Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3286

Page 1


la encuesta para hoy

Infonavit empezará la construcción de vivienda económica en la segunda quincena de este mes, ¿Consideras que el instituto debe construir y vender viviendas

A. Sí

No sé

¿Consideras que el método de selección de aspirantes a jueces y magistrados garantizará que los ciudadanos tengan a los mejores impartidores de justicia?

De Plano…

¿SERÁN SUEÑOS GUAJIROS?: Dice el diputado Carlos Arreola que en Morena están trabajando intensamente porque para la elección del 2027 quieren tener 360 mil militantes que voten. Aunque la meta de afiliación de este año es de 150 mil afiliaciones.

SIN SORPRESAS: La selección de aspirantes a jueces y magistrados avanza sin problemas, en orden y transparencia, lo que augura una elección igual de tranquila. Es de esperarse que se logre socializar intensamente para que sean muchos los ciudadanos que emitan su voto.

INFLUENZA TIPO A: Nuevamente la influenza tipo A ha encendido las alarmas del sector salud por un repunte del 40% en casos, afectando principalmente a niños y adultos mayores. El problema radica en que muchos confunden sus síntomas con un simple resfriado, retrasando el diagnóstico y aumentando el riesgo de complicaciones graves.

BONITOS PLANES, SIN APLICARSE: Preocupa al Ceepac la falta de respuesta oficial sobre los recursos extraordinarios que necesita para la elección de personas juzgadoras del Estado; la falta de recursos obligó al personal a dejar de lado actividades como la integración de los 59 comités municipales, que son fundamentales, sin contar el tema de la impresión de las boletas y materiales electorales.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Plano Informativo -

responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

EAl alza, economía y empleo en enero

2,748

n San Luis Potosí la inversión continúa creciendo. En el último censo económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024, en el estado había 168 mil 322 establecimientos en los que laboran 831 mil 786 personas. En comparación con 2019, el crecimiento ha sido de 19 mil 556 unidades económicas, ya que en ese año se dieron cuenta de 148 mil 766 establecimientos. El total de 2024 incluye establecimientos que iniciaron operaciones ese año, establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales.

PARAESTATALES Y SECTOR PRIVADO

En el sector privado y en las empresas paraestatales operaban 113 mil 200 unidades económicas en 2023, y en estas laboraban 593 mil 632 personas; en estas unidades económicas predominaban las microempresas, con 95.4% del total estatal y emplearon 40.9% del personal ocupado. Su

Estas emplearon 29.4% del personal ocupado y contribuyeron con 55.5% de los ingresos de la entidad

MUJERES CIERRAN BRECHA LABORAL

En los últimos 5 años, las mujeres aumentaron su participación en las actividades económicas de la entidad. Mientras que en 2018 las mujeres representaban 41.4% del total de personal ocupado, en 2023 su participación representó 44.3%

En las actividades de comercio, la brecha en la participación de hombres y mujeres fue menor: la participación de mujeres fue de 49.8% y la de hombres, de 50.2%.

En el caso de servicios privados no financieros, las mujeres tienen una participación mayor, con 52.6%, que la de los hombres que es del 47.4%.

MÁS DE 2 MIL UNIDADES

EMPLEARON A DISCAPACITADOS

Por primera vez, los Censos Económicos 2024 abordaron temas como personal ocupado con alguna discapacidad. En 2023 se

común fue dificultad para recordar o concentrarse, con 192 personas.

AUMENTA CONFIANZA EN BANCOS

En San Luis Potosí, entre 2018 y 2023, el uso de efectivo se mantuvo como el principal medio de pago para las ventas, pero disminuyó de 93.6 a 83.4%. En contraste, la transferencia electrónica de fondos pasó de 10.5 a 18.7% y el uso de tarjetas de crédito o débito aumentó de 10.5 a 16.1%, lo que refleja mayor confianza de las personas hacia los bancos, y que ha mejorado el poder adquisitivo de las y los potosinos en los últimos cinco años.

SLP RECUPERA EMPLEOS AL INICIO DE 2025

Ante este alentador panorama económico, San Luis Potosí también ha empezado bien este 2025 en generación de empleos formales, ya que después de la crítica caída que hubo al cierre de 2024, en enero de este año se recuperaron 6 mil 639 empleos, conforme al registro de altas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

UNIDADES ECONÓMICAS empleaban a personas con algún tipo de discapacidad

En 2025, la entidad potosina arrancó con 485 mil 398 fuentes de empleo que fueron dadas de alta en el IMSS, este representa el mejor arranque en creación de empleo en los últimos tres años, pues comenzaba antes con una reducción de espacios o un crecimiento que no supera las 5 mil fuentes de trabajo; incluido enero de este año superó con 1,616 empleos el mismo mes pero de 2024, pasando de 483 mil 782 a 485 mil 398 empleos.

Cabe destacar que a pesar de esta recuperación, especialistas advertían que ante las políticas de Estados Unidos, con impacto en la economía de México, anticiparon que en los primeros tres meses de este año, habrá un panorama complicado para el empleo.

Casi terminadas las listas de aspirantes para la insaculación.

Avanza evaluación de candidatos a elección judicial

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Comité Evaluador del Poder Legislativo se encuentra en la etapa de evaluación curricular de las 106 personas elegibles en la elección extraordinaria de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, y será el próximo 11 de febrero cuando se publique una nueva lista con los nombres de las personas consideradas idóneas para el proceso.

El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que el Comité de Evaluación publicó primero la lista de personas elegibles, pero ahora está revisando su idoneidad. Una vez concluida esta etapa, se emitirá un listado final, que servirá como base para el proceso de insaculación que se llevará a cabo el próximo 12 de febrero, en las sedes que determine cada uno de los poderes. En el caso del Congreso del Estado, es po-

sible que se realice en las instalaciones del Pleno. Ese mismo día se publicarán las listas de duplas de cada uno de los Poderes del Estado, es decir, dos candidatos por cada una de las 87 candidaturas en disputa.

AVANZA PROCESO CON ORDEN Y TRANSPARENCIA

El proceso electoral judicial extraordinario en San Luis Potosí, es una oportunidad de tener un Poder Judicial más cercano, una mejor justicia y mayor legitimidad democrática, y se realiza en el marco de la ley, con orden y transparencia.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló, luego de que dieran a conocer la lista de elegibilidad de los 118 aspirantes a las Magistraturas, Juzgados de Primera Instancia y Tribunal de Disciplina Judicial, y tras reafirmar su compromiso de ser un fiel vigilante del cumplimiento del mandato popular.

PAN exige al IMSS garantizar servicio a pacientes renales

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Senadora Verónica Rodríguez Hernández hizo un llamado enérgico al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, para que garantice el abasto de medicamentos, así como la cobertura médica a pacientes renales que en los últimos días han padecido por la falta de tratamientos en clínicas de la capital potosina.

Ceepac sin presupuesto para elección judicial

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) no había recibido notificación formal sobre el presupuesto que se le otorgaría para la realización de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, lo que provocó la suspensión de algunas actividades debido a la falta de recursos, informó el consejero Juan Manuel Ramírez García, integrante del Pleno del CEEPAC.

Ramírez García dijo que hasta este jueves se desconocía qué presupuesto se aprobaría, pues aunque el CEEPAC había solicitado 208 millones de pesos, se mencionaba que se les autorizarían alrededor de 110 millones de pesos.

Sobre el financiamiento público a los partidos políticos, dijo que la Secretaría de Finanzas ya depositó al CEEPAC el recurso desde el pasado martes, y ese mismo día se dispersó a los par-

tidos políticos. Precisó que se trata de las prerrogativas del mes de enero, mientras que las de febrero todavía no se depositan, pero aún están dentro de los 10 días hábiles que establece la ley electoral para su entrega.

FIJAN PRESUPUESTO PARA ELECCIÓN JUDICIAL EN 110 MDP

Tras una reunión clave con integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la Secretaría de Finanzas (Sefin) definió finalmente el presupuesto de hasta 110 millones de pesos para la próxima elección del Poder Judicial. La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, informó que luego de un análisis detallado y minucioso de los recursos disponibles, se determinó la entrega gradual de hasta 110 millones de pesos para el proceso electoral extraordinario, monto total que ha comenzado a ministrarse progresivamente y que incluirá tanto pagos en especie, como líquidos, para garantizar plenamente el correcto desarrollo de la elección.

Señaló que el desabasto de medicamentos e insumos es resultado de la falta de políticas públicas por parte del gobierno federal que garanticen el derecho a la salud de las y los mexicanos. Lamentó que desde la transición al IMSS Bienestar, los hospitales en San Luis Potosí se han visto severamente afectados por esta problemática, propiciando que se vea mermada la salud de las y los potosinos.

Busca Morena llegar a 150 mil militantes en SLP

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Morena en San Luis Potosí tiene alrededor de 50 mil militantes, pero en la campaña de afiliación que recién arrancó se buscará llegar a los 150 mil, señaló Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de este instituto político en la entidad, quien dijo que esa es la meta que se busca lograr. Agregó que “Es una meta en donde tenemos 360 mil votos en el estado, y tenemos una militancia de 48 mil, tenemos que ir por esos 360 mil, pero en una meta realista por parte de los consejeros y conseje-

ras estamos hablando de 150 mil; 180 mil militantes sería un número muy bueno para tener una buena mira de cara al 2027”.

180 mil militantes sería un número muy bueno rumbo al 2027, dijo Arreola Mallol

Hace falta reserva territorial: Conavi

para personas de bajos ingresos y no derechohabientes depende de cada municipio.

Apesar de contar con financiamiento suficiente para la construcción de más de 11 mil 550 viviendas en San Luis Potosí, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) solo dispone de reserva territorial para 50 unidades, reconoció su director general, Rodrigo Chávez.

El funcionario federal explicó que la rapidez o demora en la edificación de nuevas viviendas

Busca Kansas City de México duplicar capacidad de transporte

La empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC) busca duplicar la capacidad de transporte de mercancías con la inauguración del puente internacional ferroviario Patrick K. Ottensmeyer, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Óscar del Cueto, presidente de la compañía en México, dijo que este puente, en el cual se canalizó una inversión de 100 millones de dólares, le permitirá duplicar la capacidad que hoy tiene la empresa en ese punto del país, el mayor punto de entrada de comercio

Emplazó a las autoridades municipales de Ciudad Valles, la capital potosina, Villa de Pozos y otras localidades, a agilizar los trámites administrativos relacionados con la donación de reservas territoriales.

Chávez detalló que, en el único predio disponible hasta el momento, la construcción de viviendas iniciará en marzo como parte de la primera etapa del

proyecto. Para el caso de San Luis Potosí, la meta es alcanzar un ritmo de 2 mil viviendas nuevas por año.

Recordó que los municipios que formalizaron convenios con la Federación quedaron obligados a garantizar reservas territoriales suficientes y a brindar facilidades administrativas, como la condonación de licencias de construcción, funcionamiento o cambio de uso de suelo, con el fin de acelerar los proyectos de vivienda social.

internacional de Norteamérica.

Agregó que “Hacíamos ventanas de seis horas al norte y seis horas al sur para el tráfico ferroviario, hoy lo que vamos a tener es una apertura de 24 horas al norte y 24 al sur. Esto permitirá duplicar la capacidad que hoy tenemos, pues en promedio intercambiamos de 28 a 32 trenes diarios con 100 a 120 carros por tren”.

Agregó que la mayoría de los productos que se intercambian por tren en exportación son vehículos terminados, productos de línea blanca como lavadoras y refrigeradores, acero y cemento. Mientras que en

Mexquitic invita al Festival del Pulque

y del Mezcal

El municipio de Mexquitic de Carmona, ubicado a menos de 35 minutos de la capital potosina, se prepara para celebrar la edición 2025 del Festival del Pulque y del Mezcal. Este evento, que retoma su curso tras un período de suspensión, busca rescatar una de las expresiones culturales más arraigadas y antiguas de México.

El festival, que estima atraer a más de 5 mil visitantes, se llevará a cabo en espacios culturales de Mexquitic de Carmona el próximo domingo a partir de las 10:00 horas y hasta las 19:00, con la participación de cinco mezcaleras, 10 pulcatas, entre ellas, la muy tradicional Flor de Mexquitic, además de una treintena de expositores.

Crisis continúa para el pequeño comercio

PLANO INFORMATIVO

A pesar de las expectativas de mejora, los establecimientos de comercio en pequeño han encontrado que los primeros 30 días del año han traído nuevos desafíos, como la inestabilidad, una economía negativa, costos de solvencia más altos e incrementos en los precios de la canasta básica.

Armando Reyes Sias, representante de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), ha reiterado la gravedad de la situación. Los comerciantes se enfrentan a una serie de obstáculos que dificultan su recuperación y ponen en riesgo su supervivencia.

Dijo que “Los precios de los productos ya subieron, quiere decir que si ya subieron las mercancías, la gente no va a tener lo suficiente para comprar lo necesario”, dijo Reyes Sias.

Agregó que las tortillas, botanas, pan empaquetado, refrescos y cigarros ya han experimentado un incremento en sus precios para este 2025, y Armando Reyes Sías no descarta que esta tendencia se extienda a otros productos, situación que genera un duro golpe para los bolsillos de los consumidores.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
STAFF

Prolongación Españita tendrá

ERICKA SEGURA

nuevo brazo

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de agilizar la circulación y reducir los congestionamientos en una de las zonas con mayor afluencia vehicular en la capital potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la construcción de un nuevo brazo que conectará el bulevar Río Españita con la avenida Salvador Nava Martínez en dirección al poniente de la ciudad.

Esta obra forma parte de los proyectos prioritarios de la administración municipal para resolver la problemática que enfrentan los automovilistas que transitan por la zona, especialmente quienes provienen de colonias como Valle Dorado, Jardines del Sur y El Llano.

Actualmente los conductores deben desplazarse hasta la avenida Rutilo Torres para incorporarse a Salvador Nava, lo que genera un aumento en los tiempos de traslado y provoca embotellamientos, especialmente en horas pico.

Explicó que “Vamos a conectar Prolongación Españita con Salvador Nava a través de un brazo elevado que facilitará el flujo vial y evitará que los conductores tengan que dar rodeos innecesarios”.

ENTREGAN REHABILITACIÓN DE LA CALLE AVANZADA

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó la rehabilitación integral de la calle Avanzada en el tramo de avenida Venustiano Carranza a la calle Cuauhtémoc, y anunció que la obra continuará hasta la avenida Nicolás Zapata. Destacó la importancia de esta vialidad, que conecta hasta Santos Degollado, y subrayó el compromiso de su administración con los vecinos de la zona, quienes han sido muy participativos en el proceso.

La calle Avanzada hoy luce nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, pintura de guarniciones, pasos peatonales, señalética y boyas para el paso seguro de las y los peatones.

Sin parar continúan las obras municipales en la capital potosina

DIF municipal entrega más de 480 lentes graduados

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Sistema Municipal DIF y el Ayuntamiento de San Luis Potosí entregaron más de 480 lentes graduados a personas que los necesitan para desempeñar sus actividades diarias con mayor seguridad y bienestar.

Durante la entrega, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta acción forma parte de un compromiso con la salud de la población, por lo que en esta ocasión se bene-

ficia a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas y de los cinco Centros de Atención

Familiar: “Una buena visión impacta en todos los aspectos de la vida: en el aprendizaje de nuestras niñas y niños, en el trabajo de nuestras personas adultas y en la autonomía de nuestros adultos mayores”, enfatizó Estela Arriaga. Por su parte, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó la importancia de ofrecer una atención integral, anunciando así, el arranque de la Ruta de la Salud 2.0 para abril, misma que llegará a más colonias con nuevos servicios. “Queremos que la gente esté saludable, que ustedes estén bien, es el mayor interés de nosotros para que tengan una mejor calidad de vida”, afirmó.

Presume alcalde Navarro resultados de Guardia Civil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dijo que las y los habitantes del municipio han sido testigos de los resultados logrados por la Guardia Civil Municipal, tras su puesta en marcha, destacando una corporación con mayor presencia en las calles en labores de vigilancia y prevención; con una reacción más inmediata a situaciones de auxilio y riesgo, además con un fortalecimiento en estrategias de combate de ilícitos en conjunto con otros órdenes de gobierno. El edil resaltó que los resultados son tangibles, y las familias soledenses son testigo de ello, y agregó que

cada semana la cantidad de personas detenidas ha ido en incremento, lo que representa una actuación policial más pronta y eficiente.

Detalló que tan sólo en este fin de semana largo que culminó, la Guardia Civil informó de un total de 52 personas detenidas por cometer presuntos actos ilícitos, lo que favorece a la protección de la población y la tranquilidad en el municipio.

Externó que la Guardia Civil en Soledad logrará aumentar los niveles de confianza ciudadana con un desempeño basado en la protección de los derechos humanos, íntegro y de cerca a las demandas de la población.

Operativo conjunto en el Centro de Abastos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para cumplir con las acciones acordadas entre el gobierno de la capital y el Patronato del Centro de Abastos de San Luis Potosí, se llevó a cabo un operativo a fin de mantener el control y el orden en las actividades co-

merciales en esta zona de la ciudad. Como parte de los resultados encabezados tanto por personal de la Dirección de Comercio Municipal, como de integrantes del referido Patronato, sobresalen las 32 recomendaciones a diversos establecimientos, así como siete actas administrativas levantadas, además de cinco clausuras.

Buenos resultados dio el operativo
Los habitantes del municipio empiezan a darle su confianza a esta nueva corporación

Llevarán más apoyo a la mujer potosina en este 2025

El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) convocó a su primera reunión ordinaria de la Junta Directiva.

En la reunión de trabajo se contó con la participación, en representación del mandatario potosino, de la titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Nohemí Proal Huerta, acompañada por la directora general del Imes, Gloria Serrato

Sánchez, quien funge también como secretaria ejecutiva de la Junta Directiva.

Este encuentro sirvió para que la dependencia estatal presentara el informe de las principales actividades que se tuvieron durante el año pasado a la par de presentar el proyecto del Programa Operativo Anual 2025 (POA), así como los avances respecto a la transición del Instituto a la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujer).

Comunidades indígenas no están en riesgo de abandono

A pesar del constante movimiento de miembros de pueblos originarios hacia ciudades, zonas urbanas o incluso Estados Unidos, no se ha detectado que los asentamientos indígenas en San Luis Potosí estén en riesgo de abandono o desaparición, aseguró Bernarda Reyes, directora general del Instituto de Desarrollo Social y Humano de Pueblos Indígenas (Indepi).

Destacó que estas

comunidades han logrado resistir diversos impactos y transformaciones sociales, manteniendo su arraigo, expresiones y valores culturales.

Explicó que el Indepi trabaja en un programa enfocado en fortalecer el arraigo en estas comunidades, con el objetivo de evitar la dispersión de sus integrantes hacia distintas ciudades o áreas urbanas.

Dijo que “Por ejemplo, sabemos que muchas personas de nuestros pueblos originarios han migrado hacia Monterrey. Sin embargo, gracias a la

Gobernabilidad, ligada estrechamente a seguridad

La gobernabilidad está estrechamente ligada a la implementación y funcionamiento efectivo de los esquemas de seguridad, y en el municipio de Ciudad Valles, en la Huasteca potosina, se están logrando avances significativos en este ámbito, señaló el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, luego de una fructífera reunión con David Armando Medina, alcalde de Ciudad Valles.

Nuevas rutas de MetroRed en Valles y Rioverde

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, dijo que Ciudad Valles y la zona metropolitana de Rioverde-Ciudad Fernández, ya tienen trazadas las rutas de MetroRed que serán puestas a disposición en breve, a las y los usuarios de hospitales, centros de trabajo y educativos, así como a la población de dichos municipios. este proyecto de movilidad

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios

División Caminos tendrá rondines y trabajos de sobrevigilancia en horarios específicos

El funcionario destacó que, además de los temas de seguridad, en el encuentro se abordaron proyectos pendientes relacionados con el desarrollo económico y la movilidad, los cuales serán impulsados de manera importante en toda la región. Torres Sánchez señaló que una reunión similar celebrada recientemente en el municipio de Matehuala ha generado confianza en los esquemas de seguridad implementados en la zona Altiplano. Según el secretario, se ha avanzado considerablemente en la solución de diversas demandas en materia de seguridad.

beneficiará a las y los habitantes que encontrarán una opción más para trasladarse a sus actividades diarias, además de detonar el turismo, ya que brindará un transporte digno a las y los visitantes.

La ruta de Ciudad Valles contempla los paradores en Batallón, Universidad Autónoma Zona Huasteca Norte, Instituto de Ciencias y Estudios Superiores, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, Zona de Transferencia Ciudad Valles, Plaza Punto Novel, San Martín de Porres, Zona Centro, Hospital General IMSS, Avenida México, Lienzo Charro, Cecati, Instituto Tecnológico,

Para la zona metropolitana de Rioverde-Ciudad Fernández, la ruta comprende los paradores Parque Azahares, Insurgentes, Jacarandas, Walmart, Cobach 05, Media Luna, Abasolo, El Refugio, Hospital Regional, Pedregal de San Marcos, Secundaria Técnica 74, Universidad Autónoma Zona Media, Instituto Tecnológico Superior, Infonavit Ojo de Agua, DIF Rioverde,

Alerta por brote de influenza tipo A, aumentan casos 40%

El sector salud ha encendido las alarmas tras registrarse un aumento del 40% en los casos de influenza tipo A durante enero y lo que va de febrero.

De acuerdo con el doctor Gabriel Flores, médico general, este incremento ha afectado principalmente a adultos mayores y a niños de entre 5 y 13 años, grupos considerados de alto riesgo para desarrollar complicaciones graves.

El especialista señaló que muchas personas acuden a consulta creyendo que tienen un resfriado común, pero en realidad presentan influenza. Esta confusión ha generado preo -

Todo

cupación en el sector salud, ya que el retraso en el diagnóstico y tratamiento puede aumentar el riesgo de hospitalización y en casos extremos de complicaciones respiratorias severas.

El doctor Flores atribuye el brote de influenza a la convivencia en espacios cerrados sin medidas de precaución. La falta de ventilación, el contacto cercano y la relajación de medidas preventivas han facilitado la propagación del virus.

Advirtió que “La influenza no es solo un resfriado fuerte. Puede tener consecuencias serias si no se atiende adecuadamente. No debemos bajar la guardia y debemos seguir las medidas de prevención para frenar este brote”.

Los síntomas más frecuentes incluyen:

• Fiebre alta y escalofríos

• Dolor de cabeza y muscular

• Cansancio extremo

• Tos seca

• Congestión nasal

• Dolor de garganta

• En algunos casos, vómito y diarrea (especialmente en niños)

listo para la Feria de Universidades Interactiva

Hoy 7 de febrero comenzará la Feria de Universidades Interactiva (Funi) 2025, en el pabellón 2 de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que contará con la participación de 90 instituciones educativas de nivel superior, para recibir a los más de 10 mil jóvenes que buscan continuar sus estudios.

Como parte de la estrategia educativa, la Funi se realizará el viernes 7 de 8:00 a 18:00 horas y sábado 8 de febrero de 8:00 a 16:00 horas, y será un escaparate para que las y los estudiantes de educación media superior

conozcan el panorama de ofertas educativas que San Luis Potosí tiene, destacó el titular de la Secretaría de Educación (SEGE) Juan Carlos Torres Cedillo. La Feria de Universidades Interactiva se ha consolidado como la más importante del centro del país y contará con más de cien módulos de atención, incluyendo con la participación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, preparatoria abierta, educación dual y de la academia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como parte del gran listado de opciones.

Las autoridades educativas esperan información de la Fiscalía General del Estado para conocer las causas del deceso.

Detectan mancha aceitosa en la presa El Peaje

MEDRANO

En un contexto donde los niveles de las presas de la cuenca poniente de la ciudad han comenzado a disminuir paulatinamente, y ante los llamados a la preservación del agua, se ha detectado una mancha aceitosa en la superficie de la presa El Peaje, la cual mantiene la mayor cantidad de almacenamiento disponible.

Un video captado el fin de semana pasado muestra cómo la sustancia se extiende por varios metros, sin que se observen envases o contenedores vacíos que podrían haber derramado el residuo contaminante.

Aunque la presa El Peaje no está conectada al sistema de acueducto que transporta agua a la planta de Los Filtros, se considera la segunda reserva más importante de la ciudad, después de El Realito.

SEGE lamenta fallecimiento de estudiante en Valles

INFORMATIVO STAFF

INFORMATIVO

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) lamentó el fallecimiento de un estudiante de la secundaria técnica 16 del municipio de Ciudad Valles, ocurrido durante el turno vespertino, a donde acudió personal de auxilio y de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que realizará la investigación correspondiente para determinar las causas del deceso.

Los hechos se registraron la tarde de este jueves, cuando el joven se desvaneció al llevar a cabo una actividad escolar, de inmediato se dio aviso a los cuerpos de auxilio y a sus familiares, de acuerdo a los protocolos de actuación, sin embargo, lamentablemente falleció.

La SEGE reiteró que brinda la información a las autoridades correspondientes, y el acompañamiento a los familiares del menor.

Entregan uniformes a personal de custodia penitenciaria

STAFF PLANO INFORMATIVO

Al encabezar la entrega simbólica de uniformes completos a la totalidad del personal de seguridad y custodia penitenciaria, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, refrendó su compromiso

Descartan participación de funcionarios en robo en Mexquitic

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

A casi un mes del fraude bancario que afectó las cuentas del Ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, las autoridades municipales han confirmado que no hay indicios de que algún funcionario haya participado en el delito.

El secretario General del municipio, Juan Guadalupe Flores Miranda, enfatizó que los empleados del Ayuntamiento han sido sometidos a estrictos controles de confianza y descartó cualquier vínculo interno con el ilícito.

por dignificar la labor que desempeñan en el día a día los hombres y mujeres favoreciendo entornos seguros, en orden y en total gobernabilidad tanto al interior como exterior de los seis centros penitenciarios.

Reconoció la valía del personal, quienes con un profundo espíritu de servicio abonan a la tranquilidad y el correcto trabajo que se ha venido desarrollando dentro del sistema penitenciario, por lo que además se estará buscando que sean dotados de un bono operativo que será de gran beneficio para ellos y sus familias.

Dicho robo ocurrió a principios de enero, cuando una persona suplantó la identidad del presidente municipal y logró engañar a una funcionaria encargada de las finanzas municipales. A través de una llamada telefónica, el impostor instruyó a la empleada para que realizara varios depósitos en distintas cuentas bancarias.

Convencida de la autenticidad de la solicitud, la funcionaria acudió a la capital y efectuó las transferencias, sin percatarse de que se trataba de un fraude.

Desde que se descubrió el robo, las especulaciones apuntaron a la posible complicidad de personal del Ayuntamiento o de elementos de seguridad. Sin embargo, tras una revisión interna, Flores Miranda dijo que no hay evidencia que incrimine a funcionarios.

Buscan certificar a todos los policías municipales

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) y el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCE) trabajan coordinadamente para que las y los policías de los 59 municipios cuenten con el Certificado Único Policial.

En seguimiento a la enco-

mienda del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de fortalecer las policías municipales y el trabajo en seguridad, la titular del área de Coordinación del Secretariado, Lucia Gabriela Rosales Ortuño; y el titular del Centro de Evaluación, José Antonio Calderón Rodríguez, sostuvieron una reunión de trabajo en la que remarcaron la coordinación para dar cumplimiento a los objetivos y com-

promisos pactados en materia de control de confianza. Destacaron que buscan que las y los potosinos tengan confianza en sus autoridades, lo que será posible con personal debidamente acreditado y registrado ante la autoridad competente, por lo que se apoyarán de los Consejos Municipales de Seguridad Pública para resaltar la importancia de estas pruebas.

Motociclistas son ‘usuario vulnerable de la vía’, señalan

STAFF PLANO INFORMATIVO

En reunión con diputados locales, representantes de los motociclistas organizados, entre los que se encuentran Pablo Gil Delgado, Víctor Sánchez, Eduardo Viña, José Picazo, Ismael Limón y Oscar Medina, dijeron que deben ser considerados como “usuario vulnerable de la vía”, ya que lamentablemente el índice de mortalidad es de dos

motociclistas diarios; dijeron que las motos no contaminan, gastan la vía pública 90 por ciento menos que un automóvil y se les cobra la misma cantidad de control vehicular.

Se quejaron del estado de las vías, la colocación indiscriminada de boyas, la venta sin control de motocicletas en tiendas de autoservicio a personas que no tienen un examen de manejo, la falta de educación vial, entre otros temas que deben tener

la atención de las autoridades municipales pero que deben empujarse desde el Congreso del Estado.

Las y los diputados se reunieron con representantes de motociclistas organizados para escuchar sus propuestas en materia de vialidad, seguridad y finanzas, temas que se van a discutir y serán parte de la consulta que se realizará con motivo de la iniciativa para expedir la Ley de Movilidad del Estado.

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

RUMORES DE INVASIÓN, DE CARCAJADA

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, LUEGO DE recorridos de aeronaves y portaviones en costas mexicanas, cercanas en las zonas donde impera el crimen organizado en México, puso nerviosos a algunos chauvinistas que quieren envolverse en la bandera nacional y que temen que sea violada la soberanía nacional. Esto no ocurrirá y no por un logró del gobierno, sino porque a EU no le interesa.

PRIMERO, HAY QUE ENTENDER LO que es soberanía nacional y luego ver la forma en que Estados Unidos puede violarla.

DE ACUERDO AL RESUMEN QUE LE pedí a IA, La soberanía nacional es el poder que tiene un pueblo para tomar decisiones sobre sí mismo, de manera autónoma, sin la intervención de otros pueblos.

LA SOBERANÍA NACIONAL IMPLICA la independencia de un Estado. Es decir, que no depende políticamente de ningún otro Estado; además de la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones políticas en el interior del país y de decidir sobre asuntos internos y externos.

TODO ELLO LO REFIEREN CON precisión los artícu-

AMENAZAS ARANCELARIAS DE TRUMP; EL TMEC EN JUEGO

CUANDO EL PRESIDENTE norteamericano Donald Trump amenaza de manera reiterada con incrementar los aranceles a México y Canadá, concede prórrogas que celebran -no hay por qué hacerlo-, vuelve a anunciar su aplicación, y exige medidas inmediatas contra la migración o el fentanilo, lo que hace en realidad es generar una muy fuerte presión y condiciones anticipadas favorables a su país, hacia la revisión del TMEC en julio del próximo año.

EN LOS HECHOS AÚN NO HA ejecutado nada todavía, y sin embargo ya tomó la delantera cuando faltan 17 meses, para esa cita entre los tres países, en los que se decide si continúa vigente o no, el tratado comercial que convirtió esa zona del continente americano, en una de las más competitivas del mundo.

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, LO han repetido en varias ocasiones, será afectada por el incremento arancelario a un 25 por ciento, pero es una de las más resilientes que hay, puede adaptarse con rapidez a esos impactos. Lo mismo sucede con su proveeduría.

TRUMP EN SU conceptualización de una nación supremacista, ha llegado al punto de un proteccionismo exacerbado. Mientras amaga con aranceles, no pierde de vista la revisión del TMEC, ni tampoco en ganar la guerra comercial que tiene con China, su principal adversario y con el que asocia a México en forma directa.

LA IMPORTANCIA QUE HA concedido al tema comercial, para tener una idea de su interés, está reflejado en cómo por concluir apenas tres semanas de gobierno, desde que asumió funciones, ha tratado de apagar fuegos y mejorar relaciones, al menos entablar diálogos,

los 39, 40 y 41 de la Constitución donde el pueblo delega el poder en sus representantes, como diputados, senadores, jueces, gobernadores, el presidente y su gabinete. POR ELLO, EN LA CEREMONIA QUE organizó de Claudia Sheinbaum en Querétaro, con motivo del aniversario 108 de la Constitución, rompe con esa unidad y su discurso permite que amenacen a México, pero no violar la soberanía.

NADIE PUEDE VIOLAR LA soberanía y al amenazante impune, Donald Trump, lo que menos quiere es inmiscuirse con la soberanía. Ese es asunto de los mexicanos y así lo establece nuestra Constitución. Hay que leerla.

UNA DE LAS AMENAZAS MÁS certeras del presidente Trump está enfocada a desmantelar, o cuando menos a debilitar al crimen organizado mexicano, que ha traspasado sus fronteras y ahora es considerado como una amenaza en todo el planeta, hasta donde han llegado sus tentáculos.

SIN EMBARGO, DEBEMOS SER cuidadosos los comunicadores, con la información que se difunde. El lado real es que efectivamente aviones de la fuerza aérea es-

tadounidense vuelan desde Tijuana hasta Los Cabos, a través del Golfo de Cortés, donde fotografía cada centímetro de Sinaloa, Sonora, BCS y BC.

AQUÍ SE ENCUENTRAN, SEGÚN LOS sistemas de inteligencia de Estados Unidos, las sedes de los principales grupos delictivos del país.

EN EL GOLFO DE MÉXICO, VARIOS barcos navegan en la zona del mar patrimonial, donde se puede navegar con toda libertad desde barcos comerciales hasta militares de cualquier bandera y sin permiso; solo tienen prohibido pescar, sin autorización. Mientras no invadan el mar territorial

TAMBIÉN TRUMP ORDENÓ EL desplazamiento del portaviones Nimitz, utilizado en operaciones militares. Recorre el Golfo de Cortés, y tiene como objetivo realizar, con sus aviones, vuelos de reconocimiento por la zona. Lleva misiles guiados para ataques de precisión.

ESTA ES LA SEÑAL DEL GOBIERNO de Estados Unidos, para que la administración de Claudia Sheinbaum revise su estrategia y cumpla dentro del plazo que termina el 1 de marzo, con la entrega de cabezas del crimen organizado y el desmantelamiento de esos grupos paramilitares.

INDEPENDIENTEMENTE DE LOS aranceles, que difícilmente puede mantener la administración Trump, así como las deportaciones de indocumentados, la principal preocupación del gobierno mexicano debe ser la forma en que se desmantelen los grupos criminales y recuperar el gobierno y la seguridad en todo el territorio nacional. Es su verdadera obligación.

ESTO NO ES PARA QUEDAR BIEN con el imperio. Es por el bien de 130 millones de mexicanos.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula

DAVID MEDRANO

en la región del Medio Oriente y con ni más ni menos, Rusia.

COMO NO HAY INDICADORES específicos o criterios claros sobre si México cumple o no, con controlar la migración y el fentanilo, más que las propias apreciaciones de Trump; puede llevarse el 2025 con un amago tras otro, tener alguna nueva exigencia, y hacerla cumplir mientras avanza en su interés de desmantelar las ventajas comerciales, contenidas en el TMEC, y que concedían competitividad.

CUANDO COMIENCE A HABLAR DE política energética, y le entre a los hidrocarburos, va darle una fuerte sacudida al país, y ahí sí se verá una volatilidad en la paridad cambiaria.

FORTALEZAS ENERGÉTICAS. Para finales del mes de marzo la Comisión Federal de Electricidad, ha confirmado la reinauguración de la planta de Villa de Reyes, modernizada a una de ciclo combinado, menos contaminante y más eficiente. Aún está firme la propuesta de que la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, acuda a ese acto protocolario acompañada de la directora general de CFE, Emilia Calleja.

POR DOS RAZONES, O MENSAJES pues, uno, la continuidad a la política de su antecesor López Obrador, y avalar los resultados de ese trabajo.

DOS, ES CON EFECTOS DIRECTOS A la inversión y que puede detonar nuevos proyectos, confirmar a esa región, en el municipio de Villa de Reyes, cada vez con más protagonismo, como una que tiene asegurada la energía, para los próximos años.

GRUPO MÉXICO, CONGELADO. Al municipio capitalino le salió muy bien la balconeada que le dio a Grupo México, al exhibirla como una empresa que le adeuda millones de pesos en predial. En reciprocidad la minera, con

los derechos sobre una parte de las vías férreas del norte de la ciudad, decidió no volver a tocar el punto, por ahora, sobre permitir que el municipio pueda extender en 5.5 kilómetros la avenida Hernán Cortés, generar un bulevar poniente-oriente, y conectarlo con el Circuito Vial Potosí. En los hechos, una nueva vía. Quizá después.

LA FIRMA MINERA TAMBIÉN tiene congelada cualquier intención, sobre su predio de más de 450 hectáreas, el millonario proyecto Plan San Luis, en el sector poniente de la ciudad. En enero pasado cumplió cuatro años detenido.

BOMBA EN UASLP. EL HACERLE al gestor inmobiliario, con un muy atractivo terreno, se va a convertir para la UASLP, en una bomba que está a poco de explotar.

LA MAGIA DE CATORCE. Josefina Rodríguez, secretaria federal de Turismo, tiene confirmada una visita a SLP, entre la agenda, lo que se antoja una revisión del programa de Pueblos Mágicos, a propósito de la nueva clasificación que proponen para ellos.

SLP QUIERE PREPARARSE A deslumbrar a la funcionaria, con lo que es su Pueblo Mágico estelar: Catorce, el primero en serlo en el año 2001.

VEINTICUATRO AÑOS DESPUÉS, uno de varios megaproyectos propuestos, para darle más realce puede desarollarse en el trienio municipal actual.

UNO ES UN TELEFÉRICO QUE permita explotar los paisajes que envuelven de magia a Catorce. Otro, un tranvía que rescate su pasado y brinde una movilidad más oportuna y eficiente, en el acceso al Pueblo Mágico. Los hay más.

LUIS DE LOERA, DIRECTOR DE Turismo de Catorce, ha hecho un trabajo en sus pocas semanas desde que asumió el cargo, que marca una enorme diferencia.

Finanzas

gráfico

Alcanzan ventas de México a EU medio billón de dólares

El comercio total entre ambos países alcanzó además un récord histórico en el periodo

JASSIEL VALDELAMAR

Banxico aplica el mayor recorte desde 2020; deja tasa en 9.50%

AGENCIA REFORMA

En un contexto de incertidumbre comercial y cambiaria, el Banco de México (Banxico) decidió reducir en 50 puntos base la tasa de interés, situándola en 9.50 por ciento.

Este ajuste, el mayor desde agosto de 2020, marca el sexto recorte consecutivo desde marzo de 2024, cuando la tasa se encontraba en su máximo de 11.25 por ciento.

Analistas señalan que esta medida responde a un entorno de menor inflación y a la pausa en las tensiones comerciales con Estados Unidos. Según Quasar Elizundia, estratega en Pepperstone, la inflación general cayó por debajo del 4 por ciento en enero, acercándose al objetivo del 3 por ciento de Banxico.

Además, la postergación de aranceles a exportaciones mexicanas ha favorecido la estabilidad del peso, brin-

Tiene empleo peor arranque en 4 años

AGENCIA REFORMA

En enero de 2025 se crearon 73 mil 167 empleos formales, la menor cifra para un mismo mes desde 2021, según el IMSS. Esto representa 35 mil 854 empleos menos que en enero de 2024, rompiendo la tendencia de generar más de 100 mil empleos desde 2022.

ManpowerGroup señala que la recuperación será más lenta, ya que solo se ha recuperado 18.05 por ciento de los empleos perdidos en

Mejor cliente

México se mantuvo en 2024 como el principal socio comercial de EU, al aumentar sus exportaciones 6.4 por ciento, en tanto que las importaciones repuntaron 3.5 por ciento.

México se mantuvo en 2024 como el principal socio comercial de EU, al aumentar sus exportaciones 6.4 por ciento, en tanto que las importaciones repuntaron 3.5 por ciento.

Intercambio comercial de México con EU

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Por segundo año consecutivo, México se consolidó como el principal proveedor de mercancías a Estados Unidos, al exportar bienes por un valor de 505 mil 850 millones de dólares (mdd) en 2024, lo que representó un alza del 6.4 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con la Oficina del Censo de EU.

Este monto permitió al país alcanzar una participación del 15.5 por ciento en el total de las importaciones estadounidenses, superando a China (13.4 por ciento) y Canadá (12.6 por ciento), sus principales competidores en el mercado norteamericano.

Este ajuste es el primero del año y refleja la estrategia de Banxico para equilibrar el crecimiento económico con la estabilidad inflacionaria

dando margen para una flexibilización monetaria.

Por otra parte, en 2024, las importaciones de mercancías provenientes del vecino del norte cerraron con un monto de 334 mil 041 mdd, lo que representó un aumento del 3.5 por ciento respecto al año anterior.

Pese a ello, Banxico enfrenta el reto de estimular una economía frágil sin generar presiones cambiarias en un escenario global inestable. Banorte estima que la tendencia a la baja en las tasas continuará en 2025, proyectando una reducción acumulada de 150 puntos base, lo que ubicaría la tasa en 8.50 por ciento al cierre del año.

Con esta cifra, México se posicionó como el segundo mayor destino de las exportaciones estadounidenses, con una participación del 16.2 por ciento del total, solo por debajo de Canadá (16.9 por ciento) y muy por encima de China, que se quedó rezagada con el 7.0 por ciento.

RÉCORD BILATERAL

El comercio total entre EU y México, que incluye importaciones y exportaciones, alcanzó un monto histórico de 839 mil 892 mdd en 2024, lo que representó un crecimiento del 5.3 por ciento anual.

Con esta cifra, México no solo mantuvo su liderazgo como principal socio comercial de EU, sino que amplió su participación al 15.8 por ciento del total del comercio exterior estadounidense, frente al 14.9 por ciento registrado en 2023. Sectores como el automotriz, electrónico y agrícola han sido clave para mantener este liderazgo, aprovechando las ventajas del T-MEC, que continúa facilitando el flujo de bienes y servicios en la región.

diciembre. La construcción cayó 6.3 por ciento, mientras que el comercio creció 2.9 por ciento. Hidalgo tuvo el mayor crecimiento anual en empleo con 4 por ciento.

RESILIENCIA EN LA REGIÓN

Para Daniel Covarrubias, director del Texas Center for Border Economic and Enterprise Development, en la Texas A&M International University, el liderazgo de México

CONSOLIDA

ventas de México a EU billón de dólares

Al cierre de 2024, las exportaciones mexicanas crecieron

APROVECHA

POSICIÓN

SE CIERRA BRECHA CON CANADÁ

México sigue ganando terreno como destino clave para las exportaciones de EU, acercándose a la posición de Canadá, que ha visto una caída en su participación por segundo año consecutivo.

ENERO A MARZO Predial 2025

Según datos de la Oficina del Censo, las exportaciones estadounidenses hacia Canadá sumaron 349 mil 359 millones de dólares al cierre de 2024, una reducción del 1.4 por ciento respecto al año previo. Con ello, la participación canadiense en

de "el nearshoring y el T-MEC han sido catalizadores fundamentales, permitiendo que México provea el 68 por ciento de los insumos utilizados en bienes manufacturados en

el total de ventas externas de EU se redujo a 16.9 por ciento, lejos del 17.5 por ciento registrado en 2023 y del 17.4 por ciento en 2022. En contraste, México ha visto un incremento sostenido en su peso dentro del comercio exterior estadounidense. En 2024, el país representó el 16.2 por ciento del total de las exportaciones de EU, superando el 15.9 por ciento alcanzado en 2023 y el 15.6 por ciento en 2022. —Jassiel Valdelamar

taciones estadounidenses

México en cio bilateral cada mes del 2024 histórico".

Agregó que fíos por las ciales agresivas enfriamiento que podría la solidez de ción integradas sigue siendo

Para personas con discapacidad, adultos mayores, pensionados, jubilados y pueblos originarios (indígenas).

económica de la región frente a desafíos globales.

En la misma línea, Ramsé Gutiérrez, vicepresidente sénior y codirector de inversiones en Franklin

“Esta interdependencia las ventajas país en la región pulsando el de los retos

Por su parte, nomista en ficó como positivo mantenga comercial pulsa el crecimiento

Fuente: Oficina del Censo (EU)

EL REINO DE LOS CHIEFS

POR OTRO SUPER BOWL

Los Kansas City Chiefs emergieron como la gran alternativa a los New England Patriots en la AFC, tomaron el trono que quedó vacante con la salida de Tom Brady y parece que no lo soltarán en un buen

Después de muchos años siendo un mercado poco atractivo, la llegada de Mahomes revolucionó a una franquicia con una de las aficiones más fieles de toda la NFL.

Arrowhead es la gran fortaleza de este equipo que no cae en casa en Playoffs desde 2021, este año demostraron que 'El Reino de los Chiefs' no es para cualquiera y que el camino al Super Bowl solo es reflejo de su brutal superioridad.

Esta es su 4ta aparición en 5 años en el gran partido, cayendo, solamente, ante los Bucs de Brady en la edición LV.

LOS SUPER BOWL DE LOS CHIEFS

35 - 10

31 - 9

23 - 7

38 - 35

Kansas City está a un triunfo de alcanzar a los históricos 49ers y Cowboys en títulos, así como ponerse a solo un título de los Steelers y los Patriots, los más ganadores del Vince Lombardi.

5 4 TÍTULOS TÍTULOS TÍTULOS

JUGADORES A SEGUIR

Los Chiefs dejaron de confiar en estrellas de gran renombre, pero aún así cuentan con hombres capaces de cambiar el juego en ataque y defensa.

Es obvio que se hablará de él. Es simplemente el jugador más completo de la NFL actual, sabe lanzar, sabe correr, leer jugadas, motivar a su equipo y, sobre todo, sabe ganar.

Números 2024

El hombre de confianza de Mahomes, su escape de salida en pases pantalla y su mejor receptor en pases medios. Un tipo completo, bloquea y recibe como los mejores.

Yardas por recepción

por acarreo

El líder de la defensa, un tipo fuerte con una gran lectura de jugadas que le permite ser un gran cazador de QB. Este año, solo registró 5 capturas, pero sigue siendo la referencia.

Tacleadas combinadas

Tacleadas solitarias

Tacleadas asistidas

¡RAMOS YA ES RAYADO!

STAFF PLANO INFORMATIVO

Sergio Ramos es oficialmente jugador de los Rayados de Monterrey, en un fichaje bomba para la Liga MX. El defensa sevillano, que cumplirá 39 años el 30 de marzo, llega al subcampeón del torneo y representante de México en el próximo Mundial de Clubes. Su decisión fue influenciada por la presencia de sus compatriotas Sergio Canales y Óliver Torres, además de su excompañero Lucas Ocampos.

Ramos llega tras más de medio año sin jugar, luego de su paso por el Sevilla, club donde inició su carrera antes de convertirse en leyenda del Real Madrid. Tras 16 años en el club blanco, jugó en el PSG entre 2021 y 2023.

Firmó contrato por un año con un salario cercano a los 4M$ (3,9M€), equivalente a unos 6,8M MXN mensuales. Tras aprobar los exámenes médicos, se prepara para debutar bajo la dirección de Martín Demichelis.

Llevará el dorsal 93, en honor al icónico gol que forzó la prórroga en la final de la Champions 2014. Se espera su debut en febrero, con Rayados enfrentando seis partidos clave.

¿CUÁNDO SERÁ SU DEBUT?

Durante el mes de febrero, los Rayados estarán afrontando 6 partidos:

Real Valladolid Rayo Vallecano
Mazatlán América
Atlético de San Luis Guadalajara

Liverpool prolonga la maldición del Tottenham

El Liverpool goleó 4-0 al Tottenham y avanzó a la final de la Copa de la Liga, extendiendo la sequía de títulos de los ‘Spurs’, que no ganan desde 2008. Tras perder 1-0 en la ida, los ‘Reds’ remontaron sin dificultades ante un Tottenham en crisis.

Gakpo abrió el marcador tras un centro de Salah, quien también asistió a Darwin Núñez antes de ser derribado en el área. El egipcio convirtió un penalti impecable para el 2-0. Szoboszlai y Van Dijk sentenciaron el partido, dejando al Tottenham sin opciones.

El Liverpool enfrentará al Newcastle en la final del 16 de marzo en Wembley, buscando su undécimo título en esta competición.

Piccini deja al Atlético de San Luis

AGENCIAS

El futbolista Cris Piccini ha anunciado su salida del Atlético San Luis tras rescindir su contrato con el club. A través de un mensaje en redes sociales, el jugador explicó que la decisión se debe a que no pudo devolver la confianza que la institución depositó en él.

“Soy una persona honesta y leal, y llevo meses sin disfrutar de este deporte. No quiero ser un peso para el club”, expresó Piccini, quien aseguró haber hablado con la directiva para finalizar su relación laboral de mutuo acuerdo.

Chivas pasa una ‘vergüenza’ en Dominicana

El defensor agradeció a la directiva, al cuerpo técnico encabezado por el “Profe Dome”, a sus compañeros y a la afición por el apoyo recibido durante su estancia en el club. Además, indicó que se tomará un tiempo para reflexionar sobre su futuro en el fútbol profesional. 1-1 4-0

Guadalajara evitó una derrota amarga en su visita a República Dominicana tras empatar 1-1 ante Cibao en la ida de la Copa de Campeones de la CONCACAF.

Un gol agónico de Luis Gabriel

Rey en los últimos instantes permitió al equipo de Óscar García mantener vivas sus aspiraciones para la vuelta en el Estadio Akron.

Chivas sufrió desde el inicio tras un error de Roberto Alvarado que permitió a Juan David Díaz anotar el 1-0. Pese a la desesperación y el esfuerzo ofensivo, solo en el último suspiro, con un cabezazo de Rey, el Rebaño logró rescatar el empate y evitar el papelón.

2-1

Atlético de San Luis Femenil cae ante Chivas

3-1

Atlético de San Luis sufrió su segunda derrota consecutiva en condición de visitante, tras caer por 3-1 ante las Chivas que demostraron su superioridad ante unas potosinas que cayeron con la cara en alto.

Dámaris Godínez abrió el

Los Pumas de la UNAM cayeron 2-1 ante el Cavalry de Canadá en el partido de ida de la primera ronda eliminatoria de la Concachampions.

El equipo universitario tomó la ventaja al minuto 44 con un gol de Santiago López, pero los canadienses remontaron con tantos de Trafford al 57’ y Warschewski al 80’.

Con este resultado, Pumas está obligado a ganar en la vuelta, que se disputará el jueves 13 de febrero a las 19:00 horas (Tiempo del Centro de México) en el Estadio Olímpico Universitario.

marcador con un cabezazo picado que techó a la arquera y la defensa auriazul, al minuto 4; Licha Cervantes se hizo presente al 10, con otro cabezazo tras un tiro libre violento cortesía de Jaramillo.

San Luis se fue al frente y descontó vía Luciana García, la gran goleadora del equipo este torneo. Sin embargo, el Rebaño

puso cifras definitivas al minuto 47, con otro cabezazo, ahora cortesía de Yam Franco. Pudo ser goleada, pero la arquera detuvo un penal a la atacante rojiblanca.

Así, las Chivas llegan a 14 puntos, superando a las potosinas que se quedan con 12, aún en puestos de Liguilla Directa.

Nacionales

breves

Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc

Blanco

AGENCIAS

La Fiscalía de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero en contra del ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola “N”, ocurrido en 2023, informaron fuentes del órgano ministerial.

El titular de la dependencia, Uriel Carmona, envió la solicitud esperando que el Congreso no tome represalia política en su contra.

La agresión sexual por la que fue acusado se registró en diciembre de 2023 en la Residencia Oficial del Estado, dijo el abogado de la víctima.

Admite Gobierno lentitud en entrega de patentes

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal reconoció que los trámites en México para conseguir una patente son más lentos que en el resto del mundo.

Raquel Buenrostro, Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, explicó que el proceso para obtener un registro tarda un promedio de 4.3 años, en comparación con el promedio a nivel mundial de 3.5.

En la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Buenrostro explicó la necesidad de impulsar una legislación que permita acelerar los tiempos, y crear la figura de “apartado”, para que los interesados puedan proteger sus creaciones o diseños sin correr riesgo de plagio.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Inicia militarización en la frontera norte

EFE

El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Durante el recorrido, los elementos de seguridad aseguraron, según pudo constatar EFE, más de 30 escaleras y sogas utilizadas por traficantes de personas, conocidos como ‘polleros’, para facilitar el cruce de migrantes hacia territorio estadounidense.

Estas acciones forman parte del reforzamiento de la vigilancia anunciado recientemente tras la conversación del lunes entre la mandataria mexicana y el estadounidense, quien acordó aplazar la imposición de aranceles del 25% a México y que ha insistido en

la necesidad de incrementar la seguridad en la frontera.

El operativo del Ejército y la Guardia Nacional se concentró en áreas identificadas como vulnerables, donde se han registrado cruces constantes de migrantes y actividades relacionadas con el tráfico de drogas.

Las unidades desplegadas incluyen vehículos militares, elementos motorizados y equipos de vigilancia con drones para detectar intentos de cruce ilegal y desarticular redes de tráfico de personas.

Las autoridades mexicanas han intensificado las inspecciones en la región ante la creciente presión de Washington para contener la crisis migratoria y frenar el ingreso de fentanilo a Estados Unidos.

REACCIONES

ENCONTRADAS

La presencia de militares y elementos de la Guardia Nacional en la zona ha generado reacciones encontradas.

Mientras algunos sectores consideran que estas acciones pueden contribuir a la seguridad en la región, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener en los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos.

Expertos en política migratoria advierten que el refuerzo de la vigilancia en la frontera podría generar un aumento en los riesgos para los migrantes, quienes podrían recurrir a rutas más peligrosas para evitar los operativos militares.

Además, señalan que la militarización de la frontera no resuelve las causas estructurales de la migración, como la pobreza y la violencia en los países de origen.

Las autoridades mexicanas han asegurado que los operativos continuarán en los próximos días y que se evaluará su efectividad en coordinación con las autoridades estadounidenses.

Inician mesas de trabajo para extinción del INAI

AGENCIA REFORMA

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno desarrollan las mesas de trabajo técnicas para la transferencia de funciones ordenada, eficiente y en estricto apego a la ley.

Estas mesas de trabajo se mantendrán hasta que culmine el proceso de transferencia de funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como manda el decreto de reforma constitucional que extingue al INAI publicado el 20 de diciembre de 2024.

Rechaza Corte candidatos al PJ sorteados por Senado

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las candidaturas la elección judicial que le propuso el Senado. El Pleno revisó el tema en sesión privada, y según fuentes judiciales, no se alcanzaron los ocho votos requeridos por la Constitución para avalar alguna de las 955 candidaturas que envió la Cámara alta, luego de la insaculación que realizó por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

Por tanto, se prevé que el PJF no presentará candidatos para la elección de junio, y los únicos aspirantes en las boletas serán los nominados por el Ejecutivo y Legislativo, así como jueces, magistrados y las tres Ministras en funciones que aceptaron participar.

Sheinbaum rechaza mayor presencia de la DEA en México

EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de EU (DEA, en inglés) para afrontar el narcotráfico como parte del acuerdo con el mandatario Donald Trump para pausar los aranceles.

“No. Colaboración, coordinación con todo el Gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina al ser cuestionada directamente sobre si el presidente estadounidense habría solicitado mayor presencia de la DEA en México.

Localizan restos del último minero atrapado en El Pinabete

AGENCIA REFORMA

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que fueron localizados los restos del último de los 10 mineros que quedaron atrapados por el derrumbe en la mina El Pinabete, en Coahuila, en 2022.

“A 918 días de intensas labores para la recuperación de los mineros en la mina ‘El Pinabete’, se informó que a las 09:15 horas del día de hoy, 06 de febrero, en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero”, reportó.

Retroceso, exclusión a Piña: Juzgadoras

AGENCIA REFORMA

La Asociación Mexicana de Juzgadoras (AMJAC) afirmó que la exclusión de la Ministra Presidenta Norma Piña de la ceremonia de conmemoración de la Constitución refleja un claro retroceso en el ejercicio de una justicia equitativa. La magistrada Hortencia María Emilia Molina de la Puente, presidenta de la AMJAC, consideró que el hecho de que la Presidenta de la Corte haya sido ignorada en ese evento representa una desvalorización a las mujeres y un desdén a uno de los Poderes de la Unión.

Gobierno de México creará un centro de diseño y fabricación de chips

EFE

El Gobierno de México anunció la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, conformó un grupo de científicos cuya misión “es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México”, expuso Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Internacionales

Grecia declara estado de emergencia en Santorini por oleada de sismos

AGENCIA REFORMA

El Gobierno griego declaró el estado de emergencia en Santorini debido a la serie de sismos que sacuden la isla desde hace dos semanas, con magnitudes de hasta 5.2. Más de 11 mil personas han huido por temor a un terremoto mayor, mientras las autoridades refuerzan equipos de emergencia.

breves EFE

Expertos advierten sobre posibles deslizamientos de tierra en la caldera volcánica. Aunque el turismo es clave para la economía local, los efectos de la crisis podrían prolongarse. Se han registrado más de 6,400 sismos en la zona desde el 26 de enero.

EU no participará en la cumbre del G20

AGENCIA REFORMA

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, anunció que no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica, acusando al país de expropiar tierras y promover políticas de diversidad y sostenibilidad. Su decisión sigue la postura del presidente Donald Trump, quien suspendió la financiación a Sudáfrica, alegando violaciones a los derechos humanos.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, negó las acusaciones y defendió la legalidad del proceso de expropiación, asegurando que garantiza acceso equitativo a la tierra.

TENSIÓN EN PANAMÁ

El gobierno de EU aseguró que Panamá acordó no cobrar peajes a sus buques en el Canal de Panamá, lo que ahorraría "millones de dólares al año".

Sin embargo, la Autoridad del Canal (ACP) desmintió el anuncio, asegurando que no ha realizado cambios en las tarifas.

Las declaraciones se dan en medio de la presión del presidente Donald Trump por "recuperar" el canal debido a la supuesta influencia china. La visita del secretario de Estado, Marco Rubio, llevó a Panamá a no renovar un acuerdo con China y a comprometerse a optimizar el tránsito de barcos estadounidenses. Por su parte, el presidente panameño,

José Raúl Mulino, rechazó la versión de EU, calificándola de "falsedad intolerable". Mulino instruyó a la Cancillería a desmentir la información y aseguró que el país no cederá su soberanía sobre la vía interoceánica.

El gobierno de Trump fundamenta sus reclamos en un supuesto trato injusto a sus buques, aunque datos oficiales revelan

James Webb seguirá al asteroide que podría impactar en la Tierra

AGENCIA REFORMA

El telescopio James Webb comenzará en abril a medir el asteroide 2024 YR4, que tiene una posibilidad del 2.2 por ciento de impactar la Tierra en diciembre de 2032, según la Agencia Espacial Europea (ESA). Descubierto en diciembre, el asteroide mide entre 40 y 90 metros y ha alcanzado el nivel 3 en la escala de Torino.

El asteroide fue descubierto el pasado 27 de diciembre desde el observatorio ATLAS en Chile y actualmente existe un posibilidad

del 2,2 % de que colisione en la Tierra, por lo que el 'Grupo Asesor de Misiones Espaciales' (SMPAG, en sus siglas en inglés), que forma parte de la ONU, ha comenzado a vigilar su recorrido. Expertos esperan que el riesgo de impacto disminuya en los próximos meses. Se trata del primer asteroide en estar en nivel 3 de la llamada 'escala Torino', lo que implica que este objeto tiene más de un 1 % de posibilidades de impactar en la Tierra y mide entre 40 y 90 metros de diámetro.

La ONU impulsará en 2029 el ‘Año Internacional de Concienciación sobre Asteroides’ para educar sobre la defensa planetaria.

Escanea el QR

Te invitamos a leer

que las tarifas aplicadas a EU son las mismas que a otras naciones bajo el tratado de neutralidad.

En medio de la creciente tensión, Mulino confirmó que sostendrá una llamada con Trump para tratar el tema, mientras el mandatario estadounidense insiste en negociar nuevas condiciones para el acceso de su país al canal.

Desde 1998, los ingresos por el tránsito de buques de EU en el Canal suman 25.4 millones de dólares, lo que equivale a menos de un millón de dólares al año.

Trump afirma que Israel entregará Gaza a EU

EFE | AGENCIA REFORMA

El presidente Donald Trump afirmó que Israel entregará Gaza a EU al finalizar los combates, permitiendo la reubicación de los palestinos en comunidades "más seguras y modernas". Aseguró que su gobierno liderará la reconstrucción sin necesidad de tropas estadounidenses.

Enero 2025 fue el más cálido de la historia pese a ‘La Niña’: Copernicus

EFE

El pasado enero fue el más cálido jamás registrado a nivel mundial, con una temperatura media de 13.23 grados Centígrados, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Este valor superó en 0.79 grados la media del periodo 1991-2020 y en 1.75 grados los niveles preindustriales.

Las temperaturas fueron especialmente altas en Europa del sur y del este, así como en Canadá, Alaska y Sudamérica, mientras que fueron más frías de lo normal en EU, Rusia oriental y el sudeste asiático. La temperatura del agua en superficie alcanzó 20.78°C, la segunda más alta para un enero.

La propuesta ha generado rechazo internacional, mientras que Israel considera permitir la salida de civiles gazatíes por rutas terrestres, marítimas y aéreas. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, exigió a países como España e Irlanda aceptar refugiados palestinos.

Le pondría Trump un alto a Musk: WSJ

AGENCIA REFORMA

El presidente Donald Trump aseguró que Elon Musk no puede tomar decisiones sin la aprobación de la Casa Blanca, tras la polémica por el cierre de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID), calificada por Musk como "malvada". Musk lidera el Departamento de Eficiencia

Gubernamental (DOGE), pero su papel ha generado divisiones en la administración y protestas de demócratas.

Algunos asesores de Trump temen que la rápida toma de decisiones de Musk cause conflictos internos, mientras que otros confían en que la jefa de gabinete, Susan Wiles, controle la situación.

Espectáculos

Kanye West que tiene autismo, no trastorno bipolar

AGENCIA REFORMA

El rapero Kanye West reveló este miércoles que le diagnosticaron erróneamente trastorno bipolar y que en realidad tiene autismo, según compartió en el podcast The Download, de Justin LaBoy.

En la entrevista, West, de 47 años, explicó que se animó a buscar una segunda opinión después de que le dijeran que padecía trastorno bipolar tras una emergencia psiquiátrica que vivió en 2016.

"Mi esposa me llevó porque dijo: 'Hay algo en tu personalidad que no parece bipolar, ya he visto casos de bipolaridad antes'", dijo el rapero. "Y resulta que en realidad tengo autismo".

Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, "el trastorno del espectro autista es un trastorno neurológico y del desarrollo que afecta la forma en que las personas interactúan con los demás, se comunican, aprenden y se comportan". Sin embargo, el TEA (trastorno del espectro autista), es un "trastorno del neurodesarrollo y no una enfermedad mental".

‘Meme’ del Real de Café Tacvba es fichado por disquera surcoreana

AGENCIAS

A pesar de que Emmanuel ‘Meme’ del Real, tecladista e integrante de la banda Café Tacvba es un referente en la escena del rock mexicano, en esta ocasión el músico impactó al informarse que se unió a la nueva disquera Docemil Music, que es parte de HYBE, agencia surcoreana que representa a la banda de K-pop BTS.

Aunque en el pasado se han realizado colaboraciones con artistas latinos o los idols han efectuado versiones de grandes éxitos en español, la filial latina anunció con bombo y platillo que ya firmaron a su primer cantante mexicano.

Alexis Ayala llega a San Luis con 'Las Mujeres Son de Venus...'

El reconocido actor Alexis Ayala, famoso por sus papeles en telenovelas, llega a la ciudad de San Luis Potosí con la exitosa comedia "Las Mujeres Son de Venus, Los Hombres Ni Madres". La puesta en escena, producida por Miguel Briones y Cinthia Aparicio, ha sido un rotundo éxito en la Ciudad de México, donde se presenta en el nuevo Teatro Versalles. La obra ahora tendrá dos

presentaciones especiales el próximo 14 de febrero en el Teatro de la Paz.

En entrevista con PLANO INFORMATIVO, Alexis Ayala compartió su entusiasmo por este proyecto, destacando que la obra explora con humor y realismo refleja las dinámicas de pareja, desde los primeros encuentros hasta la vida en matrimonio. "Es una comedia para toda la familia y para las parejas. Todos nos reflejamos, es un espejo de situaciones cotidianas. Hacemos

45 años de Black Barbie con muñeca de colección

AGENCIA REFORMA

Barbie está de manteles largos festejando el 45 aniversario de su primera muñeca de color con una muñeca coleccionable de su creadora, Kitty Black Perkins, quien trabajó en la marca como diseñadora hasta 2004. Tuvieron que pasar 17 años desde el debut de Barbie, en 1959, para que la compañía Mattel decidiera lanzar una versión con otro color de piel. Fue hasta que Perkins se unió a la compañía en 1976, que el cambio llegó a los estantes de las jugueterías.

La muñeca de colección, que se vende en exclusiva en las tiendas Target de Estados Unidos por 35.49 dólares, lleva un vestido con hombros descubiertos, una falda de gasa y satén en forma de cascada y un escote que dibuja un corazón. Completan su look unos tacones rojos a juego y un brazalete dorado, inspirado en la muñeca ochentera.

que la gente participe y se divierta", explicó el actor.

La química en el escenario es clave en esta producción, y en este caso, Ayala comparte escena con su esposa en la vida real, la actriz Cintia Aparicio. "No solo es mi compañera de escena, también es mi esposa y mi jefa. La obra ha sido catártica para nosotros, porque tocamos temas de pareja que van más allá de la comedia", comentó. Además, destacó que el montaje no solo busca entretener, sino también transmitir

STAFF PLANO INFORMATIVO

¡NO TE LA PIERDAS!

Este 14 de febrero a las 18:00 y 21:30 horas en el Teatro de la Paz.

un mensaje sobre las relaciones, enfatizando que "el amor no duele, lo que duele es el ego, la soberbia, la manera de pensar".

El título de la obra es un juego de palabras inspirado en el famoso libro "Los Hombres Son de Marte, Las Mujeres Son de Venus". Sin embargo, Alexis Ayala aclaró que la puesta en escena no es una adaptación del libro, sino una serie de cuadros que muestran situaciones comunes en las relaciones de pareja, como decidir qué comer o cómo llegar a un lugar sin discutir. "Es impresionante ver cómo la gente se identifica y hasta se da codazos entre ellos", agregó.

Las funciones en San Luis Potosí serán el 14 de febrero a las 18:00 y 21:30 horas en el Teatro de la Paz. Los boletos ya están a la venta a través de Superboletos.mx. Alexis Ayala invitó al público a no perderse esta oportunidad de disfrutar una comedia que promete dos horas de risa asegurada. "De verdad que se van a reír muchísimo, es garantía de risa", concluyó el actor.

Eduin Caz se sometió a operación de cuerdas vocales

AGENCIAS

El cantante Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, utilizó sus redes sociales la tarde de ayer para enviar un mensaje a sus seguidores y aclarar su estado de salud tras la operación en sus cuerdas vocales.

A través de una historia de Instagram, el intérprete aseguró que su recuperación avanza bien y que estará listo para su próxima presentación.

En la publicación, donde se le ve entrenando con audífonos puestos, el cantante escribió que su estado de salud mejoraría para su próximo concierto.

“No se preocupen por mi voz, es parte de la recuperación de la operación de mis cuerdas vocales”, dejando claro que el proceso postoperatorio es normal.

Además, confirmó que para el 1 de marzo, cuando se llevará a cabo el Carnaval de Mazatlán, estará completamente recuperado y listo para dar un gran espectáculo.

Rihanna será Pitufina

AGENCIA REFORMA

La superestrella mundial Rihanna presentó el primer tráiler de la próxima película musical de Paramount Animation, 'Pitufos', por lo que la emoción es palpable, ya que su personaje, Pitufina, es la protagonista de este adelanto que ha lanzado Paramount, informó Deadline.

Basada en los entrañables personajes y obras de Peyo, esta película, escrita por Pam Brady y dirigida por Chris Miller, promete llevar a la audiencia a un viaje mágico, ya que los pitufos llegarán a la gran pantalla el 18 de julio, con altas expectativas.

El reparto vocal es de ensueño, con estrellas como: James Corden, Nick Offerman, JP Karliak, Daniel Levy, Amy Sedaris, Natasha Lyonne, Sandra Oh, Octavia Spencer, Nick Kroll, Hannah Waddingham, Alex Winter, Maya Erskine, Billie Lourd, Xolo Maridueña, junto a las leyendas Kurt Russell y John Goodman.

La sinopsis de la película nos revela una aventura épica: Cuando Papá Pitufo (John Goodman) es misteriosamente secuestrado por los malvados magos Razamel y Gargamel, Pitufina (Rihanna) lidera a los pitufos en una audaz misión al mundo real para rescatarlo.

Enrique Guzmán confirma que no hubo reconciliación con Frida Sofía

AGENCIAS

La cantante Alejandra Guzmán todavía no ha vuelto a tener comunicación con su hija Frida Sofía, a pesar de que la rockera anunció que ya había sucedido. Así lo confirmó el intérprete Enrique Guzmán quien desmintió esta versión, asegurando que la relación entre ambas sigue estando fracturada.

“Alejandra le habló a Frida cuando Silvia estaba grave, fue Alejandraa quien hizo la conexión, porque Frida ya no

hablaba, pero el problema con Frida es que está en una que se llama borderline, haría falta que alguien que le viniera a abrir la cabeza y le compusiera esa conexión, pues es como si ‘hoy funciona u hoy no funciona’.

Seguridad

breves

Roba camioneta y lo exhiben en video

Presunto criminal robó una camioneta Voyager blanca, modelo 2000, en el fraccionamiento Industrias, por lo que se solicita la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero.

La acción del presunto responsable del robo de la unidad quedó registrada en un video captado por una cámara de videovigilada en el cual se observa desde que llega y se acerca a la unidad, al parecer llevaba llave, porque no se nota que tenga problemas para ponerla a funcionar.

De acuerdo con lo que se observa en el video, el presunto ladrón es un hombre de entre 30 y 35 años de edad, de tez morena y complexión robusta (cachetón). Si bien intentó ocultar parcialmente su rostro, algunas cámaras de seguridad lograron captarlo.

Aseguran 14 armas, droga y autos en la 21 de Marzo

La Policía de Investigación cumplimentó una orden de cateo en la colonia 21 de Marzo, y aseguró posible droga, tres vehículos, 3 armas cortas, 11 armas largas y dos granadas.

Estas labores se realizaron, luego que la Fiscalía recibiera el mandamiento judicial cuando tuvieron conocimiento que en esa vivienda se resguardaba un probable responsable de privar de la vida a un hombre en unos campos de futbol ubicados en camino a Cerro de San Pedro, el 5 de enero de 2025.

Al ingresar a la vivienda para efectuar lo ordenado, la PDI tuvo a la vista a quien se identificó como Juan Teodoro “N”, que tenía en su poder 14 armas de fuego, dos bolsas con un polvo blanco con características similares al estupefaciente conocido como “cocaína”, dos automóviles tipo sedán, una camioneta y dos explosivos de uso exclusivo del ejército.

Los agentes de la Fiscalía procedieron a la detención de esta persona y los indicios fueron debidamente embalados; después, fueron remitidos ante un agente del Ministerio Público, a fin de que se dé puntual seguimiento a estos hechos y con ello, se resuelva la situación jurídica del detenido.

Cae objetivo criminal prioritario

Tras un operativo liderado por Policía de Métodos de Investigación, en coordinación con Guardia Civil Estatal (GCE), Sedena y Guardia Nacional, se cumplimentó una orden de aprehensión contra un objetivo criminal prioritario, en la capital potosina.

Los hechos tuvieron lugar en la colonia Ricardo B. Anaya, hasta donde se desplegó la fuerza operativa de los tres órdenes de Gobierno, logrando ubicar a una persona de género masculino, quien cuenta con un mandamiento judicial vigente, el cual fue cumplimentado por la PDI. En el lugar, elementos estatales y federales resguardaron los alrededores, a fin de que las labores concluyeran sin incidentes.

Derivado de este dispositivo, también se aseguraron 11 armas de fuego de grueso calibre, tipo AK-47 y R15, además de tres armas de fuego cortas, un vehículo con una granada, así como varias dosis de metanfetamina y cocaína.

Putrefacto descubrieron cadáver en el río

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP.- Macabro hallazgo hizo un transeúnte que caminaba por la orilla del río cuando descubrió el cuerpo de un hombre, en avanzado estado de descomposición, a unos metros del Hospital General de este municipio.

El infortunado paseante que se tropezó con la víctima, notó el cuerpo bocabajo en el

agua y de inmediato notificó a las autoridades.

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, quienes confirmaron que se trataba de un cadáver en condiciones que sugerían que llevaba más de dos días en el lugar, lo que dificultó su identificación visual.

La víctima vestía pantalón de mezclilla azul, una playera

oscura con rayas horizontales y no llevaba calzado. Las autoridades procedieron al levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Legal (SEMELE) para realizar los estudios forenses correspondientes. Se analizarán fichas de búsqueda y bases de datos de personas desaparecidas para intentar identificarlo y establecer las causas de su muerte.

“Cristalazo” en tienda de ropa, frente a Tequis

STAFF PLANO INFORMATIVO

Por la madrugada, la tienda de ropa para caballeros Aldo Conti, ubicada en la avenida Venustiano Carranza, en el barrio de Tequisquiapan, fue blanco de un cristalazo.

De acuerdo con imágenes y reportes en redes sociales, personas desconocidas arrojaron una enorme piedra contra el cristal de la vidriera ubicada sobre la calle Mariano Ávila, lo que provocó importantes daños en la estructura de la tienda. Sin embargo, no se ha confirmado la sustracción de mercancía ni el monto de posibles pérdidas. Hasta el momento, no hay información oficial que determine si los responsables lograron ingresar al establecimiento para cometer un robo o si simplemente se trató de un acto vandálico.

URBANISTA E INVESTIGADOR DE LA UASLP

Falta planear un SLP con crecimiento a futuro

Los planes de desarrollo que acaban de presentar los gobiernos municipales, únicamente los restringe a los tres años, afirma el urbanista

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Para Benjamín Alva Fuentes, urbanista e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la capital potosina ha faltado una mejor orientación para el crecimiento de los asentamientos tanto habitacionales como industriales, que vayan acorde con el crecimiento que se ha tenido en los último años, para convertir la región en una zona competitiva como las de Guanajuato o Querétaro.

Consideró además que a las autoridades les ha faltado esa visión a futuro, de planeación de la infraestructura de las ciudades. “Eso me parece que es definitivo. Por ejemplo lo que ocurre en León es muy interesante, porque ellos tienen una planeación de largo plazo que les permite la ley en sus gobiernos municipales y en sus gobiernos estatales. Tienen o tenían, por lo menos ahorita, hasta el 2050, ya están empezando a brincar hacia el 2060, por lo menos una generación de planeación”.

Lamentó que “Aquí no, aquí en el tema de los planes de desarrollo que acaban de presentar los gobiernos municipales, únicamente los restringe a los tres años. En principio, ellos tienen una visión de política local. Y en el tema urbano sí se permite la visión de largo plazo”.

Explicó que “El problema de los programas de desarrollo urbano es que están muy basados a la antigua en temas ambientales, en temas sociales. O sea, quieren resolver todo el tema, y no entendemos la forma de cómo vincularlo con la parte económica”.

SOLO 6 PARTICIPARON EN CONSULTA DEL CENTRO HISTÓRICO

Alva Fuentes puso como ejemplo que se acaba de terminar el proceso de consulta del Centro Histórico, “Que nosotros

deberíamos estar pensando cómo lo reactivamos, cómo lo hacemos nuevamente atractivo, cómo generamos nuevamente plusvalía. Y resulta que tuvo seis solicitudes. O sea, si tú consultas la página de este Instituto de Prevención, resulta que esas seis personas solo hicieron aportaciones”.

“¿Qué quiere decir eso? Que fue un programa poco difundido, que no le damos importancia al programa. Y además es también un programa muy tradicional que a mí me hubiera encantado ver una ciudad como Bilbao, que es ahorita un ejemplo a nivel mundial”, detalló.

así lo dijo

No tenemos un programa metropolitano. No tenemos agencias metropolitanas que busquen cuál sería nuestra actividad, lo logístico, lo de la energía, lo de la salud, lo de la salud atado al turismo

RECUPERACIÓN DE BARRIOS ES MÁS QUE PONERLE LETRAS

Respecto a la recuperación de los Barrios Fundacionales, Benjamón Alva dijo que “Realmente no esperaríamos que este tema de la recuperación de los barrios hubiera sido mucho más Integral. Pues integral, con una estrategia más enfocada a temas de la identidad y general de un valor turístico”. Consideró que “Pasó de ponerle letras e insignias para crear otro barrio, que la verdad es muy cuestionable, porque no tiene que ver tanto con el origen de la ciudad. Entonces, creo que sí nos falta mucha visión. No tenemos un programa metropolitano. No tenemos agencias metropolitanas que busquen cuál sería nuestra actividad, lo logístico, lo de la energía, lo de la salud, lo de la salud atado al turismo, turismo médico, que se ha hablado mucho aquí también en San Luis”. Por esto es que el urbanista considera que en San Luis Potosí “Nos falta mucho enfoque en temas de planeación de largo plazo, en innovación urbana, cosas que se escogen ahorita. Es que el tema tiene muchas aristas”.

ALREDEDOR DE FORD SE HICIERON MUCHOS PROYECTOS

Alva Fuentes señaló que cuando San Luis Potosí se preparaba para recibir a la empresa Ford, que nos iba a colocar como una

de las zonas metropolitanas más importantes en el país, porque íbamos a tener tres ensambladoras, se llegó a comentar en algunos medios y algunos académicos que íbamos a ser Nuevo Detroit por la importancia que tuvo el siglo pasado en temas de su crecimiento económico, derivado también de esta inversión que tenía en el sector automotriz.

Dijo que “A mí me parece que todo el tema que venía experimentando la ciudad en términos de su crecimiento muy acelerado, derivado de la importancia económica que tiene la industria automotriz en la ciudad, se va a frenar un poco”. Y agregó que “Se va a frenar no por el tema de las exportaciones o los aranceles, sino porque mucha de la producción que nosotros tenemos aquí en materia de automóviles que se están produciendo, no se destina al mercado de Estados Unidos, es un mercado local, incluso para Sudamérica. Entonces, tal vez esa parte no nos perjudica tanto, pero sí el tema de las inversiones”.

SE HIZO UNA INICIATIVA CON ENFOQUE ECONÓMICO

Benjamín Alva dijo que “Cuando se hablaba de la instalación de Ford, se tuvieron pláticas de la universidad con las secretarías de Economía y del Trabajo. Incluso llevamos una iniciativa a Naciones Unidas para hacer un programa metropolitano, era el primer programa metropolitano, con un enfoque económico, en efectos, con el apoyo de Naciones Unidas”. Sin embargo, dijo, “Cuando Ford dice que ya no se va a instalar, se decidió que ya no era la prioridad este enfoque, porque descansaba mucho en la importancia que iba a tener para el crecimiento de la ciudad, la empresa Ford y la cantidad de empleos que iba a generar, la cantidad de movilidad que iba a generar, el aumento en la población, la superficie urbana hacia Villa de Reyes, que de alguna manera ellos después, ahorita lo observamos, finalmente se está dando”.

ESCANEA PARA VER LA ENTREVISTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.