El Ceepac informó que habilitará un micrositio para que la población conozca a los aspirantes a puestos de juzgadores, ¿Tú visitarás la página para saber quiénes son los candidatos?
TRIGÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO QUEDAN 326 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SÁBADO
SALIDA DEL SOL 07:19 - PUESTA DEL SOL: 18:38 TEMPERATURAS: MÁX: 26°- MÍN: 8°
¡BUENOS DÍAS!
“SI NO PERSIGUES LO QUE QUIERES, NUNCA LO TENDRÁS. SI NO VAS HACIA DELANTE, SIEMPRE ESTARÁS EN EL MISMO LUGAR” - NORA ROBERTS
SANTORAL: SAN JERÓNIMO EMILIANI, SAN PABLO DE VERDÚN Y SANTA COINTA
Infonavit empezará la construcción de vivienda económica en la segunda quincena de este mes, ¿Consideras que el instituto debe construir y vender viviendas
De Plano…
ORGANISMOS EN RENOVACIÓN:
Una segunda tanda de renovación de presidencias y directivas de organismos empresariales, continúa en el mes de febrero. La próxima semana, con la muy influyente y organizada Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, después de una buena gestión del ingeniero Gerardo Bocard. La siguiente, el 20 de febrero por la tarde, en la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados.
COMITÉS DE EVALUACIÓN, CON ENORME RESPONSABILIDAD: Dijo el diputado Cuauhtli Badillo que las controversias que se lleguen a presentar en la elección judicial, serán resueltas por los comités de evaluación, y esto despertó más de un levantamiento de cejas entre los escépticos.
¿VAN A REGALAR FLORES EL 14 DE FEBRERO?: Si es el caso, es mejor que empiecen a ahorrar porque un ramo de rosas estará entre 1,500 y 1,600 pesos. Bueno, un girasol le costará 70 devaluados pesos. Así que tal vez lo quieran pensar mejor.
HABLANDO DE PARQUÍMETROS: Cada vez es más la señalética qué se instala en las calles del centro de Rioverde para la instalación de parquímetros, que serán administrados por la misma empresa responsable en Matehuala y Ciudad Valles en donde este proyecto ha fracasado, representando altos costos para la administración municipal. La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Plano Informativo - Diario Net SA de CV.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Locales
INTERAPAS REQUIERE 1,000 MDP ANUALES
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El organismo Intermunicipal de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) requiere para su operatividad mil millones de pesos anuales, pero ese recurso en un 80% se utiliza en los pagos irreductibles a proveedores del organismo, por lo cual queda muy poco margen para invertir en infraestructura, y con ello mejorar la operatividad del organismo, señaló Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular del Interapas, en entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO.
PAGOS IRREDUCTIBLES
Hernández Delgadillo explicó que recibió la administración de Interapas con un promedio cercano a los 600 millones de pasivos con proveedores, y muchos de ellos proveedores irreductibles, es decir que al proveedor se le paga “sí o sí”; hay tres irreductibles que son la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a la que se le paga el derecho de extracción; otro es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el gasto de energía eléctrica que es cercano a los 330 millones de pesos anuales. Otro pago que no puede reducirse es la nómina de los cerca de 840 trabajadores, entre sindicalizados, de honorarios, y de confianza, de los cuales entre el 50 y 60% son trabajadores de campo; otro tema irreductible es el servicio médico de las y los trabajadores; y mantener el sistema de potabilización del agua, porque se tiene que generar a la red agua potable.
INTERAPAS “SOBREVIVE” DE LOS USUARIOS
Hernández Delgadillo dijo que Interapas no recibe ningún subsidio federal ni estatal, tampoco recursos municipales de los municipios que integran el organismo (San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Pozos), por lo que su supervivencia económica depende exclusivamente del pago del recibo del agua.
Consideró importante que el Congreso del Estado haya sido sensible en aprobar un programa de regularización de pago para los usuarios con adeudos, programa que va activo todo el año, denominado “Acaba tu deuda de una vez”, que tuvo un resultado muy importante y satisfactorio en cuanto a la recuperación de cartera vencida, “más allá de nuestra propia expectativa, este es un programa que ha resultado un buen tema para estabilizar de alguna manera las finanzas en materia de deuda con proveedores”.
Apuntó que Interapas tiene un porcentaje de usuarios que van del 70% en San Luis Potosí, hasta el 28% en Soledad, y Cerro de San Pedro con un porcentaje mucho menor, y los porcentajes en materia de morosidad van más o menos en el mismo rango, “afortunadamente hemos tenido muy buena respuesta, señal que con todas las deficiencias que pudiera tener el organismo, con todas las debilidades que las tiene, también tiene muchas fortalezas que no han sido explotadas y estamos atendiendo a la ciudadanía”.
Indicó que 21 mil cuentas ya han acudido a la regularización, entre usuarios domésticos y comerciales, porque se ha generado una buena respuesta, “Si en el año logramos obtener un resultado de unos 60 millones de pesos, nos va a ayudar un poquito a estabilizar, sobre todo la parte de pasivos con proveedores; esperemos que a mediados del año tengamos por lo menos una estabilidad financiera en cuanto a pasivos con proveedores”.
EXTINCIÓN DEBE ESTAR
APEGADA A LA LEGALIDAD Hernández Delgadillo dijo que está “la sombra” de la extinción de Interapas, tema en el cual no se ha entrado en conflicto, porque se sabe que jurídicamente es posible, y el Congreso del Estado, siendo la soberanía popular, lo puede llevar a cabo. Explicó que “Lo que hemos comentado con los legisladores y presidentes municipales, incluyendo con la Capital, es que el procedimiento que se lleve a cabo en el seno del Poder Legislativo sea totalmente en el marco de la ley, es decir, que el proyecto considere desde luego la privación constitucional que tienen los municipios, derivada del ordenamiento constitucional de otorgar el servicio a los ciudadanos; y respetar la autonomía municipal en el amplio sentido constitucional, para que esa transformación o extinción que se pretende sea absolutamente en el marco de la ley”.
así lo dijo
Un pago que no puede reducirse es la nómina de los cerca de 840 trabajadores, entre sindicalizados, de honorarios, y de confianza, de los cuales entre el 50 y 60% son trabajadores de campo
JORGE DANIEL HERNÁNDEZ DELGADILLO TITULAR DEL INTERAPAS,
UN RETO, MEJORAR INFRAESTRUCTURA
Hernández Delgadillo dijo que en próximos días tendrá una reunión con el jefe de la Oficina de Conagua en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, para platicar sobre los proyectos que Interapas, de la mano con la presidencia municipal de San Luis Potosí, presentará a la Comisión para mejorar la infraestructura hidráulica. Dijo que “Tenemos una infraestructura caduca, vieja, que tenemos que arreglar a través de sectorizar las municipalidades; tenemos un servicio aceptable, no óptimo, el problema es una infraestructura caduca que tenemos que ir solucionando”.
Habilitarán micrositio para candidatos a elección judicial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de que la ciudadanía conozca a los candidatos y candidatas para los cargos judiciales de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) habilitará el micrositio “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, que será similar al que se usó en las elecciones del año pasado, informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García.
Recordó que el Artículo 501 de la Ley Electoral, recientemente modificado con motivo de las reformas en materia de elección de Poder Judicial Local, señala que el Ceepac deberá crear un
micrositio donde se difunda el perfil e información curricular de las personas candidatas, así como su visión y propuesta para el Poder Judicial.
Ramírez García explicó que en esta plataforma se difundirá información de estas candidaturas durante el periodo de campañas, que de acuerdo a las modificaciones a la Ley Electoral, son 30 días, y se desarrollarán del 29 de abril al 28 de mayo, en ese periodo es cuando estará habilitado el sistema para difundir información de las candidaturas.
RESPONDE DIPUTADO A CRÍTICAS POR PERFILES INCLUIDOS
Ante las críticas por algunos perfiles incluidos en las listas de elegibilidad dadas a conocer
Tribunal Electoral atiende impugnaciones contra alcaldías
El Tribunal Electoral del Estado continúa resolviendo los asuntos dentro de su competencia, entre los que destacan múltiples impugnaciones contra administraciones municipales por incumplimiento en el pago de dietas a regidores y síndicos.
La presidenta del Tribunal, Dennise Adriana Porras Guerrero, informó que se están analizando diversas impugnaciones, las cuales se revisan y resuelven conforme avanzan las etapas del procedimiento, garantizando que se atiendan en tiempo y forma. Uno de los casos recientes corresponde al municipio de Venado, donde se presentó una nulidad de actuaciones. La administración municipal alegaba que una notificación del Tribunal había sido realizada de manera incorrecta, sin embargo, tras el análisis, los magistrados determinaron que el procedimiento fue llevado a cabo conforme a la normatividad.
por los Comités de Evaluación de los tres poderes del estado para la elección extraordinaria de jueces, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno aclaró que estos
listados aún no son definitivos. Explicó que los comités continúan con el proceso de depuración para seleccionar a los candidatos idóneos.
CONTROVERSIAS
SERÁN RESUELTAS POR COMITÉS DE EVALUACIÓN
Los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial resolverán todas las controversias que surjan en el proceso de elección de personas juzgadoras, ya que son varias etapas las que se deben cubrir antes de llegar a las listas definitivas que se someterán a la consideración de las y los ciudadanos en las urnas el 1 de junio. El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, señaló que cualquier caso en particular se va a atender en el proceso de idoneidad de las personas que lograron pasar la primera etapa de registro; aclaró que sí se puede participar en las tres convocatorias.
Prohibir la reelección es un retroceso: Marco Gama
La iniciativa de reforma constitucional que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Legislativo Federal en materia de no reelección sería “un retroceso en el avance democrático del país”, consideró el diputado Marco Antonio Gama Basarte.
Dijo que la reelección era un mecanismo para que la ciudadanía pudiera “sancionar o premiar” a algún funcionario público, en este caso alcaldes o diputados, de acuerdo a su desempeño en el cargo, pero ahora con esta iniciativa “se le está quitando esta forma de evaluación a los ciudadanos”.
Gama Basarte consideró que Morena “está siendo un poco incongruente, ya que por un lado, en su momento impulsó el tema de la revocación de mandato, que también es una forma de sancionar o premiar a los funcionarios, y ahora quiere evitar que algún funcionario pueda reelegirse de acuerdo a su desempeño”.
ENRIQUE GALINDO
PROPONE AMPLIAR
PERIODOS MUNICIPALES
El alcalde de San Luis Potosí, En-
rique Galindo Ceballos, expresó la necesidad de analizar con detenimiento la iniciativa enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión en la que plantea la eliminación de la reelección en el país.
El edil potosino advirtió que en el caso de los municipios, donde los gobiernos tienen una duración de tres años, este tiempo es insuficiente para consolidar proyectos y dar
continuidad a las acciones gubernamentales.
Dijo que “Creo que la reelección ha sido muy positiva para San Luis Potosí, porque permite dar continuidad a programas y evitar la curva de aprendizaje. Algunos proyectos iniciados hace tres años están a punto de consolidarse, y si se elimina la reelección, la única forma de compensarlo sería ampliar el periodo de gobierno de cuatro a cinco años”
Los casos se atienden en tiempo y forma, dijo Dennise Porras
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Diputado Marco Gama Alcalde Enrique Galindo
Las listas publicadas aún no son las definitivas que estarán en las boletas.
JORGE TORRES Y ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Empresas trasnacionales en SLP mantienen estabilidad
DAVID MEDRANO
Apesar de la amenaza de Estados Unidos de incrementar los aranceles a las exportaciones mexicanas, la armadora General Motors (GM) tiene planes de producción para este año, señaló el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salvador González.
Confirmó que directivos de GM le han manifestado que la empresa mantendrá su operación sin modificaciones, descartando la posibilidad de trasladar alguna línea de producción a Estados Unidos u otro país.
También señaló que otras compañías trasnacionales instaladas en San Luis Potosí no han considerado posponer ni cancelar proyectos de ampliación u otras inversiones, pese a la nueva dinámica comercial entre México y Estados Unidos.
El secretario detalló que en la última semana celebró reuniones con directivos de GM, en las que abordaron temas ordinarios. En dicho encuentro, la empresa de origen estadounidense reiteró su compromiso con la producción en San Luis Potosí.
Dijo que empresas afiliadas a la Cámara Franco-Mexicana de
Demanda de vivienda supera por mucho la oferta
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Desde hace más de cuatro años, San Luis Potosí enfrenta un crítico déficit de vivienda de interés social y de nivel medio, de acuerdo con un diagnóstico elaborado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Mientras que la capacidad de edificación en la entidad es de aproximadamente 1,700 unidades anuales, la demanda real de vivienda supera las 150,000 unidades, según cifras actualizadas.
El informe también señala la escasez de reserva territorial suficiente para el desarrollo habitacional, lo que dificulta la atención a la creciente demanda.
Como parte de la estrategia del gobierno federal, se han identificado nueve proyectos de desarrollo habitacional en el estado, enfocados en la construcción de viviendas de bajo costo. La ejecución de estos proyectos estará a cargo del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda.
No han considerado posponer ni cancelar proyectos de ampliación u otras inversiones, dijo el titular de Sedeco
Comercio también le expresaron su confianza en la política económica estatal y confirmaron que sus proyectos en desarrollo continúan sin alteraciones.
Piden agilizar reforma a la Ley de Turismo
Rafael Armendáriz pidió a legisladores recordar que el gran pendiente es la reforma profunda a la ley de turismo.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Ahora que el Congreso del Estado reanudó sus actividades con el segundo periodo ordinario de sesiones, Rafael Armendáriz Blázques, presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, pidió a los diputados no olvidar que uno de los principales pendientes que tienen en la agenda, es realizar una profunda reforma para tener una nueva Ley de Turismo Estatal, moderna y funcional, en la que por fin se aplique una regulación a los establecimientos que brindan servicios hoteleros a través de plataformas digitales.
Ese tipo de espacios, dijo, son los que se están quedando con el turismo, con los impactos consecuentes en la hotelería formal que sí paga salarios e impuestos, y aporta al crecimiento de la economía estatal.
La modalidad que se ha conceptualizado como turismo en corto o regional, entre ciudades cercanas, lo han acaparado estos servicios, mientras que también se han erigido en una competencia desleal, en los sitios y centros turísticos de la entidad.
40% de Pymes no invierte en digitalización: Canaco
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) expresó su preocupación por los resultados del segundo estudio de digitalización de Pymes, presentado por Concanaco, que revela que el 40% de las pequeñas y medianas empresas en México no invierten en herramientas digitales. Esta falta de adopción tecnológica limita su crecimiento, reduce su competitividad y frena el desarrollo económico del estado.
Consideró que “Es alarmante que un número significativo de empresas aún no vea la digitalización como una prioridad. Hoy en día, la transformación digital no es opcional, sino una necesidad para mejorar la productividad, ampliar mercados y fortalecer la rentabilidad de los negocios”, señaló Fernando Díaz de León, presidente de Canaco-Servytur.
El estudio evidencia que las empresas que invierten en herramientas digitales logran, en promedio, un crecimiento del 22% en su facturación anual, mientras que aquellas que no lo hacen apenas alcanzan un incremento del 2.3%. Esto confirma
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
Automotriz
Equipo
Ciudades Patrimonio reeligen a
Galindo como Presidente Nacional
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, fue ratificado como Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial. El representante de la Unesco en México, Andrés Morales, tomó protesta para el periodo 2025 al Primer Edil Potosino y a la Alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, como Vicepresidenta de la Asociación; reconoció el liderazgo del presidente municipal Enrique Galindo durante su primer período. Destacó los avances en materia de conservación, accesibilidad y promoción turística que han beneficiado a las urbes integrantes
de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Durante la cuarta Asamblea General Ordinaria de la Asociación, celebrada en la Alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México, Enrique Galindo se comprometió a fortalecer el trabajo conjunto entre las Ciudades Patrimonio, para promoverlas como sitios históricos y turísticos, por lo que se impulsará el intercambio de ideas, proyectos y buenas prácticas que promuevan tanto el desarrollo económico como la preservación cultural. Destacó la importancia de consolidar una red de colaboración entre municipios para enfrentar los retos del presente y del futuro.
Se reanuda el servicio de agua en Himalaya
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Después de días de incertidumbre y desabasto, por fin se reanudó el servicio de agua potable en la avenida Himalaya y sus alrededores.
La falta de suministro, que comenzó el 30 de enero, se debió a una gran fuga en la red principal, la cual afectó a toda la zona.
La falta del vital líquido impactó a cientos de familias, quienes se vieron obligadas a recurrir a las pipas para obtener el recurso. Sin embargo, el servicio de distribución no cubría la demanda, pues solo se dispusieron seis pipas para abastecer a toda la colonia, lo que dejó a muchas viviendas sin agua durante varios días.
Entregan pavimentación de calles en Praderas del Maurel
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz entregó a los habitantes de la colonia Praderas del Maurel la pavimentación con concreto hidráulico, de cuatro calles y andadores, con una inversión de más de 15 millones 150 mil pesos, dando condiciones de seguridad, movilidad y plusvalía a las familias de esta colonia y sectores aledaños.
Informó a los beneficiarios que la obra incluyó la rehabilitación de
las calles Laurel, Roble y Cedro, así como los andadores Clavel, Dalias, Gladiolas, Hortensia, Margarita, Orquídea, Rosa, Tulipán y Violeta, beneficiando a más de cinco mil personas de manera directa, teniendo hoy una vialidad funcional que acortará tiempos de traslado y embellece el lugar donde viven las y los soledenses.
Navarro Muñiz destacó que esta obra, además de embellecer la colonia, soluciona problemas históricos en la infraestructura sanitaria.
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento soledense intervino y resolvió el colapso de drenaje que incluyó cambio de tubería, en la calle Magdaleno Cedillo en la cabecera municipal, que afectaba a familias desde hace al menos seis meses.
Pascual Martínez Sánchez, director municipal del Agua, explicó que la situación, que había sido ignorada por el organismo operador, fue resuelta de manera inmediata tras recibir la solicitud de las y los vecinos, debido a que el drenaje colapsado provocaba afectaciones
en las viviendas de la zona.
STAFF
graves
Enrique Galindo se comprometió a fortalecer el trabajo conjunto entre las Ciudades Patrimonio
La obra incluyó la rehabilitación de las calles Laurel, Roble y Cedro, así como los andadores Clavel, Dalias, Gladiolas, Hortensia, Margarita, Orquídea, Rosa, Tulipán y Violeta
El Ayuntamiento intervino y resolvió el colapso de drenaje que incluyó cambio de tubería
Las pipas destinadas al servicio no se dieron abasto para cubrir la demanda
Al inaugurar la Feria de Universidades Interactiva, reafirmó su compromiso de llevar más apoyo a las y los jóvenes potosinos
Ricardo Gallardo arrancó la FUNI 2025
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para que la juventud cuente con múltiples opciones, decida libremente y continúe con sus estudios con el apoyo de la administración estatal, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró este viernes la Feria de Universidades Interactiva 2025 (Funi), con una oferta académica de nivel medio superior, carreras técnicas, profesionales y posgrado, además de la participación de 90 instituciones públicas y privadas, y una diversidad de descuentos y becas.
Ante cientos de jóvenes que asisten con la esperanza de encontrar su camino hacia un futuro mejor, el Mandatario potosino refirmó su compromiso de impulsar la educación para que las y los jóvenes tengan un mejor futuro y puedan participar del gran momento que vive San Luis Potosí por la llegada de más inversiones productivas que requieren personal calificado.
Promueven actualización del padrón catastral
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Registral y Catastral (IRC) hace un llamado a regularizar las propiedades, para proteger sus derechos y facilitar trámites en procesos como ventas, herencias o inversiones, a través del sitio web irc.slp.gob.mx, donde podrán conocer los requisitos y costos.
El IRC busca que potosinas y potosinos cuenten con más apoyo en certeza patrimonial, garantizando sus derechos y contribuyendo significativamente al desarrollo de su comunidad.
Abordan en Junta Directiva del Imes transición a Semujer
ALEJANDRO ROMERO
PLANO INFORMATIVO
En reunión de trabajo de la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), se contó con la participación de la titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Nohemí Proal Huerta, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, acompañada por la directora general del Imes, Gloria Serrato Sánchez, quien funge
también como secretaria ejecutiva de la Junta Directiva. Este encuentro sirvió para que la dependencia estatal presentara el informe de las principales actividades que se tuvieron durante el año pasado y presentar el proyecto del Programa Operativo Anual 2025 (POA), así como los avances respecto a la transición de Instituto a la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujer).
Anunció que el próximo ciclo escolar iniciará la Universidad Rosario Castellanos, para revolucionar la educación superior en todo el Estado, incluyendo carreras como robótica e inteligencia artificial, tras anunciar que la próxima semana iniciará la plataforma para la titulación gratuita, nuevo programa de su Gobierno, que busca que ningún joven se quede sin obtener su título profesional por falta de recursos.
Gallardo Cardona reveló que el próximo ciclo escolar, SLP, hará historia en el país, pues será el primer Estado que brinde un seguro de gastos médicos y un seguro de vida, para la totalidad de las y los estudiantes de primaria y secundaria. Durante el evento, saludó, convivió y se tomó selfies con la comunidad estudiantil del Cecyte, CBTA, la preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería, el Cobach y el Centro Othón, y realizó un recorrido por la mayoría de los stands.
El IRC busca que potosinas y potosinos cuenten con más apoyo en certeza patrimonial
La directora general del IRC, Yahaira Martínez Martínez, detalló que, al inscribir un predio ante el Instituto, se garantiza la certeza jurídica sobre la propiedad.
Lamenta el sensible fallecimiento de la Sra. Luz María
Calvillo Alonso
Madre del Doctor Carrillo Calvillo
Descanse en paz
Imes se prepara para ser Secretaría
Se programaron 23 visitas domiciliarias para quienes, por motivos de salud o movilidad, no pudieron acudir
Revista de Supervivencia a jubilados del SNTE 52
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La secretaria general de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, informó sobre los resultados del Pase de Revista de Supervivencia 2025 para jubilados y pensionados del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER),
organizado por la Dirección de Pensiones del Estado y llevado a cabo con gran éxito los días 4, 5 y 6 de febrero en el gimnasio de la organización.
Durante esta jornada, 1,126 jubiladas y jubilados fueron atendidos en la sede sindical, mientras que 273 personas realizaron su trámite previamente en la Dirección de Pensiones.
Además, se programaron 23 visitas domiciliarias para quienes, por motivos de salud o movilidad, no pudieron acudir, y se brindó atención a tres personas foráneas que actualmente residen en la Ciudad de México.
Científicas de SLP inspiran a nuevas generaciones
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
En la actualidad, la presencia femenina en disciplinas científicas ha cobrado cada vez más relevancia. En este contexto, la doctora Nadia Saderi, profesora e investigadora de tiempo completo, así como coordinadora de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), compartió su experiencia en la academia y la importancia de las mujeres en el ámbito científico.
Dijo que esta carrera ofrece una visión amplia de la disciplina, abarcando desde estudios moleculares hasta el análisis de ecosistemas completos. Los estudiantes llegan con diversas inquietudes, algunos interesados en la conservación del medio ambiente y la fauna, mientras
que otros buscan comprender los mecanismos celulares de enfermedades o especializarse en ingeniería genética.
La formación académica en Biología, aunque relativamente reciente en la institución, se ha estructurado para abarcar una diversidad de áreas, al incorporar docentes especializados en bioquímica, fisiología, ecología,
botánica y zoología, entre otras disciplinas.
Uno de los aspectos más destacados de la licenciatura es la creciente participación femenina. Tradicionalmente, la Biología ha sido una disciplina con alta presencia de mujeres, y en la UASLP esta tendencia se ha fortalecido con un 70% de la matrícula conformada por alumnas.
GRUPO INTERVENCIÓN SAN LUIS expresa sus más sinceras condolencias al
DR. JORGE CARRILLO
Por el sensible fallecimiento de su señora madre
CALVILLO ALONSO
Nos unimos a la profunda pena que lo embarga a usted y su familia, haciendo extensivo nuestro más sentido pésame, orando para que Dios les conceda consuelo y pronta resignación.
Descanse en paz
San Luis Potosí, S.L.P. a 7 de febrero de 2025
Construcción de refugio para mascotas avanzó 40%
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) construye el albergue para mascotas, que presenta un avance del 40 por ciento, con las especificaciones técnicas previas para su cimentación.
La titular de la dependencia, Leticia Vargas Tinajero, detalló que su equipo le entrega reportes semanales
FGE investiga intoxicación en escuela de San Luis capital
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación por los recientes reportes sobre una presunta intoxicación en una escuela secun-
donde actualizan el avance en la edificación y principales necesidades. Dijo que el proyecto podría entregarse en fecha próxima, ya que hay un avance de más del 70 por ciento en el levantamiento de muros perimetrales a la par de continuar con excavaciones de las zapatas aisladas y corridas del muro frontal, además de que la construcción de consultorios y diseño de áreas exteriores avanza favorablemente.
daria de la capital potosina, donde varios jóvenes habrían consumido “gomitas” presuntamente con droga.
La titular de la Fiscalía, Manuela García Cázares, informó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Sin embargo, dijo que aún no se han determinado las causas del incidente ni se ha confirmado que el caso esté relacionado con las versiones difundidas en redes sociales.
Crece la participación femenina en carreras de ciencias
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Despliegue de GN en la frontera no afectará a SLP i
El despliegue ordenado por el mando central de la Guardia Nacional para concentrar 10 mil elementos en la zona fronteriza norte del país no afectará ni comprometerá la seguridad en San Luis Potosí, aseguró J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
Descartó que esta estrategia ponga en riesgo los esquemas de seguridad territorial ni el funcionamiento de las Bases Operativas Mixtas que operan en
el estado en coordinación con la Guardia Civil Estatal.
Informó que tras comunicarse con los mandos regionales de la Guardia Nacional, se le confirmó que los más de mil agentes actualmente desplegados en San Luis Potosí, permanecerán en sus posiciones y no serán reasignados a otras regiones. El reforzamiento en la frontera responde a las presiones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha exigido mayores controles en el flujo migratorio. En respuesta, la Guardia Nacional ha desplegado 10 mil elementos en cuatro puntos estratégicos de la
Los mandos regionales de la Guardia Nacional confirmaron que los agentes desplegados en SLP permanecerán en sus posiciones.
Operativo en Cereso de Rioverde: decomisan objetos prohibidos
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado efectuó una revisión e inspección en las instalaciones del Centro Estatal de Reinserción Social de Rioverde, como parte del cumplimiento de los estándares de certificación y constante mejoramiento del sistema penitenciario potosino. La incursión y revisión, a cargo del comandante de la Guardia Civil Estatal, Jesús Juárez Hernández y en coordinación con personal de seguridad y custodia de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social en el estado, se llevó a cabo bajo los protocolos legales de actuación.
El operativo se llevó a cabo durante la madrugada.
La inspección se llevó a cabo durante la madrugada del viernes y tras el dispositivo, se revisaron los dormitorios, talleres, área de clasificación y seguridad individual, encontrándose objetos catalogados como prohibidos en espacios de convivencia y estrictamente prohibidos dentro de la reglamentación del centro de reinserción social.
Se han tenido reuniones con alcaldes de la región Huasteca, dijo José Luis Ruiz Contreras.
Hay plan estratégico de seguridad para la Huasteca
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
Municipios de la región Huasteca están dentro del catálogo prioritario en materia de seguridad, además de que sus autoridades muestran voluntad y compromiso de brindar acompañamiento a la Federación y el Estado para generar las condiciones idóneas de orden y paz pública, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras. Explicó que se han tenido reuniones con alcaldes de la región Huasteca, como el edil de Ciudad Valles, David Medina Salazar; y la de Tancanhuitz, Olga Karina Luna Flores, a quienes se les hizo un atento y respetuoso llamado a no perder el acercamiento con el gobierno del estado para certificar a sus fuerzas municipales de seguridad y que estén en constantes procesos de capacitación y profesionalización.
Denuncian a Fiscalía por exclusión y violencia institucional
A la abogada Fátima Elizabeth Viera Gutiérrez le impidieron ingresar a la Fiscalía General del Estado con su hija, exigiéndole que la dejara sola en la sala de espera con el argumento de un “protocolo” que nunca le especificaron y que, tras una revisión, se confirmó que no existe.
Fue hasta que intervino la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que se permitió el acceso, evidenciando una práctica arbitraria y discriminatoria que vulnera los derechos de las mujeres y la niñez.
SE PRESENTÓ UNA QUEJA FORMAL ANTE LA CEDH POR LA PRESUNTA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS.
El acceso a la justicia debe ser garantizado sin discriminación ni obstáculos arbitrarios. Sin embargo, en un hecho que parece recurrente, la abogada Fátima Elizabeth Viera Gutiérrez fue impedida de ingresar a la Fiscalía General del Estado junto con su hija menor de edad, bajo el argumento de un supuesto “protocolo” que restringe el acceso a niñas y niños a estas instalaciones. Este incidente no solo vulnera los derechos fundamentales de la abogada, sino que también pone en evidencia la exclusión sistemática que enfrentan las mujeres que son madres y profesionales al mismo tiempo.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
MORENA Y PT
Se cumplió el plazo. Claudia Sheinbaum mandó al Congreso, sus reformas electorales. Ya sabíamos de ellas. Incluso, las anunció el 1 de octubre del año pasado en su toma de posesión. Sabía perfectamente que iba a pisar muchos callos y juanetes de oficialismo y uno que otro de la posición.
Es insultante para la democracia, que hoy encontremos presidentes municipales, que forman parte de familias de caciques que dominan la vida de millones de mexicanos, en varias partes del país.
No se salva nadie. Lo mismo pasa en el PAN en Aguascalientes que en Morena. En casi todo el país vemos municipios, en todos los estados, no se salva uno, en los que una sola familia se ha apoderado del dinero del presupuesto en forma cínica y vil. Así, se burlan, no sólo del pueblo que lo eligió, sino de la democracia entera. Claro, con el contubernio de los partidos que los empoderaron.
Fue precisamente a la derecha que abrió las puertas para el enquistamiento de los caciques regionales y locales, materialmente todo el país. Estos ya no actúan en la oscuridad, sino abiertamente.
Cómo son las cosas. El PRI durante 80 años, buscó disminuir el poder de los caciques locales. No fue fácil, costó trabajo y los obligaba, materialmente, a actuar desde las tinieblas; como lo hacen los delincuentes. Sin embargo, con Morena, el cinismo se desbordó. Al hacer un recorrido a ojo de pájaro, vemos cómo aquellos caciques que actuaban con antifaz y máscaras, aterro-
EL PRIMER ROUND
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
rizando a la población a su alrededor, ahora actúan sin importar el “qué dirán”. No les importa la libertad y la democracia, sólo el poder y el dinero.
Esto es un tema que está en el Legislativo nacional y estatal; en el Senado y en muchos los puestos de elección popular. Además, en las administraciones donde un alcalde, un gobernador, o incluso el presidente de la República, designa a sus familias y hasta de sus amantes, en posiciones donde se manejan enormes cantidades de dinero.
En el despacho de Claudia, sobre su escritorio, y en el de la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, hay una lista de cuando menos 200 familias que mantienen el control presupuestal en varias entidades. La mayoría son de Morena. Les sigue el PAN, PT, PVEM y al último están el PRI y los partidos miniatura que están alrededor de la oficialismo.
Es positiva esta iniciativa para acabar con el caciquismo, aunque sabemos perfectamente que regresaran a las penumbras para desde ahí imponer a sus afines, con el fin de mantener el poder y la administración presupuestal.
No, nada más, se necesitan cambios a las leyes electorales. Urgen medidas que vayan desde la investigación política de los candidatos, a gobernadores, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, jueces, ministros y magistrados para sacar las casas, que tanto daño han hecho al país. Lo han saqueado y lo volverán a saquear.
CON SALDO POSITIVO
DONALD TRUMP PARECE QUE tiene mucha prisa para hacer cumplir su voluntad, muchas órdenes ejecutivas en poco tiempo, así como acciones concretas para reforzar a su electorado; eso es el saldo a pocas semanas de la transición gubernamental de Estados Unidos de América.
EL CARÁCTER VOLÁTIL DE DONALD Trump no es una novedad en su actuación como titular de la máxima magistratura de su país; sus amagos a los países fueron una constante durante 4 años de su primer periodo presidencial; los insultos y descalificativos fueron parte de su forma de polarizar y con ello acrecentar su base social; y por supuesto la estereotipación y la búsqueda de villanos de la nación, fue la justificación para las medidas extremas que se planteaban.
ES CIERTO QUE DONALD TRUMP llega a este periodo presidencial con más fuerza política y legitimidad social, pero es el mismo hombre que hace 8 años; es cierto que sus métodos no han cambiado, pero en esta ocasión los amagos cobran tintes de realidad; su discurso no es diferente, pero cada día se polariza más.
HACE UNOS DÍAS MÉXICO FUE objeto directo de las decisiones del presidente Donald Trump, amenazó con la imposición de aranceles, pero no sólo eso, se extralimitó al señalar una relación directa entre las autoridades y el crimen organizado; con lo que inicia un nuevo paradigma en la relación bilateral de ambas naciones.
CLAUDIA SHEINBAUM AL IGUAL que Donald Trump, llega a la presidencia con una alta legitimidad social y con una creciente polarización; lo primero la fortalece en la toma de decisiones como Jefa de Estado, lo segundo solo le resta fuerza demo-
Por otra parte, está la reelección que es un tema que debe verse con detenimiento. Esto lo impulsa Claudia, con el fin de dar más oportunidades a las bases de Morena. No alcanzan los huesos para tanta gente. Quiere limpiar a seguidores expresidente Manuel López. Se ve difícil que le den la vuelta al dueño de Morena.
PODEROSOS. CABALLEROS
INFONAVIT: Pésimas señales. Manda el oficialismo a la clase trabajadora. Primero, el nombramiento de Octavio Romero, ex director de Pemex y conocido como el “candado”, ya que cierra la información y transparencia de todo aquello que represente dinero público y que ha ido a los bolsillos de políticos a fines de morena. Después la reforma al Infonavit, cuyo objetivo real es apoderarse de 2 billones de pesos de los trabajadores. Lo denunció el líder del PRI, Alejandro Moreno, Alito. Sin embargo, hacen en el oficialismo como que la virgen les habla para regañarlos. Es la voz de la virgen de la democracia. Octavio insiste en acusar tanto al sector sindical como al empresarial de haber incurrido en el saqueo al instituto. Así quieren exonerar a Alejandro Murat y a Carlos Martínez, afines a Andrés López.
ESTADO POR ESTADO
GUANAJUATO: Que alguien explique. La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato emitió una recomendación que acusa a la Coordinación de Comunicación de la anterior alcaldía en Pénjamo, de Juan José García, del PAN, por divulgar datos personales de un ciudadano detenido en junio de 2023, acusado de acosar a una joven. La foto del señalado, con una franja en los ojos, fue compartida en redes sociales oficiales. El detenido fue Jorge Alberto Nezyani Cendejas Cano, quien actualmente es el coordinador de Comunicación en el gobierno municipal de la morenista Yozajamby Molina Balver. Y, del acuso, nada se sabe. ¿Llegaron a un acuerdo?
punto crítico
MIGUEL ÁNGEL SOSA
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
crática, pero con lo primero pudo jugar la mejor carta que tenía ante el amago de EU: la prudencia.
LA TITULAR DE LA PRESIDENCIA DE México fue paciente, ante las amenazas no tuvo una respuesta reactiva, sino que por el contrario, con prudencia esperó a que el tiempo jugara a su favor, dado que la decisión arancelaria afectaría a ambas naciones, y con ello después de la incertidumbre se anunció que habría una pausa temporal en la decisión de Estados Unidos, a cambio de una colaboración para disminuir el tráfico de personas y de sustancias ilegales.
MÉXICO CEDIÓ PARA ASEGURAR su objetivo que era la pausa en la imposición de aranceles, no ganó más de lo que se le otorgó a Canadá, 30 días de gracia para valorar resultados, lo que se otorgó a cambio no es cosa menor, pero sin lugar a duda, permite un respiro en un momento en que la embestida parecía que no se frenaría.
SIN DUDA ALGUNA EL ANUNCIO del resultado de la llamada deja un saldo positivo para la Titular del Poder Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum logró salir al paso de la tormenta que se estaba construyendo, pero tampoco puede asumirse como una victoria, ya que, en el saldo final, sí hubo roces que agitan el tablero más de lo necesario.
JUNTO AL ANUNCIO DE LA imposición arancelaria, el gobierno de Estados Unidos afirmó que existía una alianza entre los grupos criminales y el gobierno; con esta acusación se resta legitimidad internacional al Estado y lo más grave, se le resta legitimidad democrática por la fusión existente entre la criminalidad y las instituciones gubernamentales.
Tribu
POR: CLAUDIA GUADALUPE MARTÍNEZ JASSO
Todo grupo de seres en conjunto y pertenencia tiene una esencia, una melodía, una energía. Si falta un solo elemento o sufre algún cambio o transformación, esa entidad grupal, dejará de vibrar en la antigua frecuencia y de significar de la misma forma. Es alquimia pura.
Si un grupo es una entidad con personalidad, con acuerdos, reglas, conocimientos, historias, cargas, enfermedades, sabiduría, valores o vicios, entonces también, si uno de los elementos inyecta Conciencia, el resto de los seres recibirá los beneficios, las transformaciones y el alivio de esa medicina.
A veces, con dolor, porque la luz encandila, cuando se ha experimentado largo tiempo la vida en las penumbras de la costumbre, la inconsciencia y la violencia, ya sea pasiva o activa. Piensa en los grupos a los que perteneces; la familia, educativos, artísticos, deportivos, sociales, espirituales, amistosos etc. Si les vieras color, forma, textura y vibración. ¿Cómo sería? ¿Has pensado que dichas agrupaciones pueden ser espacios consagrados a la tranquilidad y al crecimiento y otros en cambio campos de batalla minados?
Algunas tribus pueden estar inclinadas a arquetipos de lucha, de creación, de sufrimiento o de convivencia amorosa y fraterna. Sucede que, es cierto que con una sola persona que lleve en su sello
... La energía elevada de cada persona contribuye a la construcción total de la entidad grupal. Entonces, si la familia o cualquier otro grupo de cualquier índole, fuera una escultura, ¿Qué forma tendría? ¿Qué personaje, que arquetipo? ¿Una víctima? ¿Un adicto? ¿Una perpetradora? ¿Un santo? ¿Una maga?
energético la destrucción, esa tribu que, aunque creada en un principio como un hogar de paz y amor para un proyecto elevado, sufra una carcoma que le lleve a su extinción.
A un clan, lo puede llevar a la muerte de ese árbol genealógico, una guerra, las adicciones, la ira, la venganza, los vicios de carácter, el sufrimiento, la demencia, si, es verdad. Pero también con una sola persona que abra los ojos del Espíritu y observe hacia adentro de sí mismo, hacia el Universo interno, es muy posible que en ese grupo vuelva a entrar un rayo de luz y esperanza.
¿Has visto como expresan los niños sus emociones? Mueven su cuerpo, emiten sonidos guturales y lo hacen en voz alta. No se rigidizan, ni se reprimen. Van existiendo con el ritmo y la energía del Universo y de su entorno. Si de adultos no caímos en la trampa de la represión y sabemos expresar nuestras emociones con discernimiento, salud y adultez, es decir, si sabemos comunicarnos asertivamente, entonces, le damos movimiento a la energía. Vamos expresando la energía y por ende no se estanca.
A partir de la palabra y la gestión sana de las emociones, el clan o el grupo al que pertenecemos puede seguir creciendo porque lo liberamos de muchos “no dichos”, de tabúes, de innumerables situaciones que se quedaron sin resolver, por evadir.
La palabra es medicina si así lo queremos. Comunicar como nos sentimos en nuestros grupos es de suma importancia para que el corazón de la tribu siga latiendo sin problemas, por supuesto que, con algunos sobresaltos, así es esta vida, pero siempre con el ejercicio de una pertenencia responsable. Por ejemplo, podemos en este momento hacernos unas preguntas sinceras.
En los grupos a los que pertenecemos hemos entrado por que nacimos allí o por elección y en ambos casos responder a lo siguiente nos hace conscientes de qué papel estamos jugando en la evolución tribal y los equipos que conforman a la entera humanidad.
En tus grupos te preguntas ¿Qué puedo sacar de este espacio, de este grupo? o ¿Cómo puedo contribuir al crecimiento de esta asociación de energías humanas y de otras especies (en su caso)?
vez propósito, voluntad, sabiduría, ánimo, construcción o bien, separación, envidia, odio, competencia, falta de merecimiento y rabia.
Y esto no es para sentirse culpable, porque somos humanos y, por ende, no somos perfectos, pero si nos perfilamos y encaminamos en el riel de nuestro propósito, dones y talentos, lo que vamos a brindar a nuestros grupos será mágico. Todos necesitamos de todos de alguna forma. La energía elevada de cada persona contribuye a la construcción total de la entidad grupal. Entonces, si la familia o cualquier otro grupo de cualquier índole, fuera una escultura, ¿Qué forma tendría?
Si logramos verlo de esta forma, tal vez exista ya un síntoma que muestra una enfermedad yaciente en el sistema y si no, tal vez, es un grupo que funciona con un engranaje vital adecuado, en dónde cada miembro puede caer en ocasiones, enfermar, u oscurecerse, pero lo que sí sabemos es que hay una Conciencia de esa entidad que por supuesto, intentará volver al equilibrio para seguir funcionando y existiendo.
En tus grupos: ¿Cómo te vives? ¿Qué aportas o que tomas de más? ¿Das de más? ¿Te escondes, te excluyes? ¿Tienes miedo? ¿Te sientes protegido(a)? ¿Puedes ser autentico(a)? ¿Son grupos sanos o espacios de sufrimiento? Gracias por compartir tu luz única en cada célula grupal a la que perteneces. Sin ti, el Universo entero, estaría absolutamente incompleto.
Gracias por caminar juntos.
Tu terapeuta
Claudia Guadalupe
Martínez Jasso.
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso
LOS EAGLES Y SUS ALAS PARA LA GLORIA
Philadelphia regresó al Super Bowl ante los poderosos Chiefs en un duelo por una esperada revancha. Los Eagles ya conocen el sabor de la 'vendetta', ya que su único título fue ante los Patriots, quienes los habían derrotado, previamente, en la Edición XXXIX.
La historia de Philadelphia en el deporte es algo complicada, pese a que son una de las aficiones más fieles del deporte estadounidense, no han sabido disfrutar de la gloria digna de su pasión.
No es ningún secreto que he dicho que me gusta que la gente dude de mí,
LOS SUPER BOWLS DE LOS EAGLES
Para los Eagles, los viajes al Gran Partido han resultado agridulces, con duras derrotas ante equipos que formaron dinastías. Una derrota que marcó la carrera de Andy Reid, actual HC de los Chiefs, fue en el Super Bowl XXXIX, cuando los Chiefs detuvieron a un equipo que estaba llamado a reinar a la NFL con jugadores como McNabb, Terrell Owens y Brian Dawkins.
Jale Hurts quiere demostrar que puede ganar y que aprendieron de sus errores del pasado, cuando tuvieron a KC en un puño, pero una debacle los alejó del sueño por el Lombardi. 1 3 2 2
TÍTULOS DE LAS FRANQUICIAS DE PHILY
TÍTULOS (ANTES DE 1970)
SAQUON BARKLEY ZACK BAUN AJ BROWN
El jugador que revolucionó el juego de los Eagles. Llegó en la Agencia Libre y tuvo los mejores números de su carrera, tras años estancado en los Giants. Superó las 2mil yardas por tierra, además de aportar alternativas a la ofensiva.
El jugador que más avances tuvo en su llegada a los Eagles. Tras algunos años en el segundo plano con los Saints, explotó con los Eagles para convertirse en el alma de su defensa.
Uno de los mejores receptores de la Liga. Un gran salto, mucha fuerza y mucho carisma son su sello.
EL ATLÉTICO TOCA FONDO
El Atlético de San Luis atraviesa su peor momento en el Clausura 2025 y lo confirmó en la Jornada 6 con una derrota ante Querétaro en el Clásico de la 57. El equipo de Torrent Font cayó 1-0 en el Gallinero, sumando su tercera derrota consecutiva y alargando
a cinco años su racha sin vencer a Gallos en su cancha. Con solo tres puntos en el torneo, el panorama luce complicado para los potosinos.
San Luis apostó por Bonatini como referente en ataque, acompañado por Vitinho y Murillo en las bandas, pero la falta de contundencia volvió a pasar factura. La más clara llegó al minuto 13 en los pies de Vitinho, pero su definición no fue precisa. Querétaro aprovechó su oportunidad y, antes del descanso, Tití Rodríguez definió un centro de Venegas para el único gol del partido.
En la segunda mitad, el Atlético intentó reaccionar con los ingresos de Lamonge y Phillipe, pero no logró generar peligro real sobre el arco de Alison. En la recta final, Federico Lértora marcó el 2-0 tras un error de Sánchez, aunque el VAR anuló el tanto por una supuesta falta. La decisión no cambió el resultado ni la crisis del equipo.
San Luis ha perdido cinco de seis partidos y muestra problemas en todas sus líneas. El tiempo se agota para Torrent Font, que necesita una reacción urgente si quiere evitar que la temporada se le escape demasiado pronto.
El Tricampeón sigue imparable
INFORMATIVO
2-1
Necaxa hunde
más a Santos
Los Guerreros no logran levantar cabeza en el Clausura 2025. En la Jornada 6, visitaron el Estadio Victoria y cayeron 3-2 ante Necaxa en un duelo intenso donde pelearon por los tres puntos, pero no pudieron frenar el poder del Rayo.
El héroe de la noche fue Diber Cambindo, quien marcó un doblete (5’ y 57’), mientras que José Paradela (14’) amplió la ventaja desde el punto penal. A pesar de la reacción santista con dos goles de Aldo López (31’ y 35’), los hidrocálidos se hicieron fuertes en casa y sellaron una victoria clave ante su afición.
INFORMATIVO
El mediocampista chileno Diego Valdés decidió continuar en el América pese a los rumores de su salida. Aunque su futuro en el club no está asegurado, optó por quedarse y luchar por un lugar en el esquema de André Jardine. Toluca intentó ficharlo, y aunque la directiva aceptó la oferta, Valdés rechazó el traspaso. Antonio Mohamed confirmó que el jugador solo jugaría en América o en el extranjero. Con 120 partidos y tres títulos en el club, Valdés deberá trabajar para recuperar protagonismo, pero en México solo tiene un equipo en mente: América.
Maguire salva al United de otro fiasco
3-2 2 - 1
Derrotado en la final de la Communitty Shield, eliminado de la Copa de la Liga y lejos de los puestos europeos en la Premier League, el Manchester United se agarró a un tanto de Harry Maguire en el tiempo añadido para derrotar 2-1 al Leicester, avanzar hacia los octavos de final de la Copa de Inglaterra y mantenerse con vida en dos competiciones
El tricampeón del fútbol mexicano, el América, sigue demostrando su clase y poderío en cada partido. Es como una sinfonía perfecta que deslumbra en cada cancha en la que juega, dejando a todos maravillados. No hay nadie que no disfrute ver a este equipo, que semana tras semana se impone en este Clausura 2025. En Puebla, sin ningún problema, venció 2-1 a La Franja y recuperó momentáneamente el liderato. Las Águilas surcan la Liga MX con sus alas extendidas, dominando desde lo alto. El Puebla no representó un gran desafío, aunque en algunos momentos intentó generar peligro sobre el arco de Luis Ángel Malagón, quien se mostró a la altura de este equipo azulcrema, que vive uno de los momentos más épicos de su historia reciente. Pittsburgh Steelers jugarán en Irlanda en 2025
INFORMATIVO
Los Pittsburgh Steelers harán historia en 2025 al jugar el primer partido oficial de la NFL en Irlanda, marcando el regreso de la liga al país tras casi 30 años. Roger Goodell destacó la conexión de Pittsburgh con Irlanda y la expansión global de la NFL. Además, la liga busca volver a México tras la pausa por la remodelación del Estadio Azteca. En 2024, cinco partidos se jugarán fuera de EE.UU.: tres en Londres y dos en Alemania. Con Irlanda en 2025 y México en la mira, la NFL refuerza su presencia internacional.
Nacionales
breves
Evalúan deterioro de infraestructura hídrica
en 32 entidades
AGENCIA REFORMA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza un diagnóstico exhaustivo sobre el estado que guarda la infraestructura hídrica en todo el país para evaluar su grado de deterioro.
Al inaugurar el primer foro Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico (PNH) 2025-2030, en el distrito de riego 043 de Nayarit, el director del organismo, Efraín Morales, señaló que el objetivo es identificar las necesidades prioritarias de construcción de nueva infraestructura y destacó que este ejercicio se realiza en coordinación con las autoridades estatales y municipales.
No pediré licencia, que siga el proceso de desafuero: Cuau
AGENCIA REFORMA
El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, dijo que no pedirá licencia como diputado federal ante petición de desafuero y llegará hasta las últimas consecuencias.
“No voy a pedir licencia. Que siga el proceso de desafuero”, aseguró en un mensaje a medios.
Ante la denuncia por violación que presentó su media hermana, lo que motivó la solicitud de desafuero, el ex futbolista acusó una extorsión y negó que la mujer sea su familiar.
Según la acusación, Nidia Fabiola “N”, quien se identificó como media hermana del ex Mandatario estatal, señaló que fue violada por éste en 2023 en la Residencia Oficial del Estado.
Deportó Trump a casi 11 mil migrantes en 16 días; 77 % mexicanos
AGENCIA REFORMA
En 16 días, el Gobierno de Donald Trump ha deportado a casi 11 mil migrantes de Estados Unidos a México, en su mayoría, connacionales, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Del 20 de enero el 6 de febrero, la Secretaría de Gobernación tenía registro de 10 mil 964 personas trasladadas del vecino país del norte a territorio nacional, según datos aportados por la Mandataria.
De esa cifra, 8 mil 425 mexicanos eran mexicanos, lo que representa un 76.8% del total. Mientras que 2 mil 539 migrantes más son de otros países.
“Son 10 mil 964 personas, desde el 20 de enero; 8 mil 425 mexicanas y mexicanos y 2 mil 539 de otras nacionalidades”, leyó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Según la Presidenta, desde México se ha brindado apoyo para trasladar a deportados
a sus países de origen, en especial, a Centroamérica.
Asimismo, Sheinbaum se comprometió a revisar las denuncias realizada por la Gobernadora de Morelos, Margarita González, quien dijo que los paisanos devueltos de Estados Unidos a México llegan esposados de las manos.
-¿Qué información tiene usted sobre eso? Porque ya nos había comentado, en días pasados, que a México no estaban llegando en esas condiciones, se le preguntó.
“Sí. Le pedí a la Secretaria de Gobernación que hablara con Margarita para ver exactamente a qué se refería. Lo están revisando.
“Recuerden que nosotros siempre que, lo hemos dicho, que llega alguna persona de Estados Unidos deportada siempre hay una entrevista, en caso de que ellos quieran por supuesto, para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes”, dijo.
SUMAN 116 DETENIDOS EN ‘OPERACIÓN FRONTERA’
Como parte de las negociaciones entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, autoridades mexicanas detuvieron a 116 personas y decomisaron 35 armas de fuego, además de varias dosis de distintas drogas y dinero en efectivo en los seis estados fronterizos con Estados Unidos, como resultado de la “Operación Frontera”. “Se ha realizado la detención de 116 personas y el aseguramiento de 35 armas de fuego (15 provenientes de Estados Unidos), 8 mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 16.538 kilogramos de heroína, $86, 275 en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles”, indicó el Gabinete de Seguridad federal. El operativo se puso en marcha en B. California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Quieren combatir cárteles, inicien en su país,
AGENCIA REFORMA
dice CSP a Estados Unidos
La Presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Gobierno de Estados Unidos que si desea combatir a cárteles de la droga, empiece por atacar a organizaciones criminales en su territorio.
Tom Homan, a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), no descartó que el Ejército de EU responda si es atacado por el narco y la
nueva Fiscal estadounidense, Pam Bondi, ordenó al Departamento de Justicia adoptar como principal prioridad la “eliminación total” de los cárteles del narco en su territorio.
“Empiecen por su país”, sugirió a ambos funcionarios, “nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinanción, ni injerencismo, es coordinación”, reiteró.
Finanzas
gráfico
socio comercial de EU, al aumentar sus exportaciones repuntaron 3.5 por ciento.
Principales
socios comerciales de EU
EU Principales socios comerciales de EU
El comercio total entre EU y México, que incluye importaciones y exportaciones, alcanzó un monto histórico de 839 mil 892 mdd en 2024, lo que representó un crecimiento del 5.3 por ciento anual.
Como porcentaje del intercambio comercial
FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE LA OFICINA DEL CENSO (EU)
Se debilita economía turística
AGENCIA REFORMA
Alcanzan ventas México a EU medio de dólares
En los primeros nueve meses de 2024, el PIB turístico aumentó 3.02 por ciento anual, por debajo del 4.21 por ciento registrado el año anterior
El valor generado por la actividad turística en México registró una contracción en el tercer trimestre de 2024, según datos del Inegi. El Producto Interno Bruto (PIB) Turístico cayó 0.38 por ciento de julio a septiembre, acumulando dos trimestres consecutivos a la baja tras una contracción previa de 1.29 por ciento en el segundo trimestre del año.
CANADÁ
Hazael Cerón Monroy, coordinador del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), indicó que aún no se puede hablar de recesión en el sector hasta conocer los datos del último trimestre del año. Sin embargo, confió en una recuperación estacional impulsada por el cierre del año.
de ventas externas de EU se 16.9 por ciento, lejos del 17.5 ciento registrado en 2023 y del ciento en 2022.
El PIB turístico de bienes mostró una caída de 1.66 por ciento, mientras que el de servicios retrocedió 0.06 por ciento, manteniendo una tendencia negativa. A su vez, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior bajó
contraste, México ha visto incremento sostenido en su dentro del comercio exterior estadounidense. En 2024, el país representó el 16.2 por ciento del total exportaciones de EU, superan 15.9 por ciento alcanzado en el 15.6 por ciento en 2022.
Valdelamar
taciones estadounidenses hacia México en diciembre, "el comercio bilateral alcanzó niveles récord cada mes del año, consolidando un 2024 histórico".
Agregó que si bien existen desafíos por las nuevas políticas comerciales agresivas de EU y un cierto enfriamiento en su mercado laboral que podría reducir su crecimiento, la solidez de las cadenas de producción integradas entre ambos países sigue siendo un factor clave. “Esta interdependencia resalta las ventajas competitivas de cada país en la región y continuará impulsando el crecimiento, a pesar de los retos coyunturales”, afirmó.
INCERTIDUMBRE
0.23 por ciento, reflejando un menor dinamismo en el consumo interno, que representa el 83.7 por ciento del PIB turístico, frente a un incremento del 1.31 por ciento en el consumo receptivo.
breves
Precios mundiales de los alimentos
caen en enero
AGENCIA REFORMA
Los precios mundiales de los alimentos bajaron en enero, liderados por el azúcar y los aceites vegetales, informó la FAO. Su índice de precios alimentarios cayó a 124.9 puntos, aunque sigue 6.2 por ciento por encima del año anterior y 22 por ciento por debajo del máximo de 2022. El azúcar descendió 6.8 por ciento mensual y 18.5 por ciento anual, impulsado por mejores cosechas en Brasil e India. Los aceites vegetales bajaron 5.6 por ciento y la carne 1.7 por ciento. En contraste, los cereales subieron 0.3 por ciento y los lácteos aumentaron 2.4 por ciento mensual y 20.4 por ciento anual.
Daniel Covarrubias advirtió sobre los retos con la renegociación del T-MEC en 2026 y las crecientes tensiones en migración y seguridad.
A pesar de la desaceleración, el turismo sigue siendo un motor clave para la economía mexicana.
AGENCIA REFORMA
exportaciones mexicanas crecieron 6.4% contra el año anterior económica
Entre 2018 y 2022, el sector contribuyó con la reducción de 490 mil personas en condición de pobreza. Además, en comparación con el mismo periodo de 2023, el PIB turístico creció 1.16 por ciento anual, aunque con una velocidad moderada debido a la menor actividad en bienes y servicios.
Mercado de criptomonedas al alza, según Binance
AGENCIAS
Inflación se desacelera al 3.59%, mínimo desde 2021
Por su parte, Víctor Ceja, economista en jefe de VALMEX, calificó como positivo que México se mantenga como el principal socio
"Las amenazas de aranceles y medidas proteccionistas generan incertidumbre, pero también abren la puerta a soluciones integrales que fortalezcan la relación comercial", y enfatizó la importancia de sectores emergentes como los semiconductores y la energía limpia, donde existen oportunidades de inversión y colaboración regional.
La inflación en México bajó a 3.59 por ciento en enero, su menor nivel desde 2021 y tercer mes consecutivo de descenso, informó el Inegi. El dato se dio tras la reducción de la tasa de interés
Ceja enfatizó que en el corto plazo es posible que continúe la incertidumbre por el riesgo de que el gobierno del presidente Trump imponga aranceles, los cual disminuiría los flujos comerciales.
del Banxico al 9.5 por ciento. El índice de precios al consumidor subió 0.29 por ciento mensual, mientras que la inflación subyacente avanzó 3.66 por ciento anual. Los mayores aumentos anuales se registraron en restaurantes (7.04 por ciento) y transporte (4.75 por ciento).
“Si se adelanta la negociación del
El mercado de criptomonedas alcanzó un récord de 3.76 billones de dólares en enero, según Binance. Este crecimiento fue impulsado por expectativas de recortes en las tasas de la Fed y medidas favorables de la administración Trump, como la posible creación de una reserva nacional de activos digitales. La salida de Gary Gensler de la SEC ha impulsado solicitudes de ETFs de criptomonedas, con 47 activas en 16 categorías. Además, la emisión de tokens sigue en aumento, con una oferta proyectada de más de 100 millones en 2025.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh
DE CORTO PLAZO
Internacionales
breves
Trump priorizará relaciones con Corea del Norte
EFE
El presidente de EU, Donald Trump, anunció su intención de restablecer relaciones con Corea del Norte y su líder, Kim Jong-un, con quien aseguró haber evitado una guerra durante su primer mandato. Trump destacó su buena relación con el líder norcoreano y afirmó que esto beneficiaría a la estabilidad global.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, señaló que EU debe determinar su relación con Pyongyang y valoró los encuentros previos entre Trump y Kim como "muy positivos". Entre 2018 y 2019, Trump y Kim tuvieron tres reuniones, pero sin avances en la desnuclearización.
Ola de frío estremece a China
EFE
China enfrenta una intensa ola de frío y fuertes vientos que persistirán hasta este sábado, con caídas de temperatura de hasta 10 grados Celsius, informó el Centro Meteorológico Nacional (CMN). Se emitió una alerta amarilla por vientos en varias regiones, desde Tíbet hasta el Mar de China Meridional, y se mantiene una alerta azul por frío en todo el país, incluida Pekín. Hasta el momento, no se han reportado incidentes y los servicios operan con normalidad. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y a la policía a prepararse para heladas en carreteras.
EFE
Trump a Zelenski
EU no seguirá financiando
la
guerra sin algo a cambio
El presidente de EU, Donald Trump, anunció que exigirá a Ucrania una compensación por el dinero gastado en su apoyo militar, sugiriendo que el país entregue tierras raras y otros recursos. En una próxima reunión con Volodímir Zelenski en Washington, Trump planea discutir este acuerdo, asegurando que EU no seguirá financiando la guerra sin recibir algo a cambio.
EU por segunda vez confiscó un avión del Gobierno de Maduro
EFE
El Gobierno de EU, confiscó un avión de las autoridades venezolanas en República Dominicana por violar sanciones impuestas contra el Ejecutivo de Nicolás Maduro. El secretario de Estado, Marco Rubio, supervisó la incautación y aseguró que Washington seguirá impidiendo maniobras para evadir sanciones. El avión, un 'Dassault Falcon 2000EX', fue utilizado por PDVSA y mantenido ilegalmente con piezas estadounidenses. En septiembre, EU ya había confiscado otro avión vinculado a Maduro, lo que Caracas calificó de "piratería".
Además, el mandatario confirmó que hablará con Vladímir Putin con la intención de poner fin al conflicto. Reiteró que, bajo su mandato, la guerra nunca habría ocurrido y criticó la devastación en Ucrania.
El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca respaldó la postura de Trump, señalando que aún
Trump amenazó con imponer aranceles y restricciones comerciales a Rusia si no se logran avances en el fin del conflicto
Ordena Trump la ‘eliminación total’ de cárteles, revela
Fiscalía de EU
se evalúa cómo se compensará la inversión estadounidense en ayuda militar.
Además, Trump advirtió a Moscú sobre posibles sanciones y reducciones en el precio del petróleo si la guerra continúa.
El líder estadounidense, quien ya se había reunido con Zelenski en diciembre en París, insiste en que la negociación con Ucrania debe garantizar beneficios para EU y que los recursos naturales de ese país podrían ser clave para un acuerdo.
EFE
VON DER LEYEN
La UE está preparada si Trump impone aranceles
EFE
La nueva Fiscal General de EU, Pam Bondi, ordenó al Departamento de Justicia priorizar la eliminación total de los cárteles mexicanos, incluyendo cargos de terrorismo y la pena de muerte contra sus líderes. En su primer memorando, estableció que fiscales y agencias trabajen con Seguridad Interna para desmantelar grupos como el Cártel de Sinaloa y el CJNG.
Mientras tanto, el "Zar" fronterizo de Trump, Tom Homan, advirtió que el Ejército estadounidense responderá con fuerza si los cárteles atacan en la frontera.
Fiebre de aranceles: Donald Trump amenaza con más y en varios países
EFE
Donald Trump adelantó que la próxima semana anunciará aranceles a varios países para equiparar los gravámenes que afectan a las exportaciones estadounidenses. México y Canadá enfrentarán un arancel del 25 por ciento en marzo, tras aceptar
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la Unión Europea reaccionará con firmeza si Donald Trump impone aranceles a productos europeos. Desde Polonia, señaló que la UE está preparada para defender su economía y abogó por buscar soluciones conjuntas antes de un posible conflicto comercial.
Von der Leyen destacó que el comercio entre ambos bloques asciende a 1.5 billones de euros y que la relación transatlántica debe fortalecerse para evitar daños a trabajadores y consumidores. La UE insiste en que los aranceles generan costos económicos para ambas partes.
medidas para frenar el tráfico de fentanilo y la migración. El mandatario ya impuso un 10 por ciento adicional a China, que respondió con medidas similares. También amenazó a Colombia con aranceles para obligar a aceptar deportaciones.
Espectáculos
breves
Se casó el actor Elijah Wood en Suecia y Los Ángeles
REFORMA
El actor Elijah Wood, de 44 años, se casó con su novia Mette-Marie Kongsved en Suecia, y por la vía civil en Los Ángeles según confirmó el portal de noticias TMZ.
Según el reporte, el protagonista de la trilogía de El Señor de los Anillos y su pareja solicitaron una licencia de matrimonio confidencial, para no ventilar públicamente su enlace.
Varias fuentes anónimas dijeron que Elijah y Mette-Marie se casaron en Suecia en la víspera de Año Nuevo. Posteriormente hicieron lo mismo en Los Ángeles, sólo por el civil.
Coldplay lanza videoclip de su tema "Man in the Moon"
EFE
El esperado regreso de “El Juego del Calamar” para su segunda temporada ha generado gran emoción, especialmente con un evento inmersivo organizado por Netflix en Los Ángeles. Los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de la serie, participando en desafíos inspirados en los juegos y sumergiéndose en la estética distópica del universo de la serie.
El creador Hwang Dong-hyuk y la estrella Lee Jung-jae estuvieron presentes, agradeciendo a los fans por su apoyo y mostrando su entusiasmo por el futuro de la franquicia, que sigue explorando temas sociales y políticos, como la desigualdad y el proceso democrático.
LOS DISCOS MÁS VENDIDOS
EN LA HISTORIA DE MÉXICO
AGENCIAS
México no sólo ha sido cuna de grandes artistas que han cruzado fronteras, sino también un país con un público apasionado, entregado y lleno de energía que logra emocionar a los intérpretes nacionales e internacionales.
JUAN GABRIEL - RECUERDOS II
El “Divo de Juárez” encabeza el listado con su álbum lanzado en 1984, Recuerdos II, incluyendo géneros como la balada romántica, el rockabilly y el country pop. Además del tema instrumental titulado “Bailando”.
Recuerdos II vendió la asombrosa cifra de 8 millones de copias.
JOSÉ JOSÉ -
20 TRIUNFADORAS
En la segunda posición se encuentra “El Príncipe de la Canción” con 20 Triunfadoras, un álbum que recopiló algunos de sus mayores éxitos, como Gavilán o Paloma y Lo Pasado, Pasado. Este material vendió 7.5 millones de copias.
Netflix cancela documental de Prince tras alcanzar un acuerdo con herederos
REFORMA
Netflix canceló el polémico documental de Prince después de que sus herederos alcanzaran un acuerdo con la plataforma de contenidos en línea para desarrollar un nuevo proyecto con contenido en exclusivo de la estrella estadounidense.
"Los herederos Prince y Netflix han llegado a un acuerdo mutuo que permitirá a los herederos desarrollar y producir un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo de Prince. Como resultado, el documental de Netflix no se estrenará", anunciaron los familiares del cantante.
LUIS MIGUEL - ROMANCE
Romance, publicado en 1991, marcó un antes y un después en la carrera de “El Sol de México”, con temas como La Puerta y Contigo en la Distancia. Este álbum de boleros clásicos logró vender 7.25 millones de copias.
EFE
Tras 39 años de trayectoria, la música de Mijares llegará por primera vez a la pantalla grande con la proyección de su concierto Mijares Sinfónico: Celebra el Amor, el cual estará disponible los días 14, 15 y 16 de febrero en las salas nacionales de Cinépolis.
Proyectarán concierto sinfónico de Mijares en cines
VICENTE FERNÁNDEZ - HOY
PLATIQUÉ CON MI GALLO
El “Charro de Huentitán” ocupa el cuarto lugar con este álbum icónico del año 1984, logrando reflejar el espíritu ranchero y vendiendo 7 millones de copias, reafirmando su lugar como una leyenda del regional mexicano.
"Hicimos el show en la Hacienda Zotoluca, que está en Hidalgo, y estuvo muy rico porque era una hacienda espectacular que la adornaron; el ver
Kanye
TIMBIRICHE - TIMBIRICHE 7
En la quinta posición está la emblemática banda juvenil con su álbum de 1987 que incluyó éxitos como Besos de Ceniza y Si No Es Ahora, logrando vender más de 6 millones de copias.
cómo hicieron las tomas con drones fue increíble. Apenas lo voy a ver", dijo Mijares.
Desde 1985, cuando Mijares se lanzó como solista, le ha cantado al amor y ha publicado más de 20 discos con un gran abanico de géneros musicales. Sin embargo, admite que fue todo un reto hacer este formato de concierto que se realizó después del "Two'r Amigos" que Mijares hizo al lado de Emmanuel el año pasado.
West pide que liberen
a
P. Diddy
AGENCIAS
El rapero y ex multimillonario Kanye West volvió a dar de que hablar, tras pedir en redes sociales que liberen al magnate de la música Sean “Diddy” Combs de la prisión, y una serie de publicaciones antisemitas alabando a Hitler y diciendo que no se puede confiar en los judíos.
Sus publicaciones incluyeron docenas de comentarios sobre los judíos y el Holocausto, entre ellos: “AHORA AMO A HITLER”, “SOY UN NAZI”, “Hitler era taaaan fresco” y “Voy a normalizar hablar de Hitler de la misma manera que se ha normalizado hablar de matar negros”.
Seguridad
Mueren 3 en fatal choque en camino a la Media Luna
Ciudad Fernández, SLP.- Tres muertos y un lesionado fue el saldo de un fatal accidente ocurrido en el camino del canal principal de la Media Luna, cerca de la calle Matamoros. Los números de emergencia fueron activados con el reporte de
que una camioneta X-Trail, color negro, aparentemente por exceso de velocidad, se impactó contra una casa.
Elementos de Bomberos Voluntarios de Rioverde y Ciudad Fernández, Cruz Roja, Seguridad Pública Municipal y Protección Civil de Ciudad Fernández se presentaron en el lugar para atender la emergencia.
Lamentablemente, tres personas murieron en el lugar de los hechos, 2 hombres y 1 mujer, todos originarios de Rioverde.
La lesionada fue una mujer que debido al estado delicado en que se encontraba fue trasladada por elementos de Protección Civil de Ciudad Fernández a un hospital cercano.
Localizan cuerpo de joven desaparecido
breves
Volcó auto en río Españita, solo hubo daños
Aparatoso accidente ocurrió cuando un conductor perdió el control de su vehículo mientras circulaba por el bulevar Río Españita, terminando volcado sobre la calle Vicente Rivera, en el fraccionamiento El Paseo.
El siniestro ocurrió cuando un automóvil tipo sedán, rojo, se desplazaba por la vía y por razones aún desconocidas, su conductor perdió el control, impactándose contra la protección del camellón central. El golpe provocó que el vehículo volcara, quedando atravesado en ambos carriles de la avenida.
A pesar de la espectacularidad del accidente, no se reportaron lesionados. El automóvil fue encontrado abandonado en el lugar.
Caen 4 agresores en
Avenida Carranza
Cuatro individuos, implicados en una violenta agresión ocurrida sobre la avenida Venustiano Carranza, fueron detenidos por personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La víctima, quien presentaba heridas en la cabeza y el rostro, fue localizada y atendida por elementos de Policía Vial, tras ser atacada por un grupo de sujetos que huyeron del lugar inmediatamente después de la agresión.
Según testigos en la zona, los agresores se movilizaron con rapidez, intentando evadir a las autoridades. Sin embargo, gracias a las descripciones proporcionadas, los uniformados activaron un dispositivo de búsqueda, enmarcado en el operativo “Sello”, una estrategia de vigilancia implementada en la capital para reforzar la seguridad en puntos clave.
Elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Estatal localizaron el cuerpo de una persona flotando en la presa El Potosino, luego de haber sido reportada como desaparecida. El hallazgo ocurrió tras un operativo de búsqueda en la zona, donde se realizaron maniobras acuáticas y de rastreo para dar con el paradero del desaparecido. Testigos alertaron a las autoridades sobre un objeto sospechoso en el agua, lo que llevó a la movilización de los cuerpos de emergencia.
Tras confirmar que se trataba de un cuerpo humano, especialistas en rescate acuático procedieron a la extracción del cadáver. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de la víctima ni las circunstancias exactas de su desaparición.
El accidente donde perdió la vida la víctima, había sido reportado días antes, unos minutos después de que el joven se hundiera en las aguas del mencionado vaso de captación.
Sin embargo, la llamada
de auxilio no fue atendida de inmediato, sino que dejaron pasar más de 24 horas y, cuando se presentaron a iniciar la búsqueda y rescate del cuerpo, no pudieron encontrarlo y solo fue posible hasta que por fin flotó.
Tras un despliegue táctico, los agentes lograron ubicar a los presuntos responsables en la intersección de Mariano Arista y Uresti, donde fueron interceptados y detenidos. En el lugar, a los sospechosos les fueron notificados sus derechos y enseguida trasladados ante la autoridad correspondiente para continuar con las investigaciones.
Motociclista perdió la vida al impactar contra una pipa
Ciudad Valles, SLP.- Mortal accidente se registró en la carretera estatal Valles-El Naranjo, donde joven motociclista perdió la vida tras impactar de frente contra una pipa gasera.
El percance ocurrió a la altura del ejido Estación 500, aproximadamente a 35 kilómetros de la cabecera municipal. La víctima, identificada como Efraín G., de 24 años, era residente del ejido La Hincada.
De acuerdo con información de testigos, el hoy occiso circulaba en una motocicleta azul cuando intentó rebasar una fila de vehículos, sin percatarse de que, en sentido contrario, venía la pesada unidad.
El impacto fue devastador. Efraín sufrió lesiones graves, incluyendo la amputación de una pierna, además de múltiples fracturas. Testigos señalaron que el conductor de la pipa, al ver lo sucedido, huyó del lugar, dejando abandonado el vehículo.
Paramédicos arribaron al sitio y trasladaron al joven a un hospital privado, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después de su ingreso.
Juan Luis Delgado Gallegos
Subdirector de
Epidemiología de los Servicios de Salud del Estado
Dengue, enfermedad que escala en letalidad
Tambos con agua limpia, para bañarse o cocinar, son los lugares que van a preferir los mosquitos para poderse reproducir, alerta el experto epidemioógico
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
SE ESPERA UNA INCIDENCIA
IGUAL A LA DE 2024
Juan Luis Delgado Gallegos, subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud del Estado, señaló que “Una de las variables que podríamos considerar claves en la transmisión del mosquito o en el aumento de la transmisión del mosquito es la temperatura promedio anual o la temperatura que vamos a tener. Actualmente, tenemos para este año una temperatura muy similar, si no es que un poco mayor al año pasado por lo que se espera que el comportamiento sea parecido, lo que hace sumamente importante tomar todas las medidas, ser muy precavidos y en nuestra casa tener todas las herramientas para poder eliminar los criaderos”.
DESCACHARRIZACIÓN, UNA DE LAS MEJORES HERRAMIENTAS
Explicó Luis Delgado que cuando habla de herramientas se refiere más que nada
al conocimiento, saber dónde se puede reproducir el mosquito, porque donde se reproduce mayormente es en las casas o en lugares baldíos, donde se favorece que haya charcos, que haya maleza, que puede actuar como un reservorio del mosquito.
Agregó que “También en algunos casos, en casas, en macetas, en cacharros viejos que pudieron acumular algo de agua”.
El especialista señaló que “Es precisamente ahí donde debemos atacar, porque si el mosquito no tiene dónde reproducirse, eventualmente no vamos a tener tanta cantidad de mosquitos, y eso es lo que buscamos”.
DEBEMOS EVITAR
LOS CRIADEROS
Delgado Gallegos consideró muy importante conocer las condiciones climatológicas porque, el año pasado vivimos una etapa de sequía bastante importante durante la primera mitad del año, y es importante recordar que si en las casas acumulamos agua, tenemos tambos llenos de agua limpia, para el uso diario, para bañarse, cocinar o para el baño,
los mosquitos van a preferir ese tipo de recipientes para poderse reproducir.
Por lo tanto, dijo, ojalá que no tengamos otro periodo de sequía, pero si en las casas tenemos esta acumulación de agua, procurar que sean limpios los recipientes, y tenerlos bien tapados para que el mosquito no vea oportunidad y no le demos chance de que se pueda reproducir.
CONOCER LOS SÍNTOMAS
ES IMPORTANTE
Juan Luis Delgado explicó que “El principal síntoma que se presenta es dolor de cabeza, en los ojos, así como cuando uno ve mucho la televisión o está mucho en la computadora. Este es un dolor en los ojos, pero no en la parte de enfrente, sino como en la parte de atrás”.
Detalló que tiene un gran parecido “Con un tipo de migraña, pero es muy focalizado el dolor de cabeza en los ojos. También dolor articular y, por último, pero no menos importante, fiebre. La enfermedad por dengue se caracteriza mucho por ser una enfermedad febril, que produce fiebres arriba de 38 grados.
¿CUÁNDO SE EMPIEZA A NOTAR LA ENFERMEDAD? Respecto a cuánto tiempo pasa desde que le pica a uno el mosquito y empiezan a
sentirse los primeros síntomas, Delgado Gallegos dijo que esto puede ser muy rápido, puede ser entre los primeros siete días, aunque el periodo de incubación es de entre siete y diez días.
TIEMPO DE RECUPERACIÓN
Por lo que se refiere a la recuperación, después de que se ha contraído la enfermedad, Juan Luis Delgado detalló que es de “Aproximadamente una semana, entre 7 y 10 días”.
Sin embargo, esta enfermedad tiene una peculiaridad que no presentan otras enfermedades víricas, que es el incremento de letalidad después del segundo contagio, explicó el subdirector de Epidemiología, quien agregó que después del segundo contagio aumentan las probabilidades de que un nuevo contagio escale hasta el dengue grave que es el tipo de enfermedad que se resuelve con hospitalizaciones y que pueden llevar incluso a la muerte.
El especialista señaló que por esta razón es que es importante que cuando nos enfermamos, por ejemplo, con un dengue virus 1, si nos enfermamos en la próxima vez con un dengue virus 3, aumenta la posibilidad de que tengamos un cuadro, un poco más aparatoso por lo que es fundamental buscar un diagnóstico médico y recibir el tratamiento, en lugar de automedicarse.