Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3285

Page 1


Crees las promesas de la Secretaría del Bienestar respecto a que pondrán solución definitiva al desabasto de medicamentos en el sector salud? la encuesta para hoy

¿Consideras que el método de selección de aspirantes a jueces y magistrados garantizará que los ciudadanos tengan a los mejores impartidores de justicia?

¡BUENOS DÍAS!

“VIVE COMO SI FUESES A MORIR MAÑANA. APRENDE COMO SI FUESES A VIVIR SIEMPRE” - MAHATMA GANDHI

SANTORAL: SAN ANTOLIANO, MÁRTIR, SAN VEDSTO Y SANTA DOROTEA DE CAPADOCIA SALIDA DEL SOL 07:20 - PUESTA DEL SOL: 18:36 TEMPERATURAS: MÁX: 26°- MÍN: 10° TRIGÉSIMO SÉPTIMO DÍA DEL AÑO QUEDAN 328 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

De Plano…

CON NADA LOS CONVENCEN:

Aunque todo está listo para empezar los trabajos de infraestructura en El Saucito, los vecinos siguen encontrando pretextos para evitar que se lleve a cabo, ahora dicen que febrero y marzo no porque son las fiestas patronales. A ver si para abril se pueden comenzar.

SÍ ES URGENTE: Las autoridades de Salud hicieron un llamado urgente a padres para que completen los esquemas de vacunación invernal de todos los miembros de su familia, ya que está comprobado que la vacuna contra la influenza previene otras enfermedades respiratorias y todavía quedan varias semanas de invierno.

LA BÚSQUEDA DE SOLUCIÓN VA EN SERIO: El Grupo Universitario del Agua sumó ahora a investigadores de la facultad de Agronomía, con el propósito de cubrir un espectro más amplio de necesidades y soluciones, para resolver de la mejor manera el añejo problema de falta de agua.

OTRA DE RATERILLOS: Habitantes de la Colonia San Felipe y sus alrededores despertaron ayer con la novedad de que no tenían agua y por supuesto que se enojaron mucho, llamaron a Interapas, acudió el personal y ¿Qué creen?, que les habían robado el transformador en el equipo de rebombeo.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

SLP

frenaránDeportacionesremesas

SLP recibió más de 2 mil millones de dólares en envíos de dinero en 2024, que representa el 3.2% del total nacional

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí alcanzó 2 mil 083.3 millones de dólares en remesas durante el 2024, informó el Banco de México (Banxico). Los envíos de dinero del extranjero representaron un 3.2% de la captación nacional. En el último año, la entidad potosina recibió 5.7 millones de dólares en promedio al día.

El 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó mediante transferencias electrónicas, y el resto en efectivo y en especie, así como a través de money orders; Banxico también reportó un nuevo máximo histórico a nivel nacional con 65 mil 745 millones de dólares a lo largo de los 12 meses, lo que se traduce en un crecimiento del 2.3%.

Los municipios potosinos con mayor recepción de remesas son Rioverde con 112 millones de dólares; la capital con 111 millones de dólares; Soledad, con 109 millones de dólares, Matehuala con 107 millones de dólares, y Tamazunchale con 105 millones de dólares.

ENVÍOS SE DESACELERAN

El flujo de remesas hacia San Luis Potosí rompió su tendencia de crecimiento de más de una década tras la transición en el gobierno de Estados Unidos, en noviembre de 2024 y la llegada de Donald Trump a la Presidencia, de acuerdo con Banxico, ya que los 2 mil 083.3 millones de dólares de remesas que se recibieron en 2024 representaron una diferencia de 11.8 millones de dólares respecto a las remesas recibidas en 2023. El reporte de Banxico señala que los denominados migradólares en San Luis Potosí experimentaron una variación a la baja de 3.2 puntos porcentuales entre 2023 y 2024. No obstante, a nivel nacional, las remesas mantuvieron su crecimiento y alcanzaron 65 mil 745 millones de dólares, superando la cifra del año anterior.

En la región del Bajío, Guanajuato lideró el envío de remesas con 5 mil 645.2 millones de dólares, por encima de los 5 mil 414.5 millones registrados en 2023. Otros estados como Querétaro, Nuevo León y Tamaulipas repor-

taron ingresos de mil 276.7; mil 355.0 y mil 16.7 millones de dólares, respectivamente.

San Luis Potosí había mantenido un crecimiento sostenido en el envío de remesas desde hace más de una década, cuando superó por primera vez los mil 200 millones de dólares, con incrementos anuales de entre 15 y 20 por ciento, pero este porcentaje ha ido bajando paulatinamente.

EN RIESGO, ECONOMÍA DEL ESTADO

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Estado advirtió que alrededor de un millón y medio de potosinos, de los cuales el 95% radican en Texas, Illinois y California, están en riesgo de deportación con las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos. Esto representa un riesgo para la economía del estado, pues de acuerdo con Banxico, San Luis Potosí recibió más de 2 mil millones de dólares en remesas en 2024, representando el 3.2 por ciento del total nacional, y podrían presentarse una baja en el envío

afectaciones

La reducción de remesas afectaría la inversión en negocios, vivienda y educación; así como un aumento de la pobreza

de remesas por la deportación e incluso por el temor de las y los potosinos de trabajar por los operativos para las deportaciones, lo que afectaría el envío de recursos.

IMPACTO

SERÁ FUERTE PARA SLP

Las deportaciones de potosinos desde Estados Unidos pueden tener un efecto significativo en los envíos de dinero a San Luis Potosí, ya que la reducción de la población migrante que trabaja en Estados Unidos reduce la cantidad de remesas enviadas; además habrá una pérdida de ingresos, pues los deportados pierden sus fuentes de ingreso, lo que impide que envíen dinero a sus familiares. Oliver Arroyo, coordinador del Laboratorio Bursátil de la Facultad de Economía de la UASLP, consideró que si llegan a disminuir los envíos de remesas, los efectos en la economía local serían importantes, ya que habrá una disminución

de la inversión, pues la reducción de remesas afecta la inversión en negocios, vivienda y educación; un aumento de la pobreza, pues la disminución de ingresos familiares puede llevar a un aumento de la pobreza y la desigualdad; y un impacto en el Producto Interno Bruto (PIB) estatal, dado que las remesas representan un porcentaje significativo del PIB potosino.

NUEVA POLÍTICAS AFECTAN ENVÍO DE REMESAS

Cabe destacar que de acuerdo a información de algunos connacionales en Estados Unidos, las nuevas políticas en Estados Unidos han complicado el envío de remesas, ya que ahora se requiere demostrar la ciudadanía o residencia legal para transferir dinero fuera del país, afectando directamente a familias en México que dependen de este ingreso.

La medida busca limitar el flujo de dólares hacia el extranjero, dejando a muchos connacionales sin opción para apoyar económicamente a sus familias, esto representa un golpe para cientos de hogares, incluidos los de San Luis Potosí, que han sostenido su economía con el dinero enviado desde Estados Unidos.

No se aumentó presupuesto para asesores: Cuauhtli Badillo

JORGE TORRES

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, indicó que el presupuesto asignado para la contratación de asesores legislativos se ha mantenido desde la pasada Legislatura, por lo cual no hay incrementos en este rubro.

Precisó que en el caso de la contratación de este personal, es la Junta de Coordinación Política el órgano donde

se autorizan las peticiones de cada diputado para solicitar la incorporación de asesores que requiere para el apoyo a su trabajo legislativo en comisiones, y análisis de iniciativas.

Señaló que en comparación con otros congresos locales, como Aguascalientes, Guanajuato o Querétaro, en San Luis Potosí el presupuesto es mucho menor para el desarrollo de sus actividades, incluyendo las prestaciones y pago de dieta de legisladores.

Alistan Parlamento de las Mujeres 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Diputados integrantes de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado tomaron importantes acuerdos para emitir la convocatoria a quienes deseen participar en el Parlamento de las Mujeres 2025, que en esta ocasión llevará el nombre de “Tomiyahuatl” en concordancia con el Año de las Mujeres Indígenas.

La presidenta de la comisión legislativa, Roxanna Hernández Ramírez, informó que el Parlamento se llevará a cabo el próximo 7 de marzo, en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el salón del pleno Ponciano Arriaga, con la participación de 27 mujeres representantes de las cuatro zonas del estado.

El plazo para recibir registros se abrirá el 12 de febrero y se cerrará el 21 de febrero.

Se ha mantenido el presupuesto desde la pasada Legislatura, por lo cual no hay incrementos en este rubro

Publican listas de aspirantes a cargos en el Poder Judicial

Los comités evaluadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, publicaron en el Periódico Oficial del Estado las listas que contienen los nombres de las personas que resultaron elegibles; fueron seleccionados en total 335 perfiles, entre los que destacan funcionarios en activo, ex funcionarios estatales y municipales, abogados y abogadas, así como trabajadores del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

LISTA DEL PODER EJECUTIVO

(118 nombres)

La mayoría de los que aparecen en la lista del Poder Ejecutivo laboran en el STJE, como actuarios, secretarios de estudio y cuenta, entre otros cargos judiciales, además del Tribunal Electoral del Estado.

Plazo para renovación de CEDH cierra mañana

El diputado Marco Antonio

Gama Basarte hizo un llamado a la población para que participe en el procedimiento de

LISTA DEL PODER LEGISLATIVO

(106 nombres)

El Poder Legislativo presentó una lista sin señalar los cargos para los que se registraron.

elección de titular de la presidencia, así como de quiénes integrarán el Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, para el periodo 2025-2029.

Dijo que con base en la convocatoria, el periodo de recepción de solicitudes y propuestas para participar inició el pasado lunes 20 de enero y concluirá mañana viernes 7 de febrero y la documentación se puede entregar ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.

LISTA PODER JUDICIAL (111 nombres)

El Poder Judicial presentó una lista de actuales magistrados y jueces que buscarán participar en el proceso.

Destacó la importancia de privilegiar que a la luz del principio de paridad de género y en observancia a lo establecido en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el proceso de elección de la persona titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, podrán participar las personas que decidan hacerlo, así como la actual titular, para el caso de que aspire a la reelección”.

PLANO INFORMATIVO
Todo está listo para la insaculación el día 12 de este mes de febrero
Solo queda un día más para registrar la candidatura a la comisión de derechos humanos
CUAUHTLI BADILLO

Sector automotriz se frena por inseguridad arancelaria

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Varias empresas proveedoras de las armadoras General Motors (GM) y BMW,instaladas en San Luis Potosí, han decidido suspender temporalmente diversos proyectos ante la incertidumbre generada por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, principal socio comercial de México. El posible incremento arancelario del 25%, anunciado por Trump y programado para entrar en vigor en la primera semana de marzo, ha llevado a estas compañías a poner en pausa inversiones relacionadas con infraestructura, ampliaciones, contrataciones y capacitaciones previstas para 2025, señaló Fabián Flores, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en SLP.

Explicó que las empresas han optado por esperar hasta tener mayor claridad sobre las políticas comerciales de Estados Unidos, aunque ninguna compañía ha tomado la decisión de cerrar operaciones o clausurar sus plantas en México. El líder sindical advirtió que esta situación representa un golpe tanto para la economía mexicana como para la estadounidense.

Sedeco y GM revisan la aplicación

de impuesto verde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), coordinó una reunión con representantes de la empresa General Motors México (GM) para abordar temas relacionados con la operación de la empresa en el Estado y el cumplimiento del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera. El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y las empresas para fortalecer el entorno de inversión en San Luis Potosí, garantizando el cumplimiento de las regulaciones ambientales y brindando certeza jurídica a la industria.

Aumenta en SLP afluencia de pasajeros en aeropuerto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, operado por Grupo OMA, ha entrado en una etapa de consolidación tras la ampliación de sus instalaciones hace un par de años. Al cierre de 2024, la terminal registró un movimiento de 736 mil 386 pasajeros, tanto nacionales como internacionales, lo que representa un crecimiento del 2.5% en comparación con 2023.

De acuerdo con el reporte mensual de operaciones elaborado por la concesionaria, durante el año pasado 466,967 pasajeros nacionales fueron transportados desde la terminal de San Luis Potosí, lo que significó una variación negativa del 2.5% respecto al año anterior.

En contraste, el segmento de pasajeros internacionales registró un crecimiento del 12.5%, pasando de 239,582 pasajeros en 2023 a 269,419 en 2024.

La terminal aérea registra crecimiento en pasajeros en 2024, impulsado por vuelos internacionales

por cada 4 que aún optan por la carretera libre

Autopista VenturaPeyote gana preferencia sobre la 57

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A casi seis meses de iniciar operaciones, la autopista VenturaPeyote, operada por la empresa META, ha logrado captar una mayor proporción del tráfico de largo itinerario en comparación con la carretera federal 57. Esta vía, que representa un ahorro de 30 a 40 minutos en el trayecto hacia el norte del país, ha absorbido un flujo de 6 unidades pesadas por cada 4 que aún optan por la carretera libre. La autopista registra una alta circulación de tráileres tipo madrina, utilizados para el traslado de vehículos ensamblados en San Luis Potosí por marcas como BMW y General Motors. Además, es una ruta clave para el transporte de bobinas de acero y materiales industriales.

De acuerdo con César Ramos, director general de Mexicana de Técnicos en Autopistas, San Luis Potosí se encuentra en un nodo logístico clave para la exporta

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

Las empresas han optado por esperar hasta tener mayor claridad sobre las políticas comerciales de Estados Unidos
Esta vía ha absorbido un flujo de 6 unidades pesadas

Alcalde Galindo entrega nueva avenida en San Juanico

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Enrique Galindo entregó la obra de avenida Anillo Periférico, con el que se da justicia social al norte de la ciudad, los trabajos abarcan 6 mil 100 metros cuadrados de pavimentación integral, que incluyen banquetas, rampas y alumbrado.

En un hecho histórico, la avenida Anillo Periférico, conocida como camino a San Juanico, fue pavimentada por primera vez, en una obra realizada por el gobierno de la capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. La obra integral incluyó la construcción de banquetas, rampas y la

mejora del alumbrado público, beneficiando a los habitantes de la colonia Los Graneros y de las comunidades La Mora, San Juanico el Chico y San Juanico el Grande.

Galindo Ceballos destacó que esta obra marca un antes y un después en la zona, al transformar la calidad de vida de los vecinos.

“Esto cambia todo, hoy las propiedades tienen un valor distinto, esta mejora le da más plusvalía a los terrenos y casas”, afirmó. Además, mencionó que están rehabilitando 3 mil metros cuadrados de bacheo en el camino a San Juanico el Chico, mejorando la movilidad en la zona y beneficiando a recolectores que trabajan en el tiradero de Peñasco.

Persiste oposición

vecinal a desnivel en El Saucito

PLANO

No hay nada definido, ni siquiera un planteamiento concreto para que el ayuntamiento capitalino pueda desarrollar un paso vehicular a desnivel en las inmediaciones del templo del Señor de Burgos, en el sector norte de la ciudad, afirmó María del Carmen Ramírez repre-

sentante del Colectivo Saucito Unido. La inconformidad vecinal obligó a suspender y más tarde, cancelar los trabajos, el ayuntamiento capitalino confiaba en que con el consenso hecho, ese desnivel podría reanudarse en este año. Ramírez dijo que el único acuerdo está en que los colonos no quieren un proyecto en la versión propuesta en forma original: un desnivel sobre Fray Diego de la Magdalena, a un lado del templo del Señor de Burgos, con el rediseño de la infraestructura urbana, y generar una plaza cívica con ampliación de las zonas peatonalizadas, mientras era resuelto el conflicto de movilidad.

Feria de Seguridad llega a la colonia Primero de Mayo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal realizó una nueva edición de la Feria de Seguridad y Servicios en la colonia Primero de Mayo, coordinada en conjunto con la Guardia Civil Estatal y la Guardia Civil Municipal, con la finalidad de promocionar trámites a las familias de la zona.

Desde las 11 de la mañana, habitantes del sector tuvieron acceso a una amplia gama de servicios gratuitos, entre los que se incluye -

ron cortes de cabello, vacunación, información sobre el reclutamiento para la cartilla militar, además, personal del Grupo Canino Estatal realizó una demostración de las habilidades de los binomios que participan en labores de seguridad y rescate.

La Guardia Civil Municipal, dialogó con las familias para dar a conocer las estrategias de prevención y denuncia de delitos, con el fin de colaborar en cercanía y atender auxilios de manera eficaz e inmediata.

STAFF PLANO INFORMATIVO

En un evento que rescató los valores fundamentales de la Carta Magna, y reafirmó el compromiso de Soledad de Graciano Sánchez con los principios de justicia, igualdad y libertad; el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó el solemne acto cívico conmemorativo del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

celebrado en la escuela Secundaria Técnica #79 en la colonia Cactus. El acto comenzó con el toque de banda de guerra, que dio paso al izamiento de la bandera nacional; el edil Navarro Muñiz destacó la importancia histórica de la Constitución de 1917, como un documento que ha guiado el rumbo del país y que ha sido pilar para el establecimiento de un marco legal que garantiza la convivencia pacífica y el respeto a los Derechos Humanos.

Es la primera vez que se pavimenta este camino
Exitoso programa de acercamiento entre las guardias civiles estatal y municipal
En escuela de Cactus fue la conmemoración oficial

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona destacó el compromiso de las y los gobernadores de defender los derechos de las y los mexicanos.

Gobernador asiste a conmemoración del

108 Aniversario de la Constitución

Tras asistir al evento de conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Teatro de la República de Querétaro, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó el compromiso con la construcción de un México más justo y soberano, fomentando mejores condiciones para garantizar que las y los potosinos cuenten con más oportunidades y libertades.

Tras la ceremonia, a la que acudieron las y los gobernadores de los 32 estados, el mandatario

dijo que San Luis Potosí continúa en el camino de la transformación, acercando más apoyo a las y los potosinos, luego de reconocer a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su discurso resaltó la historia y la grandeza de México y advirtió que jamás permitirá que se vulnere la soberanía y la dignidad de la nación.

Gallardo Cardona destacó el compromiso de las y los gobernadores de defender los derechos de las y los mexicanos, sin olvidar la grandeza de México, que es libre, democrático e independiente, estipulado en la Carta Magna, así como el respaldo para la defensa de la soberanía del país a la presidenta de México.

permanente

Las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), se han consolidado como un espacio de uso permanente, con diversidad de actividades educativas, culturales y de sano esparcimiento durante todo el año, acorde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de aprovechar el recinto para la realización de eventos que contribuyan al desarrollo económico y social de San Luis Potosí.

Entre las actividades programadas para los próximos meses, destaca la Feria de Universidades (Funi), organizada por la Secretaría de Educación de

Gobierno mantiene apertura con sindicatos: Oficial Mayor

Los sindicatos tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos, elegir a sus representantes, organizar su administración y formular su programa de acción, dijo Noé Lara Enríquez, Oficial Mayor.

PLANO INFORMATIVO

La Oficialía Mayor es respetuosa de cualquier determinación que, vía instancias legales, pronuncie el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (Teca), sobre la representatividad del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE), indicó el Oficial Mayor, Noé Lara Enríquez. Agregó que la administración encabezada por Ricardo Gallardo Cardona

mantiene las puertas abiertas a las y los trabajadores de base sindicalizable y cumple con los derechos laborales del gremio. Dijo que los sindicatos tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos, elegir libremente a sus representantes, organizar su administración y formular su programa de acción, respetando los lineamientos que esta ley establece con el propósito de garantizar la democracia interna, lo cual se ha mantenido así desde el inicio de la administración.

Contraloría Interna Municipal Unidad Substanciadora Expediente: CIM-US-PRA-94/2024

Gobierno del Estado (SEGE), los días 7 y 8 de febrero; el Día del Automóvil Antiguo, el 16 de febrero y el tradicional Juramento a la Bandera el 21 de febrero en la explanada del Foro, dio a conocer el presidente del patronato, Fernando Rojo Ocejo. Detalló que adicionalmente, la Muestra Gastronómica recibirá dos eventos privados en las siguientes semanas, mientras que el Palenque de la Fenapo será escenario del concierto de Los Farmerz el próximo 22 de marzo, contribuyendo a la estrategia de consolidar a la feria como un punto de encuentro constante para la cultura, la educación y el entretenimiento en San Luis Potosí.

ASUNTO: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS DE EMPLAZAMIENTO A AUDIENCIA INICIAL KATIA FERNANDA RAMÍREZ TRISTÁN, toda vez que no fue localizada en los domicilios registrados en el expediente al rubro indicado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 108 y 109, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 125 fracción III de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; 86 fracción XV, 86 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; 1°, 2° fracción II, 3°fracción III, 4°fracción I, 8°fracción V, 9°, 51, 114, 115, 121, 186, 207 fracciones II, III, IV, V, VI, y VII de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; 26, 38 fracción III inciso b), 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí; en correlación con el Acuerdo de fecha 17 diecisiete de enero del 2025 dos mil veinticinco, emitido por la Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se notifica a usted que deberá comparecer personalmente a la celebración de la Audiencia Inicial a que se refiere el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con una identificación oficial vigente y copia de la misma; Audiencia Inicial la cual tendrá verificativo el día 24 veinticuatro de febrero del 2025 dos mil veinticinco a las 11:00 once horas, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, cito en Avenida Venustiano Carranza, número 426, planta baja centro histórico patrimonio de la humanidad San Luis Potosí S. L. P; con el objeto de que exponga lo que a su derecho convenga en torno a las conductas presuntamente irregulares que se le atribuyen en el procedimiento al rubro indicado, por presuntamente haber cometido una falta administrativa no grave, en contravención a los artículos 33 fracción III, 48 fracción IV, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Al respecto se hace de su conocimiento que en la Audiencia Inicial deberá rendir su declaración por escrito o verbalmente, y ofrecer las pruebas que estime necesarias para su defensa, en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicito mediante el acuse de recibo correspondiente, Igualmente, se le hace saber el derecho que tiene de no declarar contra de sí misma ni a declararse culpable; de defenderse personalmente o ser asistida por un defensor perito en la materia y que, de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio. Del mismo modo se hace de su conocimiento que en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presenten ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndola legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cedula, fijadas en la Contraloria Interna Municipal, ello de conformidad con lo establecido por el artículo 29 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; del mismo modo se hace de su conocimiento que en caso de no presentarse a la Audiencia Inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas. Finalmente, se ponen a su disposición los siguientes documentos consistentes en: un tanto del original que contiene el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa con número de oficio CM/UI/597/2024; copias certificadas de las constancias que integran el expediente de investigación número CIM-EIA-UI-343/2023; un tanto en original del proveído de fecha 12 doce de noviembre del 2024 dos mil veinticuatro a través del cual se admite el referido Informe de Presunta responsabilidad Administrativa; en días hábiles de las 8:00 a las 15:00 horas, en las oficinas de esta Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicadas en Avenida Venustiano Carranza, número 426, planta baja centro histórico patrimonio de la humanidad, San Luis Potosí capital.

Alexandra Daniela Cid González

de la Unidad Substanciadora

H. Ayuntamiento de San Luis Potosí

NORMA CÁRDENAS

Cobach reduce deserción escolar y aumenta matrícula

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El Colegio de Bachilleres (Cobach) ha logrado reducir significativamente su tasa de deserción escolar, alcanzando un índice del 3.4 por ciento, muy por debajo del promedio nacional que es del 11 por ciento en educación media superior.

El titular del sistema, Ricardo Daniel Centeno Trejo, destacó que antes de la pandemia los niveles de abandono escolar rondaban entre el 8 y el 8.5 por ciento.

Además del avance en la permanencia estudiantil, el Cobach ha experimentado un crecimiento constante en su matrícula. Según Centeno Trejo, en años anteriores el máximo de estudiantes registrados era de 28 mil, cifra que disminuyó durante la pandemia. Sin embargo, en la actualidad ha logrado un total de 30 mil 551 estudiantes en el ciclo escolar más reciente.

Llama IMSS a complementar la vacunación invernal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La vacunación invernal es clave para proteger a la población de enfermedades respiratorias, como influenza y otras infecciones agudas, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, invita a la población a aplicar las dosis faltantes.

Señalan que estas enfermedades pueden tener complicaciones graves, especialmente en ciertos grupos de riesgo. Precisó que la vacuna contra influenza ha demostrado ser eficaz en la reducción de la incidencia de la enfermedad y sus complicaciones; la vacunación disminuye la necesidad de atención médica y hospitalización.

Reliquias de San Judas Tadeo adelantan su llegada a SLP

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La espera está por terminar para los potosinos devotos de San Judas Tadeo, pues el próximo 12 de febrero arribarán a la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí las reliquias del santo patrono de las causas difíciles y desesperadas.

Originalmente la visita estaba programada para el 24 de febrero, sin embargo, debido al incremento de la devoción en el país, el tiempo de estancia de las reliquias en México se amplió de seis meses a un año, lo que llevó a un reajuste en el calendario de su recorrido.

La Arquidiócesis de San Luis Potosí está ultimando los detalles para recibir este importante vestigio de la cristiandad. El padre Rubén Omar Villegas Hernández destacó la relevancia de este evento, pues se trata de los restos de un apóstol de Jesús, cuya veneración ha crecido considerablemente en México. Tras su llegada a la Catedral Metropolitana, donde permanecerán dos días, las reliquias emprenderán un extenso recorrido por distintas parroquias de la capital potosina y varios municipios. Entre las paradas más destacadas se encuentran la Parroquia de Nuestra Señora de los

Remedios, la Parroquia de San Judas Tadeo en el fraccionamiento Zacatecas, la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria en Ahualulco y la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad en Soledad de Graciano Sánchez. Además, como parte de la misión de llevar consuelo a quienes más lo necesitan, las reliquias visitarán los Centros de Reinserción Social de La Pila y Rioverde. El recorrido concluirá el 27 de febrero, cuando la reliquia de San Judas Tadeo deje el territorio potosino desde la Parroquia de San Juan Bautista, en Cerritos.

Padres de familia denuncian falta de espacio en primarias

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Padres de familia han manifestado su inconformidad ante la escasez de lugares en primarias para el ciclo escolar 2025-2026, situación que afecta a niños que egresan del preescolar y buscan continuar su educación básica.

Los inconformes denuncian que muchas escuelas sólo ofrecen entre tres y 30 lugares para nuevo ingreso, lo que consideran insuficiente ante el crecimiento de la población infantil.

Las quejas se han concentrado en las escuelas primarias Librado Rivera y Francisco I. Madero, donde la demanda supera con creces la oferta de espacios. Padres afectados aseguran que las instituciones dan prioridad a hermanos de alumnos ya inscritos, lo que deja sin oportunidad a muchas familias. Además, acusan que para garantizar un lugar, algunos padres se forman desde días antes a las afueras de los planteles, lo que perjudica a quienes trabajan y no pueden hacer fila por horas o incluso días.

Acusan favoritismo y desorganización en preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026

Inicialmente la llegada estaba prevista para el 24 de febrero

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

Penal femenil de Xolol, reprobado por la CNDH i

El penal femenil de Xolol, o Centro Estatal de Reinserción Social de Tancanhuitz, resultó reprobado en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, realizado por la CNDH el año pasado. La supervisión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos registró una serie de deficiencias en la cárcel femenil potosina, lo que le valió una calificación de 5.52.

De acuerdo con la CNDH, en el penal femenil potosino privan deficientes condiciones materiales y de higiene en instalaciones como cocina, comedores e incluso en el área médica; deficiente separación entre mujeres procesadas y sentenciadas e inadecuada atención a mujeres y/o menores que vivan con ellas.

En su informe la CNDH, destacó una serie de carencias en las condiciones que privan en el penal,

entre las que destacan: Deficiencia en la atención a personas privadas de la libertad en condiciones de aislamiento; Deficiencias en los servicios de salud; Insuficiencia de vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos.

De acuerdo con el diagnóstico, en cuanto a aspectos que garantizan la integridad de las personas privadas de la libertad, también se detectó la falta de supervisión del funcionamiento del centro por parte del titular.

En cuanto a aspectos que garantizan una estancia digna, la CNDH, señaló: Deficientes condiciones materiales e higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad; Inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene de instalaciones para la comunicación con el exterior; Inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene de la cocina y/o comedores,

De acuerdo con la CNDH, en el penal femenil potosino privan deficientes condiciones materiales y de higiene en instalaciones como cocina, comedores e incluso en el área médica.

así como Inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene del área médica.

Sobre las condiciones de Gobernabilidad al interior del centro penitenciario femenil, se detectaron Deficiencias en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, así como Insuficiencia de personal de seguridad y custodia, entre otras observaciones.

Refuerzan seguridad en Tequis

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, acompañado de los titulares de las Direcciones de Guardia Municipal, Policía Vial, Prevención Social y Tecnologías,

así como de Servicios Municipales y Alumbrado Público del Ayuntamiento, realizó un recorrido exploratorio junto a los vecinos del barrio de Tequis con el fin de atender sus demandas sobre diversas problemáticas.

Durante el recorrido, los

vecinos expusieron inquietudes relacionadas con servicios como el alumbrado público, la vialidad y la seguridad, las cuales se han detectado en diversos comercios de la Avenida Nicolás Zapata, así como en zonas habitacionales de las calles de Anáhuac, Mariano Ávila y Agustín Vera.

Avanza investigación en la búsqueda de Daniela Martell

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, compartió actualizaciones relevantes en las investigaciones para la localización de Daniela Martell, quien fue vista por última vez en el barrio de Tequisquiapan de la capital potosina, el pasado 6 de enero.

García Cázares señaló que un juez federal autorizó la extracción de información de celulares y equipos de grabación, ubicados en diligencias realizadas en tres cateos, lo que abona y robustece las diferentes líneas de investigación.

Con ello agregó que “se pretende verificar si hay algún registro sobre el hecho investigado del cual se pueda advertir la localización de la víctima”.

Bailes ilegales, en colonias del centro

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital ha identificado diversas colonias en focos rojos debido a la realización recurrente de bailes clandestinos en la vía pública, lo que genera obstrucciones en las calles y posibles riesgos para los asistentes.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, en un solo día se intervinieron cuatro eventos de este tipo, uno en el cuadrante norte, otro en la zona centro y dos más en el sector de Satélite, correspondiente al cuadrante sur.

El funcionario enfatizó que estas acciones no representan una persecución contra los colectivos sonideros, sino que buscan garantizar el orden en el uso del espacio público.

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

NO ES MOMENTO DE LLORIQUEAR

DONALD TRUMP CUMPLIÓ SU amenaza: impuso aranceles a México, Canadá y China a todos los productos que exportan a Estados Unidos. OBVIAMENTE, LO QUE NOS interesa como país es el impacto que tendrá en nuestra economía y sociedad, así como la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo, quienes deben tener cuidado en no afectar a los mexicanos que allá viven, trabajan o estudian. Imponer aranceles y otros productos que consumen, sería devastador.

PERO VAYAMOS AL FONDO, trasfondo y realidad.

ILEGAL: LA DECISIÓN UNILATERAL del presidente estadounidense es ilegal de acuerdo a los tratados comerciales firmados por ese país con países como el nuestro a través del TMEC. Los acuerdos son en Estados Unidos, Canadá y México, y tienen validez constitucional.

POR ELLO, EU TOMÓ EL TLC, como un acuerdo comercial en 1994 cuando lo firmaron Carlos Salinas, George Bush papá y el papá de Justin Trudeau, actual primer ministro de Canadá, Pierre Trudeau. La revisión la hizo AMLO con Trump y Justin.

INFLACIÓN EN EU: LA DECISIÓN pegará al consumidor estadounidense y a los electores de Trump. Los autos costarán mucho más; el guacamole y las cervezas; aparatos electrónicos; refacciones automotrices, entre otros.

ADEMÁS, MUCHOS CONSUMIDORES evitarán comprar importaciones y la producción que pudiera regresar a la Unión Americana no estará lista en un día o dos; serían meses y años. El sueño de Trump, no se concretará de inmediato.

DESPRECIO O EGOISMO: LA administración estadounidense es egoísta y desprecia la migración, aunque la necesita para labores que los gringos no aceptarían. Además, necesitan esa mano de obra barata y especializada, aunque no calificada académicamente, como la albañilería, para reconstruir las zonas residenciales.

LA POSTURA DE MÉXICO

ANTE ESTADOS

LOS PRIMEROS QUINCE DÍAS DEL nuevo gobierno de Donald Trump han estado marcados por un torrente de decisiones y declaraciones que han reverberado no solo en Estados Unidos, sino en todo el continente.

SU RETÓRICA PROTECCIONISTA Y las amenazas dirigidas a aquellos que percibe como enemigos del “American Way of Life” han sacudido las bases de las relaciones internacionales, particularmente con México, un país que ha sido tradicionalmente un socio cercano y un blanco habitual en su discurso.

DESDE EL PRIMER DÍA, TRUMP ha dejado claro que su enfoque se centrará en la defensa de los intereses estadounidenses, pero a menudo a expensas de las alianzas y la cooperación internacional.

SU ADMINISTRACIÓN HA REAVIVADO el temor de una nueva era de proteccionismo, que no solo pone en riesgo el comercio entre naciones, sino también la estabilidad económica de países que dependen de la relación con Estados Unidos.

MÉXICO, EN PARTICULAR, HA sen-

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ESTO DISPARARÁ LOS PRECIOS DE la construcción en California y otras regiones del país. Además, su desprecio contra otras naciones. También hay egoísmo internacional. A Trump le interesa un comino lo que pase en México y Canadá. No es solidario, respetuoso… es despreciable.

QUE NO CUNDA EL PÁNICO: El gobierno de Sheinbaum no debe caer en pánico. Hasta el momento no lo ha hecho. Sin embargo, se necesita de la unidad nacional, como lo demanda la presidenta.

PERO, CÓMO LO LOGRARÁ CUANDO la misma oposición no está desvinculada, lo que está justificado. Los políticos de Morena, con el buche lleno de arrogancia humillan, agreden, menosprecian y no escuchan a la oposición, a la crítica y creen que les quitarán el acceso a sus fuentes de Poder y Dinero.

HOY NECESITAN A ESA oposición. La carreta se jala para el mismo lado. Que se acabe la arrogancia de los Noroña, los Adanes, las Alcalde y que aprendan a convivir con quienes no piensan igual a ellos. Para una nación unida se necesita olvidarse del divisionismo de Manuel López. La unidad necesita la suma de todos y eso lo sabe Claudia.

TIRO EN EL PIE: MÉXICO ES EL principal socio comercial de Estados Unidos y el principal proveedor de vehículos y bienes agrícolas para el país. Algunos de los principales productos que México exporta a Estados Unidos son: Tequila, Chiles y pimientos, Carne de bovino, Galletas dulces, Partes y accesorios de vehículos automotores.

EN 2023, EXPORTAMOS 36 MIL millones de dólares (MDD) en partes y accesorios de vehículos y una cantidad similar de Automóviles, 32 mmd en tractocamiones; 27 mmd de equipo de cómputo, entre otros productos, que en total suman casi 480 mmd. EN 2022, CANADÁ EXPORTÓ 438 mmd a EU, de los cuales los principales fueron petróleo crudo, coches y gas petróleo. Apostar a aranceles es incrementar el precio de esos productos en el corto plazo. Es un tiro en el pie y contra sus gobernados.

PODEROSOS CABALLEROS

PANAMÁ SE DOBLÓ: TRAS reunión con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, el presidente panameño Raúl Mulino anunció que su país no renovará el “memorándum de entendimiento” que había con China. Así, cumple con el capricho de Trump, para bajar los precios del cabotaje en el Canal de Panamá. Bonus para Trump.

UNIDOS

tido este impacto, enfrentando un clima de incertidumbre que afecta tanto a su economía como a su política interna.

LA RESPUESTA DE LA PRESIDENTA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido firme y calculada. En medio de las acusaciones de Trump sobre la migración masiva y el tráfico de drogas, especialmente en relación con el fentanilo, Sheinbaum ha defendido con vehemencia la soberanía de nuestro país.

HA SEÑALADO QUE LA MIGRACIÓN es un fenómeno complejo, impulsado por factores económicos y sociales que requieren soluciones integrales, no solo discursos incendiarios.

ADEMÁS, HA SUBRAYADO LA responsabilidad compartida en el problema del tráfico de drogas, resaltando que el contrabando de armas de alto poder que llega desde Estados Unidos a México es un factor crítico que contribuye a la violencia en su país.

LA POSTURA DE SHEINBAUM también ha buscado desactivar la narrativa que pinta a México como un villano en la crisis migratoria.

EN LUGAR DE CEDER ANTE LAS

presiones y amenazas, ha optado por un enfoque basado en el diálogo y la cooperación.

SU ADMINISTRACIÓN HA enfatizado la necesidad de abordar las raíces del problema migratorio, promoviendo el desarrollo económico y la seguridad en ambos lados de la frontera.

SIN EMBARGO, EL DESAFÍO ES monumental. La retórica polarizadora de Trump puede hacer que la cooperación sea más difícil y que las tensiones aumenten.

LAS AMENAZAS DE ARANCELES Y la promesa de políticas más estrictas podrían llevar a una escalada en las relaciones, afectando no solo a México, sino a otros países que también se ven amenazados por el nuevo enfoque de la administración estadounidense.

A MEDIDA QUE AVANZAMOS EN este nuevo capítulo, es vital que los líderes de la región, incluido Trump, reconozcan que la verdadera seguridad y prosperidad no se logran a través de muros y divisiones, sino mediante la colaboración y el entendimiento.

LA HISTORIA HA DEMOSTRADO

que las crisis se resuelven mejor cuando se abordan de manera conjunta y no a través de la confrontación.

LOS PRIMEROS DÍAS DEL gobierno de Trump han marcado un camino incierto, y el futuro de las relaciones internacionales, especialmente con México, dependerá de la capacidad de los líderes para navegar este nuevo panorama con sensatez y diplomacia.

LA BALANZA DE LA COOPERACIÓN está en juego, y es responsabilidad de todos asegurar que no se incline hacia la división y el conflicto.

LA PRESIÓN Y LA AGRESIVA FORMA de relacionarse con la que se maneja Donald Trump, tratando al resto del mundo como sus subordinados, está marcando un hito que se representa hoy con diversas reacciones, pero sin duda la más efectiva demuestra ser aquella que no lo confronta sino que lo deja ser, y que con la cabeza fría se puede aprovechar.

NADIE DIRÍA QUE SERÁN 4 AÑOS fáciles, pero podrían ser menos difíciles en esto que refiere a una relación bilateral.

HASTA LA PRÓXIMA.

Finanzas

gráfico

Cerró en máximos

Remesas alcanzan nuevo récord en 2024

La captación de remesas del exterior cerró 2024 en un nuevo máximo histórico, pese a que en el último bimestre del año observaron un menor dinamismo; la CDMX fue la entidad que registró el mayor crecimiento.

La captación de remesas del exterior cerró 2024 en un nuevo máximo histórico, pese a que en el último bimestre del año observaron un menor dinamismo; la CDMX fue la entidad que registró el mayor crecimiento.

Captación de remesas del exterior Flujos acumulados en cada periodo, en

con mmdd

AGENCIA REFORMA

debilitaron en los últimos durante diciembre

L“Las remesas a México alcanzaun máximo histórico en 2024, pero su ritmo de crecimiento se ido ralentizando en los últimos años. Un punto de inflexión se puede observar desde noviembre 2023. En estos 14 meses hasta diciembre de 2024, las remesas han presentado mucha volatilidad”, indicaron analistas de BBVA México. En diciembre del año pasado ingresaron remesas por 5 mil 228 millones de dólares, una caída anual 4.9 por ciento. Esta fue la primebaja para un mismo mes desde 2016; mientras que en su comparación mensual disminuyeron 3.8 ciento e hilaron dos meses de resultados negativos.

íderes empresariales y sindicales advirtieron que la reforma al Infonavit que se discute en el Senado podría poner en riesgo 350 mil millones de pesos destinados a la construcción de vivienda, al no contemplar mecanismos de supervisión adecuados.

CIFRAS DESALENTADORAS

2.3%

En conferencia de prensa, representantes de Coparmex, Concamin y Concanaco Servytur señalaron que, a pesar de haber presentado observaciones, estas no han sido tomadas en cuenta.

CRECIERON

Las remesas durante 2024, lo que representó su menor dina mismo desde 2013.

Juan José Sierra, presidente de Coparmex, explicó que el Infonavit administra 800 mil millones de pesos en recursos circulantes, de los cuales 350 mil millones serían utilizados durante el sexenio para proyectos habitacionales. Sin embargo, sin una supervisión efectiva, estos fondos podrían quedar expuestos a malas prácticas o un uso inadecuado.

Analistas de Banamex estiman hacia delante continuará la debilidad en las remesas y explicaron la moderación en su crecimienviene de la mano en una desaceleración en la generación de plazas mercado laboral de EU.

Añadieron que además persisten riesgos derivados de las políticas migratorias

Ante este panorama, empresarios y sindicatos proponen que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda (SHCP) supervisen integralmente las operaciones del Infonavit, más allá del área crediticia. También sugieren que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) mantenga un papel complementario en la fiscalización de los recursos.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero en Banco Base, indicó que, con la se rie ajustada por estacionalidad, en diciembre las remesas mostraron una contracción mensual de 11.2 por ciento, siendo la mayor caída desde julio del año pasado. Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, resaltó que, dada la depreciación de 14.9 por ciento del peso frente al dólar a partir de diciembre de 2023, las remesas aumentaron 7.2

GANA TERRENO

breves

CDMX ESCALA AL CUARTO LUGAR EN INGRESO DE REMESAS

La Ciudad de México se posicionó como la cuarta entidad con mayor captación de remesas al cierre de 2024, luego de que un año antes se ubicó en el sexto lugar, de acuerdo con datos de Banxico.

Sería México el mayor perdedor con aranceles

AGENCIA REFORMA

El año pasado recibió 4 mil 684 millones de dólares, un significativo incremento de 21.1 por ciento anual.

Con esta cantidad de remesas superó a Chiapas y al Estado de México.

Además, el alza anual fue la más elevada de todas las entidades.

Entre los 20 municipios del país en los que más se concentraron las remesas, cinco se encuentran en la Ciudad de México. En la alcaldía

En riesgo 350 mil mdp del Infonavit si pasa reforma

Si Donald Trump aprueba aranceles contra México y Canadá, la economía mexicana sería la más perjudicada, advierte el Instituto Brookings. Bajo este escenario, el PIB de México caería 3.14 por ciento, con la pérdida de 2.2 millones de empleos. Las exportaciones a EU disminuirían 25.7 por ciento, afectando sectores clave como el automotriz y la minería. El informe advierte que los aranceles también reducirían salarios y dañarían la integración comercial de Norteamérica, beneficiando a China.

Cuauhtémoc ingresaron por estos flujos 657.2 millones de dólares, con un crecimiento de 40.5 por ciento anual. Fue la quinta localidad con mayores flujos. Le siguieron las alcaldías de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, con 559.7 y 515.9 millones de dólares. —Ana Martínez

Cae producción de Pemex a niveles de 1978

El monto promedio de las remesas en 2024 fue de 393 dólares, similar a la registrada un año antes.

Entre los firmantes de esta petición se encuentran Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas, y Rodolfo González, dirigente de la CROM, quienes enfatizaron que la reforma en su estado actual debilita la institución y afecta directamente a los trabajadores.

En cambio, en la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca las remesas avanzaron 21.1 por ciento, 7.1 y 6.8 por ciento, cada una. Michoacán regresó al primer lugar, con 5 mil 646.5 millones de dólares. Así, intercambió posición

EFECTO TRUMP

Víctor Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), aseveró que las deportaciones de migrantes que realiza Estados Unidos mermarán a las entidades con alta dependencia a las remesas. Estas serían Guerrero, Chiapas y Michoacán, según datos del CEMLA.

AGENCIA REFORMA

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró 2024 con una producción de un millón 334 mil barriles diarios de crudo, el nivel más bajo desde 1978, según la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Al sumar condensados, la cifra alcanzó un millón 588 mil barriles diarios, lejos de la meta de un millón 800 mil barriles planteada por Claudia Sheinbaum.

Analistas de Banorte añadieron que entre los principales vientos en contra para las remesas este año están el ritmo y alcance de las redadas y deportaciones en Estados Unidos, el endurecimiento de medidas antiinmigrantes y si la tasa de desempleo de trabajadores mexicanos se deteriora. "La agenda migratoria del presidente Trump será clave en el corto plazo para las remesas", indicaron

A pesar del desplome, la mandataria reafirmó que México logrará autosuficiencia petrolera y que todo el crudo se procesa en refinerías nacionales.

Prevén ante desaceleración más deuda para Estados

AGENCIA REFORMA

Prevén que en enero los flujos pueden acelerarse, aunque en el mediano plazo la trayectoria es incierta, especialmente si las medidas siguen endureciéndose

El Infonavit es una de las principales instituciones financieras del país, otorgando en promedio más de 400 mil créditos hipotecarios anuales JUAN JOSÉ SIERRA PRESIDENTE DE COPARMEX

Desde Monex observaron que influirán las presiones del entorno político actual entre Estados Unidos y México ante la posible aplicación de aranceles, lo que podría mermar la recepción de flujos para los

Si la economía mexicana crece sólo 1.1 por ciento y la recaudación tributaria sigue a la baja, Estados y municipios recurrirían a más deuda, advirtió HR Ratings. La caída en participaciones no sería compensada por el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), lo que obligaría a ajustar presupuestos y aumentar créditos quirografarios. Además, la reducción en tasas de interés podría incentivar la contratación de financiamiento para proyectos de infraestructura. Actualmente, la banca comercial es la principal fuente de deuda estatal.

Fuente: Banco de México

TODO LO QUE DEBES SABER

EL REY DEL JUEGO EN OTRO SUPER BOWL

El Super Bowl LIX significa el reencuentro de los Chiefs y los Eagles en el Gran Partido, luego de protagonizar la edición de 2023 en Arizona, donde Mahomes consiguió su segundo anillo. En esta edición, Patrick tendrá la oportunidad de alcanzar algunos llamativos récords que, aún sin llegar a los 30 años, lo colocan en la discusión para ser denominado ‘el GOAT’ de la NFL.

El quarterback de los Kansas City Chiefs ha logrado levantar el Vince Lombardi en 3 ocasiones, de las 4 finales que ha disputado.

El ‘15’ está a un partido de conseguir su cuarto anillo, ser el primer tricampeón en la era Super Bowl y, sobre todo, dejar a una franquicia que por años sufrió muchas desgracias, como una de las mejores ‘Dinastías’ que ha visto la NFL.

Una victoria en la gran cita de NFL haría de Mahomes el único mariscal de campo que ha conquistado 4 anillos antes de cumplir los 30 años

Primer QB tricampeón en la era Super Bowl. Algunos equipos alcanzaron también en tres ocasiones el Gran Partido, pero ninguno hilo 3 títulos.

¿DÓNDE SE JUGARÁ

ESTE SUPER BOWL?

El Caesars Superdome de Nueva Orleans, será sede de este partido. El Domo de Louisiana, es el ya el estadio que más veces ha recibido el Super Bowl con 7 ediciones, sin embargo, tuvieron que pasar 12 años para el esperado regreso del partido final de la temporada. Este Estadio es recordado porque cayó en desgracia durante el ‘Huracán Katrina’, siendo cerrado por casi un año, obligando a los Saints, su equipo local, a ser un ‘alma errante’ por Estados Unidos.

CAPACIDAD

AÑO DE APERTURA

DESINTOXICA TU CUERPO

Cuando te desvelas frecuentemente, eres más propenso a tener:

Niveles elevados de estrés y sus consecuencias

Ataques de hambre

temprano

¿Sabías que dormir ocho horas es lo ideal, pero las horas previas a la medianoche son las más reparadoras?

Sistema inmunológico debilitado

Abuso de la cafeína 10 pm a 6 am 12 pm a 8 pm

Menor concentración durante el día

Mal humor

que de No se obtiene el mismo descanso durmiendo de

¿Sabías que dormir 8 horas es lo ideal, pero las horas previas a la medianoche son las más reparadoras?

UNA DESVELADA

Dormir menos de 6-8 horas puede ser fatal para la salud.

Dormir 9 o más horas al día no perjudica la salud, pero suele ser un indicador de alguna enfermedad seria.

El cerebro está sorprendentemente ocupado mientras duermes en este tiempo fortalece la memoria o practica habilidades que aprendes mientras estás despierto. Este proceso se llama: consolidacion.

Dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza.

Las dietas para perder peso producen mejores resultados en quienes están más descansados.

El sueño favorece la producción de ideas nuevas y más creativas.

DEPORTES

¡DEBUTA SANTI EN MILÁN!

- 1

INFORMATIVO

El Milan selló su pase a las semifinales de la Copa Italia con una actuación estelar

de sus nuevos fichajes. Santiago Giménez y Joao Félix hicieron su debut con impacto inmediato, combinándose para sellar la victoria 3-1 sobre la Roma en San Siro.

Tammy Abraham, cedido por la Roma, adelantó al Milan con un doblete en la primera mitad. Sin embargo, el equipo ‘giallorosso’ reaccionó con el gol de Artem Dovbyk, asistido por Angeliño. Con el partido abierto, el técnico

Sergio Conceicao apostó por Giménez y Joao Félix en el minuto 59, y poco después también ingresó Rafael Leao. El mexicano dejó una muestra de su calidad con un pase que terminó en gol anulado por fuera de juego. Pero minutos después, filtró un balón perfecto para que Joao Félix definiera con una elegante vaselina, sentenciando el partido y desatando la euforia en San Siro.

León se va con victoria de Pachuca

León venció 2-1 a Pachuca en el Estadio Hidalgo, manteniendo su paso perfecto en el Clausura 2025. El partido comenzó con un gol

temprano de Jhonder Cádiz para La Fiera, aprovechando un contragolpe. Pachuca respondió antes del descanso con un tanto de Kennedy que empató el marcador. Sin embargo, el partido cambió en la segunda mitad cuando Elías Montiel fue expulsado por una

Rayados debuta con triunfo en la CONCACAF

Los Rayados del Monterrey lograron una victoria 2-0 sobre el Forge FC en el partido de ida de la Copa de Campeones de la CONCACAF, disputado en Hamilton, Canadá y con una temperatura de -5°C. En la primera mitad, Monterrey tuvo oportunidades, pero no logró marcar. Fue en el segundo tiempo cuando Nelson Deossa abrió el marcador con un golazo (52’) y Jordi Cortizo selló el triunfo con otro gol espectacular (64’). Luis Basulto y Óscar Soto debutaron con el primer equipo. Ahora, Rayados se prepara para enfrentar al FC Juárez en la Liga MX y al Forge FC en la vuelta de la CONCACAF.

dura entrada a James Rodríguez. Con 10 jugadores, Pachuca no pudo contener a León, que recuperó la ventaja gracias a un gol de Mendoza al minuto 63, sellando la victoria para los visitantes que se posicionan en lo más alto del torneo Clausura 2025.

¡Estelí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Real Estelí sorprendió a Tigres con una victoria de 1-0 en la ida de la CONCACAF Champions Cup 2025. A lo largo del partido, ambos equipos lucharon por generar jugadas claras, con Tigres sin poder superar la sólida defensa local. Fue hasta el minuto 83 cuando Grahl, con un potente disparo, aprovechó un contragolpe y anotó el gol que definió el encuentro. Tigres, pese a algunos intentos de empatar, no logró concretar ningún punto y se despidió de Nicaragua con una desventaja mínima. La remontada podría ser posible en el partido de vuelta este próximo miércoles 12 de febrero.

El Arsenal queda en semis de la Copa Inglesa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

No hubo milagro del Arsenal y será el Newcastle quien juegue la final de la Copa de la Liga. Los ‘Magpies’ vencieron 2-0, cerrando un global de 4-0. Alexander Isak lideró los ataques y Jacob Murphy abrió el marcador. Odegaard falló la más clara del Arsenal, y un error de Raya facilitó el 2-0 de Gordon. Será la segunda final del Newcastle en la era saudí, tras perder en 2023 ante el Manchester United. Ahora esperan a Liverpool o Tottenham. El Arsenal deberá centrarse en la Premier o la Champions para ampliar el palmarés de Arteta.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un gol del canterano Gonzalo García en el minuto 93, con un remate de cabeza, le dio al Real Madrid la clasificación para las semifinales de la Copa del Rey al imponerse al Leganés (2-3). Una eliminatoria que se resolvió en el último minuto después de que un doblete de Juan Cruz en los minutos 39, de penalti, y 58 igualase los dos tantos iniciales del Real Madrid, obra de Luka Modric en el 18 y de Endrick en el 25.

Nacionales

breves

Sheinbaum anuncia reformas constitucionales contra reelección y nepotismo

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales para acabar con «la reelección y el nepotismo», a la vez que reiteró que la elección judicial sigue en marcha este año, al encabezar su primera conmemoración del Día de la Constitución.

Durante el homenaje por el 108 aniversario de la Constitución mexicana de 1917, Sheinbaum confirmó dos nuevas reformas que ya había adelantado a finales de 2024.

Señaló que la primera es para dejar asentado en la Carta Magna «la no reelección a ningún puesto de elección popular».

Mientras que la segunda busca establecer «la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular», apuntó.

Confían en que la pausa de aranceles de Trump será ‘permanente’

EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que la pausa por un mes a los aranceles del 25% anunciados por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, será “permanente” y pidió no especular sobre lo que pasará en los próximos 30 días.

“Nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente”, dijo la mandataria durante su rueda de prensa matutina desde el estado de Querétaro.

PODRÁN AMENAZAR, PERO NO VIOLAR SOBERANÍA NI DIGNIDAD: SHEINBAUM

AGENCIA REFORMA

Ante el espíritu del intervencionismo que se cierne sobre México, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, ante las amenazas, jamás permitirá que se viole la soberanía ni que se pisotee la dignidad del pueblo.

"Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, jamás permitimos que se viole nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí, sometimiento, no", expresó Sheinbaum.

Habla Secretario de Estado de EU con Canciller mexicano

AGENCIA REFORMA

El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, habló con el Canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, para discutir acciones concretas para asegurar la frontera, de acuerdo con un comunicado.

"El Secretario de Estado Marco Rubio habló con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para discutir acciones concretas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, detener la migración ilegal y frenar el flujo de fentanilo y precursores químicos provenientes de China", informó el Departamento de Estado.

"El Secretario Rubio agradeció a México por enviar 10 mil tropas a nuestra frontera”, indicó.

Esta tarde, desde el Teatro de la República donde conmemoró el 108 aniversario de la Constitución, la Mandataria federal reiteró que, ante las amenazas a la soberanía, México no es colonia de nadie y pidió "nada de injerencismos".

"La Constitución es nuestro escudo para defender a la Nación, por eso en estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional en los que el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza.

"México es un país libre, soberano independiente, no somos colonia de nadie ni

protectorado de nadie. Nada de injerencismos, ni de clasismos, sí a la defensa de nuestras libertades, sí a la defensa de la democracia, sí a la defensa de la patria", dijo Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo federal destacó que, quien busque afectar al País, se topará con un pueblo libre y valiente que defenderá a su patria.

"Este 108 aniversario de nuestra Constitución queremos declarar -y que se oiga fuerte y lejos- que cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana se topará con un pueblo valiente, que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria.

EFE

"Estamos unidos, estamos listos para encarar el futuro que nos depare el destino en estos tiempos que nos ponen a prueba como Nación y como pueblo. Queremos recordar la promulgación de nuestra Constitución y la herencia de nuestros ancestros para dar lo mejor de nosotros en la defensa de México y siempre cerca del pueblo", subrayó.

Sheinbaum finalizó su discurso en Querétaro con diversas arengas, entre ellas a favor de los migrantes y de un México libre y soberano.

"México es una gran Nación. México y su pueblo siempre estarán listo para defender a la Patria. ¡Qué vivan los migrantes! ¡Qué viva la soberanía! ¡Qué viva la Constitución! ¡Qué viva México libre y soberano! ¡Qué viva México! ", exclamó.

La Presidenta recibió el respaldo de los Gobernadores y los miembros del Gabinete presentes, quienes en repetidas veces le gritaron "Presidenta, Presidenta" y la ovacionaron.

Urge Sheinbaum a la IP topar precio de gasolina

AGENCIA REFORMA

Después de advertir que no quiere cerrar gasolineras, perseguir empresarios o normar los márgenes de ganancia, la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso a los dueños de las estaciones de servicio un pacto para evitar el alza en el precio de los combustibles.

POR CONCRETARSE, ACUERDO: SENER

Luz Elena González, Secretaria de Energía, afirmó que el Gobierno ha estado en contacto con franquiciatarios de Pemex y anunció que está por concretarse un acuerdo nacional que permita la estabilidad del precio de la gasolina en el País.

"Se han hecho propuestas en este marco y estamos por arribar a un acuerdo nacional que permita la estabilidad del precio de la gasolina, pero siempre desde el diálogo”, afirmó.

México reconoce a Palestina ante plan de Trump de intervenir en Gaza

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que México reconoce tanto al "Estado Palestino" como al "Estado de Israel" y reiteró la necesidad de "construir una salida pacífica", ante la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intervenir en Gaza.

"México ha tenido una posición desde hace años, no solo de los Gobiernos de la 'cuarta transformación', sino desde antes, del reconocimiento del Estado Palestino y al mismo tiempo el Estado de Israel", aseguró Sheinbaum.

Sheinbaum subrayó "la necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica".

Varios países, como Alemania, Jordania e Indonesia, han rechazado y condenado los planes de Trump.

AGENCIAS

Al presentar el Plan de Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la iniciativa privada contribuirá con proyectos limpios que producirán el 22 por ciento de la energía. La Mandataria explicó que se pretenden generar más de 29 mil Mega Watts, de los cuales, 6 mil 400 serán aportados por particulares.

La titular de la CFE, Emilia Calleja, presentó los detalles del plan de expansión.

La generación de 29 mil 074

Mega Watts es con 51 proyectos y una inversión de 22 mil 377 millones de dólares.

De esos proyectos, 7 son de Energía Eólica para generar 2 mil 470 Mega Watts; 9 de Fotovoltaica para generar 4 mil 673 Mega Watts; y 5 Ciclos Combinados para generar 3 mil 425 Mega Watts.

Internacionales

EU tomará el control de la Franja de Gaza: Trump

EFE

El presidente Donald Trump anunció su intención de que EE.UU. "tome el control" de Gaza, la reconstruya y la convierta en la "Riviera de Oriente Medio", reasentando permanentemente a los palestinos en otros países. También sugirió el posible despliegue de tropas para la reconstrucción.

La comunidad internacional ha rechazado la propuesta, calificándola de racista e inviable. Líderes como Mahmud Abás y Hamás han condenado el plan, mientras China, Turquía y Arabia Saudí reiteraron su apoyo a la solución de dos Estados. Israel es el único país que ha apoyado abiertamente la propuesta de Trump.

La ONU le recuerda a Trump: ‘toda deportación forzada está prohibida’

EFE

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, rechazó la propuesta de Donald Trump de reasentar a los palestinos de Gaza en otros países, recordando que el derecho internacional prohíbe el traslado forzoso de poblaciones. Mahmud Abás también condenó la propuesta, afirmando que Gaza es parte del Estado palestino. Mientras tanto, Trump insiste en que EU tomará el control de la Franja y la reconstruirá, desatando críticas a nivel global. La ONU ha advertido que la expulsión forzada de palestinos podría considerarse un crimen de guerra.

Zelenski está listo para un ‘cara a cara’ con Putin

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que está dispuesto a negociar directamente con Vladimir Putin para alcanzar la paz, aunque lo considera su enemigo. Sin embargo, el mandatario ruso ha rechazado la posibilidad, argumentando que Zelenski es "ilegítimo" y que solo sus representantes podrían entablar conversaciones.

En respuesta, el líder ucraniano acusó a Putin de temer a las negociaciones y prolongar la guerra para reorganizar sus fuerzas y lanzar una nueva ofensiva.

UCRANIA ACEPTARÍA

DAR A ESTADOS UNIDOS

SUS TIERRAS RARAS

Paralelamente, Ucrania busca fortalecer su relación con EU ofreciendo acceso a sus minerales estratégicos a cam -

Gripe aviar deja sin huevos a EU; se roban 100 mil

Las autoridades de Pensilvania investigan el robo de 100 mil huevos, valuados en 40 mil dólares, en medio de una crisis de escasez provocada por la gripe aviar. El brote ha afectado a más de 22 millones de gallinas y disparado el precio del huevo a más de 7 dólares por docena, más del triple que hace un año.

La Casa Blanca responsabilizó al gobierno anterior de Joe Biden por el sacrificio de 100 millones de pollos, lo que habría agravado la crisis. El alza en los precios fue un tema clave en las elecciones que ganó Donald Trump. En EU, la producción de huevos se ha reducido drásticamente desde noviembre de 2024.

bio de apoyo militar continuo. Donald Trump ha mostrado interés en recursos como litio, titanio, níquel y cobalto, esenciales para la industria tecnológica y la defensa.

Según expertos, permitir la entrada de empresas extranjeras en la explotación de estos minerales podría garantizar mayor estabilidad y reducir la dependencia de China, líder en la extracción de tierras raras.

EFE

Jueza pausa orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento

Aunque algunos ucranianos advierten sobre los riesgos ambientales de esta estrategia, muchos consideran que asegurar inversiones extranjeras es clave para la seguridad del país y una paz duradera.

La propuesta de intercambiar recursos por apoyo militar podría influir en la política de Trump hacia Ucrania en un contexto de incertidumbre internacional.

Argentina anuncia

su retiro de la OMS por ‘diferencias’ durante pandemia

EFE

Ucrania posee el 2% de las reservas globales de litio, clave para baterías recargables y tecnología de punta

EFE

Una jueza federal en Maryland, Deborah Boardman, bloqueó temporalmente la orden ejecutiva de Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento en EU. La medida, firmada en su primer día de mandato, pretendía restringir la nacionalidad a hijos de migrantes en situación irregular.

La decisión responde a la demanda de cinco mujeres indocumentadas embarazadas, quienes argumentaron que la orden viola la Constitución. Trump planea apelar, lo que podría llevar el caso a instancias superiores.

El norte de Japón recibe las nevadas más altas jamás registradas

Un frente frío ha provocado nevadas históricas en el norte de Japón, con acumulaciones de hasta 1.2 metros en Hokkaido. Las autoridades han cerrado casi 400 escuelas y emitido una alerta meteorológica para 13 prefecturas.

El temporal ha afectado carreteras y aeropuertos, con cancelaciones de más de 130 vuelos. Se espera que continúe durante una semana, con fuertes nevadas en varias regiones. La población ha sido instada a extremar precauciones y evitar salidas innecesarias.

El gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a "profundas diferencias" en la gestión de la pandemia. La decisión, instruida al canciller Gerardo Werthein, busca evitar la "injerencia internacional" en la soberanía sanitaria del país.

El portavoz presidencial aseguró que la medida no afecta los recursos de salud, sino que otorga mayor flexibilidad en políticas sanitarias. La decisión sigue los pasos de Donald Trump, quien también ordenó la salida de EU de la OMS.

Ola de sismos desata emergencia en Santorini; van 10 mil desplazados

4 en la escala de Richter. Aunque las autoridades no han ordenado evacuaciones, han suspendido clases y obras como medida preventiva. Los expertos advierten que podrían registrarse sismos de hasta 6 grados, aunque el Gobierno ha llamado a la calma. Santorini está sobre una caldera volcánica activa, lo que la hace vulnerable a terremotos y erupciones.

EFE
La ciudadanía por nacimiento en EU está protegida por la 14.ª Enmienda desde 1868.

Espectáculos

breves

Regresa Grupo Firme a San Luis Potosí

AGENCIAS

Grupo Firme, la reconocida agrupación de música regional mexicana, ha anunciado su esperada gira por México titulada "La Última Peda". Esta serie de conciertos promete llevar su energía y éxito a diversas ciudades del país, incluyendo San Luis Potosí.

Según el comunicado oficial publicado en sus redes sociales, Grupo Firme tiene programadas presentaciones en múltiples lugares, entre los que destacan Tijuana, Mazatlán, Mexicali, Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad Juárez, León (Guanajuato), Chihuahua, Hermosillo, Puebla, Torreón, Saltillo y Boca del Río (Veracruz).

La fecha específica para San Luis Potosí será el 16 de mayo, y el evento se llevará a cabo en la nueva Arena Potosí, prometiendo una noche inolvidable llena de música y baile para todos los asistentes.

Descubren episodio perdido de 'El Chavo del 8' grabado en 1974

AGENCIAS

Un capítulo inédito de El Chavo del 8 ha sido encontrado en un foro brasileño. Se trata de una versión desconocida de "Don Ramón Fotógrafo", que data de 1974, el que incluye al personaje de Malicha, interpretado por María Luisa Alcalá. El episodio fue encontrado en una cinta desde Colombia y subido al foro Fórum Chaves por un usuario que indica "es un registro que tenemos "de casualidad", pues data del año 1982 y se encontraba archivado entre los trastes de un hogar ubicado en Bucaramanga, una localidad colombiana demasiado húmeda como para guardar cintas".

Hombres G alista estreno de su disco por su 40 aniversario

Demandan a Luis Miguel por deuda de más de 6 millones de pesos

AGENCIAS

El piloto Raúl Aldama ha señalado públicamente que el cantante Luis Miguel tiene una deuda pendiente de aproximadamente 6,65 millones de pesos mexicanos por cinco vuelos privados realizados hace más de dos años.

Los destinos de estos viajes aparantemente no saldado son Los Cabos y ciudades de España como Madrid, según Ventaneando.

Según las declaraciones de Aldama, la situación comenzó cuando la empresa de El Sol solicitó un vuelo hacia Madrid, que ini-

cialmente parecía ser un viaje de ida y vuelta; sin embargo, tras varios traslados internos en España, el avión permaneció más de diez días sin recibir instrucciones y finalmente regresó vacío a México.

El piloto explicó que, en el pasado, la empresa Ocesa era la encargada de gestionar y pagar los vuelos privados utilizados por Luis Miguel durante sus giras. Pero cuando el cantante dejó de trabajar con esta productora y su equipo asumió el control de los traslados, los pagos dejaron de realizarse.

La marca mexicana se convirtió en un gran exponente de la moda a nivel internacional

AGENCIAS

Una de las bandas españolas más importantes dentro del rock, Hombres G, ha anunciado un álbum lleno de colaboraciones, en el marco de la conmemoración de su 40 aniversario.

Luego de una gran presentación en el Festival Vive Latino y a nada de regresar a México en un concierto a celebrarse en el mes de abril dentro del renovado Estadio GNP Seguros, la icónica banda celebrará a la música junto a sus amigos.

Fue a través de sus redes sociales en donde la banda compartió una foto que parecer será la portada de este nuevo disco. En ella, se observan a los integrantes de Hombres G y detrás de ellos, a músicos amigos con quienes compartirán créditos.

Algunos de estos artistas o bandas que estarán acompañando a Hombres G se encuentra Morat, Reik y hasta Carín León.

Estos son los artistas que aparecieron en la reciente portada que la banda española compartió en su cuenta de Instagram.

Morat • Leo Rizzi • Reik • Carin León

Mario Bautista • Álvaro de Luna

Wals + Funzo & Baby Loud • Beret

La pócima norteña • Nil Moliner Veintiuno • Marc Seguí Samantha • Marlon

Shakira está saliendo con Lucien Laviscount

AGENCIA REFORMA

A casi tres años de su separación de Gerard Piqué, Shakira ha comenzado a salir con el actor Lucien Laviscount, conocido por su papel en la serie Emily En París.

De acuerdo con DailyMail, la colombiana y Laviscount se enamoraron durante la filmación del videoclip "Puntería", donde también colaboró con Cardi B y que cuenta con más de 62 millones de reproducciones.

Lucien Laviscount es un actor francés de 32 años que

también protagonizó la película En Esta Época del Próximo Año en 2024, también es modelo y ha trabajado con marcas como Dolce & Gabbana.

Aunque la intérprete de "Gitana" no reveló detalles de su romance, sí compartió como es que su música le ayudó a sanar en los momentos más difíciles.

"He aprendido que mi música tiene un efecto terapéutico. He pasado por un par de años difíciles, personalmente, ya sabes, con la separación y todo eso, pero la música ha sido como el pegamento que me ha vuelto a unir", externó.

Revelan identidad de presunto novio de Belinda

AGENCIAS

Ante los rumores que aseguran que la cantante inició un romance con un político poblano, de acuerdo a Ventaneando está información sería verídica, incluso las personas a la artista ya tienen conocimiento del noviazgo.

"La nueva pareja de Belinda es el político poblano José Luis Parra, quien desde el principio del mes de diciembre comenzó la relación, gracias a que Beli grabó en la locación de la Hacienda de Chautla con el cantante Tito Double P, su nuevo videoclip “La Cuadrada”. Así fue como asistió a la toma de protesta del gobernador de Puebla, el 14 de diciembre pasado”, Contó la periodista Rosario Murrieta.

A pesar del hermetismo con el que Beli ha mantenido su vínculo, la colaboradora de Pati Chapoy recalcó: “La relación va tan en serio, que los felices novios comparten viajes y ya se dejan ver entre los amigos cercanos de ambos”.

Seguridad Motociclista muere arrollado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Trágica muerte encontró un motociclista cuando fue impactado por un vehículo Dodge modelo Attitude, color rojo, en calles de la colonia El Sauzalito.

El accidente ocurrió cuando el automóvil circulaba sobre la calle San Fernando y, al llegar a la avenida Pánfilo Natera, embistió al motociclista que se dirigía hacia El Saucito.

Debido a la fuerza del impacto, el motociclista resultó con heridas de extrema gravedad que en pocos minutos le costaron la vida.

Testigos de estos hechos dieron aviso a las autoridades de emergencia, por lo que al lugar llegaron paramédicos que al valorar a la víctima confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Rescatan halcón herido en jardín de niños

STAFF PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP.- Personal y alumnos de un jardín de niños en la localidad de Puerto de Martínez, se llevaron una sorpresa al encontrar un halcón herido dentro de las instalaciones del plantel. El ave, que no podía volar, fue reportada a las autoridades correspondientes para su resguardo. Elementos de Protección Civil acudieron al sitio y trasladaron al halcón para su atención, entregándolo posteriormente a la Profepa, quien se encargará de los protocolos de rehabilitación.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para que, en caso de encontrar especies animales en riesgo, se realice el reporte inmediato a las instancias correspondientes, permitiendo así activar los mecanismos de protección adecuados.

Un herido, saldo de aparatoso choque

Peritos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acordonaron la zona, mientras que agentes de la Policía de Investigación y de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo. STAFF PLANO INFORMATIVO

VILLA DE POZOS, S.L.P.- Una persona lesionada fue el saldo de aparatoso accidente ocurrido cuando una camioneta se impactó contra un objeto fijo en el Anillo Periférico, a la altura del puente de la calle 71, en la Unidad Habitacional

Prados de San Vicente, segunda sección, de este municipio. El percance sucedió cuando el conductor de una camioneta Chevrolet, color negro, que circulaba sobre el bulevar con dirección a la carretera a México, perdió el control del vehículo al llegar al puente atirantado. El automóvil se desvió hacia la de-

recha y terminó impactándose contra la contención y un poste metálico de señalética vial. Tras el fuerte impacto, al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes brindaron atención médica a un hombre de la tercera edad y posteriormente lo trasladaron a un hospital para una mejor valoración.

Detienen a menor acusado de presunto fraude

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un hombre solicitó el apoyo de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras indicar que había sido víctima de fraude por parte de un menor de edad, de inmediato se le prestó el apoyo correspondiente y se efectuó el aseguramiento del probable responsable.

Al arribar a la colonia Ricardo B. Anaya, se entrevistaron con el denunciante, quien narró lo sucedido a los uniformados, e indicó que era su deseo proceder legalmente en contra del menor, de 17 años.

El presunto delincuente fue informado de que sería remitido a la Fiscalía General del Estado, por el supuesto delito de fraude y se le hizo de su conocimiento sobre los derechos que la Ley le otorga como persona detenida mientras se define su situación legal.

Taxi impactó y tiró un poste de alumbrado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tremendo susto se llevó el conductor de un vehículo tipo Vento, utilizado como transporte público, que se impactó contra un poste metálico de alumbrado público, en el Camino a Peñasco, en el fraccionamiento Real de Peñasco.

El percance ocurrió al pasar la privada Pánfilo Natera, donde el conductor perdió el control del vehículo, impactándose contra el poste que terminó derribado y obstruyendo el carril contrario. Elementos de Peritos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho, realizar las diligencias correspondientes y coordinar el retiro del vehículo siniestrado, a fin de restablecer la circulación en la zona.

ECONOMISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UASLP

¿Inició ya la desglobalización? Cuauhtémoc Modesto López

Los inversionistas están observando a México como una economía todavía estable, y eso es positivo

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

EL PROTECCIONISMO TIENE

EFECTOS COLATERALES

Para el economista y catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Cuauhtémoc Modesto López, “Las condiciones actuales hacen de México una economía sólida, fuerte, de hecho si observamos el tipo de cambio, pues se ha mantenido, si bien subió a 21 pesos por dólar, se ha mantenido en un rango de 20.4, 20.6, esto quiere decir que los inversionistas están observando a México como una economía todavía estable, y eso es positivo, porque en este mes de tregua arancelaria podemos ganar tiempo para fortalecer y replantear algunas estrategias”.

Agregó que “Cuando el presidente Trump asumió su primer periodo, la Organización Mundial de Comercio consideró que estaba por darse el fin o replantearse, no el fin del comercio mundial, pero sí un replanteamiento de las formas de hacer comercio, una nueva política comercial que pasaba por la imposición de aranceles, esto es proteccionismo”.

Señaló que “Este proteccionismo tiene

que ver con incremento de precios, con limitaciones del acceso a mercados por parte de productos de otros países, así como otros efectos colaterales, y hay que decirlo, donde impacta todo este tipo de medidas, sea un neoregionalismo, sea un neoproteccionismo, sea una desglobalización, como lo llegó a mencionar la OMC hace un par de años, pues está impactando al consumidor, y creo que el consumidor es el factor que detona el crecimiento de las economías a través de la generación del consumo”.

El especialista consideró que “Desde luego la creación de empresas, de nuevos productos, la inventiva, en fin, toda esta dinámica que la economía norteamericana ha pasado muestras de que ha venido forjando sobre estas variables, sobre estos criterios su crecimiento, y desde luego vinculado con nosotros, con la economía mexicana”.

HAY UNA SINCRONÍA EN LA ECONOMÍA DE AMBOS PAÍSES

Cuauhtémoc Modesto López señaló que la imposición de aranceles que anuncia el presidente norteamericano, no le conviene a ninguno de los dos países debido a que existe “Una sincronía entre la economía norteamericana y la economía mexicana en

cuanto a la relación comercial y desde luego de otro tipo, el tema migratorio, cultural, desde luego, estamos sincronizados”.

Dijo que esto propiciaría un posible, (propiciaría porque no se ha concretado), un posible incremento de la inflación, es decir, el mercado norteamericano ha venido a la baja”.

Sin embargo, dijo que “siendo la cercanía que tenemos con ellos, siendo un país tan consumidor como lo es Estados Unidos, obviamente sí tiene que ser nuestro principal socio comercial, tiene una situación complicada.

Porque si bien hemos resistido nosotros inflaciones muy altas, dijo el economista, este tema también para ellos implicaría una situación compleja, y hablando más también de la gran población migrante que ellos tienen.

EXPORTACIONES DE EU SON

PRODUCTOS DE ALTO VALOR

Modesto López señaló que “Estados Unidos tiene una vinculación intensa con México, porque aunque ronda el 17% de sus exportaciones hacia México, son productos de alto valor, productos intermedios que se incorporan a segmentos de cadenas de valor, que después son recibidos en su propio mercado o son exportados a otras partes, en pocas palabras, esto no conviene a nadie, estas medidas, por lo tanto, creo que ha sido muy sensato replantear, en el caso de

Lo que EU vende a México son productos de alto valor, productos intermedios que se incorporan a segmentos de cadenas de valor así lo dijo

México, para ganar tiempo para fortalecer medidas, para hacer esa labor diplomática que se viene, entenderíamos, realizando para aminorar, quiero ponerla más en el espectro, creo que todo esto puede dirigirse a la posible revisión del T-MEC que se está planteada para el 2026”.

Dijo que es claro que “Ya desde ahora el presidente Trump ha mencionado que está activando sus mecanismos de equipos para analizar los puntos que podrían ser sensibles, creo que esto puede orillar hacia allá, aunque desde luego no podemos afirmar nada hasta que llegue el mes de marzo, esto es lo que hay en el espectro, en la relación México-Estados Unidos, sin duda alguna la inflación es la variable que se vería más impactada, en un incremento”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.