Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3288

Page 1


la encuesta para hoy

¿En general qué opinas sobre la elección judicial en México?

A. Es positiva

B. Politiza la justicia.

C. Nada cambiará

D. No sé /

El Ceepac informó que habilitará un micrositio para que la población conozca a los aspirantes a puestos de juzgadores, ¿Tú visitarás la página para saber quiénes son los candidatos?

De Plano…

¿LES PODRÁN PONER UN FRENO?: Luego de que balconearan al Congreso por el aumento en el número de ‘asesores”, ya apareció una iniciativa que busca limitar estas contrataciones, y entonces se vale preguntar si los representantes populares no han asimilado el espíritu de pobreza franciscana.

NO PARECE QUE TENGAN UN PLAN: La consumación de la destrucción del Poder Judicial independiente está a punto de concretarse, sin embargo ni PRI ni PAN han presentado una sola propuesta que logre despertar la esperanza de la población en que a pesar de este desatino los ciudadanos tendrán cobijo ideológico en algún lugar. Los han dejado en la horfandad.

HASTA QUE SE LES PRENDIÓ EL FOCO: El Ayuntamiento de la capital y organismos no gubernamentales decidieron coordinar esfuerzos y unificar criterios de Protección Civil para que cuando se presente una emergencia, no corran todos como pollos descabezados. Ahora tendrán un objetivo común.

POR ESO SE ENFERMA LA GENTE: Según el Meteorológico Nacional, para los próximos tres días tendremos temperaturas extremas en la entidad potosina, con máximas de 40° y mínimas de 0°, así que carguen la chamarra en la mochila para que no se enfermen.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

NO DAN TREGUA

COVID-19 E INFLUENZA

i

TENDENCIA AL ALZA SE MANTIENE

Las infecciones respiratorias agudas (IRAS), neumonías y bronconeumonías incrementaron en diferentes porcentajes, sobre todo a finales de año con la entrada de la época invernal en San Luis Potosí, esto de acuerdo a datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, la tendencia continúa en las primeras cuatro semanas epidemiológicas en la entidad.

En el 2023 las IRAS enfermaron a 362 mil 178 personas, dato menor a los 413 mil 555 pacientes atendidos en el 2024, lo que equivale a un aumento del 14%, 51 mil 377 contagios más, por lo que 2024 cerró fuerte en cuanto a este tipo de infecciones.

TENDENCIA DE INCREMENTO CONTINÚA EN 2025

Para 2025, de acuerdo al boletín de epidemiológico de la semana dos, donde ya se da cuenta de casos

En SLP registraron 413 mil 555 pacientes atendidos en el 2024, lo que equivale a un aumento del 14% respecto al año anterior

correspondientes a este año, en el periodo del 5 al 11 de enero, se registraron 9 mil 773 casos de IRAS, una disminución respecto a la misma semana pero del año 2024 donde se presentaron 11 mil 049 casos.

Para la semana tres, que va del 12 al 18 de enero, la cifra de casos se incrementó la cifra en 883 casos, quedando en 11 mil 932, aunque la cifra fue inferior a la registrada el año pasado en la misma semana, donde se presentaron 24 mil 942 casos.

Mientras que para la semana cuatro, del 19 al 25 de enero, hubo una ligera disminución de casos al presentarse 11 mil 750, 182 casos menos, y cifra muy inferior a los presentados en la misma semana del 2024, cuando se registraron 40 mil 140 casos.

El Covid-19 y la influenza mantuvieron prácticamente la misma incidencia epidémica en el 2024 en comparación con el 2023, año en el que se confirmaron 254 casos y 26 muertes por Covid-19; y 60 contagios y un deceso por influenza.

Para el 2024 la situación epidémica no cambió mucho, pues se confirmaron 382 casos y 26 muertes por Covid-19; y 28 contagios y un deceso por influenza. Es decir, aumentaron 50 por ciento los casos de coronavirus y disminuyeron 53 por ciento los de la influenza.

En este 2025, hasta la semana cuatro se registran 128 casos de neumonías y bronconeumonías, y solo un caso de Covid-19; en cuanto a influenza hay 78 casos más de los presentados en la misma semana del 2024, donde hubo 34.

Los reportes precisan que en el 2023 se documentaron 3 mil 106 personas con neumonías y bronconeumonías, cifra inferior a las 3 mil 453 del año pasado, es decir, un aumento del 11 por ciento, 347 casos más.

AUMENTAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

A finales de 2024 y principios de 2025

En este 2025 aumentaron casos de influenza, disminuyeron los de covid pero aumentaron los de neumonías y bronconeumonías

aumentaron las infecciones respiratorias en San Luis Potosí, en alrededor de un 40%, según confirmó el infectólogo Arturo Ortiz Álvarez, quien refirió que aunque no existe una recomendación generalizada para toda la población, el uso del cubrebocas sigue siendo una herramienta eficaz para prevenir la transmisión.

Cabe destacar que uno de los puntos clave es la recomendación de usar cubrebocas en lugares con aglomeración de personas, como hospitales y centros de salud, ya que el cubrebocas es especialmente útil para evitar contagios en entornos cerrados o de alta concentración de personas.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Jessica Gabriela López Torres, diputada.

Plantean regular número de asesores para diputados

Ante las críticas que han surgido por el número desmedido de asesores que algunos legisladores tienen bajo su mando, se podría analizar alguna modificación a la ley para normar el tema, consideró la diputada Jessica Gabriela López Torres.

“Dentro de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, posiblemente habremos de ver qué está pasando, de qué forma podemos adecuar”, declaró.

López Torres comentó que en este tema debe estar bien sustentado el trabajo de las personas que apoyan a las y los diputados: “vayamos a ver en la construcción de qué es lo que están haciendo estas personas dentro del Congreso, si están cumpliendo con alguna función, y si no, dar con los responsables de estas nóminas y preguntar qué es lo que sucede”.

Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.

Justicia no está garantizada con la elección: Verónica Rodríguez

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con la próxima elección judicial la justicia será “al azar”, lo cual representa un riesgo latente para las y los ciudadanos, así lo consideró Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), al asegurar que está elección no garantiza que llegarán las y los mejores perfiles.

Rodríguez Hernández consideró que el proceso no se está desarrollando de manera adecuada, ya que no se respetan la trayectoria ni la formación o experiencia de las personas que buscan ser jueces o magistrados, por lo que hay un riesgo de que la impartición de justicia no se lleve a cabo de la manera correcta.

Ante esta situación, mencionó que el PAN continuará en la defensa de las causas sociales, buscando ser una opción de confianza y credibilidad para la ciudadanía.

Aprueban derecho retroactivo a pensión alimenticia

citarse de manera retroactiva.

Apropuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó la adición del párrafo segundo del artículo 164 Bis del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí, con el fin de garantizar el derecho a recibir alimentos, siendo este imprescriptible al soli -

Con esta modificación, se establece que “el acreedor alimentario, aun siendo mayor de edad, podrá solicitar el pago retroactivo de los alimentos que se generaron durante el tiempo que tenía derecho a percibirlos y no se subsanaron cuando era menor de edad”.

Se indica que el Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí establece, en su numeral 141,

que los alimentos constituyen una prioridad de naturaleza urgente e inaplazable, que tiende a asegurar la subsistencia de las o los acreedores alimentarios.

Los derechos alimentarios comprenden alimento, vestido, vivienda, atención médica, educación básica y esparcimiento, con la finalidad de satisfacer las necesidades básicas para un desarrollo digno del acreedor.

Movilización de GN al norte no debilita seguridad

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La presencia de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos no debilita para nada la seguridad en el país, pues hay una estrategia nacional de seguridad y se está trabajando en coordinación entre todos los niveles de gobierno para mantener la paz, consideró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno. El legislador calificó como “muy tristes” las críticas contra está movilización de elementos a la frontera, pues dijo que son producto de un “golpeteo político”, ya que actualmente existe en marcha una

Se está trabajando en coordinación entre todos los niveles de gobierno para mantener la paz.

estrategia nacional de seguridad, y las policías estatales, municipales y fiscalías, van a estar trabajando en coordinación para reducir los índices delictivos.

“Este tema de los elementos de la Guardia Nacional se tienen que trabajar como un tema de soberanía nacional, un tema de agenda nacional, yo creo que es una buena decisión por parte de la presidenta”, aseguró.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

IP reconoce acuerdo pendiente con inmigrantes

Bajan ventas en panaderías durante el frío

México le ha quedado a deber a los migrantes paisanos el darles una oportunidad, por lo que se han visto obligados a emigrar a Estados Unidos, lamentó Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en San Luis Potosí.

Actualmente se están viendo las deportaciones generales de mexicanos donde seguramente vendrán muy buenos perfiles de regreso al país “ojalá que desde parte del sector Patronal se pueda darles buenas oportunidades de trabajo”, señaló.

Ortuño Díaz Infante, señaló que afortunadamente en San Luis Potosí el tema de la empleabilidad se está generando y podrá ir

incrementando al augurar un buen panorama para San Luis Potosí y México.

Señaló que actualmente la economía debería de estar repartida de mejor forma, distribuyendo en la zona media, huasteca y Altiplano, dado que actualmente la economía está concentrada en el centro de San Luis Potosí y Villa de Reyes que tiene un crecimiento económico importante como municipio.

más de 6 mil empleos en enero

La recuperación de más de 6,600 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante enero de este año refleja estabilidad laboral y certeza entre las empresas, afirmó Luis Cervantes, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El funcionario recordó que, en el último trimestre del año pasado, la generación de empleo registró una desaceleración debido a fenómenos políticos tanto en México como en Estados Unidos. Como consecuencia, en diciembre se reportó una caída de 10,000 registros en el IMSS. No obstante, destacó que la economía de San Luis Potosí mostró fortaleza con la recuperación de más de 6,600 empleos en enero, lo que representa un indicador

positivo para el estado.

Este crecimiento es un síntoma de estabilidad y confianza entre las empresas, que continúan con sus actividades y mantienen una perspectiva favorable para la industria potosina, subrayó Cervantes.

Agregó que, a pesar de las fluctuaciones del año pasado, la generación de empleo en San Luis Potosí se ha mantenido, lo que refuerza la tendencia positiva en el sector laboral.

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

A pesar de que la temporada invernal suele ser una de las más fuertes para la venta de pan en las panaderías locales, este año el panorama ha sido distinto. De acuerdo con la delegada de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canaipa), Olivia Calderón, en lugar de registrar un incremento en las ventas, los panaderos locales sufrieron una caída del 5%, situación que atribuyen a la competencia con las tiendas departamentales.

Calderón explicó que la expectativa para la temporada era que las ventas aumentaran entre un 10 y un 20%, como suele ocurrir en épocas de frío. Sin embargo, la realidad fue distinta.

“Si aumentaron las ventas en las panaderías locales, tuvimos mucha gente. De eso no nos quejamos, porque lo primero que se te antoja en temporada de frío es un pan”, señaló la delegada.

A pesar de este incremento inicial, la tendencia no se reflejó en la venta de roscas de reyes, un producto clave para el sector.

“A comparación del año pasado, las ventas de roscas en las panaderías locales bajaron hasta un 5% porque la población potosina decidió comprar la rosca en tiendas departamentales”, explicó.

Busca SLP reforzar estrategia turística en 2025

Con la firme intención de consolidar a San Luis Potosí como un destino turístico de primer nivel, la secretaria de Turismo del Estado Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, sostuvo una reunión de trabajo con los directores de turismo de la región media en la localidad de “Santa María Acapulco” perteneciente al municipio de Santa Catarina. Durante el encuentro, se abordaron estrategias clave para fortalecer la oferta turística en 2025, destacando el potencial natural, cultural y gastronómico de la zona.

A través de mesas de trabajo, se analizaron iniciativas destinadas a la promoción del turismo sostenible y el desarrollo regional. Entre los temas centrales de la reunión destacaron las “Rutas de Color”, un proyecto que busca resaltar la identidad y riqueza visual de los municipios; el Registro Nacional de Turismo, herramienta fundamental para la formalización y profesionalización del sector; y la

ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
ERICKA SEGURA

Alcalde Enrique Galindo impulsa

desarrollo rural

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una gira de trabajo por la Delegación Bocas y la zona no delegacional del municipio de San Luis Potosí, en la que entregó obras de infraestructura vial, anunció mejoras en la red de agua potable y reafirmó su compromiso con el impulso al campo. En Cerritos de Zavala, inauguró cuatro calles regeneradas integralmente:

Carlos Jonguitud Barrios, Emiliano Zapata, 2 de Noviembre y Morelos, que ahora cuentan con banquetas, pasos peatonales y rampas para personas con discapacidad. Además, comenzó la ampliación de la red de agua potable en la zona.

“A mí me toca hacer justicia social, aquí no había banquetas, ni pavimento ni drenaje, y hoy estas obras sacan del rezago a la comunidad; vamos a seguir adelante”, expresó.

Entre otras acciones para mejorar la calidad de vida en la zona rural, el

presidente municipal confirmó la construcción de una red hidráulica para que comunidades como Peñasco y La Mantequilla tengan acceso al agua potable. Asimismo, anunció la rehabilitación de la carretera que conecta el Periférico con La Mantequilla y la pavimentación de dos calles en Peñasco, mejorando la movilidad de los habitantes y facilitando el desarrollo económico de la región.

Para combatir la marginación en las comunidades rurales, el Ayuntamiento de San Luis Potosí realizará un censo para identificar los hogares sin estufa, refrigerador, calentador solar o energía eléctrica, con el objetivo de implementar un programa que dote de estos servicios básicos a las familias más vulnerables en la zona no delegacional, así como en las localidades de Escalerillas, La Pila y Bocas. Con estas acciones, el Gobierno de la Capital refuerza su compromiso con el desarrollo equitativo de todas las regiones del municipio.

El Ayuntamiento realizará un censo para identificar los hogares sin estufa, refrigerador, calentador solar o energía eléctrica, con el objetivo de implementar un programa que dote de estos servicios básicos a las familias

Centro Integral para el Bienestar Animal anuncia nuevo número telefónico

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para dar una mejor respuesta, el Gobierno de la Capital dio a conocer el nuevo número telefónico del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), y de esta manera mantener una atención directa a favor de la población que requiera información de algún servicio que otorgue dicha dependencia o desee hacer una denuncia.

El teléfono es el 4448-240071, y está ya en operación de lunes a viernes, de las 8 de la mañana a 3 de la tarde, por lo que el referido Centro hace la invitación a las potosinas y potosinos a hacer buen uso con llamadas, quejas y situaciones verídicas.

El objetivo es mantener una atención directa a favor de la población

los canales de comunicación con las autoridades

Policía soledense refuerza cercanía con la población

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Guardia Civil Municipal soledense sigue reforzando su compromiso de cercanía y con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, a través de los recorridos de proximidad social, los cuales se llevan a cabo en colaboración con comercios; este viernes, recorrieron la avenida Los Pinos.

Se hizo hincapié en la importancia de mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades, así como en la difusión de los números de emergencia para que todos los ciudadanos puedan acceder a ellos en caso de una situación de urgencia. Los números de emergencia son : 444 854 78 07, 444 854 78 08 y WhatsApp :44 45 87 02 88.

Vecinos reportan fugas de agua; Interapas no atiende

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Vecinos de la calle Villas del Sol denunciaron la presencia de dos grandes fugas de agua en calles de la colonia, que, a pesar de haber sido denunciadas al Interapas, no han sido subsanadas. Las fugas de agua potable se ubican, una, en la avenida Villas del Sol, mientras que la segunda está en la

calle 2da de Magnolias. Vecinos denuncian que personal de Interapas ya acudió a revisar las fugas, pero no hicieron nada y ahora el escurrimiento de agua ha incrementado, hasta volver la calle un río. Sin encontrar otra manera de hacer que la autoridad competente actúe, los habitantes decidieron hacer esta denuncia pública, en espera de ser escuchados.

Es importante mantener abiertos
Personal del organismo operador acudió pero no hicieron nada, denuncian los vecinos

Se anuncia programa de titulación gratuita

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que a la brevedad comenzará un programa de titulación gratuita, para las y los potosinos que deseen obtener su título profesional.

El mandatario estatal dijo que con este programa las y los estudiantes que ya concluyeron o están

por concluir su formación universitaria o superior, podrán acreditar sus estudios sin afectar su economía o la de sus familias, con lo que se combatirá el rezago en títulos en la entidad.

El Ejecutivo estatal destacó que se habilitará un registro vía electrónica, para que las y los egresados accedan de manera ágil y gratuita para ser beneficiarios del programa

que será un programa punta de lanza a nivel nacional, al beneficiar a estudiantes de formación pública superior que no han podido acceder al beneficio de contar con su documento oficial.

La actual administración redujo los tiempos de emisión de títulos universitarios para que las y los egresados puedan insertarse a la vida laboral de manera inmediata.

10 mil jóvenes asistieron a Feria de Universidades

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Más de 10 mil jóvenes recibieron apoyo del Gobierno del Estado mediante la Feria de Universidades Interactiva (Funi), realizada el viernes 7 y sábado 8 de febrero, donde accedieron a información sobre diferentes carreras, escuelas de nivel superior públicas y privadas y becas, para que puedan continuar con sus estudios.

La Funi se ha convertido año tras año en un evento que supera las expectativas, aumentando las cifras de instituciones públicas y privadas, al acercar información en los 110 módulos de 334 licenciaturas, 185 posgrados, entre ellos 40 especialidades, 106 maestrías y 39 doctorados.

Al respecto, el titular de la

SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que, con el desarrollo de esta edición, más de 28 mil estudiantes han logrado encontrar

una oportunidad que se adapta a sus necesidades, convirtiéndose en la feria más grande del centro del país.

Gobierno estatal fortalece protección a ecosistemas de SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para fortalecer las acciones de protección a la biósfera y al medio ambiente de las cuatro regiones de San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez se reunió con la titular de Segam, Sonia Mendoza Díaz, para coordinar una estrategia interinstitucional con acciones concretas en el cuidado de los recursos naturales y la construcción de un futuro más sostenible.

Establecieron acuerdos

para promover acciones y ofrecer soluciones concretas a los principales problemas ambientales e impulsar el desarrollo sostenible, que permitirá conservar los recursos naturales de las cuatro regiones, restaurar el entorno rural y preservar el medio ambiente. El trabajo permitirá que se proteja la flora y la fauna de las cuatro regiones acorde a las necesidades de cada región con la participación de las comunidades rurales con programas de educación y sensibilización ambiental.

y acercan más apoyo a las y los potosinos

JEC intervino 197 kilómetros de caminos en enero

CARMEN ZARAZÚA PLANO INFORMATIVO

Durante enero, la JEC atendió 197 kilómetros de caminos, cubriendo un estimado de ocho municipios, con trabajos de chapoleo, desmonte, limpieza, desazolve de cunetas, rehabilitación de señalamientos, supervisión en zonas de riesgo por derrumbes, entre otros.

Como parte del permanente e intensivo plan de acción para la rehabilitación de las rutas carreteras, estas intervenciones garantizan la

conectividad y acercan más apoyo a las y los potosinos, afirmó el titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo. El funcionario estatal agregó que las acciones de conservación fueron en los municipios de: Tamasopo, Cárdenas, Ciudad del Maíz, Tampamolón, Tanquián, Matehuala, San Luis Potosí, Tancanhuitz y con ello, las vías de traslado son más eficientes y seguras, abriendo oportunidades para el acceso a la salud, al empleo, a la inversión y al desarrollo de las regiones.

El gobernador dijo que podrán acreditar sus estudios sin afectar su economía o la de sus familias
La Funi se ha convertido en un evento que supera las expectativas
Estas intervenciones garantizan la conectividad

Extorsionan haciéndose pasar por funcionarios

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado emitió una alerta a toda la población luego de confirmar que algunos ciudadanos han sido víctimas de extorsión por sujetos que se hacen pasar por personal de la Contraloría General del Estado, argumentando que la víctima tiene un adeudo y que deberán cubrir la cantidad de manera urgente.

Explicaron los especialistas de la Policía Cibernética que “Se han detectado números falsos que se

hacen pasar por personal de la administración pública para extorsionar. Estos números buscan engañar a los usuarios para obtener su información y dinero: 5645223540; 4427867206.

Por ello piden a la población no dejarse engañar y evitar caer en estas trampas.

Las recomendaciones que hace la Policía Cibernética son No responder llamadas de números desconocidos; No proporcionar información personal; y No hacer ningún pago.

Policía Cibernética pide no responder llamadas de números desconocidos

Proponen reformar Código Penal para sancionar violencia reproductiva

EMMANUEL RAMÍREZ

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de sancionar la violencia reproductiva, la diputada Diana Ruelas Gaitán propuso una iniciativa de reforma al artículo 205 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

Destacó que este es un paso fundamental para asegurar que todas las personas que viven en el ámbito familiar, sin importar su género, tengan el derecho a una vida libre de violencia, incluyendo el respeto absoluto sobre sus decisiones reproductivas.

Señala que la violencia reproductiva se refiere a cualquier acto que controle, limite o coaccione la autonomía de una persona respecto a sus decisiones sobre su salud reproductiva.

La violencia reproductiva se refiere a cualquier acto que controle, limite o coaccione la autonomía de una persona respecto a sus decisiones sobre su salud reproductiva.

Este tipo de violencia incluye prácticas como la coerción para tener hijos, el impedimento de acceso a anticonceptivos, la esterilización forzada y la negativa a brindar cuidados médicos relacionados con la salud reproductiva. A menudo, esta violencia se perpetúa de manera sutil o encubierta, pero tiene repercusiones profundamente negativas en la vida y el bienestar de las personas afectadas.

La Comisión ofrece asistencia médica, psicológica, de trabajo social, orientación legal, defensa y patrocinio jurídico.

Presentan plan de atención a víctimas 2025

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) llevó a cabo la primera sesión de su Junta de Gobierno, en la que dio a conocer las acciones contempladas a lo largo de este 2025 para atender a las víctimas y ofendidos de delitos y violaciones a los derechos humanos.

La Comisión ofrece asistencia médica, psicológica, de trabajo social, orientación legal, defensa y patrocinio jurídico; informó el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Ángel Gonzalo Santiago Hernández.

En representación del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, añadió que en esta primera sesión abordaron las acciones realizadas el año pasado, y el cumplimiento de las metas establecidas por las distintas áreas de la CEEAV, así como con lo estipulado en el Reglamento de la Ley de Atención a Víctimas.

Más

de 2 mil personas han sido beneficiadas con Ferias de seguridad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con éxito, se han desarrollado las dos primeras Ferias de Seguridad de este 2025, enfocadas en áreas estratégicas de la capital potosina y el interior del estado, en donde más de 2 mil personas han sido beneficiadas con estas actividades, así lo indicó el titular de la corporación estatal, Mtro. Jesús Juárez Hernández.

Enfocados en trabajar en un modelo de proximidad social, especialmente diseñado para escuchar la problemática de la población, para generar redes de apoyo, por medio de los servicios que la institución ofrece a las y los potosinos, las diferentes Ferias de Seguridad demuestran el compromiso de las instancias de seguridad y prevención en recuperar la confianza de la ciudadanía.

“Hemos diseñado un plan estratégico, no solo para el combate a hechos delictivos, sino a través de la prevención, que es muy importante, en donde se abordarán diferentes sectores, tanto en colonias, como en escuelas y empresas, a donde llevaremos los servicios con los que contamos para la población en general, además de escuchar sus necesidades y, con ello, prevenir, desde sus diferentes entornos, hechos delictivos”, manifestó el comandante Juárez Hernández.

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo Evangelio según San Lucas Lucas 5, 1-11

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11

En aquel tiempo, Jesús estaba a orillas del lago de Genesaret y la gente se agolpaba en torno suyo para oír la palabra de Dios. Jesús vio dos barcas que estaban junto a la orilla. Los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió Jesús a una de las barcas, la de Simón, le pidió que la alejara un poco de tierra, y sentado en la barca, enseñaba a la multitud.

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta

Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar”. Simón replicó: “Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada; pero, confiado en tu palabra, echaré las redes”. Así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se rompían. Entonces hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a ayudarlos. Vinieron ellos y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían.

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: “¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!” Porque tanto él como sus compañeros estaban llenos de asombro al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.

Palabra del Señor

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

EUCARISTÍA MISAS

SAN FRANCISCO

Domingo

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

Domingo

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes

8:30 y 12:30 hrs

Sábado

8:30 hrs.

EL CARMEN

Domingo

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

Domingos

8:00 y 12:00 hrs.

CATEDRAL

Domingo

TEQUISQUIAPAN

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

JESUS DIVINO MAESTRO

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00 y 19:00 hrs.

LAS TRES AVES MARÍAS

Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado

HEntonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; desde ahora serás pescador de hombres”. Luego llevaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

Lunes

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

PERPETUO SOCORRO Domingo

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

DIVINA PROVIDENCIA

Palabra del Señor

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

SANTIAGO APÓSTOL Domingos

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.

Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

n momentos críticos, es cuando caemos en la cuenta, de lo frágil que somos.

Hay instantes en la vida, que nos hacen sentir invencibles; y hasta pensamos, que no necesitamos de Dios.

Pascal, habla de la “Grandeza y miseria del hombre”, haciendo referencia, a lo grande que podemos ser, pero también, a la miseria en que podemos caer.

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Hay circunstancias, que nos hacen sentir inquebrantables; pero también hay cuestiones, que nos hacen quebrar.

El filósofo Pascal, definió al hombre, como “una caña pensante”, que es frágil como la caña, pero grande por su inteligencia.

La totalidad de la existencia, no está en nuestras manos; no tenemos el control total ni del propio oficio

Algo así, pasó con los discípulos de Jesús, ellos pensaban que sabían todo con respecto a su oficio de pescadores; pero una noche, no lograron pescar nada. Es entonces, que aparece Jesús, se sube a la barca de Pedro, y les da la orden de adentrarse al mar.

La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

Dice el Evangelio: “Cuando acabó de hablar dijo a Simón: Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar... así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se rompían”. (Lc. 5).

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

Pedro, queda sorprendido, al ver la gran cantidad de pescados que habían obtenido; pero también, es consciente de su pequeñez, y su falta de confianza en Dios.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Porque, el que no se arriesga confiando en Dios, no podrá experimentar su grandeza.

El hombre es grande, pero puede ser grandioso, si deja que Dios entre en su vida cotidiana.

Por tanto, hay que abandonarse en el Señor; corriendo el riesgo de confiar en su palabra.

Dios tiene lo mejor para nosotros, y hasta puede acrecentar nuestro negocio.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

EL MUNDO NO SERÁ EL MISMO

DESPUÉS DEL DESASTRE QUE hicieron los políticos demócratas en Estados Unidos, llegó un presidente, Donald Trump (republicano) que enderezará el rumbo de esa nación, basados en un concepto tan amplio, llamado Libertad. Esa fue su bandera electoral y, ahora, de gobierno.

LAS POLÍTICAS DEL NUEVO gobierno, proteccionistas para la economía y sociedad de nuestro vecino, afectarán al mundo entero, donde Trump cuenta con seguidores en varios rincones del orbe, que coinciden con él en la manera de ver y prever a la comunidad.

ESTE FUE EL ÉXITO ELECTORAL DEL ahora presidente de Estados Unidos, quien en el poder, no sorprendió con sus decisiones tomadas desde el primer día de su mandato. Estas habían sido anunciadas desde que ganó los comicios de noviembre pasado.

SU OBJETIVO, QUE OBVIAMENTE afecta al resto de naciones, es hacer a Estados Unidos más grande otra vez (Make America Great Again, MAGA). Para ello, toca la economía, la política, la geopolítica, la sociedad y la reconfiguración del orden mundial.

EN ESE UNIVERSO, LOS TEMAS con México son migración, que se convierte en el más complicado y difícil de resolver. En ese orden de ideas, sigue la criminalidad y narcotráfico, donde convierte a los traficantes de drogas en terroristas, lo que le permite a las leyes estadunidenses a perseguirlos en territorios de otras naciones.

DONDE MÁS DUELE A UNA nación es en la economía. A partir del primero de febrero entrarían en vigor aranceles hasta del 25% a mercancías mexicanas que se exportan a la Unión Americana. Luego de una entrevista telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una pausa de un mes para la aplicación de estas medidas arancelarias que provocarían pérdidas a México por más de 650 mil millones de pesos.

AUNQUE QUEDA CLARO QUE desmantelar la infraestructura de las arma-

EL MIRADOR DE CRISTAL Y LO QUE NO

ESOS HUASTECOS, QUE NO SE componen, ni se compondrán. Unos paisanos, observadores y muy agudos para comentar, nos dijeron que el poder transforma a tal grado que el que de repente lo llega a tener, siente que todo gira en torno a él y lo que diga y disponga es lo que su pueblo necesita.

ANTES DE ÉL -O ELLA- NADIE había hecho nada, lo que está haciendo ahora es lo que siempre debió hacerse pero nadie quiso hacerlo, porque solo pensaban en su beneficio personal, no en el de su pueblo.

EN TODOS LOS MUNICIPIOS, dicen, hay ocurrencias que los alcaldes y alcaldesas quieren hacer pasar como proyectos de obras trascendentes y acciones de gobierno que cambiarán totalmente las perspectivas del desarrollo económico regional.

AUNQUE LAS OCURRENCIAS NUNCA faltan, siempre hay unas más notorias que otras, por ejemplo, agregaron, está el alcalde de Tamazunchale, Adelaido Cabañas, que acaba de inaugurar, como una magna obra, un mirador de cristal en el emblemático Cerro de la Cruz.

SEGÚN LA INFORMACIÓN OFICIAL, EL mirador de cristal es parte de un proyecto que incluirá un corredor turístico y artesanal, para que los visitantes, con los productos y comidas tradicionales de esa zona que expendan los lugareños, tengan una grata experiencia cultural y gastronómica.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

doras norteamericanas de autos, que es el sector más relevante por el monto de recursos e inversión que manejan los inversionistas estadounidenses aquí, no se hace de la noche a la mañana y representa un gasto muy elevado que repercutiría en el costo de los vehículos que ahora es mucho más elevado que la competencia china. Esto es política a mediano plazo.

AL REVISAR LAS REDES SOCIALES, adquiere más simpatizantes pro Trump el rechazo a la tendencia WOKE, impulsada por gobernantes socialistas de Latinoamérica y Europa, por lo que sólo se reconocerá los géneros masculino y femenino, lo que impactará en las fuerzas armadas de ese país, así como en los deportes. Ya no competirán hombres transgénero contra mujeres en contiendas internacionales como las Olimpiadas.

EN SÍNTESIS, VEREMOS TIEMPOS nuevos y diferentes a las agendas que impulsaron presidentes del Partido Demócrata en Estados Unidos, como Clinton, Obama y Biden. El mundo no será el mismo.

PARTIDOS: EL INE, DE Guadalupe Taddei, se prepara para analizar más de 15 solicitudes de organizaciones que buscan su registro como partidos políticos nacionales. Su objetivo es diluir la competencia que hacen al oficialismo de Morena, el PRI de Alejandro Moreno y el PAN de Jorge Romero.

SIN EMBARGO, EN LAS PRIMERAS revisiones los consejeros del INE se han dado cuenta que hay organizaciones que buscan su registro con trampas. Cuando menos 20 estados o en los 300 distritos electorales, usan bases de datos sospechosos.

NOMBRES REPETIDOS Y registran hasta muertos. Por cierto, pide su registro el Partido México Republicano, de Juan Iván Peña Nader, suma más simpatizantes. Su inclinación es de derecha y no le costó trabajo juntar las firmas de militantes y simpatizantes.

DINERO: SAMSUNG TIENE nuevo presidente en México. Se trata de Thomas Yun. El conglomerado coreano también nombró a Jay Kim como director de Consumer Electronics, que organizó el evento más clave del semestre: el lanzamiento del Galaxy Unpacked, en California. Por cierto, viene una nueva Serie S para Galaxy que incorporará Inteligencia Artificial.

a diestra y siniestra

FILIBERTO JUÁREZ

a estacionar y todo lo que se necesita para pasear con tranquilidad.

HASTA AHÍ TODO ESTÁ BIEN Y hay evidencias de que se puede disfrutar ese mirador. Donde la buena idea se torna en ocurrencia, comentaron, es cuando aparecen algunos detalles, para no ir tan lejos, dicen que la subida al Cerro de la Cruz ha sido una buena alternativa para el senderismo y también por la motivación religiosa, la creación de estructuras modernas debe contemplar el impacto que la ecología puede sufrir.

ABRIR NUEVOS CAMINOS O corredores a veces implica talar árboles. Eso por una parte, por la otra, se anunció que habría que pagar para llegar a ese sitio, con eso tal vez se obtendrían recursos, para mantenimiento y mejoras del lugar, pero entonces apareció algo que el alcalde no miró, la obra fue construida en terrenos que tienen dueño, una familia posee documentos de propiedad y afirma que ellos siempre han decidido que esa parte de sus terrenos sea usada por la población, por lo que el cerro representa para todos, de manera gratuita.

SI LA IDEA TIENE ALGO FAVORABLE, la ocurrencia de construir sin mirar de quién es el terreno, le puede complicar las cosas al alcalde. Otro detalle, dicen, es que afirma que el mirador de cristal incrementará considerablemente el turismo, pero no dice qué tiene proyectado para mejorar la vialidad en una zona urbana que a todas horas es intransitable.

MÁS TURISTAS EN Tamazunchale serán bienvenidos, aseguran, pero dónde van a circular, dónde se van

EL MIRADOR ESTÁ CONSTRUIDO con cristal templado de alta resistencia, garantizando la seguridad de quienes lo usen, disfrutando la sensación de caminar sobre el vacío y vistas panorámicas inigualables de la naturaleza.

DESPUÉS DE ESA PUNTADA inicial esperan que Adelaido Cabañas se avive y le entre a los proyectos de infraestructura que no son tan vistosos pero sí más necesarios. Mirando primero de quién son los terrenos en los que construirá, así como los demás detallitos.

CAUSÓ IMPACTO EL ANUNCIO de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Dos reformas constitucionales, una para prohibir la reelección inmediata en los cargos de elección popular, otra para que esos cargos no se puedan pasar entre familiares directos.

NO PODRÁN SER CANDIDATOS quienes, “tengan o hayan tenido un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán”.

ESTO CAMBIA ESCENARIOS, cancela algunos proyectos o beneficia otros. Gente del pueblo bueno y sabio dice que hay muchos aspectos qué analizar y tomar en cuenta, en eso de pasarse el poder entre familiares.

NOSOTROS DECIMOS: Varias cosas hay que ver En el tema que hoy aflora, Hay quien está en el poder ¡Y la que manda es su señora!

La temporada de gripas y el poder reconfortante del té

Una guía para elegir el mejor para ti

Con la llegada de los días fríos y el cambio de estación, la temporada de gripas, resfriados y malestares comunes se hace presente en muchos hogares. Las bajas temperaturas, el aire seco y la convivencia en espacios cerrados facilitan la propagación de virus, afectando nuestro sistema inmunológico. En estos momentos, recurrir a remedios naturales puede ser una excelente forma de aliviar síntomas y fortalecer nuestro cuerpo. Entre estos aliados naturales, el té se destaca no solo por su capacidad para reconfortar y calentar, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.

1. Té de jengibre: el aliado contra el resfriado

El té de jengibre es uno de los remedios naturales más populares para combatir el resfriado y la gripe. El jengibre contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, su efecto termogénico contribuye a elevar la temperatura corporal, lo que es ideal para combatir el frío.

¿Para qué es bueno?

El té de jengibre es excelente para aliviar la congestión nasal, la tos y el dolor de garganta. También ayuda a calmar las náuseas y mejorar la digestión, por lo que es ideal si el malestar incluye molestias estomacales.

Cómo prepararlo:

Hierve rodajas de jengibre fresco en agua por 10 minutos. Puedes añadir miel y limón para potenciar sus efectos y mejorar el sabor.

2.

Té de manzanilla: calma

y descanso en una taza

La manzanilla es famosa por sus propiedades calmantes y su capacidad para relajar el cuerpo y la mente. Durante la temporada de gripas, cuando el cuerpo necesita descansar para recuperarse, el té de manzanilla puede ser un gran aliado.

¿Para qué es bueno?

Este té es ideal para aliviar dolores de cabeza, molestias estomacales y reducir la fiebre leve. Su efecto sedante suave ayuda a mejorar la calidad del sueño, algo fundamental cuando el cuerpo está luchando contra una infección. Además, la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias que pueden calmar el dolor de garganta.

Cómo prepararlo:

Coloca flores secas de manzanilla en agua caliente y deja reposar por 5-10 minutos. Endulza con miel si lo deseas.

3. Té de menta: frescura para la congestión

El té de menta es refrescante y tiene propiedades descongestionantes gracias al mentol, su componente activo. Este compuesto actúa como un expectorante natural, ayudando a liberar las vías respiratorias.

¿Para qué es bueno?

Es ideal para aliviar la congestión nasal, reducir la tos y calmar el dolor de garganta. También tiene propiedades digestivas, lo que ayuda a aliviar el malestar estomacal asociado a veces con la gripe.

Cómo prepararlo:

Hierve hojas frescas de menta o usa bolsitas de té. Puedes combinarlo con jengibre para un efecto más potente.

4. Té de limón con miel: vitamina C y alivio

natural

El té de limón con miel es un clásico infalible cuando se trata de combatir resfriados. El limón es rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mientras que la miel es un excelente calmante para la garganta.

¿Para qué es bueno?

Este té es perfecto para aliviar el dolor de garganta, reducir la tos y mantener el cuerpo hidratado. La combinación de limón y miel también actúa como un antibacteriano natural.

Cómo prepararlo:

Exprime el jugo de medio limón en una taza de agua caliente y añade una cucharada de miel. Bebe lentamente para sentir el alivio en la garganta.

PERIODISTA GASTRONÓMICA

Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.

5. Té verde: antioxidantes para fortalecer el cuerpo

El té verde es conocido por su alto contenido de antioxidantes, especialmente catequinas, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en la garganta.

¿Para qué es bueno?

Es ideal para prevenir resfriados o acelerar la recuperación. También ayuda a mantener la energía, gracias a su contenido moderado de cafeína, sin causar nerviosismo.

Cómo prepararlo:

Deja reposar el té verde en agua caliente (no hirviendo) durante 2-3 minutos para evitar el sabor amargo. Puedes añadir un poco de miel o limón si lo prefieres.

Incorporar tés naturales a tu rutina diaria puede ayudarte a aliviar síntomas, fortalecer tu sistema inmunológico y, sobre todo, brindarte ese confort que tanto necesitas en los días fríos. Ya sea un té de jengibre para la congestión, manzanilla para relajarte o menta para despejar las vías respiratorias, hay una infusión perfecta para cada necesidad. No olvides mantenerte bien hidratado, descansar lo suficiente y acompañar estos tés con una dieta equilibrada para recuperarte más rápido y consultar al médico si es necesario.

Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.

paoladavilach.substack.com

Ana Paola Dávila

EL SUPER BOWL

Y EL EFECTO 'TAYLOR SWIFT'

Patrick Mahomes fue en 2024 el rey del Super Bowl que conquistaron los Kansas City Chiefs ante los San Francisco 49ers, pero este domingo, como sucedió también el año pasado, el MVP en las gradas apunta de nuevo a Taylor Swift.

Taylor Swift, novia de Travis Kelce (tight end de los Chiefs), será el centro de atención en las gradas del Caesars Superdome en Nueva Orleans.

El año pasado, Swift llegó al estadio con el tiempo justo tras un concierto en Tokio. Esta vez, sin giras en el calendario, estará sin contratiempos.

En 2024, la NFL rompió récord de audiencia con 123.4 millones de espectadores parte gracias al fenómeno Swift.

La liga ha respaldado la relación Swift-Kelce como una intersección de deporte y entretenimiento.

Un detalle curioso: en su canción gold rush (2020), Swift menciona a los Philadelphia Eagles, pero este domingo su apoyo será para los Chiefs.

Una imagen icónica que los fans esperan repetir: el abrazo de Swift y Kelce tras la victoria de Kansas City

¿QUIÉN DARÁ EL SHOW DE MEDIO TIEMPO?

Ganador de 5 premios Grammy en 2025, será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LIX en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

Lamar destacó que seguirá contando historias en su presentación, como lo ha hecho desde el inicio de su carrera.

No confirmó si interpretará su polémico éxito, que marcó su rivalidad con Drake.

Famoso por fusionar jazz, funk y soul en su música, con letras sobre identidad racial, lucha social y violencia.

MEDIO TIEMPOS INOLVIDABLES EN EL SUPER BOWL

PRINCE

(Super Bowl XLI, 2007)

Bajo la lluvia en Miami, interpretó "Purple Rain" en un momento épico. Su solo de guitarra es considerado el mejor en la historia del evento.

MICHAEL JACKSON

(Super Bowl XXVII, 1993)

Revolucionó el halftime show con efectos visuales y un performance icónico. "Billie Jean", "Black or White" y "Heal the World" quedaron en la

SHAKIRA & JENNIFER LOPEZ

(Super Bowl LIV, 2020)

Representación latina con hits como "Hips Don't Lie" y "On the Floor". Show vibrante con invitados como Bad Bunny y J Balvin.

Tributo a las víctimas del 9/11 con "Where the Streets Have No Name". Momento emotivo y potente que conmovió al mundo. 2 1

BEYONCÉ

(Super Bowl XLVII, 2013)

Coreografías impactantes y regreso de Destiny’s Child. "Crazy in Love" y "Single Ladies" encendieron el escenario.

(Super Bowl XXXVI, 2002)

DEPORTES

SANTI GIMÉNEZ SE ESTRENA CON GOL

0-2

El mexicano Santiago Giménez, flamante fichaje del Milan, certificó este sábado la victoria de su equipo ante el Empoli (0-2) con un golazo decisivo en los últimos compases que, junto al también tanto del luso Rafael Leao, acerca a los ‘rossoneri’ a los puestos europeos. El impacto de Giménez en el Milan está siendo decisivo. En los dos partidos que ha jugado hasta ahora, por el momento en ambos como suplente, ha participado en dos goles. Primero con una asistencia en San Siro a Joao Félix en Copa Italia ante el Roma. Y ahora con un tanto precioso en el que exhibió numerosos registros para sentenciar la complicada victoria ante el

Empoli, que rozó el gol en un disparo temprano de Colombo que fue directamente al palo.

Más allá del complejo sistema defensivo que planteó el Empoli, el verdadero problema del Milan llegó en el minuto 55, cuando Fikayo Tomori vio la segunda amarilla y se quedó con 10 a falta de más de media hora y con la obligación intacta de ganar para seguir recortando puntos a los seis primeros.

Para su suerte, Marianucci, central del Empoli, cometió un error de juvenil al perder los papeles con Giménez, al que propinó una patada con el juego parado que le supuso la expulsión y acabó con las esperanzas de victoria de los suyos apenas 10 minutos después de comenzar con la superioridad.

Empezó un partido nuevo y el Milan, con más espacios, lo tuvo más fácil. Conceicao había dado entrada a Leao, Pulisic y Giménez al descanso, que junto a Joao Félix, ya en el campo, formaron una asociación imparable para los locales.

Tanto que, desde la expulsión de

Marianucci, pasaron solo 3 minutos hasta que el Milan consiguió derribar el muro. Lo hizo con un centro al segundo palo que Leao, con rabia, cabeceó en carrera para encaminar la victoria.

El gol destensó a los ‘rossoneri’ y con Giménez en el campo, todo es más fácil. El mexicano se fabricó un gol tan bonito como necesario en un partido como este. Cuerpeó en un balón aéreo en el centro del campo. Acompañó la jugada y tiró un desmarque en profundidad para que Joao Félix le sirviera. Dentro del área, regate y con la zurda definición pegada al palo largo para matar el partido.

Tuvo Joao Félix el tercero. Se vio solo ante el meta e imitó la vaselina con la que se estrenó en San Siro, pero le fueron adivinadas sus intenciones. No lo tuvo que lamentar después. Leao y Giménez se encargaron de todo. El mexicano acerca al Milan a Europa. Y el miércoles tendrá su reencuentro con el Feyenoord en Liga de Campeones, en la ida del ‘play-off’.

Tijuana Guadalajara
Prime Video
Mazatlán FC Pumas UNAM

3 - 3

Toluca rescata el empate a 3 con León

Toluca frenó el paso perfecto de León con un empate 3-3 en el Nou Camp, en un partido lleno de goles y emociones.

León dominó el primer tiempo con goles de Jhonder Cádiz y Rodrigo Echeverría, aprovechando errores defensivos. En la segunda mitad, Toluca reaccionó con un tanto de Isaías Violante y el empate momentáneo de Robert Morales. Sin embargo, otro gol de Echeverría tras un error de Pau López devolvió la ventaja a los Esmeraldas.

Cuando todo parecía definido, Morales apareció en la recta final y selló el empate 3-3, rescatando un punto

2 - 1

Tigres vence al Atlas y sigue en los primeros puestos

Atlas en casa con un golazo de Ozziel Herrera. Apenas segundos después de ingresar al campo, el delantero sacó un potente disparo que definió el partido al 66’. Los felinos arrancaron con intensidad y se adelantaron al 21’ con un remate de Juan Brunetta. Atlas reaccionó y, aunque Aldo Rocha falló un penalti, Rivaldo Lozano empató al 41’.

En la segunda mitad, ambos equipos generaron peligro, pero Tigres logró la diferencia con el gol de Herrera, asegurando tres puntos clave para mantenerse en los primeros lugares de la tabla.

‘San Luis fue lo mejor que pudo pasarme en la vida’

NICOLAS GARCÍA SAUCEDO

En una entrevista exclusiva llevada a cabo gracias al Club Forma, Alfredo González Tahuilán, exfutbolista y ahora entrenador, habló sobre su carrera y sacrificios para llegar al profesionalismo. Desde pequeño, influenciado por su padre, jugó

Mbappé salva al Real Madrid

El Real Madrid y el Atlético de Madrid empataron 1-1 en un derbi marcado por la polémica arbitral y la tensión en el Santiago Bernabéu. El resultado deja abierta la lucha por LaLiga, favoreciendo al Barcelona, que podría acercarse en la tabla. El primer tiempo estuvo lleno de controversias. Al minuto 24, Dani Ceballos pisó a Pablo Barrios, acción que solo recibió tarjeta amarilla, aunque muchos reclamaron la expulsión. Poco después, Aurélien Tchouaméni pisó a Samuel Lino en el área. Tras la revisión en el VAR, el árbitro concedió penal, que Julián Álvarez convirtió en el 1-0 para los rojiblancos al 34’. El Madrid reaccionó rápido en la segunda mitad. Apenas al 49’, Rodrygo desbordó por derecha y mandó un centro al área. Bellingham disparó, pero la defensa bloqueó su intento,

Cruz Azul vence a Pachuca y sigue enrachado en el Clausura 2025

Gabriel Fernández anotó al 90’ para darle el triunfo a la Máquina.

en las fuerzas básicas del América y luego en San Luis, donde encontró su mejor versión. Tras pasar por Tigres, Atlas y Xolos, se retiró y se dedicó a la dirección técnica, obteniendo su título en 2018. Sobre el Atlético de San Luis, analizó su declive en el Clausura 2025, destacando problemas físicos y la necesidad de reinventarse. Su historia refleja esfuerzo, disciplina y amor por el fútbol.

1 - 1

dejando el rebote en los pies de Mbappé, quien no perdonó y puso el empate con un potente remate. Los merengues dominaron el resto del partido, pero no lograron la remontada. Un disparo al poste y varias atajadas de Jan Oblak mantuvieron el empate, mientras el Atlético buscó sin éxito volver a adelantarse con contragolpes.

Con este resultado, el Real Madrid sigue líder con 50 puntos, uno más que el Atlético. Sin embargo, el Barcelona podría superarlos si vence al Sevilla, dejando la lucha por el título más cerrada que nunca.

Cruz Azul logró una victoria agónica 2-1 ante Pachuca y extendió su racha invicta en el Clausura 2025. Nacho Rivero abrió el marcador al 22’, pero Salomón Rondón empató al 76’ con un cabezazo. Cuando parecía que el duelo terminaría igualado,

Carlos Moreno detuvo un penal a Rodolfo Rotondi, pero Cruz Azul mostró solidez ofensiva, destacando el debut de Mateusz Bogusz, quien sumó dinamismo en ataque. Ahora, los cementeros se enfocan en la Champions Cup, mientras Pachuca buscará recuperarse ante Pumas.

2-1

Nacionales

breves

Guardia Nacional ya vigila frontera con EU; decomisan media tonelada de droga

EFE

Militares mexicanos vigilan la turística zona de Playas de Tijuana, junto al muro fronterizo en el estado de Baja California como parte del despliegue de miles de soldados al que se comprometió México para que Donald Trump frenara la imposición de elevados aranceles.

Tras el operativo la Guardia Nacional de México ha decomisado más de media tonelada de metanfetamina y cocaína. La droga, oculta en un doble fondo de un tráiler, fue detectada con tecnología de rayos no intrusivos. México ha desplegado 10,000 agentes en la frontera como parte de acuerdos bilaterales con EU.

Afecta cierre de USAID a programas de México

AGENCIA REFORMA

El cierre de operaciones de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID) afectará 75 iniciativas en México, que sumaban 58.4 millones de dólares en financiamiento. La decisión del gobierno de Donald Trump también impactará programas en Centroamérica, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

En México, proyectos como Comunidades prósperas y sostenibles y Enfoque Comunitario para la Reinserción perderán apoyo, afectando la prevención de violencia, desarrollo agrícola y derechos humanos.

Va FGR contra jueces por frenar reforma judicial

AGENCIA REFORMA

La FGR abrió investigaciones contra los jueces Sergio Santamaría y María

Gabriela Ruiz por sus fallos contra la reforma judicial. Ambos denunciaron persecución política y señalaron que esto socava la independencia del Poder Judicial.

Ruiz también enfrenta un proceso disciplinario en el Consejo de la Judicatura Federal, lo que considera un intento de intimidar a otros juzgadores. Ante esto, su defensa solicitó a la CIDH medidas cautelares para su protección.

Mientras tanto, la reforma judicial avanza con 651 jueces y magistrados que tendrán pase directo a la elección del 1 de junio. El Senado, encabezado por Gerardo Fernández Noroña, asegura que el Poder Judicial sí tiene candidaturas y que los listados no se modificarán.

Para evitar manipulaciones en la distribución de candidatos, el INE implementará un sorteo público en 15 estados, garantizando asignaciones imparciales. En otras

Es la primera vez que el INE organiza la distribución de candidaturas dentro del Poder Judicial

17 entidades, donde hay menos cargos en disputa, se votará con una sola boleta.

El sorteo, que se realizará entre febrero y marzo, busca evitar influencias políticas

en la designación de jueces y magistrados. Cada candidato será identificado con una clave alfanumérica y los resultados serán certificados por una notaría pública.

AGENCIA REFORMA

El Senado recibió la lista de aspirantes evaluados por el Poder Ejecutivo para las elecciones del 1 de junio, donde se elegirán jueces, magistrados y ministros. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, turnó los expedientes al líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que sean enviados al INE antes del 12 de febrero.

Entre los candidatos figuran María Estela Ríos y Fabiana Estrada. El proceso de selección fue avalado por la presidenta Claudia Sheinbaum y abarca plazas en la Corte, el Tribunal Electoral y juzgados de distrito.

recorta pb

Finanzas

Banxico recorta la tasa en 50 pb y va por otro ajuste

en la resolución choques globales

El Banco de México aceleró el paso y recortó la tasa de referencia en 50 puntos base, movimiento que no ocurría desde agosto de 2020, para dejarla en 9.50 por ciento. Enfatizó que seguirá con la recalibración de la postura monetaria, por lo que no descartó otro ajuste de magnitud similar.

los riesgos a la baja figuran actividad económica menor a anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos y que efecto de la depreciación cambiasobre la inflación sea menor al anticipado. Banxico consideró que balance de riesgos para la trayecprevista para la inflación se mantiene sesgado al alza

RECORTES EL RESTO DEL AÑO

gobernadora Victoria Rodríguez que el entorno inflacionario permitir disminuciones a la interés en el resto del año. Incluso, puntualizó que se contemen la próxima reunión (27 de pueda plantearse un ajuste a de medio punto porcentual. Durante su participación en la Conferencia Chapultepec, organipor el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en aclaró que no perderán de desvanecimiento de los choglobales y el avance de la in“Permaneceremos atentos retos actuales en las próximas reuniones”.

RUMBO A LA META

3.69%

FUE EL NIVEL

breves

Turismo ufológico, tendencia mundial que México explota

AGENCIAS

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE BANCO DE MÉXICO

Deportes en directo impulsan el negocio de Netflix

En el que se ubicó la inflación anual en México, en la primera quincena de enero.

NReconoció que en el escenario incertidumbre relacionada posibles efectos de las polítipueda adoptar la nueva administración estadounidense y sus posibles impactos para México, los serían negativos, mientras impactos sobre la inflación tendrían resultados contrapuestos mayor debilidad económica la depreciación del tipo de cambio.

RIESGOS EN LA RECALIBRACIÓN

La decisión de Banxico avivó la estimación de analistas de que en marzo se verá un nuevo recorte de 50 puntos base, aunque advirtieron riesgos. Alejandro Saldaña, economista jefe en Ve por Más, explicó que la debilidad económica puede ayudar a que la inflación ceda más, pero el panorama es amenazado por la depreciación cambiaria, presiones salariales y posibles tensiones comerciales.

3.0%

ES EL NIVEL

Que se espera alcanzar en el índice inflacionario, en el tercer trimestre del 2026.

Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, consideró que la postura que tomó la Junta de Gobierno de Banxico, que habría sido conservadora, se torna riesgosa dada la perspectiva de recortes de la Fed, que serán “muy superficiales en 2025”, y una

etflix ha comenzado a incorporar programación en vivo, una estrategia tradicionalmente asociada a la televisión convencional, como parte de su esfuerzo por diversificar sus ingresos, especialmente en el negocio publicitario. Después de lanzar opciones con publicidad en 2022, la compañía ha apostado por eventos en vivo, como el histórico enfrentamiento de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul, que se convirtió en el evento deportivo más transmitido en streaming y contribuyó al aumento de suscriptores. Además de los eventos deportivos, Netflix ha ampliado su oferta con programas en vivo, como el lanzamiento del programa de variedades de John Mulaney, “Everybody’s Live with John Mulaney”. La compañía también firmó un acuerdo de 5,000 millones de dólares con la WWE para transmitir su show semanal, WWE Raw, lo que ha duplicado la audiencia que tenía en la televisión tradicional, impulsando aún más su crecimiento.

mayor incertidumbre en la política comercial mundial y de EU.

JP Morgan indicó que el margen para relajar la política monetaria se verá limitado por las decisiones de la Fed en el futuro. En Intercam coincidieron en este factor más la posibilidad de que reactiven los aranceles contra México y que la inflación de mercancías responda de manera negativa a un tipo de cambio más depreciado.

México está aprovechando el creciente interés global en el turismo ufológico, con destinos como Ciudad Madero en Tamaulipas, que ha ganado popularidad debido a los avistamientos de ovnis reportados en la zona. Además de sus atracciones tradicionales, la región se ha convertido en un importante centro para los turistas que buscan documentar fenómenos extraterrestres, con la creación de un Centro de Reporte Ovnis en el estado. Según estudios, la creencia en ovnis ha aumentado globalmente, y se estima que el mercado mundial de turismo ufológico ronda los 334 mil millones de dólares. En México, un 21% de la población cree en la existencia de vida extraterrestre, y se ofrecen tours que van desde los 250 hasta los 2,800 pesos.

Otras compañías de streaming han pagado por derechos deportivos, entre ellas Amazon y Apple

Esta incursión en la programación en vivo ha sido exitosa, contribuyendo a un récord de 19 millones de nuevos suscriptores en el trimestre más reciente, elevando el total de usuarios a más

En Banamex observaron que los riesgos a la baja para ajustar la tasa son un debilitamiento de la actividad mayor que el proyectado, asociada a los efectos de posibles aranceles a México, o un mayor impacto de la reducción del déficit público y de la incertidumbre respecto a lo esperado.

de 300 millones. Como resultado, las acciones de Netflix han subido un 83% en 2024, y los analistas señalan que la compañía tiene margen para seguir creciendo, mientras continúa ganando terreno en la competencia con la televisión tradicional.

Impulsan apuestas del Super Bowl los pagos digitales

AGENCIA REFORMA

El mercado de apuestas en México está impulsando la adopción de pagos digitales, especialmente con el Super Bowl, el evento deportivo con más apuestas del año. Según STP, las transacciones de apuestas crecieron un 110% en la semana previa al evento en 2024. Plataformas como SPEI y CoDi facilitan transacciones rápidas y seguras, contribuyendo a la digitalización del sector gaming y financiero en el país.

Representa sector automotriz 80% superávit de México con Estados Unidos

AGENCIAS

En 2024, el sector automotriz de México registró un superávit comercial de 137 mil 813 millones de dólares con Estados Unidos, lo que representó el 80.2% del superávit total de México con su vecino del norte. El mayor superávit dentro de este sector provino de camiones y unidades para usos especiales, con 47 mil 63 millones de dólares, mientras que las exportaciones de partes para automotores fueron las más valiosas, alcanzando los 82 mil 456 millones de dólares, superando significativamente los valores de vehículos ligeros y camiones.

AGENCIA REFORMA
Fuente:
Tasa Objetivo de política monetaria de Banxico Trayectoria diaria, en por ciento anual

Internacionales

breves

Hallan avión desaparecido en Alaska; sus 10 ocupantes murieron

EFE

Estados Unidos ha registrado su tercer accidente aéreo grave en semanas. Esta vez, un Cessna Caravan de Bering Air se estrelló en Alaska con 10 personas a bordo. La aeronave, que cubría la ruta entre Unalakleet y Nome, desapareció del radar en condiciones de nieve y niebla.

La Guardia Costera localizó los restos y confirmó la muerte de todos los ocupantes. Autoridades, incluido el gobernador Mike Dunleavy, expresaron sus condolencias. La NTSB investiga la causa del siniestro, el

Musk rechaza comprar TikTok

EFE

Elon Musk descartó cualquier interés en comprar TikTok, pese a informes sobre una posible transacción. En una conferencia en Alemania, el empresario aclaró que no ha hecho ofertas ni tiene planes para la plataforma. Mientras tanto, Donald Trump, quien en su primer mandato intentó prohibir TikTok, ahora considera su influencia clave en el voto joven.

El expresidente ha sugerido que Musk o Larry Ellison podrían adquirir la app, mientras que ByteDance se resiste a vender. La decisión final dependerá también del gobierno chino.

Ucrania dispuesta a compartir su riqueza con EU

EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó su disposición a compartir recursos estratégicos con sus aliados tras la exigencia de Donald Trump de acceder a materias primas ucranianas

a cambio de apoyo militar. En un mensaje en X, el mandatario subrayó que Rusia busca controlar los vastos recursos ucranianos, esenciales para la industria de defensa, incluyendo las reservas de tierras raras

Revoca Trump acceso de Biden a información clasificada

EFE

El presidente de EU, Donald Trump, anunció la revocación inmediata del acceso de Joe Biden a información clasificada, argumentando que no se le puede confiar información sensible. Trump justificó su decisión citando el manejo indebido de documentos por parte de Biden, según un informe del consejero especial Robert Hur.

Además, señaló que Biden sentó este precedente en 2021 al impedirle acceso a detalles de seguridad nacional. Con su característico estilo, Trump cerró su mensaje con un tajante: "Joe, estás despedido".

Trump ha añadido que a Biden no se le puede "confiar información sensible", y ha citado un informe del consejero especial Robert Hur, que el año pasado dijo que Biden manejó mal información clasificada, pero que las pruebas no respaldaban la presentación de cargos.

en Donetsk y Zaporiyia, grandes depósitos de mineral ferruginoso en Dnipropetrovsk y las mayores reservas de titanio y uranio de Europa.

Además, destacó la capacidad de Ucrania en

generación nuclear y su potencial para convertirse en un nodo clave para la importación de gas natural licuado (GNL) estadounidense a Europa, reduciendo la dependencia del gas ruso.

Ucrania posee una de las mayores reservas de carbón antracita, ubicado en regiones parcialmente ocupadas por Rusia

Zelenski también insistió en que la reconstrucción de Ucrania representará una gran oportunidad económica para las empresas estadounidenses.

Subrayó la necesidad de reunirse con Trump antes de cualquier diálogo con Putin, asegurando que cualquier negociación debe partir de una posición unificada entre Ucrania y sus aliados. Además, consideró una visita de Trump a Kiev como un paso crucial en la relación bilateral.

2024 YR4, el asteroide que hace que todos miren arriba

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre, ha activado protocolos internacionales debido a su baja probabilidad de impacto con la Tierra en 2032. Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, su posible colisión se cifra en 2.2 por ciento. Expertos destacan que la vigilancia es clave, pues su trayectoria se afinará en 2028. La ESA y la NASA han activado por primera vez grupos de reacción para evaluar riesgos. Aunque el impacto es improbable, en caso de ser necesario, se contemplan medidas como evacuaciones.

Time pone a un Elon Musk 'al mando' en su provocativa portada

La reciente portada de TIME ha desatado polémica al mostrar a Elon Musk sentado en el emblemático escritorio Resolute de Donald Trump. Sin embargo, poco provocó la imagen sobre el mandatario que respondió con sarcasmo: “¿TIME sigue en el negocio?”. El artículo que acompaña a la portada

profundiza en la campaña de Musk contra los empleados públicos.

La histórica publicación quincenal, se reveló luego de que el Presidente Donald Trump le dio al multimillonario y a su Departamento de Eficiencia Gubernamental un poder extraordinario para desmantelar la fuerza laboral federal.

Corea del Norte rechaza negociar con sus armas nucleares

Corea del Norte afirmó que sus armas nucleares no son moneda de cambio, sino una herramienta de disuasión ante amenazas externas. En respuesta a la postura de EU y Occidente, Pionyang reiteró que su fortalecimiento militar es legítimo y necesario para su soberanía y seguridad. Además, acusó a la OTAN y la UE de desestabilizar la paz global y de intentar debilitar su defensa por motivos políticos. Mientras tanto, el regreso de Donald Trump a la presidencia ha reavivado la especulación sobre posibles diálogos con

EFE
EFE

Espectáculos breves

Es Emilia Pérez Mejor Película Extranjera en Critics Choice

AGENCIA REFORMA

“Emilia Pérez”, la película franco-mexicana dirigida por Jacques Audiard, fue galardonada como Mejor Película Extranjera en los Critics Choice Awards 2025. Además, se llevó los premios a Mejor Canción por "El mal" y Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña. La cinta, que aborda la historia de una narcotraficante transgénero en busca de redención, también se destacó por sus 13 nominaciones al Oscar. La ceremonia fue conducida por Chelsea Handler.

Sorprende Anora; empatan Emilia, Wicked y La Sustancia

AGENCIA REFORMA

En los Critics Choice Awards 2025, Anora sorprendió al ganar Mejor Película, mientras que Emilia Pérez, Wicked y La Sustancia obtuvieron tres premios cada una. Adrien Brody y Demi Moore ganaron como mejores actores, y Jon M. Chu fue reconocido como Mejor Director por “Wicked”. La ceremonia también destacó el apoyo a los socorristas de Los Ángeles y tocó temas políticos, como los derechos trans y el cambio climático.

Alex Lora, 56 años de rocanrolear

Y ‘Shogun', la serie que arrasa en la temporada de premios

"Shogun", basada en la novela de James Clavell, ha arrasado en la temporada de premios 2024, ganando 18 premios Emmy, 4 Globos de Oro y 4 premios en los Critic's Choice Awards 2025, incluyendo Mejor serie dramática y premios de actuación. Ambientada en el Japón del siglo XVII, la serie sigue a John Blackthorne, un náufrago inglés que altera el equilibrio de poder en Japón. Con elementos de intriga y acción al estilo de "Juego de Tronos", "Shogun" está disponible en Disney Plus.

Christian Nodal dedica canción

AGENCIAS

Christian Nodal acaba de lanzar su más reciente producción titulada “Pal’ Cora EP.02". Este nuevo trabajo incluye seis temas inéditos en los que el artista experimenta con una variedad de géneros y colaboraciones.

En general, el álbum trata diversos temas de amor, desamor, pasión y

tristeza, por lo que llamaron la atención varias canciones, las cuales desataron especulaciones de posibles dedicatorias a sus exparejas y para su actual esposa, Ángela Aguilar.

ACEPTA ERRORES

Sin embargo, internautas recordaron los comentarios realizados por Christian hace algunos meses, donde aseguró que

a su hija Inti

incluye una pieza especial para su hija. En la letra de la canción, el cantante reconoce sus errores y acepta que no ha sido el mejor ejemplo, pero deja claro que su hija es su mayor bendición, a pesar de que en realidad no esté muy presente en su vida. "Si me cierran el cielo, te lo juro, no me voy a enojar, porque ya lo tengo aquí junto a ti", canta, lo que ha dividido muchas opiniones.

agrupación que nace el 12 de octubre de 1968 y que adopta su nuevo nombre en 1984

Fanny Lu renovada para celebrar sus 20 años de carrera

Fanny Lu celebra sus 20 años de carrera con un nuevo álbum que refleja su empoderamiento y crecimiento personal. A través de su sencillo "La Mujer Que Soy", busca transmitir un mensaje de autoconfianza y amor propio. La cantante colombiana, que se involucró completamente en la creación de su disco, presenta canciones que son como mantras de su vida, con géneros variados como pop, country y vallenato. Además, promete sorprender a sus seguidores con colaboraciones especiales.

Ángela

Aguilar y Yuri estrenan versión de 'Maldita primavera'

AGENCIA REFORMA

Seguridad

Desaparece una joven en Rioverde

Rioverde, SLP.- Desesperada búsqueda han comenzado los papás de la joven Arely Joceline Martínez Torres, quien fue vista por última vez el viernes 7 de febrero a las 6:30 de la mañana, en el Boulevard Universitario del municipio de Rioverde.

La noche del viernes familiares y amigos reportaron en redes sociales la no localización de

Arely y la mañana de este sábado la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió la ficha de búsqueda.

Arely Joceline Martínez Torres, de 21 años, mide 1.55 de altura, pesa 55 kilos, tez morena, cara afilada, boca mediana, ojos grandes color negro, complexión delgada, cabello corto, lacio, color negro. Como señas particulares presenta una cicatriz en el antebrazo derecho de tres centímetros,

aproximadamente.

La última vez que fue vista vestía, chamarra color beige, pantalón color blanco con bolsas a los costados, tenis color negro, marca converse y portaba una mochila negra con un arcoíris.

Cualquier información que ayude a dar con su paradero, puede propicionarse a los números de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas 444 524 1481 o al Sistema Nacional de Emergencia 911.

Capturan a sujeto que asaltaba tiendas y farmacias

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que, mediante una orden de aprehensión, elementos de la Policía de Investigación (PDI) obtuvieron la detención de un hombre por el delito de robo calificado.

El imputado es considerado un objetivo criminal, a quien se le atribuye su probable participación en diversos robos a tiendas de conveniencia, así como farmacias; de igual manera, se presume que esta persona podría estar relacionada con hechos similares en otras entidades del país.

Agentes Fiscales de la Unidad Especializada en Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio, trabajaron en la carpeta de investigación para su judicialización ante un Juez de Control y así obtener

el mandamiento respectivo. Con ello, Julio César “N” fue detenido por elementos de la PDI en la zona centro de la ciudad capital, y posteriormente trasladado al Centro de Reinserción Social No. 1 ubicado en la Delegación La Pila, a disposición de la autoridad judicial que lo solicita para resolver su situación jurídica.

breves

Asestan duro golpe al narcomenudeo en Villa de Pozos

Villa de Pozos, SLP.- Con resultados contundentes en el combate al narcomenudeo, efectivos de la Guardia Civil Estatal (GCE) adscritos al municipio de Villa de Pozos destacaron la captura de una pareja de presuntos vendedores de droga, asestando un fuerte golpe al narcomenudeo, tras el aseguramiento de miles de pesos en mercancía, con más de 160 dosis de estupefacientes decomisadas.

Las autoridades estatales daban seguimiento a diversos reportes sobre un posible “punto” de venta de droga en la colonia Seminario de la Misión, sitio donde detectaron a los ocupantes de un vehículo Nissan línea March, mismos que, al notar la presencia de la GCE, trataron de acelerar la marcha y evadirlos, motivo por el que les indicaron mediante señales audibles y visibles que se detuvieran.

Derivado de este hecho,

los oficiales de la GCE efectuaron una inspección a los ocupantes, en donde se les aseguró una importante cantidad de estupefacientes, siendo lo siguiente: 212 gramos de marihuana, distribuidos en 28 dosis, 122 dosis de la droga sintética “cristal”, 11 dosis de piedra y cinco de cocaína, además de dos teléfonos celulares, mil 190 pesos en efectivo, posible pago de la venta de estupefacientes y hojas con anotaciones clave, de la probable distribución de narcóticos.

Por lo anterior, se procedió a la detención de un joven y de una chica de 17 años, en estado de gestación, a quien, por su estado, se procedió mediante los protocolos de actuación legal conforme a derecho, respetando en todo momento sus garantías individuales. Ambos quedaron ante las autoridades de investigación,

Sin identificar, uno de los muertos en choque en camino a la Media Luna

Rioverde, SLP.- A casi 24 horas de haber sido registrado el fatal accidente en el camino a la Media Luna, las autoridades aún esperan la identificación de un varón.

Sobre los hechos, se ha dado a conocer que la mujer fallecida ha sido identificada como Carmen, de 34 años de edad, de la Colonia San Andrés, en el ejido de San Marcos, además un varón llamado Miguel Ángel, de la Calle Quezada, en el municipio de Rioverde.

La mujer sobreviviente fue

identificada como Angélica, de 25 años, de la colonia San Rafael, de quien su estado de salud se encuentra reservado, tras el fuerte impacto que la dejó prensada y con severas lesiones en el cuerpo. Autoridades continúan en la espera de que el segundo varón sea identificado. Cabe recordar que las cuatro personas viajaban en el mismo vehículo, después de pasar la mañana en la Media Luna, cuando impactaron contra una casa que se encontraba vacía.

Paloma Blanco López PRESIDENTA

DEL CEEPAC

Ceepac cerca de su límite para organizar elección judicial

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

LOS TRABAJOS

EMPEZARON EN ENERO

La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, consideró que si el retraso en la entrega de recursos para la organización de la elección judicial se prolonga hasta marzo, representaría complicaciones operativas ya que el organismo necesita empezar los trabajos para que la elección se lleve a cabo con total transparencia y elementos necesarios para que los ciudadanos respondan con confianza.

Señaló que “Sí bien es cierto que hay algunas acciones que se ejecutan en marzo, su planeación y trayectoria inició en enero, como la integración de los Comités Municipales”.

Agregó que la integración de estos comités pueden hacerse en marzo, pero debido a que el Ceepac no tiene oficinas en el interior del estado, primero se tiene que buscar oficinas, rentarlas, realizar todo un trámite administrativo y eso implica contratación de servicios de fletes, depósitos de inmuebles, entre otros gastos”.

MAYOR RETRASO

AFECTARÁ LA OPERATIVIDAD

Blanco López insistió en que si no se libera aunque sea una parte de los recursos, podría afectarse la calidad y

la operatividad del proceso electoral de personas juzgadoras.

Consideró que “En caso de que se empiecen a liberar en marzo, como se ha mencionado, estaríamos hablando de complicaciones operativas”.

Añadió que “Todo ese tramo hay que empezar a recorrerlo ya para que cuando llegue el momento en el que se instalen, ya hayan sido montadas esas oficinas administrativas. Eso tiene que comenzar ya, en esta quincena a más tardar o empezaremos a tener las complicaciones ya mencionadas”.

OFICIALMENTE NO HAY INFORMACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO

La presidenta informó también que oficialmente no les han hecho llegar la notificación de a cuánto ascenderá el presupuesto autorizado para la realización del proceso electoral de personas juzgadoras, y aunque a través de la prensa se ha manejado una cifra, ellos no pueden programar en falso sin saber de qué cantidad podrán disponer para cada cosa.

Señaló que “No tenemos notificación formal, más lo que ha salido en medios de comunicación, seguimos a la espera de una notificación oficial, urge este recurso porque hay actividades que están detenidas justo porque no se ha autorizado este recurso y la verdad es que esperaríamos que esta

misma semana pudiéramos tener noticias al respecto para poder implementar todas las actividades pendientes”.

Consideró que, “Independientemente de la cantidad, es necesario que se les informe en breve con cuantos recursos contarán para hacer las adecuaciones correspondientes”.

EL MICROSITIO SE LLAMARÁ “CANDIDATAS Y CANDIDATOS, CONÓCELOS”

Por lo pronto, dijo la titular del Ceepac, se decidió retomar el proyecto que se aplicó en la elección de 2024, cuando se creó un micrositio en el que se subió la información de los candidatos para que la población pudiera entrar y conocer a los aspirantes a puestos de elección popular.

Reconoció que no todos los candidatos subieron su mejor información, pero dijo que esto fue normal ya que fue la primera vez que se implementó este sistema, sin embargo, consideró que tratándose de aspirantes a jueces, ministros y magistrados, estarán particularmente interesados en que la población los conozca así como a sus logros académicos y laborales, para que acepten darles la confianza a través del voto.

El micrositio se llamará “Candidatas y Candidatos, Conócelos”, y además de una excelente herramienta de publicidad para quienes aspiran a un lugar en el Poder Judicial, cumple con el Artículo 501 de la

así lo dijo

Si el retraso en la entrega de recursos se prolonga hasta marzo, representaría complicaciones operativas que impedirían que los ciudadanos respondan con confianza

Ley Electoral, recientemente modificado con motivo de las reformas en materia de elección de Poder Judicial Local, que señala que el Ceepac deberá crear un micrositio donde se difunda el perfil e información curricular de las personas candidatas, así como su visión y propuesta para el Poder Judicial, esto para las elecciones del Poder Judicial Local.

Dijo que “en ese sentido es lo que vamos a crear, un sistema similar a lo que se operó para la elección del año pasado, pero exclusivamente para candidatos y candidatas a los distintos cargos del Poder Judicial Local”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.