¿Qué tanta confianza tienes en que las viviendas que construya el Infonavit tengan buena calidad y se empleen de manera correcta los recursos?
A. Confío plenamente
B. Tengo mis dudas
C. No confío nada
D. No sé / Me da igual
CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO QUEDAN 323 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
FEBRERO 11
MARTES
SALIDA DEL SOL 07:17 - PUESTA DEL SOL: 18:39 TEMPERATURAS: MÁX: 27°- MÍN: 10°
¡BUENOS DÍAS!
“EL ASCENSOR HACIA EL ÉXITO NO FUNCIONA. TENDRÁS QUE USAR LAS ESCALERAS, UN PELDAÑO CADA VEZ” - JOE GIRARD
SANTORAL: SAN PEDRO DE JESÚS MALDONADO, SAN PASCUAL I, PAPA Y SAN SEVERINO, ABAD DE AGAUN
En su opinión, ¿cuál es la mayor necesidad de Avenida Carranza ser un importante corredor comercial?
De Plano…
MANZANA DE LA DISCORDIA. El tema de la ciclovía en Carranza sigue siendo un tema polémico, y es que muchos consideran que esta ha perjudicado a esta avenida, además de la falta de mantenimiento y la poca seguridad. Todos quieren que la avenida recupere su esplendor, pero aún nadie sabe cómo.
¿SABE DÓNDE ESTÁN SUS HIJOS?. Un tema que venido tomando relevancia son las fiestas clandestinas que se llevan a cabo en salones privados, a raíz de la clausura de antros; y es que ahora los jóvenes han optado por organizar fiestas sin supervisión o bien, acudir a establecimientos clandestinos, generando un riesgo para los asistentes, ya que no hay control sobre las bebidas, la edad de los jóvenes ni medidas de seguridad.
EMPLEO, PRIORIDAD. Con un ritmo adecuado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social arranca el 2025, después que en enero pasado generó condiciones para más de 6 mil 600 empleos formalizados en el IMSS. Ahora emprende el desarrollo de la Primera Feria del año, con más de 600 vacantes, a desarrollarse en el nuevo municipio de Villa de Pozos.
HACIENDO MILAGROS. A pesar de la severa crisis económica por la que atraviesan Bomberos Voluntarios de Rioverde, continúan ofreciendo servicios en accidentes y siniestros de la red carretera; es urgente que se mejore el subsidio a la única institución que atiende los siniestros en la región de forma altruista. La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
IP Y CONGRESO URGEN MEDIDAS AL AYUNTAMIENTO PARA RECUPERAR CARTERA VENCIDA PREDIAL
Desde el Congreso del Estado de hace un llamado a la ciudadanía para que en medida de sus posibilidades realicen el pago de su impuesto predial, ya que este es un compromiso que beneficia a todas y todos, ya que contribuye a que haya un buen desarrollo y bienestar en las colonias de la ciudad ya en las comunidades, consideró la diputada Dulcelina Sánchez de Lira presidenta de la Comisión Segunda de Desarrollo y Hacienda Municipal del Congreso del Estado.
“Entiendo que en algunas ocasiones hay prioridades económicas, pero también recordar que quien cumple con esta obligación es también decir que estamos invirtiendo en nuestro propio entorno,; recordemos que un municipio con finanzas sanas puede ofrecer mejores condiciones de vida, infraestructura de calidad y servicios eficientes para todas y todos, explicó.
Sánchez de Lira hizo un reconocimiento al esfuerzo que realizan los ayuntamientos y los presidentes municipales para garantizar que lleguen todos los servicios básicos a todas y todos los ciudadanos, y que depende en gran medida de los ingresos, y uno de los impuestos más importantes es el predial que se utiliza para atender dichos servicios.
En este sentido aseguro que desde el Congreso del Estado de seguirá trabajando de la mano con las y los presidentes
municipales para asegurar que los recursos sean administrados con transparencia y eficiencia siempre pensando en el bienestar de toda la población, “los municipios tienen la gran responsabilidad de aplicar de una manera correcta los recursos que se lleguen a recaudar y de esta manera también canalizar los obras de impacto para la ciudadanía de sus municipios, así como mejorar los servicios para toda la ciudadanía, todo esto de una forma transparente y eficiente”.
COPARMEX PIDE MEDIDAS PARA SANAR CARTERA VENCIDA DEL PREDIAL
Por su parte Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), señaló que el impacto económico generado por la pandemia de COVID-19, que dejó a cientos de personas sin empleo o con ingresos insuficientes, podría ser una de las principales razones del acumulado millonario de impago en el impuesto predial
El líder empresarial instó a las autoridades municipales a realizar un diagnóstico puntual sobre los adeudos de los contribuyentes y diseñar un programa de regularización que facilite los pagos y ayude a sanear la cartera vencida en las finanzas municipales; destacó que el sector patronal mantiene su compromiso de cumplir con las obligaciones fiscales . Además hizo un llamado a las autoridades municipales para que los recursos recaudados a través del impuesto predial se administren con transparencia
y se destinen a proyectos que realmente beneficien a la ciudad.
RECAUDACIÓN DE PREDIAL EN LA CAPITAL SUPERA EL 55%
En este contexto, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que la recaudación del impuesto predial en enero fue excepcional, con más del 55% de los contribuyentes cumpliendo con su pago. Esto equivale a más de 160 mil operaciones, una cifra superior a la de años anteriores.
Subrayó que el monto recaudado este año ha sido superior al del año pasado, lo que permite fortalecer los recursos propios del Ayuntamiento. Además, aseguró que la tendencia de pagos continuará en febrero y marzo, meses en los que aún se aplican descuentos del 10% y 5%, respectivamente.
Pese a la buena recaudación, aún hay 76 mil potosinos que mantienen adeudos en el pago del predial, acumulando una deuda de aproximadamente mil millones de pesos. No obstante, el alcalde aseguró que esta situación no afectará los proyectos de infraestructura y servicios para la capital, ya que el Ayuntamiento cuenta con otras fuentes de ingresos, como el pago de derechos y aprovechamientos.
Otro de los desafíos que ha surgido con la recaudación de este año es la transición administrativa de Villa de Pozos como nuevo municipio, ante lo cual Galindo Ceballos explicó que aún hay habitantes de esa demarcación que acuden a las oficinas recaudadoras de la capital a pagar su predial, sin embargo, ya no es posible recibir esos pagos porque las cuentas
Pese a la buena recaudación, aún hay 76 mil potosinos que mantienen adeudos en el pago del predial, acumulando una deuda de aproximadamente mil millones de pesos.
catastrales de Pozos han sido canceladas en el sistema del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
POZOS ALISTA COBRO DE PREDIAL A EMPRESAS
En ese tema, Alejandro Méndez, director de Desarrollo Económico del municipio de Villa de Pozos, informó que, según un diagnóstico preliminar, se han contabilizado 75 empresas establecidas dentro de la jurisdicción municipal que son susceptibles de pagar el impuesto predial. El funcionario detalló que el Parque Industrial Colinas de San Luis concentra la mayor cantidad de plantas, con un total de 45 empresas, con las cuales mantienen una relación de vinculación; destacó que la presencia de estas empresas garantiza una capacidad instalada suficiente para la generación de empleo dentro de la jurisdicción de Villa de Pozos, sumando también el empleo generado en el sector terciario.
JORGE TORRES, ERICKA SEGURA Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El Congreso no puede estar ‘en la pobreza franciscana’: Cuauhtli
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado continuará en los próximos años con el mismo presupuesto de 310 millones de pesos que se solicitó para este 2025, pero no puede estar “en la pobreza franciscana”, declaró aseguró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado.
El legislador descartó que se soliciten aumentos presupuestales para los dos años que que-
dan de la actual Legislatura. De igual manera negó que se hayan dado recategorizaciones y basificaciones de personal.
Afirmó que el Poder Legislativo ha operado “sin derroche ni privilegio”, pero aclaró que no se caerá en la llamada “pobreza franciscana”, ya que se cuenta con los recursos necesarios para atender los temas legislativos, administrativos y laborales, asegurando que se continuará avanzando con lo disponible durante el resto de la Legislatura.
Congreso de SLP, ‘en la media nacional en materia presupuestal’: Héctor Serrano
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Héctor Serrano Cortés dijo que el Congreso del Estado se encuentra “en la media nacional en materia presupuestal” y se buscará que esté por debajo de esa estadística.
Destacó que en la JUCOPO se toman todas las decisiones administrativas con el conocimiento y aprobación de los coordinadores y representantes parlamentarios, sin embargo, se buscará que haya instrumentos alternativos que promuevan aún más la transparencia, porque la rendición de cuentas es fundamental para esta Legislatura.
Niega acusaciones sobre contratación de personal en el Congreso
El legislador rechazó las acusaciones de que habría colocado a 14 personas en el Congreso del Estado con una erogación mensual de 627 mil pesos en salarios, según lo señalado por la organización Ciudadanos Observando.
vación política”, afirmó.
Héctor
TEESLP ordena justificar exclusión de aspirantes a jueces y magistrados
JORGE TORRES Y LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado (TEESLP), ordenó a los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial justificar la exclusión de tres personas aspirantes a jueces y magistrados.
El Tribunal resolvió que son fundados los agravios presentados en tres juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano por Luis Alejandro Vázquez Govea, Moisés Rodríguez Tobías y Rosa Hilda Hernández de la Fuente, tras haber sido excluidos sin justificación de las listas de elegibilidad por lo que los Comités deberán informarles los motivos.
PUBLICARÁN LISTAS DE ASPIRANTES ‘IDÓNEOS’ PARA ELECCIÓN JUDICIAL
Este miércoles, los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, publicarán las listas con las personas idóneas para buscar una candidatura en la elección de personas juzgadoras, informó el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la
Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.
REDUCIR PRESUPUESTO PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El diputado Rubén Guajardo Barrera, consideró que reducir de 208 a 110 millones de pesos el presupuesto que solicitó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, puede poner en riesgo, más que la elección en sí, la participación de la ciudadanía en este proceso.
GOBIERNO
PUBLICARÁ LISTA DE SELECCIONADOS
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que el proceso avanza sin obstáculos para la publicación de lista de idoneidad y la insaculación, este 11 y 12 de febrero, respectivamente. Recordó que el Comité de Evaluación recibió 118 solicitudes de aspirantes a ocupar los cargos y, luego del proceso de elección, están a punto de publicar la lista de aspirantes idóneos, que serán quienes podrán participar en la insaculación este miércoles 12 de febrero.
Ir a votar en elección judicial será una farsa: PRI
STAFF PLANO INFORMATIVO
La elección de integrantes del Poder Judicial, tanto a nivel federal como estatal, es una simulación, pues en las listas de perfiles que salieron en ambos procesos hay personas alle-
gadas a Morena y sus aliados, por lo que la ciudadanía que decida votar tendrá que elegir a las personas que quieren los partidos en el poder, consideró Hernando Cuello Montañez, Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del Partido
Revolucionario Institucional (PRI). Sostuvo que “ir a votar va a ser una farsa y una simulación, pues ya están elegidos, ya están votados los perfiles, por lo que los ciudadanos y ciudadanas que asistan a votar se prestarán al circo de Morena”.
Serrano Cortés
SLP se consolida como polo industrial ante el auge del nearshoring
San Luis Potosí cerró el 2024 con una destacada participación en el mercado industrial impulsado por el nearshoring, absorbiendo el 8% de la demanda nacional de espacios industriales, según el reporte de CBRE sobre el mercado inmobiliario industrial. Este fenómeno ha generado una expansión significativa en la región del Bajío, que se posicionó como la segunda zona más beneficiada por la relocalización de empresas.
A nivel nacional, la demanda
Crece producción de BMW, se rezaga GM
de espacios industriales vinculada al nearshoring alcanzó más de 2 millones de metros cuadrados, con un incremento del 5% en la comercialización total. Nuevo León lideró este crecimiento, con Monterrey captando el 28% de la demanda total, seguido por Ciudad Juárez (17%) y Saltillo (13%).
En la región del Bajío, Querétaro encabezó la captación con el 10%, seguido por Guanajuato con el 9% y San Luis Potosí, con el 8%, se ha consolidado como un destino clave para la expansión industrial, gracias a su infraestructura, conexión ferroviaria y carretera, así como su creciente ecosistema
Después de que la armadora de BMW, ubicada en Villa de Reyes, cerrara 2024 con una caída pronunciada en la producción de automóviles ligeros, la empresa inició 2025 con el ensamblaje de 9,716 unidades, lo que representa un crecimiento del 5.3% en comparación con el año anterior, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En contraste, General Motors, que opera cuatro plantas en el país, registró una producción de 60,114 unidades en enero, lo que significó una disminución del 10.3 % respecto al mismo mes de 2024.
A pesar de las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de
En la región del Bajío, Querétaro encabezó la captación con el 10%, seguido por Guanajuato con el 9% y San Luis Potosí, con el 8%
de manufactura avanzada.
El sector automotriz impulsa la demanda
El principal factor de crecimiento del nearshoring en San Luis Potosí ha sido el sector automotriz, que concentró el 90% de las transacciones de espacios industriales en la entidad.
incrementar los aranceles a las exportaciones automotrices desde México, la industria instalada en el país tuvo un inicio de año positivo, al ensamblar un total de 312,257 unidades, un 1.68 % más que las 307,090 reportadas en enero de 2024. Sin embargo, el Registro
Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros reportó que en enero de 2025 se destinaron solo 3,340 automóviles al mercado de exportación, lo que significó una caída del 42.4 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
Con 600 vacantes, se realizará la primera Feria del Empleo
La primera feria del Empleo realizada en el año, tendrá como sede el recién creado municipio de Villa de Pozos, con una oferta de hasta 600 fuentes de trabajo, y la participación de 25 empresas, la mayoría de ellas, inscritas en el sector de la industria, explicó Luis Cervantes encargado de despacho de la STPS.
La afluencia estimada para la feria del próximo miércoles, desde las 9:00 horas es de hasta 2 mil solicitantes.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social prevé que haya tres solicitantes en promedio, por vacante generada por alguna de las empresas inscritas, como son Mabe Leiser, Canel ‘s, Fiesta Inn, entre otras.
Varias de las oferentes, corresponden a plantas localizadas en la Zona Industrial tradicional, en la avenida Industrias.
Cervantes confirmó que junto a la feria, la primera de al menos una decena consideradas en el año, alistan la apertura de una oficina de enlace en el municipio de Villa de Pozos, a través del Servicio Nacional de Empleo. El funcionario gubernamental expuso que es una prioridad de la STPS, generar los esquemas de vinculación suficientes y funcionales, con los que se garantice el acercamiento de las oportunidades laborales a los potosinos.
Desde la vinculación en la feria, el proceso de reclutamiento, y las evaluaciones aplicadas por las empresas, Cervantes agregó que cada solicitante, en promedio, accede a una fuente de trabajo, en un plazo no mayor a las tres semanas.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Alcalde entrega y arranca obras al norte de la ciudad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó la pavimentación de la calle Prolongación Ponciano Arriaga y dio inicio a la rehabilitación de las calles Nueva del Potosí y Segunda de Prolongación Moctezuma, además de rescatar espacios públicos en las colonias Álamos y Potosí–Rioverde.
El Alcalde señaló que suman cinco obras viales de gran relevancia para este sector y más de 40 en lo que va de la actual administración municipal.
Sobre la obra entregada, se informó que se rehabilitaron mil 280 metros cuadrados con nueva carpeta asfáltica; se instalaron 280 metros lineales de drenaje y descargas sanitarias, así como otros 280 metros de red de agua potable y tomas domiciliarias.
Capital Americana de la Cultura recibe a Venezuela y Colombia en febrero
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobierno de la capital alista el programa cultural en el que San Luis Potosí Capital Americana de la Cultura recibe arte y cultura de Colombia y Venezuela, por lo que del 18 al 22 de febrero se instala en el Centro Cultural Palacio Municipal una muestra artesanal de estos dos países sudamericanos. Héctor U. Tello Balderas, encargado de la
Dirección de Cultura Municipal, dijo que en el marco del nombramiento de la ciudad este 2025 mes con mes se invitará a diversos países a realizar actividades artísticas, artesanales, de arte popular, a fin de que los potosinos conozcan la cultura de naciones de América. El programa arrancará con la participación de Colombia y Venezuela, con una muestra de gastronomía, artesanía, conferencias y folklore que se instalará en el Palacio Municipal.
Alcalde entrega 300 escrituras que dan certeza patrimonial a familias
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, hizo la primera entrega en su administración de documentos de escrituras, en beneficio de más de 300 familias de 22 colonias del municipio. En una ceremonia realizada en el Auditorio municipal, el presidente
municipal resaltó que con este documento legal, las familias consolidan su patrimonio, obtienen la tranquilidad deseada, y además ingresan a la legalidad fiscal al formalizar el pago del impuesto predial a partir del próximo año, lo que significa la realización de obras de infraestructura pública y la garantía de servicios básicos de calidad en sus localidades.
Guardia Civil de Soledad se reúne con transportistas de Conatram
El titular de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, comisario Rafael Mendoza Salazar, y el Director de Seguridad Vial Movilidad, comandante Édgar Horacio Obregón Coronado, sostuvieron una reunión con representantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM).
En la junta de trabajo se establecieron acuerdos que permitan el trabajo de las autoridades, así como
el apoyo que se brinda a transportistas que circulan por la demarcación, y que a su vez estos sean parte de cultura vial cumpliendo con los debidos requerimientos de su labor. Al respecto, el delegado local de CONATRAM, José Luis López Hernández, destacó la atención que se brindó por parte de los mandos municipales, además de la cercanía que se está reforzando con su sector laboral, algo que se necesitaba para lograr acuerdos que beneficien tanto a las autoridades, como al gremio y a la ciudadanía en general.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Sobre la obra entregada, se informó que se rehabilitaron mil 280 metros cuadrados con nueva carpeta asfáltica.
Juan Manuel Navarro, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez.
La rehabilitación del camino en 9.4 kilómetros contemplará trabajos de bacheo superficial, carpeta asfáltica y señalamiento.
Arranca rehabilitación de camino en Villa de Ramos
Gobierno del Estado continúa la regularización de tierras agrícolas
Este encuentro fue encabezado por el titular del Inrevis, Christian Sánchez y personal del Ayuntamiento de Ciudad Valles.
El Gobierno del Estado, continúa la regularización de tierras que permita fortalecer la economía y su bienestar, por lo que el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) sostuvo una reunión en Ciudad Valles con productores agrícolas, representantes de los ingenios cañeros del Naranjo, Tambaca, La Hincada y Plan de Ayala.
y personal del Ayuntamiento de Ciudad Valles, que retomó los procesos de regularización con el objetivo de brindar estabilidad y mejores oportunidades a los productores cañeros de la región.
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arrancó la rehabilitación y modernización del camino Villa de Ramos–San Francisco–Los Hernández de 9.4 kilómetros de longitud, en Villa de Ramos, con una inversión de 26.18 millones de pesos, y entregó el programa de Seguridad Alimentaria en dicho municipio. La rehabilitación del camino en 9.4 kilómetros contemplará trabajos de bacheo superficial, carpeta asfáltica y señalamiento,
lo que significa beneficio para la población en traslados más ágiles, cómodos y seguros, entre la cabecera municipal de Villa de Ramos, y las comunidades de San Francisco, San Martín y Los Hernández, donde se localiza el hospital rural del Imss-Bienestar. En la comunidad de San Martín, y ante habitantes de cuatro comunidades que une el nuevo camino, el mandatario estatal, dijo que en este 2025, el Gobierno del Estado continuará entregando el programa alimentario.
Banco de datos del IMES fortalece atención
STAFF
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
El instrumento del Banco Estatal de Datos de Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baevim), del Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) permite fortalecer la atención a las potosinas, para que accedan a una vida libre de violencia, mediante estrategias que contribuyen a la prevención, además de cumplir con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La titular de la dependencia, Gloria Serrato Sánchez, dijo que durante el 2024 se logró cargar información suficiente al Banco de Datos, lo que permitirá tomar decisiones para realizar acciones de prevención de violencia contra las mujeres. Dijo que este instrumento permitió registrar el año pasado, 48 mil 591 casos de atención psicológica y educativa, asesoría jurídica y trabajo social, servicio de salud, de estancias infantiles y canalización a refugios temporales.
Este encuentro fue encabezado por el titular del Inrevis, Christian Sánchez
Afirmó que de esta forma, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los distintos sectores productivos impulsando estrategias que fomenten el crecimiento económico y social de las cuatro regiones y garanticen un futuro más próspero para San Luis Potosí.
EDICTO
CONTRALORÍA INTERNA GOBIERNO DE LA CAPITAL
@slpmunicipio sanluis.gob.mx
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-98/2024
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-98/2024, dice:
Ú N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del presunto responsable, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron que no cuentan con datos del domicilio solicitado; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí se ordena notificar por medio de edictos al C. MICHAEL CASTILLO presunto responsable, en la presente causa para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 11:00 once horas del día 05 cinco de marzo de 2025 dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores, notifíquese al C. MICHAEL CASTILLO la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicados por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C. MICHAEL CASTILLO, así como la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta Ciudad Capital; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido por un defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentran las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. MICHAEL CASTILLO, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento al C. MICHAEL CASTILLO, que en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula fijadas en las oficinas que ocupa la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Mtra Alexandra Daniela Cid González Titular de la Unidad Substanciadora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de los festejos por el 150 aniversario del Natalicio de Julián Carrillo, autor del Sonido 13, organizados por la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, la mezcalería Estación Ipiña presentó una edición especial de mezcal denominada El universo musical de Julián Carrillo, impulsada por la familia descendiente de este gran compositor potosino.
Esta edición especial se dio a conocer durante el concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí el pasado viernes 31 de enero en el Teatro de la Paz, evento
que rindió homenaje a la vida y obra del destacado compositor, músico y científico potosino.
El mezcal El universo musical de Julián Carrillo es una propuesta que buscó unir la tradición mezcalera con el legado cultural del maestro Carrillo, celebrando su influencia en la música a nivel internacional y nacional así como la cultura de San Luis Potosí.
Refuerzan valores cívicos entre estudiantes de nivel básico
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En representación del Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Oficialía Mayor acudió a la ceremonia de izamiento de la bandera mexicana, organizada por el Cuartel General de la 12/a Zona Militar, evento al que acudieron estudiantes de educación básica con quienes se promueven los valores cívicos y el sentido de pertenencia.
El titular de la Oficialía Mayor, Noé Lara Enríquez expre CIVICO só su admiración
y respeto por el ejército mexicano, al realizar eventos que permitan enaltecer los símbolos patrios ante las y los estudiantes potosinos y la sociedad en general, a quienes invitó a fortalecer su orgullo por nuestras raíces y a respetar los símbolos patrios como lo son: la Bandera Mexicana, el Escudo y el Himno Nacional.
Finalmente, el oficial mayor reiteró el compromiso del Gobernador del Estado con las y los estudiantes de las cuatro regiones del estado para transmitir los valores cívicos y promover el amor a la patria y la historia de México.
San Luis Potosí recibe primera peregrinación Wixárika del año
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas (Indepi) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) recibieron, en el ejido Margaritas dentro de la ruta histórico-cultural del Pueblo Wixárika en el municipio de Catorce, a la
primera peregrinación proveniente de dos centros ceremoniales Keuruwita Las Latas y Xawepa Pochotita, de Mezquitic, Jalisco. Tras reafirmar la protección de sitios sagrados y la ruta histórico-cultural del Pueblo Wixárika, la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández, expuso que la peregrinación es a inicios de año
y posteriormente se realiza una entrega de ofrendas de mayo a agosto.
Detalló que las dependencias entregaron algunos enseres que permitirán mejores condiciones en su peregrinaje por la ruta y hasta su llegada al Cerro del Quemado, el máximo sitio sagrado de Wirikuta.
La peregrinación es proveniente de dos centros ceremoniales
México, país muy atractivo por su composición biogeográfica
MARÍA GÓNZALES
PLANO INFORMATIVO
Los estudios de biogeografía de nuestro país, reconocen 2 regiones, 1 zona de transición, 14 provincias y 42 distritos, lo que para investigadores como el Dr. Juan José Morrone, representa una muy interesante peculiaridad que debe de darse a conocer para que se dimensione su importancia, para estudiarla y buscar conservarla, y no solo que se conozca que México es un país muy rico en la diversidad de especies de animales y plantas, sino en las regiones biogeográficas que no todos los países tienen.
Morrone, quien es integrante del Departamento de Biología
Evolutiva de la Facultad de Ciencias de la UNAM, durante la conferencia Biogeografía de México: El encuentro entre dos mundos, la cual impartió en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) a propósito de la celebración del día del Biólogo.
Durante la plática, el especialista detalló que desde el punto de vista biogeoráfico, es peculiar el tema en nuestro país, y no solo eso, sino, que es muy importante, “muchas veces la gente dice: México es un país mega diverso en especies, pero
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios
Keuruwita Las Latas y Xawepa Pochotita, de Mezquitic, Jalisco
Aumentan fraudes cibernéticos y secuestros virtuales en San Luis Potosí
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta un preocupante aumento en los casos de fraudes cibernéticos y secuestros virtuales, delitos que han ido en ascenso debido al uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
Así lo advirtió el comandante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa, quien destacó que semanalmente se registran entre dos y tres denuncias relacionadas con estos delitos, mientras que los fraudes a través de WhatsApp alcanzan los 15 casos por semana.
Uno de los métodos más utilizados es la suplantación de identidad, en la que los estafadores toman el control de una cuenta de WhatsApp o crean un perfil falso con los datos de la víctima. Posteriormente, se comunican con familiares y amigos pidiendo dinero de manera urgente, alegando alguna emergencia.
Otro esquema común es el secuestro
virtual, donde los delincuentes identifican un número telefónico, realizan una llamada a la víctima y la mantienen
Detectan fiestas clandestinas en antros clausurados
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En lo que va del año, entre cuatro y seis bares y antros han sido clausurados en la capital potosina debido a irregularidades, pero la problemática no termina ahí. De acuerdo con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, varios de estos establecimientos reabren sus puertas de manera clandestina para la realización de eventos privados, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad de los jóvenes.
El edil explicó que tras el cierre de estos lugares, se han identificado nuevas formas de operación ilegal: “Los jóvenes comienzan a realizar eventos y fiestas privadas, contratan sonidos donde existe más riesgo porque no hay control sobre el alcohol, no hay control sobre la edad, no hay medidas de seguridad”.
Galindo Ceballos señaló que algunos antros y bares clausurados vuelven a operar disfrazando sus eventos como fiestas privadas. Para evadir sanciones, han desarrollado métodos sofisticados de pago, como depósitos y transferencias electrónicas, lo que dificulta la fiscalización.
Alistan operativos de seguridad para Semana Santa
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
El Director de la Guardia Civil Estatal, Jesús Juárez Hernández, confirmó que ya se trabaja en el diseño del Plan de Operaciones de Semana Santa Segura 2025 que será desplegado en los 59 Municipios y que pondera la coordinación interinstitucional.
Indicó que han sostenido diversas reuniones de trabajo con diferentes secretarías y cuerpos de emergencias, lo que permitirá garantizar la paz, durante las actividades a desarrollar en esta temporada.
Indicó que se han contabilizado un aproximado de 15 eventos a realizarse antes y después de Semana Santa, de índole deportivo, cultural, turísticos y religiosos, en las cuatro regiones del Estado: “se prevé que no haya riesgos para la población, porque priorizamos el prevenir posibles hechos ilícitos o accidentes, mediante el análisis de riesgos, en cada actividad a realizarse, por medio del monitoreo constante de cuántas personas acudirán, las condiciones de las sedes de eventos así como el total de elementos que se desplegarán de forma estratégica”.
ocupada mientras contactan a sus familiares, haciéndoles creer que ha sido secuestrada. Proponen castigos más severos para quienes maten especies en riesgo de extinción
EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa para adicionar disposiciones al Código Penal del Estado de San Luis Potosí y a la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de sancionar a quienes produzcan la muerte de especies en peligro de extinción y con ello proteger
la fauna de nuestras regiones.
De esta manera, se busca incluir en el apartado de sanciones por maltrato animal, la conducta que produzca la muerte de una especie que se encuentren en peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010, para imponer una pena de cuarenta y ocho meses a siete años de prisión, y sanción
pecuniaria de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida y actualización vigente
De igual manera, en la Ley de Protección a los Animales, se busca establecer que se prohíbe dañar o matar especies que se encuentren en peligro de extinción, amenazado o sujeto a protección especial enunciadas y conforme a la NOM-059-SEMARNAT2010.
Ruiz Contreras
no dejará el cargo pese a que busca
magistratura
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
José Luis Ruiz Contreras continuará en su cargo como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hasta que concluya el proceso de selección de jueces y magistrados en San Luis Potosí, luego de que su nombre apareciera en la primera lista de aspirantes.
El propio funcionario explicó que actualmente cuenta con el nombramiento de juez de control con licencia dentro del Poder Judicial del Estado, lo que le permite participar en la convocatoria como aspirante.
Redes sociales y WhatsApp los más afectados con los fraudes
Diputada Roxanna Hernández
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
¿INFLUYÓ ALTAGRACIA EN MAÍZ TRANSGÉNICO?
México alberga más de 60 especies distintas de maíz y miles de variedades: una abundancia colorida y nutritiva que es el orgullo de la nación, y que se atribuye al desarrollo de la biodiversidad durante siglos.
La amenaza del maíz transgénico que impulsan empresas como Bayer-Monsanto, PHI, Dow Agrosciences y Syngenta.
Diversos estudios demostraron en el 2023, que en alrededor de90% de las tortillas que se consumen en el país, tienen residuos de transgénicos. Pero no es nuevo. La UNAM, en una investigación que realizó 2017, encontró que 90% de las tortillas consumidas en México, contienen secuencias de maíz genéticamente modificado, de plantas que fueron transformadas en laboratorios.
Además, las empresas pecuarias mexicanas como Bachoco, Keken, Sukarne, Proan, Pilgrins y Gusi son algunas de las que utilizan maíz amarillo transgénico.
Sin embargo, en febrero de 2023, el gobierno mexicano prohibió el uso de maíz transgénico en la producción de masa y tortilla. Esta medida se tomó para evitar que los maíces nativos se contaminen con los transgénicos.
En octubre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó los amparos que habían interpuesto empresas como y Bayer-Monsanto para permitir la siembra de maíz transgénico en México.
Por décadas, desde el gobierno de Miguel de la Ma-
EL MIEDO A PERDERLO TODO
DESDE
LA CIUDAD DE MÉXICO
drid hasta la de Manuel López, se desató en los intestinos de los gobiernos una guerra contra los alimentos genéticamente modificados. Ejemplos de alimentos que se consumen en México, modificados genéticamente están no sólo el Maíz, sino soja, canola, remolacha azucarera, salmón, ganado vacuno, pollos. Esa modificación hace que esos productos crezcan rápido, sean resistentes a plagas, infecciones y herbicidas; y reducción de costos. Esto los hace atractivos.
La mayor guerra se desató en la mente del Peje Manuel López. Por un lado, su amigo Alfonso Romo, exdueño de Monsanto, le pedía que se dejara la importación y siembra de granos modificados, en tanto que la izquierda “genéticamente modificada” (jajaja), presionaba con ONGs para evitar esos alimentos, que consideran cancerígenos y que pueden dañar nuestro ADN.
La verdad, es que ninguna organización seria o académica, han presentado prueba de esos daños a la salud. Sin embargo, sirvió para que gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña y el Peje, impulsaran la corrupción en el sector agrícola, para que se hagan de la vista gorda y los bolsillos gordos. La realidad es que consumimos productos genéticamente modificados y los gobiernos dicen que protegen la salud de los mexicanos, pero en realidad la ponen al mejor postor. Ahí están las pruebas.
En la actual administración, todo hace indicar que
or qué nos duele más perder algo que ganarlo? La aversión a la pérdida, un fenómeno estudiado desde la psicología y la economía conductual, revela una característica fundamental del ser humano: el dolor por la pérdida es más intenso que la satisfacción por la ganancia. Amos Tversky y Daniel Kahneman, pioneros en el estudio de este sesgo, demostraron que preferimos evitar pérdidas a obtener beneficios, incluso cuando la ganancia podría ser mayor. Pero ¿cómo influye este mecanismo en nuestras decisiones cotidianas?
En esencia, la aversión a la pérdida está vinculada con nuestra necesidad de seguridad y control. Este miedo nos lleva a quedarnos en situaciones poco favorables —como un trabajo que no nos gusta o relaciones que nos dañan— por el simple temor a lo que podríamos perder. ¿Y si lo que creemos seguro solo nos mantiene en un estado de inmovilidad? La mente suele construir historias de desastre ante lo desconocido, ignorando la posibilidad de que soltar podría abrir nuevas puertas.
Los expertos en desarrollo personal coinciden en que la aversión a la pérdida no es en sí misma negativa, sino una alerta que nos invita a reflexionar sobre lo que valoramos y tememos. Sin embargo, cuando domina nuestras decisiones, puede limitar nuestro crecimiento. Parafraseando a Brené Brown, “la verdadera valentía radica en arriesgarse a perder para encontrar algo auténtico”. ¿No es acaso el cambio parte de nuestro proceso evolutivo?
Un ejemplo clásico es la resistencia a desprendernos de objetos materiales. Desde
coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico del gobierno de Claudia hizo su labor de convencimiento, luego que su empresa, Minsa, usa ese tipo de maíz para la elaboración de harina de maíz. Pero, este tema está dentro del TMEC, y se subsana uno delos temas más espinosos, con el levantamiento de la prohibición dictada porel gobierno claudista.
PODEROSOS. CABALLEROS
PEMEX-CFE: ¿Qué es lo que preparan desde el Senado? ¿Otra puñalada por la espalda a los sectores productivos? ¿Aniquilas las PYMES y MiPYMES, que confiaron en las empresas “productivas del Gobierno y les dieron crédito? Reformas secundarias de Pemex y CFE abren una puerta para que esos monopolios de gobierno puedan declararse insolventes y no pagar a proveedores. Así, echar tierra a fraudes, robos y el fracaso del oficialismo de izquierda en el sector productivo del país, donde imperó la corrupción.
ESTADO POR ESTADO
YUCATÁN: A penas tiene unos meses en el gobierno del Estado y el saltimbanqui José Luis Díaz Mena, conocido como “Huacho”, y provoca el caos en el sector turístico yucateco. Dos hoteles. De Gran Turismo, en menos de 24 horas cerraron sus puertas. Uno, el Hyatt Regency de Paseo Montejo, donde 500 huéspedes fueron desalojados el viernes pasado, ante la huelga que estalló el sábado por la tarde. Un día anterior el hotel Los Aluxes, también cerró sus puertas debido a una huelga. Les sigue los pasos el Fiesta Americana de Paseo Montejo. Cualquier diría que son problemas sindicales, pero en ello el gobierno del Estado debe buscar herramientas de negociación y apoyar las fuentes de trabajo. En este asunto, la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ni pío dice.
punto crítico
MIGUEL ÁNGEL SOSA
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
esa camiseta que no usamos hace años hasta inversiones poco rentables, acumulamos cosas porque representan una especie de seguro emocional. En relaciones humanas, esta aversión se vuelve más compleja: preferimos mantener vínculos desgastados antes que enfrentarnos a la soledad. Aquí el miedo no es solo a perder a la otra persona, sino a perder la identidad que construimos a su lado.
En el mundo financiero, la aversión a la pérdida es aún más visible. Los inversionistas prefieren evitar riesgos, aunque esto signifique limitar sus posibilidades de éxito. ¿Qué implica para nuestra vida adoptar siempre una postura defensiva? Aprender a evaluar las pérdidas no como fracasos sino como aprendizajes es clave para liberarnos de este sesgo. “No perdemos, evolucionamos”, afirman psicólogos centrados en el desarrollo humano.
La buena noticia es que, al reconocer este patrón, podemos tomar decisiones más libres y conscientes. ¿Cómo? Preguntándonos qué es lo que realmente tememos perder y qué posibilidades podrían surgir al soltar. Practicar la mentalidad de crecimiento, aceptar la incertidumbre como parte del proceso y abrirnos a lo desconocido son pasos esenciales para romper con el miedo paralizante.
Si nos permitimos ver la pérdida desde otro ángulo, podríamos descubrir que no siempre se trata de perder, sino de hacer espacio para lo nuevo. Porque al final, ¿cuánto de lo que tememos soltar es realmente esencial para nuestra felicidad? Como decía el poeta Rumi, “no estás perdido, solo estás cambiando de forma”.
De octubre a febrero 44 OBRAS ENTREGADAS Más de 220 mil m² rehabilitados
Reencarpetamos Salvador Nava en dos etapas
Ma. Greever
Jardines del Estadio
Naranjos
Nacionalista
Benito Juárez
1. Ma. Greever
2. Priv. la Joya
3. Hernando Muñoz
4. Calle Sol
5. Priv. Monreal
6. Magallanes
7. Naranjos
8. Rinconcito
9. 6 de Junio
10. Eugenio Aguirre
11. Plan de San Luis
12. Antonio Villaseñor
13. Rep. del Líbano
14. Francisco Sarabia
15. Priv. las Morenas
16. Tezontle
17. Benito Juárez
18. Cofre del Perote
19. Zenón Fernández
20. Ignacio Comonfort
21. Ricardo Palmerín
22. Granito
23. Avestruz
24. Heráclito
25. Magallanes Pte.
26. Vasco de Gama
27. Nacionalista
28. Av. Anillo Periférico
29. Cielo
30. Remolino
31. Chubasco
32. Cascada
33. Avanzada
34. Sebastián Elcano
35. Prol. Ponciano Arriaga
36. Garza
37. Salvador Nava (Etapa 1)
38. Paseo Esmeralda (Etapa 1)
39. Barda delimitación vías FFCC-Misión de Santiago y Villa Vicenza
Bocas
40. Emiliano Zapata
41. Morelos
42. Carlos Jongitud Barrios
43. 12 de Noviembre
44. 2 de Noviembre
SE RODEA DE LOS MÁS RICOS DEL MUNDO
1,35 BILLONES
EN SU NUEVO GOBIERNO
La fortuna de los billonarios que asistieron a la posesión de Donald Trump
Cayó el Atlético en el Volcán
El partido arrancó con gran intensidad, y al minuto 16, San Luis generó su primera llegada de peligro con un remate de cabeza de Luciana Riefkohl dentro del área, aunque sin exigir dema-
Al 35’, una mano en el área llevó al árbitro a señalar penal a favor de Tigres. Jennifer Hermoso tomó el balón, pero su disparo se estrelló
en el travesaño, manteniendo el empate. Tres minutos después, San Luis respondió con un brillante tiro libre de Silvana González, quien colocó el balón en el ángulo, dejando sin opciones a la guardameta rival y poniendo el 1-0.
Para la segunda mitad, Tigres reaccionó de inmediato. Al 53’, Lizbeth Ovalle encontró un balón dentro del área y definió con potencia para igualar el marcador. Apenas un minuto después, las locales tuvieron otro penal a favor, y Ovalle, con gran precisión, convirtió su doblete para darle la ventaja a su equipo. Al 70’, Valeria Zárate evitó el tercer gol con una gran atajada que mantuvo con vida a San Luis. Sin embargo, a pesar de los intentos del equipo potosino por empatar, el marcador no se movió más, y Tigres se quedó con la victoria.
Soledad presenta y convoca a primer torneo de tochito bandera
NICOLÁS SAUCEDO
PLANO INFORMATIVO
ElTeatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” fue el escenario para la presentación oficial del torneo de Tochito Bandera “Tuna - Graciano Sánchez”, un evento que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de febrero en la Unidad Deportiva “21 de Marzo”, el cual contará con una atractiva bolsa de premios de 26 mil pesos y se dividirá en categorías Varonil y Femenil.
Christian Bryan Arnold Piña, director de Deportes Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, inició la presentación agradeciendo al Alcalde Juan Manuel Navarro por su constante apoyo al impulso del deporte para personas de todas las edades.
El funcionario detalló que la convocatoria está abierta para que todas y todos los interesados se inscriban y sean parte de este emocionante evento, para hacerlo deben acudir a las oficinas de esta área municipal ubicadas en calle Negrete #106 Cabecera
Municipal o bien comunicarse al número 444-100-07-51.
El torneo, que se desarrollará durante todo el día, desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde, espera la participación de alrededor de 500 atletas, distribuidos en 16
equipos para cada categoría. Con esta iniciativa, además de fomentar el deporte en la región, también se consolida a Soledad de Graciano Sánchez como un referente en la organización de torneos de disciplinas deportivas de primer nivel.
Inter recorta dos puntos a Napoli, tras vencer a la Fiore
2 - 1
AGENCIAS
El Inter de Milán se acercó al Napoli tras vencer 2-1 a la Fiorentina en un partido marcado por la polémica. Un gol en propia
puerta de Pongracic en un saque de esquina, que nunca debió concederse, abrió el marcador. A pesar de un penalti convertido por Mandragora, el Inter dominó y resolvió con un gol de Arnautovic.
Ichiro
y Sabathia al Salón de la Fama
AGENCIAS
El Salón de la Fama confirmó que Ichiro Suzuki será inmortalizado con la gorra de los Seattle Mariners, mientras que CC Sabathia llevará la de los Yankees. Billy Wagner usará la de los Astros, Dave Parker la de los Pirates y Dick Allen la de los Phillies. La ceremonia de inducción será el 27 de julio. El Salón de la Fama tomó el control de estas decisiones en 2002 para evitar conflictos de intereses, como el caso de Wade Boggs y Tampa Bay en 1999.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Inter Miami presentó su nueva camiseta de local, llamada ‘Euforia’, con Lionel Messi como figura principal. La prenda mantiene el icónico color rosa, pero con líneas verticales que rinden homenaje a la selección argentina. El equipo jugará la Copa de Campeones de la Concacaf el 18 de febrero contra Kansas City y debutará en la MLS el 22 ante NYC FC. La camiseta estará a la venta desde el 15 de febrero, en un año clave para el club a nivel internacional.
Joao Félix: El Inter se interesó, pero quiero quedarme en Milan
AGENCIAS
Joao Félix confirmó que el Inter de Milán mostró interés en ficharlo, pero él ya había decidido unirse al Milan. El portugués, cedido por el Chelsea, ha tenido un gran inicio con el club ‘rossonero’ y expresó su deseo de quedarse más allá de junio. Destacó su admiración por Kaká y el recibimiento que ha tenido en Italia. Aunque su futuro dependerá de las negociaciones, Félix dejó claro que le gustaría seguir en Milan si se da la oportunidad.
Nacionales
breves
Narcotráfico tiene que ver con demanda, que EU haga su parte: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el problema del narcotráfico está relacionado con la demanda de drogas, por lo que le toca a Estados Unidos hacer su parte, pero en su territorio.
Cuestionada sobre las
declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, sobre el presunto involucramiento de autoridades locales con las organizaciones criminales.
“El narcotráfico tiene que ver con la demanda (…) Trabajamos diariamente para evitar la producción y la distribución y la violencia que se genera producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales pero -y no lo digo yo, sino muchísimos expertos, muchísimos especialistas- Estados Unidos tiene que hacer su parte, en Estados Unidos”.
Pide TEPJF que Ministros se excusen de suspensión
AGENCIA REFORMA
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que su Presidenta, Norma Piña, y otros tres Ministros se excusen de votar sobre la suspensión de
la elección del Poder Judicial del 1 de junio, pues ya han expresado su opinión en contra en medios de comunicación.
“Estamos solicitando, por parte del Jurídico del Tribunal Electoral, que se excusen de participar el Ministro Gutiérrez Ortiz Mena, el Ministro Laynez Potisek, la Ministra Presidenta y el Ministro Pardo, porque ellos se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección, e incluso uno de ellos, en medios de comunicación se autonombró activista”, aseguró la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso.
México tomará decisiones por aranceles de Trump
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperará a que Donald Trump concrete su anuncio del 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio para tomar acciones al respecto
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperará a que Donald Trump concrete su anuncio del 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio para tomar acciones al respecto.
“Vamos a esperar al anuncio, ayer se mencionó en una conferencia. Vamos a esperar a ver el anuncio y, a partir de ahí, pues tomaremos nuestras decisiones si es el caso”, comentó en conferencia mañanera.
El Presidente Donald Trump amenazó con desatar una nueva guerra arancelaria.
El Mandatario republicano aseguró que anunciará la imposición de un arancel de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio que llegan a Estados Unidos desde cualquier país, incluyendo a México, Canadá y Brasil, que son sus principales proveedores. A bordo del avión presidencial Air Force One que lo trasladó de su residencia de Mar-a-Lago en Florida a Nueva Orleans para presenciar el Super Tazón, Trump confirmó sin dar detalles que implementaría aranceles al acero y aluminio, en una medida similar a la anunciada en 2018 en su primer mandato.
“Este lunes anunciaré aranceles al acero... para todo el mundo. Todo el acero que ingrese a EU tendrá un arancel del 25 por ciento. El aluminio también, 25 por ciento”, dijo Trump a periodistas en el avión presidencial. Añadió que México y Canadá no quedarán exentos. En Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que enfrentará con “cabeza fría” la posible imposición de nuevos aranceles por parte de Trump.
“Pues vamos a esperar, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y tomaremos nuestras definiciones”, reiteró.
Finanzas
Lunes 10 de Febrero de 2025 presiones
Inflación arranca 2025 en menor nivel en 4 años
La inflación en México mostró un notable enfriamiento al inicio del 2025 al ubicarse en 3.59 por ciento anual durante enero, desde el 4.21 por ciento anual de diciembre, 5
En rango
Inflación al consumidor quincenal, variación % anual por tipo de índice
enero más baja desde moderó subyacente,
FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE BANCO DE MÉXICO
Fitch Ratings advierte recesión en México
La agencia Fitch Ratings advirtió que los aranceles del 25 por ciento anunciados por el presidente Donald Trump podrían provocar una recesión en México en 2025 y reducir el PIB en tres puntos para 2026.
La incertidumbre sobre estas tarifas afecta la inversión extranjera y podría llevar a una degradación de la calificación crediticia del país, elevando los costos de financiamiento.
DIVERSOS ORGANISMOS
HAN AJUSTADO SUS PROYECCIONES
Moody’s redujo su estimación de crecimiento al 0.6 por ciento, Banamex advierte una contracción del 2.2 por ciento y Standard & Poor’s prevé una recesión si los aranceles se mantienen.
La Secretaría de Hacienda, sin embargo, descarta un escenario recesivo, aunque la economía mexicana ya mostró
En 2024, el 82% de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio fueron a EU representando el 2.1% del total de exportaciones del país
signos de desaceleración en 2024.
Sheinbaum consiguió que Trump pausara los aranceles un mes a cambio de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera. Sin
embargo, el mandatario estadounidense insiste en que México y Canadá “no han hecho lo suficiente” y alista impuestos al acero y aluminio, sectores clave en la economía mexicana.
breves
Tiene IVA primera caída desde 2019
AGENCIA REFORMA
La recaudación del IVA en México registró en 2024 una caída del 1.6 por ciento en términos reales, la primera en cinco años. El ingreso total fue de un billón 407 mil 983 millones de pesos, reflejando el menor dinamismo económico del país y una desaceleración del consumo.
Como proporción del PIB, el IVA bajó a 4.1 por ciento desde el 4.3 por ciento en 2023. Además, su participación en los ingresos tributarios se redujo de 30.25 a 28.42 por ciento. Analistas advierten que en 2025 persistirán los retos por el menor crecimiento económico.
Tardará regulación para chips en México
AGENCIA REFORMA
El presidente Donald Trump anunció aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio sin excepciones, afectando las exportaciones mexicanas. Mientras tanto, la iniciativa para impulsar a México como productor de semiconductores enfrenta retrasos y podría concretarse hasta la segunda mitad del sexenio de Claudia Sheinbaum. Expertos advierten que la falta de regulación, el rezago del IMPI y la escasez de personal complican el desarrollo del sector. Además, México carece de una infraestructura consolidada para fabricar chips, lo que hace poco viable la instalación de una planta.
Internacionales
breves
La mitad de estadounidenses aprueban política de deportaciónes
EFE
Una encuesta de YouGov para CBS News reveló que el 59 por ciento de los estadounidenses aprueba las políticas de deportación de inmigrantes irregulares implementadas por el presidente Donald Trump, mientras que el 41 por ciento está en desacuerdo. Además, el 64 por ciento respalda el envío de tropas a la frontera con México, aunque el 52 por ciento rechaza la creación de grandes centros de detención.
Trump es percibido como "duro", "enérgico" y "eficaz" por la mayoría de los encuestados, con un 53 por ciento de aprobación general.
Trump
ordena detener la producción del centavo en Estados
Unidos
EFE
El presidente Donald Trump ordenó al Departamento del Tesoro detener la producción de centavos, argumentando que su costo de fabricación supera su valor. La medida, respaldada por economistas, busca reducir el gasto público, ya que la acuñación de centavos representa 192 millones de dólares anuales.
Expertos advierten que el redondeo de precios a los cinco centavos más cercanos podría generar un leve impacto inflacionario. Sin embargo, el centavo seguirá en circulación hasta que sea retirado gradualmente del sistema financiero.
Trump impone aranceles del 25 % al acero y aluminio
EFE
El presidente de EU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva imponiendo aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio sin excepciones, intensificando las tensiones comerciales.
La medida, que busca fortalecer la industria nacional según el mandatario, ha generado reacciones inmediatas de la Unión Europea y China, que han anunciado represalias comerciales.
Francia instó a la Comisión Europea a imponer aranceles
El núcleo interno de la Tierra cambia y es menos sólido de lo que se
creía
EFE
Un estudio publicado en Nature Geoscience revela que el núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y ha experimentado cambios estructurales en las últimas dos décadas. Investigadores descubrieron que la interacción con el núcleo externo fundido provoca deformaciones en su superficie. Utilizando datos de ondas sísmicas de 121 terremotos ocurridos entre 1991 y 2024, los científicos detectaron modificaciones en la forma del núcleo, lo que podría mejorar la comprensión del campo magnético terrestre.
La Tierra está formada por varias capas: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno, este último situado 5.000 kilómetros por debajo de la superficie.
a productos estadounidenses en respuesta. China, por su parte, aplicó gravámenes del 10 al 15 por ciento a bienes de EU y endureció controles a la exportación de minerales estratégicos.
Analistas advierten que la guerra comercial podría
reducir el comercio entre ambos países hasta un 34 por ciento para 2029. Además, Trump también ha anunciado nuevos aranceles recíprocos en los próximos días, lo que mantiene en vilo a los mercados globales.
En 2024, EU importó más de 26 millones de toneladas de acero y 5.4 millones de toneladas de aluminio, con Canadá como su principal socio.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) siguen en aumento en Europa, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC). En 2023, los casos de gonorrea crecieron un 31 por ciento, los de sífilis un 13 por ciento y la clamidia un 13 por ciento respecto a 2014, con-
EU se compromete a comprar y controlar Gaza
EFE
El presidente de EU, Donald Trump, anunció su plan para tomar el control de la Franja de Gaza y reasentar a los palestinos en otros países, asegurando que no tendrían derecho a regresar. Su propuesta ha sido rechazada por Jordania, Egipto y la comunidad internacional, mientras que el
primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la calificó de "visión revolucionaria".
Hamás condenó la idea, acusando a Trump de tratar Gaza como un negocio inmobiliario. Mientras tanto, el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás sigue en riesgo por nuevas tensiones.
CRISIS POLÍTICA EN COLOMBIA
Petro pide renuncia a todo su gabinete
EFE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la renuncia protocolaria de su gabinete tras la crisis generada por una tensa reunión ministerial transmitida en vivo. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable, sumándose a la salida del director del
solidándose como la ETS bacteriana más común.
El ECDC alertó sobre la resistencia de la gonorrea a los antibióticos y destacó la necesidad de fortalecer la prevención y los tratamientos. Recomienda el uso de preservativos y pruebas regulares para frenar la transmisión.
Dapre, Jorge Rojas, y del ministro de Culturas, Juan David Correa.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también dimitió tras oponerse a la permanencia de Armando Benedetti, acusado de corrupción y violencia machista. La controversia ocurre antes de un viaje de Petro a Medio Oriente.
Espectáculos
breves
Captan a Peso Pluma y Kenia Os besándose en Super Bowl
AGENCIAS
Desde hace semanas, las redes sociales han estado en llamas con los rumores sobre una posible relación entre Peso Pluma y Kenia Os. Sin embargo, durante el Super Bowl 2025, las sospechas crecieron aún más luego de que fueran captados besándose.
El clip muestra a Peso Pluma y Kenia Os caminando juntos, tomados de la mano, y en un gesto aún más íntimo, el cantante cargando el bolso de la influencer sobre uno de sus hombros.
Hasta el momento, ninguno de los dos ha dado declaraciones oficiales sobre su estatus sentimental.
Selena Gomez dice no arrepentirse de 'Emilia Pérez' pese a la polémica con Gascón
REFORMA
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narcomusical 'Emilia Pérez', a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
"Elijo seguir orgullosa de lo que he hecho y simplemente estoy agradecida. No me arrepiento de nada y, si pudiera, volvería a hacer esta película una y otra vez", dijo Gomez.
La película está en el ojo del huracán después de que salieran a la luz una serie de publicaciones de la protagonista con opiniones controvertidas.
El video oficial muestra a la cantante en un campo argentino viendo de frente una casa que se está incendiando mientras ella se aleja.
Varios fans creen que esta podría ser una alusión al tiempo que pasó viviendo con el intérprete de "Ya No Somos Ni Seremos" en el campo, mientras que las llamas reflejarían las huellas que le dejó la ruptura.
Más adelante, la letra menciona: "convertiste nuestra historia en una maldita parodia", una línea que podría hacer referencia al circo mediático que se armó cuando Nodal hizo pública su relación con Aguilar.
La cantante colombiana ha vendido más de 95 millones de copias en todo el mundo
SHAKIRA ARRANCA SU GIRA MÁS AMBICIOSA
AGENCIAS
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con "Las mujeres ya no lloran", la gira internacional que inicia en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante
y compositora colombiana. Río de Janeiro abrirá la ronda de conciertos que la artista ofrecerá en Brasil, Perú, Colombia, Chile y Argentina, antes de seguir con la segunda fase de la gira, en Norteamérica, con presentaciones en México, Estados Unidos y Canadá.
Michael J. Fox preocupa
AGENCIAS
En Río, la colombiana es esperada con ansia, luego de causar furor en la clausura del Mundial de fútbol de 2014, en el icónico estadio Maracaná. La artista vino a Brasil cuatro años después en su gira mundial 'El Dorado', pero solo ofreció conciertos en São Paulo y Porto Alegre, dejando
a sus fans por su condición de salud
El actor canadiense, Michael J. Fox, conocido por darle vida al personaje protagónico de Marty McFly en la exitosa trilogía estrenada a mediados de los 80s, Volver al Futuro, generó preocupación por recientes imágenes que muestran su estado de salud.
Fox fue diagnosticado de Párkinson a la temprana edad de 29 años e intentó ocultarlo por un tiempo, hasta que en 1998 le fue imposible continuar manteniendo su condición en secreto y habló públicamente sobre el tema.
Desde entonces, su salud empeoró a gran velocidad hasta tal punto en el que necesita apoyo de otra persona para trasladarse con seguridad, además de que ya debe viajar en silla de ruedas, pues no puede caminar con regularidad.
¿MICHAEL J. FOX PREOCUPA POR NUEVAS IMÁGENES?
Esta no es la primera vez que el actor es captado por algún Paparazzi, pues en Julio del 2024 pudimos verlo en Londres, en donde posó ante las cámaras, demostrando que su sentido del humor se ha mantenido intacto.
Río de Janeiro abrirá la ronda de conciertos que la artista ofrecerá en Brasil, Perú, Colombia, Chile
con las ganas al público carioca. Conocida internacionalmente por éxitos como 'Hips don't lie', 'Waka Waka', 'Pies Descalzos' y 'Chantaje', Shakira guarda en su corazón un espacio reservado para el país suramericano, uno de los primeros que le abrió las puertas
en sus inicios musicales.
"Escogí Brasil para comenzar mi gira porque el público brasileño es muy importante para mí. Brasil le abrió las puertas a mi música desde que yo tenía 18 años", aseguró en una entrevista con el programa de televisión 'Domingão de Hulk'.
Arranca rodaje de tercera temporada de 'Euphoria'
REFORMA
Luego de estar detenida de manera indefinida por los compromisos de su reparto, la producción de la exitosa serie Euphoria, de Max, finalmente retomó su camino con el inicio del rodaje de su tercera temporada.
A través de redes sociales, la plataforma de streaming confirmó la producción de los nuevos episodios, incluyendo un primer vistazo al personaje de Zendaya en la serie.
La noticia llega unos meses después de que el jefe de HBO Max, Casey Bloys, negara los rumores sobre una posible cancelación de Euphoria, asegurando que los planes para continuar el show eran una prioridad para la compañía.
Concluye juicio entre Daddy Yankee y su esposa
REFORMA
El juez Anthony Cuevas dio por finalizado el juicio entre Daddy Yankee y su esposa Mireddys González por la transferencia de 100 mdd a cuentas privadas, tras evaluar una carta gerencial que cumplía con los requerimientos legales del caso.
El juez concluyó que la carta gerencial entregada por Mireddys González cumplía con su propósito, permitiendo a Ramón Ayala Rodríguez, presidente de las corporaciones, completar la transición deseada.
Daddy Yankee expresó su satisfacción con el resultado del juez.
Estado de salud de Daniel Bisogno se complica más
AGENCIAS
Daniel Bisogno agregaría un par de enfermedades a su lista con dos supuestos nuevos diagnósticos. Además, aseguran que estos padecimientos son consecuencia de su falta de cuidado personal tras el trasplante de hígado que se realizó hace unos meses. En el programa de Youtube ‘En shock’ se reveló que el conductor padece insuficiencia renal, intolerancia vía oral y trombosis AP. Según medios especializados, la intolerancia vía oral es “una reacción adversa del organismo ante la ingesta de ciertos alimentos, aditivos o conservantes”.
Seguridad
breves
Violento asalto a casa habitación en Villa Magna
Durante la madrugada se registró un violento asalto en el fraccionamiento Villa Magna, donde cuatro sujetos armados irrumpieron en un domicilio, robaron más de 100 mil pesos en efectivo, joyas y objetos de valor, y balearon a uno de los moradores, quien se encuentra hospitalizado.
Accidente en Salvador Nava
Un aparatoso accidente registrado sobre la avenida Salvador Nava Martínez, a la altura de avenida Salk, donde al menos cuatro vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con versiones de testigos, dos de los vehículos involucrados, ambos autos de lujo, circulaban a alta velocidad presuntamente realizando una carrera ilegal sobre los puentes de la arteria principal.
En un momento, los conductores
perdieron el control de sus unidades, lo que provocó que se estrellaran contra otros autos que transitaban por la zona.
El impacto fue bastante fuerte, dejando cuantiosos daños materiales en los vehículos implicados y
agentes de la Policía Vial arribaron al lugar para brindar auxilio a los conductores y pasajeros afectados.
Se reportó que algunos ocupantes de los autos sufrieron golpes y contusiones.
Los agentes de la Policía Vial
Trailer choca contra transporte de personal, varios lesionados
Sucedió un fuerte accidente durante la madrugada en la carretera 57, a la altura del entronque a la cabecera municipal de Zaragoza, en la locali dad de Cerro Gordo. En el percance estuvieron involucrados una ca mioneta de transporte de personal blanca y un tractocamión Kenworth, también blanco, con remolque tipo plataforma.
De acuerdo con las primeras in vestigaciones y versiones de testigos, el accidente ocurrió cuando la camio neta de transporte de personal inten tó incorporarse a los carriles de alta velocidad con dirección a la capital potosina. En ese momento, el trái ler circulaba por la vía y se produjo
El violento atraco ocurrió en una vivienda de la calle Áurea, donde los delincuentes, portando armas largas, ingresaron por la fuerza. De acuerdo con los reportes, tras irrumpir en el domicilio, los ladrones amarraron y amagaron a un residente, mientras que otro habitante, al intentar resistirse, fue baleado por los criminales.
Luego de apoderarse del dinero en efectivo, joyas y otros artículos de valor, los delincuentes huyeron del lugar sin ser detectados por las autoridades. Vecinos del fraccionamiento expresaron su indignación y temor ante el creciente número de robos en la zona. Cuestionaron la ineficacia de la Policía Municipal y Estatal, quienes, pese a tener una comandancia a solo unos metros del lugar de los hechos, no detectaron el atraco ni actuaron a tiempo para evitarlo.
Ante esta situación, los habitantes del sector exigen una respuesta inmediata de las autoridades, así como mayores patrullajes y presencia policiaca real, para evitar que más familias sean víctimas de la violencia y el crimen.
Era robada la camioneta donde murieron tres personas
Lo que comenzó como un fatal accidente ha revelado un trasfondo delictivo, luego de que se confirmara que la camioneta Nissan X-Trail, en la que viajaban las tres personas que perdieron la vida, había sido robada de un domicilio en Ciudad Fernández.
El trágico suceso ocurrió la tarde del viernes pasado, cuando el vehículo, en el que se transportaban cuatro personas, sufrió un aparatoso accidente que dejó un saldo de tres muertos y una sobreviviente.
Según los reportes, los fallecidos y la sobreviviente habrían estado bajo los efectos del alcohol al momento del accidente. Además, se reveló que los tres ocupantes fallecidos tenían antecedentes penales, aunque las autoridades no han detallado los delitos por los que habían sido investigados previamente.
A medida que avanzaron las investigaciones, se descubrió que la Nissan X-Trail siniestrada había sido robada del interior de un domicilio en Ciudad Fernández.
El dueño legítimo del vehículo es un paisano que actualmente reside en Estados Unidos, quien, al enterarse del accidente y ver las imágenes de la camioneta en redes sociales, reconoció las placas y confirmó que era de su propiedad.
Las autoridades ya trabajan en la línea de investigación para determinar si los fallecidos tenían relación con el robo del vehículo o si lo obtuvieron por otro medio.
Jorge Alberto Zavala López
DIRIGENTE
ESTATAL DEL PRD
PRD en la batalla por recuperar su registro
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
“Aquí en San Luis Potosí tuvimos un buen resultado, la verdad es que la confianza que nos dio la ciudadanía en el pasado proceso electoral hizo que nos mantuviéramos en San Luis Potosí como un partido político local, lamentablemente nos enfrentamos a qué el Tribunal Electoral revoca la resolución que había ya sustentado el CEEPAC, argumentando que no cumplimos nosotros con todo lo que marca la ley para poder ser partido en San Luis Potosí”, así lo señaló Jorge Alberto Zavala López dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) San Luis Potosí.
TRIBUNAL ELECTORAL REVOCÓ REGISTRO LOCAL
Hace unas semanas el Tribunal Electoral del Estado revocó el acuerdo del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) que otorgaba el registro como partido político local al otrora partido político nacional PRD. “Lamentablemente el tribunal emite este acuerdo donde según bajo su percepción nosotros no cumplimos con lo que marca la ley, lo del 3% del voto válido emitido, y también las candidaturas; ellos mal argumentan que nosotros no postulamos en la mitad más uno de los municipios, o en los distritos no tuvimos candidatos en esos espacios suficientes para poder obtener nuestro partido el registro local, lo cual está mal”.
Continuó señalando que, “nosotros consideramos que es una decisión que atenta contra la democracia en San Luis
Potosí, atenta contra el derecho de las y los ciudadanos de postular, de proponer, y de trabajar con un partido político; la pregunta que yo hago, que me hago a mí mismo, y a la ciudadanía en general: ¿Por qué tanto temor a que el PRD en San Luis Potosí se consolide como una fuerza de oposición?”.
PRD CON REPRESENTACIÓN EN
SLP
Zavala López apuntó que “un partido que tiene voz, que tiene representación, somos más de 70 mil personas que han confiado en este proyecto, que afortunadamente me ha tocado encabezar; 70 mil personas en todo el estado con representación, con presencia en los municipios, con síndicas, síndicos, regidores, regidoras y demás líderes, gente que está confiando y confía en lo que es el PRD”.
En este sentido aseguró que, “vamos a seguir luchando, San Luis Potosí merece una oposición digna, una posición con propuesta, que levante la voz y que luche por las causas sociales como lo ha hecho el perredismo en todos estos años; lamentablemente se pierde nuestro registro nacional, pero aquí lo tenemos, sabemos que ahora el siguiente paso es irnos a la Sala Monterrey, entre nosotros, el equipo jurídico y los abogados del partido ya están preparando la información ante este acto en contra de la democracia en el estado y en contra de la democracia en general”.
YA SE PRESENTÓ
IMPUGNACIÓN
El dirigente perredista dijo: “ya presentamos nuestra impugnación a la Sala Monterrey, nosotros sabemos que en la Sala Monterrey nos va ir muy bien, porque ya hay
antecedentes, ahí justamente se han logrado el registro de partidos que han estado en la misma condición que nosotros porque nosotros lo que nos da la dirección es la Ley General de Partidos Políticos, cumplimos”. Destacó que, “aquí el Tribunal en su criterio dice que no lo completamos, y sobre todo la figura de coalición que se equivocan, la coalición es una figura jurídica establecida que nosotros tenemos la representación, o todos los partidos que representan o están dentro de una coalición la postulación se toma como propia, en este caso éramos tres partidos y ellos argumentan que no, nuevamente se equivocan; sabemos que en el proceso electoral la Sala Monterrey le tuvo que corregir la plana al Tribunal Electoral porque no acatan sus criterios de beneficiar la democracia, lamentablemente el Tribunal Electoral aquí en San Luis Potosí pareciera que no quiere y sirve a otros intereses”.
PRD TENDRÁ PRESENCIA EN LA ELECCIÓN DEL 2027
El dirigentes del PRD consideró que en este proceso electoral que viene del 2027, es fundamental y crucial para San Luis Potosí, “este cambio que va a ver en su gubernatura, entonces el PRD va a estar presente, el PRD va a tener una buena candidatura en los municipios en el estado; tenemos tres municipios donde somos gobierno, tenemos representaciones con regidoras, regidores y síndicos en alrededor de 25 municipios, y tenemos representación de liderazgo partidista en más de la mitad del estado. Este es un proyecto consolidado, es un proyecto que no es nuevo, no es inventado, ni está improvisado, es un proyecto que tiene
pies y cabeza, pero simple y sencillamente vamos contra corriente con las acciones y decisiones que toman los órganos como el Tribunal Electoral”
BUENA RELACIÓN CON EL PAN, RELACIÓN ROTA CON EL PRI
En cuanto a los partidos aliados dijo que “con Acción Nacional tenemos una muy buena comunicación, han sido respetuosos en este proceso; el PRI presentó en su momento también la impugnación cuando a nosotros nos dan nuestro registro como partido local, entonces es contradictorio, y yo creo que se ven mal y que ahí podemos ver la tendencia hacia dónde va el PRI, a quién obedece y con quién está ahorita, siendo esquirol también de Gobierno del Estado (...) dejó de ser una oposición, dejó de hacer la voz en los acontecimientos que están ocurriendo en San Luis Potosí”.
GANAREMOS
“LA BATALLA DE LAS BATALLAS”
Finalmente Zavala López reiteró: “En Monterrey les van a corregir la plana, cómo lo hizo durante varios sucesos en el pasado proceso electoral, y el PRD saldrá victorioso de esta nosotros le llamamos ‘la batalla de batallas’, porque prácticamente aquí se decide nuestro futuro; seguiremos trabajando independientemente del resultado, que va a hacer a favor nosotros, seguiremos siendo una voz de lucha una voz, de resistencia, siendo una voz para las y los potosinos que están cansados de estos gobiernos”.