Panistas piden una elección abierta para la reposición de la renovación de su dirigencia estatal, ¿Crees que es lo que más conviene al panismo potosino?
A. Sí, es la mejor opción
B. No, el proceso se va a descarrilar
C. No sé / No me interesa
¿Qué tanto confías en el proceso de selección de candidatos para la elección del Poder Judicial?
De Plano…
SOLO ASÍ SE VEN LAS
CARENCIAS:
El incendio de la tarimera puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, pero sobre todo, confirmó que los Bomberos Metropolitanos se la rifan cuando es por salvar a la población, aunque sea con equipos dañados y casi descalzos. A ver si así se dan cuenta de que se requiere equiparlos mejor.
SIN MUCHO RUIDO: Aunque de lo que más se habla en temas de industria potosina es del sector automotriz, la verdad es que si nos aplicamos la industria aeroespacial podría alcanzar a las armadoras y convertirse en un importante polo de esta que es una de las industrias del futuro.
PUSIERON SUS BARBAS A REMOJAR: Luego de la muerte de un veterinario en el Edomex, a manos de un propietario de mascota, los veterinarios potosinos prefirieron unirse a la protesta nacional, porque se está enrareciendo el clima entre veterinarios y los dueños de sus clientes.
ESTÁ DECIDIDO: El Congreso del Estado ya decidió que en el próximo relevo de la rectoría de la UASLP, será para una mujer, por lo que se convocará únicamente a personas del género femenino, que hay muchas, inteligentes, empoderadas, esperemos que practiquen eso de ampliar la visión de las cosas, porque la Autónoma ya está en todo el estado.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido:
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP, polo de desarrollo AEROESPACIAL
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se ha convertido en un polo importante para la industria aeroespacial en México. La entidad cuenta con una gran cantidad de empresas dedicadas a la fabricación de componentes y sistemas para la aviación y el espacio.
Esta industria genera en San Luis Potosí empleos de alta calidad y atrae inversión extranjera; además, la entidad cuenta con una infraestructura adecuada para el desarrollo de la industria, incluyendo parques industriales y centros de investigación y desarrollo.
CON CRECIMIENTO SOSTENIDO
Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), indicó que la industria aeroespacial ha tomado impulso con la presencia de cuatro empresas que operan en la entidad desde hace más de dos años.
Explicó que este sector ha fortalecido su presencia gracias a la expansión del clúster automotriz, conformado por al menos 300 empresas, algunas de las cuales han diversificado su producción para convertirse en proveedoras de la industria aeroespacial.
Entre los casos de éxito, destacó a Im-
pro, empresa de capital asiático instalada en el parque industrial WTC II desde 2019, que ha experimentado un crecimiento significativo en empleo y producción.
INVERSIÓN EXTRANJERA
La inversión extranjera directa en la industria aeroespacial de San Luis Potosí ha superado los 130 millones de dólares, un crecimiento de 127.7%; gracias a las ventajas de San Luis Potosí como su ubicación estratégica, la experiencia en sectores de alta tecnología, mano de obra calificada, capacidades de manufactura relacionadas con la actividad metalmecánica.
Además de Impro Industries México, otras empresas clave en el sector son Tighitco Latinoamericana, Eaton Truck Components, Aearo Technologies de México y Diser Industrial. Los productos fabricados son redes de carga, aislantes térmicos, componentes eléctricos, piezas de fundición, sistemas eléctricos, paneles de aislamiento térmico, y piezas de alta precisión. Actualmente, estás cinco empresas del sector generan más de 4 mil 100 empleos en la región.
González Martínez subrayó que la industria aeroespacial mantiene un desarrollo sostenido en el estado, impulsando la llegada de nuevas inversiones. Además, reiteró que en 2025 se mantendrá el ritmo de crecimiento e inversión en el sector.
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN LA ENTIDAD
En San Luis Potosí la industria aeroespacial tiene cinco aspectos de gran importancia.
El primero de ellos es la generación de empleo, la industria aeroespacial genera empleos de alta calidad en áreas como la ingeniería, la manufactura y la investigación y desarrollo.
El segundo es la atracción de inversión extranjera, la entidad ha atraído inversión extranjera de empresas líderes en la industria aeroespacial, lo que ha contribuido al crecimiento económico de la región.
El tercer lugar, la industria aeroespacial en el entidad se enfoca en el desarrollo de tecnología de vanguardia, lo que ha permitido a la entidad convertirse en un centro de innovación y desarrollo en el sector.
El cuarto, la contribución al Producto Interno Bruto (PIB), la industria aeroespacial contribuye significativamente al PIB de la entidad, lo que ha ayudado a impulsar el crecimiento económico de la región.
El quinto lugar es para la integración con otras industrias, ya que la aeroespacial en San Luis Potosí se integra con otras industrias como la automotriz, la electrónica y la manufactura, lo que ha permitido a la entidad diversificar su economía y reducir su dependencia de una sola industria.
inversión al alza
La inversión extranjera directa en esta industria ha superado los 130 mdd
EN SLP, un crecimiento de 127.7%
ES UN SECTOR ESTRATÉGICO
La industria aeroespacial en San Luis Potosí es un sector estratégico que ha contribuido significativamente al crecimiento económico y el desarrollo de la entidad, y su importancia se refleja en la generación de empleo, la atracción de inversión extranjera, el desarrollo de tecnología y la contribución al PIB, entre otros aspectos.
Se acatará resolución de SCJN en el caso de la Zona Industrial
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado respetará cualquier resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la controversia constitucional presentada por el Ayuntamiento de la capital contra el Decreto Legislativo que modifica el uso de suelo en la Zona Industrial, al considerar que invade las facultades exclusivas del municipio para planear el desarrollo urbano, señaló el diputado César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable.
El legislador, quien promovió la iniciativa, dijo que hasta el momento el Congreso no ha sido notificado formalmente sobre el asunto.
Lara Rocha defendió su propuesta, argumentando que el objetivo era mejorar la Zona Industrial y no invadir facultades del Ayuntamiento en materia de desarrollo urbano.
DESCONOCE
CONGRESO
CONTROVERSIA POR USO DE SUELO
El Congreso del Estado es respetuoso de las instituciones y una vez que sea notificado sobre la admisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de una controversia del Ayuntamiento de la capital sobre el cambio de uso de suelo en la Zona Industrial, procederá al análisis del tema.
Los diputados Cuauhtli Badillo y César Arturo Lara Rocha señalaron que hasta la noche del lunes no habían recibido ninguna notificación al respecto.
Piden en el PAN elección abierta a la militancia
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La diputada Aranzazu Puente Bustindui, señaló que busca que la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) sea abierta a toda la militancia, a través del método ordinario, aunque serán los comités municipales quienes definan el procedimiento.
Puente Bustindui, una de las promoventes de los juicios ciudadanos que llevaron a la revocación del proceso interno, reiteró que desde un inicio señaló irregularidades en la elección, ya que no se tomaron en cuenta actas presentadas por los Comités Municipales.
“Había actas duplicadas, las que se presentaron que iban a favor del método ordinario iban hasta notariadas, y posteriormente entregaron otras donde solicitaban el método extraordinario, hay una disparidad de criterios por par-
te de los comités y nunca se tomaron en cuenta, nada más tomaron en cuenta el proceso extraordinario”, explicó la legisladora.
Amplían fecha límite para integrar e instalar Comités Municipales Electorales
Por retraso en entrega de recursos, ajustan calendario de elección judicial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Debido al retraso en la entrega del financiamiento público para la elección extraordinaria de jueces y magistrados, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizó ajustes al calendario del proceso electoral extraordinario.
El principal ajuste corresponde a la fecha límite para la integración e instalación de los Comités Municipales Electorales. Inicialmente, el 20 de febrero era la fecha límite para que el Consejo General del Ceepac aprobara su conformación, pero ahora el plazo se extendió al 1 de marzo, y los comités deberán quedar instalados a más tardar el 10 de marzo.
No se tomaron en cuenta actas presentadas por los Comités Municipales, dijo la legisladora Aranzazu Puente
Jucopo excluye a Santiago Ipiña de la elección judicial
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado determinó excluir a Sabás Santiago Ipiña Ramírez de la lista final de aspirantes a jueces que será entregada al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), tras la denuncia de Rosalinda Ávalos, expolicía de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien ha exigido justicia por el asesinato de sus dos hijos.
Ávalos acusó que Ipiña Ramírez buscaba convertirse en juez para proteger a personas cercanas involucradas en el doble crimen ocurrido en 2020 en Soledad de Graciano Sánchez. A pesar de haber sido seleccionado en el proceso del Comité de Evaluación del Congreso y recibir pase directo a la boleta electoral, los integrantes de la Jucopo le aseguraron que su nombre no aparecerá en la lista final.
Prorrogan pago del Impuesto Verde por fallas en el sistema
La Secretaría de Finanzas del estado extendió el plazo para el pago del Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC) hasta el mes de marzo, según confirmaron fuentes empresariales. Esta prórroga se debe a una falla en el sistema de pagos electrónicos del estado (SIPEL), que impide a los contribuyentes realizar el pago del impuesto.
Conforme a las reglas, en la fracción quinta señala que los contribuyentes después de darse de alta deberían realizar el pago correspondiente el día 17 de cada mes siguiente, a realizar o que hayan ocurrido las actividades de emanaciones contaminantes.
Las fuentes consultadas explicaron que la prórroga obedece a que la Secretaría de Finanzas no generó a tiempo los cambios necesarios,
Constructoras, listas para desarrollo de obra pública
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El sector de la construcción está listo para participar en el desarrollo de obra, una vez que a finales de marzo, los gobiernos municipales comiencen a liberar las primeras licitaciones, señaló Leopoldo Stevens, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien confió en que además de programas de bacheo y repavimentación, sean concursados proyectos de infraestructura clasificados como de alta prioridad.
Empresas potosinas, listas para ser proveeduría automotriz
PLANO INFORMATIVO
El director del Clúster Automotriz, Luis González, dijo que las empresas locales que operan en San Luis Potosí tienen la capacidad y el talento para convertirse en proveedoras de las empresas transnacionales de la industria automotriz, conocidas como “tier 1”, “tier 2” o “tier 3”.
Destacó que la región del Bajío tiene el potencial para ensamblar un vehículo ligero en su totalidad, gracias a la capacidad instalada, talento de mano de obra, diversidad industrial y eficiencia logística.
de proveeduría, Luis González explicó que esto no se debe a una falta de cumplimiento de los altos estándares de calidad de la industria automotriz. Más bien se debe a que en un momento dado no existe una demanda para un insumo específico o esa demanda ya está cubierta.
También señaló que la industria automotriz está en constante transformación, lo que dinamiza la red de proveeduría.
Una falla en el sistema de pagos electrónicos del estado impide a los contribuyentes realizar el pago del impuesto
adaptaciones o ajustes, para que los contribuyentes realicen su contribución en el Sistema de Pagos Electrónicos, SIPEL en la Secretaría de Finanzas. El sitio, conforme a la fuente, no permite o no tiene habilitado casillas para realizar ese pago. En ese portal, el único formato para pago de impuestos no considera aún el ISEC.
También confió en que en el caso de la capital, el municipio contrate a un 50 por ciento de las poco más de 100 empresas potosinas constructoras, registradas y formales. Stevens estimó que con los primeros contratos que sean liberados a finales de marzo o primeras semanas de abril, comenzará a reactivarse la industria de la construcción.
En cuanto a las empresas locales que aún no han logrado insertarse en la primera línea
Añadió que algunas empresas locales ya han logrado acceder a las automotrices, pero que es un proceso que requiere preparación en aspectos legales, financieros, de calidad y certificaciones.
EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-97/2024
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto de seis de febrero de dos mil veinticinco, dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa número CIM-US-PRA-97/2024, el cual en su parte conducente dice: “San Luis Potosí, San Luis Potosí, a seis de febrero de dos mil veinticinco. PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar a la probable responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio de la C. Reina Nolasco Zúñiga, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí,1 aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí,2 se ordena notificar a la C. Reina Nolasco Zúñiga, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa,3 quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el doce de noviembre de dos mil veinticuatro, modificándose únicamente la fecha para el desahogo de la audiencia inicial.
SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan a la C. Reina Nolasco Zúñiga, citándola a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 12:00 doce horas del 13 trece de marzo de 2025 dos mil veinticinco, para que la C. Reina Nolasco Zúñiga se presente a la audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y hacer del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, al no presentar su declaración de conclusión de encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión del mismo, toda vez que causo baja el tres de abril de dos mil veintitrés, iniciando el término de sesenta días que marca la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, el cuatro de abril de dos mil veintitrés y feneciendo el dos de junio de dos mil veintitrés, en términos del acuerdo de radicación de fecha doce de noviembre de dos mil veinticuatro, el cual se encuentra vigente; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí misma ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistida de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del proveído por el que se admite el informe de referencia, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, para que se imponga de los documentos antes aludidos cuando lo considere pertinente; de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento a la C. Reina Nolasco Zúñiga, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento de la C. Reina Nolasco Zúñiga que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta ciudad de San Luis Potosí, con apercibimiento legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en las oficinas de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Titular de la Unidad Substanciadora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí
DAVID MEDRANO
IP y Ayuntamiento unidos por inclusión laboral
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, firmaron un convenio de colaboración con Honeywell Automotive de México, representada por Arturo Campos, Vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica y Amaro Insua, Líder de sitio.
Como parte de este acuerdo, el DIF Municipal impartirá talleres de sensibilización dirigidos a empleados, líderes y directivos de Honeywell, abarcando te-
mas como lengua de señas, integración laboral de personas con discapacidad y espacios libres de violencia, con la finalidad de generar un ambiente laboral más incluyente y accesible.
Enrique Galindo destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer la cultura de inclusión en el sector privado y agregó que “Desde el Ayuntamiento, seguimos impulsando alianzas con empresas comprometidas con la diversidad e inclusión. Este convenio sensibiliza a los trabajadores, pero también abre puertas para que las personas con discapacidad tengan mayores oportunidades de desarrollo profesional”.
Homenaje a García Márquez
en Capital Americana de la
Cultura
Alcaldía coordinó trabajos contra incendio en V. Amador
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En suma de esfuerzos interinstitucionales, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez colaboró en la extinción del incendio de grandes dimensiones, suscitado en una fábrica de tarimas, ubicada en las inmediaciones de la avenida Valentín Amador y carretera a Matehuala. Se informó que “Fueron evacuados los alumnos de una escuela y dos estancias, además de los trabajadores de una empresa cercana y edificios aledaños; así mismo se evacuaron de un motel cercano 12 personas”.
También se pidió a la ciudadanía mantener la calma, atender las indicaciones de las autoridades y evitar acercarse a la zona del siniestro; se exhortó a la población a permitir el paso libre de las unidades de emergencia para agilizar las labores de sofocación y evitar riesgos mayores.
En el lugar, autoridades de diferentes corporaciones de auxilio trabajaron incansablemente para eliminar este incendio, entre ellas, Cuerpos de Bomberos, Protección Civil Estatal, Guardias Civil Estatal, Seduvop, CEA, entre otras más.
Como parte de la semana de actividades de “San Luis Potosí: Anfitrión de las Culturas de América”, el Ayuntamiento de la capital dedicará hoy, miércoles 19 de febrero, a conmemorar la vida y obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez. A partir de las 17:00 horas, el Palacio Municipal será sede del conversatorio “Gabriel García Márquez, corresponsal en Macondo”, impartido por el escritor Vicente Alfonso y presentado por Jeanne Karen.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SALSA
Colombia y Venezuela son los países invitados este mes de febrero a San Luis Potosí Capital Americana de la Cultura 2025, teniendo como programa cumbre el Encuentro Internacional de Salsa que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de febrero en Plaza
Armas y Plaza de Los Fundadores.
Adultos mayores reciben 3 mil pesos bimestrales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El programa social de Apoyo al Adulto Mayor que fortalece el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, representa una transformación importante en la vida de las y los beneficiarios, permitiéndoles cubrir necesidades esenciales y mejorar su bienestar; gracias a este incentivo económico bimestral, las personas mayores pueden acceder
a medicamentos, alimentación, artículos personales y otras necesidades prioritarias.
Este programa, que desde el inicio de la actual Administración incrementó a tres mil pesos bimestrales, ha permitido a miles de adultos mayores tener un respiro financiero y acceder a bienes y servicios esenciales que de otro modo serían inaccesibles, con ello.
Abren más espacios de inclusión para personas con discapacidad
El trabajo interinstitucional logró controlar el incendio sin bajas
Continúa el apoyo económico para los adultos mayores
San Luis se luce como Capital Americana de la Cultura
de
Acercan más apoyo a familias de Mexquitic
PLANO INFORMATIVO
Miles de habitantes del norte de la capital y de diferentes localidades de Mexquitic de Carmona, fueron beneficiados con la rehabilitación de la primera etapa del camino Maravillas-Estanzuela, que inauguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien también dio el banderazo de arranque hasta el Circuito Potosí.
El mandatario refirió que esta obra atiende una solicitud que por años hicieron las familias, para acceder a la modernidad, “hoy se trasladarán de
manera digna, cómoda, segura y ágil, además incrementará la plusvalía de sus propiedades”, dijo Gallardo Cardona.
Agregó que con una inversión de 21 millones de pesos, el Circuito Mexquitic conectará localidades de ese municipio con el entronque hacia la cabecera municipal y la ciudad de San Luis Potosí. El gobernador también entregó a mil 100 familias el programa Seguridad Alimentaria en apoyo a los habitantes, con productos que garantizan una mejor nutrición y que a la vez genera un ahorro significativo en la economía familiar.
Anuncia gobernador obras carreteras para Tamasopo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la rehabilitación del camino de Tambaca a Agua Buena, en Tamasopo, de una longitud de 13.2 kilómetros, que generará mejores oportunidades en la Huasteca, al ser una vialidad fundamental para los sectores agropecuario y turístico
Construyen helipuerto en el C5i2
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La sede del C5i2 contará con un helipuerto en la parte superior de su ala norte, donde actualmente se llevan a cabo las reuniones de Seguridad y Paz, informó José Luis Ruiz, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El funcionario explicó que la obra incluye un reforzamiento estructural y tiene como objetivo optimizar el uso de las aeronaves de la Fuerza Estatal. Sin embargo, aclaró que no implica la adquisición de nuevos helicópteros, ya que la flota actual, compuesta por tres
SLP brilla como destino turístico en evento de Concanaco
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco de la Asamblea Ordinaria de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), la secretaria de Turismo de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presentó ante los presidentes de las Cámaras de Comercio de todo el país la estrategia “San Luis, tu Destino”, con la que la entidad busca consolidarse como uno de los principales polos turísticos de México. Durante su exposición, la funcionaria estatal destacó los atractivos de las cuatro regiones del estado, resaltando la riqueza natural, cultural y gastronómica de San Luis Potosí. Además, informó sobre el crecimiento que ha experimentado la entidad en los últimos tres años, impulsado por una mayor conectividad terrestre y aérea, así como por proyectos estratégicos como la modernización del Aeropuerto de Tamuín, la ruta del tren de pasajeros, y diversas
iniciativas en colaboración con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Entre los aspectos más relevantes de la presentación, se mencionaron eventos icónicos como la Feria Nacional Potosina (Fenapo), el impacto internacional de la festividad de Xantolo, y la inauguración de la Arena Potosí, el centro de espectáculos más moderno y funcional del centro del país. A través de una presentación audiovisual, los asistentes pudieron conocer la riqueza turística y cultural de San Luis Potosí y las razones por las que se está posicionando como el nuevo destino favorito de México.
EDICTO
Tras la inauguración del camino que enlaza el entronque de la carretera federal 70 a Tambaca, el titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes, dijo que el anuncio del mandatario contempla la recuperación de la estructura del pavimento y una rehabilitación integral. Detalló que el monto de inversión es de 30 millones de pesos, lo que transformará esta ruta de comunicación.
El edificio del C5i2 será el primero en San Luis de tener helipuerto operativo
unidades, es suficiente para las tareas de seguridad y combate al crimen. Con esta infraestructura, el C5i2 se convertirá en el primer edificio público del estado en contar con un helipuerto operativo.
El helipuerto del Parque Tangamanga I fue equipado con un hangar y una caseta de vigilancia.
CONTRALORÍA
INTERNA GOBIERNO
sanluis.gob.mx
@slpmunicipio
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-99/2024
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-99/2024, dice: Ú N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del presunto, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual, una de ellas informa que no se encontró resultado de datos sobre el o los usuarios de Suministro Básico, a nombre del C. Mario Alonso Quintero Morales, mientras tanto la otra dependencia nos anexa impresión en la que aparece el domicilio registrado en su base de datos, mismo que no es diverso al ya existente y proporcionado por la Unidad Investigadora; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se ordena notificar por medio de edictos al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES presunto responsable, en la presente causa para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 11:00 horas del día 12 doce de marzo de 2025 dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES para la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicados por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad, e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, así como la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta Ciudad Capital; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido por un defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentran las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento al C. MARIO ALONSO QUINTERO MORALES, que en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula fijadas en las oficina que ocupa Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Maestra Alexandra Daniela Cid González
Titular de la Unidad Substanciadora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El gobernador entregó la primera etapa y dio el banderazo de arranque para la segunda
Los asistentes pudieron conocer la riqueza turística y cultural de San Luis Potosí
Veterinarios exigen protección ante violencia y acoso
La Asociación de Médicos Veterinarios de la Zona Media se sumó al paro nacional convocado, en protesta por el asesinato del Médico Veterinario Zootecnista Héctor Hernández Cañas, ocurrido el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México.
El hecho de violencia en el que el veterinario fue agredido fatalmente por clientes tras la muerte de una mascota que habían llevado a consulta, ha generado consternación e indignación en el gremio.
Con este paro nacional, más de 300 mil veterinarios de todo el país exigen justicia para Hernández Cañas y demandan mejores condiciones laborales, así como seguridad para el ejercicio de su profesión.
EXIGEN PROTECCIÓN ANTE
VIOLENCIA Y ACOSO
Con batas azules y pancartas en mano, médicos veterinarios, estudiantes y ciudadanos tomaron las calles del Centro Histórico en una movilización sin precedentes. La protesta, convocada por el Colegio Potosino de Médicos Veterinarios Clínicos en Pequeñas Especies y el Colegio de Médicos Veterinarios
Zootecnistas del Estado tuvo un mensaje claro: ser veterinario no debería costar la vida.
Las agresiones contra veterinarios han aumentado en los últimos años, no solo en forma de ataques físicos, sino también a través de linchamientos digitales y amenazas a sus familias.
La doctora Pamela Herrera Juárez, presidenta del
Los veterinarios piden protección legal ante amenazas y difamación en redes sociales i
Colegio Potosino de Médicos Veterinarios, señaló que el problema no es nuevo, pero se ha agravado con el auge de las redes sociales.
ENTRE SUS DEMANDAS PRINCIPALES ESTÁN:
•Protección legal para veterinarios ante acoso y amenazas.
•Reformas al Código Penal para tipificar la difamación en redes.
•Estrategias de seguridad para profesionales en riesgo.
Conflicto por pensiones de médicos jubilados
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El problema de las pensiones de los médicos jubilados del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto ha desatado un cruce de declaraciones entre el gobierno estatal y el federal, sin que hasta ahora se defina con claridad quién debe hacerse responsable del pago.
El conflicto comenzó el 7 de febrero, cuando más de 40 médicos jubilados tomaron las calles de
San Luis Potosí para exigir el pago de una compensación que, históricamente, el hospital les otorgaba además de su pensión del IMSS. Sin embargo, tras la federalización del hospital, dicho beneficio les fue retirado, lo que desató la inconformidad del gremio.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que los médicos jubilados sí reciben su pensión del IMSS y que lo que reclaman no es un pago atrasado,
sino una compensación que les otorgaba el hospital antes de su transición al sistema federal. Por otro lado, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró en su conferencia matutina que las pensiones de los médicos no pasaron al IMSSBienestar, por lo que el pago sigue siendo responsabilidad del estado. No obstante, dijo que revisarán el caso de San Luis Potosí para analizar posibles soluciones.
Universidad Rosario Castellanos iniciará online
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí sigue en marcha y sin retrasos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el proyecto ha generado controversia entre la comunidad educativa y padres de familia, debido a la posibilidad de que dos secundarias fueran desplazadas para dar paso a la nueva institución.
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la instalación de la universidad en el estado avanza gracias a un convenio de colaboración en el que el gobierno de San Luis Potosí aporta el inmueble, mientras que la Federación se encarga de la operación y financiamiento de la institución.
A pesar de que la sede original sufrió modificaciones en su ubicación, la mandataria descartó que esto afecte el arranque de actividades académicas.
En caso de que el campus no esté listo en el corto plazo, el modelo educativo contempla la posibilidad de iniciar clases a distancia, como ocurrirá en los nuevos planteles de Tijuana, Baja California, y Comitán, Chiapas. “Vamos a platicar con el gobernador. En Tijuana, por ejemplo, las inscripciones se abrirán para iniciar con clases a distancia hasta que la sede esté lista. Veremos si este modelo puede aplicarse también en San Luis Potosí”.
Próxima rectoría de UASLP deberá ser para una mujer
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Pleno del Congreso del Estado aprobó la adición al párrafo segundo al artículo 11 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para que en procesos de elección de titulares de rectoría; direcciones de facultades o escuelas; consejerías de maestros, y alumnos; órgano de Gobierno; y Junta Suprema de Gobierno, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se deberán implementar acciones para observar el principio de paridad de género. Atendiendo además a la figura jurídica de la reelección.
Se establece en su transitorio segundo, que se deberá observar que la próxima elección de titular de la rectoría sea una mujer, por lo que la convocatoria será dirigida a mujeres.
ALICIA LIMÓN Y ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Incendio en Delgar puso a SLP en alerta ambiental
Se evacuaron 1,200 estudiantes; 262 personas de edificios cercanos, y 120 más que circulaban por la calle.
FUERTE INCENDIO EN VALENTÍN AMADOR Y CARRETERA A MATEHUALA
Se registró fuerte incendio en la intersección de Valentín Amador y la carretera a Matehuala. La columna de humo fue visible desde distintos sectores de la ciudad, generando alarma entre los habitantes de la capital potosina y su zona metropolitana. Elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil realizaron acciones en el lugar para controlar las llamas pues debido a los vientos el fuego comenzó a expandirse, por lo que fueron evacuados 450 alumnos de la primaria Damián Carmona y del preescolar Pablo Neruda, así como 120 personas que circulaban por la calle y 250 que habitan edificios cercanos.
De acuerdo con el director de protección Civil, Mauricio Flores Ordaz, el incendio se registró en un predio ubicado junto a una fábrica de químicos y tarimas.
Al lugar acudieron pipas de Bomberos metropolitanos, Interapas y la Seduvop, además de elementos de Protección
Civil, Seguridad de San Luis y Guardia Civil de Soledad, quienes trabajaron para sofocar el fuego. No se reportaron personas lesionadas de gravedad, pero las autoridades solicitaron a la población mantenerse alejada de la zona para facilitar las labores de emergencia.
El titular de la División
Caminos de la Guardia Civil Estatal, Jesús Ernesto Trejo, informó sobre los cierres de circulación vial, realizados para disminuir la presencia de automotores en la zona de trabajo de los cuerpos de emergencia y bomberos.
EL SINIESTRO PODRÍA
HABER SIDO PROVOCADO: PROTECCIÓN CIVIL
Las autoridades no descartan que el incendio en la empresa de tarimas haya sido provocado, informó Mauricio Flores Ordaz, titular de Protección Civil municipal.
El siniestro requirió el uso de 20 pipas de agua, pero se estima que se necesitaron al menos 50 más para sofocar las llamas. La intensidad del fuego obligó a la evacuación de por lo menos 200 personas de áreas cercanas,
incluyendo escuelas, viviendas y un motel.
Ante la gravedad de la situación, se consideró la intervención de un helicóptero cisterna con el fin de contener el fuego y evitar su propagación.
ALERTA AMBIENTAL POR INCENDIO
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) emitió una alerta ambiental debido a la mala calidad del aire registrada en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, debido al incendio de una empresa química en este último municipio.
El siniestro, provocado por la combustión de tarimas de plástico, ha generado altos niveles de contaminación que superan los parámetros establecidos en la NOM-172-SEMARNAT-2023, lo que representa un riesgo para la salud de la población por lo que la Segam pidió activar los protocolos de prevención, permaneciendo en sus viviendas.
ABREN CARPETA DE INVESTIGACIÓN
El vicefiscal Pedro Gómez Ávila informó que se abrió una carpeta
Más de 200 elementos del Cuerpo de Bomberos, decenas de otras dependencias y 120 pipas de agua atendieron el siniestro
de investigación por el incendio suscitado en un predio que almacenaba tarimas de madera y plástico de la avenida Valentín
Amador en Soledad de Graciano
Sánchez.
Detalló que el personal de la Fiscalía General del Estado mantuvo permanente diálogo con elementos de la Coordinación
Estatal de Protección Civil después de que se detectó que el siniestro podría haber sido provocado.
CONTROLAN EL INCENDIO
Luego de sofocar el incendio de la tarimera, las autoridades de emergencias clausuraron el predio y la empresa Delgar, y detallaron que el incendio inició cerca de las diez de la mañana, provocado en una propiedad de la empresa Delgar, que a pesar de tener una inhabilitación de operaciones, contaba con tarimas de plástico y madera que generaron que el fuego se propagara rápidamente con columnas de humo que se podían apreciar a la distancia.
Detallaron que en todo momento los tres niveles de gobierno, con apoyo de más de 200 elementos del Cuerpo
de Bomberos, decenas de otras dependencias que intervinieron y 120 pipas de agua, dieron prioridad a controlar las llamas y garantizar el bienestar de las personas que se encontraban en la zona, por lo que se evacuaron mil 200 estudiantes; además de 262 personas que se encontraban en edificios cercanos, incluyendo un motel, una empresa y un complejo habitacional de cinco edificios y 120 más que circulaban por la calle.
FABRICA INCENDIADA OPERABA DE MANERA IRREGULAR
El incendio que consumió la empresa Delgar, fabricante de tarimas, ha generado sospechas sobre su origen, por lo que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación ante la posibilidad de que el siniestro haya sido provocado de manera deliberada.
Las primeras investigaciones han revelado que la empresa operaba sin registro oficial, sin licencias de funcionamiento y a puerta cerrada. Además, se encontraba en un proceso de huelga tras meses de conflicto con trabajadores inconformes.
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
Opinión
bulevar de ideas
JORGE CHESSAL PALAU
CIUDAD Y GENERACIÓN
LAS CIUDADES NO SON SOLO conjuntos de edificios, calles y plazas. Son también entes vivos que reflejan la identidad de sus habitantes y cambian en el tiempo con ellos.
CADA GENERACIÓN HA VISTO EN la ciudad un espacio distinto, adaptándolo a valores, aspiraciones y necesidades. Desde el orden y la estabilidad hasta la hiperconectividad digital, el concepto de lo urbano ha cambiado al ritmo de la historia.
PARA LA GENERACIÓN DE LOS Baby Boomers, nacidos entre 1946 y 1964, la ciudad fue la gran promesa del progreso. La urbanización se consolidó como sinónimo de éxito y modernidad.
LOS RASCACIELOS SE ALZABAN como santuarios del crecimiento económico, las autopistas conectaban el sueño de los suburbios con el núcleo financiero y la estabilidad social parecía garantizada en el orden de los espacios públicos.
CIUDADES COMO NUEVA YORK, París y Londres simbolizaban este ideal de civilización donde el trabajo, la familia y la comunidad convivían bajo un mismo molde simbólico de desarrollo.
POR SU PARTE, LA GENERACIÓN X, nacida entre 1965 y 1980, llegó con una mirada más crítica sobre la ciudad.
LA GLOBALIZACIÓN, LA competitividad y la inestabilidad económica marcaron los tiempos y modificaron la relación con el espacio urbano.
SI BIEN LAS OPORTUNIDADES seguían existiendo, la ciudad se convirtió en un entorno exigente, donde el tráfico, el estrés laboral y el crecimiento descontrolado comenzaron a ser problemas evidentes.
LEY ANTINEPOTISMO PARA ACABAR CON LA HERENCIA MALDITA
ES BIEN CONOCIDO QUE EL primer mandatario de Estados Unidos maneja al país como si fuera su empresa y de la misma forma chantajea, presiona y hostiga para “negociar”, pero siempre con ventaja.
La primera mandataria de la nación Claudia Sheinbaum ha lanzado su iniciativa antinepotismo con la solemnidad de quien intenta erradicar una plaga histórica. La idea es simple: que los cargos de elección popular no sean un árbol genealógico en perpetua expansión. En un país donde la política es más un negocio familiar que una vocación, la propuesta suena tan lógica como revolucionaria. Sin embargo, si algo nos ha enseñado la historia, es que la clase política mexicana siempre encuentra la manera de sacarle la vuelta a cualquier intento de limpieza institucional.
El espectáculo alcanzó niveles de comedia
LA MODERNIDAD DEBÍA equilibrarse con la funcionalidad. En esta época, el transporte público adquirió mayor importancia y comenzó a cuestionarse el modelo basado en el automóvil y la expansión desordenada.
CON LA LLEGADA DE LOS Millennials, nacidos entre 1981 y 1996, la ciudad se transformó en un espacio de experiencias.
YA NO ERA SUFICIENTE CON QUE ofreciera empleo y estabilidad económica; debía ser un lugar vivo, sostenible y con identidad propia. Muchas ciudades como San Francisco o Barcelona ganaron popularidad por su calidad de vida, sus barrios dinámicos y su apuesta por la movilidad ecológica.
LOS MILLENNIALS REIVINDICARON los espacios verdes, las ciclovías y los modelos de economía colaborativa, rechazando la dependencia del automóvil y la rigidez de los modelos urbanos tradicionales.
HOY, LA GENERACIÓN Z, NACIDA entre 1997 y 2012, está redefiniendo una vez más el concepto de ciudad. Para ellos, el entorno urbano no es solo un espacio físico, sino también una extensión de su vida digital.
CIUDADES COMO SEÚL Y Singapur han emergido como referentes, no solo por su infraestructura moderna, sino por su integración con la tecnología.
LA CONECTIVIDAD PERMANENTE, ininterrumpida, los sistemas de transporte compartido y la flexibilidad de los espacios públicos son esenciales para esta generación que vive entre lo real y lo virtual.
MÁS QUE GRANDES AVENIDAS Y edificios imponentes, buscan entornos dinámicos, inclusivos y adaptables a su ritmo de vida.
Cada paso que da el tiempo, la ciudad se transforma.
@jchessal
involuntaria cuando el senador morenista Saúl Monreal Ávila, hermano del diputado Ricardo Monreal y del gobernador de Zacatecas, David Monreal, presidió la sesión, donde se aprobó la reforma contra el nepotismo. Sí, leyó bien: un Monreal con el corazón destrozado legislando el fin de los Monreal. Mientras tanto, en diversos rincones del país, cientos de políticos que ya se imaginaban despachando desde una gubernatura o una alcaldía veían cómo su futuro se desmoronaba. “¡Maldita ley, nos llegó en el peor momento!”, habrán exclamado más de uno entre dientes, mientras buscaban algún resquicio legal para seguir en el juego. Pero no nos engañemos: esta ley es más un reto de creatividad que un verdadero freno. Prohíbe la “herencia maldita” directa de cargos, pero no impide que los familiares aterricen en otros
puestos estratégicos. ¿No puedes dejarle la gubernatura a tu esposa, hermano, hijo o papá? No hay problema, siempre queda una diputación o la presidencia municipal. Las dinastías políticas mexicanas son como la mala hierba: si las cortas de un lado, brotan con más fuerza en otro. Por supuesto, los opositores, en especial los blanquiazules, han levantado la ceja y señalado que la reforma se queda corta. “¿Y qué hay del Poder Judicial?”, cuestionan. Porque mientras en el Ejecutivo y Legislativo se intenta frenar el nepotismo, en los tribunales sigue siendo el método de ascenso por excelencia. En resumen, la política mexicana es un circo donde cambian los payasos, pero el espectáculo sigue igual. ¿Se acabaron las dinastías políticas? No nos hagamos ilusiones. Solo están aprendiendo a jugar con nuevas reglas.
LUPILLO GONZÁLEZ
Finanzas
Actividad manufacturera cae 1.5% al cierre de 2024
La actividad manufacturera en México se contrajo al cierre del 2024, lo que arrastró a la baja la capacidad de planta utilizada a su menor nivel en caso tres años, que se reflejó en un deterioro en el empleo del sector.
AGENCIA REFORMA
La economía mexicana muestra signos de debilidad y enfrenta riesgos de recesión técnica, según analistas. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa un crecimiento muy débil en enero de 2025, tanto en el sector fabril como en el de servicios. La posibilidad de que el Producto Interno Bruto (PIB) registró dos trimestres consecutivos de retrocesos ha aumentado, lo que técnicamente se considera una recesión.
Entre los factores de riesgo se encuentran desafíos económicos derivados de políticas gubernamentales internas y externas, como el recorte del gasto, la situación de Pemex, la contracción de la inversión privada y la incertidumbre generada por las políticas de Estados Unidos.
A pesar de la posibilidad de una re-
Posible caos económico si Trump equipara aranceles con el IVA EFE
La propuesta de un sistema de aranceles “recíprocos” que igualen los aranceles con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) planteada por el expresidente estadounidense ha generado preocupación y advertencias por parte de expertos en comercio internacional.
Según analistas, esta medida podría generar una crisis en las cadenas de suministro globales y provocar represalias por parte de los socios comerciales de Estados Unidos, incluyendo a México, China y la Unión Europea. El plan, que busca gravar productos
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) reveló que en diciembre la producción bajó 1.5 por ciento en su comparación mensual, en cifras ajustadas por estacionalidad. A tasa anual avanzó 0.2 por ciento, y este fue su peor desempeño en siete meses, según datos del INEGI.
La capacidad de planta utilizada se ubicó en su menor nivel en casi tres años, y se ubicó en 78.5 por ciento, desde el 81.9 por ciento reportado en noviembre.
De acuerdo con la estimación oportuna del Inegi, la economía nacional se habría contraído 0.6 por ciento trimestral en el último cuarto de 2024
En su comparación mensual, tanto el personal ocupado en la industria, como las remuneraciones medias reales pagadas no reportaron cambios, mientras que las horas trabajadas bajaron 0.8 por ciento.
cesión técnica, no se observa una caída generalizada en todos los sectores económicos. La implementación del Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum podría tener un impacto positivo en la economía.
La economía mexicana muestra signos de debilidad y enfrenta riesgos de recesión técnica, aunque no hay una caída generalizada en todos los sectores. La situación es compleja y depende de varios factores, incluyendo políticas gubernamentales y eventos externos.
importados con impuestos tradicionales e incluir el IVA, subsidios y barreras comerciales no monetarias, ha sido calificado como un cambio radical en la política comercial estadounidense con consecuencias potencialmente caóticas. Expertos advierten que la implementación de esta política sumiría a las cadenas de suministro mundiales en el caos, ya que los socios comerciales tomarían represalias y las empresas enfrentarían una incertidumbre masiva.
gráfico
Actividad manufacturera
cae 1.5% al cierre de 2024
Condiciones negativas
La producción manufacturera registró en diciembre su segunda mayor contracción del último trimestre de 2024, lo que de paso llevó la capacidad de las plantas utilizadas a su menor nivel en tres años.
La producción manufacturera registró en diciembre su segunda mayor contracción del último trimestre de 2024, lo que de paso llevó la capacidad de las plantas utilizadas a su menor nivel en tres años.
Volumen físico de la producción industrial, var. % mensual
A tasa anual, el personal ocupado bajó 1.7 por ciento y acumuló 22 meses con caídas, la mayor racha negativa desde que hay registros disponibles, a partir de 2008.
Por otra parte, la Reserva Federal de Estados Unidos informó ayer que la producción industrial creció 0.5 por ciento mensual en enero, pero en las manufacturas se reportó un descenso de 0.1 por ciento. A su
interior destacó la caída de 5.2 por ciento de la industria automotriz. "La atonía de las manufacturas de EU seguirá limitando el crecimiento de las exportaciones de México en los meses inmediatos. No obstante, estimamos que éstas muestren una recuperación gradual, en particular en la segunda mitad del año", señalaron analistas de Banamex.
Fundadores 22 � febrero 20:00 horas
sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025
Fuente: INEGI
¿QUÉ SABE USTED SOBRE LA
COMIDA CHATARRA?
Para quemar las calorías de una hamburguesa doble con queso se debe caminar 14 km.
Una sola hamburguesa puede contener carne de más de
¡100 vacas!
La mayoría de los nutricionistas recomiendan no comer comida chatarra más de una vez al mes.
La comida altamente calórica y con elevados niveles de grasa puede ser tan adictiva como las drogas y el alcohol.
Dormir poco hace más atractiva la comida chatarra
la tercera edad. Mientras más comida rápida consume una persona, mayor será el riesgo
Las mujeres en promedio ordenan 2 veces más ingredientes vegetales en sus pizzas que los hombres.
Las cadenas de comida rápida ganan más dinero por los refrescos (1200% de y las papas fritas (500%) que los alimentos que venden.
El sándwich adquiere su nombre de John Montagu IV Conde de Sandwich (1718-1792), que fue un aristócrata del siglo XVIII. En el año 1762, estuvo frente a una mesa de juego 24 horas y para saciar su hambre, pidió un poco de carne entre dos rebanadas de pan y así nació el sándwich.
CLONACIÓN DE TARJETA
POSIBLES CAUSAS
– Robo o extravío del plástico.
– Clonación de la banda magnética en cajeros o terminales.
– Compras por teléfono o por internet.
– Transferencias electrónicas.
– Falsificación de datos personales.
LA CLONACIÓN ES UNO DE LOS PRINCIPALES FRAUDES QUE SUFREN LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS.
1. EL SKIMMER
Es un dispositivo electrónico que realiza una copia de la banda magnética de tu tarjeta, y a través de una computadora pasan tus datos a una tarjeta vacía. Se realiza de manera rápida y dentro de cajeros automáticos o tiendas comerciales.
2. FALSAS GRATIFICACIONES
¿Te han ofrecido premios de sorteos en los que no participaste?, aparentemente te asignan por azar un premio, pero el único requisito es que proporciones tus datos financieros. ¿No te suena raro?, recuerda que proporcionar tus datos, da pie a que otras personas hagan un mal uso de ellos.
Fuente: condusef.gob.mx
3. PHISHING
Se hacen pasar por instituciones financieras y te informan que tienes problemas con algún producto o servicio financiero. Te piden tu información personal para verificar el tipo de problema. Generalmente es a través de un correo electrónico con una dirección falsa.
4. LAS PALOMAS
Quien comete estas transacciones fraudulentas compra una USB o memorias extraible con información de usuarios de cualquier Institución Financiera. Cargan la información en una tarjeta con un chip y con ella pueden realizar compras en diversos establecimientos.
5.0FERTAS EN SERVICIOS NO SOLICITADOS
Viajes, autos, promociones de empresas conocidas o “pirata” que dicen darte beneficios con sólo demostrar que eres tarjetahabiente, o depositar alguna cantidad de dinero. Con esos datos pueden robarte la identidad, incluso extorsionarte.
RECUERDA QUE
6. ROBO DE TARJETA
Normalmente cargamos la cartera con todas nuestras cosas personales, ten mucho cuidado, en caso de que la pierdas o te la roben, alguien podría hacer mal uso de las mismas, así como de tus
Identificaciones
Si necesitas realizar una reclamación por cargos no reconocidos o por robo de identidad, puedes acercarte a la Condusef que defiende tus derechos. Comunícate
LA F1 PRESENTA SU NUEVA CARA
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La primera presentación colectiva en la historia de la F1 reunió a los diez equipos para revelar sus diseños de 2025 en el icónico estadio de Londres, aunque sin
mostrar los autos definitivos que competirán en la temporada. El evento incluyó actuaciones de MGK, Kane Brown y Take That, y sirvió como antesala a los test de Bahréin, donde los monoplazas rodarán por primera vez.
Mercedes mantiene su combinación de plata, negro y verde azulado de Petronas, pero elimina el rojo de INEOS y añade más plata en su diseño.
Sin cambios significativos, Red Bull sigue con su clásico esquema azul mate, morro amarillo y branding de la marca en el aro, vigente desde 2016.
Ferrari continúa con su tradicional rojo, pero incorpora más blanco en la cubierta del motor para destacar a su patrocinador HP, además de mantener los alerones blancos.
El equipo de Woking defenderá su título con el mismo diseño de 2024: morro papaya y detalles llamativos en la parte trasera del monoplaza.
Kevin Álvarez jugará el Clásico Capitalino
Kevin Álvarez recibió solo un partido de suspensión tras su expulsión ante Necaxa. Se perderá el duelo contra León, pero podrá jugar contra Pumas en el Clásico Capitalino. La Comisión Disciplinaria confirmó que la sanción fue por “juego brusco grave”, descartando un castigo mayor. El lateral ya había estado fuera por un esguince, pero ahora estará disponible para América en un partido clave de la Liga MX.
Milán cae en la Champions
1 - 1
Davies salva al Bayern en el descuento
Un gol de Alphonso Davies al 94’ rescató al Bayern, que empató 1-1 con el Celtic y avanzó en la Champions. El equipo escocés dominó gran parte del encuentro, generando múltiples ocasiones. Kühn adelantó al Celtic tras un error defensivo del Bayern, pero Schmeichel evitó el empate con grandes atajadas. Cuando parecía que habría prórroga, Davies aprovechó un rebote para igualar el marcador, asegurando el pase del Bayern a la siguiente fase.
Cruz Azul sigue exigiendo al Porto el pago de la cláusula de rescisión de Martín Anselmi, valuada en 5 millones de dólares. El club mexicano llevó el caso a la FIFA, ya que el contrato del técnico argentino era hasta 2027. Porto espera la resolución antes de liquidar el monto. Cruz Azul está dispuesto a negociar plazos, pero sin reducir la cifra ni agregar intereses. Mientras tanto, sigue enviando pagos a Anselmi hasta que FIFA determine el desenlace del conflicto.
2-1
El AC Milan quedó eliminado de la Champions League tras perder 2-1 en el global ante el Feyenoord. Santi Giménez abrió el marcador al minuto 1, pero la expulsión de Theo Hernández en el segundo tiempo complicó al equipo italiano. Julián Carranza empató al 73’, sellando el pase del Feyenoord a octavos. Giménez dejó el campo al 71’, antes del gol decisivo. Así, los Rossoneri se despiden del torneo, mientras que el Feyenoord celebra una histórica clasificación.
Benfica sufre, pero avanza a octavos
El Benfica empató 3-3 con el Mónaco y logró su clasificación a octavos. Pavlidis adelantó a los lusos, pero Minamino y Ben Seghir remontaron para los franceses. Un penalti convertido por Pavlidis devolvió la esperanza al Benfica, pero Ilenikhena puso el 2-3 para el Mónaco. Finalmente, Kökçü empató al 85’, asegurando el pase del Benfica. Fue un duelo lleno de emoción, con intervenciones del VAR y un final electrizante en Lisboa.
breves
Empaca Ebrard 'Hecho en México' para reunión en EU
AGENCIA REFORMA
Para las reuniones que esta semana, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, sostendrá con autoridades comerciales estadounidenses, el sello "Hecho en México" será uno de los participantes. En la presentación del Consejo Honorario Promotor, el titular de la SE detalló que ante los objetivos del Plan México, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, definir lo que se produce en el País es fundamental para ir a negociar con los socios comerciales.
Vinculan a proceso a piloto de 'Los Chapitos'
AGENCIA REFORMA
Un juez federal vinculó a proceso a Mauro Alberto Núñez Ojeda, "El Jando", identificado como piloto de "Los Chapitos", una de las facciones más importantes del Cártel de Sinaloa.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, procesó al presunto narcotraficante por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de fentanilo y clorhidrato de metanfetamina, con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Lanza CIA drones antiterroristas sobre México
Sin mencionar alguna colaboración con el Gobierno mexicano, funcionarios de EU no identificados dijeron a CNN que bajo la nueva Administración del Presidente Donald Trump la CIA ha lanzado vuelos no artillados del dron MQ-9 Reaper -conocido como
Capaz de volar a 15 mil metros de altu ra sin ser detectado, expertos aseguran que un MQ-9 Reaper artillado fue la aeronave no que las agencias estadounidenses usaron para eliminar en 2020 al principal líder de la red terrorista Ayman al-Zawahiri durante
SOBRE DRONES DE EU
A solicitud de los legisladores Oposición, la Comisión de Defensa Nacional del Senado solicitará a la Sedena que informe lo que sepa sobre el vuelo de aeronaves no tripu-
Crece 160% déficit del Gobierno de 4T
AGENCIA REFORMA
El déficit presupuestario del sector público creció 1.6 veces en pesos constantes durante los últimos seis años (2018-2024), una carga pesada que dejó Andrés Manuel López Obrador a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Las obras prioritarias, como el Tren Maya y los programas sociales, son el mayor peso presupuestal.
Al final de 2018, AMLO recibió del Gobierno de Enrique Peña Nieto un desbalance presupuestal de 640 mil 412 millones de pesos constantes y, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda (SHCP), para el cierre de 2024 López Obrador entregó a su sucesora un déficit con un monto nunca antes registrado de un billón 663 mil 242 millones, cifra que reflejó una expansión de casi 160% en términos reales de un sexenio a otro.
UNAM y SRE lanzan plataforma a favor de los migrantes
AGENCIA REFORMA
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzaron una plataforma a favor de los migrantes mexicanos en Estados Unidos o que se encuentran de regreso en el País: Acción Migrante.
Dicha iniciativa proporciona servicios de
salud mental y orientación jurídica en línea por parte de especialistas de la UNAM. El apoyo se refuerza con la participación de las cinco sedes de la UNAM en territorio de EU (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en Tijuana, así como la Red Consular de México en Estados Unidos, integrada por 53 oficinas.
ladas de Estados Unidos en espacio aéreo mexicano y que, según medios de ese país, son usados en misiones antiterroristas.
Los senadores de MC y del PAN consideraron muy delicados esos sobrevuelos y aunque la presidenta de la Comisión, la morenista Ana Lilia Rivera, afirmó que no hay registro de que se haya invadido el territorio nacional, aceptó solicitar un reporte.
El panista Enrique Vargas consideró muy alarmante que la información sobre vuelos espías, presuntamente para vigilar a los carteles criminales mexicanos, se haya difundido en Estados Unidos, lo que calificó como señales de ese Gobierno que filtra la información.
Capaz de volar a 15 mil metros de altura sin ser detectado, expertos aseguran que un MQ-9 Reaper artillado fue la aeronave no que las agencias estadounidenses usaron para eliminar en 2020 al principal líder de la red terrorista Ayman al-Zawahiri durante un ataque sobre Kabul, Afganistán en julio de 2022
Cae a un tercio detención de migrantes en EU
AGENCIA REFORMA
El número de migrantes irregulares detenidos en Estados Unidos, tanto en la frontera con México como en el interior del país, disminuyó en enero a un tercio del registrado en el mismo mes de 2024.
Y entre el 21 y el 31 de enero, los primeros 10 días del segundo mandato de Donald Trump como Presidente de EU, la cifra de detenciones realizadas por
la Patrulla Fronteriza se redujo 85% respecto al mismo periodo de 2024.
Según estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) es además la primera vez que la cifra se ubica por debajo de 100,000 en los últimos 40 meses.
En enero pasado se registraron 81,792 "encuentros" (detenciones) de migrantes. Un año antes, el número ascendió a 242,530.
Sheinbaum defiende 'abrir la puerta' a médicos de Cuba
EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum, defendió «abrir la puerta» a los médicos de Cuba y otros países en la sanidad pública mexicana, como lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador para cubrir el déficit de personal sanitario.
«En lo que tú formas a tus especialistas, ¿Qué es lo que hizo el Gobierno de México y nosotros continuamos haciéndolo? A otras nacionalidades
que quieran venir a nuestro país, residentes o especialistas, se les abre la puerta, entre ellos, los médicos cubanos», declaró Sheinbaum sobre la llegada de 179 médicos cubanos a Chiapas, para trabajar en el ‘IMSS-Bienestar’.
La gobernante mexicana respondió a preguntas sobre la llegada de 179 médicos cubanos a Chiapas, estado de la frontera sur de México, para trabajar en el Instituto Mexicano del Seguro Social
Manda Senado a Ministras 4T fuera del plazo legal
AGENCIA REFORMA
El Senado envió fuera del plazo legal la lista de aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el nombre de las tres Ministras en funciones que buscan mantenerse en el cargo.
Los nombres de las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz no aparecen en la lista que, según el Instituto Nacional Electoral (INE), le fue enviada por el Senado el pasado 12 de febrero.
Esa era la fecha límite para remitir las listas de candidatos al INE, según establece el artículo tercero transitorio de la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), publicada el 14 de octubre pasado.
"El Senado de la República integrará los listados
y expedientes de las personas postuladas por cada Poder de la Unión conforme al tipo de elección e incorporará a dichos listados a las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a elegir", establece el artículo 501 reformado de la LEGIPE.
El tercer transitorio, en tanto, especifica que el Senado integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder de la Unión en los términos del artículo 501 y los remitirá al INE a más tardar el 12 de febrero de 2025 a efecto de que organice el proceso electivo.
Las tres Ministras fueron incluidas en una versión "actualizada" de la lista, que el INE recibió hasta el 15 de febrero, en la cual aparecen 42 candidaturas de 33 mujeres para la Corte -algunas postuladas por varios Podres- en vez de las 39 candidaturas y 30 mujeres originales.
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
Internacionales
Elon Musk lanza
Grok-3, su IA más avanzada y 'aterradoramente inteligente
EFE
Elon Musk ha presentado oficialmente "Grok-3", la más reciente versión de inteligencia artificial desarrollada por su empresa xAI, la cual ha sido calificada por el propio magnate como "aterradoramente inteligente".
Este nuevo modelo ha superado a sus competidores en varias evaluaciones y podría integrarse en proyectos clave de Musk, como los robots humanoides "Optimus" de Tesla y los cohetes "Starship" de SpaceX. "Grok-3" se posiciona como líder en IA
El lanzamiento de "Grok-3" ha sido acompañado de una gran expectativa en la industria tecnológica. De acuerdo con la plataforma Chatbot Arena, un sistema que compara modelos de inteligencia artificial con base en su rendimiento, "Grok-3" ha superado a las opciones de gigantes como OpenAI (ChatGPT) y Google (Gemini).
El nuevo modelo de xAI combina múltiples tecnologías avanzadas, incluyendo algoritmos inspirados en juegos de estrategia como Tetris y Bejeweled, lo que le permite procesar información de manera eficiente y optimizar la toma de decisiones.
EU Y RUSIA BUSCAN TERMINAR LA GUERRA
Riad se convirtió en el escenario de una esperada primera toma de contacto entre los pesos pesados de las administraciones de Donald Trump y Vladímir Putin, unas delegaciones que fueron encabezadas por los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov.
ve, ya que recientemente la empresa chinagencia artificial "R1", el cual ha demostrado un rendimiento superior en tareas como resolución de problemas matemáticos y programación, incluso en comparación con modelos de OpenAI. A pesar de la crecientenarse como la opción más avanzada según
Cuatro horas y media fue la duración de la primera reunión de alto nivel en años entre Rusia y Estados Unidos, que este martes dieron pasos firmes en Arabia Saudí para normalizar sus relaciones, acabar con sus tensiones, y también iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania. En medio de una gran expectación,
El encuentro fue valorado por ambas partes de "positivo" y se centró en analizar las vías para levantar las "barreras artifi-
ciales" en las relaciones diplomáticas entre ambos países y nombrar embajadores, algo que fue calificado por Lavrov como "el primer y más urgente acuerdo" alcanzado durante la reunión.
Esta fue la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EE.UU. desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.
El Papa sufre cuadro clínico complejo de neumonía bilateral
EFE
El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó el Vaticano.
"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario va-
ticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", indica un comunicado.
ANULAN
AGENDA PAPAL
El Vaticano confirmó que, por el momento, se anulaba la agenda del papa hasta el domingo y que en la misa con ocasión del Jubi-
leo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, mientras que se desconoce si habrá alguna manera de que pueda celebrar el rezo del ángelus dominical.
Ya en el último parte se indicó que el cuadro clínico del papa era "complejo", lo que hacía prever una hospitalización de Francisco más prolongada de lo inicialmente previsto.
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Zelenski dice que no aceptará ningún 'ultimátum'
EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró desde Turquía que no responderá a ningún ultimátum que el Kremlin haya podido plantear a Kiev en la reunión celebrada en Arabia Saudí entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
“Como presidente de Ucrania, no he dado garantías a nadie, no he confirmado nada a nadie. Es más, ni he tenido ni tengo intención de responder al ultimátum de Rusia”, dijo Zelenski en un encuentro con representantes de la comunidad ucraniana en Turquía.
Macron anuncia nueva
cumbre sobre
Ucrania
EFE
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una nueva reunión de líderes "europeos y no europeos" este miércoles para tratar la situación en Ucrania.
La nueva reunión tendrá lugar dos días después de la celebrada en el Elíseo con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la Unión Europea y la OTAN.
Macron confirmó que Europa debe buscar la forma de tener influencia en las negociaciones de paz entre EE.UU. y Rusia y señaló que antes del fin de semana habrá hablado con los 27 socios de la Unión Europea.
Milei niega promover $LIBRA y rechaza responsabilidad
EFE
El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que difundió pero no promocionó la criptomoneda $LIBRA y se negó a asumir responsabilidades por los damnificados ante el súbito desplome de ese activo, a los que calificó como "operadores de volatilidad" y comparó con jugadores de un casino. "Yo no tengo nada que ocultar.
Quién
EFE
El lanzamiento de la fallida criptomoneda $LIBRA desató una crisis política en Argentina, con investigaciones judiciales en curso y un intenso debate público sobre la responsabilidad del presidente, Javier Milei, y otros actores involucrados.
JAVIER MILEI
El actor más visible es el propio jefe de Estado, que el pasado viernes difundió en sus redes sociales el denominado proyecto 'Viva la Libertad Project', con eje en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA y orientado, según él, a financiar inversiones en Argentina.
Debido a este caso, el mandatario vive una tormenta política en su país, donde ya se han presentado más de un centenar de denuncias y hasta un pedido de juicio político por parte de diputados opositores.
HAYDEN MARK DAVIS
El empresario estadounidense, autodefinido como “asesor” de Milei en proyectos de toquenización -algo que el Gobierno niega-, es la cara visible
(...) Yo no lo promocioné, lo difundí", dijo Milei en una entrevista con el canal TN.
Milei insistió en que no cometió un error al publicar el pasado viernes en su cuenta en la red X -donde tiene 3,8 millones de seguidores- un mensaje en el que dio difusión al proyecto 'Viva la Libertad Project', cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA.
de Kelsier Ventures, una firma dedicada a la inversión en criptomonedas. Davis declaró que el lanzamiento de $LIBRA fue un “experimento” que salió mal, negó que se tratara de una estafa, y cuestionó a Milei y su equipo por borrar las publicaciones “sin previo aviso”.
JULIAN PEH
Emprendedor tecnológico oriundo de Singapur y director ejecutivo de KIP Protocol, una empresa vinculada al proyecto.
Si bien el Gobierno atribuyó inicialmente a la empresa el desarrollo del proyecto, la compañía lo desmintió y aclaró que su participación estaba prevista en una etapa posterior al lanzamiento del toque y bajo instrucciones de Kelsier Ventures, señalada por ellos como la entidad responsable de la iniciativa.
MAURICIO NOVELLI
Socio fundador de la empresa de capacitación financiera N&W Professional Partners, con base en Buenos Aires. Como organizador del Tech Forum del año pasado, fue el nexo en-
tre Milei, a quien conoce desde hace años, y Peh y Davis.
MANUEL TERRONES GODOY
Influencer cripto y socio de Novelli en la organización del Tech Forum Argentina. Al igual que Novelli, fue apuntado como uno de los responsables del 'criptofiasco' en una denuncia presentada ante la Justicia estadounidense por un estudio jurídico argentino que representa a un grupo de inversores damnificados.
MARÍA ROMILDA SERVINI
Jueza federal argentina a cargo de la investigación tras la presentación de más de un centenar de denuncias contra el mandatario y otras personas involucradas en el caso $LIBRA. En paralelo con estas denuncias y con la presentación ante la Justicia estadounidense, un grupo de diputados opositores presentó además una solicitud de juicio político contra Milei en el Congreso por su participación en el lanzamiento de la criptomoneda.
Espectáculos
breves
Shakira anuncia dos nuevas fechas en Lima tras cancelación de concierto
AGENCIA
La empresa productora de los conciertos en Lima de la cantante colombiana Shakira anunció la reprogramación de la presentación que la artista canceló el 16 de febrero por motivos de salud, para el sábado 15 de noviembre, e informó que también actuará el 16 de noviembre.
Agregó que todas las entradas adquiridas para dicho concierto en Lima seguirán siendo válidas automáticamente para la nueva fecha, sin necesidad de realizar ningún trámite. Además, señaló que comunicará en los próximos días los pasos a seguir para solicitar el reembolso.
Alcanza 'Cónclave' los 100 mdd en taquilla mundial
AGENCIA
La película Cónclave, dirigida por Edward Berger, alcanzará esta semana la impresionante cifra de los 100 millones de dólares en taquilla mundial, marcando un hito significativo para una producción dirigida principalmente a un público adulto.
Este logro llega después de que el thriller papal se alzara con cuatro premios BAFTA, incluyendo Mejor Película, Mejor Película Británica, Mejor Guion Adaptado y Mejor Montaje, empatando con El Brutalista como la película con más victorias en la ceremonia cinematográfica.
LOS ARTISTAS MÁS LONGEVOS
DEL CINE Y LA TELEVISIÓN MEXICANA
EElsa
96 años
Aguirre94 años Sergio Corona
l fallecimiento de Yolanda Montes “Tongolele” ha puesto en evidencia la ausencia progresiva de las grandes divas de la Época de Oro del cine mexicano, así como grandes artistas que llevan años en la televisión, dejando un vacío en la industria del entretenimiento nacional. Sin
Homenaje a Paquita
será el 21 de febrero en el restaurante que ella fundó
EFE
Paquita la del Barrio, famosa por temas como ‘Rata de dos patas’ tendrá un homenaje el próximo viernes 21 en Casa Paquita, restaurante en el centro de la capital
vigentes o han dejado una huella imborrable en la historia del cine y la televisión en México.
MARÍA VICTORIA (97 AÑOS)
Originaria de Guadalajara, Jalisco, María Victoria Cervantes Cervantes es un ícono del cine y la música en México. Su perseverancia la llevó a
del país que fundó en la década de los 80 al iniciar su camino artístico.
El representante de la cantante aseguró que el funeral de la intérprete se realizará de manera privada en el Alto Lucero, en Veracruz, lugar de nacimiento de Paquita, y no será hasta el próximo viernes que haya un homenaje público en la CDMX para que los fanáticos de la artista puedan despedirse de ella.
El comediante Sergio Corona inició su carrera artística a través del baile y, con el tiempo, se consolidó en la comedia. Es uno de los últimos representantes vivos de la Época de Oro del cine mexicano y continúa siendo una figura reconocida dentro del entretenimiento
ELSA AGUIRRE (94 AÑOS)
Considerada una de las divas del cine mexicano, Elsa Aguirre ha manifestado sentirse joven a pesar de su edad. Con una destacada trayectoria en la actuación, es una de las figuras más queridas del espectáculo en México.
NEZHA 2
La película animada más taquillera de la historia
AGENCIAS REFORMA
La superproducción china de animación
“Nezha 2” superó a “Intensamente 2” de Pixar y se convirtió en la película de animación más taquillera a nivel mundial, según datos de la plataforma de venta de entradas Maoyan.
“Nezha 2” ha acumulado una taquilla total de 1,690 millones de dólares, incluyendo la preventa y los ingresos en el extranjero, lo que la convierte en la octava película más taquillera del mundo.
Lo sorprendente de la cinta es que más del 99% de los ingresos de taquilla de “Nezha 2” han procedido de China conti nental, en claro contraste con las películas de Hollywood, que suelen basarse en una estrategia de distribución más global.
Taylor Swift gana el premio Artista Global de 2024
La cantante estadounidense Taylor Swift ha ganado el premio Artista Global 2024 que otorga la Federación Internacional de la Industria Discográfica tras haber batido récords, llenado estadios y topado las listas de más vendidos durante el pasado año.
La artista, de 35 años, ya ganó este reconocimiento en 2014, 2019, 2022 y 2023 que otorga el organismo que representa la industria musical grabada por todo el mundo.
Swift ha logrado mantenerse en lo más alto de esta clasificación tras el arrollador éxito de su gira Eras Tour.
Don Tomás en “Cómo dice el dicho”.
Seguridad
Arrestan a sujeto que portaba 40 ponchallantas
Vanegas, SLP.- En operativo Altiplano Seguro, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un presunto con 40 artefactos de varilla conocidos como “poncha llantas”, que posiblemente son utilizados para tratar de inhibir las labores de las fuerzas del orden público.
Los hechos tuvieron lugar
en la carretera 62 San TiburcioCedral, sitio donde los efectivos de la GCE detectaron a un masculino, quien trató de evadir la presencia de las autoridades, motivo por el que le dieron alcance hasta arribar al entronque con camino a Barrio de Santiago. Martín “N” de 32 años de edad, fue detenido, luego de que se le asegurara un total de 40 artefactos de varilla cono -
cidos como “poncha llantas”, que posiblemente son utilizados para la comisión de delitos contra la seguridad vial y dañar los neumáticos de vehículos particulares, así como de unidades de policía.
El presunto y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde las autoridades correspondientes definirán su situación legal.
A mano armada roban auto en Rinconada de los Andes
Un automovilista fue víctima de un violento asalto en la colonia Rinconada de los Andes, donde fue despojado de su vehículo por una pareja de delincuentes.
El robo, perpetrado con lujo de violencia, fue cometido por un hombre y una mujer que se desplazaban en un automóvil Chevy de color rojo. Según testimonios de vecinos, la pareja de asaltantes había sido vista rondando la zona momentos antes del incidente, lo que hace presumir que estaban vigilando a su víctima o a otras probables víctimas.
Habitantes del sector hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia en la zona.
breves
Caen ladrones de vehículos en punto de revisión de la GCE
La Guardia Civil Estatal, mantiene diferentes operativos de seguridad y vigilancia, específicamente, por medio de los Puntos de Atención Ciudadana (PAC), se destaca la disminución de hechos delictivos como el robo de vehículos y la posesión de narcóticos, así lo informó el titular de la corporación estatal, Mtro. Jesús Juárez Hernández. Indicó que hay diferentes PAC tanto en la capital potosina, como en el interior del Estado, en donde se han generado resultados favorables “sabemos que para la ciudadanía puede ser molesto este tipo de dispositivos, pero recalcamos que, gracias a ello, nos ha permitido ubicar y detener a presuntos a bordo de vehículos robados, detectar motocicletas con números de serie alterados e incluso motor robado, además de la detención de personas en probable posesión de estupefacientes”.
Tan solo en el transcurso del domingo al lunes del presente mes, se detectó por medio del PAC ubicado en la carretera 49, sobre la colonia Los Salazares, a dos presuntos, quienes no pudieron detectar ser dueños de las unidades en las que se desplazaban, mismas que tenían reporte de robo en los años 2023 y 2024.
Desarticulan célula criminal en Charcas
Charcas, SLP.- Una peligrosa célula delincuencial en la región Altiplano, fue desarticulada por la Guardia Civil Estatal, que los detuvo con armamento y equipo táctico.
Como resultado del operativo “Altiplano Seguro” y por medio de reportes ciudadanos, sobre posibles personas armadas, oficiales de la GCE detuvieron a las siguientes personas, luego de ser captados en la localidad Ignacio Aldama: Mauro “N” de 20 años de edad, originario de Villa de Arista, dos adolescentes de 15 años, provenientes de Nuevo León y Durango, así como dos de 13 años también de Durango.
A dichas personas se les aseguraron cinco armas de fuego largas, cuatro tipo AR-15, y una multicalibre, además de cinco cargadores, 75 cartuchos útiles, 12 artefactos de varilla conocidos como poncha llantas y cuatro chalecos tácticos. Estas acciones derivaron a su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado, para las averiguaciones conducentes.
EN LA VOZ DE...
Fernando Díaz de León Hernández
PRESIDENTE DE CANACO-SERVYTUR
Herramientas tecnológicas no son aprovechadas
Hoy en día, la transformación digital no es opcional, sino una necesidad, asegura el empresario
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
ESTÁN FRENANDO
DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD
Para Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), los resultados del segundo estudio de digitalización de Pequeñas y Medianas empresas (PYMES), realizado por Concanaco, que confirma que el 40 por ciento de estas empresas no invierten en herramientas digitales, limita su crecimiento, reduce su competitividad y frena el desarrollo económico del estado. Consideró que “Es alarmante que un número significativo de empresas aún no vea la digitalización como una prioridad. Hoy en día, la transformación digital no es opcional, sino una necesidad para mejorar la productividad, ampliar mercados y fortalecer la rentabilidad de los negocios”. Para el líder de la Canaco potosina este estudio confirma que las empresas que invierten en herramientas digitales logran, en promedio, un crecimiento del 22 por ciento en su facturación anual, mientras que aquellas que no lo hacen apenas alcanzan un incremento del 2.3 por ciento, lo que
confirma que la digitalización es un factor clave para la sostenibilidad y expansión de los negocios.
Según los resultados del estudio realizado por la Concanaco, “El 24.37 por ciento de las empresas con estrategias digitales han atraído nuevos clientes gracias a su presencia en línea. Las ventas a través de comercio electrónico crecieron un 11 por ciento en el último año, con algunas empresas reportando aumentos de hasta el 50 por ciento en sus ingresos gracias a la digitalización”.
DEBEN ACTIVARSE
MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
DEL T-MEC
Al referirse a la nueva política económica de Estados Unidos que incluye un incremento en los aranceles de productos manufacturados en México, específicamente del sector automotriz, pero en general para las exportaciones mexicanas, Fernando Díaz de León señaló que la Canaco-Servytur manifiesta su total rechazo a esta medida unilateral, que viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y pone en riesgo la estabilidad económica de nuestra región y del país.
Consideró que San Luis Potosí, con su creciente desarrollo industrial y comercial, “Será gravemente afectado por esta medida ya que el encarecimiento de las exportaciones impactará directamente en sectores clave como el automotriz, el manufacturero, el agroalimentario y el comercio, lo que podría traducirse en pérdida de empleos, reducción de producción y un freno en el dinamismo económico de nuestra zona metropolitana”.
Dijo que esta medida afectará a “Miles de familias que dependen de la integración productiva con Estados Unidos, y cualquier interrupción en las cadenas de suministro afectará la competitividad de nuestras empresas”.
Por ello, dijo el dirigente local de Canaco, “Respaldamos la postura de la ConcanacoServytur y hacemos un llamado urgente al gobierno de México para que active de inmediato los mecanismos de solución de controversias del T-MEC, impugnando esta medida de manera formal”.
Agregó que “Es imperativo que se emprenda un esfuerzo diplomático de alto nivel para revertir estos aranceles y evitar una escalada comercial que perjudique a empresas y consumidores en ambos países”.
URGEN PLANES DE FINANCIAMIENTO
Fernando Díaz de León Hernández se refirió también al porcentaje de habitantes que han pagado su impuesto predial en el municipio de la capital, y señaló
así lo dijo
Impago de predial, porque muchas
Pymes aún resienten el impacto económico de la pospandemia, que se suma a las altas cargas fiscales
que “Los gobiernos municipales deben implementar estrategias que faciliten el cumplimiento de esta obligación, con estrategias como la condonación parcial de multas y recargos para incentivar el pago, así como la implementación de planes de financiamiento dirigidos a establecimientos que enfrentan dificultades económicas”.
Dijo que “Desde Canaco-Servytur hacemos un llamado a nuestros agremiados y a la comunidad empresarial en general, para que cumplan con esta obligación fiscal, contribuyendo así al desarrollo de la ciudad”.
Consideró que la morosidad en el sector comercial se debe, en gran medida, “A que muchas pequeñas y medianas empresas aún resienten el impacto económico de la postpandemia, que se suma a las altas cargas fiscales derivadas de impuestos y derechos municipales, estatales y federales”.