










la encuesta para hoy
¿Estás



¿Estás
VUELVEN LOS FRAUDES CON PASAPORTES: La delegación de Relaciones Exteriores hizo un llamado a la población en general para que no caigan en manos de los falsos gestores que se aprovechan de las personas que deciden tramitar un pasaporte, cobrándoles cantidades estratosféricas que no se parecen en nada a los costos oficiales.
HACÍA FALTA UNA DENUNCIA: Luego de que se hiciera público el caso de bullying en Rioverde, se han dado a conocer otros casos en escuelas tanto públicas como privadas. La madre de un alumno del Instituto Hispano Inglés, acusó que a su hijo un compañero lo “patea, cachetea, le rompe sus colores, patea su mochila, lo amenaza. Dijo que ha denunciado estos hechos en el colegio pero que no le hacen caso.
REVIVE LA CNTE: Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que el próximo martes 25 de febrero, llevarán a cabo una manifestación para protestar principalmente contra la reforma al ISSSTE y otras inconformidades.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
TERMINÓ EL SUEÑO: Luego de resultar sorteada como candidata a un cargo en el Tribunal de Disciplina Judicial, la exconsejera Zelandia Bórquez presentó el desistimiento de su candidatura a una magistratura federal, terminando así con el sueño de muchos potosinos de tener un magistrado en las grandes ligas.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Los delitos más comunes en la ciudad incluyen fraudes en redes sociales, suplantación de identidad y el robo de cuentas de WhatsApp
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta un preocupante aumento en casos de fraudes cibernéticos y secuestros virtuales, delitos que han ido en ascenso debido al uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, advirtió el comandante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, quien destacó que semanalmente se registran entre dos y tres denuncias relacionadas con estos delitos, mientras que los fraudes a través de WhatsApp alcanzan los 15 casos por semana.
ASÍ
De acuerdo a datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, San Luis Potosí registró 3 mil 633 incidentes cibernéticos en 2023, siendo la suplantación de identidad, fraude y extorsión los delitos que con mayor frecuencia se presentaron en la entidad potosina.
De acuerdo con las autoridades, los delincuentes emplean diversas estrategias para engañar a sus víctimas y obtener información personal con la que posteriormente extorsionan a sus contactos.
Uno de los métodos más utilizados es la suplantación de identidad, en la que los estafadores toman el control de una cuenta de WhatsApp o crean un perfil falso con los datos de la víctima. Posteriormente, se comunican con familiares y amigos pidiendo dinero de manera urgente, alegando alguna emergencia.
Otro esquema común es el secuestro virtual, donde los delincuentes identifican un número telefónico, realizan una llamada a la víctima y la mantienen ocupada mientras contactan a sus familiares, haciéndoles creer que ha sido secuestrada.
FRAUDES
Al cierre de 2023, las quejas por fraudes cibernéticos aumentaron en 20.1% respecto al mismo perio-
do de 2022 y representan cada año una mayor proporción al pasar de 59% en 2018 al 71% en 2023, esto de acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El monto reclamado de los fraudes cibernéticos ascendió a 20 mil 018 millones de pesos; se bonificó sólo el 29.3% y 70 de cada 100 fraudes cibernéticos se resolvieron a favor del usuario.
En total se presentaron 8 millones 098 mil 268 fraudes, de los cuales 5 millones 146 mil 774 fueron por compras en internet; mientras que 439 mil 080 fueron fraudes por banca electrónica.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí atiende hasta 50 reportes semanales relacionados con ciberseguridad, a través de la Policía Cibernética; se ha detectado que los delitos más comunes en la ciudad incluyen fraudes en redes sociales, suplantación de identidad y el robo de cuentas de WhatsApp.
Villa Gutiérrez subrayó que la
información que los ciudadanos comparten en redes sociales juega un papel crucial en el éxito de estos fraudes. Datos como nombres de familiares, lugares de trabajo, direcciones y hábitos diarios, permiten a los delincuentes construir historias creíbles para engañar a sus víctimas.
Explicó que “Ahorita traemos un promedio de dos a tres casos por semana que estamos atendiendo y dando seguimiento cibernético por fraudes a personas en redes sociales, más en WhatsApp donde tenemos una cifra de 15 casos por semana”.
Los 10 delitos cibernéticos más comunes en San Luis Potosí son: Robo de identidad; cobranza ilegítima (montadeudas); fraude (diversas modalidades); extorsión; amenazas cibernéticas; hackeo de whatsApp; difusión ilícita de imágenes íntimas; sextorsión; difamación; y apología del Delito.
Sin embargo, hay otros delitos cuya incidencia, aunque menor, no deja de ser importante, se trata del acoso cibernético; delitos financieros; acoso sexual; secuestro virtual;
DELITOS CIBERNÉTICOS
MÁS COMUNES EN SLP
Robo de identidad
Cobranza ilegítima (montadeudas) Fraude (diversas modalidades) Extorsión
Amenazas cibernéticas
Hackeo de whatsapp
Difusión ilícita de imágenes íntimas
Sextorsión
Difamación
Apología del Delito
abuso sexual equiparado; acceso Ilícito a sistemas y equipos de Informática; ciberbullying; pornografía y pornografía infantil; y grooming.
La tecnología ha facilitado la vida de las personas, pero también ha abierto nuevas oportunidades para la delincuencia, por lo que es fundamental estar informados y actuar con precaución al interactuar en el mundo digital.
Cabe destacar que los casos de extorsión también se han incrementado, por lo cual se recomienda no responder a números desconocidos, y evitar dar más información a los delincuentes.
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
El próximo 1 de junio por primera vez en la historia, el voto ciudadano definirá quiénes integrarán el Poder Judicial en el Estado. Para ello se convocó a los interesados en participar y que cumplieran con los requisitos, a que se inscribieran y entraran a un proceso de selección que terminó con la conformación de una lista que ya está en poder del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Y aunque esto ha causado revuelo en los sectores involucra-
dos, la población en general no tienen idea de qué se elegirá el 1 de junio, ni la importancia que tiene su participación en este interesante experimento.
Para la elección local, los ciudadanos deberán elegir Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, y del Tribunal de Disciplina Judicial.
Además se elegirán Juezas y jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado.
Así que no lo olvides. San Luis y México te necesitan, acude a depositar tu voto el próximo 1 de junio.
PLANO INFORMATIVO
Si extraviaste tu credencial para votar, todavía tienes hasta el próximo 28 de febrero para solicitar la reposición de tu credencial en el módulo que te corresponda, del Instituto Nacional Electoral (INE). Recuerda que solo las personas que tienen vigente su documento con fotografía podrán emitir su voto el 1 de junio, cuando se elegirá a las personas juzgadoras estatales y a las federales que nos corresponde por adscripción.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Debido a que quedó listada para contender por un cargo en el Poder Judicial Federal, así como estatal, Zelandia Bórquez Estrada, exconsejera del CEEPAC presentó su desistimiento a participar como candidata a magistrada de la Sala Regional Monterrey del TEPJF.
La exconsejera salió sorteada como candidata a magistrada de la
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El proceso de afiliación de Morena está abierto desde hace varias semanas, y ha causado polémica que personajes de otros partidos políticos, que en su momento criticaron al partido, ahora estén buscando su afiliación; ante esto, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, consejero estatal de Morena, dijo que la afiliación está sujeta a la aprobación por parte de los órganos nacionales del partido.
“El proceso de afiliación es abierto, todas y todos los mexicanos que quieran contribuir al proyecto de la transformación serán bienvenidos, pero será la propia Comisión Nacional del Honestidad y Justicia de Morena la que tendrá la última palabra en validar estas solicitudes”, indicó.
Badillo Moreno explicó que con
Sala Regional Monterrey, pero, además, en el proceso de insaculación por tómbola del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Estatal, también consiguió una candidatura para ser magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado, por ello presentó su declinación ante el Senado, así como ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Bórquez Estrada comentó que este proceso electoral ha sido inédito, lo que ha causado que existan diversas dudas al respecto, pero hasta el momento el proceso, ha cumplido lo que se estableció en la reforma judicial constitucional.
la afiliación se realiza una solicitud, posteriormente se lleva el proceso a nivel nacional, y la Comisión Nacio-
nal tendrá la última palabra sobre quién sí cumple con los postulados del movimiento y podrá afiliarse.
PAN solo tendrá que reponer la elección
JORGE
El Partido Acción Nacional (PAN) tendrá que reponer el proceso de elección interna de la dirigencia estatal del partido, para acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, que le dio un plazo de 30 días para realizar dicho proceso, tras detectar irregularidades en el proceso donde Verónica Rodríguez Hernández fue reelecta como dirigente, aunque aún está por verse lo que determine la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al respecto. El diputado Rubén Guajardo Barrera dijo que lo único que se está pidiendo es reponer el procedimiento.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la CanacoServytur de San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, junto con Mauricio Mahbub Tamez, consejero de Canaco San Luis y de la Concanaco, y José Trinidad González Castillo, presidente de Canaco Huasteca, sostuvieron una reunión de trabajo con los diputados federales Juan Carlos Valladares Eichelmann, integrante de la Comisión de Economía;
José Luis Fernández Martínez; Óscar Bautista Villegas; David Azuara Zúñiga; y Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo. Durante el encuentro, se abordaron temas clave para impulsar la competitividad turística y el desarrollo económico de San Luis Potosí. En un ambiente de diálogo abierto y cordial, los representantes empresariales destacaron la necesidad de consolidar estrategias que permitan a San Luis Potosí atraer a un mayor número
de visitantes, así como generar mayores recursos para el tema del turismo en la entidad y que se utilicen de manera eficiente en la promoción de destinos y el desarrollo de infraestructura. Asimismo, los empresarios hicieron énfasis en la importancia de ofrecer programas de capacitación, así como facilitar el acceso al financiamiento federal para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), permitiéndoles mejorar su competitividad y ampliar sus operaciones.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
No habrá en 2025 convocatoria para nombramiento de más Pueblos Mágicos, lo que se hará en SLP es consolidar a los seis municipios con esa distinción y apuntalar los expedientes de aquellas ciudades potosinas que han solicitado formar parte del programa, confirmó Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
Con ello, municipios como Salinas de Hidalgo, Cerro de San Pedro, San Martín Chalchicuautla o Axtla de Terrazas, deberán esperar a que
Sectur federal abra un nuevo proceso.
Cepeda negó que se pierda una oportunidad con la cancelación de la convocatoria de este año, sino que concede un plazo para seguir en el desarrollo de cada uno de los dossiers presentados por los municipios aspirantes, su fortalecimiento, para su presentación cuando Sectur federal decida conceder más nombramientos de Pueblos Mágicos.
“Cuando llegue ese momento, pueden estar seguros que SLP será uno de los principales participantes, para tener otro Pueblo Mágico”.
empleo tras inicio del gobierno de Trump
A pesar de la incertidumbre generada en el país desde el inicio del gobierno de Donald Trump hace un mes, el empleo no ha registrado afectaciones significativas ni reducciones en las plantillas laborales, aseguró Luis Cervantes, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Por el contrario, destacó que la Iniciativa Privada, las empresas y la industria han mostrado confianza en la estabilidad económica, manteniendo los puestos de trabajo sin necesidad de recurrir a recortes de personal.
A un mes de la toma de posesión de Trump y del anuncio de diversas medidas con impacto en la economía de México, Cervantes afirmó que en San Luis Potosí no se han detectado variaciones en el empleo.
Recordó que el inicio del año fue positivo en materia laboral, con la creación de más de 6,600 nuevas plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además, mencionó que en sus conversaciones con representantes de la industria y sectores productivos, no ha recibido informes de recortes de personal ni de planes para realizarlos en el corto o mediano plazo.
El alcalde de Salinas de Hidalgo, Antonio Páez, expresó su preocupación por el impacto que las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están teniendo en los migrantes salinenses. Según el edil, el miedo a ser detenidos en redadas ha llevado a muchos a reducir sus jornadas laborales a solo dos o tres días por semana, lo que podría afectar el envío de remesas a sus familias en México.
Páez destacó que el 95 por ciento de las familias en el municipio tiene al menos un familiar en Estados Unidos, lo que hace que
cualquier cambio en la dinámica laboral de los migrantes repercuta directamente en la economía local. A pesar de la incertidumbre, señaló que el número de deportaciones y de salinenses con intención de regresar aún es reducido.
El alcalde también resaltó que, aunque las remesas son un ingreso clave para muchas familias, el municipio cuenta con una sólida agroindustria y emprendimientos consolidados que ayudan a mitigar el impacto económico. Finalmente, reiteró que, a pesar de la falta de convocatoria para 2025, insistirán en la gestión para que Salinas de Hidalgo sea reconocido como Pueblo Mágico.
San Luis Capital vivió una noche inolvidable con la presentación de Óscar D’León en la Plaza de Fundadores, que se convirtió en un auténtico salsódromo en el cierre del exitoso Encuentro Internacional de Salsa. Miles de personas se entregaron al ritmo del “Sonero del Mundo”, bailando sin parar al compás de su inconfundible voz y su energía desbordante, en el marco de San Luis Amable como Capital Americana de la Cultura 2025. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó la belleza de una ciudad que vibra con
el arte en una noche tan especial y destacó que, como todos los eventos culturales del Gobierno de la Capital, esta gran fiesta fue 100% inclusiva para personas con discapacidad. “San Luis brilla cuando su gente disfruta la cultura, y hoy nuestra Plaza de Fundadores se convirtió en el corazón del baile y la alegría”, expresó. El repertorio del maestro Óscar D’León no decepcionó. Clásicos como Llorarás, Detalles, Ven Morena y Yo quisiera pusieron a cantar a los asistentes, mientras los mejores pasos de salsa se adueñaban del escenario natural que brindó el Centro Histórico potosino.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte del programa Sábado de Comunidades, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de
sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas. El alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias, como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.
Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y
en todos los rubros de trabajo. El presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al ser parte del arranque de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Paseo de los Fresnos, vecinos y vecinas de la colonia Los Fresnos, en Soledad de Graciano Sánchez, coincidieron en señalar que Juan Manuel Navarro Muñiz es un alcalde que cumple sus compromisos con la gente, por lo que reafirmaron su agradecimiento y confianza en este Gobierno municipal.
“Le agradecemos al señor presidente
que nos venga a hacer mejoras a nuestra colonia porque sí lo necesitamos, todo lo que prometió en campaña lo ha cumplido hasta ahorita”, señaló Rocío Rodríguez, una de las vecinas beneficiadas.
Por su parte, Alfredo, otro vecino beneficiado, además de agradecer la obra, pidió reforzar la vigilancia en la colonia:
“El alcalde está cumpliendo sus compromisos de campaña, se está viendo el cambio en las canchas, en las calles, y ya trató el tema del alumbrado”.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Las y los habitantes de Villa de Pozos accederán a la modernidad con la pavimentación de más calles que mejorarán la imagen de sus colonias, brindarán mayor seguridad y dinamizarán la movilidad.
Así lo informó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, tras acudir al arranque de la pavimentación
de la avenida Molino Rojo, en la colonia San Xavier, quien anunció que una vez concluida la obra serán pavimentadas 10 calles más: “estamos contentos de poder transformar Pozos, por cuarenta años mantuvieron las calles en mal estado, pero hoy las y los poceños tienen nuestro apoyo”.
El gobernador dijo que las y los habitantes de esta colonia, que hoy cuentan con calles sin pavimentar, tendrán una vía digna, iluminada, segura y ágil, que,
además de dinamizar los traslados, incrementará la plusvalía de las propiedades.
Finalmente, Gallardo Cardona agregó que, además de la renovación de las 10 calles colindantes con la avenida a la Libertad, en Villa de Pozos, priorizarán el recate de calles en colonias de la capital, como Arbolitos, Simón Díaz y Satélite, con obras que les permitan a las familias potosinas mejorar su calidad de vida.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En el marco del 25 aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos Indígenas del Estado (Indepi) realizó el Foro sobre Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Indígenas, en el Centro Cultural de la Huasteca, en Ciudad Valles, para contribuir a la difusión del patrimonio cultural y lingüístico de las comunidades originarias.
En el marco de la celebración también del decenio de las Lenguas Indígenas, la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández, explicó que en el foro expusieron propuestas metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas maternas, fortaleciendo su implementación y difusión.
Finalmente, Bernarda Reyes comentó que se presentó información sobre la prestación de servicios de los institutos que fomentan las lenguas maternas en el estado, para trabajar de manera coordinada, transversal y con el compromiso de brindar apoyo a los y las integrantes de las comunidades originarias.
SLP RECONOCE
LENGUA DE SEÑAS
MEXICANA COMO
PATRIMONIO
LINGÜÍSTICO
El Congreso del Estado dio cuenta del cómputo de votos y declaratoria de aprobación por el Constituyente Permanente
Potosino de Minuta que adiciona el párrafo vigésimo segundo al artículo 10 de la Constitución
Política del Estado Libre y
Soberano de San Luis Potosí, para reconocer la Lengua de Señas Mexicana como parte del patrimonio lingüístico del Estado de San Luis Potosí.
Con el reconocimiento de la lengua de señas mexicanas, se busca sentar principios más certeros, justos y explícitos para la relación entre Estado y las comunidades de personas sordas mexicanas, por medio de la convalidación de una percepción positiva de las lenguas y las culturas de las comunidades de personas sordas.
Con este reconocimiento, se busca sentar principios más certeros, justos y explícitos para la relación entre el estado y las comunidades de personas sordas mexicanas, por medio de la convalidación de una percepción positiva de las lenguas y las culturas de las comunidades de las personas sordas.
Realizan pláticas para identificar violencia contra adultos mayores
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM), pone al alcance de las y los adultos mayores diferentes dinámicas y actividades para su protección y desarrollo, para prevenir e identificar casos de violencia contra este sector vulnerable.
La PDPAM realizó “Pláticas Itinerantes de Prevención de Violencia” en diferentes puntos de la zona metropolitana,
como: Santa Rita, Villa de Pozos, colonia San Francisco y Constitución, dirigidas a adultos mayores y personas cuidadoras de entre 18 y 59 años. Este tipo de actividades, que se realizan a través de la red de apoyo para adultos mayores, fomentan espacios más sanos para el desarrollo de las y los adultos mayores de San Luis Potosí, a través de dinámicas lúdicas y conocimientos prácticos, que ofrecen un entorno de convivencia y de intercambio de experiencias. responsabilidad y compromiso para los mejores resultados y llevar más apoyo a las familias.
STAFF PLANO INFORMATIVO
De manera formal fue entregada la rehabilitación del puente vado de San Pablo, que representó una inversión de casi 2 millones de pesos, en uno de los cruces más importantes que tiene el municipio de Ciudad Fernández.
El puente resultó afectado en julio del 2024, cuando la creciente del río arrancó los barandales de Protección y las placas de concreto que presentaba, siendo este uno de los principales cruces para comunicar a las localidades
de La Ribera, como San Pablo, Barrio de Guadalupe, Colonia 20 de Noviembre, Ojo de Agua de Solano, La Reformita, La Reforma, Solano y La Noria. Para la rehabilitación del puente vehicular fue necesaria la inversión de un millón 998 mil 995 pesos.
Cabe señalar que durante la temporada de lluvias el puente se convierte, en muchas ocasiones, en uno de los pocos cruces seguros para que las familias de La Ribera se comuniquen con los centros de abastecimiento más importantes en la región Media.
Servicios de arrendamiento:
CARMEN ZARAZÚA
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del estado. Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda: “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América, y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”. Más adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores, en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE: “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados, incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
Abren inscripciones para cursos de protección civil
S TAFF
PLANO INFORMATIVO
Para educar y sensibilizar en temas de protección civil, el Gobierno de la Capital, a través de Dirección de Protección Civil Municipal informó que están abiertas las inscripciones para cursos de primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación de inmuebles y manejo de extintores.
Estas capacitaciones tienen como propósito que la ciudadanía adquiera los conocimientos necesarios para actuar ante fenómenos adversos y así mitigar riesgos
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El destino de los hasta 800 mil pesos mensuales que el Ayuntamiento de San Luis Potosí asigna al H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos sigue siendo un tema sin claridad. La falta de información sobre el manejo del dinero ha generado inquietud, especialmente tras las declaraciones de Francisco Portillo, presidente de la mesa directiva del Cuerpo de Bomberos, quien ha señalado que no existe claridad sobre el uso del presupuesto proveniente de distintos municipios.
Uno de los principales cuestionamientos es quién recibe y administra estos fondos, pues no se ha especificado si el recurso se entrega directamente a los titulares del Cuerpo de Bomberos o al Patronato Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, A.C.
Ante los cuestionamientos sobre si ha solicitado una rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos destinados a los bomberos, el alcalde se deslindó de cualquier responsabilidad, asegurando que respeta la administración interna de la corporación, incluyendo al comandante Adolfo Benavente Duque y al patronato que maneja los recursos.
“La verdad es que como lo administren internamente ya es un asunto de ellos. Yo
creo que no me debería de meter”, declaró Galindo Ceballos. No obstante, el edil enfatizó que el municipio de San Luis Potosí es el que más aporta al Cuerpo de Bomberos.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta un reto persistente en materia de seguridad, el robo a casa habitación. De acuerdo con el comandante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa, este delito se comete principalmente por oportunismo, aprovechando el descuido de los propietarios que dejan abiertas sus casas o no aseguran correctamente puertas y ventanas.
Es importante señalar que, en el mapeo de incidencia delictiva, el cuadrante norte de la capital potosina es donde se han re-
gistrado más denuncias por robos a vivienda. Si bien estos delitos ocurren en distintos puntos de la ciudad, esta área concentra la mayor cantidad de casos reportados.
A pesar de la percepción de inseguridad, las autoridades afirman que la incidencia de robo a casa habitación ha mostrado una tendencia a la baja: “Acabamos de hacer el análisis de este delito y se tiene una incidencia a la baja positiva. A nosotros nos llega la información a través del C5 con llamadas al 911, y lo que se tiene hasta ahora es un saldo positivo en este tipo de robo”, aseguró el comandante Villa.
El alcalde se deslindó de cualquier responsabilidad, asegurando que respeta la administración interna de la corporación
Aprovechando el descuido de los propietarios que dejan abiertas sus casas
Lectura del santo Evangelio según San Lucas Lucas 6, 27-38
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman. Al que te golpee en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite el manto, déjalo llevarse también la túnica. Al que te pida, dale; y al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta
Traten a los demás como quieran que los traten a ustedes; porque si aman sólo a los que los aman, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores aman a quienes los aman. Si hacen el bien sólo a los que les hacen el bien, ¿qué tiene de extraordinario? Lo mismo hacen los pecadores. Si prestan solamente cuando esperan cobrar, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores prestan a otros pecadores, con la intención de cobrárselo después.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Ustedes, en cambio, amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar recompensa. Así tendrán un gran premio y serán hijos del Altísimo, porque él es bueno hasta con los malos y los ingratos. Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso.
Palabra del Señor
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Sábado
8:00 y 12:00 hrs.
CATEDRAL
Domingo
TEQUISQUIAPAN
Domingo
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Sábado
7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
JESUS DIVINO MAESTRO
Domingo
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:00 y 19:00 hrs.
LAS TRES AVES MARÍAS
Domingo
9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:00, 12:30 y 20:00 hrs.
Sábado
ENo juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den y se les dará: recibirán una medida buena, bien sacudida, apretada y rebosante en los pliegues de su túnica. Porque con la misma medida con que midan, serán medidos’’.
9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
Lunes
9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm
8:00 y 19:00 hrs.
Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
12:30, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN SEBASTI Á N
LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30
SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30
DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
PERPETUO SOCORRO Domingo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
DIVINA PROVIDENCIA
del Señor
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero. Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
l amor verdadero, es dar sin excluir. Quien tiene amor, puede amar a muchos, no solo a algunos. Ya que el amor, no es excluyente. Hoy, dice el Señor: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman”. ( Lc.6).
Al quien te maldice, no le respondas igual; porque la maldición queda anulada, cuando respondes con una bendición.
Es cierto, que el daño causado por el enemigo, nos dejó heridos, e impotentes para amar. Sin embargo, ante la impotencia de amar, Dios nos da el poder de amar hasta a los enemigos.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
Hay que considerar, que Cristo no nos pide nada, que antes no haya hecho por nosotros. Si somos imagen y semejanza de Dios, entonces hay que parecernos a Él, y amar sin distinción.
Jesús, dice en el Evangelio: “…y serán hijos del Altísimo, porque él es bueno hasta con los malos y los ingratos”. (Lc.6).
Podemos amar al que no es tan bueno; para que sintiéndose amado, deje salir la bondad que lleva dentro. Hay que considerar, que el enemigo que te daña, también está herido; y no es tu condena lo que lo salva, es el amor lo que nos redime.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35). La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Cristo, para salvarnos, nos amó hasta el extremo. Y en ese amor, vamos a encontra la fuerza que necesitamos, para amar también al enemigo. Al sentir impotencia para amar, es bueno recordar, que Cristo en la cruz, amó, perdonó, y pidió perdón para sus agresores
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Él, nunca deja de amarnos, a pesar de que nosotros lo hayamos ofendido. Jesús, aun estando herido en la cruz, tuvo fuerzas para seguir amando, y pidió perdón para sus verdugos; argumentando, que lo hacían por ignorancia.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Y, mirando al cielo, dijo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. (Lc.23,34).
Cuando nos falten fuerzas para amar, hay que buscar auxilio en lo alto; conscientes de que fuimos amados hasta el extremo, para que fuéramos capaces de amar.
No olvidemos: que Dios no nos pide nada, que antes no nos haya dado. Ya lo dijo San Agustín, hablando con Dios: “Dame lo que mandas y manda lo que quieras”. (Conf.Lib.10,cap.XXIX40).
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
TRAS LA CAMPAÑA DE desprestigio que se originó desde Palacio Nacional el sexenio pasado, se fortalece la figura de Alejandro Moreno, Alito, líder nacional del PRI, como el opositor más confiable.
ABANDERA DEMANDAS SOCIALES que representan los intereses de aquel 65% de mexicanos que no votaron por Morena en los comicios del año pasado, ya sea porque confiaron en la opción opositora de Xóchitl Gálvez o porque se abstuvieron. Estos, no le otorgaron su confianza a quienes ahora detentan el poder y el control del presupuesto del país.
ALITO, SABEDOR DE ELLO, HA construido una estructura que va más allá de las elecciones de este año para renovar ayuntamientos y Congreso de Veracruz y Durango.
LA MIRA ESTÁ, EN EL CORTO plazo, en el 2027, donde se juegan 16 gubernaturas y la renovación del Congreso federal. Aquí el trampolín para el 2030.
ESTIMADO LECTOR, TRAS LA campaña anti Alito, de hace tres años, Moreno ha demostrado dos cualidades que lo convierten en un líder político que crecerá: firmeza en los principios socialdemócratas de su partido, lo que le molesta a varios de los personajes que vivían del PRI, pero que nunca pertenecieron a ese partido.
LA OTRA CUALIDAD, ES LA nomenclatura que armó en todo el país y que sirve para mantener el control político al mismo tiempo que está basada en acciones técnicas y científicas para luchar por el poder en el país.
QUIZÁ, A ALGUNOS DE USTEDES no le simpatice el dirigente tricolor, pero
TUVIMOS UNA SEMANA DE muchas sacudidas, primero el incendio de varios miles de tarimas en un predio de la carretera 57 y Valentín Amador, en el municipio de Soledad. Luego un descenso notable de la temperatura y, después, una ola de violencia en Ciudad Valles.
EL INCENDIO, POR FORTUNA, NO dejó heridos ni pérdida de vidas, pero sí preocupación por la contaminación y riesgos que generó. Fueron evacuados los alumnos de las escuelas y centros de trabajo cercanos, así como los habitantes del área afectada. Los reportes indican que alrededor de 1,200 personas tuvieron que ser desplazadas.
HUBO REACCIÓN INMEDIATA DE las autoridades e instituciones de apoyo, así como buen comportamiento de la gente, que colaboró y acató las indicaciones que se iban dando para sortear la contingencia. Autoridades estatales y municipales, de Soledad y San Luis, unieron fuerzas y se coordinaron en el apoyo.
LOS BOMBEROS, COMO SIEMPRE, estuvieron en la primera línea y hubo particulares que apoyaron. Aunque no faltaron los que todo lo quieren politizar, se notó que, cuando se necesita, se hacen a un lado discrepancias, para atender lo que importa a todos.
EL INCENDIO DEJÓ LA percepción de que pudo haber sido provocado, por descuido o intencionalmente, pero también sacó a flote otros detalles. Para empezar, el lugar es un predio en litigio y, según trascendió, las autoridades municipales no tienen registro de que exista algún permiso para almacenar las tarimas que se quemaron.
YA QUE POR SU CANTIDAD ERA notoria su existencia, habrá que ver, entonces, por qué las habían visto to-
no pueden negar que su crecimiento preocupa en Palacio Nacional, donde ve que su partido, Morena, está navegando en aguas turbias y fangosas, donde los fantasmas de la corrupción y el narcotráfico, ahoga a sus más emblemáticas figuras.
EL PRI CUENTA CON UNA estrategia armada con adelantos tecnológicos, como Inteligencia Artificial, estructura de redes sociales, análisis simplificado de las tendencias de opinión y electorales y una larga lista de acciones que están enfocadas a recuperar la confianza del electorado y en convertirse en el auténtico portavoz de aquellos que no depositaron en Morena y sus políticos, su voto de confianza.
Y, REITERO, ES EL 65% DE LOS mexicanos que tienen la esperanza de que se termine con la burocracia socialista que tiene atrapadas las redes del Poder y Dinero.
TRUMP: Y TIENE RAZÓN. EL presidente de Estados Unidos, Donald Trump exige que los trabajadores de la industria del aguacate en México tengan seguridad social para evitar la imposición de aranceles. Esto trascendió en las oficinas del gobierno de Michoacán, de Alfredo Ramírez Bedolla.
VEN EL ENCARECIMIENTO DE ESE producto agrícola debido a la extorsión que sufren los agricultores. Durante el Super Bowl pasado, el precio del guacamole tuvo un incremento del 25% a comparación del año anterior. La extorsión y el crimen incrementan el precio de los productos agropecuarios y el consumidor paga las consecuencias en sus bolsillos.
SHEFFIELD: EL SENADOR DE Morena, Ricardo Sheffield, no acompañó a su bancada, coordinada por Adán Augusto López, en la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit.
VOTÓ EN ABSTENCIÓN, DIJO, porque no respalda la creación de una constructora estatal, y acusó que esa es una “ocurrencia de un diputado para hacer negocio”. No dijo el nombre del diputado, pero muchos sospechamos quién es.
dos los que pasan por ahí, menos quienes deben supervisar ese tipo de actividades.
La Fiscalía va a investigar las causas y determinar posibles responsables, pero el ayuntamiento y la Segam tienen que localizar a los propietarios del predio y a los de las tarimas, para aplicar las sanciones debidas, por la falta de permisos y el manejo sin las medidas de seguridad y prevención necesarias.
ADEMÁS, DEBEN REVISAR OTROS lugares, como algunos puntos del Anillo Periférico, entre carretera a Rioverde y camino a Cerro de San Pedro, donde hay negocios que tienen tarimas y madera de embalaje en grandes cantidades. Hay que ver qué permisos tienen y cómo funcionan, no sea que vaya a pasar lo mismo.
NUNCA ESTÁ DE MÁS ADVERTIR a la población de lo que está pasando, por eso hizo bien la Secretaría de Ecología al emitir un comunicado en el que se daban indicaciones de lo que debía hacer la población, tanto de las cercanías como de toda la ciudad, por los niveles del contaminación del aíre que generó el incendio.
HIZO BIEN PROTECCIÓN CIVIL, AL proceder a la evacuación del área, e hicieron bien los vecinos al atender las indicaciones y hacer lo que les correspondía ante las circunstancias que enfrentaban.
MUCHOS HICIERON BIEN LO QUE tenían qué hacer, los que no hicieron nada bien, fueron los que quisieron aprovechar un imprevisto suceso, para meter señalamientos de politiquería y los irresponsables que hicieron correr la versión de que había fallecido, en la acción, el comandante de bomberos.
A ESOS SÍ HAY QUE QUEMARLOS, se comentó en una
plática, porque creen que meter cizaña y provocar confusión y enredos sirven para resolver algo en nuestra sociedad. LA CAPTURA DE UN PRESUNTO jefe de la delincuencia organizada, provocó una serie de actos violentos en Ciudad Valles. Hubo confusión y temor en la población por las balaceras y movilizaciones.
SEGÚN VERSIONES, SE LOGRARON los objetivos del Ejército y policías, y el principal detenido fue trasladado a la capital del estado. En Valles, Cárdenas y otros puntos, se mencionó incluso a Villa de Reyes, hubo operativos, captura de objetivos criminales y desarticulación de células delictivas.
QUE SEA PARA MANTENER LA seguridad pública, pero que se tomen las prevenciones para que la población civil no salga afectada. Como lo hizo el alcalde de Valles, David Medina, que exhortó a la población a no salir de sus casas, si no tenían necesidad de hacerlo. Hay que procurar que no haya los daños colaterales que en otros tiempos hubo.
SE DESESTIMÓ, POR EL TRIBUNAL Estatal Electoral, la impugnación que el alcalde sanluiseño, Enrique Galindo, promovió en contra de su expulsión del PRI. Dicho Tribunal consideró que la expulsión se hizo correctamente y sin violentar los derechos del militante.
ENRIQUE GALINDO ANUNCIÓ QUE llevará su caso al Tribunal Federal Electoral, donde espera un resultado diferente. Habrá que revisar los criterios que aplicó el tribunal local.
NOSOTROS DECIMOS:
No es que la expulsión proceda, El tribunal se resiste A decirle que se queda ¡En un PRI que ya no existe!
El mundo ya está al alcance de SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí ya cuenta con la presencia de una de las marcas más prestigiadas en el mundo automotriz: GEELY. Esta empresa es mundialmente conocida porque es dueña de marcas como Volvo y Lotus Smart, además de ser socia mayoritaria de armadora de alta gama Mercedes Benz y Aston Martin, de Zeeker, entre otras de igual renombre. Hoy ya no tiene que se tiene que ir a Nueva York, Londres o Paris para poder adquirir un vehículo de calidad mundial, GEELY, que es una marca muy fuerte a nivel mundial ya está en San Luis Potosí GEELY no solo ofrece automóviles de altísima calidad y confianza, también pone a disposición de sus usuarios, interesantes paquetes de mantenimiento, a precios muy accesibles.
¿QUÉ PUEDE ENCONTRAR EN ESTOS PAQUETES DE MANTENIMIENTO?
Además de precios competitivos, súper económicos y muy accesibles, ofrece diferentes tipos de kits de seguridad que contienen artículos como películas antiasalto, birlos de seguridad, protección de pintura contra polvo y lluvia acida, inflado de llantas con nitrógeno; además de accesorios y servicios que vestirán su auto GEELY.
Por lo que se refiere a las refacciones necesarias para devolver la funcionalidad y belleza a su GEELY, la oficina de San Luis Potosí cuenta con más de 50,000 piezas de refacciones, que asegurarán que no tendrá ningún tipo de inconvenientes para poner su vehículo Geely en excelente estado.
Con goles de Israel Reyes y Álvaro Fidalgo, América venció 0-2 a Pumas en el Estadio Olímpico Universitario, quedándose al ‘borde del KO’ el proyecto de Gustavo Lema, quien salió expulsado del partido. Por otro lado, las Águilas volvieron al camino de la victoria y se colocaron nuevamente en el segundo lugar de la Tabla General.
Chivas venció 2-1 a Pachuca en casa con goles de Luis Romo y Alan Pulido. Romo se estrenó como goleador al desviar un disparo de Hugo Camberos, mientras que Pulido vio su gol anulado inicialmente, pero el VAR lo validó. Pachuca sufrió la expulsión de Guillermo Almada, lo que afectó su rendimiento en el segundo tiempo. El partido comenzó con un gol de Arturo González
para Pachuca, luego de una gran jugada de Idrissi. Chivas empató con polémica: Pulido, tras un desvío de ‘Ponchito’, superó a Moreno y, tras la revisión del VAR, el tanto fue validado. En una jugada ensayada, Romo desvió un tiro de Camberos para el 2-1. Almada fue expulsado por su frustración y Tapias también vio la roja. Rondón anotó, pero el gol fue anulado por fuera de lugar, sellando la victoria rojiblanca.
¡León sigue en la cima!
AGENCIAS
León sigue imparable y, en un duelo de fieras, derrotó 1-0 a Tigres de Paunovic gracias a un golazo de Stiven Méndoza con la colaboración de Nahuel Guzmán.
Solo siete minutos bastaron para que los locales abrieran el marcador, tras una descolgada de Méndoza desde la izquierda, quien disparó al primer palo, dejando a Guzmán fuera de lugar en busca de un centro.
Antes del descanso, llegó la polémica arbitral. Un cabezazo de Barreiro fue salvado en la línea por Guzmán, pero no se dio como gol, aunque en varias tomas parecía haber rebasado toda la pelota. Tigres lo intentó, pero un fuera de juego evitó el empate. Así, León sumó tres puntos más y se catapultó al liderato con 23 unidades, resultado de siete victorias y dos empates. La Fiera adelantó su juego de la fecha 9 contra América y descansará hasta la Jornada 10, cuando reciba a Xolos de Tijuana.
Toluca no tiene piedad de los Bravos
Los Diablos de Mohamed sorprendieron en el Olímpico Benito Juárez con un contundente 4-0 sobre Bravos. Paulinho abrió el marcador al 12’, seguido por Jesús Angulo con un potente disparo. Luego, un error de Sebastián Jurado permitió el doblete del portugués. Bravos intentó reaccionar, pero Paulinho firmó su hattrick y sentenció la goleada.
Dani Olmo y Ferran Torres mantienen líder al Barcelona 0 - 2 0 - 4 2 - 1 1 - 0
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Barcelona logró una trabajada victoria por 0-2 ante Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria. Tras una primera parte imprecisa y sin claridad ofensiva, el equipo de Hansi Flick reaccionó en la segunda mitad gracias a los cambios. Dani Olmo abrió el marcador con una gran maniobra en el área, liberando al conjunto azulgrana, que comenzó a dominar el partido. A pesar de un susto con una posible mano de Eric García, el Barça aseguró el triunfo en el descuento con una volea de Ferran. Ahora, la presión recae sobre el Real Madrid, que recibe al Girona.
Votaré por jueces si logro entender boleta, dice Cárdenas
AGENCIAS
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano hizo reír al auditorio de la Feria del Libro del Palacio de Minería: “Si logro entender una boleta”, dijo, cuando le preguntaron si votará en la polémica elección judicial del 1 de junio, con seis papeletas de diferentes colores y hasta 81 candidatos por boleta.
Ahí en el vestíbulo volvió de nuevo a su parquedad cuando le preguntaron cómo ve la relación con Donald Trump. “No le sé decir qué pueda hacer Trump, pero yo creo que aquí habrá la habilidad suficiente y la sensatez suficiente para manejar bien los problemas”, sostuvo.
AGENCIAS
Ismael “El Mayo” Zambada exige su repatriación con base en un tratado binacional que, aunque fue suscrito en 1994, a la fecha no está vigente porque nunca fue ratificado por Estados Unidos.
El Tratado entre México y Estados Unidos para Prohibir los Secuestros Transfronterizos, es una de las nueve normas nacionales e internacionales que invoca el presunto líder del Cártel de Sinaloa en su solicitud de repatriación presentada el jueves ante el Consulado General de México en Nueva York. En donde también recalca sus razones: Secuestro, Violación de soberanía, riesgo para funcionarios, pena de muerte y Obligación de estado
AGENCIAS
Un ciudadano estadounidense presuntamente fue privado de la libertad con todo y su camioneta por hombres armados en la Autopista a Reynosa, en el municipio de China, aseguraron fuentes.
La víctima, según informantes, se dirigía a Monterrey desde la frontera cuando habría sido interceptado por los pistoleros el pasado viernes.
Desde ese día, su familia no tiene contacto con él ya que el teléfono celular está apagado y tampoco tienen ubicación del vehículo pick up Ram 4x4, gris oscuro.
AGENCIAS
Un estudio reciente encabezado por el científico Paul-Arthur Monerie advierte que los huracanes serán cada vez más intensos y devastadores, aumentando su fuerza, duración e impacto, especialmente en los océanos Pacífico y Atlántico. El equipo de investigación utilizó un software avanzado de pronóstico de la Oficina Meteorológica de Reino Unido, que prevé que en la próxima década (del 2030 al 2040) los ciclones tropicales en el Atlántico podrían duplicarse en comparación con los niveles de 1970. En el Pacífico, se espera un incremento de más de un tercio en la cantidad de huracanes.
c
Los investigadores identificaron dos factores principales que están impulsando este aumento:
• Calentamiento del océano: Las temperaturas oceánicas serán más altas en los próximos años, favoreciendo la formación de huracanes más intensos, según advierten. • Cambios en los patrones de viento: La circulación atmosférica está generando condiciones más propicias para el desarrollo de tormentas tropicales.
El equipo de investigación utilizó un software avanzado de pronóstico de la Oficina Meteorológica de Reino Unido, que prevé que en la próxima década (del 2030 al 2040) los ciclones tropicales en el Atlántico podrían duplicarse en comparación con los niveles de 1970. En el Pacífico, se espera un incremento de más de un tercio en la cantidad de huracanes.
La temporada de huracanes en México coincide con la época de lluvias y se divide en dos regiones: Océano Pacífico: inicia el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre. Océano Atlántico: inicia el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
Avanza en la Cámara de Diputados reforma para reducir cobro de impuestos a Pemex
AGENCIAS
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum propone fijar una tasa única a Pemex del 30% para el petróleo y del 11.63% para gas no asociado, con el objetivo de salvar a la petrolera más endeudada del Mundo, aunque el PRI y el PAN aseguraron que esto será dinero perdido, pues ya se le
han reducido los impuestos desde el 65% que se cobraba
INDICADORES LÍDERES
Banco central repetiría baja de medio punto a la tasa, de acuerdo con las minutas y los pronósticos de los analistas
Tasa Objetivo de Banxico al cierre de 2025
175
PUNTOS BASE
Acumulan los recortes a la tasa en el actual ciclo bajista, que inicio en marzo de 2024.
200
AGENCIA REFORMA
PUNTOS BASE
Adicionales a la baja estiman los analistas para la tasa, de su nivel actual de 9.5%, al cierre de 2026.
FUENTE: EL FINANCIERO CON
AGENCIA REFORMA
En 2024, la economía de México creció solo 1.24%, una disminución respecto al 3.30% registrado en 2023, marcando su menor tasa de crecimiento en los últimos cuatro años. Este bajo rendimiento se debe principalmente a una caída de 2.07% en las actividades primarias, que incluyen la agroindustria, ganadería y pesca, su mayor descenso en 14 años. El sector industrial apenas avanzó 0.06%, mientras que el sector de servicios creció un 2.14%, inferior al 3.43% del año anterior.
Sobre las medidas de Estados Unidos, indicó que México cuenta con sólidos fundamentos macroeconómicos para hacer frente a estas situaciones. Apuntó que los impactos por posibles disrupciones comerciales y migratorias dependerán de los efectos en el tipo de cambio, la dinámica económica, al igual que de la duración y magnitud de los choques.
compromiso del Instituto Central con la meta de 3.0 por ciento para la inflación, ya que anteriormente se redujo el apretamiento monetario prematuramente, por lo que no se logró la convergencia al objetivo de manera sostenida.
NUEVO RECORTE DE 50 PB
Un segundo recorte consecutivo de 50 puntos base se podría ver en marzo, de acuerdo con analistas de Grupo Financiero Banorte. Anotaron que entre los argumentos más fuertes para esta acción está el reconocimiento del avance del proceso desinflacionario y la desaceleración de la economía.
fueron afectados por una reducción en el consumo.
baja de medio punto a la tasa, minutas y los pronósticos de los analistas
punto porcentual en la decisión política monetaria del 27 de marque llevaría la tasa de interés por ciento; sin embargo, señaque mucho dependerá de los acuerdos que logre México con EsUnidos para evitar aranceles.
Entre octubre y diciembre de 2024, la economía mexicana experimentó una contracción de 0.63%, su mayor caída en 13 trimestres. Este retroceso fue impulsado por la disminución en la actividad industrial, especialmente en la minería y la construcción, así como el estancamiento de la manufactura. Además, los servicios
escenarios que pudieran materializarse y estar preparado ante los posibles cambios que se enfrenten.
Analistas de Moody’s y Banamex prevén que la desaceleración económica continuará en el primer trimestre de 2025, lo que podría poner a México al borde de una recesión. Se espera que la actividad económica siga siendo débil debido a la falta de impulso en sectores clave como la industria y los servicios.
táculos que se avecinan por posibles cambios en la política comercial, los cuales indicó que pueden ser atendidos con un grado de restricción menor.
PIDE PACIENCIA
DIVIDIDO
En el último recorte de tasas 4 miembros de la Junta votaron por un recorte de 50 pb y uno por 25 pb.
Sólo de octubre a diciembre, la economía mexicana, medida por el PIB, descendió 0.63%, su mayor caída en 13 trimestres.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los países, como España, Reino Unido y Francia, que apliquen impuestos digitales a las empresas estadounidenses. La orden busca combatir tasas discriminatorias que afectan principalmente a las grandes tecnológicas como Apple, Google, Meta y Amazon. Trump delega al Representante Comercial de EE.UU. la responsabilidad de investigar estas tasas y tomar medidas si se considera que son desproporcionadas o injustas, y también analiza posibles acciones relacionadas con la libertad de expresión y la moderación de contenidos en plataformas estadounidenses.
Mundial 2026 espera disparar 20 % la oferta de vivienda turística en México
AGENCIA REFORMA
“Sobre el entorno de riesgos, la mayoría dijo que no hay que actuar de manera anticipada a pesar de reconocer la incertidumbre derivada de los posibles cambios en la política comercial de Estados Unidos”, indicaron.
Las minutas del anuncio de la decisión de política monetaria del 6 de febrero evidenciaron que un miemde la Junta resaltó el comportamiento favorable de la inflación respecto a que la implementación aranceles no se ha consumado. este escenario consideró viable recortar la tasa en 50 puntos base en aquella ocasión y repetir la acción
AGENCIA REFORMA
Otro integrante apuntó que las proyecciones sugieren que la economía tendrá una moderación mayor a la anticipada y esto contribuirá a llevar a la inflación a la meta de 3.0 por ciento.
En diciembre de 2024, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México experimentó su mayor retroceso en 11 meses, cayendo 1.05% respecto al mes anterior. Las actividades primarias, secundarias y
“Estimó que la conducción de la política monetaria debe entrar en una nueva fase, en la que la calibración de la restricción puede darse a una mayor velocidad en algunas decisiones. La comunicación debe enfatizar que, si bien la postura monetaria seguirá siendo restrictiva,
Solo un integrante de la Junta de Banxico afirmó que “ante un camino sinuoso lleno de riesgos y retos, se debe ser cauto y paciente en el manejo de la postura monetaria, por lo que la velocidad de ajuste no debe incrementarse hasta tener mayor certidumbre”.
El Mundial de Fútbol 2026 se espera que impulse un crecimiento del 20% en la oferta de vivienda turística en México, especialmente en la CdMx, que recibirá a millones de turistas. La demanda será alta, especialmente de mileniales y la generación Z, quienes prefieren alojamientos ofrecidos en plataformas digitales. Sin embargo, el director de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas, Sean Cázares, alertó sobre el riesgo del mercado negro, que se beneficia de viviendas deshabitadas, algunas de las cuales son invadidas y comercializadas de forma fraudulenta.
terciarias registraron descensos de 2.03%, 1.37% y 0.82%, respectivamente. Dentro de las actividades secundarias, la construcción y la generación de energía fueron los sectores más afectados. En las actividades terciarias, los servicios de apoyo a negocios y el comercio al por mayor también
Lo anterior, luego de señalar que aún se requiere garantizar que los avances en la inflación subyacente se mantengan, ya que alcanzar la meta solo con el componente no subyacente sería un éxito efímero y no un signo definitivo de solución al problema inflacionario.
cayeron significativamente. En comparación anual, el IGAE disminuyó 0.65%, principalmente por el descenso de las actividades primarias y secundarias, mientras que las terciarias aumentaron. Durante todo 2024, el IGAE creció un 1.20%, la tasa más baja en cuatro años.
“Pese al avance desinflacionario,
A su vez, analistas de Valores Mexicanos (Valmex) también esperan un recorte en dicha magnitud. No obstante, advirtieron que las posibles implicaciones de medidas proteccionistas en Estados Unidos podrían generar presiones indeseadas sobre los precios, lo que podría inducir a la Junta de Gobierno a adoptar una postura más cautelosa.
Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, aseveró que adelantar la normalización monetaria es riesgoso por la mayor incertidumbre sobre la política comercial mundial y estadounidense, así como el actuar más
Destituye Trump al director interino del ICE por lentitud en deportaciones
EFE
El Gobierno de Donald Trump destituyó al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), John Vitello, debido a su desempeño, que no cumplió con las expectativas del presidente en cuanto a la rapidez de las deportaciones.
La decisión responde a una creciente frustración por los avances lentos en la implementación de la política migratoria, según medios estadounidenses.
El cese de Vitello, un veterano funcionario del ICE, se suma a la destitución de otros 2 altos cargos de la agencia a principios de febrero.
Presiona EUA a Ucrania para retirar una resolución condenando a Rusia en la ONU AGENCIA
El Gobierno de Estados Unidos ha presionado a Ucrania para que retire un proyecto de resolución en las Naciones Unidas condenando la invasión rusa y ha pedido reemplazarla por un lenguaje suavizado hacia Rusia, según informó el diario The Washington Post.
Se espera que la nueva resolución presentada por EUA compita con el documento ya apoyado por la Unión Europea y Ucrania este lunes, cuando la Asamblea General de la ONU vote para aprobar un texto en el tercer aniversario de la invasión rusa al este de
El papa Francisco continúa en estado “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, informó el Vaticano en un nuevo parte médico este sábado por la tarde. Asimismo, precisó que, como parte de su cuadro de neumonía bilateral, durante la mañana sufrió una crisis asmática respiratoria prolongada y que debió recibir transfusiones de sangre.
“Esta mañana el Papa Francisco
presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo”, se lee en el texto, que señala también que sus análisis de sangre diarios mostraron una trombocitopenia, una condición asociada a la anemia, “que requirió la administración de transfusiones de sangre”.
No obstante, el Vaticano señaló que se mantiene alerta y en su sillón, aunque “con más dolores que ayer”.
Previamente, la Santa Sede había
difundido un parte médico en el que confirmaba que el líder religioso, de 88 años, continuaba con la leve mejoría que venía presentando desde hace días y que había pasado una buena noche.
“El papa Francisco descansó bien” pero permanecerá bajo tratamiento por lo menos una semana más, dado que no está “fuera de peligro”, informaron entonces. “No está conectado a ninguna maquinaria (pero aún está el riesgo) más grave de que la infección pase a la sangre”, explicaron sus médicos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha señalado que sus aliados europeos "pueden y deben" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz cuando están a punto de cumplirse tres años desde la invasión por parte de Rusia y ha agregado que ese esfuerzo ha de ser coordinado con Estados Unidos. Zelenski ha señalado asimismo que Ucrania cuenta con respaldo internacional "no solo en Europa" y que, "por supuesto", su Administración continúa trabajando con todos sus socios en "regiones globales clave, incluida África".
Si alguna vez has probado queso Parmigiano Reggiano, un platillo con miso o un buen corte de carne, entonces has experimentado el umami.
Aunque este término puede sonar exótico, es un componente esencial en muchas cocinas alrededor del mundo. El concepto de umami se originó en Japón en 1908, cuando el científico Kikunae Ikeda, intrigado por el profundo sabor del caldo dashi, comenzó a investigar sus propiedades.
Ikeda descubrió que la clave de este sabor era el glutamato monosódico (MSG), un aminoácido presente en el alga kombu, utilizada tradicionalmente en la gastronomía japonesa. Su hallazgo llevó a la producción comercial del MSG como potenciador de sabor, algo que transformaría la industria alimentaria global.
Cuando se combinan alimentos ricos en umami, su sabor se intensifica aún más. Por ejemplo, la combinación de queso parmesano con tomate y anchoas en una pizza o una pasta crea una explosión en el paladar.
Además de ser delicioso, también juega un papel importante en la nutrición. Estudios han demostrado que los alimentos ricos en este sabor ayudan a aumentar la sensación de saciedad, lo que podría contribuir a un mejor control del apetito.
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
Desde entonces, los científicos han identificado el umami como el quinto sabor básico, junto con el dulce, el ácido, el salado y el amargo. Investigaciones posteriores han demostrado que este no solo proviene del glutamato, sino también de los nucleótidos inosinato y guanilato, presentes en muchos alimentos ricos en proteínas.
Es un sabor complejo que se describe como profundo y persistente. A diferencia del dulzor o la acidez, que pueden ser detectados de inmediato, el umami tiene un efecto prolongado en el paladar y crea una sensación de plenitud en la boca.
"El umami es lo que hace que los ali-
mentos sean irresistibles", explica el Dr. Ole G. Mouritsen, profesor de gastronomía molecular en la Universidad de Copenhague. "Es el sabor que nos hace volver por más". Este sabor es clave en la percepción de la riqueza y complejidad de los platillos. Por ejemplo, el umami en los tomates y el queso parmesano puede intensificar el sabor de una simple pasta, mientras que en la carne y el caldo contribuye a una experiencia culinaria más satisfactoria.
El quinto sabor está presente en una variedad de alimentos, tanto de origen vegetal como animal. Algunos ejemplos incluyen:
• Tomates maduros y pasta de tomate
• Quesos curados como el parmesano
• Setas, especialmente los champiñones y el shiitake
• Salsas fermentadas como la salsa de soja y la de pescado
• Carnes curadas como el jamón serrano
• Mariscos, incluyendo las anchoas
El uso de ingredientes con umami permite reducir la cantidad de sodio en las recetas sin comprometer el sabor. De hecho, muchas alternativas bajas en sal en la cocina japonesa dependen del umami para mantener el carácter delicioso de los platillos.
Aunque el término proviene de Japón, el concepto ha estado presente en la gastronomía de todo el mundo por siglos. La cocina italiana lo ha utilizado intuitivamente a través de ingredientes como el queso parmesano, los tomates y el jamón curado. En la gastronomía francesa, las salsas y caldos de carne logran su profundidad gracias al umami de los huesos y vegetales caramelizados. Hoy en día, los chefs occidentales han adoptado el concepto, usándolo para crear platillos complejos y satisfactorios. "El umami es la clave para cocinar con equilibrio", señala el chef David Chang, fundador del restaurante Momofuku. "Cuando lo entiendes, puedes transformar cualquier plato".
El umami ha revolucionado nuestra comprensión del sabor y la gastronomía. No solo es el responsable de la profundidad en muchos de nuestros platillos favoritos, sino que también puede mejorar la experiencia culinaria al hacer que los alimentos sean más satisfactorios.
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
EFE
El tenor Andrea Bocelli ofreció un concierto inolvi dable en Bogotá, donde interpretó un variado reper torio que abarcó música clásica y sus éxitos pop a lo largo de sus 30 años de carrera. Acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro de la Ópera de Colombia, Bocelli presentó piezas como “La Donna e mobile” y “Vivo per lei”,
AGENCIA
La editorial RM celebra su colaboración con la obra de Juan Rulfo con una nueva edición conmemorativa de “Pedro Páramo” por los 70 años de su publicación, limitada a 15,000 ejemplares. Esta edición, que sigue a otras conmemorativas de “El llano en llamas”, incluye facsimilares de las tres primeras publicaciones de fragmentos de la novela, además de una selección de 90 portadas internacionales que muestran la importancia global de la obra. También se incluye una postal con una imagen de Rulfo y una escultura prehispánica. La edición, cuidadosamente elaborada en pasta dura, se ofrece a un precio accesible en cumplimiento con el deseo de la familia
El 26 de febrero de 1986, "Dragon Ball" celebró 39 años desde su estreno en Japón, marcando el inicio de una de las franquicias más populares del mundo. Creada por Akira Toriyama en 1984 como manga, la serie animada fue producida por Toei Animation y dirigida por Minoru Okazaki y Daisuke Nishio. La trama sigue a Goku, un niño alienígena (Saiyajin) que, al llegar
AGENCIA REFORMA
Marvel Studios está revisando su estrategia de producción, priorizando contenido de mayor calidad en lugar de cantidad, lo que ha llevado a la cancelación de varios proyectos, como las series de “Nova”, “Strange Academy” y “Terror, Inc.” Aunque se
a la Tierra, pierde la memoria y es criado por el anciano Gohan, quien lo entrena en artes marciales. Goku se dedica a defender el planeta y a conocer nuevos personajes, mientras se enfrenta a poderosos villanos de otros mundos. "Dragon Ball" se convirtió en un fenómeno global y dio lugar a varias continuaciones de la historia, como "Dragon Ball Z", "Dragon Ball GT" y "Dragon Ball Super". Además, la serie
habían anticipado desarrollos para estas ficciones, ninguna de ellas recibió luz verde, y las fuentes indican que podrían no ser prioridades para el estudio en este momento. El proyecto de “Nova” había avanzado, con cambios en su equipo creativo, pero recientes informes sugieren que su desarrollo ha sido paralizado. Marvel, consciente de la saturación del género de superhéroes, sigue siendo selectivo en la elección de futuros proyectos, y aunque algunos podrían materializarse más adelante, no todos los planes pasan a la fase de producción.
se expandió a otros medios, como videojuegos para consolas como PlayStation y Xbox, permitiendo a los fanáticos interactuar con sus personajes y escenarios favoritos.
En México, la serie ganó gran popularidad desde su estreno en 1993, y muchos de los personajes fueron interpretados por un elenco de doblaje reconocido, como Mario Castañeda, Laura Torres, Rocío Garcel, y René García, entre otros.
"The Monkey", la nueva adaptación de Stephen King que está conquistando los cines
La serie ha dejado un impacto en generaciones de fanáticos, tanto en Japón como en todo el mundo.
AGENCIAS
"El Mono" es una adaptación cinematográfica de uno de los libros más populares de Stephen King, que narra la historia de un juguete maldito en forma de mono, el cual causa muertes violentas dentro de una familia. La trama sigue a Hal Shelburn, un hombre atormentado por el
mono y sus trágicas consecuencias. La película ha sido bien recibida, con calificaciones positivas: 85% de aprobación tanto en la crítica como en el público en Rotten Tomatoes y una calificación de 6.9/10 en IMDb, lo que ha generado expectativas favorables entre los fanáticos del libro y el público en general.
AGENCIA REFORMA
Jesse & Joy ofrecieron un emotivo concierto en la Arena Monterrey como parte de su gira “El Despecho Tour”, donde fueron recibidos por 8,500 fanáticos con aplausos y vítores. Durante el espectáculo, los hermanos Huerta expresaron su gratitud hacia el público regiomontano, revelando que, al
principio de sus carreras, muchos pensaban que eran originarios de Monterrey por el cariño recibido en cada presentación. A lo largo del concierto, resaltaron el valor de su música como un espacio seguro y de libertad para sus seguidores, dedicando canciones como "Me Quiero Enamorar" a sus fans, quienes corearon las letras con entusiasmo y emoción.
Alicia Villarreal busca llegar ‘hasta las últimas consecuencias’
Alicia Villarreal anunció en un comunicado en Instagram que ha presentado una denuncia contra su esposo, Cruz Martínez, por actos de violencia, la cual fue ratificada el 19 de febrero ante la Fiscalía de Justicia del Estado de Nuevo León. La cantante agradeció el apoyo recibido y afirmó que buscará "hasta las últimas consecuencias" en su proceso legal, sin poder dar más detalles debido a que el caso está en curso. Reiteró su compromiso de luchar por la justicia y alentó a otras mujeres en situaciones similares a denunciar y no quedarse en silencio.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una persona fue encontrada sin vida en un camino de terracería, de la Prolongación San José del Barro, próximo a Piquito de Oro. El hallazgo se registró
alrededor de las 07:30 horas, tras un reporte recibido por radiofrecuencia, donde se alertó sobre un cuerpo tirado sobre la vía pública.
Aunque las autoridades serán las encargadas de determinar la causa del fallecimiento, se
presume que la víctima perdió la vida a consecuencia de una congestión alcohólica. Elementos de seguridad y peritos acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias, y se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un hombre, considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca, fue capturado y trasladado a la capital potosina. En el marco del operativo “Huasteca Segura”, implementado sobre la calle Carlos Salinas de Gortari, en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en
mención, luego de que pretendió evadir la presencia policial, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra, color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo. Al ahora detenido identificado como “El Alacrán”, de 33 años, se le localizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco, al parecer cocaína, con un peso de 1.9 gramos, una granada de
fragmentación tipo piña, 12 “ponchallantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223. Con base en trabajos de inteligencia este sujeto, originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un operativo de seguridad acompañado por tareas de inteligencia derivó en la captura de objetivos criminales generadores de violencia y venta de droga en Villa de Reyes, mientras que en Cárdenas también se implementó un importante despliegue de las fuerzas de seguridad tendiente a debilitar a grupos delincuenciales que pretenden operar en la zona.
STAFF PLANO INFORMATIVO
CÁRDENAS, SLP. - Un enfrentamiento armado se reportó en el municipio de Cárdenas alrededor, provocando intensa movilización de cuerpos de seguridad.
Según la información trascendida hasta el momento, elementos de la Guardia Civil del Estado, Sedena y la Guardia Nacional fueron atacados por civiles con armas de grueso calibre cuando circulaban en el tramo Rayón-Cárdenas.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Operativos de seguridad efectuados en distintos sectores de la capital potosina permitieron que la Guardia Civil Estatal detuviera a tres hombres por presunta posesión de arma blanca.
En Grito de Dolores y Lago Negro, colonia Santa Fe, fue detenido un hombre con un cuchillo de 20 centímetros; mientras
que en la calle Aire, en su intersección con Nube, colonia Campestre, resultó detenido un joven a quien se le aseguró un cuchillo de 22 centímetros.
Los efectivos de la GCE ubicaron en Caliza y Granito, en la colonia Las Piedras, a otro individuo, que ocultaba entre sus ropas un cuchillo de cocina.
Los detenidos conocieron los derechos que les asisten como personas en situación de detención para, enseguida, quedar a disposición de la FGE, donde se resolverá su situación legal.
San Luis Potosí siempre ha sido referente en temas nacionales y no debemos quedarnos atrás, asevera la dirigente tricolor
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
LA PROPUESTA ESTÁ CASI LISTA PARA PRESENTARSE
Ante la inminente desaparición de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, la legisladora local Sara Rocha Medina anunció que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, está preparando una iniciativa para la creación de un Consejo Estatal de Transparencia, que supla a la CEGAIP.
Informó que en la elaboración de esta iniciativa participan la diputada Frinné Azuara Yárzabal y en la parte legal, Alberto Rojo Zavaleta.
La dirigente del PRI potosino consideró que esta propuesta estará lista para
presentarla al Congreso del Estado en alrededor de dos semanas, y que por ahora se trabaja intensamente en la construcción de una propuesta sólida, confiable que cumpla con los requerimientos de la Ley de Transparencia del Estado.
VOLVEREMOS A SER UN REFERENTE NACIONAL
Rocha Medina señaló que “Estamos buscando un órgano autónomo, San Luis es referente por instalar temas importantes, como se hizo aquí por primera vez el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, y podemos lograr hacer lo mismo para ser un referente a nivel nacional y que podamos tener un órgano de transparencia local”.
La legisladora del tricolor dijo que sabe perfectamente que la desaparición de los organismos de transparencia es un tema nacional, pero consideró importante “ir proponiendo que se haga un órgano autónomo que pueda revisar la transparencia, si no tenemos el apoyo de los grupos mayoritarios, haremos referencia a que queremos que exista un órgano independiente, San Luis Potosí siempre ha sido referente en temas nacionales y no debemos quedarnos
atrás, por eso la propuesta es retomar lo que San Luis vale y ha aportado al país”.
CAMINAREMOS CON LOS
MEJORES
Respecto a las críticas que ha recibido su partido por la deserción de perfiles populares que suelen participar en procesos electorales, Sara Rocha Medina dijo que “El PRI es un partido que siempre ha caminado al lado de los ciudadanos, no solo con priístas, sino con gente que tenga el interés de servir a su pueblo, por lo que lo volveremos a hacer, no le vamos a cerrar la puerta a nadie que quiera participar, siempre y cuando quieran respetar los estatutos del Revolucionarios Institucional”.
La dirigente señaló que en las próximas elecciones el PRI buscará tener candidatos propios, que además de priístas, sea ciudadanos”.
Agregó que “Yo no quisiera adelantar vísperas, pero nosotros somos muy claros y muy firmes siempre en los temas, ustedes saben perfectamente que tuvimos candidatos ciudadanos, como Jaime Chalita, que fue muy buen candidato y seguiremos caminando con candidatos ciudadanos”.
Señaló también que actualmente México
así lo dijo:
El Grupo
Parlamentario del PRI está preparando una iniciativa para la creación de un Consejo Estatal de Transparencia
y San Luis Potosí “Necesitan de los mejores políticos que sean además mejores seres humanos; el mejor ser humano para que haga lo que le toca en cada pueblo, eso es lo que necesita la política reivindicarse, pero tener a los mejores seres humanos, con esos son con los que vamos a caminar”.
Detalló que durante este año el PRI irá fortaleciendo su estructura interna, así como sus comités en todos los municipios para lograr sumar a todos aquellos ciudadanos que estén comprometidos con su comunidad y que sepan que es momento de cambiar las cosas.