PLANOS Y ESTILOS EDICIÓN 94

Page 1

A ST Y D ES ARROL L OS MARCOS PENADOS

P +E

ALFREDO SARAVIA COVID-19 EN LA INDUSTRIA INMOBILIARIA

JU NI O - E D I C I ÓN

94


2 PROYECTOS Y CASAS


PROYECTOS Y CASAS 3


EDICIÓN

94

DIRECCIÓN GENERAL Diego A. Hernández Urrutia dhernandez@planosyestilos.com

DIRECCIÓN EDITORIAL Diego A. Hernández Urrutia dhernandez@planosyestilos.com M. Andrea Robles Flores arobles@planosyestilos.com

02

12

PROYECTOS Y CASAS

ENTREVISTAS Y REPORTAJES

Sur Desarrollos Serene Soho Unio Sakai Tribeca

Marcos Penados - Asty Desarrollos Publireportaje Sur Desarrollos Galeria Viterra y P+E Mixto Listo

REDACCIÓN María del Rocío Lazo rochilazo@msn.com

DIRECCIÓN COMERCIAL M. Andrea Robles Flores arobles@planosyestilos.com

CONSEJO EDITORIAL Luis Marroquin lmarroquin@planosyestilos.com Carlos Villatoro cvillatoro@planosyestilos.com

DISEÑO

20

23

ACI Viva Palm Acabados y Estilos

CC Desarrollos BSafe Galeria Viterra

ARTE Y DISEÑO

SERVICIOS Y MATERIALES

Grupo Planos y Estilos www.planosyestilos.com

DIRECCIÓN DE DISEÑO Valerie Herrera diseno@planosyestilos.com

FOTOGRAFÍA Andres Martínez andresgmartinez7@gmail.com

SUSCRÍBASE EN www.planosyestilos.com

ESCRÍBANOS info@planosyestilos.com

4 WWW.PLANOSYESTILOS.COM

23 calle 15-14 zona 13, Edicifio Condesa II of. 201 Tel 4031-2812 I Tel 4211-3687


PROYECTOS Y CASAS 5


6

PROYECTOS Y CASAS


PROYECTOS Y CASAS 7


8

PROYECTOS Y CASAS


PROYECTOS Y CASAS 9


10 PROYECTOS Y CASAS


COVID-19 Y LA NUEVA NORMALIDAD PARA LA INDUSTRIA INMOBILIARIA En diciembre de 2019 llegaban los rumores de los primeros casos de neumonía en Wuhan y para marzo del 2020 la Organización Mundial de la Salud declaraba lo más inesperado para el mundo: una pandemia global. Desde entonces, todas las actividades y el estilo de vida de las personas alrededor del mundo se transformo por completo. Tomó protagonismo el teletrabajo, salir de casa se convirtió en un riesgo y las diversas industrias comenzaron a verse afectadas, entre ellas, la inmobiliaria. Durante los últimos años, la construcción y el mercado inmobiliario tomaron un papel bastante importante en la inversión y la economía de Guatemala. Sin embargo, desde el registro del primer caso de coronavirus el 13 de marzo de 2020, se produjo un golpe importante que alteró el dinamismo de este sector productivo. Las renegociaciones, cancelaciones y contratos aplazados se convirtieron en una constante; lo cierto es que las desarrolladoras y constructoras comenzaron a transformar su forma de comunicación y migraron al mercadeo a través de plataformas digitales para evitar pérdidas significativas.

EN ESTA EDICIÓN Marcos Penados, Director y Co-fundador de Asty Desarrollos, amplía más detalles de los efectos concretos de esta pandemia en la industria inmobiliaria y los posibles escenarios post Covid19. Además, SUR desarrollos amplía los detalles acerca de estas nuevas formas de comunicación y captación de clientes y el lanzamiento de una plataforma cien por ciento virtual que permitirá al usuario realizar tours digitales por los showrooms de los distintos proyectos e incluso recibir cotizaciones y asesoría a distancia. El Arquitecto Alfredo Saravia, fundador de la firma P+E, habla acerca de los retos de llevar a cabo proyectos en esta etapa en la que se encuentra el mundo y la labor realizada junto a Galerías Viterra para el icónico proyecto de lujo: Tiffany Novena. También aparece Rodio Swissboring, una empresa constructora de años de trayectoria y respaldo del grupo francés Soletanche Bachy y los proyectos que ha trabajado junto a Mixto Listo. “Planos y Estilos, más que un medio de comunicación, una plataforma que reúne los mejores proyectos y profesionales en el país.” #JuntosSaldremosAdelante

INTRODUCCIÓN 11


COVID-19: EL DESAFÍO INCIERTO EN LA INDUSTRIA INMOBILIARIA La emergencia sanitaria que vive el mundo por la pandemia del Covid-19, ha traído efectos alarmantes para diversas industrias, una de las más afectadas en Guatemala es la inmobiliaria y el sector construcción. Según Deloitte, “con operaciones y transacciones

12 ENTREVISTAS Y REPORTAJES

prácticamente paralizadas, el sector inmobiliario está enfocando sus acciones en disminuir sus gastos operativos, cuidar la caja, velar por el mantenimiento del valor de sus activos y evaluar escenarios futuros. La actual pandemia podría modificar la forma en que las personas vivimos, trabajamos y consumimos bienes y servicios, por lo que a partir de ahora, las inversiones de oportunidad deberán ser analizadas bajo modelos estructurados y contemplando escenarios alternativos.” Marcos Penados, Director y Co-Fundador de ASTY Desarrollos, una empresa desarrolladora y consultora experta en el área inmobiliaria, enfocada en crear plusvalía al entorno de cada proyecto y generar retornos atractivos de inversión, explica que esta es una crisis sin precedentes. “Nunca habíamos vivido una

situación de esta escala; por lo tanto, tomó desprevenidos y poco preparados a todos, incluso a los gobiernos. El impacto ha sido bastante grande y sus efectos continuarán de forma indefinida. El golpe directo a la economía a nivel macro genera un sentimiento de miedo o de poca confianza en la inversión, ya que es una situación incierta. La población está en un mindset de supervivencia.” A criterio de este profesional, la situación de cada país es poco comparable ya que la crisis está en diferentes fases, las culturas son distintas y existen muchas variables que afectan la realidad en cada territorio. “Puntualmente en la industria inmobiliaria, hay una desaceleración en las absorciones y eso es muy similar en toda Latinoamérica. Pero también las oportunidades se comienzan a ver y es cuestión que nos


enfoquemos en capturarlas, trabajarlas y capitalizarlas.” Lo que es innegable es que la industria había mostrado un crecimiento abismal “y esta crisis ha desacelerado este crecimiento y en este momento los desarrolladores se encuentran en una etapa de bajas absorciones y con miedo a lanzar nuevos proyectos. Pero, si bien es cierto, los bienes raíces son necesarios y siempre serán necesarios. Debemos pensar que la situación ha hecho que los paradigmas se rompan y se creen nuevos. El tipo de bienes raíces que se desarrollaran evolucionara conforme a las necesidades del ser humano y pronto veremos desarrollos inmobiliarios con características que antes ni siquiera imaginábamos. Además, la forma de comercializarlos tampoco será la misma. En la actualidad, las herramientas

digitales toman un papel protagónico en el proceso de venta de un inmueble y continuará de esa manera.” Por lo anterior, insiste en que se debe continuar realizando el mayor esfuerzo para lograr las ventas necesarias. “Los proyectos que están en una etapa de planeación seguramente tendrán que evaluar si no es necesario realizar cambios. Los proyectos que ya están en etapa de construcción y entregas deben continuar con el mismo plan. La economía obviamente sufrirá una desaceleración, pero está en las manos del sector privado levantar sus negocios y al país, pues se espera que para el 2022 se regrese a los ritmos a los que esta industria venía creciendo.”

ENTREVISTAS Y REPORTAJES 13


Granat

SUR DESARROLLOS: INNOVACIÓN, EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD El aprovechamiento de los recursos y el desarrollo de proyectos visionarios en centros metropolitanos relevantes han marcado la trayectoria de SUR Desarrollos desde su nacimiento. “Desarrollamos proyectos que estimulan la vida en la gran ciudad y agregan valor a la cotidianidad de los individuos. Hemos mantenido desde siempre un compromiso con la innovación, la optimización de procesos y

14 ENTREVISTAS Y REPORTAJES

el uso inteligente de recursos, ofreciendo así productos de alta calidad, pero accesibles al público contemporáneo.” Daniel Morales, Gerente Comercial de SUR Desarrollos, cuenta que los últimos años han participado en proyectos de impacto para el país como Granat, Narama, Roque y Airali. “Hemos logrado récords de ventas que nos hacen creer cada vez más en nuestro trabajo y actualmente trabajamos en importantes proyectos como Modra y tenemos planes de seguir creciendo y desarrollando nuevos proyectos de los que ampliaremos detalles más adelante.” Cabe mencionar que los proyectos de SUR están rodeados de servicios y soluciones funcionales que incentivan la calidad de vida de los inquilinos y dan lugar a una ciudad que se disfruta más y se vive mejor. “Generamos sistemas de vida urbanos funcionales con la creación de bienes

inmuebles de uso mixto, ubicados única y exclusivamente en zonas altamente urbanas, céntricas y con alto potencial peatonal, pues lo que queremos es transformar vidas.”

Una Desarrolladora Millennial Combatiendo el Covid-19 El Covid-19 ha alterado el estilo de vida y el desarrollo de las actividades de las personas a nivel mundial y Guatemala no es la excepción. Lo cierto es que SUR Desarrollos ha sido siempre una empresa vanguardista, tecnológica e innovadora; por ello, esta pandemia no es más que un escenario retador en el que esta desarrolladora sigue creciendo y diversificando sus canales de comunicación a nivel digital para ampliar el nivel de atención. “De hecho, esto es algo que hemos hecho siempre, para nosotros la digitalización es


Fiamene

Roque

Airali fundamental, pues somos la empresa más millenial de la industria e incluso me atrevería a decir que de la región centroamericana. Desde hace algún tiempo nos veníamos preparando y creamos distintos métodos utilizando el mundo digital para poder atraer y atender a nuestros clientes por medio virtual.” De hecho, durante los últimos días del mes de julio de 2020, SUR planea lanzar un producto cien por ciento virtual para que la persona pueda realizar un recorrido por el showroom de los diferentes proyectos, recibir una cotización en línea y ser asesorada por un vendedor informado y capacitado que le ayudará a tomar la mejor decisión para encontrar su nuevo hogar, comercio u oficina. “La nueva normalidad vino para quedarse y, sin duda alguna, habrá muchos cambios a futuro y es importante estar preparados. Lo cierto es que

Narama los proyecto que realizamos en SUR cuentan con todas las características necesarias para este nuevo estilo de vida. El uso mixto es un claro ejemplo de ello, pues más allá de los protocolos de higiene y distanciamiento, permite que la persona realmente no salga de casa, sino que pueda encontrar en los comercios del edificio todo lo que necesita; además, puede trabajar desde su apartamento eficiente e incluso si tiene una oficina, no tiene necesidad de salir de la edificación. Y si a esto sumamos las amenidades, no cabe duda que la vida del usuario se simplifica y se vuelve más agradable porque lo tiene todo.” “En SUR somos una comunidad, los proyectos sostenible s y e spacios ef iciente s nos caracterizan y hemos entregado proyectos que realmente aportan a Guatemala. Con nosotros la inversión es segura e invaluable.”

“Trabajamos inspirados en la innovación, el diseño y el mejoramiento del espacio urbano.”

2213-8484 2213-8400 info@sur.gt www.sur.gt Diagonal 6, 19-30 zona 10

ENTREVISTAS Y REPORTAJES 15


P+E Y GALERÍA VITERRA: LA DINÁMICA DE LA CREACIÓN DE TIFFANY NOVENA

un referente de arquitectura y construcción en el país. Fundado por el Arquitecto Alfredo Saravia, este taller de arquitectura ofrece un asesoramiento profesional y cuenta con la experiencia necesaria para poder plantear soluciones para cada espacio. “Un buen proyecto no es solo una buena idea, los proyectos extraordinarios surgen gracias al trabajo de un gran equipo que contribuye y aporta a la idea central.”

Las casas a la medida, espacios corporativos interiores y edificios corporativos han permitido a Proporción y Escala (P+E), convertirse en

Esta firma ha trabajado junto a Galerías Viterra en varios proyectos, “Viterra es una empresa muy profesional, con capacidad técnica y

16 ENTREVISTAS Y REPORTAJES

asesoría verdadera. La integración vertical de la empresa denota un alto grado de entendimiento del producto, sus características, comportamiento y capacidades; así como de las técnicas de instalación y mantenimiento. Hemos trabajado juntos en varios proyectos en los que hemos visto la posibilidad de introducir nuevos productos, personalizar materiales, matizar colores, texturas y formatos de acuerdo a las necesidades y expectativas de cada proyecto. Esto nos ha permitido que los resultados sean exactamente como los habíamos concebido.” Uno de los proyectos más icónicos en los que


ha participado P+E junto a Galerías Viterra es Tiffany Novena. “Queríamos hacer algo diferente pero manteniendo cierta unión y continuidad con la línea arquitectónica Tiffany. Quisimos generar ciertos cambios como el block beige que se venía utilizando en los edificios anteriores y buscamos una línea cerámica, pero algo que no se leyera como una cerámica con el típico lenguaje geométrico ortogonal. Se instalaron varias pruebas y se fueron matizando los colores, bajando y subiendo los tonos, las texturas y acabado, algo que no es posible con otros productos en el mercado.”

Asegura también que otro factor determinante fueron los accesorios de montaje. “No estábamos dispuestos a instalar la cerámica pegada a los muros a esas alturas exponiendonos a que se desprendieran por un sismo, debía de contar con un sistema de montaje. El sistema que propuso Viterra nos pareció muy adecuado, pues es totalmente oculto y fue factible porque en la fabricación del producto se incorporó una cisa en el canto inferior de la pieza, donde se inserta el gancho de soporte. Sin duda alguna, esta sinergia entre P+E y Viterra hizo de este proyecto algo verdaderamente extraordinario y creemos que los resultados han sido bastante

satisfactorios.” Cabe mencionar que, desde un inicio, P+E se ha enfocado en la elaboración de proyectos a la medida. “Nos dedicamos a plantear soluciones racionales y aterrizadas que parten de la necesidad arquitectónica, pero que siempre consideran la parte técnica. En esta parte, Viterra ofrece un asesoramiento profesional y de alguna manera, al igual que nosotros, se preocupan por la instalación y el rendimiento de sus productos. Además, ofrecen una amplia línea de accesorios y sistemas de montaje que son vitales para instalaciones y proyectos exitosos, así como una asesoría técnica importante.”

www.viterra.es/es

ENTREVISTAS Y REPORTAJES 17


Avia Fase II

RODIO SWISSBORING: 60 AÑOS DE TRAYECTORIA CON MIXTO LISTO COMO ALIADO Las áreas de exploración geotécnica y minera, cimentaciones especiales, estabilización de taludes, mejoras del terreno, obras marinas y obra civil especializada; son algunas de las áreas de especialización de Rodio Swissboring, una empresa guatemalteca perteneciente al reconocido grupo francés Soletanche Bachy,

MÁSQUE concreto 18 ENTREVISTAS Y REPORTAJES

que ha participado en la mayoría de los principales proyectos de infraestructura de la región. “En Centroamérica, Rodio Swissboring cuenta con 60 años de experiencia y hemos dejado huella en cada proyecto y cada fase de nuestro trabajo.” Entre los proyectos más importantes de esta empresa se encuentran los pasos a desnivel Guardia de Honor, Obelisco – 20 calle y Villa Sol, así como los muros de contención de las excavaciones de sótanos de los edificios Quo, HQ, Avia fase II, Spazio y la nueva Embajada de Estados Unidos. Ernesto Calzia, Gerente General de Rodio Swissboring, cuenta que el equipo está compuesto por personas dinámicas, técnicas y enfocadas en prestar servicios de excelencia y poder satisfacer las necesidades del cliente.


Paso a Desnivel Obelisco y 20 Calle

Paso a Desnivel Villa Sol

Spazio

“Además, contamos con oficinas y empresas registradas en cada uno de los países del Istmo Centroamericano, lo que nos permite cubrir con agilidad y eficiencia toda la zona. Nuestra principal meta es ofrecer las técnicas y soluciones más innovadoras del ramo, con alto control de calidad, tecnología de punta, apego a las normas vigentes y un estricto seguimiento de protocolos de seguridad y salud ocupacional.” Cabe mencionar que esta empresa ha mantenido una relación con Mixto Listo desde sus primeros proyectos. “Desde entonces, se ha convertido en un motor inmenso para potenciar proyectos de infraestructura en nuestro país. Debo resaltar que compartimos muchos valores, pues como Rodio Swissboring, nuestros objetivos están basados en construir obras con alta calidad técnica y sobre todo seguras en sus procesos constructivos; y Mixto Listo da la

PBX: 1780

misma importancia a estos valores, por lo que se ha creado una sólida sinergia.

nuestra logística de despacho. Sin duda alguna, ha sido una experiencia sumamente positiva.”

Ernesto Calzia también insiste en que el servicio al cliente es diferenciado y por ello Mixto Listo ofrece más que concreto. “Durante todos estos años esta empresa ha trabajado por diversificar los canales de atención para recibir una comunicación más directa a todo nivel y esa metodología ha creado vínculos más fuertes. A nivel constructivo, Mixto Listo toma un papel importante como asesor en cada uno de nuestros proyectos, pues como todo cliente, buscamos un servicio adaptado a nuestras necesidades específicas y ellos están siempre dispuestos a satisfacerlas. Con esta empresa hemos trabajado juntos la formulación de mezclas especiales y específicas para nuestros procesos constructivos y también hemos encontrado alternativas para volver más eficiente

“El equipo de trabajo de Mixto Listo es su clave de éxito. Desde el gerente de ventas hasta el personal operativo, es evidente que todos los integrantes de la cadena de valor tienen claro el enfoque en el cliente. Ese espíritu genera un impacto enorme en la industria de la construcción, ya que sabemos que tenemos un aliado, no un proveedor.”

/MIXTOLISTOGUATE

“En 2019 celebramos nuestros primeros 60 años en la región y agradecemos a todos los clientes que han depositado su confianza en nuestro trabajo. Lograr proyectos de éxito durante todos estos años y hacerlo con excelencia, ha sido nuestra mayor satisfacción.”

WWW.MIXTOLISTO.COM

ENTREVISTAS Y REPORTAJES 19


20 ARTE Y DISEÑO


ARTE Y DISEÑO 21


22 ARTE Y DISEÑO


SERVICIOS Y MATERIALES 23


24 WWW.PLANOSYESTILOS.COM


SERVICIOS Y MATERIALES 25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.