2002-2015 13 Años de PFC en Alicante
1 MATERIALES COOPERANTES José Carrasco Hortal Inés Vilanova Blanes Amelia Vilaplana de Miguel Sergi Hernández Carretero Julia Cervantes Corazzina María Ybarra Enguix Paula Ferrando Julià Gonzalo Herrero Delicado Juan Manuel Sánchez Carolina Moyano y José Moyano Rafa Pérez Hernández Cristina Ibáñez Moreno Jorge Bermejo Pascual María Gómez Javaloyes
Una serie de 9 (1+8) libros que acompañan la exposición de 13 años de Proyecto Fin de Carrera de Arquitectura en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante 0 · El modelo Alicante. Introducción a una exposición 1 · Materiales cooperantes 2 · Disidencias afectivas 3 · Arquitectura y subpolíticas 4 · Ecologías especulativas 5 · Domesticommon 6 · Investigación retroactiva 7 · Lo extraordinario del acontecimiento 8 · El futuro del objeto
2
1 MATERIALES COOPERANTES
3
1_Materiales Cooperantes EDITOR José Carrasco Hortal
ÁREA DE CONOCIMIENTO: PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS DIRECCIÓN Carretera de San Vicente del Raspeig s/n 03690, San Vicente del Raspeig, Alicante TELÉFONO / FAX 965903400 / 965903464 ISSN: Depósito legal: Impresión:
Impreso en España- Printed in Spain 4
1
MATERIALES COOPERANTES
Reflexión general / p.06 Jose Carrasco Hortal
Bikoro para un Centro Social (Guinea Ecuatorial) / p.14 Inés Vilanova Blanes Año 05 Tejidos, trenzados y estampados en el paisaje del Rio Molinar (Alcoy) / p.18 Amelia Vilaplana de Miguel Año 08 Mapas de itinerarios de aprendizaje colectivos / p.26 Sergi Hernández Carretero Año 11 Bonoespigador: observatorio de ventas ambulantes (Alicante) / p.32 Julia Cervantes Corazzina Año 12 Patrimonio intangible, formas de trabajo post-catástrofe (Lorca) / p.40 Maria Ybarra Enguix Año 12 Flow-Know: gamificando el reparto de tareas (Mydiat, Kurdistán) / p.48 Paula Ferrando Julià Año 12 Post-Territorios. Metalectura de paisajes productivos (Bahía de Cádiz) / p.56 Gonzalo Herrero Delicado Año 13 La Subterránea: maqueta-simulador del túnel de Guanajuato (México) / p.64 Juan Manuel Sánchez Año 13 La Maison Sénégalaise: inicio de red cooperante (Dindefelo, Senegal) / p.68 Carolina Moyano, José Moyano Año 14 Ecosistema reciclado: poniendo en valor el humedal del Hondo (Elche) / p.76 Rafa Pérez Hernández Año 14 Repensando paisajes industriales invasivos (San Pedro y Mar Menor) / p.80 Cristina Ibáñez Moreno Año 15 Diseño de recursos para un patrimonio rural obsoleto Jorge Bermejo Pascual (ver en libro de sección 2, disidencias afectivas) Año 11 Formas de emancipación en fronteras inestables (Oasis de hamid) María Gómez Javaloyes (ver en libro de sección 2, disidencias afectivas) Año 11 5
MATERIALES COOPERANTES Tecnologías y espacios de negociación (artefactos, mesas de debate, recursos, mapas) que ayudan a proyectar con grupos humanos.
“…Si miramos y nos fiamos de lo que observamos, llegaremos a la conclusión de que la mayor parte de las cosas verdaderamente importantes van a peor. El agua limpia, las reservas pesqueras, los espacios naturales, los bosques, la energía fósil, la biodiversidad o el tiempo que las personas tienen para cuidarse y relacionarse…” (Claves del Ecologismo social, Libros en acción, p11).
Páginas del libro “Principios del Bikoro”, herramienta para las construcciones en Guinea Ecuatorial (PFC Inés Vilanova, 2005).
Tabla resumen (fragmento) con industrias, patrimonio arqueológico y vegetación autóctona del Rio Molinar (PFC Amelia Vilaplana, 2008).
RESUMEN Todos estos PFCs hablan de grupos humanos, a veces proyectos de cooperación, donde lo más valioso no es su resultado sino el modo cómo producen la interacción con ayuda de tecnologías que hibridan patrimonio, soporte local participado, saberes ancestrales y nuevas industrias, aportando recursos comunicativos (catálogos, gráficos, dioramas, tablas, juegos, mapeados) abiertos a múltiples interpretaciones. Intencionadamente, este texto se elabora referenciando su marco a los trabajos de los alumnos, protagonistas de la Exposición, destacando de sus proyectos un recurso de mediación que invite a entrar en las páginas siguientes del catálogo. Aunque esta colección de trabajos no sea replicable en cuanto a resultados, si lo es la decisión de trabajar en situaciones locales precisas, vividas de aprendizajes directos, en primera persona, derivados principalmente de experiencias Erasmus o colaboraciones con ONGs. Comparando estos PFCs con el momento formativo justo anterior, este relato se completa incorporando al debate un grupo de enunciados que puede ser explicado como un inventario de recursos de mediación ¿para un nuevo turismo? en una franja de paisaje entre la Huerta y el Campo de Guardamar, que a su vez tendrán presencia activa en el juego de interacción “This is Your Choice” que corresponde a este grupo. Las pretensiones últimas de este escrito son, por un lado, mostrar a nuevos estudiantes como la Escuela de Alicante puede ser lugar de acompañamiento en diseño de metodologías comprometidas con el medio; por otro aportar documentos de discusión para futuros enfoques formativos de Grado y Máster en Arquitectura. CUESTIONES DE FONDO Un recurso cooperante o cooperativo es aquel gracias al cual los colectivos involucrados (empleados, socios, clientes, ciudadanos, usuarios finales) aseguran que un producto final se ajusta al contexto donde se implanta así como a los objetivos iniciales. Para cooperar, las personas se coordinan en la consecución de objetivos comunes, compartiendo métodos, recursos, tecnologías. El término cooperativo viene siendo usado en diferentes campos de diseño de software, diseño urbano, arquitectura, paisajismo, diseño de producto, diseño gráfico, planeamiento, etc. y no solo es una buena garantía de amplitud cultural, emocional y práctica, sino que también trabaja para amplificar la capacitación y democratización de la ciudadanía. Había tenido su origen en el diseño escandinavo de mediados de siglo y, al ser exportado a Estados Unidos, acabó cambiándose por un término más político: participativo (para los trabajadores y directivos resultó inviable en la discusión de procesos face-to-face).
En la cooperación internacional se puede llegar a producir una interferencia negativa desencadenada sobre pueblos del Sur Global (se le llama anti-cooperación), siendo algunos ejemplos la ocupación de Iraq por Estados Unidos o la pesca europea que esquilma los ecosistemas de costas africanas afectando a las técnicas artesanas y de subsistencia locales. Una parte de este grupo de PFCs se sitúa en África, y acota suficientemente bien el colectivo al que van dirigido (comunidades agrícolas senegalesas o guineanas, grupo de mujeres en un poblado-oasis en Marruecos) en el margen de un ecosistema vulnerable y con gran riqueza de recursos naturales. Todos ellos parecen encontrar un recurso ambiental en el que apoyarse. Por ejemplo, para contrarrestar la sobreexplotación de maderas tropicales, el proyecto de Inés Vilanova genera un sistema de auto-crecimiento sostenible en base a la masa forestal desalojada y replantada ( modulado en bikiueles locales) (Inés Vilanova 2005). Objetivos de este grupo son: diseñar modos de habitar a escalas diversas (módulo, aldea, comunidad, barrio) (Hnos Moyano 2014) o a modos de generar emancipación en minorías o grupos humanos menos visibles (María GJavaloyes 2011). Lógica, paternalista, interesada… son etiquetas usualmente aplicadas a las relaciones de cooperación internacional Norte-Sur. Para intentar contrarrestarlas, los trabajos de los alumnos enuncian sus propuestas desde la vivencia directa aplicando dos de los principios del aprendizaje situado: mucho de lo que se aprende es específico de la situación donde se aprende y la adquisición de conocimiento exclusivamente mediante abstracciones tiene poco sentido (Anderson, 1996). Dos PFCs (Inés Vilanova 2005 y María Ybarra 2012) siguen trabajado hoy observando modos de cooperatismo o socialización en Guinea o Mozambique. Por ejemplo, los sábados en Basakato (Guinea) es el día de la comunidad, aquel en que deciden realizar tareas sociales como la de recoger los residuos lanzados a las calles durante los días anteriores o negociar con el poder unas rifas benéficas; en el caso de Beira (Mozambique), observar si una temporada seca se demora en exceso o si las mareas son más activas ese año en el delta del rio solo es posible y operativo formando parte de los comités “de calamidades”.
Plataforma eGlia y versión posterior en Ourensegrafías (PFC Sergi Hernández, 2011)
ESTRATEGIAS Y RECURSOS “Cuando estás allí te das cuenta de que hay una línea muy fina, invisible, más allá de la cual lo que hacemos no es operativo. Antes de ese límite, suele haber un tiempo de espera indefinido que depende del interloculor, y existe una condición técnica material que siempre es mejorable, pero que no sabes cuándo implementar, o si realmente va a funcionar, o si realmente se va a entender…” (Inés Vilanova, Alicante, 2015). De Lucien Kroll aprendimos que era posible iniciar la elaboración gráfica de un proyecto (planimetrías básicas de la Facultad de Medicina en Lovaina) solo después de que los colectivos afectados llegaran a principios de acuerdo; de Yona Friedman, que un proceso de selección de variantes de viviendas era gamificable, es decir podía transparentar niveles, recompensas, progreso, control, recursos, etc. Carro Streetview (a); Mapa de palmeras, mujeres y tamarindos, componentes del (Typewriter para la Expo de Osaka, 1970); de Rodolfo Livingston, oasis (b) (PFC de María GJavaloyes, 2011). que ciertos protocolos de conversación cliente-arquitecto, también en el diseño de espacios habitables, eran temporalizables mediante técnicas aprendidas de la psicología clínica.
Considerando estas metodologías como referentes básicos para este grupo, veamos en qué se traducen en este grupo de PFCs. Hay listas, fichas, juegos, mapas que organizan la toma de datos y en análisis del contexto. Casi siempre son recursos analógicos o digitales que se activan coordinadamente según un protocolo. Básicamente, estos recursos tienen éxito porque se gestionan de algún modo bienes comunitarios, como los protocolos de una fiesta, de un rito o de una ceremonia. Otros reconocen una situación formativa: un itinerario de aprendizaje (Sergi Hernández 2011) o el trueque de habilidades entre residentes y turistas (Paula Ferrando 2012).
Fragmento de casa en un patrimonio rural obsoleto (PFC Jorge Bermejo, 2011).
Caravana castellana, activador colaborativo de un turismo de bajo impacto (PFC María Conesa, 2011) .
Hay una relación no evidente entre conocimientos prácticos (saberes gremiales, artesanales y comunes) y procesos más tecnificados (industriales y normativizados), que se apoya en el diseño flexible y la tecnología blanda (esa que consigue relajar los procesos productivos para que no todo esté fijado de antemano). Algo de esto está presente en la reconstrucción infraestructural del paisaje del rio Molinar (Amelia Vilaplana 2008), en las cocinas deslocalizadas y ánforas porositantes (María GJavaloyes 2011), y en los sistemas de encañizadas (Cristina Ibáñez 2015). En casos de abandono industrial-paisajístico, los PFCs pueden funcionar como herramienta heurística para proponer estrategias de retorno (Gonzalo Herrero 2013 y Rafael Pérez 2014). En este caso, la clave consiste en incorporar parámetros de diseño no visibles para las políticas institucionales patrimoniales (p.e. economías familiares, el trabajo colectivo, lo rural-urbano) (PFCs de Cristina Ibáñez, María Ybarra y Paula Ferrando). Algunos expertos del CSIC llaman a estos asuntos las “caras invisibles” (Sánchez-Carretero, 2014). Algunos instrumentos-visores consiguen sacar a relucir lo deseable, emocionable, hedonista, mitológico del territorio y la ciudad, que anuncien oportunidades de acción para la toma de decisiones colectivas: es el caso del dibujo y la maqueta del túnel de Guanajuato transparentando una economía invisible, subterránea (Juan Manuel Sánchez 2013); o es el caso de un entorno familiar rural abandonado donde el dibujo de la convivencia, la herencia, o la rentabilidad se convierten en estrategia de negociación ( (Jorge Bermejo 2011) y la caravana castellana (María Conesa 2011). TRES CASOS DE ESTUDIO ENTRE LOS EGRESADOS
Bonoespigador, secuencia (a) y escena urbana con instalación actuando (b), formato XS (PFC Julia Cervantes, 2012).
Flow-Know: gestión de recursos en una finca de Mydiat (Kurdistán) Este recurso ayuda en la toma de decisiones para el proyecto de reforma de finca familiar, la cual pretende funcionar en un ambiente urbano-rural de creciente gentrificación, a partir del aprovechamiento de jardines-huertos especializados en viñas, de tecnologías que implícitamente expresan la determinación de las mujeres kurdas, y de mejoras programáticas para que la cueva-búnker bajo la casa no pierda la memoria bélica del lugar. La aplicación digital gestiona dónde y cuándo se producen acciones entre vecinos y visitantes los cuales, por unos días y a cambio de alojarse, trabajan en talleres específicos de autoconstrucción, atención a los cultivos, o cuidado de las personas. El componente analógico es un tablero tipo scrabble que regula las rutas de las actividades dentro de la parcela del hostal, con fichas referidas a espacios, acciones,
conocimientos y perfiles humanos que intervienen. Previo a este recurso, un diagrama-línea de tiempo permitía ordenar los descubrimientos que la autora había experimentado en su investigación personal: p.e. el valor del plano del suelo como lugar donde comer y socializarse, las apropiaciones de espacios urbanos mediante carritos de comida y telas de colores, los modos de transformación de los enseres de las casas multi-generacionales para dormir o vivir durante el día. Peces del Oasis: formas de emancipación en fronteras inestables (Oasis de Hamid). Este trabajo de PFC aporta al grupo el trabajo directo en una zona fronteras inestables, de conflicto macro y micropolíticos, medioambientales, interculturales, neocoloniales, a partir de lo que llama María Gómez Javaloyes “cuatro maneras de caminar por un oasis”. Cuando María analiza acerca de las oportunidades de acción en el oasis, genera frecuentemente collages de mapas anotaciones dimensionales, otras a modo de bitácora e hitos en el territorio. Las herramientas de la sociopraxis (Tomás Villasante) le sirven para entender los futuros posibles del tránsito entre la ciudad-mercado medieval y la ciudad-hipertexto. Un tetralema que muestra las paradojas entre conservar, progresar, desarrollar sosteniblemente o dejar desaparecer, aporta claves de una serie de acciones planteadas desde lo emocional, afectivo y cotidiano. La más desarrollada de estas es la llamada “cuento de las rosas-peces del desierto” que se apoya en la biotecnología para entender cómo hacer posible que la gestión hídrica del oasis para que no solo sea el riego de los cultivos, sino también el riego de las piezas pétreas que ayudan a redefinir la posición de las dunas. Bonoespigador: transformaciones en la red de mercadillos de Alicante (Julia Cervantes) Se llama así a un sistema multiescalar de gestión de recursos de venta ambulante en la provincia de Alicante, iniciando el trabajo desde una realidad que ya funciona y en la cual se entrecruzan tecnologías híbridas, economías locales, grupos humanos itinerantes, adaptación a espacios públicos y calendarios. Documentos valiosos para este grupo de trabajo son el catálogo de los 33 tipos de módulos de venta ambulante; el mapa genealógico de casos de venta ambulante en el mundo; el diario en forma de tabla sobre la evolución del proyecto; los videos para mostrar las condiciones del nuevo prototipo y del vagón de tranvía convertido en un taller de post-producción; y los mapas 3D para entender la red a nivel provincial.
La ciudad como soporte social, mapa de trabajo (a); cuestionario desarrollado en Las Barriadas Altas, San Fernando y La Viña (b) (PFC María Ybarra, 2012).
UN CASO DE ESTUDIO ENTRE LOS PRE- EGRESADOS Estas tecnologías son, por ejemplo, la seriación de recursos de almacén agrícola en la casa del Realet, o las posibilidades de uso de las técnicas de injerto para producción de frutales en la finca de la Laguna… son conocimientos patrimoniales que proponen proyectos para reactivar economías productivas familiares, o bien para activar nuevos vínculos entre población local y territorio.
Fragmento con patrimonio inmaterial (izq); enclave en la ciudad (centro); primera propuesta (dcha) (PFC María Ybarra, 2012).
La innovación viene porque se supera la condición académica de demostración escalar, estructural y paramétrica (innovar es “poder integrar funciones matemáticas en nuestros diseños”, como nos recuerda Izaskun Chinchilla en “Designing the Future 2014”) para alcanzar una dimensión transformadora social: como si la “Caseta de la Subasta del Agua”, patrimonio inmaterial en la segunda línea de paisaje de Guardamar, hubiera encontrado un lugar-espejo al otro extremo del paisaje, junto al meandro del rio (un Checking point donde confluyen energías hidraúlicas y de disfrute paisajístico), gracias a la transformación propuesta por los alumnos en la Casa de las Compuertas. CONCLUSIÓN
Flow-Know: gestión de recursos en finca de Mydiat (PFC Paula Ferrando, 2012)
Los relatos que se han presentado han puesto el acento en las redes de personas o colectivos a los que destinan sus proyectos, los cuales son en cierta medida son copartícipes de la gestión del mismo. Gracias a éstos, y como si tratáramos de incorporar objetivos de la antropología social a la disciplina arquitectónica, los alumnos han descubierto la potencia de un nuevo rango de materias primas: la memoria de la tierra y sus gentes; la experiencia del aprendizaje colectivo y la identidad producida por acciones (uno es lo que hace), a partir de las respuestas de conjuntos de listas, fichas, juegos, que algunos expertos llamarían “recursos puente”, capaces de relacionar partes aparentemente imposibles y generando interpretaciones sistémicas. Está claro que en este grupo de proyectos las modelizaciones o maquetas no son solo reproducciones a escala de una arquitectura proyectada. Más bien constituyen un recurso de mediación, herramienta de negociación colectiva, o un soporte de una discusión para llegar a consensos. Sí que hay una apuesta por usar el patrimonio tecnológico y cultural como materia prima intentando reformular posibilidades de trabajo desde las industrias, gremios locales u otro tipo de asociación vinculado a saberes-haceres. Este rango de aproximación tecnológica hace que los proyectos dispongan de una capacidad elevada para aportar resiliencia, entendiendo ésta como el modo en que las comunidades locales generan formas de convivencia, se cobijan, se autoabastecen y su huella ecológica es mínima. (Hopkins 2012). Dicho de otro modo y concluyendo ya, todos estos PFCs comparten la interpretación de que la arquitectura juega un papel básico como herramienta mediadora entre modos de habitar y cuestiones invisibles (el patrimonio, el ambiente, la energía, las costumbres, etc.); que el conocimiento es contextual, taxonómico, referenciado y mapeable; y que las prácticas de construcción colaborativa funcionan de un modo cercano a como expone la teoría del aprendizaje situado
Prototipos para el paisaje industrial mostrados en forma de diorama, material de Proyectos de Grado (a); fragmento del diagrama con análisis socio-político (b) (PFC Gonzalo Herrero, 2013).
ANEXO: ENCUESTA REALIZADA A TRAVÉS DE GRUPO DE FACEBOOK “MATERIALES COOPERANTES” (FRAGMENTO). ¿Cuál es la relación entre tu trabajo como arquitecto y el trabajo con comunidades, colectivos, familias, habitantes locales o translocales...? ¿Qué te motivó para escoger la comunidad, grupo social, colectivo al que iba dirigido tu Pfc y diseñar un proceso de interacción con ellos? ¿Tenía que ver con procomunes? (Sobre los GRUPOS HUMANOS) “(…) Se percibe la ciudad como soporte donde relacionarse, trabajar, alimentarse, en definitiva: habitar. El proyecto habla de crear una fórmula donde algunas de estas demandas sociales se alcancen mediante la arquitectura. Por otro lado, subrayar la insuficiencia de basar la recuperación de un lugar damnificado apoyándose exclusivamente en el Patrimonio Monumental singular, y reivindicar la herramienta a destacar de revitalización de elementos inmateriales y sociales. Defendemos una arquitectura amable, donde el planeamiento urbano sea capaz de coser a una sociedad tras una catástrofe (…)” (María Ybarra, 10 de Mayo). “Existen dos tipos de relación con la comunidad de vendedores ambulantes en mi PFC. (…) La segunda relación (que es aquella que me motiva además a escoger a los vendedores ambulantes como el colectivo con el que trabajar) es la de la Observación Flotante de la que habla Manuel Delgado en su libro ‘El animal público’. Consiste en entender la importancia que tiene que, como arquitectos, podamos descubrir (siempre de una manera fragmentada) la complejidad de los protocolos que ya existen en la ciudad contemporánea: sus redes complejas, la inteligencia colectiva, los afectos, los productos y los servicios, etc. (…)” (Julia Cervantes, 12 de Mayo). “El único condicionante que me autoimpuse para mi PFC fue realizarlo sobre un lugar que hubiese conocido antes de iniciar los estudios de arquitectura, puesto que yo necesitaba tener una impresión del entorno de trabajo previa a mi pensamiento como arquitecta (…). Me decanté por las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar y en las Encañizadas del Mar Menor por ser un lugar que había visitado cada verano desde pequeña y del que siempre había oído hablar a mi madre. Las relaciones familiares fueron imprescindibles para conocer la complejidad de los procesos de tecnificación de las salinas y el funcionamiento de la industria pesquera de las encañizadas. (...) Mi primo Jose contactó con los dueños de la empresa concesionaria, Pescados Albaladejo, para ir un día a visitar las islas (...). Los organismos públicos me proporcionaron a su vez fotos de las costumbres, paisajes y trabajos locales, fotografías aéreas realizadas por la Academia del Aire (...) Contacté con un grupo senderista que hace rutas por el Mar Menor, Nazios p’Andar y me informaron acerca de como ir a las encañizadas situadas a menos distancia por mi cuenta (...)” (Cristina Ibáñez, 13 de Mayo).
Instalación escalonada en altura y siguiendo el trazado sinusoide del túnel de de Guanajuato (PFC Juan Manuel Sánchez 2013)
Libros autoeditados y muestras de tierra ensayada en laboratorio, herramienats para Proyecto de Cooperación Internacional financiado parcialmente por UA (PFC Hnos Moyano, 2014).
Captura de pantalla de “ecosistema reciclado”, gestión de recursos en el paisaje natural y antropizado del Hondo, Elche (PFC Rafa Pérez, 2014)
“Viví un año en Turquía, y me empecé a relacionar con la realidad Kurda a través de mis viajes al este de País. En el primer viaje todo era nuevo, y realmente sentía que era otro país, o al menos otra cultura. Los controles militares constantes, la poca presencia de mujeres en la calle, las miles de advertencias que teníamos de la gente, realmente es un lugar donde el miedo y el control está presente. (…) Allí (en Baskale) visité, medí y dibujé casas de barro que se caían. Yo quería trabajar en esta zona con esta comunidad, pero finalmente fue imposible, tiene muchos otros problemas paralelos y yo me sentía abrumada por esa realidad, sinceramente incapaz de abarcarla. Finalmente, en el último viaje Rojda se había trasladado a Mardin, y allí conoció a Diba y Jacob, Asirios que han vuelto tras años de exilio, en proceso de reconstrucción de Arbo (Taskoy), un pueblo en la frontera con Siria, ¡otra historia alucinante!: tenían una casa en Midyat, pueblo de piedra tallada que se estaba abriendo al turismo y asediado por un claro movimiento de gentrificación. Ellos querían hacer un hotel-hostal en su casa y dar trabajo a la gente local, promocionar su vino. Mi trabajo como arquitecta fue aprender sobre la realidad, las gente, las demandas (…)” (Paula Ferrando, 19 de Mayo).
Diorama de taller de carpintería de “pantasanas” del Mar Menor (a); prototipos de interacción con el paisaje (b) (PFC Cristina Ibañez, 2015)
“En general, desde que fui consciente de que cada decisión arquitectónica es también una decisión política, que no sólo técnica, he dirigido parte de mis modos de hacer a que éstas no se tomasen desde un único poder u opinión, sino que fuese posible la coexistencia de la diversidad y, más allá, de aquello que ha sido invisibilizado, aquello a lo que no se le ha permitido existir. Esto que podría ser interpretado como una “vena justiciera” (creo que viene de mi madre y mis tías maternas) se basa en el convencimiento en que las soluciones que procedan desde conocimientos situados y procesos colaborativos serán más sorprendentes y más enriquecedoras para más personas. Por eso he procurado, con mayor o menor éxito, que los procesos arquitectónicos de cualquier proyecto que tuviese entre manos fuesen una oportunidad, una herramienta más, a través de la cual generar implicación y debate entre personas, colectivos, comunidades, que podamos así seguir aprendiendo a colaborar y a gestionar los conflictos que de seguro siempre existirán respecto a la construcción y transformación de los lugares que habitamos (…)” (María Javaloyes, 21 de Mayo). (Encuesta completa en grupo de Facebook: .../groups/842114765824711/)
Caseta de la Compuerta del Agua (meandro de Guardamar del Segura) (alumnos de asignatura “Estructura y Proyecto”, 2015).
“This is your Choice”: los trabajos de los alumnos al descubierto en pared de Expo Cigarreras 2015, donde al final del evento quedará registrado el grado de sintonización de los asistentes con éstos (Inspirado en instalación “Data String” de Domestic Data Streamers).
Noviembre de 2014: primer intento de auto-clasificación de trabajos de alumnos en base a indicadores de anti-cooperación, capacidad taxonómica, micro-energía y tecno-artesanía.
BIKORO PARA UN CENTRO SOCIAL (GUINEA ECUATORIAL) Inés Vilanova Blanes
El comienzo, el lugar desde donde partir e impulsarme con fuerza durante el largo trayecto, me lo han dado mis emociones y motivaciones. La experiencia vivida en repetidos viajes a África, conocer a personas y que éstas me ayudaran a conocerme, descubrir necesidades y descartar otras, han hecho del proyecto una oportunidad de crecimiento personal e implicación social. Crecimiento personal debido a la continua demanda mental que ha supuesto todo el trabajo, e implicación social, porque será la acción sobre la realidad de Guinea el objetivo principal del proyecto.
VIivienda. secci贸n
VIivienda. Plano de suelo.
PRESENTACIÓN Las construcciones que levantaremos cumplirán diferentes funciones en la vida cotidiana del poblado, colaborarán en la educación de los habitantes y servirán a modo de ejemplo para posteriores edificaciones. Es decir, estas construcciones trataran de ayudar a construir personas que puedan hacer uso intencionado de sus conocimientos, y que tengan las ganas y el interés de poner en práctica lo aprendido. OBJETIVOS Para conseguir estos objetivos he tratado de crear conexiones entre los principios y tradiciones de su cultura y los de la nuestra. De esta forma, el lugar de origen del proyecto (España) logrará tomar consciencia de la realidad del lugar de destino (Guinea). Y por otro lado, esta contextualización podrá servir para ayudar a dar significado a las técnicas y medios utilizados, y para intentar aumentar el interés de los habitantes del entorno en el que actuaremos. Uno de los principales bikueles o recursos ha sido el estudio de la posición del sol y del clima durante las diferentes estaciones, y como podían influir en las construcciones. Otro de los bikueles, las posibilidades constructivas, me ha permitido enumerar que puntos son importantes a tener en cuenta para desarrollar el proyecto en ese entorno (edad de los trabajadores, tipo de terreno, sociabilidad, especialización, mano de obra). METODOLOGÍA Como respuesta a esta inquietud, aparecen los BIKUELES, utensilios o herramientas para desarrollar actividades de la vida diaria como cazar, trabajar en el campo, etc. Se entregan como dote en las bodas. Estos recursos son importantísimos en su entorno, y por ello, han dado nombre a los recursos y criterios que he ido utilizando para componer el proyecto. El bikuele de la tipología describe la formación de viviendas como agrupación de diversas unidades. En Guinea disponen las viviendas a modo de pequeños edificios dispersos que van configurando los núcleos familiares. Estudiar la manera en que estos se agrupan y relacionan según las costumbres del país, la manera de ocupar los espacios, etc., me ha dado ciertas claves para el proyecto. Por último, pero no menos importante, aparece el bikuele del CONCEPTO DE ÁRBOL , esencia del proyecto. La importancia de este recurso nace de la búsqueda de los valores de su cultura, de cómo crear un proyecto que los mantenga, que les aporte recursos para poder liberarse del determinismo de las situaciones y que les incite a plantear nuevos recursos (adaptado de J.A. Marina). Para ayudar a desarrollar el objetivo de colaborar en la educación y en la mejora del proyecto, he compuesto una serie de libritos de fácil acceso, a modo de guías, que aportan reflexiones, criterios y principios para acercar las construcciones a sus destinatarios y que puedan llegar a ser ellos los protagonistas. Son tres libros denominados: “Los principios del Bikoro”, “Prototipo de vivienda” y “Manual de construcción”. Siguiendo con la idea de realizar una mezcla entre ambas culturas y que el resultado sea positivo he definido una serie de conceptos que pueden guiarnos en la elaboración del proyecto. El NDOWE aparece como un sistema de medida diferente, que pierde la precisión decimal de nuestro sistema métrico. El Ndowe
es el bastón de los jefes de poblado de guinea (1.36m) y representa un símbolo de poder. Se tomará esta medida para acotar todo el proyecto, pudiéndose utilizar unidades exactas o medias unidades (½ ndowe, 1 ndowe, 1 y ½ ndowes, etc.). Debido a la manera en que en guinea se va a construir, no pretendo que midan con exagerada exactitud, para ello esta medida evita esos decimales y esa precisión con la que se construye aquí. Los diferentes NIVELES que forman los espacios exteriores responden a la idea de la creación de un bikoro, es decir, un bosque desordenado de tronquitos, donde se establecen diferentes niveles de protección, para mejorar las condiciones de esos espacios. Un primer nivel sería el plano del suelo que se eleva ½ ndowe para evitar humedades y para que circule el agua de escorrentía de lluvia por debajo. Un segundo nivel es el que genera confort a las viviendas. Una especie de cubierta ventilada sobre las mismas, para dar confort en su interior. El siguiente nivel, es el de protección de la estación lluviosa. Un nivel situado a 4.5 ndowes respecto del terreno, para dar cobijo del agua de lluvia durante los 6 meses de esta estación. A una altura aproximada de 7 ndowes, se sitúa el nivel de sombras. Una protección para el duro sol de la estación seca, que además de proteger, genera un juego de sombras sobre el suelo. Por último, la ESCALA del proyecto no tiene una escala humana, sino que pretende tener la escala de la selva guineana. Los espacios exteriores se trabajan con la dimensión y escala de la selva, no la proporción de personas o edificios. GESTIÓN DEL PROYECTO Otro de los campos de gran relevancia para que el proyecto se realice es la búsqueda de formas de financiación. Para ello, se complementa el objetivo de educar y formar a las personas del poblado con el de abaratar los costes al utilizar materiales de la zona. Junto a estos materiales del país investigaremos nuevos recursos como pueden ser la médula y los cocos. Desde el primer momento que he de realizar el proyecto trato de enfocarlo para su construcción final. Para ello, durante el proceso he estado tramitando todos los temas de gestión del mismo. Con el fin de conseguir el dinero necesario para poder ejecutar la obra, he solicitado subvenciones (todos los dossiers necesarios para cada una), de las que por ahora he recibido una respuesta afirmativa del ayuntamiento de Alicante. Por otro lado, una constructora, Sanviblock (de san Vicente), ejecutará la obra a sabiendas de que se hará por fases en función del dinero que se vaya consiguiendo. También, se solicita el permiso de obra en G-Proyectos en Malabo con toda la documentación necesaria. Además, se deben negociar todo el tema de las maderas y troncos, y permisos necesarios para ello, para utilizar la madera del bosque de Guinea Ecuatorial. Con la ayuda de esta labor de financiación trataremos de hacer el proyecto realidad, y en una realidad participativa, heterogénea y compartida.
pรกginas del libro Manual del Bikoro
TEJIDOS, TRENZADOS Y ESTAMPADOS. COSIENDO EL PAISAJE DEL RÍO MOLINAR. Amelia Vilaplana
El asentamiento industrial entorno al cauce del Río Molinar en Alcoy, roto por el abandono de la actividad textil, el paisaje natural, invadido por los molinos y batanes, y el río que perdío su cauce, son tres tejidos rasgados y enmarañados que componen el lienzo de este este proyecto. A través de tres acciones tejer, trenzar y estampar, redefinidas desde la arquitectura, el proyecto se propone recomponer este paisaje creando un tejido a partir de industria, vegetación y cuerpo, que sea epitelio postorgánico de estos tres elementos.
Fig. 1 Red de abastecimiento
INTRO. TEJER ES UNA TÉCNICA HIPNÓTICA “Tejer es una técnica hipnótica basada en la repetición de un mismo movimiento cuyos resultados no se perciben de inmediato. La imposibilidad física de ver la pieza mientras se va tejiendo ya que se va enrollando, enriquece el fragmento y le da autonomía, al tiempo que exige una comprensión global de la composición que debe guardarse en la memoria durante el largo período de ejecución” Teresa Lanceta. Este proyecto se aborda desde la repetición, Con pequeños movimientos que se suceden, con el ir y venir de la aguja que va avanzando en cada puntada. Nos trasladamos a las ruinas del rio Molinar en Alcoy. Allí encontramos restos de industrias textiles que se empezaron a instalar en el cauce del río en el s. XVIII. Desde entonces hasta los años 70, el asentamiento industrial permaneció en funcionamiento hasta que finalmente quebró. Su decadencia se precipitó durante el s.XX debido a la pérdida de cauce del río y la dificultad para adaptar las industrias a las grandes producciones. El simple paseo por la exuberante naturaleza que se ha apoderado de las fábricas, se convierte en un recorrido por la arqueología industrial impregnado de mestizaje, memoria y supervivencia. Nos situamos en el supuesto de una iniciativa ficticia de creación de unas instalaciones para la recuperación del entorno del río Molinar y la reactivación de la producción textil tradicional. El cauce del río se construye por pares opuestos que tensan el paisaje: naturaleza e industria, tradición e innovación, racionalidad y sensualidad. Estos binomios que caracterizan el paisaje son trasladables a la descripción de los tejidos que se han producido en este lugar durante siglos. El paisaje se ha vuelto tejido, y recuperarlo para su uso es un ejercicio que asimilamos a la reparación de un tapiz desgastado por los años y rasgado durante su uso.
TEJIDO= PATRONAJE+TRENZADO+ESTAMPADO Para delimitar el campo de actuación, como primer paso necesitamos definir qué entendemos por tejido en una doble terminología, textil y arquitectónica. Tres técnicas constitutivas de un tejido nos ayudan a acotar su definición. Patronaje, trenzado y estampado, serán los vértices que definan nuestro plano de actuación. El patronaje pauta sistemas asumiendo la flexibilidad desde su concepción. El trenzado gestiona la combinación de redes, singularizadas, diversas y articuladas. La estampación, asimila la superposición de capas de información. Mediante la combinación de estas tres acciones se irá reparando el tapiz y recuperando el paisaje. La intervención en el paisaje se aborda desde las siguientes consideraciones preliminares: Fig. 2: El paisaje como tapiz. Un estudio de lo preexistente
- Intercalar evocaciones románticas con intervenciones no nostálgicas.
Fig. 3: Costuras restauradosra.
- No antropocentrismo. Todos los elementos que constituyen el tejido son considerados de igual importancia. Ruinas, industria, naturaleza y cuerpo, son hebras sobre las que no se establece una jerarquía. Se crean gradientes, entre los elementos que intervienen según zonas. -Consumo, producción y reproducción. No se pretende crear un paisaje para la contemplación sino para la producción y el uso. La producción es producción de sí ante el valle y la industria, producción de paisaje ante el hombre y la fábrica, y producción de bienes al mismo tiempo. -Los sistemas de trabajo, las formas de gestión de energía, cadenas de producción y distribución puestas en marcha, marcarán la vivencia del entorno, creando una mitología textil que recupere la identidad de la zona.
actual (que a partir de ahora llamaremos modelo Bert Flint II), en la que las franjas horizontales productivas se combinan con las verticales de vegetación salvaje. Hoy en día consideramos la presencia de la naturaleza como una baza y vemos este modelo más acorde con nuestra sensibilidad. El río sigue siendo una fuente de energía pero su fuerza motriz no satura su significado, ni siquiera dentro de un enclave industrial. El paso del tiempo, el avance de la naturaleza y el azar, han transformado el modelo original en un modelo potencialmente más rico y diverso; lo tomamos como punto de partida. Esta aceptación de la situación actual, respeta además, el segundo de los principios con los que trabajaremos. Ya que nos proponemos restaurar un tapiz en ruinas, y lo haremos siguiendo los principios textiles que marcan el trabajo sobre un telar en relación a su tiempo de ejecución: - El fragmento es tan importante como la totalidad y todas las partes son igual de importantes. - Hay que asumir lo que hay y trabajar sobre ello.
COSTURAS “En el telar no se puede corregir lo hecho, (...), se crea una composición que asuma y transforme el error. Siempre digo que el trabajo del telar me parece como la vida: lo hecho, hecho está y se ha de vivir con ello.” [Teresa Lanceta]
El primer objetivo es devolver la cohesión horizontal; es la que asegura el flujo productivo a lo largo del río. Para ello se impone idear los medios para restablecer la producción sin dejar de asumir la presencia de la naturaleza, a lo largo de todo este recorrido. Su huella es tan profunda como la de lo construido y debe ser asumida con la misma contundencia.
A partir de planos antiguos conseguimos recrear la estructura del paisaje entorno al cauce del río en el s.XVIII. El paisaje se dibuja en franjas horizontales estancas. A ambos lados del río, se suceden vetas que agrupan industria, vegetación y cultivos, fraccionando en estas categorías los usos del suelo. Esta composición se asemeja a la de los tapices tipo Bert Flint en los que se dibujan franjas horizontales entorno a un zigzag central. Esta línea serpenteante corresponde al oued de las culturas africanas, río productivo que da vida al lugar. El río, en el paisaje del siglo XIX, se considera exclusivamente, una fuente de energía. Llamamos a este estado, modelo Bert Flint I.
Trazamos unas costuras principales que unen los puntos clave del paisaje en relación a su valor histórico, potencial energético e interés paisajístico. La unión de estos puntos esboza las trazas base de la propuesta. Con este proceso, obtenemos una red base, dentro de la que ordenamos los elementos presentes (“lo que hay”), creando para cada uno de ellos un ciclo continuo y variado que asegure su presencia a lo largo de toda la intervención pero con cambios de ritmo. Recuperamos así la presencia de agua, naturaleza e identidad textil en toda la propuesta.
Con el paso del tiempo el río pierde caudal, las industrias se abandonan y la naturaleza las invade. Esta evolución da paso a la composición
“La repetición es la continuidad conseguida por la variación de la intensidad en una idea o sensación.”[Deleuze. Différence et répétition.
Eléments de rythmanalyse. Introduction a la connaissance des rythmes.]
UN ESTAMPADO POR CAPAS Podemos leer el paisaje siguiendo la sucesión de capas que han aparecido a lo largo del tiempo: naturaleza, industrias, ruinas. Cada una de ellas posees unos programas y usuarios específicos. La que hemos creado aparece entonces como una nueva capa que se ancla a las anteriores cogiendo de ellas programas y usuarios que conecta y reúne un nuevo espacio común.
DESHILADOS Deshilamos ahora esta costura deshaciendo los caminos primitivos que hemos trazados mientas los enrollamos una y otra vez en los puntos clave que habíamos detectado en el paisaje. El crecimiento de estos hilos se adecúa a las trazas de las crujías desaparecidas, así como a las curvas de nivel. Siguiendo estos parámetros van construyendo formalmente la propuesta
PLAN DE ACTUACIÓN GENERAL: Diseñamos un plan de actuación general y unas estrategias de intervención particulares con los que pautamos las intervenciones en los espacios que han aparecido con la expansión de los deshilados y los que han quedado delimitados entre las hebras deshilachadas.
Distinguimos entre espacios ocupados, protegidos y a repoblar. Ubicamos en ellos programas textiles, de disfrute de la naturaleza y mixtos. Trazamos las redes de abastecimiento de materias y energía así como las de gestión de residuos. Se prevé también una red de recogida de agua de lluvia, de rocío y de aguas subterráneas para su distribución y utilización en la producción textil. Trazamos, de forma paralela, una red que recupera los residuos y subproductos de la producción y los trata tanto para la repoblación natural de las zonas devastadas como para la adecuación de zonas de disfrute de la naturaleza para los visitantes. Como dice Stan Allen, pensar ecológicamente es pensar en ciclos, en flujos y en retroalimentación. Catalogamos las preexistencias naturales y restos arquitectónicos, dando las pautas de actuación en cada caso concreto. Se contemplan situaciones como pasear entre zarzas o, por oposición, la posibilidad de recrear la sensación del paseo entre arbustos una zona que ha sido devastada. Cómo interactuar con la ruina es una pregunta recurrente en este recorrido. El valor histórico de los restos, su grado de conservación y el devenir que prevemos para cada punto, condicionan el crecimiento de la telaraña que tejemos sobre paisaje. Según estos condicionantes la intervención fagocita las ruinas, las reconstruye o las sortea.
HILATURAS Dentro del tapiz general, cada fragmento, cada figura que lo compone, cada intervención, toma valor por separado potenciando su identidad en base a su programa y siguiendo una imagen textil.
Fig. 4: Zonas de repoblación de vegetación
Fig. 5: Edificio de las hilaturas
Fig. 6: Deshilados sobre el terreno
Fig. 7 Avance de la temperatura
El edificio de las hilaturas se va haciendo y deshaciendo como el tejido de Penélope. En su estado actual se encuentra roto, vacío no posee ninguna característica que lo dote de interés ni histórico ni arquitectónico. Sin embargo conserva una estructura y un cerramiento aprovechables. La zona en la que se encuentra está devastada. Por todo ello al toparse con este edificio, la telaraña lo engulle, penetra en su interior. Lo endocita, acondicionándolo por dentro y repoblando desde sus naves la vegetación de la zona. El edificio recibe, por un sistema de tubos de impulsión por aire y vacío, las crisálidas de seda de las sericiculturas que se encuentran al otro lado del río. Las procesa y las distribuye a los puestos de hilatura. El hilo
obtenido se envía a las tejedurías. Los residuos del hilado así como las crisálidas rotas se trituran y se tratan para con una parte de ellas alimentar un muro vegetal que envuelve el edificio y el resto para alimentar los vaporizadores de polvo de seda que acompañan a los visitantes en su recorrido por el entorno. La iluminación se concibe con una doble intención. A parte de su función primera de acondicionar los espacios interiores para el trabajo, y exteriores para el disfrute del paraje, se emplea como forma de crear un flujo de información que traduce los niveles de producción textil, los niveles de abastecimiento energético y de recogida de agua del entorno, celebrando así los logros.
Fig. 8: Gesti贸n de materiales y residuos en el edificio de las hilaturas
MAPAS DE ITINERARIOS COLECTIVOS DE APRENDIZAJE Sergi Hernández Carretero
“Genero procesos visuales a partir de analizar y filtrar paquetes de datos para crear historias (así explica la Wikipedia el Data-driven journalism). Me interesa la estructura visual y narrativa de las aplicaciones. Organizo y sintetizo visualmente un conjunto de datos complejos, que no suelen ser intuitivos de aprehender y que necesitan de dicha simplificación. La lectura global y navegación por partes entre los datos introduce al usuario en una experiencia narrativa, que te contecta y acompaña emocionalmente. Desde la aplicación eGlia basada en las reglas de asociación de las células neuronales, implementada varios años antes de acabar el PFC, he conseguido generar una serie de aplicaciones registrar y comparar itinerarios de aprendizaje.”
eGlia a trav茅s del tiempo, desde el origen hasta ser presentado en el Design, Social Media and Technology to Foster Civic Self-Organization Conference, Hasselt, 2015 (superior); visor para organizaci贸n de comunicaciones presentadas en Red SOPA 2014 (inferior).
ETAPA 1: EGLIA eGlia es un mapa de conocimiento relacionado y compartido, instrumentalizando contenidos digitales dispersos y visibilizando redes de aprendizaje; es una plataforma para la innovación abierta: crea contexto: tecnología (+ diseño social); facilita la remezcla de contenidos (nuevo conocimiento relacionado); construye red multiusuario con discurso no lineal (red descentralizada_ester) que evita dispersión acumulando y conectando; almacenando a tiempo real referencias externas, experiencias y conclusiones personales y saber organizarlas; dispone de una estructura implementable y adaptable (exaptable); dispone de una funcionalidad integrada EdupunkGuide (aprender a aprender); su camino ha sido el de la flexibilidad adaptable, añadiendo en vez de sustituir, según destellos de clarividencia propia, autocrítica, necesidades de los usuarios reales, detección de oportunidades, conversaciones con compañeros, profesores, amigos, profesionales. VISIBILIDAD Testada y validada de forma continua en entornos teóricos (Finalista de los Premios INVI 2011), entornos prácticos de aprendizaje (Cursos de proyectos de Jose Carrasco y Antonio Abellán [P2y32011, P4-2012]; Grupo Master DIWO-2012) y entornos prácticos de narrativas no lineales (Taller Mapas Imaginarios-2012, Taller Hipervincana-2012). ALGUNAS DERIVACIONES ETAPA 2 DATACITY - o cómo las redes pueden ampliar la experiencia del lugar “Es la idea de visualizar, en los espacios de la ciudad y el territorio, los trabajos, investigaciones, descubrimientos, intuiciones, de múltiples agentes dentro de múltiples comunidades de eGlia, que tratan sobre esos mismos espacios, y como su red de debate sobre la ciudad ocupa el territorio. ¿Qué ocurriría si una señora, sentada en el parque mientras su hija juega, tuviera un móvil enfocando el cielo sobre los columpios, y viera lo que ciertos colectivos están discutiendo y proponiendo sobre los problemas del barrio? Qué ocurriría si el concejal de urbanismo, desde el restaurante del Gran Sol, mirara la ciudad con su tablet, desde el mar hasta la universidad, y viera la red entrelazada de conocimiento que se está generando por el cruce de pensamientos y acciones entre estudiantes universitarios, grupos vecinales, activadores y agitadores urbanos, organismos culturales, etc, sobre la situación actual de Las Cigarreras, el solar de la antigua Estación de Autobuses, el nuevo trazado abandonado del TRAM, los túneles cerrados bajo la Serra Grossa, o los sistemas emergentes de trueque, de gestión de espacios en desuso, etc?
ETAPA 3: PERSONALDATA - o cómo las redes pueden extender la identidad de conocimientos en las situaciones sociales “La red personal visualizada como una identidad digital y ubícua.” ¿Qué ocurriría si estuvieras con tu móvil, en el pasillo de la politécnica, enfocando a la gente pasar, con su código gráfico impreso en una camiseta, una gorra, un tatuaje en la mano, un broche, y vieras pasar también su red creciendo desde camiseta, gorra, mano, broche? ¿Qué pasaría si, en un bareto a la 1’27 de la madrugada del sábado, un grupo de colegas y conocidos con ganas de hacer cosas juntos, pusieran sus tarjetas de contacto con su código gráfico impreso, sobre la mesa, y cada uno, jugando con su móvil, buscara temas en común de entre las redes flotando sobre los quintos huecos y entre el vapor de algún café? Emergencia de la red sobre la realidad: [25% PTE] >>> DataCity + PersonalData
Ante la pregunta personal de ¿qué tipo de objeto arquitectónico puede surgir del proceso de trabajar/pensar en la plataforma y las redes coproductivas? dí dos respuestas: usar la plataforma como una herramienta de diseño colaborativo y mostrar como resultado el objeto/espacio generado; diseñar interfaces físicas/espaciales de comunicación de colectivos en un espacio con la plataforma-web; y eran inadecuadas porque ambas deslocalizaban el esfuerzo del propio desarrollo de la plataforma-web hacia objetos/diseños/situaciones tangenciales que se servían de la plataforma, pero que no ayudaban a continuar investigando en ella misma. La pregunta, en cambio, que más me interesaba era: ¿Qué implicaciones en la realidad puede tener la plataforma-web y sus redes? y como respuesta: compartir espacio con la realidad y aumentarla, invadirla, amplificarla. ¿Cómo se puede solapar la red virtual con la realidad, y qué puertas abre esa situación? Dos ejemplos: DataCity: [12.5% PTE]
EGlia convertido en DataCity y Personal Data
OURENSEGRAFÍAS http://ourensegrafias.net/ Éste es el resultado de unos talleres realizados en Orense. La aplicación conecta y mapea los lugares que, para los vecinos y participantes, son objetos patrimoniales. Y toda la información que aparece en las fichas de cada lugar (al clicar en sus nodos) es de los participantes de los 3 talleres que hicimos. En este sentido, creo que es una Isla de Información 2.0: ya está gestionado para que los datos vengan de formularios online, y automáticamente vincule lo cartográfico, lo semántico, y la información/opinión de la gente. Mis colegas están haciendo un trabajo portentoso en la parte del blog, como podrás ver. ALGUNAS REGLAS DE USO Para llegar de forma natural a su uso es imprescindible una actitud investigadora previa: pensamiento relacional (necesidad de diagramas de relaciones); entorno propio de aprendizaje (practicar un aprendizaje no formal dentro de redes líquidas, fuera de las instituciones educativas); destrezas digitales (usar plataformas de producción y comunicación, blogs, etc); y acumulación de referencias (RSS, Delicious, Tumblr, ‘likes’); Usos posibles según la actitud: autogestión; escanear la realidad; compartir rutas de aprendizaje; compartir objetivos; compartir mapa mental; compartir mapa indexado de la realidad; ecosistema de aprendizaje; diseño colaborativo. Sobre la actitud: ”las herramientas ya existen” (DoménicoDiSiena), pero no todas las combinaciones/relaciones son fértiles entre ellas; ”elegir una herramienta u otra no es importante, es más una cuestión de actitud” (JorgeToledo); muchas comparten funcionalidades, pero cada una se especifica por el uso que le dan las comunidades participantes; tú no proyectas un uso, sino una estructura/plataforma que acepta distintos usos, para ser exaptada; tú la diseñas propiciando ciertos usos, pero luego, por lógicas que no controlas, es usada para otra cosa (aprovechamiento/disfrute transversal/ inesperado) eGlia no sustituye ni mejora sustancialmente (hasta el momento) ninguna otra plataforma, pero proyectarla, construirla y probarla ha provocado un “aprender haciendo”.
(Autoorganización del ecosistema: Paradigma del Mecanismo: los “Grados de Libertad”: cuantos más tenga (de uso, de forma, etc), más versátil es, pero siempre en equilibrio, aunque sea oscilante (donde hay cataclismos y reconfiguraciones del sistema, pero sigue habiendo sistema); Gestión de la comunidad: Paradigma de la Spline: los “Puntos de Control”: cuantos menos haya, más se construye por sí sola la curva, menos dirigido y determinista es el proceso, se permite en mayor grado la aparición de sistemas emergentes, con sus propias leyes internas; Emergencia del ecosistema: Paradigma del Enjambre: las “Leyes de Vecindad”: con tres reglas simples de respuesta ante la presencia y actitud de los autómatas vecinos (evitar colisión, alineación dominante, reagrupación al centro de masas), los Boids generan estructuras de comportamiento de toda la bandada. Hay un comportamiento determinado del conjunto, pero se ha conseguido con reglas de funcionamiento individuales; Diseño Adaptativo: La inmensa mayoría de proyectos que se hacen llamar “adaptativos” lo son únicamente en la fase de ideación, como búsqueda de una forma o sistema que se deja surgir mediante unas leyes de interacción aplicadas a entradas de datos variables. Pero que en la vida útil del objeto arquitectónico supondrían un funcionamiento determinista y un sistema tan cristalizado y exacto que no aceptaría cambios de situación. Funcionamiento Performativo: Cuando esas leyes pasan a ser condicionantes del uso en tiempo real del objeto arquitectónico, cuando las leyes del objeto aceptan cambios en el sistema y el objeto o sistema arquitectónico muta ante dichos cambios para seguir siendo un medio de interacción de los elementos del sistema. La unión de ambas ideas hacen que se superpongan en el tiempo, que mientras que el objeto existe en el mundo físico, sigue habiendo un proyecto de funcionamiento; el diseño del proyecto no acaba con su edificación matérica
BONO ESPIGADOR: MERCADILLOS E INNOVACIÓN
Julia Cervantes Corazzina
El proyecto consiste en la reconstrucción del sistema de Mercadillos Callejeros de la provincia de Alicante (España) para transformarlos en una infraestructura tecnológica, energética y social para la innovación. Un momento de crisis económica, social, energética y política como el actual, no es sólo un momento de incertidumbre; también es una oportunidad para innovar y reinventar la realidad que nos rodea de una manera colectiva. El proyecto propone que esta investigación colectiva se produzca en los espacios públicos de la ciudad y toma el mercado callejero como punto desde el que tejer redes de Innovación. Si en la venta ambulante ya confluyen redes tecnológicas, comerciales, productivas, sociales y de afectos: ¿Por qué no aprovechar estas redes para innovar en ellas?
Fig. 2: (a) Mercadillo en Alicante (Fotografía tomada por la autora en 2011). (b) Garaje donde se inventó el primer ordenador HP. (c) Fotomontaje .
El punto de partida del proyecto fue la investigación sobre situaciones callejeras en las que se puede producir innovación. Los estudios urbanos actualmente ven la venta ambulante como una de las entidades contemporáneas más interesantes. En estos lugares, por una parte, confluyen distintos tipos de redes; desde las productivas y económicas hasta las sociales y de afectos. Además, en muchos casos estas redes de venta ambulante se construyen en base a la autogestión y movimiento sociales bottom-up. Por otro lado, podemos ver que la historia reciente está plagada de casos en los que la innovación se ha producido en lugares domésticos como ga-
rajes o salas de estar, lejos de las sofisticadas redes hegemónicas de producción de conocimiento e investigación. De esta manera, el proyecto busca hibridar estas dos situaciones en un sistema urbano en red para la venta y la innovación. El proyecto se desarrolló en dos líneas paralelas: una investigación teórica sobre de qué manera la venta ambulante es un catalizador de fuerzas afectivas y culturales, y un proyecto práctico para transformar el sistema de mercadillos de la provincia de Alicante.
Fig. 3: Diagrama de dimensiones 5.94 x 1.7m (10m2) en el que se conectan los documentos desarrollados para el proyecto: los situados sobre el fondo azul pertenecen al proyecto teórico, mientras que los situados sobre fondo rosa pertenecen al proyecto práctico.
PROYECTO TEÓRICO: Esta línea se centra en el estudio de las relaciones entre venta ambulante, espacios público y sociedad. Entre otros puntos, se estudió y clasificó 33 tipos de artefactos empleados en la venta ambulante. La clasificación se realizó atendiendo a diversos parámetros: nivel de movilidad, de almacenamiento o localización.
Fig. 4: Clasificación e investigación sobre 33 tipos diferentes de artefactos empleados en la venta ambulante.
Fig. 5: Genealogía de venta callejera en distintos lugares del mundo.
Otro trabajo que se desarrolló dentro del proyecto teórico fue una genealogía de diferentes tipos de intercambios informales alrededor del mundo. Primero, se recopilaron imágenes que muestran distintos tipos de venta callejera y, después, se trabajó sobre un mapa que buscaba relaciones entre ellas (en base a la dependencia de otras infraestructuras urbanas, consumo de recursos o tipos de servicios/productos). Junto a ello, también se desarrollaron otros documentos: un diario, un diagrama de clasificación de bibliografía o textos sobre la venta ambulante. Estos textos dieron lugar posteriormente a un artículo publicado en la revista: [I2] Research and Innovation in Architecture and Territory: http://i2.ua.es/architecture/ article/view/88
Fig. 6: Diario sobre la evolución del proyecto.
PROYECTO PRÁCTICO y LAS TRES ESCALAS: Para entender la complejidad de la venta ambulante, es necesario ser conscientes de que este tipo de fenómenos siguen una lógica multiescalar. El sistema de mercadillos de Alicante, como en otros muchos lugares, configura una estructura que funciona a diferentes escalas; principalmente, a escala territorial, a escala de ciudad y escala de barrio o calle. El proyecto propone así generar distintos protocolos que buscan que la innovación y la venta ambulante se relacionen a diferentes niveles de complejidad para que, en última instancia, el puesto del mercadillo sea un espacio de venta de productos y de intercambio de ideas. A continuación se explicarán los puntos más relevantes abordados en cada una de las tres escalas. La escala S/XS se centra en el desarrollo de un artefacto que promueve que vendedores e innovadores trabajen de una manera colaborativa. En esta línea, la pequeña escala se materializa en una estructura adaptable que se pliega según las necesidades de sus usuarios y que acoge, en un mismo espacio, un proyecto de innovación y un proyecto de venta ambulante. Además, esta escala es la que resuelve la siguiente cuestión: si se pretende que los puestos de venta ambulante sean espacios de venta e innovación: ¿cómo incorporar en ellos la tecnología y la energía necesarias para que la innovación? ¿cómo hacer que estos lugares promuevan sinergias entre el investigador, el vendedor y el comprador? Este artefacto urbano, además, es autosuficiente y sostenible. Por un lado, el suministro energético que la innovación necesita (p.e. enchufes para ordenadores y similares) se provee gracias a los abanicos de tela solar que se encuentran anclados en la estructura principal. Por otro lado, este artefacto se transporta de un lado a otro de la ciudad gracias al camión eléctrico de pequeñas dimensiones que lo remolca. Este camión eléctrico también se alimenta de la energía captada por los abanicos solares. El sistema energético hace posible el uso compartido de estos artefactos urbanos. Así pues, el protocolo que los vendedores/innovadores han de seguir para hacer uso de este artefacto está basado en el del alquiler de bicicletas: el vendedor alquila un puesto ambulante por horas, días o semanas. Después, se le asigna un innovador que haya solicitado, de la misma manera, el uso un espacio. Cuando el puesto ambulante no se utilice, se aparcará en el centro de gestión. Como veremos más adelante, este paisaje es un espacio público de ocio y esparcimiento que permite que los artefactos puedan ser utilizados por el resto de los habitantes de la ciudad. Fig. 7. Maqueta desarrollada para investigar sobre el sistema de plegado y desplegado del puesto del mercadilllo.
La escala M trata sobre cómo insertar estratégicamente el nuevo sistema de innovación y venta ambulante dentro la trama urbana de Alicante. Primero, encontramos la reconfiguración de los mercadillos que aparecen semanalmente en la ciudad. Segundo, se define los lugares (normalmente, paisajes urbanos degradados) en los que se ubican los parques o centros desde los que se realiza la gestión energética y de uso de los nuevos puestos de mercadillo (lugar en el que se almacenan los puestos con los abanicos solares desplegados). Como se ha dicho antes, el centro de gestión es también un espacio público de recreo y ocio. De esta manera, cuando el artefacto urbano se coloca allí, ya no es un espacio de venta e innovación, sino un lugar para ser usado por el resto de los habitantes de la ciudad. Así, si se necesitan espacios para ensayos de grupos de música, para celebrar cumpleaños o, para que los turistas tomen el sol; los artefactos urbanos se despliegan para acoger todos estos usos. Fig. 8. Planta de lpuestos tecnolígicos y energéticos compartidos en mercadillo de Benalúa.
Fig. 9. Planta del Centro de Gestión en la antigua cantera junto a la playa del Postiguet.
Fig. 10. Parque de gestión en la cantera junto a la playa del Postiguet (Alicante): espacio público vinculado a la playa y desde el que se gestionan los puestos ambulantes.
Fig.11. Red de venta ambulante existente en la ciudad de Alicante.
La escala M también trata la manera de conectar los nuevos espacios con otros lugares de la ciudad en los que ya se produce innovación (universidades, parques industriales, etc). Esta conexión se logra gracias a una red de tranvías que une todos estos puntos y hace que el flujo de conocimiento entre ellos sea continuo. Gracias a la instalación de diferentes elementos tecnológicos (p.e. ordenadores, pantallas, impresoras, etc.), el vagón de esta línea de conexión se transforma en un lugar en el que post-producir los productos de los mercadillos e innovar sobre ellos.
Fig. 12. Red de venta ambulante de hortalizas y otros productos en la provincia de Alicante.
Fig. 13. Vagón de la nueva línea del tranvía.
Fig. 14. Mapa de la red de pòst-producción y conexión entre lugares de innovación de Alicante.
La escala L se encarga, por una parte, de la construcción de nuevas dinámicas y protocolos que vinculen a vendedores, innovadores, compradores, instituciones,... Por otro lado, establece una forma de gestión de puestos y camiones basados en el alquiler compartido. Por último, en esta escala también se dibuja el nuevo sistema de intercambio de productos y conocimiento de la nueva red de mercadillos.
Fig. 15. Diagrama de protocolos y relaciones entre vendedores, innovadores, compradores, calle, productos y conocimiento.
PATRIMONIO INTANGIBLE. FORMAS DE TRABAJO POST-CATÁSTROFE: (LORCA, BEIRA, LEIPZIG) María Ybarra Enguix http://issuu.com/mariaybarraenguix http://lorcaintangible.tumblr.com/
Cabe destacar dos aspectos concretos que son manifiesto de la arquitectura y el urbanismo en los que creemos: 1) Percepción de la ciudad como soporte donde relacionarse, trabajar, alimentarse, en definitiva: habitar y 2) Defensa de una arquitectura amable, donde el planeamiento urbano sea capaz de coser a una sociedad tras una catástrofe.
Fig.1: Estrategias de ocupaci贸n del vac铆o, visibilizando lo invisible (Propuesta para Lorca)
Fig.2: La ciudad como soporte social
E
xisten dos temas que en este texto queremos relacionar. El primero, es la presente definición del término Patrimonio Cultural dentro del contexto del diseño urbano y arquitectónico. El segundo tema es los límites y desafíos que las administraciones públicas tienen al ser encargados de reconstruir una ciudad o región tras un desastre natural o una situación similar. El principal interés de este documento es la exploración de oportunidades de forma que usando una adversidad se revisen los planes urbanísticos existentes de una ciudad o región. Asumiendo que las tradiciones, know-how e identidad (Patrimonio Intangible) de los espacios son herramientas muy útiles para esta exploración. La propuesta que traemos puede llegar a ser una componente arquitectónica complementaria para cualquier plan de recuperación y reconstrucción post-desastre. El aporte de este documento no tratará solamente de arquitectura palpable o; Qué es un Monumento? Al mismo tiempo que; Cómo y cuándo definimos o redefinimos la Identidad en un espacio atingido por un desastre en el proceso de recuperación? Palabras clave: Patrimonio Intangible, urbanismo, identidad, memoria colectiva y know-how
CONTEXTO El principal objeto de investigación es el desarrollo de una metodología donde la arquitectura y el urbanismo que perseguimos sea capaz de reaccionar ante cualquier stress o dificultad a través del Patrimonio Cultural. Exponemos en esta sección tres contextos distintos de mi realidad como profesional arquitecto que responden al fenómeno de espacios que han sufrido y precisan recuperarse por alguna razón u otra. Así, proponemos 3 condicionantes: 1) Desastre natural, con el ejemplo de Lorca (España) que sufrió en el 2011 un terremoto de magnitud 5.1, 2) Inestabilidad socioeconómica o social, en el contexto africano de Beira (Mozambique) dentro del contexto todavía palpable de diferencias entre Norte-Sur, y 3) Pérdida de identidad en las ciudades y mega-ciudades que sufren el fenómeno de encogimiento o “shrinking cities” como en el ejemplo de Leipzig (Alemania). Elegimos estos tres contextos urbanos: Lorca, Beira y Leipzig con tres condicionantes diferentes por su vulnerabilidad1. 1 IPCC 2014. Grupo Intergubernamental de expertos sobre el C. Climático. Vulnerabilidad: Propensión o predisposición a ser afectado negativamente. La vulnerabilidad comprende una variedad de conceptos y elementos que incluyen la sensibilidad o susceptibilidad al daño y la falta de capacidad de respuesta y adaptación.
Fig.3: Cuestionario desarrollado en los tres barrios: Las barriadas Altas, San Fernando y La Viña (Lorca)
Nos interesa profundizar en las causas que un fenómeno de stress produjo sobre el espacio concreto y las posibles medidas que se pueden adoptar para la mejora de cada uno de los contextos. En cada uno de los tres contextos las medidas a tomar deberán ser acordes a los mismos, sabiendo que cada uno de ellos adoptará medidas distintas atendiendo a sus problemáticas e identidades propias. Nuestra propuesta es crear una base metodológica donde el Patrimonio Intangible sea la herramienta base para el principio de recuperación del espacio. OBJETIVOS Nuestro objetivo último es la propuesta de objetos urbanos y arquitectónicos post-stress teniendo en consideración el Patrimonio Intangible. Para este propósito traemos una tabla con la sistematización en los tres contextos que nos ayudará a entender la problemática concreta y proponer soluciones acordes. Identificación de la problemática 1) Localizar el stress sufrido (causa y efecto), para lograr entender la magnitud del impacto y sus consecuencias. 2) Identificar las respuestas que por parte de la administración local se toman para la recuperación. 3) Diagnosticar las oportunidades frente a los vacíos observados en las propuestas anteriores.
Propuesta 4) Identificación de objetos urbanos. 5) Potencialidades de unión entre objetos a través de “Rutas Culturales”. 6) Futuros urbanísticos. 6) Futuros arquitectónicos. 7) Contribuciones. METODOLOGÍA Para Lorca (caso de estudio para mi PFC en 2012) desarrollé un cuestionario tratando de obtener información de la sociedad lorquina, en dicho cuestionario me acerco a la problemática desde el pasado: tratando de identificar bienes culturales significativos y necesidades preexistentes al desastre, también cuestiono el estado actual post-desastre al mismo tiempo que investigo acerca de las necesidades y bienes futuros que los ciudadanos consideran importantes a mantener y a revalorar. (Fig. 3) En Beira (actual proyecto en el estoy envuelta) la aproximación se hizo mediante un análisis de Riesgo Climático desarrollado por el equipo de trabajo del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático. Tratamos de aportar medidas de adaptación a cada área de la ciudad de Beira. Para Leipzig, el análisis se llevó a cabo mediante bibliografía y reconocimiento de campo tras mi estancia de 2 años en la ciudad. En la tabla comparativa a seguir encontramos estas relaciones entre los tres contextos:
Tabla comparativa de los tres contextos urbanos Indicadores para la sistematización
Lorca
Beira
Leipzig
Fenómeno de stress (Causa y efecto)
Terremoto en mayo de 2011, afectando a 90.000 habitantes (urbano y rural). El número de afectados por el terremoto fue de 90.000 habitantes (espacio rural y urbano)
Débil desarrollo socio-económico y social en un contexto africano Post-colonial (Independiente desde 1975). La ciudad de Beira cuenta con un 70% de viviendas precarias, 54% de la población activa está desempleada, 75% de la población no consume agua potable, entre otros.
Caída del muro de Berlin en 1989. La caída del sistema comunista desencadenó en altos índices de desempleo, regresión industrial, decline económico y disminución de la populación: de 700,000 habitantes en 1940 hasta 519,000 que existen en la actualidad.
Respuestas arquitectónicas o urbanas por parte de la administración
“Plan Director de Recuperación del Patrimonio Cultural” del Ministerio de Cultura concentrándose en la recuperación del patrimonio del centro de la ciudad (edificios religiosos y civiles).
Planos diferentes que vienen apoyados por distintos financiadores extranjeros concentrándose en la recualificación del espacio existente.
Planos diferentes para la recuperación urbana frente el encogimiento de la ciudad. La concentración de planes en la recuperación del centro es más elevada que en otros puntos de la ciudad.
Oportunidades que Espacios públicos y antiguas esobservamos frente los tructuras de edificios abandonavacíos existentes en los dos. planes institucionales
Los barrios informales o precarios y el patrimonio arquitectónico portugués y mozambicano.
Espacio del centro GründzeitNeue, Espacios verdes e identidad artística genuina de los ciudadanos.
Identificación de objetos urbanos
-Centro como punto de unión. -“Puntos calientes” por su flaqueza social o por estar más destruidos tras el terremoto.
-Centro y espacio a lo largo de la costa que constituye el centro patrimonial portugués en Beira. -Barrios informales o precarios con un valor comunitario significativo, con una identidad rural a rescatar.
-Centro como espacio unificador. -Antigua infraestructura industrial (rio, centros de extracción de carbón). -Barrios de antigua residencia de los obreros que trabajaban en la industria (Grünau por ejemplo).
Potencialidades de unión entre objetos a través de la creación de “Rutas Culturales”
Trazado de “rutas” a lo largo de la ciudad que alberguen elementos simbólicos de los objetos del Patrimonio Inmaterial (Puntos de recogida de agua, Espacios de producción de bordado en seda y oro, etc.)
Trazado de “rutas” a lo largo de la ciudad que alberguen elementos simbólicos de los objetos del Patrimonio Inmaterial (cultura rural significativa, patrimonio pre- colonial y post-colonial, agua como ciudad acuática )
Trazado de “rutas” a lo largo de la ciudad que alberguen elementos simbólicos de los objetos del Patrimonio Inmaterial (Área postindustrial, Revolución Pacífica 1989, Ciudad de la cultura: música e textil y encuadernación)
Futuro del espacio público
-Búsqueda de la relación entre el espacio material e inmaterial. -Revitalizar el espacio en términos sociales y físicos.
-Búsqueda de la relación entre el espacio material e inmaterial. -Revitalizar el espacio en términos sociales y físicos.
-Búsqueda de la relación entre el espacio material e inmaterial. -Revitalizar el espacio en términos sociales y físicos.
Futuro de la arquitectura que proponemos
Módulos construidos con una medida temporal (10 a 15 años) de alrededor de 35m2 construidos con material local (cañas, textiles y paneles solares flexibles)
-En el precario se proponen medidas de auto-construcción asistida. - Para el patrimonio se buscará que no sólo se implementen medidas en los edificios sino que se incluya parte del espacio público.
-Soluciones arquitectónicas y urbanas a largo término. -Instalaciones temporales que puedan generar un impacto
Contribuciones
Sociales, económicas, medioambientales y tecnológicas.
Sociales, económicas, medioambientales y tecnológicas.
Sociales, económicas, medioambientales y tecnológicas.
En Lorca los tres elementos o bloques de interés son: -CENTRO, tradicionalmente recuperado a través de los edificios religiosos y civiles más significativos. Ello comporta en muchos casos la gentrificación del hecho arquitectónico. -ESPACIOS CONTORNO: PUNTOS CALIENTES, son los vacíos dejados tras la catástrofe y que no son tratados como en el punto anterior de centro histórico (edificios religiosos y civiles de gran singularidad). Sobre estos dos tipos puntos calientes mostraremos que la arquitectura puede ser un elemento de recuperación de patrimonio y cohesión social frente a la postura más tradicional que tiende a la gentrificación. -NEXOS DE UNIÓN,como unión entre lo inmaterialmaterial, centro-periferia, arquitectura-vida, se destacan los nexos posibles de estos elementos. Aparecen así las arterias de unión que fluyen entre las partes. Fig.4: Mapa de Lorca, centro y espacios contorno: Barrio de la Vila, Barrio San Fernando y Barrios Altos
En Beira los tres elementos o bloques de interés son: -ESPACIO CONSOLIDADO o “Ciudad Cemento” es el área urbana de Beira que los portugueses construyeron y que en la actualidad se encuentra en pésimo estado de manutención. Su peculiaridad frente al resto de espacios es su carácter patrimonial con edificios de uso residencial, administrativo y de carácter social. Color amarillo sobre el mapa -BARRIOS PRECÁRIOS O INFORMALES son todos aquellos barrios nacidos de forma espontánea que acumulan en la actualidad mayores índices de insalubridad urbana. La comunidad que en ella habita proviene mayoritariamente del espacio rural y conserva su valor mozambicano. Color naranja y marrón sobre el mapa. -NEXOS DE UNIÓN como elementos materiales e inmateriales, rural-urbano, mozambicano-portugués son todos posibles nexos a tener en cuenta.
Fig.5: Mapa de Beira, propuesta de zoneamiento para el Plano Director de Adaptación al Cambio Climático. Propiedadde ambero.de “Adaptation to climate change in Beira, Mozambique (ACCM)” Project, Consórcio AMBERO-CES em nome da Agencia Alemã de Cooperaçao Internacional (GIZ)
Fig.6: Mapa de Leipzig donde se señalan; centro histórico, espacio tradicional residencial de obreros y antiguas infraestructuras industriales
En Leipzig los tres elementos o bloques de interés son: -CENTRO como ícono de la ciudad construido en la “Neue Gründerzeit”, periodo alemán arquitectónico que recorrió desde 1870 hasta 1918 junto con los monumentos principales del centro histórico de Leipzig. -TRADICIONAL ESPACIO RESIDENCIAL OBRERO construidos en un periodo de tiempo muy corto, con materiales y estructuras poco resistentes. Los espacios públicos tienen grandes dimensiones con potencial para ser reutilizados. Actualmente muchos de estos espacios están deshabitados y tienden a ser derruidos. -NEXOS DE UNIÓN proponemos usar la serie de antigua infraestructura industrial que existe a lo largo de la ciudad de Leipzig: ríos, espacios verdes, antiguas zonas de extracción de carbón, antiguas líneas férreas, entre otras.
Fig.7 Fotografía de l antiguo ambiente (1930) y propuesta en las plazas de Lorca
Fig.8: Fotografías de los actuales barrios precarios y las propuestas de Adaptación del Plano Director de Adaptación al Cambio Climático en Beira. Propiedadde ambero.de _“Adaptation to climate change in Beira, Mozambique (ACCM)” Project, Consórcio AMBERO-CES em nome da Agencia Alemã de Cooperaçao Internacional (GIZ)
Fig.9: Fotografía de l antiguo ambiente industrial (1930) y actual espacio de exposiciones de Baumwollspinnerei (Leipzig)
Fig.10: Detalles constructivos de una plaza de vida (Lorca)
FLOW-KNOW: GAMIFICADO DEL REPARTO DE TAREAS (MYDIAT) KURDISTÁN Paula Ferrando Julià
Tomé el PFC como una “excusa” para contar y difundir la situación Kurda en Turquía. (ser una especie de reportera encubierta) Su situación estratégica geográfica, la lucha por los recursos naturales (agua y petroleo) acompaña una história bélica en un contexto cultural y étnico complejo. Al concentrarme en Mydiat (ciudad de piedra a 30 km de la frontera de Siria), aparece un factor decisivo que me sirve para desarrollar mi PFC: la gentrificación. (se echa a las familias kurdas de sus casas, y se abren hoteles y restaurantes) La idea es hacer convivir el TURISMO con la VIDA LOCAL. Y generar intercambios de conocimiento. Hablar de autonomía, con un doble sentido: autonomía política y de la mujer y autonomía de recursos. Ambos casos con un sentimiento utópico.
Fig. 1 Mapeado de viajes y experiencias
1EL KUSTISTAN ¿Alguien conoce el Kurdistán? ¿Donde está? ¿A caso es un país? El Kurdistán turco, también conocido como el Kurdistán norte es un nombre no oficial de la parte sudeste de Turquía, que está habitada principalmente por personas de etnia kurda. El área abarca entre 190 000 a 230 000 km², es decir, casi una tercera parte de Turquía. Este territorio turco se encuentre en una región mayor conocida como Kurdistán por los separatistas, región que se extiende por Turquía, Siria, Irán e Irak. – La primera vez que oí hablar del kurdistán fué en la televisión, cuando EEUU linvadió Irak en busca de armas de destrucción masiva, a raíz de lo sucedido el 11S de 2001. Metidos en una invasión por el petróleo, el gobierno de Bush dijo haber liberado a Irak de Sadam Husein. Llegaron a los Kurdos como si fueran héroes, y así se vendió al mundo. Una gran pelicula que representa estas escenas es “Las tortugas también vuelan” (2004) de Bahman Ghobadi. Entonces no tenía ni ieda de lo que se hablaba por la televión, años después dejé de verla y fué la própia vida la que me llevó hasta ese lugar, a andar por sus tierras cambiantes, a oir historias que ponen los pelos de punta, a bailar al son de tambores y celebrar el nuevo año kurdo “Newroz” bajo los colores de su bandera: verde, rojo y amarillo, colores que evocan a los elementos de la naturaleza – Kemal Ataturk es el gran lider de la República Turca. En Febrero de1915 (en plena primera guerra mundial) lideró la expusión de la invasión Griega, Inglesa y Francesa en la batalla de Gallipoli, entonces en el bando Otomano. Al este de la región, Ataturk prometió a los Kurdos un territorio própio a cambio de que expulsaran a los armenios y ocuparan sus tierras. Entonces los Kurdos eran clanes simi nómadas, bajo un fuerte patriarcado y sin ninguna organización política que generara estabilidad. En 1922 Ataturk asciende al poder, deshaciendo el gran Impero Otomano, ya muy desgastado, y en 1923 instaura la moderna República Turca, con el lema “Un país, una lengua”. Los Kurdos se vieron traicionados en 1920 cuando el el tratado de Sèvres no se firmó. Fué en 1922 cuando se firmaría el tratado de Lausana, donde se delimitaron las fronteras actuales, que oficialmente dividian el territorio kurdo en 4 partes: Turquía, Irán, Irak y Siria. Se les prohibió hablar en su lengua, practicar su cultura, celebrar festividades própias y se les llamó Turcos de la montaña. Tras años de maltrato y genocidios, surge el PKK (partido comunista de los trabajadores) y en 1980 empiezan una guerra armada en las montañas: Militares, Paramilitares, Guerrilleros y ciudadanos conviviendo en un territorio complejo, todo ello, escenario de mi PFC.
-2SOBRE EL CAMINO: UN PEDACITO DE KURDISTAN
Fig. 2: Los tres lugares de reflexión: Midyat, Van y Baskale.
Detecté tres ciudades interesantes: Midyat, Van y Baskale. Ellas me daban la clave para hablar de tres temas que consideré relevantes: Midyat: La gentrificación, arquitectura de casas de piedra, una
Fig. 3: Maqueta de la actuaión en Midyat.
cultura más entre kurdos; los asirios, la bellaza de frontera con Siria, el turismo como herramienta para la apertura al conociemiento. Van: Las manifestaciones, mujer presente en las luchas VS mujer sin lugar en la esfera pública, falta de movilidad, patriarcado protector. Baskale: La vida en la montaña, casas de barro y sus patologías, la inmensa frontera con Irak, contrabando, paramilitares, guerra presente.
-3FINALMENTE ME CONCENTRO EN MYDIAT ¿Cómo pude viajar y entender las histórias de la gente? Viví un año en Turquía (Estambul), y realicé varios viajes por la zona del Kurdistán. Allí conocí a una gran amiga, Rojda Tügrul, que se convirtió en mi acompañante incansable, fué mi traductora, y mi principal conexión con el territorio y la historia kurda. Una mujer que soñaba con la libertad, una mujer que buscaba su empoderamiento personal y político. Querer entender su história, compartirla y que yo le contara la mia fué clave para el desarrollo del proyecto. ¿Qué pasó en Miidyat? Una familia de asirios, tras años forzados de exilio en Suiza, vuelven a sus tierras. Construyen una gran casa a las afueras de Mydiat, rodeada de viñedos, y posteriormente deciden reformarla para hacer un Hostal. Me ofrecieron su contexto para desarrollar el proyecto, su intención era generar economía local, dar trabajo a mujeres y abrir Mydiat a un turismo sostenible . Diseñe unas estrategias de encuentro entre turistas y locales, basadas en el perfil del turista (desde el que llega con una mochila hasta el que llega con una maleta de ruedecitas: ¿Cuanto y cómo pago mi estancia y experiencia en el lugar?) y las diferentes tareas desarrolladas en el hostal para ser un lugar autónomo, que aprovecha los recursos a su alcance y es gestionado por familias locales.
¿Atonomía local VS Atonomía Kurda? La idea era dar autonomía al hostal a través del diseño de “elementos” que usen los recursos locales para obtener: energía, agua,
alimentos, conocimientos y una economía própia gestionada por las mujeres. Paralelamente reflexionar sobre el significado de autonomía en el contexto político del Kurdistán Turco, y jugar con el doble significado de la esperanza: el Kurdistán nunca será independiente pero puede ser autónomo. – (1987, Taskoy, frontera con Siria) Llegaron militares turcos y empezaron a matar gente del pueblo, digeron que tenían que ocupar el lugar para proteger el país de los kurdos del sur. Saquearon casas, quemaron los cultivos y en poco tiempo todos nos fuimos. Llegamos a Suiza cruzando fronteras de mala manera, allí hemos trabajado y nos hemos hecho con dinero. Hemos seguido unidos gracias a la religión, el Suiza nos juntamos a través de la red de iglesias ortodoxas. Hoy hemos vuelto 5 familias, en el futuro volverán más, son nuestras tierras y queremos volver a darles vida. No nos importa Turco o Kurdo o Asirio, todos somos personas, solo entre todos podemos devolver la vida a estas tierras áridas. – Testimonio de Jacob y Divia, traducción de Rojda Tugrul. Julio de 2011, Mydiat.
-4EN BUSCA DE LA AUTONOMÍA LOCAL Bajo el contexto de la casa de Jacob y Divia, donde principalmente tienen viñedo y producen un vino local, las tierras son de tendencia seca y el sol es un gran protagonista, se gesta la idea de una gran pérgola donde se sostuviera y enrredara la vid, y al mismo tiempo generara un espacio de sombra donde habitar y vivir. Para la busqueda de la autonomía, basada en el uso de recursos locales, se diseñaron 9 elementos que tienen cabida debajo de la gran pérgola o la aompañan generando un sistema conjunto, un mapa de elementos conectados: _1 Pérgola con materiales locales, estructura de cañas y entramado textil: Tensigrity. Generando nuevas orografias en un contexto llano y seco. _2 Uso de las vacas (las mujeres se encargan de cuidar y ordeñar
las vacas) y un sistema de engranajes para generar electricidad. _ 3 Sobre la pérgola se disponen placas fotovoltaicas para la captación de energía solar y colaborar con la autosificiencia energética. _ 4 Cazadores de niebla esparcidos por el territorio, generando paisaje y recorridos turísticos para la recogida nocturna de agua. _ 5 Lagunas escalonadas de reciclaje de agua doméstica. _ 6 Invernaderos para producir alimentos, junto a estancias para turistas para aclimatar la temperatura interior frío o calor según sea verano o invierno. _ 7 Gestión de huertos y árboles con un calendario anual de producción, necesidades de agua y personal para su mantenimiento. _ 8 La casa dispone de un bunker, donde decido contar la historia del lugar, la hitória kurda, lo que hicieron los kurdos y lo que les hicieron (la mujer tiene un papel muy importante en el desarrollo del conflicto así que tomo su mirada a la hora de exponer los hechos) _ 9 Transformación de las cocinas, se abren al huerto, para que la mujer esté presente y forme parte del lugar _ 10 Desarrollo de un modelo de gestión del hostal, donde se puede pagar con moneda local o a base de intercambio. La pérgola y el resto de elementos son el escenário donde se da la conviviencia y el intercambio de conociemientos entre locales y turistas.
en el suelo ... ; los espacios que se comparten y transforman: una familia de 6 monta y desmonta sus camas cada día, estas ocupan pasillo, comedor, etc durante la noche para volver a ser estas mísmas durante el dia.
-5LA LÍNEA DEL TIEMPO
-7VACAS Y ELECTRICIDAD
El conocmiento através de la experiencia própia que tenía del lugar eran mi principal herramiento, por ello mapear mis viajes y dibujar una línea del tiempo con mis experiencias es parte del desarrollo del pensamiento arquitectónico. Si me acompañas en el viaje entenderás la complegidad, los pequeños descubrimientos llenos de valor componen muchas decisiones tomadas: el descubrimeinto del suelo como elemento arquitectónico, donde comer y sociabilizar; las manifestaciones como apropiación de la calle, carritos con comida, telas colores
Mezcla de energía potencial animal con energía solar. La fuerza de las vacas son la excusa para empoderar a la mujer, que culturalmente son las que se encargan de la ganadería, las cuidan, las ordeñan, las sueltan para que pasten y las vuelven a su lugar. Mediante un sistema de poleas y engranajes la fuerza de las vacas se multiplica por 50 generando diariamente una energía que se almacena en baterias y es usada diariamente en el exterior de la vivienda.
– He crecido rodeada de mis hermanas, para estudiar tenía que encerrarme en el baño, nunca he tenido cuarto própio, solo mis pádres tenían el suyo, el resto nos repartíamos por la casa, era divertido, aunque cuando me fuí a vivir y trabanar a Van agradecí tener un espacio donde encontrarme a mi misma. La gente no entiende que quiera vivir sola.– Rojda Tugrul.
-6ESTRUCTURA TENSSEGRITY En un paisaje llano y sin vegetación alta, se plantea generar una nueva orografía al mismo tiempo se produce zonas de sombra y así de amplia el ámbito de estancia. La estructura que permite moldear de una manera suave y no agresiva el entorno son las estructuras tensadas, es la própia vegetación la que implanta sus movimientos haciendo de peso para la estructura y elemento que genera la sombra y refresca el ambiente.
Fig. 4: Linea del tiempo de mis viajes y la arqtuiectura vivida.
Fig. 5: Escenario del nuevo Midyat autónomo.
Este elemento es acompañado de una extensión de la pérgola donde se han instalado placas fotovoltaicas ligeras que se extienden generando una mayor sombra.
-8CAZADORES DE NIEBLA El territorio árido y seco durante el día deja un manto de humedad por la mañana y durante la noche se precipita en forma de rocio. ¿Por qué no captar estas valiosas gotas para generar nuevos pozos de abastecimeinto própios? Unos elementos de captación que al mismo tiempo son merendero y lugar de reposo para turistas y locales, donde beber agua tanto animales como personas, son distribuidos por el territorio de Midyat. Generando vida más allá del pueblo, restaurando flora y fauna y recolectando agua para uso doméstico y para el huerto.
-9ALIMENTACIÓN, INVERNADEROS Y GESTIÓN CLIMÁTICA. Huertos y árboles forman parte del empoderamiento, conseguir el própio alimento o parte de él, son pasos hacia la autoafirmación como autonomía. Usar estas zonas vegetales para la climtación de
espacios interiores tanto en invierno como en verano es clave para que todos los elementos trabajen en conjunto.
-10TRANSFORMACIONES INTERIORES DE LA VIVIENDA: COCINA Y BUNKER. La cocina se abre al exterior, no es una zona reservada exclusivamente para mujeres. Los turistas aprenden de la cocina tradicional y también cocinan. El espacio suelo es el lugar donde se come. La casa dispone de un Bunker, donde se propone se hagan exposiciones y explicaciones de a historia kurda, turca, asiria, sea un lugar de cambio y gestíon cultural.
-11MODELO DE GESTIÓN DEL HOSTAL. El intercambio de conocimiento es la herramiento principal. El turista llega y vive el lugar, puede elegir hasta donde llegar: trabajar e implicarse o simplemente ser un mero observador consciente.
Fig. 6: Estructuras tensadas; energia potencial; electrucidad fotovolta铆ca; alimentaci贸n.
Fig. 7: Gesti贸n del agua; caza nieblas; bunker y cultura; gesti贸n del hostal.
Fig. 8: Trozos de diseĂąo soperpuestos, la compleja geografĂa invisible. Aprendiendo jugando.
POST-TERRITORIOS PRODUCTIVOS Gonzalo Herrero Delicado
Post-terriotorios Productivos es un proyecto que busca reflejar distintas metalecturas sobre el rol del arquitecto contemporáneo, como gestor y coordinador de las diferentes escalas de trabajo y ámbitos de actuación sobre la realidad urbana y territorial, que en su mayoría no están directamente ligados a la propia producción arquitectónica. Un ejercicio crítico que busca ejemplificar la complejidad de los procesos sociales, políticos y económicos que definen la arquitectura. Un proyecto que parte de una trayectoria profesional vinculada a la gestión cultural de la arquitectura y que toma como punto de partida y caso de estudio la Bahía de Cádiz, para desde esa localización desarrollar un intenso estudio contextual que deriva en unas producciones arquitectectónicas que permitan mejorar las condiciones de sus habitantes.
Fig. 1 Análisis social, económico y político del ámbito de actuación
Fig. 2. Mapa de referencias culturales vinculadas a la post-producción
0 - EPÍLOGO Post-Territorios Productivos’ parte de dos situaciones interconectadas de interés personal. Por un lado el estudio de las ‘shrinking cities’ como fenómeno socio-económico, que afecta directamente a las arquitecturas industriales de un determinado contexto. Uno de los casos más conocidos es el de la ciudad de Detroit que tras la caida de la industria automovilística en las décadas de los setenta y ochenta. Esta situación se ha desarrollado a menor escala en el territorio español, generando la aparición de infraestructuras industriales que han quedado obsoletas obsoletas por los cambios coyunturales, de carácter tecnológico, social y económico. El caso de estudio particular de la Bahía de Cádiz, que abarca esta problemática a una escala territorial, recoge dos situaciones que se yuxtaponen en este proyecto con el fin de generar un paisaje productivo de ello, que regenere la economía local y restablezca los cambios sociales. Estas dos situaciones son la práctica desaparición de la industria salinera, y consiguiente abandono de las salinas que comprenden el Parque Natural Bahía de Cádiz, sumado al progresivo deterioro de los parques industriales vinculados a
la actividad de los astilleros. Estas dos industrias generaron el crecimiento económico y social de una región que en la fecha de desarrollo de este proyecto, se situaba como la región con mayor tasa de desempleo de España. El resultado de las diferentes capas de análisis, derivó en una estrategia a diferentes escalas para la conversión de estos dos paisajes, las salinas y los astilleros, en una nueva actividad industrial, la acuicultura, que busca dejar de lado la visión más postmodernista de intervención sobre el paisaje y el patrimonio, para otorgarle un rol activo o productivo en el territorio. Esta estrategia se apoya con el desarrollo de unas arquitecturas que se transforman a través de una teoría de postproducción que a su vez toma como punto de partida el manifiesto Cronocaos desarrollado por Rem Koolhaas en 2010 con motivo de la exposición homónima en la Biennale de Arquitectura de Venecia. A través de referencias existentes del patrimonio industrial existente, que son adaptadas a las nuevas coyunturas y funciones propuestas, se transforma un paisaje, que diseña una cuasi-estrategia empresarial para obtener el máximo aprovechamiento de este desde unos factores de reciclaje material y sostenibilidad energética, económica y social.
El Parque Bahía de Cádiz es un complejo paisaje natural de carácter industrial que comenzó como explotación salinera. Este Parque Natural conecta los municipios de Cádiz, Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera, San Fernando y Puerto Real, donde se centra el desarrollo posterior. Este análisis territorial permite detectar las complejas co-
nexiones geográficas y económicas de este paisaje, donde se combina la antigua producción salinera con una deteriorada industria naval. A su vez las regulaciones actuales impiden el crecimiento urbano de determinadas zonas, limitando cualquier prograso económico de una de las zonas en España con mayor tasa de desempleo.
Fig. 3. Estudio territorial del Parque Natural Bahía de Cádiz
Fig. 4. Post-adaptación programática del Astillero de Puerto Real como industria acuícola
1- POST-PRODUCCIÓN CULTURAL CONTEMPORÁNEA Actualmente los arquitectos y casi cualquier persona en general, vivimos intimamente ligados a internet y nuestro día a día sería impensable sin él. La cultura de internet va Íntimamente ligada a las políticas Creative Commons y Copyleft, el acceso libre a la información, siempre debería generar una reutilización igualmente libre de ella. Si internet es la principal fuente y de transferencia de conocimiento, ¿por qué negar el uso libre de la información? si dejamos a parte los intereses políticos como los que han llevado al cierre del servidor megaupload, la transferencia de conocimiento debería ser básica en nuestro trabajo diario.
Trabajar sobre referencias y postproducirlos, referenciando los orígenes es inevitable, y citar las fuentes es lo honrado. Actualmente tenemos infinidad de ejemplos en arquitectura que trabajan directamente sobre el patrimonio edificado, o reutilizando proyectos o conceptos existentes, adaptándolos a un nuevo contexto o simplemente modificándolo para remarcar la cultura de la conversación libre de conocimiento, sea este arquitectónico o no. ¿Dónde se encuentra el límite entre la copia y la referencia? ¿relamente existe ese límite o es necesario tenerlo?
– “Postproducción” es un término que designa el conjunto de procesos efectuados sobre un material grabado: el montaje, la inclusión de otras fuentes visuales o sonoras, el subtitulado, las voces en off, los efectos especiales. Como un conjunto de actividades ligadas al mundo de los servicios y el reciclaje (...). Desde comienzos de los años noventa, un número cada vez mayor de artistas interpretan, reproducen, reexponen o utilizan obras realizadas por otros o productos culturales disponibles. Ese arte de la postproducción responde a la multiplicación de la oferta cultural” – Nicolas Bourriaud, Post-producción, 2001
– El tiempo no se puede parar de repente, no existe interés alguno en la preservación y en como sus efectos pueden ser controlados, el interés radica en como ‘lo preservado’ puede continuar vivo y, sin embargo, evolucionar. La preservación continúa enfatizando en lo excepcional -lo que merece preservación- crea en si mismo una distorsión. Lo excepcional se convierte en la norma. No existen ideas para preservar lo mediocre, lo genérico. El avance de la conservación requiere el desarrollo de una teoría de su opuesto: no es lo que mantener, sino a lo que renunciar, lo que hay que borrar y abandonar. – Rem Koolhaas, Manifiesto Cronocaos, 2010
2- POST-PRODUCCIÓN PROGRAMÁTICA
3 - PROTOTIPOS
La estructura de esteros de las salinas que componen el Parque Natural, permiten su adaptación para el nuevo uso de la acuilcultura. Estas fases de cultivo y crianza del pescado permitirían compaginarse con otras de conservación paisajística del entorno ya que la regulación vinculada a la Ley de Costas del 88 permite este tipo de desarrollo industrial ya que no resulta invasivo. Esta es una de las muchas paradojas de este territorio natural completamente antropizado que resulta de una explotación productiva. Otros dispositivos desarrollados anteriormente a este proyecto se centran en el uso del propio parque natural, explotándolo desde un punto de vista turístico y respetando el entorno con acciones no invasivas.
Las estrategias para la transformación económica del territorio de la Bahía de Cádiz se materializan en diversos dispositivos ubicados en las dos localizaciones mencionadas: las salinas del Parque Natural Bahía de Cádiz y los diversos parques industriales de los astilleros, con específico estudio del de Puerto Real. Estos dispositivos reutilizan el parque industrial, obsoleto tras los cambios de dirección estrategia de los astilleros para post-producirlos y reconventirlos en una nueva función, la acuicultura. Tras el estudio del proceso específico de producción y distribución acuícola, se detectan seis tipos de infraestructuras susceptibles de adaptación al nuevo uso:
El proceso industrial de la acuicultura se completa en los parques industriales de los astilleros, a su vez conectados directamente al mar y con las principales vías rodadas, facilitando los procesos logísticos de distribución final. Las diferentes naves e instalaciones detectadas y citadas anteriormente, se transforman para albergar cada función del proceso acuícola incluyendo el nursing, el empaquetado, el feeding y el breeding así como otras necesidades paralelas de investigación en laboratorio, procesado del alimento o labores de carácter aministrativo. El programa propuesto se compone de 23 fases necesarias para completar el proceso industrial.
- Las naves industriales - Las torres grúa - Las grúas pórtico - Los depósitos de agua - Los diques secos - Las gradas El desarrollo de los prototipos parte del diseño de 4 tipologías de naves que albergarían las distintas fases del proceso. Estas naves nacieron a su vez de una imagen particular, una fotografía de una
Fig. 5. Programa funcional para la generación de un paisaje productivo a través de la acuicultura
Fig. 6. Ejemplos de prototipos de desarrollo de la actividad acuícola
estructura desnuda de una nave industrial tras una explosín el 18 de Agosto de 1947 en el astillero de Puerto Real. Los cuatro prototipos genéricos se adaptarían a las distintas morfologías detectadas en el astillero caso de estudio. Los cuatro prototipos desarrollados son: - The Almeria, que toma como referencia un invernadero para poder controlar las condiciones climáticas internas permitiendo acoger las fases de cría y selección de alevines. Este modelo se plantea para las naves donde sólo se puede reutilizar la estructura metálica original, generando una nueva piel doble completa. - The Greenhouse Effect, que explota el prototipo anterior generando un invernadero dentro de otro que permita cultivar a su vez. Este prototipo reutiliza la estructura y determinados cerramientos originales, que se amplian con invernaderos donde cultivar el alimento para alimentar artificialmente al pescado. Así mismo se propone un sistema natural de estufas calientes, similar al usado en los invernaderos del s.XIX y donde se aumentaba y regulaba la temperatura de manera ecológica, usando abono que al descomponerse producía calor.
- The Matryoshka, que se plantea para naves donde todos los elemento de cerramiento están en buenas condiciones, y generando una nueva estructura interior. Estas naves pensadas para albergar grandes maquinarias tienen una gran altura que rara vez quedaría aprovechada para el nuevo uso y los módulos estancos e independientes permitirían aprovechar esta altura. - The Alberca, que plantea la inversión de la cubierta para la recogida de agua a modo de alberca y aprovechar esa agua de precipitación para los usos propios de la producción acuícola, específicamente en las fases de empaquetado que requieren el refrigerado previo del pescado para su posterior distribución. Los prototipos son el resumen de un trabajo de acupuntura que va desde la escala territorial al diseño técnico de arquitecturas, tejiendo un entramado con muy distintas capas de información que en este o cualquier proyecto deben ser tenidas en cuenta. Un análisis exhaustivo, que bien podría suceder en la vida profesional y que muestra el compromiso por intentar editar y mejorar una realidad con unas arquitecturas. Unas arquitecturas que no son más que el resultado de unas estrategias que son el proyecto en sí mismo.
LA SUBTERRÁNEA (MAQUETA-SIMULADOR DEL TÚNEL DE GUANAJUATO, MÉXICO) Juan Manuel Sánchez
El territorio puede leerse como el resultado de las relaciones que ocurren en el tiempo, entre un lugar y un grupo social. La interacción de estos agentes es cambiante, y la ciudad debe ser re-pensada a partir de mecanismos y comportamientos que genera la comunidad. Los vacíos urbanos descubiertos a lo largo de esta espina sinuosa “La Subterránea” en Guanajuato ofrecen múltiples oportunidades de proyecto cuando se valoran sus condiciones socio-constructivas. Un modelo completo y a escala del túnel puede ser interpretado como herramienta de mediación a partir de la cual tomar decisiones de diseño. No se busca un proyecto acabado, sino la activación e interrelación con los actores del lugar, usándose estos materiales como herramienta de gestión con el municipio.
Fig. 1 Fase de estudio de iluminación. Es uno de los indicadores del SITE ANALYSIS, entre los que también se encuentra la aireación, la conectividad urbana, la polución, el tráfico, la corrucpción y los perfiles de usuarios.
PRESENTACIÓN Guanajuato es una ciudad superviviente, de caracter marcado, formas caprichosas, extrañas perspectivas y vida radiante. En ella, las casas bordean los cerros en una geometría de cubos superpuestos, hasta una cañada donde aparecen desbocados pero en frágil equilibrio los templos, plazas y palacios coloniales. Guanajuato es también una ciudad doble, su subsuelo está horadado por un complejo trazadode túneles subterráneos. El rio que labra la cañada donde se encuentra la calle del padre Hidalgo fue desviado hacia otras cañadas para evitar las crecidas. Sobre esta torrentera, en el siglo XVIII se levantó el piso dejando debajo un largo túnel. Partiendo de esta calle subterránea, a los largo del sXX y aprovechando la ingeniería de los mineros, se tendieron puentes elevados, bóvedas, arcos de carga y largos túneles que dejaron otra ciudad de Guanajuato bajo la tierra: un reflejo único y asimétrico de la ciudad exterior.
inseguridad, aquí arriba en el callejón del calvario cuando me preguntan los turistas o la gente que no sabe, les pido que suban después de las siete de la noche...” La señora Margarita Castillo, decepcionada, refiere que ve a la ciudad descuidada en limpieza... el callejón del Calvario es bonito.... pero no se sabe conservar. La culpa es de nosotros mismos...” Ella junto a su esposo fundaron la tintorería El Centro. LA MAQUETA DE UN EVENTO Más que una operación de Plan de Ordenación general, apostamos por acciones-eventos que estén diseñados a partir del imaginario colectivo y buscando la participación activa de los habitantes. RECURSO DE MEDIACION La manera de disponer todo el material en el momento de la presentación del PFC en la Casa Mediterráneo (2013) tenía algo de sala de muestras para una conversación sobre etnografía, arqueología y patrimonio. Mis cuadernos de bitácora dispuestos en un nivel inferior, la maqueta a escala ubicada a la altura del observador y las láminas generales que serpenteaban siguiendo la maqueta generaron el efecto esperado de observación privilegiada y lateral de los acontencimientos puntuales que el proyecto planteaba. De algún modo, el observador conseguía situarse en una posición intermedia, equidistante y democrática, para entender el conflicto de un patrimonio cultural que no solo debe observarse desde la ciudad superior, con ojos científicos impolutos, como tampoco desde la ciudad inferior, lastimosa en su decadente belleza. Entendemos este conjunto de elaboraciones arquitectónicas, incluso los aparentemente objetivos como pueda ser una exhaustiva tabla de registro de cualidades materiales, como materiales no neutros, que son capaces de generar un conocimiento y ayudar a tomar decisiones en la ciudadanía.
Descubrir su presencia y lograr su continuidad en el proyecto. Transitarlo nos permite comprender la complejidad del territorio y descubrir algunas de sus claves. Este es el primer paso para reconocer ese territorio: percibir lo no visible y asignarle “espesor”. ESTRATEGIA DE PROYECTO La acupuntura territorial es un mecanismo de intervención que consiste en actuar en zonas de deterioro o simplemente en sitios estratégicos buscando una reacción positiva del mismo. Tenemos como objetivo desencadenar procesos a través de la inserción y manipulación de instrumentos de acción (agujas), buscando oportunidades latentes en situaciones desaprovechadas o poco exploradas. Realizamos un estudio exhaustivo e individualizado del territorio con el cual se realizará una evaluación de los trastornos, identificando problemas y necesidades de actuación. ENTREVISTAS “Toda mi vida he estado aquí en Guanajuato; lo hemos visto crecer, con el paso del tiempo ha habido problemas de inseguridad, de limpieza, lamentablemente no están dando los servicios, se hace un esfuerzo pero no lo suficiente para dar una buena imagen”, asegura Luis Raymundo Castillo, quien decidió cambiarse del centro a la zona de Marfí, aunque conserva su negocio en la calle Sopeña desde hace 48 años. Señala que para hablar de la descomposición social surgida en el centro histórico basta con señalar “lo que yo veo a mi alrededor, hablo de los callejones, sé que hay mucha
CONCLUSIÓN El Proyecto pretende actuar como catalizador de un proyecto completo de patrimonio para todo el sector de la ciudad entorno al túnel de Guanajuato. De algún modo actuamos como intermediadores entre la ciudadanía y la administración local, consiguiendo despertar el interés por el legado patrimonial, en parte invisibilizado hasta este momento.
Fig. 2 Materiales en proceso. en esta fase se identifican grados de vulnerabilidad en las soluciones técnicas estructurales; Fig.3 Dibujo completo con la identificación de deterioros físicos, químicos, biológicos, espaciales, conceptuales y funcionales.
LA MAISON SÉNÉGALAISE Carolina Moyano & José Moyano
Este proyecto comienza literalmente con un viaje. En Septiembre de 2013 llegamos a Senegal sin nisiquiera un esbozo de lo que ocurriria luego, preparados para explorar y poco a poco descubrir que rumbo tomaría el proyecto. Descubrimos, en Dindefelo (poblado de 1500 habitantes situado al sureste del país), una serie de conexiones muy interesantes entre la vida en sociedad y los cambios arquitectónicos y ambientales de la región. intentamos comprender la relación entre el cambio tipológico de las construcciones intimamente ligado a un cambio en los materiales más comunes de uso y el impacto ecológico y social del mismo.
Fig. 1: “Campamento Africa Cascade”
LA MAISON SÉNÉGALAISE
1RESERVA NATURAL DE DINDEFELO Este proyecto nace de la necesidad de buscar vías de trabajo que se adecuen a la participación en la vida social y comunitaria del desarrollo de la arquitectura, y a una convivencia pacífica entre arquitectura-tradición-medio ambiente. En septiembre de 2013 emprendimos un viaje que duraría más de año y que aún continúa. Nos fuimos a Senegal para colaborar con la sede española del Instituto Jane Goodall y investigando y documentando la tradición constructiva local. Descubrimos en Dindefelo, un poblado de 1500 habitantes situado en la región de Kedougou al sureste del país, una serie de conexiones muy interesantes entre la vida en sociedad y los cambios arquitectónicos y ambientales de la región. Cambios en los que los chicos del Instituto Jane Goodall ya se vienen fijando desde hace cinco años, cuando comenzaron el arduo trabajo de conservación de la región, con la creación de la Reserva Natural de Dindefelo.
Fig. 2: Mapa Senegal.
Este espacio natural es un punto clave dentro del trabajo de investigación y protección de chimpancés que lleva a cabo el Instituto. Se le otorga un nivel de protección que ha pasado por impedir, con el tiempo y el trabajo de muchos, la tala de árboles, la caza furtiva, la contaminación de los ríos, etc. Poco a poco se intenta avanzar, mediante legislación y mediante proyectos de sensibilización de la población, en el mantenimiento de la riqueza natural y medioambiental de la región. Uno de los mayores exitos ha sido conseguir trasmitir ese interes y conseguir la implicación de la población en lo referente a la conservación del entorno natural y la gestión de sus recursos.
Fig. 3: Construcción en barro y paja, habitación.
Fig. 4: Tipologías constructivas tradicionales.
Sin embargo, existen otros factores ligados a la situación laboral, la incursión del mercado globalizado en los rincones más recónditos y la cualificación en ciertos trabajos manuales, que provocan nuevos cambios en las maneras de habitar; en la relación entre distintos agentes locales; y en la relación entre estos y el entorno natural. Después de un período de convivencia cercana con vecinos de Dindefelo, nos dimos cuenta de esta situación por la que pasan las regiones del interior del país. En Dindefelo, como en el resto de las poblaciones, se observan carencias materiales que tienen que ver con la calidad de las viviendas y de los servicios públicos y de abastecimiento fundamentales, como electricidad, agua, recogida de residuos, etc. Las edificaciones han ido evolucionando hacia sistemas de construcción aceptados en un corto período como la “modernización” de las ciudades, pero que se construyen sin conocimientos técnicos específicos y sin unos mínimos requisitos de estabilidad, confort climático, etc. Las familias viven durante todo el año de la agricultura y la ganadería, así como de pequeños empleos locales en tiendas de ultramarinos y talleres de costura, pero se observa una gran parte de la población, sobre todo hombres jóvenes y adultos que se encuentran en situación de desempleo, optando muchos por emigrar.
Fig. 5: Izq: construcción en barro y paja; Der: construcción en cemento y zinc.
Fig. 6: Recinto familiar en Dindefelo.
2TRABAJO DE CAMPO Comenzamos entonces un trabajo de documentación de las arquitecturas tradicionales que aún se conservaban, de los sistemas de jerarquización social, de la vida en el campo, las estructuras familiares, etc. Este trabajo nos proporcionó un acercamiento íntimo de las arquitecturas vernáculas de la zona y, sobre todo, a los agentes involucrados en la organización de la vida social y la gestión de tierra y recursos.
Fig. 7: Arco de adobe y cimbra.
Con ello nos planteamos la idea de una posible recuperación de antiguos sistemas de construcción que nos eran muy interesantes a la vez que accesibles gracias a la facilidad de adquisición de los materiales propios de la región. Poco a poco, el trabajo de campo y la documentación gráfica de lo “ya existente” se convirtió en ensayos de materiales, búsqueda de termiteros para analizar la composición de sus tierras, mezclas de adobes para hacer ladrillos, ensayos mecánicos simples de compresión, etc. Fue en ese período cuando empezaba a tomar forma nuestro proyecto final de carrera. Fig. 8: Arco de adobe y paja.
Fig. 9: Estación Biológica Fouta Djallon
3PROPUESTA A partir de ese momento nos centramos en la opción de poder ofrecer nuestras capacidades y conocimientos en el ámbito de la arquitectura para solventar o ayudar a resolver las carencias constructivas que observamos. Y sobre todo, para ayudar a promover algo que nos había estado intrigando desde el principio: la transmisión de conocimientos en el entorno cercano “vecino a vecino”, tan arraigada en la cultura, y la exploración de nuevos sistemas constructivos. Creíamos que debían existir recursos para recuperar y mejorar las construcciones vernáculas, que se basaran en la mezcla entre el aprovechamiento de las habilidades antiguas y una investigación actual y práctica de nuevas posibilidades. La idea se basaba en la elaboración de cinco talleres de construcción donde se mezclaban las tecnologías utilizadas durante años en estas regiones y los nuevos datos que estábamos obteniendo de distintas pruebas ensayo-error, exámenes de composición de tierra en el laboratorio de la universidad y embarrarnos constantemente con mezclas de tierra y otros materiales. Aquí jugaron un papel fundamental entrevistas clarificadoras que hicimos a diversos constructores locales, que se mostraron más que dispuestos a echar luz sobre las distintas formas de ver, construir y entender la arquitectura de la región. Creemos que la creación de los cursos talleres de construcción permitirá la incorporación de profesionales en el sector de la construcción con formación específica para poder realizar esta actividad, así como puestos de trabajo directos relacionados con la enseñanza, la gestión administrativa y la investigación en el campo de la construcción y la gestión de recursos naturales. Los resultados directos de estos talleres tienen que ver con la educación y el empleo, pero también con la mejora de las construcciones locales, pretendiendo disminuir las soluciones improvisadas y precarias que aparecen actualmente (construcciones en cemento y placas de zinc), que no han sabido adaptarse a las condiciones climaticas de la región y que en muchos casos por su inestabilidad estructural constituyen un peligro para los usuarios.
Fig. 10: Habitaciones sobrelevadas.
Fig. 11: Detalle elementos constructivos.
4CURSOS EN MARCHA La etapa final consistió en empaparnos de información sobre cooperación y presentar una memoria para optar a financiación por parte del Departamento de Cooperación de la Universidad de Alicante, que otorga cada año ayudas a proyectos de cooperación. Esto no podría haber sucedido sin la ayuda de Jose Carrasco, que nos apoyó como supervisor y coordinador del proyecto, y más tarde con la adhesión de Jorge Bermejo y Ana Enguita, compañeros que forman un grupo de investigadores interesados en ensayar materiales de bioconstrucción como estructuras de caña, y que se encargarían de plantear prediseños de herramientas de tecnología open-source adaptándolas a las medios disponibles en la región de Kedougou. Así fue como nuestro proyecto final de carrera se convirtió, en Octubre de 2014, en un nuevo viaje a Senegal, esta vez para llevar a cabo el primero de los cinco talleres que nos habíamos planteado gracias a la concesión de la subvención por la UA (el segundo taller se prevé para finales de 2015). Y en la creación formal de nuestro grupo de trabajo que hemos llamado El Pan del Mono, que dispone de un sitio web en donde se publicarán los resultados del taller y las siguientes aventuras en las que ya estamos pensando embarcarnos. Este primer taller se centro en la construcción con tierra, concretamente en la construcción con adobes, bloques de tierra. Una vez elaborado el dossier de las formaciones en la Universidad de Alicante, gracias a los estudios realizados y a la supervisión del profesorado a cargo, se planteó un curso de formación de seis días organizado en dos partes fundamentales. La primera parte consistió en dos días de teoría y ensayos. En estas clases teóricas se explicaron fundamentos básicos de las composiciones de tierra y arcilla para la construcción de muros de adobe y las diferentes técnicas que existen. A continuación se explicaron y se pusieron en práctica una serie de ensayos simples utilizados para conocer la composición aproximada de las tierras, poner a prueba distintas mezclas y seleccionar las más adecuadas, y conocer los pasos a seguir durante la planificación de una obra pequeña. La segunda etapa consistió en cuatro días de prácticas de construcción durante las cuales se trabajó por equipos para levantar una pequeña edificación de tierra en un terreno cedido por el Consejo Rural de Dindefelo. Cada equipo trabajó de manera simultanea en las diferentes fases de la obra, rotando de manera que todos pudiesen participar en todas las fases:
• • • • • •
Fig. 12: arriba: segundo día de clase (teoría); abajo:quinto día prácticas en obra.
Rural de Dindefelo. Participaron tanto jóvenes sin estudios o que cursaban niveles obligatorios de estudios básicos, como adultos sin formación previa en materia de construcción, algunos incluso sin saber leer y escribir, y otros que realizaban asiduamente trabajos de construcción en sus localidades, interesados en ampliar sus conocimientos o iniciar un desarrollo profesional en el ámbito de la construcción. Éstos, actuales constructores locales, gracias a los cursos pudieron ver revalorados sus conocimientos en construcción para el oficio profesional. De este proyecto nacieron grandes alianzas y conocimientos colectivos inesperados que nos hablan del tipo de cooperación que produjo y nos dan pistas para planear los siguientes proyectos.
Elaboración de adobes. Nivelación y preparación del terreno. Cimentación. Zócalo. Elevacion de muros y pilares de fábrica. Colocación de dinteles y construcción de un arco.
Este primer taller titulado “Construire en terre” conto con 25 alumnos, todos ellos vecinos de los pueblos de la Comunidad Fig. 13: estado de la obra durante el tercer día de prácticas.
Fig. 14: Taller 5to: Técnicas Bioclimáticas
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. Repensando paisajes industriales invasivos. Cristina Ibáñez Moreno
El proyecto se desarrolla en las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar y las encañizadas del Mar Menor. Consiste en la intervención para reconstruir un paisaje en continua transformación que amenaza con ser destruido. Sucesivas intervenciones por parte de las industrias que allí se dan, por motivos económicos, tecnológicos y sociales han propiciado el deterioro de estos arenales que amenazan con ser destruidos por completo. Estudio cómo actúa la naturaleza en ese entorno y el funcionamiento de las industrias que se benefician del viento, corrientes marinas y de las costumbres de los peces para diseñar un paisaje que el viento irá construyendo a lo largo del tiempo, sin que pierda su esencia de paisaje en continua transformación.
Fig. 1 Vista general de la intervenci贸n en las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. En primer plano viviendas salineras abandonadas y almac茅n salinero; al fondo La Manga.
1.- APEGOS Y GESTIÓN DE LAS INTELIGENCIAS DEL LUGAR Empecé a trabajar en este entorno porque desde pequeña he veraneado en un pueblo cercano, Santiago de La Ribera. Mi madre, que había veraneado aquí en ocasiones en su niñez, me relataba algunas de las grandes transformaciones que había sufrido este paisaje que tanto me fascinaba. Inicié una labor de investigación recopilando fotografías antiguas a lo largo del siglo XX a través de familiares, instituciones públicas y gente de la zona que mostraban que el paisaje que yo conocía
Mi madre
Dirección General de Medio Ambiente
Salinera Española
Centro de Iniciativas Turísticas
Servicio Patrimonio Histórico Región de Murcia
Pescados Albaladejo, empresa concesionaria de las encañizadas
Ayuntamiento San Pedro del Pinatar
Museo Barón de Benifayó, San Pedro del Pinatar
Mi Primo Jose, vecino de La iRibera
Ayuntamiento San Javier
Club Senderista Nazios P’andar
Mis primeros afectos por este lugar surgieron a partir de las historias que mi madre me había relatado en las que comprendí que era un paisaje que había sido muy transformado por las industrias salinas y el puerto.
había sido totalmente redibujado por las actividades sociales e industriales que allí se habían ido produciendo. Así pude cartografiar las principales transformaciones a lo largo del último siglo que allí se habían producido. Recopilando estas imágenes del pasado, me encuentro por casualidad con una serie de fotografías que se realizaron durante los años 50 por la Academia General del Aire, que se encuentra en San Javier, municipio al que pertenecen las encañizadas.
Me recomendó ponerme en contacto con mi tía y primos que viven en un pueblo próximo en el Mar Menor, San Javier, especialmente mi primo Jose que es un gran amante del Mar Menor.
Una de las fotos que me facilitan corresponde a la calle de mi casa donde veraneo en Santiago de La Ribera que data de 1947. Mi madre recuerda esta imagen del pueblo que visitaba durante su niñez.
Contacto directo Contacto a través de un tercero Relación familiar Relación institucional Relación a través de conocidos
Email a ALFREDO GONZÁLEZ, Director Conservador del Parque Regional Salinas y Arenales San Pedro Del Pinatar de la Dirección General de Medio Ambiente para solicitar planos del parque y otras informaciones.
Relación a través de Internet
Respuesta de ALFREDO GONZÁLEZ wwww.murcianatural.carm.es Información general Contacto Salinera Española
Email a ADOLFO CELDRIÁN, Departamento de Administración Salinera Española pidiendo información del funcionamiento de la salinera. Concretamos una cita para el 14 Enero. Me facilitan planos del paque, información turística, ecológica y de las propiedades de los lodos. ALICIA VERA me aporta información propia por haber hecho su proyecto final de turismo de este parque y me recomienda consultar varias fuentes
Me reúno con JULIO FERNÁNDEZ, Director Técnico, que me facilita algunas fotografías y planos e información detallada de los molinos salineros. Solicito visitar las antiguas viviendas salineras. Tesis Doctoral Gustavo Alfonso Ballesteros Pelegrín. Lo encuentro en Internet Estudio sobre los molinos salineros de San Pedro del Pinatar de Juan Carlos Blanco Gago. No lo encuentro en Internet.
Fotos antiguas del Mar Menor. Proyecto Carmesí en www.regmurcia.com
Tras visitar varias oficinas, me dirigen al Servicio de Patrimonio Histórico de la Región. Allí consulto el Inventario del Catálogo de Bienes de Interés Cultural del Parque Regional de las Salinas de San Pedro.
Voy al Archivo General de Murcia para solicitar información y fotografías antiguas de las salinas de san pedro y encañizadas del Mar Menor y, al no tener mucha info, me remiten a la Dirección General de Bienes Culturales.
Con permiso de la Salinera, vuelvo a visitar posteriormente las antiguas viviendas salineras para fotografiarlas y tomar medidas para poder rehacer planos y plantas de ellas.
El salinero PEDRO me acompaña en mi visita a las instalaciones salineras, viviendas salineras ya abandonadas y damos un paseo entre las charcas donde me explica el funcionamiento de la industria.
Vistio la web donde hay información útil. Envío un email solicitando más información del funcionamiento de las encañizadas y de su construcción. No hay respuesta.
Algunos de los documentos sobre los molinos son del estudio de Juan Carlos Blanco Gago
Visito las encañizadas gracias a que mi primo Jose se pone en contacto con pescados albaladejo y vamos en su barco, donde el guarda de las encañizadas nos enseña las distintas partes en su barca de trabajo.
Voy al archivo y a urbanismo a pedir documentación gráfica y fotos antiguas de las salinas, la salinera, puerto, etc. Me informan de que no tienen mucha información y que pregunte en el museo Barón de Benifayó Visito el museo en el que se recojen documentos, piezas y maquetas de las salinas y del mar menor. MARCOS GRACIA ANTOLINOS e facilitan muchas fotos y postales antiguas del pueblo y del parque y sus industrias. Me encuentro con MI PRIMO JOSE y me dice que hace poco estuvo hablando con un conocido que trabaja en urbanismo del proyecto de rehabilitación de las encañizadas. Me da unos contactos y me ofrece visitar esa zona en su barco
Me pongo en contacto con el archivero de urbanismo LUIS LLUCH y hago una solicitud para consultar el Proyecto de Recuperación Pesquera Tradicional en las Encañizadas del Mar Menor
Paso dos días en urbanismo copiando planos y datos sobre la topografía de los islotes de las encañizadas y de sus casas para
Dibujando por las salinas, un señor mayor entabla conversación conmigo y me cuenta historias de las salinas y encañizadas. Le pregunto si sabe si puedo ir a pie hasta las encañizadas y me recomienda inofrmarme porque cree que no y que es peligroso
Segunda visita a urbanismo para solicitar fotografías antiguas de la manga. Me facilitan unas fotografías aéreas de las Salinas de San Pedro y de La Manga, hechas por la Academia General del Aire de San Javier durante los años 50 Envío un email a NAZIOS P’ANDAR, que realizan rutas senderistas por el mar menor, pasando a través de las encañizadas, para saber si puedo llegar a pie a uno de los islotes de las encañizadas
Respuesta: Me recomiendan no ir a pie a las encañizadas porque son terrenos pantanosos en los que me puedo hundir y es peligroso.
Fig. 2: Investigación histórica realizada a partir de la gestión de grupos humanos y habitantes locales como fase inicial del proyecto.
Fig. 3: Dibujo inicial de (1) las charcas salineras y (2) arenales de las playas de La Llana, (3) viviendas salineras abandonadas, (4) almacenes e instalaciones salineras., (5) antiguos mentideros.
2.- DICOTOMÍA SENSORIAL E HISTÓRICA Moviéndome entre lo sensorial y personal y lo material e histórico, voy descubriendo mi posicionamiento en cuanto a cómo debo intervenir en este contexto. Por un lado, dibujé las charcas salineras, la franja de arenales junto a las playas, las escenas con las siluetas de las casas de las encañizadas al fondo y unos caminitos de palos y cañas hincados en la arena que se perdían en el horizonte.... Así pude ir estableciendo una cierta clasificación personal de los aspectos concretos que más me interesaban y que más se repetían en mis dibujos., como el aspecto naturalizado de algunas de las charcas salineras y las dunas o los caminos de estacas a través del paso que separa las salinas de La Manga, pequeños puntitos en el horizonte que ocultan la complejidad de un antiguo sistema de pesca. Por otro lado, compongo unos fotomontajes comparativos entre los años 50 -gracias a la recopilación de datos e imágenes históricosy la actualidad, con imágenes aéreas actuales. Con ayuda de esta investigación y con las historias y recuerdos de mi madre y otros familiares, establezco en un eje cronológico las principales situaciones y cambios que más han transformado o afectado el territorio hasta tener el aspecto que hoy en día yo conozco. Principalmente destacan aquellas transformaciones debidas a la industria y al gran proceso de urbanización en el Mar Menor desde los años 60, pero todas estas industrias y actividades que se desarrollaban en el parque se pueden agrupar en tres grandes tipos: económicas, tecnológicas y sociales. Fig. 4: Alteración de la línea de costa desde 1945 debida a la construcción del puerto
Estas transformaciones se deben a la adaptación del paisaje a la
producción y a la rentabilidad económica, o a actividades como el cruising. Siendo unas puntuales durante algunos años u otras de carácter más permanente, la mayoría han tenido consecuencias que décadas después siguen modificando el paisaje.
continúan a lo largo de esta barrera para buscar un lugar por donde pasar. Los laberintos de las encañizadas lo que hacen es guiar así a los peces hasta unas jaulas abiertas que al atravesar varios compartimentos, se desorientan y no saben salir aunque tengan una vía de escape abierta que permite que sigan entrando más peces.
3.- LABERINTOS DE PECES Uno de los aspectos que más llamaba mi atención es la explotación pesquera de las encañizadas que, en lugar de alterar el paisaje, se vale de las costumbres de los peces para atraparlos en laberintos de cañas hincadas en la arena. Además, la dificultad de acceder a estos islotes y apreciar esta industria, a pesar de encontrarse a poca distancia, sino era mediante embarcaciones de poco calaje y con el permiso de la empresa concesionaria de la explotación, suponía un hito en el paisaje inalcanzable desde la costa. Estas trampas para peces se sitúan en las golas o pasos de comunicación entre el agua de ambos mares, el Mar Menor y el Mediterráneo, donde existe un trasiego de corrientes y de peces para depositar los huevos en las aguas más cálidas del Mar Menor en determinadas épocas. Cuando los peces se encuentran con una barrera continua, en lugar de retroceder y buscar otro camino,
Todos estos laberintos semihundidos en el agua y la arena mantienen oculta la complejidad productiva de las encañizadas en unos elementos que sobresalen tímidamente de la superficie del mar. 4.- LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE Una de las cosas que más me sorprendía siempre era el aspecto de ser un espacio natural pero que realmente estaba completamente construido. Las salinas de San Pedro del Pinatar han sido explotadas desde la época romana pero han sufrido numerosas transformaciones desde las dos charcas originales, Principal y El Hospital. Posteriormente estas dos charcas se unieron y, junto a un pequeño sector contiguo del Mar Menor se transformaron en las salinas que seguirían explotándose durante siglos.
muerte
Resguarda 1
Resguarda 1
muerte
Resguarda 2
Resguarda 1
Resguarda 2
Fig. 5: (1) Encañizada de La Torre. Zoom (2) con las partes que la componen. Los peces van siguiendo las barreras (a) y corrales (b) hasta llegar a los embustes (c) o a las paranzas (d), donde los peces atraviesan una o dos resguardas y quedan recluidos en el último sector denominado muerte, dado que se desorientan y no son capaces de volver a encontrar la salida, quedandose allí hasta que son recogidos por los pescadores.
Año 2074
dirección del viento
marea alta marea baja
Regresión de la playa Antiguo límite Arena depositada de la charca salinera por el viento
Salinidad 150-190 gr/l
Charcas salineras
Salinidad inferior a 20 gr/l
Arenales en las playas de La Llana
Mar Mediterráneo
Fig. 6: Esquema de cómo el mar Mediterráneo podría inundar las charcas salineras en los próximos años si no se hace nada. Este proceso de deterioro de los arenales es consecuencia directa de la implatnación del puerto de San Pedro en un determinado lugar sin considera sus consecuencias destructivas del paisaje.
Año 2074
dirección del viento
Arena procedente de los arenales que amenaza con anegar las charccas salineras
Sistemas encañizados para retener la arena
Plantas que vigorizan su crecimiento al quedar enterradas y permiten la posterior implantación de otras especies
Salinidad 150-190 gr/l
Charcas salineras
Barrón (Ammophila Arenaria) Elymus Farctus
Salinidad inferior a 20 gr/l
Arenales en las playas de La Llana
Mar Mediterráneo
Fig. 7: Proceso de regeneración dunar mediante la implantación de prototipos de encañizadas. Escenario futura con la estimación de la nueva topografía generada.
En la zona en la que yo me centro, los arenales y charcas situados al sur del puerto, se aprecia aún ese carácter tan natural a pesar de ser un territorio completamente antropizado. Lo natural y lo artificial aquí no siempre es apreciable a simple vista: un bosque dunar en los arenales al norte del puerto es en realidad una medida adoptada por la salinera para tratar de fijar la arena que era transportada con el viento y acababa en el fondo de las charcas salineras.
5.- EL PUERTO, TRANSFORMADOR DE LA COSTA
Se trata de una topografía construida donde el límite entre lo construido y lo natural es difuso. Fui estudiando los procesos desde las alteraciones de carácter técnico o industrial hasta las reacciones que provocaban en la naturaleza por recuperar su territorio al verse modificadas las condiciones iniciales.
La implantación en este punto del puerto de San Pedro produjo una gran alteración en las corrientes que actuaban en las playas, ocasionando la pérdida de parte de los arenales en las playas de La Llana. Estudié la posibilidad de que en el futuro el Mediterráneo inundase las charcas salineras como reacción natural a la construcción del puerto. Y me interesé además en los procesos naturales que habían generado las dunas amenazadas. En el proyecto aprendo de los procesos naturales para intervenir en el paisaje, tratando de reparar el daño paisajístico ocasionado por las explotaciones industriales que no han considerado los procesos naturales como el viento y las corrientes marinas para que, de forma orgánica y progresiva, se recupere un paisaje en degradación.
De la misma forma que estudio los procesos transformadores de la industria, analizo los procesos naturales que construyen el paisaje. Por un lado los debidos a la formación de una duna, cómo se fija gracias a una vegetación adaptada a suelos arenosos y como el viento va desplazando los sistemas dunares progresivamente. Y por otro lado, cómo la línea de costa depende de la dinámica de corrientes marinas que aportan o recogen sedimentos de la costa según la dirección de sus corrientes y los obstáculos que se construyan alterando la dirección inicial.
El paisaje aquí ha pasado a ser algo artificial proyectado por la evolución de las industrias y la sociedad. El territorio construye una redescripción del lugar continuamente, un paisaje rediseñado a partir de unas necesidades ajenas a él. Es una lucha continua entre lo natural y lo artificial: el ser humano que explota el territorio –construcción del puerto, charcas salineras, aprovechamiento pesquero de las golas que comunican ambos mares- y unos procesos naturales que ser rebelan contra los artificios impuestos.
prototipo RALENTIZADOR
prototipo vigorizador
Ralentiza la velocidad del viento cargado Proporciona mayor entidad al cordón de arena depositándola . dunar, facilitando su crecimiento en altura.
-.clave dinámica.-
el tiempo como variable
prototipo GESTADOR Facilita la gestación de un nuevo cordón dunar.
prototipo unificador Une dos cordones dunares o reconstruye la franja degradada que provoca la discontinuidad.
-.clave r
paisaje antropi su naturalid
prototipo ralentizador Ralentiza la velocidad del viento cargado de arena depositándola en las inmediaciones.
-.clave técnica.-
prototipo GESTADOR
Puesto que esta lucha no cesa en la medida que no cesan las intervenciones industriales ni las consecuencias que se derivan de ellas, entiendo que es necesario tratar este paisaje no como algo estático sino como un algo dinámico en el que tan importante es lo que hay en él
extrapolación de técnicas de las encañizadas a otro paisaje
como los procesos naturales que inciden en ese lugar y las imposiciones artificiales que tienen consecuencias que siguen transformándolo.
s
-.clave futura.-
anticipación a los procesos naturales
-.clave naturaleza domesticada.-
el artificio como apoyo a los procesos naturales que construyen el paisaje
-.clave de ecología activa.-
-.clave renaturalización.-
reducción del impacto de la industria sobre el paisaje
paisaje antropizado que busca recuperar su naturalidad de forma artificial
-.clave monumental.-
creación de una topografía
Fig. 8: Secuencias de algunos de los prototipos diseñados para regenerar los arenales y crear una nueva topografía. Cada prototipo es diseñado a partir de la experimentación en maqueta para conocer cómo retendría la arena transportadada por el viento con el paso del tiempo. Tienen la doble función de crear una nueva topografía y la de regenerar, fortalecer o crear nuevas dunas y cordones dunares.
Fig. 9: Estadio puntual de la nueva antropización y su apropiación por los habitantes locales y los visitantes. El viento procedente del Mediterráneo arrastra consigo arena suspendida. El flitrado de ésta a través de las cañas de las construcciones transforma el espacio interior de la estructura.
6.- APRENDER DE LA NATURALEZA Trasladé estas ideas de las encañizadas a la creación de un paisaje dunar mediante la experimentación con pequeñas maquetas trenzadas de igual forma que las encañizadas. Fui estudiando como responderían en la arena o frente al viento. Con ello iba imaginando un paisaje cambiante, donde introducir unos prototipos que, previendo las reacciones naturales de las corrientes y el viento vayan configurando el paisaje que imagino. Estas abstracciones de líneas y puntos imaginan posibles escenarios futuros de cómo este paisaje en continua transformación seguirá cambiando a lo largo del tiempo. El aspecto y morfología del paisaje irá adaptándose a la reacción de la naturaleza frente a la intervención humana. No se trata de imitar a la naturaleza. Investigo el papel que desempeñan los procesos naturales en la industria: las corrientes entre mares y las costumbres de los peces en las encañizadas, la desecación del
agua salada por el sol, la formación o destrucción de arenales por la dinámica de corrientes marítimas…. Me centro en aprender estas potenciales formas de producción que se producen de forma natural y las aprovecho para construir una topografía que regenere el paisaje que amenaza con ser destruido, sin perder la esencia de un territorio en continua transformación.
BIBLIOGRAFÍA ABRUZZO, E., ELLINGSEN, E. SOLOMON, J. “Models”. Editorial 306090, 2008. ANDERSON, J y otros “Situated Learning and Education”, 1996, p5-11. CHINCHILLA, I., JIMENEZ, C. “Innovation for living” (unit 22). Paper Architectural Histamine, 2014. ESTALELLA, A. y otros “Laboratorios de procomún: experimentación, recursividad y activismo”. Revista Teknokultura, vol 10, n1, p 21-48, 2013. GIDDENS, A. “Risk and Responsibility”, London School of Economics and Political Science, 1999. GOODBUN, J., Till, J., Iossifova, D. “Themes of Scarcity”, AD 218, 2012, p8-15. HOPKINS, R. “Peak Oil and Transition Towns”, AD 218, p72-77. MASAGUER, M. y VÁZQUEZ, A. “BiComún: un experimento en el espacio público”, Tejuelo n19, 2014, p 154158. RUIZ, I., LÓPEZ, S. “Aprendiendo de las Cuencas. Puesta en valor del paisaje cultural de las cuencas mineras asturianas”, 2014. SANCHEZ-CARRETERO, C. “Las caras invisibilizadas del patrimonio: técnicas participativas y su relación con la elaboración de políticas patrimoniales” CSIC, 2014. TARAFA, G. y LLISTAR, D. “Anticooperación. Aportes al ecologismo social”. Obs. del Deute en la Globalització, 2010. TILL, J. “Architecture and Contingency”. Field. v1 (1) p 120-135, 2007.
6
BIBLIOGRAFÍA ABRUZZO, E., ELLINGSEN, E. SOLOMON, J. “Models”. Editorial 306090, 2008. ANDERSON, J y otros “Situated Learning and Education”, 1996, p5-11. CHINCHILLA, I., JIMENEZ, C. “Innovation for living” (unit 22). Paper Architectural Histamine, 2014. ESTALELLA, A. y otros “Laboratorios de procomún: experimentación, recursividad y activismo”. Revista Teknokultura, vol 10, n1, p 21-48, 2013. GIDDENS, A. “Risk and Responsibility”, London School of Economics and Political Science, 1999. GOODBUN, J., Till, J., Iossifova, D. “Themes of Scarcity”, AD 218, 2012, p8-15. HOPKINS, R. “Peak Oil and Transition Towns”, AD 218, p72-77. MASAGUER, M. y VÁZQUEZ, A. “BiComún: un experimento en el espacio público”, Tejuelo n19, 2014, p 154158. RUIZ, I., LÓPEZ, S. “Aprendiendo de las Cuencas. Puesta en valor del paisaje cultural de las cuencas mineras asturianas”, 2014. SANCHEZ-CARRETERO, C. “Las caras invisibilizadas del patrimonio: técnicas participativas y su relación con la elaboración de políticas patrimoniales” CSIC, 2014. TARAFA, G. y LLISTAR, D. “Anticooperación. Aportes al ecologismo social”. Obs. del Deute en la Globalització, 2010. TILL, J. “Architecture and Contingency”. Field. v1 (1) p 120-135, 2007.
6
EXPOSICIÓN: 2002-2015. 13 AÑOS DE PFC EN ALICANTE Dirección: José María Torres Nadal Juan Antonio Sánchez Morales Colaboración: María José Marcos Torró Coordinación: Centro Cultural Las Cigarreras Diseño gráfico: Ana Isabel Ruiz Rodríguez Paula Vilaplana de Miguel Joaquín García Vicente Comunicación: Miguel Mesa del Castillo Clavel Rotulación: Mikel Amiano Gráficos: Juan Carlos Castro Javier Sánchez Merina Andrés Silanes Audiovisuales: Ivan Capdevilla Coordinadores de eventos: Enrique Nieto Gabriel Ruiz-Larrea Prototipado digital: Fab Lab Alicante 0 _El modelo Alicante. Introducción a una exposición comisario: José María Torres Nadal autores participantes: Mireia Luzarraga Mikel Amiano 1_Materiales Cooperantes comisario: José Carrasco Hortal autores participantes: Paula Ferrando Juliá Amelia Vilaplana de Miguel Julia Cervantes Corazzina María Ybarra Enguix Juan Manuel Sánchez Cristina Ibáñez Moreno Inés Vilanova Blanes Sergi Hernández Carretero
Rafael Pérez Hernández Carolina Moyano José María Moyano Gonzalo Herrero Delicado 2_Disidencias Afectivas comisarios: Ester Gisbert Alemany Enrique Nieto Fernández autores participantes: Verónica Francés Tortosa Mikel Amiano Jorge Bermejo María Javaloyes Pedro Hernández Paula Vilaplana Rosana Galián Ester Gisbert Laura Abad Satoca 3_Arquitectura y subpolíticas comisario: Miguel Mesa del Castillo Clavel autores participantes: David Cárdenas Lorenzo David Andrés Martin-Pozuelo Rubén Antonio Bodewig Belmonte Marta Ariza Beixer David Riquelme García María José Ramos Mira Ana Melgarejo David Jiménez María Ángeles Peñalver Feder Tomás Serrano Ana García Navarro Ángeles Gil Reyes 4_Ecologías especulativas comisarios: Juan Antonio Sánchez Morales María José Marcos Torró autores participantes: Regina Martínez Quiralte María José Marcos Siro Morcillo Pérez Beatriz Cascales Llorente Francisco Javier Poveda Moraga Nuria Bernal Rivera Rafael Guillem Llinares María Conesa Joaquín García Vicente Alejandro Sánchez Zaragoza Salvador Serrano Salazar 5_ Domesticommon comisarios: Antonio Abellán Alarcón Javier Esquiva
autores participantes: Mar Melgarejo Ayara Mendo Jorge Toledo Sara Giménez Estefanía Mompeán Adrián Segura Cristina Jódar 6_ Investigación Retroactiva comisario: Javier Sánchez Merina Adriana Figueiras Robisco autores participantes: Carlos Bausá Martínez Carlos Cuenca Solana Cristina Ramos Jaime Héctor García Pastor Irina del Olmo Leung Lola Hoya Esclapez Patricia Navarro Mazón Rebeca Vidal Salvador Ricardo Morcillo Pérez Ricardo Perdomo Flórez 7_ Lo extraordinario del acontecimiento comisarios: Joaquín Alvado Bañón José María Torres Nadal autores participantes: Víctor Llanos De La Concha Jesús Olivares Miguel Rodenas Vicente Castillo Raquel González Anabel Ruiz Javier Jiménez Martin Noguerol Zaira Montllor Y Coloma Iván Blasco Eduardo Landete 8_ El Futuro del Objeto comisarios: Jaime Sepulcre Andrés Silanes autores participantes: Carlos García María Isabel Pérez Millán Ángel Benigno González Azaila Jordá Sergio Ramos Laura Brotons Ángel Martínez Sergio Corredor Carlos Sánchez
7