Terapia biológica en pacientes pediátricos con colitis ulcerosa

Page 1

Barcelona

España 16 | 18 de

Febrero de 2012

Parte 3

European Crohn´s and Colitis Organization ECCO 2012

Alcanzando el éxito terapéutico en los pacientes pediátricos y adultos Redefiniendo las expectativas de la terapia con infliximab en la colitis ulcerosa.

Terapia biológica en pacientes pediátricos con colitis ulcerosa Dra. Anne M. Griffiths Jefa de la División Gastroenterología, Hospital SickKids, Universidad de Toronto, Canadá. Profesora de Pediatría, Universidad de Toronto, Canadá. Científica Asociada de Genética y Biología Genómica. Las patologías englobadas en la denominada enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn) son patologías poligénicas complejas y constituyen una de las mayores causas de morbilidad en Europa y Norteamérica. La aparición clínica de la colitis ulcerosa (CU) difiere en la población pediátrica de la población adulta. La colitis ulcerosa en la población pediátrica es más extensa en el 82% de los casos, y genera proctitis con menor frecuencia que en los adultos (2%)1. En un estudio canadiense que incluyó 99 niños con diagnóstico de colitis ulcerosa severa, quienes fueron hospitaliza-

dos, se evaluaron las características demográficas y clínicas de este tipo de pacientes2. El 49% de estos pacientes eran de género masculino y con una edad comprendida entre 2 y 17 años. Además, el 90% presentaba colitis ulcerosa extensa y el 49% tenía un comienzo reciente de la enfermedad. Se observó que el riesgo de admisión hospitalario en niños con colitis ulcerosa fue de 28%2. Se observó que los niños con colitis ulcerosa frecuentemente experimentan al menos una exacerbación severa de la enfermedad durante su curso natural. Asimismo, la respuesta a los corticosteroides intravenosos es pobre en este tipo de pacientes2. El tratamiento de los pacientes pediátricos con una primera presentación de colitis ulcerosa depende de su severidad. Aquellos pacientes que son hospitalizados con una colitis ulcerosa aguda severa, frecuentemente reciben corticosteroides intravenosos (15%). Los pacientes que no son hospitalizados con una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.