![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/04139c263de6e480118c7e2ca570e175.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Carne: Anuncian inversión de USD 100 millones en Frigorífico
MARFRIG GLOBAL FOODS Y LA APPEC FIRMAN ALIANZA
Carne: Anuncian inversión de USD 100 millones en Frigorífico
Advertisement
Ma rfrig Global Foods y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Ca rne (App ec) firmaron un alianza con el objetivo de promover potenciales inversiones en Paraguay. El acuerdo permitió a los ganaderos integrados a estar cotizando junto a Ma rfrig en la bolsa de valores de Nueva York y Sa n Pablo, además se anunció que la compa ñía brasileña prevé invertir US $ 100 millones en 24 meses en la compra o la construc ción de una planta frigorífica.
Fernando Serrati, presidente de la Appec. Foto: elagro.com.py
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/343b8d904c1794f6cce8690b43486fcc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Fernando Serrati, presidente de la Appec manifestó que es el primer acuerdo dentro de América Latina que la multinacional brasileña cierra con ganaderos. “Vamos a cambiar el rumbo que hasta hoy se tenía en la ganadería, donde se perdían 50 mil empleos, la inversión del campo estaba parada y el pequeño productor perdía plata porque su vaca valía menos”, apuntó. Sostuvo que hay un nuevo horizonte para el país ganadero, “volvemos a hacer crecer a la ganadería y a toda la cadena cárnica, a generar mano de obra, inversiones y a beneficiar a toda la economía del país, en especial al productor nacional”, dijo. Manifestó que el gremio está venciendo el paradigma de que el ganadero debe andar por su lado y la industria por su lado. “Hemos concretado un acuerdo donde la empresa tendrá un 85% y los socios de la APPEC pueden entrar en un 15% y es algo muy beneficioso para los productores”, refirió.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/ce4f0d749f79811517f47b7279b6e250.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Según Serrati con la pandemia la situación económica está muy delicada para el país y para todos los paraguayos, lograr que una industria de este calibre venga a invertir en territorio nacional 100 millones de dólares no es un hecho menor. Esto se da porque el país ofrece confianza, alternativa y por sobre todos los productores crean el ambiente propicio para que eso ocurra. Agregó: “Acá se abren muchas variantes, y con esta industria vamos a tener la posibilidad de conocer lo que quiere el consumidor final tanto a nivel local como internacional y mejorar profundamente la producción desde el nacimiento del animal hasta su terminación”. Por otra parte, acotó: “nosotros estábamos en franco declive, en el 2017 faenábamos 2 millones de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/a5f911a0e4ef5b70b014909f64cbb59e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/570c1d2387ffe3490ae1716b6e67e48c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
cabezas y el año pasado terminamos faenando 1.780 mil cabezas de ganados y este año vamos a estar por ahí también. Estamos cayendo en la faena y creciendo en el hato ganadero, la pregunta es ¿para qué crecer si no hay faena?. Con esta nueva industria vemos que podemos seguir creciendo, porque vamos a tener capacidad de faena”. EL CRECIMIENTO SE PUEDE HACER JUNTOS Por su parte, el director presidente de Marfrig Global Foods, Miguel Gularte, dijo:“es un gusto anunciar un hecho tan importante para la compañía, para la ganadería paraguaya y Sudamérica”. “Desde Marfrig tenemos claro que el crecimiento se puede hacer junto a los productores, hay que quitar la idea que para uno ganar dinero el otro necesita perder”, aseguró. Gularte dijo que la compañía tiene una “experiencia exitosa” en Estados Unidos, siendo controladora
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/3789bfa3eac38181d7b85c06370cf4f5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
y socia mayoritaria de la empresa National Beef. “Es una nueva búsqueda para que las partes puedan tener un negocio exitoso”, añadió. Con este acuerdo, la nueva sociedad formada implica que Marfrig tendrá una participación del 85% y la Appec del 15%. Finalmente, el Ejecutivo de Marfrig manifestó: “Desde hace mucho tiempo tenemos deseo de estar en Paraguay, un país de futuro, con una ganadería próspera, con productores informados, reconocimientos de los mercados y calidad de producto”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/1c78b099aa7d5f8a95f20fd9544fae44.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/5304276fdf5b4d94e45ce143c3d88338.jpg?width=720&quality=85%2C50)