![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/dd0403276dbfff5695515e095afd4dcf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Fortis Paraguay apoyando al productor
Fortis
Paraguayapoyando al productor
Advertisement
Viviana Miranda, Gerente de Marketing de Fortis Paraguay explicó que Fortis Paraguay, en todos sus locales cuenta con una amplia variedad de productos, distribuidos en diversos sectores como las de bebidas, los tradicionales, fríos, higiene, descartables. Además sectores de ferretería, de bebés y limpiezas. “tenemos productos para las familias, empresarios, microemprendedores, para todas las necesidades y presupuestos”, apuntó. También los locales cuentan con bazar, insumos para informáticas, tales como cartuchos, tintas. Asimismo utensilios para las oficinas como pantallas led, productos descartables y para la elaboración de materias primas. “Lo que buscamos es que en un solo lugar, las personas encuentren todo lo que necesitan. Comercializamos los productos por unidad a precio de mayorista o de distribuidor por lo tanto las personas pueden adquirir para su consumo
Con la meta de vender productos de calidad, frescos y a precios populares nació la feria “Domingo Verde”, que es una propuesta de Fortis Paraguay, empresa mayo rista que ap oya al productor brindando espa cio sin costo. El mercado popular se desarrolla todos los fines de sema na en la sede de Ma riano Roque Alonso de 7:30 a 13:30. Debido al éxito y al pedido de los clientes, la iniciativa se replicó en los demás locales de la empresa, como Ciudad del Este y ahora también en el local de Fortis Concepción.
familiar. Asimismo cumplimos con todos los protocolo establecido por el Ministerio de Salud en todos nuestros locales, en ese sentido en nuestro sede de Mariano Roque Alonso tenemos 7 lavatorios, cumpliendo con todas las exigencias en
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/854c06d5ac9705fbd9541e92a5697b8f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/e8ad862ab434494dc6e58fb1b4b82b7f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
cuanto a higiene antes de ingresar al local, esto hace que nuestros clientes se sientan tranquilos”, la Gerente de Marketing.
DOMINGO VERDE Miranda explicó que la propuesta de lo que es “Domingo verde”, es una iniciativa que surgió de Fortis para apoyar al productor, porque como estamos pasando por una crisis no solamente a nivel salud, sino también por una crisis econó
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/3cd91abce88fff4d8b5a3edf2be802c7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Viviana Miranda, Gerente de Marketing de Fortis Paraguay, el dinosaurio mascota de Fortis y la Sra. Edith Orzusa, directora de Mega Global Comunicación.
mica bastante fuerte a nivel país y mundial, entonces Fortis y el Grupo Cogorno, también decidió apostar y apoyar al productor brindándoles un espacio para comercializar sus productos de manera fresca y directamente al consumidor. Señaló: “Nosotros prácticamente somos un nexo, ya que les brindamos el espacio y ellos comercializan directamente al consumidor. No existen intermediarios los productores entregan y cobran por sus mercaderías, y provienen de distintas localidades como Itá, Areguá, Tobatí, entre otras”. Este tipo de evento también se está haciendo con productores de Alto Paraná en el local de Ciudad del Este, actualmente está paralizada por el tema del Covid, pero estarían retomando lo más pronto posible. Asimismo, el pasado domingo 6 de septiembre habilitaron un nuevo local en la ciudad de Concepción. También ya están contactando con
los productores de la zona norte del país para que puedan comercializar sus cosechas en esta nueva sede comercial. Los interesados en participar de las siguientes ediciones del evento pueden contactar a Fortis vía redes sociales en Facebook e Instagram: @fortisparaguay.
LAS FLORES Y SUS ATRACTIVOS Gustavo Ocampos, de Viveros Rosa Mística, manifestó que las flores en todo lugar son atractivas y por eso también están presentes en “Domingo Verde”. Mencionó que trajo una variedad de plantas ornamentales, florales, frutales y medicinales, es decir, todo para el jardín. Aseveró que la gente que trabaja en su vivero se caracterizan de servir de técnicos a los compradores, enseñándoles los sistemas de cultivos y mantenimientos de las plantas. Referente a la pandemia del Covid-19 refirió que en cierto sentido le vino bien porque la mayoría de la gente se quedó en su casa y se dedican a mejorar sus jardines. Mencionó que hace alrededor de 10 años que se realiza esta actividad, tiene su local en el Abasto Norte, recorre todas las ferias y exposiciones para comercializar sus plantas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/16202472d319d0960490ac69a743ea66.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/19d836de3d7e7937d9ca365a8d9db2ee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Además realiza paisajismo y trabaja con varias empresas.
ALIMENTOS Alicia Agüero, de Ergo Alimentos, puntualizó que la idea de montar este negocio surgió a iniciativa de su hija Leticia y mostró un picle que contiene todas las verduras, apuntó que todos los productos que elaboran son ricos en vitamina C y saludables. Comentó que la visión de la creadora de la empresa no solamente es cuidar el cuerpo humano sino también el medio ambiente, por
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200922212340-1666881c1183af02de198bd5820788f1/v1/419c4ed5693059d31ab95811552adb04.jpg?width=720&quality=85%2C50)
eso los envases son de vidrios. Dijo que todos los alimentos desarrollados tienen un fin, por ejemplo las mermeladas son de frutas ecodeshidratadas. Dijo que la cédulas mipymes hacen que fueran avanzando. Instó a sus compañeros que se formalicen con la cédula mipymes porque esta hace que uno pueda ir avanzando y proyectando de forma seria y responsable. “Ahora estamos encaminando con el IN AN para que nuestra empresa ya cuenta con los reglamentos y los requisitos necesarios”, aseveró. Entre los productos que elaboran se encuentran las mermeladas de: kinoto, tomate, mburukuja, locote amarillo, naranja, flor de Jamaica, limón, vino, café, entre otros. Además huevos de codorniz, salsa picante, jaleas picantes en todas las variedades, entre otros. En total tienen 54 productos desarrollados.