Travesarari es la memoria de un hombre resignificada en esta Revista
Sonora del Ecuador, en ella Juan Mullo, a través de la Casa de la Cultura
Ecuatoriana, convoca a investigadores apasionados que hacen de su vida el
camino amplio para esos diálogos estéticos donde coexista y se fortalezca esa
diversidad sonora que tiene nuestro país.
Con este número mantenemos el compromiso institucional de conservar
un contendor académico para la música, del que ya han surgido propuestas
para el desarrollo sonoro, como la creación de la Fonoteca Nacional, la necesidad
de generar más investigaciones donde el pasado deje de ser ese tiempo
no vivido y vuelva a tomarse los escenarios, y fundamentalmente devolver
las estéticas a la mayoría de los ecuatorianos. Utopías lanzadas al mañana,
que esperamos sean la oportunidad de nuevas formas de un relacionamiento
humano más incluyente y diverso.