Escanear0003

Page 1

Exploración clínica: semiología y nosología Evolución histórica de la enfermedad • Semiología • Signo • Síntoma • Semiotécnica

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ENFERMEDAD Para los pueblos primitivos la enfermedad se entendía como un castigo divino o como un «demonio» que penetraba en el cuerpo. Hipócrates, en Grecia, superando la concepción místico-religiosaque emanaba de la creencia en los dioses, establece que las enfermedades son acontecimientosnaturales que deben ser tratados con medios naturales. Todo ello lleva a la concepciónde tres doctrinas, la patología estructural según la cual la enfermedad es un trastorno de los átomos; la patología humoral, que defiende la idea de una alteración de los cuatro humores clásicos,y la doctrina de los neuma, que defiende que la enfermedad consiste en alteraciones de la función de estos «neuma». Al final del siglo XVII, Sydenham utiliza el concepto de «especie morbosa» para denominar la enfermedad. Morgagni y Virchow la justifican desde el punto de vista anatomopatológico. Posteriormente otros autores la concretan desde

Examen del paciente • • • • • • • • •

Inspección Palpación Punción Olfación Diascopia Dermatoscopia Fluorescencia Fotografía Otras exploraciones

la perspectiva de la fisiopatología, de la etiología, bacteriología, etc. El proceso dinámico, la enfermedad, se supone en acción por una causa (etiología), fue merced a ciertos mecanismos (patogenia) y unas lesiones (anatomía patológica), expresándose de forma objetiva o subjetiva (sintomatología) y evolución en el tiempo (patocronia). En la medicina actual se valora al individuo enfermo como un conjunto de soma y psiquis y de esta forma se entiende que no todas las enfermedades tengan una etiología orgánica. La enfermedad toma cuerpo en el hombre, por lo que el médico se enfrenta no con enfermedades, sino con hombres enfermos. Ya Galeno señaló que en el hombre hay una parte somática y una parte anímica, de aquí que ante un cuadro clínico debemos estudiar antes que nada dónde se asienta y desarrolla el mismo. Es a finales del siglo XIX cuando se desarrolla el concepto de la etiología de la enfermedad, basado en los trabajos entre otros de Pasteur y Koch, al descubrir los seres vivos microscópicos bacterias, hongos y virus. La enfermedad entendida bajo un concepto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.