Campeche, martes 21 de enero del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12343
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12343
Pobladores de San Pablo Pixtún se enfrentan por los resultados en la elección para Agente Municipal; encerraron con candado a los integrantes del Consejo Electoral y explotaron petardos / La empresa que construía el Hospital Materno Infantil denunciará al IMSS por rescindir el contrato y NO pagarle lo trabajado / Campeche es el tercer Estado con la tortilla más cara del país Ciudad 11 y 17 / Municipios 26
VOTOS 352
Obtuvo la planilla Guinda encabezada por José Tomás Corzo Vargas
PERSONAS 330
Sufragaron a favor de la planilla Fucsia representada por Manuel Pereira May
LOS habitantes de una de las principales localidades del municipio de Champotón acusaron la presencia de agitadores para reventar los comicios que finalmente ganó, con solo 22 votos de diferencia, la planilla Guinda,; en los otros 19 pueblos NO hubo altercados.- (J. May)
Un hombre se quita la vida en Santo Domingo Kesté; bebió herbicida
Policía 23
La reparación del templo a San Luis Obispo terminará hasta el 2026
AUNQUE las autoridades afirman que la clínica del niño y la mujer será entregada pronto, la constructora MAT CAMI desconfía y acusa irregularidades.- (P. Prado)
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
Municipios 27
Sindicalizados logran tregua con la comuna de Bécal: ya les pagaron
Municipios 28
economía familiar.- (Especial)
Campeche, martes 21 de enero del 2025
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Diego “N”, alias La Rata Gorda, uno de los principales líderes y generadores de violencia del grupo delictivo llamado Los Motonetos, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fue detenido ayer durante el segundo día de los operativos en contra de la inseguridad y el combate a grupos delictivos. El presunto delincuente fue aprehendido por el delito de atentado contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado. Tras su captura, se encuentra a disposición de las autoridades que determinarán su situación legal en las próximas horas. El sujeto fue aprehendido en menos de 48 horas del operativo contra narcomenudeo y robo de vehículos en esa ciudad de los altos de Chiapas. En el despliegue de más de 2 mil agentes de seguridad participaron Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Detienen a cuñado de senadora
Por otro lado, el pasado domingo cuando iniciaron los operativos, las Fuerzas federales y estatales aseguraron más de 100 vehículos, 120 motocicletas y detuvieron a 16 personas, entre ellas, Manuel Collazo Gómez, dirigente de la Organización de Pueblos Evangélicos de Chiapas, quien es recluido por tercera ocasión, a partir de 1998. El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que había una orden de aprehensión en contra del dirigente, originario del municipio de Chamula y cuñado de la senadora Edith López Hernández (Morena), por el delito de atentados contra la paz.
En ese sentido, la zona norte de San Cristóbal de las Casas, habitada en la mayor parte por grupos indígenas, muchos de ellos expulsados hace años por motivos religiosos y políticos, es el nicho de los pandilleros conocidos como Los Motonetos
que se movilizan y delinquen principalmente en motocicletas.
El domingo fueron asegurados armas, droga, cartuchos y más de 200 toneladas de autopartes, presuntamente adquiridas de manera ilegal.
El fiscal Llaven Abarca explicó que
en la zona norte de San Cristóbal de las Casas se han tenido hechos violentos homicidios -destacan entre ellos dos menores en diciembre y enero-, así como robo de vehículos y otros delitos. Por esa razón, el operativo de seguridad que se aplica se preparó
en Tuxtla Gutiérrez, porque a la zona Norte ha sido difícil entrar para las autoridades municipales.
Se planificó el operativo desde la responsabilidad estatal. Sabemos el desafío que significa implementar un operativo en esa zona; lo hicimos de manera planeada, quirúrgica, puntualizó el Fiscal.
En el marco de la presentación de resultados correspondientes a operativos en San Cristóbal de Las Casas y Mapastepec, el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas, Óscar Aparicio Avendaño, indicó que los grupos criminales con presencia en la entidad aprovechan las redes sociales para difundir temor entre la población. El Secretario se refirió a una serie de publicaciones en plataformas digitales que solicitaban apoyo en Frontera Comalapa, ya que los miembros de la delincuencia organizada estaban regresando a los ejidos inspeccionados por las autoridades en semanas pasadas.
(Agencias)
CELAYA, Gto.- El alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, ofreció una disculpa pública al gremio periodístico por las violaciones a derechos humanos en el caso del periodista Alejandro Martínez Noguez, El Llanero Solititito, asesinado a bordo de una patrulla de Policía Vial, en la entrada a Celaya el 4 de agosto de 2024.
“Se ofrece una disculpa pública al gremio periodístico, entendiendo la aflicción que pudo haber ocasionado lo sucedido”, expresó ayer en el jardín principal de esta ciudad.
En la investigación derivada el homicidio del periodista, la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Pdheg), encontró violaciones graves a los derechos humanos por la omisión
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
del Gobierno Municipal de salvaguardar el derecho a la vida del Llanero Solititito
El 6 de enero de 2025 la Pdheg notificó al Alcalde la resolución
del expediente 1371/2024, que contiene seis recomendaciones, entre ellas, la disculpa pública dirigida al gremio periodístico en general, compensación a las víctimas indirectas por el daño causado. El Edil pronunció la disculpa en cumplimiento a la recomendación “con motivo de los lamentables hechos en contra de una persona que ejercía la labor de periodismo, principalmente en nuestro municipio, quien, al regresar de cubrir una nota, el 4 de agosto de 2024, perdió la vida, con motivo de un hecho delictivo”.
Ese día el reportero de la fuente policíaca regresaba de la transmisión de un accidente de tránsito ocurrida en la comunidad de Mexicanos, en el municipio de Villagrán. (Agencias)
LEÓN, Gto.- La Fiscalía General del Estado activó ayer la Alerta Amber por la desaparición de Diana Zitlaly Tamaris Argüelles, de 15 años de edad, originaria de Estados Unidos, el 19 de enero de 2025 en León, Guanajuato. La adolescente es la segunda persona de nacionalidad estadounidense buscada en menos de una semana en la entidad, pues el 17 de enero desapareció Pamela Lashan Harrison, de 36 años de edad, en la ciudad de Celaya. Se informó que Diana Zitlaly salió de su domicilio, ubicado en la colonia Vista Hermosa, la mañana del domingo, y ya no regresó a su casa, por lo que su familia y conocidos pidieron ayuda para localizarla. “Una cámara de seguridad logró captar a la joven caminando por la calle Pochutla esquina con la calle Andújar”, describieron. En la ficha de identidad de la Alerta Amber, aparece el rostro de Diana Zitlaly. Tiene ojos alagados color café oscuro, el pelo negro lacio y una cicatriz en la ceja derecha; mide 1.49 metros de estatura y pesa 49 kilos. La última vez que fue vista llevaba mallas azules con flores blancas y verdes, suéter color rosa y tenis blancos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer la estrategia México te abraza para garantizar que las y los migrantes mexicanos que sean deportados al país accedan a los Programas para el Bienestar, a la seguridad social, empleo, transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la Tarjeta Bienestar Paisano.
Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal refrendó el apoyo para salvaguardar los derechos de los paisanos en Estados Unidos, tras el arranque del segundo periodo de Donald Trump como Presidente de ese país.
“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó ayer la Jefa del Ejecutivo federal, en Palacio Nacional.
Reiteró que los migrantes mexicanos en Estados Unidos son importantes para la economía de ese país, por lo que reiteró el apoyo a los connacionales a través de los 53 consulados en Estados Unidos.
Ayer por la tarde, Sheinbaum extendió una felicitación a Trump tras su toma de posesión como el 47° Presidente estadounidense, y subrayó la importancia del diálogo y el respeto como pilares de la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
“A nombre del Gobierno de México, felicito a Donald Trump (@Potus) por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre se-
A nombre del Gobierno de México, felicito a Donald Trump (...) Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre será el símbolo de nuestra relación”.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
rán el símbolo de nuestra relación”, indicó la Mandataria federal en una publicación de redes sociales.
¿Qué es México te abraza?
Durante la conferencia mañanera, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que en la estrategia México te abraza participarán todas las dependencias de Gobierno y los migrantes que sean deportados tendrán acceso a todos los Programas para el Bienestar, así como a la Tarjeta Bienestar Paisano en la cual podrán disponer de un apoyo de 2 mil pesos para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen.
Señaló que a los connacionales se les afiliará al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para acceder a los cinco seguros que contempla la Ley del Seguro Social, por enfermedades y maternidad; por riesgos de trabajo; invalidez y vida; por retiro, por cesantía en edad avanzada y vejez; además de todas las prestaciones en guarderías y otras prestaciones sociales.
Asimismo, se les brindará acceso a todos los apoyos de vivienda social a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); además de que la Secretaría de Gobernación coordinará las acciones para expedir los documentos de identidad y el CURP de ser necesario.
La titular de la Segob destacó que se ha capacitado a servidores públicos de todas las dependencias federales y generado acuerdos con los Gobiernos fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, así como los estados que tienen mayor número de mexicanos en Estados Unidos como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco.
ConsulApp, herramienta clave
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, anunció durante la mañanera la creación de la aplicación ConsulApp, diseñada para brindar seguridad y apoyo en situaciones de emergencia a los connacionales. Entre las funciones incluidas en
la aplicación móvil, se encuentra la de “Botón de contacto prioritario”, misma que conecta de manera inmediata con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) en casos de detención inminente o emergencias que requieran contacto con la red consular. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que ConsulApp se puede descargar tanto en Android como en iOS, desde cualquier parte del mundo; sin embargo, aclaró que el botón de alerta para apoyar a los migrantes sólo puede aplicarse desde Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)
Cientos de migrantes que ayer ya no lograron cruzar a Estados Unidos se quedaron varados en Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua, tras la cancelación de todas las citas para la aplicación CBP One. Los migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez señalaron que buscarían un albergue cercano luego de que la nueva administración de Donald Trump les canceló las citas.
Más de 30 personas migrantes que esperaron hasta siete meses por una cita de CBP One para ingresar a Estados Unidos de manera regular, se quedaron varadas en Ciudad Juárez ayer tras la toma de protesta del presidente Donald Trump.
El grupo que contaba con una cita para cruzar la frontera a la 13:00 horas fue informado por personal del puente internacional Paso del Norte que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza suspendió el ingreso de migrantes hasta nuevo aviso. Debido a que la mayoría de las
personas esperaron su cita en la Ciudad de México o en la frontera con Chiapas, se dijeron sin saber qué hacer, ni a dónde acudir, pues no había ninguna autoridad que los orientara.
Mientras tanto, los migrantes que están en Tijuana esperan con incertidumbre en la garita El Chaparral por no saber qué les depara el futuro.
Por su parte en la frontera de Coahuila con Texas las iglesias se han ofrecido como sedes de albergues temporales para los migrantes. Asimismo, el estado de Tamaulipas también preparó albergues temporales para las personas migrantes en la ciudad de Matamoros.
(Redacción POR ESTO!)
TAPACHULA, Chis.- Cerca de 2 mil migrantes partieron en una caravana desde Tapachula, Chiapas, la primera de la segunda Presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, pese a las advertencias de deportaciones masivas y restricciones al asilo, así como una mayor vigilancia de las autoridades mexicanas.
Los migrantes de Venezuela, Guatemala, Salvador, Honduras, Cuba y Haití realizaron actos religiosos en Tapachula, antes de
emprender su caminata a Estados Unidos a pesar del temor y la incertidumbre por la llegada del nuevo gobernante estadounidense. Los viajeros llevaban niños en brazos, mochilas con ropa, alimentos, carriolas o coches para bebé, y triciclos para llevar a sus hijos. Entre ellos iba Andrés Manuel Melgar Pérez, con nacionalidad mexicana e hijo de la hondureña
Glenda Lizeth Melgar, quien es madre de tres niños y ha luchado sin éxito para tener su tarjeta de es-
tancia permanente en México, por lo que prefirió unirse a la caravana.
“Mi hijo se llama Andrés Manuel Melgar Pérez, por el presidente anterior que estaba (Andrés Manuel López Obrador) quise ponerle así, me gustó ese nombre, en el 2019. Pido al expresidente que me puedan apoyar para que pueda sacar mi documentación mexicana porque a mí me dijeron que por vínculo familiar la podía tener”, contó.
La madre centroamericana señaló que en caso de no poder cruzar
Continúa el censo para las personas mexicanas afectadas por los recientes incendios en Los Ángeles, California, y no se han identificado connacionales fallecidos, aseveró ayer el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez.
Comentó que también se efectúa un censo final de los mexicanos que perdieron el empleo, aunque todavía no se encuentra listo.
“Lo que sabemos es que de los fallecidos, que son 27, no hay algún connacional identificado hasta ahora”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la conferencia matutina de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
“Estamos elaborando el censo de los que perdieron el empleo, esto nos va a tomar un poco más de tiempo, no lo tienen tampoco allá (en Estados Unidos). Lo que estamos haciendo es, en las áreas afectadas, revisando con los que tenían restaurantes, los que tenían empleados en sus propias áreas de residencia, etcétera”, aseveró.
“Estamos esperando a cruzar la lista para tener el censo total de los que perdieron el empleo, que probablemente es donde más daño va a haber para nuestros paisanos”, explicó el Canciller. Destacó el programa emergente
que inició la semana pasada para dar apoyo a las personas mexica- nas afectadas en Los Ángeles.
Asimismo, el Consulado de México colabora con la Cruz Roja de Los Ángeles para realizar los censos sobre las afectaciones.
El Consulado mexicano en Los Ángeles destacó el trabajo brindado en conjunto con autoridades de Filipinas, Colombia, Trinidad y Tobago, Perú, Belice y Paraguay.
“Agradecemos a la Cruz Roja de
Los Ángeles por su invaluable colaboración en este esfuerzo conjunto”, expresó la representación consular. La directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vannesa Rodríguez Calva, indicó que se seguirá dando atención y seguimiento diario a los mexicanos que pudieron haber sido afectadas por los terribles incendios en California.
su opción sería quedarse en alguna entidad de México para trabajar.
Mientras la nueva caravana avanzaba, Donald Trump dedicó sus primeras órdenes ejecutivas a cerrar la frontera con el despliegue de militares y restaurar el polémico programa Quédate en México, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano. En tanto, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, defendió la estrategia migratoria del país, al citar una caída del 78% en
los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.
Edwin Jesús López, venezolano en la caravana, dijo estar preocupado por las políticas de Trump porque miles de migrantes como él podrían quedar atrapados en México o volver a sus países.
“No debería hacerlo, él sabe la situación de nuestro país, él sabe que estamos viviendo con un pésimo Gobierno que no ayuda”, aseveró. (Agencias)
(Agencias) Un total de 12 indocumentados provienen de Guatemala. (Agencias)
Rescatan a 17 refugiados en vivienda de Chihuahua
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Un grupo de 17 migrantes de diversas nacionalidades fueron rescatados ayer de una vivienda en la colonia Puerto la Paz , en Ciudad Juárez, Chihuahua. El rescate se efectuó luego de un reporte a la línea de emergencia 911, lo cual generó la movilización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), quienes, acudieron de al sitio donde el grupo fue localizado. De las 17 personas rescatadas, 12 son provenientes de Guatemala, una de El Salvador, una más de Ecuador, así como tres mexicanos. De acuerdo con lo que se informó, todos ellos estaban a la espera
de una supuesta oportunidad de cruzar a los Estados Unidos. Tras la intervención, los elementos policiales revisaron el estado físico, psicológico y de salud del contingente, posteriormente fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).
La SSPE destacó que este rescate es parte de los esfuerzos que se enmarcan en el compromiso del programa Centinela, una estrategia que busca fortalecer la seguridad y la paz en Chihuahua mediante acciones coordinadas entre distintas corporaciones y la ciudadanía. Las autoridades reiteraron su llamado a denunciar al 911. (Agencias)
De acuerdo con el pronóstico del SMN, el sistema frontal 24 propiciará temperaturas de hasta -15°C
CIUDAD DE MÉXICO.- El territorio nacional sufrirá esta semana bajas temperaturas luego del ingreso del Frente Frío No. 24 y su gran masa de aire frío, los cuales provocarán que al menos 20 estados tengan heladas y valores climáticos de hasta -15 grados y nevadas, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para la madrugada de hoy se registrarán temperaturas mínimas menores a -15 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, así como temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en Baja California y Durango.
De la misma forma, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Sonora y Coahuila, al igual que valores mínimos de -5 a 0 °C con heladas en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Por otra parte, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para zonas de Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Este miércoles se esperan temperaturas mínimas menores a -15 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, y de -15 a -10 °C en Baja California y Chihuahua. No obstante, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
Mientras tanto, habrá valores mínimos de -5 a 0 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Finalmente, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México y Morelos.
Según el pronóstico, el Frente Frío 24 se extenderá sobre la Península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión sobre el Occidente del Golfo de México, y ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el Noreste, Oriente, Sureste y la Península de Yucatán; además de chubascos y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Puebla.
Simultáneamente, la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, en interacción con una vaguada en
niveles altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrá la onda fría en el Norte y Noreste del territorio mexicano, propiciando condiciones para la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de viento de hasta 110 km/h con posibilidad de tolvaneras en Baja California, y rachas de viento fuertes a muy fuertes en zonas del Noroeste, Norte, Occidente y Centro del país. Para hoy se prevé el reforzamiento de la masa de aire ártico asociada al Frente Frío 24, la cual interaccionará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera extendida sobre el Norte de México y con las corrientes en chorro polar y sub-
tropical, por lo que se mantendrá la onda fría sobre estados del Norte y Noreste del territorio nacional, continuando a su vez el ambiente frío a muy frío en zonas del Noroeste, Oriente, Centro y Sureste del país, presentándose ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila. Asimismo, se prevé un nuevo evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de viento de 100 a 120 km/h en Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; y con rachas de 60 a 80 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo; así como oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, de 3 a 5 me-
estados experimentarán valores mínimos de -15°C: Chihuahua y Durango.
tros de altura en la costa de Tabasco, y de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte). Además, existirán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así
como lluvia engelante en San Luis Potosí, Guanajuato (Noreste), Querétaro (Norte), Hidalgo, Puebla y Veracruz (sierra Noroeste).
Por su parte, el Frente Frío 24 sobre el Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en la Sonda de Campeche, originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el Sureste del territorio nacional, incluyendo la Península de Yucatán, así como chubascos y lluvias fuertes en el Noreste y Oriente de la República Mexicana. Durante el miércoles y jueves de esta semana, el Frente Frío 24 se extenderá sobre la Península de Yucatán, originando lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste mexicano. (Redacción POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- Elementos de Seguridad detuvieron a Carlos Tomás “N”, alias El Lic, identificado como presunto líder de La Barredora, un grupo criminal que opera en Tabasco, por el cual las autoridades hicieron un trabajo de seguimiento e Inteligencia durante al menos 15 días para lograr el arresto.
La captura de El Lic fue confirmada ayer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las autoridades federales informaron sobre cuatro eventos en diferentes municipios de Puebla.
El resultado fue el arresto de cinco sujetos, entre los que se encuentra Carlos Tomás “N”, líder de una célula delictiva y quien llevaba 91 dosis de metanfetamina, 29 de cocaína y 20 envoltorios de marihuana.
La detención fue realizada en inmediaciones de la exhacienda San Lorenzo, ubicada en el poblado de San Juan Tuxco, municipio de San Martín Texmelucan. A dicho sujeto también le fueron aseguradas dos motocicletas con reporte de robo, siete cartuchos y un cargador.
De igual manera, en Tehuacán y Cholula hubo acciones por parte de elementos militares de la Secretaría de Marina (Semar), policías estatales, federales y municipales.
El Registro Nacional de Detenciones (RND) informó que el arresto fue realizado la noche del pasado domingo 19 de enero, y ya para las
14:30 horas de ayer su estado aparecía como “en traslado”. Sobre el resto de personas capturadas no fueron compartidos más detalles. Durante la conferencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, estuvo presente el secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, quien detalló que la persona detenida es objetivo importante para las autoridades federales.
“El día de ayer logramos la captura de un importante generador de violencia en el estado de Tabasco. Ayer mismo lo pusimos a disposición de las autoridades, duramos aproximadamente 15 días en las labores de seguimiento e Inteligencia y ayer (domingo) por la noche pudimos materializar la detención de este objetivo importante para el Gobierno federal”, explicó Sánchez. (Agencias)
OAXACA, Oax.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Oaxaca reveló que el pasado sábado se hallaron algunos vehículos en los que se desplazaron siete jóvenes reportados como desaparecidos.
También informó que éstos fueron convocados a una reunión en la zona costera por alguien que se investiga, pues al parecer serían reclutados para un trabajo criminal, además que seis de ellos cuentan con antecedentes penales e historial delictivo.
En conferencia de prensa, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que el pasado fin de semana los equipos de búsqueda desplegados lograron hallar algunos vehículos en los que se trasladaban los desaparecidos, los cuales fueron encontrados en la sierra Sur. Rodríguez Alamilla explicó que de acuerdo con las indagatorias, los jóvenes viajaban con rumbo a la costa para encontrarse con un líder criminal conocido como El Patrón Por lo tanto, cada uno viajó por separado entre el 6 y 7 de
enero hasta la zona costera, pero es hasta el pasado 13 de enero que sus familiares presentaron las denuncias por la desaparición.
“Se sabe que se conocen entre sí y son amigos de fiestas y encuentros en bares, donde son convocados a viajar a la zona costera. Por la última localización de un celular, se sabe que un grupo desapareció en Río Grande y otros en Ejutla de Crespo, cerca del municipio Coatecas Altas, donde el pasado sábado fueron localizados tres vehículos”.
Asimismo, el Fiscal reveló que seis de los siete desaparecidos tienen historial delictivo y antecedentes en delitos como extorsión, cobro de piso , portación de arma, asalto a mano armada y hasta violencia intrafamiliar por golpear a mujeres.
Detalló que además de tener historial delictivo, los desaparecidos, cuyas edades oscilan entre los 44 hasta los 25 y 17 años de edad, son originarios de la ciudad de Oaxaca, y radican en Montoya y San Martín Mexicapan. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Al menos una decena de personas fue detenida por agentes de Seguridad mientras presuntamente sustraían combustible de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Tlaxcoapan, Hidalgo. Seis de los detenidos son residentes de Atotonilco de Tula, dos del Estado de México, uno de la Ciudad de México, uno de Tulancingo y uno de Tizayuca. De acuerdo con fuentes policiales, los delincuentes fueron sorprendidos infraganti cuando abastecían de combustible una pipa. Al llegar al lugar, las autoridades federales y estatales ubicaron un predio con una dimensión de 150 metros de longitud por 45 metros de ancho, y en su interior
se localizaron seis tráileres. Asimismo, dentro de este predio, se aseguró a 12 hombres, quienes se encargaban de resguardar el sitio y tras realizarles una inspección minuciosa, se les decomisaron dos armas cortas y siete dispositivos celulares. En este cateo, fue descubierto un túnel que conecta directamente a una excavación de 4 metros de profundidad y de su interior emerge una derivación de diversas conexiones de alta y baja presión, que se encontraban interconectadas entre sí para poder extraer el hidrocarburo de una manera ágil y discreta. El predio quedó a resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. (Agencias)
La Semar localiza y neutraliza en Sinaloa dos sitios en los que se
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Marina localizó y neutralizó dos laboratorios clandestinos de la célula de Los Mayos durante un operativo en Culiacán, Sinaloa, con los que suman 10 de estos espacios que han sido desmantelados en el presente año.
De acuerdo con información de la Marina, junto a los 10 laboratorios desarticulados también se han incautado 8.4 toneladas de metanfetaminas y más de 68 toneladas de sustancias químicas. El nuevo aseguramiento se realizó en inmediaciones del poblado de Los Cedros , en Culiacán, donde autoridades federales identifi caron que ambos laboratorios contaban con dimensiones de aproximadamente mil 600 y 6 mil metros cuadrados, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes.
En conjunto con personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y elementos de la Marina ase-
guraron 3 kilogramos de producto terminado, 100 litros en cocimiento, 5 mil 150 litros de fenil-2 propanona (P2P), 5 mil 500 litros de cloruro de bencilo, 3 mil litros de acetona, 13 mil 600 litros de alcohol etílico y 100 litros de ácido clorhídrico.
Además, se encontraron 11 toneladas 265 kilos de ácido tartárico y 4 mil 775 kilos de sosa cáustica.
Otras sustancias aseguradas fueron una tonelada 700 kilos de cianuro de sodio, 120 kilos de azobisisobutironitrilo y dos toneladas de ácido fenil acético.
La Armada de México detalló que en los laboratorios clandestinos se decomisaron tres reactores de acero inoxidable, cinco destiladores, una olla de acero inoxidable, cuatro tinas de plástico y dos ollas de plástico.
Fueron asegurados 37 tanques de gas LP, cuatro motogeneradores, cuatro motobombas, una planta para soldar, dos centrifugadoras de acero inoxidable, 54
El hallazgo de cuatro cuerpos ocurrió en una zona serrana. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Tras enfrentamientos en Escuinapa, Culiacán y Mazatlán se reportó un total de nueve personas fallecidas durante la jornada de violencia de las últimas horas en Sinaloa.
En Escuinapa, las autoridades judiciales localizaron en un poblado serrano, los cuerpos de cuatro personas muertas, quienes vestían chalecos tácticos.
Asimismo, detuvieron a seis personas con fusiles automáticos, quienes se encontraban heridos en el municipio de Escuinapa.
La vocera de Seguridad Pública del estado, Verona Hernández Valenzuela, confirmó que derivado de reportes de enfrentamientos armados entre civiles, cinco personas resultaron muertas, e igual número de lesionados y detenidos.
El hallazgo de los cuatro cuerpos se registró muy cerca del poblado serrano conocido como El Camarón , donde la Fiscalía General del Estado acudió, y a ello se sumó la muerte de uno de los seis detenidos previamente por las Fuerzas federales.
cajas de aluminio, un amplificador de corriente, un esmeril, 20 pinzas de presión, 11 quemadores, una pala de acero inoxidable, 60 electrodos de soldadura y 20 discos de corte para esmeril.
Se indicó que cada instalación contaba con dimensiones de mil 600 y 6 mil metros cuadrados, en donde presuntamente se elaboraban drogas de diseño.
El reporte de la dependencia detalló que los dos laboratorios y los diversos materiales fueron neutralizados y destruidos en el lugar, con el objetivo de evitar su empleo para la elaboración de drogas sintéticas; levantando las constancias de la autoridad ministerial.
La Secretaría de Marina informó que en lo que va de 2025 se han desmantelado 10 laboratorios clandestinos, con el aseguramiento de 8.4 toneladas de metanfetaminas y más de 68 toneladas de sustancias químicas.
(Agencias)
MONTERREY, NL.- Un enfrentamiento entre presuntos criminales y autoridades dejó como saldo el decomiso de un fusil antiaéreo, seis armas largas, dos camionetas y equipo táctico en el municipio de Bustamante, Nuevo León.
El ataque se dio entre un grupo de la delincuencia orga-
nizada y elementos de la Fuerza Civil, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Asimismo, el Gobierno del estado confi rmó el enfrentamiento y decomiso en la zona Sur de la entidad, en los límites con el estado de Coahuila.
“El operativo también tuvo como resultado el asegura-
miento de equipo táctico, diversos cargadores y cartuchos de diferentes calibres. En el Operativo Muralla participaron elementos de Fuerza Civil Nuevo León, Guardia Nacional y Defensa, contando con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia. (Agencias)
La Secretaría de Seguridad Pública del estado dio a conocer que reportes a las líneas de emergencia alertaron a las autoridades sobre continuos enfrentamientos entre grupos armados rivales. Asimismo, en puntos distintos de Culiacán y Mazatlán fueron privadas de la vida en forma violenta cuatro personas, y una de las víctimas fue abandonada con impactos de bala en un callejón que conecta con la carretera Benito Juárez, en la zona de El Ranchito, a la salida Sur de Culiacán.
La Policía Municipal fue notificada que a un costado de un jardín de niños se encontraba una persona del sexo masculino, de apariencia joven muerto a balazos, por lo que al acudir al sitio confirmaron el hecho. Una tercera víctima fue encontrada envuelta en plásticos, a un costado de la carretera conocida como La Diecinueve, en la Sindicatura de Costa Rica
Por último, en una camioneta Chevrolet Venture, fue encontrado un hombre muerto con impactos de bala. (Agencias)
MUERE MUJER TRAS INTENTAR GANARLE EL PASO AL TREN
Adriana “N”, de 24 años, quien viajaba en una vagoneta Mazda en compañía de su hijo Israel “N”, de cuatro años, perdió la vida al ser arrastrada por el tren de pasajeros Chihuahua-Pacífico, en la comunidad de Cuatro Milpas, en Sinaloa. El mortal impacto se suscitó cuando la mujer intentó ganarle el paso al tren. La conductora de la vagoneta quedó prensada y su hijo fue llevado a un hospital.
(Agencias)
HALLAN CUERPO MANIATADO Y ENVUELTO EN LONA EN NL
El hallazgo de un cuerpo atado de pies y manos, y envuelto en una lona, provocó la movilización de autoridades en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Los hechos fueron reportados poco después de las 6:30 horas de ayer, sobre la carretera libre Monterrey-Reynosa, en la colonia Valle del Roble. Por ello, ya se investiga el hallazgo. (Agencias)
El contingente de brigadistas mexicanos desplegado en Los Ángeles, California, sigue trabajando intensamente en la contención de los incendios forestales que afectan la región, particularmente en Pacific Palisades. La misión es coordinada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con el objetivo de mitigar los daños, sofocar los puntos activos y apoyar en tareas de recuperación.
El Gobierno federal instaló un entramado de oficinas en medio centenar de ciudades importantes de la Unión Americana para brindar atención a las y los connacionales que así lo requieran
México ha sido un referente en la protección de sus ciudadanos en el exterior, implementando diversos mecanismos para garantizar su seguridad y derechos.
A lo largo de la historia, el país ha demostrado su compromiso con la asistencia humanitaria, desde el apoyo a refugiados de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, hasta la reciente despenalización de la inmigración irregular.
Actualmente, el Gobierno de México cuenta con 53 consulados en Estados Unidos, de los cuales, 20 son Consulados Generales y 28 de Carrera, además de la Sección Consular de la Embajada y oficinas móviles temporales.
Esta es la mayor red de oficinas consulares de un país en el extranjero, lo que refleja la prioridad de México en la defensa de los dere-
Síguenos en nuestras
chos de sus connacionales.
Para coordinar esta estrategia, la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Protección y Asuntos Consulares, supervisa los programas y políticas de protección en el exterior. Asimismo, garantiza la expedición de documentación consular y migratoria tanto a mexicanos como a extranjeros.
Este esfuerzo diplomático reafirma el compromiso del Gobierno mexicano con sus ciudadanos fuera del país, brindándoles apoyo
Síguenos en nuestras redes
La CNPC se encarga del análisis y mapeo de la emergencia, generando información clave para la toma de decisiones. Además, trabaja en la elaboración de un panorama gráfico que permite visualizar la evolución del incendio en Pacific Palisades.
Síguenos en nuestras redes
SE ENTREGA FEMINICIDA DE NIÑA GÉNESIS EN PUEBLA
Las autoridades del estado de Puebla confirmaron la detención de Luis Ángel “N”, presunto responsable del feminicidio de Génesis Mei Lin Rodríguez Xicoténcatl, una niña de 10 años, cuyo cuerpo fue hallado con signos de violencia en San Juan Cuautlancingo el pasado 15 de enero. Luis Ángel “N”, de aproximadamente 35 años y conocido como El Chimuelo, era vecino de la víctima.
en materia de trámites consulares, protección jurídica y asistencia en situaciones de emergencia. En ese sentido, los Consulados de México en Estados Unidos están en las ciudades de Portland, Nueva York, McAllen, Laredo, Douglas, Santa Ana, Sacramen- to, Los Ángeles, Indianápolis, Boston, Austin, San Francisco, Detroit, Calexico, Little Rock, Filadelfia, Brownsville, Washington D.C., Yuma, Tucson, San Antonio, Raleigh, Phoenix, Boise, Nueva Orleans, Chicago, Omaha, Milwaukee, Seattle y San José. Asimismo, Salt Lake City, Nogales, Las Vegas, San Bernardino, Houston, Dallas, Albuquerque, Presidio, Atlanta, San Diego, Saint Paul, Oxnard, Orlando, Miami, Kansas City, Fresno, El Paso, Eagle Pass, Denver y Del Río. (Redacción POR ESTO!)
Por su parte, el Batallón de Atención a Emergencias de la Defensa opera en la zona afectada con labores de retiro de escombros, inspección de daños y localización de posibles víctimas, contribuyendo a la seguridad de las comunidades impactadas. El personal de la Conafor también mantiene su labor en el incendio Palisades Temescal Canyon Fire, con avances significativos como la recuperación de mil 800 metros de manguera y la recolección de 25 conexiones tipo “T”. (Redacción POR ESTO!)
Se entregó voluntariamente a las autoridades en San Pedro Cholula la madrugada de ayer, tras haber permanecido prófugo desde el día en que se encontró el cuerpo de la menor.
De acuerdo con los primeros reportes, Génesis visitaba con frecuencia su hogar para jugar con sus hijos.
La esposa del acusado fue pieza clave en la investigación. Su testimonio señala que Luis Ángel “N” secuestró, abusó y asesinó a la menor, lo que permitió avanzar en la captura del sospechoso.
La Fiscalía General del Estado de Puebla aseguró que las investigaciones continúan con el análisis de pruebas forenses, testimonios y material de videovigilancia. Se buscará aplicar la pena máxima a los responsables de este terrible crimen. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Campeche registró el tercer precio más alto de todo país, en la venta de tortilla al público por kilogramo, según exhibió el programa Quién es quien, del Gobierno de México
Página 11
El líder tortillero local, José Pedroza Camacho, consideró inaceptables los motivos por el cual una tortillería en la capital campechana tenga un precio tan elevado, pues el promedio general de venta es de 25 pesos el kilogramo; además de que el precio del costal de harina y el gas LP se ha mantenido estable en últimas fechas. (Lucio Blanco)
Políticas de Donald Trump afectarían las remesas de campechanos en EUA
Servidores denunciados por actos indebidos deben ser castigados: PRI
El IEEC le adeuda 15 millones de pesos al IMSS; ya embargaron cuentas
Las políticas proteccionistas y migratorias implementadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, a unas horas de asumir su segundo mandato, podrían afectar a los campechanos que radican en ese país, quienes año con año envían varios millones de dólares en remesas, lo que genera preocupación en Campeche.
De acuerdo con el Censo General de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el quinquenio 2015-2020, mil 756 campechanos se encontraban viviendo en EU, ocupando nuestro Estado el penúltimo lugar de la migración, siendo California, Texas y Florida los principales lugares de destino.
Entre enero y septiembre del 2024, según el Banco de México (Banxico), la comunidad campechana en el país norteamericano envió 126.3 millones de dólares en remesas a sus familiares en Campeche, mientras que el año anterior, 2023, fueron 173.7 millones, representando apenas el 0.3 por ciento del total nacional.
No obstante, la cantidad de dinero que los campechanos mandan al Estado ha ido incrementando,
toda vez que en 2022 los oriundos de aquí que habitan en el extranjero mandaron 158.6 millones de dólares a sus parientes, 11.1 millones más que en 2021, cuando fueron 147.5, es decir, 7.5 por ciento más. Los municipios con mayor recepción de remesas, hasta el 2021, fueron: Carmen, con el 26.8 por ciento; Campeche, con el 24.6; Es-
En los municipios de Calkiní y Calakmul se concentrará la prioridad de darle mantenimiento a las carreteas y caminos estatales, así como en las rutas alimentadoras del sistema de transporte Ko´ox en la ciudad capital, aunque se tiene contemplado ejercer recursos en los 13 municipios, planteó el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Berhard Rehn, al estimar que para este rubro ejercerán aproximadamente 300 millones de pesos este año. Explicó que están en el proceso de integración de expedientes de las obras que ejecutarán, para que cuando reciban la autorización de los recursos puedan emitir las
convocatorias de licitación. La proyección -dijo- es que hagan labores de mantenimientos en los 13 municipios de la entidad por la afectación en la red caminera que se tiene por los trabajos de construcción de la obra federal del Tren Maya, por lo que en este año comenzará la administración estatal con la reconstrucción de los caminos estatales.
Puntualizó que tienen tres puntos prioritarios de las acciones a implementar; en la zona limítrofe de Calakmul; en el municipio de Calkiní en el tramo que va de Tankuche a Isla Arena; y la segunda fase del proyecto del sistema de transporte urbano Ko´ox.
(Wilbert Casanova)
cárcega, con el 19.7; Champotón, con el 12.1; y Candelaria, con el 6.4. También, datos del Instituto Nacional de Migración (INM) revelan que dos mil 480 campechanos fueron repatriados entre el 2019 y 2022, de los cuales, 772 fueron del último año, 498 del 2021, 573 del 2020 y 687 del 2019.
De los paisanos ‘expulsados’ de
Estados Unidos, dos mil 177 fueron hombres y 303 mujeres; y de estos, 147 eran menores de edad: 104 hombres y 43 mujeres. Según el organismo, Campeche es la Entidad con más personas que han regresado a México desde Estados Unidos, y el mayor porcentaje, 31.4 por ciento, fueron del municipio de Campeche; 18.1 de El
Carmen; 17.3 de Champotón; 15.8 de Escárcega; y 7.6 de Candelaria. En los últimos años se ha notado dentro de los flujos migratorios de retorno el incremento de niñas, niños y adolescentes que en ocasiones viajan solos.
En 2021, la cifra de repatriados se incrementó notablemente: mientras que para 2020 correspondió a 20 eventos, en 2021 alcanzó 43, es decir, hubo un aumento de 115 por ciento que representó 8.6% del total de repatriaciones. En 2021, 88.4 por ciento viajó sin compañía. Las causas de migración de campechanos a Estados Unidos son varias, pero principalmente laborales y económicas, con el 68.4 por ciento; seguido de las educativas, con el 11.8; familiares, con el 10.3; y personales, con el 6.6.
Por ello en Campeche, donde muchas familias dependen de las remesas enviadas por sus parientes desde Estados Unidos, las políticas migratorias estrictas del Presidente Trump podrían afectar en su bienestar económico, principalmente a quienes se encuentran en dicho país de forma ilegal, por el riesgo de ser repatriados a México.
(Alejandro Balan)
Los efectos del Frente Frío número 24 continuarán en los próximos días, anunció el residente técnico en Campeche de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Rafael Chan Antillón, al indicar que se espera un reforzamiento de la masa de aire frío, lo que generará temperaturas mínimas entre los 15 y 20 grados centígrados en las siguientes 72 horas.
“Para los próximos tres días, habrá temperaturas desde los 15 centígrados como mínimas hasta los 33 grados como máximas.
También se espera un ambiente caluroso en el día y templado a fresco por la noche”, señaló. Por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fue informado que este martes 21 se podrían registrar lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Campeche, precipitaciones que irían desde los 75 a 150 milímetros. Ya para el miércoles 22 se esperarían lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros.
(David Vázquez)
Ante la realización de la Reunión de Gobernadores del Sur-Sureste en territorio campechano, el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Jackson Villacís Rosado, adelantó que una de las propuestas en materia de seguridad es implementar el trabajo de investigación conjunta con Yucatán y Quintana Roo. Reconoció que uno de los principales delitos que son cometidos en Campeche, o que en su caso usan al Estado como “paso” es el relacionado al robo de vehículos o tránsito de los mismos a lugares para borrarles el número de serie, así como poder ponerlos a la venta.
Villacís Rosado dijo que uno de los temas que deberán ser abordados es la coordinación entre las autoridades independientemente del trabajo persecutor que tenga el Ministerio Público,
sino que con las instancias de seguridad pública para dar seguimiento a los implicados en delitos flagrantes y que puedan ser puestos a disposición.
(Roberto Espinoza)
A nivel nacional censaron a 578 tortillerías, donde el precio promedio de un kilogramo del producto quedó en 23.37 pesos; sin embargo su precio es más alto en el Estado
Con 29 pesos al público general, Campeche registró el tercer precio más alto de kilogramo de tortilla en el país, según información del Gobierno Federal.
En el “Quién es quién” se destacó que la tortillería “Montecristo” de la barrio Santa Ana de San Francisco de Campeche, expende un kilogramo de tortilla en 29 pesos, la tercera tarifa más alta del país, solo superada por el costo de 30 pesos registrado en la tortillería “La Ranchera” de Monterrey y en “La Bonita Suc.
Única” de Tijuana.
Mientras que los precios más bajos del alimento fueron registrados en Veracruz y Querétaro con 16 pesos, así como en Tuxtla Gutiérrez con 17 pesos.
Para este estudio a nivel nacional censaron a 578 tortillerías, donde el precio promedio de un kilogramo de tortilla quedó en 23.37 pesos.
Esta situación llamó la atención del líder tortillero local José Pedroza Camacho, quien consideró inaceptables los motivos por el cual
Se vende el kilogramo de tortilla en un negocio del barrio de Santa Ana
una tortillería en la capital campechana tenga un precio tan elevado, pues dijo que, el precio de costal
El presidente de la Federación Regional de Sociedades Coope- rativas de Campeche, Ángel Castillo Novelo, recomendó que se debe migrar a otras actividades, como la pesca de mediana altura y acuicultura, ello ante los reportes, en los últimos años, de disminución en promedios de captura de especies como el camarón.
Por ejemplo, con 50 mil 457 toneladas registradas en la suma de nueve especies, en el último reporte oficial de la producción pesquera en Campeche, la Entidad alcanzó los niveles más bajos de pesca de los últimos 10 años.
En el caso de la captura del camarón de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el reporte de captura de 5 mil 707 toneladas del periodo 2023, fue el cuarto más bajo entre el 2013 y el año mencionado.
“Yo creo que es necesario otros tipos de programas, no son malas las asistencias como Bienpesca, pero debemos ver un plan a futuro, por eso se deben planificar otros temas. Uno de estos sería el camarón en acuicultura, la pesca de mediana altura que no se ha explotado y que otros estados si lo hacen”, agregó.a
Petición
Ángel Castillo reconoció que en Campeche hacen falta nuevos programas en atención del sector, como el desarrollo del sector con el cultivo y producción de organismos acuáticos de agua dulce o salada, para surcar los registros a la baja en la pesca de especies como el camarón.
“Esperamos tener pronto una reunión con el Gobierno del Estado o autoridades federales, aún no
hay consenso, pero pienso que a mediados de este mes debe haber acuerdos para el beneficio de la industria, y que no decaiga más el sector, para que los compañeros conserven sus trabajos”, señaló el líder pesquero.
Cifras oficiales
De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura Y Pesca (Conapesca), Campeche registró un promedio de captura de 50 mil 457 toneladas de diferentes especies en 2023, la cifra más baja entre el periodo reportado del 2014 al año mencionado.
de harina y el gas LP se ha mantenido estable en últimas fechas.
Afirmó que el promedio general de venta en la capital es de 25 pesos el kilogramo, aunque los tortilleros venden hasta en 28 pesos el paquete con 900 gramos.
“Nosotros a 25 sin papel y 26 con papel el kilo. La masa la doy en 18 y a 19 con la bolsa, algunos hasta en 20 pesos la venden” explicó.
Dijo que hay registros en la capital donde el costo de la tortilla ronda en los 24 pesos por kilógra-
mo y reprochó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ponga un precio límite a este producto que es indispensable en la dieta de los mexicanos.
“La procuraduría ya casi ni nos visita, porque lo único por hacer cuando subimos el precio del alimento es comprobar el aumento en el costo de los insumos. Ahora, la verdad es que, si necesitamos subir el precio, en mi caso por el tema de la competencia desleal de los mototortilleros”, finalizó. (David Vázquez)
Las especies que fueron reportadas en el total de captura del 2023 por Campeche, fueron el jurel, pulpo maya, caracol, jaiba, camarón, robalo, bandera, rubio, así como la raya y similares. (David Vázquez) En los últimos años también ha disminuido la captura del camarón.
Las 180 denuncias por actos indebidos evidencian que no cualquiera merece ser funcionario: PRI
El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Pool Alpuche, afirmó que las denuncias que fueron presentadas contra servidores públicos a lo largo del 2024 dejan en evidencia el mal manejo que hay al interior de las dependencias estatales e incluso municipales.
“Lo que podemos ver aquí es que estas quejas y denuncias en contra de servidores públicos, simplemente nos demuestra que las cosas no están bien en Campeche, que quienes están en las dependencias o en algún cargo, al frente del servicio público, simplemente no están haciendo las cosas como se deben de hacer”, dijo.el también diputado.
Recalcó que quienes tienen la oportunidad de ser servidores públicos, solamente tienen un trabajo que es su obligación: servirles a los ciudadanos, así como darles el apoyo necesario en medida de sus atribuciones y facultades según lo permita la norma.
Lo anterior, debido a que el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam), Loreto Verdejo Villacís, dio a conocer que a lo largo del 2024 fueron emprendidas 180 denuncias por parte de ciudadanos que fueron víctimas de algún ilícito por parte de servidores públicos.
El “Zar Anticorrupción” refirió que hay números semejantes en el 2024 en comparación con el 2023, cuando fueron emprendidas 193 carpetas de investigación, cifra apenas 13 denuncias por debajo de lo contabilizado el año pasado.
Exigió a las autoridades investigadoras, en este caso a la Fiscalía Anticorrupción que no solamente emprenda la carpeta de investigación, sino que le den seguimiento a las mismas, para que aquella persona que no haga su trabajo sea removida del cargo y darle la oportunidad a alguien que tenga compromiso con el Estado. Reconoció que actualmente los ciudadanos ya no “se quedan callados” ante las arbitrariedades en las que incurren funcionarios en el ejercicio de sus atribuciones, por lo que son ahora los campechanos que acuden a las dependencias a denunciar cualquier acto de corrupción en el que estén involucrados uno o más servidores.
(Roberto Espinoza)
Estas quejas y denuncias en contra de servidores públicos, simplemente nos demuestra que las cosas no están bien en Campeche”
MIGUEL POOL ALPUCHE COORDINADOR
Piden no solo integrar carpetas de investigación, sino darle un seguimiento real a los casos y sancionar a los responsables si son culpables.
Los robos encabezan la lista de ilícitos cometidos en el Estado; mayo fue el mes con más denuncias
Durante el 2024 fueron iniciadas más de 12 mil carpetas de investigación por delitos cometidos en todo el Estado de Campeche, confirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a través de su corte mensual que incluyó los 12 meses del año que acaba de concluir. De acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que comprende del primero de enero al 31 de diciembre del 2024 contabilizó 12 mil 436 carpetas de investigación emprendidas por la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).
Esto quiere decir que por cada uno de los 366 días que transcurrieron del 2024 el Ministerio Público local emprendió 34 carpetas de investigación; así como por cada 100 mil habitantes que hay en el Estado fueron emprendidas mil 340 querellas por ciudadanos que fueron víctimas de la delincuencia.
Entre los delitos que causan mayor temor entre los ciudadanos destacan los que atentan contra la vida y la integridad corporal, donde la cifra de homicidios en su totalidad ascendió a 197 casos confirmados, los cua-
les están divididos en 95 dolosos y 102 culposos.
Específicamente en los homicidios dolosos el 80 por ciento de los decesos que son investigados fueron ocasionados a través del uso de armas de fuego, ya que la cifra de decesos fue de 76, mientras que solamente nueve muertes fueron cometidas con el uso de armas blancas, y 10 con objetos no especificados.
Para el caso de las lesiones la cifra total fue de 2 mil 504 ca-
sos donde las heridas causadas intencionalmente por el agresor ascienden a los mil 784 casos investigados, pero en el caso de las culposas estas son solamente de 720 carpetas de investigación emprendidas.
El delito que tuvo mayor prepoanderancia son aquellos que atentan contra el patrimonio con 4 mil 902 denuncias recibidas, donde el robo en todas sus modalidades tuvo en total 2 mil 868 carpetas de investigación,
mientras que el daño a propiedad ajena tuvo mil 57 querellas promovidas por los ciudadanos. La distribución de las carpetas de investigación por mes va en enero con mil 520; febrero mil 505; marzo mil 653; abril mil 595; mayo mil 735; junio con mil 371. Para el segundo semestre del año la cifra fue a la baja en julio 740; agosto 472; septiembre 450; octubre 451; noviembre 480 y diciembre con 465.
(Roberto Espinoza)
La consejera presidenta minimizó el embargo al organismo electoral; dijo que buscarán un diálogo
El Instituto Mexicano del Seguro Social hizo el embargo precautorio de una camioneta por tres créditos fiscales, aunque el monto de adeudos con el IMSS es por 15 millones de pesos, confirmó la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Clara Concepción Castro Gómez. Tras las declaraciones del embargo del IMSS al IEEC que comenzaron a difundirse por la tarde del jueves 16 de enero y que confirmaron el fin de semana algunos personajes políticos, como el presidente de Espacio Democrático, Marco Antonio Sánchez Abnal; la consejera aceptó el embargo, pero minimizó el hecho, ya que es precautorio, además no es una cantidad millonaria, por lo que pueden entablar un diálogo con el Seguro Social.
La diligencia de embargo precisó fue por tres créditos del ejercicio 2019-2020 y descartó que procedieran en contra del edificio o equipos de oficina, ni se comprometió la operatividad del IEEC; dijo que entablaron los acercamientos con el IMSS para llegar a un acuerdo con los pagos.
Aclaró que el embargo fue en contra de un bien mueble, no de cuentas bancarias, por lo que fue una unidad automotriz que, dijo, están en posibilidad de recuperar; aunque aceptó que todavía tienen cuentas bancarias congeladas, las cuáles están en litigio, por lo que
El fin de semana fueron retiradas todas las unidades automotrices que ponía en la parte delantera.
hay una suspensión definitiva que impide que el Seguro Social puede retirar el dinero, mientras no exista una resolución de la autoridad judicial.
Aunque argumentó que no sabía el monto de los tres créditos del IMSS, por lo que realizó el embargo precautorio, informó que aproximadamente del total
de los adeudos que tienen con la institución suma un monto de 15 millones de pesos, los cuales no son las cantidades millonarias, por lo que quería precisarlo para que no se genere desinformación. De entre las cuentas congeladas, aunque dijo que no sabía los montos, recordó que una de las que se encuentran en controversia
Al presumir uso indebido de los recursos públicos en el destino de sus prerrogativas, los partidos Encuentro Solidario, Espacio Democrático y Campeche Libre denunciarán ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción a los consejeros electorales, además de continuar sus procedimientos de impugnación en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los dirigentes Daniel Peña, de Encuentro Solidario; Carlos Plata, de Campeche Libre; y Marco Sánchez Abnal, de Espacio Democrático, hicieron el pronunciamiento al acusar que aún no reciben los recursos para la liquidación de los adeudos que generaron en el proceso electoral 2024 y que debieron recibir el año pasado para cubrir los compromisos financieros que asumieron.
Carlos Plata y Sánchez Abnal anunciaron que tienen previsto interponer denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, ya que existen presunciones de hechos ilegales, desde su constitución como partido político hasta el retraso en el pago de los recursos que debieron recibir y que desconocen en donde están.
Resaltó que los cuatro partidos políticos locales representan a 25
mil campechanos que emitieron su voto a favor de una opción diferente partidista y que amerita que pugnen por ser escuchados.
Por su parte, Daniel Peña reiteró que no les cumplieron con las fechas para el proceso de liquidación y lo empiezan a padecer desde septiembre de 2024 cuando hacen la declaratoria local de la pérdida del registro por el consejo general del IEEC.
Cuestionan desempeño
Los representantes de los par-
tidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), César Ismael Martín Ehuán y Juan Alonzo Rebolledo cuestionaron el desempeño de los consejeros electorales, durante la primera sesión extraordinaria del 2025, al no aprobar al director del área jurídica y tener a un encargado de despacho cuando ya pasaron tres presidencias en Consejo General, además se demandó agilizar las quejas que presenten tanto los institutos políticos como los ciudadanos.
(Wilbert Casanova)
nes sociales.
De la propuesta de que se reduzcan los salario y otras prestaciones como bonos que reciben los consejeros para contar con recursos para pagar los adeudos, argumentó que son dos cosas diferentes, la percepción económica que reciben con el tema de los créditos ante el IMSS, ya que debe atender de forma separada la problemática de los adeudos de ejercicios fiscales anteriores.
Dijo ser respetuosa de los posicionamientos, ya que su función como consejera presidenta provisional es hacer frente a los compromisos económicos y realizar las gestiones necesarias para conseguir el saneamiento financiero al organismo electoral.
Reveló que analizan solicitar el apoyo del Gobierno del Estado para aportar recursos a los adeudos y negó que el IEEC se encuentre en una crisis financiera, ya que tiene la voluntad de hacer frente a las obligaciones que tiene con el IMSS y de cumplir en tiempo y forma con los pagos.
con el IMSS es la que concentra los recursos del Fondo de Construcción del edificio del IEEC.
Descartó que exista problemas para el pago de salarios y demás operatividad del organismo público local electoral, ya que todo lo tienen garantizado a partir del año 2022, ya que no existe ningún adeudo en el rubro de prestacio-
Cabe señalar que, tras el embargo de una camioneta, el personal del IEEC retiró todas las unidades automotrices que ponía en la parte delantera de la institución y desde el fin de semana no están a la vista. Como se pudo constatar en la 21 sesión extraordinaria del organismo electoral.
(Wilbert Casanova)
Las autoridades deben analizar la situación en el organismo electoral.
Los
Para solucionar el problema de los adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los embargos que ello genera, los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) deben reducir sus salarios y prestaciones e incluso, en caso de haber alguna responsabilidad en el manejo ilícito de los recursos, se debe proceder en contra de las presidencias que incurrieron en ello, coincidieron la diputada Federal, Elda Castillo y el Senador Aníbal Ostoa Ortega, ambos de Morena.
Castillo Quintana planteó que es necesario un análisis de la situación que prevalece en el IEEC e incluso apretarse el cinturón por parte de su
personal. Demandó una investigación al respecto. “Hay que evaluar la dimensión de la deuda y los mecanismos que pueden implementar las consejerías electorales para solventar el monto a pagar y puedan salir del ‘bachecito’ en que se encuentran”, acotó. En tanto, Ostoa Ortega solicitó un diagnóstico de los recursos humanos y materiales con que cuenta el IEEC, pero sobre todo “una revisión de los salarios y las prestaciones que tienen, principalmente los consejeros, bonos y cosas de esas”. Pidió que racionalicen el presupuesto que tienen para que les alcance, además de valorar si hay exceso de personal.
(Wilbert Casanova)
El sector prevé una ocupación de hasta el 65 por ciento durante los principales días de actividades
El Carnaval de Campeche 2025 beneficiará al sector hotelero de la ciudad, ya que se prevé que la ocupación de habitaciones incremente hasta un 20 por ciento, llegando hasta un 65 por ciento durante el Sábado de Bando, vaticinó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHMC) en el Estado, Héctor Cámara Mijangos.
Sostuvo que, de acuerdo con estimaciones de esta asociación civil, durante las fiestas carnestolendas los servicios de alojamiento en hoteles de la capital del Estado aumentará, debido a
la llegada de turistas, principalmente peninsulares, por las presentaciones de artistas en el Foro Ah Kim Pech.
Reveló que ayer los prestadores de servicios turísticos de la ciudad sostendrían una reunión con autoridades del Ayuntamiento de Campeche para que les compartan información y puedan promocionar el Carnaval desde las empresas, así como elaborar paquetes, para atraer a los visitantes.
“Las agencias ya están ofreciendo el paquete con hospedaje, transporte, algunos con alimentos y tours a sitios arqueológicos o
La Secretaría de Salud (SSA) aseguró que sí trabaja para disminuir los contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Campeche, que ocupa los primeros lugares a nivel nacional, reforzando las acciones de prevención y detección, por lo que en 2024 se entregaron 427 mil condones y se aplicaron mil 589 pruebas rápidas.
De acuerdo con el Programa de Promoción de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de la Hepatitis C de la dependencia, el año pasado se distribuyeron 416 mil 432 condones masculinos y 10 mil 760 femeninos en todo el Estado.
Asimismo, sus promotores impartieron mil 178 pláticas informativas sobre medidas preventivas, y visitaron 726 sitios públicos y centros laborales, y adelantó que en este 2025 se reforzará el trabajo para que la ciudadanía participe más en el autocuidado de su salud sexual.
Salud en tu Barrio
Por otra parte la SSA informó que, a través del programa ‘Salud en tu Barrio’, que acerca los servicios de salud de forma gratuita a los campechanos, este año buscarán beneficiar a más de 100 mil personas Campeche, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul, Hopelchén, Calkiní, Hecelchakán, Champotón y Seybaplaya.
“Los servicios van desde la salud de la infancia con prevención del cáncer, enfermedades diarreicas y respiratorias, así como impulso a la lactancia materna. Se atiende la adolescencia con educación sexual para prevenir embarazos, a la mujer para prevenir el cáncer de mama y de cérvix; en el hombre prevención de enfermedad prostática y cardiometabólicas, hasta el adulto mayor con detección del deterioro cognitivo, incontinencia urinaria y prevención de caídas”, subrayó. (Alejandro Balan)
naturales. Entonces, es complementar esto con el programa del Carnaval”, comentó, al recordar que en años pasados los hoteleros han ofrecido un paquete que incluye hospedaje y boletos para conciertos.
Y anticipó que el Viernes de Corso Infantil y el Sábado de Bando son los días en los que se registra un mayor aumento en la ocupación de cuartos de hotel,
“Sabemos que estas festividades son más de la región peninsular, no es nacional o que haya días libres. Entonces, es la gente cercana a la ciudad de San Fran-
cisco de Campeche la que aprovecha a venir, sobre todo, por la cartelera de artistas que tiene el Carnaval”, subrayó.
Por último, Cámara Mijangos dijo que, si bien la ocupación hotelera de la ciudad repunta un 20 por ciento los días de la fiesta en honor al Rey Momo, específicamente durante el fin de semana del Sábado de Bando, esta llegaría hasta un 65 o 70 por ciento, lo que representaría una importante derrama económica para la ‘industria sin chimeneas’ en nuestro Estado.
(Alejandro Balan)
Los días 25 y 26 de enero se recibirá la documentación. (Especial)
Jóvenes nacidos en el 2006 iniciarán su servicio militar
A partir del próximo sábado primero de febrero la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) iniciará con el servicio militar de la clase 2006 y remisos, donde proyectan la participación de hasta 800 jóvenes en Campeche, informó el Capitán Primero de Infantería, David Vargas Hernández. Refirió que durante los días 25 y 26 de enero comenzarán a recibir la documentación para armar el expediente que elaborarán para constatar que las y los jóvenes campechanos cumplieron con servir a la patria a lo
largo del año, así como recibir el adiestramiento básico. Vargas Hernández adelantó que una vez que los jóvenes entreguen sus documentos (cartilla original; copias del acta de nacimiento, CURP e INE; así como el certificado del último grado de estudio) tendrán que presentarse el sábado primero de febrero a las ocho de la mañana en punto con el uniforme correspondiente: pantalón de mezclilla, camisa blanca del Servicio Militar Nacional (SMN) y la gorra color negro.
(Roberto Espinoza)
Los campechanos podrán observar hoy la alineación de seis planetas del sistema solar: Venus, Saturno, Marte, Júpiter, Urano y Neptuno, durante el ‘Desfile Planetario 2025: Mirando el Universo’ que se llevará a cabo de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche en el parque Moch Couoh, y que será gratuito para el disfrute de todas las familias.
Juan Andrés Barceló Uc, integrante del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET), destacó que niños y adultos disfrutarán de una noche mágica, en la que se observará este fenómeno astronómico que no se repetirá hasta el año 2040. Explicó que la actividad será gratuita y el organismo proporcionará los telescopios para que la ciudadanía pueda visualizar este magnífico espectáculo, además que se ofrecerán charlas y talleres interactivos donde se les compartirá más sobre este tema.
“Se van a poder apreciar los planetas como una línea en el cielo, no tan exacta, unos estarán un poquito alejados, pero son muy distinguibles, porque brillan bastante, muchísimo más que las estrellas. En las tardes se asoma Venus, que parece una estrella, pero no lo es, es un planeta, y así vamos a poder ver los demás”, comentó. Alba Cruz Rodríguez, coordinadora estatal del programa ‘Aptitudes Sobresalientes’ de la Seduc convocó a toda la población, y a las instituciones educativas, a que lleven a los estudiantes, con o sin aptitudes sobresalientes, para poder disfrutar e incentivar este interés científico en los niños en esta actividad.
(Alejandro Balan)
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Aunque las autoridades asegura que el Hospital Materno-Infantil de Carmen será entregado en unas semanas, la exempresa constructora lo duda; dicen que la obra tiene irregularidades Página 17
Héctor Cámara Castillo, administrador de la constructora MAT CAMI, a la que le rescindieron el contrato para la construcción del hospital, anunció que ya denunciaron al IMSS y acusó a la delegada estatal de solapar presuntos ilícitos como la “inflación” del costo de la obra, a la que le aumentaron inexplicablemente 60 millones de pesos . (Especial)
Entregan pensiones del Bienestar a mil 785 beneficiarios de Carmen
Veda es insostenible porque ha sido mal ideada: pescadores
Comenzaron a alistar palapas en Sabancuy para la Semana Santa
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Pensión Mujer Bienestar es la muestra de que las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, colocan a las mujeres en el centro de las decisiones y el progreso, pues nos sentimos escuchadas, valoradas y acompañadas en este camino hacia esta sociedad más justa e igualitaria, afirmaron carmelitas luego de recibir los medios de pago de este nuevo programa que incluye a mujeres de 63 y 64 años del municipio de Carmen.
En el Polideportivo Chechén, José Cardozo Rivero, delegado de los Programas del Bienestar en Campeche, acompañado por la Gobernadora Layda Sansores San Román y otras autoridades locales, hicieron entrega de forma simbólica de las tarjetas en las que las mujeres de 63 y 64 años recibirán la Pensión del Bienestar, así también a un grupo de adultos mayores que se suman al padrón de beneficiarios y que en este 2025 permitirá la erogación de 42 millones 229 mil pesos en total.
Las tarjetas entregadas del pro-
grama para las mujeres de 63 y 64 años, fue en beneficio de mil 259 medios de pago para igual número de beneficiarias, lo que representará una erogación bimestral por tres millones 771 mil pesos y 22 millones 662 mil pesos anuales. También se entregaron 526 tarjetas a adultos mayores a partir de 65 años que se suman al padrón de beneficiarios de este programa; tan sólo por este grupo recién agregado de manera bimestral se erogarán tres millones 261 mil pesos, es decir, 19 millones 567 mil pesos este 2025, cabe señalar que los adultos mayores reciben seis mil 200 pesos cada dos meses.
A nombre de las beneficiarias, Rafaela del Carmen Velueta Chan mencionó que han encontrado esperanza en el programa y una oportunidad para transformar sus vidas y las de sus familias, y expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya visión y compromiso por la igualdad se han convertido en una inspiración, ya que el programa representa un apoyo económico y una muestra de confianza en nuestra capacidad para salir adelante y
construir un mejor futuro.
“Cada mujer tiene una historia, un desafío que enfrentar y una meta por alcanzar, Mujer Bienestar nos brindará herramientas y reforzará la confianza de que juntas podremos derribar cualquier obstáculo, porque las mujeres somos agentes de cambio y bienestar en
la sociedad”, comentó. De acuerdo con el delegado de los Programas para el Bienestar, los medios de pago se recibirán mediante transferencia bancaria; el primero será en los primeros días de marzo, y tal como sucede con el de Adultos Mayores, serán por orden alfabético según
la primera letra del apellido paterno. Además, informaron que las mujeres que tienen 64 y en próximos meses cumplirán 65 años, no necesitan hacer un nuevo trámite, pues en
el
las
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Según información del gobierno del Estado, el Hospital Materno-Infantil de Ciudad del Carmen será entregado en las próximas semanas; sin embargo la empresa MAT CAMI S.A de C.V., quien estaba a cargo de los trabajos y le rescindieron el contrato, indicó que el también llamado ‘Hospital del Niño y la Mujer’ presenta una serie de irregularidades y atrasos con la nueva constructora, y si bien le va a los campechanos estaría lista hasta finales del año.
Durante una gira de trabajo en la Isla, La gobernadora Layda Sansores San Román anunció que muy pronto vendrá el director general del IMSS, Zoe Robledo a inaugurar este hospital en el que se contempla una inversión de más de 900 millones de pesos, que tiene una extensión de más de 11 mil metros cuadrados contará con servicios de consulta externa de especialidades como Ginecología y Obstetricia, Epidemiología, Consultorio de Displasias Ginecológicas, Pediatría, Cirugía Pediátrica, Anestesiología, Endocrinología Pediátrica, Medicina Interna y Anatomía Patológica.
Explicó que, si bien esta era una obra inconclusa y retomar su construcción fue un proceso difícil con un juicio que les llevó dos años; se pudo resolver con los consejos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que además de los servicios de hospitalización para pacientes adultos y pediátricos, este nosocomio brindará servicios de urgencias pediátricas, de pacientes obstétricas y ginecológicas, auxiliares diagnósticos como Mastografía, Ultrasonido, Rayos X simples, laboratorios clínicos, puesto de sangrado, una unidad tocoquirúrgica con dos salas de expulsión y un quirófano con tres salas de quirófano generales y sus respectivos servicios complementarios.
Denuncia de MAT CAMI
Por su parte, el administrador de la constructora MAT CAMI
El nosocomio está proyectado para atender todo tipo de casos pediátricos y ginecobstétricos y contará con tres quirófanos. (POR ESTO!)
La obra fue entregada por asignación directa a la empresa INMASIC, lo cual constituye una ilegalidad”.
HÉCTOR CÁMARA CASTILLO ADMINISTRADOR DE LA CONSTRUCTORA MAT CAMI
embargo, el 13 de septiembre del mismo año, y sin argumentos, el IMSS les notificó la rescisión del contrato, por lo que solicitaron el pago del finiquito por más de 30 millones de pesos, pero este respondió el pasado 17 de enero que solo les pagaría 10 millones 084 mil 891.09 pesos más IVA, por lo que ya interpuso una denuncia ante el Órgano Interno de Control a nivel central.
SEÑALAMIENTO
60
millones de pesos acusan que “inflaron” la obra en la delegación del IMSS.
S.A de C.V., Héctor Cámara Castillo acusó que el Hospital Materno-Infantil, ha sido tomado como ‘botín’ por funcionarios del IMSS en Campeche.
Recordó que el 12 de julio de 2024 ganaron la licitación emitida por Compra Net, del proyecto integral para la Construcción, Remodelación y Equipamiento de ese hospital en la Isla; sin
Acusó que la obra fue entregada por asignación directa a la empresa INMASIC S.A de C.V.
Acusó que el IMSS se ha convertido en un ‘cártel’, conformado por la delegada yucateca, Flor Irene Rodríguez Melo; Rubén González Herrera y Fernando Peña López, jefes de Servicios Administrativos y de Conservación y Servicios Generales de la Ciudad de México, respectivamente; y la oaxaqueña Cecilia Romero Triste, jefa de Servicios Jurídicos, quienes dijo “deben ser llevados ante la justicia”.
lo que calificó como algo ilegal. También denunció que se han inflado los costos, pues el contrato con MAT CAMI S.A de C.V era por alrededor de 150 millones de pesos, y el que adjudicó ilegal y directamente a Ingeniería, Mantenimiento de y Servicios Integrales en la Construcción (INMASIC S.A de C.V, es por 210 millones de pesos, es decir,”inflaron” el costo de la consrtrucción en 60 millones más. Aunque se estaba previsto que esta obra concluyera en el mes de febrero de este 2025, dijo que si bien le va a los campechanos se terminará hasta fin de año, pues él tiene conocimiento de serios atrasos en la construcción.
(Perla Prado / Alejandro Balán)
Los cinco meses que dura la restricción se suma a los días en que el mal tiempo impide trabajar
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aun con los apoyos gubernamentales, el sector pesquero ribereño no puede sostenerse durante los cinco meses de la veda y es que si las condiciones meteorológicas actuales no sirven para identificar que este periodo está mal implementado, no se sabe lo que deparará a miles de familias que viven de la actividad, aseguró lo anterior Vicencio Luna Pérez, presidente de la Red Social de Pesca y Acuacultura en Ciudad del Carmen (RSPAC).
Cuestionado sobre el panorama que aqueja a productores primarios como los pescadores, el líder de la organización mencionó que en estos momentos, aunque si hay producto, el mal tiempo no los deja trabajar, porque trabajan de uno a tres días, pero llega un frente frío y quedan sin actividad hasta cinco días, esto pese a que diario piensan: “hoy será un día mejor”, porque para los pescadores su sobrevivencia es como una moneda lanzada al aire.
“A las autoridades no les importan nuestras necesidades; se les ha pedido que hagan un buen estudio que dé como resultado que la veda ayude, y no; tenemos años con que esto nos perjudica. Cuando el tiempo es bueno lo tenemos prohibido y la necesidad nos obliga a que aun con un mal tiempo decidamos arriesgarnos”, sostuvo.
Luna Pérez dijo que el recurso que les da la Federación, que son siete mil 500 pesos anuales y cuatro mil pesos con una despensa, hacen un monto que no alcanza para vivir los cinco meses en los que se implementa la veda,
Es realmente indignante que se imponga un periodo tan extenso cuando el Gobierno sabe que de eso viven miles de familias”.
VICENCIO LUNA PÉREZ DIRIGENTE PESQUERO
INSUFICIENTE
7.5
mil pesos es el subsidio anual de la Federación para “financiar” la veda.
pues los gastos familiares son muy altos, por todo lo que conlleva la alimentación, la vivienda y la escuela de los hijos. Consideró que en la actualidad, no existe un programa sustentable al cual se pueda apegar el sector pesquero ya que es un verdadero calvario soportar los cinco meses de veda. “Es realmente indignante que se imponga un periodo tan extenso cuando el Gobierno sabe que de eso viven miles de familias. Si estamos en actividad es porque no tenemos una profesión”, dijo.
Reiteró que, en la actualidad, ya no se puede vivir únicamente de la pesca porque entre los malos tiempos y la veda están asfixiando a las familias, ya que aun y cuando hay periodos buenos de captura no queda lo suficiente
como para ahorrar, para que mientras no se puede salir a pescar por condiciones del tiempo tengas la oportunidad de reparar la lancha o el motor, lo que además los ha orillado a mantenerse endeudado, para tener para redes, resinas y refacciones, de lo contrario cuando pueden pescar no tienen máquinas ni artes de pesca a su disposición.
“Ahora es imposible decir que en un año al pescador y sus familias les va bien, todo se terminó para el sector: la situación para el pescador es más que complicada”, concluyó.
(Perla Prado)
SABANCUY, Carmen, Campeche. – La Capitanía de Puerto informó que por pronóstico de mal tiempo por el Frente Frío número 24 en las costas del Estado de Campeche se cerraron los puertos hasta nuevo aviso, por lo que los pescadores de Sabancuy suspendieron sus actividades lo cual será un golpe fuerte a su economía debido a que la cuesta de enero les pesa mucho.
Roberto Gómez Durán quien es pescador dijo que por el frente frío suspendieron sus actividades y no pueden salir a trabajar al mar por lo que van a tener que pedir préstamo a los dueños de las bodegas para llevar así dinero a sus hogares mientras que no salen a trabajar.
Expuso que en Sabancuy hay alrededor de 700 pescadores y la temporada de la sierra ha sido buena, sin embargo, en cada familia son muchos gastos los que tienen que cubrir por lo que el no
trabajar dos o tres días los perjudica bastante ya que no ganan nada y tienen que pedir préstamos con los dueños de las bodegas. Señaló que en las bodegas les prestan dinero y cuando vuelven a salir a pescar se lo descuentan cuando entregan lo que obtienen, por lo que ya es menos lo que ganan y muchas veces nada más le da para pagar lo que prestaron por lo que no tienen ganancias para llevar a sus hogares.
Declaró que la pesca es un trabajo informal en donde no tienen un salario seguro por lo que no saben cuánto van a ganar a la semana ya que hay semanas en las que pueden salir a trabajar todos los días y tener buenas capturas y también hay semanas en las que no tienen buenas capturas y apenas ganan para los gastos de combustible y carnada.
Además dijo que el mal tiempo les afecta mucho ya que su hay buena pesca la tienen que suspen-
der y esperar a que abran los puertos y muchas veces después del mal tiempo ya se fueron los peces qué estaban cercas de las costas, por lo que es un trabajo inestable en donde además se arriesga la vida ya que no se sabe si van a regresar del mar y volverán a ver a sus familias.
De igual manera Emilio Alejo Vázquez quien también es pescador dijo que debe aprovechar a pescar estos meses de enero y febrero ya que en marzo se calientan las aguas de las costas de Campeche y termina la temporada de la sierra por lo que empiezan de esta manera las bajas capturas. Comentó que muchas familias dependen de la actividad pesquera por lo que es muy importante para la economía local que haya buena pesca, por lo que al cerrar los puertos la situación económica en Sabancuy se complica, así que esperan salir a pescar pronto. (Pedro Díaz)
Sabancuy esperan que abra otro establecimiento que venda combustible.
La autoridad local denunciará a la estación de servicio ante PROFECO, por no emitirle
SABANCUY, Carmen, Campeche.– La Junta Municipal de Sabancuy advirtió que interpondrá una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) contra la gasolinera ubicada en el poblado, debido a que tiene trece días que llevó a cabo un pago por transferencia de combustible para los vehículos de uso gubernamental, y no hubo entrega de facturas.
La titular de la Junta Municipal, Angélica Herrera, señaló que desde hace días ha pedido a la gerencia de la gasolinera que
entregue las facturas del combustible que se ha comprado, y hasta la fecha no lo hace, asi que que no van a esperar más como autoridad y presentarán recursos legales para que se aclare la situación y les sean entregadas las facturas lo antes posible.
La funcionario señaló que desde hace meses no les dan las facturas de manera inmediata por lo que tienen que presionar para que lo hagan; sin embargo, a la mayoría de los pobladores sí tardan en entregarles el recibo.
Comentó que estaría bien que se abriera otra gasolinera para que haya competencia y los pobladores decidan dónde comprar gasolina, pero hasta el momento no se ha podido abrir por unos inconvenientes, pero se quiere que se resuelva la situación y pueda funcionar el nuevo centro de servicio.
Aseguró que muchos pobladores se han quejado del mar servicio de la gasolinera en cuestión ya que tampoco da los litros completos y la gasolina tiene agua, siendo este un problema que tiene el
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El lunes por la noche se escucharon balazos en el Centro del poblado de Chekubul, lo que causó un gran susto entre los pobladores de la localidad, que hicieron un llamado a la policía, que envió elementos para investigar lo que había pasado.
Los pobladores de la pequeña comunidad explicaron a los uniformados que alrededor de las 19:30 horas se escucharon balazos en el Centro, lo que los hizo asustarse y por ese motivo se resguardaron en sus hogares. Por otra parte, la información que se pudo obtener es que algunos vecinos sostenían ciertos problemas personales y uno de ellos llegó en una camioneta cerca de donde vive el otro y tiró de balazos; sin embargo, nadie resultó
herido y todo terminó en un susto el que pasaron los habitantes al escuchar los disparos.
De igual manera hay otra versión donde se dice que llegaron unos desconocidos de Candelaria a tirar balazos al domicilio de un poblador de Chekubul, quienes se fueron después de haber realizado esta fechoría, por lo que minutos más tarde, cuando llegó la policía, ya no encontró a nadie, por lo que tendrán que investigar qué fue lo que pasó realmente.
Exigen mayor seguridad
En cuanto a los pobladores de Chekubul, piden más vigilancia ya que no quieren que este tipo de situaciones se repitan en el ejido, puesto que les da temor que vayan a ser víctimas de sujetos armados,
así que esperan que la autoridad atienda sus reclamos y asigne más uniformados a esta región, pero también al resto de Sabancuy. Por ahora no se sabe con certeza qué pasó, de dónde o por qué se dieron estos balazos, pero por el momento los pobladores temen que se presente otra situación similar o peor, y expresan que serán cautelosos al momento en que vayan a salir de sus casas, aunque sea para hacer lo mínimo de sus tareas o trabajos pues la inseguridad ha ido en aumento en los últimos años, así que confían en que las autoridades municipales les brinden vigilancia. Si bien Chekubul no se distingue por actos criminales, sí han tenido lugar incidentes de tipo violento, sobre todo en la carretera. (Pedro Díaz)
lugar que se quiere que se resuelva para que den un mejor servicio. Dijo que espera que ofrezcan un mejor servicio en la gasolinera y que se dediquen a hacer su trabajo y no a hacer perder el tiempo a los conductores que llegan a cargar combustible y que se quiere unas gasolinera eficiente o que abran la otra gasolinera para que haya otra opción en donde cargar combustible.
Señaló que de nada sirve que hayan más bombas de gasolina si
una persona es la que atiende y los demás tienen que esperar a que le quieren cargar el combustible, por lo que se quiere que den un mejor servicio ya que para eso pagan por el combustible.
Comentó que la Junta Municipal llegará hasta las últimas consecuencias ya que lo que se quiere es que le den sus facturas de la gasolina ya que no se pidió que fiado sino que fueron realizadas las transferencias de pagos, por lo que no deben hacerlos esperar tanto.
Emprendedores ya piensan en Semana Santa y han realizado inversiones para recibir viajeros
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores de Sabancuy que rentan palapas en las playas dijeron que ya han empezado a construir algunas de ellas para tenerlas listas para el próximo periodo vacacional de Semana Santa a mediados del mes de abril.
Manuel Velázquez Rivero quien renta palapas en las playas frente a Sabancuy dijo que la temporada alta de renta es en el mes de abril ya que el clima es más caluroso y en esos días son las vacaciones de Semana Santa por lo que llegan más visitantes.
Subrayó que han empezado a construir las palapas ya que lleva tiempo y quieren que para marzo ya estén terminadas ya que en ese mes ya hay más calor y los fines de semana llegan los visitantes y rentan las palapas, por lo que en las playas frente a Sabancuy varios pobladores las rentan.
Comentó que la renta de un pedazo de palapa de alrededor de dos metros cuadrado puede estar entre los 100 y 150 pesos, sin embargo, en Semana Santa, que es cuando se llenan las playas de Sabancuy, su valor puede subir hasta los 200 pesos.
Agregó que las playas de Sabancuy son el principal atractivo turístico de la región, por lo que en la temporada de calor llegan decenas de visitantes y eso beneficia a la localidad ya que las ventas en la mayoría de los comercios aumentan y la economía local suele ser estable.
Dijo que en Semana Santa la mayoría de las palapas se llenan por lo que muchos visitantes las apartan con anticipación ya que saben que en esos días es difícil conseguir un lugar en la orilla de la playa, por lo que tienen que apartar con varias semanas de anticipación para poder tener un lugar.
De igual manera José Luis Canul Moreno quien vive en la colonia Centro de la localidad, dijo que las playas de Sabancuy son muy visitadas durante la temporada de calor por lo que eso beneficia a la economía local, por lo que esperan que este año lleguen decenas de visitantes en las vacaciones de Semana Santa.
Expresó que se quiere que las playas estén limpias para que los visitantes encuentren un lugar bonito y atractivo y tengan más ganas de visitar otra vez la localidad, por lo que los pobladores deben de tratar de mantener limpias las playas con ese objetivo.
(Pedro Díaz)
Las playas de Sabancuy son muy visitadas en temporada de calor y eso beneficia a la economía, así que esperamos decenas de visitantes”.
La renta de estos espacios es lucrativo en una comunidad que posee decenas de kilómetros de playa y queda cerca de Ciudad del Carmen.
Este fin de semana estuvo en Mamantel para atender trámites de licencias y verificaciones
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sábado pasado el módulo móvil de la Dirección de Vialidad y Tránsito estuvo en Mamantel para realizar los tramites de licencias de conducir y verificaciones de vehículos para que los conductores tengan en regla sus documentos y no haya retenciones de motocicletas. Y este sábado 25 de enero el servicio llegará a Sabancuy, por lo que se pide que los conductores se acerquen a realizar sus tramites porque posteriormente harán operativos para multar a quien no cumpla con la Ley de Vialidad.
La Policía Municipal ha hecho operativos para exhortar a los conductores a que cumplan con el Reglamento de Vialidad y posteriormente empezará a multar a quienes no cumplan.
Rodrigo Rivero Abreu quien vive en la colonia Centro dijo que el sábado llegarán a tramitar las licencias y verificaciones de vehículos, sin embargo, la situación económica de muchos pobladores no es buena por lo que no van a poder hacer esos tramites y si las autoridades empiezan a multar a quien no esté en regla los van a perjudicar.
Comentó que gran parte de los pobladores no cuentan con
mil pesos para hacer sus tramites ya que la situación económica es difícil y por más que se esfuerzan no logran ahorrar para el trámite, así que quieren más tiempo para hacerlo.
Subrayó que muchos motociclistas han hecho el esfuerzo de comprar sus cascos en los últimos días y son alrededor de 300 pesos que han gastado, por
lo que las autoridades deben vigilar y multar a quienes manejen sin precaución, pero les deben de dar más tiempo para tramitar sus licencias en esta ocasión.
De igual manera Miguel Pacheco Rosado, de la colonia Emiliano Zapata, dijo que la policía debe ser un apoyo para los pobladores, pero los conductores tienen miedo de que les quiten
sus motocicletas por no tener licencia mientras que hay quienes manejan a exceso de velocidad y hacen carreras de motos en las noches y no les hacen nada. Comentó que durante el día muchos motociclistas trabajan repartiendo comida y al quitarle sus motocicletas los afectarán bastante, así que piden consideración. (Pedro Díaz)
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Dos hombres fueron ejecutados en calles de la Colonia Manigua cuándo se desplazaban en una motocicleta; según los testigos lograron escuchar de seis a siete disparos
Ambos murieron de manera inmediata tras el ataque, personal de la Cruz Roja arribó al lugar pero nada pudo hacer, sus cuerpos fueron cubiertos con sábanas mientras que personal de la Dirección de Seguridad Pública acordonaba la zona para evitar el ingreso de curiosos y llegaba la fiscalía del departamento en delitos de alto impacto. Israel L.)
Pelea familiar deja a un hombre herido con machete en la colonia Esperanza
Un hombre fallece en el hospital después de tomar herbicida en su casa
Un hombre pierde la vida en la vía pública tras sufrir un infarto fulminante
Efectivos estatales y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a un domicilio situado en la colonia Esperanza, luego de que un hombre protagonizara una pelea en la que fue atacado con un machete, provocándole una herida sangrante en el rostro y cuerpo, causada por uno de sus familiares; pese a sus lesiones, la víctima se negó a ser trasladada. Los hechos ocurrieron dentro de una vivienda situada en la calle Nance, entre Guadalupana y Papaya, donde una familia consumía alcohol desde tempranas horas, con el paso del tiempo, una pareja de primos comenzó a discutir por problemas personales. Ambos hombres pasaron de los insultos a los golpes, y uno de ellos se armó con un machete, el cual blandió contra su rival. Esto hizo que los testigos intentaran detenerlos, pero temían resultar heridos, además de no haber dado parte a ninguna autoridad. En el enfrentamiento, la víctima recibió dos cortes, uno en el rostro y otro más en el cuerpo. Dichas lesiones causaron una fuerte hemorragia, lo que motivó que pidieran ayuda
al número de emergencias.
La zona rápidamente fue cercada por efectivos estatales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al agraviado. Sin embargo, en una primera instancia, él dijo a las autorida-
Tres personas resultaron heridas luego de protagonizar una carambola sobre la avenida Lázaro Cárdenas, los hechos ocurrieron cuando el conductor de una camioneta Suzuki, transitaba con preferencia sobre la avenida en dirección a Casa de Justicia; sin embargo, en el trayecto invadió el carril contiguo sin percatarse de la proximidad de un automóvil, el cual era manejado a exceso de velocidad, a pesar de intentar frenar, el conductor del Spark no pudo evitar chocar contra la camioneta. El impacto provocó que el Spark fuera catapultado contra un Chevrolet modelo Beat, de la agrupación Radio Taxi con número económico 663, el conductor del taxi, perdió el control y terminó chocando contra una camioneta Jeep, la cual estaba debidamente
estacionada. Posteriormente, el taxi avanzó varios metros hasta girar y quedar en sentido opuesto.
Ciudadanos que presenciaron el accidente dieron aviso al número de emergencias, tras lo cual efectivos estatales cerraron parcialmente la avenida para evitar más incidentes; por su parte, paramédicos atendieron a los tres conductores, quienes se quejaban de fuertes dolores en el cuerpo y cuello. En un lapso de 25 minutos, los heridos fueron estabilizados sin neceisdad de traslado a un hospital, mientras esto ocurría, el flujo vehicular fue restringido; posteriormente los propietarios de los vehículos involucrados decidieron llegar a un acuerdo para el pago de los daños, estimados en cerca de 85 mil pesos.
(Dismar Herrera)
des que se había cortado con una lámina, para luego admitir la pelea con su pariente. A pesar de ello, negó el apoyo de la policía, ya que no quería que su agresor fuera detenido ni mucho menos que se iniciara un proceso legal
en su contra. En el sitio, los rescatistas pudieron controlar el sangrado, pero señalaron que era necesario que fuera llevado al hospital para colocarle puntos, lo cual también fue negado por el agra-
viado, quien prefirió quedarse en su hogar. Ante la negativa de las intervenciones de las autoridades, decidieron irse, sumado a que la familia se estaba tornando agresiva.
(Dismar
Dos hombres fueron detenidos por agredir a una mujer en una primaria de la colonia San Rafael, luego de que ella buscara refugio en el lugar al huir de ellos. Uno de los agresores, aparentemente su pareja sentimental, la atacó debido a un ataque de celos mientras se encontraba ebrio. La mujer pidió ayuda al velador de la escuela, pero los agresores irrumpieron en el plantel y la golpearon. El velador, al ver la situación, solicitó apoyo policial, los agentes, al llegar al lugar, enfrentaron
a los agresores, quienes intentaron resistirse y huir, pero fueron detenidos, la mujer recibió atención de paramédicos del grupo Zazil, aunque no se le proporcionó una ambulancia para sus heridas, pero expresó su intención de presentar cargos por agresión. Finalmente, los dos hombres fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado y la víctima fue llevada al Centro de Justicia para las Mujeres para continuar con el proceso legal.
(Dismar Herrera)
Durante un concurso de bandas de guerra en la Plaza de la República, una estudiante del COBACAM resultó herida al caer de su propia altura, lesionándose el tobillo izquierdo, la joven, de 17 años y originaria de Seybaplaya, perdió el equilibrio mientras participaba en el evento, lo que generó preocupación entre sus compañeros y maestros.
Al recibir los gritos de la joven, se solicitó rápidamente apoyo de los servicios de emergencia, Agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias llegaron al lugar, evaluaron la situación y descartaron la posibilidad de fractura, confirmando que la le-
sión era menor.
La estudiante no requirió traslado a un hospital y permaneció en el lugar del incidente, los paramédicos brindaron reco-
mendaciones a los maestros para evitar que la lesión empeorara, y el suceso fue registrado como un accidente menor.
(Dismar Herrera)
Un hombre falleció tras ser trasladado al Hospital General de Especialidades de la ciudad de Campeche, desde la comunidad de Santo Domingo Kesté. El sujeto había ingerido herbicida desde el fin de semana, lo que causó lesiones internas que finalmente provocaron su muerte.
El primer hecho ocurrió cuando la víctima, identificada como F.M.B., de 49 años de edad y originario de Guatemala, aprovechó que estaba solo en su hogar en la comunidad de Santo Domingo Kesté, en el municipio de Champotón, para ingerir el contenido de una botella de herbicida durante la noche del viernes 13 de enero.
Su pareja sentimental, al darse cuenta de la situación, pidió ayuda a la policía, quienes lo trasladaron al hospital de Champotón con signos vitales, pero debido a su estado crítico, fue enviado de emergencia al Hospital General de Especialidades
“Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde fue ingresado.
Sin embargo, con el paso de los días su salud se complicó y falleció mientras recibía aten-
A pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció por una falla orgánica.
ción médica. Se supo que el equipo médico intentó estabilizarlo, pero poco pudieron hacer más que certificar su defunción.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre y una mujer resultaron lesionados luego de ser impactados por el conductor de un vehículo particular cuando viajaban en su motocicleta por calles de la colonia 23 de Julio, ambos fueron llevados a un hospital con lesiones en el cuerpo, mientras que en el lugar permaneció el conductor del vehículo y las unidades involucradas.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Puerto de Progreso, por la avenida Las Palmas, límites de la colonia 23 de Julio, lugar donde, según testigos, un hombre y una mujer se desplazaban en una motocicleta particular color azul, sobre la avenida Puerto de Progreso con dirección hacia el antiguo Chechen. Al llegar al cruce con la avenida
Las Palmas, el conductor de un automóvil color plata, los impactó por alcance y proyectó contra la guarnición, según el peritaje de tránsito, al sitio arribaron personal paramédico de Protección Civil para valorar al hombre y a la mujer.
Ambos presentaron golpes en el cuerpo y posibles fracturas, la motocicleta y el vehículo quedaron en el lugar de los hechos, así como el conductor de la unidad particular, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía por lesiones en accidente de tránsito. Los involucrados tendrían que llegar a un arreglo para el pago de los daños y lesiones a través de un juez en la Fiscalía; los vehículos fueron remolcados al corralón municipal.
(Israel Lozano)
El conductor del vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía.
El cadáver de F.M.B. fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron la necropsia
correspondiente. La causa de muerte fue determinada como falla orgánica derivada del envenenamiento. Se descartó
Termina
cualquier hecho delictivo y la defunción fue registrada como suicidio.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron a un hombre lesionado en el rostro en la Periférica Norte, los hechos ocurrieron sobre la avenida Periférica Norte, por la calle 35-B del fraccionamiento Malibrán, lugar al que arribaron paramédicos para atender a un hombre identificado como José, quien se encontraba sentado sobre la vialidad, sangrando de la cabeza, tambaleándose y aturdido.
Los paramédicos establecieron contacto directo con el hombre,
quien balbuceaba y perdía sangre de la herida, le aplicaron curaciones en varias heridas del cráneo y posteriormente un vendaje; el sujeto no fue trasladado a un hospital. Otro hombre que apareció en la escena indicó que José suele estar bebiendo casi todos los días por diferentes lugares de la isla, por lo que frecuentemente sufre caídas. Los paramédicos se retiraron del lugar, dejando al hombre lesionado con la herida vendada e intentando ponerse de pie.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En la colonia Primero de Mayo, se registró un choque por alcance entre dos camionetas particulares frente al Parque de los Mariachis, dejando cuantiosos daños materiales pero sin lesionados. El accidente ocurrió sobre la avenida 56, cuando ambos conductores intentaron frenar de golpe tras ser cortados por un tercer vehículo conducido por una mujer, quien abandonó la escena sin causar contacto con los demás vehículos. El impacto generó tráfico en la zona, pero los implicados evitaron problemas legales al dar parte a sus seguros y acordar el pago de los daños. Las unidades
involucradas fueron una camioneta Nissan blanca y una GMC negra, ambas con placas específicas. A pesar de lo aparatoso
del choque, la situación se resolvió rápidamente y sin mayores complicaciones.
(Israel Lozano)
Extraoficialmente, la línea de investigación que siguen las autoridades es por un posible ajuste de cuentas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos hombres fueron ejecutados en calles de la colonia Manigua cuándo se desplazaban en una motocicleta particular; según testigos lograron escuchar de seis a siete detonaciones de arma de fuego y al salir de sus casas observaron a los dos jóvenes tirados al lado de la motocicleta en la que viajaban, mientras a lo lejos se escuchaba otra motocicleta que se daba a la fuga a toda velocidad.
Este doble asesinato se registró sobre la calle Independencia esquina con calle Juan Escutia de la colonia manigua, lugar donde los vecinos visualizaron a estos dos jóvenes a bordo de una motocicleta sin placas de circulación, que se encontraban estacionada.
De pronto, dos hombre en en otra motocicleta se les emparejaron y detonaron un arma de fuego a quemarropa; uno de los jóvenes que vestía pantalón de mezclilla azul y suéter verde, quedó tirado boca arriba con disparos en el cuello y abdomen, mientras que el acompañante que vestía de negro y tenis blan-
cos resultó con disparos en la cabeza y espalda. Ambos murieron de manera inmediata tras el ataque; personal de la Cruz Roja arribó al
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- En la colonia Obrera, se registró una violenta riña familiar entre cuñados en estado de ebriedad, dejando a un hombre gravemente herido con más de diez lesiones de arma blanca, incluyendo una cerca del cuello.
La víctima fue trasladada de urgencia a un hospital mientras las autoridades implementaron un fuerte operativo de seguridad en la zona, sin lograr detenciones inmediatas.
El conflicto se desató en la calle 51, donde uno de los agresores se atrincheró en un domicilio para evadir a la poli-
cía. Otro de los participantes fue encontrado con manchas de sangre y un cuchillo en su poder. La intervención policial estabilizó momentáneamente la situación, pero no se logró controlar del todo a los implicados. Tras el retiro inicial de las autoridades, se reportó una reanudación de la disputa familiar. Aunque al regresar los agentes verificaron que la zona estaba en calma, se observaron daños materiales significativos, como cristales rotos y una puerta vandalizada en el lugar del incidente.
(Israel Lozano)
Tras el reporte un dispositivo de seguridad acudió a las inmediaciones.
lugar pero nada pudo hacer pues estos dos jóvenes ya habían fallecido. Sus cuerpos fueron cubiertos con sábanas mientras que personal de la Dirección de
Seguridad Pública acordonaba la zona para evitar el ingreso de curiosos y esperar la llegada de la fiscalía del departamento en delitos de alto impacto.
Los cuerpos fueron trasladados para practicarles la necropsia de rigor y posteriormente entregarlos a sus familiares.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Las calles de la colonia Manigua fueron acordonadas por personal de la Dirección de Seguridad Pública tras el reporte de un hombre sin vida en la vía pública. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió al lugar para verificar la situación; al confirmarse que se trató de una muerte natural, el cuerpo fue retirado por empleados de una funeraria local.
El incidente ocurrió en la calle Juan Escutia por 16 de Sep-
tiembre, a un costado del cuerpo se encontraba una mochila color fucsia, presumiblemente de su propiedad.
Por protocolo, la zona fue acordonada y se solicitó la presencia de la Fiscalía y del Semefo quienes confirmó que se trató de un infarto fulminante que acabó con la vida del hombre, de entre 38 y 40 años de edad. Familiares del fallecido acompañaron la carroza para realizar los trámites necesarios. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Un conato de incendio en una camioneta Ford F150 en la avenida Satélite, colonia Emiliano Zapata, movilizó a cuerpos de emergencia en Ciudad del Carmen.
El conductor orilló el vehículo tras percibir un olor a quemado, y al abrir el cofre, el fuego se intensificó, con ayuda de vecinos, lograron controlar el incendio usando agua antes de la llegada de los bomberos y la Policía Estatal Preventiva.
Los daños en la camioneta fueron menores, pero el incidente causó gran alarma al propietario, quien temió perder el vehículo por completo, los
bomberos desconectaron la batería, ya que sospecharon de un cortocircuito como causa del fuego, y recomendaron llevar
el vehículo a revisión con un electricista para evitar futuros incidentes.
(Israel Lozano)
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Pobladores de San Pablo Pixtún, perteneciente a Champotón, protestan por el resultado de la elección a comisario municipal, al no quedar su candidato que perdió por 20 votos
Los seguidores de Manuel Pereira, candidato perdedor con 330 votos de la planilla fucsia, mostraron su inconformidad por la victoria de José Corzo Vargas (352 votos, planilla guinda) y, molestos, encerraron con candado a los integrantes del consejo electoral; entre los gritos alguien detonó petardos, pero la protesta fue controlada. (Jorge May)
Construirán todo el techo de la parroquia a San Luis Obispo; acabaría en 2026
Sindicalizados de Bécal reciben el pago de su quincena que les debían
Pobladores intentan meter Uber a Candelaria ante la falta de pochimóviles
integrantes
CHAMPOTÓN, Campeche.-
La elección de agente municipal en San Pablo Pixtún estuvo a punto de salirse de control, luego de que los seguidores del candidato perdedor Manuel Pereira May, acudieran a la Comisaría para manifestar su inconformidad por la victoria de José Tomás Corzo Vargas y se desatara una confrontación, pues los inconformes encerraron con candado a los integrantes del consejo electoral, mientras alguien detonó petardos en el lugar volviendo aún más tensa la situación.
Manuel Pereira May, representante de la planilla fucsia obtuvo 330 votos en la contienda y perdió por 22, ante los 352 que obtuvo su contrincante José Tomás Corzo Vargas de la planilla guinda Los pobladores responsabilizaron de la confrontación a un sujeto identificado como el “Gato gordo”, a quien acusaron de ser el principal agitador al no ganar su candidato. En medio del conflicto salieron a relucir gritos, empujones y algunos manotazos que por fortuna no pasaron a mayores, y el conato de bronca pudo ser controlado antes
de que escalara a otros niveles de violencia para liberar a los funcionarios retenidos. A pesar del enojo de la planilla perdedora y de sus seguidores, unas horas después el Ayuntamiento de Champotón validó la elección y declaró como nuevo agente municipal a Corzo Vargas.
CHAMPOTÓN, Campeche.Quince días tendrán que esperar las familias desalojadas de la invasión Ampliación El Huanal, quienes luego de entregar al secretario particular de la presidencia, Carlos Rosado Vela, los papeles que les solicitaron para atender el problema, se les convocó a otra audiencia sin emitir una solución al caso.
Cerca de 180 personas llevaron al Ayuntamiento las firmas de 406 familias de El Huanal y el mapa de ubicación que les pidieron el viernes pasado, y aprovecharon para solicitar una reunión con la alcaldesa Claudeth Sarricolea Castillejo y el secretario de la Comuna, Ernesto Moo May, pero el secretario parti-
cular Carlos Rosado, que fue quien los atendió, dijo que serían atendidos en un plazo de una semana. Tras la orden de resguardo del predio alegando que no fue desalojo y que dicho lugar pertenece al Fundo Legal y no a un particular, el comité vecinal de la Ampliación El Huanal está en proceso de solicitar un amparo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) en la capital. Los pobladores manifestaron dque continuarán con reuniones informativas y guardias de vigilancia en las afueras del terreno asegurado, donde permanece la policía de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Texto y foto: Jorge May)
Además de San Pablo Pixtún también hubo elecciones en 19 localidades del municipio, destacando la participación de mujeres ganando seis en los cargos en disputa. Las mujeres se impusieron en Dzacabuchén con Bianca Esmeral-
tráiler no pudo ser controlado.
da González González, en La Noria con Adriela Elizabeth Narváez López, en San José Carpizo II ganó Linda Marín Navarrete, en Aquiles Serdán (conocido como Chuiná) triunfó Guadalupe del Carmen Ordóñez Pacheco, en El Zapote, Raquel Zaragoza Cahuich; y en la General Ortiz Ávila ganó Eva Ceci-
lia Córdoba Cabreras.
En las demás localidades se declaró triunfadores a Rodrigo Gutiérrez Vargas, de Vicente Guerrero; en Ciudad del Sol a Luis Fernando Yam Calan, en La Joya a Carlos Ramos Barrita, en El Porvenir a Samuel Antonio Cool, en José María Morelos y Pavón (conocido como El Cerrito) a Jaime Rigoberto Cantún Estrella, en Nueva Esperanza a Faraón Hernández de la Cruz, y en Canasayab a Celestino Hernández Montiel.
En tanto que Isaac Ledezma Valenzuela ganó en Nayarit de Castellot, José Luis Poot Tun en José López Portillo II, en el Valle de Quetzalcóatl el triunfo fue para Francisco Mendoza López, en Ulumal ganó José Francisco Ayala Vela, en Mayatecún I Andrés José Esteban Pascual, y en Mayatecún II el ganador fue Jesús Pablo Mendoza, además de José Tomás Corzo Vargas en San Pablo Pixtún
A decir del Ayuntamiento de Champotón la jornada para elegir al comisario municipal fue de paz y civilidad en las demás comunidades. (Texto y fotos: Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.El estallido de una llanta en un tráiler que trasportaba cables de la empresa Argos Eléctrica S.A. de C.V., provocó una colisión lateral con otro tracto-camión que originó que termine en la orilla del mar sobre la carretera Campeche-Carmen, no hubo heridos, pero sí cuantiosas pérdidas materiales.
El percance ocurrió la mañana de ayer a la altura del puente Chenkán del kilómetro 109 del tramo federal citado, jurisdicción del municipio de Champotón.
A la unidad afectada proveniente de Ciudad del Carmen con destino a Champotón, le estalló un neumático trasero que le hizo
perder el control del volante al conductor, que al cambiar de carril colisionó con un camión de carga y después se salió de la vía hasta detenerse en el agua. El otro camión tuvo daños menores, y los conductores con golpes leves.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina quienes ayudaron a los afectados para evitar otro accidente vehicular.
Pasadas las 15:00 horas el tráiler fue remolcado fuera del agua con apoyo de una grúa particular, en tanto las aseguradoras de ambos vehículos acordaron un pago para solucionar el problema. (Texto y foto: Jorge May)
SEYBAPLAYA, Campeche.- Un accidente en la carretera Campeche-Champotón dejó a tres hombres y dos mujeres heridos, además de regulares daños, al salirse del camino la camioneta donde viajaban por exceder la velocidad entre Villamadero y Haltunchén
El conductor perdió el control para terminar fuera de la carpeta asfáltica, M.E.B.C. de
35 años y J.M.R. de 40 sufrieron golpes en la cabeza. La Guardia Nacional abanderó la zona donde terminó la camioneta destrozada, siendo retirada del lugar con apoyo de una grúa particular. Minutos más tarde paramédicos de la Cruz Roja asistieron a las personas para trasladarlas al Hospital IMSS-Bienestar.
(Texto y foto: Jorge May)
La aseguradora nacional decidió reparar toda la estructura por presentar más grietas.
Por seguridad se reconstruirá todo el techo en el templo
CALKINÍ, Campeche.- El techo de la iglesia a San Luis Obispo, en la cabecera de este municipio, que colapsó el 29 de diciembre de 2024, será reconstruido en su totalidad, anunció el vocero de la Diócesis de Campeche, Luis Ángel Mendoza Pérez. Confirmó que los trabajos iniciarán en el primer trimestre del año, aunque se estima que concluirán hasta mediados de 2026.
Recordó que la aseguradora nacional dictaminó que se hará cargo de la reparación total del techo,
luego de dos inspecciones realizadas por sus peritos. Además, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya notificó que la intervención se llevará a cabo en diversas fases, comenzando con el embalaje, limpieza y protección de los retablos e imágenes.
Aseguró que el templo no ha sido tocado desde el siniestro, ya que el INAH debe elaborar el presupuesto que solicitará a nivel federal para la contratación de las empresas encargadas de los trabajos; en estos, se
seleccionarán, entre los escombros, las piedras que se utilizarán para la reconstrucción del techo.
“La primera fase de construcción se llevará tres meses y después vendrá una segunda etapa y nos van a explicar qué realizarán. Lo que sí nos aseguraron es que el techo del templo será reparado en su totalidad, porque la aseguradora nacional determinó que es viable”, explicó.
El vocero de la Diócesis precisó que en total se dañaron 19 de los 36 metros de largo que mide el techo,
SAHCABCHÉN, Calkiní, Campeche.- En una edición pasada Por Esto! dio a conocer las pésimas condiciones de la carretera estatal Santa Cruz Pueblo-San Antonio Sahcabchén, si embargo, ante la nula respuesta de las autoridades tras el reporte de ciudadanos, éstos se dieron a la tarea de bachear con grava y sascab algunos tramos donde enormes hoyancos formados por las lluvias representaban un peligro a los que transitan en vehículo por la zona. El líder de la cooperativa Untrac ruta Sahcabchén-Dzitbalché, Isaac Uicab, dijo que no es la primera vez que los pobladores se preocupan por rellenar los enormes baches con recursos propios, pues aun cuando han reportado el problema a las autoridades del Estado, ignoran las peticiones de la población y como es una vía muy transitada buscaron la manera de resanar los agujeros que se formaron desde el inicio de las lluvias.
Lo mismo se ha hecho en el tramo carretero San Antonio Sahcabchén-Concepción, donde también existían huecos que ponían
en peligro a automovilistas y mototaxistas que transitan diario por el lugar, por lo que entre varios voluntarios han sumado esfuerzos para solucionar el problema aunque sea por un tiempo.
“Constantemente se forman huecos en el pavimento por las lluvias, pero si esperamos a que las autoridades actúen se termina de dañar la vialidad, ya que nunca dan respuesta y los que pagamos las consecuencias somos los conductores que transitamos todos
los días por las carreteras estatales; es mejor buscar una solución a que se registren accidentes con pérdidas humanas”, mencionaron motataxistas de la región entre ellos René Antonio Tamay y Juan Alberto Tun Uicab.
Dijeron que en el sitio de taxis tienen material de relleno que acarrean para bachear, ya que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no se ocupa del problema.
(Texto y foto: Erik Caamal)
pero se reconstruirá todo, ya que los 17 metros restantes presentan grietas visibles desde el exterior, lo que podría provocar nuevos derrumbes debido a la humedad que dejan las lluvias, el aire y el sol por el tipo de material, aunque serían menos alarmantes que la primera.
“Se estima un trabajo de año y medio, puede ser antes, pero no nos dijeron la fecha exacta en que concluirían la obra, porque depende de las empresas que el INAH contrate para la reparación, ya que la ma-
yoría vienen de fuera. Incluso, una viene del Estado de Yucatán y ha trabajado en la reparación de techos en iglesias de ese Estado”, subrayó. Finalmente, Mendoza Pérez destacó que, como parte de estos trabajos, también se intervendrá el coro de la parroquia, que se dañó debido al peso del techo, por lo que dejarán el recinto religioso dedicado a San Luis Obispo en óptimas condiciones para la seguridad de la feligresía del municipio de Calkiní. (Alejandro Balan)
TENABO, Campeche.- El camino sacacosecha entre los poblados Xabin y Chilib de ocho kilómetros de largo hasta la cabecera municipal no pasó la prueba por la rapidez con que se hizo, manifestó el comisario ejidal Armando Sansores Pech, al detallar que no hubo un estudio de impacto y solo echaron material de sascab y lo plancharon sin construirle cunetas para el desagüe pluvial. Explicó que con las lluvias de este año se va a romper el camino; además, pidió a la presidenta municipal Mariela Sánchez a vigilar las obras que realiza su gente que
para terminar rápido no toma en cuenta los requisitos que se necesitan para que la obra sea de calidad, pues dicho tramo es muy necesario para que los campesinos puedan ingresar vehículos para transportar sus cosechas de maíz cuando sea el momento.
Dijo que en los bancos de sascab explotaron el material para el embutido y no fueron cuidadosos con los trabajos, situación que los labriegos esperan no les afecte con el tiempo, ya que las cosas deben hacerse adecuadamente para que duren bastante. (Texto y foto: Amado Caamal)
BÉCAL, Calkiní, Campeche.Finalmente, los empleados del Sindicato de los Tres Poderes recibieron el depósito de su quincena después de manifestarse de manera pacífica con brazos caídos como medida de presión, exigiendo el pago que por ley les corresponde. Los trabajadores habían cumplido con su jornada laboral, pero no les fue abonado su salario, lo que les obligó a abandonar su centro de trabajo hasta que se resolviera la situación.
El comité de los Tres Poderes del municipio intervino para buscar pronta solución al problema de los trabajadores, la mayoría depende de su quincena para cubrir las necesidades básicas de sus familias, por lo que era urgente que se les cumpla con el pago.
Lo anterior fue expresado por algunos de los inconformes que permanecieron en los bajos del Palacio Municipal en espera del depósito de su sueldo el cual, por ley les corresponde.
El delegado del Sindicato,
LES DEBÍAN
Quincena que ya habían trabajado, lo que les orilló a suspender labores.
Edwin Alexis May Yah junto con la delegada sindical, dialogaron con el alcalde de Calkiní, Milton Ulises Millán, para que adelante una participación económica extraordinaria a la Junta Municipal de Bécal, lo que permitió que el recurso fuera transferido a las tarjetas de los empleados.
Se supo que, además de los sindicalizados, los trabajadores de confianza también enfrentaron retrasos en el pago de sus quincenas, aunque no pudieron manifestarse debido al temor que tenían de perder sus empleos.
(Texto y foto: Erik Caamal)
Pocos visitantes compraron el tradicional sombrero de jipi japa
La protesta de brazos caídos que duró unos días fue para presionar a las autoridades a que les paguen.
BÉCAL, Calkiní, Campeche.Un grupo de turistas estuvo de paso por la “ciudad de los sombreros” donde visitaron diversos comercios para comprar objetos hechos por los artesanos y llevarse de recuerdo; sin embargo, el artesano Alfredo Uicab dijo que muy pocos adquirieron algo, cuando anteriormente eran el sector que más demandaba los artículos elaborados a mano.
En el tour que paseó por Bécal había italianos, alemanes, brasileños y franceses que esta vez llegaron para ver los diferentes modelos de sombreros de jipi japa y de huano que se venden en cada establecimiento.
ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Pescadores de la comunidad nuevamente denuncian la complicada situación por la que atraviesan tras el cierre del puerto por los frentes fríos, situación que les impide trabajar y les está generando pérdidas económicas, además de no generar ingresos para mantener a sus familias. Mencionaron que llevan días sin salir a la pesca por el mal tiempo que predomina, por lo que piden ayuda a las autoridades para poder sobrellevar esta situación.
El pescador Abraham Molas
Gómez señaló que muchos viven de las especies marinas, pero siempre respetando a la que esté en veda; sin embargo, el mal tiempo ha frenado que salgan a navegar y eso les afecta económicamente. Esperan que las condiciones climatológicas mejoren y puedan ganarse el pan de cada día, por lo que esperan que con la Cuaresma puedan recuperarse ya que reciben buen pago por los peces que logran capturar. “En Cuaresma el pescado se
vende por toneladas cada viernes y es la esperanza para que se normalice la economía de todos”, mencionó Abraham Molas. Indicó que en Semana Santa se medio recuperan los ribereños de la mala economía que les está golpeando por el mal tiempo, “los frentes fríos se están presentando uno tras otro y no es confiable salir al mar, pues no se puede correr el riesgo de naufragar”, dijo el pescador al señalar que toda la isla depende de la pesca. (Texto y foto: Erik Caamal)
El comerciante mencionó que en diciembre recién pasado se esperaba un repunte de ventas, lo que no se logró, ya que pocos arribaron a la Villa y los que vinieron solo fue de paso. Señaló que hay poca venta de sombreros finos y esto les afecta porque no tienen ingresos, ya que de eso viven. Además, consideró que ellos son los únicos que apoyan a los artesanos porque se llevan el producto y de esta manera podemos recuperar la inversión, pues hay que comprar la materia prima para seguir tejiendo las bellas obras que identifican a nuestra hermosa Bécal. El autobús con más de 35
pasajeros llegó alrededor del mediodía a la Villa de Bécal, conocida como la “ciudad de los sombreros”, donde tuvieron una hora para realizar sus compras y continuar su viaje por la Península de Yucatán.
Algunos visitaron diferentes establecimientos para escoger adquirir su recuerdo; la mayoría compró sombreros, otros llevaron abanicos de mano y uno que otro detalle para lucir en su país, dijo el artesano. Por su parte, José Rosado indicó que hace falta una casa artesanal para exzhibir mejor sus mercancías a los visitantes. (Texto y foto: Erik Caamal)
CANDELARIA, Campeche.En medio del conflicto entre pochimóviles y taxistas, un grupo de ciudadanos ha comenzado a promocionar la idea de ingresar la plataforma de transporte Uber al municipio; a través de las redes sociales, convocan a particulares unirse a la plataforma y ofrecer sus servicios de forma privada.
Sin embargo, taxistas de Candelaria señalaron que hasta la fecha, la plataforma de Uber no ha anunciado planes de expansión a Campeche. La empresa se mantiene en ciudades más grandes del país, como México, Guadalajara y Monterrey, entre otras.
José Luis destacó que en Campeche la regulación del transporte es competencia del Gobierno del Estado y hasta ahora no se ha emitido ninguna autorización para que dicha plataforma trabaje en la Entidad, “la Agencia Reguladora de Transporte (ART) es la encargada de supervisar qué servicio se presta a la ciudadanía”, dijo.
Otros compañeros, como Óscar y Jorge, mencionaron que la entrada de un nuevo servicio de transporte requiere de muchos requisitos para que se autorice su funcionamiento, entre estos las licencias, implementación de medidas de seguridad y la capacitación de los conductores.
Jorge dijo que es importante
Los usuarios del transporte público son quienes más afectados han resultado por el dudoso servicio.
que las personas no se dejen engañar por estafadores que buscan aprovecharse de la gente, y recordó que en años pasados la plataforma intentó ingresar a la capital y el entonces Instituto Estatal del Transporte (IET) no lo permitió.
En el caso de Candelaria, el conflicto entre pochimóviles y taxistas ha generado gran demanda de transporte alternativo, lo que podría ser una oportunidad para que otras plataformas de transporte consideren ingresar; sin embar-
CANDELARIA, Campeche.-
La delegación de Programas para el Bienestar del Estado de Campeche dará a conocer este martes en una reunión informativa, el nuevo Programa de Vivienda que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum; esto beneficiaría a doversos sectores del municipio de Candelaria con alrededor de 600 acciones directas.
De acuerdo a la delegación este programa forma parte de una iniciativa más amplia del Gobierno Federal para abordar el déficit habitacional en México; se pretende construir un millón de casas durante la actual administración, con un enfoque especial en las zonas de mayor rezago.
Este proyecto contempla la construcción de 120 mil viviendas en 2025 en todo el país, así como mejoras y regularización de predios existentes. También se implementará un esquema de financiamiento subsidiado con tasas de interés del cero por ciento para
beneficiarios de bajos ingresos. En este contexto el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, para que Campeche se beneficie con más de 31 mil acciones de vivienda de las cuales, 23 mil serán para construcción de vivienda, y en Candelaria serán más de 600 acciones directas. El programa prioriza a grupos vulnerables, incluyendo mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores, la construcción de estas casas no solo resolverá el rezago habitacional, sino generará muchas fuentes de empleos.
Es importante destacar que el Programa de Vivienda es una herramienta crucial para que los trabajadores puedan construir su patrimonio sin cargas financieras desproporcionadas, además de garantizar estabilidad. El Gobierno Federal ha enfatizado que es un derecho fundamental para todos. (Emmanuel Pérez)
go, hasta que no se resuelva este lío la entrada de Uber sólo es una posibilidad y los que quedan en medio de todo son los ciudadanos que padecen por la falta de mejor servicio en la ciudad.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
El camión lleva estacionado meses y es causa de embotellamientos.
CANDELARIA, Campeche.- Usuarios de transporte público denunciaron cobros excesivos por parte de taxistas en horarios nocturnos; según las quejas, algunos ruleteros de 60 a 80 pesos por un traslado que normalmente es de 35.
La denuncia de Andrés Sarmiento, Nicolasa Hernández y Sofía Muñoz surge después de la reducción de horarios de pochimóviles que dejaron de trabajar después de las 19:00 horas, lo que ha generado descontento entre la gente, ya que los taxistas se aprovechan al ser el único transporte disponible en horario nocturno.
Los usuarios dijeron que al no tener otra opción los rileteros cobran más del doble con tarifas exhorbitantes. Esto ha generado inconformidad entre la población, que considera que están abusando de su posición de monopolio en el mercado del transporte nocturno.
La tarifa preferente para un pasaje en taxi en Candelaria es de 35 pesos, pero algunos taxistas están cobrando el doble o más de esa cantidad, es decir entre 60 y 80 pesos el traslado, con el argumento de la hora y la distancia donde les tienen que llevar.
(Texto y foto: E. Pérez)
CANDELARIA, Campeche.Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 10 han pedido a la Policía Municipal que retire un camión de volteo que lleva estacionado varios meses sobre la calle 29 cerca del centro educativo; el vehículo, debido a su gran tamaño, causa embotellamientos en la vía de doble sentido. Los padres señalaron que el camión está en una calle de doble sentido, lo que puede generar
accidentes viales y obstaculizar el tráfico, sobre todo a la hora de entrada y salida de la escuela. La Policía Municipal debe tomar medidas para retirar el vehículo y garantizar el flujo vehicular en la zona; señalaron que los conductores deben respetar las normas de estacionamiento y circulación para evitar multas y sanciones, además de tomar en cuenta que están frente a un centro educativo. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.Ciudadanos, entre estos la señora Gloria Magda Canul Puch con domicilio en la colonia Benito Juárez, denunciaron ser víctimas de varios mototaxistas que desde que inició el año han incrementado el costo del pasaje de 20 pesos a 30 del centro a su casa.
Por su parte, Gertrudis Moreno comentó que la dejada de su casa también en la Benito Juárez hasta el mercado “José del Carmen González Salazar” en el centro de la ciudad, también le cobran hasta 30 pesos, por lo que es necesario que las autoridades controlen esta situación antes de que se descontrole y todos cobren de más.
“Es un abuso por parte de varios mototaxistas que aumentaron la tarifa del pasaje de 20 hasta 30 pesos, cuando no se ha autorizado esta medida”, dijo doña Gloria.
Esta situación quedó demostrada cuando Canul Puch, quien es comerciante afuera del mercado municipal, todos los días de
Los conductores argumentan que es el nuevo costo ya establecido.
la semana tiene la necesidad de tomar mototaxi para que la traslade de su casa en la colonia Bebito Juárez hasta el centro y ahora tie-
Por fogón se incendia la cocina de una vivienda
ESCÁRCEGA, Campeche.Un fuerte incendio se registró en la cocina de una vivienda ubicada sobre la calle 36 entre 29 y 31 de la colonia Salsipuedes, debido a que las brasas de un fogón se esparcieron por el viento que se dejaba sentir en esos momentos y las llamas se saliern de control. Elementos del Cuerpo de Bomberos de la dirección de Protección Civil, de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y de la Guardia Nacional (GN) acudieron al lugar para ayudar a controlar el fuego.
Según la dueña del predio, se encontraba a las 19:00 horas cocinando en un fogón en su cocina construida de madera y láminas de zinc, en la parte trasera de la
casa de material, ubicada sobre la calle 36 de la colonia Salsipuedes cuando se distrajo y en ese momento empezó a soplar el viento que esparció algunas brasas por la cocina hasta chocar con las tablas de madera de la construcción. Esto bastó para que prenda el fuego hasta alcanzar varios metros de altura de la pieza.
Los moradores de la casa, enseguida pidieron el apoyo de los bomberos, que en minutos llegaron junto con elementos de la Guardia Nacional, de la SPSC y Protección Civil, que lograron sofocar las llamas e impidieron que continuara avanzando por el resto de la vivienda, las pérdidas fueron de regular cuantía.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Las declarantes dijeron que no hay quien los vigile, por eso abusan.
ne que pagar 10 pesos de más. “Anteriormente una mototaxi de cualquier agrupación de las siete que prestan servicio, cobraba
Lo aseguraron en la noche y después por la mañana.
20 pesos, pero desde que inició el año varios han estado cobrando lo que quieren debido a que no hay quien los vigile”, indicó.
Esto fue denunciado por varios usuarios que piden a la autoridad controlar a los mototaxistas. (Texto y fotos: Joaquín Guevara)
Hombre joven reincide y retorna a los separos
ESCÁRCEGA, Campeche.Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) retuvieron a un hombre en la colonia Carlos Salinas de Gortari, tras la denuncia de vecinos por alterar el orden público; dijeron que durante la noche había sido asegurado por el robo de un estéreo de un automóvil, pero fue liberado de los separos al amanecer y volvió a delinquir.
Los hechos se suscitaron a las 8:30 horas, cuando los elementos de la SPSC recibieron un reporte indicando que en la colonia Carlos Salinas de Gortari había un hombre, al parecer bajo los influjos de alguna droga, amenazando
Tráiler libra la rapiña
ESCARCEGA Campeche.- Un “parpadeo” del conductor de un tracto-camión con remolques de termo king que transportaba mercancía diversa ocasionó que se volcara sobre el kilómetro 199 de la carretera federal Escárcega-Villahermosa, cerca de Chumpán, perteneciente a Ciudad del Carmen, al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN) que acordonaron el área.
a los vecinos.
Enseguida los policías se dirigieron al lugar y al llegar visualizaron al sujeto que escandalizaba en la vía pública; al aproximarse lograron asegurarlo, pero se llevaron una sorpresa al reconocerlo como el mismo que retuvieron apenas en la noche por robo. Después lo trasladaron a la Vicefiscalía Regional del Estado y lo pusieron a disposición del Ministerio Público, pero de no ser denunciado por los vecinos que se dicen afectados por los escándalos, el sujeto solo dormirá en los separos de Seguridad Pública y en unas horas volverá a salir. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
Los hechos se suscitaron la tarde-noche de ayer, cuando el camión circulaba sobre la carreta federal Escárcega-Villahermosa con dirección a la cabecera de Escárcega. Se trató de un tracto-camión Kenworth de color blanco con dos remolques de termo king que transportaba mercancía. El conductor dormitó por unos segundos y perdió el control del volante, lo que hizo que la pesada unidad abando-
ne la carpeta asfáltica y se volcara con uno de los remolques. El chofer solo sufrió lesiones leves en el cuerpo; enseguida, habitantes del ejido llegaron con intenciones de saquear la mercancía, pero las puertas permanecieron carradas y cuando iban a forzar una y abrir los candados, llegaron elementos de la Guardia Nacional que impidieron la rapiña y resguardaron la zona. (Joaquín Guevara)
El Gobernador resalta las ventajas del convenio entre un banco y la Cámara Española de Comercio
MÉRIDA, Yuc.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la firma del Convenio de Colaboración entre Banco Santander y la Cámara Española de Comercio en México, una alianza estratégica que promete generar nuevas oportunidades para los sectores productivos de la región y del país.
Este acuerdo, formalizado en España, fortalece la relación económica entre ambos países y abre el camino para el acceso a instrumentos financieros clave que impulsarán el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como de los jóvenes emprendedores. En el evento estuvieron presentes José Manuel Cendoya, vicepresidente del Consejo de Santander España, y Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México.
Díaz Mena destacó que el convenio tiene como objetivo, al mismo tiempo que apoyar a la mipymes, respaldar a los emprendedores, mediante créditos a tasas preferenciales, microcréditos para jóvenes y emprendedores, así como programas de educación financiera para mujeres.
El Mandatario estatal lideró reuniones estratégicas en la capital española para promover inversiones y cooperación internacional, destacando el proyecto Renacimiento Maya como motor de desarrollo sostenible.
En el marco de la Misión Comercial en España, Díaz Mena sostuvo reuniones clave con la directora general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, Alicia Varela Donoso y con integrantes de la Fe-
deración Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
Los encuentros refrendaron el compromiso de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y culturales entre Yucatán y España, con el objetivo de promover la inversión y la cooperación internacional para el desarrollo mutuo.
Acompañado del Secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera, y el coordinador general de Asesores, Dafne López Martínez, el gobernador presentó los lineamientos del proyecto Renacimiento Maya, una iniciativa que busca impulsar el bienestar integral
de Yucatán mediante estrategias económicas innovadoras y sostenibles.
“Agradecemos profundamente el interés y la apertura de España para explorar opciones de inversión y la comercialización de productos yucatecos. Esta colaboración es clave para generar beneficios mutuos y fortalecer los vínculos que unen a nuestras regiones.”, destacó.
Díaz Mena destacó que Yucatán se presenta como una región que mira hacia adelante, preparada para liderar en sectores estratégicos como la agroindustria, la logística, la energía y el turismo sostenible.
La comitiva yucateca también
MÉRIDA, Yuc.- La postura del Gobierno del Estado respecto al reemplacamiento es que es una medida de seguridad, pues es necesario tener un registro completo de los vehículos que circulan en Yucatán.
Y es que, con sólo hacer un recorrido rápido en el Centro Histórico, uno se topa con todo tipo de matrículas en los automóviles y motocicletas. No sólo abundan las foráneas, principalmente de Campeche y Quintana Roo, sino de otros estados del Sureste, así como del centro del país, incluso estadounidenses. Lo más grave es toparse con unidades con placas de administraciones pasadas, dejando ver la falta de interés del propietario del automóvil por cumplir con un requisito vial. El crecimiento poblacional en la entidad se refleja en el aumento en el número de vehículos. Desde 2013, el padrón
vehicular pasó de 605 mil registros a más de un millón 143 mil en 2024, compartió el gobernador Joaquín Díaz Mena. En 2021, cuando se pospuso el reemplacamiento por la pandemia, se estimaban unos 110 mil 124 automotores foráneos de 16 estados y ocho países, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De todos ellos, sólo 50 mil 945 estaban regularizados, lo que representó apenas el 46.2 por ciento Actualmente es común ver autos de la Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Estado de México, Querétaro y Puebla. Es más, hay algunas unidades circulando con placas antiguas del Distrito Federal, mientras que las provenientes de Estados Unidos son de Minnesota, Texas o California. Con más datos de la SSP, de junio del 2023 a junio del 2024, el parque vehicular creció
un 6.58 por ciento, pasando de un millón 34 mil 153 unidades a un millón 102 mil 172, lo que representó 68 mil vehículos motorizados adicionales. En cuanto automóviles particulares, se pasó de 598 mil 705 a 630 mil 667 de un verano a otro, un 5.34 por ciento más y una diferencia de 31 mil 962 unidades. Las motocicletas se incrementaron 10.26 por ciento, pasando de 261 mil 138 a 287 mil 942, siendo unas 26 mil 804 nuevas en circulación. No obstante, se pueden encontrar mototaxis con placas de Quintana Roo y otras unidades locales desactualizadas. En espera de una actualización, 2023 es el año récord hasta ahora, con 55 mil 829 nuevos vehículos motorizados, de los cuales 25 mil 508 fueron automóviles, 6 mil 185 camionetas y 22 mil 740 motocicletas.
(Armando Pérez)
sostuvo una reunión con la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para explorar oportunidades de colaboración en áreas clave como internacionalización, sostenibilidad e innovación. Yucatán presentó su interés en llevar productos locales como miel, frutas tropicales y alimentos procesados al mercado europeo, aprendiendo de las estrategias de FIAB para fortalecer su presencia internacional. Además, se analizó la posibilidad de que productos españoles ingresen al mercado mexicano a través de Yucatán como punto de entrada. La reunión también buscó fomentar
el intercambio empresarial, promoviendo la inversión en tecnologías, el desarrollo de cadenas de suministro y plataformas de innovación conjunta. La comitiva estuvo también integrada por Emilio Blanco del Villar, presidente Coparmex y representante del CCE; Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco; Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Index Yucatán; Gerardo Díaz Roche, líder en la Comunidad Portuaria; José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica, y Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
El 2023 fue un año récord, con 55 mil vehículos registrados.
CANCÚN.- La política migratoria anunciada por Donald Trump generará el arribo masivo de connacionales y personas de otros países a Quintana Roo, debido a que cuando el migrante no consigue el sueño americano, busca el mexicano, y entre ellos está llegar a la Riviera Maya y Cancún, advirtió la presidenta de la organización civil de apoyo “Cisvac”, Marilyn Torres Leal.
Consideró que el impacto en el estado, reconocido por su turismo y economía dependiente del flujo de visitantes, podría ver cambios en su dinámica social. La llegada de más personas en busca de oportunidades laborales podría generar tensiones en el mercado laboral local y afectar los servicios públicos.
“Cuando un migrante no consigue el sueño americano, busca el mexicano, y entre ellos está llegar a la Riviera Maya y Cancún”, apuntó.
Las autoridades locales deberán estar preparadas para afrontar estos desafíos y buscar soluciones que equilibren la seguridad con los derechos humanos.
Asimismo, aseguró que en la fundación se están capacitando y en búsqueda de vías para atender a los migrantes que pudieran llegar a esta parte de México.
Recordó que la anterior administración de Trump como presidente de Estados Unidos (2017-2021), resultó en una oleada devastadora de deportaciones que impactó profundamente a las comunidades mexicanas, especialmente estados como Quintana Roo. El desafío ahora es encontrar formas efectivas de apoyar a aquellos que han sido afectados por estas políticas.
En esta entidad, donde muchos mexicanos dependen del turismo y la economía informal, las deportaciones tuvieron un efecto directo. La pérdida de trabajadores clave afectó la operación de negocios locales, creando una presión adicional sobre una región ya vulnerable por su dependencia económica del turismo.
Dijo que la continuación o el regreso a políticas similares, bajo un nuevo mandato, podría significar más desafíos para los migrantes mexicanos y sus familias. Las comunidades deben prepararse para enfrentar las consecuencias sociales y económicas que estas políticas podrían acarrear.
A pesar de que Donald Trump se ha erigido como el mayor abanderado de las deportaciones, prometiendo llevar a cabo la mayor expulsión de extranjeros de la historia de Estados Unidos, su primera presidencia no lidera el número de deportaciones realizadas.
Sus antecesores en el cargo sobrepasaron los 1.5 millones que realizó entre 2017 y 2021, los años que ocupó la Casa Blanca. Lo superaron los 5 millones de deportaciones que ocurrieron durante la Presidencia de Barack Obama, entre 2009 y 2017, y más aún, los 10 millones ocurridos durante el mandato de George W. Bush, y los 12 millones de la era de Bill Clinton. Aunque en los tres casos se incluyen las deportaciones de dos mandatos, no de uno, como en el caso de Trump.
Si bien, la cifra fue inferior a sus antecesores, lo que destacó de su Gobierno fue la forma indiscriminada que se expulsaban personas y se separaban familias del
país norteamericano, avalado por ciertas políticas y prácticas nuevas para ese período.
De acuerdo con la información más reciente del Banco de México, en el tercer trimestre de 2024, Quintana Roo recibió 397.1 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento respecto a los 294 millones de dólares recibidos en el mismo periodo de 2023.
A nivel nacional, en noviembre de 2024 los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5 mil 435 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 10.6%.
Descarta excatedrático numerosas deportaciones
Un experto en materia migratoria advirtió que habrá un endurecimiento y muchas deportaciones en la nueva administración de Trump, como presidente de Estados Unidos, porque es parte de su genética el satanizar a los migrantes por todos los males, prevé mayores restricciones en la frontera, pero consideró que no habrá deportaciones masivas, porque ningún país del mundo tiene la capacidad para ello.
Ludwig Vivas Arjona, quien fuera catedrático titular en materia de Derecho Migratorio en la Universidad LaSalle y exfuncionario del Instituto Nacional de Migración (INM), aclaró que en el caso de Quintana Roo, no ve mayor problema porque sucede lo contrario, es un estado receptor de migrantes.
“La política migratoria de cada país es dinámica y se relaciona con diversos factores, pero en este caso
REPORTE
397.1
millones de dólares en remesas recibió Q. Roo, el tercer trimestre de 2024
en particular, porque fue parte de su discurso de campaña y del famoso Make America Great Again (hacer a América grande otra vez), porque es parte de su ADN el satanizar a los migrantes por todos los males. Sí veo un endurecimiento en la política migratoria norteamericana, creo que se restringirá más su frontera sur y evidentemente aumentará el fujo de deportaciones, pero no habrá deportaciones masivas, porque ningún país del mundo tiene la capacidad para ello, ni para cerrar la frontera de una manera total”, aseguró. Aclaró que al no ser Quintana Roo un estado que expulse demasiados migrantes, no ve mayor problema, toda vez que esa dinámica se focaliza en la frontera del norte de México y en el centro del país, donde la población con mano de obra “menos calificada” emigra y aquí sucede lo contrario, es una entidad receptora de migrantes na-
cionales y extranjeros.
“En ese sentido y por esa simple razón, no visualizo un retorno masivo de quintanarroenses, porque históricamente no somos un estado exportador de migrantes”, aseveró.
Insistió en que sí habrá endurecimiento y muchas deportaciones, y es que el Republicano planea firmar decretos para recortes regulatorios, por lo que ya hay mucha inquietud entre algunos mexicanos y centroamericanos por las futuras decisiones que tomará la administración de Trump, especialmente relacionadas con el control migratorio y la seguridad en la frontera.
Algunos ciudadanos mencionaron que más que deportaciones masivas, piensan en una “cacería” de indocumentados en lugares fronterizos, y de gente identificada o relacionada con narcotraficantes o de implicados en delitos de alto impacto, porque Trump siempre ha dicho que los ilegales son violadores y asesinos que no deben estar en “su” país, más los que, por mala suerte sean comprobados como ilegales.
Por otro lado, existe otra inquietud, pero está relacionada con la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas, lo que podría tener consecuencias profundas en las relaciones bilaterales, agregó.
Campeche, martes 21 de enero del 2025
La Selección Mexicana se mete a las entrañas de un estadio vibrante para cerrar con éxito su gira por Sudamérica ante River Plate, con quien se enfrenta después de 75 años Página 34
Iga Swiatek mantiene el ritmo y avanza a cuartos del Abierto de Australia
la oportunidad de jugar a todos los que hicieron el viaje y a quienes no participaron en el
James Hoyt se une a los Piratas; fortalecerá el pitcheo del equipo campechano
Gianni Infantino agradece apoyo de Donald Trump a la Copa del Mundo 2026
El estratega Javier Vasco Aguirre espera que sus jugadores no se intimiden ante el ambiente y muestren personalidad. (POR ESTO!)
ARGENTINA.- La Selección Mexicana enfrentará al River Plate de Argentina después de 75 años, en un amistoso que se llevó a cabo en el estadio Olímpico con triunfo para el Tri por 2-0.
Ahora el escenario será distinto y se enfrentará a más de 80 mil aficionados argentinos en el estadio Monumental. Por eso, Javier Aguirre espera que sus jugadores no se intimiden ante el ambiente y muestren personalidad.
“Se cumple con lo que yo quería, que los jugadores no se
sintieran cómodos, no se sintieran como locales con mexicanos apoyándonos, eso es lo que yo pedí y creo que se va a dar”, declaró el Vasco en conferencia de prensa.
A la eterna rivalidad futbolística que existe entre Argentina y México, que sirve como ingrediente especial al partido despedida de la gira por Sudamérica, se suma que esta será la presentación de River Plate en su estadio y ante su gente en 2025 y, además, el Millonario aprovechará este amistoso para hacer la presentación
INGLATERRA.- Con goles de Marc Cucurella y Noni Madueke, Chelsea venció 3-1 Wolverhampton, su primera victoria en la Liga Premier en seis partidos.
El triunfo de local permitió a Chelsea dejar atrás a Newcastle y Manchester City , ubicándose en el cuarto lugar.
Adarabioyo adelantó a Chelsea a los 24 minutos con un disparo de corta distancia después del rechace a un remate de Reece James.
Fue su tercer gol en tres partidos después de un doblete reciente en la Copa FA contra Morecambe Los Wolves se defendieron durante la mayor parte de la primera mitad, pero empataron en el tiempo de descuento con la ayuda de un error del portero de Chelsea Robert Sánchez.
En medio de forcejeos en el área, Sánchez soltó un saque de esquina a los pies de Matt Doherty, quien empujó el balón a la red a boca de jarro.
Con James en su primera
aparición en liga desde el 3 de noviembre y Trevoh Chalobah brindando una gran actuación tras llegar de Crystal Palace, Chelsea fue demasiado superior en el complemento ante un Wolverhampton que ahora lleva cuatro partidos de liga sin ganar.
El español Marc Cucurella fi rmó el 2-1 cuando controló con el pecho un centro desde la derecha y empujó el balón a la red al cumplirse la hora de juego.
Cinco minutos después, Madueke marcó el tercera al mandar a la red un balón que había sido cabeceado por Chalobah.
Chelsea llegó a 40 puntos, dos más que Newcastle y Manchester City, y cuatro detrás de Arsenal y Nottingham Forest Liverpool encabeza la tabla con 50 puntos.
Los Wolves permanecen en el 17º puesto, uno por encima de la zona de descenso, pero igualado en puntos con Ipswich , que ocupa el 18º peldaño de la tabla. (AP)
oficial de sus, hasta ahora, siete refuerzos, aunque la presencia de Sebastián Driussi y Gonzalo Montiel, autor del gol que selló el campeonato mundial albiceleste en Qatar 2022, no está garantizada.
“Va a ser una fiesta y ojalá jueguen todos. Ya sabemos de la pasión con la que viven el futbol los argentinos y espero que los mexicanos no se hagan pequeñitos. River no se puede permitir ningún descalabro y van a jugar con todo, espero que México esté a la altura de las circunstancias más allá del
resultado, sino por intensidad y buen juego. Que sea un buen partido de preparación para ambos”, agregó el estratega Tricolor Este partido será el último de carácter amistoso tanto para el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo, que debutará en la Liga Argentina el próximo sábado contra Platense, como para el Tri, que tendrá su próximo compromiso en marzo contra Canadá por las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf. (El Universal)
Fue el 9ÛtĎtulo para los de Ohio State en su historia, que data de 1890.
Buckeyes es el nuevo campeón de la NCAA
ESTADOS UNIDOS.- Los Buckeyes de Ohio State vencieron 23-34 a Fighting Irish de Notre Dame para proclamarse campeones nacionales del College Football Playoff (CFP), ante la mirada de uno de sus aficionados más entusiastas, LeBron James, estrella de los Lakers de la NBA. LeBron no jugó en ningún circuito universitario, pero es aficionado a los Buckeyes por su paso
en la escuela secundaria St. Vincent-St. Mary, de Akron, Ohio. Este fue el título número nueve para los Buckeyes en su historia, que data de 1890, el más reciente lo obtuvieron en el 2014. Will Howard, su quarterback, destacó con 231 yardas y dos envíos a las diagonales. En el ataque terrestre brilló Quinshon Judkins, corrió para 100 yardas y dos TDs. (AP)
HIDALGO.- Pachuca se presentó en el Clausura 2025 con una contundente victoria (2-1) ante Santos Los Tuzos no tuvieron actividad en la Jornada 1 del campeonato, así que esa energía la guardaron para este segunda fecha y lograron imponer su localía frente a un proyecto Lagunero que se hunde en el fondo de la tabla. El equipo de Guillermo Almada ya había manifestado su poderío en la ofensiva, sin embargo, la anotación de Emilio Rodríguez (12’) fue anulada tras la revisión de la jugada en el VAR, donde dictaminaron que hubo fuera de lugar. Pachuca logró tomar ventaja gracias a una jugada prefabricada en un tiro de esquina, Alán Bautista encaró hacia la portería de Santos y disparó, en el camino Tahiel Jiménez intentó cortar el camino del balón, pero lo único que hizo fue desviárselo al arquero Acevedo y así llegó la primera anotación del partido (30’).
Previo al final del primer tiempo Santos se quedó con 10 elementos en la cancha debido a la expulsión de Cristian Dájome (44’).
La desconcentración le cobró factura a los Laguneros, porque minutos después llegó la segunda anotación de los Tuzos gracias a un Emilio Rodríguez que decidió disparar con fuerza y mandó el balón al fondo de la portería ya en tiempo de compensación (47’). Los visitantes lograron hacerse en el marcador gracias a un penalti que cobró de manera correcta José Juan Macías (89’), aún así ya no pudieron rescatar el empate. (El Universal)
Sin haber perdido un sólo set, la tenista polaca Iga
La N.2 mundial Iga Swiatek se mostró de nuevo implacable venciendo este lunes a Eva Lys (6-0 y 6-1) para clasificarse para los cuartos de final del Abierto de Australia y acabar con el sueño de la alemana, que competía como lucky loser (suerto de perdedora).
Swiatek, llega a cuartos sin ceder un set y tras haber perdido solo once juegos en cuatro partidos, se enfrentará a la estadounidense Emma Navarro (N.8), que derrotó a la rusa Daria Kasatkina (N.10) por 6-4, 5-7 y 7-5.
A la caza de un sexto Grand Slam en su carrera, que sería el primero en Australia, la victoria no fue la única buena noticia para Swiatek ayer, ya que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció que no recurrirá la sanción de un mes impuesta a la jugadora polaca por un caso de dopaje en agosto de 2024.
Los expertos científicos de la AMA estimaron que el argumento que esgrimió la jugadora polaca, una contaminación médica, era “plausible” y que “no había ningún motivo científico para presentar un recurso ante el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte)”.
Antes, en el primer duelo de la jornada en la Rod Laver Arena, Svitolina se impuso por 6-4 y 6-1. En su tercera
comparecencia en cuartos se enfrentará a la estadounidense Madison Keys (14ª), quien venció a la kazaja Elena Rybakina (7ª) -6-3, 1-6 y 6-3-.
Como ha hecho desde el inicio de la guerra en 2022, la ucraniana evitó la foto previa al duelo y el saludo a su rival rusa tras su victoria.
Los organizadores avisaron por las pantallas a los espectadores que no habría saludo y pedir “respeto en estas circunstancias difíciles”.
Svitolina, de 30 años, escribió The spirit of Ukraine (El espíritu de Ucrania) en una cámara para celebrar el pase a cuartos.
También avanzó el defensor del título el italiano Jannik Sinner, al batir al danés Holger Rune (13ª) en cuatro sets,
6-3, 3-6, 6-3 y 6-2.
El pelirrojo sufrió por el calor en un partido que fue interrumpido 20 minutos para reparar la red después de que el propio número 1 rompiera la fijación contra el suelo en un saque.
“Tuve suerte. Estar 20 minutos fuera de la cancha para intentar recuperarme físicamente, ponerme agua fría en la cabeza, fue muy beneficioso. Tuve mucha, mucha suerte”, reconoció sobre el descanso que tuvo cuando Rune ganaba la manga 1-0.
El italiano ofreció gestos de sufrimiento, con la cara enrojecida, pidiendo además un tiempo muerto médico cuando iba ganando 3-2 en el tercer set.
Se enfrentará al ídolo local Alex De Miñaur (8º) que en el último turno batió al estadounidense Alex Michelsen (42º); 6-0, 7-6 (7/5) y 6-3.
Sus rivales Carlos Alcaraz (3º) y Novak Djokovic (7º), por el otro lado del cuadro, se enfrentarán hoy cuartos. (AFP)
Se terminó el sueño: La mexicana Renata Zarazúa quedó eliminada del Abierto de Australia, luego de caer en los Cuartos de Final del dobles femenil. La capitalina, junto a la japonesa Miyu Kato cayeron en dos sets ante la neozelandesa Erin Routliffe y la canadiense Gabriela Dabrowski (6-3 y 6-2) en poco más de una hora de partido. Si bien Zarazúa se quedó a la orilla de las Semifinales, su participación fue histórica en Melbourne en el primer Grand Slam del año, ya que en singles logró avanzar a la segunda ronda del torneo.
años tiene la polaca y con la victoria de ayer, Swiatek se convirtió en la mujer más joven en llegar a 10 cuartos de final de Grand Slam desde 2009.
Los Piratas de Campeche anunciaron la incorporación del pitcher exligamayorista James Hoyt, quien para este 2025 buscará unirse al Galeón Campechano y maniatar a la ofensiva rival. Hoyt se unirá a la pretemporada del equipo, con la intención de fortalecer el pitcheo.
EXPERIENCIA
temporadas en las grandes ligas con equipos como Astros, Indios, Marlins y Angels..
La directiva de los Piratas de Campeche explicó que la llegada de James Hoyt tiene como objetivo “construir un roster competitivo y representar en gran forma a Campeche”. La administración del equipo fi libustero logró incorporar al experimentado pitcher, quien cuenta con un amplio recorrido en las
Grandes Ligas y en el béisbol latinoamericano.
Con seis temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, Hoyt ha jugado en equipos como los Astros de Houston, Indios de Cleveland, Marlins de Miami y Angels de Los Ángeles. En su paso por la Major League Baseball (MLB), logró un récord de 4 juegos ganados y 1 perdido, con un promedio de efectividad de 3.94 en 102.2 innings, logrando maniatar a los ofensivos rivales. El serpentinero norteamericano también tiene experiencia
La segunda fecha del Tryout de Béisbol, para conformar las preselecciones de las categorías 13-14 y 15-16 años, se llevó a cabo en el “Estadio 20 de Noviembre” de Tenabo, con la participación de alrededor de 40 jugadores. Este evento fue organizado por la Asociación Campechana de Beisbol en colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), como parte del proceso rumbo a los Nacionales 2025 de la CONADE.
La jornada comenzó a las 8 de la mañana, con la categoría 13-14 años, que reunió a 12 peloteros de distintos municipios. Tras una breve bienvenida, los jugadores realizaron ejercicios de calentamiento bajo la supervisión del profesor José Martín Noh Gómez
y luego pasaron a diversas pruebas físicas, como carreras de 60 yardas, lanzamientos y ejercicios de fildeo. Más tarde, la categoría 15-16 años, con 26 participantes, también fue evaluada mediante pruebas similares, dirigidas por el jugador profesional Nelson Hoil. Al finalizar el evento, se organizó un juego de cinco entradas con dos equipos en la categoría 15-16, lo que permitió observar el desempeño de los jugadores en acción. La pistola de radar se usó para medir la velocidad de los lanzamientos. Tras más de dos horas de intensas actividades, los entrenadores expresaron su satisfacción por las visorias realizadas, destacando el buen nivel de los peloteros en ambas categorías.
(David Vázquez)
en el beisbol latinoamericano, habiendo jugado en la Liga de República Dominicana con los Toros del Este , en la Liga Venezolana con los Cardenales de Lara , y en México, con los Olmecas de Tabasco en 2012.
A partir de este 2025, James Hoyt estará disponible para el roster de los Piratas de Campeche, con la misión de fortalecer el pitcheo, gracias a su trayectoria de 14 años como profesional, y también contribuir al fogueo de los jugadores locales. (Roberto Espinoza)
El Club Cuervitas de voleibol obtuvo victorias en las categorías femeniles infantil mayor y juvenil menor y mayor durante la etapa municipal, asegurando su pase a la fase de interzonas, los equipos femeniles de Cuervitas, que han sido destacados en competencias pasadas, demostraron su calidad en los partidos, superando a sus rivales del Club San Francisco en los tres encuentros disputados. Las Cuervitas se impusieron con contundencia, especialmente en los sets decisivos, mostrando un exce-
lente nivel ofensivo y defensivo, en el selectivo realizado el domingo, participaron equipos de varias categorías, destacando un total de siete sextetas en la infantil mayor, tres en la juvenil menor, y dos en la juvenil mayor. Con los resultados obtenidos, los equipos de Cuervitas se preparan para la siguiente fase, el 29 y 30 de enero. En este evento se definirán los equipos que representarán a las zonas en la fase estatal, que tendrá lugar el 15 y 16 de febrero en la ciudad de Campeche. (Wilbert Casanova)
El Deportivo San Román sigue demostrando su dominio en la Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”, al lograr su décima victoria consecutiva tras golear 8-0 a Galácticos de Xcupil. Con esta victoria, el equipo se mantiene invicto y hace historia al ser el primer equipo en muchos años en obtener diez triunfos seguidos desde el inicio del torneo. Alfredo Peluche Tuyub fue el máximo goleador con 4 tantos, y los demás goles fueron de Carlos Barrera, Gibrán Pech, Carlos Chan y Moisés Cauich.
En otros partidos de la jornada 10, Santa Cruz goleó 4-0 a
La Naranja Mecánica, Atlético Komchén derrotó 3-1 a Deportivo Tamarindo, y Deportivo Sahcabchén ganó 3-2 a Gladiadores de Xculoc. En la Segunda Fuerza, Abejas FC ganó 7-1 a Deportivo
San Martín, y Gallos FC Dzibalchén goleó 10-0 a Tikinmul FC. Los demás partidos también fueron disputados con victorias destacadas y empates. (Mauriel Koh)
Vaya momento de terror vivió Luka Modric, jugador del Real Madrid, al convivir con una serpiente. En un video, el mediocampista demostró su miedo hacía las serpientes en Dubái. donde asistió durante un acto junto a su familia pero con una invitada de larga extensión.
El croata dejo claro que su talento está dentor de la cancha y no pudo ni acercarse al réptil mientras tanto sus higo gozaban del momento ante las cámaras, sin temor alguno.
La situación no paró con la pose y es que, la historia continuó y fue perseguido para que se pusiera en los hombros aunque en esta ocasión el animal era más pequeño. Al final, Modric logró tocar por lo menos parte del cuerpo y con la cabeza de la víbora lejos de; sin embargo, la foto quedará para la historia.
(Agencias)
MARCO FABIÁN SE LLEVA AL AZTECA ANDRÉS INIESTRA PARA ANDORRA
Marco Fabián, dirigente del Rangers de Andorra ha sumado un nuevo refuerzo para su próxima campaña, ayudando a un jugador mexicano para cumplir su sueño de jugar en Europa. Se trata de Andrés Iniestra, ex de Pumas, que luego de un paso destacado por la Liga MX se sumó al proyecto deportivo de Fabián. Mediante redes sociales, el equipo le dio la bienvenida al jugador, quien tuvo recientemente un paso por Cancún FC. “Juntos podemos hacer tanto, bienvenido a la familia Rangers”, fue lo que publicó el equipo europeo, acompañado de la foto del mediocampista con su nueva playera.
Iniestra, quien debutó en 2018 con los universitarios y disputó un total de 85 partidos con Pumas, luchará para buscar un boleto a la UEFA Champions League.
(El Universal)
El mandamás de FIFA califica de “increíble honor y privilegio”, para la federación y para él, recibir el reconocimiento del nuevo presidente de los Estados Unidos hacia el Mundial 2026
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, agradeció ayer “de todo corazón” el apoyo público mostrado al Mundial 2026 por Donald Trump, horas antes de la toma de posesión de este como presidente de Estados Unidos, país que organizará la competición junto a México y Canadá. “Su muestra pública de apoyo, como nuevo presidente de los Estados Unidos, a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en particular, es un momento de gran respeto para la FIFA y también para el continuo crecimiento de nuestro deporte en todo el mundo. Se lo agradezco de todo corazón y le aseguro que juntos nos aseguraremos de que Estados Unidos dé la bienvenida al mundo y de que el fútbol una al mundo”, dijo Infantino. En un mensaje en redes sociales, el presidente de la FIFA
TENDRÍA NEYMAR
ARREGLO PARA VOLVER A BRASIL CON EL SANTOS
La novela sobre el futuro de Neymar estaría próxima a terminar, luego de darse a conocer un acuerdo entre el jugador brasileño y su ex club el Santos de Brasil. De acuerdo con información de periodista especialista en fichajes Fabrizio Romano, luego de una temporada complicada en Arabia Saudita, el ex jugador del Barcelona tiene acordada su vuelta a su país. La oferta, llegada en las últimas horas sería mediante un préstamo y únicamente espera la respuesta positiva de Al Hilal, club que se encuentra analizando la opción.
Síguenos en nuestras redes On line
calificó como “increíble honor y privilegio” tanto para la FIFA como para él “recibir el reconocimiento” del nuevo presidente tras su victoria electoral.
El viernes pasado Infantino también agradeció a Trump haberle recibido en su residencia de Florida, en un encuentro en el que hablaron sobre la celebración tanto del Mundial de Clubes de este año, que albergará Estados Unidos, como de la Copa del Mundo de 2026, dos “torneos globales en los que Estados Unidos tendrá un papel clave en la
Desde que el pasado 8 de enero Didier Deschamps anunció el fin de su era al frente de la selección tras el Mundial de 2026, el nombre de Zinedine Zidane aparece como el principal favorito a su sucesión y, de forma indirecta, el extécnico del Real Madrid se deja querer.
“Los bleus forman parte de su historia personal. Tiene ganas de cumplir su sueño”, asegura el entorno del futbolista al diario Le Parisien. De forma oficial, Zizou, asentado en Madrid y alejado de la primera línea deportiva, guarda silencio, aunque esas filtraciones
organización”, según indicó.
Esta competición se disputará en doce estadios situados en once ciudades, con la participación de 32 de los mejores equipos del mundo. Será el torneo de clubes más inclusivo y universal de la historia, y marcará el comienzo de un nueva era en el fútbol de clubes.
El presidente de la FIFA no se perdió tampoco ayer el momento y estuvo presente ayer en la segunda toma de posesión presidencial de Donald Trump. Durante el mitin previo a su investidura, el presidente Trump afirmó que estaba deseando asistir a dos de las competiciones que se celebrarán durante su presidencia, la Copa Mundial de la FIFA 26 y los Juegos Olímpicos 2028 de Los Ángeles (Estados Unidos). (EFE)
Síguenos en nuestras
redes
On line
dejan claro que el Balón de Oro de 1998 mantiene viva su candidatura. Es cierto que queda año y medio para que Deschamps se levante de un banquillo que ocupa desde 2012, pero de forma indirecta Zidane calienta una candidatura que ya presentó en el pasado.
“¡Neymar Jr, cerca de regresar al Santos ya que el club brasileño presentó una propuesta formal de préstamo! El Santos espera luz verde del Al Hilal, el momento depende del club saudí”, escribió.
Además del serio interés desde Brasil, en los últimos días se manejó la opción de ver a Neymar en la MLS, especialmente con el Chicago Fire que también lanzó una oferta. Actualmente el jugador brasileño se encuentra en búsqueda de su mejor versión, tras presentar un desgarro en el tendón de la corva. Neymar, recién se metió en una polémica en su país, en la que el también brasileño Rivaldo afirmó que “nadie” le habría podido quitar su lugar en la alineación de la Canarinha que ganó el Mundial de 2002, luego que el primero declaró que de haber coincidido en esa Selección, pudo ocupar su posición. (Agencias)
En junio de 2022, en una entrevista a L’Équipe poco antes del inicio del Mundial de Qatar, se mostró convencido de que algún día entrenaría al equipo al que condujo a su primer Mundial en 1998. Ser seleccionador de Francia “es algo que quiero, claro” y que “ocurrirá algún día”, dijo entonces del exinternacional, que agregó: “¿Cuándo? No depende de mi, pero quiero cerrar el círculo con la selección. Conocí la selección como jugador y es una de las mejores cosas que me han pasado”. (Agencias)
Setenta y cinco años después de la muerte de Eric Blair, más conocido como George Orwell (1903-1950), sus creaciones literarias distópicas, en las que transformaba textos políticos en arte, se han convertido en un manual para entender la realidad social.
“Algunos le consideran un profeta”, afirma el profesor emérito de la Universidad Goldsmith de Londres Tim Crook, estudioso del periodista y escritor británico.
“Brillante en su capacidad de analizar el poder del lenguaje y su distorsión, con el fin de proyectarlo hacia el poder y distorsionar la comprensión de la gente”, considera por su parte Bill Hamilton, albacea literario de George Orwell, George State. Según Hamilton, Orwell (Eric Blair) decidió desde muy joven desconfiar de todas las llamadas verdades en las que se crió.
El escritor (nacido en Motihari el 23 de junio de 1903 y fallecido el 21 de enero de 1950 en Londres) era de origen indio que, tras estudiar en una de las escuelas más elitistas inglesas, Eton, y su periplo en la Policía Imperial birmana, optó por afrontar la realidad del entonces Imperio británico renunciando a sus posibles privilegios, y empezar en el periodismo.
Orwell, socialista convencido, se enroló en la Guerra Civil española (1936-1939) en el bloque republicano donde “fue disparado por el enemigo; pero fue su propio bando quién casi le asesina, reforzando su odio a cualquier tipo de totalitarismo y su lenguaje abusi-
Nos recuerda (George Orwell) que no existen hechos alternativos. Hay verdad y falsedad. Claridad y mentiras”
BILL HAMILTON ALBACEA DE GEORGE ORWELL
vo”, explica Hamilton.
A raíz de ese episodio, su creación literaria fue una lucha contra ello: vivencia personal del conflicto en Homenaje a Cataluña (1938), Rebelión en la granja (1945) y más tarde en 1984
“Vemos 1984 como el texto, la Biblia que la gente lleva bajo el brazo que les recuerda cómo se abusa del poder”, dice el albacea literario de George Orwell.
En el primer mandato del presidente Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021), 1984 se convirtió en superventas “porque nos recuerda que no existen hechos alternativos. Hay verdad y falsedad. Claridad y mentiras”, remarca Bill Hamilton.
La célebre distopía introduce conceptos como doble-pensamiento o neolengua. “La perversión y corrupción del lenguaje puede controlar sutilmente y, a través de un sesgo inconsciente, cambiar la forma de expresarse, lo que realmente se quiere decir”, ilustra Crook. Hamilton, como regente del patrimonio literario, observa que “donde sea que hubiera una gran
crisis política (...) siempre se ha publicado a gran escala.”
Ambos eligen Rebelión en la granja como su obra favorita. Una parábola para niños y adultos sobre cómo se echa a perder una revolución, “las mentiras y maldades del totalitarismo, la corrupción del socialismo”, describe el profesor Crook.
Una patata caliente para los editores británicos de la época, vista como antiestalinista “en mitad de la II Guerra Mundial, la Rusia soviética era nuestra salvadora, amiga, aliada”, contextualiza Hamilton.
Un ejercicio de antropomorfismo donde “los cerdos querían
leche y manzanas. La revolución no es tan divertida comiendo sólo hierba y paja. Los humanos somos iguales.”, finaliza el académico. Setenta y cinco años después su trascendencia sigue vigente, nuevas creaciones aparecen en el mercado literario, como Julia: Una nueva versión de 1984 la perspectiva femenina de la co-protagonista de la distopía, por Sandra Newman y aprobada por George State
El profesor Crook conjetura sobre su impacto en nuestros días “si estuviera vivo hoy, y fuera por ahí dando charlas, no tendría plataforma alguna.”
Según el académico, “lo habrían
cancelado en muchos entornos universitarios contemporáneos por su crítica y análisis” y es que Orwell en su lucha contra el totalitarismo, blandía que “si libertad significa algo, es decirle a la gente lo que no quiere oír”, cómo luce en su estatua homenaje esculpida en bronce en la sede de la BBC en Londres, para la que trabajó (1941-1943), con su típico cigarrillo en la mano. Según el profesor, “(hoy) cualquiera que desafíe tu ideología, forma de pensar o te haga querer pensar en otra cosa, te está dañando emocionalmente de alguna manera”, finaliza. (Agencias)
La pintora francesa Suzanne Valadon, una pionera entre las mujeres artistas de París, protagoniza una exposición retrospectiva en el Centro Pompidou, en la Ciudad de la luz
Más de 200 pinturas y dibujos componen la exposición, que repasa la obra de una mujer que fue una estrella en el París bohemio del tránsito del siglo XIX al XX, pero que actualmente es relativamente desconocida para el gran público.
Valadon (1865-1938) era hija de una modesta modista de la colina de Montmartre y a los 14 años, entre otros trabajos que desempeñó como lavandera o sirvienta, comenzó a posar para los artistas atraídos a la zona por los bajos alquileres.
Su inquietud e inteligencia le llevaron a interesarse y a preguntar por la forma en que los artistas (pintores
sobre todo, pero también escultores) realizaban su trabajo, y a investigar en trazos, pinceladas y colores.
Comenzó a dibujar, mostró sus primeros trabajos y recibió el apoyo de los artistas para lanzarse de lleno por esa vocación, lo que le permitió llevar a una vida intensa y libre, tanto a nivel profesional como personal.
En el París en ebullición de esas décadas, posó entre otros para el impresionista Auguste Renoir, con el que también mantuvo una relación, igual que con el compositor Erik Satie, y mantuvo un apasionado romance con Toulouse-Lautrec, aunque no posó para él.
En su carrera, siempre mantuvo su libertad artística, ya que no se sumó a ninguna corriente ni tendencia como el cubismo o el arte abstracto, y apostó siempre por “pintar
lo real”, recuerda el Pompidou. “Pinto a las personas para aprender a conocerlas”, dijo en una ocasión. Fue la primera artista femenina de la que se conoce que pintó un desnudo masculino con el sexo visible, el cuadro Adán y Eva, aunque posteriormente fue ocultado por unas hojas para una exposición.
La artista fue además la madre del pintor Maurice Utrillo (18831955), nacido de su relación con Miquel Utrillo, un catalán afincado en París que, aunque ingeniero de formación, también desarrolló una carrera en el arte y las letras. La exposición del Pompidou, que incluye sobre todo obras de las colecciones nacionales de
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Carrie Underwood dejó un impacto positivo durante su interpretación de America the Beautiful ayer, a pesar de los problemas técnicos durante la toma de posesión de Donald Trump
Comienza el juicio de A$AP Rocky por intento de asesinato
Invitan a Daddy Yankee a participar en
Semana
NY
Reestrenan Sing Sing en salas de cine y prisiones de Estados Unidos
El rapero A$AP Rocky , cuyo verdadero nombre es Rakim Mayers, atraviesa una etapa definitoria en su vida tanto personal como profesional. En pleno proceso de convertirse en uno de los presidentes de la reconocida Gala del Met 2025 y de protagonizar una película dirigida por Spike Lee, junto a Denzel Washington, también se encuentra en medio de un juicio que podría marcar un antes y un después en su carrera y vida.
De acuerdo con lo informado por la prensa, el artista de 36 años enfrenta acusaciones por dos delitos graves de agresión con un arma de fuego semiautomática, a raíz de un incidente ocurrido en noviembre de 2021 en Hollywood, California. De ser hallado culpable, podría ser condenado a una pena de hasta 24 años de prisión.
El proceso judicial, que dará inicio este martes en Los Ángeles, se centra en la acusación de que A$AP Rocky disparó un arma en dirección a su examigo y excompañero de la agrupación A$AP Mob, Terell Ephron, conocido en el medio como A$AP Relli. Según lo detallado por USA Today , la confrontación se desató tras una discusión entre ambos cerca de un hotel en Hollywood.
Ephron, quien sufrió lesiones leves en los nudillos, declaró que Rocky le disparó entre tres y cuatro veces. Aunque el rapero se ha declarado inocente, el caso ha despertado gran expectación debido a las repercusiones legales y personales para el artista, quien es padre de dos pequeños, RZA
El éxito que el cantante Luis Miguel alcanzó durante el 2024 con su regreso a los escenarios internacionales parece haberse extendido hasta el ámbito personal, y es que, de acuerdo con medios internacionales, el cantante y su novia, la diseñadora Paloma Cuevas, decidieron llevar su relación al siguiente paso. Según confirmaron fuentes cercanas a la pareja a medios como People, el intérprete de La incondicional pasó las fiestas navideñas con su amada, en la ciudad de Madrid, y los días que pasaron sirvieron para que tomaran la decisión de mudarse definitivamente a la ciudad y vivir junto a Paloma. De acuerdo con ambas revistas, Mickey estableció su residencia permanente en uno de los fraccionamientos más exclusivos de la ciudad conocido como La Finca, un lugar que se caracteriza no sólo por su estricta seguridad, sino porque otros famosos, como Cristiano Ronaldo, son dueños de propiedades.
y Riot Rose, junto a su pareja, la cantante Rihanna.
La relación entre A$AP Rocky y A$AP Relli se remonta a sus años de secundaria en Nueva York, cuando ambos formaban parte del colectivo artístico A$AP Mob. Este grupo, que significa Always Strive and Prosper (Siempre esfuérzate y prospera), fue fundamental para el despegue de las carreras de varios artistas, incluido Rocky. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzaron a aflorar tensiones entre sus miembros, y la relación entre los dos amigos se fue deteriorando.
El conflicto alcanzó su punto álgido la noche del 6 de noviembre de 2021. Según el testimonio de Ephron, Rocky lo citó en Hollywood para zanjar un desacuerdo, pero las circunstancias tomaron un giro inesperado. Ephron afirmó que Rocky sacó un arma y disparó en su dirección, causándole una herida leve. Dos días después, Ephron acudió a la Policía y entregó casquillos de bala que, según él, recogió en el lugar del suceso. Este testimonio será crucial en el juicio, aunque la defensa ha puesto en duda la fiabilidad de Ephron, señalando la ausencia de pruebas físicas concluyentes, como huellas dactilares en los casquillos o en el arma. Tanto el rapero como Rihanna han intentado mantener a sus hijos alejados de la atención mediática y del proceso judicial. Aunque el juez del caso preguntó si Rihanna acudiría al juicio, Tacopina, abogado de A$AP Rocky, indicó que es poco probable, ya que el rapero prefiere protegerla del estrés y la
de procedimientos.
Este juicio, que se prevé dure tres semanas, será determinante para el futuro de A$AP Rocky El veredicto dependerá en gran medida de la percepción que los jurados tengan del testimonio de Ephron. A pesar de la escasez
de pruebas físicas, el testimonio del excompañero de Rocky y el video de vigilancia podrían ser factores que pesen en su contra. Por su parte, la defensa se centrará en desacreditar a Ephron y en señalar las inconsistencias en la investigación.
(Agencias)
Desde que comenzaron, hace más de 2 años, Luis Miguel y Paloma Cuevas se han convertido en una de las parejas más sólidas del mundo del espectáculo. Recientemente, fueron sorprendidos de fiesta en Madrid junto a algunos amigos cercanos del llamado Sol; además, durante su gira, la española se convirtió en la acompañante oficial del mexicano.
La publicación confirmó que el interés de Mickey por las tierras madrileñas, y evidentemente por estar cerca
de su novia, va tan en serio que no sólo compró, en más de tres millones de euros (alrededor de 64 millones de pesos) la mansión que alquilaba; sino que estaría en busca de una segunda casa, aparentemente, para construir su futuro al lado de la diseñadora. Esta propiedad se trata de un imponente chalé familiar, que incluye jardín, una alberca, cinco habitaciones, ocho baños y está valuada en 12 millones de euros (256 millones de pesos).
Aunque la compra aún no con-
Eduin Caz decidió iniciar el 2025 cuidando de su salud, y para ello, se sometió a una cirugía recientemente.
Fue el propio vocalista de Grupo Firme quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, donde publicó una historia en la que anunciaba a sus fans que estaba a punto de ser intervenido por un problema en las cuerdas vocales.
Recordemos que, en noviembre pasado, el cantante explicó que su cuerda izquierda presentaba una severa lesión, debido a un nódulo que se había formado por el uso excesivo de la voz, que llegó, incluso, a impedirle el habla: “Les aviso que tengo un desgarre en mi cuerda vocal izquierda desde hace tres semanas”, dijo tras brindar un show en Puerto Rico.
Tras varias horas en el quirófano, Caz tomó su celular para informar a sus más de 8 millones de seguidores que todo había sido un éxito, que ya estaba fuera de la clínica y se dirigía a su casa para terminar su recuperación. “Estoy sorprendido con tanto mensaje. Gracias por preocuparse por mí”, anotó. Esta publicación estuvo acompañada de una imagen en la que aparece en su avión privado y sosteniendo un letrero que dice: “Gracias. Todo bien”. El intérprete de Ya supérame también reveló que, por recomendación médica, permanecerá algunos días en completo silencio y se tomará un descanso antes de emprender su próxima gira por México junto a la agrupación.
(Agencias)
cluye, lo que sí es un hecho es que la relación entre Luis Miguel y Paloma va viento en popa; incluso, los rumores de una supuesta boda han rodeado a la pareja en varias ocasiones. Mickey tiene un amplio historial amoroso. Entre sus relaciones más destacadas se encuentran romances con figuras como Mariah Carey, Myrka Dellanos y la actriz Aracely Arámbula, con quien tiene dos hijos; sin embargo, su noviazgo con Cuevas es algo muy nuevo. (Agencias)
Carrie Underwood dejó un impacto positivo durante su interpretación de America the Beautiful , a pesar de los problemas técnicos con la banda sonora que impidieron su correcta reproducción durante la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La ganadora de ocho premios Grammy , reconocida por cantar country, optó por actuar a capela en el Capitolio de Washington, donde se celebraba el evento, lo que permitió que sutalento vocal
se escuchara con total claridad.
En redes sociales, la intérprete de Victory in Jesus fue elogiada por su elegancia y la valentía que mostró al enfrentar los inconvenientes del audio. “Pura clase”, “Sacó del fuego lo que podría haber sido un momento incómodo” y “Fue increíble, considerando que tuvo que improvisar a capela sin previo ensayo en una inauguración presidencial.
¡Realmente lo hizo genial!” fueron algunos de los comentarios que destacaron.
Carrie lució un vestido blanco grisáceo de cuello medio, ceñido al cuerpo y hasta los tobillos, una elección adecuada para la ocasión. En su participación, estuvo acompañada por un coro improvisado formado por los asistentes, incluida Kamala Harris.
Al finalizar su actuación, saludó al expresidente Joe Biden y luego a Donald Trump, a quien besó en la mejilla en un gesto captado por las cámaras. También saludó a James Vance, vicepresidente de USA. Posteriormente, Carrie fue es-
coltada fuera del salón. Aunque la mayoría aplaudió su desempeño, algunos internautas señalaron que, si biensiguen su música, consideraron que pudo haber ofrecido una interpretación más pulida. Doble dosis de los Village People: actuaron en el mitin del domingo y lo hicieron en uno de los bailes de ayer. Su éxito discotequero Y.M.C.A. (1978) se ha convertido en un himno de la campaña de Trump. (Agencias)
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee ha sido invitado a participar de algunas de las actividades de la Semana Puertorriqueña de Nueva York, que se llevará a cabo del 1 al 8 de junio de 2025, informaron ayer los organizadores.
Entre los actos a los que Daddy Yankee fue invitado están el formar parte de la delegación que participará en el Desfile Nacional Puertorriqueño y como orador en el Conversatorio Anual de la Semana Puertorriqueña, cuyo tema este año está dedicado al turismo en Puerto Rico.
Según detalló en un comunicado Wilson Nazario, coordinador del conversatorio, la Semana Puertorriqueña arranca con una misa católica en la Catedral San Patricio el 1 de junio del 2025.
A Daddy Yankee también se le invitará a la recepción a dignatarios visitantes del alcalde de la ciudad de Nueva York, Erick Adams, al desayuno Abrazo Boricua en El
Un borrador de la letra de la famosa canción Mr. Tambourine Man , uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, ha alcanzado los 508 mil dólares en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.
El manuscrito está formado por dos páginas amarillas y en ellas aparecen tres versiones mecanografiadas del famoso tema, pero no la versión final, según señala la casa de subastas Julien’s Auction’s en su web. El precio de salida era 250 mil dólares. Un mes después de que Dylan lanzara la canción, el grupo The Byrds versionó el tema y este sencillo fue número uno en Estados Unidos y Reino Unido, convirtiéndose en el primer trabajo del Premio Nobel en alcanzar el número uno en ambos países.
Julien’s Auction sacó a subasta esta pieza junto a medio centenar de obras, que formaban parte de la colección del periodista musical Al Aronowitz (1928-2005), amigo personal de Dylan y otras muchas estrellas del rock. Escribía una columna en el New York Times.
Bronx, la recepción de la Cámara Hispana de Comercio en el CUNY College y la Parada Puertorriqueña en la Quinta Avenida.
“Se espera que el artista comparta su experiencia con cientos de funcionarios, ejecutivos de la empresa privada y estudiantes que han confirmado su asistencia al evento que tendrá lugar La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña”, sostuvo Nazario
Los directivos del cuarto Conversatorio sobre Empoderamiento de Comunidades y Oportunidades informaron de que el tema central de la cita será la industria del turismo en Puerto Rico.
Por ello, han invitado a expertos y conocedores del sector para que formen parte del ciclo de conferencias de la Semana Puertorriqueña.
Entre las figuras invitadas está la designada directora ejecutiva de la Compañía de Turismo y otros actores principales en política. (Agencias)
Según un comunicado de la casa de subastas, Bob Dylan “se sentó una noche en la encimera de la cocina de la casa de la familia Aronowitz en Nueva Jersey, fumando sin parar, escuchando una y otra vez Can I Get A Witness de Marvin Gaye, mientras tecleaba toda la noche para perfeccionar la letra poética de esta canción”. (Agencias)
El cine atraviesa un momento trascendental con el regreso del drama Sing Sing, una obra que fusiona relatos de superación personal y justicia social. Esta película protagonizada por el reconocido Colman Domingo no sólo volvió a más de 500 cines en Estados Unidos, sino que también llega a casi un millón de personas privadas de libertad en todo el país.
Este estreno simultáneo, organizado por el estudio independiente A24, marca un hito al ser la primera vez que un largometraje se proyecta de manera conjunta en salas de cine y prisiones.
Inspirada en el programa teatral
de la prisión de Sing Sing en Nueva York, la película aborda temas de redención y transformación a través del arte. Más allá de su trama, su relevancia radica en el enfoque inclusivo de su distribución, fruto de la colaboración entre A24 , la organización sin fi nes de lucro Rehabilitation Through the Arts (RTA) y Edovo , una plataforma educativa que ofrece contenido accesible desde tabletas electrónicas en más de mil 100 instituciones penitenciarias.
Dirigida por Greg Kwedar y Clint Bentley, Sing Sing cuenta la historia de prisioneros que encuentran esperanza en un progra-
ma comunitario de teatro. A través de sus relatos, se subrayan los retos que enfrentan dentro del sistema penal y el impacto redentor del arte. La interpretación de Colman Domingo, quien da vida a Divine G, un hombre condenado injustamente, ha recibido elogios de la crítica, posicionándolo como un fuerte candidato en la temporada de premios.
El reparto incluye tanto actores profesionales como exconvictos que formaron parte del programa RTA, como Jon-Adrian Velázquez y Clarence Maclin. Velázquez, quien fue condenado injustamente, compartió en una entrevista con The Hollywood Reporter que “mi
recorrido a través de la educación y las artes me brindó esperanza durante mi condena, restaurando mi fe en la humanidad”.
Además, Sing Sing se distingue por su enfoque equitativo en la producción. Según The Hollywood Reporter, todos los participantes, desde el personal hasta el propio Colman Domingo, recibieron el mismo salario y participaron en un modelo de igualdad en el proyecto, marcando un precedente en la industria. Este modelo en sí mismo constituye una declaración de los valores de equidad y oportunidad que la película busca transmitir. (Agencias)
La conductora fue vinculada con el fuerte escándalo de un programa.
Ayer, el nombre de Galilea Montijo se vio vinculado a un escándalo relacionado con el programa “¿Quién es la máscara?”, un incidente que guarda conexión con el problema que enfrentó Anahí hace una semana.
Según la revista TVyNovelas , la conductora de televisión está siendo investigada por haber violado un contrato de confidencialidad durante su participación en la sexta temporada del popular show televisivo.
La publicación afirma que la publirrelacionista de Galilea, Danna Vázquez, fue quien “se enteró del personaje de Galilea y lo filtró”, pues la presentadora encarnó a Cacahuate Enchilado.
Aparentemente, Danna habría compartido una lista de los participantes del programa con un medio de comunicación y revelado los nombres a la investigadora Anahí. Por su parte, Galilea cometió el error de revelar su
Wolf Man ( Hombre lobo ) lideró la taquilla mundial este fi n de semana con 16.8 millones de dólares recaudados -12 de ellos en Estados Unidos-, seguido por la sorpresa de One of them days , el debut como actriz de la cantante SZA , con 11.6 millones. Hombre lobo se estrenará en México el día 23.
Esta última película ha conseguido arrebatar en Estados Unidos el liderazgo a Mufasa, la gran apuesta de Disney, que en el fin de semana recaudó solo 11.5 millones de dólares en Estados Unidos, aunque en todo el mundo acumula un total 591 millones de taquilla desde su estreno en diciembre.
Moana 2 , estrenada a finales de noviembre del 2024, rompió este fin de semana la barrera de los mil millones de dólares de recaudación en todo el mundo, según los datos oficiales de la página especializada Box Office Mojo.
Solo otras dos películas de 2024 han superado esa barrera: Intensamente 2 y Deadpool & Woolverine.
La lista de más taquilleras en Estados Unidos durante el fin de semana la cierran Sonic the Hedgehog 3 , con 8.6 millones de dólares recaudados -acumula 422 en todo el mundo- y Den of Thieves: Pantera con 6.6 millones.
(Agencias)
personaje a Danna, quien, como se menciona, lo habría transmitido a terceros.
Ante esta situación, Montijo emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso y lealtad con TelevisaUnivision
En su perfil de Instagram, publicó el siguiente mensaje ofi cial: “Siempre me he conducido con cariño, lealtad y respeto hacia mi casa TelevisaUnivision, y así lo seguiré haciendo. He pedido a mi equipo y personal cercano que tomen todas las medidas necesarias para contribuir a que se aclare esta situación y, por ello, de común acuerdo con Danna Vázquez, he convenido dar por terminada nuestra relación profesional.”
Montijo agradeció a sus seguidores por las muestras de apoyo hacia ella y la carrera que ha construido con “esfuerzo y trabajo comprometido”. (Agencias)
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Donald Trump consumó ayer su retorno a la presidencia de EE.UU., apoyado por un populismo nacionalista y una agenda de medidas extremas que mantienen en vilo a su país y al mundo
Tras el acto de juramento, realizado en el interior del Capitolio, el Mandatario acusó al Gobierno saliente de provocar la “decadencia” de la Unión Americana; prometió militarizar y decretar Estado de Emergencia en la frontera con México, enviar soldados para detener la inmigración ilegal y declarar organizaciones terroristas a los carteles del narcotráfico. (AP)
Califica el Papa de “vergüenza” los planes de repatriación masiva
Más de 100 muertos y miles de desalojados por violencia en Colombia
Fortuna de los más ricos en el mundo creció tres veces más rápido
Califica el Pontífice de “vergüenza” los objetivos de repatriación intensiva anunciados por Trump
ROMA.- El Papa Francisco califi có de “vergüenza” los planes de Donald Trump de realizar deportaciones masivas de inmigrantes, en un comentario a las promesas del nuevo presidente de Estados Unidos, casi una década después de llamarle “no cristiano” por querer construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Francisco hizo los comentarios durante un programa de entrevistas por la noche, y luego ayer envió ayer un telegrama oficial de felicitación a Trump por su juramentación.
El Papa dijo que rezaba para que Estados Unidos estuviera a la altura de sus ideales de ser una “tierra de oportunidades y acogida para todos”. “Deseo que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y siempre se esfuerce por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”, escribió en el telegrama.
Al primer Papa latinoamericano de la historia se le preguntó sobre las promesas de deportación del Gobierno de Trump durante su presencia en el popular programa de entrevistas italiano, Che Tempo Che Fa (¿Como está el clima?).
“Si es cierto, será una vergüenza, porque hace que los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta” por el problema, dijo Francisco. “¡Eso no se hace! Esa no es la manera de resolver las cosas. Así no se resuelven las cosas”.
Trump, quien tomó posesión ayer, hizo de las deportaciones masivas un tema central de su campaña y decretó medidas en su primer día en el cargo para reformar la política migratoria.
Declaraciones del 2016
Durante su primera campaña presidencial, en el 2016, a Francisco se le preguntó sobre los planes de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. En declaraciones después de celebrar una misa junto a la frontera, el Pontífice expresó un comentario que se hizo célebre, al afirmar que cualquiera que construya un muro para mantener fuera a los migrantes “no es cristiano”.
Muchos obispos de Estados
Deseo que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere (…) donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”.
Unidos se han opuesto firmemente al plan de deportación de Trump. El arzobispo entrante de Washington, D.C., el cardenal Robert McElroy, dijo que esas políticas son “incompatibles con la doctrina católica”. Es una referencia a la llamada bíblica a “acoger al extranjero”, dijo.
Otro cardenal cercano a Francisco, Blase Cupich, de Chicago, dijo que las noticias sobre posibles deportaciones masivas en el área de Chicago “no sólo son profundamente perturbadoras, sino que también nos hieren profundamente”. En una declaración emitida el domingo desde la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, Cupich dijo que los gobiernos tienen la responsabilidad de proteger las fronteras y las comunidades. Francisco, quien creció en Argentina en una familia de inmigrantes italianos, ha priorizado desde hace mucho tiempo la situación de los migrantes y ha pedido a los gobiernos que los acojan, protejan e integren, dentro de su capacidad. Al respecto dijo que la dignidad y los derechos de los migrantes tienen prioridad sobre cualquier preocupación de seguridad nacional. (Agencias)
El plan
WASHINGTON.- Horas antes de ceder el poder a Donald Trump, Joe Biden blindó ayer a un grupo de congresistas, funcionarios y familiares ante una posible revancha personal de su sucesor al conceder indultos preventivos para protegerlos de “procedimientos judiciales injustificados y políticamente motivados”.
Entre ellos está el exjefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y el antiguo arquitecto de la estrategia de lucha contra el COVID-19 , el Doctor Anthony Fauci. La exparlamentaria republicana Liz Cheney también forma parte de este grupo, al igual que todos los congresistas y funcionarios que participaron en una Comisión de Investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021, además de policías que testificaron ante ese Comité.
“Creo en el Estado de Derecho y soy optimista en cuanto a que la fuerza de nuestras instituciones jurídicas acabará prevaleciendo sobre la política. Pero estas son circunstancias excepcionales, y no puedo en conciencia no hacer nada”, afirmó Biden, de 82 años, en un comunicado para justificar la iniciativa.
Trump fustigó ayer los indultos concedidos de forma preventiva por Biden a varias figuras
políticas y familiares justo antes de abandonar la Casa Blanca. “Iba a hablar de las cosas que hizo Joe hoy, con los indultos a personas que eran muy, muy culpables de delitos muy graves”, dijo el republicano durante un segundo discurso tras jurar el cargo como 47º presidente de Estados Unidos.
El general Milley, que fue jefe del Estado Mayor del Ejército en el primer mandato de Trump, advirtió durante la campaña que el multimillonario republicano es un “fascista hasta la médula” y la “persona más peligrosa para este país”. El propio Trump había sugerido que el oficial era culpable de “traición” y que en otros tiempos habría sido ejecutado.
“Mi familia y yo estamos profundamente agradecidos al presidente por su decisión”, dijo ayer el general Milley en un comunicado. Tras 43 años en el Ejército, dijo que no quiere pasar el resto de su vida “defendiéndose de quienes podrían buscar venganza injustamente” o infligiendo esa angustia a sus seres queridos.
En cuanto al doctor Fauci, cuya franqueza durante la pandemia de coronavirus le enfrentó a menudo con Donald Trump en su primer mandato, se ha convertido desde entonces en una de las figuras más desprestigiadas para un sector de la derecha y los mo-
vimientos “conspiracionistas” que piden su imputación.
Liz Cheney, por su parte, se ha convertido en la voz del movimiento anti-Trump dentro del campo republicano. Esta excongresista, que perdió su escaño en el 2022 frente a un trumpista, hizo campaña junto a la candidata demócrata Kamala Harris.
En sus minutos finales en el cargo, Biden también concedió indultos preventivos a cinco
familiares cercanos, entre estos sus hermanos James, Valerie y sus respectivas parejas, y para su hermano Francis. En diciembre, lo hizo con su hijo Hunter. Las anunciadas ayer fueron las últimas medidas de clemencia de la presidencia saliente. Biden anunció el viernes que había conmutado la cifra récord de casi 2 mil 500 condenas por delitos de drogas no violentos. (Agencias)
WASHINGTON.- Donald Trump, quien superó juicios políticos, acusaciones criminales y un par de intentos de asesinato para ganar otro mandato en la Casa Blanca, fue juramentado ayer como el 47° presidente de Estados Unidos, tomando el relevo mientras los republicanos ejercen el control unificado de Washington y se disponen a remodelar las instituciones del país.
Trump prometió de inmediato invocar una Ley de Enemigos Extranjeros”, promulgada en el 1798, para declarar una emergencia nacional en la frontera Sur de Estados Unidos y designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, junto al llamado Tren de Aragua, con sede en Venezuela.
Estas medidas, adelantadas durante su discurso de toma de posesión en Washington, allanan el camino para que el republicano cumpla con sus promesas electorales de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes de la historia e impedir el paso de indocumentados y solicitantes de asilo en la frontera con México, según coinciden analistas políticos.
“Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolución de millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde proceden”, dijo el republicano frente a los legisladores, políticos y empresarios multimillonarios de compañías tecnológicas que estuvieron presentes durante su toma de posesión en el Capitolio.
En su campaña presidencial, Trump estigmatizó a los migrantes llegados a EE.UU. en los últimos años, calificándolos de “criminales”, a pesar de que múltiples estudios han demostrado que las personas nacidas en el extranjero violan la ley en menor porcentaje que los nacidos en EE.UU.
La Ley de Enemigos Extranjeros permite al Gobierno expulsar a foráneos sin un debido proceso legal y fue usada durante el Gobierno de Franklin D. Roosevelt (1933-1945) para crear campos de internamiento para ciudadanos de origen japonés en EE.UU.
En su discurso, Trump prome-
El clima obligó a cambiar la sede del acto, que se trasladó hacia la Rotonda del Capitolio, donde se efectuó la ceremonia de toma de posesión. (AP)
Enviaré tropas a la frontera Sur para acabar con la nefasta invasión”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
tió usar esta ley para que su Gobierno “utilice todas las Fuerzas Federales y Estatales” para eliminar “la presencia de pandillas extranjeras y redes criminales que traen devastación a EE.UU”.
Con respecto a la frontera, Trump indicó que declarará un “estado de emergencia nacional” en el borde común con México, para frenar la entrada irregular de migrantes y restaurará la política conocida como “permanece en México”, instaurada durante su anterior Gobierno, que
obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en el país vecino mientras se procesaban sus casos.
“Enviaré tropas a la frontera Sur para acabar con la nefasta invasión de la frontera Sur”, señaló el presidente, y agregó a su vez que planea declarar a los carteles mexicanos como “organizaciones terroristas”. Trump dijo indultó a unas mil 500 personas encausadas por el ataque del 6 de enero contra el Capitolio.
Anna Kelly, subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca de la nueva Administración, detalló que Trump emitiría ayer 10 órdenes ejecutivas relacionadas con asuntos fronterizos. La declaración de Emergencia Nacional “manda a los militares a dar prioridad a las fronteras y la integridad territorial”.
El derecho a la ciudadanía por nacimiento está contemplado en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, pero Kelly dijo que las acciones que Trump tome deben “aclarar” el texto. “El Gobierno federal no reconocerá el derecho a la ciudadanía por nacimiento de forma automática a los hijos de extranjeros ilegales que nacieron en Estados Unidos”, agregó.
La alta dirección de la agencia del Departamento de Justicia que supervisa los tribunales de inmigración del país fue destituida ayer, sorprendiendo a los funcionarios.
El clima obligó a cambiar la ceremonia. La toma de posesión se trasladó al interior, a la Rotonda del Capitolio -la primera vez que esto ocurre en 40 años-, y el desfile inaugural fue reemplazado por un evento en un estadio. Las multitudes de seguidores de Trump que descendieron a la ciudad para ver la ceremonia in-
augural en el Frente Oeste del Capitolio desde el National Mall tuvieron que buscar otros lugares para ver las ceremonias y festividades. Miles de policías y militares fueron desplegados en Washington, en un operativo de seguridad sin precedentes.
Decretos preelaborados
Trump actuó rápidamente después del acto, con decretos ya preparados a su firma para impulsar las deportaciones, aumentar el desarrollo de combustibles fósiles y terminar con los programas de diversidad e inclusión en todo el Gobierno federal.
El presidente firmó órdenes ejecutivas que revocaron las protecciones para las personas transgénero y terminaron con los programas de diversidad, equidad e inclusión dentro del Gobierno federal, al decir que es necesario acabar con esfuerzos de “ingeniería social de raza y género en todo aspecto de la vida pública y privada”. Una orden declara que el Gobierno federal sólo reconocerá dos sexos inmutables: masculino y femenino. Entre los decretos suscritos se incluye, además, permitir más perforaciones de petróleo y gas al revocar las políticas de la era Biden sobre producción de energía doméstica y rescindir la reciente directiva de sobre Inteligencia Artificial. Igualmente, firmó un decreto que pone fin al teletrabajo para los funcionarios federales, el cual “obliga a los empleados federales a volver a trabajar en la oficina a tiempo completo con efecto inmediato”.
Trump abogó en su discurso por retomar la administración del Canal de Panamá con el argumento de
que está bajo dominio de China, a lo que el presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró de inmediato que el Canal “es y seguirá siendo de Panamá”, y negó que haya presencia extranjera en la administración de la vía, al rechazar la promesa de Trump de “recuperarlo” porque lo está “operando” China.
Trump dijo que podría imponer aranceles de 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero pero se negó a dar una fecha sobre los aranceles a China. Al respecto, la Unión Europea adelantó que está “preparada para defender sus intereses económicos” si fuera necesario, según aseguró ayer en Bruselas el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, al ser preguntado sobre el tema. Trump anunció que retira a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud, un movimiento significativo que corta los lazos con la agencia de salud pública de la Organización de las Naciones Unidas, en su primer día en el cargo, y revocó acciones ejecutivas de la era Biden que retiraron la designación de Cuba como país patrocinador del terrorismo, que aplicaron sanciones a los colonos judíos en la Ribera Occidental y que buscaron reducir los riesgos de la Inteligencia Artificial. Mientras el presidente se instalaba en la Casa Blanca después de ser juramentado, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se refirió al Golfo de México como el “Golfo de América”, según otro decreto que cambió de nombre histórico de la amplia ensenada.
(Agencias)
TIBÚ.- Más de 100 muertos en cinco días y miles de desplazados deja una escalada violenta de rebeldes y narcos en diferentes puntos de Colombia, en medio de un conflicto armado que se recrudece pese a los esfuerzos de paz del Gobierno de Gustavo Petro.
El presidente colombiano advirtió ayer a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ordenará acciones ofensivas luego de la ola de violencia en el Noreste del país que ha dejado en los últimos cuatro días al menos 100 muertos y 11 mil desplazados, según cifras oficiales.
“El ELN (...) transitó hacia los caminos de Pablo Escobar, al que escogieron como su guía permanente”. Ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá”, aseveró Petro desde su cuenta de X, al reprochar las acciones bélicas de la guerrilla en la región de Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde se enfrenta con una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz del 2016.
Petro decidió el viernes suspender por segunda vez en menos de un año los diálogos de paz con el ELN
desde que arrancaron con el actual Gobierno en noviembre del 2022.
La frontera con Venezuela, el Sur amazónico y una zona del Norte de Colombia sufren la ofensiva
LIMA.- El comunicador peruano Gastón Medina, propietario y director de un canal regional que denunció casos de corrupción y a extorsionadores, fue asesinado ayer por sicarios, según informó el gremio de periodistas.
“Ha sido asesinado de varios disparos el comunicador Gastón Medina, propietario y director de Cadena Sur TV, en la puerta de su casa en Ica”, señaló la Asociación Nacional de Periodistas (ANP). El comunicador, de aproximadamente 60 años, alcanzó a ser llevado a un hospital donde se confirmó su deceso.
Según la ANP, el comunicador “venía denunciando al Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, Poder Judicial y a los extor-
sionadores” del servicio público de transporte de Ica, una ciudad de unos 453 mil habitantes del Sur de Perú. Para esa asociación, sus denuncias “constituyen potenciales motivaciones” del mortal ataque.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una persona en moto se acercaron y le dispararon a la víctima cuando iba a abordar un vehículo rojo. Las imágenes fueron ampliamente divulgadas en redes sociales.
En coincidencia, hoy estalló una carga de dinamita frente a la sede de la Fiscalía, en la plaza de armas de Trujillo, capital de la región La Libertad, región del Norte de Perú, con saldo de dos heridos.
(Agencias)
de las organizaciones que se disputan el control del territorio y las rutas del narcotráfico en el país que más produce cocaína en el mundo. El Ministerio de Defensa infor-
mó este lunes sobre la muerte de 20 personas en el departamento amazónico del Guaviare (Sur) por choques entre dos facciones enemigas de las disidencias de las FARC. Desde
el jueves la frontera de Colombia con Venezuela está en llamas por una arremetida de la guerrilla ELN contra disidentes de las FARC y la población civil. La prolongada embestida, que recuerda las peores épocas del conflicto armado, incluye asesinatos selectivos y combates en esa región, plagada de narcocultivos. En el departamento de Bolívar (Norte) los choques entre el ELN y la banda narco Clan del Golfo dejaron nueve muertos, según informaron autoridades. La violencia tiene en jaque la apuesta de paz del Gobierno con todos los grupos armados de Colombia.
Desde que llegó al poder en el 2022, Petro apuesta por una salida dialogada a seis décadas de conflicto armado, pero pena para llegar a acuerdos concretos con las guerrillas, pandillas y grupos narcotraficantes. Sus opositores le critican ser indulgente con los alzados en armas y aseguran que las organizaciones se han fortalecido bajo su mandato.
Cientos de personas han escapado hacia Venezuela, donde el Gobierno activó un “operativo especial” para atender a los desplazados en dos municipios limítrofes. (Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- El esperado juicio por el caso de los pagos de sobornos multimillonarios de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá, en el que están acusados los exmandatarios Ricardo Martinelli -junto a sus dos hijos- y Juan Carlos Varela, además de otras 29 personas, se postergó ayer por cuarta ocasión.
Las pesquisas por los sobornos de Odebrecht en Panamá comenzaron en el 2015 y es considerada la investigación por corrupción más grande realizada en el país centroa-
mericano, en el marco de un escándalo que tuvo alcance internacional. La jueza del caso, Baloisa Marquínez, decidió cerrar la audiencia oral después de varios minutos de iniciada, luego de las solicitudes de algunos abogados defensores para que se aplazara el acto con el argumento de que se requerían cumplir con algunas diligencias testimoniales, principalmente en Brasil. La fiscal anticorrupción que lleva la extensa investigación, Ruth Morcillo, estuvo de acuerdo. (Agencias)
TAIPEI.- Un terremoto con una magnitud preliminar de 6.0 sacudió el sur de Taiwán la madrugada del martes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), con saldo preliminar de 15 personas con heridas leves. El sismo ocurrió a las 00:17 del martes (hora local), con epicentro 12 kilómetros al Norte de Tainan y a una profundidad estimada de 10 kilómetros, indicó el USGS. La Administración Central de Meteorología de Taiwán registró una magnitud de 6.4. No hubo informes inmediatos de muertes a causa del terremoto, aunque los rescatistas aún estaban evaluando los daños. El
Departamento de Bomberos local informó que 15 personas fueron enviadas al hospital por heridas menores, entre ellas un niño, que fueron rescatadas de una casa
colapsada en el distrito de Nanxi, ciudad de Tainan. Se informó que el puente Zhuwei en una carretera provincial estaba dañado. (Agencias)
UN NUEVO BROTE DEL VIRUS DE MARBURGO
Tanzania reportó ayer un caso del virus de Marburgo, un nuevo brote de una enfermedad con altas tasas de mortalidad en este país del Este de África.
Un “caso confirmado del virus de Marburgo marca el segundo brote” en Tanzania desde el 2023, declaró la presidenta, Samia Suluhu, en una rueda de prensa retransmitida desde la capital, Dodoma. “Los otros casos sospechosos son negativos”, agregó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el 15 de enero que había ocho muertos en Tanzania vinculados a un posible brote del virus de Marburgo. La presidenta declaró que 26 casos sospechosos fueron analizados y un solo paciente dio positivo.
La enfermedad por el virus de Marburgo, anteriormente conocida como fiebre hemorrágica de Marburgo, es una enfermedad que tiene una tasa de mortalidad que puede llegar al 88%, según la OMS. (Agencias)
EJECUTAN AL AUTOR DE ATROPELLO QUE DEJÓ 35 MUERTOS EN CHINA
El autor de un atropello masivo que acabó con la vida de 35 personas en noviembre en la ciudad de Zhuhai fue ejecutado ayer en China, informó la prensa estatal.
Un tribunal de esa ciudad “ejecutó a Fan Weiqiu conforme a la orden de ejecución emitida por la Corte Popular Suprema”, anunció la televisión estatal CCTV
El 11 de noviembre del 2024, Fan Weiqiu, de 62 años, detenido en la escena del crimen, arrolló deliberadamente, a bordo de su todoterreno, a una multitud que estaba haciendo ejercicio delante de un complejo deportivo de esta ciudad del Sur de China, con saldo de 35 muertos y 43 heridos. Se trató del peor ataque cometido en ese país en una década.
(Agencias)
El año pasado, la riqueza de los más acaudalados aumentó tres veces más rápido que el 2023, mientras en la próxima década surgirán al menos otros cinco billonarios, según predijo Oxfam Internacional
La riqueza de los multimillonarios creció tres veces más rápido en el 2024 que el año anterior, informó ayer un importante grupo contra la pobreza, mientras algunas de las élites políticas y financieras del mundo se preparaban para una reunión anual en Davos, Suiza. En su análisis más reciente sobre la desigualdad global, que coincidía con la apertura del Foro Económico Mundial, Oxfam Internacional , también predijo que en la próxima década surgirán al menos cinco billonarios más. Hace un año, el grupo pronosticó que solo aparecería un billonario durante ese tiempo. Oxfam dijo que la riqueza de
Síguenos en nuestras redes
On line
los multimillonarios creció en 2 billones de dólares en el 2024, aproximadamente 5 mil 700 millones de dólares al día. El número de multimillonarios aumentó en 204 a 2 mil 769, y los 10 hombres más ricos vieron aumentar su riqueza en casi 100 millones de dólares al día en promedio, reveló. El incisivo informe del grupo, titulado Tomadores, no creadores, también indica que el número de
personas en la pobreza apenas ha cambiado desde el 1990. “Lo que estás viendo en este momento es a un presidente multimillonario tomando juramento hoy, respaldado por el hombre más rico. Así que esto es prácticamente la joya de la corona de las oligarquías globales”, dijo Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam Internacional, en referencia a Donald Trump y Elon Musk (2° de der. a izq.).
“No se trata de un individuo específico. Es el sistema económico que hemos creado donde los multimillonarios ahora pueden moldear las políticas económicas, sociales, lo que eventualmente les da más y más ganancias”, agregó. (Agencias)
CADENA PERPETUA PARA POLICÍA POR VIOLAR Y MATAR A UNA MÉDICA
Una Corte india condenó ayer a cadena perpetua a un policía voluntario tras encontrarlo culpable de la violación y asesinato de una médica en formación el año pasado, un crimen que desató protestas nacionales sobre la falta de seguridad para las mujeres y condujo a un juicio rápido en el lento sistema de justicia del país.
Sanjay Roy, de 33 años, quien ha mantenido consistentemente su inocencia, puede apelar el fallo en un tribunal superior. El asesinato de la médica de 31 años, que estaba de guardia en un hospital en la ciudad oriental de Calcuta, destacó el problema crónico de violencia contra las mujeres en el país.
La Policía descubrió el cuerpo ensangrentado de la mujer en la sala de seminarios del Colegio Médico y Hospital R.G. Kar el pasado 9 de agosto. Una autopsia reveló que había sido estrangulada y agredida sexualmente. Roy fue arrestado al día siguiente del crimen.
La Policía de Calcuta investigó el caso en un principio, pero luego el tribunal transfirió la investigación a investigadores federales después de que se acusara a los agentes del Gobierno estatal de manejar mal la investigación. (Agencias) Síguenos
El joven británico que asesinó a tres niñas el 29 de julio pasado en el Norte de Inglaterra, ataque que causó violentas protestas contra la inmigración en Reino Unido, se declaró culpable ayer en el inicio del juicio en Liverpool.
Axel Rudakubana, de 18 años, reconoció los asesinatos de Bebe King, Elsie Dot Stancombe y Alice da Silva Aguiar, de 6, 7 y 9 años, respectivamente, que tuvieron lugar en una clase de baile con temática de Taylor Swift en Southport, en el Noroeste de Inglaterra.
El apuñalamiento desencadenó
Síguenos en nuestras redes
On line
disturbios en decenas de ciudades, avivados por agitadores de extrema derecha, entre rumores sobre el sospechoso, presentándolo erróneamente como solicitante de asilo y de confesión musulmana. El acusado, nacido en Gales y de origen ruandés, un país de con-
fesión mayoritariamente cristiana, es juzgado por el asesinato de las tres niñas y herir a otras diez personas. Aunque la pista terrorista no se mantuvo en la investigación, la Policía informó que el joven también fue acusado de producir ricina, un veneno extremadamente tóxico, y de estar en posesión de un Manual de Entrenamiento de Al-Qaeda. Vestido con un chándal gris, Rudakubana se negó ayer a ponerse de pie ante el tribunal y no declaró, excepto para decir la palabra “culpable” cuando se le presentaron los cargos. (Agencias)
Campeche, martes 21 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12343
Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. con medidas extremas: declara emergencia nacional en la frontera con México y ordena expulsar a migrantes sin un debido proceso legal; designa a los cárteles como organizaciones terroristas / Considera imponer aranceles de 25% el 1 de febrero y deroga 78 decretos de Biden / Sheinbaum inicia un programa para resguardar a connacionales
TRAS superar juicios políticos, acusaciones criminales y varios intentos de asesinato, el republicano juramentó ayer como el 47° Presidente de Estados Unidos. En el inicio de su segundo mandato, ofreció un discurso cargado de referencias históricas, promesas de cambio y reiteraciones de que su nación está en crisis, aunque se presentó repetidamente como la única figura que puede solucionar el deterioro. Anunció que su Gobierno reconocerá oficialmente sólo dos géneros: masculino y femenino. Además, insistió en su intención de renombrar el Golfo de México como el Golfo de Estados Unidos y recuperar el Canal de Panamá, que, según él, está bajo control de China; también, regresó a Cuba a la lista de países terroristas.- (POR ESTO!)
Frente Frío 24 dejará temperaturas bajo cero en 20 entidades
República 5
Asegura la Marina dos narcolaboratorios de Los Mayos, en Culiacán
República 7
Internacional 45 / República 3
LA Presidenta explicó que los repatriados tendrán acceso a los Programas para el Bienestar, y, en caso de llegar sin recursos, obtendrán un apoyo económico mediante la Tarjeta Bienestar Paisano.- (POR ESTO!)
La Selección Mexicana se mide hoy al River Plate, en Argentina