Infhos 238

Page 1



Enero Bienvenido 2016, empiezas diferente, elecciones diferentes, clima diferente, sensaciones diferentes, deseando comprobar si eso diferente es para bien. Un año más empezamos al pie del cañón para seguir ofreciendo noticias, eventos, curiosidades, gastronomía, vinos y sobre todo, destacando que somos más que la revista, somos una mano amiga y colaboradora en los momentos que nos necesite.

Pág. 04

No en vano, Infhos lleva desde tiempo atrás sobreviviendo a las circunstancias e intentando que ustedes, los que están al otro lado, nos vean como ese apoyo constante que, puede no necesitar nunca, pero que sí lo hace, estará ahí para todo. Así que empezamos agradeciendo siempre, a los que están ahí, los que han estado y los que estarán porque sin todos, esto no sería posible.

Después de años grises, para algunos tirando más a negro, para otros a blanco pero con ese sinsabor constante, este nuevo año nos ilusiona porque, pase lo que pase, sabemos y tenemos comprobado que el turismo se vuelca con esta tierra agraciada, en la que ya es Invierno pero se disfraza de una primavera constante. No queda más que desearles todo lo mejor y más para este 2016 bisiesto y especial.

Sabías Que... “Roscón de Reyes”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 08-19 Noticias

Págs. 20-21 Feria Vino y Alimentación 2015

Págs. 22-25 Noticias Vinos

EDITA Asociación de Empresarios Infhos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Web: www.infhos.info - Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

l

Infhos 238

l

Pág. 48 Cartel Junta Andalucía Hojas Reclamaciones actualizado

03


Roscón de Reyes

El roscón de Reyes (denominado también rosca de Reyes en Hispanoamérica, rosco de Reyes o pastel de Rey) es un bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide adornado con rodajas de fruta cristalizada (escarchada) o confitada de colores variados, suele rellenarse de nata montada o crema, en la actualidad también de moca, trufa o chocolate, y se introducen en su interior "sorpresas" que descubren los niños al comer. Se sirve para merendar el día 6 de enero denominado día de Reyes. Por influencia posterior este bollo navideño se sirve igualmente en otros países hispanohablantes (principalmente en Argentina y en México) durante las mismas fechas, así como en Portugal. Es frecuente que se acompañe de una taza de chocolate. Se puede servir en el desayuno o en la merienda. La masa con la que suele estar elaborado se aromatiza con agua de azahar, que le proporciona un aroma característico. El origen del roscón parece estar relacionado con las saturnales romanas, aunque en la actualidad algunos lo relacionan con una representación complementaria y comestible de la corona de adviento, aún cuando la tradición de la corona de adviento es muy posterior en España, lo que hace muy dudosa esa relación. Éstas eran fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos, se elaboraban unas tortas redondas 04

l

con higos, dátiles y miel, que se repartían por igual entre los plebeyos y esclavos. Ya en el siglo III, en el interior del dulce se introducía un haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano. Desde los romanos existían juegos del haba en la península ibérica. El Roscón de Reyes original (o clásico) no suele llevar ningún acompañamiento o ingrediente añadido pero desde el último tercio del S. XX se preparan variedades con nata, crema, crema de chocolate o cabello de ángel en su interior, y suele contener de uno o más regalos o "sorpresas" según el tamaño del roscón, u obsequios y un haba. En España el roscón debe contener un haba, quien la encontraba desde épocas remotas (esta tradición puede remontarse a la época romana) era el rey de la reunión (lease Caro Baroja "El Carnaval"). Pero hay lugares de España en los que hasta se ha llegado a insertar dentro del roscón dinero en efectivo, haciendo que la grata sorpresa de la persona que lo recibe se duplique aún más. En cambio en otros lugares la tradición es que cuando encuentras el haba has de pagar el roscón o si no pagar el próximo, mientras que se inserta una figurilla que es la que da el derecho a ser el coronado. Las variantes de este bollo tradicional español provenien bien de la influencia de la repostería española. Es posible encontrar en diversas partes del mundo bollos similares.

Infhos 238

l


Andalucía aumenta la proyección de su marca turística al convertirse en el primer socio principal de FITUR'2016

Andalucía aumentará la proyección de su marca turística en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, al haberse convertido en el primer socio principal de la feria, una nueva fórmula de partenariado que se estrena este año y que permitirá al destino promocionarse de forma exclusiva en los actos y web oficiales del la cita profesional, así como en el interior y exterior del recinto, entre otros soportes. La secretaria general para el Turismo, Susana Ibáñez, acompañada por el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, y la directora de FITUR, Ana Larrañaga, presentó hoy en la capital de España esta estrategia promocional novedosa con la que Andalucía vinculará su imagen a la feria, como escaparate de su oferta en el exterior y en el mercado nacional, su principal emisor de viajeros. El objetivo de esta iniciativa, denominada Socio FITUR y en la que Andalucía se convierte en la comunidad pionera, es destacar en cada edición de la feria aquellos destinos, empresas u organismos que tienen un peso relevante en el sector turístico, y que vienen siendo un referente en el ámbito de la gestión, la promoción, la internacionalización o la innovación dentro de la industria de los viajes. Este marco de colaboración donde compartirán presencia e imagen Andalucía y FITUR contempla actuaciones de representación en actos oficiales de la feria, campañas de branding tanto en la ciudad de Ma-

drid como en el recinto IFEMA y en distintos elementos visuales, áreas de patrocinios y la participación en acciones de difusión y promoción informativa, así como de comunicación en los distintos canales de la cita. Susana Ibáñez valoró que esta fórmula promocional es una “oportunidad única” que “no hemos querido dejar pasar”, con la que se vincula la marca Andalucía con el mayor punto de encuentro global para los profesionales del turismo nacional, la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, y uno de los mayores referentes sectoriales de todo el mundo. Liderazgo andaluz Además, apuntó que permitirá reforzar la posición de liderazgo del destino andaluz en el mercado nacional, del que proceden 6 de cada diez turistas que visitan la región, y que alcanza cada año en torno a 23 millones de pernoctaciones hoteleras, que suponen el 22% de las contabilizadas en todo el territorio español. Las siguientes regiones son Comunidad Valenciana y Cataluña, a más de 8 millones de estancias de diferencia. FITUR que celebrará este año su 36ª edición del 20 al 24 de enero es una de las tres grandes citas turísticas a nivel mundial, junto a la World Travel Market (WTM) de Londres y la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín. En la edición de este año 2015, la feria madrileña reunió a un total de 222.551 participantes, 9.419 empresas expositoras, 165 países representados y 7.398 periodistas acreditados. 

Infhos 238

05


La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

UN esde hace un tiempo no vivo mirando al futuro, vivo cada día, cada momento, cada instante porque nunca sabes cuando te va a cambiar la vida, o cuando se va acabar que es peor, y prefiero disfrutar el hoy antes que agobiarme por el mañana que no conozco y ya iré afrontando lo que me depara cuando llegue. Reconozco que vivo en un bucle constante de emociones y que estoy empezando a marearme un poco. Necesito que se acabe ya y sí, sé que está en mi hacerlo, así que es mi lucha prioritaria y uno de mis deseos para el nuevo año que empieza. Otro deseo es que no me afecten tanto las personas, sobre todas esas que se acercan a ti en tus momentos de más debilidad y luego se alejan sin razón aparente. Cada vez me frustra más el egoísmo que nos rodea. De la hipocresía mejor ni hablo. También quiero ser capaz de decir adiós, de verdad, no de cara a la galería. Quitarme de encima fantasmas pasados que ya no tienen hueco en mi vida, sé que lo conseguiré. Cada vez creo más que las personas que quieren estar en tu vida, están, por muy complicada que sea su existencia o la tuya misma. Querer es lo más fácil del mundo, poder es más difícil, hacerlo simplemente está en ti y en las ganas que pongas en ello.

D

06

NUEVO AÑO

Encauzar mi camino, es otro de mis anhelos, no es que tenga muy claro hacia donde pero desde luego sigo avanzando porque pararse no es de ninguna ayuda. Ya encontraré la dirección correcta, cuando la vea, sabré que esa es la que debo tomar y no pisar el freno hasta conseguir llegar a donde me lleve. Disfrutar la soledad, esa que a veces se necesita, se desea, es buena para la salud. La soledad buscada ayuda y de vez en cuando reencontrarse con ella es una buena forma de recargar baterías para continuar.

“ CREO EN LA MAGIA DE LA VIDA...“

Y bueno podría seguir pero como ya he dicho al inicio, ahora mismo me preocupo de vivir cada día y disfrutar cada instante. Creo en la magia de la vida y me dejo cautivar por ella hasta en los pequeños detalles más cotidianos, total, ¿para que sentirnos mal mucho tiempo?, eso no sirve de nada. Llega este nuevo año, bisiesto y yo sólo puedo pensar en que tengo muchas ganas de descubrir que nos trae, que me trae a mi en particular, me parece una aventura fascinante ir abriendo cada regalo en forma de instante sin prisas, sin desesperos,



Infhos 238 

sin emociones preconcebidas, sin ni siquiera alcanzar a imaginar que hay dentro pero con muchas ganas de disfrutar, de afrontar o de superar lo que sea. Fuerza, ánimo, tesón, ganas, deseos, no es innato en nosotros, hay a quienes les es más fácil y a quienes les es más difícil pero si se ponen a pensar, si nos ponemos a pensar, un día, un minuto, un segundo sin creer en alguna de esas aptitudes nos puede hacer caer de nuevo. Yo no quiero bajar más, en la cueva se puede estar muy cómodo pero prefiero descubrir que trae subir a la cima de las montañas de la vida. Salir de la zona de confort puede resultar un viaje impredecible, y costoso, pero es ahí fuera donde se pueden encontrar las rarezas, que sin saberlo, llenen tus días de fantasías. Espero que este año nuevo os traiga de todo un poquito, o mucho, mejor. Amor, trabajo, felicidad, salud, armonía, amistad... todo lo que deseéis, todo lo que imaginéis, todo lo que soñéis, todo lo que en definitiva haga vuestra existencia los más plena que sea. ¡Vamos a conseguirlo!. Mientras, yo seguiré por aquí, es lo que sé ahora, en este momento, mientras escribo, mañana al despertar ya veremos que nos encontramos. No se olviden de abrazar y besar mucho. Sean felices.


Bonisilla se erige como uno de los principales Proveedores de Hostelería, de la Provincia de Málaga, posiblemente ostenta la exposición con mayor variedad, la más surtida y en definitiva la más dotada y completa de la provincia de Málaga.

ALQUILER DE MESAS Y SILLAS La otra gran faceta de Bonisilla es el Departamento de Alquiler de Sillas, Mesas, Fundas para Sillas, Platos y Cuberterías y en definitiva todo lo que necesiten los clientes para organizar sus propios catering, comidas o eventos similares.

En sus varios miles de metros de exposición, Bonisilla exhibe Maquinaria, Mobiliario, Menaje, Cristalería, Vajilla, Cubertería, Cuchillería, Limpieza, Un solo uso, así como gran cantidad de Complementos y Artículos varios para Hostelería.

En esta especialidad, Bonisilla es líder indiscutible en Málaga y provincia, y no existe ninguna otra empresa que se acerque a su dimensión.

Su exposición está organizada por pasillos, en Cash & Carry, lo que facilita que los Empresarios y Profesionales de Hostelería, puedan ver la mayoría de los artículos y realizar sus propias compras en vivo y en directo.

Distribuidor de

l

Infhos 238

l

07


MÁLAGA LLEVA A CABO UNA ACCIÓN COMERCIAL CON LAS NAVIERAS DE CRUCERO DE REINO UNIDO Las conexiones aéreas con el destino británico fueron el eje de las conversaciones con las compañías para utilizar Málaga como puerto base

Una delegación de Málaga, representada por el Puerto de Málaga, el Ayuntamiento de la capital, Turismo Costa del Sol y la sociedad Cruceros Málaga, visitaron a las compañías de crucero más importantes de Reino Unido en una acción conjunta, con el fin de estrechar relaciones que redunden, principalmente, en el posicionamiento de sus buques con base en el Puerto, así como en el aumento del número de escalas. Málaga como puerto base Las conexiones aéreas con el destino británico, cuyos pasajeros ya conocen la posibilidad de embarcar desde Málaga, así como la cercanía del Aeropuerto a la instalación portuaria, fueron las cuestiones centrales para abordar la posibilidad de considerarse la capital como puerto base en los próximos años. Durante las reuniones mantenidas, la delegación recordó a las compañías el servicio que ofrece la moderna infraestructura portuaria destinada al tráfico de cruceros. A su vez, propuso una serie de bonificaciones para los buques que hagan base y/o atraquen en el puerto durante la temporada baja en 2016 (correspondiente a los meses de invierno y verano) y, por último, presentó las novedades del destino, el cual dispone de una amplia y variada oferta cultural, gastronómica y de ocio tanto en la capital como en la provincia, que resulta muy atractiva para disfrutar el pre y post viaje en crucero. La naviera británica Thomson, representa un claro ejemplo 08

de la apuesta por Málaga como puerto base, puesto que el próximo año tiene prevista la realización de 26 escalas de este tipo en la capital, lo que supondrá un movimiento de unas 56.000 cruceristas, según estimaciones de la propia compañía. Otras de las cuestiones destacadas durante los encuentros mantenidos versaron sobre la situación estratégica del puerto, que permite potenciarlo como puerto base, no sólo hacia el Mediterráneo, sino también hacia el Atlántico Sur (Madeira y Canarias) y el Atlántico Norte (Portugal, Reino Unido).

Infhos 238



EL SALÓN H&T DIVERSIFICA SUS SECTORES EN 2016 Y CREA UN ÁREA ESPECÍFICA PARA PROVEEDORES DE MÁQUINAS DE VENDING

El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, que celebrará en 2016 su primera edición anual tras la buena acogida de las anteriores, diversificará los sectores que abarcaba hasta el momento para ampliar otras ramas de actividad como el wellnes-spa, decoración de interiores, colchones, viveros y jardinerías, insonorización, cajas fuertes, además de servicios de limpieza, pulimento y desinfección; de telefonía, de seguros y bancarios. En H&T, que tiene lugar entre el 6 y el 8 de marzo del próximo año en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), habrá como novedad una zona exclusiva para máquinas de vending. H&T se adapta así a la demanda del sector, cuya gran acogida ha motivado que su periodicidad sea anual, para ofrecer el catálogo más diverso en equipamientos y servicios de cara a la temporada alta. Cabe recordar que en este encuentro, referente ya en equipamiento y servicios para hostelería y hotelería del Mediterráneo, Sur de Europa y el norte de África, están presentes empresas de equipamiento para cocina; mobiliario y decoración; lencería y textil; menaje; refrigeración; instalaciones deportivas y otras infraes-

10

l

tructuras; baño, ocio y descanso; gestión tecnológica e informática; o alimentación y bebidas. De esta forma, profesionales vinculados con los sectores de la hostelería y el turismo, tales como empresarios, gerentes de todo tipo de establecimientos hosteleros, directores comerciales, jefes de compras, jefes de cocina o gobernantas de hoteles, entre otros, se darán cita en H&T. H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Cuenta con la implicación de todo el sector a través de la colaboración de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), la Asociación de Empresarios de Playas (AEPLAYAS) y la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), así como del colectivo gastronómico Gastroarte. Toda la información disponible en www.salonhyt.com, www.facebook.com/salonhyt Twitter @salonhyt

Infhos 238

l


Creada la Biblioteca de la Gastronomía de Andalucía

El proyecto, impulsado por el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (IEAMED), dependiente de la Junta de Andalucía, cuenta ya con 800 recetas, 100 por cada provincia, cedidas por diferentes cocineros y asociaciones culinarias. Expertos en gastronomía, nutrición e historia revisan cada una de las recetas para avalar su autenticidad y su singularidad. Durante la presentación de la nueva Biblioteca de la Gastronomía de Andalucía, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, hacía un llamamiento a todos los ciudadanos para que participen y envíen las recetas tradicionales que sus familiares conservan de generación en generación, “puesto que es responsabilidad de todos conservar este legado inmaterial reco-



nocido por la Unesco”, añadiendo que “esta responsabilidad es compartida”. Para ello, quien desee sumarse a este proyecto tan solo tiene que enviar a la Biblioteca una o varias recetas tradicionales. Si son seleccionadas formarán parte de la Biblioteca y quien la envía aparecerá como colaborador. Son válidas todo tipo de recetas, pero cuanto más desconocidas, más valiosas como labor de recuperación. Entre los expertos que analizarán cada una de las recetas que lleguen al portal se encuentran el escritor Fernando Rueda, que será el encargado de investigar la historia de los platos, el cocinero y crítico José Oneto, quien asesorará sobre su valor gastronómico, y el profesor Emilio Martínez, que se encargará de mostrar el aspecto nutricional de cada propuesta. En este sentido, la titular de Agricultura señalaba el papel de Andalucía como potencia agroalimentaria y el auge de la cocina andaluza de la mano de cocineros que destacan cada vez más en el panorama nacional e internacional. Estos profesionales, según Ortiz, “son herederos de una cultura culinaria tradicional basada en recetas singulares que no podemos perder porque son parte de nuestra herencia, de nuestro patrimonio y de nuestra propia historia”. Finalmente, la consejera señalaba que “la Biblioteca de la Gastronomía nos permite poner en valor toda nuestra riqueza culinaria, además de proteger el patrimonio gastronómico andaluz avalado por siglos de historia y por unos productos de una gran calidad y variedad que forman parte de la alimentación o dieta mediterránea”. http://www.ieamed.es/ Fuente: www.diariodegastronomía.com

Infhos 238

11


Restaurante EL TRILLO, un clásico en el centro de Málaga, siempre renovándose En el centro histórico de la capital malagueña, se encuentra ubicado el Restaurante Taberna El Trillo. Desde 1999, sus propietarios, José́ Porras y Silvestre Chacó́n, han ido conquistando los paladares de malagueños y visitantes por su calidad, buen hacer y trato sin igual, consiguiendo afianzarse como emblema hostelero en la ciudad. Sus diversas zonas, terraza, entrada con barriles y mesas altas, así como su salón interior, están creadas para que el comensal disfrute de sus especialidades gastronómicas y se vaya con un sabor de boca inmejorable.

La Cocina Andaluza de Restaurante Taberna El Trillo le permite disfrutar de ella de varias maneras, en las que usted será, el que elija la que prefiera. Tapeo típico en la zona de barra disfrutando de tapas como la Ensaladilla Rusa, el Jamón Ibérico o un apetitoso surtido de Croquetas. Pedir a la Carta y deleitarse entre sus fantásticas Carnes de primera calidad o sus fabulosos Pescados frescos. Para terminar, nada como los deliciosos Postres Caseros. Todo regado y maridado con vinos de la más alta calidad.

Restaurante Taberna El Trillo es un indispensable de la gastronomía malagueña, con tradición y solera, que se han hecho con un hueco indiscutible en la más alta categoría de la hostelería de la Costa del Sol.

Restaurante Taberna El Trillo C/ Don Juan Díaz, 4 - Málaga Telf: 952 60 39 20 www.grupotrillo.es

12

Infhos 238


Hobart a través de su distribuidor en Málaga, Alba Hostelería, presenta la nueva gama de lavavajillas de capota PREMAX, la línea de lavavajillas más rentable e innovadora del mercado, tres máquinas en una, para poder usar la máquina como lavavajillas, lava utensilios y abrillantadora de cubiertos. Con la extracción de sólidos PERMANENT-CLEAN los lavavajillas con capota PREMAX revolucionan la tecnología de filtración en los lavavajillas industriales y ofrecen el máximo de seguridad operativa: -

Resultado del lavado excelente a lo largo de todo el dia sin cambiar el agua del tanque Menos trabajos de limpieza para el personal Reduce el tiempo necesario para el lavado previo a mano Ahorra costes con los tiempos reducidos y es uso de menos recursos Cuida el media ambiente

Con una producción de 70 cestas hora y un consumo de tan sólo 1,4 Litrosde agua /cesta el lavavajillas PREMAX de HOBART es el socio ideal para satisfacer las máximas exigencias de una perfecta organización de lavado. También existen los lavavajillas de la gama PREMAX FP, que ofrecen laposibilidad de lavar dos cestas en el mismo ciclo de lavado, produciendo el doble en el mismo tiempo de lavado. La máquina dispone de condensación de vahos que nos permite colocar la máquina a vista, a pie de vitrinas, y al no salir vaho al finalizar el ciclo, no se desprende calor y no existe la posibilidad de quemarse con el vaho. Con los nuevos lavavajillas de la gama PREMAX podemos utilizar la máquina como abrillantadora de cubiertos. Su exclusivo programa de cubertería, nos permite lavar 300 cubiertos en tan solo 6 minutos, independientemente del grado de suciedad de los cubiertos. Con el programa especial de cubertería, conseguimos que salgan perfectamente limpios y, lo más importante, secos, ahorrándonos el repaso de los mismos. Al no haber fricción, no se rayan, y el grado de higiene es absoluto.

l

Infhos 238

l

13


Bendodo destaca la cualificación de los profesionales hosteleros de la Costa del Sol

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, puso en valor la cualificación de los profesionales hosteleros de la Costa del Sol con motivo de su visita a la Escuela de Hostelería de Benahavís ‘Sabor a Málaga’, junto al alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid. El presidente participó en la entrega de los diplomas a los 26 alumnos que han finalizado los cursos de Cocina (15 alumnos) y de Servicio Restaurante-Bar (11 alumnos) en la escuela, y felicitó a estos estudiantes por haber concluido su formación y por dar el salto al mundo laboral. “Vais a trabajar, o estáis trabajando ya, en el sector más importante de la provincia de Málaga, en el mejor escaparate que tiene nuestra tierra, lo que es motivo de satisfacción y responsabilidad”, afirmó el presidente. En diciembre de 2013, la Diputación de Málaga presentó este centro situado en Benahavís como base de operaciones de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’’. En esta Escuela de Hostelería, los futuros cocineros aprenden a cocinar con productos malagueños y, de esa manera, a sa14

carles más partido y promocionarlos. Bendodo resaltó la calidad de la enseñanza en esta escuela, que se ha convertido en un referente de la formación y de la hostelería. Asimismo, afirmó que el mejor indicador de la preparación y nivel de la enseñanza que se presta es que esta Escuela no para de recibir ofertas de empleo para los alumnos que se están formando. “De ahí que las escuelas de hostelería jueguen un papel fundamental, y apostar por ellas es apostar por generar empleo y riqueza en nuestra provincia”. En este sentido, Bendodo hizo un llamamiento al gobierno regional para que apueste económicamente por estos centros de formación para futuros profesionales de la hostelería. “Me produce una gran desazón comprobar la situación en que la Junta de Andalucía mantiene a otras escuelas como las de La Fonda, La Cónsula o el CIO Mijas”, aseveró. “Vuestros compañeros que están formándose allí lo están pasando muy mal, y una vez más hay que exigir a la Junta de Andalucía que deje ya las declaraciones y las divagaciones y que muestre su apuesta económica real por estos centros”, concluyó.

Infhos 238


MARKETING, GESTIÓN DE PROVEEDORES, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y NORMATIVA LEGAL ENTRE LAS TEMÁTICAS DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL SALÓN H&T H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, volverá a celebrarse entre el 6 y el 8 de marzo de 2016 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). En esta edición, la primera de carácter anual, habrá un completo programa de actividades integrado por múltiples mesas redondas y charlas sobre diferentes temáticas que afectan al sector, como el marketing de producto, gestión de proveedores, nuevas tecnologías y normativa legal, sin olvidar las presentaciones de productos y servicios, charlas, catas y degustaciones y un concurso de coctelería, entre otros El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) volverá a ser escenario durante los días 6, 7 y 8 de marzo de 2016 del Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, que celebra su primera edición anual. Entre las actividades que conforman su completo programa, habrá mesas redondas y charlas que abordarán las temáticas más actuales que implican al sector hostelero y hotelero. En concreto, las temáticas principales serán legislación, gestión de proveedores, marketing y nuevas tecnologías, pero también presentaciones de productos y servicios en un speaker corner, show cookings, catas y degustaciones en colaboración con expositores y un concurso de coctelería para jefes de bares, jóvenes barman y alumnos de escuelas de hostelería.

Toda la información está disponible en www.salonhyt.com, la página de Facebook www.facebook.com/salonhyt y en el perfil de Twitter @salonhyt Así, en cuanto a las mesas redondas que se celebrarán en el marco del salón, tendrá lugar una en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) acerca de alojamientos regulados y no regulados en la que participarán representantes de ambos sectores y del ámbito público, privado y asociativo. Además, se hablará sobre legislación y sanciones en materia de horarios y ruidos para los bares de noche y sobre gestión de los restaurantes de hoteles en cuanto a logística, tecnología y proveedores, como ejemplo. Habrá también otras exposiciones centradas en el marketing en la imagen de producto, la adaptación de las cartas en los restaurantes en función de los alérgenos, la sostenibilidad en establecimientos turísticos y la internacionalización. El salón, referente ya en la zona del Mediterráneo, Sur de Europa y el norte de África, diversifica en 2016 sus sectores de exposición a disciplinas tales como wellnes-spa, decoración de interiores, colchones, viveros y jardinería, insonorización, cajas fuertes, además de servicios de limpieza, pulimento y desinfección; de telefonía, de seguros y bancarios. Además, los proveedores de máquinas de vending contarán con una zona especial dentro del recinto. Cabe destacar que el encuentro pasa a ser anual gracias a la buena acogida del sector, que tiene así la oportunidad de acceder a un amplio y actualizado catálogo de productos y servicios de cara al comienzo de la temporada alta. H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Cuenta con la implicación de todo el sector a través de la colaboración de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), la Asociación de Empresarios de Playas (AEPLAYAS) y la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), a los que recientemente se ha unido la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), así como del colectivo gastronómico Gastroarte. l

Infhos 238

l

15


EL COMPLEJO HOLIDAY WORLD OBTIENE EL SELLO TRAVELIFE POR SU LABOR MEDIOAMBIENTAL

Los Hoteles Holiday Village y Holiday Polynesia pertenecientes al resort hotelero Holiday World (Benalmádena Costa, Málaga), han sido de nuevo reconocidos con el galardón “ Gold Travelife“. Se trata de un sistema internacional que certifica la gestión sostenible de hoteles y alojamientos turísticos en todo el mundo, bajo estándares y criterios sociales y medioambientales aprobados oficialmente por el Consejo Global de Turismo Sostenible. Este reconocimiento se une a las certificaciones y sistemas de gestión que se han implementado como parte del Plan

16

l

del Responsabilidad Social de la organización. El sello Travelife es una herramienta para la implantación y gestión de la sostenibilidad en todo el sector turístico. Una marca que integra dos sistemas en un mismo sello, alojamientos y agencias turísticas. “Nuestros hoteles Holiday Village y Holiday Polynesia cuentan con el Gold Award de Travelife. Es el resultado de una buena filosofía de trabajo orientada al cuidado del medioambiente y de nuestros grupos de interés”. Afirma Sonia Santos, Responsable de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión del resort Holiday World.

Infhos 238

l


L

as bodegas Luis Alegre celebraron junto con su distribuidor en Málaga Perymuz, su 50 Aniversario.

El acto tuvo lugar en las instalaciones del Catering Lucía en Cerrado de Calderón. Asistieron numerosas personas del mundo de la restauración, así como distintas personalidades entre las que destacamos al presidente de la Diputación Provincial Elías Bendodo. El encuentro resultó muy ameno y se pudieron probar distintos caldos de esta afamada y prestigiosa bodega. Más tarde se realizó un almuerzo en el magnífico salón de Catering Lucía y como broche final a la celebración de este aniversario, tuvieron lugar dos actuaciones, la de un mago y la de una cantaora flamenca. Enhorabuena a las Bodegas Luis Alegre por su medio siglo de vida.

Distribuidor para Málaga y Provincia: PERYMUZ 952 24 08 69 www.perymuz.es

l

Infhos 238 l

17


Reciclaje, una nueva vida para los sacos de café verde

Cada año Cafés Candelas recibe 5.000 toneladas de café verde que llegan desde diferentes orígenes del mundo a la planta de la compañía en Lugo. El café crudo se recibe en sacos elaborados con yute, un material de gran resistencia que garantiza la óptima conservación de los granos. Pero una vez que se vacía el contenido de los sacos finaliza su vida útil. Candelas acumula cada año unos 7.000 sacos de yute en su fábrica de Lugo, un material que hasta ahora se desechaba pero al que se le ha dado una nueva vida gracias al proyecto iniciado desde la compañía. Ahora los sacos se reciclan y reutilizan, convirtiéndose en nuevas materias primas con múltiples posibilidades. Cafés Candelas envía los sacos de café a una empresa especializada que los somete a un proceso de limpieza y recuperación que permite que tengan un nuevo uso. Una vez preparados, los sacos pueden volver a comercializarse para utilizarse como elementos para decoración; tejidos para tapicería; tejidos para elaborar bolsas; telas para fabricación de alfombras, etc. Esta iniciativa, apoyada por Candelas, permite aprovechar 18

l

los materiales que se utilizan cada día en la producción de cafés, al tiempo que se dan nuevos pasos en las políticas de compromiso ambiental de la compañía. El yute, una fibra ecológica El yute es una fibra vegetal ecológica y muy resistente que permite su reciclaje para múltiple usos. El yute proviene del árbol Corchorus Capsularis, que se cultiva en la India. El yute no requiere productos químicos para crecer, por lo que su cultivo es respetuoso con el medio ambiente. Además, como no se usan productos químicos los costes de producción son relativamente bajos. La gran mayoría del yute procede del delta del Gange, donde el clima es casi siempre caluroso y húmedo. El yute se puede recolectar cada seis meses, y no hace falta cortar al árbol que lo produce durante la cosecha. Una vez recogido, se procesa la fibra y se transforma en hilado. Posteriormente se teje. Las telas tienen múltiples usos y pueden teñirse en función de su finalidad. Además, existen diferentes calidades de telas, desde tejidos fuertes y rígidos a telas más suaves con un punto más fino. www.cafescandelas.com / www.tiendacandelas.com

Infhos 238

l


Travelgenio y Amadeus trabajarán juntos en la mejora de la experiencia de compra de los viajeros Amadeus España, filial de Amadeus IT Group, proveedor de tecnología de referencia para el sector del viaje, y la agencia de viajes online Travelgenio han renovado por tres años el contrato de distribución que da acceso a Travelgenio a las plazas y tarifas presentes en el sistema de distribución. En virtud de este acuerdo, Travelgenio trabajará en la implantación de Amadeus Master Pricer Instant Search, la evolución del buscadores de tarifas de última generación de Amadeusmás potente del mercado, lo que permitirá a los clientes de la agencia de viajes on line acceder a más opciones de viaje con un tiempo mínimo de respuesta. El acuerdo de distribución entre Travelgenio y Amadeus incluye también la distribución de plazas y tarifas de aerolíneas de bajo coste, lo que mejorará las opciones de vuelo que la agencia ofrece a sus clientes (en la actualidad, las low cost suponen el 62% del total de vuelos vendidos en España, más de 43 millones al año). Travelgenio ha sido recientemente reconocida como la empresa española que más creció en 2014 según el ránking "Inc. 5000 Europe 2015" que publica cada año Inc. Magazine. En el listado, Travelgenio aparece además como la empresa europea del sector turístico que crece a mayor velocidad. Mariano Pelizzari, CEO y fundador de Travelgenio: “Amadeus ha sido y sigue siendo un socio fundamental para nosotros. Han seguido nuestro ritmo durante estos seis años, proporcionándonos la tecnología necesaria para

ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y una experiencia multinacional que ha sido de gran ayuda en nuestro plan de expansión internacional”. Fernando Cuesta, adjunto al director general y director comercial de Amadeus España: “Para Amadeus España es un privilegio ayudar a crecer a Travelgenio. Se trata de una compañía con muchísimo recorrido y en plena expansión internacional, que, gracias a su especialización en aéreo, está en condiciones de desarrollar plenamente el enorme potencial de la última generación de nuestros motores de búsqueda de tarifas”.

Infhos 238

19


La 16ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2015’ tuvo lugar del 28 al 30 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Torremolinos con la participación de 198 empresas expositoras y coexpositoras de los sectores del vino, alimentación, bebidas y productos gourmet. Vinos de 47 denominaciones de origen y regiones vinícolas, de 12 países; y productos alimentarios de 14 zonas y provincias españolas con sello de calidad de origen acudieron al salón enoalimentario de la Costa del Sol, que presentó numerosas novedades. Más de 40 ponentes entre sumilleres, enólogos, catadores y chefs de referencia en España guiaron el programa de actividades paralelo a la exposición comercial. Se desarrollaron veinte actividades entre catas, maridajes, ponencias, show cooking y presentaciones de productos, dirigidas tanto a profesionales de la hostelería y la restauración como a los amantes del vino y la gastronomía.

20

l

Infhos 238

l


l

Infhos 238

l

21


BODEGAS MARQUÉS DE VIZHOJA ESTRENA NUEVA WEB

El nuevo site ha sido diseñado y programado por Xosé Teiga Studio. http://www.marquesdevizhoja.com Nueva apariencia, continua actualización, navegación sencilla e intuitiva para facilitar la comunicación con el público en general, y un amplio abanico de información no sólo sobre la empresa y de sus productos, sino del territorio, patrimonio y de los recursos existentes en la zona son las señas de identidad de la nueva web corporativa que Bodegas Marqués de Vizhoja acaba de presentar. “Queremos que nuestra presencia online sirva no sólo para comunicar quién somos y qué hacemos, sino también en dónde estamos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir; una ventana abierta al exterior que permita que cada uno de los navegantes conozca el trabajo que realizamos en Finca La Moreira, cómo cuidamos nuestras vides y cómo elaboramos nuestros vinos, pero también cuál es la historia que los muros de nuestro Pazo La Moreira atesoran, cuáles las principales fiestas gastronómicas del entorno y dónde poder alojarse para disfrutar en total plenitud de nuestro territorio. Nuestra intención es que nuestra web pueda contribuir como una herramienta más a la divulgación de las Rías Baixas, del Condado del Tea y de la cultura vitivinícola”, afirma Jorge Peláez propietario y director de Bodegas Marqués de Vizhoja. Los trabajos de diseño y programación han sido llevados a cabo en los últimos meses por el estudio pontevedrés dirigido por Xosé Teiga, director de arte y poseedor de más de 100 premios nacionales e internacionales en comunicación gráfica, en colaboración con Roberto Treviño, director fotográfico de la última campaña de la Bodega. FORUM GASTRONÓMICO GIRONA 2015 La presentación de la nueva web de ha coincidido con la presencia de la Bodega en el Fòrum Gastronòmic de Girona 2015, celebrado hace unas semanas, donde Bodegas Marqués de Vizhoja ha ejercido la representación de Galicia en el certamen, pues ha sido la única empresa gallega con stand propio en la feria. Al Fòrum Gastronòmic de Girona 2015 concurrieron más de 160 stands y 500 marcas, siendo la procedencia de los participantes, según los datos de facilitados por la organización, de 65% empresas catalanas, 30% empresas no catalanas y 5% internacionales. “Un año más el Fòrum no nos ha defraudado, hemos consolidado relaciones e iniciado acuerdos comerciales importantes, no sólo con nuestra cartera de vinos sino también con los destilados d´Vizhoja que presumen un importante afianzamiento de su presencia en las provincias de Girona , en Barcelona y resto del territorio catalán”.

22

l

Infhos 238

l


BODEGA DOÑA FELISA (RONDA) ABRE EL CUPO DE “CLOE 2015”

Bodega Doña Felisa (Chinchilla) abre el plazo para peticiones de cupo de su Chardonnay Cloe 2015, que saldrá a la venta la semana del 14 de Diciembre. La bodega rondeña lleva estableciendo este sistema desde el primer año de salida de la marca con la demanda recibida. A pocos días de la salida al mercado de Cloe 2015, Bodega Doña Felisa (Chinchilla) abre el plazo de peticiones de cupo de su vino blanco de la variedad Chardonnay fermentado en barrica, de nombre CLOE, considerado como el mejor vino de España para maridajes en crudo, en especial en Atún rojo. Un vino muy especial, con una producción muy limitada y con todas las botellas numeradas a mano. En su primer año en el mercado, CLOE fue un rotundo éxito; hasta el punto que se estableció un cupo entre distribuidores y clientes de restauración para garantizar un suministro ordenado. La Bodega malagueña, prevé salir al mercado con 18000 botellas que continuarán quedándose en el mercado español por estricto orden de cupo, de momento y debido a su escasa producción, el mercado de exportación está descartado. Los vinos Chinchilla elaboran esta marca, utilizando las últimas tecnologías combinadas con la tradición. Son pocas las personas que pueden disfrutar de este magnífico vino Andaluz, que se abre camino en los principales mercados y comparado con los mejores Chablis Franceses. Su Director Comercial D. Alberto Hernando nos declara: que ya está reservado 60% del cupo para el próximo año, y espera tener asignado el total de la producción para primeros de 2016, garantizando así que se cumpla con los clientes más comprometidos con la marca. Bodega Doña Felisa está enclavada en plena Serranía Rondeña, en el paraje denominado "CHINCHILLA", donde se puede disfrutar del turismo enológico, en una emergente 

D.O. Sierras de Málaga y en las proximidades de la ciudad romana de Acinipo. Acinipo “Tierra de vino”. Donde ya en época Romana, siglo I antes de Cristo, se elaboraban vinos que se exportaban a todo el imperio. En la actualidad, los distintos vinos de la marca "CHINCHILLA". Son la expresión de una zona exclusiva y estudiada durante siglos para la obtención de vinos de la más alta calidad. Su elaboración está basada en una cuidada y limitadísima producción del viñedo, trasmitiendo al vino la expresión del "Terroir" donde se encuentra. La viticultura que desarrolla se denomina Viticultura Integrada, con una densidad de cinco mil plantas por hectárea y con un control totalmente reglamentado que sigue unos parámetros respetuosos con el medio- ambiente. De aquí que tenga el honor de estar entre las pocas bodegas que puede presumir de su sello de Calidad Certificada. Su recolección en cajas de quince kilos recogidas a mano y transportadas de forma inmediata a su exigente mesa de selección hace que sus vinos resultantes puedan competir con cualquier producto del mundo. Las uvas son clasificadas, trasportadas y elaboradas dependiendo de su variedad, la edad del viñedo, estado sanitario y siguiendo en todo momento un estricto protocolo para determinar el estado optimo de maduración. La recepción y selección de todas las uvas que entran en la bodega, son supervisadas personalmente por el gerente y enólogo José María Losantos, formando equipo con su hija Julia, también Licenciada en Química y Enología. Bodega Doña Felisa, cuna de los vinos CHINCHILLA muestra una vez más, su apuesta por la calidad, y su vino Cloe llevará el nombre de Ronda y Málaga a sus mejores clientes en España en forma de vino. Distribuido por BIRDIE Vinos Telf. 952482074 www.birdievinos.com

Infhos 238

23


AÑO DE ORO PARA BODEGAS FUSIÓN: LARA O PRO ENTRE LOS MEJORES VINOS DE LA RIBERA SEGÚN DECANTER La prestigiosa revista británica Decanter Magazine pone el broche de oro a un espectacular año 2015 para Bodegas Fusión al clasificar su vino estrella, Lara O Pro 2011, como uno de los 12 mejores de la Ribera del Duero con 94 puntos. Este reconocimiento se une a las excelentes puntuaciones concedidas por la guía Peñin 2016, 92 puntos para Lara O Pro 2010 y 90 puntos para Lara O Hispania 2010. Y a la medalla de oro conseguida por Lara O PRO 2010 en el concurso de vinos Decanter en mayo, donde Lara O Hispania 2009 y Lara O crianza 2010 tuvieron medallas de plata y bronce respectivamente. La revista Decanter, en su edición de diciembre, dedica un interesante artículo a la historia y situación actual a la Ribera del Duero y sus vinos. El autor selecciona doce de los mejores vinos de la Ribera del Duero, valores seguros que han alcanzado máximas puntaciones. Entre ellos, Lara O PRO 2011, calificado con 94 puntos. “De increíble precisión aromática, con una rica expresión frutal en la boca. Relativamente nuevo, destinado a ser un clásico”. Por otra parte la Guía Peñín de los vinos de España 2016, publicada en octubre, también ha otorgado puntuaciones por encina los 90 puntos a los vinos de Bodegas Fusión, reafirmando su calidad y posicionándoles entre los mejores de su categoría. Está guía ha alcanzado este año su 26ª edición con más de 11.200 marcas catadas de todas las zonas vitivinícolas de España. Es un referente en España para profesionales y consumidores de vino y es traducida al inglés y al alemán. En junio,Lara O Pro 2010, la primera añada de este vino, consiguió la medalla de oro de los premios internacionales organizados por la revista Decanter. Con más de 15.000 muestras recibidas, los vinos premiados con oro no superaron el 2%. Esta 12ª edición de los premios Decanter tuvo lugar del 27 de abril al 1 mayo en Londres. En definitiva, un año donde, pese a su corta historia, Bodegas Fusión y los vinos Lara O se han consolidado como un valor sólido y estable dentro del mercado de los vinos españoles y han alcanzado el reconocimiento profesional tanto a nivel nacional como internacional. Un año de oro que premia la dedicación de esta bodega a la elegancia y la excelencia en sus vinos. Para celebrarlo, Bodegas Fusión lanza el Club de Vinos Lara O, exclusivo para sus clientes. Las ventajas del club son entre otras: precios muy favorables, catas gratuitas, invitaciones a eventos. Lara O PRO es la nueva referencia de la bodega, 100% tempranillo, es un coupage de las mejores barricas, principalmente roble francés, donde está envejecido 28 meses. Su producción es muy limitada, 1242 botellas numeradas el 2010 y 2484 botellas el 2011. Vino de gran pureza, delicado e intenso, producido para recuperar la elegancia y la finesse de los vinos clásicos. LARA O HISPANIA está envejecido únicamente con roble español, quercus pirenaica, durante 18 meses, que le aporta agradables sensaciones aromáticas y gran personalidad. Es un vino lleno de mineralidad, intenso y complejo. Con una selección de viñedos antiguos de la zona de La Horra (Burgos), Hispania es un vino de una producción muy escasa, la añada del 2010 tiene solamente 999 botellas. Carácter español puro, una joya, algo único y especial, y difícil de encontrar. La bodega es un proyecto que nace en Aranda de Duero en la D.O. Ribera del Duero, en 2008. Su propósito es hacer un vino de alta calidad con tempranillo, y sobre todo una continua búsqueda de la elegancia y respeto a la tradición. Los viñedos, todos tempranillo 100%, tienen desde 40 a 100 años, están situados en los términos de La Horra y Gumiel de Mercado (Burgos), con suelos pedregosos y calcáreos que aportan excelente maduración, taninos más elegantes y gran mineralidad. www.bodegasfusion.com

24

l

Infhos 238 l


Ontañón Reserva 2005 galardonado con un Zarcillo de Oro El mimo, el cuidado y el esmero que Ontañón dedica a todos sus vinos acaba de recibir un nuevo reconocimiento con el Zarcillo de Oro concedido a Ontañón Reserva 2005 en la XVI Edición de los Premios Zarcillo, certamen consolidado como el más importante de España y uno de los más prestigiosos a nivel mundial. Esta edición contó con la participación de un total de 1.907 muestras de 385 bodegas, procedentes de 20 países de todo el mundo y pertenecientes a 86 denominaciones de origen distintas. Ontañón elabora este vino únicamente en los años de calidad excepcional. Ontañón Reserva 2005 es un vino que refleja la esencia del entusiasmo de una bodega familiar que tiene como máxima la `Pasión por la Viña, Pasión por el Vino y Pasión por el Arte`. Proviene de los mejores y más antiguos viñedos de la bodega, situados en las zonas más elevadas de la Sierra de Yerga, en Rioja Baja. El viñedo y una elaboración concebida como artesanal y adaptada a las características de las variedades y cualidades de las uvas son dos pilares fundamentales en los que la bodega se apoya para conseguir la máxima calidad y expresión en sus excelentes vinos de alta gama. Ontañón Reserva 2005 se ha elaborado con un 95% de tempranillo y un 5% de graciano, una maceración larga con temperatura controlada entre los 21 y 27 ºC y una crianza de 24 meses en barrica de roble americano y francés y otros 24 meses en botella para adquirir su delicado paladar. Notas minerales y terrosas describen el paisaje que da vida a las cepas en las que nace Ontañón Reserva 2005. Ofrece notas intensas de fruta muy madura equilibradas con una suave acidez. Su cuerpo, buena acidez y estructura lo hacen ideal para acompañar carnes rojas, caza, platos elaborados, quesos curados, jamón y patés. Ontañón se fundó hace 30 años bajo un ámbito artesano familiar, el cual todavía hoy perdura. Cuenta con una larga experiencia en la viticultura riojana y actualmente cultiva un total de 250 hectáreas de viñedo propio. Son años de trabajo e ilusión apoyados tanto en una filosofía que mima las viñas como en la conjunción de vino y arte que han dado como fruto unos vinos reconocidos tanto por la crítica como por los consumidores. Más información: www.ontanon.es

l

Infhos 238

l

25


Las 100 mejores bodegas del mundo

El ranking de Wine &Spirits Magazine está conformado por las bodegas cuyos vinos han obtenido las mejores calificaciones en esta publicación que, durante el 2015, ha catado más de 15.000 muestras procedentes de todo el mundo. Entre las 100 mejores bodegas del mundo 2015 figuran algunas firmas españolas como González Byass, A.R. Valdespino, Bodegas Lustau, Pago de Carraovejas, Luis Anxo Rodríguez y Bodegas Tradición, entre otras. Las bodegas del ranking presentarán los vinos por los que han sido seleccionadas a lo largo del 12th Annual Wine & Spirits Magazine’s Top 100 Tasting Event que tendrá lugar el próximo 20 de octubre en la ciudad de San Francisco, en California, Estados Unidos. Las 100 mejores bodegas A.R. Valdespino àMaurice Cellars Anita & Hans Nittnaus Anthill Farms Marchesi Antinori Banshee Wines Domaine Baumard Bergström Big Table Farm Bollinger Bouchard Père & Fils Buil & Giné Ca ‘Romé Calluna Domaine Vincent Carême Chambers Rosewood Vineyards 26

Chanin Chapter 24 Vineyards Chateau Ste. Michelle Francesco Cirelli Cobb Concha y Toro Cottanera Cristom Cune De Martino Diamond Creek Domaine Drouhin Dr. Loosen Drew Dry Creek Vineyard Egly-Ouriet Emeritus Errázuriz Evening Land Vineyards Failla Frog’s Leap Gai’a Giant Steps Gonzalez Byass Green & Red Guigal Guimaro Hermann J. Wiemer Joseph Phelps Kabaj Keenan Kracher Krug Ktima Gerovassiliou L’Ecole No 41 Domaine Laroche Lexington Louis Roederer Lucien Le Moine Luis Pato l

Infhos 238

l

Lustau Mastroberardino Le Macchiole Moric Movia Neumeister Nickel & Nickel Niepoort Bodega Noemía Pago de Carraovejas Pecchenino Domaine du Pélican Penfolds Pepper Bridge Produttori del Barbaresco Joh. Jos. Prüm Quinta da Muradella Quinta do Noval Quinta do Vallado Radio-Coteau Le Ragnaie Ravenswood Reynvaan Rippon Luis A. Rodríguez Vazquez Louis Roederer Roederer Estate Royal Tokaji Sandhi Scala Dei Schuchmann Sheldrake Point Singlefile Smith-Madrone Soalheiro Spring Valley Vineyard Storybook Mountain Terra Sancta Bodegas Tradición Twomey Domaines Georges Vernay Y Rousseau Yalumba Domaine Zind-Humbrecht Zorzal Fundada en 1982, Wine & Spirits Magazine es unas de las principales publicaciones sobre el mundo del vino y los destilados en Estados Unidos. Más de 200.000 miembros de la comunidad del vino y los destilados de este país leen la publicación que cata, cada año, más de 15.000 muestras procedentes de todo el mundo. De todos ellos elige los 100 mejores que se presentarán en la Wine &Spirits Top 100 Tasting el 20 de octubre en San Francisco. Fuente: www.diariodegastronomia.com


DKRISTAL PRESENTA UNA COLECCIÓN DE CRISTALERÍA PENSADA PARA EL VERMUT

DKRISTAL, empresa especializada desde hace más de dos décadas en cristal fino de alta resistencia, presenta Sesión Vermut, una colección de vasos y copas dirigidos al canal profesional y pensados para potenciar las cualidades de esta bebida. DKRISTAL ha seleccionado nueve vasos y copas para una Sesión Vermut que recupera formas de antaño y que combina comodidad, funcionalidad y elegancia. Y con todas las garantías del cristal fino: brillo, transparencia, alta resistencia y durabilidad. “El objetivo de esta colección es presentar al profesional del canal horeca una cuidada selección de cristalería pensada para el servicio del vermut y de su coctelería. Todo ello, con un gran valor añadido: la diferenciación de la competencia a través de una selección de vasos y copas que destacan por su calidad, diseño, resistencia y funcionalidad”, explica Pedro Bernardo, Director Comercial de DKRISTAL. Vermut: sinfonía de matices que deben ser resaltados por un buen vaso o copa Una auténtica sinfonía de aromas y sabores. Así se define el vermut, una bebida que nace de una compleja maceración de vino y botánicos (se reconocen hasta 80 ingredientes distintos) y que se define por su inmensa variedad de aromas, sabores y colores. La cristalería es fundamental para realzar todas estas cualidades. Empezando por el aspecto visual. En este sentido, las copas y vasos de cristal fino de la Sesión Vermut se diferencian por su extraordinario brillo y transparencia, resultado de un proceso de elaboración en el que se utiliza una arena extremadamente fina. El aroma es otro de los factores a tener en cuenta. La pal

red fina resalta especialmente los matices del vermut, y de la forma del vaso o copa depende que lleguen en toda su expresión a nuestra nariz. La Sesión Vermut de DKRISTAL apuesta por recuperar formas de antaño, pero renovadas para transmitir fielmente el trabajo de los enólogos y sumilleres en los aromas del vermut. El sabor es uno de los aspectos más complejos y más difíciles de transmitir. En este sentido, “el cristal fino es el perfecto canal de comunicación entre bebida y paladar. Porque la copa o el vaso están ahí, pero apenas se notan gracias al borde fino. Y porque el cristal fino cumple, de manera discreta y muy eficaz, la función de trasladar al consumidor las cualidades de una bebida”, explica Pedro Bernardo. Otro de los factores clave es la funcionalidad. Porque la cristalería debe ser, ante todo, cómoda y fácil de manejar. Y superar con nota las exigencias de una barra: resistencia a golpes, durabilidad a prueba de lavavajillas, funcionalidad y facilidad de uso… Sin olvidar el diseño. El vermut es la bebida vintage por excelencia, una vuelta al pasado que marca también una tendencia estética. En este sentido, la Sesión Vermut de DKRISTAL va más allá de los diseños convencionales. La copa Martini de toda la vida (que también está) se reinventa en formas más estilizadas (Martini Elegance) o en detalles retro que marcan diferencia (Martini Vintage). Nuevas formas (copa Lip) y propuestas que combinan elegancia y funcionalidad (copa Margarita, copa Irene). Sin olvidar la apuesta por los nuevos vasos (Capri 50, Sensei Emotion, Ibiza). Más información: www.dkristal.es/sesion_vermut

Infhos 238 l

27


La Cocinera de Findus Professional presenta su nuevo catálogo para 2016 Entre las novedades destacan las nuevas croquetas de jamón ibérico, o el San Jacobo de jamón y queso fundido

La Cocinera de Findus Professional, la división especializada en el canal Foodservices de Findus en España, ha presentado su nuevo catálogo de productos para 2016. Con una oferta más amplia en platos preparados precocinados, la compañía refuerza su compromiso con los hosteleros, ofreciendo soluciones y formatos pensados para cubrir sus necesidades en todo momento. El nuevo catálogo destaca por ofrecer recetas tradicionales de La Cocinera, con la calidad e innovación que caracterizan a Findus. Así, dentro de las diversas categorías de producto, se puede encontrar una gran variedad de croquetas, empanadillas, delicias, snacks, empanados de carne y de pescado, etc. Entre las novedades que presenta el catálogo de La Cocinera 2016 para foodservice, destacan las nuevas croquetas de jamón ibérico, el San Jacobo o el escalope Villeroy. Sobre Findus Professional : www.findusfoodservices.es Desde 1958 Findus Professional es sinónimo de la máxima calidad e innovación. Se posiciona como la marca de confianza en congelado gracias a una cuidada selección de las mejores materias primas y a unos rigurosos e inno28

l

vadores procesos de ultracongelación y envasado. Esto, unido a la excelencia en el servicio y a la disponibilidad del producto los 365 días del año. Durante más de 50 años, Findus Profesional se ha adecuado a las necesidades de los profesionales de la restauración. El resultado es un amplio y completo catálogo de productos ultracongelados que engloba más de 150 referencias. Con la adquisición de La Cocinera por parte de Findus, la división especializada en el canal HORECA, Findus Professional, ha entrado en el mundo de los platos preparados precocinados. De esta forma, crece su oferta ofreciendo una gama más amplia y un servicio cada vez más integral. En Findus Professional se siguen desarrollando las categorías clave como las verduras y las patatas, continuando con fuerza en el mundo de las pizzas y en una búsqueda continua de nuevas oportunidades de negocio. Todo ello, presentado, como siempre, en el práctico y atractivo diseño exclusivo para hostelería que permite además reducir mermas y estrenar producto siempre y que éste se encuentre en las mejores condiciones.

Infhos 238

l



Enigma Origen te propone un maridaje “de 10” para dar calor y sabor al invierno

Si ya tienes muy visto el plan de peli, manta y sofá, la microcervecería Enigma te propone el plan perfecto para aderezar las noches invernales con un poco de imaginación y todo el sabor de Enigma Origen, la cerveza estilo Brown Ale, pensada también para los que no les gustan las cervezas negras. Para ponerlo en práctica, ¡vamos a la cocina! Prometemos que el resultado merecerá la pena. Y es que, el invierno es un tiempo perfecto para poner sabor a la vida, por eso el maestro cervecero de Enigma quiere tentarte con una serie de propuestas gastronómicas que combinan con su cerveza de autor para llevar el sabor a la máxima potencia. ¿Preparados para disfrutar con todos los sentidos? ¿Qué mejor para entrar en calor que un buen guiso? Cocina tradicional revitalizante, ideal para combatir el frío. Y mucho más, y es que un buen guiso de carne o pescado puede dar mucho más de sí al maridarlo a lo grande. De hecho, al combinarlos con una bebida artesana de autor como Enigma Origen, conseguirás que tus platos de siempre ensalcen su sabor y cobren vida. Un maridaje de 10 con un plus de sabor. Para los menos cocinillas, la microcervecería Enigma tiene también una propuesta irresistible y es que esta cerveza de color tostado oscuro (36EBC), con 5'5º de alcohol y 27 IBU´s de amargor, forma también 30

l

una combinación de fábula con quesos curados. Un aperitivo de lo más resultón y con un sabor de lujo, perfecto para quedar de escándalo incluso con visitas de última hora. Pero si lo que quieres es poner un toque dulce para brillar en el fin de fiesta, apúntate a una experiencia gastronómica inolvidable al maridar Enigma Origen con cualquier tipo de postre, pero sobre todo con chocolate o bombones. Una propuesta pensada para disfrutar de un maridaje de autor gourmet de lo más asequible y sencillo de poner en práctica. Tan fácil como servir tu Enigma Origen en una copa de embocadura ancha con 2 ó 3 dedos de espuma y dejar que la cerveza respire mientras saboreas la explosión de sabor que se produce en tu boca al combinar los sabores tostados a nueces, caramelo, café y regaliz que se aprecian en Enigma Origen con ese toque dulce… Simplemente extraordinario. Cervezas Enigma, la única cervecería artesana madrileña que posee el distintivo de calidad M producto certificado, quiere que vivas un invierno único con el sabor más auténtico de Enigma Origen. Y es que maridar a lo grande es mucho más sencillo de lo que imaginas con estas deliciosas propuestas. www.cervezasenigma.com www.tiendaenigma.com

Infhos 238

l


NOMADOUTLAND WHISKY Carácter escocés y alma jerezana

NOMADOUTLAND WHISKY es uno de los destilados más especiales de González Byass, un whisky novedoso que supone unarenovación en la categoría. NOMADrompe las reglas del whisky, dando un giroa la tradición. NOMADes un premiumblended elaborado a partir de 30 variedades de whiskies de malta y de grano de la región de Speyside (Highlands, Escocia). Los whiskies con un envejecimiento medio de entre 5 y 8 años, han madurado juntos en botas de oloroso los últimos 3 años. Finalmente, el blend resultante viaja a Jerez donde es afinado durante un mínimo de 12 meses en botas recién envinadas con Pedro Ximénez, en la bodega Nomad en González Byass. Así, cada gota de NOMAD refleja el carácter y la pureza de las tierras altas escocesas y, también, el alma Jerezana de las cálidas y húmedas llanuras de Jerez. En su elaboración han participadoel Master Destiller de González Byass, Luis Miguel Trillo, y el Enólogo de González Byass Jerez, Antonio Flores, en colaboración con el Master Blender, Richard Paterson. Los tres coinciden en afirmar que éste ha sido uno de los proyectos más interesantes y desafiantesde su carrera profesional. Para encontrar el mejor afinamiento en Jerez, hicieron diversas pruebas envejeciendo el whisky en botas que previamente hal

bían contenido Fino, Oloroso y Pedro Ximénez. Nuestros maestros destiladores eligieron las botas envinadas con Pedro Ximénezpor su excelente comportamiento. La dulzura de la madera, junto con el carácter que de esta variedad de uva, hacen de NOMAD una auténtica rareza. A la vista, es un whisky de color topacio con reflejos muy brillantes, que presenta un aroma muy personal, notas de malta y recuerdos de madera y sherry. En boca es muy suave y elegante, destacando las sensaciones de pasas, miel y un bouquet inconfundible por su afinado en botas jerezanas que contuvieron Pedro Ximénez. Para terminar, un final de boca largo y placentero, con matices de vainilla y frutos secos pasificados. En definitiva, un whisky muy elegante y con profundo retrogusto. Presentado en 2014 en Taiwán, segundo mercado del mundo en consumo per cápita de whisky, NOMADOUTLAND WHISKY ha sido considerado como el segundo lanzamiento más innovador, según la revista especializada en destilados, TheSpirits Business.

Infhos 238 l

González Byass distribuido por Lara Selección Telf. 952231519-20 www.laraseleccion.com 31


En su continuo esfuerzo por adaptarse a las necesidades tanto de chefs como de consumidores

Gallina Blanca FoodService renueva su gama de caldos líquidos concentrados La adaptación de sus recetas para celíacos, el lanzamiento de la nueva variedad Fumet de Pescado y la mejora en el diseño de su packaging, ahora mucho más visual, son sus tres novedades destacadas

Gallina Blanca FoodService, la división de GBfoods especializada en productos para hostelería y que este año celebra su 50 aniversario, ha mejorado su gama de caldos líquidos concentrados, uno de sus productos estrella. Esta renovación persigue un doble objetivo: adaptarse a las necesidades de todos los consumidores y satisfacer las demandas de los chefs. La renovación incorpora tres novedades fundamentales. En primer lugar, se ha mejorado la receta de las cinco variedades de caldo líquido con el fin de convertirlas en aptas para dietas sin gluten. De este modo, la compañía se adapta a las necesidades de la población celiaca, en el marco del esfuerzo de GBfoods por satisfacer las necesidades de todos sus consumidores. En segundo lugar, se incorpora a la familia de caldos la nueva variedad de Fumet de Pescado “Blanco”, elaborada en base a pescado, cebolla y ajo y especialmente indicada para guisos, sopas, arroces y croquetas de pescado. Este producto complementa el ya existente caldo de pescado “Rojo”, cuyos ingredientes principales son los tomates y las gambas, y está más enfocado a la cocina de calderetas, suquets, cremas y croquetas de marisco. Con la incorporación de este nuevo producto, ya son cinco las variedades de la gama de caldos líquidos concentrados: el caldo de pollo, el caldo de carne, el caldo de pescado “rojo”, el caldo de pollo bajo en sal y el recién estrenado Fumet de pescado “blanco”. Esta mejora en la oferta tiene como objetivo continuar estando al lado de los chefs, proporcionándoles soluciones culinarias que cubran sus necesidades y facilitándoles así su trabajo diario en la cocina. 32

l

La renovación de la gama se completa con cambios en el packaging. El envase mejora sus elementos gráficos para facilitar su uso en la cocina profesional, incorporando una etiqueta con los ingredientes mejor identificados, una nueva gama cromática que transmite toda la naturalidad de las recetas y una mejor identificación del producto a través de modificaciones tipográficas. La gama conserva el formato doy pack, una presentación que por su versatilidad y comodidad facilita la intensa actividad de los cocineros del sector profesional. Gallina Blanca FoodService, 50 años al lado de la restauración... La mejora de la gama de caldos líquidos se ha llevado a cabo a través de una escucha activa de las necesidades de los chefs, los verdaderos protagonistas de la familia de productos de Gallina Blanca FoodService. Esta división del grupo GBfoods ha cumplido este año medio siglo, una trayectoria de éxito que ha llevado a la compañía a dar servicio a más de 25.000 establecimientos del país, contar con más de 300 referencias en su catálogo y atravesar fronteras, introduciendo sus productos en países como Italia y Portugal. Los productos de la división no sólo están presentes en restaurantes y hoteles, sino también en escuelas, centros residenciales y hospitales a través de recetas especialmente diseñadas para las necesidades de estos colectivos. Más información: www.gallinablanca-fs.es

Infhos 238 l



La cadena de hamburgueserías FIVE GUYS abre en España

FIVE GUYS, la cadena americana de restaurantes “fast casual” que más está creciendo en estos momentos, ha decidido apostar por el mercado español. De esta forma, el primer establecimiento de la compañía en nuestro país abrirá sus puertas en la Gran Vía 44 de Madrid el próximo año. Cushman & Wakefield, líder global en servicios inmobiliarios, ha asesorado de alquiler del primer local de la cadena en España en tres semanas, algo inusual en este tipo de operaciones. El establecimiento, que tiene una superficie total de aproximadamente 735 m² repartidos en tres plantas, tiene prevista su apertura al público en 2016. El primer restaurante FIVE GUYS se abrió en 1986 en el estado de Virginia, Estados Unidos, pero no fue hasta 2005 que empezaron su expansión más significativa. En sólo doce años han pasado de tener sólo cinco establecimientos a más de 1.300, repartidos por todo el mundo. Según Joanna Joyce, Asociada de Agencia Retail de Cushman & Wakefield en España, “era imprescindible que una cadena de restaurantes tan importante como FIVE GUYS tuviera una perfecta ubicación para su primer establecimiento en el país. Por este motivo, consideramos que la Gran Vía madrileña es la mejor opción, debido a la gran afluencia de gente, la alta visibilidad y el posicionamiento de marca. Tras esta primera, estamos empezando a analizar varias opciones para los siguientes emplazamientos de Five Guys en las principales ciudades españolas”. “Empezamos a pensar en la posibilidad de abrir en España tras la apertura de nuestro primer local en el Reino Unido en julio de 2013. Nos sentimos dispuestos a buscar activamente hace unos meses y estamos muy contentos de haber encontrado espacio de calidad tan rápidamente”, ha añadido John Eckbert CEO de Five Guys JV Limited.

Five guys es un negocio que se centra en servir hamburguesas y patatas fritas en un ambiente limpio y agradable. Desde su carne y queso, hasta de donde provienen su bacon y patatas, los métodos de cocina, tipos de aceite y temperatura, Five Guys’ se enfoca siempre en la calidad. Su compromiso con el suministro de ingredientes de calidad y con ofrecer una gran experiencia es uno de sus puntos diferenciadores — puede haber productos más baratos y métodos más fáciles, pero la entrega de la mejor comida y servicio de atención al cliente está en el corazón de Five guys. Five guys comenzó en 1986, cuando Jerry y Janie Murrell ofrecieron sabios consejos a sus cuatro hijos: “iniciar un negocio o ir a la universidad”. Los chicos eligieron el negocio y la familia Murrell pronto abrió su primer local de hamburguesas para llevar en Arlington, Virginia. Ahora, casi 30 años después hay más de 1.300 locales en Norteamérica, Oriente medio y Reino unido y más de 1.500 ubicaciones en desarrollo. Five guys continúa recibiendo la atención de los medios y ha generado un gran número de seguidores alrededor del mundo. www.fiveguys.com

Sobre Five Guys 34

l

Infhos 238

l



Nuevas recetas de chocolate caliente para combatir el frío

“COMO DUNKIN’ PARA CHOCOLATE” Dunkin’ Coffee lanza dos nuevas recetas de chocolate caliente “Plátano” y “Canela” que suponen el complemento perfecto para los desayunos y meriendas de los días más invernales

Dunkin’ Coffee, marca emblemática del Grupo Dunkin’ Brands, Inc (Nasdaq: DNKN) en España, ha anunciado el lanzamiento dos nuevas recetas de chocolate caliente, “Canela” y “Plátano”, para que la llegada del frío sea lo más llevadera posible. Los clientes de Dunkin’ Coffee podrán disfrutar de estos dos nuevos sabores de bebida caliente, como complemento perfecto para desayunos o meriendas, que combina a la perfección con otras propuestas de snacks y bollería, tanto saladas como dulces. El nuevo Chocolate Plátano ofrece todo el sabor del chocolate caliente de siempre acompañado de crema de leche de plátano y bolitas de chocolate, que combinan de forma exquisita en el paladar. Por otro lado, el Chocolate Canela 36

l

ofrece el sabor inconfundible de una de las especias más valoradas en todo el mundo. Dunkin’ Coffee es la marca con la que opera Dunkin’ Donuts en España. Fundada en 1950, Dunkin' Donuts es la compañía Americana número uno en café y bollería, habiendo obtenido el premio Brand Keys a la fidelidad de clientes en la categoría de café por octavo año consecutivo. La compañía tiene más de 11.000 restaurantes en 33 países. Con base en Canton, Massachussets, Dunkin´ Donuts es una filial de Dunkin' Brands Group, Inc. (Nasdaq: DNKN), a la que también pertenece la cadena de heladerías más grande del mundo, Baskin Robbins. http://www.dunkincoffee.es/

Infhos 238

l

www.DunkinDonuts.com



AccorHotels patrocina el primer catamarán experimental multi-energía

Accor Hotels, primer operador hotelero mudial, anuncia la firma hoy, con motivo de la Conferencia COP 21, de un partnership con Energy Observer, un catamarán experimental multi-energía desarrollado por dos apasionados del mar, en asociación con el Comisariado de la Energía Atómica y las Energías alternativas (CEA). La ambición del grupo es comprometer a sus hoteles en la transición energética. Sébastien Bazin, Presidente-Director General de Accor Hotels ha declarado: «Nuestro partnership con Energy Observer refleja nuestro deseo, como constructor y operador hotelero sostenible, de impulsar una iniciativa útil y duradera en el tiempo. Ésta es principalmente la misión de HotelInvest, la división que gestiona nuestros activos hoteleros. Construye, opera y valoriza nuestros edificios de la forma más sostenible. Por ejemplo, estamos trabajando en reducir la huella ecológica de nuestros hoteles en su ciclo de vida y esto comienza construyendo edificios eficientes energéticamente” La expedición por la transición energética Actualmente en construcción, Energy Observer es un barco revolucionario concebido como un laboratorio a cielo abierto. Será totalmente autónomo en energía gracias a la integración de una cadena hidrógena completa integrando por primera vez, pilas de combustible y con energías renovables (eólicas, paneles fotovoltáicos o hidro-generadores). AccorHotels y CEA reproducirán sus tecnologías en establecimientos pilotos para testarlos en un contexto hotelero y después contemplar un despliegue a gran escala. Energy Observer será bautizado en Paris en 2016 antes de iniciar una vuelta al mundo por 50 países, 101 escalas y más de 2000 días de navegación. La maqueta del barco se está presentando en exclusiva estos días con motivo de la Conferencia del Clima COP 21 en el stand del Instituto Nacional de la Energía Solar. Esta colaboración contará con los équipos técnicos de Ho-

38

l

telInvest, científicos del Instituto Liten de CEA Tech, especialistas en energías renovables así como los navegantes Victorien Erussard y Frédéric Dahirel. Recorriendo los mares y en el curso de más de 100 escalas en el mundo, el equipo de Energy Observer tiene como misión probar las últimas tecnologías más innovadoras en materia de energías propias. Florence Lambert, Director del Instituto Liten de CEA Tech explica: «actor mayor en la transición energética, el instituto Liten encuentra naturalmente su lugar como partner tecnológico en esta aventura humana que demostrará el potencial de las energías renovables». Victorien Erussard, capitan y director de proyecto para Energy Observer añade : "A partir del año que viene, vamos a recorrer los mares del mundo. A bordo del Energy Observer, mujeres y hombres multi-disciplinares—científicos, investigadores, ingenieros y artistas -partiremos al encuentro de todos aquellos que en el mundo desarrollan y utilizan soluciones innovadoras y respetuosas con el planeta. Nuestro objetivo es reunir todas esas energías y transformarlas en una verdadera fuerza, capaz de convencer a los que deciden que es tiempo de actuar y comprometerse con la tercera revolución industrial: la de las energías renovables". Accor Hotels está comprometido desde hace más de 20 años con el Desarrollo Sostenible a través de su programa PLANET 21. Desde 2011, el Grupo ha reducido un 4,5% su consumo de energía y un 3,8% sus emisiones de CO2 sobre su portafolio de hoteles filiales y en gestión. HotelInvest ha reforzado este año su compromiso a favor de la construcción sostenible elegiendo la certificación sistemática según los estándares de eficiencia energética y medioambiental (HQE, LEED, BREEAM, DGNB) de sus hoteles filiales construidos a partir de 2015. www.accorhotels-group.com | www.accorhotels.com

Infhos 238

l


Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44


Infhos 45



Infhos 47



Infhos 49


Infhos 50


Infhos 51


Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55



CONVENIOS CON BENEFICIOS PARA ASOCIADOS DE INFHOS

Productos Financieros

Descuentos en Tarjetas, Préstamos, etc...

LLamar a Infhos 952 36 18 18 ó informar en sucursal que es Asociado

Productos Financieros

Condiciones Especiales y Descuentos

LLamar a Infhos 952 36 18 18 ó informar en sucursal que es Asociado

Telefonía Vodafone

Descuento del 10% adicional a condiciones de mercado y otras muchas más ventajas

Conecta Pymes 952 00 01 21 Infhos 952 36 18 18

Óptica

Descuento del 25% en Gafas y Graduaciones a los asociados de Infhos

Infhos 952 36 18 18 Los Tilos 952 35 10 06

Seguros Médicos

Póliza Colectiva con descuentos y otras condiciones Especiales.

Software TPV para comercios, bares y restaurantes

Descuentos 20 % sobre precio

Energía Eléctrica

Descuentos 20 % y asesoramiento

Infhos 952 36 18 18

TPV Fácil 902 26 22 77 Infhos

952 36 18 18

Infhos 952 36 18 18 ó informarse en el 670 622 311

PARA CUALQUIER ACLARACIÓN LLAME A INFHOS 952 36 18 18 Infhos 57





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.