casos en menores tras 629
De a la
El es
temporada con mayor número de casos en menores tras registrar 629 EN AUMENTO En 4 desaparecidosaños,másdemil600infantes Pág. 8 Pág. 5 Acciones a favor de la salud, protección civil y seguridad
quinto lugar en donación de sangre Pág. 5 Pág. 6 Pág. 9
acuerdo
De acuerdo a fue la con mayor número de
REDIAS, 2021 fue
2021
gobernador encabezó la reunión quincenal con el Gabinete Legal y Ampliado GARCÍAJACOBFoto $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 AÑO 5 No. 1459 Madres crean colectiva para exigir que aparezcan sus hijos Carretera al aeropuerto, en pésimas condiciones Chiapas


PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DIRECTORIO
@HernanGomezB Junto a la oficina de @alitomorenoc cuenta @LaydaSansores se ubicaba la “recámara de los ascensos”, a la que accedían las mu jeres que lo visitaban por un elevador directo. Aquí pueden ver la entrevista completa en mi canal de YouTube En la red De cartón
@jenarovillamil #ConferenciaPresidente. Adelanta @lopezobrador_ el nombre del próximo director de la empresa Litiomex, un joven que está terminando su doctorado, experto en energías renovables: Pa blo Daniel Taddei @letroblesrosa La oposición en @Senado quiere propone a @RicardoMonrealA como presidente del @senadomexicano, pero él ya les dijo que NO. Monreal no acepta presidir la Mesa.
ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
1526.- Nace en Cracovia, Reino de Polonia, Catalina Jagellón, aristócrata, princesa polaca, fue gran duquesa de Finlandia, y reina de Suecia a partir de 1568.
1995-. Fallece a la edad de 82 años en Santiago, Chile, María de la Cruz Toledo, política y activista, fue la primera mujer en ocupar un escaño en el Senado de su país, fundadora del segundo partido femenino en Chile (Partido Femenino de Chile 1946-1954).
1997.- Se celebra el Primer Encuentro Nacional de las Mujeres Indígenas en Oaxaca, en el que se propuso una organización latinoamericana. Participaron mujeres indígenas de 14 entidades del país. Ayer,“hoy
Un Estado en el que coexisten la libertad y la esclavitud no puede perdurar” Abraham Lincoln
PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales Juan Carlos Toledo Jiménez
1804.- Nace en Granada, España, Mariana Pineda, heroína y símbolo de la aportación española a la lucha por los derechos y libertades en Europa. 1964.- Celia Gallardo González tomó posesión como primera diputada federal por Michoacán en la XLVI Legis latura (1964– 1967).





“El intelectual está siempre luciéndose, / el aman te, siempre perdiéndose. / El intelectual se escapa / por miedo a ahogarse; / todo el asunto del amor/ es ahogarse en el mar./ Los intelectuales planean su reposo;/ los amantes se avergüenzan de descansar. / El amante siempre está solo./ Aun si está rodeado de personas; / como el agua y el aceite, él permane ce separado./ El hombre que se toma la molestia / de dar consejos a un amante,/ no consigue nada. Es burlado por la pasión./ El amor es como el almizcle. Atrae la atención. / El amor es un árbol, y los aman tes, su Jalalsombra”.al-Dincayó enfermo un diciembre 1273. Sa bía que el momento del encuentro con el amado estaba cercano, un momento que para él era uno de los más felices de su vida. Pronosticó su propia muerte y escribió el conocido “ghazal”, que empie za con la estrofa: ¿Cómo sabes qué clase de rey tengo dentro de mí como compañero? Rumi falleció el 17 diciembre 1273 en un estado de agradable paz, rodeado por su progenie espiri tual, que incluía también a su familia más cercana. Sadr Qunyawi, otro gran maestro del Sufismo en Konya, leyó la oración de fúnebre ante el cuerpo y los restos terrenales del Sufí más grande, del gran poeta de la lengua persa que descansó para siem pre en Konya. Su tumba es aún hoy, uno de los luga res más importantes de peregrinación en el Mundo Islámico, una segunda Ka ‘ba para los Sufís y el cen tro espiritual de Turquía.
NACIÓ EN LA CIUDAD de Balkh, Afganistán, (FOTO: CORTESÍA)
“Esas palabras tiernas que nos decimos uno al otro/ están guardadas en el corazón secreto del pa raíso. / Un día como la lluvia, ellas caerán y mojarán todo/ y su misterio crecerá verde sobre el mundo”.
“Dondequiera que estés, sea cual sea tu condición y hagas lo que hagas, sé siempre un amante”.buenRumi
Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad” Arthur Conan Doyle
Roberto Chanona
El amor en la poesía de Rumi
Pocos han escrito acerca del amor como Jalal A-din Rumi, uno de los poetas místico más reconocido en el mundo Sufí. Más de 3500 versos publicados en su libro “El Diván de Shams de Tabriz”, que le dio el calificativo del poeta del amor. Y cuando hablamos de diván en árabe, que deriva del persa, significa una lista o registro de poemas; así estos versos son precisamente una colección de dicada a su amigo espiritual, Shams Al-din de Tabriz, quien reveló a Rumi la experiencia última de la reali dad, dejándolo en un estado permanente de éxtasis místico.Enla introducción a su traducción de Rumi El Shams, Coleman Barks ha escrito: “Rumi es una de las grandes almas, y uno de los grandes maestros espirituales que nos muestra la gloria nuestra. Él quiere que sea más vivo, para despertar ... él quiere ver nuestra belleza, en el espejo y en el otro.” Jalal al-din Rumi nació en la ciudad de Balkh, Afganistán en el año 1207. Debido a la inestabilidad de Asia en esos años, sobre todo a la invasión mon gólica, su vida fue un peregrinar pasando por Kho rasan, Bagdad, La Meca, Medina, Jerusalén, Damas co, hasta establecerse finalmente en Konia, Turquía en el año 1230. Ahí gozaba de un prestigio como maestro de las ciencias del Shari como del Sufismo; alrededor de 1240 a 1244, se centró en la enseñanza, la meditación, ayudando a los pobres y en activi dades de aprendizaje. Se dice que fue un profesor muy popular porque no menos de cuatrocientos estudiantes asistían a sus clases.
“
03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 VOCES
Cuando Rumi comenzó su instrucción con su pa dre, conoció a Ibn Arabi que le ayudó a predicar la tolerancia religiosa como racial, fundando la orden de los derviches o giróvagos (místicos danzantes). Los derviches giradores tienen una ceremonia de danza-meditación, llamada Sema, que consiste en una danza masculina acompañada por música de flauta y tambores. Los danzantes, giran sobre sí mismos con los brazos extendidos, simbolizando “la ascendencia espiritual hacía la verdad, acompaña dos por el amor y liberados totalmente del ego”. La ceremonia se originó entre los místicos de la India y los sufís turcos. Al respecto Rumi dice: “El samá’ es el adorno del alma que ayuda a ésta a descubrir el amor, a experi mentar el escalofrío del encuentro, a despojarse de los velos y a sentirse en presencia de Dios”. Posteriormente conoció al gran poeta Farid al-Attar quien predijo su luz y le regaló “El Libro de los Secretos”. Attar tiene un poema muy conocido bajo el nombre de El Coloquio de los Pájaros. El uso del ave como símbolo del alma humana, es implíci ta en esta historia y su anhelo por acercarse a Dios en un vuelo espiritual. Esto ya había sido utilizado mucho antes de Attar en la filosofía y literatura sufí (Ghazali); sin embargo, la adaptación de Attar, embelleció y amplió poéticamente la alegoría de Ghazali, confiriéndole un significado místico más profundo.Elpropio Rumi siempre dijo al respecto de sus dos maestros en poesía: “Attar fue el espíritu, Sanai los dos ojos: caminamos en la estela de Sanai y At tar”. También dijo: “Attar atravesó las siete ciudades del amor, y nosotros, aún estamos en la esquina de una callejuela”. Pero la vida de Rumi se transformó en verdad a partir del encuentro con Tabrizi de al-Din de Sha ms, que había llegado a Konya. Shams era un sufí misterioso y poderoso. Incluso su muerte se queda en un misterio. Se piensa que fue asesinado porque la noche del 5 de diciembre de 1248, cuando Rumi y Shams estaban platicando, llamaron a la puerta, Shams salió y jamás regresó. En la actualidad tiene algunas tumbas que se han convertido en puntos de peregrinación.Enlapoesíasufí, el Amado o Amor está en todo y en todos: a veces refresca el alma, otras veces la atormenta. Es quien porta la copa y es dulce y her moso. Como el “Amigo”, es juguetón y jovial; como “el amante que cautiva el corazón”, es rudo, indife rente y cruel. El uso frecuente de imágenes fuertes, sangrientas, pueden parecer extrañas y escandali zar al lector (no parece, en absoluto, el contenido de un poema de amor), pero para los sufís este tor mento es señal de la compasión de Dios: representa la destrucción del ego limitado del hombre y una etapa en la preparación divina de Dios para perfec cionar el Carlosalma.Gómez Barcena nos dice: “Varias son las aportaciones que integran el legado de Rumi a la humanidad. Como lírico, un corpus poético de más de cincuenta mil versos, entre los que descolla so bremanera el Masnawi, reflexión versificada acerca de la verdadera condición humana, considerado hoy en día por millones de musulmanes como una suerte de Segundo Corán persa, lengua en la que fueAescrito”.continuación, me permito hacer una selección de algunos fragmentos de su poesía: “Ven,/ te diré en secreto/ adónde lleva esta dan za./ Mira como las partículas del aire/ Y los granos de arena del desierto/ giran sin norte./ Cada átomo/ feliz o miserable,/ gira enamorado/ en torno del sol”.
“Una persona no está enamorada/ si el amor no ilumina su Alma./ No es un amante/ si no gira como las estrellas alrededor de la luna”. “Excepto el amor intenso, excepto el amor,/ no tengo otro trabajo./ Salvo el amor tierno, salvo el amor tierno, / no siembro otra semilla”.


PLENO del Tribunal. (FOTO: TribunalCORTESÍA) abre
excesos del
Héctor Estrada En la Mira
pieza central de los señalamientos por las protestas. Sin embargo, la resolución, que hu biese solucionado el centro de las exi gencias durante el inicio del conflicto, ahora resulta insuficiente. Hoy, sesenta días después, los pobladores ya no con fían en todos los miembros de ayunta miento anterior. Y es que, por presiones o acuerdos oscuros, muchos de ellos ter minaron renunciando y luego validando la imposición emanada del legislativo es tatal. Varios de ellos, incluso, fueron inte grados como concejales de Luis Valdez. La operación política excedida desde el Congreso de Chiapas, que engañó una y otra vez a los pobla dores inconformes, acabó por con taminar toda salida legal, sencilla y armoniosa al conflicto. Por eso hoy la restitución del ayuntamiento disuel to no acaba con la resistencia social, dentro de un problema que ya no puede seguir dejándose crecer. Si bien este martes el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas abrió una posible salida al grave error co metido por el Legislativo estatal, hoy está en el Congreso de Chiapas la ca pacidad de darle una solución demo crática o inteligente para revertir sus desastrosos excesos y devolver de una vez por todas la paz a ese rincón de la entidad… así las cosas. salida a desastrosos Congreso en Teopisca
04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Después de más de dos meses del error garrafal consuma do por el Congreso de Chia pas con la imposición del Concejo Municipal en Teopisca, este martes el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas terminó por invalidar el pro cedimiento y ordenar la reinstalación del ayuntamiento electo en 2021. Sin embargo, la sentencia no parece ter minar de fondo con la inconformidad social.Los excesos del legislativo estatal para hacer valer pactos políticos y la prolongada demora para echar atrás el capricho han llevado al conflicto hasta instancias innecesarias. Así, lo que de bió terminar con la elección de una o un presidente municipal interino, elegi do de entre los miembros del Cabildo, tras el lamentable asesinato del alcalde constitucional, hoy se encuentra en un nudo mucho más complejo. No hubo sentido común y capa cidad de análisis fundamental que evitara la imposición. Pese a las pro testas pacíficas, las denuncias y la exigencia del pueblo de Teopisca para hacer valer la constitución en el relevo, el Congreso de Chiapas terminó entregando el Gobierno municipal al cuestionado hermano del presidente ejecutado, quien ya había sido dos veces alcalde y traía a cuestas antecedentes de corrupción y abusos.Desde entonces la insurgencia so cial en la zona se ha salido de control, afectando al resto de la población estatal con bloqueos intermitentes que, de alguna manera, se convirtie ron en la única forma para que los pobladores fueran escuchados. Así pasaron más de dos meses, con carreteras estranguladas y protestas reiterativas que fueron subiendo de tono. Hasta que finalmente este mar te llegó la sentencia del Tribunal Elec toral. En resumen, la resolución de la autoridad jurisdiccional revocó el dic tamen del 22 de julio de 2022 emitido por Comisión de Gobernación y Pun tos Constitucionales del Congreso de Chiapas y por ende el Decreto 151 que impuso al Concejo Municipal y a Luis Valdez Diaz como presidente. Además, ordenó restituir en el car go a los miembros del ayuntamiento de Teopisca que fueron electos en 2021 y realizar de manera inmediata el proceso de sustitución de presi dente municipal vacante de entre los miembros del Cabildo. Sin embargo, en un punto importante de la reso lución, el Tribunal también acreditó que hubo violencia política contra la síndico, Josefa Sánchez, quien tras negarse a renunciar se convirtiera en

NIÑOS jugando.BÚSQUEDA de familiar. (FOTO: CORTESÍA) Ejército Mexicano y grupos paramilitares bajo el amparo del Estado mexicano, para frenar la lucha y la resisten cia de los pueblos indígenas, los cuales se fortalecieron a partir del levantamiento del Ejército Zapatista de Libera ción Nacional (EZLN). Cabe mencionar que conforme a lo señalado en el Registro Nacional de Per sonas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO), del 1 de enero de 2020 al 31 de julio del año en curso, en la entidad chiapaneca existen 688 personas desapareci das o no localizadas, siendo que los principales munici pios en reportar estos delito son Tuxtla Gutiérrez, Tapa chula, Comitán de Domín guez, Frontera Comalapa, Pantelhó y San Cristóbal de Las Casas.
Se dio a conocer la confor mación de una nueva colec tiva, la cual tiene como fina lidad exigir al Gobierno del Estado llevar a cabo procedi mientos de búsquedas hasta dar con el paradero de sus hijas e hijos desaparecidos durante los últimos años en el norte de México, a donde viajaron para buscar trabajo o para tratar de cruzar a Es tados Unidos.
05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 COMARCA EN
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
La presentación del gru po se dio en San Cristóbal de Las Casas, lugar en donde las mujeres se manifesta ron por primera vez como colectiva en la plaza central del municipio, en dicho acto, las manifestantes señalaron que el objetivo de su agru pación es no parar de exigir que sus hijos sean buscados, se dijeron insatisfechas de que las autoridades de ma nera injusta no hagan nada para localizarlos, pese a que con anterioridad han recurri do a Asimismo,éstas. exigieron al Gobierno que emprenda los debidos protocolos de búsqueda y no sólo que sus funcionarios se limiten a simular investigaciones, al mismo tiempo pidieron que dejen de especular que los jóvenes desaparecidos están involucrados con el crimen organizado, porque las vícti mas son personas que desa parecieron en un lugar al que se habían desplazado para tener condiciones de vida, mediante la búsqueda de tra bajos mejores remunerados que los que se ofrecen en el estado, o en otros casos, son individuos que deseaban cruzar la frontera norte de México para prosperar. Por otra parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, (Frayba), se pronunció al res pectó, afirmando que en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapa riciones Forzadas, conme morado el 30 de agosto, la impunidad prevalece a la par de la violencia criminal en el Además,país. aludió que en Chiapas la desaparición for zada tuvo un incremento a partir de la puesta en marcha del Plan de Campaña Chia pas 94, el cual funge como una estrategia contrainsur gente implementada por el
La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS), señaló que del periodo enero del 2018 a junio del 2022, la cifra que tiene registra da respecto a casos de infantes que fueron víctimas de desaparición forzada, contrasta con los datos reportados por el Registro Nacio nal de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), cuya herramienta contabilizó quinientos casos menos que la organización no Degubernamental.estamanera, REDIAS dio a conocer que mientras en su base de datos la cifra asciende a mil 605 casos, el RNPDNO contabilizó tan sólo mil 105, siendo que al tener como referencia las estadísticas de la organización que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adoles centes (NNA) chiapanecos, la me dia anual de desapariciones equi vale a 319 casos, en tanto que el año 2018 con 629 incidencias fue el que mayor número de desapari cionesAsimismo,registró.informó que los re portes de este delito provinieron casi en un 50 por ciento de muni cipios como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Tapachula, además, du rante los cuatro años observados fueron infantes del sexo femenino en donde se reportó la mayor inci dencia de desapariciones.
A la vez, compartió que las víc timas proceden principalmente de la zona Metropolitana del estado, como de la región del Soconusco y de Los Altos de Chiapas, aunado a ello dio a conocer que la edad más frecuente de las desapariciones de hombres y mujeres son los 15 años, y que de cada 100 desapari ciones, 76 corresponden a niñas y adolescentes, mientras que 63 con ciernen a adolescentes mujeres de 12 a 17 años de edad, sin embargo, sigue siendo observable que por cada mil desapariciones de fémi nas de este grupo, la cifra de infan tes del sexo masculino es menor a 250Porcasos.último, indicó que del 100 por ciento de las y los desapare cidos de 2020 a 2022, el 36.9 por ciento siguen sin ser localizados, lo que equivale a 476 NNA no lo calizados. AUMENTO En 4 años, desaparecidos más de mil 600 infantes De acuerdo a REDIAS, 2021 fue la temporada con mayor número de casos en menores tras registrar 629 La cifra semanal pasó de registrar dos sucesos a alcanzar un promedio de 10 incidencias por semana en lo que va del 2022
Vale más asegurar un interés que ganar mil libras esterlinas”
“ Robert L. Stevenson
Por otro lado, la organización señaló que del año 2018 a la fecha se han registrado un aumento en la desaparición de NNA en Chiapas, la cifra semanal pasó de registrar dos casos a alcanzar un promedio de 10 incidencias por semana en lo que va del 2022, en este sentido, reveló que la mayor parte de los NNA desaparecidos son de origen mestizo (65.7 por ciento), seguido por indígenas (32.2 por ciento) y migrantes (1.9 por ciento).
Madres crean colectiva para exigir que aparezcan sus hijos
El grupo pide que las autoridades dejen de simular investigacionesy de especular que las víctimas estaban vinculadas al crimen organizado
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA



MAL ESTADO del camino. (FOTO: CORTESÍA)
El camino que lleva al Aero puerto Internacional Ángel Albi no Corzo es uno de los más afec tados, según los reportes de los transportistas la vialidad cuenta con muchos baches y lo compa ran con un campo minado, por que dañan los vehículos y al tratar de evitarlos se invade el carril del sentido contrario.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 202206 COMARCA PORTAVOZ
Entre otras de las deficiencias que tiene la zona son no contar con alumbrado público que permi ta visibilizar los baches y tampoco cuenta con la señalética idónea, a fin de advertir a los conductores sobre la velocidad u obstáculos que se encuentren en la vialidad. Algunos lugareños menciona ron que cerca de 200 baches fue ron tapados y siguen sin completar el mantenimiento que se requiere, también denunciaron siniestros ocurridos durante la noche a causa de las condiciones precarias que se extienden desde el retén policiaco hasta los 20 kilómetros que culmi nan en el principal aeropuerto de la entidad, mismo que recibe a miles de turistas al año.
CORTESÍA)(GRÁFICA:
La temporada de lluvias en conjunto a la nula atención de las autoridades de la entidad han permitido que diversos tramos carreteros de la entidad se encuen tren en malas condiciones, esto representa un riesgo para la segu ridad de las unidades que circulan por dichas vialidades.
Entre otras de las deficiencias que tiene la zona son no contar alumbradoconpúblico
RIESGO Carretera al aeropuerto, en pésimas condiciones
En un mes se llegan a reportar más de 200 baches que no son atendidos en su totalidad por la falta de personal
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Los automovilistas indicaron que el limitado personal de la Co misión de Caminos e Infraestructu ra Hidráulica del estado, no puede cubrir todas las eventualidades y desperfectos que surgen en el tra mo carretero, por consecuencia, exigen que envíen a más colabora dores con el objetivo de cumplir los estándares de calidad y seguridad en pro de los conductores.
PORTAVOZ / STAFF En las últimas 24 horas, la Secretaría de Sa lud del estado dio a conocer que Chiapas registró 43 casos de Covid-19, sin ninguna defunción.Deacuerdo con el panorama epidemio lógico Covid-19, la dependencia de Salud estatal señaló que los pacientes positivos al virus oscilan en edades de 15 a 65 años y más; el mayor número de ellos no padece ninguna enfermedad crónica, únicamente cinco personas presentan alguna co-mor bilidad.Los municipios donde se dieron estos contagios son: Tuxtla Gutiérrez (30), Tapa chula (6), Arriaga (2), Chiapa de Corzo (2), Reforma (1), Tonalá (1) y Villaflores (1). La dependencia estatal exhorta a la po blación chiapaneca a continuar con las me didas de protección para evitar contagios, como el lavado de manos con agua y jabón, y el uso de cubreboca, así como guardar la sana distancia en espacios públicos y de alta concurrencia.
El tramo carretero que se en cuentra en pésimas condiciones abarca aproximadamente 20 kiló metros de longitud y de continuar en el olvido podría desencadenar una serie de accidentes vehicula res que generarían pérdidas mate riales, humanas y económicas.
Chiapas registra 43 casos de Covid Los positivos se registraron en siete municipios de la entidad


De acuerdo al Censo de Pobla ción y Vivienda 2020 realiza do por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 86 por ciento de la población analfa beta en Chiapas se concentra en las edades de 60 y más años, es decir los adultos mayores, sin embargo, se trabaja para reducir esta brecha.
07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ ESTADÍSTICAS
SANDRA DE LOS SANTOS/AQUÍNOTICIAS
Primer espacio de trueque de ropa
El 86 por ciento de la población analfabeta en Chiapas se concentra en las edades de 60 años o más PERSONAS aprendiendo. (FOTO: CORTESÍA) TIENDA DE COMMUNITY Closet. (FOTO: CORTESÍA)
¿Te imaginas un lugar donde puedas llevar tu ropa que ya no usas e intercambiarla por otra? Las integrantes del colectivo Commu nity Closet hicieron este espacio posible, y ahora existe en Tuxtla un sitio de trueque permanente de ropa. Paulina Fernández, Haru Nakamura y Es ther Castillo abrieron hace casi dos años un grupo en Facebook llamado Community Clo set para ofertar ropa de segunda mano de manera directa. A diferencia de otros sitios el objetivo de este espacio es darle un uso más alargado a los artículos para disminuir el im pacto ambiental. El sector textil gasta cada año una media de 93,000 millones de metros cúbicos de agua, algo así como 13 mil litros de agua por kilo de algodón. A eso hay que añadir la con taminación por tintes y por el tratado de los tejidos. Lo peor de todo es que mucha ropa que se fabrica se incinera sin siquiera utili zarse o con un uso muy reducido. Hay mar cas que deciden quemar los sobrantes de sus colecciones para evitar que se devalúen. El grupo de Community Closet ha ido cre ciendo de diferentes forma, ahora, ya no solo existe la comunidad virtual, sino también se han realizado trueques y se abrió una tienda presencial.Enlatienda se encuentra ropa de segunda mano que las propias integrantes de la comu nidad entregan para vender. En las mismas instalaciones es que se abrió el espacio de trueque permanente de ropa. La dinámica consiste, explica Paulina Fer nández, en que se entregan 10 piezas de ropa, zapatos o bolsas y se pueden escoger 10 pie zas más. Por cada pieza de intercambio existe una cuota de 30 pesos. Para hacer el trueque se puede hacer una cita en las redes sociales de Community Clo set. El horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
El objetivo es impulsar la moda circular y así contribuir al cuidado del medio ambiente
Buscan reducir en adultos mayores el analfabetismo
El Instituto Nacional para la Edu cación de los Adultos (INEA), cum ple 41 años de creación, tiempo en que se ha convertido en una de las organizaciones más destacadas en el ámbito educativo en México que acerca y garantiza una educación inclusiva e igualitaria, también gra tuita para abatir el rezago educativo en todo el territorio nacional. La misión de esta institución pública es promover, desarrollar y brindar servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria, al igual que facilitar la formación para el trabajo.Gustavo Gómez Ordoñez, director del Instituto de Educación para Jóve nes y Adultos (Icheja), señaló que en Chiapas se trabaja, no sólo para ele var la calidad del servicio educativo, sino para mejorar los procesos y el rescate de los principios pedagógi cos, metodológicos y con ello obte ner buenos resultados en los proce sos de “Losenseñanza-aprendizaje.procesosdeenseñan za-aprendizaje realmente le sirvan a nuestra gente y tengan la oportu nidad de que nosotros vayamos for mando a la gente, señoras, señores pensantes, jóvenes creativos, que la educación transforme su vida, su entorno, esa es la intención más im portante que tenemos los trabajado res del instituto chiapaneco”, explicó Gómez Ordoñez.
En el estado, el Icheja cuenta con 23 coordinaciones de zona y tres regionales que atienden a la población
En el estado, el Icheja cuenta con 23 coordinaciones de zona y tres coordinaciones regionales que atien den a la población, aplicando los pro gramas de acuerdo a las necesidades de cada sector de la población. Gómez Ordoñez destacó que pese a los desafíos, como lo fue la pande mia y que cambió el contexto educa tivo, se implementan actualmente las nuevas tecnologías en las localidades que cuentan con internet. Anunció que en breve, las escue las normales del estado podrían su marse a los trabajos del Icheja para que a través del servicio social se alfabetice a la población que así lo requiera.Eldirector del Icheja invitó a la población a que se acerquen al Insti tuto y aprovechen las oportunidades para seguirse preparando de mane ra constante, porque la educación es la mejor herramienta para contar con una sociedad preparada, orde nada y pacífica.


“Los invito a que hagamos nues tro trabajo con responsabilidad, como corresponde a la dignidad de verdaderas servidoras y servidores públicos, que atendamos al pueblo de Chiapas con afecto, cariño y de manera puntual y rápida, sin nin guna distinción ni condición, como lo estamos haciendo. Vamos bien, pero podemos mejorar”, expresó. En este sentido, reconoció a las y los trabajadores de salud por continuar atentos en el combate a la pandemia de Covid-19, pues, aun que Chiapas lleva siete meses sin ninguna defunción por esta enfer medad, no se ha bajado la guardia. De esta forma, pidió a la sociedad seguirse cuidando y, sobre todo, aplicarse la vacuna anticovid. El jefe del Ejecutivo estatal también hizo un llamado a tomar precauciones ante la temporada de lluvias y hacer caso de las reco mendaciones de Protección Civil; refirió que, aunque ha habido tor mentas muy fuertes e intensas en el territorio estatal, no hay pérdi da de vidas humanas o personas lesionadas.Asimismo, destacó que la enti dad lleva 48 horas sin ningún ho micidio doloso. “Chiapas tiene un gran pueblo que se manifiesta con un comportamiento ejemplar. Lo que recomendamos es que nos si gamos cuidando en todos los sen tidos”.Respecto al Covid-19, el secre tario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, precisó que hay tres hospitalizados y no ha habido de cesos en los últimos meses; ase guró que se continuará con las estrategias de prevención como la vacunación. Igualmente, detalló que la tasa de contagio de la virue la símica en Chiapas es muy baja; se confirman nueve casos, de los cuales seis han concluido con la enfermedad y tres están en segui miento epidemiológico. El secretario de Protección Ci vil, Luis Manuel García Moreno, informó que por las lluvias se han instalado refugios temporales con capacidad para albergar a más de 36 mil familias y que se cuenta con maquinaria pesada de la Secretaría de Obras Públicas que atiende las emergencias que se pudieran pre sentar en las vías de comunicación.
HERMES GARCÍA / PORTAVOZ En la reunión con el Gabine te Legal y Ampliado, el go bernador Rutilio Escandón
08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Exhortó a titulares de las dependencias a desempeñarse con honestidad y servir dignamente al pueblo de Chiapas TRABAJO
Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, se transmitirá por radio y televisión el Cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República este pri mero de septiembre, en punto de las 17 Luegohoras.de conocer las activida des que realizará el Sistema Chia paneco de Radio, Televisión y Cine matografía (SCHRTVyC), debido al aniversario de Radio Chiapas 93.9 y Canal 10, el gobernador Rutilio Escandón manifestó sus felicitacio nes por los años de servicio.
la directora general del SCHRTVyC, Yesenia Castañe da Fernández, anunció que en el marco del 28 aniversario de Radio Chiapas 93.9 y los 42 años del Ca nal 10 a celebrarse en septiembre, se lanzará la segunda temporada de la campaña radiofónica y tele visiva “La riqueza de Chiapas es tu tierra y tu gente”, en reconocimien to a la trayectoria y a los nuevos ta lentos de la entidad en los ámbitos científico, artesanal y deportivo.
Acciones a favor de la salud, protección civil y seguridad
Las labores se realizan con base en el Atlas Estatal de Riesgo, dijo. “En caso de ser necesario, ten dremos el respaldo de las institu ciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional para dar respuesta inmediata y segui miento a las necesidades de la po blación. La recomendación es que la sociedad pueda mantener sus precauciones ante las fuertes llu vias”,Finalmente,acotó.
Cadenas reiteró el exhorto a las y los titulares de las distintas depen dencias de la administración pú blica estatal a desempeñarse con dignidad, honestidad y vocación de servicio, para sacar adelante los proyectos y programas a favor del pueblo chiapaneco.
El gobernador encabezó la reunión quincenal con el Gabinete Legal y Ampliado EN PALACIO de Gobierno. (FOTOS: CORTESÍA)


CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El sector agrícola es uno de los más importantes en la entidad, la exportación de sus productos genera un gran margen de utilidad que fortalece el sistema econó mico de Chiapas, es ahí don de cultivos perennes o de mayor duración de cosecha aportan casi el 50 por cien to de la producción total en esteConformerubro. a las estadísti cas de “Chiapas Información Agrícola 2021” se logró iden tificar que la derrama eco nómica que genera la caña de azúcar, el café cereza, el plátano y el mango consti tuyen el 43.3 por ciento de la producción total agrícola de la entidad, mismos culti vos que son denominados perennes por la Dirección de Información Geográfica y Es tadística del estado. El año pasado Chiapas ocupó el lugar número 13 al obtener utilidades en el sec tor agrícola por 17 mil 947 millones de pesos y este año mantuvo un decremento del 5.33 por ciento, lo que se tra duce a un total de 908 millo nes de pesos. Las estadísticas presen tadas en 2018 apuntaron que la entidad registró una producción de 18 mil 201 millones de pesos y en 2019 sufrió un incremento a 18 mil 630 millones de pesos, epígrafe que considera in formación agroalimentaria y pesquera.Porotra parte, el cultivo de café en el estado resaltó e impulsó su ascenso al pri mer lugar a nivel nacional en 2021, mientras que ocupó la segunda posición por el cultivo y exportación de plá tano y cacao con un ingreso de un millón 894 mil 217.29 pesos.En ese sentido, Chiapas ocupó el tercer peldaño por los resultados obtenidos en YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
El HEP en promedio y de for ma anual da atención hospitala ria a más de 34 mil menores, rea liza 2 mil 500 cirugías de forma anual y más del 80 por ciento de las atenciones están enfocadas a patologías de alta complejidad.
El HEP en promedio y de forma anual da hospitalariaatención a más de 34 mil menores, realiza 2 mil 500 cirugías de forma anual Nosocomios de Tuxtla Gutiérrez concientizarcampañasrealizanparaalapoblacióndeestapráctica
Dilery Ávila Salinas, direc tora del Centro Estatal de la Transfusión de Sangre y Banco de Sangre Dr. Domingo Chanona, destacó que Chiapas a nivel nacional el año pasado ob tuvo el 5to lugar encima del resto de los estados, arriba de la media nacional de captación de sangre. Enfatizó que ha costado duran te 12 años que la población chiapa neca haga una donación de mane ra preventiva.Cabemencionar que los hos pitales de Tuxtla Gutiérrez reali zan campañas de donación con el objetivo de fomentar la cultura de esta actividad altruista. Claro ejemplo es el Hospital de Enfermedades Pediátricas, es un centro de referencia de cirugías pediátricas, sobretodo en recién nacidos, porque son a los que se les brinda atención desde las pri meras horas de vida por las mal formaciones congénitas, mismos que requieren de unidades de sangre.Enel mes de abril se llevó a cabo una campaña de donación, la meta de esta campaña fue la cap tación de 40 unidades de sangre y hemoderivados, cabe resaltar que un paquete globular se puede divi dir en varios paquetes, que estaría beneficiando a más de 100 niños.
el cultivo de mango en 2021, al igual que el maíz fue con siderado uno de los 12 cul tivos que aportan 95.3 por ciento del valor total de la producción insistióAsimismo,agrícola.laDirecciónennoquitareldedo del renglón, a razón de crear más iniciativas y apoyo a los agricultores del país y de la entidad, ante la crisis que se suscita en diversas demar caciones territoriales por incremento del costo en los insumos de producción.
Algunos requisitos para donar son presentar identificación oficial vigente con fotografía, ser mayor de 18 años y menor de 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, tener un ayuno de ocho horas, en los úl timos 12 meses no haberse realiza do tatuajes ni perforaciones en el cuerpo y no haberse depilado con láser en los últimos 12 meses, ha ber dormido seis horas como mí nimo, no tener caries profundas o sangrado de encías, sentirse sano (no tener dolor de cabeza o estó mago, fiebre o malestar general), y ayuno de ocho horas. Para mayor información sobre la donación de sangre, puedes lla mar a los números telefónicos 6170700 extensión 1500 y 1501. Donar sangre da beneficios a la salud del donante; entre ellos, regenera la sangre, mejora su oxi genación y disminuye riesgo de enfermedades cardiovasculares.
09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 COMARCA
AYUDA HUMANITARIA
PERSONA donante. Chiapas ocupó el primer lugar en la producción de café, segundo por cacao y tercero por mango 43.3% de la producción agrícola la generan 4 cultivos perennes ZONA de cosecha. (FOTO: CORTESÍA)
Chiapas es quinto lugar en donación de sangre


10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
BLOQUEO de vialidad.
Alrededor de 200 maestros del Conalep se manifesta ron en el parque central de la capital chiapaneca, quienes exi gen la presencia del director gene ral de la institución, Carlos Aymer Albores Constantino para entablar una mesa de negociación. Son 11 planteles de Chiapas que no iniciaron el nuevo periodo esco lar, dentro de ellos destacan Chiapa de Corzo, Palenque y Tuxtla Chico, instituciones que recibieron el apo yo de los estados de Veracruz, Oa xaca y Tabasco, al incumplir condi ciones del contrato colectivo por parte del máximo representante a nivelDentroestatal.de las peticiones que so licitan los docentes es el pago de un bono académico que lleva un mes de retraso, reconocer la anti güedad con el objetivo de cumplir con los estándares de jubilación, certificar la carrera de ingeniería, esclarecer el presunto desvío de recursos del plantel Pichucalco y frenar el hostigamiento contra los maestros.“Loúnico que queremos es que se cumpla nuestro contrato colec tivo, vamos a mantener esta mani festación hasta que tengamos una solución, dado que nosotros quere mos que venga el director y atien da las necesidades de los planteles de todo el estado y tiene la obliga ción de venir para que podamos iniciar las clases” indicó el maestro MartínAlgunosCastellanos.catedráticos comenta ron que las actividades escolares se tuvieron que frenar debido al conflicto que existe y que la mala empatía por parte del representan te estatal del Conalep no ayuda a corregir la “Nosotrosinconformidad.notenemos ningu na negociación con el director de Chiapas, Carlos Aymer, desde el día lunes estamos en paro y no sólo afecta al personal docente, sino vulnera los derechos de los alum nos, quienes necesitan tomar cla ses” detalló Asimismo,Castellanos.culminóal enfatizar que ninguna autoridad educativa ha tenido acercamiento con el mo vimiento y que se mantendrán en pie de lucha hasta que el director se digne a dialogar, debido a que 200 personas entre maestros, padres de familia y alumnos lo esperarán.
JOHAN MORALES/ PORTAVOZ
Las pronunciadas lluvias tienen en alerta amarilla a cuatro regiones de la entidad chiapaneca, dichas regiones son Soconusco, Sierra Mariscal, Frailesca e Istmo-Costa, donde se pronostica la presencia de lluvias intensas de 75 a 150 mi límetros.Sehan presentado lluvias fuer tes a puntuales muy fuertes con cierta posibilidad de caída de gra nizo en algunas regiones del país, informaba el Servicio Meteorológi co Nacional (SMN). Dichas lluvias han dejado conse cuencias graves a la población chia paneca, presentando daños carre teros en los municipios de Pantelhó y Chalchihuitán, como consecuen cias de las intensas lluvias se tuvo el resultado del desbordamiento de tres ríos que se encuentran en la re gión del Soconusco. Otro resultado fue la caída de un árbol en el mu nicipio de Catazajá que tuvo afecta ciones en una vivienda. Así mismo, se presenciaron desprendimientos de rocas de un cerro ubicado en Chicumtantic, municipio de San Juan Chamula; son los ejemplos más notables tras el paso de la Onda Tropical número 25, los cuales se han registrado en las últimas “Tenemoshoras.siempre disponibles inmuebles que pueden ser usados como refugios temporales, cerca de 600 en todo el estado, acceden a la página de PC, ahí pueden veri ficar cuál es el que le corresponde de acuerdo a la distancia del ho gar” expresó Protección Civil. Las afectaciones que presenta Acapetahua son hasta ahora 15 viviendas inundadas a causa del desbordamiento del río Filipa, en la colonia Filipa; 13 viviendas inun dadas en la colonia Esmeralda y el traslado de 10 personas a refugios temporales por parte de los agen tes de Protección Civil. En Villa Comaltitlán se registró el desbordamiento de los ríos Cha laca y Vado Ancho, al igual que la presencia de encharcamientos en los barrios de San Bartolo, Santa Lucía y Chalaca. Por último se registraron en Escuintla 15 viviendas inundadas con un metro de altura, en los ba rrios de Cristo Rey y en el ejido El Recuerdo, además de 20 viviendas afectadas por encharcamientos ubicados en la zona centro. La delegación de Protección Ci vil del Soconusco reportó la caída de un extremo del antiguo puen te Doña María, el cual se ubica en el tramo de carretero Acacoya gua-Mapastecec.
Demandan hostigamientosfrenarcontramaestros,esclarecerdesvíoderecursosyelpagodeunbonoacadémico
Varias afectaciones se han presentado en varios municipios del estado DAÑOS ocasionados. (FOTO: Lizeth Coello)
Continúa paro de labores en planteles del Conalep
Algunos conflictoqueescolareslascomentaroncatedráticosqueactividadessetuvieronfrenardebidoalqueexiste
Se desbordan tres ríos por lluvias en Chiapas
PIDEN DIÁLOGO
“El ambiente seguirá de caluro so a muy caluroso, especialmente en Llanura y Costa entre 35 y 38 grados; la noche será templada a fresca y fría en montañas, entre 9 y 15Segrados”espera que dentro de las próximas horas el actual sistema de baja presión presente la posibi lidad de transformación ciclónica, por el momento se mantiene en un 40 por ciento. Se recomienda estar alertas a los comunicados por parte de autoridades de Protección Civil, evitar cruzar corrientes de agua, evitar tocar postes u objetos ma nipulados con electricidad, y tener la ubicación de los refugios o alber gues temporales.


FOMENTO Se realizará del 8 al 12 de septiembre del 2022 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas
“Esta actividad forma parte de la esencia integral como grupo que todo ser humano debe tener, todo profesionista que egresa de los Puntualizótecnológicos”.que la cultura y el deporte es lo que se trabaja mucho en los tecnológicos, sintiéndose orgullosos porque por primera vez Chiapas será sede de este tipo de eventos.
Este instituto se ha destacado por sus egresados que han sobre salido en diversas ramas e incluso en el extranjero, en Alemania, Es tados Unidos, en Asia y Sudaméri ca, “orgullosamente egresados del Tecnológico de Tuxtla, orgullosa mente chiapanecos, trabajando y destacando en sus áreas”.
RUEDA de prensa.
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA En conferencia de prensa, el Director del Tecnológico Na cional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez, José Ma nuel Rosado Pérez, anunció el XXX VIII Evento Nacional de Arte y Cul tura que se realizará del 8 al 12 de septiembre del 2022 en los munici pios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas. “Informales a ustedes y a su au ditorio de un evento significativo y emotivo, de un evento que se ha realizado ya en 37 ocasiones, en el marco del 50 aniversario”. Destacó el privilegio de ser sede luego de la pandemia que afectó la realización de eventos de toda índole.“La oportunidad de ser sede de este Evento Nacional de Arte y Cultura, esta es la edición 38, una edición muy significativa porque venimos de dos años donde no hubieron eventos por el tema de la pandemia”.Laactividad albergará a estu diantes de 60 tecnológicos de todo el país, tomando en cuenta que hay más de 254 campus. “Toca al estado de Chiapas reci bir a mil 300 estudiantes que vie nen de 60 diferentes tecnológicos de todo el país, somos 254 campus en todo el país”. El director enfatizó que estas actividades forman parte del fo mento cultural y artístico de la ins titución hacia los alumnos.
TecNM desarrolla Evento Nacional de Arte y Cultura
En el marco de sus 50 años, el campus Tuxtla será sede de esta actividad que reunirá a más de mil 300 estudiantes de todo el país
11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 COMARCA
HISTORIA DEL TECNM Fue a finales de 1970 que se pensó en fortalecer el desarrollo integral de Chiapas a través de la educa ción, mediante la preparación de jóvenes capacitados con calidad para que formaran parte del movi miento ascendente de la industria y tecnificación del campo. Así nace la idea de crear una institución adecuada a estos fines, que estuviera nutrida por un grupo de estudiantes chiapanecos y apo yados por los ciudadanos, aprove chando la estancia del entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez. Es así que el 23 de agosto de 1971, el entonces gobernador del estado, Manuel Velasco Suárez, coloca la primera piedra de lo que más tarde sería el Instituto Tecno lógico Regional de Chiapas núme ro 27, logrando la construcción de talleres, laboratorios y el primer módulo para aulas. Por muchos años se le ha cono cido como Tecnológico Regional y ha tenido cambios en las gestiones por cuestiones administrativas. Actualmente integran un gran sis tema nacional que se conoce como Tecnológico Nacional de México, con 254 planteles en las 32 entida desEstefederativas.sistema cuenta con una matrícula que supera los 620 mil estudiantes, lo que lo hace el siste ma educativo más grande de Amé rica Latina, que principalmente se dedica a la formación de ingenie ros, destacando que hoy en Méxi co, cinco de cada 10 ingenieros son egresados de los tecnológicos.
PORTAVOZ / STAFF
Las estrategias que emanan de la Mesa de Seguridad Estatal mantienen a la entidad con una incidencia delictiva a la baja y entre los estados más seguros del país, subrayó el mandatario estatal Seguridad. (FOTO: CORTESÍA)
“Nuestro compromiso con Chiapas siempre es mayor, por eso todos los días redoblamos esfuerzos, porque la seguridad es prioridad en este gobierno”, su brayó el mandatario estatal. Por último, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas refrendó el compromiso de su Gobierno para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públi cas encaminadas en salvaguar dar la integridad y el patrimonio de las y los chiapanecos.
Derivado de las estrategias de prevención y combate a la comi sión de actos delictivos, Chiapas registró en las últimas 48 horas saldo blanco en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, feminicidio y secuestro, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabe za en Palacio de Gobierno. En este marco, el jefe del Eje cutivo estatal destacó que el tra bajo en unidad y en coordinación con los tres niveles de gobierno está dando resultados contun dentes en materia de seguridad en Chiapas.“Enlasúltimas 48 horas, co rrespondientes del lunes 29 al martes 30 de agosto, no se re gistraron hechos violentos en la comisión de delitos de homicidio, feminicidio y secuestro. Las es trategias que emanan de la Mesa de Seguridad Estatal mantienen a Chiapas con una incidencia delic tiva a la baja y entre los estados más seguros del país”, subrayó. En ese sentido, Escandón Ca denas reconoció el trabajo de la Policía del Estado que todos los días trabaja con los operativos preventivos y disuasivos para mantener la seguridad y la paz en todo el territorio chiapaneco.
Chiapas con 48 horas de saldo blanco en homicidio doloso
SECRETARIA de


Asimismo, Ana Lilia Rivera, con 47 votos, fue la elegida para ocupar la Vicepresidencia de dicha Mesa Direc tiva, mientras que Verónica Camino Farjat obtuvo 17. Con estos resultados, Morena lle vará a Armenta y Lilia Rivera como propuestas para ocupar sus respecti vos cargos.
El poblano Armenta, con el apo yo de Monreal, obtuvo 36 votos por 28 de Higinio Martínez, por quien declinaron Gabriel García y José Narro, y presidirá la Mesa Directiva del Senado, en sustitución de Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación.Aunquela votación a favor de Martínez demuestra que hay un des contento en la bancada con Monreal, según senadores del bloque opuesto, lo cierto es que el zacatecano neutra liza con esa victoria ese descontento y, sobre todo, mantienen el control del Senado, siendo coordinador de Morena y de la Jucopo. “Qué le hacemos con el grupo. Al gunos no leen las señales”, se quejó un senador en referencia a la mala relación de Monreal con el presiden te Andrés Manuel López Obrador, que no sólo ha quedado de manifies to con la cancelación de relaciones desde hace más de un año, sino con la ausencia de varios secretarios de Gobernación a la reunión plenaria, empezando con el de Gobernación, Adán Augusto López. La victoria de Monreal ha conjura do, por ahora, la ruptura con Morena y con el presidente López Obrador, di cen senadores antagónicos a él, pero tampoco queda descartada hacia el proceso sucesorio en el país.
Con la victoria de Alejandro Ar menta Mier como propuesta de Mo rena para presidir la Mesa Directiva, Ricardo Monreal afianzó su poder en el Senado, porque mantiene la coordinación del partido, la banca da mayoritaria, y la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el órgano de Gobierno de esaEninstitución.mediode versiones de una ruptura con Morena, luego de que varios secretarios de Estado desaira ron la víspera la reunión plenaria del ese grupo parlamentario, Monreal no sólo controlará los recursos económi cos, materiales y humanos del Sena do mediante la Jucopo, sino también la agenda legislativa con la presiden cia que tendrá Armenta.
Por la mañana, Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que aún no había un acuerdo para la renovación de la Mesa Directiva del Senado de la Re pública, además, reconoció que se vivían “tiempos de tormenta”. “Nosotros estamos acostumbra dos a luchar contra la adversidad, cuando uno viene desde abajo, de gente humilde, sin estructuras ni cobijo del poder, siempre es más complicado, pero estamos acostum brados y hoy necesitamos lograr nuestra aspiración de ser una Repú blica de hombres libres, de hombres conscientes”, expresó en un video. Monreal Ávila señaló que este día sería “intenso, pesado y difícil”, ya que se elegiría al personaje que re levará a Olga Sánchez Cordero en la Mesa Directiva. “Estamos desde las seis de la mañana tratando de lograr un acuerdo; sin embargo, si no es posible, habrá una elección directa normal”, acotó. “El presidente Andrés Manuel López Obrador nos convoca todos los días a no ser súbditos, a no ser vasallos, a actuar con autonomía y a que en el Poder Legislativo se elija un auténtico órgano de control parla mentario. Es lo que estamos hacien do en la práctica, por eso nosotros preferimos ser un órgano autónomo y ser un órgano de control parlamen tario en el equilibrio de los poderes. Nosotros, como dice el Presidente, no nos hincamos ante nadie, sólo ante el pueblo, pero también ante la Consti
MONREAL ALERTÓ POR “TIEMPOS DE TORMENTA”
Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO PROCESO
Líder de Morena Senado da ÁLVARO DELGADO GÓMEZ / SIN EMBARGO
El Grupo Parlamentario de Mo rena ha designado este miér coles a Alejandro Armenta como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.
LA VOTACIÓN Durante la segunda Reunión Plenaria de la bancada de Morena, se llevó a cabo la votación para designar la propuesta del partido para suceder a Olga Sánchez Cordero. En ella, se llegó a un resultado de 36 votos a favor de Armenta contra 28 para el Senador Higinio Martínez.
El exdiputado poblano obtuvo un resultado a su favor, porque consiguió 36 votos para suceder a la actual presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga CorderoSánchez
INTEGRANTES de la Cámara Alta. (FOTOS: CORTESÍA)


Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 AL CENTRO 13 PROCESO
obtuvo 36 votos por 28 de yGabrieldeclinaronporMartínez,HiginioquienGarcíaJoséNarro
Morena en manotazoel tución y la Ley, son nuestro principal instrumento para convivir y para asu mir con responsabilidad toda nuestra función”,Finalmente,dijo. el senador morenis ta afirmó que “los puestos no son lo importante, lo que importa es la dig nidad, la conciencia, su autonomía, el criterio y el país”. “Soy hombre de fe, creo en Dios cuando vienen estas tormentas y se precipitan, él sabe el lugar donde debemos estar, no hay que preocuparse, hay mucho aplo mo, mucho carácter y mucho entu siasmo”, concluyó.
deconArmenta,AlejandroelapoyoMonreal,
EL DESAIRE A MONREAL Ricardo Monreal tiene una cerca nía con la oposición que va más allá de su rol de senador. Su amistad con dirigentes de otros partidos y sus constantes muestras de solidaridad con ellos ha causado una reacción dentro de Morena. Varios secreta rios de Estado —excepto el Canci ller Marcelo Ebrard y Tatiana Clou thier—, como Adán Augusto López, Luis Cresencio Sandoval, Rosa Icela Rodríguez o Luis Rodríguez Bucio, suspendieron su participación en la plenaria del partido en el Senado. Pero la señal más profunda vino des de su propio partido: Mario Delgado y Citlalli Hernández, sus líderes, tam biénAyer,cancelaron.sevivió un nuevo episodio de eso que parece la acelerada ruptu ra definitiva. En la plenaria realizada en la vieja casona de Xicoténcatl del Senado pudieron identificarse ya dos grupos morenistas: uno que respaldó a Monreal como dirigente del partido en la Cámara Alta, y otro que cues tionó su acercamiento a la oposición y su manejo como coordinador del Grupo Parlamentario: el “desaire” de los secretarios de Estado, le dijo, es “un mensaje político”. Porque el dis tanciamiento en Morena pasó de ser anecdotario para volverse una rea lidad. Y esto tendrá consecuencias inmediatas. La fracción morenista ya no es un bloque sólido y Ricardo Monreal tenía la posibilidad de llegar a la Presidencia de la Mesa Directiva —para relevar a Olga Sánchez Corde ro— con apoyo de senadores que le son leales, pero además con PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural. “La voz de Ricardo siempre ha estado en temas parlamentarios, es una voz que vale la pena escuchar y no somos del mismo partido, aunque él tiene un corazón priista”, dijo ayer Rubén Moreira, quien comparte el poder del PRI nacional con Alejandro Moreno Cárdenas. Esta opinión no es aislada: los líderes de la oposición es tán más contentos con Monreal que los líderes de su partido. A la confrontación que se ha des atado por la sucesión en el Senado se han sumado otros legisladores que obedecen a diferentes corrientes: Gabriel García Hernández, cercano al presidente López Obrador; Higinio Martínez, del grupo Texcoco y que en últimas fechas ha mostrado coin cidencias con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; José Narro Cés pedes, que ha tenido diferencias en fechas recientes con Monreal y Ale jandro Armenta, identificado dentro de los “Enmonrealistas.lasúltimassemanas, los men sajes no han sido necesariamente de respaldo al proyecto que encabeza el presidente López Obrador. Necesi tamos en la Mesa Directiva a alguien que nos acerque al presidente de la República”, criticó en ese sentido César Cravioto, senador de Morena, cercano al senador con licencia Martí Batres, quien ocupa la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, y que además es uno de los rivales po líticos de Monreal. En respuesta, Ricardo Monreal se ñaló que el “desdén” de los secreta rios de Estado que cancelaron su cita a la plenaria del partido en el Senado fue hacia el órgano legislativo. ”Si el pleito es conmigo o si la diferencia es conmigo, no lo merece ningún com pañero ni ninguna compañera, no lo merecen. A mí la abyección no se me da, soy hombre libre, con criterio pro pio y autonomía”, dijo. Momentos después del terremoto vivido en el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, a su salida de la plenaria, Monreal se mostró sonrien te ante las cámaras de la prensa, dijo estar “bien y de buenas”, a la par que minimizó las confrontaciones de sus correligionarios, las cuales atribuyó “a opiniones distintas”, a “un debate rico” e insistió en señalar que hay uni dad dentro de la bancada. “Estos debates que ustedes vieron al final se dan siempre al interior del Grupo, lo que pasa es que ahora lo abrimos y me pareció sanarlo hacer lo. Ojalá y así sea ya una regla para que la discusión pueda traducirse, pueda transparentarse y pueda re flejar lo que el Grupo Parlamentario está debatiendo y discutiendo, pero yo les diría que fue un buen ejercicio”, comentó.


A10 días de la Segunda Gran Carrera Tucht lán “Orgullosamente Zoque”, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó que se han registrado 7 mil 800 corredores, para la justa que además de promover el de porte impulsa la identidad cultural de los capitalinos. Cabe destacar que, la meta es llegar a 10 mil corre dores inscritos, y que ade más, todos los participantes de 5 y 10 kilómetros, que lleguen a meta y ganen su medalla, podrán participar en la rifa de un automóvil y dos motocicletas.Deestemodo, también habrá premios en efectivo, para cada categoría en sus ramas femenil y varonil, que van desde los 5 mil pesos a los 3 mil pesos a los primeros tres lugares de cada una. Asimismo, es necesario recordar que, la carrera se desarrollará este 11 de sep tiembre en punto de las 8 de la mañana, y que las inscrip ciones continúan abiertas, son totalmente gratuitas y además, garantizan una ex periencia inigualable por la diversidad de actividades que se realizarán durante las distancias.Elayuntamiento detalló que se han inscrito partici pantes de 25 municipios de la entidad, 17 estados y 15 paí ses, así como que la mayoría de corredores son de edades entre los 20 y 40 años. Finalmente, recordó que se pueden inscribir de forma recreativa y competitiva en www.tuxtla.gob.mx antes de la fecha estimada.
14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 “ORGULLOSAMENTE ZOQUE”
PORTAVOZ / STAFF
7 mil 800 registrados para la Segunda Gran Carrera Tuchtlán
El objetivo es llegar a 10 mil participantes El ayuntamiento detalló que se han inscrito de 25 municipios de la entidad, 17 estados y 15 países, y la mayoría de corredores son de edades entre los 20 y 40 años PRIMERA edición. (FOTO: CORTESÍA)


LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1917, el presidente Venustiano Carranza establece por primera vez en México que la lectura del informe presidencial se realice una vez al año, al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, a partir de esta fecha. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022

¿En qué momento decidiste tomar en serio el futbol? “Con el paso del tiempo creces, tienes más responsabilidades, entonces llega un momento donde sabes a qué te quieres dedicar, yo desde chiquita tenía claro que quería llegar a se lección nacional, no sabía cómo, sólo lo tenía claro. Eso empezó a raíz de las olimpiadas regionales, con la selección Chiapas fue el pri mer acercamiento con competen cias que me llevaron adentrarme al futbol profesional a mis 12 años, pues era mi sueño ser futbolista. Inició mi proceso con selección Chiapas, empiezo a competir con otros estados, me doy cuenta que sí había futuro. Me tocó ver un fut bol diferente al que se jugaba en el estado” comentó. ¿Cómo fue tu incursión en la se lección nacional? “Estuve tres años en la selección Chiapas y el profe sor que me mandó con el equipo estatal me comentó que había una visoría para la primera generación sub 15, en ese momento yo tenía 14 años y sería en la Ciudad de Méxi co. Arreglé mis cosas y viajamos dos o tres niñas, llegamos y no te miento habían 400 niñas registra das, imagínate la cantidad de chicas de todos lados del país; el proceso consistió en tres filtros, jugabas y se quedaban con las que les gustaban.
Aunque hasta hace unos años la industria del futbol en México era liderada por la rama varonil, es ahora cuando la categoría feme nil empieza a crecer de forma ex ponencial, muchos tenían dudas sobre si el producto sería capaz de atraer la atención de la afición, de vender y sobretodo de mostrar un nivel competitivo de calidad, cosa que fue desmentida con las métricas obtenidas por el mayor proveedor de información global sobre hábitos del consumidor Niel senConformeIBOPE. pasan los meses, es mucho más común ver las trans misiones de los partidos de la liga mexicana femenil en redes sociales y televisión. Lo que puedo asegurar es que son partidos donde se vive la tensión a flor de piel, me hacen re cordar a la época en donde existían jugadores que derramaban geniali dad en el campo, donde se entrega el corazón en cada minuto del en cuentro y donde puedes ver a dos equipos decididos a ganar. Pero el factor clave para que la liga femenil comenzara a crecer fue sin duda sus mismas jugado ras, dado que, ellas se han conver tido en las embajadoras, quienes poseen talento y carisma que ter minan por enganchar al especta dor, como la defensora del Queré taro y subcampeona del mundo en Uruguay 2018, Ximena Elizabeth RíosLaZárate.futbolista es originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; desde muy cor ta edad encontró su vocación por el futbol soccer, determinación que la llevó a formar parte de la selección mexicana de futbol sub 15 y desde entonces ha sido requerida para re presentar a su país en encuentros y torneos internacionales, logró forjar una carrera sólida por cinco años en el Club América y ahora milita para los gallos blancos del Querétaro.
Los tres filtros se hicieron en un día; en el tercer filtro de 400 niñas que había quedamos como 30, al fina lizar te dan las gracias por asistir y comentan que se pondrán en con tacto contigo. Pasaron seis meses de incertidumbre, hasta que una mañana me habla mi entrenador y me dice que llegó mi primera con vocatoria de selección. Fue un sen timiento único, todavía lo recuerdo y me da mucha emoción, porque al final logré lo que me propuse cuan do yo tenía cinco años y desde esa vez hasta mi proceso sub 20 nunca he faltado a una concentración de selección” reconoció.
Cada país del mundo tiene un deporte representativo o el más practicado en ese territorio. En el caso de México, el futbol soccer congrega a un sinfín de aficionados quienes se dan cita en los estadios más importantes con la finalidad de disfrutar 90 mi nutos de emociones encontradas y pasión por el balón pie nacional.
Talento y simpatía definen a la futbolista Ximena Ríos
Me imagino que llegas a la con centración y no conoces a nadie ¿cómo empezaste a relacionarte con las demás integrantes de la selección? “Cuando hice visorías
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
¿Cómo inició este gusto por el fut bol? “Inició desde muy pequeña, vengo de una familia muy apasio nada al futbol y yo siempre jugué en la escuela con botellas o con un balón. Cuando llegaba a mi casa se miraban los partidos y en la escue la comencé a jugar con mis amigui tos. Mis papás me metieron a una escuelita de futbol y eran puros niños, tenía como cinco años. Ahí empecé a jugar acompañada de otros y me di cuenta que eso me gustaba porque llegaba a mi casa y pateaba el balón, todo el tiempo hacia cosas que tenían relación con el futbol” recordó. Cuando estabas pequeña ¿tenías simpatía por algún equipo en par ticular? “Sí, siempre le fui al Barce lona y en cuanto a equipos mexi canos, fíjate que yo tengo vagos recuerdos de ir al Víctor Manuel Reyna para ver a los Jaguares. Por sentir mis raíces le iba a ese equi po. Antes de jugar en cualquier equipo siempre respondía que les iba a las chivas porque mi papá era muy aficionado de ese equipo, pero cuando empiezo a jugar de manera profesional me di cuenta que adopté esa preferencia por el entorno en el que crecí. Se podría decir que nunca tuve la oportuni dad de preguntarme a qué equipo le voy y de ver las opciones para to mar una elección, hasta hoy en día no creo que lo vaya a tener” afirmó. ¿Por qué se retira un jugador? ¿Por iniciativa propia, por qué el cuerpo técnico ve que ya no rin de como en su mejor época o es una combinación de ambas? “Es un poquito de ambas, depende mu cho del jugador, a veces por el esti lo de vida que llevamos, el tiempo que nos consume, estar lejos de la familia y perderse momentos que son importantes para la vida de una persona puede llevar a un jugador decidir disfrutar por todo lo que ha trabajado. El otro panorama en que un jugador no lo decide como tal, sino fue el tiempo y los clubes que les comentan que su rendimiento no es el mismo” detalló.
PASIÓN
Ha tenido una carrera fructífera en la categoría femenil y a sus 17 años se hizo de mundosubcampeonatoundelyuntítulodeliga
PERSONAJE
¿Qué tan complicado crees que sea para un jugador asimilar la idea del retiro? “Siempre va ser difícil asimilar que tú mismo o al guien más te diga que ya no das el ancho, de forma anímica es un gol pe muy duro, a veces no es porque tú lo decidas, sino te das cuenta que el tiempo pasa y que otras ge neraciones vienen” insistió.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ16 PERSONAJE

¿Sentías algún tipo de presión de representar a tu país? “Sí, en especial en competencias inter nacionales como son los de FIFA, pre-mundiales de CONCACAF o algún torneo donde se vean in volucrados los demás países es donde más presión puedes llegar a sentir como deportista, porque todo mundo te mira, pero muchos podrían decir que se siente dentro de la cancha y en mi caso sucedía afuera” destacó.
¿Qué siente Ximena cuando anota un gol? “Mucha emoción, siento que te sabe mejor cuando no estás acostumbrada, al final la chamba de un delantero es me ter goles y es normal que se en cuentre con el gol, pero cuando estás en otras posiciones y se da la oportunidad es un sentimiento bonito, es algo que no tenías pre visto y le das un significado muy personal” subrayó.
¿Cuál o cuáles fueron los ma yores retos que has enfrentado como futbolista? “El hecho de ale jarme de mi familia, porque quién te enseña a vivir sola a los 14 años, es difícil empezar una vida nueva, en una ciudad nueva, con perso nas nuevas y dejar todo lo impor tante, tus amigos y el lugar donde creciste, pero sin esas dificultades yo no hubiera madurado para po der afrontar todos los retos que se me venían a futuro” externó.
¿Qué tan importante es para ti alejarte un rato de la atención mediática? “Es importante para nosotras dejar un poquito de lado todo este medio que nos ha dado muchas cosas y es padrísimo, pero es fundamental para tu recu peración y tu estabilidad emocio nal darte un break” aceptó.
me hice amiga de Fátima Arellano que ahorita juega en Juárez y el día de la concentración ella estaba ahí, me dio mucho gusto saber que estaba seleccionada porque llegas y no conoces a nadie. Había chicas que eran de Guadalajara, Mon terrey u otros estados que ya se conocían y yo soy una persona in trovertida, entonces conocer a Fá tima me facilitó las cosas” añadió.
¿El medio en el que te desen vuelves ahora te ha ayudado a mejorar esa parte introvertida? “Es algo que ha cambiado a tra vés de los años, porque empiezo a conocer mucha gente todos los días, eso hace que te sueltes un poquito más, además, te haces una figura pública, das entrevistas y eso te hace un poquito más ex trovertida” abundó.
¿Qué es lo más difícil de jugar en tu posición? “No difícil como tal, pero sí tienes que tener mucho aire porque subes y bajas todo el tiem po, te puedes integrar al ataque o tienes que bajar a defender. Los 90 minutos de partido es estar corrien do, por lo tanto, debes contar con una buena condición física, más que lo técnico y lo táctico” profundizó.
El 2018 fue el mejor año para ti por concretar el subcampeonato en el mundial de Uruguay 2018 y ganar la liga con América ¿qué tanto cambió tu mentalidad como deportista después de ob tener estos dos logros? “La men talidad siguió intacta en cuanto a exigencia, el 2018 fue el mejor año de mi carrera hasta el día de hoy, eso me hizo tocar el cielo y en lo único que piensas es volver a tra bajar y competir para repetir ese logro, me hizo pensar mucho en mi presente y mi futuro, empezar a trazar metas a corto o mediano plazo, ahorita me empecé a enfo car en cosas personales” sostuvo.
¿Qué pasó por tu mente cuando recibiste el uniforme de la selec ción mexicana? “El impacto de emoción y felicidad lo tuve el día que pisé el campo en la concen tración, sabes que estás represen tando a tu país, pero llegas al Car y te das cuenta que es un mundo diferente. Me dio mucha alegría pisar otra vez el campo del Car ahora como seleccionada, pues es un conjunto de cosas, el lugar, la gente, el uniforme, fue algo mara villoso. Creo que en la vida de un deportista no existirá algo más importante que poder represen tar a tu país” aseveró.
¿Cómo ves la situación del futbol femenil en México? “Ha crecido muy rápido y hay personas de otras partes del mundo que se fi jan en nuestro trabajo y de seguir así llegará a ser una liga bastante importante, ya que hay muchas jugadoras que vienen de otros paí ses y que se sienten muy cómodas jugando en México” finalizó.
Desde muy corta edad encontró su vocación por el futbol determinaciónsoccer,quelallevóaformarpartedelaselecciónmexicanadefutbolsub15
¿A qué le atribuyes que el día de hoy juegues para un equipo pro fesional y estuvieras en la selec ción? “Al trabajo, siento que todo lo que he vivido es gracias a ello, trabajo que la gente puede ver y otra parte que no, porque no con viven contigo todos los días. Tam bién a mi familia que nunca dejó de apoyarme, mi mamá siempre me impulsó para poder cumplir mis sueños y el apoyo de todos fue fundamental” explicó.
¿Cómo llegaste al Club América? “Después de la sub 15 se abrieron unas visorías para el club que du raron dos meses, nunca dejaron de llegar niñas. Entonces, designa ron al entrenador que estaría con la categoría femenil y da la casua lidad que eligen a Leonardo Cué llar, él había estado con selección nacional en la categoría mayor y ya conocía el talento de varias de nosotras. Llega como director del club, elige a sus jugadoras y ya ha bía visto mi estilo de juego desde selección, decidió firmarme con el América y así tuve que irme a vivir a la Ciudad de México” manifestó. Sé que en tus inicios eras delan tera ¿cómo terminaste en la posición de defensa? “Empecé de delantera desde los cinco años, sin embargo, en las visorías de selec ción me prueban de volante por izquierda. No era una posición que desconociera porque miraba fut bol y sabía más o menos las fun ciones que cubría. Un día, Mónica Vergara me dijo que sería lateral y para mí fue extraño, porque de ser delantera bajé a la última línea y me empezó a probar, pasaron los años y me enamoré de esa posi ción que nunca la solté” precisó.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ 17PERSONAJE
ALGUNOS partidos disputados. (FOTOS: CORTESÍA)
¿Cómo fue tu experiencia en tu primer partido oficial de futbol profesional? “Tenía 14 años y sucedió en Orlando, Florida, con la selección y fue un torneo en Disney, imagínate fuimos a ju gar a esas canchas, a quién no le gustaría ir y tener la oportunidad de vivir ese tipo de momentos, te hace sentir muy afortunada, que no lo quieras soltar nunca y me decía a mí misma que yo haría lo imposible por repetir la experien cia” expresó.





PORTAVOZ / AGENCIAS
La Suprema Corte Justicia Nacional (SCJN) desechó la controversia de la Fisca lía General de la República (FGR) para entregarle al Instituto Na cional Electoral el expediente de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto se dio por tres votos a favor y dos contra. Así lo dio a conocer el conseje ro del INE, Ciro Murayama, a través de su cuenta de Twitter, donde además escribió: “Prevaleció el Es tado de derecho. No debe obstacu lizarse la fiscalización del INE”. De esta manera, la FGR deberá entregar el expediente completo al órgano electoral sobre la car peta de investigación que abrió contra el hermano de AMLO tras la difusión de videos donde reci be dinero en efectivo por parte de un operador del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco.
IMPLICADOS en el caso. (FOTO: CORTESÍA)
Se mantuvo bloqueada la entrega de datos del caso del hermano del presidente AMLO al Instituto, sin embargo, fue desechada por la SJNC Fue en octubre de 2020 y enero de 2021 que se solicitó a la datosqueDelitosEspecializadaFiscalíaenElectoralesleentregaransobreelcaso
Banxico espera que la inflación toque techo Miembros de la Junta de Gobierno respaldan la política de subsidios a la gasolina por parte del Ejecutivo
POLÍTICA FGR entregará el expediente de Pío López Obrador al INE
18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Fue en octubre de 2020 y enero de 2021 que el INE solicitó a la Fis calía Especializada en Delitos Elec torales (FEDE) que le entregaran datos sobre el caso de Pío López; sin embargo, fueron rechazadas bajo el argumento de que se en contraban resguardados. Fue así que el órgano electoral acudió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismo que determinó que la FGR entregara las carpetas de in vestigación desde el pasado 22 de diciembre, pero la Fiscalía señaló que dar la información sería un obstáculo al proceso puesto que la investigación seguía en curso. Sin embargo, la ministra Yas mín Esquivel admitió la contro versia el pasado 19 de abril junto a la suspensión para que la FGR no entregara los datos la Unidad Técnica de Fiscalización del INE con el sustento de que los órganos electorales no tienen facultades para pedir datos de carpetas de investigación. Por su parte, la FGR ha destacado que el TEPJF invade restricciones exclusivas del Minis terioPorPúblico.otro lado, el presidente López Obrador destacó el pasado 25 de agosto: “No tengo nada de qué avergonzarme (...) Sé que no soy co rrupto y mi hermano tampoco”. Después de que la defensa legal de Pío López, para que AMLO fuera llamado a declarar ante el Ministe rio Público, la FGR resolvió no citar al mandatario federal. Puesto que, por su investidura no puede ser lla mado a comparecer; sin embargo, aún puede acudir a hacerlo bajo su propia voluntad y apegado a las re glas de testimonios especiales que la leyPorcontempla.loqueAMLO destacó que no se niega a hacerlo, pero no iría de forma presencial sino a través de un Hastaescrito.elmomento Pío López ha afirmado en diversas ocasio nes que no cometió ningún delito y aseguró que se trataron para apoyar al Movimiento de Rege neración Nacional (Morena) para “gastos menores como gasolina”.
PORTAVOZ/AGENCIAS
PAÍS “ Una nación que cría hijos que huyen de ella por no transigir con la injusticia es más grande por los que se van que por los que se quedan” Ángel Ganivet
El Banco de México espera que la in flación alcance su pico este trimes tre y empiece a disminuir a partir de entonces. Aun así, el informe trimes tral presentado este miércoles por la Junta de Gobierno revisa al alza las perspectivas inflacionarias para los próximos meses y prevé que no se alcance el objetivo del banco cen tral, del 3 por ciento, hasta principios de 2024. Varios miembros de la Jun ta han defendido la política de subsi dios a la gasolina del Ejecutivo como un complemento a los continuos incrementos en la tasa de interés. La institución ha mantenido su pre visión de crecimiento para este año, pero ha recortado la de 2023, de un 2,4 por ciento a un 1,6 por ciento. “Entorno sumamente comple jo” ya se ha vuelto una referencia habitual en los informes que el Banco publica cada trimestre. Para explicar el empeoramiento de sus pronósticos de inflación, el último reporte señala que, si bien los pre cios de algunas materias primas han empezado a bajar, persisten las presiones en los costos y en las cadenas de producción tras la re cuperación súbita de la demanda mundial después de la pandemia. En este contexto, la inflación ge neral tocará techo este trimestre, al situarse en un 8,5 por ciento anual. En su informe anterior, el Banco de México esperaba que este pico se alcanzara un trimestre antes y que este fuese de 7,6 por ciento. Es decir, el pico se ha retrasado y es mayor al inicialmente previsto. A partir de allí, la institución espera que el país cierre el año con una in flación del 8,1 por ciento para luego caer rápidamente hasta el 3,2 por ciento un año después, dentro de su rango objetivo. El Banco de México cree que la esperada caída en los precios re flejará los constantes incrementos en las tasas de interés -en agosto la elevó a un 8,5 por ciento - y un menor impacto de la pandemia y de la guerra en Ucrania. Por otro lado, la institución no descarta que la inflación dure más y que incluso se agudice “dado el entorno de ele vada incertidumbre”. En la primera quincena de agosto, la inflación se situó en 8,62 por ciento, la más alta en dos décadas. “Seguiremos incrementando las tasas de interés según la información disponible”, ha afirmado la gobernadora, Victo ria Rodríguez, durante la presenta ción del informe. Ante tamaño desafío, varios miembros de la Junta de Gobier no han aplaudido la decisión del Ejecutivo de subsidiar el precio de la gasolina. “Estas decisiones han sido muy importantes en la con tención de la inflación”, ha señala do Rodríguez. “Ha sido una política adecuada, con un costo de opor tunidad fiscal enorme, pero sí ha ayudado a acotar el problema”, ha dicho el subgobernador Jonathan Heath. “La inflación pudiera haber sido mucho más elevada. No sé si 14 por ciento o más”. Los datos de la inflación empa ñan las proyecciones de crecimien to. Aunque mantiene su pronóstico para este año, un 2,2 por ciento, la institución ha recortado en ocho puntos la tasa prevista para 2023 respecto a su informe trimestral previo. De confirmarse estos datos, México recuperaría el próximo año el nivel de actividad económica que tenía antes de la pandemia. El Banco apunta al menor cre cimiento de la economía de EE. UU. y al impacto que tendría esa menor demanda externa sobre la industria mexicana, muy orientada hacia la exportación. Además, el in forme señala que la disputa comer cial iniciada por EE.UU. contra las políticas energéticas del Gobierno mexicano supone “un nuevo fac tor de incertidumbre” que “podría afectar las decisiones de inversión en el país”.
El pasado 26 de agosto, Pío López Obrador entregó al órgano electo ral la carpeta de investigación en su contra, de manera voluntaria; sin em bargo, no se sabe si estaban incluidas todas las constancias y actuaciones que hasta ahora ha recabado la FGR, con la resolución de la SCJN el INE tendrá acceso a todo el expediente. Cabe destacar que la semana pasada, la Sala había registrado un empate, pero este miércoles 31 de agosto participó en la sesión el mi nistro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena de la Primera Sala, quien apoyó el proyecto de su colega Alberto Pé rez Dayan para desechar la contro versia. Asimismo, Aguilar Morales apoyó el proyecto. Por otro lado, los ministros Laynez Potisek y Es quivel Mosa votaron en contra.


demográfico PAÍS
La pobreza y la falta de acceso a servicios de salud alejan al país de cumplir con los objetivos de 2030; erradicar el embarazo infantil se estanca en un gran reto
(FOTO:
MUJER EN etapa de gestación. CORTESÍA)
MÉXICO, EL PAÍS CON MAYOR TASA DE EMBARAZOS ADOLESCENTES DE LA OCDE México es el país de la OCDE con ma yor tasa de embarazos adolescen tes, a nivel global, solo está supera do por los países de Centroamérica y el África subsahariana. La tasa de fecundidad de adolescentes se sitúa en un 68 por cada 1.000 jóvenes de 15 a 19 años, según la Conapo. Den tro del país las cifras también varían: no es lo mismo Chiapas con 85 que Ciudad de México con 48. Pero en todos casos, reconoce la secretaria Rodríguez, “es una tasa alta”: “Que remos la tasa de Alemania que es de tres por cada 1.000 adolescentes”. En un marco por regiones, Europa tiene la tasa más baja con 11,6 jóve nes, seguida de América del Norte (15,8), y la situación escala hasta el 60,8 para Latinoamérica y Caribe. “Esta tasa es un clarísimo indicador de la pobreza de un país”, ha apunta do la secretaria de Conapo. El informe del Colegio de Méxi co resalta cómo este problema no atraviesa a todas las mexicanas por igual. “Hay una relación estrecha y compleja entre este embarazo con la desigualdad y la violencia de géne ro”, ha explicado Flamand. Es 5,1 ve ces más frecuente entre las mujeres pobres, 1,6 veces más probable entre las niñas indígenas y se da 1,7 veces más en las zonas rurales que en las ciudades. “El Gobierno garantiza el ejercicio de los derechos sexuales de manera desigual entre grupos y entre el territorio”, ha añadido la in vestigadora Vanesa Arvizu, que ha apuntado también como el acceso a los métodos anticonceptivos está estancado desde el año 2000.
Las universitariodeoportunidadesvecestuvieronadolescentesmadrestresmenosteneruntítulo
PORTAVOZ/AGENCIAS Cada día 1.000 adolescentes mexicanas se quedan emba razadas. Son más de 350.000 al año. De esos, unos 9.000 ocurren en niñas menores de 14 años. Pre venir el embarazo temprano se ha convertido en uno de los grandes retos demográficos del país, que lanzó en 2015 la Estrategia Nacio nal de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) con unos objetivos claros para 2030: erradi car el embarazo infantil y reducir a la mitad la tasa entre las jóvenes de 15 a 19 años. Un desafío que, según las cifras y avances presentados el martes en un informe en el Colegio de México, se muestra inalcanzable. México se ha estancado como uno de los países del mundo con mayo res cifras de estos embarazos. La pobreza y la falta de acceso de ser vicio de salud se identifican como los principales culpables. Laura Flamand, investigadora del Colegio de México y una de las autoras del informe Embarazo temprano en México: panorama de estrategias públicas y análisis de la ENAPEA, ha pedido al público recordar cómo eran con 13 años: a qué jugaban, qué deportes les gus taban, qué tres palabras definirían lo que sentían entonces. ¿Segui ría siendo lo mismo si se hubieran convertido en madres a esa edad? El embarazo temprano va asociado con riesgos físicos para las adoles centes, menos oportunidades edu cativas, condiciones más precarias de empleo y salario, con una mayor dependencia y una mayor exposi ción a sufrir violencia de género, se gún recoge el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Ante esas consecuencias, el Gobierno mexicano ha convertido en una “prioridad” prevenir el em barazo adolescente, ha explicado Gabriela Rodríguez, secretaria de Conapo (Consejo Nacional de Po blación). “Nadie debería estar cui dando niños en la segunda década de vida. ¿Por qué? Porque es una barrera para el crecimiento de las mujeres, para la movilidad social”, ha dicho la funcionaria en la presen tación del documento. El informe del Colegio de Méxi co recoge cómo las madres adoles centes tuvieron tres veces menos oportunidades de tener un título universitario, en comparación con aquellas que pudieron postergar su maternidad. En la misma línea, el 75 por ciento de las mexicanas de 20 años sin hijos trabaja o estudia; en cambio, cuando las jóvenes de esa misma edad tienen niños a su car go, solo un 40 por ciento estudia o tiene algún trabajo remunerado. “Es tamos también perdiendo riqueza como país”, ha apuntado Flamand, que incide en la importancia de vi sibilizar “este problema público que tiene consecuencias muy graves in dividuales, pero también sociales e intergeneracionales”.
PROBLEMA SOCIAL México
19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022

20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ Llega septiembre y con él uno de los conciertos más esperados, la cantante británica tocará suelo mexicano MÚSICA LUCES

El regreso a tierras aztecas es uno de los espe rados por las fans, pues la última vez que llegó a nuestro país fue en 2017 en donde se presentó en el Corona Capital PORTAVOZ / STAFF
Através de las redes sociales de OCESA se informó cuáles se rán los siguientes conciertos donde Dua estará presentando su más reciente álbum. “¡Paren todo! ¡Dua Lipa llega a México para conquistarnos con sus poderosos y contagiosos ritmos!”, se lee en la cuenta oficial de OCESA. En febrero comenzó Future Nos talgia Tour, la primera gira en esta dios que Dua Lipa tiene y no pode mos esperar a que llegue el 21 y 23 de septiembre, para poder verla en vivo en uno de los recintos más im portantes de CDMX, El Foro Sol y en el Estadio Banorte en Monterrey. Un show que trae una producción de primer nivel, en donde podremos ver a la cantante interpretar sus me jores éxitos, con la presencia de co reografías increíbles que tiene una inspiración en la década de los 80, así como los cambios de vestuario que usara la artista en su presen tación y por supuesto del montaje que presentara, con un toque retro y onda disco, que sin duda alguna gus tara a todos.
SERÁN APROXIMADAMENTE 90 MINUTOS DE CONCIERTO Future Nostalgia Tour contara con al rededor de 20 canciones, que serán las más destacadas de su reciente álbum, también escucharemos los éxitos con las que muchos y muchas la conocimos, como “Be The One”. Las canciones que si estarán pre sentes durante la presentación el Foro Sol “Futureserán:Nostalgia”, “Pretty Plea ses”, “Don´t Star Now” y la famosísi ma “One Kiss”. El regreso a tierras aztecas es uno de los esperados por las fans, pues la última vez que llegó a nuestro país fue en 2017 en donde se presentó en el Corona Capital, en esta ocasión seria mas especial, será un concierto en solitario.
21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LUCES
FUTURE Nostalgia Tour. (FOTOS: CORTESÍA)




5. BlizzardActivision es la empresa con mayor valor en la bolsa en febrero 2022.
2. Por la compra de consolas se obtuvo una ganancia de 46 mil millones de dólares en China.
Videojuegos, VIDEOJUEGOS, MERCADO MUNDIAL Conformeavanza oportunidadesabrentecnologíalasenuevasdecomercio
1. En 2021, 198 mil millones de dólares generadosfueronpor esta industria.
FUENTE: www.forbes.com.mx
4. Se contabilizó un total de mil 958 empresas dedicadas al desarrollo de videojuegos en Estados Unidos.
industria que genera millones de dólares
6. Sony es la mayor compañía que obtiene 24 mil 900 millones de dólares.
22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ La industria de los video juegos empieza a tener un auge importante en la economía mundial y es que no sólo la venta de sus productos genera un gran margen de utilidad, sino las comunidades y torneos que están surgiendo a raíz de ellos atrae a una gran canti dad de Conocepatrocinadores.mássobreello:
3. Existen 109 millones de usuarios activos en diferentes consolas.




La UE presentó a principios de agosto un documento final que los participantes deben suscribir o rechazar, tras un proceso de 16 meses de nuclearrevitalizarViena,principalmenteconversaciones,enparaconseguirelacuerdo
El presidente de Estados Unidos volvió a asumir el compromiso en medio de las negociaciones para que Teherán retorne al acuerdo de 2015
El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, indicó este miércoles que, tras recibir la contra propuesta de parte de Estados Uni dos, que ya está siendo examinada “con el debido cuidado y rapidez”, Teherán necesita “garantías más sóli das” por parte de Washington para la reactivación del pacto. “Nos tomamos en serio llegar a un acuerdo bueno, fuerte y estable. Uno de los temas que se tomó en conside ración en nuestro intercambio con las partes negociadoras, pero que debe mos fortalecerlo en el texto, es que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) debe distanciarse de su comportamiento (actual)”, apuntó. En este sentido, aseguró que el organismo nuclear “debe enfocarse únicamente en sus deberes y respon sabilidades”, por lo que Teherán no permitirá que “ninguna parte” inter fiera en la esfera de independencia de Irán, según informó la agencia de noticias Mehr. Amirabdolahian, durante una rue da de prensa junto con el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha referido así a las investigaciones del OIEA sobre los rastros de uranio enriquecido encontrados en tres lu gares no declarados. El domingo se dio a conocer que el acuerdo podría comprender cua tro fases “para cimentar la confianza entre las partes” y entraría plena mente en vigor a los 165 días de su firma. Irán liberaría a varios presos y retornaría a los términos del pac to a cambio de mantener su ‘stock’ actual de uranio y el levantamiento de las sanciones, mientras que la Guardia Revolucionaria iraní segui ría en la lista de las organizaciones terroristas.Esteborrador podría cambiar de cara al acuerdo final, ya que Irán está revisando ahora mismo la respuesta presentada por Estados Unidos a un texto de acuerdo inicial presentado por la Unión Europea, cuyo contenido fue difundido parcialmente por el dia rio Haaretz.Aunque todavía no se conoce una fecha exacta, el régimen de Irán podría dar su opinión sobre la revisión estadounidense a princi pios de septiembre, según indicó el domingo el medio iraní Nour News, afín al Consejo Supremo de Seguri dad Nacional (SNSC) de Irán.
Prometen a Israel que Irán no tendrá armas nucleares
MUNDO “Jacinto Benavente Una cosa es continuar la historia y otra repetirla” ENCUENTRO EN Jerusalén. (FOTO: CORTESÍA)
Joe Biden garantizó este miérco les al primer ministro de Israel, Yair Lapid, que su administración trabajará para que el régimen de Irán no tenga “nunca” armamento atómi co, ante las preocupaciones del Go bierno israelí sobre la posible reanu dación del acuerdo nuclear de 2015. Las autoridades israelíes no han ocultado en estas últimas semanas su malestar por la posible reactivación de un pacto que, entre otras cuestio nes, contempla suavizar las sancio nes contra Irán a cambio de ciertas concesiones en materia nuclear. Lapid hizo énfasis en estos temo res durante una conversación tele fónica con Biden. “Hablamos de la amenaza que representan el progra ma nuclear y la actividad terrorista de Irak”, señaló el primer ministro israelí en una publicación en Twitter. “Israel y Estados Unidos son firmes en el compromiso com partido para impedir un Irán nu clear”, afirmó el mandatario. Durante la conversación, Biden “ha subrayado el compromiso para no permitir nunca a Irán adquirir un arma nuclear”, reza la nota de la pre sidencia norteamericana, en la que se reconoce que la República Islámica sigue planteando “amenazas” para la estabilidad regional e internacional.
El alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, reclamó a Irán y Estados Uni dos avances en “los próximos días” para aceptar su propuesta final para restaurar el acuerdo nuclear. En declaraciones desde Praga, donde se celebró una reunión infor mal de ministros de Exteriores de la UE, el jefe de la diplomacia europea señaló que ve “terreno común” y que el texto presentado tiene en cuenta las preocupaciones de Washington y Teherán.“Espero que en los próximos días no perdamos el impulso y cerremos el acuerdo, teniendo en cuenta los comentarios razonables que los dos han presentado a mi texto”, expresó el diplomático español, tras valorar las aportaciones de estadounidenses e iraníes a su oferta. La UE presentó a principios de agosto un documento final que los participantes deben suscribir o re chazar, tras un proceso de 16 meses de conversaciones, principalmente en Viena, para conseguir revitalizar el acuerdo nuclear. Las negociaciones buscan resta blecer límites estrictos a la actividad nuclear del régimen de Irán a cam bio de que Estados Unidos relaje algunas de sus sanciones sobre la economía de la república persa, en tre ellas la impuesta a sus exporta ciones de petróleo.
23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SIN AMENAZA
PORTAVOZ/AGENCIAS


Ha tenido una carrera fructífera en la categoría femenil y a sus 17 años se hizo de un subcampeonato del mundo y un título de liga Pág . 16-17
HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN 24 Foto: CORTESÍA WWW.FREEPIK.COMILUSTRACIÓN:CORTESÍAFOTO: PASIÓN Talento y simpatía definen a la futbolista Ximena Ríos
El exdiputado poblano obtuvo un resultado a su favor, porque consiguió 36 votos para suceder a la actual presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero Pág . 12-13 Pág. 22 industria que genera millones de dólares Videojuegos, VIDEOJUEGOS, Conforme avanza la tecnología se abren nuevas oportunidades de comercio
Líder de Morena en el Senado da manotazo


