JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2022

Page 1

Bonampak. Una historia en construcción. Es una muestra temporal de 63 objetos ceremoniales, restos óseos, fotografías, cerámica; que estarán expuestas hasta enero del 2023 en el Museo Regional de Chiapas. #ARQUEOLOGÍA ESTRATEGIA El comercio exterior de Chiapas es de 336 MDD CNDH emite recomendación por violencia a una familia haitiana Tras el terremoto del 2017, el estado ha recibido 4 mil MDP Exposición arqueológica abierta sobre Bonampak Pág. 5 Pág. 9 Pág. 9 Se pretende aprovechar la ventana comercial de la exportación de miel, limón, mango, papaya, tomate y cacao $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 AÑO 5 No. 1464 Pág. 8 Pág. 5 GARCÍAJACOBFoto REC aseguró que el Gobierno de Chiapas está atento para ejecutar acciones y obras que permitan avanzar a todos los pueblos de la entidad Inauguran multideportivo y vialidades pavimentadas

PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

1768.- Nace en Morelia, Josefa Ortiz de Domínguez, "La Corregidora". Su nombre completo fue María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón.

ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Carl Gustav Jung @AristeguiOnline Adán Augusto López pide a senadores de Morena aprobar minu ta de GN; “hemos ido perdiendo la batalla contra la inseguridad”

@XochitlGalvez Es vil referirse a una mujer, sea quien sea, de la manera que lo hizo el señor Lozano. Eso es violencia política de género. Mi soli daridad contigo, querida @LillyTellez.

1950.- Nació en Torreón, Coahuila, Alicia López de la Torre, primera senadora por Coahuila de 1993 a 1997, fue también diputada local (1985-1988) y diputada federal (1988-1991).

Ayer, hoy “

@jesusortegam Hay, con razón, dudas y suspicacias, pero el error más grande sería el romper la coalición. El escenario ideal de @lopezobrador_ es el quiebre y la división de la oposición. En la red De

cartón

1900.- Nace en la Ciudad de México, Adela Velarde Pérez, destacada activista de la Revolución Mexicana. Desa fiando a su padre, un adinerado comerciante de Juárez, se incorpora a la Asociación Mexicana de la Cruz Blanca para desempeñarse como enfermera.

Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales Juan Carlos Toledo Jiménez

Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos”

1951.-Nace en Guatemala, Walda Elena Barrios Ruiz, socióloga, activista y promotora del feminismo en Chiapas. Es cofundadora de los estudios de género en la Universidad Autónoma de Chiapas.

DIRECTORIO

1923.- Nace Helene Joy Laville Perren en la isla de Wight, Inglaterra. Pintora y escultora, se nacionalizó mexi cana en 1986. Recibió la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria artística en 2012, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Aquel 8 de septiembre de 1998, para mucho im posible de olvidar, fue el más doloroso en la vida de nuestros hermanos de Pijijiapan y en toda la Costa de Chiapas. Nuestras escuelas de todos los niveles educativos se preparaban junto a sus autoridades municipales para celebrar las fiestas patrias, eran los últimos cuatro meses del Ayuntamiento democrático que presidia el alcalde Gilberto de los Santos Cruz, y eran los tiempos del gobernador Roberto Armando Albores Guillén, desde el 3 de septiembre ya habían iniciado las lluvias y a las 7 de la noche ocurrió la pri mera impresión, pues el río Pijijiapan se había salido de su cauce y afectó solo a la Colonia 5 de mayo de la cabecera Municipal. Se puso a salvo a más de 200 familias que habitaban esa colonia. Lo más sorpren dente ocurrió cinco días después, el 8 de septiembre en la madrugada, empezaron a sonar las torretas de la única Patrulla que tenía el municipio, las campanas de la iglesia católica y el padre Agustín Díaz Vázquez QEPD tocaron infinidad de veces, corriéndose la voz a los más de 53 mil habitantes que poblábamos el Muni cipio de Pijijiapan. La noticia de que los Ríos estaban hasta el tope y se habían desbordado puso en alerta a miles. Como autoridad municipal recorrimos a pie las calles inundadas de lodo, veíamos cómo más de 850 casas en la cabecera se habían derrumbado incluidas casas de láminas, de teja, de losa, de dos plantas en los Barrios San Felipe, 5 de mayo, El Ojo de Agua, El Arenal, 20 de Noviembre, Col. Obrera, poblado Gua dalupe, Col. Guanajuato, Las Perlas, Nueva Flor, Unión Pijijiapan, Rincón del Bosque, Plan de Ayala, Emiliano Zapata, Buenos Aires, Francisco Villa, Miramar, El Rosa rio, El Vergel, Ceniceros, los más afectados. Las redes de caminos rurales de todas las comu nidades quedaron incomunicadas, los puentes de la carretera internacional se cayeron, la red de energía eléctrica se destruyó en gran parte. Estuvimos sin este fluido durante más de 15 días, la línea telefónica que dó sin servicio, para hacer una llamada caminábamos 4 kilómetros para encontrar la señal de Telmex. Más de 8 escuelas totalmente fueron derribadas, en todo el municipio de Pijijiapan se cayeron más de 850 vi viendas. Cientos de árboles derribados en las calles interrumpiendo el paso. Pijijiapan quedó incomunicado, durante 20 días dormimos junto a más de 500 familias en el despacho de la Presidencia Municipal, los primeros 7 días no ha bía alimentos, la necesidad y el hambre hizo que en el Parque Central un grupo de señoras voluntarias enca bezados por la Mtra. Sadia Montes Montes, presidenta del DIF instalaran dos tortillerías que había donado la empresa Maseca, para darle de comer a cientos de fa milias que perdieron todo, por medio de donativos se sacrificaban animales y se recepcionaron víveres que llegaban de diversos lugares para alimentar a muchas personas que solo contaban con el short o pantalón y playera que portaban. Así mismo señores altruistas como el Ing. Heber Rincón, QEPD Arely Morales, Ser gio Toledo Matus, Héctor Meneses, Enoc Cruz Méndez QEPD Heber Boholen, QEPD Isaías Ochoa, Roel Alfaro, Lucio Carlos Martínez, Marcial Chau, César Montes, Amílcar Morales, QEPD y los regidores del ayunta miento Gerberto Medina, Francisco Javier Lorenzana, Jorge Ojendis, Domitila Cruz, Juan Montes Ángel Espi nosa, Ricardo Long, Jorge Peña, Rosendo Marín y Raúl Meza etc. contribuyeron para la organización de los albergues que fueron más de 10 en la cabecera muni cipal y más de 30 en el medio Rural. La familia Hernández Castro casi todos los her manos fallecieron, Alejandro Pérez Ulloa lo arrastró la corriente y estuvo desaparecido cerca de 6 días en ayuno total, don Román Farfán Toledo, perdió una pierna y más de 20 personas perdieron la vida. Mu chos quedaron sepultados en sus propios terrenos, no les dio tiempo de nada como ocurrió en Valdivia. Días después llegaron helicópteros enviados por el gober nador para llevar a los heridos y enfermos a hospitales de la capital Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En cuanto fue posible denunciamos ante la prensa nacional con José Cárdenas, de Radio Fórmula Julio Sherer García de la revista Proceso, Susana Solís Corresponsal de Te levisa y otros medios que se solidarizaron por la falta de atención del Gobierno federal y pocos días después llegó a Pijijiapan el presidente Ernesto Zedillo y la Se desol. Así mismo se activó el Plan DN3 con la llegada del Ejército Mexicano, y la Secretaría de Marina, ini ciándose la labor de reconstrucción. Cabe destacar que mediante gestiones logramos comprar 20 hectáreas de terreno en la cabecera mu nicipal para la edificación de las viviendas del Nuevo Milenio igual en todas las comunidades afectadas ad quiriendo más de una hectárea en cada localidad rural afectada.Logramos con el apoyo del obispo de Tapachula en aquellos tiempos monseñor Felipe Arizmendi y el sa cerdote Pijijiapaneco Guillermo Nieto Selvas a través de la fundación Caritas la construcción de 90 vivien das edificadas con techo de concreto en el Milenio Jubileo 2000, mejores que las construidas por SEDE SOL. La asamblea Legislativa del D.F. gobernada por el P.R.D. envió su apoyo al municipio. Gracias al apoyo del Gobierno por medio de la SE DESOL y el trabajo voluntario de tequio de los bene ficiados se construyeron más de 1200 viviendas en todo el municipio. Sin duda aquel desastre del 98 puso a prueba la capacidad de sus autoridades municipa les que, organizados con el pueblo, cambiamos esta realidad, hoy se recuerda esta historia y ha permitido que los gobiernos federal y Estatal cuenten con una partida para estos desastres naturales y con ello apo yar a los municipios que antes no ocurría. Así mismo hoy cada municipio cuenta con una coordinación de Protección Civil.

Las lluvias en la costa chiapaneca del Pacífico empe zaron el 3 de septiembre. Era jueves. La niebla, los relámpagos, los truenos, el viento, las tupidas cor tinas de agua no llamaron la atención de nadie porque eran parte de lo normal en una zona donde todo es ver de. Días después, al oscurecer, no dejaba de caer agua del cielo. Y para el domingo, cuando la tormenta se prolonga ba ya por quinto día sin tregua, la población de la Costa de Chiapas, habituada a los chaparrones desde siempre, hablaba de la lluvia francamente con escándalo. Una mu jer dijo: "Si esto sigue así, no sé qué vamos a ponernos mañana. En toda la semana no he lavado una camisa’’. Sin embargo, no estaba lloviendo más que otros años. Llovía en la selva Lacandona; en la reserva de Mar qués de Comillas, a todo lo largo de la frontera; en la Sierra Madre de Motozintla, y desde allí hasta Ciudad Talismán, y desde Tapachula hasta Tonalá, cerca de los límites con Oaxaca, y desde Tonalá hasta las montañas de La Frailesca, en la llamada región Centro. La oficina del gobernador Roberto Albores informo, las lluvias de septiembre, en Chiapas, provocaron el desborda miento de 51 ríos y la destrucción de 160 puentes, ade más de "afectar’’ 4 mil 646 kilómetros de carreteras. En el Soconusco -la zona más lastimada-, las aguas derribaron 52 puentes de la carretera federal. El Plan DN-III, aplicado el 8 de septiembre por el Ejército, res pondió al objetivo primordial de restablecer la comu nicación terrestre. Setenta días después del desastre, hubo todavía muchas comunidades indígenas a las que sólo se podía llegar por helicóptero, en diversos municipios de la Costa.

AFECTACIONES causadas.

(FOTO: CORTESÍA)

03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 VOCES Dr. Gilberto de los Santos Cruz “ Usted puede cambiar su mundo” Napoleón Hill 8 de septiembre de 1998, a 24 años del huracán Mith

Enriqueta Burelo

Los errores de Chusita que abonaron al retorno de Díaz Selvas

04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Héctor Estrada

Por eso no se equivocan quienes ase guran hoy que fue Chusita quien sacó a Díaz Selvas de la dirigencia y también quien terminó propiciando su retorno. Ni siquiera toda la estructura insti tucional operando a favor de la Planilla Rosa fue suficiente para impedir el regre so del antiguo dirigente. Al final de cuen tas contaba con un descontento gremial que le alcanzó para derrocar a la dirigen cia en turno y a las autoridades de salud al mismo tiempo. Ni más ni menos. Hoy el escenario no luce tan sencillo para la Secretaría de Salud. El colmillo de Díaz Selvas no es tan sencillo de pulir como al de la inexperta María de Jesús. Ahora se requerirá de mayor astucia para “ablandar” voluntades o generar nuevos acuerdos, seguramente más cos tosos para las finanzas públicas, por el bien de un sector tan importante como lo es el sistema de salud en Chiapas… así las cosas.

Y eso también habla de su evolución en términos de espacios políticos, insisto, en términos de espacios políticos, porque no se ha logrado disminuir la violencia intra familiar, los feminicidios o las violaciones.

PLANILLA verde. (FOTO: ALEJANDRO GÓMEZ)

Pero eso evidencia una gran contradic ción respecto a las estructuras del poder político. Somos un país paritario en el po der legislativo, paritario en el legislativo y conseguimos que esto tuviera rango constitucional para los otros poderes. Y nosotros esperamos que este incremento de la masa crítica de mujeres en los pode res sirva para realmente cambiar la rea lidad de las mujeres en la vida cotidiana.

REPRESENTACIÓN DE familia. (FOTO: CORTESÍA)

María de Jesús al final de cuentas se quedó sola, pero también dejó en orfan dad a buena parte de una base gremial que terminó tan decepcionada, que al fi nal de cuentas acabó añorando a la vieja dirigencia con todo y sus oscuros vicios.

En la Mira Sueños guajiros o sistema patriarcal

Uno de los dos temidos escena rios para la Secretaría de Salud en Chiapas se consumó la noche de este lunes tras el triunfo de José Luis Díaz Selvas en las elecciones internas de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) y su ya inevitable regreso a la dirigencia de di cho organismo gremial en Chiapas. Los resultados que comenzaron a filtrase durante las primeras horas de la noche cayeron como balde de agua fría a más de uno. Y es que, los números marcaron una tendencia constante en favor de Díaz Selvas, terminando con una diferencia casi mil votos por encima de Dey Damián de la Planilla Rosa y más de tres mil sufragios sobre María de Je sús Espinoza que buscaba su reelección. No importaron la serie de acusaciones que desde hace 10 años existen sobre el ahora líder sindical electo, entre las que destacan irregularidades detectadas por la Auditoría Superior por alrededor de 75 millones de pesos, entre otros casos de corrupción durante el Gobierno de Velasco Coello. Finalmente, Díaz Selvas terminó por recobrar el poder. Sin embargo, los resultados de este lunes dentro de la Sección 50 ofrecen otras lecturas sobre las razones reales que motivaron el retorno de quien ya había dirigido el sindicato por diez años, y las culpas apuntan en buena medida a la lideresa saliente. María de Jesús había llegado en 2018 con una elección histó rica de más de cinco mil votos a su favor, pero sale hoy con apenas 600 votos en busca de su reelección. Sin duda algo hizo muy mal la enfer mera “Chusita” para no sólo perder al primer el intento de continuidad, sino además motivar el voto hacia el contro versial pasado. El mayor error de María de Jesús fue alejarse de las bases e ini ciar una especie de revancha, cerrando la puerta a todos los vinculados con Díaz Selvas y cerrarse al círculo de sus más allegados.Chusita llegó a la dirigencia de la Sec ción 50 como una esperanza de cambio, después de cobrar popularidad con la huelga de hambre y representar una contracara a una dirigencia sindical en tregada a las autoridades en turno. Pero cayó en muchos de los mismos vicios que criticó, se peleó con todos los fren tes, nunca hizo alianzas y se olvidó de gestar nuevas afinidades con la base.

Mientras que en México , rezamos a la Morena, pero del Tepeyac, para que Hilary Clinton ganara la presidencia del vecino país y con ello diera inicio la carrera femenina a la Pre sidencia de la república, otros países más pequeños como Nicaragua y Costa Rica, ya han tenido presidentas mujeres, así como en Brasil y Argentina, y no se que pasa en nuestro país que ninguna de las que han sido candidatas a la presidencia de la República han obtenido siquiera para consuelo, una nutrida votación, y no pasamos de presidentas de voluntaria dos o de la mesa directiva de la escuela de nuestros chilpayates. Hoy afortunadamente tenemos a 9 gobernadoras, gracias a las reglas que puso el INE, si no, todavía viviéramos en el recuerdo de glorias pasadas, hoy tene mos a una posible candidata por Morena, espero que AMLO, no la use de ´parapeto para finalmente lanzar al hoy secretario de Gobernación u otro caballo escondido y flaco, como diría don Fidel Velázquez, la caballada está flaca, sobre todo ahora con tanta dieta y doña Beatriz Paredes que dijo voy. La senadora del Partido Revolucio nario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, fue mencionada por el diario es pañol El País, junto con el alcalde de Mon terrey, Luis Donaldo Colosio (MC), y el excandidato presidencial Ricardo Anaya (PAN) entre las “fichas” fuertes de la opo sición para el 2024, según una encuesta de la consultora Enkoll. Hay que recodarles a los millennials y centennials, quien es doña Beatriz, Pero, ¿quién es Paredes Rangel? ¿Cuál ha sido la trayectoria de la política tlaxcalteca y feminista de 69 años de edad, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y quien se define como “orgullosamente puma”? Ella misma ya se destapó como candidata presidencial, pues desde su visión “es tiempo de que México tenga una mujer presidenta”. Con apenas 26 años de edad, Beatriz fue diputada federal de 1979. A los 33 años, Beatriz fue gobernadora de su estado de 1987 a Dijo1992.que acumula años de experien cia y de votantes que le han brindado su apoyo a lo largo de la historia, por lo que tiene las herramientas para enfrentar el proceso electoral al que calificó como de alta dificultad que representará el 2024. La exgobernadora de Tlaxcala, se de clara feminista: soy feminista desde muy joven y formo parte de un movimiento que ha tenido un papel muy relevante en México. Ha sido un movimiento inde pendiente no ligado a partidos políticos o al gobierno y lo percibí desde que em pecé mi vida política en una organización campesina muy comprometida con los problemas de las mujeres. Creo que el feminismo le ha dado oxígeno a la polí tica mundial y es el único movimiento en este momento junto con los ecologistas realmente de vanguardia y creo en la ne cesidad de una mirada distinta del mun do, desde los ojos de las feministas y los feministas, porque también hay varones feministas. Una nueva mirada a la socie dad es Mientrasnecesaria.tanto del otro lado del char co, dieciséis países o territorios europeos cuentan actualmente con una mujer como jefa de Gobierno o jefa de Estado, excluyendo las monarcas. Esta es la lis ta de territorios con una mujer al frente, que se añaden al nombre de Liz Truss, nombrada este lunes nueva primera mi nistra del Reino Unido. Y regresando a Beatriz Paredes, ella señala en una entrevista publicada en El País, que siente una gran admiración por las jóvenes feministas actuales. Me pare cen valientes, creativas y muy imaginati vas. Absoluta admiración por estas mu chachas autónomas e independientes.

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 COMARCA ESTRATEGIA

El principal objetivo del estado apunta hacia McAllen,Nogales,exportadorasdellamarUnidosEstadosybuscalaatenciónempresasenArizonayTexas Edmond Thiaudière Me parece que la civilización tiende más a refinar el vicio que a perfeccionar la virtud”

CNDH emite recomendación por violencia a una familia haitiana

El instrumento fue emitido luego de que el INM empleara el uso de la fuerza durante el aseguramiento de los extranjeros, lo que provocó lesiones físicas a dos de ellos

El pasado 12 de septiembre de 2021, una familia de tres migrantes provenientes de Haití, quienes se trasladaban del municipio de Tapa chula, Chiapas, a Frontera Comala pa en un camión junto con más ex tranjeros en situación migratoria, denunciaron que en un punto del viaje cuando transitaban por Fron tera Comalapa, fueron intercepta dos por agentes de la policía tras percatarse de que el camión trasla daba a los indocumentados, los ofi ciales bajaron a las personas, pero cuando la familia en cuestión fue obligada a descender del vehículo, los policías les impidieron el paso, cuestión por la que se generó un forcejeo de las dos partes, sin em bargo, los uniformados actuaron de manera violenta, golpeando a la pareja, ocasionándole la pérdida de un diente a uno de ellos, y que la fémina terminara en un hospital en donde perdió el producto de su gestación de seis meses, en tanto que a su hija le afectaron emocio nalmente.Debido a esa situación, una de las víctimas ese mismo año pre sentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Huma nos (CNDH), por lo que el organis mo en atención al reclamo solicitó información al INM, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda dana (SSPC), a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Comi

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

El sector agrícola aporta una gran cantidad de ingresos al estado, por ende, la estrate gia de la nueva administración es estrechar las relaciones comercia les con otros países y aumentar la cantidad de productos de esta ín dole que se exportan. Tan sólo en Chiapas se genera un intercambio comercial con un valor que asciende a los 336 millo nes de dólares en lo que concierne al comercio exterior, en el rubro de exportaciones este año se obtuvie ron ganancias por 213 millones de dólares en productos como el ba nano, café, mango y miel. El principal objetivo de Chiapas apunta hacia Estados Unidos y bus ca llamar la atención de empresas exportadoras en Nogales, Arizona y McAllen, Texas, debido a que sig nifica una oportunidad de negocio importante.Alrespecto, el secretario de Economía y del Trabajo de Chia pas, Carlos Salazar Estrada junto al subsecretario de Comercio, Jorge Vega, mantuvieron reuniones con empresarios en Los Ángeles, Cali fornia, a razón de presentar la alta y variada gama de productos chia panecos que podrían ser enviados a Estados Unidos en caso de iniciar una estrategia comercial que bene ficiaría a comerciantes chiapanecos y compradores estadounidenses. Algunos de los empresarios in teresados en el proyecto fueron el CEO de Produce Pay, Pablo Bor quez, Pascual y Paco Castrellón, co presidentes de la Asociación de la Central de Abasto de Los Ángeles (LAPMA), el fundador de Tijuana’s Produce, Beni Osses, entre otros. Por otra parte, también se man tiene la iniciativa de crear un evento virtual que involucre a compradores extranjeros de productos agroalimen tarios el próximo mes de noviembre de este año, mismo que se realizará en el marco del Quinto Encuentro de Negocios en Tuxtla Gutiérrez. Salazar Estrada finalizó al men cionar que existe oportunidad de ex pansión comercial para Chiapas y los productos agroalimentarios de ma yor demanda son la miel, limón, man go, papaya, tomate, cebolla y cacao. El comercio exterior de Chiapas es de 336 MDD

Se pretende aprovechar la ventana comercial de la exportación de miel, limón, mango, papaya, tomate y cacao

GRUPO vulnerable. (FOTO: CORTESÍA) incluyendo la compensación justa en términos de la Ley General de Víctimas, como atención médica y psicológica que requieran. Aunado a ello, el organismo pidió que el INM colabore con las autoridades investigadoras en el trámite y seguimiento de la denun cia administrativa y carpeta de in vestigación, además de solicitarle que se imparta el curso sobre ca pacitación y formación en materia de derechos humanos a la integri dad y seguridad personal, como al principio del interés superior de la niñez , al personal adscrito a la Ofi cina de Representación Local del INM en Ciudad Cuauhtémoc, Chia pas, esto a fin de prevenir hechos similares al caso denunciado.

GIRA DE TRABAJO en Los Ángeles. (FOTO: CORTESÍA)

sión Mexicana de Ayuda a Refugia dos (COMAR), y al Hospital Comu nitario que atendió a la haitiana, de esta manera, la CNDH logró recopilar los datos suficientes que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos, a la inte gridad, a la seguridad personal y al principio de interés superior de la niñez en agravio de las víctimas por parte de los funcionarios del INM, razón por la que la institución emitió una recomendación al co misionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Gar duñoDeYáñez.manera que ante estos agra vios, la CNDH solicitó al comisio nado del INM que colabore en el trámite de inscripción de la familia haitiana en el Registro Nacional de Víctimas, el cual debe ser conduci do a la Comisión Ejecutiva de Aten ción a Víctimas, y una vez que ésta emita el dictamen correspondien te procedan a la inmediata repa ración integral del daño causado,

L a economía de Chiapas se ha fortalecido en gran me dida por el sector agrícola, no obstante, las remesas que in gresan al estado han repuntado de forma considerable y llegan una vez más a un récord histó rico, ambos factores mantienen a flote la economía, migrar al extranjero para enviar dinero es una práctica que hoy en día es másDeviable.acuerdo a las cifras que presentó la Dirección de Infor mación Geográfica y Estadística de Chiapas, en la entidad hubo un crecimiento de remesas del 262 por ciento en comparación con las estadísticas registradas en el segundo trimestre del 2018 y el año en curso. El envió de recursos económi cos a las familias chiapanecas por parte de un connacional cobra más fuerza con el paso de los me ses y el porcentaje de migración aumenta, puesto que el estado se mantuvo como la séptima de marcación territorial de México con más ingresos por remesas. Durante la primera mitad del año se captó la totalidad de 765.8 millones de dólares o lo que representa el 5.1 por ciento del acumulado total de México y se contabilizó un aumento de 162 millones de dólares adicionales a lo reportado en 2021. Por otra parte, bajo el concep to de “remesas por habitante” Chiapas ocupó el peldaño núme ro 13, debido a que se identificó que las familias de la entidad reci bían un ingreso equiparable a 138 dólares por ciudadano, métricas que se obtuvieron en el segundo trimestre de este año. La demarcación territorial que recibe una mayor cantidad de re mesas es Jalisco, al afirmar que su aporte es del 9.3 por ciento nacional y en el mismo lapso de tiempo se atribuyeron una recep ción de mil 404.4 millones de dó lares, seguidos de Michoacán y Guanajuato.Elpicode las remesas en Chia pas se cierra al subrayar que en tre 2018 y 2019 la cantidad de recursos oscilaba entre 820.51 y mil millones de dólares, por lo tanto, en 2021 se plasmó un nue vo récord de mil 893.45 millones de dólares.

RÉCORD Remesas en la entidad aumentan en un 262%

INTERCAMBIO DE divisas. (FOTO: CORTESÍA) CORTE de listón. (FOTO: CORTESÍA)

Las familias de la entidad recibían un ingreso equiparable a 138 dólares por ciudadano, métricas que se obtuvieron en el segundo trimestre de este año

PORTAVOZ / STAFF

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202206 COMARCA PORTAVOZ

Acuerpado del comisariado ejidal Ronay Lara Zambrano, el agente municipal Darinel González del Carpio y el presidente de COPLA DEM José Armando Ramírez Salda ña, así como de los habitantes de Calzada Larga, el alcalde Mariano Rosales Zuarth inauguró la pavi mentación de calle con concreto hidráulico.Conlapresencia de hombres y mujeres del campo del ejido el pre sidente Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Ca denas por todas las ayudas que en vía a Villaflores y por los recursos que llegan puntualmente al muni cipio, con los cuales se realizarán acciones a favor de la población.

Entrevistado el comisariado eji dal Ronay Lara, mencionó la impor tancia de la pavimentación de las calles porque proyectan un mejor aspecto al centro de la localidad y dignifican la calidad de vida de las familias, así mismo Sandy Pérez Do mínguez madre de familia aseveró que cuando paseen por el parque podrán caminar de forma segura gracias a la pavimentación de calles. “La obra fue priorizada por los habitantes a través del comité de planeación, quiénes vigilaron el em pleo de materiales de construcción y nosotros estuvimos pendientes de los trabajos” , dijo el presidente del COPLADEM José Armando Ra mírez y aseveró: “El alcalde Mariano Rosales ha cumplido con su palabra de invertir en los ejidos y las obras están a la vista”, finalizó.

El crecimiento se dio de forma exponencial en los últimos cuatro años Mariano Rosales inaugura calles en Calzada Larga

Con los recursos que llegan puntualmente al municipio, se realizarán acciones a favor de la población CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

ENCUENTRO Interestatal. (FOTO: CORTESÍA)

Chiapas casi triplica el porcentaje de analfabetismo que se calcula para México. Mientras que a nivel nacio nal, el porcentaje de analfabetas as ciende a 4.7, en Chiapas la cifra de la población sin escolarizar es de 13.7. Hoy, se conmemora el Día Inter nacional de la Alfabetización en un esfuerzo –según la Unesco–, para recordar la importancia de la ense ñanza a leer a escribir, como factor de dignidad y de derechos humanos. Al inicio de los años 2000, de acuerdo con datos del Instituto Na cional de Estadística y Geografía (Inegi), no sabía leer ni escribir casi el 10 por ciento de la población mexi cana. Ahora, a 20 años, el porcentaje se ha reducido a prácticamente la mitad.En cambio, en el mismo periodo, el analfabetismo en Chiapas ascen día a más del 20 por ciento de sus habitantes; y aunque para la década de 2020 la cifra disminuyó a 13.7 por cierto, lo real es que los chiapanecos que no saben leer y escribir repre sentan más del 10 por ciento de la población del estado; y en las últimas dos décadas no se ha podido dismi nuir la cifra por debajo de la nacional. Aunado a ello, Chiapas enca beza la lista de entidades con esta problemática, ahora delante de entidades como Guerrero (con 12.5 por ciento) y Oaxaca (11.8 por cien to). No es la primera vez que resulta en primer sitio de analfabetismo; han sido más de 20 años que ha re petido puesto. Si se analizan los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, se aprecia que en por lo menos cuatro décadas, de 1980 a 2020, ha persistido la cifra promedio de 500 mil personas analfabetas. En la ac tualidad, el total de chiapanecos en esta condición es de 512 mil 720. De ellos, 254 mil 113 se concen tran en 20 municipios: Ocosingo, Chilón, Chamula, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Las Margaritas, San Cristó bal, Palenque, Comitán, Tila, Salto de Agua, Venustiano Carranza, Zinacan tán, Villaflores, La Trinitaria, Chenal hó, Simojovel, Chiapa de Corzo, Villa Corzo y Ocozocoautla.

LUCERO NATARÉN/AQUÍNOTICIAS

Chiapas tiene cinco munici pios donde se podría orde nar la fiscalización del agua para el cobro adecuado de este, en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Palenque y Tapachula, dijo el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Po table y Saneamiento, Rubén Muñoz Álvarez, desde San Cristóbal de Las Casas, en el Encuentro interestatal de organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento.

En México, la instancia encargada de las estrategias de alfabetización y para combatir el rezago educativo desde hace 41 años es el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que en la actualidad ha implementado el denominado “Movimiento Nacional por la Alfabe tización y la Educación”. En Chiapas, estas funciones re caen en el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), institución que en los últi mos años ha recibido señalamientos de irregularidades, violación a los derechos laborales, corrupción y ne potismo. Actualmente es dirigida por Gustavo Gómez Ordóñez, quien asu mió el cargo en 2018, tras la salida de Ariosto González Borralles. González Borralles fue acusado por trabajadores del Icheja de pre suntos actos de corrupción entre los que mencionaban desvío de recur sos y proliferación de “aviadores” a través del mal manejo de las denomi nadas “figuras solidarias”. Ahora, los trabajadores –cuyas identidades serán resguardadas bajo anonimato– admitieron en entrevista que a pesar de la nue va administración, estas prácticas persisten con Gómez Ordoñez, a tal grado que siguen comprometiendo el propósito y los resultados de la institución.“Elanalfabetismo representa uno de los mayores retos… tenemos una diferencia de 9 puntos porcentua les arriba de la media nacional, que nos ubica en el nada honroso primer lugar, situación vergonzosa que de muestra los resultados de malas ad ministraciones, a las que no les ha importado en lo más mínimo la tarea educativa de esta noble institución”, refirió uno de los denunciantes.

¿Y LA ALFABETIZACIÓN?

Agregó que en estos municipios de Chiapas se deja de cobrar de entre 8 y 9 mil millones de pesos a quienes deberían de pagar por el agua, sin tocar a la sociedad, es decir, a todo el sector comercial, todo el sector hotelero, industrial y de servicios. Mientras que en el país son 150 mil millones de pesos que se condonan por este líquido a estos sectores. “Si se pusiera en marcha la fis calización del agua, Chiapas podría ser el primer estado que coloque en su ley que se le va a regalar el agua a las comunidades indígenas como un derecho de justicia”, co mentó el Mencionódiputado.además, que existen problemas grandes en el país, la Comisión Nacional del Agua (Co nagua) se creó en el 1989 y la Ley de Aguas Nacionales en el año de 1992; México en aquel entonces era un país de 80 millones de mexica nos y se invertía 55 mil millones de pesos de presupuesto, sin em bargo, en este 2022, con 126 mi llones 400 mil mexicanos, resulta que apenas se invirtió en 2021, 22 mil millones de pesos, “la proble mática radica en que aún cuando somos más personas, invertimos menos del 50 por ciento de lo que invertíamos hace 30 años”. “Este 2022 invertimos 9 mil 750 millones de pesos más al presu puesto de la Conagua, de 22 mil millones pasamos a 31 mil millo nes, pero no es suficiente. México tiene que invertir en agua el 1 por ciento de su PIB. Para resolver los problemas del agua en el país, la solución no está en los políticos, está en la sociedad”, remarcó.

CAUSAS QUE FUERON GENERANDO EL PROBLEMA DEL AGUA EN MÉXICO

México tiene que invertir en agua el 1 por ciento de su PIB En el ICHEJA todo está peor; continúa la corrupción Los chiapanecos que no saben leer y escribir representan más del 10 por ciento de la población del estado; y en las últimas dos décadas no se ha podido disminuir la cifra por debajo de la nacional El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Rubén Muñoz Álvarez, reconoció que la entidad tiene riqueza hídrica, pero también falta de infraestructura

Por otro lado, México tiene una gran concentración desproporciona da del agua. Además del presupues to, el país tiene en el centro y norte al 78 por ciento de la población nacio nal, pero solamente al 33 por ciento del agua disponible. “Esta asimetría ocurre porque el agua la tenemos concentrada en el Sureste, pero no podemos entender la paradoja que tres entidades del Sureste (Campe che, Chiapas y Tabasco) que son los estados donde más agua hay, sea donde más agua falta en sus comu nidades. Chiapas tiene agua, pero no infraestructura”.

07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ ANUALMENTE

A esta problemática se sumó el crecimiento poblacional y el de sarrollo urbano desordenado; no hubo planeación a largo plazo, al igual que falta de inversión pública suficiente y por tanto, falta de man tenimiento de la infraestructura hi dráulicaMuñoznacional.Álvarez mencionó que México tiene 806 grandes repre sas en todo el territorio nacional, en 210 de ellas se almacena el 80 por ciento del agua del país. Actualmente esas presas tienen problemas de azolves y falta de mantenimiento en sus sistemas de operación. “Si solamente les diéramos mantenimiento a esas 210 presas, es como si México es tuviera construyendo 100 presas adicionales”.Segúnlos datos presentados en el Encuentro interestatal de organi zaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento, el 75 por ciento del agua que se produce en México se va a la producción agro pecuaria. Mientras que se pierde el 65 por ciento del agua que se utili za en el campo mexicano por ma las prácticas. México tiene 2 mil 471 municipios en el territorio nacional, de cada litro de agua que metemos a la red de agua potable, se pierde el 47 por ciento del agua que tene mos para el uso público urbano. “A las tuberías le pasa lo mismo que a las personas, al paso de los años van envejeciendo y van per diendo su vida útil. No es que nos falte agua en las ciudades mexica nas, es que no tenemos la infraes tructura y el mantenimiento nece sario”, remarcó Muñoz Álvarez.

JULIETH RODRÍGUEZ/COLABORADORA

Chiapas perdona 9 MMDP en agua al sector privado

HERMES GARCÍA / PORTAVOZ El gobernador Rutilio Escan dón Cadenas inauguró la construcción del Multidepor tivo Sur y Norte, y la pavimentación de calles en el municipio de Miton tic, donde aseguró que el Gobier no de Chiapas se mantiene atento para ejecutar acciones y obras ur gentes que permitan avanzar a to dos los pueblos de la entidad. Luego de recorrer este espacio en el que toda la población podrá realizar actividad física y deporti va, el mandatario pidió aprovechar estas canchas, los juegos infantiles y el domo, que cuentan con alum brado para que puedan ejercitarse también por la noche. Asimismo, refirió que las vialidades 8 de mayo y 16 de septiembre fueron pavi mentadas con concreto hidráulico y cuentan con banquetas, drenaje pluvial y “Recuerdosanitario.que plantearon estas obras. Hoy cumplimos con el dere cho a tener espacios para ejercitar se y hacer deporte. Les pido que sigamos trabajando muy sumados y practicando la fraternidad y que cuidemos las obras que, además de bonitas, son seguras, para que el pueblo las disfrute”, dijo al destacar las capacitaciones que realizó el Ica tech mediante las aulas móviles en Mitontic, así como recomendar sem brar árboles y cuidar al ambiente. El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, detalló que se construyó la cancha de futbol con pasto sintético, áreas de jue gos, gimnasio al aire libre y el domo con cancha de basquetbol con pro pósitos multifuncionales, se reha bilitaron integralmente vialidades e instalaron luminarias solares. Re frendó su compromiso de servir al pueblo e invitó a seguir trabajando de manera coordinada para aten der las necesidades de la gente.

En representación del Ayunta miento de Mitontic, el síndico Al berto Velasco Ordóñez agradeció al Gobierno de Chiapas por realizar estas obras de calidad que verda deramente benefician a las y los habitantes, al tiempo de reconocer el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de aten der las demandas en beneficio del bienestar y progreso del municipio.

MITONTIC Inauguran multideportivo y vialidades pavimentadas

A su vez, la directora del Insti tuto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Fabiola Astudillo Reyes, precisó que, aunado a los talleres para fortalecer los conocimientos y habilidades de la población, en esta ocasión se capacitó en primeros auxilios, lo que permitirá actuar de manera inmediata en la atención de personas en caso de accidentes, lesiones o situación de riesgo en los centros deportivos.

RECORRIDO con los beneficiarios. (FOTOS: CORTESÍA)

Entregó la cancha de futbol, áreas de juegos, gimnasio al aire libre, el domo con cancha de basquetbol; se luminariascallesrehabilitaroneinstalaronsolares

REC aseguró que el Gobierno de Chiapas está atento para ejecutar acciones y obras que permitan avanzar a todos los pueblos de la entidad

Finalmente, Juanita López Pé rez, a nombre de las y los beneficia dos, reiteró su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por atender las peticiones de las y los habitantes, pues la construcción de estas obras, además de la pavimen tación de sus calles, convierten al municipio en un lugar más seguro y digno para vivir.

08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

FOTO: JACOB GARCÍA De septiembre 2022 a enero 2023 estará abierta la exposición Bo nampak. Una historia en cons trucción que fue inaugurada este miércoles 7 en las instalaciones del Museo Regional de Chiapas, ubica do en Tuxtla Gutiérrez, y en la que se exhibirán 63 piezas arqueológi cas recuperadas en las ofrendas asociadas a entierros, la mayoría del periodo Clásico Tardío (600800 d.C.), entre ellas, vasijas, figu rillas, platos de cerámica y objetos ornamentales, como pendientes, cuentas y orejeras de jadeíta o pie dra verde, entre otras. En la inauguración, Valente Moli na Pérez, director del Museo Regio nal de Chiapas dijo que el nombre de esta exposición refiere que la investigación del sitio arqueológi co es un proceso continuo, donde diversas líneas de estudio permiten reconstruir gradualmente el pasado histórico de esta ciudad, la cual fue abandonada hace más de mil años. En este sentido, dijo que esta muestra da cuenta del valioso tra bajo arqueológico que durante 29 años han desarrollado investiga dores del Centro INAH estatal en Bonampak; asimismo, busca trans mitir a la sociedad la magnitud espacial y territorial de esta zona arqueológica.Porsuparte, Julia Leticia Mos coso Rincón en representación de Alejandro Tovalín Ahumada, cura dor e investigador responsable de la exposición, dijo que “Bonampak, una historia en construcción” es una exposición temporal que surge como una idea aislada a propuesta del arquitecto Rubén Anza y el Dr. Valente Molina, quienes nos invitan a ser parte de ella.

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

Desde 1993 a la fecha, el pro yecto arqueológico Bonampak, dirigido por el arqueólogo Alejan dro Tovalín ha proporcionado da tos relevantes y monumentales para la investigación arqueológi ca del área maya, y en particular de este sitio arqueológico. Parte de ellos se recuperaron en exca vaciones y en eventos funerarios y forman parte de esta magnífica exposición.Bonampak, una historia en construcción desde 200 a.C. hay evidencias de cerámicas en el si tio, y al día de hoy la historia con tinúa.Esta muestra que surge como un reconocimiento a la trascen dencia arqueológica mundial y al aporte patrimonial de este sitio prehispánico maya, brinda al visi tante un recorrido por las dimen siones: ceremonial, arquitectónica y patrimonial, incluida la iconográ fica de sus murales, los cuales han sido el elemento característico de identificación mundial. La curaduría de la exposición es del profesor-investigador del Cen tro INAH Chiapas, Alejandro Tova lín Ahumada, con la colaboración de la arqueóloga adjunta Julia Le ticia Moscoso Rincón, a quienes se sumaron las contribuciones de mu seógrafos, gestores del patrimonio y promotores culturales. La exposición Bonampak, una historia en construcción, puede ser visitada de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas en la sala de ex posiciones temporales del MRCH ubicado en la Calzada de las Per sonas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la entrada es gratuita.

Los centros de salud, escuelas, viviendas e inmuebles de valor cul tural resultaron perjudicados, pero es responsabilidad de la Sedatu apresurar y ejecutar el programa

que realizó el Gobierno mexicano entre los estados de Chiapas y Oa xaca fue de 12 mil 500 millones de pesos y a pesar de tener su epicen tro en la entidad, el estado vecino fue el más afectado.

de reconstrucción en ambas de marcaciones territoriales de Méxi co, señaló la Asimismo,institución.lacobertura de re construcción se tiene al 91 por ciento y se proyecta una conclu sión del 100 por ciento en menos de dos años, labor que le atribuyen al trabajo en equipo y compromiso de todas las instancias guberna mentales involucradas. Las encentrosinfraestructura,afectaciónconhistóricosmonumentos94viviendasreportaronestadísticas15mildañadas,templosyalgunaensu778educativostodalaregión

EXHIBICIÓN DE piezas.

09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 COMARCA

La Sedatu administra el Programa Nacional de Reconstrucción que apoya a las afectadasfamilias Es un reconocimiento a la trascendencia mundial y al aporte patrimonial Exposición arqueológica sobre Bonampak DAÑOS.

RECONSTRUCCIÓN Tras el terremoto del 2017, el estado ha recibido 4 mil MDP

S in duda alguna el terremo to que ocurrió en 2017 en Chiapas nunca será olvida do, fueron los dos minutos más largos que los pobladores expe rimentaron el 7 de septiembre. Los daños que dejó en la entidad fueron graves, varias viviendas se vieron afectadas y una cantidad mínima perdió la vida en dicha eventualidad.Muchasfamilias chiapanecas perdieron sus hogares a causa del fenómeno natural y por ello, el Go bierno federal invirtió recursos mi llonarios en el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), iniciativa que se encuentra a cargo de la Se cretaría de Desarrollo Agrario, Te rritorial y Urbano (Sedatu), la cual destinó más de cuatro millones de pesos en Chiapas para implementar 16 mil acciones de reconstrucción. Las estadísticas que se repor taron en el estado fueron de 15 mil viviendas dañadas, 94 templos y monumentos históricos con algu na afectación en su infraestructu ra, 778 centros educativos en toda la región con las mismas condicio nes, no obstante, 84 estructuras ya recibieron mantenimiento y 708 instituciones educativas se conclu yeron, todo ello con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En ese contexto, la inversión

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA

COLABORADORES. (FOTO: CORTESÍA)

Habitantes denunciaron que desde días atrás el servicio les ha sido suspendido, por lo que tomaron las oficinas de la empresa, y encerraron a parte del personal

Las zonas en donde se tiene presencia de estos actos están desde Rincón Chamula hasta los miradores, cercano al mu nicipio de Rayón.

aceiteseguro.queellosloscausandoasaltospresenciado,devíasvo-Rayón,tramoridad,taciónlasentrepersecuciones.Turistas,automovilistas,otros,hansolicitadoaautoridadeslaimplemendemedidasdeseguprincipalmenteparaelcarreteroPuebloNuesiendounadelasendondemáspresenciaactosvandálicossehanhanocurridoconarmasdefuego,pánicoymiedoaautomovilistas,siendomismoslosquerecalcaneltramocarreteronoes“Intencionalmenteriegansobrelacintaasfáltica

10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Retienen a trabajadores de la CFE en Mezcalapa

para obstaculizar a los carros y facilitar el atraco, por lo que urge que las autoridades to men medidas de seguridad, principalmente recorridos constantes de la policía estatal y municipal” comentaron au tomovilistas afectados. Los viajeros comentaron que la seguridad debe ser responsabilidad de los presi dentes de ambos municipios, y debe ser prioritario la inclu sión del tema en las mesas de seguridad, ambos presidentes no han hecho algún comuni cado con respecto a la situa ción de los actos, por lo se han levantado sospechas entre los propios afectados como en los demás ciudadanos.

SIN

se fue y ya no regresó, por lo que procedieron a reportar la falla ante las oficinas de la CFE en diversas ocasiones, sin embargo, el proble ma no fue resulto. Ante este hecho que causó la molestia de los pobladores, debido a que no veían pronta resolución al problema, decidie ron organizarse para acudir a las oficinas de la CFE de la región de Malpaso, esto a fin de mostrar su inconformidad al personal de la paraestatal, por lo que al llegar al lugar pidieron a los directivos y a la gerencia de la zona intervenir a la brevedad posible. Por otro lado, lamentaron que pese a estar tan cerca de la zona en la que se produce energía, es tén padeciendo problemas de este tipo, cuestión que consideraron paradójica, por lo que advirtieron que no se moverán de las oficinas hasta que la situación sea resulta. Cabe señalar que los manifes tantes mantienen encerrados a los trabajadores de la empresa en las mismas oficinas, por lo que se está en espera de que directivos de la CFE puedan arribar al lugar para reunirse con los ciudadanos y po der plantear una solución, debido a que los manifestantes refieren que el estar sin el servicio afecta al mismo comercio. SUMINISTRO

Los asaltantes persisten en los matorrales, los cuales aguardan con armas en mano, para cometer actos de asalto a familias y personas que de cidieron tomar esta ruta, tam bién se tiene información de que hay más grupos organiza dos los cuales roban automó viles particulares mediante

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

Inseguridad en la carretera Pueblo Nuevo-Rayón

tipoproblemasesténproducezonatanqueLamentaronpeseaestarcercadelaenlaqueseenergía,padeciendodeeste

La inseguridad en la zona incrementa tras asaltos a personas que viajan

Este miércoles 7 de septiem bre del presente año, habi tantes de La Presa, localidad perteneciente a la Unión de Ejidos Indígenas Tzotzil “El Triunfo de los Pobres”, se manifestaron en con tra de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubi cada en Raudales Malpaso, per teneciente al municipio de Mez calapa, dicha protesta tuvo lugar debido a que los pobladores de nunciaron que el servicio de ener gía eléctrica que les provee la CFE les ha suspendido desde varios días atrás, por lo que al ser éste un servicio básico para los hogares, el cual les ha dejado de ser suminis trado, pese a que en ocasiones an teriores habían reportado el fallo del suministro, decidieron tomar otras medidas para exigir la res titución de la energía eléctrica en susDedomicilios.estamanera, una vez más las oficinas de la empresa paraes tatal fue víctima de las protestas de ciudadanos, quienes ante la mala ejecución del servicio que ofrece la compañía, tomaron ac ción para exigir reparar el fallo, cabe mencionar que días antes a esta manifestación, habitantes de la comunidad Ángel Albino Cor zo también habían protestado en contra de la CFE, por una situación similar, pero ahora fueron pobla dores que habitan en las inmedia ciones de la Presa de Malpaso. De acuerdo a las declaraciones de los inconformes, el suministro eléctrico les había dejado de ser provisto desde días atrás a la fecha en que se efectuaba la protesta, explicaron que fue cuestión de un día en el que el servicio de energía

JOHAN MORALES/ PORTAVOZ

ELEMENTOS de seguridad. (FOTO: CORTESÍA)

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA

11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 COMARCA DESARROLLO

Cámara de comercio coadyuva en la infraestructura de Tuxtla

Miembros del Consejo Di rectivo y Comité Ejecuti vo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Hugo Armando Porras Pérez, bus can conocer las estrategias que ha implementado la Secretaría de Obras Públicas para realizar pro yectos de infraestructura de alto impacto social y económico en la capitalPorraschiapaneca.Pérezseñaló que la vin culación que el organismo empre sarial mantiene con las autorida des permite que “hoy se conozca la planeación y el proceso de eje cución de las obras a realizarse, que estoy seguro también serán de gran impacto para nuestra ciudad y estado. Las y los empre sarios afiliados a Canaco Tuxtla estamos comprometidos a seguir abonando con estrategias e ideas que ayuden en la construcción del desarrollo”.Porsuparte, el secretario Ángel Torres destacó que hoy más que nunca el Gobierno del Estado está convencido que se necesita traba jar en alianza con el sector empre sarial. “Es importante escuchar a los empresarios que están íntima mente ligados con el desarrollo productivo del estado y esta es una cámara de gran valor y forta leza empresarial. Les reitero mi dis posición para sostener reuniones, en las que podamos escuchar sus propuestas para conocer el rumbo a donde tenemos que llevar a la ca pital y el Duranteestado”.lasesión, el secretario anunció el arranque para la cons trucción de dos importantes obras para este año, que son el paso a desnivel en la Torre Chiapas y del hangar de carga del aeropuerto que permitirá la exportación e im portación de productos dentro del estado con mayor facilidad y rapi dez. “Este, será un detonante de empleos” mencionó.

Finalmente, miembros del Con sejo Directivo y Comité Ejecutivo expusieron sus dudas y comenta rios con relación a las diferentes obras que ya se han concluido en Tuxtla y demás municipios de Chiapas, hasta la fecha se siguen planeando y ejecutando nuevos proyectos que mejorarán el flujo vehicular en la capital y brindarán mejores oportunidades de inver sión y empleos. Se anunció el arranque para la construcción de dos aeropuertohangarTorreaesteconstruccionesimportantesparaaño,elpasodesnivelenlaChiapasydeldecargadel

Con el objetivo de realzar la económica en la capital chiapaneca, empresarios se suman a proyectos de obras públicas COLABORACIÓN.

Sin embargo, el blanquiazul y el partido del sol azteca acusaron que a tres años y medio de su creación, la GN tiene un mando militar y que la gran mayoría de sus integrantes son militares, “en una clara violación al mandato constitucional”.

“En este tiempo se desmanteló a la anterior Policía Federal, en lugar de crear y fortalecer una policía na cional civil, bien pagada, equipada y organizada, como era el espíritu ori ginal”, agregaron. En otro punto, las fuerzas políti cas afirmaron que “México vive los más altos niveles de violencia, inse guridad y terror de los que se tenga memoria”, y que las “elecciones fe derales y estatales de 2021 fueron enormemente violentas y en ellas hubo una clara participación del cri men“Estoorganizado”.sehadebido, entre otras cosas, a la desaparición de la Policía Federal y el debilitamiento de las policías estatales y municipales, así como a la fallida estrategia de los ‘abrazos’, promovida por este Go bierno. La militarización de la Guar dia Nacional no ha podido evitar la violencia desbordada que padece México”, argumentaron. Por ello, PAN y PRD sostuvieron que desde la pasada legislatura, los partidos opositores presentaron con troversias y acciones de inconstitu cionalidad por la actuación fuera del marco legal de la Guardia Nacional. “En paralelo, y ante la exigencia de muchos grupos de la sociedad ci vil y con la convicción de que era ne cesario sumar esfuerzos para frenar al régimen autoritario que se está construyendo, los partidos oposito res dejamos de lado nuestras claras diferencias y conformamos la coali ción Va por México”, explicaron. Las instituciones políticas recapi tularon que en 2021 la coalición Va por México se comprometió y firmó frente a la sociedad civil una agenda

Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO DEFINICIÓN

PRONUNCIAMIENTOS. CORTESÍA)

La alianza temporalmentede

SIN EMBARGO El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anuncia ron la mañana de este miércoles la suspensión temporal de la coalición legislativa y electoral que mante nían con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mejor conocida como Va por México, luego de la po lémica que se desató por la iniciativa de reforma constitucional presenta da por la diputada priista Yolanda de la Torre, “que prorroga hasta 2028 la militarización del país”. “Ante dicha reforma constitucio nal que prolonga la militarización del país, el PAN y el PRD anuncian la sus pensión temporal de nuestra coalición legislativa y electoral, hasta en tanto el PRI no defina con claridad si habrá de honrar nuestra plataforma electoral común de la coalición Va por México que firmamos en el 2021 y la moratoria constitucional que firmamos en junio del presente año”, informaron en un pronunciamiento conjunto. Los partidos destacaron que “am bas son, además, completamente coincidentes con diversas organiza ciones de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, que hoy han levantado la voz frente a la peligrosa militarización que se está dando en nuestro país”. Unos minutos antes de dar a co nocer este anuncio, los dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés y Je sús Zambrano, adelantaron en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui que la alianza opositora Va por México tendría dicha “suspen sión temporal” en el ámbito legisla tivo y “Porelectoral.lopronto hacemos una sus pensión temporal de la coalición política y legislativa”, así lo dijo hoy Zambrano Grijalva en el programa de Aristegui en Vivo. En su participación, aclaró que esta “suspensión” estará vigente hasta que concluya el proceso legis lativo y hasta que haya claridad “en el papel del PRI y su compromiso”. “Ojalá y podamos continuar pronto los trabajos que nos lleven a construir cosas para el 2023 y es pecialmente para el 2024”, declaró el perredista durante la transmisión.

“Recordamos a los legisladores y dirigentes del PRI que la coali ción legislativa Va por México tiene el mandato popular de millones de mexicanos y que no se debe poner en riesgo la posibilidad de una alter nativa electoral rumbo al 2024, lo cual sería una enorme irresponsabi lidad ante los ciudadanos y, más aún, ante las próximas generaciones”. ad virtieron PAN y PRD.

(FOTOS:

Mientras que Cortés Mendoza compartió que ya se encontraban trabajando en la elaboración de un comunicado en donde PAN y PRD declararían esta suspensión legisla tiva y Estoelectoral.ocurrió casi de inmediato y en el documento, dirigido a la opi nión pública, también hicieron un “llamado a la dirigencia nacional del PRI y a sus legisladores para que, más allá de coyunturas políticas e incluso personales, asuman con to tal responsabilidad la difícil situación que estamos viviendo y privilegien el interés superior de la Nación, expre sando con toda claridad su rotundo rechazo y votando en contra de que continúe la militarización del país”.

Asimismo, señalaron que al ini cio de este sexenio, los partidos opositores aprobaron la reforma constitucional que creaba la Guardia Nacional con un mando civil y acom pañamiento militar hasta por cinco años, con el fin de fortalecer una po licía civil con suficiente estructura, capacidad y cobertura territorial.

Este anuncio se dio unos minutos antes de que Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, ofreciera su postura sobre el ultimátum que le lanzó ayer el PAN

Ante la iniciativa de reforma constitucional presentada por la di putada priista Yolanda de la Torre, que prorroga hasta 2028 la militari zación del país, expresaron su sor presa e inconformidad, por lo que solicitaron “a la dirigencia nacional

PRDadvirtierongeneraciones”,lasmásciudadanosanteirresponsabilidadseríaalelectoralunalaponerquemexicanosmillonespopularmandatodedenosedebeenriesgoposibilidaddealternativarumbo2024,locualunaenormelosy,aún,antepróximasPANy

electoral y legislativa para cuidar al país, la democracia, las instituciones, los equilibrios y el Instituto Nacional Electoral (INE), así como para evitar la militarización del país. “En junio pasado la coalición le gislativa Va por México refrendó su compromiso de ponerle un alto a Morena y a la destrucción del país, y suscribió la moratoria constitucio nal, particularmente para cuidar al INE y evitar que continúe la militari zación del país”, añadieron.

del PRI que revalore y honre la pla taforma electoral común a la que se comprometió, así como el reciente compromiso suscrito de la morato ria “Prorrogarconstitucional”.lamilitarización del país hasta el 2028 es también pro rrogar la inconstitucionalidad de las leyes que los partidos de la coalición hemos votado en contra. Es diferir que se enfrente y resuelva de fondo el problema de la creciente insegu ridad, con una auténtica policía ci vil no militar, que sí salvaguarde la seguridad pública. Siempre hemos insistido en que, en materia de se guridad pública, la intervención mi litar debe ser por tiempo limitado y únicamente en los casos en que las policías civiles se vean superadas”.

Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 AL CENTRO 13

la oposición temporalmente suspendida

"La coalición Va por México tiene el

14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

En la primera Sesión Extraor dinaria del Comité de Ética del Poder Judicial del Estado, Gui llermo Ramos Pérez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, del Consejo de la Ju dicatura del Estado, titular del Poder Judicial del Estado, tomó protesta como presidente de ésteDeComité.lamisma forma, en esta primera sesión tomó protesta como integrante del Comité de Ética el magistrado presidente del Pleno de Distrito del Tribunal Superior de Justicia, Rigoberto Bernardino Montoya García. En sus palabras de bienveni da, la consejera de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores extendió sus felicitaciones y ex presó que la ética judicial, como política pública permanente, ha sido uno de los objetivos insti tucionales que fortalece el Con sejo para legitimar el quehacer jurisdiccional, y vigilar el com portamiento de las personas ser vidoras públicas administrativas y jurisdiccionales que integran la gran familia judicial, y así den cabal cumplimiento a los princi pios y valores contemplados en el Código de Ética. Por su parte, el magistrado pre sidente Guillermo Ramos Pérez expresó que, en Chiapas se tiene el deber de procurar que la ciuda danía recupere la confianza en las instituciones, y particularmente, en las encargadas de la adminis tración de justicia, y para ello, se requiere de seres humanos inves tidos de capacidad técnica, pero, sobre todo, de calidad moral, que den sentido y congruencia a las resoluciones emitidas. También, Ramos Pérez realizó una convocatoria a todas y todos los servidores públicos de esta casa de la justicia, al personal ju risdiccional y al administrativo, de pregonar con el ejemplo la obser vancia de los principios de hones tidad, compromiso institucional, imparcialidad, independencia, ob jetividad, entre otros contenidos en nuestro Código de Ética.

PORTAVOZ / STAFF El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó a través de su sitio web que se com pletó de forma positiva la inscrip ción de 10 mil corredores en sus formas recreativa y competitiva de la Segunda Gran Carrera Tuchtlán “Orgullosamente Zoque” en don de se inscribieron participantes de 25 municipios de la entidad, 17 estados y 15 países, quedando así cerrada la Faltandoconvocatoria.3díaspara la justa de 5 y 10 kilómetros de distancias, el alcalde Carlos Morales Vázquez, reconoció la buena participación registrada en las inscripciones, apuntando que, solos los inscritos podrán participar en la rifa del au tomóvil y las motocicletas patroci nadas por la CMIC y Aexa. En este sentido, el Ayuntamiento informó que, quienes se inscribieron podrán recoger su número los días 9 de septiembre de 4 a 8 de la noche en el Parque Caña Hueca y el día 10 de septiembre de 8 de la mañana a 8 de la noche en el mismo lugar. Asimismo, se informó a auto movilistas tomar vías alternas,

Se alcanzó la meta estimada de participantes tres días antes de la justa Habrán premios en efectivo para cada categoría en sus ramas femenil y varonil, que van desde los 5 mil pesos a los 3 mil pesos a los primeros tres lugares de cada una PORTAVOZ / STAFF

toda vez que, el tránsito estará blo queado desde las 6 de la mañana del día domingo 11 de septiembre desde el monumento a don Ángel Albino Corzo sobre la Avenida Cen tral hasta Laureles, Fovisste y bou levardCabeLaguitos.destacar que, también ha brá premios en efectivo, para cada categoría en sus ramas femenil y varonil, que van desde los 5 mil pe sos a los 3 mil pesos a los primeros tres lugares de cada una. Finalmente, el ayuntamiento exhortó a disfrutar de la fiesta de portiva cultural de Tuxtla Gutiérrez, por lo que conminó a los partici pantes a estar preparados en la sa lida antes del arranque formal a las 8 de la mañana, en donde a parte de la carrera se podrá disfrutar de la diversidad de atractivos cultura les y folclóricos con los que cuenta la capital chiapaneca.

PORTAL para inscribirse. (FOTO: CORTESÍA)

“ORGULLOSAMENTE ZOQUE”

10 mil corredores registrados en la Gran Carrera Tuchtlán

EN LA CASA de justicia. (FOTO: CORTESÍA)

Toma protesta presidente de la Comisión de Ética del Poder Judicial Con el objetivo de legitimar el quehacer jurisdiccional, y vigilar el comportamiento de las personas servidoras públicas administrativas y jurisdiccionales

LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1504, el pintor y escultor italiano Miguel Ángel Buonarroti presenta su escultura de mármol “El David”, de más cinco metros de altura, la cual se exhibe en el Museo de la Academia, en Florencia. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

“En la pri maria cuando yo estaba en tercer o cuarto año, me molestaban mucho por mi estatura, morenito y recuer do mucho un niño alto y gordito que no recuerdo como se llama ba, él siempre me hacía mucho bullying, hasta que me aburrí y le aventé un mesabanco en la cabeza y por ello, ya no quería ir a la escue la, me pegaba, me ofendía, me ha cía sentir muy mal y dejé de asistir seguido a la escuela, sólo iba dos o tres veces a la semana y le decía a mi mamá alguna mentira para no ir. A raíz de ello, reprobé y al siguien te año los chicos de mi salón eran más pequeños que yo y todos esos años estuvo muy bien, hasta que entré a la secundaria, porque aho ra yo era quien molestaba a los de más. Durante el primer año me uní a la selección de futbol de la escue la y me iba bien, pero fue hasta el segundo año que agarré confianza, tenía muchos problemas familiares y sacaba todo ese estrés en la se cundaria.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ16 PERSONAJE PERSONAJE

¿Supiste que te dedicarías a las MMA de forma profesional o lo tomabas como un hobby? “No pensaba que yo fuese a ser profe sional, sólo quería luchar como los chicos que vi el primer día, parecían dos lagartos, pensé que yo quería llegar a ese nivel, y así fue, al año ya tenía peleas amateurs. Ya tengo 12 años de entrenar, al año y medio tuve las primeras 10 amateurs y hasta los dos años peleé mi primera profesional y cada vez me esforcé en especializarme más”, indicó.

Viví solo hasta los 17 años y no es que yo me hiciera un mal alumno así de la nada, sino que in fluyeron muchas situaciones en mi vida, de las cuales me arrepiento y en su momento ya más grande pedí perdón. Soy muy buena per sona, pero poca gente sabe de esta etapa de mi vida donde yo moles taba a otros. Por todos los proble mas que tenía me cambiaron a otra secundaria y el primer día un cha vo mientras jugábamos futbol me pegó en la pierna y no dije nada, pero ocurre una segunda vez y le di una patada, el chico estaba enor me, me volteó a ver y me pegó un cabezazo, con el tiempo me tran quilicé y olvidé eso”, explicó.

¿Cómo afrontaste el bullying cuando eras pequeño?

¿Tienes algún peleador que ad mires y te sirva como fuente de inspiración? “Aunque no lo creas no soy muy fanático de ver las peleas, pero admiro mucho a Brandon Moreno y José Aldo son los peleadores que más llaman la atención e incluso ya tuve la opor tunidad de unirme al campamento de entrenamiento de Brandon en dos ocasiones”, detalló.

¿Cómo fue ese acercamiento con Brandon Moreno? “Muy bueno la verdad, tuvimos muy buenos entrenamientos, él tiene un nivel increíble y me da mucho gusto porque eso me prepara para lo que viene, haber entrenado con mis compañeros de la UFC fue ge nial. Brandon es un tipazo y todo el equipo que está en Tijuana tra baja de una manera muy chingo na y eso me motiva a continuar

PUÑOS LLENOS DE FE JesúsdepromesanuevaAguilar,laUFC

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

¿Cuántas peleas amateurs hicis te? “Me puse a entrenar mucho y a los seis meses peleé mi primera amateur, luego mi segunda, terce ra y así me aventé hasta que llegué a las 10 y al poco tiempo me debu taron en profesional”, señaló.

Sus habilidades como peleador lograron llamar la atención del presidente de la UFC, Dana White

He tenido la oportunidad de practicar diversos deportes desde muy pequeño, empe cé por el futbol y el basquetbol, se podría decir que son aquellos que acostumbras a jugar en equipo y los cuales te inculcan a temprana edad. Sin embargo, conforme fui creciendo, mis intereses cambia ron y desperté cierta curiosidad por las disciplinas de contacto. Inicié con el judo, luego el jiu jitsu y muchos años después al entrar a la universidad practiqué muay thai por años, reconozco que sentir la adrenalina en tu cuerpo al intercambiar golpes o derribos con otra persona es única, el co razón late a mil por hora antes de iniciar el combate, tus piernas es tán inquietas y escuchas tu propia respiración como nunca, en fin, es un mar de emociones que debes aprender a dominar. Ahora comprendo que la vida de un peleador profesional es de admirar, porque pelean bajo la presión de miles de personas, man tienen meses de entrenamientos exhaustivos, alimentación rígida, lesiones y es una pelea contra ellos mismos. Tienen que superar sus límites físicos y mentales, forjar un espíritu inquebrantable, lograr que sus brazos y piernas respondan cuando su propio cuerpo no puede más, esa es una hazaña que sólo un verdadero guerrero podría lograr. Esta es la historia del joven ensenandense y ganador del contrato para el Ultimate Fighting Championship (UFC), Jesús Santos Agui lar, quien a sus 26 años de edad tiene un ré cord de ocho peleas ganadas y una sola derrota. Posee una trayectoria de 12 años en las artes marciales mixtas y gracias a su hambre de victoria, pa sión por el octágono y el apoyo de su familia pudo dominar en el Dana White’s Contender Series. Santos Aguilar es un ejemplo de perseverancia, paciencia, trabajo duro y mucha fe, ya que a pesar de las múltiples dificultades que experi mentó en su niñez nunca se dio por vencido; él se define como un pelea dor, propietario de un restaurante en Ensenada; Baja California, padre de familia de dos niños que busca el éxito y el apoyo de todo México. ¿Cómo empezó este gusto por “Yo era futbolero y que ría ser portero, pero me decían que estaba muy chaparrito. Mi papá nunca estuvo conmigo y él es un atleta de Ensenada y una vez él me dijo que si yo practicaba un depor te debería ser uno donde los resul tados dependieran de mí y no de un equipo. En el futbol dependes de más personas y en las MMA es distinto, cuando nos suben a la jau la el trabajo de equipo se hace en los entrenamientos, pero cuando estás dentro solo tú das lo mejor o peor de ti, entonces, un amigo me invitó a las Mixed Martial Arts (MMA), que en paz descanse, Ale jandro Hernández, me insistió y yo no aceptaba porque estaba metido en el futbol. Luego lo necesité por que me quisieron hacer bullying; fui a mi primera clase y me gustó, me enamoré, vi a unos muchachos luchar y en ese instante supe que quería ser peleador, así fue como comenzó”, recordó.

¿Cómo viviste la pelea por el título de la UWC? “Ese campa mento me costó mucho, ese era mi debut y mi despedida después de un año y ocho meses de inacti vidad porque abrí el restaurante y todo eso. La dieta fue muy pesada y la verdad es que me encanta la comida. En esa pelea Brandon fue comentarista y yo le dije que dis frutara la pelea porque esa sería la última y me dijo «cómo crees güey, si ganas el campeonato vas a ver que no te vas a querer reti rar» y así fue”, subrayó.

¿A qué le atribuyes que el día de hoy tengas ese contrato de la UFC? “A todo el esfuerzo y sa crificios que hicimos con toda mi familia, a lo aferrado que soy por que bien pude rendirme e iniciar a trabajar en una empresa, pero no fue así, sabía lo que quería e iría por ello”, recalcó.

En tu primera pelea profesional tuviste una derrota ¿Cómo lidiaste con esa circunstancia? “Yéndome a Estados Unidos a entrenar, me fui, me capacité, en trené dos años, peleé en dos oca siones, me traje el conocimiento para Ensenada y estuve a punto de retirarme después de ganar el campeonato, porque ya tenía el restaurante, descuidé a mi familia y se me hacía muy egoísta dejar los solos. Hacía gastos de campa mento y pues mi familia no estaba en la escasez, pero si midiendo la comida, porque yo necesitaba suplementación o moverme de ciudad; si le sufrimos demasiado, pero ahora ya vamos viendo los frutos con mi equipo de trabajo y mi familia”, puntualizó.

¿Qué pasó por tu cabeza en el instante en que ganaste tu segunda pelea como profesional?

¿Crees que es cierta la frase de que los mexicanos son muy aguerridos a la hora de pelear? “Claro que sí, temo el día en que me toque pelear contra otro mexi cano, ahí aplicaría lo que dicen «el peor enemigo de un mexicano es otro mexicano», aseguró.

¿Sentiste muy drástico el cam bio de nivel de peleadores de la UWC a los que participan en el Dana White’s Contender Series? “Desde luego, cada pelea se hace más dura y los contrincantes tienen mucha más experiencia, mayor preparación, entonces es gradual la forma en que yo mejoro como peleador y mis rivales nun ca me dan una pelea fácil, pues es más duro el reto”, argumentó.

Al ganar tu última pelea y ente rarte que te firmarían para la UFC ¿conociste en persona a Dana White’s y qué sentiste? “Claro, hablamos un poquito, me obse quió una botella de whisky, me felicitó por pelear muy bien y yo venía decidido a dar una buena impresión, a fin de quedarme con ese contrato, esto era como una entrevista de trabajo”, manifestó.

¿Cómo se dio esa oportunidad de participar en el Dana White’s Contender Series? “Fue gracias a mis managers, entrené con Bran don, gané mi título y lo defendí de una manera histórica, fue una pelea de cinco rounds de cinco minutos y a los últimos siete se gundos gané por guillotina con un gran exponente de las MMA. Me fui a Combate Global y gané dos peleas, así que tuve que esperar un poco para entrar a Contender, tomé la oportunidad y ahora esta mos aquí con contrato de la UFC. Soy el primer ensenadense con ese logro y estoy muy contento por ello”, afirmó.

“Me sentí feliz, me encantó, me gustó mucho, es algo que me cambió la mentalidad, ahora salgo a pelear por la victoria, Dios me da mucha fuerza y mi familia me mantiene fuerte”, enfatizó.

¿Tienes algún ritual de concen tración antes de salir al octágo no? “Sí, tengo un ritual muy pare cido al de Brandon, hablo con Dios y agradezco por la oportunidad que me brinda, también le pido perdón porque me invaden pen samientos de cosas malas que he hecho e incluso me cuestionó si me merezco la victoria. Entonces desecho lo malo, pido que me pro teja y al final hablo conmigo mis mo de qué voy a ganar”, comentó.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ 17PERSONAJE "Inicié con el judo, luego el jiu jitsu y muchos años después al entrar a la golpespractiquéuniversidadmuaythaiporaños,reconozcoquesentirlaadrenalinaentucuerpoalintercambiaroderribosconotrapersonaesúnica":JesúsAguilar PELEADOR azteca. (FOTOS: CORTESÍA)

¿Cuáles son tus planes para ini ciar tu carrera en la UFC? “Ganar mis peleas, darle un mejor estilo de vida a mi familia, que la gente me conozca, que me apoyen y que vi siten mi restaurante Monitos Sushi Teriyaki en Ensenada”, sostuvo.

¿Cómo es el proceso de analizar a tu rival antes de la noche de la pelea? “Nos reunimos en una sala de juntas en el gimnasio y se juntan los entrenadores de striker, jiu jitsu, acondicionamiento y los restantes. Así que vemos las pe leas de nuestros oponentes y los detalles, depende de cómo sea el peleador entrenamos en general o con una estrategia en específi co”, precisó. ¿Cómo se organizan las sesiones de entrenamiento previo a una pelea? “Tenemos todo estructura do en el gimnasio y cada día se de signa para trabajar, ya sea, muay thai, jiu jitsu, acondicionamiento, por lo tanto, las sesiones se pro graman de dos a cuatro por día y más o menos duran entre hora y media o dos” , expresó. ¿Cómo se vive el ambiente en el pesaje? “En ocasiones es tenso por todo lo que se tiene en juego y es parte del show, yo siempre trato de hacer un poco de intimidación porque soy una persona muy dura y quiero dar esa impresión. Ya en el octágono doy todo, puesto que, si no lo intimido yo, mi oponente lo hará conmigo y es una pelea que inicia desde mucho antes de subir a octágono”, externó.

¿Cuáles fueron los primeros obstáculos que enfrentaste den tro de las MMA? “Nació mi niño y fue muy difícil dejar a mi esposa y mi hijo aquí en México, mientras me iba a entrenar, porque no me fui a trabajar, más que nada era entrenar y decidí adentrarme en las artes marciales, conseguir pa trocinios, trabajar un poquito para mandar algo de dinero a mi fami lia. Ese fue mi principal obstáculo, pero también mi principal motiva ción”, compartió.

¿Qué consideras que debe tener alguien que quiera dedicarse a las MMA de manera profe sional? “Pasión, amor a las artes marciales, controlar sus miedos, entrenar muy duro, tener un muy buen equipo y rodearse de gente que lo apoye, eso es la base, se dice fácil, pero no lo es”, finalizó.

con mi carrera como peleador. El acercamiento se dio después que yo gané el campeonato de la Ul timate Warrior Challenge (UWC) México en Tijuana, defendí el cam peonato y después de ello me invi taron al campamento de Brandon. Me ofrecieron donde vivir, me metieron al gimnasio, me ofrecie ron su entrenamiento y también a los managers, acepté y conocí muchas personas, dentro de ellos el coach Raúl Arvizu, todo fue muy divertido, muy dinámico, aprendí muchísimo”, mencionó.

POLÍTICA Sin pacto de impunidad, se requiere al Ejército “

La legisladora del PRI Yolanda de la Torre propuso una iniciati va de reforma dentro del decreto que creó la Guardia Nacional para alargar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028, cambio que tendría la simpatía de la mayoría de Morena en San Lázaro para ser aprobada, lo que rompería el pac to del Revolucionario Institucional con Va por México.

“Se tienen que regresar y con todo respeto lo digo porque lo creo, pues el Gobierno federal ha sido ineficiente, no ha podido, no se ha logrado hoy, pues que el pro pio presidente dice, pues no, no hemos podido avanzar y esa es la realidad que tenemos”.

CONGRESISTA de la oposición. CORTESÍA)

Los diputados federales del PRI afirmaron que la ineficiencia de Morena para solucionar los pro blemas de inseguridad los obliga a dar una prórroga de acompaña miento hasta 2028 para preparar la autonomía de la Guardia Nacio nal de las Fuerzas Armadas.

Este mismo martes, Jorge Ro mero Herrera, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, remarcó en un comu nicado que “en congruencia con la Moratoria Constitucional, compro metida y firmada de frente a la so ciedad”, esa fuerza política no apro baría nada de la Guardia Nacional. Minutos después, Marko Cor tés, presidente del PAN, adelantó la ruptura de la coalición Va por México si el PRI avala las reformas sobre la Guardia Nacional, porque dijo que “la razón de ser” de la mis ma es cuidar el país y evitar la mi litarización.Horasdespués, Alejandro Mo reno Cárdenas respondió que el PRI no recibe ultimátum, ni acepta órdenes ni de aliados ni de adver sarios. “Siempre vamos a construir, en unidad y convicción, por el bien de México. Mañana a las 10:00 am presentaremos nuestra postura en conferencia de prensa”, adelantó.

La diputada del PRI Yolanda de la Torre propuso una iniciativa de reforma dentro del decreto que creó la Guardia Nacional para alargar la presencia de la SEDENA

Un partido es la locura de muchos en beneficio de unos pocos” Alexander Pope

(FOTO:

A pregunta expresa de Alejan dro Páez sobre si la propuesta fue consultada de manera previa con Alejandro Moreno Cárdenas o Ru bén Moreira, líder de los diputados del PRI en San Lázaro, la diputada indicó que sí, pero dijo, no pidió ningún tipo de permiso ni autoriza ción para presentarla.

Alejandro Cár denas necesita que lo defiendan?

“Sí lo comenté, y lo comenté desde hace un año, desde hace un año comenté esta preocupa ción, no la iniciativa porque no la tenía clara, comenté que yo quería que trabajáramos en esto y que avanzáramos porque teníamos un problema […] No aviso, yo tengo cortesías políticas con mi grupo parlamentario. Yo estoy muy clara en esto y coinciden mis compa ñeros, pero con todo respeto no pido permiso, sí tengo cortesía. […] Sí han estado de acuerdo no solo Alejandro Moreno y Rubén Morei ra, todo mi Grupo Parlamentario porque este es un tema que es prioritario”.Estedía, ante el riesgo de que la coalición Va por México pueda llegar a su fin ante la posibilidad de que el PRI apoye reformas legales sobre la Guardia Nacional, Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, los constructores de Va por Méxi co, urgieron a los integrantes de la coalición a respetar los acuerdos. “En la construcción de la coali ción Va por México –que tanto ha servido a la contención de daños causados por Morena y que es la mejor vía para lograr la alternancia democrática– el cumplimiento a cabalidad de los acuerdos ha sido y debe seguir siendo la regla fun damental”, escribió González Gua jardo, en cuya mansión se gestó esa alianza de PRI, PAN y PRD.

18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

PAÍS

No, él ha sido violado su proceso, sus garantías procesales, nunca va a pasar nada, nada; tampoco nece sita que lo defiendan y me parece que también él ha dado evidencia pública, no estoy en ese contexto”, dijo la legisladora en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa Los Periodistas. La diputada del partido tricolor aseguró que su propuesta, que fue respaldada por su bancada en la Cámara de Diputados, no generará una ruptura con el Partido Acción Nacional (PAN), ni provocará el fin de la alianza Va por México. “Yo tengo la certeza que la alianza electoral es fuerte, es po derosa, Va por México y pues que tendrán que cuidar lo que tienen que cuidar […] La alianza Va por México es un tema de los presiden tes de los partidos, es un tema que tienen que arreglar ellos y discutir y romperla, pues tiene que tener cosas de fondo que a la alianza legislativa que tenemos la alianza legislativa fue”.

Yolanda de la Torre aseguró que su iniciativa no pretende trastocar la Constitución, sino fortalecer la segu ridad pública en todo el país ante la ineficacia del Gobierno federal en el tema de protección a la ciudadanía.

PORTAVOZ/AGENCIAS Yolanda de la Torre, la dipu tada del Partido Revolu cionario Institucional (PRI) que propuso ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las ca lles de cinco a nueve años, afirmó que su iniciativa “no es un pacto de impunidad” para proteger al presidente nacional de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, pues dijo, es necesaria la presencia del Ejército en las calles para tareas de seguridad“¿Ustedpública.creeque

Los lasGuardiaautonomíaparahastaacompañamientoprórrogaobligainseguridadproblemassolucionardelaafirmaronfederalesdiputadosdelPRIqueineficienciaMorenaparalosdelosadarunade2028prepararladelaNacionaldeFuerzasArmadas

PORTAVOZ/AGENCIAS En menos de dos años se reali zará la sucesión presidencial en México, por lo que los di ferentes partidos políticos han co menzado a perfilar a sus mejores cuadros de cara a uno de los comi cios más importantes e históricos en el país, en los que se enfrentará, entre muchas cosas, uno de los pri meros roces internos -de dimensio nes nacionales- del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Uno de los principales proble mas que tendrá que enfrentar el partido en el poder se dará durante la elección del candidato a la Presi dencia de la República, que se tiene previsto que ocurra después de los comicios del 2023, pues, aunque muchos han levantado la mano en pro de una oportunidad, son cua tro los personajes morenistas que se perfilan como los integrantes de la cuaterna entre la que estará la disputa.Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de Méxi co; Marcelo Ebrard Casaubón, titu lar de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); y Adán Augusto López Hernández, titular de la Se cretaría de Gobernación (Segob), son los tres personajes presunta mente favoritos del presidente An drés Manuel López Obrador (AMLO) para sucederlo, los cuales han reci bido el nombre de las “corcholatas”. Sin embargo, existe un persona je más que podría generar discor dia, se trata del coordinador de la bancada de Regeneración Nacional en el Senado de la República, Ricar do Monreal Ávila, mismo que ha señalado que, aunque no es el fa vorito del mandatario mexicano, él seguirá trabajando para que sea el elegido por la militancia de la auto llamada “Cuarta Transformación”. Ante ese panorama que ya está generando controversias, Infobae México charló con el doctorante Héctor Alejandro Quintanar Pérez, autor de Las raíces del Movimiento de Regeneración Nacional (2017), el cual compartió su visión del par tido de cara a la sucesión presiden cial y la disputa interna del partido guinda.Enprimer lugar, el académico de la Universidad Nacional Autó noma de México (UNAM) expresó que el término “corcholatas” tiene una connotación que incomoda al interior de Morena, específicamen te porque parece que hace alusión al “dedazo” que se popularizó du rante las décadas donde gobernó todo el país el Partido Revolucio nario Institucional (PRI), es decir, cuando se decía que el presidente en turno elegía a su sucesor, sin que la militancia priista formara parte de la decisión. “Uno de los errores es tratar de interpretar al nuevo régimen y a López Obrador y a Morena y a la Cuarta Transformación con los tér minos del viejo régimen”. Por lo que expresó que se nece sita un análisis del partido guinda alejado de la herencia priista, pese a que ésta fue la que formó el pensa miento político del México moderno, pues señaló que una de las principa les batallas por las que el instituto político ha peleado es por una nueva forma de hacer política interna. No obstante, pese a que negó que López Obrador vaya a incidir directamente en la elección del candidato a la Presidencia, Quinta nar Pérez reconoció que sí puede haber una decisión que éste tome y es el método en el que se va a ele gir al Históricamente,candidato. desde que for maba parte del Partido de la Revo lución Democrática, el tabasqueño ha mostrado su predilección por las encuestas, mismas con las que ganó las candidaturas a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, así como las veces que fue candi dato a la titularidad del Ejecutivo Federal.“Yono sé de dónde sale esta idea de que él quiere conformar una especie de nuevo dedazo y de un nuevo maximato, donde su sucesor o sucesora le obedezcan, me parece que esas interpretacio nes no tienen sustento. Lo que sí podemos esperar en esta dinámi ca de las llamadas corcholatas es que López Obrador no va a emitir ningún tipo de dedazo para selec cionar a su candidata o candidato predilecto, pero sí puede haber un dedazo para seleccionar el método para elegir al candidato”, explicó ante los micrófonos.

El académico Héctor Alejandro Quintanar Pérez puntualizó cuáles son sus perspectivas sobre los próximos comicios nacionales “CORCHOLATAS” camino de Morena hacia el proceso

La Secretaría de Medio Am biente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó en ma teria de impacto ambiental el desarrollo del Tramo 5 Norte del Tren Maya, que va de Can cún a Playa del Carmen, a pe sar de que las obras iniciaron previamente sin contar con dicho permiso, tal como su cedió con el Tramo 5 Sur, de Playa del Carmen a Tulum. El resolutivo del Tramo 5 Norte no ha sido publicado en la página de la Semar nat. Lo mismo sucedió, en principio, con el Tramo 5 Sur, que aun cuando se autorizó en junio, su resolutivo fue subido en la modalidad de versión pública a finales de agosto, al igual que con el Tramo 4, que se autorizó con mayor antelación. La asociación Defendien do el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), en Cancún, fue notificada de la autorización emitida para el Tramo 5 Norte el 1 de sep tiembre y anunció este mar tes que promovió una cuarta ampliación de la demanda del juicio de amparo, ahora en contra de ese resolutivo, pues los trabajos de desmon te y despalme llevan varios ki lómetros e iniciaron violando el principio precautorio.

Existe un personaje más que podría generar discordia, se trata del coordinador de la bancada de MonrealRepública,SenadoNacionalRegeneracióneneldelaRicardoÁvila

PORTAVOZ/AGENCIAS

Los términos y condicio nantes que la Dirección Gene ral de Impacto y Riesgo Am biental (DGIRA), a cargo de Alejandro Pérez Hernández, impuso al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fona tur)–Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. para efectos del Tramo 5 Norte se desconocen por que la Semarnat no ha hecho público el resolutivo. Sin embargo, entre los da tos preliminares, DMAS indi có que a Fonatur se le solicitó una millonaria fianza. “Los dos resolutivos de la Semarnat para el Tramo 5 de ben ser invalidados, porque violan el carácter preventivo que una evaluación de im pactos ambientales debe te ner; son extemporáneos, ya que se debió evaluar antes de iniciar las “Incumplenobras. con ordena mientos ecológicos locales que protegen cenotes y cue vas, y Fonatur sólo dice que no los va a afectar, pero no se presentó un solo estudio de mecánica de suelos, ni es tudios geofísicos o geohidro lógicos para la evaluación”, reprochó la Defendiendoasociación.elderecho a un medio ambiente sano detalló que la ausencia de es tudios de mecánica de suelos, considerados fundamentales, queda demostrada porque la DGIRA puso como condicio nantes al Fonatur Tren Maya su elaboración y presenta ción, pese a que debieron entregarse previamente para hacer una correcta evalua

Tramo 5 del Tren Maya se inició sin permiso

19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

ÁREA DE trabajo. (FOTO: CORTESÍA) ASPIRANTES. (FOTO: CORTESÍA)

La Semarnat notificó autorización el 1 de septiembre, cuando los trabajos ya habían comenzado

2024PAÍS

El

ción de los impactos de la obra.DMAS acusó de complici dad a la Semarnat, al permi tir que se pongan en riesgo especies en peligro de extin ción que viven en las cuevas y cenotes en el Tramo 5 y que “serán enterrados” por la ma quinaria pesada que realiza el desmonte y despalme de la selva en la zona, en donde nie gan la existencia de cenotes.

TRAMO 6 La Semarnat realizó, en el eji do de X-Hazil, en el municipio maya de Felipe Carrillo Puerto, la Reunión Pública de Informa ción sobre el Tramo 6 del me gaproyecto Tren Maya, cuya construcción requerirá una in versión que alcanza los 70 mil 173 millones 701 mil 206 pesos.

20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022PORTAVOZ TRAYECTORIA LUCES GABRIELJUAN Considerado como uno de los artistas con mayor éxito en América Latina

PRESENTACIONES. (FOTOS: CORTESÍA)

21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LUCES

PORTAVOZ/STAFF Alberto Aguilera Valadez na ció Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950-Santa Mónica y falleció en California, el 28 de agosto de 2016, fue más co nocido como Juan Gabriel, cantau tor y actor mexicano.

Su obra abarca más de 1800 composiciones que han sido tradu cidas a idiomas tan diversos como turco, alemán, francés, italiano, ta galo, japonés, griego, papiamento, portugués e inglés e interpretadas por más de 1,500 artistas y grupos de todo el mundo, por lo que es el compositor hispano más cantado y versionado a nivel mundial. Fue incluido en el año 2016 de manera póstuma en El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos. En 1984 sale a la venta su álbum Recuerdos II; dicho álbum fue cer tificado por ventas superiores a 8 millones de copias, del álbum des taca su sencillo “Querida”, canción que permaneció por más de 18 me ses dentro de los primeros lugares de popularidad, hito que ningún cantante ha podido igualar en terri torioHastamexicano.lafecha el álbum es el más vendido en México y uno de los álbumes en español más vendi dos de la historia. En 1999 la revista Billboard lo re conoció como “The Latin Legend” (La leyenda latina) y lanzó una pu blicación especial donde reconoció el aporte musical y el impacto de sus canciones en la cultura latina en Estados Unidos y a nivel mundial. Su discografía ha sido premiada con más de 1500 discos de oro, pla tino, multiplatino y diamante. Era muy conocido por sus con ciertos masivos; en 1993 fue capaz de llenar el Rose Bowl de Pasade na con 75 mil asistentes, hasta la fecha es el único artista de origen hispano en presentarse en dicho escenario.Suprimera presentación en el Palacio de Bellas Artes de 1990 fue la más destacada, la publicación de un concierto grabado de música popular mexicana interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional de México, la más importante del país, en un recinto especial para cantan tes de ópera y reservado para lo más exclusivo de la cultura y las ar tes en México, el recital se conver tiría en el más famoso del cantante, pese a las críticas posteriores en los medios de comunicación. También realizado obras desti nadas a ofrecer las oportunidades de desarrollo a la niñez desafor tunada, no solamente en México, también en Venezuela y otros paí ses. Fue benefactor directo de más de un centenar de menores albergados en una escuela llamada «Semjase», creada por él en 1987 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Sus ventas totales se estiman en más de 100 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas con mayores ventas discográficas de la historia.

Fue incluido en el año 2016 de manera póstuma en El Pabellón de la Fama de LatinosCompositoreslos

En

enautoselIncrementanúmerodevendidosMéxico comparación con las cifras reportadas en julio, se registró un incremento del 16 por ciento CARLOS RUIZ/PORTAVOZ Los últimos cuatro meses del 2022 la venta de unidades vehiculares en México experimentaba una situación irregular, porque la crisis eco nómica por pandemia afectó los ingre sos de las grandes empresas automo trices el año pasado. El mes de julio representó una caída significativa, no obstante, las compa ñías que lograron vender más automó viles fueron General Motors, Nissan y Kia.Conoce el comportamiento del mercado en los últimos meses:

WWW.FREEPIK.COMILUSTRACIÓN:FUENTE: www.eleconomista.com.mx 1. En mayo se registró una venta de 91 mil 215 unidades. 2. En junio vendidos.90contabilizaronsemil368autos 4. En agosto el mercado se recuperó transaccionaral 91 mil 124 autos. 3. En julio hubo un decremento al reportar sólo 83 mil 137 comercializados.vehículos

22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EMPRESAS

El informe de un altísimo nivel de secreto fue encontrado durante un registro en la residencia del expresidente de EE.UU., en agostoEl diversashaestadounidenseGobiernopreguntadoenocasiones al equipo de Donald si se llevó acabarBlancaclasificadosdocumentosdelaCasaen2021alsumandato Arthur Schopenhauer

Fue en este último lote de secre tos gubernamentales recuperados, dijeron las fuentes —que hablaron con The Washington Post bajo con dición de anonimato—, donde se ha lló la información sobre la defensa nuclear de un Gobierno extranjero. Este lunes, la jueza Aileen Can non, que fue nombrada por Trump para el puesto que ocupa en el juzgado federal del Sur de Florida, prohibió al Gobierno seguir usando esos documentos en su investiga ción hasta que el perito indepen diente los haya revisado, tal y como habían pedido los abogados de Trump. La principal consecuencia es que la investigación se frena por la decisión judicial. Los investiga dores pueden seguir sus pesquisas en otros frentes, pero no con el ma terial incautado. The Washington Post ya había informado anterior mente de que los agentes del FBI que registraron la casa de Trump buscaban, en parte, documentos clasificados relacionados con ar mas nucleares. Después de que se publicara la información, Trump la comparó en las redes sociales con otras investigaciones gubernamen tales sobre él, que definió como “un engaño”.“Eltema de las armas nucleares es un engaño, al igual que Rusia. Rusia fue un engaño. Los dos jui cios políticos fueron un engaño. La investigación de [el fiscal especial Robert] Mueller fue un engaño y mucho más. Las mismas personas sórdidas involucradas”, escribió, y luego sugirió que los agentes del FBI podrían haber dejado pruebas falsas en su contra en su casa. El Gobierno estadounidense ha preguntado en diversas ocasiones al equipo de Trump si se llevó do cumentos clasificados de la Casa Blanca en 2021 al acabar su man dato. El entorno del expresidente ha respondido reiteradamente con evasivas.

“UN ENGAÑO”

PORTAVOZ/AGENCIAS El FBI encontró un documento que describe las capacidades de defensa de un país extran jero, incluidas sus armas nucleares, en la casa del expresidente Donald Trump en Florida el 8 de agosto, según ha revelado este miércoles el diario estadounidense The Was hington Post. El diario cita a fuentes conocedoras de la investigación ju dicial contra el anterior mandatario por obstrucción a la justicia y sus tracción de documentos confiden ciales, entre otros graves cargos.

CONFIDENCIALIDAD FBI halló documento de armas nucleares en la casa de Trump

The Washington Post considera que el hallazgo de ese documento sobre las capacidades nucleares de otro Estado en la residencia de Trump confirma la preocupación de los servicios de inteligencia de Es tados Unidos sobre el material cla

El diario no precisa a qué Estado se refiere el informe ni tampoco indica si el país es hostil a Estados Unidos, o bien se trata de un aliado. El lunes, la jueza Aileen Cannon paralizó en la práctica la investigación contra Trump al prohibir que el Gobierno utilice los documentos hallados durante ese registro hasta que un perito independiente los haya revi sado, tal y como habían pedido los abogados del expresidente.

Lo que cuenta la historia no es de hecho más que el sueño largo, pesado y confuso de la humanidad”

23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

ARTÍCULO incautado. (FOTO: JIM BOURG)

MUNDO “

sificado que supuestamente estaba escondido en Mar-a-Lago. El FBI cree que los informes secretos que supuestamente se llevó el equipo de Trump estuvieron almacenados en esa mansión en condiciones de seguridad “inciertas” más de 18 me ses después de que el expresidente dejara la Casa Blanca, subraya el periódico.Trasmeses de intentos, el FBI recuperó más de 300 documen tos clasificados de Mar-a-Lago este año: 184 en un conjunto de 15 cajas enviadas a la Administración Na cional de Archivos y Registros en enero, otros 38 más entregados por un abogado de Trump a los inves tigadores el 3 de junio, ya después de iniciar una causa judicial contra Trump por ese motivo, y más de 100 en el registro del 8 de agosto.

El documento secreto de cuyo hallazgo informa el periódico for ma parte del lote que, según el FBI, Trump y su equipo trataron de ocultar tras sustraerlos de la Casa Blanca en 2021, al término del man dato del expresidente, en esa man sión de 126 habitaciones. Algunos de ellos eran simples recortes de periódicos, pero otros detallaban operaciones estadounidenses de alto secreto. Esos papeles tenían un nivel tan alto de confidencialidad que, precisa el diario, incluso parte del personal de seguridad nacional de la administración de Joe Biden no está autorizado a consultaros. Los informes sobre operaciones tan altamente secretas requieren autorizaciones especiales para su consulta y algunos de ellos solo pueden ser leídos por un reducido grupo de personas. Esos papeles se guardan bajo llave, en una ha bitación con fuertes medidas de seguridad y bajo la custodia de un oficial de control designado para vi gilar cuidadosamente su ubicación y controlar quién accede a su con tenido. Solo el presidente y algunos miembros de su gabinete pueden autorizar a otros funcionarios para que los lean.

HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN 24 Foto: CORTESÍA CORTESÍAFOTO:WWW.FREEPIK.COMILUSTRACIÓN: PUÑOS LLENOS DE FE Jesús Aguilar, nueva promesa de la UFC Pág. 12-13 Sus habilidades como peleador lograron llamar la atención del presidente de la UFC, Dana White Pág . 16-17 La alianza de la oposición temporalmente suspendida Este anuncio se dio unos minutos antes de que Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, ofreciera su postura sobre el ultimátum que le lanzó ayer el PAN Incrementa el número de autos vendidos en México En comparación con las cifras reportadas en julio, se registró un incremento del 16 por ciento Pág . 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.