Inflación destapa exclusión financiera a restauranteros
El gobernador resaltó que la creación de los tribunales agrarios ha sido fundamental para atender y solucionar controversias, proteger derechos y brindar certeza jurídica
Los concesionarios deben tener su documentación en regla para ofrecer un ser vicio que salvaguarde a pasajeros
Pág. 8 GARCÍAJACOBFoto Pág. 5 Pág. 9Pág. 9 $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 AÑO 5 No. 1453
Los concesionarios deben tener su documentación en regla para ofrecer un servicio que a Pág. 5 30 Aniversario de Justicia Agraria
RESPONSABILIDAD CIVIL
Cuarto estado con más flujo de contenedores en el país Interminables los bloqueos de pobladores de Teopisca
Exigen al transporte seguro de usuario


ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
1916.- Nace en CDMX María Amparo Arozamena Sánchez conocida como Amparito Arozamena, actriz mexicana.
1894.- Nace en Roseau, Dominica, la escritora Jean Rhys, seudónimo de Ella Gwendolen Rees. Es considerada como una de las escritoras de mayor influencia dentro de las letras caribeñas de habla inglesa del siglo XX.
Ayer,
@ManuelBarlett #ConferenciaPresidente | La @CFEmx apoyará con la conectivi dad a través de la infraestructura que suministra energía eléctri ca al país, destacó esta mañana el presidente @lopezobrador_. En la red De cartón
DIRECTORIO
PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Por malo que sea un Gobierno, hay algo peor, y es la supresión del Gobierno” Hippolyte Taine
Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales Juan Carlos Toledo Jiménez
@LuisaAlcalde Desde la #BMV hoy se emitió un bono de 4 mil millones de pesos que permitirá a @Fonacot_oficial otorgar más créditos para las trabajadoras del sur. Se contribuye a cerrar dos brechas históri cas: por región y por cuestión de género.
@beltrandelrio El diputado @ildefonsogv informa en entrevista con @Ima gen_Mx que el secretario de Estado estadunidense @SecBlinken visitará México el 12 de septiembre, cuatro días antes del discur so del presidente López Obrador del 16 de septiembre en el que hablará del T-MEC.
1957.- Nace en Ciudad Obregón, Sonora, Leticia Burgos Ochoa, química-bióloga y política de izquierda. Partici pó, como senadora (LIX Legislatura), en la creación de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
“hoy
PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
1876.- Nace Nesta Webster, historiadora británica, escritora inglesa y teórica de la conspiración de extrema derecha. 1890.- Nace Jean Rhys fue una novelista anglo-caribeña de la primera mitad del siglo XX. Sus primeras novelas fueron publicadas durante las décadas de los años 1920 y 1930.





Las Casas quedó impresionado por el mensaje de los frai les dominicos, y cambió su forma de ver la colonización española. Más tarde, él comentaría que su conversión de finitiva fue el 15 de agosto de 1514 cuando se unió a esta orden religiosa y renunció a su encomienda. Desde entonces, se dedicó a denunciar las atrocida des que cometieron los colonizadores españoles, las cuales documentó extensamente para exponer la grave dad de la situación a las autoridades. Fray Bartolomé de Las Casas habló en 1515 del asunto con el rey Fernando II de Aragón, pero fue el arzobispo de Toledo, el cardenal fray Francisco Jiménez Cisneros, quien mostró más inte rés al respecto brindándole su apoyo. Regresó a América, en donde fue comisionado en dis tintos lugares y en los cuales abogó por el respeto de los derechos de los pueblos indígenas y su liberación, ade más de escribir crónicas que después se considerarían como el origen de la leyenda negra de la conquista. Sus críticos lo acusaban de caer en exageraciones y de ser hi pócrita por haber sido al principio otro encomendero; a lo que fray Bartolomé llegaría a responder: “Si yo los imité o seguí en aquellas maldades; haga vuestra señoría que me sigan en ellas a mí en salir de los robos, y homicidios y crueldades en que perseveran y cada día hacen”. Su último cargo en el continente americano fue el de obispo en Chiapas, México, al que fue consagrado en 1544, y desde ahí siguió con la difícil defensa de los indí genas. En 1547 creyó que tendría más éxito si la defensa la realizaba en España en donde se tomaban las decisio nes de la Colonia. De Las Casas renunció definitivamen te a su cargo como obispo en 1550. Además de partici par en juntas donde abogaba por los indígenas, preparó muchos escritos acerca del tema, destacando su Brevísi ma relación de la destrucción de las Indias (1552), cuyo valor radica en ser una síntesis clara y concisa de lo que observó durante todos esos años. En el mes de julio de 1566 falleció fray Bartolomé de Las Casas en Madrid, y sus restos fueron trasladados a Valladolid, como fue su última voluntad. Recientemen te se comenzó con el proceso para su beatificación por parte de la iglesia católica, sin embargo, es reconocido universalmente por su contribución al humanismo mo derno, específicamente en materia dela antropología comparada y del derecho moderno.
Fue consagrado obispo de Chiapas en el antiguo con vento dominico de San Pablo, en Sevilla, actual iglesia de la Magdalena, el 30 de marzo, Domingo de Pasión, de 1544. Pando Miranda dice que “hubo flores y múlti ples luces de cirios en la iglesia conventual, nubes de incienso, oro y sedas en los ornamentos sagrados de los obispos consagrantes, que fueron el de Córdoba y el de Trujillo, y un sobrino del Cardenal Loaisa”. Como obispo se dedicó a reclutar a una buena cantidad de misione ros, la mayoría dominicos del convento de San Esteban de Salamanca, para acompañarle en su viaje a Chiapas.
Bartolomé de Las Casas, primer obispo de Chiapas
John Ruskin
A finales del siglo XIII, España ya había consolidado su poder en Europa tras haber expulsado de la penín sula tanto a musulmanes como a judíos. En opinión de los historiadores, con la llegada al poder de los Reyes Católicos –Fernando II de Aragón e Isabel de Castilla– se dieron las condiciones sociopolíticas para dar término a la Edad Media y transitar a la Edad Moderna; un proceso que tuvo como catalizador, la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492 y su posterior coloni zación.Elespíritu de aventura y la ambición de riquezas fueron motivos suficientes para que cientos de hombres se unie ran a las expediciones al Nuevo Mundo. Con los militares también viajaron religiosos que, al descubrir la enorme cantidad de nativos “salvajes”, creyeron necesario hacerse cargo de su evangelización. En una de las primeras misio nes de colonización viajaría fray Bartolomé de Las Casas quien, a la postre, se convertiría en un cronista de Las In dias y en un defensor de los pueblos indígenas. Bartolomé de Las Casas nació en la ciudad de Sevilla en una fecha que es debatida por los historiadores. Al gunos ponen como año de su natalicio 1474, pero otros apuntan a que fue una década después, en 1484; de esta manera, Bartolomé había tenido 18 años cuando Colón hizo su primer viaje. Respecto al día de su nacimiento se piensa que sus padres siguieron la tradición de la época, y que de esta manera bautizaron al recién nacido con el nombre del santo que se veneraba el día en que nació; en su caso el 24 de agosto estaba dedicado al apóstol San Bartolomé.Supadre fue un mercader que acompañó a Cristóbal Colón en su segundo viaje a Las Indias, y se cree que Bartolomé fue un autodidacta que más tarde ingresaría a la Universidad de Salamanca con el interés de apren der latín y humanidades. De Las Casas se unió a la ex pedición de Nicolás de Ovando a la isla conocida como La Española –hoy República Dominicana y Haití–. Esta expedición partió el 13 de febrero de 1502 y fue la más grande hasta la fecha; con 1500 personas embarcadas en 32 navíos fue la primera que arribó la misión de sen tar las bases para la colonización del continente. En esta expedición, a de Las Casas se le asignó una encomienda: debía poner a trabajar a los nativos para beneficio mate rial de la corona española y sus colonizadores. Ésta fue su primera experiencia con los pobladores indígenas lo que le permitió conocerlos y darse cuenta del tipo de ac tividades que estaban obligados a realizar. En 1506, el sevillano regresó a Europa para que un año después fuera ordenado como sacerdote en Roma. Nuevamente regresó a La Española como encomendero en 1508, pero esta vez dividió su tiempo para impartir la doctrina católica entre los indígenas. Dos años después, llegaron a la isla cuatro religiosos de la orden de los domi nicos, quienes se oponían a la idea de que los indígenas fueran seres inferiores; por esta razón creían indispensa ble la defensa de los nativos americanos que eran trata dos como esclavos por los colonizadores españoles. De
Bartolomé de Las Casas nació el 24 de agosto de 1484 en Sevilla, España fue un encomendero, cro nista, teólogo, filósofo, jurista, fraile dominico, sa cerdote y obispo español del siglo XVI, famoso como his toriador y reformador social. Llegó a La Española como laico y luego se convirtió en fraile y sacerdote dominico. Fue nombrado el primer obispo residente de Chiapas y el primer “protector de los indios” nombrado oficialmen te. Sus extensos escritos, los más famosos de los cuales son Brevísima relación de la destrucción de las Indias e Historia de Las Indias, relatan las primeras décadas de la colonización de las Antillas españolas. Describe las atrocidades cometidas por los colonizadores contra los pueblos indígenas.
03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 VOCES Dr. Gilberto de los Santos Cruz “
La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia”
SACERDOTE dominico. (FOTO: CORTESÍA)


DAÑOS del accidente. (FOTO: CORTESÍA)
Detrás hay un sistema estandarizado, esta blecido por los propietarios de las unidades, que ha hecho del exceso de velocidad un método sin alternativa para alcanzar las cuotas diarias esta blecidas. Los choferes están sometidos a cuen tas altas y tiempos cortos para conseguirlas. No tienen salarios seguros, ni prestaciones sociales o garantías laborales, por lo que se convierten siempre en el eslabón más débil y presionado del viciado sistema. Los únicos que nunca pierden son los conce sionarios. Muchos de ellos operadores ilegales de numerosas unidades, coludidos con las auto ridades transportistas, para quienes lo más sen cillo siempre ha sido sacrificar la seguridad de usuario y culpar de todo a los choferes. Mientras tanto reciben diariamente las jugosas cuotas de unidades aseguradas para su recuperación des pués de cualquier “accidente”. De las regulaciones que la Secretaría de Movilidad y Transporte debería aplicar para garantizar seguridad, calidad y capacitación ya ni hablamos. Desde 2014 se ha propuesto la implementación de chips reguladores de veloci dad en las unidades, pero evidentemente la ini ciativa nunca ha prosperado. Lógicamente por que no conviene a los concesionarios y sus altas cuentas exigidas a diario. La implementación de salarios fijos a chofe res es simplemente ilegal. Y es que, las autori dades están plenamente conscientes de que la sola subcontratación de choferes es violatoria a la ley, que el cobro de cuotas por parte de conce sionarios para la operación de sus unidades es ilegal y que abrir esa cloaca obligaría a regular la concentración irregular de concesiones en una solaPorpersona.esolo más sencillo será nuevamente concentrar todo el peso de la ley en la detención del chofer y centrar los reflectores en ese sólo eslabón, para así terminar exculpando al resto de la cadena de responsabilidades. La tragedia de este lunes tiene muchos más responsables que el conductor de la unidad. Su detención y encarcelamiento tal vez resuelva penalmente el hecho, pero NO el nido de impu nidad y corrupción que seguirá manteniendo en riesgo a miles usuarios más, que, esperemos no sea así, pudieran convertirse en las próximas víctimas del viciado sistema… así las cosas.
Los responsables de la tragedia en la ruta 115, más allá del chofer
Fue el joven Rubén Stevens, quien viajaba en el asiento de copiloto, el que se llevó la peor par te del impacto. Su estancia en el hospital estuvo envuelta del escándalo y la indignación social por la impunidad con la que el influyente propie tario de la unidad se desentendió de la respon sabilidad, hasta que Rubén murió tras cuatro meses de luchar por su vida. Hoy las víctimas mortales tienen otros nom bres, pero pudimos ser cualquiera de nosotros. Flor y Juan nunca imaginaron que ese sería el último recorrido de su vida, en un día común. La imprudencia de un chofer desenfrenado, acos tumbrado a correr para ganarle al reloj checa dor, les arrebató aliento de golpe y dejó un dolor irreparable en sus familias. Así, Juan Carlos, trabajador asalariado, y Flor de María, ama de casa, se sumaron este lunes a Rubén Stevens en la lista negra de omisión e im punidad, dentro de un problema de fondo que va mucho más allá de choferes irresponsables. Y es que, el exceso de velocidad y las deficiencias mecánicas en las unidades del transporte públi co no son casos aislados. Se trata de una cadena de vicios y complici dades menos simple de lo que se quiere hacer ver. Los choferes se han acostumbrado a mane jar a exceso de velocidad ante la impunidad que les otorga la complicidad de todas las autorida des involucradas en su regulación. De poco o nada ha servido a los usuarios denunciar estos excesos, porque simplemente no sucede nada. “Bájese si no le gusta” se ha convertido en la respuesta habitual ante las quejas de los pasa jeros. Y los usuarios también hemos caído en la inevitable normalización de las riesgosas carre ras. Los teléfonos para denuncias ofrecidos por la Secretaría de Movilidad y Transporte no sir ven de nada y los oficiales de tránsito municipal se hacen de la vista gorda o se dan por servidos con el respectivo “moche”.
Héctor Estrada En la Mira
04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
Otra vez el transporte público tiñó de san gre a familias de víctimas inocentes en la capital chiapaneca. La cadena de omi siones, corrupción, abusos y deficiencias en el sistema transportista arrebató este lunes la vida a dos personas y dejó seriamente lesionadas a seis más que realizaban sus actividades habi tuales.Apenas el 18 de julio pasado se cumplió un año de un percance similar en otra ruta del transporte público de Tuxtla Gutiérrez. En ese entonces fue una unidad de la ruta 75 la que se quedó sin frenos, precipitándose desde de la parte alta de la colonia Chapultepec para estre llarse con un poste de contención sobre el Bou levard Los Laguitos.

En tan sólo siete meses se han movilizado más de 20 mil espacios para transportar mercancía servicio lo que desencadenó los lamentables hechos. En ese sentido, hicieron una in vitación a todas las víctimas de pre sentar sus denuncias por la apatía de las autoridades y la negligencia de los concesionarios ante el Ministerio Público, esto ayudaría a reforzar la carpeta de investigación vigente. Por lo tanto, es de vital de im portancia auditar a las unidades de transporte público, a fin de verifi car que cuenten con una póliza de seguro que cubra los gastos de da ños a terceros involucrados, dado que es una cobertura que ofrece protección a los pasajeros, conduc tor y dueño de la ruta. Asimismo, los heridos se encuen tran en hospitales públicos de la ciu dad, algunos se encuentran fuera de peligro y otros de gravedad.
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
“Graham Greene No puede
a
SERVICIO público. (FOTO: CARLOS VAZALVA)
Una de las irregularidades que presenta el sistema de transporte público de Chia pas es la falta de cobertura de sus unidades en caso de ocurrir un si niestro, en múltiples ocasiones se han visibilizado accidentes vehi culares que dejan pérdidas huma nas y Antemateriales.ello,seenfatizó la relevan cia de contar con un seguro vehi cular que pueda resarcir los daños ocasionados a terceros, al igual que sólo mantener en circulación aquellos vehículos que no tengan más de siete años de servicio con el objetivo de ofrecer un mejor ser vicio a los habitantes de Chiapas y evitar cualquier falla mecánica. La incomodidad por las condi ciones que protejen a los usuarios y conductores surgió después del aparatoso accidente de la ruta 11512, mismo que dejó un saldo de varias personas heridas y dos falle cidos, no obstante, el dueño de la concesión tiene la responsabilidad civil de cubrir con los gastos médi cos y funerarios de los pasajeros. Los familiares de los afectados indicaron que la raíz del siniestro no estaba relacionada con alguna falla de la unidad, sino fue a raíz de la falta de precaución del conduc tor, quien iba a exceso de veloci dad por acaparar más usuarios del RESPONSABILIDAD CIVIL Exigen al transporte el seguro de usuario
Cuarto estado con más flujo de contenedores en el país
La entidad se ha destacado este último año por el crecimien to y el respaldo económico que ofrece a la industria agrícola y de manufactura, en esta ocasión el Puerto Chiapas se ha ganado el reconocimiento al ser uno de los principales con mayor movi miento de contenedores en todo México, conforme a datos de la Coordinación General de Puer tos y Marina Mercante.
La logística que se mantiene en los puertos es de suma importancia, a fin de un correcto funcionamien to y entrega eficaz, porque hasta el séptimo mes de este año se suma ron 214 mil toneladas de contenedo res manipulados, que se desglosan en 15 mil 220 de mercancía suelta, 111 mil 035 contenerizada, 66 mil 144 de origen agrícola y 22 mil 015 de la industria minera. El número de buques y car gueros que se reúnen en el es tado rondan alrededor de 73, lo que representa un incremento de 13 más en comparación con el añoAsimismo,pasado. en 2021 no se tuvo algún avistamiento o visita de algún crucero vacacional debido a las complicaciones sanitarias suscitadas por la propagación de la Covid-19 y este año se re cibieron cuatro unidades con un promedio de 930 personas.
Durante los primeros siete me ses del año, Puerto Chiapas ha colaborado con el manejo de 21 mil 726 macrocajas metálicas que son utilizadas en el transporte de grandes cantidades de productos alimenticios y de manufactura en las embarcaciones que distribu yen el cargamento a las diferentes regiones del país y del mundo, indicó la Administración del Siste ma Portuario Nacional (Asipona). En ese contexto, las entidades federativas que lideran como los principales puertos mercantiles son Manzanillo; Colima, Lázaro Cárdenas; Michoacán y Ense nada; Baja California, dado que, movilizan cantidades exorbi tantes de contenedores por un millón 986 mil 137, un millón 199 mil 261 y 249 mil 222 piezas de forma respectiva.
05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Se debe mantener en circulación aquellos vehículos que no tengan más de siete años de uso uno confiarse sus superiores cuando ha triunfado donde ellos fracasaron”
ZONA de embarque. (FOTO: CORTESÍA)
Los documentacióndebenconcesionariostenersuenreglaparaofrecerunservicioquesalvaguardeapasajeros



CONEVAL
Dentro de laboralescondicioneseseguridadsociales,sustenerafrontandificultadesprincipaleslasquesonaccesoaderechoseducación,socialigualdadde
INSTITUTO
Entregan insumos del Programa Alimentario
(FOTO:
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 202206 COMARCA PORTAVOZ
minatorias y la negación de algún espacio de trabajo digno. En contraste con las estadís ticas obtenidas en 2018 donde el país reportaba un 48.6 por ciento de personas con alguna condición física desfavorable, se detectó un incremento en Chiapas y lo posi cionó como la primera entidad con esta área de oportunidad o lo que se traduce a un total de 280 mil personas.Durante un periodo de ocho años los índices de discapacitados con pobreza extrema fueron en as censo, puesto que en 2010 se tuvo un reporte de 70.9 por ciento de chiapanecos en esa postura; segui do del 2012 con un 76.1 por ciento; 2014 con 75 por ciento; 2016 con 74.1 por ciento y 2018 cerró con 77.5 por Asimismo,ciento.la creación de polí ticas públicas por parte de las au toridades de los tres niveles de Go bierno deben estar enfocadas en la atención de personas con alguna discapacidad y altos niveles de po breza, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
Hasta el 2018 se tuvo un registro de 280 mil personas en precariascondiciones
DURANTE la entrega. (FOTO: CORTESÍA)
PORTAVOZ / STAFF El Sistema DIF Villaflores que preside la doctora Margarita Sarmiento Tovilla continúa fortaleciendo la seguridad alimentaria de la población más vulnerable con la entre ga de los insumos alimenta rios, mejorarando la econo míaEnfamiliar.elbimestre agosto septiembre se entregaron los insumos alimentarios de los programas, población en riesgo, mujeres embaraza das y en periodo de lactan cia, niñas y niños de 6 me ses a 2 años y de 2 años a 5 años, siendo un total de 236 beneficiados.Entrevistados, algunos beneficiarios agradecieron la ayuda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a su esposa Rosalinda López Hernández, asi como al alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margari ta Sarmiento Tovilla por las gestiones realizadas y por la entrega que se realiza de manera transparente.
Una de las problemáticas que han existido en la agenda pública del país y del estado por diversas administraciones es la pobreza extrema, que es aquella donde los ciudadanos no cuentan con los recursos necesarios para satisfacer al menos sus necesida des básicas de alimentación. Chiapas es una de las demar caciones territoriales con las ta sas más altas de familias en estas circunstancias, porque las zonas más afectadas por este fenóme no se encuentran ubicadas en zonas rurales de difícil acceso; de acuerdo al Informe de Pobreza y Evaluación 2020, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población que sufría pobreza extrema en conjunto con alguna discapacidad superó por 28.9 puntos porcentuales la media nacional.Enese contexto, dentro de las principales dificultades que las personas discapacitadas afrontan son tener acceso a sus derechos sociales, educación, seguridad social e igualdad de condiciones laborales, porque son propensos a ser objetos de prácticas discri
Personas con capacidades distintas sufren de pobreza
La actividad fue llevada a cabo por el DIF Villaflores de Desarrollo. CORTESÍA)


ENTRADA
Kirill Spiridonov, Business Development Specialist de inDriver, explicó mediante un co municado que Tuxtla es la ciudad número 36 donde operarán. En donde “Los tuxtlecos ten drán la oportunidad de negociar el precio de sus viajes a partir de condiciones basadas en la transparencia y la honestidad, sin intermedia rios; por su parte, los conductores incluídos los de taxis locales, tienen una gran oportunidad de trabajo, con beneficios inmediatos como flujo de efectivo y una de las comisiones más bajas del mercado”.
Este método está basado en distancia, destino, tiempo y trayecto, buscando que ambas partes se sientan cómodas e inicien el viaje. Por otro lado, el servicio se dice seguro, por que los conductores de inDriver deben pasar un filtro de registro antes de ser aceptados, así mismo, los viajes son geolocalizados lo que permite al pasajero compartir su recorrido en tiempo real con familiares o amigos, además, la aplicación cuenta con un botón de pánico que permite tanto a pasajeros como a conductores contactar con los servicios de emergencia lo cales de manera inmediata.
Llega nueva plataforma de transporte privado a Tuxtla inDriver avanza como una nueva alternativa de traslado Concesionarios venden una cuponera con valor de $120 para ofrecer descuentos a visitantes de viaje. (FOTO: CORTESÍA) AL Parque. (FOTO: CORTESÍA)
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS Para celebrar el 40 aniversario de Fundación del Parque Conviven cia Infantil, concesionarios de este parque ofrecen a padres y madres de familia la Cuponera de Descuentos, la cual tiene un costo de 120 pesos y ofrece promociones para la mayoría de juegos y servicios dentro del lugar. Esta Cuponera ha sido una de las estrategias implementadas por tra bajadores de este parque, quienes habían enfrentado una serie de obs táculos para reiniciar operaciones, no obstante, tras su reapertura y ante la demanda ciudadana han logrado re cuperarse.
Al respecto de la negociación de tarifas, inDriver afirma ser la primera en ofrecer este modelo de negociación de tarifas denomina do ride-hailing, así el usuario hace una oferta de costo por su viaje ante la cual el conductor tiene la libertad de elegir si le es conveniente.
APP
LUCERO NATARÉN/AQUÍNOTICIAS
“Sólo con los cupones gratis que trae ya se recupera como 150 pesos de los 120 que cuesta y le quedan todas las promociones que las puede utilizar sobre todo las familias numerosas” comentó Rita Elena Fausto Calderón, secretaria general de la unión de con cesionarios de convivencia Infantil. Esta Cuponera se puede adquirir en los diversos establecimientos del parque y tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. de Convivencia Infantil
07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ ESTRATEGIAS Celebran 40 Aniversario
Llega a Tuxtla Gutiérrez inDriver como una nueva alternativa de tranporte privado, a po cos meses que inició operaciones Uber, tenien do como propuesta precios “justos”, sin algo ritmos y con tarifas dinámicas.
Se delserviciosdeparapromocionesofrecenlamayoríajuegosydentrolugar


El gobernador resaltó que la creación de los tribunales agrarios ha sido fundamental para atender y controversias,solucionarprotegerderechosybrindarcertezajurídica
CAMPO CHIAPANECO
A su vez, la presidenta de la Comisión de Reforma Agraria del Congreso del Estado, la diputada Carolina Zuarth Ramos, acentuó la sensibilidad y el respaldo por parte del gobernador Rutilio Escandón, al ser partícipe en la conmemoración de las tres décadas de los tribunales agrarios, esto a raíz de que en el año de 1992 se reformó el artículo 27 de la carta magna federal, dando paso a la expedición de la Ley Agraria vigente. Finalmente, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, la diputada Yolanda Rosario Correa González puntualizó la importancia del esta blecimiento de este mecanismo de mediación, que además de brindar certeza documental de la propiedad, propicia tranquilidad y paz social, así como beneficios para las familias del medio rural y un mejor ordenamien to territorial.
30 Aniversario de Justicia Agraria
HERMES GARCÍA / PORTAVOZ En la conmemoración del 30 aniversario de Justicia Agraria, el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas destacó que la crea ción y consolidación de los tribuna les agrarios en el país, ha constituido un paso fundamental en la atención y resolución de controversias en esta materia, así como para prote ger los derechos y brindar certeza jurídica, de manera igualitaria, a las mujeres y los hombres que trabajan y viven en el campo chiapaneco y mexicano.“Meda mucho gusto que cele bremos juntos la tercera década de la conformación de los tribunales agrarios, porque esto demuestra que se está haciendo justicia a los poseedores de tierras, y les otorga confianza de trabajar con la tranqui lidad y seguridad de que nada ni na die les puede quitar lo que por ley les corresponde. Hoy en México se han fortalecido las instituciones agrarias, pues se ha priorizado la atención de los asuntos importantes relaciona dos al campo”, apuntó.
EN PALACIO de Gobierno. (FOTOS: CORTESÍA)
Refrendó el compromiso de esta instancia a su cargo, a fin de otor gar certeza jurídica, y defender los derechos de las comunidades y sus integrantes.Lamagistrada del Tribunal Uni tario Agrario Distrito 3, Sede Tuxtla Gutiérrez, María de la Luz Rodríguez Mendoza, señaló que, durante estos 30 años, se ha trabajado de manera coordinada con las dependencias del sector agrario para atender asun tos de alto impacto social y, hasta el momento, se han resuelto 30 mil 17 controversias, lo que contribuye a una mejor forma de hacer justicia agraria y mantener la paz social en el campo chiapaneco.
08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
Sostuvo que en Chiapas, en todo momento se ha privilegiado el diálogo y consenso para lograr la resolución de conflictos
Subrayó que el reparto de las tierras empezó con la tercera gran transformación del país, que fue la Revolución Mexicana, es decir hace más de 100 años, y aún hay pen dientes por solventar, sin embargo, resaltó que en este gobierno se ha asumido el compromiso y la respon sabilidad de atenderlos de manera pacífica y armoniosa, al tiempo de resaltar que, en Chiapas, en todo momento, se ha privilegiado el diá logo y consenso para alcanzar la re solución de conflictos agrarios. En este marco, el mandatario reconoció que gracias al respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brin da al campo chiapaneco, mediante los insumos agrícolas, fertilizantes, semillas mejoradas, aunado al pro grama Sembrando Vida, además del fortalecimiento de las cadenas pro ductivas, se ha logrado la recupe ración de áreas forestales, elevar la productividad y garantizar la seguri dad y autosuficiencia alimentaria en las zonas rurales. En su intervención, la magistra da presidenta del Tribunal Supe rior Agrario, Maribel Concepción Méndez de Lara, enmarcó la parti cularidad de esta fecha, donde los protagonistas son los ejidos y las comunidades, los cuales suman 29 mil 800 ejidos y 2 mil 411 comunida des en todo el país, que representan casi cien millones de hectáreas, en las que hay que brindar certeza, y otorgar todo lo necesario para que puedan asociarse y atraer inversión productiva.Detallóque, de los asuntos en trá mite en Chiapas, el 29 por ciento se refieren a controversia por sucesión, el 38 por ciento de los asuntos son conflictos internos, un 18 por ciento se refiere a nulidad de asamblea y de contrato, determinando que los conflictos en el estado están desa pareciendo gracias a la gran volun tad e interés por el derecho agrario.


T
FOTO: JACOB GARCÍA En caravana entraron este martes habitantes de Teo pisca, están en espera de una solución, sino continua rán los bloqueos en las vías carreteras.Cabedestacar que llevan más de 11 días de bloqueo carretero instalado en Teo pisca y sin solución a las demandas de los cientos de pobladores del municipio. Los pobladores que man tienen el bloqueo están en espera de una solución favo rable, la única demanda que tienen es la salida de Luis Valdez“CuandoDíaz. nosotros los habitantes de teopisca vo tamos o pedimos que sea nuestro presidente vio la oportunidad este líder polle ro y se montó dejando por un lado a la chepa, bueno me imagino que si ni opinión pidió a los del bloqueo me nos a nosotros”, comentó un ciudadano. Cabe hacer mención que a través de una asamblea nombraron a un nuevo Con cejo, el cual fue turnado al Congreso local. Los campesinos eligieron al nuevo Concejo quedando conformado de la siguiente manera: presidente conce jal Javier Velásquez Díaz, síndica concejal Josefa Ma ría Sánchez Pérez y regidor concejal Lucas Pérez Arias, este nombramiento fue tur nado ante el Congreso del Estado de Chiapas. Por su parte, el Comité de Derechos Humanos “Jkanan Lum”, (Cuidador del pueblo), pidió a las autoridades co rrespondientes solucionar las demandas de la ciudada nía para buscar una solución a este problema que ha ge nerado bloqueos carreteros.
PRESIDENTE de la CANIRAC. (FOTO: CORTESÍA)
09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA
Al respecto, el sector restaurantero del esta do de Chiapas ha realizado un llamado urgen te a las autoridades de Gobierno, esto a fin de implementar estrategias o medidas de finan ciamiento, mediante las cuales, esta industria y demás sectores locales puedan hacer frente a la inflación y a la crisis que siguen atravesando debido a la pandemia de la Covid-19.
Por otro lado, la Cámara Nacional de la In dustria de Restaurantes y Alimentos Condimen tados (Canirac), informó que en un panorama actual, tanto la micro como la pequeña empre sa, están siendo excluidas del financiamiento, incluso de la Nacional Financiera (Nafin), cues tión que de acuerdo a lo declarado se debe a que es considerado un sector de alto riesgo, en relación a esto, cabe mencionar que el sector restaurantero en México ocupa el puesto núme ro 23 de las actividades económicas, e impacta a 77 subsectores de la economía nacional.
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
En este sentido, la solicitud que han hecho al Go bierno del Estado, es que éste brinde financiamien tos para dar liquidez a los sectores productivos.
Nafin durante 2020 y 2021 otorgó en la entidad más de 900 millones de pesos a través de microempresashancualesfinancieros,préstamoslosaúnnollegadoalas
ras el porcentaje inflacionario de julio del año en curso, el cual alcanzó su mayor nivel desde el 2000, al percibir un incre mento en los precios de 8.16 por ciento respecto al 2021, la economía del país ha tambaleado más que en periodos pasados, afectando a diversos sectores, entre los que se encuentra la industria restaurantera y de alimentos, la cual comenza ba a recuperarse de los estragos de la pande mia, y ahora con el aumento generalizado de los precios en los productos de nueva cuenta se está viendo afectada.
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
Asimismo, es preciso agregar que Nafin du rante 2020 y 2021 otorgó en la entidad más de 900 millones de pesos a través de préstamos financieros, los cuales aún no han llegado a las microempresas, cuestión por la que es impor tante que dicha instancia del Gobierno federal favorezca con recursos públicos a este sector de la economía chiapaneca, el cual hasta el momento se ha ido recuperando con sus pro piosPorrecursos.último, representantes de la industria reiteraron el llamado al Gobierno para brindar apoyos mediante liquidez a las unidades econó micas, en relación a esto, agregaron que en fe chas recientes se enteraron de un estudio en el cual se dio a conocer que el 35 por ciento de una entidad de la República ha cerrado por falta de liquidez, situación con la que se sintieron identi ficados, por lo que recalcaron que “la liquidez es alimento para cualquier unidad económica”, ya sea para retomar fuerzas y no cerrar, como para reactivar la economía.
CRISIS Inflación destapa
CASETA DE cobro Tuxtla- SCLC.
“Hacemos un llamado al Estado mexicano para que cumpla con su obligación de respetar, proteger y ga rantizar los derechos y ne cesidades de la población, a la sociedad en general, estar atentos a lo que pueda acontecer y tomar concien cia para construir relaciones de armonía, diálogo y com prensión para un pueblo que viva la paz con justicia y dignidad”, aseveró en un escrito.Aunque los pobladores no aceptan a las autorida Interminables los bloqueos de pobladores de Teopisca Elementos de la policía estatal han resguardado el lugar en caso de que bloqueen el tránsito vehicular des del municipio, comen tan que en las redes socia les ha estado circulando información acerca de mo vilizaciones, por lo cual los habitantes temen por la paz y tranquilidad del municipio. Piden a las niónseamosmaneracorrespondientesautoridadesactuardeinmediata,esperaenlaspróximashorasqueelGobiernodelEstadopronunciesobrelareudeestemartes.
Este sector en el estado pide medidas de acción y solvencia para su beneficio exclusión financiera a restauranteros


MIROSLAVA HERNÁNDEZ/ PORTAVOZ
Al respecto, el secretario de Pro tección Civil, Luis Manuel García Moreno, manifestó que un simula cro es una práctica de acciones de respuesta, previamente planeadas y diseñadas a partir de la identificación y análisis de riesgos, así como de vulnerabilidades, el cual tiene como objetivo poner a prueba la capacidad
El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil publi có con fecha del 23 de agosto del año en curso, un boletín de sismos, a tra vés del cual dio a conocer que duran te los ocho meses transcurridos del 2022, se han registrado a nivel nacio nal un total de 17 mil 685 temblores, cifra de la cual, dos mil han tenido epicentro en la entidad, con lo que a la fecha, el estado se posiciona en el tercer lugar en el país con mayor incidencia en movimientos sísmicos. En este sentido, detalló que tan sólo durante las últimas 24 horas se presentaron ocho movimientos telú ricos en el estado, siendo que el de mayor intensidad fue de 4.1 sobre la escala de Richter, habiéndose pre sentado a las dos de la tarde con 47 minutos del día martes 23 de agosto, con epicentro a 131 kilómetros del suroeste de ciudad Hidalgo, perte neciente al municipio de Suchiate. Con base en la información pre sentada por el Servicio Sismológico Nacional, son cinco las entidades que a nivel nacional han reportado mayor incidencia sísmica, de esta manera, se reportó que Oaxaca es el estado con mayor registro de tem blores, al contabilizar cinco mil 863 sismos en lo que va del año, cuya cifra representa el 33.15 por ciento del total nacional; seguido por Gue rrero con tres mil 624 movimientos telúricos correspondientes al 20.49 por ciento del acumulado nacional, en tanto que Chiapas, con dos mil temblores equivale al 11.31 por ciento de la cifra total, posicionándose en tercer lugar en el país, mientras que el cuarto puesto lo tiene Jalisco con mil 313 incidencias sísmicas, respecti vo al 7.42 por ciento y en quinto sitio Michoacán con 880. En este sentido, es importante crear estrategias ante la presencia de un movimiento violento de la tierra, esto con el fin de fomentar la cultura de prevención y de resi liencia en la sociedad chiapaneca, al mismo tiempo que se trabaje en fo mentar la participación ciudadana; aspectos en los que se ha trabajado mediante la Secretaría de Protec ción Civil del estado.
La temporada de lluvias po dría traer consigo grandes afectaciones en diversos eji dos, rancherías, comunidades y ciudades de la entidad; el aumen to en los niveles de agua podría generar grandes inundaciones, al igual que una gran cantidad de damnificados.Sinembargo, las personas que reporten daños irreparables en sus bienes materiales y patrimoniales, podrán ser acreedores a présta mos en efectivo regulados por el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) como un método de apoyo ante futuras problemáticas sociales. El director del Fonacot en la entidad, Enrique Gutiérrez Váz quez, indicó que los ciudadanos tendrán acceso a este sistema de ayuda siempre y cuando la insti tución en la que desempeñan sus actividades laborales se encuen tre afiliada a la institución, adicio nal a ello, destacó que la instancia cuenta con recursos suficientes, a fin de cubrir con la demanda de las familias afectadas.
En lo que va del año, la entidad ha sido el epicentro del 11.3 por ciento del total de los movimientosregistradossísmicosenlaRepública de respuesta de la población involu crada.Por último, cabe recordar que debido a la ubicación geográfica del estado, convergen distintos fenó menos naturales o antropogénicos, entre ellos, los de origen geológico, entre los que se cuenta con la inte racción de las placas tectónicas de Cocos, Norteamérica y del Caribe, al igual que los volcanes activos Chi chonal y Tacaná. MAPA de México. (FOTO: CORTESÍA)
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
En ese contexto, el funcionario recordó que la institución guber namental siempre ha mostrado su apoyo a la sociedad, dado que el paso del huracán Agatha que impactó el estado de Oaxaca, ofreció créditos con condiciones preferenciales en 11 municipios. Los recursos serían distribuidos en aquellas demarcaciones terri toriales que sean consideradas un punto de atención de emergencia por las autoridades de Chiapas, estos se harían llegar por código postal y se solicitaría la documen tación a los interesados. Por añadidura, mencionó que durante los siniestros reportados en 2017 a causa del terremoto que azotó a la entidad, se desti nó la cantidad de 30 millones de pesos de manera inmediata, lo que deja en claro la postura y el respaldo económico con el que cuentaAsimismo,Fonacot.Enrique Gutiérrez reconoció los principales benefi cios que otorgan en sus produc tos financieros en comparación con otras instituciones y dentro de ellos está el nulo cobro por apertura de la línea crediticia, un periodo de gracia de cuatro me ses para realizar el pago de la pri mera amortización y una tasa de interés competitiva.
RESPALDO Fonacot ofrecerá su apoyo a damnificados por lluvias
Otorgará lospreferencialesfinancierosproductosconcondicionesenprodeciudadanosafectados
10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
Chiapas es tercer lugar en sismos acumulados
INSTITUCIÓN de crédito. (FOTO: CORTESÍA) Se tendrá acceso a este sistema de ayuda siempre y cuando instituciónlaen la que desempeñan sus actividades laborales se encuentre afiliada a la institución


En el lugar quedan restos de una mañana trágica, en la zona un ramo de flores, vela doras y vasos con agua que recuer dan a los transeúntes la precaución que deben tener al manejar. En la otra escena, familiares de las víctimas del accidente del colectivo de la ruta 115 ocurrido la mañana del lunes sobre el Boule var Belisario Domínguez y crucero 28 de Agosto, piden justicia. Este lamentable hecho dejó como saldo seis personas lesiona das y dos personas fallecidas que fueron identificadas como Juan Carlos Palacios Padilla de 43 años de edad y Flor de María García González de 50 años de edad. Cabe mencionar que de acuer do con la parte oficial, el percance ocurrió cuando la urvan circulaba de oriente a poniente, al perder el control de su unidad chocó contra un poste de de concreto y luego volcó.Ana Gabriela Palacios Padilla, hermana de Juan Carlos, una de las víctimas mortales, señaló que hasta el momento ninguna autori dad, tanto de la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Movilidad y Transporte mucho menos de las aseguradoras se han acercado a brindarle apoyo.
La Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSyPC) apro bó la Auditoría Virtual en Sitio de la Norma Policial de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), refrendando con ello su compromiso de pro teger y servir a la población, de acuerdo con los estándares inter nacionales y profesionales.
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
“Pedimos justicia, que lo aga rren porque él bien feliz y nosotros aquí estamos velando a nuestro muerto, todos los gastos fúnebres lo estamos cubriendo y también con la ayuda de mis familiares”. Rafael García, esposo e hijo de dos mujeres lesionadas, mencionó que tampoco se han presentado autoridades para ayudarlos, deta lló que su esposa tiene ocho me ses de embarazo y tiene diferentes contusiones y heridas por los cris tales incrustados, por otra parte su mamá presenta una fractura en la clavícula, ella permanece en el hospital Gómez Maza y pide mejor atención.
Destaca que no todas las unida des del transporte público acuden a la Secretaría de Hacienda al re frendo vehicular, un 30 por ciento del padrón del parque vehicular lo realiza, el 70 por ciento son moro sos, con el tiempo tienen que pasar a realizar trámites a la Secretaría de Movilidad y Transporte. Por lo que pidió se les exija a los patrones de los colectivos que pasen una revisión y se detenga la unidad cuando no cumplan con los estatutos.
11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA REVISIÓN
De acuerdo con la parte oficial, el percance ocurrió cuando la urvan circulaba de oriente a poniente
La certificadora verificó el cumplimiento de las normas y los estándares de los procesos relativos a la actuación policial, uso de la fuerza, sistema de intervención temprana y capacitación de campo AUTORIDADES en reunión. (FOTO: CORTESÍA)
Esta acción se desarrolló en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos de América y la Oficina de Procuración de Justicia y Asuntos Antinarcóticos (INL) que dio seguimiento al acompañamien to que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas recibió por parte del National Po licing Institute como la instancia que asesoró y dio seguimiento a que esta institución de seguridad solventara las prácticas y procedi mientos policiales de agencias de aplicación de la ley. Asimismo, con la finalidad de conocer los alcances de este pro grama internacional, hubo un apartado especial con el que se abrió una audiencia pública para permitir la comunicación directa con la ciudadanía, escuchando además a mandos externos y a integrantes del sector empresarial. Cabe señalar que el Programa de Certificación de Agencias de Aplicación de la Ley busca exa minar a detalle todos los compo nentes de la SSyPC, entre ellos el Instituto de Formación Policial; la Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (Escu do Urbano C5), la Policía Estatal Preventiva, así como las diversas áreas de la dependencia. La Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, CALEA, fundada en 1979, es una organización acreditadora y certificadora de procesos y están dares de agencias policiales a nivel internacional.Lafinalidad de la Acreditación de CALEA es mejorar la prestación de servicios de seguridad pública, principalmente para el manteni miento de un cuerpo de normas, desarrollado por profesionales de esta materia.
PORTAVOZ / STAFF
Tras un sondeo, las personas opinan que no se sienten seguras al viajar en transporte público, via jan con la incertidumbre de las de ficiencias que estos puedan tener, además que los choferes manejan de una manera “brutal”. En una entrevista a través de las redes sociales, el Secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, reconoció que no hay un mecanismo eficiente para realizar la revisión mecánica de las unidades del transporte público. “En el Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del 2021 se ha dispuesto el establecimiento de un convenio con empresas estable cidas para la realización de la revi sión, a la vez, deberá efectuarse la supervisión que se realiza al azar ya que no existe suficiente personal”.
Demandan justicia por accidente de la ruta 115 Autoridades piden se investigue las condiciones de los vehículos LUGAR DEL siniestro.
Aprueban auditoría realizada por CALEA
Auditores internacionales de CA LEA realizaron entrevistas destina das a personal de esta institución de seguridad pública, como mandos, personal operativo y directivos de áreas policiales, verificando el cum plimiento de las normas y están dares de los procesos relativos a la actuación policial, uso de la fuerza, sistema de intervención temprana, capacitación de campo, así como los diversos mecanismos para proceder en la protección y servicio policial a favor de la comunidad.


Tren Maya, proyecto estrella de Obrador
Cuando los infantes de Marina llegaron el mes pasado para comen zar a talar árboles en preparación para el tren en los límites de su co munidad, los residentes —a quienes no habían pagado por sus tierras ex propiadas— les impidieron trabajar.
Jorge Sánchez, responsable del consejo de la comunidad y quien apo ya al tren, reconoció que el Gobierno “no había pagado a los afectados”, a pesar de que el Gobierno ha dicho que recibirán una compensación. Pero no se trata sólo del dinero, dijo Sánchez. “Va a haber empleos para nuestra gente”. La línea del Tren Maya, de mil 500 kilómetros, recorrerá la penín sula de Yucatán en un circuito irre gular y conectará centros turísticos de playa con sitios arqueológicos. Pero en Vida y Esperanza, el tren atravesará directamente el estre cho camino de terracería de seis ki lómetros que conduce a la carretera pavimentada más cercana. Durante más de dos años, co munidades mayas se han opuesto a la vía del tren y han presentado impugnaciones judiciales argumen tando que el tren violó su derecho a un ambiente seguro y limpio, y a ser consultadas. En 2019, la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos descubrió que las consul tas que hizo el Gobierno fueron de fectuosas.Yelasunto económico alrede dor del tren y los ingresos turísticos que dejaría es complejo, en parte porque no se realizaron estudios de factibilidad creíbles. Se calcula que el proyecto cueste alrededor de 8 mil millones de dólares —aunque
Sin embargo, para los habitan tes del pueblo Vida y Esperanza, en Quintana Roo y formado por unas 70 casas y 300 personas —la mayo ría mayas—, el tren pasará justo fren te a sus puertas. Temen que conta mine las grutas que les proveen de agua, ponga en peligro a sus hijos y corte su acceso al resto del mundo.
Los descendientes de los mayas aún viven en la península, muchos hablan ese idioma y visten ropa tra dicional, además de conservar los alimentos, los cultivos, la religión y las prácticas de medicina tradiciona les, a pesar de la conquista española en la región entre 1527 y 1546.
MARK STEVENSON / SIN EMBARGO
A unos kilómetros de las hectá reas de árboles derribados donde se supone que correrá el tren, el ar queólogo y espeleólogo Octavio del Río señala la cueva Guardianes que se encuentra directamente debajo del trazo. El techo de piedra caliza de la cueva tiene sólo entre 60 y 90 centímetros de espesor en algunas partes, y seguramente colapsará bajo el peso de un tren a alta velo cidad.“Corremos el riesgo de que todo esto quede enterrado y esta historia se pierda”, dice Del Río. López Obrador califica a críticos como Del Río como “pseudoambien talistas” financiados por gobiernos extranjeros.Comocon sus otros proyectos emblemáticos, incluido un nuevo aeropuerto en la capital y una enor me refinería en el Golfo de México, el presidente eximió al tren de los estu dios de impacto ambiental, y el mes pasado invocó un asunto de segu ridad nacional para seguir adelante con la obra, lo que anuló las restric ciones judiciales contra la obra. Muchos críticos dicen que la ob sesión de López Obrador con los proyectos amenaza las instituciones democráticas de México. Pero el pre sidente responde que él solo quiere desarrollar la parte sur del país, his tóricamente“Queremospobre.aprovechar toda la afluencia turística que llega a Can cún para que en el Tren Maya se in troduzcan a los estados del sureste y conozcan otras bellezas naturales que hay en Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco”, que son estados vecinos pobres, “y, sobre todo, en las antiguas ciudades mayas”, dijo López Obrador a principios de este mes.Sin embargo, los mismos mayas son personas que se ganan la vida a duras penas en el lecho de piedra caliza del bosque tropical seco. La antigua civilización maya alcanzó su apogeo entre el 300 y el 900 d. C., en la península de Yucatán y en par tes adyacentes de Centroamérica, y son conocidos principalmente por construir sitios con templos monu mentales como Chichén Itzá.
Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO POLÉMICA
El presidente AMLO dice que los detractores de la obra lugareños“pseudoambientalistas”,sonentantoquealgunosexpresantemordequecontaminelascuevasquelosabastecendeagua
ÁREAS de recorrido. (FOTOS: Eduardo Verdugo)
“Pues yo creo que no tiene nada de maya” el tren, dijo Lidia Caamal Puc, cuya familia llegó de la pobla ción de Peto, en el vecino estado de Yucatán, para asentarse aquí hace 22 años. “Muchos dicen que trae grandes beneficios. Pero nosotros como mayas que somos, que culti vamos la tierra, que vivimos de aquí, pues no vemos beneficio”. “Menos perjuicios porque nos es tán, ¿cómo le diré? Nos están quitan do lo que tanto amamos: la tierra, en la que trabajamos y defendemos”.
El ambicioso proyecto del Tren Maya de México está pensado para traer desarrollo a la pe nínsula de Yucatán, sin embargo, a lo largo de la costa del Caribe ame naza al pueblo indígena maya por el cual fue nombrado y divide a las co munidades a las que debía ayudar. Uno de los tramos controverti dos corta una franja de más de 110 kilómetros a través de la jungla en tre los centros turísticos de Cancún y Tulum, y pasa sobre algunos de los sistemas de cuevas subterráneas más complejos y frágiles del mundo. Es uno de los proyectos emble máticos del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, y ha generado objeciones de ambientalistas, ar queólogos y espeleólogos, quienes han realizado protestas para impe dir que las retroexcavadoras derri ben árboles y dejen limpia la delga da capa de suelo.

Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 AL CENTRO 13
Obradorproyecto
A menos que el ejército, que construye la vía del tren, levante un puente grande sobre las vías, los habitantes de Vida y Esperanza se verán forzados a tomar un camino secundario cuatro veces más largo para llegar a la carretera. Ya no ten dría sentido económico vivir allí. Fonatur, la agencia de turismo del Gobierno que supervisa el pro yecto del tren, dice que se cons truirá un paso elevado para Vida y Esperanza, pero promesas similares no se han cumplido en el pasado. Y el ejército planea llenar las cuevas subterráneas para soportar el peso de los trenes que pasen, lo que podría bloquear o contaminar el sistema de agua subterránea. El tren de alta velocidad no pue de tener intersecciones y no estará cercado, por lo que los trenes que correrán a 160 kilómetros por hora pasarán velozmente por una escue la primaria a la que la mayoría de los estudiantes llega caminando. Igual de malo es que el proyecto del tren ha dividido a Vida y Espe ranza.Luis López, de 36 años, quien tra baja en una tienda local y se opone al tren, dijo que “quizá traiga bene ficios, alguno bajos. Pero también trae sus contras”. “Por ejemplo, la desforestación de los árboles, los cenotes que lo encierran, la contaminación de los cenotes que va a haber”, dijo al re ferirse a los sumideros de los que dependen los pobladores. “Pues si yo vivo en él, consumo agua en el cenote para lavar los trastes, para bañarme”.Muchos residentes de Vida y Es peranza, que dependen de genera dores diésel, preferirían tener elec tricidad que un tren turístico que pasará a toda velocidad y nunca se detendrá allí. Mario Basto, de 78 años, un resi dente delgado y fuerte que trabaja como jardinero, dijo que él preferiría tener una atención médica decente que el “Parecetren. que el Gobierno tiene di nero del que sólo necesita deshacer se, cuando hay cientos de hospitales que no tienen medicamentos”, dijo Basto.No obstante, hay algunas per sonas en Vida y Esperanza que sí apoyan el proyecto del tren, casi en su totalidad por los trabajos que ha generado durante su construcción. Benjamín Chim, un taxista y ca mionero que ya es empleado del Tren Maya, también perderá parte de su tierra por el proyecto. Pero dice que no le importa, y señala que “va a traer beneficios en cuestión de trabajo”.“Aunque me está quitando una partecita, es una partecita que no simboliza nada, o sea, para mí no simboliza nada, ya es obvio de que va a pasar, pero no me afecta en rea lidad, a lo contrario: creemos que va a beneficiar, va a tener trabajo. De hecho, nosotros estamos trabajando ahí”, dijo QuienesChim.apoyan al presidente han afirmado que cualquiera que se oponga al tren no es realmente maya. Eso no aplica para los habitan tes de Vida y Esperanza, quienes ju ran que los espíritus mayas, conoci dos como “aluxes”, habitan la selva.
Poco más de 10 millones de turistas lle garon de enero a junio de 2022, un 1.5 por ciento más que en la primera mitad de 2019. Pero el gasto turísti co general se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia.
parece probable que aumente hasta 11 mil millones de dólares—, mientras que el Gobierno calcula que genera rá 9 mil 500 millones de dólares en ingresos o “beneficios”. Esas estimaciones son bastante cuestionadas porque López Obra dor, esencialmente, apuesta que atraerá al turismo de sol y arena —el turismo de playa— a las ruinas y po blaciones indígenas para el llamado “turismo cultural”. No es claro cuán tos quieren combinar esas dos acti vidades, especialmente si el tren de alta velocidad pasa rápidamente por las bellezas de la selva baja. El turismo internacional al país ha comenzado a recuperarse de las pérdidas causadas por la pandemia, sobre todo por la fuerte llegada de visitantes estadounidenses.
Los lugareños apaciguan a los espíritus al dejar fuera un pequeño trago de vino para ellos. Los momotos cejiazules o pája ros toh, las tarántulas, las mariposas morfo azules, las iguanas y algún ja guar ocasional cruzan los caminos y la selva.Ytambién amenazaría algo más antiguo que incluso los mayas. Del Río, el arqueólogo, descubrió restos humanos de antepasados de los mayas que podrán datar de hace 13.700 años en otra red de cuevas subterráneas —que le tomó a él y otros buzos un año y medio serpen tear a través de un solo sistema de cavernas. “Tratar de descifrar esa historia detrás de cada uno de estos vestigios, eso es una chamba de dé cadas, toma décadas, décadas”, dijo. “Estamos corriendo el riesgo de que quede sepultado todo esto”. López Obrador quiere terminar todo el tren en 16 meses mediante el llenado con cemento o hundir co lumnas de concreto en las cuevas — los únicos lugares que permitieron a los humanos sobrevivir en esta área. Pero para los habitantes del po blado, gran parte del daño ya está hecho.“Ya se robaron nuestra tranquili dad en el momento en que desmon taron para la vía del tren”, dijo Caa mal Puc.




El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pé rez, encabezó junto a las consejeras de la Judicatura, la reunión de salutación con in tegrantes de la Asociación Civil de Mujeres Abogadas de Chiapas (Mach).
Se lleva a cabo reunión con Asociación Civil de Abogadas
14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
PORTAVOZ / STAFF En el marco de la Mesa de Seguridad Región Metropolitana se dieron a co nocer una serie de medidas de pre vención y operativas que permitirán combatir el transporte irregular y de tectar el uso de licencias de conducir apócrifas.
PORTAVOZ / STAFF
Participan la Policía Municipal, FGE, SSYPC, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Movilidad y Transporte
Entre otros puntos, se propuso la creación de una célula interins titucional de supervisión de docu mentos, en la cual participarán las Secretarías de Hacienda; Movilidad y Transporte; de Seguridad y Pro tección Ciudadana; y de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Por su parte, la Secretaría de Ha cienda expuso los candados de se guridad que integran una licencia de conducir, con el objetivo de con cientizar a los transportistas a fin de obtener los documentos por las vías oficiales.
Operativo para detectar uso de licencias falsas
el Poder Judicial mantendrá su política de puertas abiertas y una com posición institucional donde las mujeres son una prioridad en la construcción del Chiapas integral al que todas y todos aspi ramos.
El Poder Judicial mantendrá su política de puertas abiertas y una composición institucional donde las mujeres son una prioridad en la construcción del Chiapas integral
CASA DE justicia. (FOTO: CORTESÍA) DURANTE la Mesa de Seguridad. (FOTO: CORTESÍA)
En su intervención, la presidenta de la Mach, Rosa Isabel Zavala Marroquín agra deció al magistrado presidente por el re cibimiento y en nombre de las abogadas integrantes de la Asociación Civil, respal daron su nombramiento y expresaron que, gracias a su trayectoria jurídica, brinda la confianza y fortaleza necesarias para la atención de las y los justiciables.
Por su parte, las consejeras de la Ju dicatura Isela de Jesús Martínez Flores e Itzel Ballinas Barbosa, reiteraron su com promiso de atención desde el Consejo de la Judicatura, además del fortalecimiento en la capacitación constante del personal a efectos de sensibilizar, permear y brindar herramientas necesarias para la aplicación de la justicia con perspectiva de género y derechos humanos, tal y como la ha ins truido el magistrado presidente. En tanto, el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez exhortó a las abo gadas a seguir coadyuvando para fortale cer en conjunto la justicia en Chiapas, pues la suma de esfuerzos siempre da mejores resultados.Dijoque
COMPROMISO
El titular Guillermo Ramos Pérez exhortó a seguir coadyuvando para fortalecer en conjunto la justicia en el estado


LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1899, nace el poeta, escritor y ensayista argentino Jorge Luis Borges, destacado exponente de obras literarias en español como "Historia universal de la infamia" y "El Aleph". Muere en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

Presto
16 INFOGRAFÍA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
Casas de empeño con quejas ante Profeco
FUENTE: www.eleconomista.com.mx 1. First
2.
INCUMPLIMIENTO
4.
3. Monte
Durante 2022 hubieron varias denuncias contra instituciones que abusaban de la necesidad de las familias ante un imprevisto CARLOS RUIZ/PORTAVOZ Muchas familias mexicanas recurren al apoyo de las casas de empeño para solventar algún gas to de emergencia, dejan algún artículo electró nico o joyas, a fin de adquirir una pequeña retribución económica y al finalizar el plazo del pago poder obtener un retorno del bien material empeñado. Hasta la fecha, se tiene un registro de 40 denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y estos son los establecimientos con más incidencias: Cash y Max con 40 quejas. Empeño Fácil con 23 denuncias. DondéFundación registró 19 casos. de Piedad y Luz Saviñón reportaron 23 incidencias. 5. EmpeñosRealice y Más tuvo 12 quejas.
Montepio





El arte no podía faltar en este singular poblado, y en tu paseo por las calles de mexicanasygaleríasencontrarásSayulitavariasdeartedeartesanías
En sus callejuelas empedradas encontrarás desde pequeños ne gocios con deliciosos platillos tí picos, panaderías donde ofrecen una gran variedad de pan recién horneado que puedes acompa ñar con un té helado o un delicio so café y, por supuesto, elegantes restaurantes a la orilla de la playa donde puedes disfrutar de una ro mántica cena a la luz de las velas. Y es el romance otro de los in gredientes esenciales de Sayulita, un destino ideal para los recién casados y para las parejas que de sean contraer nupcias con el pai saje del Pacífico como telón. Estas son las actividades que no te puedes perder en Sayulita: Clases de Surf, Clases de Padd le Board, Clase / Retiro de Yoga, Hiking en el Cerro del Mono, Mountain Bike, Canopy. El arte no podía faltar en este singular poblado, y en tu paseo por las calles de Sayulita encon trarás varias galerías de arte y de artesanías mexicanas, donde se ofrecen los mejores regalos para tu regreso a casa: bisutería de chaquira, rebozos de seda, prendas de lana, cestos de mim bre, esculturas de barro… en fin, toda una gran muestra de lo que producen los artesanos de todo México.Termina tu día con una cami nata a la orilla del mar y disfru ta del espectáculo que brindan los surfistas en su espera por la próxima gran ola. Dicen los lugareños que la crearon los dioses de las olas. Y posiblemente la comunidad internacional de surfe ros que la visita cada año esté muy de acuerdo: sus costas atraen a infinidad de deportistas en verano.
PORTAVOZ / STAFF Es un pueblo mágico en Rivie ra Nayarit, sus calles llenas de colores tes harán sentir como en casa. Descubre Playa Los Muertos a solo 8 minutos del cen tro de Sayulita, una playa especta cular, de tono azul turquesa. Las opciones para hospedarse son amplias, ya que existen desde sofisticados hoteles boutiques de caprichosos jardines y conforta bles habitaciones, equipados con lo necesario para el descanso de cuerpo y mente: elegantes villas con todos los servicios para una estadía de lujo, pequeños y colo ridos hoteles en los que se respira un ambiente familiar; bungalows o, siguiendo el espíritu aventure ro, la posibilidad de acampar en alguno de los terrenos dispuestos cerca de la playa para el montaje de tiendas de campaña y estacio namiento de casas rodantes.
17PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 PUEBLO MÁGICO COLORES
Las playas y las hermosas tradiciones de este mágico lugar pueden ser exactamente lo que necesitas UBICADO EN Nayarit. (FOTOS: CORTESÍA)
Sayulita






No tengas por importuno al que pida cosas justas” Cristóbal Pérez De Herrera
Marko Cortés, da una lista de siete posibles candidatos para las elecciones de 2024 El listado tiene también como telón de fondo la alianza Va por México MILITANTES blanquiazules (FOTO: MARGARITO PÉREZ)
PORTAVOZ/AGENCIAS
OPOSICIÓN PAN presenta sus aspirantes presidenciales de México “
18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
El Partido Acción Nacional (PAN) tiene por lo menos siete aspirantes presiden ciales que buscan competir en las elecciones de 2024. Marko Cortés, líder nacional de la formación con servadora, ha sido el encargado de hacer el destape, en una lista que incluye a la senadora Lilly Téllez; al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y al excandidato a la presiden cia Ricardo Anaya. Cortés también habló de las posibles candidaturas de Santiago Creel, secretario de Gobernación durante el Gobierno de Vicente Fox; Juan Carlos Ro mero Hicks, que fue coordinador de la bancada panista en la Cá mara de Diputados, así como de los gobernadores de Querétaro y Chihuahua, Mauricio Kuri y Maru Campos.Eldestape se produjo duran te una gira de trabajo de Cortés por Yucatán, uno de los últimos bastiones gobernados por el prin cipal partido opositor. “Me dio gusto visitar Yucatán y ponerlo como ejemplo de un estado bien gobernado, con acciones, resulta dos y demostrando a todo el país que con Acción Nacional sí hay de otra”, escribió el dirigente panista tras reunirse con el gobernador Vila. “Sí hay de otra” es el eslogán con el que el panismo busca con vencer a su militancia de que pue de competir contra Morena, el par tido del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha arrasado en las últimas elecciones e inaugu ró la carrera por la sucesión desde haceLasmeses.posibles candidaturas ade lantadas por Cortés delinean la estrategia del PAN de cara a 2024. Hay tres tipos de perfiles escogi dos desde la cúpula panista. En pri mer lugar, están los gobernadores, donde Vila aparece más adelanta do. El partido solo gobierna seis estados y está a punto de entregar el poder en Tamaulipas y en Duran go. La erosión del poder territorial deja a la formación azul con pocos rostros visibles en el Gobierno y frente a la ciudadanía, y acota tam bién sus opciones para movilizar a sus militantes, que se concentran en el norte, la península de Yuca tán y el Bajío. En segundo están opciones como Téllez, que llegó a un esca ño gracias a Morena y después se ha convertido en una de las voces más estridentes de la oposición contra López Obrador. Si la vota ción presidencial se convierte en una especie de referéndum a favor o en contra de la llamada Cuarta Transformación, el proyecto polí tico del actual Gobierno, un perfil como el de Téllez apostaría por ca pitalizar ese descontento y su pre sencia mediática, sobre todo entre los sectores más recalcitrantes. Se enfrenta, sin embargo, a la falta de experiencia: la excomunicadora no ha ocupado ningún puesto en el Ejecutivo ni ha ganado ningu na elección popular. Por último, aparecen viejos conocidos como Creel, Romero Hicks y Anaya, una apuesta por el pasado, con rostros experimentados y conocidos por la militancia, pero que ya fracasa ron en la elección de 2018 contra Morena. “Acción Nacional tiene muy buenas opciones para la elec ción presidencial”, se lee en una declaración en la página oficial de la formación.Lalistade Cortés da tanto de qué hablar por los nombres que menciona como los que omite. La declaración del dirigente panista no cierra las puertas y se blinda con un “entre otros”. Pero fuera de la lista de la cúpula panista es tán personajes como Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el polémico gobernador saliente de Tamaulipas, el exgobernador de Chihuahua Javier Corral y mujeres como Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota, ambas excandida tas Elpresidenciales.listadotiene también como telón de fondo la alianza Va por México, una coalición amplia de partidos de oposición para compe tir contra Morena, compuesta por el PAN, el histórico Partido Revolu cionario Institucional (PRI) y el Par tido de la Revolución Democrática (PRD). Ante los escándalos que han lastrado al PRI y los pobres resulta dos que ha obtenido el PRD como fuerza política nacional, está por verse si el PAN se impondrá en la mesa de negociaciones con la idea de que el candidato salga de sus filas para cerrar el acuerdo. El destape también obedece a la lectura de que la oposición tie ne que empezar a posicionar a sus candidatos ante la carrera adelan tada de Morena, a casi dos años de las elecciones. Un análisis de la consultora Oraculus exponía hace un mes que las llamadas corcho latas de Morena acaparaban más del 76 por ciento de la cobertura mediática, mientras que la oposi ción tenía que conformarse con el resto. Entre los opositores, el más visible era Alejandro Alito Moreno, el líder del PRI, enredado en una saga de filtraciones y exposición negativa. El PAN se enfrenta a un desafío doble: justificar su papel como timón de la oposición y de mostrar que tiene una candidatura y un proyecto político viable y re levante para competir contra la 4T.
PAÍS


REUNIÓN en la Casa Blanca. (FOTO: CORTESÍA)
Mario Llergo, representante de Movimiento Regene ración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), condenó el presupuesto que se aprobó la autoridad electoral para operar en 2023, por lo que ama gó con que su partido lo limitara y aseguró que en ese organismo no tienen vergüenza y expresó que los recursos solicitados se revisarán en la Cámara de Diputados.
A través de redes sociales, Llergo Latournerie señaló este lunes 22 de agosto que Lorenzo Córdova, conseje ro presidente del INE, está derrochan do el dinero del erario nacional, por lo que la bancada guinda y sus aliados revisarán la asignación de recursos que se hará para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.
“En aproximadamente una se mana o 10 días se volverán a reunir y probablemente será en México, según ha Además,trascendido”.destacóque México ha tenido dos grandes controversias, la automotriz, la regla de autos que el panel tendrá que resolver a quién le da la razón en cuanto a la interpretación de la regla de ori gen, y la segunda en la que se está aplicando el capítulo 31, que es una disputa entre estados, ya que una parte considera que la otra no está cumpliendo con sus políticas públi cas y sus compromisos. Así, el 3 de octubre es solo una fecha indicativa, ya que podría ex tenderse, si no hay posibilidad de un acuerdo que no de certeza a las inversiones de esos países. Finalmente, dijo que será un reto que México pueda convencer
PORTAVOZ/AGENCIAS
Ante este amago, Córdova Via nello señaló que el recorte debe de tener sustento y, ante el desempeño del INE, los promotores de la Cuarta Transformación (4T) en la Cámara de Diputados deberán de demos trar que el organismo puede operar de manera eficiente sin los recursos que pondero la misma institución.
19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
“Es decir, demostrar públicamen te que este Instituto no presupuestó bien, o en todo caso, por qué con los recursos que se le otorguen podre mos cumplir todas y cada una de las funciones constitucionales”.
2023PAÍS
El representante del partido aseguró que en ese organismo no tienen vergüenza y expresó que los recursos solicitados se revisarán en la Cámara de Diputados
El deacuandoCongresosereldeelElectoralInstitutojustificóanteproyectopresupuesto,cualdeberáderevisadoporeldelaUniónelPEFlleguePalacioLegislativoSanLázaro
LORENZO Córdova. (FOTO: Sáshenka Gutiérrez)
En 2023 el INE tendrá trabajo polí tico-electoral, pues en los estados de Coahuila y Estado de México se reno varán gubernaturas, por lo que el or ganismo nacional, junto con los insti tutos locales, serán los responsables de organizar, supervisar y validar el sano ejercicio de las elecciones. Además, existe la posibilidad de que el Ejecutivo Federal convoque a la crea ción de un nuevo ejercicio de Consulta Popular, el cual, en caso de realizarse, deberá de tener alcance nacional, tal cual como el que se realizó este año. Es por eso que el INE justificó el anteproyecto de presupuesto, el cual deberá de ser revisado por el Congreso de la Unión cuando el PEF 2023 llegue al Palacio Legislativo de San Lázaro. Al respecto, cabe des tacar que es atributo único de las y los diputados el establecer el presu puesto final del paquete promovido por la Secretaría de Hacienda y Cré dito Público (SHCP).
México, EE.UU. y Canadá podrían tener un acuerdo a Estados Unidos y Canadá, porque estas dos naciones buscarán es que haya una certeza en cuanto a la política pública, a la que se le da un trato no menos favorable que a las empresas del estado como Pemex o CFE, que acusan un trato discriminatorio hacia los inversio nistas de sus países. “Sí hay un espacio de oportu nidad, el reto será para los nego ciadores técnicos que están en cabezados por las áreas jurídicas de esos tres gobiernos, en cómo aterrizar un acuerdo, un documen to en el que se cumpla con los dis puesto en el tratado”. Destacó que eso es lo deseable para evitar que se vayan a un panel arbitral y evitar represalias comer ciales, como aranceles a las expor taciones mexicanas.
El INE aprobó un presupuesto mi llonario para 2023. No tienen vergüen za y para muestra, el Informe Final de Gestión de 2014 - 2023 del consejero presidente Lorenzo Córdova que nos está costando cerca de 12 millones de pesos. Puro derroche. Nos vemos en la Cámara de Diputados”. Y es que el Consejo General del INE se aprobó el anteproyecto para su presupuesto de egresos en 2023 por la cantidad de 14 mil millones de pesos; además de un monto precau torio adicional de 4 mil 25 millones de pesos, el cual se ejercería en caso de que se repita el ejercicio de Con sulta Popular. Es decir, el Instituto a cargo de Lorenzo Córdova prevé gastar poco más de 18 mil millones de pesos el próximo año. En consecuencia, Mario Llergo sostuvo que “Morena revisará ex haustivamente el presupuesto que presentará este Instituto, y no tengan ninguna duda que se harán los ajustes que se tengan que hacer”. Para ratifi car su postura, agregó que “a Morena no le temblará la mano para corregir la plana una vez más”, tal cual como lo hicieron el año pasado.
Morena desea realizar recorte al INE en
En entrevista con Darío Celis para Tiempos de Negocios de El Heraldo Media Group, Francisco de Rosen zweig, Socio Ejecutivo de White & Case (exsubsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Econo mía), explicó que se dará un encuen tro entre funcionarios técnicos y ha brá unos diálogos iniciales por parte de la Secretaría de Economía. Dijo que es probable que de aquí al 3 de octubre se pueda dar un potencial acuerdo entre las tres partes. “Ciertamente esto es resul tado de diversas políticas públicas que ha hecho el gobierno mexica no en lo que se refiere a las fuen tes renovables, y algunas medidas emitidas por la autoridad en ma teria de hidrocarburos, por lo que ahí habrá que ir viendo las consis tencias de estas medidas con los compromisos que asumió México al amparo de T-MEC”, señaló.
PORTAVOZ/AGENCIAS Hoy inicia de manera virtual el diá logo en la llamada etapa de consul tas con el fin de resolver los conflic tos que suscitaron los cambios en el marco jurídico del sector ener gético entre los socios del T-MEC, México, Estados Unidos y Canadá. El objetivo de esta reunión es atender la solicitud de revisión de cumplimiento del tratado en mate ria energética de acuerdo con las peticiones hechas tanto por Esta dos Unidos como Canadá el pasa do 20 de julio.
ERARIO
El reto será para los negociadores técnicos que están encabezados por las áreas jurídicas de esos tres gobiernos
Detalló que estas reuniones se irán haciendo más frecuentes con forme queden menos días para lle gar a un acuerdo.


20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ Volveremos a ver a la hermana de Sherlock en nuestras próximamentepantallas Enola Holmes 2 ESTRENO LUCES


RODAJE de la historia. (FOTOS: CORTESÍA) Enola y sufragistaslas van a cobrar de importancianuevo
El rápido éxito de la película de Enola Holmes en Netflix ratificó que esta iba a ser solo la primera de una larga saga de aventuras cinematográficas de la hermana de Sherlock Holmes, que adapta la serie de novelas homó nimas de Nancy Springer. Netflix y Legendary confirmaron rápida mente la secuela, aún sin título, y que repetirían en sus papeles Millie Bobby Brown y Henry Cavill. Neflix mostró en un teaser de novedades en febrero ya las primeras imáge nes de la secuela, que enseñaban poco y que dejaban entrever que Cavill podría tener más escenas en esta segunda entrega, pero se guían sin desvelar nada sobre el argumento más allá de que Enola Holmes investiga ahora la desa parición de una niña y que esta investigación “dispara una conspi ración”.Confirman, por ejemplo, que Enola y las sufragistas van a co brar de nuevo importancia y que Sherlock consigue encontrar otra vez y resuelve un misterio menor que esconde una trama familiar: se terminan reconciliando los dos her manos. Hay material para adaptar más que de sobra en los libros para nutrir a la saga de películas de la nuevaEmpezandodetective.con la segunda no vela de la saga: El caso de la dama zurda, que, por su contenido, es la historia que con más probabilidad va a convertirse en la siguiente película de las aventuras de Enola Holmes protagonizadas por Millie BobbyLuegoBrown.quedarían las historias contenidas en El caso de los ex traños ramos de flores, El caso del abanico rosa y El caso del pictogra ma, pero tanto por la trama como porque todas ellas siguen un or den cronológico que va paralelo a la lucha por los derechos políticos de las mujeres en la Gran Bretaña victoriana, ya te decimos que la si guiente va a ser el caso de la dama zurda.Yhay otra razón de peso: el doc tor Watson. Porque en la segunda entrega nos presentan a uno de los personajes clave de las novelas de SherlockContinuaráHolmes.Millie Bobby Brown en el papel protagonista la acom pañará de nuevo Henry Cavill en el papel de Sherlock y, resolviendo una de las incógnitas que teníamos, Helena Bonham Carter de vuelta como Eudora, la madre de Enola. Recuerda y apunta la fecha de estreno, que será el 4 de noviem bre, en Netflix.
21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 LUCES
PORTAVOZ / STAFF




22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022



MUNDO “ Gustave Flaubert
El informe de agosto del JRC señala que el agua almacenada en los embalses en España se sitúa “en torno al 58 por ciento de la me dia de una década para el periodo, mientras que algunas regiones del sur (por ejemplo, Andalucía y Ex tremadura) se estima que están en torno al 30 por ciento de los nive les medios de 10 años”, lo que hace que las condiciones sean también “extremadamente favorables para los incendios forestales”.
Europa gravemente afectada por la peor sequía en 500 años
l 47 por ciento de Europa se encuentra en una “situación preocupante” y el 17 por ciento en “alerta” por la peor se quía que ha conocido el territorio de la UE en los últimos 500 años, según datos publicados esta ma ñana por el Centro Común de In vestigación (JRC) de la Comisión Europea.“El47 por ciento de Europa si gue en situación preocupante, lo que significa que las precipitacio nes han sido menores de lo habi tual y la humedad del suelo es defi citaria, y el 17 por ciento de Europa está en alerta”, señaló en un comu nicado el Ejecutivo comunitario. En total, el 64 por ciento de Eu ropa “se encuentra en situación de advertencia o alerta”, lo que extiende las zonas de peligro de incendio en toda la UE”, agregó la Comisión, que prevé que “en la re gión euromediterránea occidental se den condiciones más cálidas y secas de lo habitual en los próxi mos meses, hasta noviembre de 2022”.Según los expertos del Centro Común de Investigación, la actual sequía “parece ser la peor desde al menos 500 años”, si bien los datos preliminares deberán consolidarse al final de la temporada veraniega en el hemisferio norte. El estrés hídrico y el calor, agrega el Ejecutivo comunitario, empeoran “significativamente las perspectivas negativas anteriores sobre los rendimientos de los cul tivos de verano” y afecta también a la generación hidroeléctrica y a los sistemas de refrigeración de otras centrales y al transporte fluvial.
E
HUNGRÍA, 4 de julio de 2022. (FOTO: CORTESÍA)
Países animan a Ucrania para recuperar Crimea Washington anunció el envío de otros 3.000 millones a Kiev en material bélico contra la ofensiva rusa
El riesgo de incendios fores tales “es de alto a extremo en la mayor parte” de Portugal, donde la energía hidroeléctrica almace nada en los embalses es menos de la mitad de la media de los cinco años anteriores y alrededor del 25 por ciento de los embalses po drían no satisfacer las necesida des de riego, agrega esa agencia comunitaria.EnPaíses Bajos, por ejemplo, la falta de agua ha afectado a la na vegación comercial, la estabilidad de los diques, y los problemas de intrusión del agua de mar, además de obligar a reducir “la carga de los barcos afecta al transporte de car bón y petróleo”.
La Comisión Europea prevé que el rendimiento del maíz en grano, la soja y el girasol en la UE caerán respectivamente un 16, 15 y 12 por ciento respecto a la media de los últimos cinco años.
23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 CRISIS
Los incendios son otro factor que afecta a esa región, por lo que las autoridades están en alerta constante En Países Bajos la falta de agua ha dañado a la navegación comercial, la estabilidad de los diques, y los problemas de intrusión del agua de mar
La humanidad es como es; no se trata de cambiarla, sino de conocerla”
PORTAVOZ / AGENCIAS
La invasión de Ucrania a gran escala cumple seis meses este miércoles. Aunque en realidad empezó hace ocho años, cuando Rusia se ane xionó Crimea por la fuerza. Y Kiev se ha propuesto recuperar esta península ucrania del mar Negro. “Esto empezó en Crimea y acabará en Crimea”, ha proclamado el pre sidente ucranio, Volodímir Zelenski este martes. En su reivindicación, el mandatario ha recabado el apo yo de los mandatarios de unos 60 países y de organizaciones interna cionales como la OTAN y Naciones Unidas, que han intervenido en un acto telemático, organizado desde Kiev. Todos los participantes han rechazado la guerra y la anexión unilateral de marzo de 2014. “Nun ca reconoceremos la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por Rusia”, ha advertido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Crimea es Ucrania, al igual que Donetsk y Lugansk son Ucra nia, al igual que cualquier otra par te del país es Ucrania. Esa era nues tra posición en 2014 y es nuestra posición en 2022. Debemos seguir aumentando la presión internacio nal sobre el presidente Putin y sus aliados hasta que se respeten los derechos del pueblo ucranio”, ha animado el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken. La proclama que ha lanzado Zelenski al comienzo del evento deja una cosa clara: el final de la guerra no está cerca. Un día antes de que se celebre también el Día de la Independencia del país, el pre sidente ucranio ha venido a decir que no tiene ninguna intención de frenar las hostilidades hasta que Rusia se retire a las fronteras que había entre los dos países hace ocho años. Algo que no parece que pase por la cabeza de Vladímir Pu tin ni por la de otros responsables del régimen de Moscú, ya que justo este martes ellos también han usa do otro acto simbólico, el entierro
de Daria Dugina, asesinada la no che del pasado sábado en plena carretera en Moscú, para justificar la agresión a Ucrania. En medio de este cruce, encaja como un guante la cita que ha to mado prestada el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de la frase más famosa de la serie Juego de Tronos: “El invierno está llegan do [Winter in coming] y será duro”. Es decir, la guerra se prolonga. El noruego ha recuperado, además, una advertencia a Moscú que ya uti lizó en junio, antes de la cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid: “Es taremos con Ucrania todo el tiempo que sea necesario”. Después ha re cordado que los 30 países de la or ganización que dirige han enviado armas a Kiev para la guerra. Poco después de estas palabras, Estados Unidos ha anunciado el en vío de otros 3.000 millones de dóla res (3.011 millones de euros) en ma terial bélico y adiestramiento para Ucrania, en una nueva muestra de que las hostilidades probablemen te se prolongarán durante bastante tiempo. Y ante esa perspectiva, po cas opciones les quedan a la Unión Europea y a sus Estados miembros más que seguir respaldando a Kiev, aunque no se descarte la salida ne gociada al conflicto. “Seguiremos enviando armas, cohetes y defen sas contra los drones”, ha prometi do el canciller alemán, Olaf Scholz, en el mismo acto, en el que ha par ticipado por videoconferencia jun to al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
PORTAVOZ / AGENCIAS


Pág . 16
playas
HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 SÍGUENOS EN 24 Pág . 17 FOTO: Eduardo Verdugo CORTESÍAFOTO:WWW.FREEPIK.ESIlustración: POLÉMICA Tren Maya, proyecto estrella de Obrador Sayulita
hermosas tradiciones de este mágico lugar pueden ser exactamente lo que necesitas
Las y las
El presidente AMLO dice que los de la tanto que algunos lugareños temor de que contamine las cuevas que los abastecen
detractores
obra son “pseudoambientalistas”, en
expresan
de agua Pág . 12-13
Casas de empeño con quejas ante Profeco hubieron varias denuncias instituciones que abusaban de la necesidad de las ante un imprevisto
Durante 2022
contra
familias

