El ayuntamiento lleva un avance del 36.5 por ciento y tendrá 20 días para concluir su informe 20 agresiones a la prensa en el primer semestre del 2022 Pesca incidental causa muerte de tortugas en Puerto Arista Chiapas, con la peor condición crítica de ocupación y empleo INCUMPLIMIENTO LEGAL Oxchuc, reprobado en transparenciapública Pág. 5 Pág. 8 REC arranca la reconversión y construcción hospitalaria Estas acciones forman parte del fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y mejoramiento integral de los servicios de salud CORTESÍAFoto: Pág. 5 Pág. 9Pág. 9 $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 AÑO 5 No. 1450


Juan Carlos Toledo Jiménez
PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
@ExpansionMX “El impacto en la inversión es muy real. Con la inseguridad se enfría la inversión de los Estados Unidos y de otros países aquí en México”, advirtió el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar En la red De cartón
PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Quien no sabe gobernar es siempre un usurpador” Carlo Bini @irmorales El gobierno ha dejado de invertir en la GN y su inversión la cana liza al Ejército, lo mismo que con el AICM que lo ha secado para que el AIFA funcione. Mañas vemos…
1855.- Nace Linda Malnati, sindicalista, sufragista y escritora italiana. 1883.- Nace Coco Chanel, diseñadora de moda francesa. 1944.- Nace en Brooklyn, Nueva York, Elizabeth Maier. Se nacionalizó mexicana en 1976. Se integró a Mujeres en Acción Solidaria. Socióloga, política y feminista, realizó las investigaciones “Las madres de los desaparecidos: ¿Un nuevo mito en América Latina?” (2001) y “Las Sandinistas” (1986). 1975.- Elena López Serrano se convierte en la segunda mujer en ingresar a la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina. 1987.- Fallece Margot Moles Piña, deportista española especializada en atletismo, hockey, natación y esquí. Ayer,“hoy
@VicenteFox Que INVITO A: Amlo Salinas Zedillo. Calderon Fox. Reunirnos y tomarnos una foto juntos en lugar neutral. Demostremos que MEXICO es primero!!
ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
DIRECTORIO Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales





03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 VOCES Édgar González Martínez “
BALANCE POSITIVO EN MERCADOS FINANCIEROS; WALL STREET Y EL S&P 500, AL ALZA En Wall Street, el S&P 500 cerró con una ga nancia de 0.19 por ciento, mientras que el Nasdaq terminó el día con una pérdida de 0.19 por ciento. En el mercado local, el Índi ce de Precios y Cotizaciones registró un au mento diario de 0.34 por ciento. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 2pb y cerró en 2.81 por ciento, mientras su equivalente en México, el Bono M finalizó en 8.52 por ciento (+4pb). En el mercado cambiario, el peso perdió 0.36 por ciento frente al dólar, al cerrar en 19.90 uni dades. En tanto, el riesgo país medido por el CDS a 5 años se ubicó en 140pb, un aumento diario de 1.9 por ciento. Finalmente, el precio del Brent registró una caída diaria de 2.5 por ciento, al situarse en 92.70 dólares por barril. CELEBRA FOMENTO CULTURAL CITIBANAMEX SU 50 ANIVERSARIO EN APOYO A LA CULTURA El Banco Nacional de México celebra 50 años de labor ininterrumpida de Fomento Cultural Citibanamex con la presentación de la nueva exposición Fomento Cultural Citibanamex 50 años. Programas estelares. La exhibición estará abierta al público de manera gratuita a partir del 18 de agosto y hasta finales de octubre 2022 en un horario de 10:00 a 19:00 horas en el primer piso del Palacio de Cultura Citibanamex- Palacio de Iturbide, ubicado el centro histórico de la Ciudad de México. Desde su fundación en 1971, Fomento Cultural Citibanamex ha tenido la misión de impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como de promover, preservar y difundir la cultura mexicana en el país y en el mundo. A través de piezas y objetos de arte, fotogra fías y videos, la exposición presenta algunos de los principales proyectos que Fomento Cultural Citibanamex ha realizado en sus pri meros 50 años.
E
l sector empresarial mexicano regis tra nuevas amenazas en sus redes, y Avast -líder global en seguridad digital y privacidad-, confirmó que en efecto, las incursiones de ciberdelincuentes en México aumentaron 14 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2022. En su Infor me de Amenazas Q2/2022, se reveló un au mento significativo de los ataques globales de ransomware, un 24 por ciento más que en el Q1/2022. Los investigadores también des cubrieron un nuevo exploit de día cero en Chrome, así como señales de cómo los ciber criminales se están preparando para alejarse de las macros como vector de infección. Tras meses de descenso, los ataques de ransomware a nivel mundial aumentaron significativamente en el segundo trimestre de 2022, esto es, un 24 por ciento más que en el trimestre anterior. Los mayores incre mentos intertrimestrales en el ratio de riesgo de ransomware se produjeron en Argentina (+56 por ciento), Reino Unido (+55 por cien to), Brasil (+50 por ciento), Francia (+42 por ciento) e India (+37 por ciento). En el caso de México, el alza entre Q1 y Q2 fue del 14 por ciento. “Los consumidores, pero sobre todo las empresas, deben estar en guardia y pre parados para los encuentros con el ranso mware, ya que la amenaza no va a desapare cer pronto”, explica Jakub Kroustek, Director de Investigación de Malware de Avast. “El descenso de los ataques de ranso mware que observamos en el cuarto tri mestre de 2021 y en el primer trimestre de 2022 fue gracias a que las fuerzas del orden arrestaron a los miembros del grupo de ran somware, y fue causado por la guerra en Ucrania, que también provocó desacuerdos dentro del grupo de ransomware Conti, de teniendo sus operaciones. Las cosas cambia ron drásticamente en el segundo trimestre de 2022. Los miembros de Conti se han ra mificado para crear nuevos grupos de ranso mware, como Black Basta y Karakurt, o pue den unirse a otros grupos existentes, como Hive, BlackCat o Quantum, provocando un repunte de la actividad”. INICIA MÉXICO, EE.UU Y CANADÁ UN DIÁLOGO ECONÓMICO DE ALTO NIVEL El pasado lunes, México y Canadá iniciaron un Diálogo Económico de Alto Nivel para fortalecer relación bilateral. En una reunión entre la secretaria de Economía Tatiana Clou thier y la ministra de comercio internacional de Canadá (Mary Ng), Clouthier destacó que Canadá es un socio fundamental para pro mover la innovación y tecnología. Se acordó enmarcar la colaboración en tres pilares, que permita fortalecer las ventajas competitivas, apoyar el crecimiento equitativo y el comer cio bilateral, así como robustecer el clima de negocios e inversión. Por cierto, la producción industrial en EU aumentó en 0.6 por ciento, de acuerdo con la Reserva Federal. La ganancia se ubicó por arriba de las expectativas del mercado de 0.3 por ciento, y tras la caída de 0.2 por ciento en junio. Esto fue resultado principalmente de que las manufacturas avanzaron en 0.7 por ciento en julio, después de dos caídas con secutivas. La capacidad utilizada repuntó a 80.3 por ciento en julio desde 79.9 por ciento el mes anterior, en línea con las expectativas.
Nuestra breve vida nos impide tener esperanzas”grandes
ENORMES OPORTUNIDADES PARA DESARRO LLADORES INMOBILIARIOS EN SLP
La ciudad de los jardines, como es recono cida San Luis Potosí, es un destino donde hay ofertas laborales en los sectores indus trial, empresarial y automotriz, y es unos de los más competitivos del mercado. En Inmuebles24 hicieron un estudio en don de concluye que se deberían de construir al menos 10 mil viviendas. Los municipios con alta demanda son la capital, la zona metropolitana, Ciudad Valles, Matehuala y Río Verde, y en la zona metropolitana de la ciudad y la zona poniente por el tema del acceso a los servicios”, comenta Rafael Guerrero Castillo, City Manager de Inmue bles24 en San Luis Potosí. Este déficit de vivienda puede ser una oportunidad para los desarrolladores, pero es importante que haya servicios. Las au toridades han manifestado su intención de construir hoteles, restaurantes y otros servicios que permitan la urbanización en la zona reduciendo el tiempo de los trasla dos. Además, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), la Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad ha mostrado una curva de ascenso, y algunos de los países que han invertido en la enti dad son Alemania, Estados Unidos y Japón. Esto hace pensar en oportunidades para invertir en bienes inmuebles. capitales
TRÁFICO en la red. (FOTO: CORTESÍA)
Los
Horacio
Aumentan 14% las incursiones de ciberdelincuentes en México


La concepción que hoy tenemos del arte es muy distinta a la que tenían socieda des anteriores. Han cambiado los pro pósitos, los medios y los resultados, porque las sociedades son diferentes y, sin embargo, todas las producciones quedan comprendi das en el fenómeno permanente que deno minamos arte. ¿Cómo se justifica esto? La respuesta que he encontrado, que me permi te cierta claridad, es que la función última del arte sigue siendo la interpretación simbólica de la realidad, tal y como lo fue en el pasado, hasta hoy no se ha modificado esta función: los artistas construyen representaciones sensibles del mundo real o de mundos ima ginarios, que incitan a los demás a crear una realidad distinta para sí mismos. Arthur C. Danto enfrentó este problema de la siguiente manera “como esencialista en filosofía, estoy comprometido con el pun to de vista de que el arte es eternamente el mismo: que hay condiciones necesarias y suficientes para que algo sea obra de arte, sin importar ni el tiempo ni el lugar. No veo cómo se puede hacer filosofía del arte –o de un periodo filosófico- sin esta dimensión de esencialismo. Pero como historicista es toy también comprometido con el punto de vista de que lo que es una obra de arte en un tiempo puede no serlo en otro, y en par ticular de que hay una historia, establecida a través de la historia del arte, en la cual la esencia del arte –las condiciones necesarias y suficientes- fue alcanzada con dificultad por la conciencia.” A esto, Isaiah Berlin en su libro Contra co rriente, Ensayo sobre historias de las ideas, añade que “Cada estadio de civilización genera su propio arte, su propia forma de sensibilidad e imaginación. Las formas pos teriores no son ni mejores ni peores que las anteriores, simplemente diferentes para ser juzgadas cada una como la expresión de su propia cultura particular”. Hoy la producción, difusión, distribución y consumo del arte han cambiado de mane ra radical. En la actualidad, los artistas tienen a su disposición tecnología de información, distribución, reproducción y medios visua les en extremo sofisticados y accesibles. Su versatilidad permite y propicia que una obra de arte cumpla muchísimas funciones y que tenga más aplicaciones, modos y sentidos. Frente a lo expuesto, Flavia (Jiménez 42, en el corazón de Xalapa, Veracruz) organiza todos los lunes a las 18 horas, de septiembre a noviembre, una serie de charlas con crea dores de diversas disciplinas artísticas bajo el título Senti2 y mo2 del arte. Con estas char las se analizan experiencias personales que revisan conceptos como creación, mercado del arte, distribución y consumo, formación de públicos infantiles, mercadotecnia cultu ral, políticas culturales, poesía y cine, de tal manera que, a través de diálogos francos, abiertos y alrededor de una taza de café se aborden las problemáticas del arte actual. La idea es que los artistas dialoguen con el público sobre su trabajo, que describan el camino que han recorrido con su creación, y que expongan sus dudas o saberes sobre la situación actual del arte, el mercado, el éxito y su visión de futuro. Se trata de recoger sus palabras, a través de una serie de conversa ciones. El punto de partida es, ver el arte en el espejo de su creador, replicar con pregun tas a las interrogantes que plantea la obra, el cine o el mercado del arte. Frente a ellas co locar al artista y entablar un diálogo. El obje tivo consiste en ver, al artista ante la creación y ser testigos de esto. Las charlas tienen carácter formativo y de contribución a la comunidad, inician el lu nes 5 de septiembre con la charla Los nuevos autores de la imagen con Omar Gasca; en los siguientes lunes y hasta el mes de diciembre, se presentarán Elsa Vásquez con un libro ilus trado de poesía náhuatl, Linda Mújica reflexio nando sobre la formación de públicos infanti les, Mirna Gómez para dar a conocer sobre su trabajo multidisciplinario en danza contempo ránea entre otros. La entrada es gratuita. (FOTO: CORTESÍA)
¿Qué es el arte? ¿Qué se puede añadir a todo lo que se ha dicho sobre él? Lo que hoy llamamos arte, ¿Ha sido y será siempre arte?
PINTURA.
04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 Manuel Velázquez Senti2 y mo2 del arte

“
20
05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA INCUMPLIMIENTO
De enero a julio, la cifra de ataques en contra de comunicadores chiapanecos posicionó al estado en el cuarto lugar a nivel nacional de las entidades con el índice más alto ENTRADA al municipio. (FOTO: CARLOS VAZALVA) PROTESTA del gremio.
El ayuntamiento lleva un avance del 36.5 por ciento y tendrá 20 días para concluir su informe La extensióndespuésporfaltanteinformaciónserácotejadaelmismoInstitutodelabrindada Francis Bacon Representa un extraño deseo buscar el poder y perder la libertad” agresiones a la prensa en el primer semestre del 2022
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA Es sabido que en México, en los úl timos años han incrementado las agresiones en contra de los perio distas, al respecto, la organización Artículo 19 reveló en fechas recien tes un informe, a través del cual detalla que tan sólo en el primer semestre del año 2022, la violencia en contra de los comunicadores sociales del país ha incrementado en un 51.83 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, de esta manera refiere el dato que cada 14 horas un profesional de este cam po es Asimismo,atacado.tras hacer una com parativa entre el Gobierno del ac tual presidente de la República, An drés Manuel López Obrador con la pasada administración (2012-2018) del exmandatario federal, Enrique Peña Nieto, se reveló que en el transcurso de los primeros seis me ses del año en curso, se registraron 331 agresiones contra comunica dores, mientras que, en el mismo periodo de 2016, se contabilizaron 218 de estos ataques. En este sentido, se puntuali zó que el Estado continúa siendo como desde 2007, el principal agresor contra la prensa, al conta bilizar un total de 331 ataques con tra los profesionistas de los medios de comunicación.Asimismo,seespecificó que los estados con más agresiones hacia la prensa, durante el periodo en mención fueron Ciudad de México con 49 incidencia, Yucatán y Mi choacán con 30, Tamaulipas con 21, Chiapas con 20, seguido por Guerrero y Veracruz con 17 casos. Con dicha información, es posi ble percatarse que la entidad chia paneca figura dentro de los estados con mayor incidencia en el rubro, ocupando el cuarto puesto, situa ción que resulta similar al mismo periodo, pero de 2020, tiempo en que el estado registró 21 agresiones contra comunicadores, defensores y defensoras de derechos humanos. El documento explicó que en un panorama nacional los prin cipales ataques documentados consistieron en intimidaciones y hostigamientos, en segundo lugar, las amenazas, seguido por ataques físicos y el uso ilegítimo del poder público, en tanto que la línea de in vestigación periodística con mayor riesgo de agresión fue la corrup ción y la política, en donde se regis traron 168 Además,casos.precisó el informe que los primeros seis meses de este año han destacado por su grave dad e incremento en los casos de violencia letal, desplazamientos forzados, estigmatización y violen cia en línea, situaciones que produ jeron el asesinato de 12 periodistas, en nueve de los cuales se identifi caron indicios que relacionaron a su labor periodística. En este contexto, la organiza ción Artículo 19 señaló que la situa ción se ha vuelto un fenómeno en el que los desplazamientos inter nos forzados y el exilio de perio distas van cada vez en aumento, desafortunadamente la ausencia de garantías no les permite ejercer su labor de manera segura, por lo que se ven obligados a abandonar sus hogares.
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ Por no cumplir con el marco le gal solicitado en tiempo y for ma por el Instituto de Trans parencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Chiapas (ITAIPCH), el ayuntamiento de Oxchuc podría hacerse acreedor a una sanción. Los artículos 85, 86 y 89 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas exigen a todas las instancias gubernamentales subir a las pla taformas requeridas su reporte de transparencia; los comisionados del ITAIPCH en sesión ordinaria notifica ron al municipio de Oxchuc sobre la falta administrativa en la que incu rren y tendrán un periodo de 20 días hábiles para completar el proceso. La información faltante será cotejada por el mismo Instituto después de la extensión brindada y se consultarán el portal web y la Plataforma Nacional de Transpa rencia, también se le hizo el llama do de atención al ayuntamiento de Suchiate y el Instituto de Bomberos del estado de Chiapas. Los avances que tienen regis trados por el ITAIPCH son que Ox chuc tiene una gestión del 36.5 por ciento, sin embargo, la ley estipula que debería completarse en su to talidad y es responsabilidad de las autoridades municipales de velar y entregar los reportes completos en tiempo y forma. Por su parte, Suchiate obtuvo una preevaluación del 44 por cien to y continúa sin completar sus obligaciones delegadas por el artí culo 85 y 89 de la Ley de Transpa rencia Estatal. En ese contexto, el Instituto de Bomberos del estado tuvo una ve rificación del 56.5 por ciento y se pidió entregar su informe a la bre vedad posible y se le imputaría una sanción.Asimismo, el ITAIPCH conclu yó al mencionar la importancia del ejercicio de transparencia en Chiapas y, por lo tanto, todos los ayuntamientos cuentan con las herramientas y plataformas a su disposición, a fin de ofrecer infor mación verídica, oportuna y de calidad. LEGAL Oxchuc, reprobado en transparencia pública



mentos y materiales de curación con la intención de tener las farmacias al cien por ciento y que haya mejor dis tribución de medicamentos. “El alcalde Mariano Rosales y pre sidente de la Red Regional Frailesca de Municipios por la Salud ha inter venido ante el secretario Pepe Cruz para que la entrega se haga directa mente, sin intermediarios y para que las familias que acudan puedan te ner los medicamentos que necesitan aseguró Fernández López. Mariano Rosales por su parte agradeció al secretario Pepe Cruz por todo su apoyo y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por inver tir en medicamentos para el fortale cimiento de los servicios de salud y por su esfuerzo para que los Centros de Salud esten sin rezago para el bienestar de la población del Estado.
Tras detectar circunstanciaslasen las que se encontraban, la PPNNA activó un salvaguardarloselespecialprotocolomediantecuallograron
Tras iniciar la investigación, y recabar pruebas respecto al reporte realizado, procedieron a reali zar las acciones necesarias para el resguardo de los menores de edad, quienes ahora permanecen bajo el cuidado de centros de asistencia social adscritos al DIF de la entidad potosina, en donde se les garantiza el principio del interés superior de la niñez y seguridad. En este contexto y luego de las observaciones, como de los datos recopilador por parte del área de trabajo social de la PPNNA, se conformó el ex pediente del caso, en el que se identificaron a 16 menores de entre tres a 13 años de edad, origina rios de los estados de Chiapas y Oaxaca, quienes eran explotados laboralmente. De acuerdo a la información recopilada, los menores realizaban trabajos en cruces peatona les, por lo que el pasado 12 de agosto, la PPNNA presentó de manera formal la denuncia corres pondiente de los hechos ante la Fiscalía Especia lizada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, esto a fin de esclarecer y fincar responsabilidades por las condiciones de vida bajo las que se encontraban los 16 infantes. Por último, Méndez González, aseguró que se dará puntual seguimiento a la carpeta de inves tigación, al mismo tiempo que garantizó la pro tección de los derechos de las niñas y los niños resguardados por el DIF.
Realizan entrega de medicamentos El Centro de Salud de Villaflores recibió un lote de fármacos y material de curación INFANTE laborando.
FARMACIA de la clínica. (FOTO: CORTESÍA)
EXPEDIENTE
Rescatan infantes, víctimas de violencia y explotación
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA Através de un reporte ciudadano, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Fami lia (DIF) del estado de San Luis Potosí, infor mó sobre la localización de 16 menores de edad, de entre los tres y los 13 años, originarios de Chiapas y también de Oaxaca, quienes se encontraban en condiciones de maltrato y explotación infantil. Acorde a lo expuesto por el DIF, los infantes fueron encontrados en una vivienda particular, en donde eran forzados a trabajar en cruces peatonales de la ciudad potosina, además que eran víctimas de un entorno de violencia. Al respecto, la titular de la Procuraduría de Pro tección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), Yessica Guadalupe Méndez González, señaló que tras detectar las circunstancias en las que se en contraban los menores de edad, el organismo acti vó un protocolo especial mediante el cual lograron el rescate y protección de los 16 menores de edad. Explicó que el sistema DIF en San Luis Potosí tuvo conocimiento de la situación gracias a un reporte ciudadano, mediante el cual denunciaron las condiciones bajo las que se encontraba el gru po de niños y niñas, de manera que en atención al llamado, ambos órganos (DIF Y PPNNA) colabora ron en la liberación de los infantes.
PORTAVOZ / STAFF
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 202206 COMARCA PORTAVOZ
Autoridades informaron que 16 menores de entre tres a 13 años de edad permanecían en una casa particular en donde se les obligaba a trabajar en cruces peatonales
Derivado de las gestiones realizadas por el presidente de la Red Regional Frailesca de Municipios por la Salud Mariano Rosales Zuarth y el secre tario de salud Pepe Cruz, se hizo en trega de un lote de medicamentos y materiales de curación al Centro de Salud Villaflores. En entrevista Carlos Enrique Fer nández López del grupo gerencial de la Secretaría de Salud, dijo que se entregaron 107 claves de medica


IMCO destaca que las carreras más demandadas en las instituciones de educación pública del país fueron Medicina, Odonto logía, Veterinaria y Literatura, da tos del Foro Económico Mundial 2020 advierten que en el futuro serán las carreras relacionadas con las Ciencias Ambientales, En fermería, Telecomunicaciones e Informática, Robótica y Genética, entrePorotras.consiguiente, se estima que dentro de 10 años estudiar cien cias ambientales implicaría una inversión aproximada de 695 mil pesos, esto tomando el costo pro medio actual (467 mil 951 pesos) y una inflación promedio de 4.5 por ciento.Por tanto, los especialistas en seguros recomiendan que para hacer frente a esa necesidad de inversión es necesario adquirir un plan de ahorro anticipadamente. Por ejemplo, el 85 por ciento de las pólizas del seguro educativo de AXA México fueron contrata das para niños y niñas menores de siete años, principalmente para be bés menores de un año. Porque nadie sabe con exacti tud cuánto aumentarán los costos para la educación en el futuro, es importante la prevención y la pla nificación financiera, para contar con los recursos necesarios para la educación de los pequeños de la familia.
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS Porque se han presentado diversas irregulares, alum nos, personal docente y ad ministrativo de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Pri maria del Estado -turno matutino-, exigieron a la Secretaría de Educa ción del estado (SE) que emita la nueva convocatoria para definir a un director o directora. Con el fin de subsanar diversas incidencias e irregularidades, Eric Jiménez, docente de la Escuela Normal de Licenciatura en Educa ción Primaria, llamó a la Secretaría de Educación a que se designe a un nuevo director de plantel a par tir de una elección interna, ya que quien dirige la institución educati va fue impuesto por la autoridad. En este sentido, remarcó que son más 20 de trabajadores de la educación quienes han insistido a la Dirección de Educación Supe rior de la Secretaría que sustituya a Armando Urbina Zenteno, quien funge como director interino. El docente explicó que la desig nación de Urbina Zenteno ha gene rado inconformidad e incertidum bre en los docentes, así como para los estudiantes de la Escuela Nor mal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado del turno matu tino, quienes en los últimos meses han tomado la instalación educati va por no estar de acuerdo con las políticas educativa del director. Por lo anterior, Óscar Alcázar, representante del Comité Estu diantil de la Escuela Normal, mani festó que las y los docentes desco nocen a Armando Urbina como su director, ya que el docente ha esta do presuntamente involucrado en acciones ilegales. “No reconocemos al profesor Armado Urbina como director de esta escuela. Tenemos historial de él que en antiguas ocasiones llegó hacer director de esta escuela y se la pasó robándole a la normal”, dijo. De no sustituirse al director interino, el alumno advirtió a la Secretaría de Educación que la comunidad estudiantil entrará en paro y realizará diversas acciones de protesta.“Comobase estudiantil toma mos la decisión de que no se va iniciar el semestre mientras estás irregularidades prexistan… hace mos directamente responsable a la Secretaría del estado por todas las acciones de protesta que tome mos en adelante”, refirió. Dentro de sus inconformida des, el representante estudiantil también exigió a la Secretaría de Educación la pronta destitución de Xóchitl Clemente Parra, quien fun ge como directora de Educación Superior, ya que presuntamente ha estado detrás de las irregulari dades laborales y administrativas en la Escuela Normal. con frenar el ciclo escolar
07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ INCIDENCIAS Advierten
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS De las 3 mil 700 instituciones de Educación Superior que existen en el país, menos de la tercera parte son públicas, pese a que estas ma triculen al 70 por ciento de las y los estudiantes.Aunqueel número de universi dades privadas es mayor, el costo por estudiar en estas registra un aumento sostenido, que según datos del Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi), fue de 162 por ciento en el periodo del 2002 al 2019. Esta situación complica el pa norama para que las y los jóvenes estudien alguna carrera profesio nal, ya que de acuerdo a la Encues ta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación del Inegi, revela que 5.2 millones de niños, adolescentes y jóvenes, entre los 3 y los 29 años, no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por mo tivos económicos y por causas de la pandemia.Conesta situación, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ha señalado que para el ci clo escolar 2022-2023, estudiar en carreras como: medicina, odon tología y veterinaria se requiere una inversión total que supera el millón de pesos, lo cual podría poner en peligro el patrimonio de una familia y la continuidad de los estudios.Parahacer frente a esta inver sión, compañías de seguros han remarcado la importancia de ini ciar con un plan de ahorro usando instrumentos financieros de largo plazo (con duración mayor a tres años), que en algunos casos permi ten proteger los montos del efecto inflacionario.Paraalcanzar una meta de aho rro de un millón de pesos, especia listas de la compañía de Seguros AXA México remarcan que posible pagar alguna de las carreras men cionadas, aunque para ello es ne cesario invertir aproximadamente 4 mil 500 pesos mensuales duran te 18Aunque,años.
De no sustituirse a Armando Urbina, un alumno advirtió que la protestadiversasenestudiantilcomunidadentraráparoyrealizaráaccionesde
2022-2023
Invierten hasta 1MDP por Educación Superior En México, las compañías de seguros estiman que la inversión aproximada para estudiar una carrera en una universidad privada es alta, aunque este depende de la carrera que se Maestros,elija alumnos y personal docente solicitaron a la Secretaría de Educación del estado, que se destituya al director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria AUTORIDAD del sector educativo. (FOTO: CORTESÍA)

HERMES GARCÍA / PORTAVOZ
08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
También hizo entrega de la licencia sanitaria al Centro de RedmodernizaciónelComitánVacunologíayconstatóreforzamientoydeladeFrío REC arranca la reconversión y construcción hospitalaria
Como parte del fortaleci miento de la infraestruc tura hospitalaria, equipa miento médico y mejoramiento integral de los servicios de salud, en beneficio de Comitán de Do mínguez y de los municipios de la Región Meseta Comiteca-To jolabal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de las acciones de re conversiones de los hospitales María Ignacia Gandulfo y de la Mujer, así como la colocación de la primera piedra de inicio de construcción de la Clínica de Par to Humanizado.Enestemarco, donde también entregó la licencia Sanitaria al centro de Vacunología Comitán y constató el reforzamiento y mo dernización de la Red de Frío, el mandatario destacó que, gracias al uso correcto de los recursos públicos se ha logrado, a la fecha, remodelar, ampliar y reconstruir más de 635 hospitales y clínicas en el estado, lo que ha permitido que la sociedad tenga acceso no sólo a espacios dignos, funciona les y modernos, a equipamiento y medicamentos suficientes, sino que también sea atendida por personal médico especializado. “En Chiapas no escatimamos ningún recurso para que a la sa lud no le falte nada. Por eso me da gusto poner la primera piedra de una reconversión más, con lo que se benefician estos impor tantes centros hospitalarios, a fin de que su infraestructura esté en óptimas condiciones para atender dignamente a la ciudadanía. Con ello, haremos posible que el dere cho humano a la salud se concrete y que el bienestar llegue a quien más lo necesite”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que la Clínica de Parto Humaniza do representa la oportunidad de cuidar con mayor responsabilidad y humanismo la integridad e inti midad de las mujeres chiapanecas que se encuentran en gestación o proceso de parto, pues será un espacio atendido únicamente por doctoras, especialistas, enferme ras y trabajadoras de la salud, al tiempo de precisar que este tipo de unidades médicas, que surgie ron desde el corazón de Chiapas, se han convertido en un ejemplo a nivel nacional. Al destacar la inversión que se ha impulsado para que en los 10 Distritos de Salud se cuente con una Red de Frío, así como una unidad móvil, para garantizar que los medicamentos se conserven en un buen estado y se puedan trasladar a las comunidades más lejanas, el gobernador también re saltó la importancia de contar con la licencia sanitaria que permita que estos servicios funcionen de acuerdo con la normatividad. “Esto no es una dádiva, es jus ticia social y un derecho humano; vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber de servirle a las y los chiapanecos, y no vamos a descansar hasta ver que nuestros sueños y esperanzas abonen al crecimiento del índice de desa rrollo humano, y una de las partes más importantes para lograrlo es la salud”, enfatizó al convocar a privilegiar la paz y trabajar en unidad y con fraternidad en la búsqueda del bien común, ha ciendo a un lado la división, los conflictos y la violencia. En su intervención, el secre tario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, sostu vo que la meta es mejorar, mo dernizar y equipar integralmente los hospitales, a fin de garantizar el derecho humano de acceso a servicios médicos dignos y de ca lidad a las y los habitantes de Co mitán y de todos los municipios de la región. “Trabajemos juntos y caminemos hacia la misma di rección, que es garantizar justicia social y dar bienestar al pueblo de Chiapas”.Enese marco, el gobernador inauguró la pavimentación de ca lles que convergen en las colonias Belisario Domínguez, Los Sabinos y Mariano Ruiz, donde resaltó la importancia de seguir generando este tipo de acciones de infraes tructura vial, con el objetivo de que haya mayor movilidad. Preci só que de esta manera, la Cuarta Transformación da muestra de su compromiso de llevar prosperidad y desarrollo al pueblo de Chiapas. Al respecto, el alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez agra deció el respaldo y apoyo otor gado durante las gestiones para mejorar los servicios de salud en el municipio, en donde reconoció que gracias a los esfuerzos del go bernador y la Secretaría de Salud, hoy se cuenta con unidades equi padas y remodeladas al atender a la población.
COMITÁN
Estas acciones forman parte del fortalecimiento de la mejoramientohospitalariainfraestructurayintegraldelosserviciosdesalud INICIO de la obra. CORTESÍA)
(FOTOS:


cualestortugastosredón,delturalcadatiempo,reproductiva1cadavenciaporponenvivenciaExtinción,enNOM-059-SEMARNAT-2010,lacategoríadePeligrodeelíndicedesuperescadavezmásbajo.“Latortugagolfinaalcanzasumadurezsexualdeentrelos10y14añosdeedadyaunquecercade100huevosnido,suíndicedesobreviesmuybajo,puespormiltortuguitas,sondea3lasquelleganalaetapadespuésdeesteporloqueesprobableañosureproducciónnasevuelvamáslenta”.Cabedestacarqueenunrecorridorealizadoeste17deagostodelaBocanadeBocaCieloalaBocabarradePaelgrupodevaramienlocalizó50ejemplaresdemarinasmuertas,lasfueronenterradas.
PLAYA de Tonalá. (FOTO: CORTESÍA)
09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA
Chiapas, con la peor condición crítica de ocupación y empleo
PERSONA CON solicitud. (FOTO: CORTESÍA)
Pesca incidental causa muerte de tortugas en Puerto Arista
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ Las fuentes de empleo infor males en 2022 aumentan en Chiapas y esto pone en ries go la estabilidad laboral del sector trabajador, porque muchos de ellos no cuentan con un sueldo fijo, pres taciones de ley como aguinaldo, vacaciones y servicio médico.
ESTADÍSTICAS
Abundan condiciones precarias en el sector laboral de Chiapas 2022
El 42.8 por ciento de los segundasubocupaciónenseelsectorpertenecenchiapanecosalasalariado;10.5porcientodesempeñaalgunaoactividad
De acuerdo al informe reali zado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de nominado Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del segundo trimestre del año, informó que la entidad presenta un 76.2 por cien to de empleo informal y esto lo posiciona como una de las demar caciones territoriales más afecta das por este fenómeno laboral. Por otra parte, Chiapas destacó por tener una de las tasas de Con diciones Críticas de Ocupación más altas de México, con el 48.5 por ciento; seguido de Tlaxcala, con el 42.3 por ciento; Tamaulipas con 38.2 por ciento; Puebla con 36.6 por ciento; Veracruz con 36.3 por ciento; Tabasco con 35.9 por ciento; Campeche con 35.8 por ciento y Estado de México con 35 porEnciento.ese contexto, se determinó que la entidad tiene una totalidad de dos millones 142 mil 611 perso nas ocupadas y 56 mil 948 des ocupadas, por ende, la brecha que existe entre el estado con mayor población ocupada que es el Es tado de México con siete millones 770 mil 772 habitantes que desem peñan alguna actividad económica es enorme.Cabeseñalar que el estado ob tuvo una tasa de participación del 55.1 por ciento, 2.6 por ciento en desocupación; 8.1 por ciento en ocupación parcial y desocupación; el 42.8 por ciento de los chiapane cos pertenecen al sector asalaria do; el 10.5 por ciento se desem peña en alguna subocupación o segundo empleo que complemen te sus necesidades económicas. Asimismo, las entidades con me nor cantidad de sector trabajador en condiciones críticas e informal es Coahuila con 35.4 por ciento; Chi huahua con 36.6 por ciento, Nuevo León con 37.7 por ciento y Baja Cali fornia Sur con 38.6 por ciento.
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ En lo que va del 2022 cerca de 250 muertes de tortugas de la especie golfina, prieta y carey, han perdido la vida en el San tuario de las Playas de Puerto Arista, habitantes responsabili zan a los pescadores de Pare dón, Playa del Sol, Puerto Aris ta y Boca del Cielo, por lo tanto, han pedido a las autoridades atiendan esta problemática. “Si no se hace algo pron to se estaría hablando de una extinción local de tortugas marinas de la especie prieta y carey; además de problemas de salud pública y muerte de más delfines”.Pobladores de Puerto Arista denuncian que la pes ca incidental con redes jai beras está matando tortugas marinas de la especie golfina, prieta y carey. De acuerdo a las cifras en lo que va de junio de 2022 al corte de este 17 de agosto, el grupo comunitario dedicado a la Atención de Varamientos de Fauna Marina adscrito al SPPA lleva el registro y ha sepultado 226 tortugas muertas de la especie golfina (Lepidoche lys olivácea), prieta (Chelonia agassizii) y carey (Eretmoche lys imbricata) en distintas con diciones: desde las que salen medias vivas hasta las que se encuentran en estados avan zados de Dentrodescomposición.deloshallazgos se han encontrado registros de pesca incidental en donde se ve la red de pesca atorada en el cuerpo del ejemplar, y otras en donde las tortugas salen y son desolladas para extraerle susEstahuevos.situación está impac tando de manera severa en la región, ya que según lo dicho por la coordinación del cam pamento tortuguero Santua rio Playa de Puerto Arista ad ministrado para su manejo y conservación por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ante riormente esta problemática ya se estaba viviendo, pero si no se atiende pronto se habla ría de una extinción local de tortugas marinas, además de problemas de salud pública. Considerando que en el Santuario se encuentran cerca de 10 nidos de tortuga prieta cada año, y que la tortuga ca rey no anida aquí, pero que la zona es importante en su tran sición de migración, se estaría hablando de una extinción lo cal de estas especies al repor tarse la muerte de éstas. Otra situación que lamen tan los lugareños es que las au toridades correspondientes no están haciendo su trabajo, aún cuando ya están notificadas y tienen conocimiento del caso, tal es el ejemplo de la Comi sión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Procu raduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la CONANP.Porsu parte, el grupo de Atención de Varamientos men cionó: “nos llegó el reporte de que desde una lancha pesque ra estaban desenmallando un delfín muerto que quedó atra pado en una de estas redes. Lo que indica que hay otras espe cies que se están viendo afec tadas por la pesca incidental”. Aunque en un principio se hablaba de pesca incidental, porque pescadores captura ban de manera no intenciona da tortugas, delfines y otros peces, por mencionar algunos, lo cierto es que esta situación ya se salió de control ante la omisión de la CONAPESCA, la PROFEPA y la CONANP, por mencionar algunas instancias, porque se habla de matanza indiscriminada.Estefenómeno se ha iden tificado debido a que se han dado registros en donde les amarran piedras en las aletas y cuello a las tortugas con la intención de que éstas sean sumergidas y no arrastradas a la playa, lo que evidencia la in conciencia de las personas que lo están haciendo. Es importante recordar que
Pobladores exhortan a las autoridades de CONAPESCA, PROFEPA y CONANP a tomar cartas en el asunto antes de que la situación sea peor en 2018 y 2020 junto a otras instituciones gubernamenta les, el Santuario Playa de Puer to Arista registró la muerte de cerca de 500 ejemplares de tortugas de la especie golfina, prieta y carey, también por pesca incidental, sin embargo, este fenómeno continúa y si nadie hace nada por detenerlo, este 2022 se tendrá el reporte del doble de muertes, ya que la temporada de anidación ape nasPorcomienza.otrolado, los colonos temen que esta problemática escale cada vez más, consi derando que la temporada más fuerte de anidación se da en septiembre y octubre e incluso, los biólogos del SPPA advierten que la anidación de tortuga golfina puede ir cada año más lenta, porque tomando en cuenta que esta especie se encuentra bajo


10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
GRUPO de apoyo.
El apoyo de organizaciones ci viles como “Colectiva Cereza” fue fundamental, porque exigieron un juicio justo e incluso organizaron una manifestación el 15 de agosto frente a Palacio de Justicia de Los Altos, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde se congrega ron mujeres con pancartas y men sajes de justicia a favor de Marisela.
ÁREA natural. (FOTO: CORTESÍA) encontrar y contar con el 75 por ciento de aves chiapanecas. Aparte de ser poseedora de una gran cantidad de flora y fauna, los manglares ayudan a la biodiversi dad, brindando protección de inun daciones, sequías, ayudan a con trolar el nivel del mar y sobretodo ayudan al cambio climático. Posicionando a México como el quinto país con la mayor superficie de manglares a nivel internacional, sólo por detrás de Indonesia, Brasil, Nigeria y Australia.
JOHAN MORALES /PORTAVOZ En el país se pueden encontrar 764 mil hectáreas de manglar, de las cuales un poco más de 464 mil hectáreas se presentan en con servación en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), obteniendo el 60 por ciento de manglares que se posee en el país. De las ANP en Chiapas se esti ma que hay más de un millón 300 hectáreas, en donde la Reserva La Encrucijada junto con el Santuario Playa de Puerto Arista conservan la mayor superficie de los manglares del estado con 28 mil 476 hectá reas, marcando el 61.5 por ciento de la superficie del estado. Por lo que la Dirección Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comi sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), comunicó que la conservación de los mangla res es tarea de suma importancia, por las funciones que desempeñan en el ecosistema, porque cumplen con la estabilización de las costas, como brindar protección al suelo contra la erosión, sobretodo que funcionan como filtros biológicos para poder conservar la calidad del agua que se tienen en los humeda les Soncosteros.vitales debido a que son sumideros de carbono, que se en cuentran en suelo y sedimentos capturando hasta 700 toneladas de mineral por hectárea. Así mis mo, son magníficos en la diversi dad de vegetación representativa de la Costa, dejando en claro que estos bosques mágicos son los más productivos y desarrollados del Pacífico americano. La Reserva de la Biosfera La Encrucijada posee una riqueza de especies de manglar del país, te niendo cinco de ellas, mangle rojo (rhizophora mangle), madre sal (Avicennia germinans), magngle blanco (Laguncularia racemosa), mangle negro (Conocarpus erec tus) y mangle amarillo (Rhizophora harrisonii).Losprimeros cuatros de lista están bajo la categoría de amena zadas en la Norma Oficial Mexica na NOM 059-SERMARNAT, en la re serva también se alberga el único bosque de zapotales en toda Me soamérica, donde podemos encon trar tulares, matorral costero, una vegetación flotante y subacuática, selva mediana y baja. Considerada por la CONANP como reservatorio vital, poseedo ra de una gran cantidad de flora y fauna amenazadas o que se en cuentran en peligro de extinción. Formando hábitat de aves acuáti cas como la garza tigre, podemos Se mantienen neutrales las costas, ydegradaciónprotecciónbrindanpordelsuelomantienenestablelacalidaddelagua
Después del evento trágico en 2019 que cambiaría por completo la vida de Marise la López Bautista fue liberada de prisión y se le retiraron los cargos por el asesinato de su pareja senti mental, acto cometido en defensa propia después de un intento de feminicidio.ElPoder Judicial del Estado de Chiapas puso en liberación a la mu jer de la etnia tsotsil, a quien se le había imputado una condena de 25 años detrás de las rejas, sin em bargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó el caso y emitió su dictamen final de acuer do al protocolo de perspectiva de género.Laindicación emitida por la SCJN fue enviada a las autoridades del municipio de San Cristóbal de Las Casas para desechar el expe diente y reintegrar a la sociedad a Maricela López, quien fue privada de su libertad por tres años.
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
elencargaron“ColectivointegrantesAracilCamachoFernándezyPatriciaSantos,deCereza”sedellevarprocesolegal
Cabe recordar que López Bau tista sufría maltrato físico por parte de su esposo; a pesar de encontrar se en el sexto mes de gestación y tener dos hijos menores de edad, el padre no dudó en ningún mo mento en arrebatarle la vida, acto seguido ella se defendió y culminó con el deceso del agresor. Marcela Fernández Camacho y Patricia Aracil Santos, integrantes de “Colectivo Cereza” se encarga ron de llevar el proceso legal, las abogadas exhibieron las anomalías en el proceso de enjuiciamiento, dado que la mujer tsotsil no tuvo un juicio Asimismo,justo.se logró un acto de justicia al comprobar que la ins tancia de defensa pública no tenía pruebas suficientes y tampoco brindó un intérprete tsotsil, a razón de preparar una defensa bien fun damentada, así como demostrar que Maricela tomó acción en de fensa de sus hijos.
ABSOLUCIÓN TOTAL
Liberan a mujer tsotsil acusada por presunto acto de homicidio Transcurrieron tres años para demostrar su inocencia ante las instancias de justicia del estado En Chiapas se conservan la mayor parte de manglares Marcela


YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA Julio César Zebadúa Gutiérrez es camarógrafo, con 29 años de experiencia en la televisión chiapaneca, hoy más que nunca necesita la ayuda de la sociedad, es por ello que este jueves fue pre sentada en conferencia de prensa la Carrera con causa 5K “ Corrien do por Julio César” que se llevará a cabo el 2 de Octubre en la capital TuxtlaJulioGutiérrez.comenzó su carrera en el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión en 1993, trabajó en radio tres años para luego incorporarse al Canal 5, actualmente Canal 13 en donde ya lleva 23 años trabajando. Hoy, él libra la batalla contra el cáncer de colon que le fue diag nosticado hace unos meses, por tal motivo, amigos y conocidos de Julio se unieron para recaudar fondos, también realizarán una ca rreraDicho5k. evento se realizará el do mingo 2 de octubre en el Circuito Recreativo Tuchtlán a las 7:30 de la mañana y repartirá medallas a los primeros 300 corredores, además habrán premios sorpresas a los tres primeros lugares tanto femenil y varonil.Paratodas aquellas personas que quieran participar, las inscrip ciones tendrán un costo de 100 pesos y se pueden hacer al telé fono 9612151663 y los donativos se recibirán al número de cuenta 5256783792047491 de City Bana mex a nombre de Rusbel Esqui pulas.Los números se entregarán el sábado 1 de Octubre de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche en el Par que de la Juventud. La organización de esta carre ra fue una iniciativa de sus com pañeros camarógrafos y con el apoyo del gremio periodístico, así mismo el ayuntamiento municipal a través de Jaime Natarén, Direc tor del Indetux y de la Asociación Caritas A.C. El cáncer de colon es tratado en la entidad por el Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS), ofrece tratamiento quirúrgico para retirar tumores riesgosos a partir de los 21 años de edad. El cáncer de colon es la tercera displasia más común en hombres, ya que las principales causas de este padecimiento están relaciona das con el oficio, la edad, los ante cedentes familiares y enfermeda desLasinflamatorias.enfermedades crónico de generativas influyen en la aparición de este padecimiento, así como la inactividad física, la obesidad, el tabaquismo, el exceso de alcohol, además del consumo de carnes rojas por encima de 100 gramos al día, por lo que dichos factores de riesgo aumentan las posibilidades de desarrollarla en un 14 por ciento.
El cáncer de colon es tratado en la entidad por el IMSS, ofrece edadpartirtumoresquirúrgicotratamientopararetirarriesgososadelos21añosde
11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA OCTUBRE
Camarógrafo con más de 20 años de experiencia pasa por una etapa difícil de salud; el gremio periodístico y compañeros apoyan la situación
Realizarán carrera con causa, “Corriendo por Julio César”



interna
El partido guinda por fin comenzó a difundir resultados parciales de su proceso interno. Lo hace tras 17 días de opacidad y entre polémicas, dudas y reclamos de militantes PARTICIPACIÓN abierta. (FOTOS: JACOB GARCÍA)
Datos de la elección de Morena
CARINA GARCÍA / EXPANSIÓN POLÍTICA
Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO RENOVACIÓN
Aunque la atención en las elecciones internas realiza das por Morena se centró en presuntas prácticas de acarreos o inducción del voto, y hoy apenas fluyeron resultados de 9 de 32 enti dades, ya quedaron documentadas votaciones atípicas, como en los mejores tiempos del tricolor. En Michoacán, la zona de la Hua cana, militantes morenistas “vota ron” a un ritmo de dos votos cada 39 segundos lo que permitió una de las elecciones más copiosas del país: más de 11 mil sufragios por candidato en 8 horas, a favor de dos expriistas, cuya votación fue mayor a la recibida por una “corcholata” presidencial.Eselcaso del ahora morenista Gustavo Limas, excandidato del Partido Revolucionario Institucio nal (PRI) a regidor en la Huacana en 2021, quien superó 16 veces a uno la votación del exgobernador y exse cretario de Organización de More na Leonel Godoy.
En ese mismo distrito, el 01 de Michoacán, la síndica municipal en La Huacana, Yaritza Rosas Gaona, quien en 2021 también fue abande rada del PRI, resultó prácticamente la morenista más votada del país, pues alcanzó 11,338 sufragios. El ritmo de votación que alcanzó fue de 1,417 votos por hora, casi 24 por minuto y un sufragio cada 39 segundos.Enuna entidad del norte del país, en el “triángulo dorado” de Sinaloa, en Cosalá, casi frontera en tre Durango y Chihuahua, los mo renistas llegaron a un récord de un voto cada 20 segundos. Mas aún, la alcaldesa de Cosalá, Carla Úrsula Corrales, quien ganó en 2021 el ayuntamiento en alianza Morena-Partido Sinaloense (PAS), obtuvo más votos en el proceso in terno, 5, 868, que en las elecciones constitucionales, donde en coali




FESTEJAN “ALTA PARTICIPACIÓN”
EXPOFRAUDE Las votaciones atípicas son, entre otras, las “perlas” del proceso more nista que formarán parte de la Expo Fraude que la CND de Morena mos trará el 21 de agosto en su asamblea en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México. Además se preparan decenas de denuncias ante la Fiscalía Especiali zada en Delitos Electorales (FEDE) por la participación, videograbada en la mayoría de los casos, de poli cías, funcionarios estatales, líderes sindicales o de servicios municipa les, haciendo tacos de votos, en aca rreos, en asambleas prometiendo beneficios a cambio de apoyo en la interna morenista, de acuerdo a Ac kerman.Algunas de las irregularidades más evidentes son presuntas bole tas falsificadas, “sábanas” de resul tados en pliegos de papel bond o en hojas de cuaderno, no en la papele ría electoral que imprimió Morena o participación de personal municipal en tareas de acarreo. En Veracruz la CND pudo docu mentar en un video como media decena de integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabaja dores de la Educación del estado encabezaron una reunión con la base magisterial presuntamente para abordar temas de negociación de condiciones laborales, pero en la que pidieron “el apoyo” para votar por una lista de candidatos a coordi nadores distritales de Morena. “El magisterio es grande, necesi tamos apoyar y si ya nos marcaron una línea, pues por esa línea”, se ve decir a uno de los líderes sindicales. En un video grabado en Tacám baro, Michoacán, hasta un policía municipal fue sorprendido con ta cos de votos que ocultó en su uni forme. Tras ser obligado a entregar los, todas eran boletas marcadas a favor de la regidora morenista Ka ren Monserrat Gaona.
Morenaelección
Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 AL CENTRO 13
Hasta esta mañana todas las cifras son, sin embargo, resultados extrao ficiales difundidos en redes sociales, videos, denuncias, fotografías o no tas periodísticas. Pero el mismo di rigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha pedido remitirse a ellos y les dio validez, al menos, mientras salen los resultados oficiales. Estos podrían comenzar a fluir apenas hoy, de manera parcial, 17 días después de que se realizaran las internas morenistas. Sin embargo, para el dirigente la alta votación registrada en el pro ceso de su partido es un motivo de celebración y no de sospecha. “Tenemos que reconocer que nos sorprendió el número de par ticipantes (y) los problemas que tuvimos, fueron originados por la altísima participación en los centros de votación, pero bueno, al final de cuentas es una buena noticia”. Para el dirigente, Morena estuvo a la altura de la alta participación ciudadana, “pudimos adaptarnos a la cantidad de gente que llegó y ga rantizarle a todas y todos el derecho al voto”. “CUADRAN” RESULTADOS La Convención morenista que enca beza Ackerman no es el único sector inconforme en ese partido. El exres ponsable de Protección Civil del go bierno capitalino y líder del Frente por la Cuarta Transformación, Elías Miguel Moreno Brizuela, comparó la interna de Morena con las eleccio nes que organizaba “el viejo PRI-Go bierno”.Loque vimos, asegura Moreno, cercano a Marcelo Ebrard, fue “una batalla de grupos de poder incrus tados en Morena, que ejercieron violencia, represión, el acarreo de gente, amenazas y trampas electo rales en su mayor dimensión, que no se habían visto desde los tiempos del viejo PRI-Gobierno en los años setentas, cuando era el partido he gemónico y recurría a todos los abu sos, trampas y triquiñuelas”. Para él la tardanza en difundir los resultados lo que refleja es que “clandestinamente se cuadraron” y al menos en el caso de Veracruz, entidad en donde su organización tiene mayor presencia, fueron solo las cinco fórmulas previamente se leccionadas las ganadoras. De acuerdo a Moreno “no se per mitió que escrutadores acreditados estuvieran en el cómputo y mucho menos se permitió que hubiera re presentantes de candidatas y candi datos contrarios a los oficiales´”. “El extremo de las ilegalidades fue la eliminación de candidatos a la hora del conteo, con un control ab soluto de las mesas de contabilidad de votos, donde se decidía quién sí, quién no y quién nunca”. Para el morenista las anomalías se presentaron en todo el proceso, pero el extremo se vivió el fin de semana de las votaciones, pues “los gobiernos municipales, estatales y algunos funcionarios del gobierno federal intervinieron en operativos ilegales sin recato alguno”.
ción sumó 4,768 votos. Por ese mismo distrito, el 6 de Si naloa, el morenista Manuel de Jesús Guerrero alcanzó 4, 585 votos, es decir, a un ritmo de nueve sufragios porEnminuto.tanto, en el distrito 10 de Ve racruz, con cabecera en Xalapa, el electo fue Esteban Ramírez Zepeta, actual delegado en funciones de dirigente estatal y quien buscará di rigir la entidad. Él alcanzó una vota ción presuntamente atípica de 6 mil 37 votos, es decir, un sufragio cada 20 Estossegundos.cuatro personajes, Limas, Corrales, Guerrero y Ramírez, se perfilan como algunos de los más votados en la elección morenista, y las asambleas distritales en las cuales contendieron, en Michoacán, Sinaloa y Veracruz, no fueron decla radas inválidas por la dirigencia del partido guinda. Los cuatro arrasaron incluso a un presidenciable morenista: el único integrante del gabinete presiden cial que participó en la contienda: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien en el distrito federal 06 de su esta do, Tabasco –del que es gobernador con licencia- apenas alcanzó 1,250 sufragios.Sinembargo el triunfo de todos estos morenistas aún es incierto, dada la opacidad en los resultados, lo que retrasará las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF) a las dece nas de impugnaciones interpuestas. Hoy al cumplirse el día 18 tras las asambleas distritales donde Morena votó en urnas en los 300 distritos del país, apenas se publica ron resultados de 9 de 32 entidades, estas fueron solo las de Tabasco, Sonora, Sinaloa, Puebla, Chihuahua, Coahuila, Colima, Baja California Sur, Nayarit.Para el morenista John Acker man, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y uno de los di rigentes de la Convención Nacional Democrática (CND) de ese partido, los casos de “altísima participación” y de personajes provenientes del PRI habla de las irregularidades que ocurrieron en el proceso. “No se puede considerar que esa votación atípica fue democrá tica y voluntaria, sino que se operó desde gobiernos estatales, munici pales, se usaron recursos públicos, se compró el voto o se condiciona ron programas para lograr esas vo taciones”,Maximedice.porque, explica, en las asambleas distritales se permitió vo tar a personas que presentaron su afiliación al momento, por lo que es imposible que se diera ese ritmo de votación en segundos. Lo que ocurrió, explica, es que “se les pasó la mano” en las cifras de votos que operadores regionales y locales provocaron en el proceso interno.



14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 CAUSA
El objetivo es atender el consumo de drogas entre la juventud PORTAVOZ / STAFF
El funcionario municipal recordó que el Centro de Integración Juvenil (CIJ), es una asociación no lucrati va incorporada al Sector Salud fue fundada en 1969, con el objetivo de atender el consumo de drogas en tre los jóvenes, que en aquel enton ces era un insipiente problema de salud pública, por lo que ahora sus objetivos continúan vigentes. En la firma de este importante convenio también estuvieron pre sentes Karla Burguete Torrestiana Secretaria Municipal; María de los Án geles Suarez Domínguez, Sindico Mu nicipal; María del Carmen Fernández Cáceres, directora General del CIJ A.C; la Secretaria de Salud Municipal Guadalupe Alfaro Zebadúa; Roberto Mijangos Nucamendi Director de Ve rificaciones y Clausuras; Alejandra Ál varez delegada de Central Mexicana de Servicios Generales de Al-ANÓNAC, entre otras personalidades.
Firman convenio para prevenir adicciones en jóvenes tuxtlecos Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Centro de Integración Juvenil hacen alianza por las juventudes
EN PALACIO municipal. (FOTO: CORTESÍA) PODER Judicial. (FOTO: CORTESÍA)
La Sala Mixta de San Cristóbal de Las Casas del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en estricto apego a Derecho y en concordancia con lo establecido por el protocolo para juzgar con pers pectiva de género emitido por la Su prema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), ordenó la inmediata liberación de Marisela “N”, quien había sido con denada por homicidio con una pena de 25 años de prisión. La mujer en una primera instan cia fue encontrada responsable del homicidio de su entonces esposo, sin embargo, atendiendo a la impartición de justicia con perspectiva de género, la Sala de San Cristóbal, priorizó la defensa de su integridad, la protec ción de sus menores hijos y el esta do de gravidez al momento de los hechos.Eneste tenor, se analizaron los conceptos de agravio de la quejosa, en estricto apego a derecho además de los tratados internacionales en la materia, sentando un precedente al ejercer un razonamiento jurídico con enfoque de derechos humanos, como muestra del trabajo que se impulsa en materia de género desde el seno del Consejo de la Judicatura, al interior del Tribunal Superior de Justicia, quien pondera a mujeres, niñas, niños y ado lescentes como un interés superior. En Chiapas, estas acciones se ejer cen desde el paso del ahora goberna dor Rutilio Escandón Cadenas por el Poder Judicial del Estado de Chiapas y bajo el actual liderazgo del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez.
Emiten resolución con perspectiva de género La institución atiende los estándares de humanosderechos
PORTAVOZ / STAFF Con el objetivo de prevenir adicciones en la población ju venil de Tuxtla Gutiérrez, este jueves el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría de Salud Municipal, firmó un con venio de colaboración con el Cen tro de Integración Juvenil (CIJ) A.C, para trabajar de manera coordina da en este tema. Al presidir la firma del convenio, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, señaló qué, a través de la firma de este convenio, se podrá continuar y potencializar los trabajos preven tivos generando en la ciudadanía, que así lo necesite, el acercamiento con el Centro de Integración Juve nil, para atender de manera opor tuna problemas de alcoholismo y otras adicciones, bajo un esquema de tratamiento y rehabilitación. Además, se establecen las bases y mecanismos operativos que pro picien el desarrollo conjunto de ac tividades, programas y acciones de prevención del consumo de drogas legales e ilegales, principalmente en un sector tan vulnerable como los jóvenes.


LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1839, la Academia de Ciencias de la Universidad de París anuncia el descubrimiento del “daguerrotipo”, invento del físico Jaques Daguerre, quien así da el primer paso para llegar a la fotografía. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ16 PORTALUZ PORTA LUZ Su fama agenciadedefinitivamentesubiócuandoen1986seconvirtióenfotógrafooficiallaprestigiosaMagnum PARTE DE su archivo. (STEVE MCCURRY)




PORTAVOZ
CAPTURAS / STAFF Nació en Filadelfia, Pensilvania, estudió cinematografía en la Uni versidad Estatal de Pensilvania antes de trabajar para un periódico. Su trabajo, publicado en múltiples ocasiones por National Geographic, ha dado la vuelta al mundo y ha mostrado la realidad de una manera directa y sagaz. Tras cuatro años en el diario empezó a trabajar como freelance con el objeti vo de realizar reportajes sobre geogra fía, sociedad y política para revistas. Su primer éxito fotográfico fue la pu blicación en el New York Times, dando voz e imagen a una guerra que se esta ba gestando en Afganistán y Pakistán. La portada de National Geographic de 1985 de una refugiada afgana ter minó consagrándole como un gran fotógrafo. Ese mismo año Steve fue premiado por las asociaciones de fotó grafos con varios galardones, incluidos el Fotógrafo de Revistas del Año, otorga do por la National Press Photographers Association, y cuatro primeros premios en el World Press Photo Contest. Su fama subió definitivamente cuan do en 1986 se convirtió en un fotógrafo oficial de la prestigiosa agencia Magnum. La obra de Steve McCurry es tan prolífica como de gran calidad a nivel compositivo, técnico, cromático y, por supuesto, a nivel narrativo. Sus fotografías buscan la belleza del ser humano de forma universal sin im portar la raza, la cultura o clase social de las personas que le rodean. Tiene una profunda sensibilidad hacia las culturas ancestrales y, sin duda, hacia el color y la luz.Las imágenes de este autor son de una belleza cromática impresionante, el color es una parte fundamental de sus composiciones; su obra no se entende ría igual sin él. Juega a menudo con con trastes de colores muy vívidos y llenos de luz.“Sisabes esperar, la gente se olvidará de tu cámara y, entonces su alma saldrá a la luz.”- Steve MCCURRY En definitiva, Steve McCurry posee una sensibilidad para el color y el mundo que le rodea impresionantes. Tiene una capa cidad de conectar con las personas que retrata, con los instantes, con la luz y el entorno, absolutamente únicas. Es una de las figuras más emblemáticas de la fotografía contemporánea durante más de cinco décadas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ 17PORTALUZ
McCurrySteve





PORTAVOZ/AGENCIAS El Cártel de Sinaloa no ha re culado en sus intereses por la Ciudad de México en las últimas dos décadas, pero hace un mes prendió nuevas alertas en la Secretaría de Seguridad capitalina porque la facción pretendía con solidarse desde Topilejo con una célula armada para la guerra. Omar García Harfuch, jefe de la policía en la entidad, reiteró en entrevista con Infobae México que la empresa criminal está en la sede de los tres poderes desde hace años. Para el secretario, esta facción internacional no ha sido expulsada ni reducida con el em poderamiento de cárteles locales como la Unión Tepito. Pero el enfrentamiento del 12 de julio pasado incrementó la vigi lancia sobre una nueva embestida, cuando cuatro agentes quedaron heridos en la balacera (uno de gra vedad) y fueron detenidos 10 pre suntos integrantes de la dirigencia que encabezan los Chapitos, hijos de Joaquín Guzmán Loera, el Cha po.
Desde 2005 hasta 2013 se
INSEGURIDAD Cártel de Sinaloa empieza a generar alertas en CDMX PAÍS “
Se puede ser justo si no se es humano” Conde De Lautréamont Con más de cuatro toneladas de drogas y casi 50 detenidos en los últimos 18 meses
18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
“Nosotros tenemos registrado aquí presencia del Cártel de Sinaloa desde hace muchísimos años”, ad mitió el funcionario sobre el intento de uno de los clanes para estable cerse y cuyos operativos fueron de tectados el 25 de junio en la colonia San Pedro Mártir de Tlalpan. García Harfuch atribuyó que las alertas de este cártel fueron por dos acciones consecutivas hace dos meses. Primero, el enfrenta miento en la casa de seguridad de la autopista México-Cuernavaca y, dos semanas después, el deco miso de mil 680 kilos de cocaína procedente de Colombia, cuyo cargamento destinaría una parte para distribuirse desde el barrio de Tepito y el resto sería enviado a California.Hantenido operaciones por muchos años, creo que lo de Topi lejo sí fue una alerta para nosotros. Para reforzar su argumento re cordó el arresto de Sandra Ávila Beltrán, la Reina del Pacífico, captu rada en 2007 mientras salía de una estética en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. A ello sumó la detención en 2009 de Vicente Zambada Nie bla, el Vicentillo, hijo de Ismael Zambada García, el mayo, que acor dó pactar con las autoridades para entregarse en la capital. Aunque Edgar Valdez Villarreal, la Barbie, fue detenido en 2010 en Lerma, Estado de México, el jefe policial señala que se trata de la zona metropolitana que abarca la Ciudad de México. En 2017 fue arrestado Dámaso López Núñez, el Licenciado, compadre y sucesor del Chapo Guzmán, quien se es condía en un lujoso departamento de la colonia Anzures, en la misma alcaldía donde cayó la Reina del Pacífico.Sinembargo, esos arrestos en listados por el secretario no bastan para considerar el afianzamiento operativo, porque los capos utili zaron la zona como refugio o ca muflaje para la ostentoso, debido a que se trata de un punto neurálgi co con residencias cómodas, entre empresarios, tiendas caras y vigi lancia privada. En cambio, otras investigacio nes ministeriales señalan que la joya de la corona para el imperio del narco en la capital es el Aero puerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM), porque su conexión global ha sido utilizada para recibir y enviar tone ladas de cocaína desde Sudaméri ca hacia Estados Unidos y Europa, en corruptelas que cooptaron a elementos de la extinta Policía Fe deral.Desde 2005 hasta 2013 se hi cieron evidentes las operaciones delictivas en el AICM por parte del Cártel de Sinaloa que, junto con los Beltrán Leyva, extendieron sus do minios a los aeropuertos de Can cún, Quintana Roo, y el de Toluca, Estado de México. Las intervencio nes en alianza se fracturaron en 2008, pero cada facción mantuvo su coto de poder para el narcotráfi co vía aérea. Un enfrentamiento entre los mismos integrantes de la Policía Federal derivó en el asesinato de tres agentes en el área de comida de la Terminal 2, en junio de 2012. La versión oficial señaló que los oficiales corruptos fueron sorpren didos por la unidad de investiga ciones y actuaron en represalia, pero también se ha difundido que tuvieron desacuerdos sobre la ga nancia que debían repartirse por parte del Cártel de Sinaloa, enton ces discutieron y se desató la bala cera.La detención de Jesús Reynaldo Zambada García, el Rey, quizá sea la única que coincide con la narra tiva de García Harfuch en cuanto arrestos de relevancia. El hermano del Mayo Zambada fue asegurado en 2008 en la colonia Lindavista de la alcaldía Gustavo A. Madero. Según las investigaciones, tenía a su disposición un hangar del ae ropuerto capitalino, así como una empresa con tres aviones para tra ficar droga desde Colombia.
EstadoRoo,Cancún,aeropuertossusLeyva,juntodepordelictivasoperacionesevidenteshicieronlasenelAICMpartedelCártelSinaloaque,conlosBeltránextendierondominiosalosdeQuintanayeldeToluca,deMéxico
DESPUÉS DE LA balacera en Topilejo. (FOTO: CORTESÍA)


La actividad económica de México re gistraría una contracción en julio del 2022, con lo apuntaría su tercer regis tro con pérdidas, de acuerdo con el Ins tituto Nacional de Estadística y Geogra fía (Inegi).Según los resultados en el nuevo In dicador Oportuno de la Actividad Eco nómica (IOAE), se estima una variación mensual del Indicador Global de Activi dad Económica (IGAE) con un descen so de 0.13 por ciento en el séptimo mes delDeaño.esta manera, la economía habría sumado su tercer mes consecutivo contrayéndose, en mayo de 0.19 por ciento y en junio de 0.14 por ciento.
19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022
PORTAVOZ/AGENCIAS
AYOTZINAPA
PORTAVOZ/AGENCIAS La desaparición de los 43 estu diantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ocurrida en septiembre de 2014, fue un crimen de Estado, concluyó un informe preliminar presentado por la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de Alejandro En cinas, subsecretario de Derechos Humanos. El funcionario informó que no hay indicios de que los normalistas sigan con vida, ya que todas las evidencias acreditan que fueron asesinados y no estuvieron juntos tras su desaparición, ade más de que nunca estuvieron en el basurero de “QueremosCocula.presentar las con clusiones preliminares, y quere mos subrayar en preliminares porque aquí no se cierra ninguna investigación. Primera: que la des aparición de los 43 estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, constitu yó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, y agen tes de diversas instituciones del Estado mexicano”, dijo. Asimismo, señaló que autoridades federales del más alto nivel fueron negli gentes, “existiendo elementos de presunción de aspecto de alterar circunstancias para establecer una conclusión ajena de los hechos”. El informe de la Segob refiere que “en todo momento” las autoridades federales estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movi lización de los estudiantes, “desde la salida de la Escuela Normal has ta su desaparición y sus acciones”, por lo que manifestó que “omisio nes y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes así como el homicidio de otras personas”. “Se confirma la identificación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos que no hay indicio alguno de que los es tudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimo nios evidencias acreditan que es tas fueron alternamente ultimados y desaparecidos y que es necesa rio continuar en la búsqueda de la ribera del río balsas en Cocula en la barranca de Tonalapa, en brecha de lobos y en el paraje”, informó. LA BÚSQUEDA CONTINUARÁ, ASEGURA ENCINAS En conferencia de prensa poste rior, el funcionario federal explicó que el encuentro con los familiares de los normalistas fue “doloroso”, pues la información que se tiene es que los 43 habrían sido ultima dos. “No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentren con vida. Por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ulti mados y desaparecidos”, comentó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. El subsecretario de Go bernación comentó que la investi gación también arrojó que los es tudiantes nunca estuvieron juntos en el basurero de Cocula, y habrían sido asesinados en diferentes loca ciones, aunque reconoció que aún no hay indicios de su localización. Reveló que se han logrado recons truir llamadas y contactos telefóni cos, posteriores a la desaparición que abrirán nuevas líneas de inves tigación, pero al formar parte de las carpetas en poder de la Fiscalía no se dan más detalles. Encinas Ro dríguez confirmó que Julio Cesar López Patolzin era un infiltrado del 27 Batallón, quien informaba de to dos los movimientos de los norma listas a sus superiores, y su último reporte fue a las 09:00 horas del 26 de septiembre del 2014. Ante esto, comentó que de haberse aplicado el protocolo de búsqueda a dicho soldado por parte de la Sedena hubiera podido ser localizado jun to con el resto. Sobre el proceso a Tomás Zerón, quien fuera titular de la Agencia de Investigación Crimi nal en el sexenio pasado, Alejandro Encinas comentó que se tuvo con tacto con él y su familia en Israel para ofrecerle el criterio de opor tunidad, el cual se negó a aceptar. Recordó que hasta el momento, en la búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, se han encontrado más de mil restos óseos de 245 cuerpos, de los cuales se han enviado 32 para su análisis en Innsbruck, que permitió la iden tificación de tres de ellos.
La obtenerpersonassidofallecidoesterefirióconcluyólocalizarlos,continuarábúsquedahastaEncinas,queenprocesohanohanejecutadas26claveparainformación
SUBSECRETARIO DE Derechos Humanos. (FOTO: Jorge Carballo) mexicana podría volver a caer nacional. (FOTO: CORTESÍA)
En
Desaparición de normalistas aseguran fue crimen de EstadoPAÍS
MONEDA
Economía
Así, el índice general de la actividad todavía se ubicaría 0.63 por ciento de bajo de sus niveles prepandemia (Fe brero del 2020). Por actividad económica, se estima una contracción mensual de 0.1 por ciento en las actividades terciarias (co mercio, turismo, comunicaciones, entre otras), suma su tercer mes con bajas. Por su parte, se espera que las activi dades secundarias (minería, construc ción, manufactura, entre otras) presen ten un retroceso de 0.2 por ciento en julio, su primera baja luego de cuatro meses con Finalmente,incrementos.parajunio de 2022 se estima un nivel del índice de 111.1 para el IGAE, de 101.2 en las actividades se cundarias y de 115.8 en las actividades terciarias.Ensucomparación anual, se proyec ta que la economía presente un avance de 1.5 por ciento, la actividad industrial de 2.7 por ciento y el sector servicios un alza de 0.8 por ciento.
Alejandro Encinas explicó que en los hechos participaron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, y agentes de institucionesdiversas caso de un descenso sumaría tres consecutivosmesesdecontracción


20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ LUCES Empieza a calentar motores, toma el mando de tu constructor favorito y elige entre una lista de pilotos y personal de 2022 ESTRENO F1MANAGER

PORTAVOZ / STAFF Escribe tu propio capítulo en una nueva y audaz era en la Formula 1®. Elige a tu equipo de F1® y condúcelos a la victoria a través de las carreras oficiales de 2022, avanzando desde el fondo en la parrilla o al canzando la pole position. Tu trabajo es impresionar a la junta logrando los objetivos de cada temporada y los de largo plazo, y asegurando el éxito de tu equipo por muchos años. Tu equipo de constructores es el potente motor de las opera ciones de competición. Entre ca rreras, controla cada detalle de tu equipo desde la sede. Super visa el desempeño de tus pilotos estrella y de los miembros del equipo, mantén equilibradas tus finanzas y recluta a los mejores miembros de los equipos rivales para sacar una ventaja adicional en las próximas carreras. Obtén el nuevo e impactante diseño de autos de 2022 y com pite cabeza a cabeza con tus oponentes como nunca antes. Desde la largada hasta la bandera a cuadros, tú estás al mando.Decide desde la estrategia en el pit, el tipo de neumático y las llamadas a los pilotos. Planea tu enfoque, pero es tate preparado para responder ante los eventos dinámicos de la carrera, como el clima y las cam biantes condiciones de la pista. Sumérgete en una simulación hiperrealista de una carrera ofi cial de F1® presentada mediante una trasmisión real. El juego estará disponible para las siguientes consolas PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S.
GRÁFICOS. (FOTOS: CORTESÍA) Su fecha lanzamientode será el 30 de agosto de 2022
21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 LUCES




22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022



Rusia dice que podría cerrar central nuclear La situación entorno a Zaporiyia está en un punto crítico, por lo que ambos países deben buscar el bien común En caso de accidente, el material radiactivo cubriría Alemania, Polonia y Eslovaquia Einstein La suerte de la humanidad es, generalmente, la que ella se merece”
PLANTA EN operación. (FOTO: CORTESÍA)
MUNDO “ Albert
PORTAVOZ / AGENCIAS Rusia dijo el jueves que podría cerrar la mayor central nu clear de Europa después de que fue bombardeada en el frente en Ucrania, una medida que, según Kiev, aumentaría el riesgo de una catástrofe nuclear en ese país. Moscú también rechazó los lla mamientos internacionales para crear una zona desmilitarizada en torno a la central nuclear de Zaporiyia, de la que se apoderó a principios de la guerra y que si gue siendo operada por ingenieros ucranianos bajo ocupación rusa. El presidente ucraniano, Volodí mir Zelenski, que discutió la situa ción de la central con el secretario general de la ONU, António Guterres, que estaba de visita en Leópolis, pi dió a Naciones Unidas que garantiza ce su desmilitarización y protección. “Este terror deliberado por par te del agresor puede tener conse cuencias catastróficas para todo el mundo”, escribió Zelenski en la aplicación de mensajería Telegram, acusando a Rusia de “chantaje nu clear” en la central. La central se encuentra en la orilla sur de un enorme embalse controla do por Rusia; las fuerzas ucranianas mantienen la orilla norte. En los úl timos días se han producido varios ataques contra la central, que ambas partes se achacan mutuamente. Ucrania también acusa a Rusia de utilizar la planta como escudo para que sus fuerzas lancen ata ques a través del embalse sobre ciudades controladas por Ucrania, algo que Moscú niega. Los países extranjeros y la Or ganización de las Naciones Unidas han pedido a Moscú que permita la entrada de inspectores internacio nales. Reuters no pudo confirmar de forma independiente la situa ción militar en el lugar ni la respon sabilidad del ataque a la planta. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo el jueves que las peticiones de una zona desmilitarizada alrededor de la planta eran “inaceptables”. El Mi nisterio de Defensa dijo que Moscú podría cerrar la planta si era objeto de nuevos ataques. Rusia quiere cerrar central nu clear de Zaporiyia Las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de planear el cierre de la central para desconec tarla de la red eléctrica ucraniana y pasarla a la rusa, robando así su producción.Laempresa estatal ucraniana de energía nuclear, Energoatom, dijo que el cierre de la planta au mentaría el riesgo de “un desastre de radiación en la mayor central nuclear de Europa”. La desconexión de los gene radores del complejo del sistema eléctrico ucraniano impediría que se utilicen para mantener frío el combustible nuclear, en caso de que se produzca un corte de ener gía en la central, dijo. El Ministerio de Defensa ruso acusó a Kiev de planear algún tipo de incidente en la central nuclear como “provocación” para que tu viera lugar durante la visita de Gu terres. Un funcionario ucraniano rechazó lo que describió como una afirmación cínica de Moscú. La última vez que Guterres visi tó Ucrania, en abril, Rusia disparó misiles contra un edificio residen cial en Kiev, hiriendo al menos a 10 personas justo cuando Guterres terminaba sus conversaciones con Zelenski en las cercanías. En aquel momento, Guterres ca lificó el incidente de “impactante” y Ucrania acusó a Moscú de querer humillar a Naciones Unidas. Rusia negó haber atacado a civiles o ha ber programado su ataque inten cionadamente para que coincidie ra con la visita. El cierre de una central nuclear es una operación complicada que requiere detener las reacciones nucleares en cadena y proteger el combustible para que no se calien te y provoque una fusión. “Si Rusia toma medidas para forzar la salida (de la planta) del sistema eléctrico ucraniano, eso podría amenazar la seguridad ope rativa de la estación, además de escalar la crisis energética en Ucra nia en el invierno (boreal)”, dijo a Reuters Mark Hibbs, investigador principal del Programa de Política Nuclear de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, en un co rreoEnelectrónico.unareunión informativa, Igor Kirillov, jefe de las fuerzas de defen sa radiactiva, química y biológica de Rusia, dijo que los sistemas de apo yo de la planta habían sido dañados como resultado de los bombardeos. Presentó una diapositiva que mos traba que, en caso de accidente, el material radiactivo cubriría Alema nia, Polonia y Eslovaquia.
23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 RIESGOS


HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 SÍGUENOS EN 24 FOTO: JACOB GARCÍA CORTESÍAFOTO:MCCURRYSTEVEFOTO: RENOVACIÓN Datos de la elección interna de Morena El partido guinda por fin comenzó a difundir resultados parciales de su proceso interno. Lo hace tras 17 días de opacidad y entre polémicas, dudas y reclamos de militantes Pág . 12-13 Steve McCurry F1 Manager Es una de las figuras más emblemáticas de la fotografía contemporánea durante más de cinco décadas Pág. 16-17 Pág. 20-21 Empieza a calentar motores, toma el mando de tu constructor favorito y elige entre una lista de pilotos y personal de 2022


