Continúan
Pág. 8 GARCÍAJACOBFoto
Buscan tener información relevante para implementar un plan de trabajo en conjunto con los tres niveles de Gobierno Pág. 5 Entregan insumos a los productores de Acala
Exigen liberación de retenidos de Oxchuc Obispo pide aplicar ley sin distinciones y sin tardanzas exigiendo justicia tras accidente sucedido DESPLAZADAS
FAMILIAS
Pobladores de la colonia Rivera Guadalupe incendiaron un colectivo de la ruta 115 para exigir justicia por la muerte de dos personas y varios heridos que ocasionó la unidad 12 de esa misma ruta el pasado 22 de agosto en Tuxtla Gutiérrez.
#ESTRAGOS Pág. 5 Pág. 9Pág. 9 $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 AÑO 5 No. 1455
El gobernador destacó el respaldo del presidente López Obrador al campo chiapaneco, sobretodo en las zonas de mayor marginación
La verificaráONUlosDHenChiapas


Ayer,“hoy
1905.- Nació en la Ciudad de México, Rita López de Llergo y Soane, primera mujer en dirigir un Instituto en la UNAM: el de Geografía. Fundadora de la Sociedad Matemática Mexicana.
1920.- Culminan décadas de lucha de las sufragistas norteamericanas por conseguir el voto. La Decimonovena Enmienda autorizó a 26 millones de mujeres estadounidenses a tiempo para las elecciones presidenciales de 1920 en Estados Unidos, que fue ratificada por el Congreso de Estados Unidos.
PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales Juan Carlos Toledo Jiménez
1932.- Nace en Pelotas, Río Grande del Sur, Brasil, Lygia Bojunga Nunes, escritora. Primera latinoamericana en recibir el premio Hans Christian Andersen en 1983, también ganó el premio Memorial Astrid Lindgren en 2004.
1969.-Nace en la Ciudad de México, Nora Toledano Cadena, nadadora y entrenadora en agua abiertas.
PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
1924.- Nace Rosa María Reyna Salceda, bailarina que desde 1939 participó en el movimiento de danza moderna.
ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
Para el vasallo afligido viene a ser lo mismo que el Gobierno se equivoque por malicia que por ignorancia” Francisco Manuel De Melo
@epigmenioibarra La solicitud de 24 mil millones de presupuesto para 2023 que hizo el INE “es un exceso y una burla”: AMLO En la red De cartón
DIRECTORIO
@alvara_delgado Político preso, no preso político: Los que defienden a Murillo Ka ram, que son lo más desprestigiado de la política y el periodis mo, defienden una de las formas más atroces del abuso de poder del Estado y de violaciones a los derechos humanos: La tortura @irmoralesl 423 asesinados del último sábado al miércoles de esta semana, pero según los datos oficiales vamos requetebién.





Dentro de este panorama de pesimismo, es importante que el trabajador o la trabajadora sin empleo sepa que existen mecanismo para que el Infonavit reestructure los créditos. Más de 549 mil créditos del Infonavit podrían beneficiarse con descuentos en el pago de cuotas mensuales hasta por tres semestres y con la posibilidad de ampliar el apoyo seis meses más.
C
La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones” Severo Catalina
“
¿En qué momento pueden quitarme mi vivienda? CASAS Infonavit. (FOTO: CORTESÍA)
Enriqueta Burelo
El derecho a una vivienda adecuada asienta, “comprende las medidas necesarias para preve nir la falta de un techo, prohibir los desalojos for zosos, luchar contra la discriminación, centrarse en los grupos más vulnerables y marginados, asegurar la seguridad de tenencia para todos y garantizar que la vivienda de todas las personas seaTantoadecuada”.elInfonavit como el FOVISSSTE, así como otras hipotecarias de la administración publica nacional o local, deben trabajar para que quienes estén afiliados a sus programas, no se encuentren la penosa situación de tener que desalojar su vivienda, ya que esto ocasionaría daños severos en el ejercicio de otros derechos e impediría a las familias gozar de su espacio pro pio para la convivencia, el descanso e intimidad. Por todo lo anterior es que se hace necesario una profunda reforma en materia de vivienda partiendo de su concepción como derecho hu mano para la población, ya que, si bien es cier to que en la ley se establecen los mecanismos e instrumentos para hacerlo posible, su redacción en el texto constitucional lo reduce a normas ju rídicas enunciativas de ideales sociales o, en el mejor de los casos, a normas meramente progra máticas pero muy lejos de calificarse como un derecho humano.
ontar con una vivienda digna y decorosa es un derecho humano fundamental de los mexicanos, en materia regulatoria, el sexto párrafo del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que “toda familia tiene derecho a disfrutar de vivien da digna y decorosa". La violación del derecho a la vivienda, ame naza por ejemplo al derecho a la integridad física y mental, como cuando se vive ante la imposi bilidad de cubrir la renta de un alquiler; vulnera también el derecho al trabajo; pone en riesgo el derecho a la salud, a la educación y al libre desa rrollo de las personas, los cuales son imposibles de ejercer en espacios hacinados sin condiciones mínimas de habitabilidad. Del mismo modo, deja en incapacidad de ejercer el derecho a elegir re sidencia, al de la privacidad, al de la vida familiar; afectando incluso los derechos de participación política de las personas, entre otros. Desafortunadamente en nuestro país, una persona que no cuenta con seguridad social, le resulta difícil acceder a una vivienda, y aun sien do una o un trabajador afiliado al IMSS, y que por ende disfruta del acceso a créditos de vivienda del INFONAVIT, siempre existe la preocupación de que puedas perder tu casa, al quedarte des empleado.Deacuerdo con El Financiero, de los cinco estados con más casas deshabitadas, Veracruz registró el mayor incremento en 10 años con un alza 64.4 por ciento, seguido de Michoacán con la migración 31.2 por ciento, Guanajuato con 29.9 por ciento, Jalisco con 25.9 por ciento y el Estado de México con 13.5 por ciento, además de ser la entidad con la mayor desocupación con más de 611 mil casas vacías. Al cierre de diciembre del 2018, cuando inició el Gobierno de López Obrador, la cartera vencida como proporción de la cartera de crédito total era de sólo 7.81 por ciento, revelan los reportes financieros del Infonavit. Para junio de este año, la morosidad se disparó a 18.24 por ciento y, ade más, alcanzó una cifra récord de 299 mil millones de pesos, 137 por ciento más que en diciembre del 2018 en términos reales. En contraste, el índi ce de la cartera vencida hipotecaria de la banca comercial apenas subió de 2.63 a 2.90 por ciento en el mismo periodo. Carlos González, director de Análisis en Mo nex Casa de Bolsa, señaló que el incremento de la morosidad en el Infonavit es preocupante y re fleja la complicada situación económica del país.
Recordó que a nivel nacional y derivado de la crisis sanitaria aún faltan por recuperar 2 millo nes de puestos laborales, de acuerdo con datos del INEGI, por lo que la medida será un alivio para miles de acreditados que enfrentan problemas de liquidez con el pago de sus hipotecas.
A través del programa de Apoyo Solidario se puede ayudar a los trabajadores afectados por la epidemia para que recuperen su estabilidad fi nanciera y no pierdan sus viviendas, de acuerdo con el director Sectorial de los Trabajadores en el Infonavit, Mario Macías Robles.
03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 VOCES


04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
Nuevos autores de la imagen
Rara vez concebimos como artistas a quienes hacen la camarografía en cine, a creadores de escenografías, objetos de utilería, efectos especiales, maquetas, vestuario o dibujos animados, entre otras funciones, algunas de las cuales comparten el teatro, la danza e inclusive algunos con ciertos (Yes, Pink Floyd, U2, Daft Punk, Lady Gaga, Flying Lotus, André Rieu…). Tampoco es común que interpretemos como artistas a los caricaturistas, moneros o cartonistas, o a quienes hacen memes de calidad. Algunas deducciones pueden hacerse al respecto: a) los espacios de la enseñanza for mal en artes no se refieren a ello, pues sus planes y programas se basan en sus límites, conceptuales, formales y operativos; b) mu chos artistas típicos –inclusive aquellos que se consideran contemporáneos– no admiten, o lo hacen con reserva, que esos ámbitos son propios del arte; c) hay una visión conserva dora que se sustenta en desinformación o en la defensa de una especie de exclusividad re basada hace mucho; d) es ciertamente difícil abatir el miedo al cambio, aunque las cosas hayan cambiado hace 20, 50 o 100 años. En medio de la incertidumbre dominante, de un tiempo a la fecha hay nuevas o semi nuevas formas de hacer cuya discusión si gue pendiente y acerca de las cuales es ne cesario hacer preguntas. La cámara del celular, las aplicaciones y plantillas en línea, las impresoras 3D, la in teligencia artificial, la oferta de soluciones a bajísimo costo, entre otros factores, ¿hacen artistas a quienes las emplean? ¿Afectan a fotógrafos, diseñadores y artistas visuales? ¿Los desplazan? ¿Afectan su mercado y les inducen a realizar nuevas formas de posi cionamiento, promoción y venta? ¿Animan, incluso, a producir de otra manera? Herramientas de diseño como Canva, espacios en Internet como Pixabay y Uns plash, que ofrecen gratuitamente fotogra fías de alta calidad, el dispositivo móvil que permite capturar imágenes a cualquier usuario, los servicios de asistencia de inteli gencia artificial como Midjourney, Open AI, Dream y otros, que con base en algoritmos y a partir de instrucciones dadas por escrito crean dibujos, cuadros digitales, ilustracio nes, logotipos, maquetas, carteles y demás, constituyen un universo de opciones que sin duda representa para los creadores no solo un reto sino materia de estudio y en muchos casos de apropiación en tanto recursos apro vechables como base de la creación o para producir obras acabadas en sí.
Por supuesto, hay toda clase de prejuicios al respecto, de la misma índole de aquéllos que se asocian con el periodismo. Los you tubers ni todos los que suben información a redes, son periodistas, dicen, pero tampoco lo son todos los que pasaron por la escuela de periodismo, o quienes, habiendo estu diado derecho, economía o cualquier otra cosa, trabajan en los medios, frecuentemen te como lectores de noticias gracias al tele prompter; menos, los que hoy sí y mañana también, mienten, distorsionan convenien temente los hechos u omiten parcial o total mente algunos de éstos. Es muy vieja la idea: el hábito no hace al monje. En el mismo sentido, no siempre lo que hacen fotógrafos, diseñadores y artistas vi suales expresa o manifiesta las cualidades propias de lo que llamamos arte (o diseño o fotografía), a menos que llamemos arte (o diseño o fotografía) a las cosas en virtud exclusiva de las intenciones, medios y pro cesos, en cuyo caso no habría diferencias con quienes producen mediante recursos como los arriba mencionados. Sobran las fotos realistas, representacionales, exhibidas en galerías, que carecen de los más elemen tales requisitos: foco, profundidad de cam po, contraste… Muchos carteles, logotipos, posts, banners y productos editoriales le sa can brillo a la ausencia de principios básicos de diseño, y no es que sean precisamente, intencionalmente, disruptivos, sino todo lo contrario o algo parecido. Y cuántas veces, en cuántos espacios, vemos malas, pésimas y recontratardías réplicas del abstraccionis mo lírico, del expresionismo abstracto, basa das en autores de 1920, 30, 40, 50… Efectiva mente, la excusa ya antigua sale al paso: “Así es mi estilo”, frase de corte tan absolutista que nos recuerda a Luis XIV, el Rey Sol: “El Estado soy yo”, que para estos menesteres se traduce a “Arte es lo que yo digo” o “Arte es lo que yo hago”.
Omar Gasca
Un capítulo aparte es el de las artes pos tautónomas, que se localizan en campos ajenos a los del arte y que, según Canclini, se refieren “al proceso en el cuál aumentan los desplazamientos de las prácticas artísticas basadas en objetos (las obras) a prácticas basadas en contextos hasta llegar a insertar las obras en medios de comunicación, es pacios urbanos, redes digitales y formas de participación social donde parece diluirse la diferencia estética”. Toda definición del arte (o del diseño o la fotografía) –se ha dicho hasta el cansanci¬o–tiene sus límites y de hecho suele ser incom petente para referir a todas las expresiones que día con día superan o alteran lo que de esta disciplina se diga. Pero, se defina como se defina al arte (o al diseño o la fotografía), un lápiz es una extensión, una prótesis, del dedo y de la mente, del mismo modo que un martillo es extensión del antebrazo y el puño y un encendedor una extensión del acto de frotar piedras para producir una chispa y extensivamente fuego. Los nuevos y no tan nuevos recursos son solo eso, recursos. El arte no depende de la naturaleza de ellos sino de cómo se emplean. de persona.
ILUSTRACIÓN

Los puestos de responsabilidad hacen a los hombres eminentes más eminentes todavía, y a los viles, más viles y pequeños”
Buscan informacióntenerrelevanteparaimplementarunplandetrabajoenconjuntoconlostresnivelesdeGobierno
nte la constante ola de vio lencia e inseguridad que se suscita en diversos puntos de la entidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviará a una relatora especial con la fina lidad de recabar información sobre las condiciones de vida que tienen las familias desplazadas en Los Al tos de LasChiapas.inspecciones a lo largo del país se calendarizarán entre el 29 de agosto al 9 de septiembre de 2022, con ello, la ONU confirmó la presencia de la relatora, Cecilia Jiménez Damary, quien tendrá un acercamiento con las víctimas de desplazamiento forzado y llevará sus testimonios a la organización, a fin de apelar por el respeto de los derechos humanos, de acuerdo a lo recopilado por el medio nacional Proceso.Lasentidades federativas a las que se planea arribar son Ciudad de México, Chihuahua, Chiapas y Gue rrero, debido a que son las que tie nen mayor foco de atención por la ONU y donde se sostendrán reunio nes con los respectivos mandata rios de cada estado, organizaciones defensoras de derechos humanos y personas desplazadas. Por otra parte, el desplazamien to forzado es un fenómeno añejo en la agenda pública de la nación, cada año el crimen organizado, las disputas territoriales y la creación de grupos paramilitares someten a los pueblos originarios, quienes son despojados de su patrimonio sin la posibilidad de ser reubicados en zonas libres de violencia, afirmó la relatora Jiménez Damary. La ONU enfatizó que revisarán la correcta implementación del marco jurídico, normativo e institucional en la protección de los derechos huma nos de las instituciones gubernamen tales, a razón de darle continuidad al proceso de resolución y respuesta a las familias indígenas afectadas. El resultado final de la visita se DESPLAZADAS La ONU verificará los DH en Chiapas
05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA FAMILIAS
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
A
Cada año el crimen organizado, las disputas territoriales y la creación de grupos pueblossometenparamilitaresalosoriginarios
Advirtieron que de no liberar a las 27 personas recluidas, tomarán otras medidas porque la detención se dio de manera ilegal VISITA de comisionados. (FOTO: CORTESÍA) dará a conocer el 9 de septiembre ante todos los medios de comunica ción que sean citados en el edificio de las Naciones Unidas de la Ciudad de México y se detallará el plan de trabajo a seguir en conjunto con los tres niveles de Gobierno de cada de marcación territorial.
POBLADORES del municipio. (FOTO: CORTESÍA)
Habitantes del municipio de Oxchuc de nueva cuenta realizaron manifes taciones en localidad; en esta oca sión, el pueblo se levantó en marcha para exigir la liberación de 27 pobla dores del lugar, quienes el pasado viernes 19 de agosto fueron reteni dos luego de que éstos tomaran la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, ubicada sobre el tramo carretero San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez y rea lizaron un boteo en el que cobraban entre 50 y 100 pesos a los automovi listas para dejarlos pasar. En esta ocasión, llevaron a cabo una marcha en la cabecera muni cipal, en la que partieron del Arco de bienvenida y concluyeron en el parque central del municipio, la cual tuvo como finalidad buscar la liberación de los 27 pobladores re tenidos una semana atrás por ele mentos de la Policía Estatal. Cabe mencionar que en la pa sada detención de los habitantes, eran alrededor de 100 personas de Oxchuc quienes bloquearon la Ca seta de Chiapa de corzo, a los cua les se les señaló de realizar actos vandálicos, tras ser acusados de lanzar piedras y palos a los conduc tores que transitaban por el lugar, cuestión por la que según los re portes, fueron retenidos por delitos de daños, ataques a las vías gene rales de comunicación, atentados contra la paz y la colectividad. En tanto que, desde el día de los hechos, los habitantes de Oxchuc han estado exigiendo la liberación de sus compañeros, por lo que en fechas recientes salieron de nueva cuenta a las principales calles de la cabecera municipal para realizar una marcha por medio de la cual insistieron a las autoridades liberar a los retenidos. Asimismo, dieron a conocer que las 27 personas detenidas per manecen recluidas en el penal de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa de Figueroa, en don de son acusados de motín, entre otros delitos ya mencionados. Al respecto, los habitantes de Oxchuc han advertido que por el momento han llevado a cabo sus manifestaciones de manera pacífi ca, sin embargo, si sus compañeros no son puestos en libertad, toma rán otro tipo de medidas para con seguir la liberación de éstos. Por último, los pobladores sos tuvieron que el pasado 19 de agos to, cuando tomaron la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, y pos teriormente fueron desalojados por elementos de la Policía Estatal, los uniformados llevaron a cabo la detención de sus compañeros de manera ilegal, aunado a que según sus declaraciones, los retenidos fueron víctimas de abuso policial, debido a que sostuvieron que las 27 personas detenidas fueron gol peadas y torturadas.
“ Jean De La Bruyère
Exigen liberación de retenidos de Oxchuc



PORTAVOZ / STAFF
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 202206 COMARCA PORTAVOZ
El alcalde Mariano Rosales Zuarth acompañado por el comisariado eji dal del ejido Ignacio Zaragoza José Luis Cruz Castillejos, habitantes, amas de casa, estudiantes y líderes de organizaciones del lugar inaugu ró la pavimentación con concreto hidráulico de calles del ejido. El hacer el corte del listón inaugural en su mensaje Mariano Rosales agra deció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por su apoyo y respaldo al municipio, ya que se han atendido necesidades con obras públicas de calidad en los ejidos y la cabecera municipal de Villaflores, por lo que su gobierno seguirá trabajando para opti mizar los recursos que llegan.
obra.
Durante el auge de la pande mia por la Covid-19, diferen tes sectores de México se vieron afectados y uno de ellos fue el educativo, dado que las clases presenciales se suspendieron por completo, esto terminó por de sarrollar la modalidad a distancia para evitar la deserción escolar. Sin embargo, de acuerdo al in forme “¿La educación es prioridad para los estados?” elaborado por el Instituto Mexicano para la Competi tividad (IMCO), Chiapas sólo cumplió con uno de los nueve estándares del nuevo modelo educativo que exigían las autoridades educativas federales, a fin de incrementar el índice de reza go educativo de México.
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
REZAGO Las acciones de la entidad no frenaron el abandono escolar El nulo acceso a las comunidadestecnológicasherramientasenindígenasaumentólabrechaeducativadespuésdelapandemia
Dentro de los criterios analizados por el IMCO se encuentra la imple mentación de clases de recuperación, brindar el servicio de tutorías a los estudiantes, ampliación de jornadas o material de apoyo bibliográfico, se siones de respaldo socioemocional, creación de talleres, a razón de eje cutar los conocimientos adquiridos, convocatorias a cursos de formación académica, constante capacitación a los catedráticos, mantenimiento y adecuación de espacios educativos. En ese contexto, la entidad sólo pudo cumplir con uno de los crite rios; el sector estudiantil más vul nerable fueron aquellos ubicados en poblaciones indígenas, debido a que no contaban con acceso a los recursos tecnológicos como inter net, televisión, tabletas, dispositi vos móviles y computadoras. Otros estados que se mantuvie ron en igualdad de deficiencias son Hidalgo, Nayarit, Zacatecas, Yucatán, Morelos, Colima y Baja California, en contraste con Aguascalientes, Duran go, Guanajuato y Jalisco que cumplie ron en su totalidad con las rúbricas exigidas por el sistema educativo. Asimismo, otro de los factores que impulsaron la crisis en educa ción fue la ola de violencia que se suscitó en Los Altos de Chiapas, esto provocó que instituciones educativas fueran vandalizadas por grupos paramilitares y ocasio naron el desplazamiento forzado.
pavimentación de calles en Ignacio Zaragoza El alcalde de Villaflores estuvo acompañandopresentealosbeneficiarios NIÑOS estudiando.
Inauguran (FOTO: CORTESÍA) por la (FOTO: CORTESÍA)
RECORRIDO
Otros estados que se mantuvieron en igualdad de deficiencias son Hidalgo, BajaMorelos,Zacatecas,Nayarit,Yucatán,ColimayCalifornia
Abraham Símuta González en entrevista dijo que desde la llegada de Mariano Rosales a la presidencia el ejido tiene otra cara, se han entre gado apoyos a los campesinos, pavi mentado calles y colocación lumina rias, la atención ha sido para todos y es un gobierno de puertas abiertas, aseguró.“Lascalles ahora están en mejo res condiciones, atrás quedó el lodo y el polvo que impedía la buena ca lidad de vida de las personas que habitamos en este ejido” , aseguró Alfredo Pereyra Cruz, por lo que no dudó en agradecer el respaldo que ha brindado al ejido, el Ayuntamien to que encabeza Mariano Rosales.


Luego de ganarle la batalla -en di versas ocasiones a la Covid-19, la doctora Fabiola Adriana Liévano Pantoja está en búsqueda de un milagro que le devuelva el aire que le arrebató el virus. Al ser diagnosticada con fibro sis pulmonar esto tras contagiarse de coronavirus, la médico Fabiola Adriana Liévano Pantoja dio a cono cer que esta situación afectó grave mente a sus pulmones, lo que le res tó el 70 por ciento de su capacidad respiratoria en un principio. Sin embargo, tras agravarse esta enfermedad la doctora ma nifestó que los especialistas le ex plicaron que solamente un 10 por ciento de sus pulmones están tra bajando.Alno existir medicamentos y terapias para su recuperación, Liévano Pantoja señaló que los es pecialistas le recomendaron rea lizarse un trasplante de pulmón, pero al ser este un procedimiento quirúrgico ostentoso y que no se realiza en la entidad, llamó a la so ciedad a solidarizarse con su cau sa para poder recuperarse y mejo rar su estilo de vida. De esta forma y al ser la única alternativa médica para salvar su vida resaltó que necesita de un mi lagro, porque el costo total de esta cirugía es de 15 millones de pesos. En caso de querer apoyar a la doctora, se puede hacer a través de las tarjetas bancarias: 4152 3122 4027 2556 BBVA y 4915 6630 7935 7639 del banco Banorte.
El análisis hecho por este Co lectivo Ciudadano menciona que, las mujeres caminan más y hacen uso del transporte público con más frecuencia que los hombres, ya que, si bien, ellos –en su mayo ría- lo utilizan para trasladarse al trabajo, generalmente siguen una misma línea, mientras que las mu jeres, realizan compras o movili zan a adultos mayores e infancias.
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
La médico pide el apoyo de la sociedad para realizarse la operación que tiene un costo de 15 millones de pesos Las mujeres caminan más y hacen uso del transporte público con más frecuencia que los hombres COLECTIVO en Tuxtla. (FOTO: CORTESÍA) LIÉVANO Pantoja. (FOTO: CORTESÍA)
07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ ESTADÍSTICAS
El 80 por ciento de las accidentelesionadaspersonasenelpasado en la capital chiapaneca fueron mujeres Pide ayuda Dra. Fabi para trasplante de pulmón
El género también marca la di ferencia en la manera en que hombres y mujeres se movili zan, asegura el Colectivo Ciudada no “Menos Puentes, Más Ciudad, quienes citaron investigaciones de la Organización Comunicación e In formación de la Mujer (Cimac). Prueba de ello, lo es lo ocurri do el pasado lunes 22 de agosto, en donde el 80 por ciento de las personas lesionadas fueron mu jeres, entre ellas, una joven de 19 años con 8 meses de embarazo.
“Las mujeres usan más el trans porte público, lo usan con más pa radas, la movilidad de los hombres es más lineal, los hombres van al trabajo, regresan, generalmente llevan cargas, no se mueven libre mente con la billetera en la bolsa, llevan compras, ventas, ellas tie nen más movilidad y tienen a per sonas a su cuidado”, detalló Car men Villa, integrante de Colectivo “Menos Puentes, Más Ciudad.
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Consideró que las políticas pú blicas enfocadas a la movilidad urbana deben de tener una pers pectiva de género y considerar las violencias a las que son expuestas ellas en el transporte público. Género marca diferencia en la movilidad urbana


Durante la entrega de apoyos agrícolas a productores de Acala, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas destacó el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador al campo chiapaneco mediante la distribu ción de fertilizantes a productores con menos de cinco hectáreas, lo que se suma a los beneficios que otorga el Gobierno del Estado para fortalecer a este sector, como son semillas mejoradas, molinos, insu mos y árboles frutales. El mandatario señaló que luego de gestionar estos fertilizantes, el Gobierno de México autorizó en tregar seis bolsas a cada uno de los más de 200 mil productores, prin cipalmente de regiones con alta y muy alta marginación, a fin de mejorar sus cosechas y abonar a la seguridad alimentaria, lo cual, dijo, es un hecho histórico en la entidad.
Se otorgaron mil paquetes agrícolas, 200 bolsas de semillas fortificadas de frijol, 4 mil árboles, mil 100 paquetes de fertilizante y mil 500 vacunas contra derriengue
Entregan insumos a los productores de Acala
APOYOS
“Aunque hagamos un mayor es fuerzo y nos tardemos más, todos estos apoyos estatales y federales se entregan de persona a persona, para que lleguen hasta las regiones más lejanas de Chiapas, porque este gobierno no simula, apoya al pueblo invirtiendo en la gente, como lo hace el presidente López Obrador”,Asimismo,expresó.reiteró el exhorto a la población a seguir practicando la unidad, la fraternidad y el amor al prójimo, haciendo a un lado el conflicto o la confrontación, con la finalidad de que entre todas y todos “afiancemos fuerzas para lograr el crecimiento del índice del desarrollo humano y el porvenir de los Porpueblos”.suparte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, infor mó que en Acala se otorgaron mil paquetes de insumos agrícolas, 200 bolsas de semillas fortificadas de frijol, 4 mil árboles frutales, mil 100 paquetes de fertilizante, y en coordinación con el Comité de Fo mento y Protección Pecuaria, mil 500 vacunas contra derriengue, provenientes de la Campaña para la Prevención de la Rabia Paralítica Bovina.Asu vez, el comisariado ejidal de Acala, Andrés Cruz Utrilla, destacó la importancia de estos apoyos ya que la producción agrícola, gana dera, pesca ribereña y la apicultura, son las actividades principales de la localidad; se sumó a este reconoci miento el representante de la Aso ciación Ganadera de Acala, Marco David Moreno González, por la con tribución a mantener un hato ga nadero más saludable y de calidad, favoreciendo a las familias de este sector y a la economía local. Finalmente, el alcalde Rodrigo Trinidad Rosales Franco agradeció al Gobierno del Estado por el res paldo y la atención que ha dado a su municipio, mediante obras y servicios públicos, lo cual es pro ducto del trabajo en unidad y co rresponsabilidad. Resaltó que por primera vez se ven los cambios positivos y en beneficio de las y los chiapanecos.
HERMES GARCÍA / PORTAVOZ
08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
El gobernador destacó el respaldo del presidente López Obrador al campo chiapaneco, sobretodo en las zonas de marginaciónmayor CON LOS beneficiarios. (FOTOS: CORTESÍA)


En este contexto, opinó que la ley debe ser aplicada, porque uno de los derechos fundamentales es la libertad de tránsito, de manera que el Gobierno y autoridades correspondientes son quienes deben de velar porque se cumpla dichaPorley.otro lado, al hacer alusión a los manifestantes indicó que éstos toman caminos erróneos para exi gir al pueblo atención a sus deman das, debido a que con los distintos métodos de protesta que ejecutan a fin de ejercer presión, acarrean afectaciones en la sociedad, de manera que es un punto que mu chas veces no toman en conside ración al momento de planear y de llevar a cabo sus manifestaciones, “la gente tiene que descubrir que ese no es el camino para pedir o para exigir las cosas a las que ellos consideran que tienen derecho”, estimó.Consideró que en Chiapas, los grupos afectados por los diversos problemas sociopolíticos no cuen tan con la claridad para pedir aten ción a sus problemas, debido a que es más recurrente que cuando se organizan para llevar a cabo alguna manifestación la rea lizan sobre los tramos carreteros, y no en las instituciones con las que tienen inconvenientes, de esta ma nera, la sociedad es la que termina perjudicada por no saber canalizar sus demandas, “pero aquí vamos y a los que perjudicamos es a la sociedad, la libertad de tránsito es uno de los derechos fundamenta les de todas las personas”, sostuvo. Por último, señaló que en el es tado la libertad de tránsito pese a ser uno de los derechos fundamen tales, es uno de los más afectados, cuestión que surge a consecuencia de las desatenciones a las deman das, las cuales surgen en los muni cipios, pero que tras ser ignoradas terminan en la capital de la entidad o en las vías de acceso a ésta, sien do en la mayoría de las ocasiones un riesgo de violencia para los ciu dadanos.
Opinó que uno de los tránsitoesfundamentalesderechoslalibertadde
El sacerdote refiere que las acciones de protesta no son el camino para para pedir soluciones, porque éstas afectacionesacarreanenlasociedad
Obispo pide aplicar ley sin distinciones y sin tardanzas
BLOQUEO con causa.
Queman unidades de transporte público para que autoridadesdemandascumplan Continúan exigiendo justicia tras accidente sucedido
HARTAZGO
09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA
IGLESIA tuxtleca.
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA Todo comenzó al filo de las cinco y media de la tarde del miércoles, con un bloqueo en la entrada principal de San José Terán, al poniente de la capi tal chiapaneca.Familiaresy conocidos de los afec tados por el accidente del colecctivo de la ruta 115, se unieron con un el mis mo objetivo, ellos piden justicia. Al paso de las horas más habitan tes de la misma colonia se sumaron al bloqueo, como consecuencia, el tráfio vehicular no se hizo esperar, obligan do a los automovilistas a buscar vías alternas.Elhecho se desató momentos des pués de que le dieran el último adiós a las dos fallecidos por el accidente, mismo que, de acuerdo con la Secre taría de Salud todavía mantiene inter nadas a otras ocho víctimas. El comisariado ejidal llegó al lugar para dialogar con los manifestantes, sin embargo no hubo diálogo que cal mara la Unassituación.cincohoras de bloqueo ha bían pasado cuando los manifestan tes retuvieron una combi de la misma ruta y le prendieron fuego. El bloqueo terminó pasada la me dia noche, como saldo una unidad del transporte público de la ruta 115 con vertida en cenizas. A cuatro días del accidente, me diante un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que mantiene una investigación sobre el accidente en coordinación con la Secretaría de Transportes, sin em bargo, hasta este momento no hay detenidos.Lamañana de este jueves familia res y población en general reactiva ron el bloqueo en San José Terán, en el que tienen retenidas tres unidades más de la misma ruta. Cabe hacer mención que median te un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Movilidad y Trans porte, informaron que llegaron en un acuerdo con la aseguradora y los le sionados serán indemnizados al igual que los dolientes.
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA Dado que en el estado de Chia pas los problemas sociales y políticos se han vuelto un tema característico, a tal punto que llegan a provocar que el pueblo se levante y se manifieste en contra de la injusticia y la impunidad, este medio es el último de sus recursos para buscar soluciones, dicha si tuación se ha vuelto una constante en el territorio estatal, la cual ha desencadenado afectaciones de distinta naturaleza en la sociedad y por ende molestia en la población. Respecto a las circunstancias, el arzobispo de la capital chiapaneca, Fabio Martínez Castilla, realizó de claraciones en las que consideró que lo necesario para atender la problemática es aplicar la ley sin distinciones, sin tardanzas y sin en redos, esto en atención al creciente hartazgo de la sociedad ocasiona do por los continuos bloqueos que ocurren en diferentes tramos ca rreteros del estado.


10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
El plan de Conejobús se disolvió debido a la mala administración del sector privado Sin fluir el diálogo entre INM y caravana migrante
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El gremioque constituía al grupo transportista Conejobús será disuel to de forma legal en las próximas se manas y mantenía un vínculo con las autoridades estatales, puesto que la sociedad ganaba un 49 por ciento y el Gobierno del Estado obtenía utili dad por el 51 por ciento por los ingre sos generados al prestar el servicio de transporte en Tuxtla Gutiérrez. En ese contexto, el organismo gubernamental aseguró que el segmento de colectivos y taxistas no tendrán preocupación alguna por la pronta añadidura de un nue vo sistema de transporte público modernizado, porque se respeta rán todos los lineamientos legales y jurídicos que conciernen al rubro. Asimismo, la SMyT concluyó al detallar que el proyecto del Cone jobús se deterioró por un mal desa rrollo y administración de la parte privada, por lo tanto, las unidades en circulación se encontraban en mal estado y nunca se les brindó el mantenimiento adecuado, por lo tanto, se hizo insostenible.
JOHAN MORALES /PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA México es uno de los países que más obstáculos pone hacia los migrantes, no obstante, se tiene un récord con más de 58 mil soli citudes de refugio en este primer semestre del 2022, donde se tuvo un incremento anual del 15 por ciento.Acompañados de diez furgo netas, trabajadores del Instituto Nacional de Migración (INM) ini ciaron pláticas con los migrantes pertenecientes a la caravana, di cha charla se sostuvo en la ca rretera Huixtla-Villa Comaltitlán, en donde la respuesta al diálogo fue el deseo de poder conseguir las visas para transitar de manera segura por tierras aztecas. Los trabajadores del INM no pudieron convencer a los migran tes que se encuentran transitan do en la caravana para regresar a Tapachula, la cual se conforma aproximadamente de 400 mi grantes.“Lainvitación es esta, ahí es tán las unidades y se les apoya, lo tomas o lo dejas, nosotros que remos una migración ordenada y procesar sus datos” comentó un agente perteneciente al Instituto. Ante la negativa por parte de los migrantes, los agentes par tieron del lugar con las manos vacías. La última caravana salió de Tapachula el día martes 23 de agosto, una vez concluida la reu nión con el personal del Instituto continuaron su travesía rumbo a Huixtla.“Nosotros no queremos que nos vayan a deportar, imagína te desde dónde venimos, de tan lejos, costando tanto trabajo, como para que nos agarren y nos devuelvan, eso es lo que no que remos”, recalcó Yean Rodríguez, migrante venezolano. En punto de las 9:55 horas entraron al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla (CAIFT), en donde los mi grantes solicitaron a las autorida des mexicanas que les atienda de forma segura y tranquila para la realización del permiso de tránsi to temporal, la cual se les ha brin dado a las demás caravanas que han pisado tierras mexicanas. Al rededor de hora y media fue la espera que sostuvieron los migran tes dentro de las instalaciones del Personal del buscanindocumentadosconversóInstitutoconqueiralpaísvecino
COMPARSA de extranjeros.
La sociedad del Sistema de Transportes Urbanos de Tu xtla Gutiérrez, también llama do Conejobús, se encuentra en un proceso de separación, por conse cuencia una nueva empresa que ofrezca el servicio de autotrans porte podría posicionarse muy pronto en la capital chiapaneca.
ANTIGUO servicio. (FOTO: CORTESÍA)
La sociedad ganaba un 49 por ciento y el Gobierno del Estado obtenía utilidad por el 51 por ciento por los generadosingresos
CAIFT, al no tener respuesta se pro pusieron a retomar su camino para cumplir con el sueño americano.
Las creaciones de caravanas rumbo a los Estados Unidos han presentando un flujo migratorio récord, obteniendo una intercep ción de mas de 1.7 millones de personas en lo que va de este año según datos de la Ofician de Adua na y Protección Fronteriza (CPB, siglas en ingles).
MODERNIZACIÓN Se gestionará nuevo proyecto de transporte público en Tuxtla
El nuevo modelo de negocio será 100 por ciento del sector privado, ofrecerá unidades seguras y en buenas condiciones, se mantendrán altos niveles de estandarización con el objetivo de brindar un servicio de calidad y personal capacitado para evitar cualquier tipo de percance ve hicular, indicó la Secretaría de Movi lidad y Transporte (SMyT). Por su parte, la sociedad que di rigía al Conejobus exige un pago de 112 millones de pesos, sin embargo, la SMyT mencionó que tiene la au toridad de implementar nuevos re solutivos en pro de la seguridad de los ciudadanos tuxtlecos, quienes se encuentran preocupados por su integridad física al abordar alguna unidad de transporte.


YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA En el municipio de Suchiapa se encuentra el Rancho La Pit’yaya, su propietario don José Manuel Cárcamo Domínguez, quien también es productor de pi tahaya, realiza desde tempranas horas del día el corte de esta fruta tan“Venimosatractiva.
11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA ESTACIONAL
El tiempo que toma para que el fruto de pitahaya llegue a la madurez de cosecha puede ser influenciado por las condiciones climatológicas en que crezca la planta, aunque también se han vis to diferencias entre variedades de pitahaya.
En este marco institucional se analizó la incidencia delictiva de Chiapilla y se establecieron acuerdos para trabajar en uni dad en las estrategias y acciones preventivas enfocadas en garan tizar la seguridad y la tranquili dad de la población.
La secretaria de Seguridad y Pro tección Ciudadana, Gabriela Zepe da Soto, sostuvo reunión de traba jo con el presidente municipal de Chiapilla, Valdemar Flores López, con la finalidad de fortalecer ac ciones de seguridad y prevención del delito en ese municipio.
Comienza la cuarta cosecha de pitahaya
Los frutos han sido catalogados como no plantasucontinuarmaduraciónqueestoclimatéricos,quieredecirsuprocesodenopuededespuésdeseparacióndela
Se prevé que la última sea en el mes de octubre, la producción se queda en el mercado local PRODUCTOR.
(FOTO:
Con la finalidad de fortalecer acciones de seguridad y prevención del delito en esa localidad
“Por instrucciones del gober nador Rutilio Escandón Cadenas, trabajamos de manera estrecha con los alcaldes para redoblar es fuerzos en materia de prevención y combate de conductas delicti vas, porque sabemos que sólo en unidad daremos mejores resulta dos a la población”, declaró. Por su parte, el presiden te municipal Valdemar Flores López reconoció el compromiso del Gobierno del Estado que a través de la Secretaría de Segu ridad y Protección Ciudadana garantiza el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad y se comprometió a trabajar en coordinación para dar mejores resultados a su municipio en ma teria de seguridad y prevención del delito.
Zepeda Soto se reúne con munícipe de Chiapilla
Don Manuel, cuida mucho la co secha, porque le gusta que la fruta esté limpia, fresca pero sobretodo madura, por lo que son cubiertas con bolsas plásticas para que no se lastimen o sean comidas por pája ros u otros animalitos como ardi llas, iguanas o cotorros. “Las bolsas son para cuidar de una infinidad de pájaros que se come la fruta, entonces una de las formas de proteger un poco la fru ta es exactamente tapando”.
a la corta, sabemos cómo es la fruta, cómo es la flor, pero cortar la fruta también tiene su manera de ser, en esta mañana estamos ya iniciando un corte más, estamos en el cuarto corte de la fruta aquí en el rancho, ustedes ya han visto más o menos el proceso”.
EN MESA de trabajo. CORTESÍA)
PORTAVOZ / STAFF
Toda la fruta recolectada duran te esta cuarta producción se va al mercado local, a cuatro meses que finalice el año, aún faltan dos cortes más, la siguiente se prevé sea el 15 de septiembre o 30 de septiembre. Dos personas más son quien ayudan a don Manuel, cuando es una cosecha mucho más grande, da trabajo a personas cerca de la zona donde se encuentra este sitio de “Sonproducción.dosmás y su servidor, uno está cortando, otro está acarrean do y otro está acomodándolo en la rejas, cuando hay más, damos tra bajo a otras personas”. La pitahaya es una planta de producción estacional, la cual va a depender de la floración de la planta. En México, la floración se observa después del equinoccio de marzo y se extiende hasta octubre. Durante este periodo puede ha ber entre dos a tres periodos de flo ración que inician a partir de mayo aproximadamente.Eltipodematerial que se haya seleccionado para la siembra tam bién va a influir en el tiempo que le tomará a la planta llegar a la flora ción . Al utilizar la propagación por esquejes que provienen se puede empezar a cosechar frutos entre el primero y segundo año después del establecimiento de la produc ción.Esto siempre y cuando se hayan seleccionado esquejes de buena calidad y que provengan de una planta madre productiva que haya alcanzado la madurez fisiológica. Por otro lado, la propagación por medio de semilla sexual necesi ta de un tiempo considerablemen te largo (hasta 20 años en algunos casos) para llegar a la floración y posterior producción de frutos. Los frutos de pitahaya han sido catalogados como no climatéricos, esto quiere decir que su proceso de maduración no puede conti nuar después de su separación de la planta. Por lo tanto, es importan te realizar la cosecha en el tiempo adecuado para no afectar la cali dad del fruto . La cosecha del fruto se debe realizar durante las primeras horas de la mañana, cuando la radiación solar no es tan fuerte, para evitar la transpiración del fruto. El fruto de pitahaya se debe co lectar en un estado cercano a su madurez completa, se recomienda cosechar el fruto cuando se dan los primeros indicios del quiebre de color.


Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO SIN DIVISIÓN
desacuerdoOposición
El dirigente nacional morenista habla sobre el proceso de renovación de su partido que culmina este fin de semana, y sobre el camino hacia las precandidaturas de las “corcholatas” del movimiento
n pleno curso para la reno vación interna de Morena, Mario Delgado platicó con Publimetro sobre este proceso, sus críticas, así como de la vía hacia la campaña presidencial de 2024 en un momento deci sivo e histórico para su partido. Están en pleno proceso de renovación y hay voces que exaltan la división al interior ¿Realmen te existe alguna fracción? —Somos el partido más fuerte, el partido en el po der, un partido que no para de crecer, que no deja de ganar elecciones, que el presidente de la República mantiene un nivel de aceptación muy favorable y Mo rena sigue siendo el partido preferido por la gente. Enton ces, es normal que cualquier cosa se utilice para atacar al partido, para tratar de estresar lo. Estamos ahora en un proceso de renovación interna que nos va a dejar más fortalecidos más unidos ya en lo que es la pre paración para el 2024. Cualquier desacuerdo es normal en cualquier parti do político, pero ahora lo magnifican con la idea de que estamos divididos. Pero, la oposición dis —La oposición no se ha re cuperado después de la auténti ca revolución pacífica que vimos en el 2018, que los dejó moral y electoralmente derrotados. No tienen proyecto de país, ¿eh? Lo único que decidieron fue unirse, ya de plano por la vía electoral —y de manera abierta— en una alianza entre PRI, PAN y PRD unidos por la añoranza del sistema corrupto del sistema de complicidades del pasa do. Su única apuesta es que fracase Morena; sin embargo, es diferente, nosotros seguimos avanzando con este fenómeno único en el mundo. Este proceso es importante por que va más allá de la sucesión del presidente, es un proceso histórico donde ya se han puesto las bases y queremos que esto siga adelante. No queremos que regrese la corrup ción, no queremos que regresen los privilegios, que no regresen los frau des electorales y que se fortalezca la democracia, que tengamos una paz, fruto de la justicia. Y se han convertido en un mode lo en la —Noregión.teníamos una sola Guber natura, hoy tenemos 22 y la Presi dencia. Pero más que como partido, referentes como movimiento, y esto tiene que ver mucho por el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador. Lo que tenemos que hacer ahora es justamente fortalecer la organiza ción para ser más eficaces en la lu cha electoral, en el apoyo a nuestro Gobierno.Noquiero dejar pasar: su partido asegura que no le temblará la mano para recortar el presupuesto al INE. —Es una burocracia dorada acos tumbrada al despilfarro y tienen una confusión, pues no solo ideológica, sino también sobre cuál es su res ponsabilidad institucional. Ellos, en el fondo, creen que hay democracia en México gracias a ellos. La democra cia en México es por decisión y por la participación de la gente. No han probado ser árbitros imparciales; al contrario, tienen sesgo político. Últimamente ellos piensan que atacar al partido en el Gobierno los legitima, cuando yo creo que les cuesta credibilidad. Se han atrevido a vulnerar los derechos constitucio nales. El presidente de un partido político tiene la prohibición de hacer actos públicos en cualquier parte del país, evidentemente, pasando por encima de mis derechos. Han solicitado 14 mil 437 millones de pesos. ¿Qué opina al respecto? — Hay que dejar el presupuesto que se necesite de manera que pue dan seguir operando, pero no son una isla que pueda vivir de manera independiente, porque el presupues to es público. La cifra la decidirán los diputados, pero adelanto una cosa:

¿La carrera podría afectar a su labor como funcionarios públicos? — Su función pública actual es la mejor carta de presentación de su tra bajo. Los ven haciendo su trabajo con eficacia, con lealtad al presidente, al proyecto, pues es como la gente va a evaluar. ¿Le gustaría participar? — No, me toca conducir el proce so y que los mantengamos unidos y tener listo al partido para que quien resulte mejor posicionado encuen tre un partido fuerte. cualquier Delgado
Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 AL CENTRO 13 Oposición magnifica
DURANTE LA entrevista. (FOTOS: JDS)
LAS CORCHOLATAS Delgado aseguró que, para él, no hay favoritos en el proceso de desta pe hacia el 2024.
¿Reducir el presupuesto al INE menoscaba la democracia? — No, de ninguna manera. El próximo año está en juego el Estado de México, ¿cómo siente el ambiente? — Vamos arriba de forma indiscu tible y somos el partido con mayor preferencia, pero no nos confiamos. Vamos a trabajar de manera muy in tensa, nos interesa mucho ganar el Estado de México; primero, porque es un estado muy grande y tiene tam bién mucha influencia en el ánimo rumbo al 24. En ciertos ambientes políticos siempre se generan muchas lecturas y, el ganarlo para nosotros, pues además representaría tener al rededor de 15 millones de votantes, la mayoría en favor de nuestro movi miento que, sin duda, pesaría.
Delfina Gómez repite como can didata en Edomex. ¿Qué problemas aquejan a este estado? — El Estado México está vivien do el final de un régimen político caduco con más de 90 años y está en tiempo extra. Me tocó participar activamente en la campaña de la maestra Delfina en 2017 y yo estoy seguro de que se robaron esa elec ción, por eso un Gobierno que llega en esas condiciones, difícilmente puede lograr algo. Uno de los retos principales será combatir la insegu ridad y la Delfinapobreza.eslaantítesis de la clase política mexiquense. Es una mujer austera, honesta, sencilla, ahora con una gran experiencia como secreta ria de estado en Educación; fue de legada del Bienestar en el Estado de México, en fin, tenemos a una can didata todavía con más fuerza de la que tuvimos en 2017. Y ¿ya piensan en quién sucederá a la jefa de Gobierno?
desacuerdo: Mario
— Obviamente habrá que ver nombres, es importante que la gente empiece a ubicar y será una elección muy importante en el con texto de 2024. Venimos de un 2021, que hay que decirlo, no nos fue muy bien y tenemos más de 20 años con la izquierda gobernando la capital. Hay que hablarle a las nuevas gene raciones, porque es importante que la ciudad mantenga su corazón a la izquierda.
¿Cómo ve a Adán Augusto, Sheinbaum y a Ebrard? — Yo no puedo tener favorito por que yo tengo mi papel, que es ser absolutamente imparcial, garanti zarles piso parejo, que haya equidad en la contienda. El partido no va a dar un solo pretexto para que se genere una división. Tenemos tres o más altísimos perfiles que pudieran darle continuidad a este proyecto. Nos interesa que todos tengan una gran exposición que la gente los conozca porque, además, es un pro ceso único en Morena. La candidatu ra se decidirá a través de las encues tas. Si le vamos a preguntar a la gente, entonces este es nuestro máximo in terés, que la gente los conozca para que la gente pueda emitir su opinión.
— Este fin de semana tenemos el consejo en la ciudad y Sebastián tiene la posibilidad. Es un joven que representa una nueva generación que ha crecido, se ha forjado en la izquierda y, para una ciudad como la nuestra, creo que sería algo muy afortunado.
¿Cómo ve la salida de Sebastián Ramírez del Gobierno de la CDMX para buscar la dirigencia del parti do en la capital?
tenemos la legitimidad para propo nerlo porque nosotros, como partido político, cada año devolvemos la mi tad de nuestra prerrogativa.
¿Se garantiza la continuidad de la 4T con cualquiera de ellos? — Si hay alguien que quiera ser candidato presidencial, que quiera ser el sucesor de Andrés Manuel López Obrador, pero no tenga inte rés en darle continuidad a la Cuarta Transformación, que se busque otro partido, por supuesto que nuestro candidato tendrá como principal oferta continuar con este proceso.



14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
Este coadyuvará en los procesos de selección, capacitación de las personas facilitadoras judiciales Especializadas en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes
PORTAVOZ / STAFF E l Poder Judicial del Estado de Chiapas, llevó a cabo la Instalación y la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Certificación de Facilitadores Ju diciales Especializados en Meca nismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes. Siendo este Comité un ór gano auxiliar interno del Poder Judicial que tiene por objeto la implementación y observancia de los Lineamientos para la Cer tificación de Facilitadores Judi ciales que fue expedido por el Consejo de Certificación en Sede Judicial, de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia. Así mismo, por los artículos 1 y 4 del Acuerdo por el que se crea el Comité de Certificación de Facilitadores Judiciales Es pecializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Chiapas, aprobado por el Conse jo de la Judicatura en la sesión de fecha 25 de marzo de 2022 y publicada en el portal oficial del Poder Judicial el día 08 de marzo del mismo año. Durante este acto, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores en representa ción del magistrado Guillermo Ramos Pérez, presidente del Po der Judicial, presidió este evento y exhortó a las y los integrantes del Comité a que conduzcan las acciones y tareas que les sean encomendadas, basándose en los principios de imparcialidad, obje tividad, igualdad, equidad, opor tunidad, certeza y transparencia. Quedando integrado por la consejera de la Judicatura, Ise la de Jesús Martínez Flores; la jueza de Primera Instancia del Juzgado de Control, Juicio Oral y Ejecución, Especializada en Jus ticia Penal para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan; el direc tor del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; el magistrado presidente y titular de la ponencia “A” de la Primera Sala Regional Colegiada en Ma teria Penal, Carlos Alberto Bello Avendaño y la directora General del Centro Estatal de Justicia Al ternativa (CEJA), Elisheba Gold haber Pasillas.
Atienden a familiares de afectados por el accidente Carlos Morales recibió a parientes de afectados y fallecidos del lamentable siniestro del transporte público en Tuxtla SEDE judicial. (FOTO: CORTESÍA) la reunión. (FOTO: CORTESÍA)
DURANTE
En nombre ComitétomóJesúsJudicaturaconsejeraRamospresidentemagistradodelGuillermoPérez,ladelaIseladeMartínezFloresprotestadel
PORTAVOZ / STAFF
Por ser una autoridad más cer cana a los tuxtlecos, este jueves se recibió en la Sala de Cabildo, a familiares de las personas afecta das y fallecidos en el lamentable accidente registrado en día pasa dos, en la que se vio involucrada una unidad del transporte públi co en su modalidad de colectivo.
En la reunión de conciliación estuvo representada la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaría de Movilidad y Trans porte, la Sub Secretaría General del Gobierno, la Fiscalía Estatal y la aseguradora, con la finalidad de llegar a los acuerdos que garanti cen la reparación de los daños y la protección de los derechos de los afectados, ante una situación de estaComomagnitud.Autoridad solidaria, el ayuntamiento tuxtleco intervino como mediador, toda vez que es un tema en el que no tiene una atri bución directa. El presidente muni cipal, Carlos Morales Vázquez, se comprometió a brindar apoyo a los familiares de los afectados, en el seguimiento médico a través de la Secretaría de Salud Municipal, así como acompañamiento y orienta ción legal.
INTEGRACIÓN PJE instala Comité para Certificación


LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1346, se libra la Batalla de Crécy, en el marco de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, hecho que significa por primera vez el uso de la artillería y con ello el fin de la edad de la caballería. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

EszterhasSuzi
PORTAVOZFOTOGRAFÍA/
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ16 PORTALUZ
PORTA LUZ
La habilidad de Suzi para ganarse la confian za de su sujeto conduce a imágenes con movedoras que incluyen un trabajo inno vador con cachorros de tigre en una guarida en la India, guepardos recién nacidos en la sabana africana y cachorros de osos pardos que ven el mundo por primera vez en el desierto de Alaska. Sus fotografías se han publicado en más de 100 portadas de revistas y reportajes en publi caciones como TIME, Smithsonian, BBC Wildlife, GEO, Popular Photography, Ranger Rick y Natio nal Geographic Kids. Fue galardonada como la Fotógrafa Destaca da del Año 2021 por la Asociación Norteameri cana de Fotografía de la Naturaleza. También ha ganado premios en muchos concursos, incluido el Concurso de Fotógrafo de Vida Silvestre del Año, el Concurso Nacional de Fotografía de Vida Silvestre y el Concurso de Fotógrafo Ambiental del Año. Ahora se desem peña como presidenta del jurado del prestigio so concurso de fotografía Big Picture Natural World.Comparte su conocimiento y acceso exclu sivo a lugares increíbles en sus recorridos foto gráficos de vida silvestre. Habiendo vivido en un campamento en la selva en África durante tres años y fotografiado animales salvajes en los siete continentes, Suzi ha acumulado decenas de historias de aventu ras durante su prolífica carrera. También es la fundadora y directora ejecu tiva de Girls Who Click una organización sin fines de lucro dedicada a alentar a las mujeres jóvenes a ingresar a la profesión dominada por hombres de la fotografía de vida silvestre. Es una fotógrafa de vida silvestre galardonada, mejor conocida por su trabajo que documenta animales recién nacidos y la vida familiar en la naturaleza
STAFF


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ 17PORTALUZ Fue 2021DestacadacomogalardonadalaFotógrafadelAñoporlaAsociaciónNorteamericanadeFotografíadelaNaturaleza PARTE de lo que ha capturado. (FOTOS: Suzi Eszterhas)





PAÍS “
Familiares respondieron que es un tiempo irreal, estar esperando a un familiar es desgastadomuy
EQUIPO de rescate. (FOTO: DANIEL BECERRIL)
El presidente del Gobierno, An drés Manuel López Obrador, ha asegurado que no se hará nada sin el consentimiento de los fami liares. “Ya se iba avanzando, pero se tuvo la mala suerte de que se abrió otro boquete de la mina ve cina que está inundada y volvie ron a subir los niveles de agua. Se ha pedido opinión porque así lo solicitaron los familiares, a espe cialistas de Alemania, y coinciden en que lo que se está haciendo es lo correcto, pero que es un asunto complicado”.Coahuilaextrae el 99 por cien to de carbón que alimenta las cal deras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la pieza clave del puzzle para la reforma eléctri ca que quiere llevar a cabo López Obrador: una estrategia que aspira alcanzar la “soberanía energética” dando mayores poderes a la CFE y menos a las empresas privadas del sector. El daño colateral son los tra bajadores: más de 3.100 muertos desde que se empezó a explotar el mineral en la región, en el siglo XIX, debido a las pésimas condicio nes de seguridad. La de Sabinas es solo la última tragedia colectiva de una tierra acostumbrada a llorar a sus mineros.
SIN ESPERANZAS Sacar a los mineros tardaría de plazo de seis a 11 meses
Adiós al rescate: el mayor miedo de los familiares de los 10 mineros atrapados en un pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, se ha cumplido. Protec ción Civil ha ofrecido este lunes una última opción: abrir un tajo para acceder al lugar donde se piensa que podrían estar aprisiona dos bajo tierra los obreros desde el miércoles tres de agosto, hace más de tres semanas. El doloroso incon veniente es que los trabajos para excavar este acceso pueden exten derse entre seis y 11 meses. Un pla zo que aniquila las pocas esperan zas que pudieran aún sostener los parientes. Nadie saldrá ya con vida, sugieren. Pero los allegados han rechazado la nueva estrategia. Los quieren cuanto antes, han dicho en declaraciones a los medios de co municación tras su conversación con la responsable de Protección Civil, Laura VelázquezVelázquez.sehareunido con los familiares esta mañana para con tarles el nuevo plan, según el pa riente de uno de los mineros, que prefiere conservar el anonimato. “Es un tiempo irreal, 11 meses pa rado aquí esperando a un familiar es muy desgastado”, ha señalado. La misma fuente ha indicado que Velázquez ha sugerido una última vía: indemnizaciones a los allega dos, que estos han rechazado de inmediato. “Todos dijeron que no querían hablar de eso aún, querían sacar a su familiar. Es una opción o la otra, te pone entre la espada y la pared”. Los familiares de los obreros han decidido abandonar la reunión y han corrido a dar de claraciones a la prensa, como un intento de presión ante una alter nativa que no satisface a nadie. “Nos retiramos y ahí la dejamos [a Velázquez], sentada. Fuimos direc titos hacia las cámaras”. La tensión entre los familiares de los mineros y las autoridades ha alcanzado un nivel de difícil re torno. Algunos ya hablan de llevar a cabo protestas a las puertas de la mina y exploran nuevas formas de presión. “Lo urgente, lo que debe ser ahorita es un plantón. No dejar que salga nadie y pedir apoyos. Hacer venir a la autoridad com petente”, señala la misma fuente. Once meses de espera es un mar tirio por el que nadie quiere pasar. En la memoria cada vez está más presente la tragedia de Pasta de Conchos de 2006, una herida to davía abierta en la región: de 65 obreros muertos en la explosión de gas de una mina, 63 cuerpos nunca se recuperaron. “No sabemos ya que hacer. La gente está enojada. Ya no es un rescate. Pedimos la ayuda de una autoridad mayor, ya sea el presidente o un suplente para esta señora [Velázquez]”. La sen sación de los familiares es de que las autoridades les están abando nando, que ya han tirado la toalla: “Están retirando cosas de aquí, se están llevando maquinaria, baños, el puesto de comida, una carpa de un segurito privado que tenían aquí...”. El miércoles 3 de agosto los tres pozos de carbón que conforman el Pinabete se derrumbaron por una inundación, atrapando a 10 mine ros. El agua procedía de la mina de las Conchas, una explotación cercana, abandonada hace déca das y completamente anegada por su cercanía con el río Sabinas. La comunidad y las autoridades desplegaron un enorme operati vo para salvarlos que nunca llegó a ver sus frutos. El rescate de los mineros fue desgastando todas las esperanzas a medida que pasaban los días y el asunto se desenvolvía como una enorme roca de Sísifo: cuando ya achicaban agua para bajar a los pozos, el líquido volvía a hacer acto de presencia e inunda ba las galerías. Vuelta a empezar. De ese modo fue pasando el tiempo y creciendo el hartazgo en el campamento a las afueras de la mina donde velaban los familia res noche tras noche. Reclamaron ayuda internacional para sacarlos, muy conscientes de otros acciden tes donde la tierra se tragó para siempre los cadáveres. Al lugar llegaron operarios de la empresa alemana DMT y la estadouniden se Phoenix First Response, pero ni eso pudo acelerar las labores de salvamento. La entrada por los po zos se reveló imposible. El agua no daba tregua y las condiciones de seguridad para proceder al rescate eranEsteinsuficientes.jueves,Protección Civil les ha comunicado a los familiares que la forma más eficaz sería excavar tajos con rampas para internarse a las galerías, un trabajo que llevará entre seis y 11 meses. Lo han re chazado “de plano”. Todos, según afirmaron algunas de las mujeres que han contado a los medios de comunicación la propuesta del Go bierno para el rescate. “Que nos los entreguen y que no se tarden”, ha sido la respuesta dada por los afec tados. “Ya no sabemos cómo es tán, imagine en 11 meses”, ha dicho una de las mujeres. “No queremos dinero, los queremos a ellos”.
PORTAVOZ/AGENCIAS
No está la justicia en las palabras de la ley” Alfonso De La Torre
El miércoles 3 de agosto los tres pozos de carbón que conforman el Pinabete derrumbaronse por una minerosatrapandoinundación,a10
18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022


PORTAVOZ/AGENCIAS Morena ha dado a conocer su estrategia legislativa para lograr que la Guardia Nacional dependa del Ejército. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha anunciado que se presentará una iniciativa pre ferente de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de septiem bre, para que se discuta apenas ini cie el periodo ordinario de sesiones del Congreso. El proyecto de ley ya no se tratará de una reforma cons titucional y se enfocará en modifi car solo leyes secundarias, un cam bio determinante en el cálculo del número de votos necesarios para que se apruebe. Según lo expuesto por López, el partido del presiden te solo requiere de una mayoría simple y no tendrá que buscar vo tos ni negociar con la oposición. El mensaje desde Palacio Nacional es claro: afianzar el mando militar de la Guardia y sortear cualquier obs táculo en el Legislativo para conse guirlo está en la parte más alta de su lista de prioridades. “Sé que no será un debate fácil”, ha dicho este jueves el secretario de Gobernación en la reunión ple naria de legisladores de Morena, a una semana de que empiece el periodo ordinario de sesiones. La Guardia Nacional, creada durante los primeros meses de la Adminis tración de López Obrador y que cuenta con más de 114.000 efecti vos, está actualmente bajo mando militar, una disposición aprobada originalmente solo de forma tran sitoria. El presidente anunció el pa sado 8 de agosto que su intención era que la corporación dependiera permanentemente de la Secreta ría de la Defensa Nacional, lo que desató críticas por la apuesta de profundizar la militarización de las tareas de seguridad pública en el país, así como por dar más poder a las Fuerzas Armadas, uno de los actores más beneficiados durante su Presidencia. Antes de llegar a la silla presidencial, López Obrador se había pronunciado en contra de la militarización y había dicho que era necesario que los soldados volvieran a los cuarteles. El partido gobernante sabe que los cuestio namientos van a ir en ese sentido y se ha adelantado a defender que la decisión es crucial para afrontar la ola de violencia que azota al país desde hace casi 20 años. “Quienes no comparten este proyecto trans formador lo primero que van a de cir es: ‘van por la militarización”, ha atajado López. “No es ese el objeto de la iniciati va del presidente”, ha declarado. “El propósito es dotar a este país de un cuerpo profesional de policía que sea capaz de garantizar la seguri dad a todos”, ha agregado López. El secretario de Gobernación, hombre fuerte en el Gabinete y uno de los principales operadores políticos de López Obrador, ha dicho que “el Ejército ha evolucionado” y que ya no es la misma institución que ha sido señalada durante décadas por represión y violaciones a los dere chosLahumanos.intervención de López tam bién trazó la ruta legislativa del proyecto de ley. Se modificarán partes de la Ley orgánica de la Ad ministración Pública Federal, de la Guardia Nacional, del Ejército y la Fuerza Aérea, así como la norma que rige los ascensos en las Fuer zasTambiénArmadas.llama la atención que se presente como iniciativa prefe rente, una atribución del Ejecutivo federal para que sus propuestas de reforma se discutan apenas se inaugure el periodo de sesiones por considerarlas “primordiales para la nación”. A principios de mes, López Obrador había adelan tado que iba a otorgar el mando de la Guardia Nacional al Ejército por medio de un decreto presi dencial para no tener que esperar a que pasara por la Cámara de Di putados y de Senadores. El presidente está echando mano de todos los recursos pro vistos en la ley para conseguir ese cambio, calificado por Adán Augusto López como “un eje” del proyecto político del Ejecutivo. La decisión de ir por la ruta “de atrás”, la de las leyes secundarias, y no por una reforma constitucional, que re quiere un umbral de dos tercios de los votos en el Congreso, también da cuenta de ese esfuerzo. Adán Augusto López, uno de los aspirantes a la candidatura pre sidencial de Morena en 2024, fue recibido por los diputados more nistas al grito de “¡Presidente, pre sidente!” en el palacio legislativo de San Lázaro. “No son los tiempos para pensar en ese tema”, ha dicho el secretario. También ha descarta do que existan fracturas internas por las ambiciones de otras figu ras del partido como el titular de Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el líder en el Senado, Ricardo Monreal. El anuncio de López anticipa el próximo encontronazo de Morena con la oposición en el Congreso, previsto para los primeros días de septiembre. Por esas fechas, la Su prema Corte de Justicia de la Na ción también analizará un proyecto para eliminar la prisión preventiva oficiosa, que ha supuesto otro choque entre el Ejecutivo y el Po der Judicial que tiene también en el centro del debate los derechos humanos y la gobernabilidad. La discusión marca el inicio del último tercio del sexenio de López Obra dor y del tono presidencial para empujar sus prioridades de cara a la parte final de su mandato.
PROPUESTA Morena desea afianzar la militarización de la
GNPAÍS
Adán Augusto López adelanta que se presentará una iniciativa preferente de López Obrador el próximo 1 de septiembre
El anuncio de AMLO anticipa el preventivaeliminaruntambiénJusticiaSupremaelladeencontronazopróximoMorenaconoposiciónenCongreso,laCortededelaNaciónanalizaráproyectoparalaprisiónoficiosa
DURANTE la mañanera (FOTO: CORTESÍA)
19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ Conoce la emocionante historia y a los entrañables personajes, juego del año ganador de más de 200 premios LANZAMIENTO LUCES THE LAST OF US: PART 1

21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 LUCES
DEMO DE los gráficos. (FOTOS: CORTESÍA) Muy pronto también podremos disfrutar de la adaptación de The Last of Us producida por HBO Max
UNA NUEVA VERSIÓN FIEL Conoce la emocionante histo ria y los personajes inolvidables de Joel y Ellie en The Last of Us y explora los eventos que cambiaron para siempre las vidas de Ellie y su mejor amiga, Riley, en el capítulo de precuela aclamado por la críti ca: Left Behind.
EXPERIENCIA TOTALMENTE NUEVA Una renovación completa de la experiencia original, reproducida fielmente, pero con la adición de mecánicas de juego modernizadas, controles mejorados y opciones de accesibilidad adicionales.
PORTAVOZ / STAFF En una civilización devasta da, donde los infectados y los empedernidos sobrevi vientes proliferan, Joel, un prota gonista cansado, es contratado para rescatar de contrabando a una niña de 14 años llamada Ellie de una zona de cuarentena mili tar. Sin embargo, lo que comienza como un pequeño trabajo pronto se transforma en una brutal trave sía por todo el país. Incluye la historia completa para un solo jugador de The Last of Us y el aclamado capítulo de precuela, Left Behind, que explora los eventos que cambiaron para siempre las vidas de Ellie y su me jor amiga, Riley.
CARACTERÍSTICAS CLAVE DE THE LAST OF US PARTE I Reconstruido por completo desde los cimientos usando el más nove doso motor gráfico para PS5 de Nau ghty Dog, con mayor fidelidad visual, características integradas del control inalámbrico DualSense y más.
Sumérgete en una experiencia de narrativa, efectos y animaciones faciales mejoradas, así como explo ración y combate enriquecidos. El juego llega como anillo al dedo sobretodo porque muy pron to también podremos disfrutar de la adaptación de The Last of Us produ cida por HBO Max; de hecho, de no ser por el retraso que tuvo la serie live-action estaríamos recibiendo ambos productos el mismo año.






22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022



El servicio militar es obligatorio en Rusia, pero sus Fuerzas Arma das están constituidas legalmen te como un ejército profesional y teóricamente solo aquellos que han firmado un contrato de trabajo pueden participar en guerras fue ra de sus fronteras. Sin embargo, el propio Ministerio de Defensa ha reconocido estos meses que varias personas fueron enviadas al frente ilegalmente. “Se están tomando medidas para evitar el envío de reclutas a las zonas de combate”, aseguró en marzo el portavoz de Defensa, Ígor Konashénkov. Las autoridades han lanzado en los últimos meses numerosas campañas de reclutamiento, espe cialmente en las regiones menos pudientes, de donde proceden la mayoría de los miembros de las Fuerzas Armadas porque en ellas encuentran un trabajo estable y facilidades para adquirir un piso pasados los años. Sin embargo, esto no ha sido su ficiente, y el Kremlin ha aprobado varias reformas en los últimos me ses para potenciar el alistamiento.
Joseph Joubert En el hombre no hay de bueno más que sus sentimientos jóvenes y sus pensamientos viejos”
Una de ellas fue suprimir el límite de edad, fijado de 18 a 40 años para los rusos y hasta 30 años para los extranjeros.Asimismo, Putin anunció a prin cipios de marzo un pago de siete millones de rublos (unos 115.000 euros, según el cambio oficial, al terado por las dificultades para cambiar divisas extranjeras) a las familias de los combatientes muer tos en Ucrania, y otro de tres millo nes de rublos a los heridos. Como comparación, el salario medio en el país euroasiático rondó los 62.457 rublos en mayo, según la agencia de estadísticas rusa Rosstat.
AVERSIÓN A SER RECLUTADO
PORTAVOZ / AGENCIAS Cumplidos seis meses de lo que el 24 de febrero deno minó “operación militar es pecial” sobre Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado este jueves que su ejército sea re forzado con más de 130.000 nue vos militares y que se asigne “el presupuesto que sea necesario” para ampliar su maquinaria de guerra.Eldecreto entrará en vigor el 1 de enero de 2023, y establece que el personal total de las Fuerzas Ar madas rusas, incluido el no comba tiente, se elevará hasta 2,03 millo nes de personas. Sin embargo, los refuerzos llegarán por el lado de aquellos que empuñan las armas: el Ministerio de Defensa deberá alistar más de 130.000 nuevos combatientes y sumar en total una fuerza teórica de 1.150.628 milita res, en torno a un 13 por ciento más que el límite fijado hasta ahora.
vez que Putin alteró el tamaño de su ejército fue en no viembre de 2017. El mandatario no había aumentado su tamaño desde entonces, pese a que su prepara ción para la ofensiva incluyó otras reformas legales. Entre ellas, una norma de finales del pasado año que establecía las dimensiones que debían tener las fosas comu nes a partir de febrero, el mes que comenzó la guerra. “Decreto que el Gobierno de la Federación de Rusia prevea para el Ministerio de Defensa la asignación del presupuesto federal que sea necesaria para realizar esta orden”, recoge el mandato presidencial fir mado por Putin. En cualquier caso, esta información no será accesible a los rusos: la mayor parte de las partidas del gasto público han sido ocultadas por el Kremlin desde que comenzó la guerra.
23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 RUSIA Se ordena incorporar a más de 130,000 militares nuevos
El decreto no señala los motivos para adoptar la medida, la cual fue adoptada después del reclutamiento de voluntarios La última vez que Putin alteró el tamaño de su ejército fue en noviembre de 2017
MUNDO “
El decreto de Putin no explica los motivos para adoptar esta medida. Hasta ahora, el ejército ruso había sido reforzado en Ucrania con el reclutamiento de voluntarios a tra vés de empresas de seguridad pri vadas y con la movilización forzosa de varones en los territorios con trolados, especialmente en las pro vincias de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucrania de Donbás. Estos combatientes, sin embargo, no han sido reconocidos de mo mento como parte de las Fuerzas Armadas rusas. El anuncio del refuerzo del ejér cito ruso ha llegado un día después de que se cumpliera medio año de ofensiva en el país vecino, en la que Rusia, a pesar de su manifiesta su perioridad, no ha sido capaz de lo grar ninguno de los que Occidente consideraba sus principales objeti vos — la ocupación de todo Donbás y el derrocamiento del Gobierno presidido por Volodímir Zelenski—. Además, los recientes ataques del ejército ucranio sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y la posibilidad de que Ucrania lance una contraofensiva para recuperar terreno en el sur del país han generado preocupación en Moscú.Laúltima
GRUPO DE soldados rusos. (FOTO: ALEXANDR KULIKOV )


HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 SÍGUENOS EN 24 FOTOS: JDS CORTESÍAFOTO:CORTESÍAFOTO: SIN DIVISIÓN Oposiciónmagnificacualquierdesacuerdo:MarioDelgado
Es una fotógrafa de vida silvestre galardonada, mejor conocida por su trabajo que documenta animales recién nacidos y la vida familiar en la naturaleza la emocionante historia y a los entrañables personajes, juego del año ganador de más de 200 premios
El dirigente nacional morenista habla sobre el proceso de renovación de su partido que culmina este fin de semana, y sobre el camino hacia las precandidaturas de las “corcholatas” del movimiento
The Last of Us: Part 1 Pág . 20-21 Conoce
Pág . 16-17
Pág . 12-13 Suzi Eszterhas


