Diputada Adriana
Esther Martínez
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/c3f49cad28a6669e7feae7a241cd7bd5.jpeg)
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Salvador Murrieta otorga nombramiento a nueva titular del DIF
organismo estará a cargo de la profesora
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/595df453f064928fcdafbe1e60a746b8.jpeg)
Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/ff543c8f4c4b648795297089dfce28c9.jpeg)
Héctor Lagunes Reyes inaugura nuevo Kiosco
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/dab939c9819cc21756fa2dee4ff5f0ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/118040223dedff19e0172ce7ddf43856.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/7666fe0b5bdce2c55604beedfaef21e4.jpeg)
DIPUTADA
ADRIANA ESTHER RINDE SU TERCER
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4aa3f876baa11b09b3149d444ececa4b.jpeg)
Proyectos productivos están dando resultados
DE LABORES LEGISLATIVAS
Se capacita a los grupos que fueron beneficiarios de forma gratuita
-Ante ciudadanos del VII Distrito y arropada por alcaldes, alcaldesas, diputadas, diputados y representantes de Gobierno, la titular del Poder Legislativo destacó los importantes avances con la aprobación de iniciativas, dictámenes y reformas que hoy contribuyen a la grandeza, progreso y bienestar de Veracruz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/50d013cfe8a9f955b8889467a089e2cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/8fb81a4abd1fb04730c2247a05c5d8ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/214357aa971386d4d046d299d6206196.jpeg)
Club Rotario Bosque Real continúa llevando apoyos
A Coyuca de Benítez, para los damnificados del huracán “John”
FRANK DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Importante labor rotaria con el altruismo y trabajando con el corazón, además la participación de una martinense que siempre se solidariza y le entra a la talacha como se dice, doña Lupita Bustos, participando con su apoyo y su trabajo en campo directamente en el sitio de los hechos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/31df66e2b613f2ae733111264e15cba7.jpeg)
“En esta ocasión, hemos preparado bolsas de dulces y juguetes para llevar un poco de alegría a quienes más lo necesitan. Agradecemos a todos los que han colaborado en esta noble causa. ¡Juntos haremos la diferencia!” en palabras de una martinense solidaria y Rotaria como la ingeniera Lupita Bustos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/ddec72f761524236670a05ce83301db9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/9f0cbc24d4674271c3f003234a879da9.jpeg)
Presidente del consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Lunes 21 de Octubre de 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4e95141ec77c95c18e020a0131c3ac51.jpeg)
Productos orgánicos deben ser aprovechados
Campesinos de diversos municipios cosechan este tipo de cultivos en toda la región
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los productos orgánicos deben ser aprovechados por la mayoría de la población, pues en la región existen productores que se dedican a cultivar todo tipo de ellos y que se ofrecen con precios mucho menores de cómo se ofertan en tiendas especializadas para ello.
Eva Pazos, activista del municipio de Atzalán, reconoció la labor del programa Sembrando Vida, ya que gracias a ellos los productores pueden acercar sus productos a la ciudad y comercializarlos de manera directa.
La también enferma del municipio de Atzalán, dijo que este tipo de productos antes solo se conseguía en tiendas de alimentos saludables, hoy en día la comida orgánica es algo que se consigue habitualmente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/905904feab31b812d826c7e50e6c6e5e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/0208b6cbbb29497bf8b44cd9959b9c27.jpeg)
en la mayoría de los supermercados, pero es gracias a los productores y que mejor que las ofrezcan de manera directa y sin intermediarios.
Añadió que existe una gran diferencia entre una fruta o cultivo con los métodos habituales (convencionales). o elegir una cosa orgánica, pues proveen vitaminas y fibra y ninguna de
ellas tiene grasa, sal ni colesterol o residuos de herbicidas. En este sentido, destacó que esto también puede suponer los beneficios para la salud de los alimentos orgánicos en comparación con los alimentos cultivados de la manera habitual, pues pueden ofrecer posibles beneficios para la salud en general, puntualizó.
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 21 de Octubre de 2024| Año 6 | No. 2040| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
Comienza a repuntar el precio de plátano
Tras sufrir caída drástica en su valor
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Empieza a repuntar el precio de plátano, tras desplomarse y valorizarse en ochenta centavos el kilogramo, con un valor actual de dos pesos con cincuenta centavos, algo que es aceptables para los productores,
comentó Emilio Bordonave Domínguez, agricultor de plátano de la comunidad de El Pital.
Por varias semanas, el precio se mantuvo bajo y ocasionando que disminuyeran las cosechas, pero en los últimos días ha incrementado, de lo que ahora aguardan que el valor de la fruta se mantenga, pues se avecinan fechas como Todo Santos, donde la gente consume más el plátano.
Con el paso de los días, vaticina que el precio de la musa pueda superar los dos pesos con cincuenta centavos por kilogramo, asimismo, confían que, en seguir manteniendo las huertas en buenas condiciones, puedan tener fruta de gran valor, aunque esto resultara muy costoso.
Las huertas requieren una inversión fuerte, pues tiene que enfrentar el amarilla -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/a15c4dfba9ed7dabcc986e17e9ce6787.jpeg)
miento de la hoja, la sigatoka les afecta y deben fumigar por lo menos una vez por semana, por lo que dichas acciones no pueden ser frenadas. Por último, dijo que se encuentran pendientes de las últimas semanas de la temporada de Huracanes y ciclones tropicales, pues años atrás han afectado la zona y acabado con sus cultivos, esperan que este 2024 no sea así.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/df8e4acd220329c2fb8e2aa2671bc8d2.jpeg)
Previenen a 170 féminas Contra el cáncer de mama
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En sólo dos días de una jornada médica, 170 mujeres fueron beneficiadas con una mastografía que se llevó a cabo en la Jurisdicción Sanitaria Número 4 en este municipio, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Mujeres responden al llamado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f3a9955c00fa500cb4cfd1847d2bd88f.jpeg)
Larissa Sánchez, médico responsable del departamento de cáncer de mama en la Jurisdicción Sanitaria, comentó, que año con año la Secretaría de Salud en coordinación con Gobierno del Estado realizan estas jornadas en beneficio de las mujeres de esta región. Jornadas que inician desde
el mes de julio, enfatizó la galena, y recorren los 14 municipios que integran la jurisdicción sanitaria y hasta septiembre de este 2024 han efectuado 2 mil 500 mastografías en toda la jurisdicción sanitaria.
“Nosotros manejamos cifras de 85 mujeres por día para poder realizar las mastografías y está es nuestra meta en estos días que estamos realizando estas jornadas”, expresó.
Por último, añadió, que posiblemente les envíen las fechas para la próxima semana de las nuevas jornadas que se llevarán a cabo en este municipio, pero todavía están por confirmarle.
Entre ellos se encuentra el seguro del magisterio, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), por lo que orientan a los agremiados en estos temas, reconoció que el gobierno del estado ha dado un auge al IPE para que se mantenga en pie. Destacó que por el momento no existe una propuesta de reforma al IPE, aunque, si lo hubiera, comentó que la organización sindical sería uno de los principales actores en analizar la propuesta de reforma. Además de eso, que otro tema que buscan que sea atendido es la vivienda para los trabajadores de la educación del SNTE 56. El magisterio veracruzano del SNTE 56 no cuenta una opción para la adquisición de vivienda, es por ello, que cuando asuma como legislador será una de las opciones que legislara para que lleguen a los trabajadores de la educación, de lo que también lo va realizar como representante sindical. Por último, dijo que en el tema de la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), como lo propone la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo; considera que es necesario, aunque se debe emplear una nueva propuesta que regule los ingresos, cambios, las comisiones, entre otros. Necesario
La seguridad social es uno de los temas fundamentales que continúa pugnando el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 56, por lo que este es un baluarte para los trabajadores de la educación, confirmó José Reveriano Marín Hernández, Secretario General del SNTE de la Sección 56.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/0f94498ea87e7c0a6fdd886978d5f3c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/757e17b1337696b0cab9a616a869d886.jpeg)
Para la presentación del programa
“Animas Viven” 2024, el 1 de noviembre
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con motivo de la celebración de Todos Santos o Día de Muertos, el Centro Cultural Xochipitzahuatl (CCX), llevará a cabo un programa muy
CCX afina detalles
especial, pero visto desde la huasteca veracruzana. La cita es este primero de noviembre a las 7:00 de la noche en el parque José María Mata. Javier Arzate, Director Artístico del Centro Cultural Xochipitzahuatl (CCX), destacó, que el CCX bajo la dirección del maestro Leopoldo García Guerrero ha sido un aliado de los eventos culturales en el munici-
Trabajarán para que Morena llegue a Atzalan
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Agradecen habitantes del municipio de Atzalan el apoyo que les ha brindado en varias gestiones, la presidenta del Congreso del Estado, Adriana Esther Martínez Sánchez.
Jesús Arturo Méndez Herrera, entrevistado este fin de semana, posterior al tercer informe legislativo de la diputada local comentó que, éste es el momento de Morena, esto al tiempo de recordar que hace unos días estuvo en Martínez de la Torre la gobernadora electa, Rocío Nahle, quien presentó a parte de su gabinete.
“Estamos contentos porque el amigo Rodrigo Calderón Salas será parte del equipo de trabajo de la gobernadora, el amigo Carlos Torres, quién se integrará como director de la API, la amiga Marlene Hernández y Monserrat Murrieta, tenemos a gente que representa al distrito y sabemos que, si los buscamos, tendremos su apoyo”, puntualizó Méndez
Herrera.
Asimismo, precisó, que deben de seguir trabajando casa por casa, siempre cercanos a la gente para ver sus necesidades.
Por último, subrayó, que el municipio de Atzalan tiene muchas necesidades, por lo que trabajarán para que Morena llegue a Atzalan y juntos trabajar de la mano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/ee40085725c6ae9b6ca8002883261fcb.jpeg)
pio, pero definitivamente éste será un programa muy especial, ya que por primera vez presentaran de forma escénica con el guion original, el producto de más de 40 años de investigación del maestro Leopoldo García en la huasteca veracruzana -que es una de las celebraciones más importante-. En esta ocasión harán un énfasis muy particular en los
Revisarán dictámenes de programas sociales para un mayor número de beneficiarios en el país
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de dar inicio a las sesiones de temas legislativos en el recinto de San Lázaro, la diputada federal Mónica Herrera villavicencio se dijo contenta de que pronto dará inicio el programa denominado Bachetón para rehabilitar algunas carreteras del país, entre ellas algunas de Veracruz.
Al acudir al informe de labores de la diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez, opinó que ambas cámaras están cumpliendo su función legislativa, por lo cual se han modificado las leyes y reglamentos para que los beneficios alcancen a toda la población a través de los programas sociales.
Al respecto dijo que será un análisis de cuáles son las principales vías de comunicación que serán rehabilitadas en la primera etapa de dicho programa, pues es una inversión prioritaria no solamente en el estado de Veracruz, sino en todo el país.
Dijo que solicitará que de ese
municipios de Tantoyuca, Tempoal, el Estado de Hidalgo, en donde tendrán la participación del grupo de danza magisterial Telpochcalli, del maestro Giovanni Jiménez Pliego, el ballet folklórico Yohualtlacualoyan del maestro Luis Alberto Sánchez Ortiz de Tlapacoyan, el taller de danza del Cetis 145, a cargo de la entrevistado, del ballet
folclórico del CCX a cargo del maestro Leopoldo García Guerrero y el grupo Hilos de Plata de Inapam del maestro Jorge Daniel Hernández Espinoza.
Todos juntos, subrayó, formarán un ensamble en el marco del festival tradicional Ánimas Viven 2024 y de esta forma también agradecerán el espacio y foros que les abrió al contador Rodrigo Calderón y aunque falta mucho trabajo por hacer, han hecho un trabajo importante en materia cultural.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/52fd520c7f01dd4b3885de5b7fb0664c.jpeg)
Pedirá legisladora rehabilitación de carreteras
presupuesto aprobado le toque una parte proporcional a esta región, sobre todo la carretera Amozoc-Nautla y la continuación de la carretera AtzalanTlapacoyan, pues es triste ver las condiciones en las que se encuentra actualmente.
Dijo que actualmente existen muchos compañeros del distrito 7 que van a encabezar la administración estatal del gobierno del estado, por lo que
pueden sumarse a las voces que han solicitado esta infraestructura carretera y ser beneficiados próximamente.
Expuso que también se van a revisar otros temas del programa bienestar para que bajen la edad de la pensión del adulto mayor, para las personas con discapacidad, el programa de sembrando vida entre otros dictámenes que serán revisados, sentenció.
Asiste Rodrigo Calderón a informe de la Diputada Adriana Esther Martínez
El alcalde de Martínez de la Torre atestiguó cada una de las acciones legislativas realizadas- durante este 2024- por la presidenta del Congreso del Estado de Veracruz
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El alcalde Rodrigo Calderón Salas asistió -como invitado especial- al “3er. Informe de Actividades Legislativas” de la
Diputada Local, presidenta de la Mesa Directiva del Congrego de Veracruz, Adriana Esther Martínez Sánchez, quien rindió cuentas de las acciones que ha realizado -en este 2024- en beneficio de los habitantes de esta y de las distintas regiones de Veracruz.
El evento, se realizó la tarde de este sábado, frente a la Escuela Padre Hidalgo, en Villa Independencia, donde cientos de ciudadanos, funcionarios, diputadas, diputados y alcaldes de esta zona atestiguaron cada una de las diligencias de la mencionada legisladora, quien detalló todo lo que ha hecho como representante de los habitantes del Distrito VII, con cabecera en Martínez de la Torre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f1076c91b3438df02f5d7955a23e75f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/74f853c248cb4f3fc278c079e5dfd9a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/1b610c9623fc3a8595ba749be97fd091.jpeg)
En una breve entrevista, el presidente municipal, Rodrigo Calderón, agradeció la invitación y felicitó a la diputada Adriana Esther por las acciones realizadas durante este año, el cual -señaló- ha sido de grandes retos, pero también de grandes resultados, pues se han aplicado acciones y programas que hoy se traducen en grandes beneficios para los habitantes de Martínez de la Torre y del resto de los municipios de la entidad veracruzana.
Cabe mencionar que, en este “3er. Informe de Actividades Legislativas”, estuvieron presentes diputadas, diputados, funcionarios federales, estatales y municipal, así como alcaldes de la región y mujeres y hombres de colonias y comunidades de Martínez de la Torre, Atzalan,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/b859556970eda9ba85cef0f9e278916d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/e7f95835c1cb8632e39d4eb7d88c6a36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/74f0980093224cf17ed1979ff7fb6ad7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/149291897ab25b5de62bedb2f487d39e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/d6908c7b5bfb8191ee8c9c487b1f2022.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/e9b4a55d0408c05a7d7cd74a4135f395.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/85e54eb37f907059ee42b89ec75b1368.jpeg)
Héctor Lagunes Reyes inaugura nuevo Kiosco en
COMUNICACIÓN SOCIAL
El Alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes inauguró oficialmente el nuevo kiosco en la comunidad de Tres Encinos, en presencia de autoridades locales y residentes.
Este proyecto forma parte del compromiso del Ayuntamiento de San Rafael para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, creando espacios recreativos y de convivencia que fomenten la integración y el bienestar comunitario.
El kiosco de Tres Encinos ofrecerá un espacio seguro y atractivo para eventos cultu-
Tres Encinos
rales, sociales y recreativos, beneficiando a familias y jóvenes de la comunidad.
“Estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestras comunidades”, destacó el alcalde Lagunes Reyes. “Este kiosco simboliza nuestro esfuerzo por crear espacios que unan a nuestra gente y promuevan la convivencia”.
La inauguración contó con la participación de residentes, quienes expresaron su gratitud y entusiasmo por esta nueva infraestructura.
El Ayuntamiento de San Rafael continúa trabajando para mejorar la infraestructura y servicios en beneficio de todos los sanrafaelenses.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/352f2e38f9218559f61ea6c207fb9d1a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f9777875ee3b0eb037c610dc58a44d31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/6d5f13b94e4f74595d205b4c02626f8c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/be130d2fcfa385a533f59c00406ef7a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/9d615fad2517f9275f90fa012b27e33a.jpeg)
Gobierno de San Rafael impulsa la educación para los adultos
En colaboración con el IVEA
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
El H. Ayuntamiento de San Rafael, encabezado por el alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes y su esposa, la Enf. Carmen Marín Martínez, está mañana, se reunieron con el Prof. Rubén “Tito” Matheis y el grupo de Promotoras del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) en la Plaza Comunitaria TOKONEME.
El objetivo de esta reunión fue abordar temas relacionados con la promoción de la educación en adultos y contribuir a erradicar el analfabetismo en el municipio. El IVEA atiende a una población diversa, incluyendo:
Jóvenes y adultos mayores de 15 años.
Adultos mayores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/2b33485a3453a1220efc34e0496b146f.jpeg)
Personas con discapacidad.
Jornaleros agrícolas. Pueblos originarios y hablantes de lengua materna. Jóvenes madres o embarazadas. Migrantes.
Niñas y niños adolescentes entre 10 y 14 años. Este esfuerzo conjunto
busca crear condiciones para alcanzar la “Bandera Blanca” en Alfabetización.
“Invitamos a la comunidad a participar activamente en este proceso y sumarse a nuestra misión de construir una sociedad más educada y equitativa”, destacó el alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes.
Ayuntamiento invita a celebración del Día de Muertos
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
El Ayuntamiento de San Rafael te invita a honrar a tus seres queridos en una jornada llena de tradición y cultura.
Ven y rinde homenaje a tus seres queridos en un ambiente lleno de fe, amor y respeto. ¡Te esperamos!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/3925cd1c1016978d4f14ad812f2d2a13.jpeg)
Salvador Murrieta otorga nombramiento a nueva titular del DIF Tlapacoyan
El organismo estará a cargo de la profesora
Alicia Irene Moreno
Collado, quien llevará las riendas con la visión de beneficiar a quien menos tiene
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ante la importante encomienda que habrá de desempeñar la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, como titular del CRISVER, junto a la próxima gobernadora Rocío Nahle García, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a designado y otorgado el nombramiento a la nueva presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia DIF, en este municipio. Fue durante el fin de semana en las instalaciones del DIF, dónde el mandatario municipal, en compañía de la Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. José Peña Cerezo, secretario del Ayuntamiento, así como madres de familia de los estudiantes del CAIC, fueron testigos del cambio de estafeta. El presidente municipal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/a7ac60113d5abe2ec589bf507789039b.jpeg)
Salvador Murrieta Moreno, reconoció el notorio trabajo que realizó la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, como presidenta honorífica del DIF, dónde los apoyos y programas se han destinado para ayudar y mejorar la calidad de vida, de quienes menos tienen, como parte del objetivo y la visión. Destacó que los beneficios se destinan a los distintos sectores del municipio, es decir; colonias, comunidades y zonas de vulnerabilidad, mediante el importante respaldo del equipo quienes conforman el sistema de Desarrollo Integral de la Familia.
Puntualizó que Monserrat Murrieta Moreno, tendrá un gran reto y compromiso para
continuar apoyando no sólo a los tlapacoyenses, sino a las y los Veracruzanos, derivado que para el próximo gobierno estatal que encabezará la Ing. Rocío Nahle García, ha sido nombrada titular del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER), donde aplicará un trabajo para todas y todos, siendo esto un reflejo del compromiso de ayudar y transformar la calidad de vida en las familias.
Ante esto el alcalde Salvador Murrieta Moreno, extendió un nuevo nombramiento para designar a la profesora Alicia Irene Moreno Collado, como presidenta honorífica del organismo DIF, quien será la responsable de llevar las rien-
Salvador Murrieta, invitado especial en el Tercer
Informe Legislativo de Adriana E. Martínez
Felicitó y reconoció el trabajo a la actual presidenta de la mesa directiva del congreso de Veracruz
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con una importante asistencia de hombres, mujeres y jóvenes y distinguidas perso-
nalidades entre ellas el alcalde de Tlapacoyan; Salvador Murrieta Moreno, quien como invitado especial presenció el 3er informe de labores legislativas de Adriana Esther Martínez Sánchez, presidenta del congreso de Veracruz y diputada local del distrito VII. Eleventotuvolugarenlacancha ubicada frente a la escuela Padre Hidalgo, correspondiente a Villa Independencia de Martínez de la Torre, dónde
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4c11a9f9d7b5f0f8a6e8f7df72c8ae4a.jpeg)
funcionarios; locales, regionales, estatales y federales, acompañaron a la diputada, siendo testigos de las acciones y trabajo legislativo ejecutado desde la LXVI del congreso de Veracruz. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, reconoció el trabajo que durante este 2024 ha desarrollo y ejecutado la actual diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, en beneficio de los habitantes del séptimo distrito, así como de los veracruzanos,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/deb9392f7c2c19fbb23fe97cab1f8db3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/261dd51f511a399091d8c5337572633a.jpeg)
das para trabajar en beneficio de todos y todas las familias en condiciones de vulnerabilidad.
Así mismo recordó a la nueva presidenta y los servidores públicos del DIF, el trabajo humano y
como parte del respaldo por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado.
Destacó que desde el congreso del estado se destinan los recursos públicos para ejecutar el presupuesto anual en cada municipio de la entidad veracruzana, además de aplicarse la vigilancia de la aplicación de la misma en mejoras de las condiciones, bienestar y calidad de vida de las familias.
El mandatario municipal externó las felicitaciones a la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez y actual presidenta de la mesa directiva del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/9ca1d14ef888d11aa0507697284437a2.jpeg)
sensible a los demás, otorgando la ayuda y atención, aunado que el organismo es el área mayor sensible de la administración municipal, por ende, el servicio debe ser con calidad y calidez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/adf4dea6bec5bd3317405ab9cd423562.jpeg)
congreso de Veracruz, dónde con hechos se muestra el trabajo realizado en este 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/795c2603bd53c534982a695fa1d3325e.jpeg)
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/fa68edb00ee59b47330dca8b8a882295.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/34a7c267c729ab1babccb84187fc6c85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4fda36746a8e56e2cf381c104e9894e5.jpeg)
Por rachas de viento
Colapsa obra de remodelación en el Aquarium de Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
Las rachas de viento por el frente frío número 4 ocasionaron el colapso de una estructura donde se realizaba un colado como parte de la obra para la remodelación del Aquarium del puerto de Veracruz. El accidente ocurrió la tarde del sábado 19 de octubre pero
los trabajadores se percataron de los daños este domingo en el recinto, ubicado sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho. Las afectaciones se registraron en la parte trasera de la plaza del Aquarium, donde no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, los daños materiales son importantes. En redes sociales, circula un video donde se observa la
estructura que se desvaneció y que podría retrasar la obra que lleva a cabo el gobierno del estado en el lugar.
El proyecto del Aquarium de Veracruz es considerado uno de los más importantes de la administración estatal, pues durante este sexenio el recinto, el cual estaba a cargo de particulares, pasó a manos del gobierno. En mayo de 2022, el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/0bddb9469e4e3e4e5a64632319f6c4f4.jpeg)
lugar quedó a cargo de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA), luego de que el gobierno estatal desapareciera el Fideicomiso del Acuario de Veracruz, al detectarse diversas anomalías administrativas.
En agosto pasado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que la remodelación del Aquarium contemplaría nuevos atractivos, como la reha-
bilitación del delfinario, salas de realidad virtual y la modernización de las instalaciones. El próximo 17 de noviembre está programada la reinauguración de las instalaciones del Aquarium de Veracruz; sin embargo, hasta este domingo, las autoridades estatales no han dado a conocer si el incidente registrado este fin de semana atrasará la entrega de la obra.
Por crisis hídrica, captan agua de lluvia en comunidades rurales
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
Comunidades rurales del estado de Veracruz, con el apoyo de la iniciativa privada, aplican un modelo de captación de agua pluvial para hacer frente a la escasez de agua y promover la sostenibilidad.
Diversos municipios de Veracruz padecieron la crisis hídrica hace unos meses, incluso, hay zonas que aún enfrentan el desabasto de agua.
Recién se dio a conocer que la empresa Granjas Carroll de México (GCM) ha implementado sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades rurales de Puebla y de Veracruz.
Se busca no solo garantizar el acceso al agua potable en áreas marginadas, sino también, contribuir a la seguridad alimentaria y a la salud de las familias beneficiadas.
El proyecto de captación de agua de lluvia, conocido como SCALL (Sistema de Captación de Agua de Lluvia), se ha centrado en las comunidades de baja precipitación pluvial.
Se han utilizado los techos de las viviendas como superficie de captación. El agua de lluvia es recolectada y almacenada para su uso posterior en actividades domésticas y agrícolas.
La compañía indicó que el proyecto se inició con un diagnóstico participativo para evaluar la disponibilidad de recursos naturales y las condiciones de vida de los pobladores. Basado en la metodología de la FAO, se realizaron acciones específicas de organización, producción agroalimentaria, capacitación, nutrición, educación y economía familiar, con el agua como eje central.
Durante 2022 y 2023, se construyeron 18 sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades piloto, cuya inversión corrió a cargo de la empresa porcícola. Este esfuerzo ha permitido que 18 familias cuenten con reservorios de agua, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 de la ONU que busca lograr el acceso universal y equitativo al agua potable y al saneamiento. También se pretende mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas al proporcionarles un recurso esencial para sus actividades diarias. Promueve la sostenibilidad ambiental al utilizar el agua de lluvia, un recurso natural y renovable. Además, estas acciones fortalecen la resiliencia de las comunidades frente a la escasez de agua, creando un modelo replicable para otras regiones con desafíos similares.
Primera Sección
Lunes 21 de Octubre de 2024
Misión cumplida
Diputada Adriana Esther Martínez rinde su Tercer Informe de Labores Legislativas
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ
DE LA TORRE, VER.-
En un emotivo evento, acompañada de sus compañeras y compañeros diputados locales y federales, alcaldes y representantes de los poderes del Estado, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, rindió su Tercer Informe de Labores Legislativas ante ciudadanos del VII Distrito.
En su mensaje, la legisladora dijo que, sin duda, haber sido elegida en noviembre pasado como Presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, fue el mayor de los honores concluir este periodo en la Sexagésima Sexta Legislatura con esta etapa de transformación.
“Hace 6 años nunca imaginé que la lucha por mejores condiciones para las y los veracruzanos me llevaría a este camino. En el futuro, seguirán contando con una servidora para apoyarlos. Por ello, ante ustedes vengo a rendir cuentas de mi Tercer Informe de Labores de conformidad a la fracción V del artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, expresó.
En su informe, destacó que durante este Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/9e3e548e7b2ccc8e302f8bae8f81f707.jpeg)
LXVI Legislatura, hizo uso de la máxima tribuna para dar voz a sus representados, con participaciones en las que se lograron importantes avances con la aprobación de iniciativas, dictámenes y reformas que hoy contribuyen a la grandeza, progreso y bienestar de Veracruz. Mediante un trabajo incansable por atender los asuntos legislativos más apremiantes para el bien de la Entidad, destacando la coordinación con los integrantes del Grupo Legislativo de Morena, autoridades de los tres niveles de gobierno a través de las instituciones.
Y es que, en el último año de labor legislativa, Martínez Sánchez también participó en eventos conmemorativos y entregó importantes apoyos en beneficio de las y los ciuda-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/dfd9bdcf3aa8be77c2191e88c924a125.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f6005f05837692d5295d7f17251e4835.jpeg)
danos del VII Distrito y de otras regiones veracruzanas. Destacó también el importante apoyo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del ahora ex Presidente, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, juntos dejaron sentadas las bases de la Cuarta Transformación que seguirá por buen camino con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Gobernadora Electa, la Ingeniera Rocío Nahle García. “En el Poder Legislativo nos sentimos sumamente orgullosos de compartir con los otros dos poderes la responsabilidad de una buena gobernanza, pues desde la Presidencia del Congreso, me he ocupado además de seguir contribuyendo al bien común. Por ello, he redoblado esfuerzos para gestionar
el mayor número de apoyos para quienes más lo necesitan, porque recordemos que, por el bien de todos, primero los pobres”. Muchas gracias por acompañarme en este Tercer Informe de Labores, seguiremos trabajando para consolidar el Segundo Piso de la Transformación de la mano de nuestra Gobernadora RocíoNahleynuestraPresidenta Claudia Sheinbaum. ¡Es tiempo de mujeres! ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, finalizó La Diputada fue acompañada por el Licenciado Florencio Atzin Pérez, representante del Gobierno de la zona norte 2, en representación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el Maestro Alejandro Huerta Martínez, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial, en representación de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/8644c37d34ee6aa6029b8d928d28517a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/2bfe489bfceb3eaa091a11768856e208.jpeg)
la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; el Licenciado Carlos Torres Ramírez, coordinador regional de Morena en el VII Distrito; Diputada Norma Leonor Mendoza González del Distrito XIV; el Profesor Emilio Aparicio, el Diputado Genaro Ibáñez, Diputado Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, la Diputada Federal Mónica Herrera Villavicencio; el Alcalde de Martínez de la Torre, Contador Público Rodrigo Calderón Salas; el Alcalde de Tlapacoyan, Ingeniero Salvador Murrieta Moreno y el Alcalde de Gutiérrez Zamora, Frans Aparicio. Así mismo, la Arquitecta Blanca Lilia Arrieta Pardo, alcaldesa del municipio de Álamo; la Diputada Local Gisela López López, del Distrito XIII, el Profesor José Luis Badillo Rodríguez, Agente Municipal de Villa Independencia; el Licenciado Henri Gómez Sánchez, ex Diputado Local; la Diputada Electa del VII Distrito, Liud Herrera Félix; la Diputada Verónica Pulido, vicepresidenta delaLXVILegislatura,elDiputade Ky Durán Chincoya, la Diputada Elisa Mohedano Orellán; el Secretario del Congreso, DomingoBahenaCorbalá,representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, líderes de organizaciones y ciudadanos del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/da44d54d6d85b9afb8044f7dcb7d0767.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4b9e5244608ecf70f942bf8a50ee6507.jpeg)
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/5dc65315f3c2b0b90c5f660039a94943.jpeg)
Lunes 21 de Octubre de 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/62d520b6c8a0c032708ac48bb0ac9212.jpeg)
Prevenir protege tu salud y bolsillo
Detectar el cáncer de mama a tiempo reduce el costo de la enfermedad, que puede rebasar los 6 mdp si se complica; sugieren contratar seguro
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este 19 de octubre se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, uno de los males que se estima padecen una de cada 12 mujeres en el mundo, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La mayoría de los casos se detectan en mujeres, pero también existe en varones, y aquí el riesgo de ser diagnosticado es
de uno en cada mil hombres.
La mala noticia es que en estos últimos casos la enfermedad suele encontrarse en estados más avanzados.
Tan sólo en 2022 hubo 7 mil 888 fallecidos por cáncer de mama en México, de los cuales 99.4% fueron mujeres y 0.6% hombres, indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Se trata de una de las enfermedades más preocupantes en México, tanto en el tema de salud pública como económico, asegura Elizabeth Mondragón Velázquez, vocera de las fintech Yotepresto y Zenfi.
Datosde2023delaAsociación
Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señalan que los tratamientos por este mal pueden alcanzar un costo promedio de 145 mil 400 pesos al año.
Mondragón Velázquez
refiere que, según el Instituto Mexicano del Seguro Social
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/b00384bd5f192141968136c32965d96e.jpeg)
(IMSS), atender a una persona con este padecimiento cuesta entre 100 mil y 200 mil pesos anuales en promedio.
“Esto en caso de tratarse de personas que cuentan con acceso a la seguridad social, pues hacer frente a estos gastos con sus propios recursos es casi imposible, dado que es una de las enfermedades más costosas”, explica la representante de Yotepresto.
Para enfrentar esta enfermedad, lo recomendable es prevenir, asegura Mondragón Velázquez.
Aunque la realización de mastografías en una institución privada son caras a lo largo del año, la mayoría de los estados lanzan campañas de detección de este mal.
Sin duda, la detección oportuna “nos va a ahorrar mucho dinero a la larga, pues mientras más rápido se detecte la enfermedad, menos costos hay”, afirma.
Indica que, de acuerdo con la AMIS, atender el cáncer de mama
en una primera etapa cuesta en promedio anual 74 mil pesos, mientras que en una etapa 3, alcanza hasta 350 mil al año.
Para dimensionar este mal, la AMIS destaca que es considerada la cuarta enfermedad más cara en el país y reporta que se han presentado casos que, por su complejidad y complicaciones, llegaron a costar más de 6.5 millones de pesos anuales.
“Cuando en una familia se detecta un caso, la mayoría de las personas empiezan a vender sus propiedades, incluso hay quienes hipotecan sus propias casas para sacar el dinero y costear los tratamientos”, refiere la vocera de la fintech para préstamos.
“Igual que con la salud, lo mejor que puedes hacer es prevenir y lo mejor es tener un seguro de gastos médicos mayores, y aunque la gente diga que es muy caro, es una inversión”, señala.
Agrega que hay pólizas que se venden y que “son especializa-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/5b14bbffe7aac2fa78449c118df7898e.jpeg)
Seguirán lluvias y tormentas en Veracruz
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Se prevé que continúe el alto potencial de lluvias y tormentas con las máximas en cuencas del norte y sur de la entidad, así como viento del norte importante con rachas de 70 a 85 kilómetros por hora en costas y
menores en zonas de montaña.
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Protección Civil indicó que se espera también un ambiente de fresco a frío por la noche en zonas altas y en la costa oleaje de 1 a 3 metros. Derivado de lo anterior, se activó la “alerta gris” en el Sistema de Alerta Temprana de
Veracruz. Asimismo, la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que la dependencia estatal en coordinación con los municipios y las fuerzas de tarea federales vigilan y dan atención a las lluvias registradas en el sur del estado.
das en mujeres, que incluye pago por atención a diversos tipos de cáncer, como de mama u ovario, así como otras enfermedades que son típicas en las mujeres”. Desde su punto de vista, lo mejor es analizar el costo-beneficio cuando estemos revisando la póliza. “Si no podemos pagar una prima muy alta del seguro, se puede analizar subirle más al coaseguro o deducible, para reducir el pago mensual”. En caso de contar con un seguro de gastos médicos mayores, la AMIS recomienda verificar que efectivamente cubre cáncer de mama, debido a que, en algunos casos, la cobertura debe ser contratada de manera independiente. Algunas de las coberturas del seguro para cáncer son diagnóstico y tratamiento, reconstrucción de mama, medicamento a domicilio, atención sicológica y tratamiento en la detección temprana, detalla la asociación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/afe068ed7aede62baa9aa648ddae266d.jpeg)
“En la carretera 180 equipos de Secretaría de Seguridad Pública del Estado de, PC y municipios atendieron un bloqueo por lodo en Alvarado, mientras que Secretaría de la Defensa Nacional se ha integrado a los trabajos de limpieza y atención, principalmente en Coatzacoalcos”. En el municipio de Lerdo de Tejada, elementos de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rea-
lizan labores para atender los anegamientos en vialidades. Los ríos están monitoreados, toda vez que se han elevado en las últimas horas.
“Es importante reiterar a la población el llamado a no cruzar corrientes crecidas y atender a las indicaciones de las autoridades en la zona, especialmente si recomiendan realizar una evacuación”.
Primera Sección
Lunes 21 de Octubre de 2024
En el sur de Veracruz
Nadine deja inundaciones y un hombre desaparecido
Las lluvias del disturbio tropical Nadine registradas en los días viernes, sábado y domingo generaron inundaciones pluviales en colonias, comunidades, calles y avenidas de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque; en tanto que un hombre fue arrastrado por la corriente del río en Catemaco, y se desconoce su paradero.
En Coatzacoalcos, las familias que habitan en la congregación Mundo Nuevo solicitaron el apoyo a las autoridades del ayuntamiento local para que obsequien costales rellenos con arena, a fin de colocarlos en las puertas de sus viviendas y tapar el ingreso del agua acumulada de lluvia.
En este municipio ubicado en loslímitesconelestadodeTabasco también se registraron calles inundadas con agua acumulada de lluvia en las colonias Nueva Obrera, Adolfo López Mateos, Punta Caracol, El Tesoro, Punta delMaryLasGaviotas,entreotras. Los canales a cielo abierto que se desbordaron en Coatzacoalcos se ubican en las colonias de Santa Rosa, Progreso y Paz, Fidel Herrera, Fertimex, Héroe de Nacozari, Ampliación López Mateos, Ampliación Fertimex, ElectricistasyTrópicodelaRivera.
río Coatzacoalcos hacia Villa Allende y viceversa fue suspendido por 6 horas aproximadamente, y en la tarde reanudó su labor de transporte.
El ayuntamiento de Coatzacoalcos informó que siguen habilitados los refugios temporales en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de Nueva Calzada, ubicado en la avenida Emiliano Zapata, entre Miguel de la Madrid y Miguel Alemán, colonia Nueva Calzadas, el Módulo Cultural Cuauhtémoc, ubicado en Calmécac esquina Citlalli, colonia Cuauhtémoc y El Centro de Día del Adulto Mayor, en Román Marín #100, en la colonia Manuel Ávila Camacho. Estos albergues cuentan con personal médico, agua y víveres, para garantizar la atención a quienes lo necesiten, señala el ayuntamiento de Coatzacoalcos.
MINATITLÁN
En el municipio de Minatitlán se han registrado deslaves de tierra e inundaciones que superan el medio metro de altura en viviendas y negocios establecidos en las colonias: Las Delicias, Playón Sur, Jagüey, Buenavista Norte y Sur.
COSOLEACAQUE
tado en redes sociales, porque aparentemente las personas testigos de que el hombre luchaba contra la corriente del agua para no ser arrastrado, prefirieron sostener su teléfono celular para grabar el momento, en vez de ayudarlo a salir. En el video se observa cómo el hombre de aproximadamente 30 años trata de aferrarse al pavimento del puente, pero finalmente sus fuerzas lo abandonaron, y se ve como lo arrastra el río. Se desconoce, si salió a salvo o si el ayuntamiento de Catemaco inició la búsqueda del ciudadano.
Las lluvias del disturbio tropical Nadine han continuado durante la tarde del domingo en Catemaco, la zona de Los Tuxtlas y otros municipios del sur de Veracruz.
COORDINAN ESFUERZOS
SPC, SSP, SEDENA Y AYUNTAMIENTOS
Por su parte la secretaría de Protección Civil (SPC) informó que coordina esfuerzos con la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ayuntamientos del sur de Veracruz para dar atención a la población afectada por lluvias.
ríos, ya que se han elevado en las últimas horas. Es importante reiterar a la población el llamado a no cruzar corrientes crecidas y atender a las indicaciones de las autoridades en la zona, especialmente si recomiendan realizar una evacuación”.
A la población exhortó llamar al número de emergencias 911 ante cualquier emergencia, para su atención oportuna.
INUNDACIONES Y DESLAVES EN 3 MUNICIPIOS
Durante las últimas seis horas se han registrado fuertes precipitaciones en el sur de Veracruz, los municipios más afectados por inundaciones y deslaves son Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, donde el agua alcanzó más de un metro de altura.
Desde las primeras horas de este sábado, se registran fuertes precipitaciones en los municipios de la zona sur de Veracruz generadas por las bandas nubosas de la tormenta Tropical Nadine, en combinación con una vaguada en el suroeste del Golfo de México y los remanentes del frente frío número 4.
Los vecinos de Coatzacoalcos han señalado en redes sociales que las inundaciones de calles y el desbordamiento en canales de aguas negras se deben a que el ayuntamiento local no ha realizado acciones de desazolve en alcantarillas y tragatormentas. Debido a que la lluvia no cesó durante el día domingo, el servicio del transbordador que funciona para atravesar el
En tanto que, en el municipio de Cosoleacaque los vecinos solicitaron el auxilio por el socavón que se formó en calles de la colonia Oaxaqueña.
CATEMACO
En redes sociales, se difundió una videograbación en la que aparece un hombre que fue arrastrado por la corriente del río en la localidad de La Victoria, municipio de Catemaco. Este video ha sido comen-
La SCP informó “En la carretera 180 equipos de Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, PC y municipios atendieron un bloqueo por lodo en Alvarado, mientras que SecretaríadelaDefensaNacional se ha integrado a los trabajos de limpieza y atención, principalmente en Coatzacoalcos. En Lerdo de Tejada, elementos de SSP se coordinan para la atención en puntos que presentan anegamientos en vialidades”.
La secretaría de Protección civil del estado de Veracruz mantiene la alerta por las fuertes lluvias que se van a registrar hasta el próximo lunes y esperan el incremento en los niveles de los ríos de las cuencas del Coatzacoalcos y el Papaloapan y los escurrimientos en las próximas horas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4162889bec355602f84458bb0d1240d0.jpeg)
“Además se mantiene el monitoreo a los niveles de los
La comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que en seis horas, de 09:00 a 15:00 horas, en el observatorio de Coatzacoalcos registraron 212.9 milímetros de agua, mientras que la medición en la estación de la cangrejera, en la zona industrial, fue de 102.5 milímetros de agua.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/cc0d9af0430bc08305b473fa8d4611a2.jpeg)
Los demás municipios registran precipitaciones de casi los 100 milímetros y elevaciones en sus arroyos de respuesta rápida. David Esponda, Director de PC en Coatzacoalcos, confirmó que en las zonas más bajas del municipio se han registrado inundaciones de más de un metro de agua debido a que los canales pluviales y drenajes, no logran desfogar rápido hacia los ríos y el mar, por eso se desbordan hacia las colonia. De nuevo se registró un deslave del cerro que se encuentra a un costado de la Avenida General Anaya y los habitantes han tenido que poner nuevamente costalillas para evitar un alud mayor. La unidad de servicios Bibliotecarios de la Universidad Veracruzana, también registró anegaciones, por el crecimiento de sus lagos interiores y se suspendieron las clases de fin de semana. Las colonias La Victoria, Santa Isabel, Las Gaviotas, Punta Caracol, Punta del Mar y Almendros, Francisco Villa, VillasdelSur,HéroesdeNacozari, Nueva Obrera, Fidel Herrera y Santa Rosa, tuvieron anegaciones en sus patios y hogares por el desbordamiento de los canales pluviales y sanitarios.
En Minatitlán, el Arroyo Acotope que atraviesa este municipio se desbordó y está afectando a varias colonias, las toneladas de basura que se tiran a este afluente está generando tapones en varios puntos, por lo que las autoridades trabajan en la limpieza emergente con maquinaria pesada.
Las colonias Vicente Guerrero, 20 de noviembre y Obrera han sido particularmente impactadas por inundaciones en sus hogares, confirmó Andrés Edmundo Gómez Montes, director de Protección Civil. DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4678aab883a774c917e7215e30e9e51e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/89980bebef79a9e82fb4f0515ff3988e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/8ba5a98ff5ef81385434d6208fb5d15f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/aaf00d8e39a82a0d4ed08bd07694e27b.jpeg)
el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/ce411c78a382fa6278c72c513042ed8b.jpeg)
La estudiante Claudia, en el saludo express.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/3a9a4a59dccbad25039afed694a88ea1.jpeg)
Hoy vas a comenzar una semana que estará muy marcada por la influencia de Plutón, especialmente en su primera mitad, y como consecuencia será un periodo más tenso y más batallador.
La semana que hoy comienza va a ser, un periodo más tenso, difícil y batallador, sobre todo en los primeros días. Hay riesgo de tensiones, crisis o incluso ruptura con socios o incluso con tu pareja, aunque al final los conflictos se resolverán.
Esta semana el Sol comenzará a transitar por la casa sexta y a consecuencia de ello, durante varias semanas, centrarás más tu atención en el trabajo y las obligaciones, los asuntos materiales y las finanzas. La suerte estará de tu lado.
A partir de esta semana que hoy comienzas, el Sol transitará por la casa quinta y así continuará durante un mes. Se trataría de un buen momento para ti, de realizaciones en el terreno personal e ilusiones que se te hacen realidad.
En esta semana que hoy comienza, el Sol iniciará un tránsito por la casa cuarta, que te durará alrededor de un mes y hará que centres tu atención un poco más en tus asuntos familiares, ya sea por voluntad propia o porque el destino te llevará a ello.
Comienza una semana en la que el Sol pasará a transitar por la casa segunda, dando un protagonismo mayor a los asuntos de tipo financiero, el dinero y el patrimonio. Pero se iniciará un periodo más difícil.
La semana que hoy comienza inaugura un periodo más favorable y afortunado, gracias al tránsito que el Sol va a iniciar por tu signo. A lo largo de varias semanas gozarás de mayor brillo y mayor suerte, aunque, también vas a tener más luchas.
A partir de hoy te enfrentarás con un periodo algo más difícil y con mayores luchas o tensiones, pero sobre todo tendrás que estar más atento a los enemigos que atacan por la espalda, las traiciones, las envidias y maledicencias.
Aunque con una gran cantidad de luchas y tensiones, hoy va a comenzar para ti una semana más realizadora en tu trabajo y los asuntos mundanos. Poco a poco tus ilusiones se irán haciendo realidad, e incluso contarás con mayores ayudas.
A partir de hoy, y durante alrededor de un mes, el Sol va a transitar por tu casa décima y tendrás un periodo importante y de mayor brillo o realizaciones en el trabajo, pero también las luchas, tensiones, peligros y enemigos van a ser más intensos.
Hoy comienzas una semana favorable, pero al mismo tiempo llena de luchas, tensiones y obstáculos a superar, en el trabajo y los asuntos mundanos. El Sol comenzará a realizar un tránsito más favorable.
La nueva semana se inicia con buenas noticias para ti, porque el Sol iniciará un tránsito por tu casa novena que te traerá más realizaciones, ayudas y sorpresas favorables a lo largo de las próximas semanas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/a81a13f948f99174e785273dbee60882.jpeg)
Dragon Ball Daima muestra opening y ending de anime; causan nostalgia
Las imágenes y la música del nuevo opening y ending de Dragon Ball
Daima han removido sentimientos en la comunidad de fans
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Se lanzó el capítulo 2 de Dragon Ball Daima, el nuevo anime de la icónica saga, en el que Goku y sus amigos experimentan una transformación inesperada al volverse niños. Junto al estreno del segundo episodio, se revelaron el opening y el ending, que han causado una gran sensación y nostalgia entre los seguidores de la saga.
Las imágenes y la música del nuevo opening y ending de Dragon Ball Daima han removido sentimientos
en la comunidad de fans, evocando recuerdos de momentos emblemáticos de las primeras series. Aquí los detalles.
DRAGON BALL DAIMA, CAPÍTULOS CON INICIO Y FIN ÉPICOS
El segundo capítulo 2 de Dragon Ball Daima, titulado ‘Glorio’, estuvo repleto de sorpresas y acción, mostrando a los personajes de las sagas anteriores en sus versiones infantiles, por causa de un deseo que pidieron los villanos a las Esferas del Dragón.
Desde Goku y Vegeta hasta Bulma y Piccolo, la nostalgia fue palpable mientras los espectadores observaban a sus héroes de la infancia en una nueva aventura. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el estilo del opening y ending o inicio y fin del episodio del nuevo anime. En el opening, se puede ver a Goku, en su versión
de niño, adentrándose en la aventura junto a los nuevos personajes, Glorio y Panzy, dos demonios que se convertirán en aliados de los Guerreros Z en su búsqueda para recuperar la normalidad. Esta nueva dinámica promete llevar a los fanáticos a un viaje emocionante, lleno de retos y risas. Además, el video del opening también presenta a los personajes antagónicos, como Gomah, Deges y la Dra. Aris, acompañados por el fallecido rey demonio Dabura y su padre. Este enfoque de mostrar a los antagonistas junto a los protagonistas desde el inicio sugiere una trama rica en conflictos y alianzas inesperadas.
Sin embargo, fue el ending el que realmente removió sentimientos en los espectadores. En una escena en particular, se observa a Goku, Vegeta, Bulma, Piccolo, Glorio y Panzy disfrutando de un
día junto a un arroyo, pescando y con una nave de fondo.
Esta imagen evocó un fuerte sentido de nostalgia, recordando a los internautas el anime no canónico de 1997, Dragon Ball GT, donde Goku también era un niño y pasaba tiempo con Pan y Trunks. Esta conexión emocional ha generado un gran revuelo en las redes sociales, con muchos fans compartiendo sus recuerdos sobre esa época.
REACCIONES AL OPENING Y ENDING DE DRAGON BALL DAIMA
Las reacciones al opening y ending de Dragon Ball Daima han superado las expectativas, con muchos internautas expresando lo conmovidos que se sintieron al escuchar la música y ver las imágenes.
“La apertura suena como una carta de amor y un ‘gracias’ de Akira Toriyama. Es tan hermoso”, escribió un internauta.
La forma en que capturan esos momentos simples y felices es lo que hace que este anime sea tan especial, mencionaron algunos. Mientras que otros han elogiado la calidad de la animación y la música, destacando cómo el nuevo opening logra mantener el espíritu de la serie original mientras introduce elementos modernos.
“Me encanta cómo este anime tiene el mismo estilo de Toriyama; incluso es la última serie de Dragon Ball escrita por él. Gracias Toriyama”, añadió un fanático.
Dragon Ball Daima ha logrado capturar la esencia de lo que hizo famosa a la saga, combinando la nostalgia de sus inicios con nuevas historias y personajes que prometen llevar a la franquicia en direcciones emocionantes. Un ejemplo de ello fue el nuevo opening y ending.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/9b0ebddc97a65138691e4f1f27f20d3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/ea01fd2dc87b5f590b314f87a241595d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f99425f5f8893b8f0bbcb82fc0670ec4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/82f13f70bd068ca88bb75702c227ac00.jpeg)
Marcha Rosa, para sensibilizar a las mujeres tlapacoyenses
Participaron autoridades
municipales y titular del DIF
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
En apoyo a la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, las autoridades municipales y el DIF que encabeza Monserrat Murrieta Moreno llevaron a cabo importante marcha Rosa para una mejor salud de las mujeres tlapacoyenses.
Está fecha importante se
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/77f02d9cee89fe786e64f7f6fe2a4e33.jpeg)
festejó en esta ciudad con una marcha alusiva al día rosa por la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, autoridades, personas adultas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/a4ad54020cddf497ac581341be3ed92c.jpeg)
y jóvenes participaron marchando por las calles principales de Tlapacoyan para terminar el recorrido en los bajos del palacio municipal.
La lucha contra el cáncer de mama también incumbe a hombres y mujeres quienes deben mostrarse amor personal para auto explorarse y de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/c2aff85d11b9f037794ff9bc375cd672.jpeg)
DIF Tlapacoyan atendrá a mujeres con jornada de mastografías
Las acciones van encaminadas a la prevención y detección oportuna COMUNICACIÓN SOCIAL
Con el propósito de atender la salud de las mujeres, en el marco al mes rosa y la concientización a la detección oportuna, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF municipal, acercará una importante jornada de
mastografías gratuitas.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del Sistema DIF, expuso que se brinda puntual seguimiento a las directrices enmarcadas por el alcalde, con el objetivo y propósito de brindar atención a las mujeres para prevenir enfermedades malignas. Las actividades de esta índole forman parte de generar el autocuidado en la salud para prevenir enfermedades y complicaciones a futuro, debido; que la mastografía es el estudio radiográfico mediante el uso de equipo especializado para buscar anormalidades en la mama,
gratuitas
ayudando a detectar el cáncer en sus etapas iniciales. Murrieta Moreno, enfatizó que, mediante una jornada de mastografías gratuitas, ayuda mediante la exploración en las mamas facilita la detección temprana del cáncer, generando con ello acciones preventivas y oportunas para reducir riesgos en las pacientes y en caso de presentar alguna anomalía brindar el seguimiento médico para atender el problema.
Cabe señalar que, dentro del mes rosa, el presidente municipal, busca acercar atención gratuita a las mujeres tlapaco-
este modo cuidar de su estado de salud para una mejor vida plena.
Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del DIF municipal, exhortó a todas las mujeres a realizarse la autoexploración para conocer las condiciones de su estado de salud y en caso de sentir algo diferente en su organismo es importante acudir al médico.
Por su parte, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno sigue siendo un aliado de las mujeres y también las invita a cuidar de su salud para una vida saludable.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/621eae68e5c8b1b52c6da9236f941989.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/50eb72b8529e965e510143d151bbbb34.jpeg)
yenses generando la cultura de la prevención y a través de estos mecanismos se reduzcan las enfermedades de esta índole que representa la primera causa de muerte.
La jornada de mastografía gratuita se realizará el próximo 27 de octubre en las instalaciones del DIF municipal, a partir de las ocho de la mañana; sin embargo, es importante que las interesadas aparten su lugar, dado que el cupo será limitado.
A 71 años del voto femenino, celebra Carlos Gámez llegada de las mujeres al Poder
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En el 71 aniversario del reconocimiento del derecho al voto femenino, el doctor en derecho Carlos Gámez Paredes celebró la llegada de las mujeres al Poder. “Ha sido una larga lucha para garantizar la participación política de las mujeres, pero nuestra democracia, sus leyes, sus instituciones y la ciudadanía han madurado para
que tengamos paridad legislativa, la primera Presidenta de la República y, en unos días, la primera Gobernadora de Veracruz”, dijo.
La llegada de las mujeres al Poder no ha sido en beneficio sólo de ellas, sino que la sociedad entera se ha fortalecido con su presencia en la vida política de México.
El próximo 1 de diciembre, Veracruz hará historia con una gran Gobernadora, decidida,
comprometida, preparada y talentosa, agregó.
Una mujer ejemplar que fue la primera coordinadora del grupo legislativo de Morena en la Cámara de Diputados y que después fue la Senadora más votada en la historia de Veracruz y constructora de la Refinería Olmeca.
“La importancia de estos avances es que no tienen vuelta: México y Veracruz nunca tendrán una regresión en esta materia”, concluyó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/b6b417133b05958aade44e8ab6c51c35.jpeg)
Expo Orienta, la puerta para oportunidades en la educación superior
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz número 28 plantel Tlapacoyan, a cargo de Thelma Contreras Hernández, año con año ha venido desarrollando una serie de actividades a fin de vincular a la comunidad estudiantil con escuelas de
nivel superior y que ofrezcan apoyos al alumnado para continuar con sus estudios.
Por ello varias universidades e instituciones tecnológicas expusieron sus servicios y profesiones durante la “ExpoOrienta 2024” organizada por el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 28 de este municipio siendo la
treceava edición, con la finalidad de proporcionar a los jóvenes estudiantes diversas opciones educativas que permitan su desarrollo profesional y que puedan continuar con sus estudios.
Tras la asistencia de alumnos de otras instituciones educativas, se recorrieron los módulos de las universidades asistentes,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/90794c6dd0888cbee3563709bdf8586c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/e3dc4e49cb7704866ca816bc66b174aa.jpeg)
Visitarán a sus seres queridos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
A una semana y media se acercan fechas en donde se recuerda a los seres queridos, el día 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre los panteones serán visitados por una gran cantidad de personas que ya esperan los festejos de todos santos en el municipio de Tlapacoyan.
Situación por la que el personal encargado ha dado a conocer que los panteones que tiene Tlapacoyan se mantendrán abiertos a los visitantes, esto cumpliendo los protocolos sanitarios en relación a los floreros y al uso de agua en las tumbas para evitar crear criaderos de vectores.
El personal encargado del Panteón de Dolores, dio a conocer que durante los días de Todos Santos se permitirá el acceso a los visitantes y recor-
donde los alumnos conocieron las diferentes opciones para continuar con sus estudios en el nivel superior y quienes en próximas fechas tendrán que elegir la mejor opción que crean conveniente y sumarse un grupo de profesionistas.
Contreras Hernández destacó que este evento no fue únicamente para alumnos del COBAEV 28, sino para alumnos de diversos planteles educativos del subsistema bachillerato del municipio y
dar así a sus seres queridos que se han adelantado en el camino.
Cabe señalar que también para la visita al panteón de Dolores habrá una ruta específica de entra y de la misma manera una de salida para que con esto se eviten aglomeraciones en el área del portón principal, además de que con esto se agilizará la movilidad de los visitantes.
De igual manera la invitación está hecha para que puedan acudir a los días previos a estos festejos y así evitar algún contratiempo en la visita a sus seres queridos y no pasen desaparecido.
Cabe señalar que de nueva cuenta como el año pasado se dará la apertura del panteón por las noches y que así no se pierda está tradición en el panteón de Dolores para hacer la colocación de veladoras y poder iluminar las tumbas de los fieles difuntos.
la región, teniendo una respuesta muy favorable, siendo de gran beneficio para los alumnos que egresarán de los bachilleratos.
Señalando también que en los meses de enero y febrero se inicia con los trabajos de pre inscripción para el primer semestre del próximo ciclo escolar debido a que la matricula a egresar es de cerca de 200 alumnos que son los que buscaran inscribirse en alguna universidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/71b6e9fa67ebf2184ca59d6df51deef8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/463aa1d2e8c7262eb5aef185668c5e86.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/99e8fc0ae48b4304f3a9d62080ae4b57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/7544188eb725f809e812bae059e351bb.jpeg)
Barcelona arrolla al Sevilla y llegará como líder al Clásico
AGENCIA BARCELONA
En una noche perfecta, coronada con el regreso de Gavi tras casi un año lesionado, el líder Barcelona goleó 5-1 al Sevilla, en la décima jornada de LaLiga española y se situó con tres puntos sobre el Real Madrid (2º) antes del Clásico que disputarán el sábado en el
Santiago Bernabéu.
Por detrás de los dos grandes del fútbol español aparece el Atlético de Madrid (3º), a siete del líder tras ganar 3-1 al Leganés.
En el último partido del día el Barcelona respondió al Real Madrid -que había vencido 2-1 al Celta- ganando al Sevilla sin ninguna dificultad, con tres goles antes del minuto 40.
Marcó un doblete Robert Lewandowski (23 de penal y 39) para alcanzar los 12 tantos en la Liga, de la que es el máximo goleador destacado. El técnico azulgrana Hansi Flick lo retiró en la segunda parte para reservar al veterano y afinado ariete polaco.
En medio marcó Pedri (28) tras un contraataque que él mismo inició, finalizando
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/ff67aed213d15ef02518a018aeed5a54.jpeg)
con un gran disparo desde fuera del área después de que Lamine Yamal le cediera el balón.
Para la recta final quedaron los goles de Pablo Torre (82 y 89), certero tras salir desde el banquillo, y el momento mágico de la noche, el regreso de Gavi.
Ovacionado y coreado cuando saltó a calentar media-
da la segunda parte, el internacional español de 20 años volvió a jugar tras casi uno de baja por su grave lesión en la rodilla derecha.
Pedri le cedió el brazalete de capitán y uno de los ídolos de la hinchada azulgrana disfrutó de casi un cuarto de hora. El tanto del honor del Sevilla lo marcó un rápido Idumbo en un contraataque (87).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/155fc6e1d2194bb4e5af401f2b36ce58.jpeg)
Atlético de Madrid remonta ante Leganés y es tercero en LaLiga
Por detrás en el marcador pasada la hora de partido, el Atlético de Madrid terminó remontando ante el Leganés este domingo (3-1) con un gol del francés Antoine Griezmann y un doblete del noruego Alexander Sorloth en la 10ª fecha de LaLiga española.
Estos tres puntos en el derbi regional dejan al conjunto ‘colchonero’ en tercera posición con 20 unidades, a cuatro de la dupla de cabeza, FC Barcelona y Real Madrid, aunque los culés cuentan con un partido menos, el que les medirá con el Sevilla.
En un Estadio Metropolitano con uno de sus fondos vacío en cumplimiento de la sanción por los incidentes
-lanzamiento de objetos- que provocaron la interrupción del partido ante el Real Madrid, el camerunés Yvan Neyou adelantó al conjunto ‘pepinero’ en el minuto 34 con un derechazo inapelable desde dentro del área.
Pero Sorloth, con un remate de espuela desde el área chica (69), y Griezmann, a pase desde la derecha de Giuliano Simeone (81), remontaron para los locales. Ya en el los minutos finales del partido el espigado delantero noruego llegado en lapretemporadaprocedentedelVillarreal aseguró tres puntos que dan tranquilidad a los hombres del ‘Cholo’ Simeone antes de recibir al Lille en la Champions League. Después de un digno inicio de curso, el Leganés no sale de la racha negativa que le ha llevado al puesto 17º después de siete fechas seguidas sin ganar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/0cf52bd043ef6904fe11bffea66a555e.jpeg)
Liverpool vence a Chelsea y sigue líder en Premier League
puntos de un líder al que recibe el próximo fin de semana.
El Liverpool dio un paso al frente al derrotar 2-1 al Chelsea, su primer test de altura en el tramo de la temporada que marcará su nivel, según había explicado su técnico Arne Slot, en Anfield con un Mohamed Salah decisivo.
Salah convirtió un penal a la media hora y sirvió un centro perfecto para Curtis Jones (51), el otro gran protagonista en la victoria de los Reds.
El delantero egipcio de 32 años suma cinco goles y cinco asistencias en ocho encuentros del Liverpool en Premier League (siete victorias y una derrota).
En la clasificación suma 21 puntos, uno más que el ManchesterCity,quejustoantes derrotó 2-1 al Wolverhampton.
La tercera posición es para el Arsenal, con 17 unidades, el gran perdedor del fin de semana tras caer 2-0 el sábado en Bournemouth. Queda a cuatro
El Chelsea es sexto con 14 puntos tras haber concedido su segunda derrota de la temporada en la Premier League, dos meses después de caer ante el Manchester City.
Los Blues, dirigidos por el italiano Enzo Maresca, dieron la cara e incluso encontraron premio ante la mejor defensa de la Premier (tres goles encajados) cuando Nicolas Jackson se infiltró entre Ibrahima Konaté y Virgil van Dijk, al límite del fuera de juego (48).
El gol fue validado tras consulta al VAR en un partido rico en decisiones controvertidas: el Liverpool vio un gol invalidado por fuera de juego (32) y un penal tras una salida al límite del arquero del Chelsea Robert Sánchez ante Jones (45+2).
Este último, elegido jugador del partido, obtuvo el penal sí señalado y convertido por Salah al provocar una falta de Levi Colwill en el área.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/df2a035ad441abec2a35467e9b8fcd26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4b798c361357bd838d6e95893025d762.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/d509293b87086730b1398a6cb52eb656.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/00cb5dee40f0cf522c347fca77e9afc3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f1876dff4c88fc25be186c8893f9c989.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/c3b3e654fb7ccb8e3b7fa53bf1f9477f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/d8ea85a5d3af306333dbf182319eb351.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/574e186d5cf687bba134b910a0ad174a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/835de0983f180fb8f28dca59ba2d94b4.jpeg)
Nombre:
Dirección:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/8d75681584136de76ebdcdc44a9799db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f232f9a97db5a954945bf676eda227a1.jpeg)
Desentrañar los huracanes, el gran desafío para la ciencia
que se evapora de la superficie.
Se dice que John Winthrop se convirtió en la primera persona en medir científicamente un huracán. Lo hizo en 1743 cuando recopiló información sobre las mareas y la presión de una tormenta que atravesó el noreste de Estados Unidos. A principios del siglo XIX, Luke Howard y Francis Beaufort, introdujeron sus sistemas de clasificación de nubes y de la fuerza del viento. Toda esta información fue retomada por Vilhelm Friman Koren Bjerknes (1862-1951) conocido como “el padre de la Meteorología Moderna” por su importante salto cualitativo en la predicción meteorológica.
La historia de la meteorología y los huracanes está relacionada con la evolución de la ciencia para comprender la atmósfera y los fenómenos que ocurren en ella. Las contribuciones de muchos científicos fueron armando el rompecabezas con el que se busca estudiar el nacimiento, trayectoria e impacto de estos fenómenos naturales.
México recibe de cuatro a cinco huracanes en promedio cada año, según el Servicio Meteorológico Nacional. Nos queda más de un mes para que finalice la temporada y aún falta por recibir a Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William. Nuevos términos y proyecciones se han ido añadiendo al glosario básico meteorológico. Si bien existen nuevas herramientas para calcular el impacto de las tormentas más grandes, aún hay fenómenos de origen e impacto poco claro. Los huracanes son tormentas muy violentas. El término científico es ciclón tropical, sólo los que se forman sobre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico oriental se llaman “huracanes”. Usan el aire cálido y húmedo como combustible. Por eso se forman sólo sobre océanos de agua templada, cerca del Ecuador. Cuando el aire cálido y húmedo se eleva y se enfría, el agua en el aire forma nubes. Es así que se crea todo un sistema de nubes y aire que gira y crece, alimentado por el calor del océano y el agua
Cuando los vientos alcanzan 39 mph se le denomina “tormenta tropical”, y cuando alcanzan 74 mph, se considera oficialmente que es un “ciclón tropical” o huracán. Los ciclones tropicales por lo general se debilitan cuando tocan tierra, porque ya no se pueden “alimentar” de la energía proveniente de los océanos templados; sin embargo, a menudo avanzan bastante tierra adentro causando mucho daño por la lluvia y el viento antes de desaparecer por completo.
CAZANDO HURACANES
Además de la información acumulada durante siglos para reconocer este tipo de fenómenos climatológicos, hoy en día la tecnología es una aliada indiscutible. De acuerdo con la NASA, trazar la ruta de un huracán depende de la precisión con la que se predicen los vientos en modelos computarizados, alimentados principalmente por la información de los satélites climatológicos que con sus imágenes y otros datos obtenidos por sus sensores ofrecen un monitoreo constante de los fenómenos naturales.
En los últimos 20 años, predecir la trayectoria de un huracán se ha vuelto una tarea relativamente más sencilla. Especialistas como Robert Rogers, meteorólogo de la División de Investigación de Huracanes de la Administración NacionalOceánicayAtmosférica (NOAA) en Miami, Florida, señala que se han logrado estudiar mucho mejor las corrientes de aire a gran escala, lo que ayuda a determinar la dirección de las tormentas en la atmósfera.
Las tormentas pierden combustible cuando se desplazan sobre aguas más frías o sobre tierra. Por otra parte, los vientos atmosféricos inconsistentes también pueden frenar la intensidad. Cuando la velocidad del viento varía con la altura, se produce lo que se conoce como cizalladura: el aire seco invade el núcleo del huracán, lo que altera la tormenta como si se arrojara agua sobre fuego. Esto es solo un ejemplo de lo que los especialistas han logrado determinar con mejores cálculos sobre las corrientes de aire.
Los científicos cuentan ahora con muchas herramientas para hacer estas evaluaciones y recopilar datos sobre otra serie de variables que pueden incorporarse a los modelos meteorológicos para ayudar a estimar cuándo se intensificará un huracán. Por ejemplo, las aeronaves pilotadas y robóticas que los especialistas vuelan en las tormentas ayudan a revelar los procesos físicos más amplios que están en juego; sin embargo, existen muchos otros factores que aún falta desentrañar para mejorar los algoritmos. Informes del Departamento de Ciencias Atmosféricas del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, describen a los huracanes como complejos motores de calor rotatorios masivos, alimentados por una combinación favorable de agua oceánica cálida, aire húmedo y vientos atmosféricos constantes. La física subyacente en esta relación se construye con muchas variables que afectan los tres elementos determinantes de los huracanes.
Los científicos tratan de analizar con mayor detalle los microprocesos a escala más fina que también determinan la rapidez con la que se intensificará un huracán, pues todo lo que sucede dentro de un fenómeno de este tipo, desde la formación de gotas de lluvia o partículas de hielo, hasta la formación de tormentas eléctricas, pueden afectar la intensidad de un huracán, pero son procesos de complejo modelaje.
Se desarrollan más herramientas capaces de evaluar la formación de un huracán de “punta a punta”, pues además de lo que sucede en la atmósfera, también están estudiando su gestación en el océano, desarrollando sondas y sumergibles con flotadores que cargan instrumentos para monitorear la columna de agua durante los huracanes.
RETOS CIENTÍFICOS
Otro de los principales retos es saber más sobre una zona crucial donde se integran el océano y la atmósfera, pues según ha señalado Kerry Emanuel, meteorólogo del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, la mayor parte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/709e4cc8f718d66f1b6cb015c3287ff0.jpeg)
del flujo de calor de un huracán se produce en esta capa de transición, donde el agua y el aire se mezclan formando una especie de emulsión y cuyas condiciones son difíciles de reproducir en un laboratorio.
Los científicos también consideran al cambio climático en las variables que complican más las predicciones, si se libera más dióxido de carbono en la atmósfera y se calienta el clima, aumenta el límite máximo de intensidad de un huracán. Se calcula que, por un grado de aumento en la temperatura del océano, aumenta 5% la velocidad del viento.
Kerry Emanuel, uno de los científicos más importantes en el estudio de los huracanes y su relación con el cambio climático, justo ha dicho que un calentamiento de tres grados supondría huracanes 15% más intensos, pero su capacidad destructiva se extrapola aún más, pues el incremento de la velocidad del viento, supondría aumento de daños en las zonas afectadas de alrededor de un 50%.
“Los huracanes más intensos hoy pueden tener una velocidad del viento en la superficie de 85 metros por segundo, pero para finales de este siglo, si no reducimos las emisiones de gases de efecto invernade-
ro, podríamos ver un aumento de hasta 90-92 metros por segundo. El poder destructivo de un huracán está determinado por la velocidad del viento, así que de hecho aumentaría de forma muy considerable su capacidad para provocar daños a las poblaciones”, ha dicho el meteorólogo del MIT. Los daños que provocan los huracanes han aumentado drásticamente. Las temperaturas extremas ligadas al cambio climático, la urbanización y la migración a zonas propensas, aceleran su impacto.
Un modelo estadístico reciente investigó el efecto de 500 huracanes, determinó que los huracanes pueden contribuir a la mortalidad local hasta 15 años después de su impacto. Un huracán puede seguir afectando la vida de la población por secuelas como la contaminación en sus entornos y el estrés. Este estudio también se convierte en un llamado, no sólo para incentivar la investigación que mejore los modelos de predicción y sistemas de alerta, sino para potenciar las políticas gubernamentales que deben considerar las secuelas a largo plazo y los planes de atención para los ecosistemas naturales y urbanos afectados.
Pensión para personas con discapacidad ya es un hecho en Yucatán: Presidenta Sheinbaum
Consolidar el Tren Maya como tren de carga; ampliación del puerto de Progreso; construcción de 20 mil viviendas; la firma del convenio IMSSBienestar y mejorar la vialidad de la zona metropolitana de Mérida son proyectos prioritarios del Gobierno de México para Yucatán PROGRESO, YUCATÁN.CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Progreso, Yucatán, la firma del convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad, junto con el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para que yucatecos y yucatecas con algún tipo de condición reciban pensión, con lo que suman 23 entidades adheridas a este Programa para el Bienestar.
“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando en que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal; si nace un niño o una niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores van a tener su apoyo del gobierno. La mitad lo pone el gobierno del estado,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/5b4ba38d26f1eb1bb4c8edf30e494e23.jpeg)
nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena, y la otra mitad la ponemos desde el gobierno federal, así que ya es un hecho en Yucatán”, aseguró durante el evento Pensión Mujeres Bienestar y convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad. Informó que con la llegada de la transformación a la península yucateca se consolidará el proyecto estatal Renacimiento Maya, por lo que anunció el comienzo de los estudios para el mejoramiento de la vialidad de toda la zona metropolitana de Mérida; además, resaltó proyectos como la construcción de 20 mil viviendas, la firma del convenio con IMSS-Bienestar -que incluye el nuevo Hospital Agustín O’Horán, que estará listo a mitad de 2025-, la consolidación del Tren Maya como tren de carga para potenciar la llegada de mercancía a la zona, así como su ampliación hacia
Puerto Progreso, donde, además, arrancarán los trabajos para el nuevo puerto de altura en Puerto Progreso.
“Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura de Puerto Progreso, iniciamos este año; van a ser tres años de trabajos, porque el suelo de esta zona es muy duro y se requieren máquinas especiales para poderlo hacer puerto de altura, pero vamos a iniciar, es un proyecto conjunto entre el gobierno del estado y el Gobierno de México”.
DestacóqueparaelGobierno de México es vital escuchar la voluntad del pueblo de México, tal y como sucedió con la reforma al Poder Judicial.
“El próximo año vamos a elegir juntos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa fue una decisión del pueblo de México, ahora dicen que hay amparos y otras formas que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/1762d97c357584e96b91a89b6f56522c.jpeg)
quieren impedir que se vote por jueces, magistrados y ministros, pero no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo, la Constitución ya se reformó”.
Reafirmó el compromiso de dar continuidad a los Programas para el Bienestar existentes y destacó la implementación de tres nuevos, como la Pensión Mujeres Bienestar, que en la primera será para mexicanas de 63 y 64 años, y gradualmente brindará cobertura a quienes tengan 60 y 64.
Asimismo, la nueva beca universal “Rita Cetina” —en homenaje a la mujer yucateca que luchó a favor de la educación—, para todos los estudiantes de educación básica, cuya primera fase apoyará a alumnos de secundaria en todo el país; y, finalmente el programa Salud Casa por Casa, en complemento a la Pensión para el Bienestar de las Personas
Adultas Mayores, para la cual se contratarán a partir de este lunes 21 de octubre a más de 20 mil médicos, médicas, enfermos y enfermas que realizarán visitas domiciliarias a quienes tengan más de 65 años. El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó la importancia de la instalación de una plataforma de 80 hectáreas para hacer de Puerto Progreso un puerto de altura, pues se trata de uno de los puntos de conectividad turística y comercial más importantes para el país, con la terminal remota más grande del mundo.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, anunció que este grupo de especialistas apoyará la consolidación del Tren Maya como tren de carga, para lo cual realizará la construcción de 10 complejos conformados por cinco grandes terminales intermodales; cuatro patios de operación y una espuela para descarga de combustible, obras que tendrán lugar dentro de los mil 553 kilómetros de tensión de la vía férrea del Tren Maya, incluyendo un importante libramiento ferroviario y tres ramales entre Poxilá y Progreso.
Indicó que también en el Aeropuerto Internacional de Cancún se desarrollará un turbosinoducto para suministro de combustible, lo que dinamizará el movimiento de mercancías. Resaltó también algunas obras complementarias como la rehabilitación de tres tramos carreteros federales de cuota y artesanales, con lo cual se generarán 20 mil empleos directos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/17ce442e7b822697d1e70451b93690e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f133fea9e450100cdf6047c8004b6d28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/4b82ba2f9329ac46509551a5a16e3e95.jpeg)
Joven asesina a su propio padre durante una discusión que subió de tono; fue detenido
DE LA REDACCIÓN IXTACZOQUITLÁN, VER.-
Un joven asesinó a su propio padre durante una discusión que subió de tono la madrugada del sábado 19 de octubre en el municipio de Ixtaczoquitlán, en la zona centro del estado de Veracruz, en la región conocida como las Altas Montañas.
Kevin “N”, de 18 años, es el
¡PARRICIDIO!
presunto responsable de este parricidio, quien fue detenido por los elementos de seguridad. El crimen sucedió alrededor de las 01:30 horas en un domicilio particular, sobre la calle Sur 2 de la unidad habitacional Potrerillo III, donde el agresor aparentemente se encontraba bajo los efectos de una droga. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control y, en un arranque de ira, tomó un arma blanca para apuñalar varias
Patrulla vuelca
Los hechos en la curva “Del Zapote” sobre la carretera estatal MisantlaMartínez
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
La falta de pericia del conductor y la velocidad en que circulaba sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, fue la causante de que una unidad de la policía termi-
nara volcada.
Se trata de una patrulla de la Ciudad de México, quienes se dirigíanaestaciudaddeMisantla, pero al desconocer la vía y al circular en exceso de velocidad, su conductor perdió el control y terminó volcando la unidad a la altura de la curva del Zapote, perteneciente a este municipio.
Se trata de una camioneta Nissan, con placas de circulación de la Ciudad de México y rotulada como de servicios de Seguridad Pública, en este percance no hubo personas lesionadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/249ac4b001ec893fc639be11187a32c9.jpeg)
veces a su padre Vicente, de más de 40 años de edad, quien murió en el domicilio por la gravedad de las lesiones.
Los vecinos escucharon los gritosdeauxilioysolicitaronlaayuda delapolicíaatravésdelnúmerode emergencias911.Losparamédicos arribaron al lugar de los hechos, pero se percataron de que el señor ya no tenía signos vitales.
Kevin fue detenido y trasladado a los separos mientras la Fiscalía General del Estado (FGE),
a cargo de Verónica Hernández Giadáns, realiza las investigaciones correspondientes.
Los policías encontraron al detenido aparentemente drogado y con ropa ensangrentada en su habitación. Los peritos de la Policía Ministerial acudieron al lugar para realizar las diligencias necesarias y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley.
Se trata del segundo parrici-
dio en Ixtaczoquitlán en el último mes, lo que ha consternado a la población de la región de las Altas Montañas por los constantes casos de violencia familiar. El pasado 15 de septiembre, se registró un doble homicidio en la unidad habitacional de El Trébol, en Escamela, donde un sujeto asesinó a sus propios padres al interior de su vivienda. El agresor fue identificado como Antonio Conrado de la Fuente, quien atacó a su padre con un arma punzocortante y posteriormente hizo lo mismo con su madre, una mujer de 70 años. Tras cometer el crimen, el hombre huyó y continúa prófugo de la justicia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/147492e7d37891d606ee48e6285bda5c.jpeg)
Carlos Escudero
Alarcón, fue soltado por sus raptores tras cinco días de haber sido levantado DE LA REDACCIÓN POZA RICA, VER.-
Aunque ninguna autoridad emitió información oficial, el director de Protección Civil de Poza Rica, Carlos Escudero Alarcón, fue liberado por sus captores y trascendió que ya se encuentra con sus familiares. Cabe recordar que la noche del pasado lunes se informó que la camioneta oficial en donde se trasladaba el funcionario municipal fue localizada abandonada en el bulevar
Liberan a director de PC
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/b8bac129cb370ea4ddaa3fddaad27dab.jpeg)
central oriente a la altura de la colonia Tamaulipas. Se reportó que desde ese punto de Poza Rica el funcionario municipal fue plagiado por sujetos armados que lo obligaron a descender de la unidad. Luego del hecho se implementaron retenes en todas las salidas del municipio y se desplegaron patrullajes en distintas zonas para intentar
dar con su paradero. Extraoficialmente se dio a conocer que la noche del viernes ya se encontraba con su familia y hasta el momento se desconoce las condiciones en que fue localizado. A través de sus redes sociales el funcionado agradeció muestras de apoyo en estos días hacia su familia y se dijo bendecido.
TERROR EN EL PARQUE MATA
-Hombre armado con machete, amenazaba a transeúntes, fue sometido y entregado a las autoridades
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Armado con un machete, amenazaba a todas las personas que caminaban por el parque central “José María Mata”. Los hechos, la noche del sábado, un sujeto portaba un arma blanca, (machete), provocando el terror y pánico entre las
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/b86d878f7627371626763ecadeed0259.jpeg)
personas que caminaban tranquilamente en el parque Mata. Personas, se armaron de valor y lograron someter al agresor, logrando desarmarlo y posteriormente solicitando la presencia de las autoridades preventivas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/169c7fac1dfd57ea1bb8bd512080d6fb.jpeg)
Después de algunos minutos llegaron elementos de la Policía Municipal, quiénes hicieron cargo del peligroso individuo y lo trasladan a la comandancia de policía, con el machete como evidencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/81db2265c0acddc3961e67d64c5bf019.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/2d38eabe80d633453a5a425c02d400cf.jpeg)
Seis heridos dejó un aparatoso accidente suscitado la noche de este sábado luego de que un taxi y un vehículo propiedad de la empresa Pepsi chocaron de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/5dc678e076c635ff8179db4ab894b1e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/abe5de4d25d888a896b63d4df8fd7dd3.jpeg)
Fue embestida por un auto cuando manejaba una motocicleta en el bulevar Ávila
Camacho DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Joven motociclista termina internada en el Hospital, luego de ser embestida por un auto sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, en Misantla.
Los hechos se registraron el pasado viernes sobre citada vía,
a la altura de un conocido establecimiento de venta de materiales. Transcendió que la mujer circulaba sobre el boulevard a bordo de la motocicleta cuando fue embestida por un auto. Testigos dieron parte a las autoridades, por lo que, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para atender a la lesionada, la cual, tuvo que ser trasladada al Hospital Regional de Misantla para que recibiera su atención médica. Sobre el auto que la arrollo no se sabe nada, pues, se dio a la fuga, dejando a la conductora de la moto tirada sobre el concreto hidráulico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/e91cbf0dc81ddb2b6f9a412130a10c2c.jpeg)
frente sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa. El aparatoso accidente se registró a la altura del municipio Coacoatzintla, en donde la
imprudencia de los conductores ocasionó que se registrara el choque frontal. Fueron paramédicos del Escuadrón de Rescate brindaron los primeros auxilios, y trasladaron a los heridos a la clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Centro de Alta Especialidad (CAE) de Xalapa, Veracruz. Personal de Tránsito del Estado realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales fueron enviadas al corralón oficial.
el Heraldo de Coatzacoalcos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/93387311c83ad50ceada9fe262603a25.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/2d2891c617156efe76800a06f36708b6.jpeg)
MÉXICO Y EL MUNDO
DAVID JIMÉNEZ YUCATÁN
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Progreso, Yucatán, la firma del convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad, junto con el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para que yucatecos y yucatecas con algún tipo de condición reciban pensión, con lo que suman 23 entidades adheridas a este Programa para el Bienestar.
“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando en que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal; si nace un niño o una niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores van a tener su apoyo del gobierno. La mitad lo pone el gobierno del estado, nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena, y la otra mitad la ponemos desde el gobierno federal, así que ya es un hecho en Yucatán”, aseguró durante el evento Pensión Mujeres Bienestar y convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad.
Informó que con la llegada de la transformación a la península yucateca se consolidará el proyecto estatal Renacimiento Maya, por lo que anunció el comienzo de los estudios para el mejoramiento de la vialidad de toda la zona metropolitana de Mérida; además, resaltó proyectos como la construcción de 20 mil viviendas, la firma del convenio con IMSS-Bienestar —que incluye el nuevo Hospital Agustín O’Horán, que estará listo a mitad de 2025—, la consolidación del Tren Maya como tren de carga para potenciar la llegada de mercancía a la zona, así como su ampliación hacia Puerto Progreso, donde, además, arrancarán los trabajos para el nuevo puerto de altura en Puerto Progreso.
“Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura de Puerto Progreso, iniciamos este año; van a ser tres años de trabajos, porque el suelo de esta zona es muy duro y se requieren máquinas especiales para poderlo hacer puerto de altura, pero vamos a iniciar, es un proyecto conjunto entre el gobierno del estado y el Gobierno de México”.
Destacó que para el Gobierno de México es vital escuchar la voluntad del pueblo de México, tal y como sucedió con la reforma al Poder Judicial.
“El próximo año vamos a elegir juntos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa fue una decisión del pueblo de México, ahora dicen que hay amparos y otras formas que quieren impedir que se vote por jueces, magistrados y ministros, pero no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo, la Constitución ya se reformó”.
Reafirmó el compromiso de dar continuidad a los Programas para el Bienestar existentes y destacó la implementación de tres nuevos, como la Pensión Mujeres Bienestar, que en la primera será para mexicanas de 63 y 64 años, y gradualmente brindará cobertura a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/945340dbf71c239396effaed30462b88.jpeg)
PENSIÓN
PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD YA ES UN HECHO EN YUCATÁN:
SHEINBAUM
“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando que, en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal”, destacó.
quienes tengan 60 y 64.
Asimismo, la nueva beca universal “Rita Cetina” —en homenaje a la mujer yucateca que luchó a favor de la educación—, para todos los estudiantes de educación básica, cuya primera fase apoyará a alumnos de secundaria en todo el país; y, finalmente el programa Salud Casa por Casa, en complemento a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para la cual se contratarán a partir de este lunes 21 de octubre a más de 20 mil médicos, médicas, enfermos y enfermas que realizarán visitas domiciliarias a quienes tengan más de 65 años.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Yucatán son 90 municipios con alta población de mujeres indígenas donde ya inició el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, programa al cual ya se inscribieron 700 mil mujeres en todo el territorio nacional.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó la importancia de la instalación de una plataforma de 80 hectáreas para hacer de Puerto Progreso un puerto de altura, pues se trata de uno de los puntos de conectividad turística y comercial más importantes para el país, con la terminal remota más grande
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Yucatán serán 90 mil niños, niñas y adolescentes que recibirán la nueva beca universal “Rita Cetina”, que consta de un apoyo de mil 900 pesos bimestrales, y 700 pesos más por cada hijo adicional en la misma familia.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena anunció algunas acciones que realizará durante su gobierno para fortalecer el trabajo del gobierno federal, entre las que destacó la construcción de la Universidad del Mar; la creación de la beca Renacimiento Maya, que beneficiará a 10 mil estudiantes; el programa Mujeres Renacimiento para 30 mil madres autónomas menores de 59 años, y el Programa de Seguridad en el Mar, que consiste en la entrega de un GPS, chalecos salvavidas y un radio civil por cada embarcación en esta entidad.
Agradeció el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y anunció que fue informado del reciente rescate de la embarcación “Relax”, con tres tripulantes con vida que ya reciben atención. También acompañaron a la Presidenta de México: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.
PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SERÁ UNIVERSAL
del mundo.
“Hoy se iniciaron los estudios de impacto ambiental, los estudios de mecánica de suelo y en próximos días ustedes verán dragas de la Secretaría de Marina”, anunció.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, anunció que este grupo de especialistas apoyará la consolidación del Tren Maya como tren de carga, para lo cual realizará la construcción de 10 complejos conformados por cinco grandes terminales intermodales; cuatro patios de operación y una espuela para descarga de combustible, obras que tendrán lugar dentro de los mil 553 kilómetros de tensión de la vía férrea del Tren Maya, incluyendo un importante libramiento ferroviario y tres ramales entre Poxilá y Progreso. Indicó que también en el Aeropuerto Internacional de Cancún se desarrollará un turbosinoducto para suministro de combustible, lo que dinamizará el movimiento de mercancías. Resaltó también algunas obras complementarias como la rehabilitación de tres tramos carreteros federales de cuota y artesanales, con lo cual se generarán 20 mil empleos directos.
El Gobierno de México y Yucatán firmaron un convenio para que la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad sea universal en la entidad. En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum -como testigo de honor-, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar y Joaquín Díaz Mena, gobernador del estado, firmaron el convenio para brindar la pensión con una cobertura de 0 a 64 años.
Durante el cierre de la gira de la presidenta de México en el municipio de Progreso, Yucatán, la secretaria Ariadna Montiel detalló que con dicho convenio se incorporan nuevos derechohabientes de 30 a 64 años con discapacidad permanente -el pago bimestral de la pensión es de tres mil 100 pesos por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar.
“Hoy es un día histórico para Yucatán, porque la justicia que soñó Felipe Carrillo Puerto se concretará a través de la firma del convenio para la universalización de la pensión”, expresó la secretaria del Bienestar.
Reiteró que en cumplimiento con al compromiso de la presidenta Sheinbaum Pardo las pensiones y programas del Bienestar van a continuar en todo el país.
“Las pensiones para adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad, los apoyos para campesinos y pescadores, las becas y los demás programas, continúan”, afirmó.
Asesinato del sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas; puntos clave
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El sacerdote fue baleado por sicarios que se movían en una motocicleta Ocurrió en el barrio de Cuxtitali, al oriente de la ciudad
El sacerdote viajaba en una camioneta Ford Titanium, sin protección oficial
Había salido de la misa de las 7 de la parroquia de Cuxtitali
AMENAZAS Y CONTROVERSIAS
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había pedido una medida cautelar para el sacerdote en 2015
Tenía una orden de aprehensión por la desaparición forzada de 21 hombres en Pantelhó en 2021
La Fiscalía General de Chiapas solicitó la orden de aprehensión en junio de 2022
REACCIONES
La iglesia de Guadalupe, donde era párroco, dobló las campanas en su honor
Un grupo de mujeres entonó rezos alrededor del lugar donde estaba el cuerpo del sacerdote
La comunidad está conmocionada por el asesinato
El caso sigue bajo investigación y las autoridades están trabajando para esclarecer los motivos detrás
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f25bfe7c49698ff704a0d4b140c62af7.jpeg)
del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez.
SHEINBAUM AFIRMA QUE SE INVESTIGA
ASESINATO DE SACERDOTE EN CHIAPAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se investiga el caso del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ocurrido este domingo en San Cristóbal de la Casas, Chiapas. En breve entrevista con medios tras la ceremonia de la firma del “Convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad”, la mandataria federal detalló que ya inició contacto Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), con las autoridades eclesiásticas.
Cemefi ve excesiva fiscalización para donatarias del país
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En México, las donatarias son el grupo de contribuyentes más fiscalizados, y muchas veces pierden la autorización para emitir recibos deducibles de impuestos por la sobrecarga de trabajo e información que deben entregar al fisco, dijo el presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Ricardo Bucio Mujica. Por esa razón, mencionó, a algunas se les complica cumplir con la declaración de transparencia que deben entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cada año antes del 31 de mayo, en la cual se rinde un informe sobre el uso y destino de recursos recibidos. Sin embargo, la mayoría logra regularizarse y recuperar de inmediato la autorización del SAT, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.
Bucio recordó que para el ejercicio 2023 más de 600 instituciones incumplieron con dicho informe, pero destacó que la mayoría recupera la autorización, y el número de instituciones que la tienen aumenta entre 3% y 4%.
“Se les complica cumplir porque los requisitos que piden son de los más completos comparados con los de empresas que no tienen la obligación de entregar tanta información”, argumentó.
Hay una sobrecarga de información, explicó, porque el objetivo es que haya más transparencia, debido a que las donatarias son consideradas de interés público porque manejan recursos.
A diferencia de otros sectores que reservan información, las donatarias están abiertas y se puede saber a detalle todo acerca de cada donativo que reciben: la fuente, si es persona física o moral, el monto, actividades apoyadas y el comprobante fiscal digital por internet (CFDI).
Además, resaltó que es un trabajo pesado, pues atienden entre 300 mil y 400 mil personas con diferentes necesidades en materia de educación, salud y desastres naturales.
“La mayoría lo intenta [cumplir ante el SAT], pero hay una sobrecarga”, enfatizó.
Bucio Mujica mencionó que se desconoce cuántas donatarias operan en
“Presidenta, preguntarle del asesinato del sacerdote en Chiapas”, se le preguntó.
“Estuve en contacto con la Secretaría de Gobernación”, respondió.
“¿Qué información preliminar tiene, Presidenta?”, se le insistió.
-Mañana informaremos. Está en contacto y se está haciendo las investigaciones, recalcó.
Al preguntarle acerca de las expresiones de condena que han hecho organismos eclesiásticos a nivel internacional sobre este asesinato, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “sí, se está atendiendo. Se está atendiendo y se va a atender. Está en contacto también con las autoridades eclesiales”.
el país, pero la Secretaría del Bienestar, a través del extinto Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), tenía un registro de 48 mil 500 organizaciones (a favor de terceros o asistenciales), de las cuales 10 mil 500 (que incluye también las educativas, culturales como museos y otras, como el INEA) tienen autorización para emitir recibos.
Dado que es un universo amplio, en donde no sólo hay interés público, sino también recursos públicos involucrados, tienen la obligación de transparentar ante el SAT.
En el ámbito estatal hay transferencias y subsidios, detalló, ya que muchas entidades federativas y municipios tienen programas mediante los cuales destinan fondos a esas causas.
Pero ahora que pasó un sexenio en el que estuvieron sujetas a una mayor fiscalización y cerrazón, confían en que con el nuevo gobierno haya más interlocución.
Recordó que en 2021 se reformó la Ley del ISR para limitar las deducciones personales de contribuyentes, porque supuestamente había evasión fiscal en siete casos de donatarias, todas pertenecientes a una misma familia.
“No se actuó contra ellos, no se supo nunca, pero se eliminó la posibilidad para 100% de los contribuyentes. Es un estigma y falta de acción de la autoridad”, indicó.
Segundo piso de la 4T avanza “a toda máquina”,
afirma Ignacio Mier
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con la aprobación de las reformas en materia energética y de vías ferroviarias, para reactivar los trenes de pasajeros, la Cuarta Transformación y su segundo piso avanzan “a toda máquina”, afirmó el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco.
El legislador poblano subrayó que con estas dos reformas, además de la Judicial, de salarios mínimos y reconocimiento a pueblos indígenas, se avanza en la aprobación del Plan C que propuso el expresidente, Andrés Manuel López Obrador y que impulsó también la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Llevamos 5 de las 17 reformas del Plan C, vamos avanzando a toda máquina y este segundo piso de la Cuarta Transformación nadie lo para. Estas propuestas que hemos aprobado en el Congreso de la Unión son en beneficio de las familias y permitirán el impulso y crecimiento de la economía de México”, explicó.
Mier Velazco destacó que la reforma en materia ferroviaria es importante para la economía de las familias y el desarrollo de muchas regiones de México, que cuando se privatizaron los ferrocarriles hubo muchas pérdidas y generaron zonas de rezago y pobreza.
Puso como ejemplo “La Esperanza”, gran central ferroviaria que le daba empleo a más 3 mil familias y que cuando se privatizó este servicio dejó en la pobreza a miles de poblanos. Lo mismo en Oriental y en la propia capital de Puebla.
“ESTAMOS DEVOLVIÉNDOLE A MÉXICO LA ELECTRICIDAD”
También, con la reforma energética, expuso Ignacio Mier, “por primera vez estamos recuperando para beneficio de México una de las dos empresas productivas más importantes del mundo, que es CFE”.
“Pensaban que la electricidad era una mercancía. Estamos devolviéndole a México la electricidad como un derecho humano por eso retoma el control con esta reforma el Estado mexicano”, agregó.
El vicecoordinador de la bancada de Morena en el Senado puntualizó que con esta reforma se va a permitir la inversión extranjera, pero el control estratégico lo va a tener México, no empresas españolas, ni italianas, ni francesas, para que no suplan algo que es un derecho para México.
“Hoy el 80 por ciento de la actividad económica y diaria, de las actividades económicas laborales se mueve por la electricidad. En los próximos 10 años será el 90 por ciento. Por eso es importante tener el control y la reserva en beneficio de los mexicanos de la electricidad, el litio y el petróleo por eso trabajamos por nuestra soberanía y nuestro patrimonio”, puntualizó.
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue ultimado en la finca de Huertos del Pedregal en Culiacán, Sinaloa, donde también fue secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Resaltó que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, está relacionado con el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, también del homicidio de Héctor Melesio, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y desaparición forzada de varias personas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
La dependencia señaló que hay responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía de Sinaloa en la muerte de Melesio Cuén.
Indicó que en el rancho Huertos del Pedregal, en Culiacán, encontraron huellas hemáticas que corresponden al exrector de la UAS.
“Lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro (del ‘Mayo’ Zambada) se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento
Melesio Cuén fue asesinado en finca donde secuestraron al “Mayo”: FGR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/c77eb99efc480a5796546e34a7dc46d9.jpeg)
de su homicidio. “El cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR”, detalló la dependencia.
Melesio Cuén fue privado de la vida el 25 de julio e Ismael “El Mayo” Zambada
fue detenido en Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas.
La dependencia señaló que en la batea del vehículo que se utilizó en el montaje de la gasolinera, se encontró sangre humana que corresponde a Rodolfo Chaidez Mendoza actualmente desaparecido y que fue referido como integran-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/8e0b4f3f29bbf7493598cd0edb32bee6.jpeg)
consulta médica fue interceptado y privado de su libertad por desconocidos.
Desde el sábado por la mañana su familia y compañeros de trabajo de la cadena periodística han reclamado a las autoridades judiciales la investigación de su paradero, sin tener ninguna respuesta a sus demandas.
La familia del repartidor de la cadena periodística El Debate, Sergio Cárdenas Hernández, privado de su libertad por civiles en la capital del estado, claman para que este sea liberado, por ser un buen padre, abuelo y un hombre de trabajo.
A escasas horas de que las instalaciones del rotativo fuera blanco de disparos de arma de fuego por personas que viajaban en
una motocicleta, dañando cuatro vehículos estacionados, el distribuidor, Sergio fue perseguido por los ocupantes de un vehículo blanco que lograron derribarlo en el cruce de las calles Hidalgo y Venustiano Carranza.
Este con lesiones en sus piernas por la caída, corrió y busco refugio en un negocio de comida, en donde un compañero pasó por él y lo trasladó a la casa de unos familiares, Cárdenas Hernández, a causa de las lesiones que presentó en sus piernas por la caída, al dirigirse a
La cadena periodística divulgó que el repartidor es padre de hijas y tiene cinco nietos, los cuales, junto con su madre, piden a las personas que lo tienen retenido que lo liberen, puesto que este es un hombre de trabajo y que dadas las circunstancias de violencia que se vive, es obvio que este al ver que lo perseguían intentó huir.
Su fotografía, con el texto se busca, es divulgada por colectivos de búsqueda en las redes sociales, en la que se solicita a la población su ayuda para su localización.
te del equipo de seguridad de “El Mayo” Zambada.
“También, se obtuvo un video claro y preciso de lo confesado por el chofer del doctor Héctor ‘N’, quien niega lo que él mismo había declarado previamente ante autoridades locales, respecto a diversos momentos de la desaparición y muerte del doctor mencionado”, refirió la FGR.
Resaltó que todo lo anterior ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes ya han sido investigados exhaustivamente respecto a su participación en el caso de la muerte de Héctor Melesio Cuén.
“Dado que existe una situación de rechazo por parte de un Juez Federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un Juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes”, enfatizó la FGR.
Explosión de pirotecnia deja 6 heridos en Puebla
EL UNIVERSAL PUEBLA
Seis heridos, uno de ellos grave, dejó una explosión de pirotecnia durante una procesión religiosa en el municipio poblano de Acatlán de Osorio, Puebla.
El accidente, ocurrido en el Barrios de San Rafael de la cabecera municipal, mantiene en estado grave a una niña de 12 años.
La Coordinación General de Protección Civil detalló que durante una procesión que se desarrollaba por la festividad San Rafael Arcángel, al detonar una bomba (Crisantemo), el artefacto no subió y explotó en la parte baja del sitio había docenas de feligreses.
En el sitio hubo seis lesionados, cinco de los cuales fueron trasladados al Hospital de Acatlán de Osorio, donde su estado de salud se reporta como no grave.
En tanto, la menor de 12 años fue trasladada a un hospital de la ciudad de Puebla, donde se le reporta como grave a consecuencia de posibles fracturas.
Fue personal de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública Municipal quienes atendieron la emergencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/6e4a24a51aca91489fd434b2390d58d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/1a87403539730103571df6210b1e8da3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/a1a7b9e4968d207f1a376fe02c645a19.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/50b4d568b91d35efec11da219636d852.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/00df8d8008207e91a66ba37ac0035d23.jpeg)
Por manejar a exceso de velocidad, motociclista derrapa y se estrella contra muro muriendo al instante, era molinero de una tortillería de la comunidad
La Palmilla
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Cerca de las 5:30 de la mañana de este domingo en el lugar conocido como El Jobo, a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, se suscitó un accidente con fatales consecuencias para un motociclista.
Dicha persona circulaba a exceso de velocidad en dirección hacia Martínez de la Torre, mismo que perdiera el control de su motocicleta de la marca Vento, color blanco, chocando contra el muro de contención llevándose el letrero que señala el tope.
Vecinos de la comunidad El Jobo comentaron que escucharon el ruido del motor que bajaba a mucha velocidad y escucharon el ruido de la colisión, saliendo de sus domicilios a ver lo que había pasado,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/46fb5cfc593871c8862936b81158352a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/51ecec3d1936a1d4dff20f80ea7c5ebd.jpeg)
¡SE MATÓ!
encontrando a una persona del sexo masculino tirado boca abajo, por lo que rápidamente llamaron al número de emergencia 911.
Al lugar llegó la ambulancia de Protección Civil, así como elementos de la Policía Preventiva Municipal, siendo los paramédicos quienes se
cercioraron que el masculino ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a acordonar la zona conforme a los protocolos policiales.
Arribaron también Agentes Ministeriales asimismo Guardia Nacional y personal de Servicios Periciales quienes hicieron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO de Martínez de la Torre para la necropsia de rigor y dictaminar la causa del deceso de quien se sabe llevaba por nombre Luis “N” y de ocupación molinero de la tortillera “Yireh” de la comunidad La Palmilla.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/b9a7cb194cf3ff8b7a33d4c335162d23.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/70a85a4c875f96c6829e4b35048662b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/f782ebd7cf5caf48c9fa0bad865824e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241021072557-82894cdfade8a91360f744c2562c0b1d/v1/569406bcd91fc36f623e169b8bc7aa0d.jpeg)