El Heraldo de Martinez 8 de Octubre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

SALVADOR MURRIETA Y SEDESOL MEJORAN

LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS

Rodrigo Calderón y Socorro Arias entregan apoyos

Con el programa de “Apoyos a vivienda”, el Alcalde de Martínez de la Torre y la Presidenta del DIF, benefician a decenas de familias que habitan en zonas de alta y muy baja marginación

Rocío Nahle anuncia más nombramientos en SEFIPLAN

Fuera de peligro, el misanteco retenido por hutíes en el Mar Rojo: SRE

Claudia Sheinbaum presenta el Programa Salud Casa Por Casa

Nadie regula a empresas de turismo de aventura

En Tlapacoyan
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Martes 8 de Octubre de 2024

Resulta inútil instalar paneles solares si les toca sombra

En esas condiciones hay cero producción de energía eléctrica

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Resulta inútil instalar paneles solares si les toca sombra, pues en esas condiciones hay cero producción de energía eléctrica, por lo que en ese sentido, es necesario señalar que hay quienes en su afán de vender, no toman en cuenta esas consideraciones, y no les importa el tipo de materiales adecuados para esas instalaciones, que haya árboles, construcciones, paredes, los cuales durante el movimiento del sol tienden a obstruir la luz, expuso Adrián Montiel Martínez, ingeniero de sistemas.

Destacó que “es muy importante la factibilidad de la instalación de paneles solares, porque va de acuerdo a las condiciones del domicilio donde estarán esos equipos, y así se tienen que realizar adaptaciones, conforme a las especificaciones y a los requisitos adecuados a esta región, desde la inclinación y orienta-

Renovarán gestión de cambio de tarifa eléctrica en Martínez

El primer paso para ello será sustituir la estación termopluviométrica instalada en el parque José María Mata

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Renovarán la gestión de cambio de tarifa eléctrica en Martínez de la Torre, y el primer paso para ello será sustituir la estación termopluviométrica instalada en el parque José María Mata por una nueva, pues es un equipo indispensable para medir temperaturas, y así comprobar que esta ciudad supera los 30 grados centígrados en verano, con lo cual podría haber un cambio a

ción de los propios paneles”. Apuntó que pensar en la instalación de paneles solares siempre es pensar en quien los va a instalar, pues definitivamente, quien se encarga de esa tarea debe contar con los conocimientos necesarios, tener certificación, y la experiencia, sabiendo que no es una cuestión menor la inversión en esos equipos.

Montiel Martínez dijo que lo anterior implica que durante el proceso de venta e instalación de dichos paneles se tenga que pasar por ciertos pasos, comenzando desde el dimensionamiento, la instalación, y la gestión para poder llevar a cabo la instalación. Expuso que las condiciones climáticas, como la presente temporada de otoño invierno si tiene afectaciones, pues eso reduce la producción de energía, y ahí precisamente se debe tener cuidado, pues en la instalación es necesario tomar en cuenta los datos históricos de consumo, de energía, lo cual debe

una tarifa más cómoda económicamente, tentativamente la 1C, expresó Federico Pérez Gómez, presidente de la Alianza Mexicana Pro Garantías y Derechos.

Relató que “ya teníamos avanzada la lucha por el cambio de tarifa eléctrica, para que los usuarios puedan consumir más energía para aparatos de refrigeración, sin que sus recibos sean impagables, pero para ello la CONAGUA debe hacer oficial el dato de las temperaturas que imperan en Martínez de la Torre”. Sostuvo que esa dependencia federal supuestamente ha enviado los datos de temperatura a la CFE para justificar la tarifa eléctrica, y para ello ha utilizado una supuesta estación en la Colonia Ejidal, misma que no existe.

Pérez Gómez aseveró que, dada la situación, se había instalado una estación termopluviometrica en el Parque José María Mata, para llevar un registro de las temperaturas, y que esa información fuese corroborada

quedar cubierto con la cantidad de electricidad que sea generada. En cuanto a materiales, explico que el óxido que se forma en el fierro, en contacto con el aluminio, puede provocar un arqueo en el voltaje, y eso a su vez daría lugar a un corto, que definitivamente representaría un serio problema en ese tipo de sistemas. Sostuvo que eso se debe tener en cuenta, entre otros tantos factores, para evitar contratiempos, y por supuesto, las pérdidas que eso representa.

por la CONAGUA. Apuntó que desafortunadamente ese equipo se echó a perder, y es necesario sustituirlo, con una inversión de alrededor de 50 mil pesos, y de esa manera continuar la gestión de una nueva tarifa eléctrica. Confió en que habrá una buena respuesta, por parte de la población para apoyar esa lucha, y de parte del gobierno federal para llevar a cabo todo

el proceso que permita a los usuarios de la CFE contar con más confort en sus hogares, ante las excesivas temperaturas en verano, sin que eso implique un descalabro en sus bolsillos. Lo anterior, aun sabiendo que la energía eléctrica ha sido subsidiada con los ingresos del petróleo, y tan solo ha recuperado lo relativo a la inflación en el cobro de los recibos.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 8 de Octubre de 2024 | Año 6 | No. 2029 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Fertilizantes naturales

cobran relevancia

En la región podrían empezar a trabajarse con ellos debido a su menor costo y beneficios

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para empezar a trabajar con algunos fertilizantes naturales, campesinos de la Comunidad el Jobo estarían recibiendo la visita de especialistas de la Universidad de Chapingo, los cuales han impartido este conocimiento a productores de toda la zona, por lo que sería factible empezar a trabajar con ellos.

Pedro Guerrero López integrante de la escuela campesina de la citada comunidad informó que dicha visita fue para ver cómo avanza la producción de sus frutos a base de fertilizantes naturales e invitar a productores que asistan a su máxima casa de estudios para el día 25 de octubre, sostuvo. En este sentido, dejó en claro que la invitación es abierta a productores de toda la región, sin embargo, limitaría el hecho de organizarse para rentar un camión o autobús que los traslade a esta casa de estudios entre quienes quieran participar para poder tener cultivos más orgánicos y sustentables

El productor informó que la visita será rápida para observar cómo avanza la producción de sus frutos, entre los que destaca principalmente es la papaya maradol, también se les va dar una demostración de los tamaños de este fruto y dialogar sobre los procesos de los productos orgánicos y sus beneficios.

Finalmente, Guerrero López, reconoció que los fertilizantes orgánicos son más baratos y nacionales sin tanto producto químico que no afecta la floración, ni tampoco el suelo donde siembran, por lo que exhorto a otros hombres del campo para empezar a experimentar con los mismos y comprobar sus resultados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Promueven la siembra de árboles

En escuelas de esta región

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Promueve en escuelas la Delegada Regional SEV en Martínez de la Torre, Claudia Camacho Hernández, el proyecto “Siembra un Árbol, Siembra Vida”.

Para hacer la entrega de forma personal a los alumnos de árboles de roble blanco y rosa, así como primaveras, los cuales brindaran sombra a las áreas verdes de los plan-

teles, ayer por la mañana acudió a la Escuela Telesecundaria “Niños Héroes” de la colonia Buenavista de la localidad de Pedernales.

De esta forma, remarcó, se incentiva la participación de las y los adolescentes, quienes integran este conocimiento para convertirse en ciudadanos con visión de protección al medio ambiente.

Asimismo, la delegada de la SEV hizo un recorrido por la escuela en la que de primera mano pudo

Productos chinos afectan a comerciantes locales

Previo a últimos meses del año desplazan el comercio local afectando la economía local

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

De acuerdo a comerciantes establecidos, la llegada masiva de productos asiáticos, chinos y coreanos, además del crecimiento de tiendas donde se ofertan los mismos ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Adrián Aguilar Mendoza, comerciante de Martínez de la Torre, comentó que no saben exactamente cuando

constatar la gran labor realizada por las y los docentes, quienes a través de actividades lúdicas y pedagógicas imparten conocimiento significativo sobre su entorno y comunidad.

Por último, dio un agradecimiento a la maestra Isabel Martínez Carreón, al personal docente y al Supervisor de la Zona 613 Alain del Ángel Morales Muñoz por sumarse a estas actividades propuestas por esta Delegación Regional.

se produjo el auge de este tipo de artículos, pero previo a los últimos meses del año se ha empezado a incrementar de manera alarmante, lo que provoca pérdidas a comerciantes establecidos por varios miles de pesos.

Lo anterior dijo, podría estar siendo un tema de interés económico, pues no saben si estos artículos están regulados por las autoridades, ya que la falta de tributación a las autoridades, genera pérdidas sólo en la industria de la ropa, juguetes o electrónicos. Lo anterior se evidencia hacia los últimos meses del año donde aparecen estos productos más baratos y de dudosa calidad, por lo que las familias mexicanas los prefieren antes que los productos mexicanos, ya sea para adornar sus hogares o para regalos de fin de año.

Exhortaron a los ciudadanos para no dejarse llevar por estas circunstancias, pues los productos mexicanos están bien garantizados, siendo contabilizados al menos una decena de inmuebles en la ciudad para que estos espacios ahora sean bodegas de productos chinos.

Vecinos tendrán mayor seguridad

Agradecen instalación de luminaria al Alcalde Rodrigo Calderón

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Agradecen vecinos de la Colonia Ampliación Tres Encinos de este municipio al alcalde Rodrigo Calderón Salas por su pronta respuesta en la instalación de una luminaria.

Vecinos de esta colonia comentaron, que debido a que este lugar se encontraba en completa oscuridad, hace unos días solicitaron al Ayuntamiento local la instalación de una luminaria y ayer acudió personal de alumbrado público a instalarla.

“Estamos muy agradecidos porque el alcalde respondió al llamado, -pese a las múltiples solicitudes que tiene- y de igual forma queremos agradecer al director de alumbrado público, Efrén Pérez Rojas, porque con la instalación de esta lámpara; ahora tendremos una mayor seguridad para nuestras familias, sobre todo para quienes regresan de trabajar en las noches” indicaron.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Asimismo, añadieron, que gestionaran para que les engraven la calle principal, debido a que, con las lluvias, esta arteria se encuentra en pésimas condiciones, puesto que es barrial y quienes pagan las consecuencias son los niños que van a la escuela.

“Los niños llegan a la escuela con los zapatos llenos de lodo por lo que no dudamos del respaldo del alcalde, quien ha demostrado desde el inicio de su administración una muy buena disposición”, finalizaron los lugareños.

Alistan el Panteón Municipal

Exhorta edil a limpiar tumbas que llevan abandonadas mucho tiempo

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La limpieza del Panteón Municipal de Martínez de la Torre ha comenzado, toda vez que es en los últimos días del mes de octubre cuando empieza a crecer la afluencia en el camposanto. José Reza Gallardo, regidor quinto y encargado de la comisión de panteones, dijo que las casi 5 hectáreas se han empezado a limpiar de maleza y recoger los escombros, sobre todo en la ampliación que es una zona donde se acumula la basura. El edil recordó que son muchas tumbas las que se encuentran abandonadas desde hace mucho tiempo, por lo que exhorto a los

“La

verdad, un valor que nos ayuda a transformar”: Rodrigo Calderón

El alcalde de Martínez de la Torre encabeza acto cívico en el parque José María Mata y exhorta a trabajadores del Ayuntamiento y del DIF a incluir la verdad como un valor de esta administración municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

familiares para que en esta temporada se den el tiempo de contribuir con las autoridades limpiando dichas tumbas para que todo el cementerio luzca limpio en estas fiestas de todos santos.

Explicó que son varias áreas del ayuntamiento las que están involucradas con esta limpieza, poda de árboles y demás actividades para tener un área segura durante los recorridos que efectúen las casi 5 mil personas que visitan diariamente los ciudadanos durante la temporada.

Recordó que la limpieza de lapidas es importante, así como no dejar agua en las mismas para evitar la proliferación del mosco vector del Dengue, y recordó que se pueden dejar ofrendas en las mismas con las medidas de prevención adecuadas.

Al encabezar los honores a la bandera, en el parque central José María Mata; la mañana de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que la verdad es un valor que ayuda a transformar, que nos hace más humanos, más cercanos y que nos permite relacionarnos más y mejor con las personas a las que queremos o con las que tenemos un proyecto en común, razón por la que exhortó a trabajadores del Ayuntamiento y del DIF a incluir este concepto dentro de esta administración municipal.

En su mensaje, dijo que, se considera la verdad como un valor ético, pues da sentido al respeto ante los demás hombres, constituye uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la conciencia moral de la comunidad y abarca todos los

ámbitos de la vida humana. El uso de la palabra verdad, señaló, abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades.

“El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Verdad se refiere a la existencia real y efectiva de algo, es decir, a la realidad, a la existencia concreta en el plano de los hechos. Toman-

do en cuenta lo anterior, los invito a considerar la verdad e incluirla como un valor de esta administración municipal. Hagamos esto, por el bien de todos”, concluyó. En este acto cívico, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado por su esposa Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, así como por ediles, directoras, directores y trabajadores de las distintas áreas del Ayuntamiento y del organismo asistencial, quienes se comprometieron a incluir la verdad como un valor más de esta administración municipal.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rodrigo Calderón y Socorro Arias entregan apoyos a familias vulnerables

Con el programa de “Apoyos a vivienda”, el alcalde de Martínez de la Torre y la presidenta del DIF, benefician a decenas de familias de este municipio que habitan en zonas de alta y muy baja marginación

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como se ha venido haciendo desde el inicio de esta administración, y con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, principalmente en las localidades de alta y muy alta marginación; este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron a familias de este Ayuntamiento diversos apoyos que fueron gestionados ante el Sis-

Presidenta del DIF impulsa acciones para el bienestar de los martinenses

El DIF, en coordinación con el Registro Civil, continúa generando bienestar para los martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cumpliendo con la misión de contribuir al desarrollo integral de la población, mediante gestiones, ejecución

tema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz. En un significativo evento, realizado en las instalaciones del DIF Municipal, el alcalde y su esposa reiteraron el compromiso de seguir trabajando en beneficio de quienes más lo necesiten, implementando un conjunto de acciones de mejora específica, que favorezcan y garanticen el derecho a una vivienda adecuada, y con ello influir sobre las condiciones de vida cotidiana -de las familias martinenses- en materia de salud y bienestar comunitario.

de programas y acciones de asistencia social en beneficio de personas en condición de vulnerabilidad, la señora Socorro Arias Marín, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), gestionó ante el Registro Civil Municipal el acta de nacimiento y registro para una recién nacida.

Esta mañana, la presidenta de este organismo, acudió a las oficinas del Registro Civil, donde con el apoyo del Lic. Mejayael Federico Rojas Suárez, titular de esta dependencia, se pudo realizar el registro de una infante de integridad reservada, en situación de vulnerabilidad.

Entre los apoyos entregados, destacan decenas de láminas de zinc para mejorar las viviendas que tienen en su estructura techos con materiales endebles o de desecho y que, en consecuencia, requieran reforzar o reparar; lo anterior, en beneficio a la salud y bienestar comunitario; disminuyendo los índices de vulnerabilidad de quienes habitan en localidades de alta y muy alta marginación.

También entregaron tinacos y refrigeradores, apoyos que forman parte del “Programa de Desarrollo

En entrevista, la madre de la menor agradeció al personal del Registro Civil y del DIF por el apoyo que le brindaron, pues aseguró, la atención a personas vulnerables y de quienes más lo necesitan siempre ha sido una prioridad, pues con la tramitación de actas extemporáneas, se genera desarrollo y bienestar a las familias de las colonias y comunidades de este municipio.

“Gracias al Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a su esposa la señora Socorro Arias Marín y al oficial del Registro Civil, hoy su hija recibió su documento que le da identidad como ciudadana.

a la Vivienda y la Comunidad”, con el cual el Gobierno de Veracruz ha favorecido la mejora de miles de viviendas veracruzanas, entre ellas cientos de Martínez de la Torre, que verdaderamente lo necesitan y que hoy se están beneficiando con la aplicación del mismo. Además, donaron una silla de ruedas para una señora de escasos recursos, que la requería para tener mejor movilidad.

En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa Socorro Arias Marín recordaron que, desde hace tres años, en el DIF de Martínez de la Torre se ha estado promoviendo el desarrollo integral de la familia, a través de la instrumentación de programas y acciones encaminadas a incrementar los niveles de bienestar de los sectores más vulnerables, ampliado los apoyos para ser cada vez mejores y ofrecer servicios de mayor calidad a los martinenses.

En San Rafael

Colonia 13 de Diciembre lleva 4 días sin agua

CAEV de Martínez de la Torre sigue sin dar solución a la demanda de los habitantes.

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Más de cuatro días la población de la colonia 13 de diciembre no cuenta con el servicio de agua, por lo que la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) de Martínez de la Torre sigue sin dar solución a la demanda de los habitantes.

De acuerdo a los usuarios mencionaron que no se les informó con anticipación que no contaría con el servicio, asimismo, no ha proporcionado ni una pipa de agua para resarcir la problemática que hay en la colonia, esperan que pronto tenga una respuesta pronta.

Desafortunadamente, los funcionarios de la CAEV argumentan que existen algunos inconvenientes en la Galería Filtrante de Guadalupe Victoria “Potrero Nuevo” y que desconocen hasta cuando se le dará una solución y al haberla, el vital líquido llegará paulatinamente a las colonias afectadas.

Dada esa problemática, complica la realización de las actividades cotidianas, con las lluvias que se han presentado a permitido un poco y juntan ésta para las labores domésticas, pues tienen que utilizar agua de garrafón y acudir a balnearios o pagar un hotel para bañarse.

Esperan tener una respuesta favorable a la brevedad, que se restablezca el servicio de agua potable, pues el gasto que están haciendo para tener ésta, es mucho.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DIF Tlapacoyan alista curso de preparación de “Tamales dulces y atole”

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el objetivo de impulsar el autoempleo y brindar los conocimientos básicos necesarios, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF, alista el curso para la elaboración de “tamales dulces y atole”, mismo que podrán degustar en sus hogares de cara a la próxima temporada de “Día de Muertos”.

La presidenta del sistema DIF, Monserrat Murrieta Moreno, dio a conocer que el curso se impartirá el próximo 17 y 18 de octubre, en las instalaciones de la casa de cultura, en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde, donde las y los interesados podrán ser partícipes para conocer los métodos de preparación y el procedimiento

Tec Martínez intercambia conocimientos

Con el taller de innovación para fortalecer las PyMES

APIZACO, TLAX. -

En el marco del 49º Aniversario del TecNM Campus Apizaco y durante la Semana de las Ingenierías, se realizó un destacado intercambio académico entre el Tecnológico de Martínez de la Torre y el TecNM Apizaco. Este vínculo se concretó con la impartición del taller titulado “Generación de vehículos de comunicación para la promoción de las PyMES”, a cargo de la M.I.A. Lorena Martínez Carrillo, docente del ITSMT.

Este taller, dirigido a los estudiantes de Administración e Ingeniería en Gestión Empresarial del IT Apizaco, tuvo como objetivo principal ofrecer herramientas tecnológicas innovadoras que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a fortalecer su presencia en el mercado. A través del uso de tecnología y estrategias de comunicación efectivas, los jóvenes participantes adquirieron conocimientos clave para impulsar el crecimiento de las PyMES, asegurando su competitividad en el entorno actual.

Este tipo de colaboración entre instituciones demuestra el compromiso del Tecnológico de Martínez de la Torre y el TecNM Apizaco con el desarrollo empresarial y el fomento de nuevas oportunidades para los futuros ingenieros y administradores.

para el suculento alimento tradicional.

Expuso que el curso será impartido por el Chef Jaime Guerrero, mismo que tendrá un costo de recuperación de $250.00 pesos, donde hombres y mujeres que buscan ser partícipes por aprender a elaborar tamales dulces, ya pueden acudir a las instalaciones del DIF para inscribirse.

Destacó que, a través de implementación de cursos, el gobierno municipal fomenta e impulsa el autoempleo, debido a que al obtener los conocimientos y mecanismos de preparación las mujeres podrán iniciar a generar la venta de los alimentos por la temporada de todos santos y endulzar el paladar de sus clientes.

Cabe señalar que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en coordinación con el sistema DIF, promueve las ac-

tividades comerciales a través del emprendimiento, derivado que cada vez gran número de personas se interesan por participar en los cursos y aprender actividades novedosas para mejorar sus condiciones económicas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Salvador Murrieta y SEDESOL dignifican la calidad de vida de las familias tlapacoyenses

“Los cuartos dormitorios representan el interés de nuestras autoridades por apoyarnos”, refiere

los beneficiados

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Trabajar y aplicar políticas públicas para transformar la calidad de vida de las familias de este municipio, es parte de las directrices trazadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien gestiona y aterriza beneficios a quien y quienes lo necesitan.

Muestra de ello, fue el reciente apoyo que entregó el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, quien bajo el respaldo del Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, y la Secretaría de Desarrollo

Promueve ayuntamiento educación vial en escuelas

Las acciones se encaminan a generar la cultura de la prevención a temprana edad

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Trabajar en acciones que se encaminan a la cultura de la prevención para la reducción de accidentes y seguridad de los peatones, es parte de las tareas que lleva a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien acerca pláticas informativas a las diversas instituciones educativas.

Muestra de ello, fue el plantel educativo “Manuel Almanza García”, donde personal adherido a la jefatura de

Social (Sedesol), benefician con 20 cuartos dormitorios a familias que viven en colonias y localidades de este municipio.

Los beneficiarios se han mostrado agradecidos de la ayuda que brindan las autoridades municipales, debido a que el cuarto dormitorio representa un apoyo significativo para mejorar sus condiciones de vida con un mejor hogar que los protege de las inclemencias del tiempo.

“Damos las gracias a nuestro presidente, quien nos ha apoyado y atiende nuestras necesidades, ahora tendremos que cuidar el cuartito, además será un recuerdo de

tránsito municipal, llegó por instrucciones del presidente municipal, llevaron a cabo actividades didácticas y lúdicas, haciendo partícipe a las y los estudiantes.

Esta iniciativa es parte del compromiso de la administración municipal para mejorar la seguridad vial y disminuir los accidentes en la comunidad, generando la concientización en los alumnos, mentores y padres de familia, para realizar un cruce de calles y avenidas de forma segura y responsable.

Es de mencionar que dentro de las diversas pláticas que se implementan en este municipio son capacitados más de 2 mil 806 estudiantes, abarcando 15 instituciones educativas, generando que los infantes aprendan a cuidarse en la vía pública para evitar riesgos en su andar.

En las pláticas dirigidas a

lo que nos brinda el gobierno, siendo el resultado y reflejo que no estamos solos, siempre nos extienden la mano”, expusieron. Con hechos, acciones y resultados; el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de continuar aplicando un trabajo encaminado al beneficio de las familias tlapacoyenses, con el respaldo del gobernador de Veracruz y la coadyuvancia con las dependencias estatales se logra fortalecer el vínculo para atender prioridades de suma importancia para los que menos tienen.

niños, se enfatiza la necesidad de mirar a ambos lados antes de cruzar la calle y de colocarse el cinturón de seguridad al subir a un vehículo, además del respeto a los señalamientos luminosos del semáforo para prevenir accidentes. La educación vial abarca no sólo los límites de velocidad, sino también la importancia de una conducción defensiva que puede salvar vidas, siendo fundamental que

automovilistas y motociclistas en general, conozcan cómo actuar en diversas situaciones al circular en la ciudad. El gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, mediante el trabajo en conjunto con la comunidad escolar, es y será un beneficio para todos los ciudadanos, donde se mantiene un trabajo de prevención y seguridad para tener un municipio libre de accidentes.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 14,757 de fecha 30 de Septiembre del año 2024, pasado ante la fe de la Suscrita Notaria Titular en el Protocolo de esta Notaría el señor, JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ cruz, en su carácter de ALBACEA Y LEGATARIO, solicita el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes del fiando señor RUBÉN ARTURO CABAÑAS GUTIÉRREZ.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez”, de mayor circulación de esta Ciudad.

T E: Martínez de la Torre, Ver., 02 deOctubre del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

JUAN

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Papantla: de Patrimonio de la Humanidad a zona de sacrificio

El municipio de Papantla, ubicado en la zona norte de Veracruz, está severamente amenazado por los daños ambientales que ha ocasionado la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), un lugar que es considerado Patrimonio de la Humanidad y ahora los activistas lo catalogan como un territorio de sacrificio.

Diversas organizaciones ambientales se han pronunciado debido a los constantes derrames de petróleo que han contaminado ríos y ocasionado la muerte de las especies en dicha que ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Alianza Mexicana Contra el Fracking, CartoCrítica A.C., Centro de Investigación y Capacitación Rural (Cedicar) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (Cemda), por mencionar algunas organizaciones, repudiaron el caso más reciente ocurrido en la comunidad indígena Ojital Viejo, el pasado 21 de agosto, que no fue debidamente atendido por Pemex.

También señalaron que las comunidades de El Tajín, en Papantla; El Chote, en Coatzintla; y otras más enfrentan continuamente este tipo de desastres y que siempre son mal atendidos por Pemex, pues deja los lodos contaminados, los cultivos afectados y no toma medidas de fondo para evitar estos desastres.

“Este no es un hecho aislado, sino que es parte de toda una dinámica de constantes impactos derivados de la actividad petrolera en la zona, que, pese a haber sido declarada en tres ocasiones Patrimonio de la Humanidad, en reconocimiento al sitio arqueológico de El Tajín; la ceremonia ritual de los Voladores de Papantla y al Centro de las Artes Indígenas, para Pemex y las autoridades de México este territorio es zona de sacrificio”, increparon.

El derrame del 21 de agosto fue detectado luego de identificar olor a azufre en la parte alta de la comunidad Ojital Viejo, lo cual alertó a los veci-

nos y autoridades comunitarias quienes se dieron a la tarea de buscar el punto de fuga.

Esto sucedió en uno de los dos oleoductos que junto con dos gasoductos corren por la comunidad, poniéndoles en riesgo permanente ante los constantes incidentes que presentan estas instalaciones que tienen más de 70 años de servicio sin recibir el debido mantenimiento por parte de Pemex, quien es responsable de las mismas.

Los habitantes de Ojital Viejo informaron que en septiembre del año pasado sufrieron durante varios días la fuga de gas de uno de los gasoductos, y recordaron que el mismo oleoducto ahora reportado, ya había ocasionado otros desastres hace cuatro y 10 años.

“Urge que el Estado mexicano y la UNESCO asuman la responsabilidad de proteger y conservar este territorio declarado como patrimonio de la Humanidad. Exigimos la remediación y atención inmediata, así como las garantías necesarias de no repetición, y la sanción debida a la empresa responsable”, enfatizaron.

12 KILÓMETROS AFECTADOS

El derrame de hidrocarburo en la comunidad totonaca de Ojital Viejo, ubicada en el municipio de Papantla, al norte de Veracruz, lleva más de 42 días causando daños ecológicos irreparables.

Los integrantes de la Alianza Mexicana contra el Fracking alertaron que esto afectó 12 kilómetros de un afluente del río Cazones que desemboca en el Golfo de México.

Alejandra Jiménez, activista de dicha organización ambientalista, indicó que se afectó el arroyo y la salud de la comunidad, que incluye daños a tierras y ganado, sin la atención adecuada por parte de las autoridades.

Lo anterior ha causado la muerte de especies nativas y animales domésticos, además de haber contaminado pozos artesianos, parcelas de cultivo, y puesto en riesgo la salud e integridad de poblaciones vecinas de los municipios de Papantla y Coatzintla.

Los ambientalistas realiza-

ron un recorrido en la zona afectada los pasados 28 y 29 de septiembre, donde se obtuvieron evidencias de que el derrame sigue sin ser atendido debidamente.

Una cuadrilla de ocho empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin equipo de seguridad y con herramientas rudimentarias, se limita a remover el suelo contaminado y a colocarlo a un costado del arroyo, sin ninguna medida de seguridad que proteja el suelo ni los cuerpos de agua, empeorando la situación con las lluvias que nuevamente se presentaron el día primero de octubre.

Los pobladores de Ojital Viejo, en Papantla, y de El Chote, municipio de Coatzintla, refieren trato despótico y discriminatorio, así como la negligencia por parte de Pemex y de otras instancias responsables de atender el desastre, el cual inició el pasado 21 de agosto y hasta hoy no se han acercado autoridades para atender la fauna y flora endémica afectada, ni la salud de los habitantes.

Tampoco ha habido información oportuna sobre el alcance del derrame y las medidas para frenarlo y remediarlo.

Los habitantes de la zona se han organizado para exigir la debida atención y han llamado a la sociedad para sumarse al apoyo solidario de voluntarios que han informado en redes sociales sobre el desastre, realizado brigadas de atención a la fauna afectada, además de acompañar e informar a la población sobre los impactos del derrame.

“Las acciones por parte del

Estado continúan siendo mínimas, discriminatorias y revictimizantes”, añadieron.

Este pronunciamiento se da difundido por parte de los ambientalistas en el marco del Día Mundial de los Animales, que se conmemora este 4 de octubre.

Las comunidades afectadas y ambientalistas exigieron que Pemex retire de inmediato los lodos y demás materiales contaminados, que asuma la labor y el financiamiento de la restauración de los ecosistemas y cultivos afectados, así como la atención a las personas afectadas.

También demandaron a la empresa para estatal que dé mantenimiento a sus ductos y demás instalaciones, especialmente aquellas que atraviesan pueblos y comunidades.

“Que se adopten las medidas pertinentes de prevención y no repetición. Que las autoridades responsables de regular la operación de Pemex tomen medidas para sancionar ejemplarmente a la empresa. Que el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo destine recursos para la remediación de sitios contaminados por hidrocarburos”, enfatizaron.

70 AÑOS DE RIESGO

Hace 70 años se introdujeron los ductos de Petróleos Mexicanos en la localidad Ojital Viejo, municipio de Papantla, y, desde entonces, no han recibido mantenimiento, lo que ha provocado derrames de hidrocarburos, contaminación y la muerte de especies.

De acuerdo con Romualdo García de Luna, tata de la comunidad Ojital Viejo, los pobladores han exigido a la empresa paraestatal que atienda dicha situación, pero han sido ignorados.

“Para exigir que Petróleos Mexicanos empiece a limpiar sus ductos, a revisar sus ductos que hace 70 años que se enterró ahí en Ojital y hasta la fecha pues no se le ha dado limpieza, mantenimiento, y pues hoy está cobrando factura y desgraciadamente nosotros lo estamos pagando”.

El representante de la comunidad indígena señaló que las personas no están en contra de Pemex, lo único que se le pide es que respete la naturaleza.

“No tenemos nada en contra de Petróleos Mexicanos, solo exigimos que respete a la vida, que respete al ambiente, que respete a los seres humanos, que respete a la fauna, que respete a nuestras plantas medicinales y que respete lo que viven debajo del agua. Estas especies forman un equilibrio de nuestra naturaleza y si no hay equilibrio iremos a la destrucción”.

Recordó aquel 21 de agosto cuando se reportó un derrame de hidrocarburos en el afluente de Ojital Viejo, pero el 15 de septiembre, con las lluvias, se esparció el aceite también en las localidades de Chote y Corralillos.

“Llegaron los aguaceros, la tormenta, se desparramó el hidrocarburo, contaminando lo que es el arroyo de Ojital, Chote y bueno hasta Corralillos y desembocan en el mar, pues algo que nos preocupa como personas, como comunidad, como pueblos originarios y pues agradecer más que nada a todos los que han sumado en este grito en defensa al agua y a la tierra, a todos los que contribuyeron”.

El derrame contaminó kilómetros del río, ocasionando la muerte de tortugas, peces y otras especies de la zona; sin embargo, se difundió el caso y las autoridades presionaron para agilizar la limpieza.

Las organizaciones animalistas se sumaron a las acciones para el rescate de las especies y lograron resguardar algunos ejemplares.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Anuncia Rocío Nahle más nombramientos en SEFIPLAN

Se reúne con el equipo SEFIPLAN: Lima Franco como titular; Pedro Miguel Rosaldo en la subsecretaría de Egresos; Eric Domínguez Vázquez en la Subsecretaría de Administración y Finanzas y el diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz como titular de CAEV. Nombra a Tesorera y titular de la Subsecretaría de Ingresos y Planeación. La subsecretaría de Planeación se integrará a la subsecretaría de Ingresos.

BOCA DEL RÍO, VER.-

Este lunes la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció dos nuevos nombramientos en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN).

Miguel Santiago Reyes Hernández, asumirá la Subsecretaría de Ingresos y Planeación. Es Licenciado en Economía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), maestro y Doctor en Economía por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Fue académico de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de Puebla y Ciudad de México en el periodo de 2006 a 2020, desempeñándose como

Claudia Sheinbaum presenta el Programa

Salud Casa

Por Casa

Para adultos mayores y personas con discapacidad. El censo del programa inicia este 7 de octubre y se realizará a 13.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad

La convocatoria para contratación de médicos, médicas, enfermeros y enfermeras será del 21 de octubre al 15 de noviembre: Bienestar.

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del nuevo Programa para el Bienestar, Salud Casa por Casa, el cual tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de personas adultas mayores y personas con discapacidad.

‘’Son tres nuevos programas sociales: el primero es de

Director del Departamento de Ciencias Sociales y Director del Observatorio de Salarios; coordinador de la Red de Pobreza de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y coordinador del Área de Pobreza del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad. En la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se desempeñó como Director General de las Empresas Filiales de CFE, de Comercialización de Combustibles, CFEnergía y CFE International.

Eugenia Guadalupe Blas Nájera, será la próxima Tesorera de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Ve-

racruz (SEFIPLAN).

Es originaria de la ciudad de Minatitlán. Egresada de la Licenciatura en Administración de Empresas por el Tecnológico Regional de Minatitlán. Se ha desempeñado como Superintendente de Tesorería, Superintendente de Capaci-

mujeres de 60 a 64 años. Que, por cierto, hoy inicia ya la inscripción, lo anunciamos la semana pasada. El segundo, el de becas de niños y niñas, que también esta semana inician las asambleas en las secundarias públicas de todo el país. Y el tercero es Salud Casa por Casa, que es llevar personal de salud a los hogares de todas y todos los adultos mayores del país, a los 12 millones de beneficiarios de la pensión’’, puntualizó durante la conferencia matutina ‘’La mañanera del pueblo’’. Informó que, en las primeras etapas de implementación del programa se realizará un cuestionario para conocer el

estado de salud de quienes serán derechohabientes de Salud Casa por Casa y se publicará la convocatoria para la contratación del personal de salud encargado de las visitas periódicas a los hogares.

Aclaró que este nuevo Programa para el Bienestar contará con una inversión federal de siete mil millones de pesos a partir de 2025, procedente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Presupuesto de Egresos del gobierno federal.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que para poner en marcha el programa Salud Casa por Casa, se realizará de octubre

tación y Desarrollo y Jefe de Personal en el Complejo Petroquímico Cangrejera. Igualmente, se desempeñó en la Subgerencia de Servicios al Personal y fue Coordinadora de Servicios al Personal en Pemex-Petroquímica. Se incorporó a la Comisión

a diciembre el Censo de Salud y Bienestar, con apoyo de 20 mil servidores de la nación que visitarán 13.6 millones de personas adultas mayores y personas con discapacidad, en el que se recuperarán datos de salud como antecedentes, enfermedades, estudios clínicos, últimas visitas médicas, medicamentos, discapacidades, alimentación; actividades físicas; condición de salud emocional, así como información personal como el grado de estudios, la ocupación, ingresos, relaciones familiares, actividades de esparcimiento, entre otros datos.

Puntualizó que, a través de este censo, se determinará el esquema de atención personalizada, para hacer entrega de una cartilla de salud en la que se registrarán las visitas médicas bimestrales, así como los procedimientos realizados por las 21 mil 500 enfermeros, enfermeras, y por los médicos y médicas que serán contratados a través de una convocatoria que se emitirá del 21 de octubre al 15 de noviembre.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, celebró que con la atención médica en los

Reguladora de Energía como Directora General de Recursos Humanos, posteriormente como Jefa de la Unidad de Administración y finalmente como Secretaria Ejecutiva de la CRE.

Rocío Nahle ratificó a José Luis Lima Franco como titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación; Pedro Miguel Rosaldo García como subsecretario de Egresos; Eric Domínguez Vázquez, alcalde de Papantla, como subsecretario de Administración y Finanzas y el diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz, como titular de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), organismo que depende de SEFIPLAN.

hogares de las personas adultas mayores y personas con discapacidad se ayuda a mejorar su calidad de vida y a desaturar los servicios de salud.

“Es un ejemplo de la idea de fortalecer la medicina preventiva y la atención primaria como una estrategia muy importante del sector Salud’’.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que este nuevo Programa para el Bienestar ayuda a incrementar la procuración de salud, eliminado brechas como la no derechohabiencia de los servicios de alguna institución pública de atención médica.

El Director General de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, garantizó que Salud Casa por Casa, aportará en gran medida a la continuidad de los cuidados de los pacientes en el primer y segundo nivel de atención médica.

Durante la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo’’, también se presentó la sección ‘’Vida Saludable’’, en la que se compartió una cápsula sobre la importancia de la alimentación sana.

En Paxtepec Catrinas monumentales entre campos de cempasúchil recibirán a turistas

Las familias de la comunidad Paxtepec, municipio de Coacoatzintla, ya se alistan para recibir al turismo durante los festejos del Día de Muertos, pues lucirán las catrinas monumentales entre los campos de cempasúchil.

Se trata de una zona cercana a la ciudad de Xalapa que ha logrado atraer a más de 5 mil personas durante dichas fechas.

Desde octubre, los campos se pintan de tonalidades amarillentas y anaranjadas por el brote del cempasúchil. Las catrinas estarán listas a partir del 19 de octubre para recibir a los turistas.

A lo lejos tienden a observarse las catrinas que miden varios metros de altura en este poblado, que se localiza a unos 19 kilómetros de distancia de la capital.

En este lugar está edificada una iglesia que data del año de 1555 y es en honor a San José

Paxtepec.

Será el tercer año consecutivo en que se realizarán las actividades relacionadas con las festividades de Todos Santos. Y es que desde 2022 decidieron atraer al turismo mediante estrategias que resultaron benéficas para las familias. Se trata de una temporada importante para los pobladores de Paxtepec, ya que permite la reactivación económica en la región cercana al pueblo mágico de Naolinco.

Diputación Permanente aprueba diversas acciones en beneficio de municipios veracruzanos

La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther

Martínez Sánchez, encabeza la Sexta Sesión Ordinaria

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y de la Diputación Permanente,DiputadaAdriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, en la cual las y los diputados aprobaron acciones en favor del pueblo veracruzanos. En este marco, las y los diputados aprobaron los puntos de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, tratándose de dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los HH. Ayuntamientos de Coahuitlán, Cosamaloapan, Otatitlán y San Andrés Tuxtla, todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, donar, de manera condicional y en su caso revocable, fracciones de terreno, pertenecientes al fundo legal de sus municipios, a favor del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz para diversas instituciones educativas.

Así mismo, de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, se aprobó el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, donar, de manera condicional y en su caso revocable, una frac-

ción de terreno de propiedad municipal, a favor del Banco Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, para el funcionamiento de una sucursal en ese municipio. Mientras que, de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, donar, de manera condicional y en su caso revocable, una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, para una institución educativa. También se aprobó de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave, desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado, y a la vez, otorgar en dación de pago dos fracciones de terreno de propiedad municipal, a favor de la paramunicipal Hidrosistema de Córdoba.

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza al H. Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado, y a la vez, donar, de manera condicional y en su caso revocable, fracciones de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, para diversas instituciones educativas.

Por otro lado, de la Comisión

Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar a título oneroso diversas unidades vehiculares de propiedad municipal, como desecho ferroso y de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar a título gratuito diversos lotes de propiedad municipal, para la regularización del estatus legal a favor de sus posesionarios. Martínez Sánchez, indicó que también se aprobó de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los HH. Ayuntamientos de Coatzintla, Cosamaloapan, Chinampa de Gorostiza y Citlaltépetl todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar a título oneroso diversos lotes de propiedad municipal, para la regularización del estatus legal a favor de sus posesionariosydelasComisiones Permanentes Unidas Para la IgualdaddeGéneroydeHacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Chumatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, la creación de su Instituto Municipal de las Mujeres.

La Titular del Poder Legislativo, indicó que desde el Honorable Congreso del Estado de Veracruz se sigue trabajando en acciones legislativas que impacten de manera positiva en el desarrollo de cada uno de los municipios veracruzanos y de esta forma fomentar el bienestar de las y los veracruzanos.

Primera Sección

Martes 8 de Octubre de 2024

Martes 8 de Octubre de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LXVI Legislatura cumple con modificación del Artículo 145 del Código Civil

La titular del Poder

Legislativo, Diputada

Adriana Esther Martínez, indicó que el Congreso de Veracruz ha dado cumplimiento a la sentencia, dictada en la Acción de Inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó este lunes el Cuarto Periodo de Sesiones Extraordinarias, del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, en la que el pleno aprobó el dictamen de la Comisión

Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales que reforma el párrafo séptimo y adiciona un párrafo, que será el octavo, con el corrimiento del actual octavo a noveno, del Artículo 145 del Código Civil de la entidad, para precisar las medidas a seguir sobre los casos de divorcio y que involucre a personas mayores con discapacidad, que estén bajo tutela de excónyuges, y con la finalidad de asegurarles su protección, en estricto apego a derechos humanos.

De acuerdo con el dictamen, aprobado con 40 votos a favor,

sin abstenciones ni votos en contra, la nueva redacción de dicho artículo es la siguiente: “para el caso de personas mayores con discapacidad, que aún se encuentren bajo tutela de excónyuges, en la sentencia de divorcio deberán establecerse las medidas correspondientes para su protección, de conformidad con la legislación vigente, y en estricto apego al ejercicio de sus derechos humanos.

“La sentencia de divorcio deberá establecer la reparación del daño en caso de violencia familiar contra cualquiera de las personas integrantes de la familia. El órgano jurisdiccional resolverá sobre la compensación de bienes a que haya lugar que prevé el artículo 142 fracción VI, atendiendo a las circunstancias especiales de cada caso”.

La titular del Poder Legislativo, indicó que, de esta manera, la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz da

cumplimiento a la sentencia, dictada en la Acción de Inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Y es que, como parte de las acciones para este cumplimiento, el Congreso del Estado, por conducto de la Comisión Permanente de Derechos

Humanos y Atención a Grupos

Vulnerables, celebró el 25 de junio de 2024 el foro consultivo con personas con discapacidades auditiva, motriz, visual o psicosocial, entre otras, con la finalidad de escuchar sus opiniones y aportaciones. Como parte de estos compromisos, se creó un Comité de Seguimiento, integrado por cinco personas.

El 23 de julio de este año, la misma comisión legislativa presentó al Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto con la modificación al Artículo 145 del Código Civil. La propuesta

Urgen más centros de identificación humana en Veracruz: colectivos

Familiares de desaparecidos consideraron que el estado de Veracruz requiere más centros de identificación humana para agilizar la búsqueda de sus seres queridos, pues han sido hallados restos en fosas clandestinas, pero difícilmente se sabe quiénes son.

Aylín Hernández Trujillo, vocera del colectivo de búsqueda “Rastros de Amor”, opinó que es necesaria la construcción de más centros de identificación para hacer frente a la grave crisis de desaparecidos que hay en la entidad.

En la actualidad opera el Centro de Identificación Forense (CIF) en Nogales, municipio ubicado en la zona centro del estado. Fue inaugurado en octubre de 2021 y su objetivo es acelerar la identificación de víctimas de desaparición.

Los integrantes del “Rastros de Amor”, un colectivo de reciente creación, recuerdan que sus casos llevan más de cinco años y decidieron agruparse para ejercer una mayor presión a las autoridades, con la finalidad de que se agilicen las investigaciones para localizar a sus familiares.

“Si vamos de una en una (persona), no nos hacen caso y

aun así estando en colectivos se dificulta mucho avanzar en las investigaciones”, recordó Hernández Trujillo, quien estuvo recientemente en Xalapa con sus compañeras, realizando acciones de búsqueda.

La joven busca a su esposo Tomás Elvira, quien tenía 28 años al momento de desaparecer el 27 de junio de 2020 en el puerto de Veracruz. Ella cree que algunos elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) podrían estar involucrados en el caso.

Aylín declaró a medios de comunicación que han sido constantes los hallazgos de

fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. El pasado 2 de octubre, el Diputado Luis Fernando Cervantes Cruz y la Diputada Rosalinda Galindo Silva, presidente y vocal respectivamente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, se reunieron con el Comité de Seguimiento y en este acto acordaron el Dictamen con los cambios a la legislación local.

En la sesión extraordinaria efectuada este lunes 7 de octubre y por acuerdo de la Junta de Coordinación Política y la comisión dictaminadora, se dio el uso de la voz a las ciudadanas Lucía Borjón López Coterilla e Isabel Oyuqui Nieto Zárate, integrantes del Comité de Seguimiento, quienes expresaron en la tribuna sus consideraciones sobre el proceso legislativo de esta reforma.

restos humanos en cementerios clandestinos, pero lamentablemente no hay capacidad operativa por parte de las autoridades para identificarlos y entregarlos a sus familias.

Cabe destacar que un centro de identificación humana tiene la tarea de resguardar la información para la identificación de personas fallecidas en calidad de desconocidas.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Presente en el “Congreso internacional de la Obesidad 2024”,

el Dr. José Eduardo León

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El mejor Médico Bariatra del Estado de Veracruz, José Eduardo León siempre en constante actualización y aprendiendo de los mejores médicos para mantenerse a la vanguardia y sobre todo brindar la mejor atención a sus pacientes. No esperes más y conoce los

servicios y la gran oportunidad para verte, sentirte y estar sano, en tu mejor momento, con la garantía de estar en las mejores manos, cuidados y atención de un profesional avalado y certificado.

“ Mi prioridad como Doctor es invertir en aprender cada día más para ofrecerles la mejor atención y lo más nuevo a mis pacientes.”

Gran evento musico cultural en el CCX en apoyo a Guerreros Marching Ban

Gracias al esfuerzo de padres de familia, Santiago Arellano Peregrina y maestro

Polo García se da un excelente primer paso

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la participación de la Camerata coral de la UV, el grupo Resonancia Estelar de Xavier Gámez y por supuesto Guerreros Marching Band, se llevó a cabo el primer evento con causa para apoyar y recaudar durante el resto del año y principios del 2025 fondo con los que poder comprar uniformes de gala y apoyar en los viáticos

rumbo al evento de Bandas a celebrarse en el continente Europeo y con la intención de poner en alto no solo a Martínez de la Torre sino a México.

Con el concierto del viernes pasado se recaudó apoyo a través del boletaje y de la venta de antojitos. Esto es el inicio de una serie de actividades en pro del viaje internacional.

Este será uno de los días más armónicos y favorables de la semana, ya sea para los asuntos mundanos y de trabajo o para los temas más personales. Tendrás tendencia a un estado de ánimo optimista.

Este será uno de los días más armónicos o afortunados de la semana, gracias a excelentes configuraciones que van a formar un grupo de planetas. Muy favorable para asuntos de trabajo, negocios o viajes para este tipo de asuntos.

Hoy los planetas se hallarán en armonía y gracias a ello vas a poder resolver conflictos o malentendidos que te ha tocado vivir en estos días o semanas anteriores, tanto en el trabajo como, sobre todo, en tu vida sentimental. Excelente día para relaciones.

No siempre una crisis, o una ruptura, son acontecimientos negativos o maléficos, porque en muchos casos estas crisis te van a evitar males mayores en el futuro. En este momento los planetas se encuentran formando excelentes configuraciones.

Hoy los planetas formarán excelentes configuraciones y este va a ser uno de los mejores días de la semana, sobre todo para ti. Te llegarán éxitos, realizaciones, o cualquier otro tipo de buenas noticias, de forma inesperada.

Ten paciencia, la suerte está contigo y tus esfuerzos darán el fruto que esperas, aunque todo ello ocurrirá en su momento, no es posible que sea antes. Debes luchar contra los estados emocionales negativos.

Desde el punto de vista de los astros, este será uno de los días más armónicos, o incluso favorables, de la semana, ideal para que tomes toda clase de iniciativas o despliegues una gran actividad, en los asuntos de trabajo o financieros.

Debes centrar más tu actividad, para que esta pueda dar los frutos que tanto deseas. Tienes una energía sin límites, pero no la utilizas correctamente, pero será un día bastante armónico, desde el punto de vista de los astros, y tendrás más tranquilidad.

Hoy te espera una sorpresa altamente positiva relacionada con tu vida sentimental o algún otro asunto muy vinculado con tu vida íntima. Algún sueño se te va a hacer realidad, o ya está muy cerca de ello. Algo por lo que habías luchado con tenacidad.

Este será uno de los mejores días de la semana, desde el punto de vista de los astros, y te va a traer alegrías y realizaciones en el trabajo y las finanzas, como también en otros asuntos de carácter más íntimo. Es buen día para tomar todo tipo de iniciativas.

Te espera un día de gran actividad y, sobre todo, muy volcado en el trabajo. Sin embargo, los planetas se hallarán en armonía y tu estado emocional será más positivo u optimista. Se trata de un día armónico y favorable para ti.

No temas la acción de tus enemigos u otro tipo de peligros que te puedan rodear, porque la protección que el destino te pone es tan grande como los peligros que te asechan. Te daras cuenta de que no eres tan vulnerable.

Omar Chaparro revela que la PEOR película que ha hecho fue con Eugenio Derbez

El actor también

dio a conocer cuál es la película en la que participó que ni siquiera se estrenó por ser tan mala

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Omar Chaparro ha demostrado ser un actor polifacético, pues a pesar de que empezó conduciendo programas de comedia, su sed por hacer algo más lo llevó a apostarle a la actuación y a hacer más de 25 películas, aunque no todas han sido de su agrado. Fue así como en entrevista con Gustavo Adolfo Infante para “El Minuto que cambió mi destino, sin censura”, el actor de 49 años reveló cuál es la peor película que ha hecho, pero

también cuál es la mejor y de la que se siente orgulloso.

¿CUÁL ES LA PEOR PELÍCULA QUE HA HECHO OMAR CHAPARRO?

Omar Chaparro ha buscado participar en diversos proyectos y aunque no todos han sido del agrado del público o ha recibido críticas por hacer cine comercial, el actor siente orgullo al decir que ha hecho más de 25 películas, entre actuación y doblaje.

Sin embargo, Omar Chaparro también tiene películas que no le han gustado, en específico, habló de una que incluso, ni siquiera se estrenó:

“He hecho una que nunca salió porque era tan mala que nunca se estrenó, en Estados Unidos y otras películas chiquitas, así independientes que nadie ha visto”.

Y es que a pesar de que ya tiene una larga carrera

como actor de cine, Omar se ha enfrentado a proyectos que no le han dejado un buen sabor de boca:

“Esta película que nunca se estrenó se llama ‘Aztec Warrior’, ‘Guerrero Azteca’ y era con Luis Guzmán, es un actor puerorriqueño, Eugenio Derbez, algunos actores extranjeros y la verdad sí era muy rara, esa yo creo que no me gustó, yo era el malo de la película, yo era un narco cantante de corridos artemarcialista, me llamaba el ‘honey patcher’. Esa te puedo decir que no me gustó”.

De igual forma, mencionó que no le gustó una película que hizo llamada “Right to love” y reveló el motivo.

“No me gusta verme y sobre todo cuando ha pasado el tiempo porque yo me considero que soy mejor actor a medida que cada proyecto, uno va a aprendiendo, entonces de repente veo películas que ice hace

10, 15, 20 años y digo: ‘¡Ay Dios!’, entonces esas son las películas que no me encantan tanto”

En contraste, Omar Chaparro habló sobre las películas que sí le han gus tado, entre ellas se encuen tra el musical “Stuck”, pero agregó:

“Sin lugar a dudas, las mejores pelícu las, quiero pensar, son las últimas que he hecho y que están por estrenarse”.

De este modo, habló de su próxi mo estreno, “Un millón a uno” en la que compar tió créditos con Luis Alberti, Alejandro Speitzer y Natalia Solián, así como “Un viaje el corazón”, proyec to en el que tuvo que subir 14 kilos para su personaje.

Veracruz gana Concurso Nacional de Oratoria 2024

ÁNGELES ANELL XALAPA, VER.-

El Organismo Público

Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) felicita al orador Pablo Enrique Barreda Delgado, ganador del primer lugar del Concurso Nacional de Oratoria 2024

“Dr. Belisario Domínguez Palencia. Libres por la palabra Libre”, organizado por

el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC Chiapas), representando al estado de Veracruz.

El segundo lugar lo obtuvo Ricardo Jair Silva González, del estado de Oaxaca; y el tercer lugar, Ana Isabel Hernández de la Cruz, del estado de Hidalgo. ¡Enhorabuena al digno representante de Veracruz por su primer lugar!

Fuera de peligro, originario de Veracruz retenido por hutíes en el Mar Rojo: SRE

DE LA REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó sobre la situación de los mexicanos retenidos en el buque Galaxy Leader que fue secuestrado el 19 de noviembre de 2023 por milicias rebeldes hutíes en el Mar Rojo. Detalló que los connacionales, entre quienes se encuentra Arturo Alberto Zacarías Meza, quien es originario de Misantla, Veracruz, se encuentran en buen estado de salud y fuera de peligro, así como que mantiene contacto con el embajador de México en Arabia Saudita para continuar utilizando los canales diplomáticos necesarios para lograr su regreso. En una nota informati -

Retiran más de 20 carros maceta de las calles de Poza Rica

MISAEL OLMEDO

POZA RICA, VER.-

Más de 20 unidades “maceta” han sido retiradas de diferentes calles de Poza Rica, pues obstruían la vialidad en varias colonias, informó el comandante de la policía vial, Irving Flores.

Mencionó que a través de los reportes de la ciudadanía se ha logrado identificar a varios

vehículos abandonados y que representan un retorno para el tránsito vehicular y en algunas ocasiones hasta peatonal.

Comentó que paulatinamente se ha acudido a cada colonia para realizar el retiro con el uso de una grúa que traslada los vehículos a un corralón.

Indicó que aún se tienen otros 70 reportes en promedio y lugares por acudir para reti-

rar alguna unidad maceta en colonias como Arroyo del Maíz, Poza de Cuero, Gaviotas, 27 de septiembre, entre otras. Agregó que la ciudadanía puede realizar reportes de autos que estén abandonados y obstruyan calles y recordó que antes de realizar un retiro de la unidad se notifica al propietario, en caso de localizarlo, al menos cinco días antes de acudir con la grúa.

va, la SRE informa sobre seguimiento de connacionales retenidos en el buque Galaxy Leader: “En seguimiento al caso de dos connacionales retenidos en Yemen por milicias hutíes, en el buque Galaxy Leader en aguas internacionales del mar Rojo, se informa que, por instrucciones del canciller, se mantuvo contacto con sus familiares.

Se les informó que se encuentran en buen estado de salud y fuera de peligro.

Asimismo, se ofreció todo el apoyo solidario que se requiera y el compromiso permanente de continuar con todas las gestiones posibles con gobiernos e interlocutores involucrados para su pronta liberación y repatriación a México.

Se acordó mantener comunicación estrecha y realizar una reunión presencial cuando así convenga a la familia. Por otro lado, se mantuvo contacto con el embajador de México en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, para que continúe brindando todo el apoyo y realizar el acompañamiento necesario a familiares, así como continuar utilizando los canales diplomáticos para lograr su regreso. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reafirma su compromiso y actuar inmediato con los connacionales que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y mantendrá la comunicación efectiva con sus familiares”.

Nadie regula a empresas de turismo de aventura

SECTUR Federal y Estatal solo otorgan condecoraciones, pero no supervisan; Diversos accidentes

han cobrado la vida de turistas en la región de Tlapacoyan

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

La prestación de turismo de aventura en Tlapacoyan y la región no es supervisada por autoridades federales y estatales, debido a que para la regulación no hay una correcta aplicación de las regulaciones de turismo entre las entidades federales, estatales, municipales y comunales.

Tristemente las dependencias federales y estatales otorgan condecoraciones y premios, pero lamentablemente son estos niveles los que no supervisan a las empresas prestadoras de servicios de turismo de aventura y mucho menos hacer valer las normas oficiales mexicanas.

Esto luego de los lamentables hechos ocurridos en el 2015 y ahora en el 2024, donde lamentablemente dos turistas, uno francés en el 2015 y uno proveniente de la ciudad de Toluca en el 2024 perecieron en las aguas de los ríos alseseca y bobos, respectivamente.

En el 2015 por la negligencia de la empresa de aventura que sin medir peligro alguno ingreso a las kayakistas extranjeros sin las mínimas medidas de seguridad, pero siempre con un descargo de responsabilidad que les hacen firmar a los turistas, ya sean extranjeros o nacionales, siendo en esa ocasión la embajada francesa quien

repatriara a su connacional y la empresa hasta la fecha sigue operando sin sanción alguna.

En este 2024 otra empresa de turismo de aventura de igual manera sin medir el peligro debido a la gran cantidad de agua que arrastra el rio bobos, ingreso a turistas del estado de México a estas aguas donde por suerte seis lograron sobrevivir, pero lamentablemente uno perdió la vida.

Es de señalar que, para las empresas de turismo de aventura, las autoridades encargadas del ramo deben verificar la correcta aplicación de las normas oficiales mexicanas, como es el caso para el uso de los chalecos salvavidas aplica la NOM-006-SCT4-2015 que establece las especificaciones técnicas que deben cumplir los chalecos salvavidas.

Esta norma establece que los chalecos deben tener un silbato que emita un sonido de al menos 110 decibeles, tener una lámpara de encendido manual o automático que emita luz blanca de al menos 0.75 candelas, ser capaces de resistir la exposición a bajas temperaturas, fuego, hidrocarburos y sus derivados y mantener a flote a cualquier persona durante al menos 24 horas, donde lamentablemente los chalecos con los que cuentas las empresas de turismo de aventura en Tlapacoyan tienen más de 5 o 10 años, superando por mucho su vida útil.

Así como otros lineamientos, que ni en su más mínima expresión se cumplen, mucho menos la certificación para los guías de rafting, la cual es otorgada por la Federación Internacional de Rafting (IRF). Esta certificación es la única a nivel internacional para guías de rafting y trip leaders.

Para obtener la certificación IRF, se debe Participar en un curso de entrenamiento de guía de rafting, Realizar un módu-

lo de formación de rescates en aguas bravas, Presentar un certificado de primeros auxilios actualizado, Superar una evaluación que incluye pruebas individuales, como un examen teórico, una charla de seguridad, natación en aguas bravas, y más.

La certificación IRF tiene una vigencia de tres años. Para renovarla, se debe justificar una serie de requisitos ante la Federación Internacional de Rafting o a través de un instructor.

La certificación IRF ofrece una serie de ventajas, como Certificar que el guía cuenta con las habilidades y procedimientos estándares de la IRF, Trabajar bajo una misma comunicación y protocolos tanto de rescate como de navegación, Ayudar legalmente en caso de algún problema o accidente, Ofrecer una bolsa de empleo para guías de rafting en más de 35 países.

Muchos dirán que también en Veracruz se ofrece esta certificación y claro que es cierto, exactamente hace un año la SECTUR estatal dio a conocer con bombo y platillo que se certificó a 150 guías, señalando en ese entonces las autoridades que esto era con el objeto de garantizar que todas las personas que deseen practicar rafting o descenso de ríos podrán llevarlo a la práctica bajo la guía o supervisión de personas calificadas.

Pero esta certificación fue solo para 150 guías que se dedican a esta actividad en los tres municipios del estado donde se realiza este deporte extremo, no considerando a Tlapacoyan, aunado a esto es la apatía de los “guías” y quienes ofrecen estos servicios por no gastar e invertir en capacitación y equipo.

Pero este es el resultado de la falta de interés por regular la prestación de servicios de suma importancia debido a que en Tlapacoyan es un motor importante de movimiento de divisas.

¡Otro más!
Director de la Diversidad renuncia al cargo en el Ayuntamiento de Misantla

sociales si agradecimiento al pueblo de Misantla por el apoyo brindado.

Director de la Diversidad Sexual solicitó la mañana de este lunes renuncia al cargo, asegurando que deja el puesto por una situación personal.

Héctor Javier Martínez Chacón inició con la administración de Javier Hernández como director de atención a la diversidad sexual y este lunes presentó su renuncia de manera irrevocable al cargo, renuncia que fue aceptada por el mandatario municipal.

El también conocido estilista público en sus redes

“Quiero agradecer públicamente al pueblo de Misantla que en su momento me apoyaron en este proyecto político al cual hoy dejo de formar parte, he decidido retirarme por motivos personales haciendo hincapié que desde mi trinchera de trabajo, la cual todas y todos conocen, siempre estaré en la mejor disposición de recibirlos, atenderles y apoyarles como siempre lo he realizado con cargo o sin cargo”, finalizó.

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

En el Coliseo Romano

León estrena y golea

Siguen invictas en el Torneo Recreativo Femenil Coliseum

Soccer Five

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La tarde del pasado viernes en el estadio Coliseo Romano se dio el encuentro con el cual puso fin a la jornada pasada de la Segunda Edición del Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five y en punto de las

En la InfantilJuvenil Premier

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Al jugarse una jornada más de la Liga de Fútbol Infantil-

18:40 horas se enfrentó León en contra de Citro Club dónde fue un momento de grandes emociones, pero sobre todo de goles que hizo vibrar a la afición presente.

Apenas arrancaba las acciones y CitroClub tomaría ventaja en el marcador sin embargo las Fieras fueron proponiendo para así capitalizar en dónde fueron en todo momento sacando provecho a casa jugada que terminaría en gol y de esta forma llevarse el triunfo al son de 7 a 1.

Victoria que festejó con

su gente que no ha dejado de apoyarlas semana a semana y el viernes con muchos sentimientos positivos ya que no solo se llevan tres puntos, sino que se mantienen enrachadas o Invictas además de que estrenaron bonito uniforme que habrán de utilizar en la competencia. Ahora se preparan para su siguiente partido que no la tendrán nada fácil ante Racing, pero La Fiera dispuestas a todo por seguir manteniéndose en el liderato general.

Cantera golea a Atlético

Juvenil Premier de Martínez de la Torre, en Categoría Poni el representante de Cantera fue a ganarle a domicilio a Atlético Persas esto la tarde del pasado

sábado en el campo de Vega Redonda.

Los dirigidos por Víctor Escandón pudieron con el objetivo quienes dieron sin duda

Persas

todo su empeño en la cancha, dominando al rival, aprovechando cada llegada al arco enemigo y esto se vio reflejado en el marcador.

Sin duda alguna un equipo que puede llegar muy lejos en la justa y se verán cada vez más comprometidos por no solo clasificar sino ser aspirante al campeonato de un torneo que poco a poco ha venido superando sus expectativas.

En Chupones

Aguilitas de Arroyo Blanco gana de local

Ante Atlas Cañizo, en la Apertura InfantilJuvenil Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Fin de semana se dio la cuarta fecha del calendario regular de Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente y en Chupones el representante de Aguilitas de Arroyo Blanco hace valer su condición de local y vencer a Atlas Cañizo durante la mañana del domingo en punto de las 9:30 horas. Desde el primer tiempo las Aguilitas se encargaron de imponer sus condiciones y poco a poco fueron generando llegadas de peligro hasta ir tomando la ventaja en el marcador. Fueron tres la diferencia por lo que los visitantes intentaron por momentos reaccionar, pero de nada les valió puesto que los de casa con el apoyo de su gente y el esfuerzo es como sacan los tres puntos siendo toda una verdadera fiesta con par de goles de Emiliano y otro de Heymar, teniendo una gran jornada donde les da mucha confianza en la plantilla para seguir con esos resultados alentadores rumbo a la clasificación.

Dani Carvajal sufre rotura del ligamento cruzado

Las pruebas médicas a las que se sometió este domingo

Dani Carvajal confirmaron los temores del Real Madrid: el lateral madridista y de la selección española sufre una grave lesión en la rodilla que se produjo durante el partido de liga contra el Villarreal el sábado.

Carvajal sufre “rotura del ligamento cruzado anterior, rotura del ligamento colateral externo y rotura del tendón poplíteo en su pierna derecha”, precisó el club merengue en un comunicado hecho público.

El futbolista de 32 años “será intervenido en los próximos días”, añadió la entidad, sin precisar el tiempo de recuperación de la lesión, aunque el propio Carvajal, en un mensaje en Instagram, estimó su baja durará “unos meses”, por lo que ya no debería jugar en lo que resta de temporada.

“MESES” ALEJADO DE LAS TERRENOS DE JUEGO

“Se confirma una lesión grave de ligamento cruzado, voy a tener que pasar por quirófano y estar unos meses fuera de los terrenos de juego”, escribió el lateral madridista en Instagram.

“Ya estoy deseando empezar la recuperación y regresar como una bestia. Muchas gracias a todos por vuestros mensajes, me siento muy querido”, añadió el futbolista, agradeciendo las numerosas muestras de apoyo recibidas en las últimas horas.

El jugador tuvo que abandonar el Santiago Bernabéu en camilla poco antes del final del partido que el Real Madrid ganó al Villarreal por 2-0. En una acción defensiva, Carvajal trató de despejar una pelota, pero el delantero Yeremi Pino se interpuso y el madridista acabó lanzando una potente patada al aire. Sus gritos y muestras de dolor nada más caer al césped no hacían presagiar buenas noticias.

“Parece una lesión bastante seria de rodilla. El vestuario está triste y preocupado. Es una lesión que pasa muchas veces por el calendario, desafortunadamente le ha sucedido a un jugador muy importante para nosotros”, afirmó el técnico italiano de los blancos, Carlo Ancelotti.

Esta lesión deja al Real Madrid sin su lateral derecho titular y ocurre en un momento de queja de muchos futbolistas por la sobrecarga de partidos, que influye en su propia salud. También es un golpe duro para España, que la próxima semana afrontará dos nuevos partidos de la Liga de Naciones y que tampoco puede contar con otro jugador vital, Rodri Hernández, quien también sufrió una grave lesión de rodilla hace dos semanas en un partido del Manchester City.

VINICIUS, POSIBLE BAJA CON BRASIL

El Real Madrid anunció también que el brasileño Vinicius Jr sufre “una lesión cervical”, pero sin dar más detalles.

El extremo blanco figura en la lista del seleccionador

Dorival Junior para los próximos partidos de clasificación para el Mundial-2026, frente a Chile y Perú, el 10 y el 15 de octubre, respectivamente.

Brasil, que solo figura en la 5ª plaza de la zona de clasificación sudamericana tras sufrir cuatro derrotas en los últimos cinco partidos, está teniendo muchos problemas en ataque, con un solo partido de los ocho disputados hasta el momento en el que ha logrado marcar más de un gol (5-1 a Bolivia).

En caso de que Vinicius no acudiera a la llamada, su baja se sumaría a la del portero del Liverpool Alisson Becker, que sufrió una lesión muscular el sábado con su equipo; la del defensa de la Juventus Gleison Bremer, lesionado de gravedad en una rodilla; y la del lateral izquierdo del Atlético Mineiro, Guilherme Arana.

Brasil reconquista el Mundial de futbol sala tras vencer a Argentina

AGENCIA

UZBEKISTÁN

Brasil ya es hexacampeona del mundo de futbol sala. La Seleçao cumplió con su rol de favorita y derrotó 2-1 a Argentina en la final del Mundial de fútbol sala de Uzbekistán, recuperando un cetro mundial que no lograba desde 2012. Los dos goles del combinado dirigido por Marquinhos Xavier llegaron en la primera parte, obra de Ferrao (6) y

de Rafael (13). Los argentinos se volcaron sobre el arco de Willian y encontraron premio a su insistencia a dos minutos del final por medio de Matías Rosa cuando la ‘Albiceleste’ jugaba con portero-jugador. Pero no hubo tiempo para más y Brasil, al frente de la clasificación FIFA, terminó celebrando en el Humo Arena de Taskent en presencia del presidente de la FIFA Gianni Infantino. El arquero Willian fue designado mejor jugador de la final de un torneo cuyo máximo goleador fue el brasileño Marcel (10 goles).

Fue el sexto título de Brasil (1989, 1992, 1996, 2008, 2012 y 2024) en las diez ediciones disputadas del Mundial de fútbol sala. Para Argentina, 5ª en el ranking mundial y campeona del mundo en 2016, fue su tercera final mundialista seguida. En el partido por el tercer puesto, Ucrania goleó 7-1 a Francia.

Pickleball: El pasatiempo que se convirtió en un sueño mundialista

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Lo que comenzó tan solo como un pasatiempo, una manera de hacer deporte y activarse, hoy se vive con la intensidad y la ilusión, que sólo un Mundial podría provocar.

En el marco de la tercera etapa de la Mazda Pickleball Cup en Guadalajara, Alejandra Gómez cuenta los días para disputar su primer mundial en una disciplina que ha causado furor a nivel mundial.

“Tres de mis alumnos calificaron para ir al mundial, yo también voy a ir. Están muy emocionados, y es que empezamos este proyecto por ellos”, comentó la maestra de pickleball, quien no ocultó su orgullo al ver a varios de sus alumnos colgarse medallas en este torneo.

“Para varios de ellos este es su primer torneo, la Mazda Pickleball Cup les hizo conocer estilos de juego y competir”. El programa del Adulto Mayor que imparte el COMUDE de Zapopan tiene como finalidad el bienestar de una generación que se niega a envejecer en el sedentarismo.

“Tengo alumnos hasta de

80 años, es muy padre, porque es verlos hacer ejercicio. Les ha cambiado la vida, ellos aman el pickleball y hemos hecho una familia gracias a ello”. La primera Copa Mundial de Pickleball se realizará en Perú entre el 26 y 27 de octubre. Se esperan, entre asistentes y atletas, 800 personas, con la participación de 25 países.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

Encuentra las 5 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

BITÁCORA POLÍTICA

NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS

tre los distintos grupos parlamentarios será crucial, especialmente en un contexto político polarizado.

En la medida de que se va acercando la fecha para su toma de posesión como gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle va configurando su equipo de colaboradores con los que habrá de trabajar durante su administración los próximos seis años.

Por lo pronto, este fin de semana, en Poza Rica como parte de su gira de agradecimiento a la ciudadanía veracruzana, que acudió a votar por ella en la pasada elección del 2 de junio, Rocío Nahle anunció una primicia sobre la integración de su gabinete.

Informó que como parte del gran trabajo que se hará durante su administración en materia de Política Interna encabezarán ese equipo, el aún alcalde de la capital del estado, Ricardo Ahued Bardahuil como Secretario de Gobierno; quien estará acompañado por el también presidente municipal de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro quien despachará en la subsecretaría de Gobierno.

En la “Gira de Agradecimiento” que hizo en este municipio, destacó el gran trabajo hecho a favor de la transformación por Pozos Castro, primero como diputado local en el Congreso donde presidio la Junta de Coordinación Política y pos-

teriormente como alcalde de Tuxpan, cargo del que solicitará licencia una vez que inicie el sexenio entrante.

“Aquí está nuestro alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos, les voy a dar una primicia ya que estoy aquí en la zona norte, el alcalde le pedimos que nos ayude a ser subsecretario de Gobierno junto con Ahued, deja Tuxpan y se va al Gobierno”, anunció.

En su discurso en Poza Rica la gobernadora Rocío Nahle destacó que el relevo en la presidencia de la República, de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum Pardo, fue un relevo terso y armonioso, lo cual se repetirá en Veracruz donde la coordinación y continuidad están garantizados.

En Veracruz, subrayó, al igual que a nivel federal, la entrega-recepción y la transición será con paz y diálogo permanente con el mandatario saliente, Cuitláhuac García Jiménez.

“Hoy Veracruz tiene estabilidad política, somos el estado con mayor estabilidad política, una transición en paz, de diálogo, de revisión, con dos compañeros, tanto Cuitláhuac como una servidora que hemos caminado, vamos bien”.

También se comentó que

LA POLÍTICA EN ROSA

SIGUEN NOMBRANDO

MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G. ELSBETH

¡Pues nada! Que la gobernadora electa Rocío Nahle García sigue a tambor batiente, presentando a los futuros funcionarios que formarán parte de su gabinete. El pasado domingo en su gira de agradecimiento por el norte del estado, Nahle García, dio a conocer que don José Manuel Pozos Castro, hasta ahora alcalde de Tuxpan, será el subsecretario de gobierno postearon en redes unas fotos maravillosas, donde aparece el hasta ahora alcalde de Tuxpan con don Ricardo Ahued en una especie de mesas de atención o algo así, habrá que esperar a ver si ese par dan la batalla como negociadores y cabilderos entre el gobierno

de Poza Rica es originaria la próxima secretaria de Sedema, Luz Mariela Zaleta Mendoza y Raquel Bonilla, senadora suplente de la siguiente titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa. Precisamente sobre el tema de los nombramientos de funcionarios en la SEV, la senadora Claudia Tello Espinosa declaró este fin de semana que no habrá ratificación de funcionarios de primer nivel en esa dependencia.

La senadora Claudia Tello Espinoza, próxima secretaria de Educación de Veracruz (SEV) de manera categórica dejó entrever que no habrá ratificación de funcionarios de primer nivel en esa dependencia del gobierno estatal, pues no está dentro de sus facultades nombrarlas.

“No me toca a mí, será decisión de la próxima gobernadora Rocío Nahle García”, respondió ante el cuestionamiento de la ratificación de subsecretarios y directores de áreas y de los diferentes niveles educativos de la dependencia estatal.

Otro nombramiento de un destacado político veracruzano -de Minatitlán- el diputado Sergio Gutiérrez Luna se dio en la presidencia del Congreso Federal, luego del lamentable fallecimiento de la presidenta Efigenia Martínez.

El nombramiento del diputado Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Cámara

en sustitución de la diputada Efigenia Martínez es un reflejo de la dinámica política actual en el país. Gutiérrez, quien ha sido una figura destacada en su partido, - hay que recordar que incluso fue aspirante a la candidatura a la gubernatura por MORENA y ha sido también representante de ese partido ante el INE- seguramente traerá consigo una nueva visión y enfoque a la presidencia de la Cámara. Su experiencia y trayectoria pueden ser cruciales para abordar los retos legislativos que se avecinan con las discusiones de las reformas constitucionales.

Es importante que el nuevo presidente mantenga el diálogo y la colaboración con todos los grupos parlamentarios para asegurar un trabajo efectivo y representativo en beneficio de la ciudadanía.

Este cambio de liderazgo puede ser una oportunidad para fortalecer el proceso legislativo y abordar las prioridades nacionales con renovada energía y enfoque.

¿Cuáles serán los principales retos que enfrentará Gutiérrez Luna en su nuevo cargo?

El diputado Sergio Gutiérrez Luna enfrentará varios retos significativos en su nuevo cargo como presidente de la Cámara. Algunos de los principales son:

Diálogo y Colaboración Interpartidaria: Fomentar un ambiente de cooperación en-

Gestión de la Agenda Legislativa: Tendrá que priorizar y gestionar una agenda legislativa compleja, que incluya temas como seguridad, economía y derechos humanos, asegurando que se aborden de manera efectiva.

Transparencia y Rendición de Cuentas: Promover la transparencia en los procesos legislativos y garantizar que se mantenga la rendición de cuentas será fundamental para fortalecer la confianza pública.

Respuesta a Crisis Sociales y Económicas: Deberá estar preparado para responder a las necesidades emergentes de la ciudadanía, especialmente en situaciones de crisis económica o social.

Innovación y Modernización: Impulsar reformas que modernicen el funcionamiento de la Cámara, incluyendo el uso de tecnología para mejorar la eficiencia y accesibilidad.

Fortalecimiento de la Democracia: Proteger y promover los principios democráticos dentro del proceso legislativo, asegurando que se respeten los derechos de todos los legisladores y la ciudadanía.

Estos retos requerirán demostrar una vez más sus habilidades de liderazgo, negociación y una visión clara para navegar por el complejo panorama político del país.

Para más información consulta nuestra página https:// www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

estatal y los grupos sociales, sindicales, obreros, patronales, rijosos y quejosos del estado; de momento y con todo respeto pero no me aguanto, entre la calva de don Ricardo y el tono caoba bermellón clairol del cabello del señor Pozos, eran una postal sublime ¡pero bueno! lo importante es ¡que resuelvan!

Ayer corrió el rumor de que la gobernadora electa daría a conocer más nombramientos para la Secretaría de Finanzas y Planeación, así como para la Secretaría de Educación, donde al fin pudieron serenarse los empleados, al escuchar de boca de la propia senadora y futura titular de la SEV doña Claudia Tello, el anuncio de

que ningún funcionario de la SEV sería ratificado, cuentan que ayer hasta prepararon los cohetones y la cascada de luces, para despedir a los subsecretarios Maritza Aguilar y Moises Rodríguez… pero tuvieron que guardarlos porque los anuncios solo llegaron para la Sefiplan. Quien sí fue ratificado en la Sefiplan fue José Luis Lima Franco, que este año estrenó diploma de doctorado por la Universidad de Xalapa, quién sabe a qué hora se abocaría al estudio con ese trabajo que tiene el pozarricense ¡Virgen santa! Y aparte supongo haría tesis doctoral… un misterio para mí la manera de sacar un doctorado ¡en fin! Que si Fidel Herrera siendo gobernador, hizo doctorado en la Universidad Veracruzana, Limita también ¡cómo no!

Ayer se reunió la gobernadora electa con su equipo económico que quedaría conformado por Pedro Miguel Rosaldo, en la Subsecretaría

de Egresos; el alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, que iría a la Subsecretaría de Administración y Finanzas, a quien por cierto ya le tiraron sus guayabazos por haber formado parte del equipo del innombrable señor Cisneros; Miguel Santiago Reyes, asumirá la subsecretaría de Ingresos, que por cierto se fusionará con la subsecretaría de planeación; Santiago Reyes es de la linea de Pedro Miguel Rosaldo, economista por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, maestro y doctor en economía por la Universidad de las Américas, es decir que la teoría la traen y la experiencia también, ya que ambos formaron parte del equipo de la ingeniera Nahle, en la Sener.

También fue presentada ayer, como titular de la Tesorería de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, la minatitleca Eugenia Guadalupe Blas Nájera, ella cuenta con amplia experiencia en puestos de alto nivel, en

el Complejo Petroquímico de Cangrejera y en la Sener.

COSAS DE LA VIDA Y MENUDENCIAS

Una excelente noticia para los veracruzanos sería que la presidenta Sheinbaum analiza y revisa posibilidades para la reducción de las tarifas de la luz en Veracruz… Ojalá que pronto pase de un anunció en la Mañanera del Pueblo, bastante bien nos caería un justo pago de energía eléctrica. ¡Vaya! ¡Vaya! Con el diputado Luis Fernando Cruz Cervantes, quien fue presentado ayer como titular de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz… Así las cosas, hasta ahora queridas, queridos míos, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@ outlook.com; entérate www. lapoliticaenrosa.com; y sígueme en mis redes sociales @ elsbeth_lenz

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

ENVÍA AL CONGRESO DE LA UNIÓN DOS INICIATIVAS EN MATERIA ELECTORAL

Informó el envío de iniciativas para reformar las leyes LGIPE y LGSMIME en materia electoral para detallar y garantizar los principios de legalidad, objetividad, certeza, transparencia e imparcialidad en el proceso de elección de cargos en el Poder Judicial

El 1° de junio de 2025 será la elección popular de jueces, ministros y magistrados: Consejería Jurídica del Ejecutivo federal

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío al Congreso de la Unión de dos iniciativas para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME), con el objetivo de detallar y garantizar los principios de legalidad, objetividad, certeza, transparencia e imparcialidad

en cada una de las etapas del proceso de elección popular de jueces, ministros y magistrados como establece la reforma al Poder Judicial.

‘’La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada, es constitucional y va a iniciar ya en unos días, después de la aprobación de estas dos leyes, el proceso electoral’’, explicó en la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que durante el proceso, los tres Poderes de la Unión deberán participar en la emisión de la convocatoria y en la conformación –cada uno de

ellos– de un Comité de Evaluación, integrado por cinco personas de reconocido prestigio en la actividad jurídica y respetando la paridad de género.

“Si por alguna razón la Corte no envía las vacantes que son necesarias para la convocatoria, el Senado utilizará la información disponible públicamente para poder realizar esta convocatoria’’.

La consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que la reforma a estas leyes busca generar certidumbre a la elección de ministros de la Supre-

ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN); de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; de magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación; de jueces integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, así como de personas magistradas y juezas de los Poderes Judiciales estatales. Explicó que la elección de los cargos del Poder Judicial será realizada el primer domingo

de junio del 2025 y estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPLE). En consecuencia, compartió el calendario de las etapas del proceso de elección: El 16 de octubre de 2024, el Senado de la República emitirá la convocatoria a los tres Poderes de la Unión, quienes el 31 de octubre instalarán un Comité de Evaluación de cinco personas con prestigio y experiencia jurídica.

El 4 noviembre será la publicación de la convocatoria para la ciudadanía en general para la conformación de los Comités de Selección; el 24 de noviembre se realiza la inscripción de aspirantes, para que el 15 de noviembre, los Comités de Evaluación verifiquen la documentación de los postulantes, quienes serán entrevistados el 31 de enero del 2025, fecha en la que también se hará la selección de 10 perfiles para el cargo de ministro, magistrado electoral y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de seis candidatos para magistrados colegiados de circuito y jueces de distrito.

El 4 de febrero de 2024, los tres Poderes de la Unión determinarán la conformidad de los aspirantes y los devolverán a los Comités de Selección, para que el 5 de febrero dichos comités realicen los procesos de insaculación y depuración de los finalistas, con la finalidad de que el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial aprueben a los seleccionados el 7 de febrero.

Una vez con los aspirantes finales, el 12 de febrero el Senado integra, revisa y remite el listado al INE, quien se encargará de la preparación de la elección; la convocatoria y postulación de candidaturas, la jornada electoral; los cómputos y sumatoria.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Familia motorizada lesionada

Adulto mayor a bordo de auto provoca accidente y manda al hospital a sus víctimas, al cruzar el libramiento de forma imprudente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una familia de 3 ocupantes que se desplazaban a bordo de una motocicleta, terminaron lesionados al estrellarse contra un automóvil particular que aparentemente le cerró el paso, los hechos se registraron la tarde de este lunes sobre el libramiento de la ciudad a la altura de la zona de los comedores de Plaza Verde.

Aproximadamente a las 19:00 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, que circulaban un hombre una mujer y una menor de edad a bordo de una motocicleta con placas del estado de Veracruz, lo anterior lo hacían con dirección de Plaza Verde hacia el

Asesinan a mujer

Dama muerta con disparos fue hallada envuelta en cobija y tirada en camino de terracería

REDACCIÓN

CHOCAMÁN, VER. -

Una mujer sin vida con disparos de armas de fuego fue hallada envuelta en cobijas y abandonada en un camino de terracería que comunica San José Neria con Chocamán, lo que generó una rápida movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba.

La identidad de la mujer aún no ha sido confirmada. Presentaba signos de violencia física y sexual, estaba desnuda, amarrada de pies y manos, y fue asesinada a balazos antes de ser envuelta en una cobija.

Cerca de las 10 de la mañana, habitantes alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencia sobre el cuerpo abandonado a un costado

bulevar Alfinio Flores.

Fue al llegar a la altura del libramiento con la Prolongación Hidalgo, de esta última vía salió un automóvil marca Nissan, tipo March, color rojo, conducida por un adulto mayor, este intentó ganarle el paso a la motocicleta por lo que terminó por atravesársele, la unidad dos llantas junto con sus tripulantes terminaron por estamparse contra la parte lateral del automóvil.

Al percatarse de lo ocurrido transeúntes dieron aviso a las corporaciones arribando elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre, estos valoraron a los involucrados optando por trasladar a la familia a un hospital

del camino de terracería entre San José Neria y Tomatlán.

Minutos después, llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes confirmaron el hallazgo, resguardaron la escena del crimen y colocaron cinta preventiva, siguiendo el protocolo de custodia.

Personal de la Fiscalía, junto con peritos en criminalística, realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, en Córdoba, para los trámites legales y la identificación, ya que la víctima permanece en calidad de desconocida.

para recibir valoración médica.

Personal de la Policía Municipal abanderó el área hasta el arribo de elementos de la Guardia Nacional Dirección carreteras quiénes se hicieron cargo del peritaje correspondiente y de deslindar responsabilidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Detenidos

con marihuana, “cristal” y cocaína

Detienen a dos hombres con estupefacientes en Martínez de la Torre, les aseguran una motocicleta

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron en la zona norte a dos individuos por delitos contra la salud.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban recorridos preventivos en la calle Del Cedro de la colonia Jardines de la Plaza Verde en Martínez de la Torre, ahí observaron a dos personas circulando a

¡Cuerpo desmembrado!

En casa deshabitada, abandonan restos humanos de persona del sexo femenino

REDACCIÓN

XALAPA, VER. -

En una casa deshabitada ubicada en la calle González Ortega casi esquina con Insurgentes de la colonia centro de esta ciudad, y a una distancia de seis cuadras del palacio municipal, en 5 de febrero esquina Poeta Jesús Díaz, dejaron abandonados restos humanos, que al parecer corresponden a una persona del sexo femenino.

Una llamada al número de emergencias 911 de manera anónima dio aviso a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal del fétido olor proveniente un inmueble que no es habitado

exceso de velocidad a bordo de una motocicleta marca Italika, placas 16YTS1. En ese momento, personal operativo le marcó el alto a Sergio Gonzalo “N” y Luis Daniel “N” y al realizarles una inspección, les aseguraron 20 dosis con hierba verde similar a la marihuana, nueve dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal” y siete dosis de polvo blanco parecido a la cocaína.

Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

desde hace varios años.

A la calle González Ortega casi esquina con Insurgentes de la colonia Centro de esta ciudad arribaron los policías de la SSP, y de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal para inspeccionar el lugar y encontraron una escena criminal, en la tarde del lunes 07 de octubre del 2024.

Al interior del inmueble había restos humanos correspondientes a dos piernas y un brazo, que por sus características pudiera tratarse de una mujer. Las autoridades no localizaron el torso, la cabeza y tampoco el otro brazo faltante.

Esta zona del centro se encuentra acordonada y vigilada por policías estatales y municipales, los cuales dieron aviso a la Fiscalía Regional de Xalapa, y a la Dirección de Servicios Periciales a fin de realizar el levantamiento de

Accidente en moto deja dos heridos

Manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente cuando derraparon en la carretera Misantla-Martínez

MISANTLA, VER. -

Motocicleta que circulaba sobre la carretera estatal Misantla -Martínez de la Torre, termina fuera de la cinta asfáltica, dejando dos personas lesionadas.

Este accidente se registró a la altura del conocido lugar como Psicodélico, en la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, perteneciente al municipio de Misantla.

En dicha unidad circulaban dos personas del sexo masculino, quienes, al derrapar la moto, salieron volando, causando se golpes de consideración en todo el cuerpo. La motocicleta marca Italika, color negro con amarillo, sin placas de circulación, quedó entre los matorrales, dejando a los lesionados tirados a orilla de la carretera. El conductor y su acompa-

ñante, ambos originarios de La Primavera, fueron atendidos por paramédicos y llevados al Hospital Regional para que recibieran la atención médica correspondiente. Elementos de Tránsito llegaron al lugar para levantar el peritaje correspondiente, y ordenar el levantamiento de la unidad, la cual fue remitida al corralón oficial.

los restos humanos y entregarlos en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) con dirección en la avenida Arco sur de esta ciudad. Encuentran a mujer sin vida en el Parque Macuiltépetl Apenas el domingo 06 de octubre por la mañana, personas que asisten a correr al

Parque Ecológico Macuiltépetl ubicado en la colonia Progreso Macuiltépetl de esta ciudad, encontraron una mujer adulta sin vida. La víctima vestía un pantalón gris, una blusa negra y zapatos de vestir. Al lugar llegó un vehículo oficial de Servicios Médicos Forenses (Forenses) para

hacer el levantamiento del cuerpo de la mujer sin vida. A 36 horas del suceso en el parque ecológico Macuiltépetl, ninguna autoridad del ayuntamiento local, de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de la Fiscalía General del Estado han informado de este hecho.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 8 de Octubre de 2024

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La tarde de este lunes, diputados y senadores, funcionarios del gobierno federal y familiares de la maestra Ifigenia Martínez, quien falleció el sábado pasado, le rindieron un homenaje de cuerpo presente en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados.

Después de que legisladores de todos los grupos parlamentarios expresaron en tribuna sus condolencias y destacaron su trayectoria académica, política y de lucha social, se montaron diversas guardias de honor, de miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, de legisladores y sus familiares.

A la ceremonia luctuosa que le rindieron legisladores de todos los partidos políticos, donde diversas ocasiones se prolongaron los aplausos para quien fuera la presidenta del Congreso, acudieron sus hijos: Juana Inés, Andrea, Paloma y Alfredo, y varios de sus ocho nietos y siete bisnietos.

Durante el homenaje luctuoso de cuerpo presente, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó que la maestra Ifigenia Martínez haya cumplido con la entrega de la banda presidencial, el pasado 1 de octubre, a pesar de que su salud estaba disminuida.

“Yo quiero resaltar, efectivamente, su presencia el primero de octubre, porque cuando fue la sesión de Congreso General, yo la vi en muy buenas condiciones de salud, y un mes después me sorprendí al encontrarla en una silla de ruedas, con oxígeno suplementario y, además, con la información de que había estado en terapia intensiva los días previos a presentarse en la toma de protesta de la primer mujer presidenta de la república”, dijo.

Y llamó a sus pares a seguir su ejemplo, y tomar en cuenta el mensaje del discurso que preparó para la toma de protesta, pero que ya no leyó por encontrarse en malas condiciones de salud.

“Se ha planteado que en su discurso final nos convoca al diálogo, pero con su ejemplo de vida nos convoca a luchar para que logremos plena igualdad entre hombres y mujeres, que nadie, ninguna mujer nunca más tenga que enfrentar la discriminación, las dificultades, los obstácu-

Legisladores rinden homenaje a Ifigenia Martínez en San Lázaro

los, los prejuicios que Ifigenia Martínez y Hernández, y todas las mujeres sufren, siguen sufriendo y siguen enfrentando todos los días en nuestro país”, dijo.

La diputada Anabell Ávalos (PRI) dijo que Ifigenia Martínez “fue una mujer más que excepcional, fue una mujer de Estado; representa el inicio y la culminación de la lucha histórica de las mujeres por acceder a una vida pública de México”.

Y destacó su labor, a lo largo de varias décadas, en la vida pública del país; así como su paso por la academia. Dijo que todo ello contribuyó a que las mujeres pudieran acceder a cargos que antes sólo se destinaban a hombres.

“No solo perdimos a una compañera brillante, sino a una mujer de izquierda y revolucionaria, con la que coincidimos mucho con sus principios y lucha por la justicia”, expresó la legisladora priista.

El diputado Carlos Alberto Puente (PVEM) dijo que hablar de doña Ifigenia Martínez, “es hablar de una figura de la mayor trascendencia de la historia contemporánea de México”.

“Se trata, no solo de quien fuera la presidenta de esta asamblea y, por lo tanto, también presidenta del Congreso mexi-

cano, sino de una mujer que a lo largo de su vida y su trayectoria, con talento, dedicación y lucidez, abrió brecha a todas las mujeres”, comentó.

Y subrayó que fue pionera en muchos ámbitos, como ser la primera mujer mexicana en obtener la maestría en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

“Una mujer que se formó para contribuir en este país y abrir la brecha a muchas mujeres, que hoy lo vemos hecho una realidad en la figura de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, doña Ifigenia junto con otras mujeres destacadas de este país, abrieron paso para que hoy las mujeres tengan un destino distinto”, dijo.

Por su parte, la diputada Guadalupe Murguía (PAN) se refirió al papel que jugó la maestra Ifigenia Martínez durante el movimiento de estudiantes de 1968, cuando ella se desempeñaba como académica de la UNAM.

“En su momento, enfrentó con una enorme dignidad uno de los momentos más oscuros de nuestra nación, cuando en 1968 se dio el ataque a la autonomía Universitaria y la represión a los estu-

diantes, su enorme convicción por la defensa de la universidad la llevó a sostenerse siempre en su capacidad de concertación, diálogo y gran entereza”, refirió. “Hoy honramos a una mujer con una destacada trayectoria y que ha dejado su influencia en distintos ámbitos del quehacer nacional, la maestra Ifigenia Martínez se convierte en un ejemplo perdurable para esta y para las futuras generaciones, para los hombres y, por supuesto, también para las mujeres, por su esfuerzo y contribución del México actual, rescatemos su vocación de diálogo y de búsqueda de acuerdos”, dijo.

Por su parte, la diputada Ivonne Ortega (MC) dijo que la maestra Martínez siempre luchó por tener un país de iguales, “hagamos el compromiso con ella de tender puentes, y que esta legislatura no sepulte las causas por las que luchó toda su vida, honrarla es escucharla, descanse en paz”.

El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, destacó la trayectoria de la maestra y su capacidad para buscar el consenso en su vida política.

“Se va una de las mujeres pioneras de la vida pública de México, pero permanecerá por siempre sus ideales, sus logros legislativos, sus decisiones políticas y su congruencia. Ifigenia buscó siempre el consenso para llegar a acuerdos, unir voluntades y la paz social a través del diálogo, seguiremos fielmente su ejemplo”, dijo.

Clara Brugada recorre zonas afectadas de Xochimilco tras lluvia

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

“Yo vengo a ver la situación, no hay como venir directamente y ver cómo está”, dice la jefa de gobierno, Clara Brugada, quien recorrió las zonas afectadas del barrio de Caltongo en la alcaldía Xochimilco.

En compañía de los secretarios del gobierno de la Ciudad de México y la alcaldesa de Xochimilco, arribaron al barrio de San Francisco Caltongo en la alcaldía Xochimilco para supervisar los trabajos y brindar apoyo a la población afectada por las inundaciones derivadas a las lluvias registradas el pasado 6 de octubre en la zona sur oriente de la capital, donde fueron

instalados un centro de unidad médica y un comedor comunitario.

“La jefa de gobierno instruyó a

todos los secretarios que brindemos a la población el apoyo, principalmente haremos las acciones necesarias para

bajar el nivel del agua en los canales”, señaló Myriam Urzua, directora de la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIPC).

Al respecto de las inundaciones en la alcaldía Milpa Alta puntualizó la secretaria Urzua que ya se encuentra controlada la situación y que las afectaciones que se tienen registradas son en 20 viviendas en la zona de San Pedro Actopan.

Además, el secretario de Gobierno, Cesar Cravioto afirmó que se está valorando las afectaciones en las viviendas y a los agricultores de la zona.

“Estamos desde ayer atendiendo la zona de Caltongo, y estamos trabajando en conjunto para apoyarlos y no dejarlos solos”, mencionó el secretario Cravioto.

Guanajuato presenta controversia

Constitucional contra reforma al PJ

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno de Guanajuato presentó una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) contra la reforma al Poder Judicial.

La controversia fue turnada al ministro Juan Luis Alcántara Carrancá para que decida si la admite o la desecha.

El exgobernador de Guanajuato, Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó una controversia constitucional contra la reforma al poder judicial.

De acuerdo con la lista de notificaciones de la SCJN, el recurso fue registrado el pasado 27 de septiembre de 2024, cuando Rodríguez Vallejo todavía era el titular del poder ejecutivo en Guanajuato.

La controversia constitucional fue presentada contra el Congreso de la Unión y las legislaturas que aprobaron las modificaciones a la constitución.

Sergio Gutiérrez Luna va a la presidencia de San Lázaro

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El grupo parlamentario de Morena aprobó proponer ante el pleno a Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Mesa Directiva, en sustitución de Ifigenia Martínez quien falleció este sábado.

La propuesta la planteó el coordinador Ricardo Monreal en reunión plenaria que se desarrolla este lunes de manera privada.

Asimismo, se aprobó que Dolores Padierna sea la vicepresidenta.

PRI exige justicia por asesinato del alcalde de Chilpancingo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano Austria, exigió justicia por el asesinato y decapitación de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, Guerrero.

En entrevista, la senadora lamentó los hechos y afirmó que hay una “terrible” crisis de violencia e inseguridad en el país.

“Le hemos exigido a la gobernadora que aclare este asunto, ya antes había sucedido con el secretario municipal y no es la primera vez que pasa. Realmente esto es lamentable, y la forma en cómo sucedió verdaderamente como país,

vergonzosa. Lo lamentamos profundamente y exigimos justicia”, recalcó. Por su parte, Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que lo que se vive en el país es de “auténtica barbarie. La violencia está imparable… con números escalofriantes”.

“Creo que Sergio ha hecho muy buen trabajo, yo les propongo que él sea el Presidente, y les propongo que Dolores sea la vicepresidenta porque ella participó por la Presidencia”, declaró.

En la reunión, donde estuvieron 192 legisladoras y legisladores de Morena presentes, se avaló que “todo lo que se acuerde es obligatorio para presentes y ausentes”.

Las propuestas de Presidencia y vicepresidencia, quedaron avaladas a mano alzada en votación económica.

Dijo que el hecho de que al alcalde de Chilpancingo lo hayan decapitado, “es un asunto que nos debe estremecer”. “Esto es ya absolutamente inaceptable y necesitamos poner las condiciones para que esto deje de ocurrir, no basta con que en el gobierno diga esto no volverá a suceder. Lo que hace falta es un cambio, un golpe de timón en la estrategia de seguridad”.

En su visita al Senado para entregar las iniciativas de reformas a la Ley General de Procedimientos Electorales y la Ley de Medios de Impugnación, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, declinó hacer alguna declaración sobre este tema. “Hoy el tema es la reforma (judicial)”, respondió a los cuestionamientos de los reporteros.

Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, lamentó lo sucedido en Chilpancingo y se pronunció porque se hagan las investigaciones correspondientes.

Pensión para mujeres de 60 a 64 años. Este es el calendario

EL UINIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El programa impulsado por el Gobierno Federal para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años y que comenzará en el 2025 otorgará un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales como reconocimiento de toda una vida de trabajo y a partir de los 65 años podrán percibir la pensión universal, la cual entrega seis mil pesos bimestrales.

La entrega de la pensión a las personas beneficiarias será de manera paulatina, comenzando en el 2025 con las mujeres de 63 y 64 años, mientras que a las edades restantes será en 2026.

Sin embargo, en los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres desde los 60 años recibirán la nueva pensión desde el próximo año.

¿Cuándo son las inscripciones el programa pensión para mujeres de 60 a 64 años?

Las inscripciones para ser beneficiaria en la Pensión Mujeres Bienestar, se realizarán desde el lunes 7 de octubre hasta el 30 de noviembre en los módulos de la Secretaría del Bienestar.

Los módulos disponibles para la inscripción se pueden ubicar en la página del bienestar con el estado al que pertenecen y el municipio, estos estarán disponibles en un horario de 10 a 16 horas, puede variar por región.

Las inscripciones se realizarán por días según la letra inicial del primer apellido, de la siguiente forma:

» Lunes 7 de octubre: A, B, C

» Martes 8 de octubre: D, E, F, G, H

» Miércoles 9 de octubre: I, J, K, L, M

» Jueves 10 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R

» Viernes 11 de octubre: S, T, U, V, W, X, Y, Z

» Sábado Todas las letras

¿QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN ENTREGAR PARA LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR? Para poder concluir tu registro deberás llevar algunos documentos a los módulos correspondientes que son: Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)

» Acta de nacimiento legible

» CURP (impresión reciente)

» Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)

» Teléfono de contacto (celular y casa)

» Formato de Bienestar llenado La nueva pensión se pagará como todos los Programas para el Bienestar, por medio del Banco del Bienestar, para lo cual se entregarán las tarjetas correspondientes a partir de enero.

MÉXICO Y EL MUNDO

Michoacán reporta al cien por ciento de su capacidad 12

de 24 presas

EL UNIVERSAL

Al cien por ciento de su capacidad se encuentran 12 de las 24 presas de la entidad, por lo que hay agua suficiente para abastecer el consumo humano, así como para el riego del ciclo agrícola 2024-2025 y para que beban los animales.

Las otras 12 presas se encuentran entre el 80 y 90 por ciento y es posible que también lleguen a toda su capacidad, por las abundantes lluvias que se registran en el territorio michoacano. En conferencia de presa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), acompañado de Jesús Camacho Pérez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, y de Luis Roberto Arias Reyes, coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), explicaron la situación de las presas.

En la región Lerma-SantiagoPacífico las presas que se encuentran al 100 por ciento de almacenamiento son: Tercer Mundo, Barraje Ibarra, Urepetiro y Tepuxtepec; mientras que en la región Balsas están: Los Olivos, Zicuirán, Chilatán, Infiernillo, Agostitlán y Francisco J. Múgica. Y las que se encuentran a más del 80 y 90 por ciento de su capacidad de almacenamiento son: Cointzio, Malpais, Aristeo Mercado, Laguna del Fresno y Jaripo, en la región LermaSantiago-Pacífico; y La Villita y El Bosque en la región Balsas.

Hasta finales de septiembre ha llovido 51 por ciento más que en 2023 en la región Lerma y un 50 por ciento más en la región Balsas, por lo que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas mantiene trabajos continuos en el desfogue de las presas de manera controlada y preventiva. Asimismo, expusieron que la presa de Cointzio se encuentra al 98.3 por ciento, con lo que se garantiza el abasto de agua por dos años para la capital michoacana, así como para el ciclo agrícola 2024-2025 del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro.

Huracán “Milton” categoría 5, sigue su trayectoria en Golfo de México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El huracán “Milton” ha ganado fuerza rápidamente y se ha convertido en un huracán de categoría 5, según la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora (155 millas), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Este potente sistema presenta una amenaza significativa en gran parte de la Península de Yucatán.

Protección Civil ha informado que se encuentran en Alerta Roja para 69 municipios ubicados en el centro, norte, noreste, noroeste y oeste del estado de Yucatán, mientras que se ha emitido Alerta Naranja en 37 municipios del este y sur de la entidad, ante la inminente llegada del huracán “Milton”, actualmente clasificado como categoría 5.

HURACÁN “MILTON” PODRÍA AFECTAR

ALGUNOS VUELOS EN EL GOLFO DE MÉXICO

Esta tarde, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) informó que, debido al huracán “Milton”, algunos vuelos se podrían ver afectados.

Hoy, el fenómeno natural alcanzó rápidamente la categoría 5 en el Golfo de México, con rumbo a Florida, Estados Unidos.

Por lo anterior, el AICM informó que algunas operaciones de despegue y aterrizaje hacia y desde ciudades ubicadas en el Golfo de México y la península de Yucatán se podrían ver afectadas en sus itinerarios.

Recomendaron a los usuarios mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades de protección civil y a los avisos de sus aerolíneas.

EMITEN ALERTA ROJA EN 69 MUNICIPIOS DE YUCATÁN POR HURACÁN MILTON

Protección Civil ha informado que se encuentran en Alerta Roja para 69 municipios ubicados en el centro, norte, noreste, noroeste y oeste del estado de Yucatán, mientras que se ha emitido Alerta Naranja en 37 municipios del este y sur de la entidad, ante la inminente llegada del huracán Milton , actualmente clasificado como categoría 5.

A través de sus redes sociales, las autoridades hicieron un llamado a la población para seguir las recomendaciones de seguridad ante los fuertes vientos y lluvias que acompañarán al huracán. Las principales medidas para durante la llegada del huracán incluyen: Conservar la calma.

Mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades. Permanecer en un lugar seguro.

Desconectar gas, luz y agua para evitar accidentes.

Utilizar el teléfono solo en casos de emergencia.

El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales ha insistido en la importancia de que los ciudadanos ubiquen sus refugios más cercanos, los cuales pueden consultarse en la página web oficial del gobierno del estado Refugios Yucatán.

Protección Civil también reiteró la importancia de mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales y recordó que cualquier emergencia debe reportarse al 911. Ante la peligrosidad de Milton, la población ha sido invitada a tomar todas las precauciones necesarias.

EVACUAN GENTE DE MUNICIPIOS COSTEROS DE

Ante la cercanía y peligrosidad del huracán Milton, Protección Civil inició la evacuación de gente en municipios de la zona costera de Yucatán.

Asimismo, desde este mediodía se suspendieron actividades no prioritarias y se informó que a partir de las 5 de la tarde se suspenderá el servicio del transporte urbano en Mérida.

Se habilitaron en Mérida 69 albergues y en el interior del Estado se pusieron a disposición escuelas e iglesias como refugios temporales.

De acuerdo con los pronósticos esta tarde-noche Milton afectaría con fuertes vientos y marejadas los principales puertos de Yucatán, principalmente Progreso.

Este mediodía, se evacuó gente de los puertos de Celestún, Progreso, Telchac

puerto, Dzilam de Bravo entre otros. El gobernador Joaquín Díaz Mena viajo a Celestún para pedirle a la gentr acuda a los refugios temporales.

Ante el aviso y Alerta, la gente salió a realizar compras de pánico en supermercados y tiendas.

CITIBANAMEX CIERRA SUCURSALES POR HURACÁN MILTON

Ante la fuerza que ha tomado el huracán Milton en las últimas horas, Citibanamex informó que como medida de seguridad para colaboradores y clientes este lunes permanecerán cerradas varias de sus sucursales en varios municipios en la península de Yucatán.

De acuerdo con la firma financiera, en Yucatán, sus 18 sucursales ubicadas en la ciudad de Mérida permanecerán cerradas a partir de este lunes 7 de octubre, así como 6 sucursales localizadas en los municipios de Tizimín, Progreso, Valladolid, Motul, Ticul y Oxkutzcab.

Cajeros operan de forma normal

Para el caso de Campeche, informó que sus 3 sucursales ubicadas en la ciudad de Campeche y una más en el municipio de Calkiní también permanecerán cerradas a partir del día de hoy.

“Es importante señalar que todos nuestros cajeros ATM ubicados en las sucursales de ambos estados operan de manera normal. Adicionalmente como opción, nuestros clientes pueden utilizar Citibanamex Móvil y BancaNet”, dijo el banco. Citibanamex añadió que continuará monitoreando la situación en la región y atento a las indicaciones que determinen las autoridades estatales y federales.

YUCATÁN POR MILTON

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡TRÁGICO DESCENSO!

Familia de Toluca Estado de México naufraga a bordo de una balsa al descender por las caudalosas aguas del Filobobos

Seis de los tripulantes lograron ser rescatados y uno más murió ahogado al ser arrastrado por el río, el cadáver fue horas más tarde en el río Bobos, a la altura de El Cortijo

VER. -

Una trágica aventura vivieron los integrantes de toda una familia proveniente del Estado de México, cuando al descender por las caudalosas aguas del Filobobos, a bordo de una balsa sufrieron un naufragio al volcar la embarcación, la fuerte corriente arrastró a un total de siete personas, incluyendo el guía turístico.

Los hechos se registraron la mañana de este lunes, cuando

los turistas contrataron los servicios de la empresa “Titanes Adventure Camp”, que se dedica a hacer descensos en los rápidos del río Alseseca y el Filobobos, al descender el guía habría cometido una negligencia y naufragaron cerca de la zona conocida como “La Curva del Caracol”, los siete tripulantes cayeron a las aguas. Tras salir del afluente el guía solicitó el auxilio de los servicios de emergencia, a la zona arribaron policías y personal

de Protección Civil de Tlapacoyan y Atzalan, río abajo fueron rescatados cinco de los seis turistas, afortunadamente todos portaban chalecos salvavidas; no obstante, el sexto turista desapareció y por horas se prolongó su búsqueda hasta la zona del río Bobos en el municipio de Martínez de la Torre.

Ante esta situación y después que se estuvo monitoreando el río Bobos, se logró ubicar el cuerpo por el lugar

conocido como El Cortijo, dónde brigadistas de Protección Civil, Rescate Acuático y Protección Civil Municipal, iniciaron los trabajos de rescate y después de algunos minutos se logró rescatar al cuerpo para ser llevado a la orilla del río, transcendió que la víctima mortal respondía al nombre de Miguel “N”, originario de Toluca Estado de México.

En el lugar se encontraban elementos de la Policía Preventiva Municipal, quiénes

procedieron en acordonar el lugar y minutos después, llegaron a agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, para realizar las diligencias de rigor en torno a los hechos y trasladar el cuerpo al servicio de medicina forense (SEMEFO), dónde se le practicará la necropsia de ley y los familiares tendrán que acudir a la fiscalía para reconocer el cuerpo y reclamarlo para darle cristiana sepultura

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.