A
N
A
T
O
M
Í
A
B
Á
S
I
C
A
Aparato Locomotor El aparato locomotor es el conjunto de órganos que actúan simultáneamente para realizar la función de locomoción. La locomoción es la facultad que tienen los seres vivos de poder trasladarse de un lugar a otro, bien andando, bien mediante carrera o salto. El aparato locomotor se compone de dos sistemas: • Sistema pasivo: esqueleto, articulaciones, ligamentos • Sistema activo: músculos, tendones, vainas tendinosas, y bolsas serosas.
Aparato Locomotor Pasivo
anatomistas, tratando de designar las diferentes piezas del esqueleto, multiplicaron sobre este
HUESOS El esqueleto en el hombre tiene un peso equivalente a la tercera parte del peso total del cuerpo y un peso algo inferior en la mujer. Está constituido por 206 huesos, sólidos y resistentes, de color blanco mate en el adulto y blanco amarillento en el hombre de edad. Están unidos entre sí mediante las articulaciones. La configuración exterior de los huesos es irregular y por lo tanto muy difícil de definir. Los antiguos Dr. José Sánchez Frutos
p a r t i c u l a r l a s comparaciones, viendo en un hueso determinada forma geométrica (cuboides, piramidal), en otro la forma de barca (escafoides), comparando a uno con un guisante (pisiforme), al otro con una cuña (esfenoides, cuneiforme) y a otros con una concha, un martillo, un yunque, un estribo, etc. La superficie ósea es rugosa en las zonas de
inserción de los tendones y ligamentos. Una elevación localizada de la superficie de un hueso se denomina apófisis. Si es puntiaguda se llama espina y las grandes y redondeadas son tuberosidades o tubérculos. Los tipos de huesos se configuran según su función y tipo de actividad que vayan a re a l i z a r, encontrándose muchas formas de huesos: largos como los huesos de las extremidades; planos como el omóplato, el hueso de la pelvis (ilíaco) y los huesos del cráneo y cortos como las vértebras, los huesos del carpo y del tarso. En el hueso largo se distinguen tres zonas: los extremos o epífisis y el cuerpo o diáfisis.
1