
1 minute read
MARCO METODOLÓGICO
MARCO METODOLÓGICO
A lo largo de esta investigación, se utilizaron varios métodos previamente seleccionados de acuerdo a las necesidades y etapas de la misma. El proceso se divide en 6 fases de investigación, que nos permite tener un orden en la información recolectada con el fin de tener un resultado acertado en el desarrollo de las propuestas proyectuales.
Advertisement
Fase I. Conceptualización: A través de Páginas web, libros, revistas, y teorías, revisar las palabras claves de la investigación: Espacio público, patrimonio, intervención, habitabilidad, conexión, confort climático, y experiencia. Se compararán los términos y caracterizarán con el fin de aclarar y entender las palabras claves de la investigación para tener un punto de partida con un enfoque acertado. La definición de los términos se hará desde una perspectiva focalizada en el interés investigativo.
Fase II. Recopilación de información: Por medio de recursos como páginas Web, bibliografías y entrevistas a expertos, tener un primer contacto con el tema de estudio a través de fichas de trabajo, observaciones y encuestas.
Fase III. Procesamiento de datos: Sistematizar y clasificar de información recolectada, con la ayuda de un software de organización documentación (Mendeley), con el fin de ordenar y manipular los elementos de datos recopilados para producir una información más significativa, útil y ordenada.
Fase IV. Análisis de información: Describir y resumir los datos de la investigación, agru-
parlos cronológicamente, y analizar los procesos de diseño el espacio público, y maneras de intervención del patrimonio. Con la intención de aclarar las relaciones entre los dos conceptos y así realizar las acciones de diseño que se estimen convenientes y acertadas para el espacio.
Fase V. Interpretación de los resultados: Por medio de tablas o cuadros de información y gráficas elaboradas, sintetizar la información para obtener el resultado del análisis anterior