1 minute read
Casa de los Holguín. Club Boyacá
3. CASA DE LOS HOLGUÍN. CLUB BOYACÁ
Esta casa de dos pisos con un bello patio mudéjar interior, con arcos y columnas toscanas, fue iniciada por el conquistador Miguel de Holguín de Figueroa, que llegó al Nuevo Reino como Sargento Mayor de la expedición del alemán Nicolás de Federman en el siglo XVI, quien fuera encomendero y alcalde de Tunja en varias ocasiones además de corregidor y capitán general. Una de las obras que deja a la ciudad es la Ermita de San Laureano.
Advertisement
Su hijo Diego Holguín Maldonado, que vivió luego en esta casa, fue regidor y alcalde de Tunja a principios del siglo XVII. Su bella portada de piedra está rematada por el blasón familiar de los Holguín con flores de lis, un castillo de tres torres, un pino con cuatro lobos, todo coronado con un yelmo de caballero. En esta casa colonial se realizó la brillante recepción al Estado Mayor del Ejército Libertador, el 6 de agosto de 1819, la noche anterior a la batalla de Boyacá. Actualmente es sede del Club Boyacá, que sigue con la tradición republicana de los bailes de gala. Cuenta con una importante pinacoteca de pintores boyacenses como José Rodríguez Acevedo, Rafael Tavera y Jesús María Zamora. Entre sus atractivos, se encuentra el Salón de los Espejos, que permite ver el artesonado, los ventanales y los ornamentados marcos rococós dorados de los espejos del siglo XVIII, procedentes de Francia.