1 minute read
Vuelta al perro con el Pan de Tunja y el Monumento al Trigo
En Tunja existe desde el 12 de octubre de 1953, un Monumento al Trigo, cerca de la colonial Fuente de Aguayo, en el hoy barrio Los Trigales, levantado por la Sociedad de Agricultores. ¿Por qué en América, el continente de la civilización del maíz, se le hace un monumento al trigo?, que con la harina y el pan simbolizan la civilización occidental y al Viejo Mundo, desde donde se distribuyó el cereal por el globo.
Juan de Castellanos afirma en sus Elegías, y después lo repiten todos los cronistas coloniales, que fue el conquistador Jerónimo de Lebrón el introductor del trigo al Nuevo Reino de Granada. El cronista Castellanos, al hablar de la traída de harina en el viaje de Lebrón, dice que entre ella se llevaba: “trigo sano y entero, porque quieren / a suelo nuevo dar nueva semilla.” Agrega, que venía en la expedición como Maese de campo, el capitán Jerónimo de Aguayo: “Honrado caballero cordubense, primero que en (el) reino sembró trigo y repartió por muchos aquel fruto de su primer cosecha procedido; de donde resultó la muchedumbre que vemos en el tiempo que esto digo”
Advertisement