1 minute read

Casa de los Mancipe

4. CASA DE LOS MANCIPE

Esta hermosa casa tunjana de dos pisos y un patio central es del siglo XVI, la obra fue terminada en el año 1597, de acuerdo con la fecha de su portada manierista en piedra. Tiene en su patio una doble galería, la inferior con arcos y la superior adintelada y, en su segundo piso, destaca sobre todo el conjunto de la casa colonial, que tiene tanto de renacentista como de mudéjar, una espectacular columna manierista que tiene el fuste lleno de grutescos a la manera plateresca, con vasos, ánforas, cuernos de la abundancia, delfines y monos, que representan las marcas de la conquista del capitán, regidor y encomendero Antonio Ruiz Mancipe, de la misma estirpe que creó la excelsa capilla que lleva el nombre de esta familia en la iglesia Mayor de Santiago, hoy Catedral de Tunja, quien también participó en el Motín de las Alcabalas. La casa de los Mancipe fue dejada en testamento como renta de la capilla de la Vera Cruz o de los Mancipe, que es la más antigua que existe en Colombia.

Advertisement

En el siglo XX la casa fue convertida en hotel y, en 1991, en el actual centro comercial, abarrotado cotidianamente de tunjanos, espacio que aún conserva la estructura que tenían las casonas solariegas de los encomenderos tunjanos en el siglo XVI.

This article is from: