1 minute read
Casa del Cacique de Turmequé
Cristo, que está escrita en griego; que de acuerdo con Ulises Rojas traduce: “Las puertas de esta morada están abiertas a cristianos nobles, valerosos y creyentes”. En esta críptica casa, puede usted degustar hoy la muy típica, desde tiempos coloniales, fritanga tunjana.
CASA DEL CACIQUE DE TURMEQUÉ
Advertisement
Aunque actualmente no tiene portada en piedra si tiene mucha historia. La casa de don Juan de Torres, que fue el padre español del mestizo cacique de Turmequé don Diego de Torres y Moyachoque, es la misma donde su famoso hijo vivió su niñez, criado en e la línea de sucesión del acicazgo muisca.
La casa está situada en la actual carrera 12 con calle 19. Don Diego de Torres en 1577, entregó al rey Felipe II, en Madrid, el primer Memorial de Agravios en defensa de los naturales del Nuevo Reino, que acompañó con los primeros mapas conocidos de las provincias de Tunja y Santafé, donde pedía al rey buen trato con los indígenas del Nuevo Reino de Granada y la restitución de su cacicazgo, que le había quitado la Audiencia de Santafé.