1 minute read

Litos, pictografías y moyas

4. LITOS, PICTOGRAFÍAS Y MOYAS

En el curso del río Farfacá se han encontrado más de 28 columnas talladas, monolitos fálicos asociados a los Herrera y al Templo de Goranchacha. Uno de más de seis metros, encontrado al lado del rio y otros hallados en la universidad, están hoy ubicados en el Pozo de Hunzahúa.

Advertisement

Las rocas con pictografías, son más de 100 piedras pintadas en el curso del rio Farfacá, un lugar ceremonial y un sitio de formación, la Cuca, que era como academia o universidad, dicen los cronistas, donde los Muiscas formaban a los Jeques, médicos sacerdotes y a los Caciques, desde muy jóvenes y por seis a siete años, ayunando y sin salir al sol, bañándose solo la punta de los dedos. Una vez formados heredaban el oficio, a la manera Muisca, de sus tíos, que eran sus maestros.

Las Moyas, o Escudillas, son piedras areniscas, más de 20, cuya parte superior plana presenta varias oquedades, las más cercana a Tunja, la de San Ricardo, tiene 14 huecos, de 25 a 30 cm de diámetro, ubicadas en el curso del Río Farfacá, antes de llegar al valle de Tunja. Tampoco las mencionan ni los documentos ni los cronistas.

This article is from: