2 minute read

Plaza de Mercado

8. PLAZA DE MERCADO

Dicen los cronistas que los Muiscas eran más comerciantes que guerreros, que habían desarrollado un amplio circuito comercial con los suyos y con sus vecinos, por donde circulaba el oro, las mantas de algodón, la coca, la sal, las esmeraldas, el tabaco, el yopo, plumas de aves, plantas medicinales, animales, pescado seco y productos vegetales. Esta tradición de los mercados continuó durante la Colonia ocupando la Plaza Mayor, luego es trasladado a la hoy Plaza Real y actualmente, la plaza de mercado se encuentra en el Complejo de Servicios del Sur, aunque existe otra plaza de mercado, más pequeña, al Norte, donde los tunjanos hacen mercado los martes y los viernes y el turista puede encontrar los productos de la región y degustar su cocina tradicional.

Advertisement

La ciudad es barroca, manierista, plateresca, gótica y renacentista, pero sobre todo mudéjar. El estilo formó en ella escuela y prolongó su lenta agonía. Y aún no ha muerto… Tunja, moray austera, tiple y guitarra, catedral y mezquita, campanario y minarete, muecín y sacristán. Castellana por el vientre, umbilicalmente castiza, americana su pecho y manierista por sus flecos y oropeles. Se cambia de ropa, pero de lo que no se muda es de alma. Genio y figura hasta la sepultura”.

ANTONIO MARTÍNEZ ZULAICA

Tunja, califal, bárbara y americana, 1989

This article is from: