Presencia - Año 2 / Número 118

Page 1

5 al 11 de agosto de 2015 AĂąo 2 / NĂşmero 118




LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Por si no lo sabes: Cantar te mantiene sano, ejercita el corazón, los pulmones, y libera endorfinas que te hacen sentir bien.

Regionales Nacionales Héroe de mi pueblo A tu salud Dólares y centavos Educando Opinión Tendencias Pensando verde Sabrosuras Servicios / Clasificados Deportes

índice

2

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

¡No desmayes!

En tiempos difíciles Dios derrama aceite fresco para ti Pastora Marisabel Acevedo de Ríos Nuestra isla se encuentra pasando por situaciones difíciles, momentos de prueba… Muchos hermanos puertorriqueños están pensando que es debido a que Dios se ha olvidado de nosotros. La realidad del caso es que Dios nunca se olvida de nosotros, y sí sabe muy bien por lo que nos toca pasar. Dudamos al vernos en situaciones difíciles, y al no poder encontrar una solución humana al asunto. Quiero que entiendan que hasta aquí nos ha traido Dios y NO nos abandonará. ¿Has sentido que Dios se ha olvidado de ti? ¿Has sentido que a Dios no le importan tus dificultades? Quizás llevamos ya tiempo orando por una situación y no hemos recibido la respuesta. Quizás estamos orando por nuestros hijos, pero mientras más oramos

más rebeldes aparentan estar. Quizás estamos pidiendo prosperidad, pero esa es la semana que se nos rompe el automóvil, descubrimos una gotera en el techo de la casa, se rompe la plomería, te quedas sin trabajo, y para colmo llega la enfermedad. Cuando cosas como estas o semejantes ocurren, entonces comenzamos a dudar, comenzamos a pensar que Dios se ha olvidado de nosotros, que Dios no ve las situaciones difíciles que estamos atravesando. Hermanos, Él es eterno, y porque es eterno esto significa que Su Palabra es eterna, y sus promesas son para siempre. Es por esa misma razón que nosotros hoy podemos llamarnos hijos de Dios. Puerto Rico, recibe ese aceite fresco de parte de Dios, recibe nuevas fuerzas como el búfalo y vuela alto más allá de la tormenta como las águilas. ¡Nosotros no pereceremos, seremos llevados de gloria en gloria y la gloria postrera de nuestra isla será mayor que la primera!

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

3 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19


REGIONALES

3

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

¡Se acabaron las vacaciones!

Abre sus puertas escuela vocacional de Canóvanas

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

CANÓVANAS – A pesar del racionamiento de agua que afecta a algunos municipios del área noreste, el Departamento de Educación (DE) se presta a recibir miles de estudiantes en el nuevo año escolar 2015 – 2016. En el caso de la región educativa de Humacao, varios planteles fueron cerrados como parte del Plan de Transformación del DE. Sin embargo, luego de varios años de construcción y con una inversión de aproximadamente $20 millones, el lunes, 10 de agosto, abrirá sus puertas la nueva escuela vocacional en el barrio San Isidro de Canóvanas. Así lo confirmó la directora de la región educativa de Humacao, Ivette Trujillo, quien aseguró que ya la escuela está lista para ofrecer cursos de: Enfermería, Artes Culinarias, ‘Housekeeping’, Mecatrónica, Horticultura, entre otros. “Actualmente tenemos 212 estudiantes matriculados. También, ya tenemos listo el personal docente y no docente, así como la directora de la escuela que será Marisabel Lebrón Escalera. Estamos en espera de unos recursos que están en proceso de completarse, esto sería el proceso de nombramiento en algunas plazas”, sostuvo Trujillo. Aunque la nueva escuela está dentro de la zona geográfica donde actualmente existe un plan de racionamiento de agua, esta no se verá afectada debido a que ya cuenta con un sistema de cisternas para todo el plantel. “Tenemos 44 escuelas impactadas por el plan de racionamiento de agua entre los pueblos de Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo y Juncos.

“Tenemos 44 escuelas impactadas por el plan de racionamiento de agua entre los pueblos de Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo y Juncos” – Ivette Trujillo, directora de la Región Educativa de Humacao

En estas escuelas, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD) en conjunto con el DE, elaboró un plan de mitigación que ya está en vigor para atender el racionamiento. La logística del DE incluye la adquisición de drones y cisternas para el almacenamiento de agua que servirá para los baños sanitarios. Asimismo, se están brindando galones de agua para la confección de alimentos”, explicó la funcionaria. Por otra parte, este nuevo semestre escolar, además, trae consigo unos cambios drásticos en el DE. El cierre de cientos de escuelas, así como la reorganización de grados ha creado mucha confusión en la ciudadanía. No obstante, Trujillo garantizó que en la región no hubo inconvenientes mayores, ya que los padres matricularon a sus hijos en las respectivas escuelas receptoras. “Los padres actuaron muy responsablemente. Los

niños ya están matriculados en las escuelas receptoras y en otras escuelas que los padres decidieron que podría estar mejor ubicado su hijo. Contamos con que este próximo lunes, 10 de agosto, tengamos el máximo de la matrícula de los estudiantes del sistema de educación pública”, dijo. Sobre la falta de maestros en la región de Humacao, Trujillo indicó que según el último informe que se realizó, al cierre de esta edición había 661 puestos docentes autorizados, de esos puestos había 622 maestros nombrados, por lo que quedaban 49 maestros pendientes.

Designan escuela vocacional como William Rivera Betancourt

Bajo la autoría del senador por el distrito de Carolina Pedro Rodríguez González, se aprobó vía legislación que la nueva escuela vocacional de Canóvanas lleve el nombre de William Rivera Betancourt. Esto, a pesar de que el representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Carlos Johnny Méndez, presentara un proyecto de ley para que se denominara la nueva escuela vocacional del barrio San Isidro, como escuela José Ramón “Chemo” Soto, en homenaje al exalcalde canovanense. Asimismo, el representante por el distrito 38, Javier Aponte Dalmau, había presentado una resolución para denominar la nueva escuela con el nombre del profesor Juan Francisco Arroyo Salamán. Este último favoreció la apertura de este plantel en Canóvanas, ya que “la región tiene una demanda muy especial en el área industrial, y queremos que los estudiantes salgan preparados para el campo laboral.”


4

REGIONALES

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Gigantesca ayuda a Jadahi

CAROLINA - La sonrisa de Jadahi, un niño carolinense con una delicada condición genética que le afecta toda la piel del cuerpo, capturó el corazón del grupo de personas que acompañó al alcalde de Carolina, José Carlos Aponte,

suministrada

cuando le visitó en su hogar para entregarle a su familia un donativo para el tratamiento médico que ayudará a mejorar sustancialmente su condición. A través del Fondo Especial Gigante Mío, organización derivada del Museo del Niño de Carolina y que beneficia a los niños de la ciudad con necesidades particulares que le impiden su desarrollo saludable, el primer ejecutivo municipal hizo entrega de un cheque de $20,000 para sufragar los gastos médicos de Jadahi Hommi Goalíndez quien sufre de una complicada enfermedad genética que le limita realizar las actividades típicas de un niño de su edad. “Conocimos a Jadahi gracias a un reportaje de televisión donde recababan la ayuda ciudadana para poder costear un tratamiento que mejorará considerablemente su condición de salud y su calidad de vida diaria. Rápidamente, no titubeamos en hacer los esfuerzos para comunicarnos con su familia y darles la buena noticia que el Fondo

Gigante Mío estaría cubriendo el tratamiento que solicitaban en su totalidad”, explicó el alcalde. El joven residente de Villa Carolina, comparte su rutina diaria con Zuleika Rodríguez, su abnegada madre y quien cuidadosamente realiza los complicados rituales de limpieza y curación que demanda la condición de salud de su hijo. El Fondo Especial Gigante Mío, provee servicios directos a los niños de Carolina en áreas esenciales para su desarrollo integral, como servicios de educación, nutrición y salud. También, suple medicamentos o alimentos especiales para atender alguna necesidad particular y provee equipo médico especializado en adición a colaborar económicamente en tratamientos dentro o fuera de Puerto Rico. Además este fondo, otorga becas para niños talentosos de padres indigentes, entre otros servicios.

Regresan en agosto los Gigantes Bilingües CAROLINA - En agosto próximo inicia la matrícula para los estudiantes interesados en los cursos cortos de inglés conversacional, bajo el Programa de Gigantes Bilingües. Los cursos se ofrecerán de forma gratuita en la biblioteca electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, y se dividirán en tres grupos o niveles. El tercer y cuarto grado se reunirá los martes y jueves de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.; el quinto y sexto grado se atenderá los sábados de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., y los del séptimo al noveno grado, los lunes y miércoles de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. La fecha de matrícula comienza el lunes, 10 de agosto, y se extiende hasta el viernes, 11 de septiembre. El horario y lugar establecido para este proceso es de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 p.m. a 3:00 p.m. en la biblioteca electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez. Los interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos: ser residente de Carolina, para lo cual deberán llevar copia de verificación de residencia. Certificación escolar que indique el grado que cursa el estudiante o copia de último informe de notas; mayo de 2015. Completar la solicitud de ingreso. Aceptar y cumplir todas las reglas establecidas por el

programa, y asistir a la reunión de inicio para padres. Para más información, puede llamar a la biblioteca electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, al teléfono (787) 276-1065.

suministrada

suministrada

Alcalde de Carolina entrega donativo para sufragar gastos médicos


5 • Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015


6 Aumenta el sargazo en el Este REGIONALES

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

CULEBRA - Recientemente imágenes publicadas en la red social Facebook han evidenciado el aumento de la presencia de sargazo en las costas del País. Específicamente en la zona este, donde bañistas, pescadores y comerciantes se han visto afectados por las grandes concentraciones de sargazo, un tipo de alga flotante del tamaño de los Estados Unidos, conocida en el mundo científico como (Sargassum). Durante los pasados años han ocurrido eventos inusuales de fuertes corrientes y tormentas entre los meses de junio y julio que han separado grandes cantidades de sargazo y que por los cambios de corrientes y del viento viajan hacia el Caribe. Como resultado, vemos su presencia en las playas del norte y este de Puerto Rico, incluyendo en la isla municipio de Culebra donde las fotos evidencian el aumento de sargazo en la playa Flamenco. Ante este escenario, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) se presta a crear un plan para mitigar la presencia de esta alga en las costas de Puerto Rico. Según Roberto Velázquez, administrador auxiliar de operaciones regionales del DRNA, se ha creado un protocolo para el manejo de sargazo que deberán seguir los municipios afectados. Estos, deberán comunicarse con la oficina regional del DRNA más cercana para determinar cuál será el plan de remoción en las playas. De haber una

suministrada

DRNA busca mitigar impacto en las costas

cantidad extrema de sargazo, un biólogo tendría que decretar el plan de acción para utilizar equipo pesado en la playa. Aunque el sargazo tiene un olor pesado, esta alga es sumamente importante para las tortugas marinas y para un sinnúmero de organismos que se alimentan y se reproducen en las grandes concentraciones que se acumulan. Para los pescadores es importante también porque los peces de gran consumo humano como el dorado, lo utilizan como refugio. Según informó el DRNA, el fenómeno, aunque inusual, es un proceso natural que beneficia las playas al protegerlas del problema de la erosión que afecta muchas de las costas. Además la vegetación, cuando se compacta, ayuda a estabilizar el perfil de la arena de las playas. A los bañistas se les recomienda tener paciencia y esperar a que pase el evento o acudir a otra playa donde no haya llegado el sargazo.


REGIONALES

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

¡Qué calor!

7

Municipios del noreste en sequía extrema

Suministrada

CAROLINA- La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, informó que el informe del Monitor de Sequía federal aumentó a 20 la cifra de municipios bajo la clasificación de sequía extrema. “El análisis del informe del Monitor federal confirma que el fenómeno de la sequía

continúa agudizándose y los pronósticos de corto y mediano plazo no vislumbran

que se vayan a registrar los eventos de lluvia necesarios para revertir esta situación. Es preciso que cada persona asuma este evento de sequía como una emergencia y continúe haciendo todo lo que esté a su alcance para reducir al mínimo su consumo de agua”, expresó la planificadora. Entre los 20 municipios bajo sequía extrema (D-3) se destacan siete de la zona noreste: Carolina, Canóvanas, Trujillo Alto, Río Grande, Luquillo, Fajardo y Naguabo. Asimismo se encuentran en la lista Arroyo, Caguas, Cayey, Cidra, Guayama, Gurabo, Juncos, Las Piedras, Maunabo, Patillas, San Lorenzo, Salinas y Yabucoa. El informe del Monitor, en su sección de porcentajes por categorías, establece que el 12.40 % de la Isla se sitúa bajo sequía extrema (D-3), 25.88% ubica en sequía severa (D-2), 11.08% en sequía moderada (D-1), 33.81% en atípicamente seco (D-0), y 16.83% no experimenta condiciones de sequía.

Suministrada

Rotulación para desalentar depósitos de basura en San Isidro

CANOVANAS - Firme en su gestión por frenar los riesgos de inundabilidad en los terrenos adscritos al Barrio San Isidro de Canóvanas, el Representante Javier Aponte Dalmau en unión a personal del Departamento de Recursos Naturales y la Policía de Puerto Rico, colocaron la rotulación correspondiente para desalentar a las personas que viven o visitan el área del barrio San Isidro de Canóvanas, de arrojar escombros o desperdicios sólidos en esa zona. Esta acción es parte de los esfuerzos que realiza el representante para viabilizar la construcción de un dique que aminore los riesgos de inundabilidad propios de esa área residencial. “La colocación de estos letreros fue discutida con el liderato de esta comunidad

en reuniones con este servidor, donde les he compartido las concesiones hechas por las autoridades federales para la construcción de estos diques, condicionadas a que los vecinos se mantengan vigilantes con los irresponsables que no permiten mantener la limpieza del área de estos canales”, sostuvo Aponte Dalmau. El legislador, quien supervisó la colocación de los rótulos, sostuvo que “la instalación de estos letreros y el cumplimiento de lo que ahí está escrito por parte de todos los miembros de la comunidad nos acerca cada vez más a la meta de dotar a estas familias de un área segura donde vivir en tranquilidad y sin riesgos para la vida y propiedad de sus miembros”.


8

REGIONALES

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Kona Grill Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

Exquisitez a primera vista

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com SAN JUAN – Imagínese un restaurante con una barra de sushi, que tenga no uno sino dos ‘happy hours’, y que esté ubicado en The Mall of San Juan. Esto ya es una realidad gracias a Kona Grill, un restaurante con un concepto americano que llegó por primera vez a la Isla el pasado abril. Kona Grill es una cadena de restaurantes con un servicio personalizado y un ambiente cálido y contemporáneo que crea

una experiencia gastronómica excepcional, pero accesible al bolsillo puertorriqueño El chef José A. Soto, recibió a PRESENCIA en la cocina del restaurante donde nos presentó la variedad de platos exquisitos que ofrece el local. Aunque Kona Grill es muy conocido por la amplia variedad de sushi, su menú cuenta con una gran variedad de pastas, pizza, ensaladas, cortes de carne, pescado, aves y sándwiches. “La especialidad de la casa es el sushi; el sushi bar es famoso en Estados Unidos. Los cócteles y los ‘happy hours’ también son muy solicitados, ya que en comparación con otros lugares tenemos dos en un día, uno de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. y otro de 9:00 p.m. a 11:00 p.m.”, explicó Soto. “Ese ‘happy hour’ no solamente es de tragos, también viene acompañado de comida; los platos son seleccionados del menú y muchos de ellos son a mitad de precio”, abundó el chef, quien es natural de Las Piedras. Algo peculiar de Kona Grill, es que el consumidor elige dónde comer, puesto que puede escoger una mesa, optar por utilizar las barras o inclusive comer en el exterior del restaurante en “El Patio”, un espacio al aire libre donde además de consumir puedes pasar una gran velada con amigos y familiares. Entre los platos preferidos se encuentran: el macadamia nut chicken, el hawaiian ribeye, el kobe cheeseburger y el kona churrasco.

Aunque el restaurante ha tenido una buena acogida, este se ha visto afectado por los comentarios relacionados a los altos precios de algunas tiendas en The Mall of San Juan. Sin embargo, Soto enfatiza en que los precios de Kona Grill son competitivos y accesibles a toda la ciudadanía. “Cuando abrimos, gracias a la fiebre del ‘mall’, el restaurante cogió un ‘boom’ bien chévere, pero mucha gente ha cogido miedo. Muchos piensan que como hay tiendas de marcas exclusivas en el ‘mall’, pues creen que aquí es igual de caro y que solo se vende sushi, pero no es así. El menú es bien variado; hay platos desde $25 hacia abajo”, sostuvo Soto. Kona Grill abre de lunes a domingo a las 11:00 a.m.; lunes a jueves hasta las 11:00 p.m.; viernes y sábado hasta las 12 de la madrugada y domingos hasta las 10:00 p.m.


NACIONALES Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

suministrada

Se continúa con 14 casos confirmados de malaria

SAN JUAN - La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, informó que siguen siendo 14 los casos confirmados de malaria importada de la República Dominicana. A su vez, indicó que continúa en espera de los resultados de las muestras de los 19 casos sospechosos enviadas a los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). “Las personas que regresan de algún país donde hay malaria deben estar alertas a cualquier síntoma de enfermedad dentro de las primeras dos a cuatro semanas posteriores al viaje y, de presentar algún síntoma, consultar a su médico para evaluación y tratamiento,

según sea necesario,” subrayó Ríus Armendáriz exhortando a aquellos con planes de visitar el país próximamente a tomar las medidas de prevención necesarias como el uso de repelente y ropa adecuada, además de consultar con su médico y tomar los antimaláricos necesarios. La malaria es una enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito Anopheles. Algunas zonas de riesgo de contraer esta enfermedad son África, Centroamérica y Sudamérica, así como en algunas partes del Caribe. La malaria no es una enfermedad endémica de Puerto Rico. Para más información sobre malaria puede acceder la página web del Departamento de Salud: www.salud.gov.pr.

9


Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

de tiburones). La bandera roja se ubica específicamente donde está la corriente marina. También, hemos realizado “flyers” con información sobre nuestra playa y otro tipo de orientación relacionada a cómo sobrevivir en caso de una emergencia en el agua”, sostuvo el surfista luquillense. Según Pabón, desde que el grupo ha estado en funcionamiento no ha existido ningún caso de ahogamiento en la playa. No obstante, aunque La Pared no está catalogada como “playa peligrosa” en ningún documento oficial, el grupo continúa rescatando personas, especialmente los fines de semana. Para lograr esto, este grupo de luquillenses cuenta con equipo de primera para salvar vidas; entre los que se destaca una máquina acuática o ‘Jet Ski’.

Fotos: Suministradas

10

HÉROE DE MI PUEBLO

Surfistas por la vida Luquillenses protegen a bañistas en La Pared Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

LUQUILLO – Cuando recorremos la costa noreste de Puerto Rico, nos podemos fijar que muchas de las playas no son aptas para bañistas por la fuerza de sus olas o la presencia continua de corrientes marinas. Especialmente en el municipio de Luquillo donde hay una playa que es preferida por muchos para surfear: La Pared. Jorge E. Pabón comenzó desde temprana edad a surfear en esa playa donde junto a amigos y familiares tuvo que rescatar a muchos bañistas que estaban a punto de ahogarse. Ante ese escenario, en el 2007, su hermano Abdías Pabón Salgado propulsó la creación de Luquillo Surf Rescue Services Information & Environmental Conservation Inc., una organización sin fines de lucro que se encarga de velar y proteger a las personas que utilizan la playa La Pared en Luquillo. “Esta playa (La Pared) es conocida como una

con mucha energía, y al estar surfeando siempre nos encontrábamos con personas en peligro de ahogarse en las corrientes de resacas que siempre están presentes. Nosotros siempre ayudábamos, llevábamos la persona a la orilla y continuábamos surfeando. Luego se convirtió en una preocupación, ya que cuando no estábamos ahí (en la playa) nos enterábamos que alguien había fallecido ahogado; así nace la organización”, explica Pabón. El grupo de aproximadamente nueve personas, todos residentes de Luquillo, se encarga de orientar a la ciudadanía antes de entrar al agua, debido a la peligrosidad que esta pueda representar. “Después del tiempo se convirtió en una responsabilidad de nosotros el adquirir conocimiento y obtener certificaciones en salvavidas. Actualmente, yo trabajo muy de cerca con Nilda Bonano, asistente administrativo de la corporación. Nosotros, a través de la Cruz Roja Americana, nos hemos hecho instructores de CPR First Aid y de manejo del desfibrilador externo automático”, dijo Pabón quien añadió que “nos convertimos en instructores para que todos sepamos qué hacer en caso de una emergencia mayor.” Gracias a la iniciativa de Luquillo Surf Rescue Services Information & Environmental Conservation Inc., la playa La Pared ha tenido un aumento en cuanto a la asistencia de surfistas y bañistas. Por ende, la organización ha tenido que adoptar medidas de seguridad en la playa para que las personas conozcan si las condiciones del agua son óptimas o no. “Comenzamos a establecer lo que son las banderas de seguridad: rojo, amarillo, verde y violeta (avistamiento

Desde que el grupo ha estado en funcionamiento no ha existido ningún caso de ahogamiento en la playa. “Hemos preparado unas propuestas para el municipio de Luquillo, el Departamento de Recursos Naturales y para la Compañía de Turismo. El alcalde de Luquillo, Jesús Márquez Rodríguez, ha estado positivo a nuestro trabajo y siempre nos ha dicho que estamos a su disposición. Sin embargo, tenemos mucho equipo que se ha deteriorado y eso es lo que necesitamos, además de querer adiestrar a más gente. Del mismo modo, capacitar a los a los surfistas locales que visitan la zona, que para mí son los mejores en entrar al agua, para que también puedan ayudar en caso de una emergencia”, puntualizó Pabón. Además de proteger a los ciudadanos, los integrantes de Luquillo Surf Rescue Services Information & Environmental Conservation Inc. se encargan de mantener la playa La Pared en óptimas condiciones y libre de basura. Para más información puede visitar en Facebook: Luquillo Surf Rescue Services Information & Environmental Conservation Inc. o a través de la página web: http:// luquillosurfrescue.org.


A TU SALUD Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Meriendas saludables

11

Importante la nutrición en el regreso a clases

Reglas para una buena merienda infantil 1. Moderación. Las cantidades a ingerir no deben ser excesivas para evitar el exceso de calorías o anular el hambre para la cena. Se debe cuidar tanto el tipo de alimentos como la ración de los mismos. 2. Digestión. Evita que la merienda interfiera en el proceso de digestión de la comida del mediodía. Debe estar lo suficientemente alejada de la misma y no tomarse demasiado tarde para impedir que niño no tenga hambre a la hora de la cena.

La merienda es el aporte nutritivo que necesita un niño durante un intervalo de tiempo que transcurre entre la comida del mediodía y la cena, y que puede resultar demasiado amplio. Los niños necesitan un reparto uniforme de la energía y de los nutrientes en relación a las actividades diarias que realizan, evitando lapsus de tiempo demasiado extensos. Tomar algo a media tarde supone una ventaja nutricional, ya que garantiza el mantenimiento de niveles constantes de glucosa en sangre y evita el consumo de las reservas propias del organismo. Además, debido a que el aparato digestivo de los niños todavía está en pleno periodo de maduración y desarrollo, su organismo no está suficientemente preparado para estar muchas horas sin comer. La merienda supone un paréntesis y una recarga de energía muy útil y necesaria para continuar la jornada o para emprender una serie de actividades que requieren un esfuerzo psíquico y/o físico como es el caso de las actividades extraescolares realizadas por niños y adolescentes, por ejemplo. Por otra parte, una merienda adecuada ayuda a controlar el sobrepeso, ya que siempre es un recurso eficaz para calmar el apetito y no llegar a la cena con demasiada hambre.

¡Una buena merienda para los niños! Básicamente, una buena merienda debe incluir leche o derivados, fruta y cereales. Esta ingesta a media tarde puede ser una buena oportunidad de completar las raciones diarias recomendadas de frutas, cereales y lácteos. La merienda debe incluir alimentos variados y ricos en nutrientes. Es recomendable moderar el consumo de alimentos excesivamente calóricos o ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, que pueden resultar perjudiciales si se toman en exceso y pueden ocasionar sobrepeso y obesidad, así como otras patologías. Fuente: Guía Infantil

Algunas ideas de meriendas son: • Galletas nutritivas con un vasito de yogurt • Pan pita pequeño relleno con pollo y apio picado • Canastitas rellenas de atún y zanahoria rallada • Manzana en rebanadas o tiritas de apio con mantequilla de maní • Taquitos de pollo, queso o frijoles molidos en tortillas medianas de maíz • Mini pizzas con tomate, queso, jamón bajo en grasa y vegetales Datos de Nutridep

La merienda supone una recarga de energía muy útil y necesaria para continuar la jornada o para emprender una serie de actividades que requieren un esfuerzo psíquico o físico.


12

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Suministrada

CPA Rafi Nieves a presidencia del Colegio de CPA El CPA Rafael “Rafi” Nieves Pérez anunció su candidatura a Presidente Electo 2015-2016 del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico (CCPA). El proceso eleccionario en el CCPA comenzó el 22 de julio, vía Internet - accediendo a www.colegiocpa. com - y culmina en la Convención del CCPA del 3 al 6 de de septiembre en El Conquistador. “Encaramos momentos que requieren de un profundo compromiso, experiencia y amplio análisis para enfrentar con éxito los retos que se nos presentan”, dijo el reconocido contable quien posee un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico y cuenta con 27 años de experiencia en el área de auditoría, consultoría y otras ramas de la profesión. “El Colegio de Contadores Públicos Autorizados debe continuar siendo un ente protagónico en la discusión de los asuntos que afectan al país, que restituya la confianza en la información que se divulga al pueblo, por ser un ente neutral y que asuma un rol más protagónico en la búsqueda de

soluciones a la crisis económica”, afirmó. Nieves, quien ya ha ocupado varias posiciones de liderazgo en el Colegio, busca “trabajar para ampliar las oportunidades y los beneficios que ofrece el Colegio a su matrícula; también, fomentar la unión del gremio e incrementar la participación de los jóvenes colegiados. Además, en dar a conocer la diversidad de servicios que ofrecemos, para lograr mayores oportunidades profesionales y de negocios para los CPAs.” Nieves ha servido durante los pasados años de forma activa al CCPA desde varias posiciones, demostrando un alto grado de responsabilidad y compromiso con el crecimiento de la profesión y el bienestar de los colegiados. Para conocer más acerca de Rafael “Rafi” Nieves puede acceder a www. rafipresidenteccpa.com” y visitar la página facebook/Rafi NievesCPA.

Convención anual Constructores de Hogares Bajo el lema “Construyendo un Plan de Futuro”, la Asociación de Constructores de Hogares de Puerto Rico (ACH) celebrará su 42da convención anual del 5 al 8 de noviembre de 2014 en el St. Regis Bahía Beach Resort, en Río Grande, anunció el presidente de la ACH, Roberto “Tito” Trápaga. El evento iniciará el jueves, 5 de noviembre con el tradicional torneo de golf. Este año el programa de la convención incluirá variadas e interesantes actividades de capacitación y entretenimiento. Entre los temas de discusión figuran las nuevas tendencias en el desarrollo urbano, el impacto de los inversionistas internacionales en las propiedades y valores en Puerto Rico y la construcción de propiedades para alquiler. Para más información exhortamos, comunicarse con la ACH al (787) 751-1471 o por correo electrónico: ach@achpr.net.


EDUCANDO

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

La era de los crímenes cibernéticos Profa. Yeidy Rivera Vázquez; MA, Ed Dc

Asociado en Técnico de Farmacia, así como talleres de educación continua. Recientemente incorporó a sus ofrecimientos la Maestría en Administración de Empresas, Bachillerato

Coordinadora de Justicia Criminal National University College Recinto de Caguas

El Siglo 21 se ha distinguido por ser una era cibernética donde observamos que todos a nuestro alrededor tienen un celular, una tableta o una computadora. La tecnología nos facilita la vida, pero nos vuelve vulnerables a ser víctimas de delincuentes cibernéticos. Los crímenes cibernéticos son delitos que se cometen utilizando la tecnología y el Internet, se pueden realizar desde la distancia y por personas desconocidas. Existen diferentes modalidades de crímenes cibernéticos entre ellos: fraude, robo de identidad, impostura, casos de intrusión a la tranquilidad (amenazas e insultos por las redes sociales), “phishing”, “Cyber-bulling”, cheques y transferencias falsas, ataques de hackers, terrorismo informático, pornografía infantil, robo de propiedad intelectual, entre otros. Ante esta nueva modalidad de delito tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, se crean actualmente nuevas áreas de empleos para especialistas en crímenes cibernéticos. El Departamento de Justicia cuenta con una Unidad Investigativa de Crímenes Cibernéticos y la Policía de Puerto Rico tiene una división especializada en esta área. A nivel federal trabajan con crímenes cibernéticos el Servicio Secreto, el FBI cuenta con “Cybersecurity Division” e “Immigration and Customs Enforcement” conocido por sus siglas como ICE. National University College, respondiendo a esta necesidad de preparar profesionales en este campo de estudio, ofrece un nuevo Bachillerato en Justicia Criminal con concentración en Crímenes Cibernéticos. El estudiante se preparará para conocer el sistema de justicia criminal, las leyes, los procesos legales, el proceso de investigación, conocerá desde lo básico de la computadora hasta

National University College ofrece un nuevo Bachillerato en Justicia Criminal con concentración en Crímenes Cibernéticos.

los sistemas operativos y arquitectura, el derecho aplicable a los delitos cibernéticos, la seguridad en las redes y la informática forense. Un bachillerato innovador y a la vanguardia, de forma trimestral y en el cual el estudiante completará su grado en tan solo tres años, si sigue el secuencial curricular. El Programa de Justicia Criminal de National University College cuenta también con un Grado Asociado y un Bachillerato en Justicia Criminal General, y otro nuevo Bachillerato en Justicia Criminal con concentración en Investigación Forense. El programa está equipado con un laboratorio de investigación criminal, una corte simulada y laboratorios de computadoras y el equipo necesario para que el estudiante tenga una experiencia práctica en el área de estudio. En estos momentos, NUC Caguas ofrece Bachillerato y Grado Asociado en Justicia Criminal, Grado Asociado y Bachillerato en Enfermería y Grado

13

en Crímenes Cibernéticos y Bachillerato en Forenses. Para más información los interesados pueden comunicarse al 787-653-4733 o acceder a la dirección electrónica www.nuc.edu.


14 Juan Fernando Cruz Torres

Conferenciante internacional, escritor, empresario

OPINIÓN

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

El liderazgo que transforma adversidades Parte 6: Confrontación vs. espacio En la mayoría de las ocasiones, una de las cosas más acertadas que podemos hacer ante las adversidades y las crisis, es encararlas por difícil que parezcan. Por tal razón, queremos comentar acerca del principio del libro Actitud: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución; “Cuando no encaro una crisis o un problema, por lo general contribuyo a que éste empeore”. Como dijo un autor en cierta ocasión, “Un capitán de barco experimentado sabe, que lo mejor y más conveniente que puede hacer cuando lo sorprende un mal tiempo en alta mar, es poner el barco de frente a la crisis”. Lo mismo pasa con los desafíos y las crisis. Debemos encararlas con sabiduría. Es importante que uno desarrolle discernimiento y sabiduría para poder diferenciar cuando es necesario que encaremos la crisis; como dice el dicho, “Agarremos al toro por los cuernos”, o que simplemente lo toreemos, o lo que es lo mismo, le demos un período de enfriamiento. Un ejemplo de

ello podría ser cuando tenemos síntomas de una enfermedad, lo mejor que podemos hacer, además de orar como acostumbramos algunos, aunque temamos lo peor, es ir al médico e informarnos acerca de lo que estamos padeciendo. Sin embargo, hay ocasiones en que lo más conveniente es torear la situación o aplazar atenderla. Y ahí es cuando se necesita sabiduría y asesoramiento. Existe un viejo proverbio ruso que nos muestra lo que hace la actitud en nosotros, “El mismo martillo que quebranta el vidrio es el que forja el acero”. Es decir, una situación adversa si no la enfocamos adecuadamente o con la actitud correcta, podemos llegar a creer que es para destruirnos, cuando por el contrario es para fortalecernos y mejorarnos aunque esto implique salirnos de la zona de comodidad. Muchas veces, al encarar situaciones o circunstancias adversas, es preciso armarnos de valor. Que no nos sirva el corazón solo para

lamentarnos, caer en la auto-compasión y que, por consiguiente nos declaren víctimas de las circunstancias o de la vida. Más bien que sirva para armarnos de valor y hacer lo que tenemos que hacer cuando tenemos que hacerlo, a pesar del miedo o el esfuerzo que esto requiera de nosotros. Concluyo recordándote que cuando no encaro una crisis o un problema, por lo general contribuyo a que este empeore. No importa si tu situación es familiar, de relaciones de pareja, financiera, de salud o de cualquier otra índole, y cuán intimidante pueda parecer, tienes que tomar decisiones. Te exhorto a que pidas sabiduría de lo Alto para que desarrolles el discernimiento que te permita determinar si tu crisis o problema es algo que debes confrontar sin dilación o debes esperar un momento oportuno para hacerlo.

primero? ¿Y el que viaja por primera vez? Todavía, para algunos, montarse en un avión es la guagua aérea. La rotulación—cuando la hay—todavía es confusa. No es moron-proof. El que no tiene computadora con printer tendrá problemas para sacar su boarding pass. Y el que sí los tiene, pero se le olvidó sacarlo, tendrá que bregar con un kiosko o suplicarle a un empleado uniformado que le ayude. Una vez en el área de los gates, la sala de espera de tu vuelo no necesariamente tendrá asientos para todos los pasajeros. El regreso a la Isla es otro proyecto. Si traes maletas tendrás que esperar alrededor de media hora para poderlas tener en tu mano. Y es a mollero limpio. Las mujeres que somos petite estamos chavás. No dejan entrar al hermano, marido o persona más fuerte a que te ayude. La tienes que jalar de la plataforma con cuidado que no se te machuquen los dedos de los pies. Es cultural que vayamos a buscar a nuestros familiares y amigos al aeropuerto, pero este aeropuerto es anti-cultural. Te penalizan por buscar a los tuyos, increíble. No te puedes alinear porque te dan un ticket. El pasajero tiene que

caminar con su maleta y cruzar cuatro carriles desiertos (nadie sabe para qué) hasta llegar al carro donde el chofer (tu papá o tu amiga) está velando el guardia y con suerte un tercero te ayudará a meter la maleta en el baúl. Si ese tercero (o el chofer, luego de estacionarse en el laberinto) te viene a buscar a la salida, tiene que esperar afuera, de pie (en el aeropuerto los bancos escasean) respirar el humo de los fumadores, y tratar de ver si llegaste a través de un cristal lleno de grasa de las narices y frentes de otros. Público, privado, público-privado o nacionalizado… nuestro aeropuerto nunca ha sido puertorriqueño.

El autor es conferenciante internacional, escritor y empresario. Para conferencias e invitaciones llame al 787-708-4739.

Aeropuerto

Gina Delucca

¿Dónde está el minotauro? Me hago esa pregunta siempre que entro al parking del aeropuerto LMM. Por si no lo recuerdan, el minotauro es el monstruo mitológico que se supone que esté al final del laberinto. Pues ese laberinto islaverdence no parece terminar. Es uno de los detalles gigantes de nuestro único aeropuerto internacional. Llevo visitándolo desde niña, pero no me he podido adaptar a sus cambios, a su diseño, a su estructura, a su rotulación.... y mucho menos a su estacionamiento. Y de esto, quiero aclarar, no tiene necesariamente la culpa del Fulano de hoy ni el Mengano de ayer. Es que o no se han puesto de acuerdo, o no se han sentado a pensar, o nunca han viajado como cualquier hijo de vecino. Porque nuestro aeropuerto, con todo lo que se han gastado en las últimas décadas en remodelarlo (o en una gran remodelación eterna), todavía no es user-friendly. ¿Alguien sabe lo que quiere decir concourse? OK, lo busqué en Google. Pero, ¿para dónde tengo que ir primero? ¿Se supone que uno nazca sabiendo que hay que pasar por Agricultura

MUNDILLO INTERACTIVO: El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible ahora en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; Librería Mágica y Norberto González en Río Piedras; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr.com. Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919- 2889.


TENDENCIAS Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

15

Cuidado y prevención de la caída del cabello ¿Deseas un cabello saludable y libre de químicos? Para ayudar a regenerar y nutrir naturalmente tu cabello, la línea María Salomé ha diseñado una variedad de productos para hombre y mujer con base de extractos naturales como coco, romero, quina y sauce que estimulan el crecimiento del cabello favoreciendo el riego sanguíneo. La combinación de ingredientes que contiene su exclusiva fórmula ayuda a mejorar problemas críticos como la caída del cabello, caspa y el daño causado por el exceso de tratamientos químicos, reparando e hidratando naturalmente. Los extractos naturales en cantidades adecuadas penetran a través del cuero cabelludo, llegando hasta el folículo piloso aportando vitaminas y minerales necesarios para realizar correctamente su función de nutrición capilar. El uso preventivo y continuo de los productos María Salomé proporciona un cabello nutrido, sano, fuerte y con brillo. Los productos María Salomé pueden ser utilizados diariamente y tiene una solución para cada necesidad de salud capilar.

Acción que no se detiene Luego de ver la película, reconozco que es una de las mejores películas del verano, inclusive de la serie. En esta nueva propuesta regresa Tom Cruise por quinta ocasión como el agente Ethan Hunt, a pesar que el actor tiene 53 años no parece envejecer, ya que se mantiene activo en toda la película. Inclusive la escena que muestran en el tráiler del avión, pensé que habían arruinado la película y ese es el comienzo, dejando muchas sorpresas.

Mark Nieves realprgamer@gmail.com

Cuando Paramount Pictures mostró el primer tráiler para “Mission: Impossible - Rogue Nation” se veía bien, pero la trama era semejante a “Mission: Impossible - Ghost Protoco”, pareciendo haber terminado las ideas para la franquicia, puesto que su director Christopher McQuarrie no es conocido por películas de esta magnitud, aunque “Jack Reacher” fue muy buena. Otro punto que me causó mucha intriga es que la película estaba pautada para ser estrenada para finales de año y de repente adelantaron la fecha para julio, algo que no ocurre mucho en Hollywood. Pareciera que escapaban de los estrenos para esta fechas en las que se encuentran: James Bond, “SPECTRE” y “The Hunger Games: Mockingjay - Part 2”, dando otra señal de que Paramount Pictures no confiaba en su producto.

En esta trama el gobierno decide eliminar a IMF, ya que son una supuesta amenaza para la seguridad y los obligan a ser parte de la CIA. Mientras está ocurriendo, Hunt es atacado por el Sindicato, una organización terrorista. Definitivamente fue una tremenda sorpresa la película y está entre las mejores películas del verano junto a “Ant-Man” y “Mad Max: Fury Road”. Les recomiendo que la vean en la pantalla grande porque está llena de acción. No se la pueden perder. Recuerden que para más información sobre lo nuevo en videojuegos, cine y TV, puedes entrar al portal de PR Gamer, r-gamer.com. Además nos encontramos en facebook.com/prgamer y twitter. com/realprgamer.

Escanea el QR CODE para que veas el tráiler en nuestra pagina web.

¡Adiós a los talones agrietados!

Remedios caseros para piel lozana Es muy desagradable tener los talones de los pies agrietados, o quizá las rodillas resecas, y lamentablemente estas son las zonas del cuerpo que están más propensas a sufrir resequedad.

Exfolia primero Empieza con un exfoliante rápido y casero: corta por la mitad una naranja y agrega azúcar, pásalo por las zonas en que sientas más resequedad y así quitarás las células muertas de tu piel.

Para quitar de una vez por todas esta resequedad y asperezas que pueda tener la piel, existen varios remedios caseros naturales. Estos remedios te ayudarán a tener la piel suave e hidratada, y son muy fáciles de preparar.

Para hacer el ungüento: 1- Mezcla una cucharada grande de yogurt con dos de aguacate; haz una mezcla homogénea y cremosa.

No olvides mantenerte más hidratada, ya que estos problemas de resequedad en los codos, rodillas y talones de los pies aumentan por la falta de hidratación en nuestro organismo. La mezcla del aguacate y yogur natural son ingredientes clave para combatir la resequedad de los codos, talones agrietados y rodillas resecas. Aplícalo una vez por semana.

Aplica en el área de los pies, dando masajes suaves y lentos, y deja que esta crema se ponga a trabajar sobre tu piel. Déjalo así por espacio de 45 minutos. 2- Lava tus pies con agua fría, para reactivar la circulación de tus pies. Recuerda que esta pomada la puedes aplicar de igual manera sobre los codos, rodillas resecas y otras zonas que quieras tratar. Fuente: Facilisimo.com


16

PENSANDO VERDE Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Una decisión inteligente

cada uno disfruta del uso de todos sus enseres eléctricos sin la preocupación de la factura de luz por parte de la AEE. El modelo de ISO garantiza que el cliente no necesite desembolso para beneficiarse del sistema solar, ya que puede adquirir sus beneficios con $0 costo de inversión, $0 costo de mantenimiento, $0 costo de instalación, un seguro por daños y desastres naturales, que protege todas las piezas del sistema solar y una garantía de servicio, operación y piezas por 25 años, además de un sistema para monitoreo de la producción y rendimiento del

Archivo

Sistemas solares para residencias y negocios

Suministrada

El modelo de ISO garantiza que el cliente no necesite desembolso para beneficiarse del sistema solar, ya que puede adquirir sus beneficios con $0 costo de inversión.

Energía Renovable y garantizando todos los servicios sin subcontrataciones. Su compromiso es evitar que los clientes sientan el alza del costo del kilovatio hora (kWh) de energía por parte de AEE programado para finales de este año. ¿Cómo lo logran? ISO ofrece un precio fijo mensual en el precio del kWh, a la vez que utilizan módulos y/o placas solares y micro inversores de alta calidad para garantizar la producción anual de kWh, evitando la doble facturación. Es decir: el cliente solo pagará $3 por la interconexión con AEE y su precio mensual fijo en su factura de su energía solar. Dado a que cuentan con un equipo de profesionales altamente cualificados y con una tecnología avanzada, de mayor capacidad y eficiencia en todos los equipos que instalan, han logrado desarrollar todos sus sistemas solares a una mayor producción del consumo actual de todos sus clientes, garantizándoles un ahorro real en su factura de energía y brindándoles una mejor calidad de vida dentro de su hogar, en donde

Suministrada

Un legado ecoamigable Si buscas aliviar los altos costos de la energía eléctrica, Integrated Solar Operations (ISO) es tu alternativa, con más de 10 años de experiencia en Sistemas Solares para residencias y negocios en todo Puerto Rico. ISO cuenta con un equipo propio compuesto por ingenieros e instaladores, todos certificados en Energía Renovable, lo que los hace diferentes a las demás compañías ya que todos sus proyectos son diseñados específicamente para cada hogar o negocio de forma exclusiva, con el fin de maximizar el ahorro del cliente. Esto gracias a la instalación por parte de un equipo de profesionales enfocados a la

Archivo

sistema. Para más información, entra a www.ahorraluzpr.com o llama al 787-5209041 y solicita una orientación o cotización.

Nissan, en alianza con la Autoridad de Desperdicios Sólidos y el Departamento de Recursos Naturales convirtió el MDA Summercamp para niños y jóvenes de Puerto Rico diagnosticados con la enfermedad, en uno ecoamigable. La edición de este verano se convirtió en el primer campamento de esta índole en contar con un Centro de Reciclaje. Durante toda la semana los acampantes, aprendieron sobre la importancia del reciclaje y lo pusieron en práctica al clasificar y depositar en los envases designados, materiales de plástico, papel, aluminio y cartón. Como parte de la filosofía de Nissan de conservación con el ambiente, los 65 participantes del campamento realizaron un “arboletum” dirigido por personal del Departamento de

Recursos Naturales y Ambientales, que consistió en la siembra de sobre 70 árboles autóctonos en terreno del Centro del Leonismo en Barranquitas. Además, los participantes disfrutaron de talleres de arte, música, deportes acuáticos y divertidas competencias que se desarrollaron gracias a la colaboración de cientos de jóvenes voluntarios y entidades. La MDA brinda herramientas médicas y equipos ortopédicos a personas con distrofia muscular para que puedan alcanzar su máximo potencial de vida independiente en su comunidad. De igual forma coordina esfuerzos de investigación para encontrar la cura y tratamientos para la gama de condiciones que comprende la distrofia muscular.


SABROSURAS Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Paella de embutidos

17

Añada el arroz y cocine un poco con todos los ingredientes, luego agregue el caldo de pollo, cuando seque todo el líquido, voltear el arroz, añadir más líquido de ser necesario, luego agregue el cilantro. Coloque los pitipuá, espárragos y pimientos rojos. Tapar y cocinar a temperatura baja por 35 minutos.

Chef Erika Solórzano

8 porciones Ingredientes

• 1 paquete longaniza de pollo • 1 paquete de butifarra • 1 paquete longaniza de cerdo • 1 paquete chorizo • 1 tz. cebolla blanca finamente cortada • 1 tz. pimiento rojo cortado en cubos • 1 tz. pimiento verde cortado en cubos • 1 tz. pimiento amarillo cortado en cubos • 3 dientes de ajo cortado en láminas • ½ tz. cilantro bien picadito • 3 cdas. sazón con recao y achiote • 1 oz. azafrán • ¼ tz . aceite de oliva •1 tz. pitipuá • ½ tz. pimiento morrón cortado en tiras • 16 espárragos • 3 tzs. arroz grano largo par-boiled • 6 tzs caldo de pollo • Sal

Procedimiento Embutidos: Corte los embutidos en manera redonda, y reserve. (Debe realizar el corte con los embutidos bastante congelados para que se mantengan en la forma y no se rompan.) En una paellera o sartén grande previamente calentado a temperatura mediana-alta agregue aceite de oliva, sofría las carnes hasta que estén doradas, añada sazón, sal al gusto y los vegetales. Sofría hasta que estén translúcidos.


SERVICIOS 18 • Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

PROPIEDADES Bienes Raíces Venta Area VENTA Este 1. Rio Mar Cluster IV 2,106 sf , en Río Grande Puerto Rico Precio: $200,000 7876071818 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3718033 2. Savannah Real Gran precio! , en San Lorenzo Puerto Rico Casa en UrbanizacionSavannah Real de 3 Cuartos y 2 Baños P recio: $ 134,000 S ometa su oferta! 787.366.2513 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3656636 3. PROPIEDAD TERRERA CON INCENTIVO , en Río Grande Puerto Rico Casa en UrbanizacionPedregales de 4 Cuartos y 2 1/2 Baños P recio: $ 147,000 P OR DEBAJO EL MERCADO

7879980417 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3699548 4. CASA & APT SE AYUDA CON GASTOS DE CIERRE , en Ceiba Puerto Rico Casa en BarrioQuebrada Seca de 4 Cuartos y 3 Baños P recio: $ 74,000 7872055879 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3747317 5. Precioso penthouse en Paseo Gales , en Gurabo Puerto Rico Apartamento en CondominioPaseo Gales de 3 Cuartos y 2 1/2 Baños P recio: $ 121,600 T aso$152,000 (787) 6386568 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3625241 PROPIEDADES Bienes Raíces Alquiler Area Este ALQUILER 1. M IRADORES DEL YUN-

QUE Por solo $700 mens, Apartamento , 3 2 en Río Grande, Renta: $700 7 876476492 B usca este anuncio en Clasificadosonline #1080097 2. C ómoda Residencia Hac de Tena Juncos , Casa , 3 1 en Juncos, Renta: $550 7206602317 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 1080023 3. Paseo Gales , Apartamento , 3 2 1/2 en Gurabo, Renta: $975 7876424554 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 1079985 4. Urb. Arboleda, Casa , 3 2 en Humacao, Renta: $675 4 079103338 B usca este anuncio en Clasificadosonline # 1079904 5. Los Arboles Lista para entrega, Casa , 3 2 en Río Grande, Renta: $850 7874664080 Busca este

anuncio en Clasificadosonline # 1079882 AUTOS 1. Suzuki Gran Vitara 2002 Unico dueno , Suzuki Grand Vitara Año 2 002, Precio: $3,900 7876049238 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 7666173 2. F ORD 150 SXT 2012 ESTA COMO NUEVA , Ford F150 Pick Up Año 2 012, Precio: $16,995, PRONTO 4K 787.955.4204 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 7666170 3. PARA TI UNIVERSITARIO,,,LLAMA,,,,Toyota Corolla Año 2 014, Precio: $18,995 , MONTATE YA 7874671200, Busca este anuncio en Clasificadosonline # 7666165

4. Suzuki Vitara 2002,aire,aut. 2do,dueño., Suzuki Vitara Año 2 002, Precio: $3,500 , OMO 7876132711, Busca este anuncio en Clasificadosonline # 7666162 5. Toyota Tacoma 2008 Doble Cabina, Toyota Tacoma Año 2 008, Precio: $17,900 , OMO 7873076331 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 7666161 EMPLEOS Empleos 1. # Clasificado 903479 SAFE ALARM SECURITY REPRESENTANTE DE MERCADEO DE ALARMA MEDICA. 3 PLAZA PARA REPRESENATE DE VENTA DE SISTEMAS DE ALARTA MEDICAS PARA PERSONA MAYORES,SOLA O CON ALGUN PADECIMIENTO MEDICO PARA ORIENTAR Y MERCADEAR

LOS SISTEMAS 7878251111 2. # Clasificado 922573 OPTICAL FACTORY OPTICO Y/O ASISTENTE PARA OPTICA DEBE TENER EXPERIENCIA EN OPTICA AUTO PROPIO,cert buena conducta y salud referencias. ENVIA RESUME A O P T I C A L FA C T O R Y @ GMAIL.COM 4074607685 3. # Clasificado 921456 INSTITUCION EDUCATIVA AREA ESTE PROFESORES Buscamos actualizar nuestro Banco de Recursos con profesores en las siguientes áreas de especialidad:*Farmacia *Dental *Español *Inglés *Electricidad *Biotecnología *Microbiología *Facturación y Cobro a Planes Médicos *Ciencias *Administración de Empresas *Administración de Oficinas

*Sistemas de Información *Refrigeración **Enfermería Interesados enviar resumé a: ecordero@hccpr.edu 4. # Clasificado 915590 Caribbean Temporary Services, LLC LasPiedras Representante de servicio (26446) Lugar: CTS Las Piedras, Puerto Rico El banco de talentos de PR. Por más de 30 años CTS se ha convertido en la solución para miles de trabajadores poder acceder el mercado laboral de PR, como paso fundamental hacia el logro de sus metas y así poder hacer realidad sus sueños. Además, facilita la cobertura de puestos permanentes y temporeros a cientos de los mejores patronos en PR. 7877336110 ext. 226 5. # Clasificado 921995 Asesor de Beneficios área Este

Persona dinámica, proactiva y que tenga la habilidad para trabajar independiente mercadeando los programas de Aflac en y fuera de la oficina. Nuestra compañía lleva sobre 40 años dando servicios en PR. Reconocida por la prestigiosa revista “Fortune 500” como la compañía líder en programas suplementarios. Más que un trabajo, es una carrera en donde puedes tener la oportunidad de crecimiento, reconocimientos, incentivos, viajes, etc. Contamos con un excelente pago de comisiones e ingresos adicionales a través de residuales mensualmente y renovaciones de por vida. Envía tu resumé a: luis_cosmediaz@us.aflac.com


DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015

Rumbo al decisivo

19

Competitiva acción entre Marlins y Cangrejeros

Clemente de Carolina, donde los Cangrejeros triunfaron 5-2 a primera hora y los Marlins reaccionaron 5-0 para empatar la serie. La serie tiene frente a frente a dos de las mejores franquicias del

torneo organizado por el Departamento de Recreación y Deportes Estatal, y estas no defraudaron al ofrecer espectáculo y entrega dentro del terreno de juego. A primera hora, Francisco Nieves hizo un excepcional trabajo desde la lomita, limitando la poderosa ofensiva de los Marlins para llevarse la victoria de 5 a 2. Miguel Dávila cargó con la derrota. Frank Cruz bateó de 3-2 y Steven Torres de 3-2 con un doble y dos carreras impulsadas por los ganadores. A segunda hora, los Marlins comenzaron a ver su ofensiva fluir y un gran trabajo de su cuadro, que realizó grandes jugadas con el guante para

Marlins y Cangrejeros deberán disputar el domingo, 9 de agosto, un encuentro decisivo a nueve entradas en el parque Iván Rodríguez de Bayamón

asegurarse de empatar la serie. Raymond Ramos tiró siete entradas y no concedió ni una carrera a los Cangrejeros. Jorge Rodríguez bateó de 3-1 con un doble y dos remolcadas, y Christian Bracero de 3-1 con un doble y una carrera impulsada. Ahora Marlins y Cangrejeros

Fotos: JPG Media Group

CAROLINA - Tal y como se esperaba, la final de la Sección A de la Región Metro comenzó tan luchada y competitiva como siempre, donde los Marlins de Bayamón y los Cangrejeros de Carolina dividieron honores como parte de la acción del béisbol Clase A celebrada en el parque doble A Roberto

deberán disputar el domingo, 9 de agosto, un encuentro decisivo a nueve entradas en el parque Iván Rodríguez de Bayamón, donde ambas novenas buscarán el pase a la final regional donde tendrán que enfrentarse a los campeones de la Sección B, los Gigantes de Carolina.

Una carolinense para la WNBA

Reacciona el apoderado de las Gigantes Redacción Presencia

Suministrada

CAROLINA - La armadora de las Gigantes de Carolina y de la Selección Nacional de Puerto Rico, Carla Cortijo, fue invitada a practicar con las Atlanta Dreams, equipo que milita en la Women´s National Basketball Association (WNBA). Esta liga es el equivalente femenino de la NBA, y es donde totas las baloncelistas sueñan jugar. “Todo esfuerzo, tarde o temprano, tiene su recompensa. Jamás pensé que este momento llegaría. Me acaban de dar la oportunidad de practicar con el equipo de Atlanta Dream de la WNBA para ser la armadora”, publicó Cortijo en la red social Facebook. El apoderado de las Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), Orlando Rosa, reaccionó positivo ante este anuncio y garantizó que Cortijo “es Gigante y lo será siempre”. “La gerencia, cuerpo técnico y jugadoras de las Gigantes están de plácemes al ser compañeras de equipo de Carla. En ningún momento hemos pensado en esta situación como una baja en el equipo, todo lo contrario, es una situación que abre puertas a que otras jugadoras la puedan emular. Es la garantía de que se puede, ya que Carla es una jugadora desarrollada en las categorías menores de Puerto Rico”, dijo Rosa en comunicado de prensa. “Carla es una joven que siempre ha tenido las destrezas requeridas para integrar a alguno de los equipos de la WNBA. Es una virtuosa con el balón en las manos y sin lugar a dudas una excelente anotadora. Su conocimiento del juego, en conjunto con su inteligencia baloncelística, son su carta de presentación y garantía de triunfo”, abundó. Rosa invita a la fanaticada de las Gigantes de Carolina a disfrutar este momento de regocijo de Carla tanto como lo está disfrutando ella y la gerencia del equipo. Asimismo está confiado en que en algún momento Cortijo se incorporará al equipo de Carolina.

Fotos: Suministradas

redaccion@presenciapr.com

Un cierre especial

McDonald’s lleva diversión al Seven Seas FAJARDO - McDonald’s cerró la temporada de verano con su segundo evento familiar: ‘Este Verano Actívate con McDonald’s’ en el balneario Seven Seas en Fajardo. Sobre 300 familias puertorriqueñas se dieron cita en el balneario para disfrutar de un día de actividad física y entretenimiento. A través de las seis estaciones de juegos, Carrera de Obstáculos, Palangana, Tiro en Portería, Pegaditos, Brinca Brinca y Dos en Dos, niños y adultos trabajaron en equipo para completar cada una de las actividades. Los presentes, además de compartir en familia, participaron de sorteos y de promociones especiales.


20 • Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015



Presencia • 5 al 11 de agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.