Presencia - Año 8 / Número 423

Page 1

5 al 11 de agosto de 2021 / Año 8 / Núm. 423

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Busca la palabra del día en la página 2

Esfuerzo colaborativo entre líderes comunitarios, agencias gubernamentales y el tercer sector logró la reapertura de Mar Sin Barreras, un espacio que promueve una playa accesible para personas con diversidad funcional en el balneario de Luquillo. Página 4

Foto: SER de Puerto Rico

Chapuzón de alegría


2

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Reconoce a Jesucristo como tu salvador ________________________________________________________________________________________________________________ PASTOR ROBERTO NIEVES ________________________________________________________________________________________________________________

Jasmine corrió representando a Puerto Rico, tenía la opción de representar a Estados Unidos, pero siguió conforme a lo que su mamá le modeló y le enseñó de amar a su tierra y hacerlo de todo corazón, porque no es cuán grande sea tu país, sino cuán agradecido tu vivas de él. Jesús no tenía que correr por la humanidad muriendo en una cruz, para que el ser humano pudiera tener vida eterna no importando de que nación, raza, color de piel o lengua fuera, lo hizo por amor y voluntad de su Padre. Vamos, tú puedes celebrar también como un gran ganador reconociendo a Jesucristo como tu Salvador, Señor y Rey de tu vida. “Dios amó tanto a la gente de este mundo, que me entregó a mí, que soy su único Hijo, para que todo el que crea en mí no muera, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no me envió a este mundo para condenar a la gente, sino para salvarla.”

Tú puedes celebrar también como un gran ganador reconociendo a Jesucristo como tu Salvador, Señor y Rey de tu vida.

EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

ÍNDICE

Regionales Nacionales A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Deportes

4 15 16 18 19 20

POR SI NO LO SABES

Puerto Rico ha tenido nueve medallistas desde su ingreso al Movimiento Olímpico en 1948. Estos son: Juan Evangelista Venegas, con bronce en boxeo, Londres 1948; Orlando Maldonado, con bronce en boxeo, Montreal 1976; Luis Francisco Ortiz, con plata en boxeo, Los Ángeles 1984; Arístides González, con bronce en boxeo, Los Ángeles 1984; Aníbal Acevedo, con bronce en boxeo, Barcelona 1992; Daniel Santos, con bronce en boxeo, Atlanta 1996; Javier Culson, con bronce en 400 metros vallas, Londres 2012; Mónica Puig, con oro en tenis, Río de Janeiro 2016; y, Jasmine Camacho Quinn, con oro en 100 metros vallas, Tokio 2020. El equipo de béisbol posee medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, cuando el deporte se hizo de exhibición.


3 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

REGIONALES

Mar Sin Barreras

Chapuzón para todos en el balneario de Luquillo

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

LUQUILLO - Mar Sin Barreras reabrió sus instalaciones en el balneario La Monserrate, en Luquillo, el pasado sábado, 31 de julio, con cuatro sillas anfibias que permiten la transportación del participante por la arena, un mural y rampas especializadas para que toda persona con diversidad funcional o persona de la tercera edad pueda disfrutar del mar.

La organización Foundation for Puerto Rico, con su programa Bottom Up Destination, tuvo la iniciativa de restaurar el espacio destinado para Mar Sin Barreras, en Luquillo, que a través de los años se había deteriorado debido a los huracanes, temblores y falta de mantenimiento. La inauguración de Mar Sin Barreras se llevó a cabo con la participación especial de Rosimar Hernández, la joven que escribió el poema Mar Sin Barreras hace 30 años y que fue la primera persona con discapacidad funcional en entrar al mar en la inauguración inicial del espacio.

Para restablecer las instalaciones de Mar Sin Barreras, Foundation for Puerto Rico hizo una alianza con varias organizaciones sin fines de lucro y gubernamentales.

Fotos: SER de Puerto Rico

En el evento, la directora de la Oficina del Gobernador, Caridad Pierluisi, se comprometió con gestionar el acuerdo de comanejo en las instalaciones de Mar Sin Barreras entre los lideres comunitarios del proyecto Impacto y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Además, mencionó que estaría comunicándose con los líderes comunitarios para efectuar una reunión sobre una posibilidad de expansión del proyecto por otras costas de Puerto Rico.

“En esta ocasión, Rosimar también fue la primera persona en entrar al agua”, dijo la líder comunitaria, Beira García.

realizado. El mismo está inspirado en mostrar la inclusión de las personas con alguna discapacidad de movilidad.

Un equipo de voluntarios de SER de Puerto Rico (Sociedad de Educación y Rehabilitación de Puerto Rico) estuvo orientando y enseñando el proceso de cómo ayudar a los participantes a poder disfrutar del mar de manera segura.

Por otro lado, se explicó que todo el trabajo de restauración -tanto del edificio como el techo- se pudo realizar gracias a la colaboración comunitaria y la mano de obra ofrecida por parte de un grupo de confinados del Campamento El Zarzal, en Río Grande.

Para restablecer las instalaciones de Mar Sin Barreras, Foundation for Puerto Rico hizo una alianza con varias organizaciones sin fines de lucro como: Cromápolis, Proyecto Impacto, Organización SER de Puerto Rico, la administración municipal de Luquillo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Departamento de Rehabilitación y Corrección. En la parte frontal del edificio, Cromápolis pintó el mural comunitario más grande que como organización han

“Arreglar el techo no estaba en el proyecto inicial, pero en el proceso hicimos la gestión de investigar en cuánto saldría arreglarlo, y descubrimos que tenía un costo demasiado alto para nosotros los voluntarios, por lo que hicimos una campaña #donatupanel donde logramos recaudar la cantidad de paneles requerida para restaurar. Un trabajo que tenía un costo de más de $40 mil lo logramos hacer con la colaboración y mano de obra comunitaria”, manifestó García.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO

Diana Cámara Vicepresidenta

Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


5 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

REGIONALES

Tren llena de alegría comunidad en Loíza

inicial era conseguir un soldador, pero en estos tiempos todos los soldadores están con la agenda bien llena, así que decidí hacerlo con tornillos”, explicó el inventor del tren. El proyecto comenzó pequeño, pero luego de que los vecinos compartieron vídeos y fotos del tren, a través de las redes sociales, muchas personas se unieron a la causa, regalándoles cascos para los niños, libros de pintar y más.

_________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________________

LOÍZA - Un vecino de la comunidad El Jobo, en Loíza, creó un tren hecho de vagones de plástico, ‘hand trucks’ y una máquina de cortar grama para entretener y traer alegría a los niños de su sector.

El joven Maed Torres, creador del proyecto Ruteando Mi Isla, consiguió diferentes cascos de protección para ayudar y aportar a la seguridad de los niños cuando se montan en el tren.

Jimmy Cruz es un loiceño que llevaba años con el sueño de tener un tren en la comunidad El Jobo para revivir las caras de alegrías que presenció durante sus años trabajando como chófer de un tren en el antiguo parque de diversiones de Carolina, el Monoloro.

Jimmy asegura que él es bien querido en la comunidad en la que reside por más de 20 años. Fue el amor que le tiene a sus ocho nietos y cuatro bisnietos, lo que le motivó a crear el tren. “Yo veo a los niños de mi comunidad como si fueran mis nietos y me da mucha alegría ver sus caritas de felicidad al recibir el paseo en el tren”, compartió.

“Desde que cerró el parque el Monoloro en Carolina, en el que laboraba como chófer del tren, me quedé desde ese momento con las ganas de crear algo similar a un tren para devolverles la alegría a los niños y justo en medio de esta pandemia, donde los niños llevan más de un año encerrados tomé la decisión de comprar los materiales y poco a poco ir construyendo el trencito”, dijo.

El tren no está terminado, aún le faltan los cinturones de seguridad y varios detalles que Jimmy quiere darle para culminar su invención. El Tren de El Jobo es el nombre que tendrá la atracción que solo se limitará a darle paseos a los niños de la comunidad. “Este tren yo lo creé para mi comunidad y por eso le pondré de nombre El Tren de El Jobo. El paseo es en una calle sin salida y con mucho cuidado le doy esa vueltita a los niños de aquí”, concluyó.

Suministradas

“El proceso me tomó un mes, compré los materiales en ferreterías y poco a poco comencé a confeccionarlo. La base de los vagones las hice con ‘hand truck’; mi intención

El Tren de El Jobo es el nombre que tendrá la atracción que solo se limitará a darle paseos a los niños de la comunidad.

El proyecto Ruteando Mi Isla llegó hasta el sector para pintar de colores el ya famoso tren. El joven Héctor Collazo (Héctor PR) del proyecto “78 pueblos,1 bandera” acompañó a esta iniciativa y pintó una de sus emblemáticas banderas de Puerto Rico en uno de los drones reciclados que sirve como vagón del tren.


7 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

REGIONALES

Se gradúan 40 apicultores pese a pandemia

FAJARDO – El pasado sábado, 31 de julio, sobre 40 personas se graduaron de la Escuela de Apicultura del Este, tras aprobar los cursos de control y manejo de abejas. Los actos se llevaron a cabo en la cancha bajo techo de la Christian Bilingüe Academy, en Fajardo, lugar que fuera sede de la escuela por el pasado año.

Suministrada

___________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________

Hermes Conde, director de la Escuela de Apicultura del Este, explicó que tuvo que alquilar dos salones en esa localidad para poder continuar con los cursos que ofrecía anteriormente en una antigua escuela frente a la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias en Fajardo en la avenida Valero. Conde tuvo que desalojar esa instalación en septiembre de 2020, tras recibir una carta de desalojo por parte del Departamento de Transportación y Obras Públicas. Sin embargo, eso no detuvo a Conde y su aspiración en educar a la mayor cantidad de personas sobre el manejo y cuidado de colmenas de abejas. En la graduación,

también participó el alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez, quien se comprometió a rehabilitar un espacio para establecer la Escuela de Apicultura del Este y que esta continúe brindando servicios en Fajardo y pueblos limítrofes. “El gran ausente fue el Departamento de Agricultura y su secretario, ya que no enviaron ninguna representación a la graduación. Además, no quieren reunirse con nosotros ni nos han brindado ayuda, ni tan siquiera con equipo para rescatar colmenas”, sostuvo Conde. Como parte de los actos de graduación, se realizó un homenaje al adolescente Jathniel Nales Ayala quien tiene 15 años y leva desde temprana edad rescatando colmenas de abejas.

Atienden colmena en nicho de cementerio en Ceiba

Eddie García, director de la OMME, explicó que la administración del cementerio les solicitó ayuda para remover una colmena de abeja que se ubicó dentro de un nicho. García sostuvo que ellos trabajaron el caso con Luis Torres, un residente ceibeño que se dedica a remover y transportar de manera segura las abejas. “La colmena fue removida en su totalidad, se tomaron todas las medidas de seguridad para realizar el trabajo y la colmena fue ubicada en una finca para que pueda continuar con su proceso, allí no le hacen daño a nadie”, manifestó García. Según dijo el director del OMME Municipal,

ahora el cementerio está libre de colmenas, pero enfatizó que el cementerio está rodeado de flores y vegetación por lo que tiene todas las condiciones para que lleguen las abejas. Sin embargo, destacó que su oficina estará vigilante al igual que la administración del cementerio y de surgir algún nuevo caso será atendido con prontitud.

Suministrada

CEIBA - La Oficina de Manejo de Emergencias del Municipio (OMME) de Ceiba atendió una colonia de abeja que se estableció dentro de un nicho del cementerio municipal. La colmena fue removida y llevada a un área segura.


9 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

REGIONALES

Joven emprendedor inaugura salón en Plaza Carolina CAROLINA – Jayson Olmo, joven carolinense con una trayectoria en las artes, el baile y las ciencias de la estética y la belleza, puestas al servicio de la sostenida clientela que lo patrocina en Carolina y pueblos limítrofes, abrió las puertas de su segundo salón de belleza en el centro comercial Plaza Carolina, el pasado viernes.

los 18 años y donde experimentó los comienzos de su carrera y sus primeros éxitos”, expresó el primer ejecutivo municipal. JO Salón abrió sus puertas en un local ubicado en el segundo nivel del centro comercial, frente a la tienda Forever 21 y al lado de AT&T. La oferta al público comprende servicios de estilismo, barbería, técnica de uñas y estética (faciales, depilación y estética corporal). El salón cuenta con seis empleados: tres peluqueros, una técnica de uñas, un barbero y una esteticista.

“Para Jayson no hay miedos, obstáculos o reservas que lo detengan. Mediante una oportunidad que surgió en marzo pasado de los directivos de Plaza Carolina, es decir, en plena pandemia del COVID-19, inaugura un segundo salón – y regresa a Carolina, su ciudad de residencia desde

Suministrada

El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, y la Primera Dama de la ciudad, Mabel López, le dieron la bienvenida al proyecto comercial del destacado cosmetólogo y esteticista- el motor que lo impulsa en el campo profesional- y que en plena pandemia apostó al crecimiento económico y comercial de Carolina con la apertura de este nuevo local.

El amor por el arte, la belleza y la danza siempre lo han acompañado desde los ocho años. Mientras tuvo la academia de baile en la Avenida Roberto Clemente, Jayson se desempeñó como técnico de hip-hop y organizó campamentos de baile para el Municipio Autónomo de Carolina, donde reclutó niños talentosos que participaron en el exitoso proyecto municipal Viva Juventud Gigante. Jayson lleva más de 15 años ejerciendo como estilista. Estudió en Rogie’s School. Tuvo la oportunidad de trabajar para diversas líneas de belleza, y en estos momentos es técnico de la línea italiana Versum, que trabaja todo el cuidado del cabello, lo que lo ha llevado a viajar fuera de Puerto Rico como educador de la línea. “Me fascina que la gente logre sus metas. Soy luz para que otras personas logren sus sueños; tenemos la responsabilidad de que las personas luzcan cabellos espectaculares y destacar la belleza que está presente en cada ser humano. La clave de mi trayectoria es muy sencilla: hay que concentrarse y tener visión y convicción para alcanzar el éxito”, manifestó Olmo.


11 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


12 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


13 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


14 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

Con una inversión millonaria

15

NACIONALES

Inauguran nuevas instalaciones de Cooperativa Las Piedras

_______________________________________________ DEBRA FELICIANO LEDÉE ESPECIAL PARA PRESENCIA _______________________________________________

La nueva sucursal, de unos 5,000 pies cuadrados, cuenta con unas oficinas cómodas, amplias y de diseño moderno donde se destacan los colores cooperativistas. Se informó que unos 22 empleados estarán ofreciendo servicio a sus socios y clientes. La sucursal cuenta con un área de espera, cinco cajeros y cuatro cápsulas de autoservicio, expandible a seis en un futuro, así como otros espacios donde se podrán realizar trámites financieros, y tres niveles de estacionamiento. En el exterior, justo al frente y al lado del mosaico realizado por Camilo Torres, se han ubicado dos cajeros automáticos para la accesibilidad de los socios y clientes. Durante los actos oficiales de inauguración, el presidente de la Junta

Fotos: Debra Feliciano Ledée

LAS PIEDRAS - Con una inversión millonaria que conllevó enfrentar varios retos de fenómenos catastróficos y una pandemia, fue inaugurada el pasado viernes, 30 de julio, las modernas instalaciones de la sucursal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Las Piedras, ubicada en la calle José Celso Barbosa, aledaña a las oficinas centrales.

fortalezca y sea más poderoso al darle a cada socio las comodidades y atenciones, pero que sientan que las acciones pequeñas o grandes que se realizan les genera confianza, fortaleza, seguridad, además del sentido de pertenencia.

de Directores de la Cooperativa de Las Piedras, Luis F. López Rodríguez, recordó que, a pesar de las situaciones que tuvieron que enfrentar para completar los trabajos de construcción en medio de una serie de inconvenientes y obstáculos fuera de su control, se logró un sueño que añoran y que la Junta se había establecido como meta.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la cooperativa, Edgar López Román, recordó que por más de 65 años la institución cooperativista ha servido y continúa sirviendo a miles de socios entusiastas que ejemplifican trayectoria, solidez financiera y apoyo.

“Nuestros socios se lo merecían hace tiempo, y lo necesitaban urgentemente. Nosotros lo soñamos, lo añoramos, lo establecimos como meta y lo logramos”, expresó López Rodríguez. Añadió que los líderes voluntarios cooperativistas se concentran principalmente en que el movimiento cooperativo se

“Hemos tenido un equipo de líderes que han tenido la visión impecable de fortaleza, expansión y futuro, la consigna de la institución se fortalece más. Con siete sucursales muy bien posicionadas, entre el área este y metro de Puerto Rico, es más que un orgullo detenernos a pensar en todo lo que hemos logrado. Sucursales que hemos transformado en cómodos espacios y trato personalizado hasta buscar la manera de satisfacer sus necesidades tanto financieras como en servicio. Esto es lo que nos hace diferentes”, expresó. En la actividad participaron otros directores ejecutivos de cooperativas de la Isla, así como el alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López.


16

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Curiosidades sobre la lactancia materna La lactancia materna suele ser uno de los motivos de consulta más frecuente en las revisiones del posparto. También es uno de los temas que generan más curiosidad y mitos, por eso te compartimos algunos datos interesantes que toda madre debería conocer. 1. Todas las embarazadas “fabrican” leche: Efectivamente, a partir del segundo trimestre del embarazo, las mamas empiezan a fabricar calostro, incluso algunas gestantes pueden notar que salen gotas de leche del pecho durante el embarazo. 2. El bebé sabe succionar desde antes de nacer: El reflejo de succión se desarrolla dentro del seno materno. El bebé succiona y deglute dentro del útero líquido amniótico y algunos bebés succionan tanto que hasta tienen hipo dentro de la barriga. 3. No hay un sólo orificio en el pezón por el que se expulsa la leche: En el pezón hay varias salidas de los diferentes conductos que llevan la leche hacia el exterior. A veces cuando el bebé suelta el pezón bruscamente, podemos visualizar

cierto sabor amargo a la leche y puede que a nuestro bebé no le guste demasiado. Estos cambios de sabor preparan al bebé para los diferentes sabores de la comida.

8. Leche, rica en inmunoglobulinas: Estas sustancias protegen al bebé de infecciones. La leche materna parece ser, también, una protección frente a alergias y ciertas enfermedades respiratorias. 9. Disminuye el cáncer de mama: De acuerdo con los diferentes chorros de leche que salen de diferentes zonas del pezón. Este es uno de los motivos por el que se insiste últimos estudios, amamantar reduce en 60% el riesgo de cáncer de mama. tanto en que el bebé cubra con su boca todo el pezón, para que todos los conductos queden dentro de su boca. 10. Menos depresión: Cuando la madre tiene contacto piel a piel con el bebé, tiende a aumentar la producción 4. El pecho no se vacía nunca del todo: El pecho de la mamá produce más leche cuanto más se estimula. Es decir, de oxitocina en su cuerpo, lo que ayuda a aliviar el estrés. Pero esto no solo ocurre cuando se da pecho directo. Si una el estímulo regular de la succión o extracción de la leche madre, por distintos motivos, tiene que dar mamadera, el y el vaciado de la mama hace que el cuerpo identifique hecho de sostener a su recién nacido en contacto directo la necesidad de producir más leche, de modo que cuanto también le ayudará a liberar esta hormona. más lo realicemos más leche produciremos. 11. Aumentando la salud: La leche materna aporta 5. La leche materna cambia de composición: distintos anticuerpos y linfocitos que fortalecen el sistema La composición de la leche materna se adapta al inmune del bebé. Gracias a esto se mejoran sus defensas crecimiento de nuestro bebé, de manera que su ante distintos virus y bacterias que pueden encontrarse composición no es la misma en el momento del donde habita o en la gente con la que interactúa. nacimiento que un mes después, por ejemplo. Tampoco es igual a lo largo de la toma, al principio de esta lo que extrae el bebé es una leche con más cantidad de agua y según avanza la toma empieza a ser más rica en grasa, de forma que si damos el pecho con el reloj en la mano y no dejamos que el bebé succione el tiempo suficiente tomará más cantidad de agua que de grasa, el bebé no se saciará, llorará y pedirá constantemente de comer. 6. La leche varía según en el momento del parto: Si el parto es prematuro nuestro cuerpo segrega una leche especial, con un contenido mayor de sodio, proteínas, grasas, calorías y una concentración menor de lactosa, adaptada a las necesidades de un bebé prematuro. Aunque existen otras sustancias que se encuentran en menor cantidad y deben ser suministradas mediante suplementos específicos. 7. La leche materna cambia de sabor: Según los alimentos que tome la mamá así será el sabor de su leche. Algunos alimentos como alcachofas o espárragos dan


PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

17

A TU SALUD

Su leche materna es la mejor nutrición para su bebé y puede protegerlo contra muchas enfermedades.

¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo COVID-19? Hasta el momento no se ha podido detectar el coronavirus en la leche materna. Pero si tiene COVID-19, puede transmitirle el virus a su bebé a través de pequeñas gotas que se propagan cuando usted habla, tose o estornuda. Hable con su médico para decidir si debería continuar amamantando a su hijo. Su leche materna es la mejor nutrición para su bebé y puede protegerlo contra muchas enfermedades. Mientras usted esté (u otra persona) enferma, puede darle a su bebé leche materna que se haya extraído.’ Si decide amamantar, o darle leche que se haya extraído en un biberón, haga lo siguiente para prevenir la propagación del virus a su bebé: • Lávese las manos antes y después de tocar a su bebé. • Use una mascarila mientras amamanta a su bebé. • Lávese las manos antes de tocar la máquina de extracción de leche o las partes del biberón. Lave todas las piezas después de cada uso.

• Deje que otra persona en su casa que no esté enferma le dé a su bebé su leche materna extraída. • Trate de limitar el contacto cara a cara con su bebé y tosa y estornude en un pañuelo (y luego deséchelo). Cuando no esté alimentando a su bebé, trate de mantenerse al menos a 6 pies de distancia de su bebé. Llame al profesional del cuidado de la salud si tiene algunos de los siguientes síntomas de COVID-19: • fiebre • tos • dificultad para respirar • síntomas de resfriado como dolor de garganta, congestión o secreción nasal • escalofríos • dolor muscular • dolor de cabeza • pérdida del sentido del gusto o del olfato • náuseas o vómitos • diarrea • cansancio También llame de inmediato si su bebé tiene fiebre o parece estar enfermo.


18

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

SABROSURAS

Tortilla con todo

___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________ Nada mejor que comenzar el día con un buen desayuno. Esta tortilla es desayuno de campeones. ¡Espero la disfruten! Ingredientes - 4 huevos - 1/2 cebolla blanca - 1/2 tz. Pimientos Tri color - Cilantro - 1/2 papa cortada en cubitos - Jamón de pavo - Jamón de pollo - Prosciutto - 1 cdta. Ajo molido - 1 cdta. Aceite Extra Virgen Betis Escencia trufas - Sal - Pimenta - Queso mozzarella

Añada jamón, ajo molido, cocine hasta que todos los sabores se incorporen. Agregue el huevo batido y cocine a temperatura mediana baja por 10 minutos. Una vez voltee cocine por 5 minutos. Agregue el queso. ¡Buen provecho! Para contrataciones comuníquese a cheferikasolorzano@live.com: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano. Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.

¡No botes la cáscara del huevo!

________________________________________________________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ________________________________________________________________________________

Siempre les recuerdo que en la cocina nada se bota, y eso incluye la cáscara del huevo. Les comparto tres beneficios que tiene: 1. Es abono natural para plantas. 2. Si tienes una herida leve, raspadura o quemadura, coloca la cáscara con la membrana sobre la herida. Dejar cinco minutos y ayudará con la cicatrización.

Suministrada

Preparación Bata los huevos hasta que quede bien diluido. Ajuste sal y pimienta al gusto. Reserve. En un sartén agregue aceite de oliva, salteé los vegetales y las papas. Cocine por 15 minutos, hasta que las papas estén blandas.

#LaSolórzanoTips

3. Afila las cuchillas de la batidora. Agrega las cáscaras a tu batidora y mientras se rompe las cáscara afila las cuchilla.


@presenciafemeninapr

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

@presenciafemeninapr

Bija P.R.

llegué hasta los sahumerios. La práctica del sahumerio consiste en la quema del ‘sage’ (salvia) primordialmente y entre otros conjuntos de plantas, que transforman y eliminan las moléculas (energías) de los objetos y las personas. Purificando las energías estancadas y los movimientos externos. El humo limpia 94% de las bacterias en el aire”, explicó Gracia.

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________

El primer producto con el que comenzó Bernie fue con la joyería de plantas vivas y, a pesar de que con el tiempo ha querido cambiar de producto, las personas le siguen ordenando. “Llevo años haciendo el mismo estilo de prendas, pero es que para los clientes ese producto les resulta innovador y nuevo, aunque para mí no lo sea y esa es la razón por la que sigo confeccionando joyería viva”, aseguró.

Suministradas

Plantas como joyería y para sahumerios, mejor conocido como ‘Smudge stick’, son la esencia de Bija P.R., una marca local que se dedica a confeccionar piezas con la intención de ayudar a las personas a mantenerse conectadas con el medioambiente y a balancear sus energías.

Los tiestos miniaturas están hechos en cemento y diseñados con la misma técnica de uno convencional.

19

La empresaria Beatriz ‘Bernie’ Gracia, en medio de su camino de autodescubrimiento, encontró que el humo medicinal ayuda mucho a estimular el cerebro y a balancear el campo de energía propio de espacios cerrados. “BIJA significa balance entre todos los chacras, y conectada a eso es que poco a poco

Esta joyería con plantas vivas que no requieren de mucho cuidado para vivir. “El mantenimiento es fácil, la persona debe dejarlas en alguna superficie donde la planta reciba luz del sol o luz artificial y echarle gotitas de agua cuando la vea un poco seca. En cuanto a las pantallas hechas de musgos, requieren estar en un lugar abierto y con luz tenue”, explicó. Beatriz. Los tiestos miniaturas están hechos en cemento y diseñados con la misma técnica de uno convencional. El musgo que utiliza para confeccionarlo es natural y no necesita mantenerse húmedo solo dejarlo en un lugar con buena ventilación para que viva más tiempo. Para realizar una orden pueden visitar su página web: www.bijapr.com o su cuenta en Instagram: @bijapr.


20

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

DEPORTES

Jasmine Camacho-Quinn

“Quería ser medallista de oro y lo he hecho realidad” La puertorriqueña se coronó campeona olímpica de los 100 metros vallas de los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020. TOKIO, JAPÓN– “Significa mucho, este año he entrenado muy duro, no tenía entrenador y estaba sola. Así que cada vez que salgo al campo doy todo lo que tengo. Esto es lo que quería este año, quería ser medallista de oro y lo he manifestado, lo he hecho realidad”, dijo la campeona olímpica de los 100 metros con vallas, Jasmine Camacho Quinn, luego de ganar su primer oro en Juegos Olímpicos en tierra nipona. La puertorriqueña se coronó campeona olímpica de los 100 metros vallas de los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El tiempo oficial fue de 12.37 segundos en la final, que llegó con récord olímpico de 12.26 segundos desde la semifinal. El hecho histórico se vivió el lunes, 2 de agosto de 2021 en la mañana de Tokio/ domingo, 31 de julio de 2021 en la noche en Puerto Rico.

La ruta a la medalla inició con la preliminar el 31 de julio a las 11:17 a.m. de Japón/ 30 de julio a las 10:17 p.m. en Puerto Rico. Su clasificación a la semifinal fue con tiempo de 12.41 segundos. Ese tiempo fue el quinto más rápido de la historia olímpica de unos Juegos. La vallista abrió la temporada con un 12.32 segundos, marca realizada el 17 de abril durante el Percy Beard Track en Florida, Estados Unidos. En el escalafón mundial de la World Athletics se posicionó quinta. Una apertura que la llenó de confianza. Consiguió su boleto olímpico con tiempo de 12.82 segundos el 17 de mayo de 2019, para ser la primera atleta femenina en clasificar por la Delegación de Puerto Rico. La egresada de la Universidad de Kentucky sin duda ha recibido el respaldo del pueblo puertorriqueño que la vio caerse en la semifinal de sus primeros Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016. Pasaron cinco años donde Camacho Quinn decidió sobrellevar situaciones emocionales, tras no lograr la medalla olímpica en la ciudad carioca y pérdidas familiares. Tomó decisiones arriesgadas que fueron respetadas por el Comité Olímpico de Puerto Rico, por ejemplo, no competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y los Juegos Panamericanos de Lima 2019. “Vine por ti (Puerto Rico), vine por mi madre. Pude conocer a mi abuela (que falleció el año pasado), pude conocerla y siempre quise eso. Conseguí acercarme a uno de mis primos, Johnny y conocí a mi familia. El lado de mi madre”, expresó la puertorriqueña que ganó la primera medalla de oro por Puerto Rico en el 2016 durante el Campeonato -23 de la Asociación Atlética de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC, por sus siglas en inglés).

Fotos: Martin Meissner AP

Camacho Quinn se convierte en la segunda mujer en ganar una medalla de oro para Puerto Rico y de manera consecutiva. La primera mujer en ganar una medalla de oro por Puerto Rico fue la tenista Mónica Puig en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016. A su vez, se convirtió en la única atleta entre todos los deportes y ambos géneros en obtener ese privilegio. Entre todas las disciplinas olímpicas que ha competido Puerto Rico, Puig fue la tercera atleta en ganar una medalla fuera de las seis alcanzadas por boxeo hasta Londres 2012. Previo a ella, el ponceño Javier Culson ganó el bronce en los 400 metros vallas y Jaime Espinal se colgó plata en la lucha olímpica en la ciudad londinense.

Su clasificación a la semifinal fue con tiempo de 12.41 segundos. Ese tiempo fue el quinto más rápido de la historia olímpica de unos Juegos. Luego realizó un récord olímpico durante la semifinal de los 100 metros vallas con tiempo de 12.26 segundos en el Estadio Olímpico de No obstante, Camacho Quinn hace la gesta de ser la Tokio, Japón. primera mujer y deportista de todas las disciplinas de marcas y tiempo en realizar un récord olímpico durante “No tengo un entrenador (a tiempo completo). Mi la semifinal de los 100 metros vallas con tiempo de entrenador (John Coghlan) vino desde Irlanda sólo 12.26 segundos en el Estadio Olímpico de Tokio, Japón para entrenarme, así que sólo nos pusimos a prueba, el 1ro de agosto de 2021 a las 8:01 de la noche de Japón pero honestamente funcionó”, continuó platicando la (sábado, 30 de julio de 2021 a las 7:01 a.m. de Puerto boricua de 24 años con los medios de comunicación en Rico). Es la segunda atleta en darle una medalla al la zona mixta del Estadio Olímpico. En un año y medio llamado “deporte rey”, siendo el ponceño Javier Culson atípico por la presencia de la pandemia por COVID19, la el romper con la continuidad de las seis medallas corredora tuvo que confiar en los consejos a la distancia que llevaba boxeo hasta los Juegos Olímpicos de de sus entrenadores Jerry Evans y John Coghlan. Londres 2012.


PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

21

DEPORTES

TOKIO, JAPÓN – “Yo soy puertorriqueña”. Esa fue la consigna para la corredora de 100 metros vallas en el 2016, defendiendo su identidad ante los tribunales sociopolíticos en los que se sumergen cada cuatro años los puertorriqueños con los representantes olímpicos. Jasmine Camacho Quinn decidió regalarle a su madre María Camacho la elección de representar a Puerto Rico. María es puertorriqueña, nacida y criada en Trujillo Alto. Se desprendió de la tierra, pero no de la Patria, a los nueve años para establecerse en New Jersey. Su primera medalla por Puerto Rico fue ganada en el 2016 durante el Campeonato -23 de la Asociación Atlética de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC, por sus siglas en inglés). Volaba en la secundaria La base de sus logros se reflejaba desde la escuela secundaria Fort Dorchester High School de North Charleston. Sus

zancadas le dieron el tiempo más rápido de la nación americana 13.33 segundos en el 2014. Con el viento legal que requiere la carrera hizo 13.55 segundos para ser el mejor segundo tiempo de los Estados Unidos. Además de dominar las vallas, Camacho Quinn ganó cuatro títulos estatales al aire libre en los Campeonatos de Carolina del Sur en el 2013. Además de los 100 metros vallas, Camacho Quinn se coronó en salto de longitud, 100 y 200 metros. Por sus logros recibió el premio a la mejor atleta femenina de pista en la escuela secundaria de The (Charleston) Post and Courier. Grandes logros en Universidad de Kentucky La disciplina y la consistencia han sido determinante en la carrera de la vallista. En sus años universitarios dejó grandes huellas en Asociación Nacional Atlética Colegial (NCAA, por sus siglas en inglés). Entre sus logros se destacan que fue tres veces campeona en los eventos de 100 metros

Víctor Planas

‘Bimbito’ Méndez dedicará defensa titular a Jasmine Camacho-Quinn TRUJILLO ALTO - El único campeón mundial masculino de boxeo profesional que tiene Puerto Rico en la actualidad, Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez, de Trujillo Alto, estará realizando su tercera defensa titular el sábado, 14 de agosto, en The Ford Center en The Star, localizado en la cuidad de Frisco, estado de Texas. ‘Bimbito’ (16-1, 6 KOs) estará exponiendo su cetro mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de la categoría de las 105 libras ante el nicaragüense Carlos Buitrago (32-6-1, 18 KOs). La cartelera que será televisada en vivo por DAZN, desde las 9:00 p.m., hora del Este,

tendrá en la pelea estelar a Vergil Ortiz Jr, quien estará defendiendo su cetro Internacional wélter de la OMB ante Egidijus Kavaliauskas. “Esta pelea se la quiero dedicar a Jasmine Camacho-Quinn porque su sacrificio dio resultados increíbles en las olimpiadas con la medalla de oro que ganó para Puerto Rico. Nos uniste como pueblo, campeona y eso algo que tiene que pasar más a menudo para motivar a las futuras generaciones. Gracias por tanto y sabemos que seguirás obteniendo mayores logros para tu gente”, agregó el púgil.

Su progreso en las vallas ha sido notable La Mundial de Atletismo (World Athletics) es el archivo histórico de los corredores, saltadores y lanzadores del universo.

Foto: Kai Pfaffenbach/AFP

Jasmine y sus raíces de Trujillo Alto

vallas, 2016 y 2018, y en el relevo 4×100 en la temporada de 2017. En la Confederación Sudeste de la NCAA sumó seis campeonatos en: 60 metros vallas (20172018), 100 metros vallas (2016-2018), relevo 4×100 metros (2018). Su prestigiosa carrera universitaria siguió brillando con 12 veces “first Team AllaAmerica” en: (2016) 100 metros vallas, 200 metros, 4×100 metros; (2017) 60 metros valla, 100 metros vallas, 4×100; (2018) 60 metros vallas, 200 metros, 4×100 metros, y 4×400 metros. En toda la historia de la NCAA posee el segundo mejor récord en los 100 metros vallas con 12.40 segundos.

Su progreso ha sido paulatino y sostenido como lo reglan los datos: (2011) 15.52 segundos en Summerville, SC; (2013) 13.84 segundos en Hopkins, SC; (2014) 13.37 segundos en Seattle, WA; (2016) 12.69 segundos en Tuscaloosa, AL; (2017) 12.58 segundos en Eugene, OR; (2018) 12.40 segundos en Knoxville, TN; (2019) 12.82 segundos Marieta, GA; (2021) 12.26 en el Estadio Olímpico de Tokio, Japón. En la prestigiosa Liga Diamante ganó con 12.38 segundos en el evento de Stadio Luigi Ridolfi de Firenze, Italia el pasado 10 de junio.


22

PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

DEPORTES

Vieques tendrá nuevo Centro de Judo

Suministrada

Con su pase a la postemporada 15 equipos SAN JUAN - Después de completadas cinco semanas de acción, 15 equipos tienen su clasificación asegurada para la postemporada 2021 del Béisbol Superior Doble A.

8-3. Quedan tres pases por definir, entre los Cariduros de Fajardo (6-4), Artesanos de Las Piedras (4-3), Guerrilleros de Río Grande (4-5), Halcones de Gurabo (4-6) y Cocoteros de Loíza (2-7).

En la Metro, avanzaron los Guardianes de Dorado (9-1) y los debutantes Gigantes de Carolina (7-5).

Calendario de partidos - Doble juego (domingo, 8 de agosto)

En el Este, los campeones Mulos de Juncos son los únicos clasificados con

Loíza en Las Piedras - 10:00 a.m. Río Grande en Fajardo - 1:00 p.m.

Fajardo rinde homenaje a trayectoria de baloncelista dio en el coliseo Tomás Dones, casa de los Cariduros del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

La instalación será utilizada por el Club de Judo BIEKE y su Sensei, Javier Torres Sobá, entre otros. Desde tempranas horas del pasado sábado, Corcino, junto a un nutrido grupo de voluntarios iniciaron las labores de deshierbe, limpieza y acondicionamiento del centro comunal, el primer paso para desarrollar el mismo en un centro de judo profesional.

Exitosa la segunda edición de Frescobol, Paleta de Playa en Luquillo LUQUILLO – La Capital del Sol, Luquillo, por segundo año consecutivo se convirtió en sede de Frescobol, Paleta de Playa, un evento playero único en su clase, organizado por el entusiasta grupo Paleteros 100x 35. “Playa Azul se convirtió nuevamente en escenario de esta competencia, que este año atrajo la atención de competidores y fanáticos del juego de paleta. No hay duda que el líder recreativo, Frankie Olmo, sabe identificar los enormes

atractivos de estos juegos, que no solo generan actividad física entre nuestros jóvenes, sino que propician ratos de camaradería y sano entretenimiento. Frescobol llegó a Luquillo para quedarse, y esperamos que año tras año, forme parte de la cartelera de eventos veraniegos que reciben nuestro endoso y estrecha colaboración”, destacó el primer ejecutivo luquillense, Jesús ‘’Jerry” Márquez Rodriguez, quien participó de la premiación del evento en compañía de la primera dama, Ana Marie Rodriguez.

Cotté Martínez, hace 30 años fue el Novato del Año del BSN, con estadísticas de 13.1 puntos, tres rebotes y cuatro asistencias por juego. Cabe destacar, que al siguiente año tuvo su mejor temporada ofensiva con 18 puntos por juego. “Fajardo es una ciudad deportista en la que hemos vivido momentos gloriosos, hemos tenido en nuestros equipos múltiples figuras que han sido trascendentales en la historia del baloncesto. Reconocemos la energía, dinamismo y liderato de John que en su tiempo dio momentos de glorias en Fajardo”, manifestó el alcalde.

Suministrada

Suministrada

FAJARDO - El alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, rindió homenaje a John Cotté Martínez por su destacada trayectoria en el deporte del baloncesto. El reconocimiento se

“Queremos un Vieques lleno de oportunidades para todos sus residentes y para ello constantemente estamos identificando iniciativas que faciliten ese norte. Esta es una de ellas. Muchos jóvenes, así como adultos, practican la disciplina del judo y necesitan un lugar permanente para hacerlo, por eso nos dimos a la tarea de empezar las labores de convertir el antiguo centro comunal en el sector Bravos de Boston”, comentó el alcalde.

Suministrada

VIEQUES - Con el objetivo de fomentar el deporte en Vieques, el alcalde de la isla municipio, José ‘Junito’ Corcino, anunció el inicio de los trabajos de limpieza y rehabilitación de las instalaciones de un antiguo centro comunal el cual se convertirá en el Club de Judo Municipal, equipado con todo lo necesario para desarrollar atletas en esta disciplina deportiva.


PRESENCIA 5 al 11 de agosto de 2021 www.presenciapr.com

23

DEPORTES

Gigantes ocupan quinto puesto en tabla de posiciones

Cariduros logran tercera victoria consecutiva FAJARDO - En un partido más cerrado de lo que el marcador final registró, los Cariduros de Fajardo consiguieron su tercera victoria consecutiva venciendo en la carretera a los Mets de Guaynabo, 112105, en la acción del Baloncesto Superior Nacional (BSN) del lunes, 2 de agosto.

Los carolinenses regresan al tabloncillo este sábado, 7 de agosto cuando reciban la visita de los Grises de Humacao en el Coliseo Guillermo Angulo, desde las 8:00 p.m.

CAROLINA - Las Gigantes de Carolina le infligieron a las Llaneras de Toa Baja su primera derrota en la Summer League, que organiza el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), esta con marcador de 53-46. El invicto de las Llaneras culminó el domingo, 1 de agosto, en el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu de Manatí, en el penúltimo choque de Toa Baja en el torneo veraniego.

Pero dos tiros consecutivos de Davon Jefferson alejó a los del norte 71-65 y Jonathan Rodríguez encestó canasta de dos puntos y los Capitanes no volvieron a mirar atrás en el marcador 73-65. Jefferson y Walter Hogde fueron las bujías de los visitantes. El delantero terminó la noche con 22 puntos y 7 rebotes y el armador hizo lo propio con un doble doble, 11 puntos y 12 asistencias. Por los locales, Wil Martínez y Timajh Parker sacaron la cara por el quinteto. Martínez terminó la noche con 24 puntos, dos rebotes y cinco bombazos de tres puntos. Mientras, Parker hizo lo propio con un doble, 16 puntos y 13 rebotes. Carolina ahora juega para 3-6 ocupando el quinto puesto de la tabla de posiciones de la sección B del Baloncesto Superior Nacional.

Firman al armador Diante Garrett Por otro lado, los Gigantes de Carolina anunciaron la firma del importado Diante Garrett en sustitución del delantero Brandon Costner. El cambio es parte de las movidas que realiza el quinteto en búsqueda de una reacción luego de tres derrotas consecutivas durante la pasada semana. El armador de 6’5” de estatura viene de una gran temporada con los Jobstair Giessen 46ers de Alemania donde lideró a su equipo con 15.1 puntos y 4.8 asistencias por juego durante 19 partidos en la Euroliga.

Los Cariduros continuarán la temporada 2021 del BSN este jueves, 5 de agosto cuando reciban a los Piratas de Quebradillas en el coliseo Tomas Dones. El partido será televisado por Teleisla desde las 8:00 p.m.

Carolina acaba con el invicto de las Llaneras

Suministrada

CAROLINA – Un avance ofensivo 6-2 a favor de los Capitanes de Arecibo comenzando el último parcial fue el puntillazo que le dio la victoria al quinteto de la Villa del Capitán Correa 90-86 sobre los Gigantes de Carolina, el lunes, 2 de agosto, en el coliseo Guillermo Angulo. Con el partido 67-63 a favor de los visitantes, Diante Garret abrió el último parcial con canasta de dos puntos para acercar a los locales 67-65.

Con la victoria, los Cariduros de Fajardo mejoran su marca a 4-4 igualando en su sección a los Leones de Ponce y Piratas de Quebradillas mientras que los Mets de Guaynabo caen a 3-5 y se mantienen en la cuarta posición de su sección.

Suministrada

Fotos: Suministradas

Por los Cariduros, Gilberto Clavell fue la figura a destacar aportando 30 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias en la victoria, acompañado por cinco compañeros más en doble dígito: Álex Abreu con 20 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias; Emmanuel Andújar con 19 puntos, 15 rebotes y 5 asistencias; Víctor Rudd con 14 puntos y 11 rebotes; Rigoberto Mendoza y Chris Brady con 12 puntos ambos.

Las Llaneras (4-1) vieron detenida en cuatro triunfos su seguidilla. Para Carolina (4-1) fue la cuarta victoria en cinco oportunidades. Frances Flores fue la voz cantante de las Gigantes con 17 puntos, respaldada por Nashaly De Jesús con 13. En causa perdida, Nicole Rodríguez Becerra consiguió 12 tantos y Lyannis Torres 11. Ambos quintetos venían de ganar en la jornada sabatina. Carolina había derrotado 76-48 a las Explosivas de Moca (1-3), mientras Toa Baja superó 56-53 a las Bravas de Cidra. La serie regular cierra este sábado, 7 de agosto a las 4:00 p.m., con Santurce midiéndose a Manatí, Toa Baja choca con Morovis y Moca enfrentará a Cidra, en el coliseo Juanito Cabello de la ciudad de la eterna primavera. Al día siguiente, el cuarto lugar jugará con el primero y el tercer puesto medirá fuerza con el segundo en el ‘final four’. La final será el 14 de agosto entre los dos conjuntos ganadores de los choque semifinalistas.


24 • PRESENCIA • 5 al 11 de agosto de 2021 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.