Presencia - Año 2 / Número 101

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Regionales

índice

2

Nacionales Dólares y centavos A tu salud

3

11 13

POR SI NO LO SABES:

14

Sabrosuras Escápate Mi mejor amigo Apúntate Ambientando

16 17 18 18 19

Opinión Clasificados / Servicios Deportes

20 21 22

René Ayuso

Mes del planeta Tierra

La Gran Barrera de Coral, situada frente a las costas de Australia, es la estructura viviente más grande de la Tierra, hasta el punto de que es la única que puede verse desde el espacio. Se extiende por más de 2.000 kilómetros y acoge a miles de especies marinas.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Tu armadura protectora

Cuando te levantes todos los días, ponte tu armadura protectora. No dejes tu día al azar; toma posesión de él y ríndeselo al Señor. Ponte las siguientes piezas de la armadura que te da Dios: 1. Ciñe tu lomo con la verdad Debemos ceñirnos con la verdad y no permitir que nada más que la verdad entre a nuestros pensamientos o nuestra situación. 2. Vístete con la coraza de justicia La justicia perfecta de Dios es lo que cubre nuestro corazón, y es lo que Dios ve cuando nos observa. Nuestra decisión cada día debe ser vivir una vida justa, no por nuestras propias fuerzas, sino por la capacitación del Espíritu Santo en nosotros. 3. Cálzate los pies con el apresto del evangelio de la paz Tener paz con Dios y paz en Dios es una base

inquebrantable desde donde podemos defendernos y continuar estando firmes. Dios tiene paz para nosotros que va más allá de nuestra comprensión. 4. Toma el escudo de la fe El escudo que tenemos en contra de las flechas del enemigo es nuestra fe, y es una protección poderosa de todo eso. Nuestra fe crece y se fortalece a medida que leemos la Palabra y pasamos tiempo con Dios en oración. 5. Toma el yelmo de la salvación El enemigo quiere que estés cegado a todo lo que Jesús logró por ti cuando murió. El yelmo de la salvación nos da una nueva perspectiva de nosotros mismos que se alinea con la opinión que el Padre tiene de nosotros. 6. Toma la espada del espíritu, que es la Palabra de Dios Cuando recibes al Señor, el Espíritu Santo en ti hace que la Palabra cobre vida en tu mente, alma y espíritu. La Palabra de Dios es tan poderosa que es una espada de dos filos en nuestras manos. Esto significa que es un arma defensiva, así como ofensiva. Como guerreros de oración necesitamos las dos cosas.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

3

Bajo nuevos estándares las pruebas puertorriqueñas

Se evaluará el progreso académico de forma individual hector.presencia@gmail.com

SAN JUAN - De cara a una transformación definitiva en el Departamento de Educación (DE), las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) representan una parte esencial dentro del cambio en el currículo educativo del País. Este año, las pruebas serán administradas desde el 24 de abril, comenzando con Matemáticas; el 27 de abril, la prueba de Español; el 28 de abril, la prueba de Inglés; y el 29 de abril, la materia de Ciencias. Según el DE la prueba se administra a alrededor de 250,000 estudiantes de las escuelas públicas, estudiantes bajo el Negociado de Instituciones Juveniles y estudiantes bajo el Programa de Educación Especial quienes requieren acomodos razonables para participar en las PPAA. “Las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico 2014-2015 son unas pruebas que están totalmente alineadas a los nuevos estándares del año 2014. El año pasado teníamos estándares del 2007, ya que hace siete años que las pruebas no pasaban un proceso de revisión. Esta prueba es totalmente diseñada por maestros puertorriqueños de todos los niveles y materias. Estos (los maestros) construyen, evalúan y validan la prueba estableciendo que está totalmente alineada a los contenidos académicos”, aseguró el subsecretario de Asuntos Académicos de la agencia Harry Valentín, en mesa redonda con medios regionales del País. “Nosotros implementamos un nuevo currículo y se supone que todo lo que se acontece en el salón de clases es lo que se mida en estas pruebas”, añadió. Por su parte, el secretario de Educación, Rafael Román, estableció que este año las pruebas medirán el crecimiento individual de los estudiantes lo que ayudará a que el alumno evalúe su aprovechamiento académico a través de los años. “La diferencia está en que el proceso anterior medía a todos los estudiantes por igual. En el caso de los estudiantes de educación especial, anteriormente competían en igualdad de condiciones en

limitaciones en español, tienen unas métricas establecidas por año y esas son las que vamos a comparar con otros años. Sí, hay unas metas establecidas”, detalló Valentín. Además, como parte del proceso de transformación, este año 35 escuelas administrarán las pruebas en línea de la materia de Ciencias y Español. “Buscamos las escuelas que tuvieran la estructura tecnológica para poder brindar ese espacio y movernos a las prácticas del siglo 21. Queremos comparar para saber si el efecto de dar una prueba en línea, en vez de la tradicional en papel, tiene un efecto en el aprovechamiento académico del estudiante. Son estudios pilotos, el año pasado fue en Ciencias y este

Este año 35 escuelas administrarán las pruebas en línea de las materias de Ciencias y Español.

año se añade la materia de Español”, anunció el subsecretario para Asuntos Académicos. Las escuelas del Distrito de Humacao que serán parte de este proyecto piloto son: la escuela Belén Blanco De Zequeira en Canóvanas, la escuela Eugenio Brac de Fajardo, y la escuela Ana Roque De Duprey de Humacao. Sobre los recientes anuncios de diferentes sectores educativos y líderes magisteriales en contra de las pruebas, el secretario del DE aseguró que “las escuelas cada año se comprometen más con el proceso.” “Los maestros están más conscientes del rol que tienen que llevar en este proceso y las estadísticas así lo han evidenciado. El año pasado aun con toda la amenaza de huelga y retiro, la semana con menores ausencias de maestros y estudiantes fue la semana de las pruebas. Yo hago un llamado a los padres para que no se dejen intimidar por este proceso y hago un llamado a los líderes magisteriales, porque no abona en nada que los estudiantes no tomen las PPAA”, puntualizó el titular de Educación. Busca la próxima parte en la edición del 15 de abril.

Héctor J. Álvarez Colón

Héctor J. Álvarez Colón

las escuelas. En este caso, como es por crecimiento individual que se va a dar el resultado de las pruebas, al estudiante se le mide en base al crecimiento año tras año. En ese sentido no dirá si pasó o no, dirá si mejoró, si mejoró levemente, si mejoró significativamente, como también puede ser que el estudiante pueda tener una disminución. Será un ejercicio individual porque el estudiante estará compitiendo contra el mismo en relación al resultado anterior”, dijo Román. Presencia le cuestionó a ambos funcionarios sobre el proceso de evaluación - una vez culminen las pruebas - para saber cómo han mejorado los estudiantes su aprovechamiento académico y conocer el crecimiento de las escuelas a través de los años. “En el Plan de Flexibilidad se ha establecido los objetivos anuales medibles diferenciados. El objetivo establece cuáles son las métricas anuales que los diferentes subgrupos de estudiantes deben alcanzar en proeficiencia. Los estudiantes que están en los subgrupos: hispanos puertorriqueños, hispanos no puertorriqueños, estudiantes de educación especial, y estudiantes con


4

REGIONALES

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Creación de empleos en Fajardo

Hospital expande servicios de salud

hector.presencia@gmail.com

FAJARDO – A un costo aproximado de $3.4 a $3.6 millones el Hospital Caribbean Medical Center anunció la creación de un tercer nivel en su planta física lo que significa una ampliación de los servicios de salud en el hospital. Ubicado en el municipio de Fajardo desde el año 2000, el Hospital Caribbean Medical Center se ha caracterizado por el gran crecimiento que ha obtenido a través de los años, gracias a la población del área Noreste.

En la construcción se crearán de 25 a 30 empleos y luego en la fase de inicio de operaciones se prevé sobre 40 empleos directos.

“Serán sobre 50 camas que se instalarán en el tercer piso, además de otros servicios que se ampliarán como es el área de cuidados intensivos que actualmente consta de cuatro camas y pasará a diez. Lo que estamos anunciando es un logro realizado con el apoyo unánime de todos los accionistas de este gran proyecto, que viene a resolver una necesidad imperante de Fajardo y pueblos limítrofes. Nuestro hospital se ha levantado de manera sólida y a paso firme gracias a la responsabilidad con la que

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

Héctor J. Álvarez Colón

hemos administrado. Estas 50 camas que se habilitarán, además de las múltiples áreas que serán desarrolladas en el tercer nivel, son la respuesta manifestada considerando que hoy día debemos atemperarnos a los nuevos retos en cuidado dirigido y los altos niveles de expectativa de quienes aquí llegan”, expresó la presidenta de la junta de directores, Dra. Sara López Martin. En la construcción se crearán de 25 a 30 empleos y luego en la fase de inicio de operaciones se prevé sobre 40 empleos directos, una vez se contraten nuevos empleados a los 250 ya existentes. El nuevo espacio tardará sobre 18 meses en construcción y constará de 26,000 pies cuadrados. “Se añadirán 55 camas (diez de ellas para el área de intensivo) en ese nivel así que necesitaremos enfermeras graduadas pediátricas, personal de limpieza, personal de sistemas de información, entre otras plazas que estarán disponibles en aproximadamente 18 meses para todo personal capacitado del Noreste”, informó López Martin. “Una vez pase el área de cuidado intensivo al tercer piso, la sala de emergencias se ampliará, lo que se reflejará en un mejor trato y mayor comodidad en un hospital con especialistas y médicos comprometidos”, añadió López Martin. El anuncio fue hecho desde la rotonda principal de la propia institución, por la presidenta de la Junta de Directores, Dra. Sara López; el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez; el representante Johnny Méndez, el contratista del proyecto, Fernando Dávila; el administrador hospitalario, Eduardo Sotomayor; el director médico, Miguel Rodríguez, y el director de la Sala de Emergencia, Enrique Solivan.


REGIONALES

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

5

Previniendo la obesidad infantil

Fotos suministradas

Feria de Salud y Nutrición en Carolina

CAROLINA - Combatir la obesidad infantil mediante el consumo de los alimentos nutritivos fue el tema de la Feria de Salud y Nutrición que celebró el pasado viernes, 27 de marzo el Programa de Servicios Integrados a la Niñez (SIAN) bajo el lema “Tu peso fuera de control puede afectar tu corazón”, informó el alcalde de la ciudad de los gigantes, José Carlos Aponte. “Para nuestra administración municipal, la salud física de la niñez es una de nuestras prioridades, es por ello que nos ha complacido sobremanera el respaldo de la familia

carolinense a esta Feria de Salud y Nutrición, para que desde las etapas más tempranas del desarrollo de nuestros niños, los alimenten correctamente”, expresó el primer ejecutivo municipal. El programa del día comenzó con la participación de diferentes agencias gubernamentales con orientaciones sobre el tema, seguido de un desfile con mensajes alusivos a la salud y nutrición, además de un programa artístico donde los niños bailaron y recitaron poemas relativos al lema de la actividad. Además, el Programa Viva Carolina ofreció una clínica de vacunación para adultos. Decenas de personas aprovecharon para gestionar la vacuna de la Influenza. Asimismo, se ofreció una clínica de salud donde se tomó la presión arterial y se realizó la prueba de glucosa, entre otras. La Organización Mundial de la Salud destaca que la obesidad infantil ha aumentado a un ritmo alarmante, por lo que se recomienda incluir más frutas y vegetales en el consumo diario, pasar menos tiempo frente al

televisor y la computadora, y aumentar la actividad física; eliminar el consumo de refrescos y bebidas azucaradas, y practicar deportes y caminatas en familia para estimular la participación del núcleo familiar. “Fue una actividad interesante por demás. Las familias encontraron información importante para una buena alimentación que se traduce eventualmente, en una mejor salud y bienestar para todos”, concluyó el Aponte.

El programa del día comenzó con la participación de diferentes agencias gubernamentales con orientaciones sobre el tema, seguido de un desfile con mensajes alusivos a la salud y nutrición.


6 REGIONALES Recurso familiar y comunitario Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Centros comunales abren su puertas para talleres

Federico Trilla UPR Carolina. Para más información, puede comunicarse con el Departamento de Servicios al Ciudadano al teléfono (787) 757-2626, extensión 8195.

Foto suministrada

respectivas comunidades y mejorar en las relaciones interpersonales”, manifestó el Alcalde. Un componente primordial será la educación a menores entre los 3 a 12 años, para prevenir abuso sexual; se les enseñará a reconocer situaciones amenazantes y destrezas para protegerse. Dentro del calendario de actividades programadas se ofrecerá un grupo de apoyo a padres todos los miércoles, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., con el objetivo de que los padres y madres trabajen juntos para fortalecer sus familias mediante el desarrollo de aptitudes positivas de crianza, identificar y reducir comportamientos relacionados con el abuso y la negligencia, y construir redes de apoyo social. Para lograr estas metas se contará con los recursos de un trabajador social, un psicólogo, un especialista en prevención y un enlace comunitario. Durante la actividad de inauguración se ofrecieron pruebas de resultados rápidos de VIH por ASSMCA, orientaciones del Departamento de la Familia, examen de licencia de aprendizaje por CESCO Carolina y clínicas de Salud a cargo del Hospital

Repavimentan la escuela José Severo Quiñones CAROLINA - A un costo que sobrepasa los $20,000, el vicepresidente y representante por el Distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, cumplió con su compromiso de repavimentación del estacionamiento de la Escuela José Severo Quiñones en Carolina. “Me siento muy satisfecho de poder cumplir con la petición de toda la población de este plantel escolar que por mucho tiempo me habían solicitado las mejoras debido a las malas condiciones en que se encontraba este estacionamiento. Además, esta repavimentación del estacionamiento contribuyó a aumentar los espacios para los vehículos tanto de los maestros, como para los padres y visita en general”, recalcó Rivera.

A través de la Cámara de Representantes y la Resolución Conjunta Núm. 120, se asignaron los fondos para realizarse estos trabajos. El representante también mencionó que recientemente se realizaron mejoras a la cancha de baloncesto bajo techo de la escuela. “Con este proyecto atendemos una petición de toda esta comunidad que a diario sufrían la problemática de la congestión vehicular en la zona, muchas veces ocasionada por la falta de estacionamiento. Gracias a este esfuerzo, esa problemática ya va a ser cosa del pasado y tanto maestros, como padres, estudiantes y vecinos van a ver los resultados positivos de esta gestión legislativa”, concluyó el vicepresidente de la Cámara de Representantes.

Foto suministrada

CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte dio el pasado martes, 7 de abril el visto bueno a la transformación de los centros comunales para que se conviertan en núcleos de trabajo e intercambio en la presentación de talleres y eventos para el beneficio de las familias carolinenses. Este nuevo concepto de servicios se presentó a la comunidad en colaboración con el Departamento de la Familia, a través de una casa abierta en el Centro de Valle Arriba Heights, y contó con una exposición de los servicios a ofrecerse. A esos efectos, los restantes 29 centros comunales de Carolina, en respuesta a la visión del Primer Ejecutivo Municipal, ofrecerán eventualmente actividades educativas en áreas como destrezas de vida, crianza en ambientes seguros, relaciones interpersonales y trabajos comunitarios, entre otros. “Con esa visión, nos hemos propuesto celebrar talleres educativos y de trabajo donde nuestras familias puedan participar en actividades educativas, intercambiar información sobre la crianza de sus niños, dialogar sobre los problemas que afectan a sus


REGIONALES

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

7

Las modernas instalaciones del coliseo Rubén Zayas en Trujillo Alto, se convirtieron en una sala de teatro para que una multitud de jóvenes estudiantes disfrutaran de esta pieza teatral.

El Lazarillo de Tormes Estudiantes del Noreste disfrutan de la obra teatral TRUJILLO ALTO - El vicepresidente y representante del Distrito 39, Roberto Rivera Ruiz de Porras y el representante del Distrito 38, Javier Aponte Dalmau, junto al alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, invitaron sobre más de dos mil estudiantes de escuelas intermedia y superior provenientes de los municipios de Carolina, Trujillo Alto y Canóvanas a ver la obra teatral El Lazarillo de Tormes. La obra educativa, parte del currículo de español para el grado superior, es una picaresca del siglo 16 adaptada al teatro y presentada por Producciones Aragua, compañía teatral que dirige el carolinense Florentino Rodríguez. La actividad conmemoró además, la celebración del día 27 de marzo como el Día Internacional del Teatro Puertorriqueño. Las modernas instalaciones del coliseo Rubén Zayas en pleno corazón del centro urbano de Trujillo Alto, se convirtieron en una sala de teatro para que una multitud de jóvenes estudiantes disfrutaran de esta pieza teatral. “Me siento sumamente

orgulloso de que todos estos estudiantes no solo tuvieran quizás su primera experiencia teatral, sino que disfrutaron de un clásico de la literatura que es y será tema de discusión en su clase de español, en un ambiente de recreación pasiva y enriquecedora”, destacó el representante Rivera. “Hay que aplaudir la iniciativa del representante Rivera, porque este tipo de actividad les permite a nuestros estudiantes tener experiencias extracurriculares que enriquecen su formación y conocimientos’’, destacó el alcalde Cruz Cruz durante la presentación de la obra. El senador por Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, quien estuvo presente, dijo “sentirse animado para apoyar esta gestión de su homólogo en la Cámara y ampliar el ofrecimiento a más planteles de la región”. El representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau, también estuvo presente y expresó sentirse “orgullo de ser parte de esta gran iniciativa de promover la educación a través de este tipo de evento”.


8 REGIONALES ¡Miles en las playas! Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

FAJARDO - Más de 45 mil personas fue la cantidad de pasajeros, turistas y locales, que transportó la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) desde el jueves, 26 de marzo hasta el reporte de las 4:00 p.m., del domingo, 5 de abril entre las rutas de Fajardo, Vieques y Culebra. El plan que contó con el respaldo de empleados del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), sus agencias adscritas y el apoyo de agencias gubernamentales, fue catalogado como uno exitoso y sin contratiempos, según el Secretario del DTOP, Miguel A. Torres Díaz. “Desde inicios de Semana Santa miles de pasajeros utilizaron el sistema de transporte marítimo entre las islas municipio y el muelle de Fajardo. Durante los pasados días todo transcurrió con normalidad y de forma organizada”, manifestó el titular de Obras Públicas, quien inspeccionó de primera mano los trabajos en los muelles junto al director

ejecutivo de ATM, José Ruiz García. Las lanchas que operaron durante el pasado fin de semana con capacidad para pasajeros fueron: la Caribeña-230 pasajeros y Cayo Blanco-600 pasajeros. Las siguientes embarcaciones operaron con capacidad para carga y pasajeros: Cayo Norte- 200 pasajeros; Isla Bonita-350 pasajeros; Isleño-200 pasajeros; y Santa María con capacidad para 140 pasajeros. Este año los pasajeros, pudieron disfrutar en los terminales de Fajardo, Vieques y Culebra del sistema WIFI gratuito y el sistema de rastreo de las embarcaciones que permitió, desde la comodidad de su teléfono móvil o a través del internet y observar las incidencias en todos los terminales a través de la página electrónica www.its. dtop.gov.pr, poder observar a través de cámaras el movimiento y las rutas de las embarcaciones.

Fotos/suministradas

Sobre 45 mil personas en las islas municipio


REGIONALES

9

Fotos/suministradas

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

La IUPI sonó en Culebra CULEBRA - El sonido de las olas del mar de la isla de Culebra tuvieron un acompañamiento de lujo con las melodías de Collegium Musicum y el Conjunto de Flautas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP). Ambas agrupaciones iniciaron el pasado sábado, 28 de marzo, la jornada musical titulada La IUPI Suena en Culebra, que tiene como propósito llevar las agrupaciones del Departamento de Música a suelo culebrense. La plaza pública fue el escenario principal de este encuentro sonoro que incluyó música barroca, clásica y ritmos de nuestro folklore. “Nosotros hicimos Madrigales, con textos poéticos de Petrarca traducidos al francés o al italiano…Teníamos algo de un género que se llama chanson. [Tuvimos] danzas, que es otro tipo de repertorio del renacimiento...el otro tipo de obras que son más académicas, que son imitativas como el tiento, el ricercare o la fantasía que son los precursores de la fuga barroca”, indicó el profesor Ernesto Alonso, director de Collegium Musicum y del Departamento de Música de la UPRRP luego de la presentación. El Conjunto de Flautas, compuesto por ocho integrantes, deleitó también a los residentes de la isla municipio con parte de su repertorio. El rector de la UPR-RP, Dr. Carlos E. Severino Valdez, expresó la importancia de que el País conozca los esfuerzos que realiza el Recinto de Río Piedras de la UPR para desarrollar una agenda cultural que enriquezca a su estudiantado y al País. “Es importante que la gente sepa que existe la Universidad de Puerto

Rico y que la Universidad hace grandes empresas y hace grandes aventuras de investigación, pero también estamos para compartir el talento de los muchachos con todos los pueblos que podamos y, obviamente, Vieques y Culebra son lugares en los que llegan estas cosas con gran dificultad”, abundó el rector Severino. Las próximas presentaciones serán el sábado, 11 de abril, donde tocarán el Conjunto de Guitarras Clásicas y el Conjunto de Metales en la Biblioteca Comunitaria. Asimismo el sábado, 25 de abril, el espectáculo estará a cargo del Conjunto de Percusión y el Taller de Jazz en la cancha bajo techo de dicho municipio. La IUPI Suena en Culebra forma parte de las iniciativas que realiza la Oficina del Rector y la Facultad de Humanidades.

El Collegium Musicum y el Conjunto de Flautas se presentaron en la isla municipio de Culebra para llevar a los residentes su repertorio musical.


10

REGIONALES

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Preocupado por la seguridad de su pueblo Alcalde se reúne con funcionarios de la Policía

sostenido reuniones con la Policía en busca de reforzar la vigilancia policiaca en Río Grande. Asimismo, sostuvo una reunión en La Fortaleza con la asesora del gobernador en Seguridad Pública, Maritere Rivera. “Desde que asumimos el cargo hemos estado en constante comunicación con la policía estatal a través del teniente coronel Cáceres, el teniente Nazario y el coronel Meléndez. Esta reunión no fue la primera que sostuvimos. El diálogo ha sido constante y queremos continuar reforzando las medidas de seguridad y prevención en nuestro pueblo”, manifestó González Damudt. Durante la reunión “se acordaron varias estrategias de seguridad y de trabajo en conjunto con la policía municipal para reforzar la vigilancia y atender la incidencia criminal”. Especificó que entre los acuerdos, se espera se asignen más efectivos estatales al Distrito de Río Grande, se ofrecerán nuevos adiestramientos a los policías municipales y se ampliará el sistema de cámaras de vigilancias del pueblo, entre otras medidas de acción.

Suministrada

RÍO GRANDE - Con el fin de afinar y reforzar las estrategias de seguridad en beneficio de los riograndeños, el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, se reunió esta semana con altos funcionarios de la Policía Estatal. Entre los presentes a la reunión estuvieron el coronel Orlando Meléndez, jefe de la Superintendencia Auxiliar en Operaciones de Campo (SAOC); el coronel Antonio López Figueroa, director de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales (SAIC); el teniente coronel Juan Cáceres Méndez, director del Área de Fajardo; el teniente José “Joey” Fontanez Feliciano, director de la División de Drogas de Fajardo; el coronel retirado Luis F. Miranda, asesor del Superintendente; el teniente Carlos Nazario, director del Cuerpo de Investigación Criminal (CIC) de Fajardo y el inspector Nelson Torres, Comandante de Zona. Esta no es la primera vez que el alcalde se reúne con altos funcionarios de la uniformada. Anteriormente, el primer ejecutivo de la Ciudad de El Yunque había

Suministrada

Hijo de Fajardo se despide de El Yunque RÍO GRANDE - Pablo Cruz Morales ha sido seleccionado como Director de Ingeniería para la Región Sur del Servicio Forestal del USDA, a partir del 8 de marzo. Por este motivo tuvo que dejar a un lado su bosque preferido, El Yunque. Cruz nació y se crió en Fajardo. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, programa de Ingeniería Civil. Su primer trabajo profesional fue ingeniero de proyecto para el Servicio de Conservación de Suelos en 1978. Cruz ha dedicado toda su carrera al servicio público. Por los últimos 22 años se desempeñó como Supervisor Forestal de Bosque Nacional El Yunque en Puerto Rico. “En El Yunque, Pablo fortaleció las relaciones con las agencias estatales y federales y trabajó incansablemente para ganar visibilidad de su bosque”, dijo Tony Tooke, guardabosque regional. “Su legado incluye una mayor conservación de los ríos salvajes y pintorescos de El

Yunque, la protección para 10,000 hectáreas de terreno, y apoyo a los ciudadanos y las comunidades locales. Eso es liderazgo efectivo “, añadió. Cruz logró muchos proyectos para el bosque, incluyendo la planificación y construcción de El Portal Centro del Bosque Pluvial. También, lideró los esfuerzos para cambiar el nombre del bosque de Bosque Nacional del Caribe a Bosque Nacional El Yunque, en honor a la estrecha relación que existe entre el pueblo de Puerto Rico, los habitantes nativos de la isla, los indios taínos y su bosque.

Por los últimos 22 años se desempeñó como Supervisor Forestal del Bosque Nacional El Yunque en Puerto Rico.


NACIONALES

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

11

EDIC College busca candidatos para dedicarse a la salud “Dedícate a la Salud”. Con este llamado, EDIC College busca encontrar el mejor talento como parte de su nueva campaña publicitaria enfocada en una oferta académica orientada a lo que nuestra juventud verdaderamente se quiere dedicar. Contar con una oferta innovadora y variada siempre ha sido el norte de EDIC College, institución que por más de 25 años se ha distinguido por preparar profesionales exitosos en el campo de la salud. La institución continúa ampliando sus ofrecimientos con nuevos e innovadores programas. Este es el caso del nuevo programa de Grado Asociado en Técnico de Farmacia. El mismo prepara al estudiante para ser la mano derecha del farmacéutico y asistir en las labores que se realizan en un recetario. A diferencia de otras instituciones, en EDIC College el candidato comienza su práctica en el mundo real desde su primer año. También se coloca al estudiante en un centro de práctica que puede variar desde una farmacia de la comunidad, de hospital o especializada. Además se le brinda asistencia para solicitar su licencia provisional y se le ofrece el repaso de la reválida. Un Técnico de Farmacia debe dominar la terminología médica, las leyes que cobijan el mundo de la farmacia, principios básicos de la farmacología, uso de instrumentos y equipo, entre otros. También será capaz de atender al público y brindar un servicio esmerado y de calidad. Otro ofrecimiento innovador en el campo de la salud es el nuevo Programa de Asistente de Veterinario con Pet Grooming, que ahora se une a los programas de

Salud de EDIC College. Es una carrera dirigida a los amantes de los animales, que ahora podrán convertir su pasión en una profesión. Este programa fue diseñado para capacitar al estudiante asistir al veterinario en todas las labores que se realizan en el consultorio veterinario. Además tiene un importante componente de empresarismo que le ofrece la oportunidad al estudiante de establecer su negocio de Pet Grooming, si así lo desea en un futuro. EDIC College también ofrece Grados Asociados en Tecnología Radiológica, Sonografía Médica, Ciencias Ópticas, Tecnología Cardiovascular y Periferovascular, y Diplomas en Enfermería Práctica, Médico Secretarial con Facturación a Planes Médicos, Técnico de Emergencias Médicas, Técnico de Cuidado Respiratorio, Técnico Quirúrgico con Ortopedia, entre otros. Para separar espacio en cualquiera de los Programas de EDIC College puede acceder a www.ediccollege.edu o llamar al recinto de Caguas al 787-744-8519 o al recinto de Carolina 787-701-5100.


12

NACIONALES

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Se movilizan por la mosca frutera

Cámara de Representantes atiende preocupación ante esta plaga en cada ocasión), dichos huevos se convierten en larvas que se alimentan de la pulpa de la fruta”. El Departamento de Agricultura informó que esta plaga puede afectar sobre 260 especies de frutas, flores, hortalizas y frutos secos. Entre estos, frutos que actualmente se siembran a nivel comercial en Puerto Rico como lo son el tomate, mangó, aguacate, café, guineo, papaya, melón y otros. Informó además el sub secretario Aponte que, “en estos momentos el Departamento de Agricultura Estatal trabaja en colaboración con el USDA-APHIS, la Agencia de Manejo de Emergencia y Administración de Desastres, el Departamento de Salud, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, la Junta de Calidad Ambiental, el Colegio de Ciencias Agrícolas y el alcalde de Cabo Rojo para poder establecer el protocolo de control y erradicación de la mosca del mediterráneo y evitar que se pueda diseminar a través de la Isla.” A preguntas del representante

Hernández Alfonzo, la Secretaria Auxiliar de Integridad Agrocomercial del Departamento de Agricultura, Carmen Oliver, indicó que en caso de que algún ciudadano entienda que tiene evidencia de la presencia de la mosca frutera, puede comunicarse al 787-723-1568 o enviar foto del espécimen por las redes sociales Twitter o Facebook o a través del portal de internet www.agricultura.pr.gov.

Foto de ivia.es

La Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales de la Cámara de Representantes, presidida por el representante César Hernández Alfonzo, llevó a cabo el pasado martes 7 de abril, una vista pública que fue convocada con carácter de urgencia para conocer el estatus de las gestiones que se están realizando ante el hallazgo de varios especímenes de Cenatitis Capitata, conocida como mosca frutera o mosca del mediterráneo, en zonas del municipio de Cabo Rojo. A la vista fueron citados el Departamento de Agricultura, la Asociación de Agricultores y el grupo Acción y Reforma Agrícola. “Durante el mes de marzo personal de la agencia federal Animal and Plant Health Inspection Service (USDA-APHIS) detectaron especímenes de la mosca frutera en la Zona de Cabo Rojo”, dijo el subsecretario del Departamento de Agricultura, Francisco Aponte Rivera, en un comunicado de prensa. Sobre el insecto señaló que, “esta es una de las plagas agrícolas más destructoras del mundo. La mosca hembra ataca las frutas maduras, depositando sus huevos en las mismas (puede depositar de 1 a 12 huevos


Planillas, IRAs e Inversiones

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Verifica antes de radicar Evita errores que pudieran atrasar tu reembolso ¿Terminaste de preparar tu planilla de contribución sobre ingresos? Sigue los siguientes consejos para evitar errores que podrían retrasar o eliminar tu posible reintegro. Información básica: • Verifica que hayas puesto tu número de Seguro Social en la planilla y todos los anejos requeridos. Además verifica que ese número de Seguro Social es el mismo que aparece en tu comprobante de retención 499R-2/W-2PR. • Corrobora la fecha de nacimiento tuya y la de tu cónyuge (de estar casado). • Asegúrate de que marcaste tu “tipo de contribuyente” correctamente. • De haber ocurrido un cambio de dirección, asegúrate de anotar la nueva dirección. • De ser casado y elegir computar la contribución mediante el cómputo opcional, verifica que el óvalo que indica la elección en la página primera de la planilla está totalmente ennegrecido y que incluyes el Anejo CO. Documentos e información a incluir: • Si eres asalariado, tu comprobante de retención (Forma 499R2/W-2PR) • Declaraciones informativas que reflejen ingreso pagado (i.e. planes de pensiones, intereses, servicios profesionales) y la retención de contribución sobre ingreso en la fuente. Algunas de las formas son 480.6A, 480.6B y la 480.7C en el caso de pagos de pensiones y anualidades. • Si reclamas dependientes, toda la información requerida por el Anejo A1 Dependientes, debe ser completada para cada uno de los dependientes. De acuerdo a las instrucciones a la Planilla Única

los siguientes son posibles errores comunes que debes evitar: Anejo incorrecto - Los pagos de estimada y sobrepago de años anteriores deben incluirse en la Parte III del Anejo B, así como el recobro de créditos reclamados en exceso, créditos contributivos y otros pagos y retenciones; no van en la parte II del mismo Anejo. Plan de pensiones - Si hiciste contribuciones a un plan cualificado de pensiones, no es necesario restar estas de la cantidad de salarios. La cantidad de salarios en el comprobante de retención ya refleja las mismas. No firmar - Antes de radicar la planilla, asegúrate de firmarla en tinta y si es una planilla conjunta, ambos cónyuges deben firmar. Sobre incorrecto - Si vas a enviar tu planilla por correo, utiliza el sobre correcto: Planilla con Pago o Planilla con Reintegro y Otras. Recuerda que la fecha límite para radicar la planilla es el 15 de abril de este año. En caso de que necesites tiempo adicional para recopilar información, la ley, por regla general, provee una prórroga automática de tres meses. En ciertos casos, esta prórroga puede ser de hasta seis meses. Es importante recalcar, que la prórroga es para la radicación de la planilla y no para el pago de cualquier balance pendiente. Puedes radicar su planilla electrónicamente mediante cualquiera de los programas certificados por el Departamento

13

Antes de radicar la planilla, asegúrate de firmarla en tinta y si es una planilla conjunta, ambos cónyuges deben firmar.

de Hacienda, por correo o personalmente en el Departamento de Hacienda, sus oficinas de distrito, las colecturías de Rentas Internas de tu municipio o en cualquiera de los Centros de Orientación y Preparación de Planillas. El cumplir con la radicación de las planillas de contribución sobre ingresos es responsabilidad ciudadana. Si tienes dudas o necesitas más información, debes consultar a tu asesor contributivo de confianza o Contador Público Autorizado (CPA) y este te podrá orientar debidamente.


14

A TU SALUD Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Mes de la Prevención y Control del Cáncer

Alerta contra el cáncer

Conoce los factores que lo provocan y cómo prevenirlo cáncer de pulmón, especialmente entre las mujeres no fumadoras (Smith, Mehta y Feuz, 2004).

Al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo más costoeficaz para el control del cáncer.

Carcinógenos ocupacionales Más de 40 agentes, mezclas y circunstancias de exposición en el ambiente laboral son cancerígenos para el hombre y están clasificados como carcinógenos ocupacionales (Siemiatycki et al., 2004). La relación causal entre los carcinógenos ocupacionales y el cáncer de pulmón, vejiga, laringe y piel, la leucemia y el cáncer nasofaríngeo está bien documentada. El mesotelioma (cáncer del revestimiento exterior del pulmón o de la cavidad torácica) está determinado en gran medida por la exposición al amianto por razones laborales.

Tabaco El tabaquismo es el factor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo, ya que provoca aproximadamente el 22 por ciento de las muertes anuales por esa causa. El humo de tabaco provoca muchos tipos de cáncer distintos, como los de pulmón, esófago, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello del útero. Alrededor del 70 por ciento de la carga de cáncer de pulmón puede achacarse al tabaquismo como única causa. Se ha demostrado que el humo ajeno, también llamado «humo ambiental», causa cáncer de pulmón en adultos no fumadores. El tabaco sin humo (en forma de productos de tabaco orales, tabaco de mascar o en polvo) provoca cáncer de boca, esófago y páncreas. Falta de actividad física, factores alimentarios, obesidad y sobrepeso Otro modo importante de afrontar la lucha contra el cáncer consiste en modificar la alimentación. Existe un nexo entre el sobrepeso y la obesidad, por un lado, y muchos tipos de cáncer, como el de esófago, colon y recto, mama, endometrio y riñón, por el otro. Las dietas ricas en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer. Por el contrario, el consumo excesivo de carnes rojas y en conserva puede estar asociado a un mayor riesgo de contraer cáncer colorrectal. Además, unos hábitos alimentarios saludables que previenen el desarrollo de tipos de cáncer asociados al régimen alimentario contribuyen también a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Una actividad física regular y el mantenimiento de un peso corporal saludable, junto a una dieta sana, reducirán considerablemente el riesgo de contraer cáncer. Consumo de alcohol El consumo de alcohol es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer, como los de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, colon y recto, y mama. El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de alcohol consumida. El riesgo que supone beber en exceso para varios tipos de cáncer (como los de la cavidad bucal, faringe, laringe y esófago) aumenta notablemente si el bebedor también es un fumador empedernido. La fracción atribuible al alcohol en el caso de determinados tipos de cáncer relacionados con su

consumo varía según se trate de hombres o mujeres, sobre todo por las diferencias en el nivel medio de consumo. Infecciones Los agentes infecciosos son la causa de casi el 22 por ciento de las muertes por cáncer en los países en desarrollo y el 6 por ciento en los países industrializados. Las hepatitis virales B y C provocan cáncer de hígado y la infección por el virus del papiloma humano, cáncer del cuello del útero; la bacteria Helicobacter pylori aumenta el riesgo de cáncer de estómago. Contaminación ambiental La contaminación ambiental del aire, el agua y el suelo por productos químicos carcinógenos causa entre el 1 y el 4 por ciento de todos los casos de cáncer (CIIC/OMS, 2003). La exposición a productos químicos carcinógenos presentes en el ambiente puede producirse a través del consumo de agua o de la contaminación ambiental y en espacios cerrados. La exposición a agentes carcinógenos también puede producirse a través de alimentos contaminados por sustancias químicas, como las aflatoxinas o las dioxinas. La contaminación del aire de interiores causada por fuegos de carbón duplica el riesgo de

Radiaciones Las radiaciones ionizantes son carcinogénicas para el hombre. Los conocimientos disponibles sobre los riesgos que comportan las radiaciones proceden principalmente de estudios epidemiológicos sobre los sobrevivientes japoneses a la bomba atómica, así como de estudios de cohortes expuestas a radiaciones médicas y en el ambiente de trabajo. Las radiaciones ionizantes pueden provocar leucemia y varios tumores sólidos, y los riesgos son mayores cuanto más joven es la persona expuesta. Se calcula que la exposición residencial al gas radón que emana del suelo y de los materiales de construcción causa entre el 3 y el 14 por ciento de todos los casos de cáncer de pulmón, lo que la convierte en la segunda causa más importante de ese tipo de cáncer después del humo del tabaco. Las radiaciones ionizantes son un instrumento indispensable de diagnóstico y terapia. Para garantizar que los efectos benéficos de las radiaciones superen los posibles riesgos, los procedimientos radiológicos médicos deben prescribirse en los casos oportunos y realizarse correctamente, para reducir dosis de radiación innecesarias, especialmente en los niños. Las radiaciones ultravioleta, y en particular las solares, son carcinógenas para el ser humano y provocan todos los principales tipos de cáncer de piel, como el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma. Evitar la exposición excesiva y utilizar filtro solar y ropa de protección son medidas preventivas eficaces. Actualmente los aparatos de bronceado que emiten rayos ultravioleta están clasificados como carcinógenos para el ser humano por su asociación con los cánceres oculares y de piel melanocíticos. Fuente: Organización Mundial de la Salud


A TU SALUD

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

15

El bastón Su nuevo acompañante Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Es importante empezar a caminar poco después de una cirugía por una lesión en la pierna, pero necesitará apoyo mientras su pierna esté sanando, y un bastón para apoyarse puede ser una buena opción si solo necesita un poco de ayuda con el equilibrio y la estabilidad o si su pierna solo está un poco débil o adolorida. Los dos tipos principales de bastones son los de una sola punta o los de cuatro puntas en la parte de abajo. El cirujano o el fisioterapeuta le ayudará a escoger el que sea mejor para usted, y esto dependerá de cuánto apoyo necesite. Lo básico del bastón • Se debe sostener en la mano opuesta a la pierna que le operaron o que esté más débil. • La punta o todas las cuatro puntas necesitan

estar en el suelo antes de que usted recueste su peso sobre el bastón. • Mire hacia adelante cuando camine, no a sus pies. • Verifique que su bastón se haya ajustado a su estatura: • El mango debe estar al nivel de la muñeca. • Su codo debe doblarse ligeramente cuando usted sostiene el mango. • Escoja un bastón con un mango cómodo. Use una silla con apoyabrazos cuando pueda para que sea más fácil sentarse y pararse. Recuerde siempre velar por su seguridad. Utilice zapatos adecuados y haga los cambios necesarios en su casa para evitar caídas. Asimismo, revise la(s) punta(s) de su bastón diariamente y reemplácela(s) si están desgastadas. Usted puede conseguir repuestos en su tienda de suministros médicos o en la farmacia local. Datos de www.nlm.nih.gov

Recuerde siempre velar por su seguridad. Utilice zapatos adecuados y haga los cambios necesarios en su casa para evitar caídas.


16

SABROSURAS Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Monte Cristo del Caribe

Monte Cristo del Caribe 8 lascas de tostadas francesas precocidas y descongeladas 1/2 libra de jamón de pechuga de pavo 1/2 libra de jamón Virginia o bolo

4 cucharadas de mostaza de grano gruesa (con o sin “horseradish”) 8 cucharadas de jalea de guayaba 8 lascas de queso suizo Azúcar en polvo (opcional) Pepinillos dulces (opcional) Papitas fritas (opcional) Enciende el horno convencional en broil high. En el fondo de un molde de galletas pon las 8 lascas de tostadas francesas y sobre 4 de ellas acomoda una lasca de queso. Unta la mostaza sobre el queso y sobre él acomoda lascas de jamón de pavo y jamón Virginia. Por último, cubre con otra lasca de queso, de manera que quede todo sujeto por el queso según se va derritiendo (este truquito lo aprendí de Mark Matsumoto). Pon el molde dentro del horno sin que quede pegado a los quemadores, y deja que se tueste la tostada francesa que está solita (aproximadamente 2 minutos). Luego, saca la bandeja del horno y pon la tostada francesa que está tostada (valga la redundancia) sobre el sándwich y víralo para exponer la tostada francesa que faltar por tostar. Pon el molde nuevamente en el horno y déjalo por aproximadamente 2 minutos. Una vez lo sacas, espolvorea con azúcar en polvo (utilizar un colador para que se esparza bien sobre tu magnífica creación), puedes picarlo por la mitad para servir en un plato junto con la jalea de guayaba, los pepinillos y si quieres, papitas fritas. ¡Yum, yum, yum!

Foto de norecipes.com

Esta semana me inspiro en el blog Sin Recetas (No Recipes) de Marc Matsumoto, que desde Japón ha mostrado una receta de un sándwich que muy pocas veces he visto hacer correctamente, especialmente en Puerto Rico. Me refiero al Monte Cristo; dos tapas de tostadas francesas con jamón serrano o bolo, pavo, queso suizo, mostaza y jalea. La combinación de lo dulce y lo salado es espectacular, así que espero te animes a probar este delicioso y divertido sándwich, y que para este domingo de “brunch” prepares unos Monte Cristo con tostadas francesas precocidas, las cuales consiguen en la sección de congelados en el supermercado, y unas buenas lascas de jamón Virginia y pavo rostizado. Además, como últimamente he estado en un patín, he tratado de simplificarme la vida dejando el puritanismo de la cocina a un lado sin comprometer el sabor y la novedad integrando este tipo de platos. El secreto de mi Monte Cristo es la mostaza y la jalea. Utilizo la mostaza de grano grueso con “horseradish” y la jalea de guayaba a la que le añado felizmente casquitos de guayaba para hacerla “chunky”. De igual manera lo hago con jalea de mango y lascas de mango o jalea de naranja. Este Montecristo es realmente un emparedado que - sin pretensiones - está a otro nivel. Además, con esta receta puedes estar a la mesa en menos de 10 minutos, y sirve a cuatro personas. ¡Manos a la obra!

Foto Suministrada

Instrucciones para un sándwich perfecto

TOMATE con paso firme El restaurante TOMATE Mexican Fusion & Margarita Bar celebra su primer aniversario y para festejarlo su propietario, Felipe Cervantes, incorporó los domingos de “brunch” de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y la oferta de “Unlimited Margaritas & Mimosas”. El restaurante, ubicado en la Avenida Isla Verde West End #3062 en Carolina, se especializa en comida auténtica mexicana del centro de México, particularmente de Michoacán, y los vegetales, así como el pollo y el pescado que utilizan se compran a agricultores y productores locales. TOMATE Mexican Fusion & Margarita Bar cuenta con estacionamiento y valet parking gratis, y abre de martes a sábado a partir del mediodía. Los martes y de jueves a sábado cierra a las 10:00 p.m., mientras que los domingos está abierto de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. Los precios de los platos fluctúan entre $6.95 y $24.95. El propietario planifica también iniciar las semanas culinarias que combinarán la música y el arte culinario de diversas regiones de México y los sábados desayunos típicos mexicanos. Para más información llamar al 939-338-4884.


ESCÁPATE Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

17

Islas Vírgenes Británicas

El arte de acampar con glamour llega a las Islas Vírgenes Británicas. Ahora los turistas le pueden decir adiós a montar casetas de campaña y llegar directamente a dormir bajo un cielo estrellado en unas espaciosas casetas de lujo en la isla de Anegada. El Anegada Beach Club Luxury Tents es el primer hotel con este concepto en el país y cuenta con siete casetas en el área de la playa de Keel Point. Las casetas proveen un lujo único con vista al mar desde el balcón, cama e incluso la ducha. Las tiendas de campaña están equipadas con camas matrimoniales, una terraza amueblada con

hamacas suficientemente grandes para dos, una ducha de hidromasaje y productos de L’Occitane. Las casetas de campaña también cuentan con todas las amenidades de cualquier hotel tradicional como aire acondicionado, Wi-Fi, caja fuerte, cable TV, refrigerador pequeño, secadora de pelo, reloj de alarma con conexión para iPod, cafetera y plancha. Aunque no es una nueva moda, este tipo de vacación ha tomado mucho auge luego de la película Sex and the City 2. Los costos para el Anegada Beach Club Luxury Tents comienzan en $275 más el 17 por ciento de impuesto y cargos por servicio. Definitivamente esto es un tipo de experiencia que hay que experimentar. Para conocer más sobre el Anegada Beach Club Luxury Tents visite www.anegadabeachclub.com, y para información sobre las BVI llame a la Oficina de las Islas Vírgenes Británicas en Puerto Rico al 787-721-2525, y búsquelos en Facebook para conocer más sobre el destino.

Las tiendas de campaña están equipadas con camas matrimoniales, una terraza amueblada con hamacas suficientemente grandes para dos, una ducha de hidromasaje y productos de L’Occitane.

Fotos Suministradas

Acampa con glamour


18

MI MEJOR AMIGO Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

APÚNTATE Décimo Festival del Tinglar Sábado, 11 de abril de 2015 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Celebra la décima edición del Festival del Tinglar, la tortuga marina más grande del mundo, y las playas donde anidan. Goza de música en vivo todo el día con Millo Torres y el Tercer Planeta y Don Perignon y la Puertorriqueña. No te pierdas la parada de bienvenida a los tinglares en su época de anidaje y a María Chuzema y sus títeres. Habrá actividades para niños, comida natural, productos eco-amigables y muchas artesanías. Lugar: Plaza Pública de Luquillo

Festival Cultural Viequense

Parece poco probable pero, algunos médicos e investigadores reconocen que los receptores celulares, que se encuentran también en los seres humanos, podrían brindarnos esta oportunidad. Aunque, en general, se tiene poca información al respecto, Sensi Seeds ha echado un vistazo al mundo de la marihuana para mascotas. Para empezar, es importante mencionar que existen riesgos al administrar cannabis a los animales. A diferencia de los humanos, los animales pueden sufrir una sobredosis. Las consecuencias van desde el vómito hasta los estados comatosos y, en el peor de los casos, (aunque excepcionalmente) la muerte. Esto, entre otras cosas, se demostró en un estudio realizado entre 2005 y 2010. Durante el estudio se comparó el aumento del número de licencias de cannabis medicinal en el estado de Colorado, EE.UU. con el número de perros tratados por una posible sobredosis accidental de marihuana. Durante el período de estudio, dos perros fallecieron como consecuencia de una intoxicación por THC. Por lo tanto, administrar la dosis correcta es decisivo, ya que si se administra la cantidad exacta, el cannabis también puede tener un efecto beneficioso sobre animales como los gatos y los perros. Con solo realizar una búsqueda rápida en Internet, se encuentran una serie de casos de éxito. Laura, natural del estado de Montana en EE.UU., cuenta que le administra “magic cheese” a su enfermo y viejo bulldog Rabito. Después de que el perro pasara dos años sin hacer mucho más que dormir y vomitar, a la edad de 12 años está en marcha y corriendo de nuevo como un cachorrillo. “Es muy agradable ver a tu perro, enfermo en sus últimos momentos, semanas o meses, feliz y sin estar enfermo, sin agujas y sin operaciones”, dice Laura al Huffington Post. Legislan por su uso El Senador de Estados Unidos Tick Segerblom entregó una propuesta para que las mascotas también puedan hacer uso de marihuana medicinal, en caso de tener una enfermedad con dolores tan fuertes, que se puedan tratar con esta hierba.

Específicamente en el Estado de Nevada, donde el uso de cannabis medicina está permitido para las personas, es por esto que el legislador pide a las autoridades estatales que perros y gatos también tengan acceso a estos beneficios. Por otra parte, el Senador por Nevada y defensor de los derechos de los animales Mark Manendo, se manifestó preocupado por la propuesta, ya que esae podría ser un tratamiento poco seguro para los animales. Por otra parte, Segerblom afirmó que esta medida sea guiada por veterinarios especializados en el tema. También manifestó su preocupación por los efectos secundarios, pero agregó que nunca se sabría, si no se pone a prueba. La medida está en discusión en el Senado Estatal, para luego pasar al Parlamento en Washington DC y ver si se aprueba o no, el uso de la marihuana medicinal en las mascotas. Fuente: Mascotaadictos.com y Sensi Seeds

El Sena dor d Estad e o s Un Sege idos rb prop lom entre Tick masc uesta par gó una aq ot hace as tambié ue las r uso n de m puedan ari medi cinal huana .

17, 18 y 19 de abril de 2015 El viernes, 17 de abril se presentará el Grupo Balajú. El sábado 18 la música estará a cargo del Grupo Desde Cero. Para más información contactar a Roberto Rabin al (787) 375-0525.

Fiesta de Pueblo en Canóvanas Sábado, 25 de abril de 2015 10:00 a.m. Se estará celebrando la Fiesta de Pueblo dedicada a los Juegos Tradicionales de Puerto Rico como parte de los actos conmemorativos 118 Natalicio de Jesús T. Piñero. Lugar: Museo- Casa Jesús T. Piñero, Canóvanas Para más información contactar al 787.876.0562 ext. 3030/3031.

Talleres de zancos Todos los viernes de abril 4:30 p.m. Lugar: Centro Cultural Cidreño Para más información contactar al (787) 7394000/4003/4372.


AMBIENTANDO

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

19

Decora tu primer hogar Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Si acabas de adquirir tu primer espacio, al que llamarás hogar, no puedes pasar por alto algunos detalles a la hora de decorar. Recuerda que este nuevo espacio debe reflejar tu personalidad, pero también debe hacerte sentir cómodo y relajado. Belelu publicó en su sitio web algunos consejos para que los pongas en práctica, y aquí los compartimos contigo.

Dale vida a las paredes La decoración de las paredes no solo es de las primeras cosas que llama la atención, sino que además tienes un montón de opciones para hacerlas lucir únicas y con mucho estilo utilizando distintos tipos de papel mural o pintura de tu color favorito, tablilleros con libros o algún objeto que colecciones. También puedes hacer divertidos collages de fotos o colgar distintos tipos de cuadros e incluso espejos para dar un ambiente más cálido a tus muros.

La elección de los muebles Cuando te vas a tu nuevo hogar, muchas veces ya tienes algún mueble favorito o algo regalado por tus padres. Lo bueno de la decoración moderna es que no se ciñe a un estilo en particular y puedes tener en un mismo espacio muebles antiguos con otros más modernos, o mezclar el estilo minimalista con algo más romántico sin perder la identidad del lugar. En estas imágenes puedes ver que

hay distintas formas de mezclar muebles nuevos y antiguos, así como también distintas maneras de organizar el mobiliario de tu departamento y aprovechar mejor el espacio.

Lámparas y cortinas Este detalle no es menos importante que los anteriores. Una linda lámpara o las cortinas adecuadas pueden hacer de tu lugar algo muy especial, y por eso debes tener en cuenta algunos detalles a la hora de elegirlos. En el caso de las lámparas: ¿prefieres las lámparas de pie, de mesa o de pared? ¿Cuánta luz quieres darle al espacio que

utilizarás? Teniendo en cuenta estos detalles puedes empezar a buscar las lámparas que sean más funcionales y de tu gusto. Las cortinas son otro detalle que puede aportar identidad a tu departamento. Busca unas que combinen con el resto de la decoración, que sean fáciles de lavar y que sean acordes al tipo de riel que tienes. Hay muchas opciones interesantes, desde las transparentes o visillos, con estampados, bordadas o las de tipo blackout, ideales si quieres oscurecer el lugar.


20

OPINIÓN

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

El liderazgo y los mandamientos

Un mandamiento en cualquier escenario u orden de nuestra vida es una regla que pertenece a un alto código que debemos seguir o guardar para procurar una mejor convivencia. Los mejores líderes tienen códigos de ética y de vida muy elevados y sólidos, y viven a la altura de ellos. Te comparto estos XII Mandamientos Del Liderazgo Inspiracional, confiando que adoptes los mismos y te sean de utilidad en esa encomienda suprema que tenemos todos de ser una mayor fuente de inspiración para nuestra gente. • Modelaré la conducta y las actitudes que quiero ver en mi gente, adoptando como regla absoluta de vida la integridad y honrar su voto de confianza. • Añadiré valor y edificaré a los demás reconociéndolos, afirmándolos y validando su dignidad en mi trato cotidiano practicando la “Regla Platino”.

• Asumiré responsabilidad y actuaré diligentemente cuando las circunstancias lo requieran, pero con prudencia tomando los riesgos que la misma requiera. • Evidenciaré un profundo sentido de compromiso con mi misión, con mi gente y con mi organización, siempre buscando cómo servirles. • Estableceré con mi gente la ruta a seguir, conduciéndolos y acompañándolos hacia la meta. • Seré magnánimo y sabio fomentando el respeto y el trabajo en equipo. • Apoyaré y promoveré su desarrollo aceptando las diferencias, considerando y reconociendo que son seres humanos con emociones y sentimientos, sintonizando con ellos y encausándolos de manera emocionalmente positiva. • Comunicaré efectivamente, actuaré inspiracionalmente. Por tanto, me aseguraré que mi estilo de comunicación sea consistente, coherente, pertinente, honesto, edificante, respetuoso, estimulante e inspirador. • Me capacitaré y buscaré la excelencia en todo lo

Los mejores líderes tienen códigos de ética y de vida muy elevados y sólidos, y viven a la altura de ellos. que haga. • Seré consciente que una de las mayores contribuciones que puedo hacer por el bienestar de ellos, y que impacta su calidad de vida y el progreso de la organización, es inspirarlos con mi ejemplo a que desarrollen un espíritu de gratitud, de servicio y de superación. • Me creceré ante las circunstancias, e impartiré ánimo y esperanza a los demás. • Me replicaré como un gesto de gratitud hacia mi Creador por brindarme el privilegio de servir, reconociendo que, cuando servimos nos hacemos a Su semejanza porque Él está todo el tiempo sirviendo.


SERVICIOS 21 • Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Bienes Raices Venta CaPROPIEDADES rolina VENTA 1. Preciosa residencia en River Valley Park , en Carolina Puerto Rico Casa en UrbanizacionEl Valle de 3 Cuartos y 3 1/2 Baños Precio: $209,000 7879087858 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 3672135 2. Casa en UrbanizacionCountry Club de 4 Cuartos y 2 Baños 7874627723 P recio: $127,000 o mo . Para información y fotos 4.busca este anuncio en Clasificadosonline # 3642465 3. Reposeida Casa en UrbanizacionJose Severo Quinones de 3 Cuartos y 1 Baños Precio: $ 78,000 O Mejor Oferta!!! 7876194327 Para información y fotos busca este

anuncio en Clasificadosonline # 3597851 4. Reposeida Casa en UrbanizacionJose Severo Quinones de 3 Cuartos y 1 Baños Precio: $ 78,000 O Mejor Oferta!!! 7876194327 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 3597851 5. 100% de financiamiento y 3% para gastos , en Carolina Puerto Rico Apartamento/WalkUp en UrbanizacionVillas Del Gigante de 3 Cuartos y 1 Baños 7876194020 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 3669738 PROPIEDADES Bienes Raices Alquiler Area ALQUILER Este 1. C astillos Del Mar, Fajardo Amueb Espectacular, Apartamento/WalkUp , 3 2 en

Ceiba, Renta: $950 7 874036666 P ara información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 1021467 2. Apartamentos,inc.luz,agua,muebles enseres...., Apartamento , 1 1 en Juncos, Renta: $485 7 874358482 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 1021458 3. Bo. Mambiche Prieto (Con derecho a Piscina), Apartamento , 2 1 en Humacao Renta: $500 Renta: $500 Incluye agua y luz ( 787) 6435156 P ara información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 963523 4. CASA NUEVA, PRADERAS DE CEIBA NORTE II JUNCOS, Casa , 3 2 en Juncos, Renta: $650 7 875908966

Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 1021427 5. E stancias de Santa Bárbara. 3c 2b, Casa , 3 2 en Gurabo, Renta: $950 7875852870 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 1021207 AUTOS Autos Usados 1. Jeep Wrangler Sport 2001. , Jeep Wrangler Año 2001 , Precio: $10,000 7872124202 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7359268 2. SUZUKI KIZASHI 2011 , Suzuki Kizashi Año 2011 , Precio: $10,995 , LIKE NEW 7873034473. Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7290854 3. SMART PASSION AUT,

Smart Passion Año 2 009, Precio: $5,995 , FINANCIAMIENTO DISPONIBLE 7876998242. Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7359265 4. 2008 MITSUBISHI OUTLANDER (35K MILLAS), Mitsubishi Outlander Año 2 008, Precio: $7,985 , WHOLESALE 7876301685 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7359278 5. HYUNDAI ELANTRA TOURING 9 MIL MILLAS, Hyundai Elantra Año 2 010, Precio: $9,995 , FINANCIAMIENTO DISPONIBLE 7874000471 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7359275

Empleos Area Este EMPLEOS 1. # Clasificado 885899 Church’s Chicken Gerenciales Carolina Realiza trabajo de considerable responsabilidad y esfuerzo físico. Es responsable de asistir al Gerente General en la administración de todas las operaciones del restaurante. Trabaja directamente supervisando la calidad de los productos, el adiestramiento y desarrollo de los empleados y el cumplimiento de las políticas de la compañía. Jennifer Albaladejo 7877888855 2. # Clasificado 881792 Chofer(a) Remolcador Cat. 8 ó 9, CSP Carolina Buscamos personal responsable, puntual. Debe tener experiencia como chofer y en remolcadores. Debe de estar disponible a horarios rotativos, trabajar tiem-

po extra y fines de semana de ser necesario. Esta persona estará transportando mercancía a otro municipio de Puerto Rico enviar resume a: efuentes@ rbpersonnel.com o info@ rbpersonnel.com o vía fax al 7879994999. 3. # Clasificado 883064 Analista de Datos Carolina Solicitamos personal con experiencia en Análisis de datos. Fully Bilingual. Conocimientos amplios en sistema de Computarizados. efuentes@rbpersonnel.com o info@rbpersonnel.com o vía fax al 7879994999. 4. # Clasificado 885783 Se solicita personal para promoción y mercadeo. La posición es por contrato con miras a desarrollar el individuo con una mentalidad de empleado a empresario por medio de pasos guiados y asistidos

por profesionales en el área. Adiestramiento disponible, no experiencia requerida. Esta oportunidad se le otorgara a las personas que pasen proceso de entrevista. Favor enviar resume lo antes posible para evaluación. 5. # Clasificado 885652 Se solicita coordinador(a) de Tráfico para compañía de consolidadores de carga aérea a tiempo parcial para oficina en Carolina.Completamente bilingue (Español e Inglés) Domininio de computadora, preferiblemente conocimiento en programa Cargo Wise. Preferiblemente experiencia previa y con conocimiento en carga aérea. Lourdes Quintana 7877913127


Mosaico Deportivo

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

Turnan victorias Marlins de Ceiba y La Playa de Humacao

Solitos los Cariduros

ESTEBITA Auto usados fajardo

10 Ford Transit $14,500 09 Kia Rio $8,995 12 Ford Focus $13,995 11 Suzuki SX-4 $9,995 09 Ford Focus $8,995 09 Mitsubishi Lancer $10,500 08 Merces C350 $18,995 14 Hyundai Accent $14,500 12 Nissan Versa $12,500 04 Nissan 350 Z $14,995 11 Ford Fiesta $10,900 12 Toyota Yari s $12,995 11 Frontier Cab 1/2 $14,995 13 Kia Rio $13,995 07 Ford Ranger $9,995 11 Ford Edge $15,500 12 Hyundai Accent $11,900 13 Jeep Patriot $15,995 10 Nissan Altima $11,995 10 Dodge Avenger $10,995 14 Nissan Versa $14,900 12 Suzuki SX 4 $12,500 07 Hyundai Accent $5,500 11 Nissan Juke $14,500 11 Mazca 3 Sport $11,900 06 Nissan Murano $8,500 10 Nissan Pathfinder $15,995 08 Nissan Altima SL $11,995 12 Ford E-350 C-W $21,995 10 Toyota Coroya XRS $14,995 14 Nissan Versa Note $13,900 14 Mitsubishi Mirage $12,995 08 Toyota Yaris $8,500 10 Nissan Rogue $13,495 08 Ford F-350 4X4 Diesel $19,595 06 Nissan Murano $9,995 08 Nissan Rogue SL $11,500 Carr. #3 Luquillo 787-860-0180 Financiamiento disponible. Aceptamos trade-in. Ciertas restricciones aplican Sujeto aprobación de crédito.

Fue el debut de Irving González como dirigente de los Artesanos. Entró en sustitución del exjugador profesional Raúl Casanova. Acevedo abanicó siete bateadores de Fajardo y apenas dio paso a tres hits. Mientras, los Grises de Humacao vinieron de atrás con hits de Javier Cruz y Nicolás Ortiz para superar con

marcador 3-2 a los Mulos de Juncos.  Sección Este G P Fajardo 8 4 Juncos 6 5 Río Grande 6 5 Las Piedras 5 6 Loíza 5 6 Humacao 4 8

Justicia para la mujer en el surfing LUQUILLO - La playa La Pared en Luquillo, plaza por excelencia del surfing, celebró el primer Festival Eco Educativo de Surfing para la Mujer, con el cual revolucionó y evolucionó a este deporte. Realizando un evento único en Puerto Rico, exclusivamente para las féminas, en esta arriesgada disciplina del deporte; durante el mes de marzo, dedicado a la mujer. La iniciativa surge de parte de unos “surfers” de Luquillo, Abdías Pabón, Martín Molina, Ramón Santos y Julio Santiago, quienes identificaron la necesidad y demanda de una competencia para mujeres dentro del surfing, donde tuvieran su espacio para hacerles justicia, ya que hasta la fecha de este evento, tenían que competir junto con los varones en la misma categoría. Las categorías de la competencia fueron: Open Surf Girls (mayores de 18 años); Junior Surf Girls (menores de 17 años); Girls Surf (menores de 14 años); Open Girls Bodyboard (18 años en adelante); Juniors Girls Bodyboard (menores de 17 años); y Girls Bodyboard (menores de 14 años), las cuales recibieron premiaciones artesanales, donadas por el luquillense Frankie Pagán; diseñadas exclusivamente para este evento en particular, al igual que premiaciones en metálico, entre otros incentivos. Cabe destacar, que la totalidad de los ingresos generados de las inscripciones fue a beneficio de la paciente de cáncer, residente de Luquillo, Doris Rodríguez. El festival de surfing para la mujer vino para quedarse, prometiendo venir con mayor ímpetu y envergadura el año entrante y los subsiguientes.

Suministrada

FAJARDO –La pasada semana continuó la acción de la temporada 2015 del Béisbol Superior Doble A. En la sección Este, solo hubo dos partidos escenificados el pasado miércoles, 1 abril, entre los Cariduros de Fajardo y los Artesanos de Las Piedras, y los Grises de Humacao enfrentando a los Mulos de Juncos. Por su parte, los Artesanos de Las Piedras pintaron de blanco 5-0 a los líderes seccionales Cariduros de Fajardo con siete entradas sólidas de Juan “Goodbye” Acevedo.

Suministrada

Domina Fajardo la sección Este

CEIBA - Los Marlins de Ceiba y La Playa de Humacao dividieron honores como parte de la acción de la Región Sureste del béisbol Clase A, donde La Playa triunfo 7 a 3 en el primer duelo y los Marlins se recuperaron en el segundo para llevarse el la victoria 9 a 3. Los Marlins llegaban como favoritos al encuentro, pero La Playa demostró que en la temporada 78 del torneo organizado por el Departamento de Recreación y Deportes Estatal, las novenas de la Región Sureste tienen la calidad como para aspirar a ganar la región y sorprender a los que en el papel parecen favorecidos. En otros resultados de la Clase A, los Gigantes de Carolina superaron por partida doble a los Capitanes de San Juan con marcadores de 7 a 2 y 10 a 6, los Indios de Daguao de Nagubao superaron 4 a 0 y 9 a 4 a

los Seminoles de Carolina, y los Rebeldes de Vieques dividieron honores con su compueblanos Caribes de Vieques en lo que fue una victoria para Rebeldes 8 a 4, y una para los Caribes 9 a 2. En la acción del próximo fin de semana, los Indios de Daguao de Nagubao visitarán a los Marlins de Ceiba en el Nito Cortijo de Ceiba; los Seminoles de Carolina enfrentarán a los Caribes de Vieques en el Dimas López de Vieques; La Playa de Humacao recibirá la visita de los Rebeldes de Vieques; los Guerrilleros de Río Grande se medirán ante los Blue Jays de Canóvanas en el parque Leo Gómez de Canóvanas; los Gigantes de Carolina jugarán ante los Cocoteros de Loíza en el parque Miguel Fuentes de Loíza; y los Turistas de Luquillo harán lo propio ante los Capitanes de San Juan en el parque de la urbanización Summit Hills en San Juan.

Fotos: JPG Media Group

22

DEPORTES


DEPORTES

Justas 2015

Presencia • 8 al 14 de abril de 2015

23

Rugen las Justas

Vuelve a Ponce el festival deportivo de la LAI 6:30 p.m. El jueves, 16 de abril está reservado para partido decisivo. Los primeros dos partidos podrán disfrutarse desde los hogares de los fanáticos. El martes, 14 de abril se llena la agenda con la inclusión del campeonato de judo a las 9:00 a.m. en la Pontificia Universidad Católica; el inicio de los campeonatos de natación a las 11:00 a.m. con las preliminares en el complejo acuático Víctor Vasallo; el voleibol de playa a las 10:00 a.m. en el polideportivo de Los Caobos; y el partido del tercer lugar y la final del fútbol femenino a la 1:00 p.m. y 3:00 p.m. en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, respectivamente. El miércoles, 15 de abril finalizará el voleibol de playa, la natación entra a su segundo día de eventos junto con el baloncesto. El jueves, 16 de abril

comienzan las Justas de Atletismo a las 3:00 p.m. en la pista de la urbanización Villa del Carmen en Ponce con los eventos de lanzamiento y los eventos de larga distancia desde las 7:00 p.m. en el Montaner; se define quienes ganarán el tenis de mesa a partir de las 10:00 a.m. en el complejo deportivo de la Universidad Interamericana y en la noche finaliza la natación con televisión desde las 7:00 p.m. Mientras, el viernes, 17 de abril será el segundo día de las Justas de Atletismo en el estadio Montaner desde la 1:00 p.m. ; el porrimo y baile harán vibrar al auditorio Pachíns Vicens y a los televidentes desde las 7:00 p.m. Finalizando el año deportivo, las Justas de Atletismo cerrarán el sábado, 18 de abril en el Montaner desde las 2:00 p.m. con su tradicional desfile y finales de pista y campo.

Fotos:Suministradas

PONCE – La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) celebrará del lunes 13 al sábado, 18 de abril el festival deportivo del segundo semestre por vigésima primera ocasión en la ciudad señorial de Ponce. Esta edición es especial. Serán dedicada al ponceño, destacado deportista nacional e internacional y el pasado director técnico de las Justas, el fallecido Reinaldo “Pochy” Oliver. La Junta de Gobierno de la LAI aprobó dos cambios para el festival deportivo del segundo semestre. El principal fue el aumento de un $1.00 en los boletos para porrismo y baile con un nuevo precio de $6.00 con IVU incluido, y la manera de ser adquiridos por los espectadores. Además se redujo a cinco días el festival, eliminando el domingo en el calendario. Los boletos por día para los deportes de softbol, natación, baloncesto y viernes de las Justas tienen un costo de $5.00. La entrada solamente para el sábado de las Justas es con el boleto de $12.00 que incluye el viernes de atletismo, softbol, natación y baloncesto. Estos boletos están a la venta en los decanatos de estudiantes y sedes de los eventos deportivos. En las disciplinas de voleibol de playa, judo, fútbol femenino, tenis de mesa y jueves de Justas, la entrada es gratuita. El softbol abrirá el lunes a las 3:00 p.m. con el partido de la rama femenina, seguido con el masculino en el polideportivo Los Caobos. Continuará el martes, 14 de abril con los partidos por el tercer lugar a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. A las 2:00 p.m. será el segundo partido de la final con trasmisión televisiva. El miércoles, 15 de abril está separado por si una de las series se extiende al máximo de partidos. El baloncesto comenzará, también el lunes, a las 6:30 p.m. con las féminas y a las 8:00 p.m. con los varones en el auditorio Juan “Pachín” Vicens. Regresarán a cancha el miércoles, 15 de abril con los partidos del tercer lugar (2:00 p.m. féminas y 4:00 p.m. masculino) y el segundo desafío en la final desde las


24 • Presencia • 8 al 14 de abril de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.