Presencia - Año 4 / Número 218

Page 1

20 al 26 de julio de 2017 / Año 4 / Núm. 218

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Música Pa’ Culebra Iniciativa que aviva y activa el intelecto y disciplina de una comunidad

Suministrada

[4]


2

Presencia 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

lo que tenemos para ti

@presenciapr

índice Regionales Regreso a clases A tu salud Sabrosuras Presencia femenina

3 12 14 16 16

Escápate Ambientando Entretenimiento Deportes

18 19 20 22

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Amor al prójimo Por si no lo sabes El personaje de Disney, ‘Aladdín’, se creó a la imagen de Tom Cruise.

________________________________________________________________________________________ José Luis López Evangelista ________________________________________________________________________________________

¡Amados hermanos en Cristo! Cuando hablamos del amor al prójimo, nos referimos a compadecerse, ser empático, y, sobre todo, honrar a quién lo necesite. Hoy día, vemos que nuestra sociedad vive momentos difíciles en el aspecto social, emocional, y financiero. Soy consciente del comportamiento que tiene la ciudadanía ante esos temas que nos abaten día a día.

en un banco de cemento. Nunca se dió. Un día, cuando lo saludé, le decía: “¡Estamos pendiente a lo suyo!” Y me señalaba: “YES!” (pulgar arriba). Ese mismo día, por la noche, pasaba por la calle Loíza, en Santurce, y noté el encintado de la policía cerca de la farmacia Mercier, y cuando verificaba quién había muerto…era él. Falleció de ataque cardíaco y septicemia.

Me baso con este asunto, particularmente con los deambulantes. Cuántos no hemos visto estas personas pidiendo en las carreteras, pidiendo comida, durmiendo en bancos de los parques, y, ¿cuál es la actitud del ciudadano? apatía, repulsión. ¿Dónde está la hospitalidad que caracteriza al puertorriqueño, cuando los extranjeros nos visitan? Se les tratan como reyes del mundo, hay que tenerles la alfombra roja para que no ensucien sus pies.

Antenoche, vi otro hombre, que pedía comida en un supermercado; a nadie le importó su condición. Entonces, una amiga que fue a comprar, le llevó alimento para que pasara la noche.

Personalmente, existe una hipocresía tan marcada, que si no ven dinero, no están complacidos. Fui testigo de conocer a un deambulante, nos conocíamos mucho tiempo, y, cayó en las calles. Fue empleado en la empresa pública y privada, y siempre ha ayudado a las personas que le pedían ayuda. Fue desahuciado, perdió todo, hasta la familia lo olvidó. Estuvo en sala de emergencia muchas veces, su salud estaba deteriorada. Tuve la oportunidad de ayudarle, e inclusive traté de buscar techo para que no estuviera durmiendo

Estaba muy agradecido. Lo que traigo es que: ¿DÓNDE ESTÁ EL AMOR QUE DECIMOS TENER AL PRÓJIMO? Dios nos está velando TODOS LOS DÍAS, al pueblo que Él mismo escogió para su gloria y honra, y, con este comportamiento de exaltamos? No importa qué denominación profeses, todos somos hijos del altísimo, del rey de reyes, dios de dioses, señor de señores. ¿Qué le contestarás cuando mire tu libro de la vida en el trono celestial, y no vea ninguna obra que le glorifique? Si crees que iras al cielo, no te vistas, que no vas. 1Corintios13: 7. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. ¡Cristo les sigue amando abundantemente!


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Alcalde de Río Grande

3

REGIONALES

Se reúne con la superintendente de la Policía RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, se reunió, recientemente, con la superintendente de la Policía de Puerto Rico, la coronela Michelle M. Hernández de Fraley. En una visita a Fajardo, la Coronela se reunió con el alcalde de Río Grande como parte de la discusión de un posible acuerdo colaborativo entre la Policía Estatal y la Policía Municipal.

La superintendente se reunió con el alcalde de Río Grande como parte de la discusión de un posible acuerdo colaborativo entre la Policía Estatal y la Policía Municipal.

Fotos: Suministradas

Asimismo, el primer ejecutivo Riograndeño aprovechó la ocasión para discutir los planes estratégicos preventivos contra el crimen y asuntos relacionados con la seguridad de la ciudad de El Yunque. En la reunión también participó el comandante del Área de Fajardo, coronel Juan Rodríguez Dávila.

Discutieron los planes estratégicos preventivos relacionados con la seguridad deRío Grande..


4

Presencia 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

regionales

presenciapr

@presenciapr

Música Pa’ Culebra

Proyecto que integra a toda una comunidad _________________________________________________________

de música. Muchos de ellos, no tienen uno en su casa, pero la vivencia recibida en éste proyecto, le abre una puerta de posibilidades para utilizar la música como vehículo de oportunidades.

Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________

A través del tiempo, se ha demostrado que la música es ente de unión que enriquece los sentidos. Como idioma universal, la música une; y sirve de eslabón que lo converge todo. Un eco de esperanza comienza a repicar y exponer los resultados de un programa sensacional está dando frutos.

Recientemente al celebrar el primer año de aventura, celebraron un recital a casa llena con más de 200 personas. Entre el sonido de la bomba, blues, rock y diversos géneros; los niños entregaron lo mejor de sí, demostrando que Culebra y sus 1,800 habitantes están firmes y adelante. (Cualquier persona que desee donar un instrumento nos contacte por facebook: Fundacion de Culebra o ir a fundaciondeculebra.org)

‘Música Pa’ Culebra’ es un proyecto que bajo la sombrilla de la Fundación Culebra, despierta el interés de niños, jóvenes y adultos el interés por la música.

“El programa se creó inicialmente por una preocupación que teníamos sobre la música… Culebra se encontraba como dormido musicalmente hablando. Tradicionalmente, Culebra se ha destacado por tener músicos excelentes… diversas familias expuestas a la música como los Romero, Munet, Villanueva, la Sonora Culebrense y Víctor ‘Cucuito’ Félix, entre otros. En un principio intentamos montar un grupo de drones (steel drum), pero cuando vimos que era difícil conseguir un maestro para éste instrumento y era un poco cuesta arriba, decidimos reestructurar el proyecto y surgió Música Pa’ Culebra”, explicó Rivera Cantwell. Con la ayuda de Joey Sala, Yadira Rivera, Carlos Carrión, entre otras personas, opera la pequeña junta; que planifica y coordina lo relacionado al proyecto. Es mucha la ayuda y el apoyo recibido por personas que aportan de una forma u otra. Algo vital para el éxito es la integración de la comunidad, el respaldo de muchos y el interés generado entre los niños y los jóvenes. “Estamos muy contentos porque el proyecto musical acaba de cumplir su primer año. Hemos tenido el respaldo y contamos con estudiantes recién graduados o a punto de graduarse del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Iniciamos con tres maestros… un maestro de guitarra, otro para piano y voz; y uno percusión”, detalló con entusiasmo. Para el inicio del programa el verano pasado, hizo falta convergencias y la colaboración de muchas manos. El municipio prestó unos salones de una escuela en desuso, se puso al día y se encontró el hábitat para la enseñanza. La Fundación Banco Popular otorgó unos instrumentos; otras personas comenzaron a donar instrumentos; y con el respaldo de los tres maestros, inició la primera jornada con 38 niños.

Fotos: Suministradas

Luz Rivera Cantwell, sicóloga de niños adolescentes y patóloga del habla, preside Fundación de Culebra; y además, es la coordinadora del proyecto Música Pa’ Culebra.

“Además del verano exitoso, ofrecimos clases de música los fines de semana. Vinieron niños y adultos de manera individual y gratis, porque la fundación se sostiene de donativos y aportaciones con lo que pagamos a los maestros. La gente cree en el proyecto y conoce la trayectoria de la fundación. La gente se entusiasmó y la comunidad se volcó en apoyo. Es una satisfacción tremenda ver a los niños tocando y lo que significa esto para ellos”, dijo. La clave del éxito es el enlace entre la gente, comunidad, jóvenes y niños; y compromiso de los maestros. “Los maestros y todos están muy comprometidos, inclusive, son testigos de la realidad y complejidad de Culebra… desde cuando la lancha llega tarde, hasta otras circunstancias”, exclamo la líder. Para muchos de esto niños fue una experiencia fuera de serie, tener contacto por primera vez con un instrumento

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

administración

redacción

diseño gráfico

EDICIÓN digital

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

director creativo Luis Román

Ventas Diana Cámara (787) 550-0464


5 • PRESENCIA • 20 al 26 de julio de 2017 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Un verano de investigación

Pa’ los Duros’ participan en la Universidad de Vermont

Según el primer ejecutivo municipal de Carolina José Carlos Aponte, los jóvenes, acompañados de dos profesores mentores investigaron

el hábitat de los cuerpos de agua recopilando información sobre la vida existente. “Son estudiantes del nivel superior trabajando mano a mano con la investigación científica de los universitarios del Departamento de Biología de la universidad. Por cerca de dos semanas estuvieron recopilando información para posteriormente presentar el análisis de datos”, explicó Isabelita Colón, directora de la escuela especializada. Antonio Landrau, Julyanice Cruz, Camelia Iturregui y Jean Paul Ortiz viajaron junto a las profesoras Yiria Muñiz y Rosaliz Rodríguez para recopilar datos de la cantidad de macro invertebrados existentes en las aguas contiguas a la universidad estadounidense. “Recibimos un entrenamiento práctico para recopilar la información que va desde la clasificación de organismos hasta los parámetros de nitrógeno, fósforo, potasio, PH y temperatura”, explicó Antonio Landrau, residente de Castellana Gardens. “También recopilamos la velocidad del agua del rio y realizamos un conteo de piedras por área en el rio para ver si ha habido cambios significativos en el lugar”, añadió Camelia quien estudiante de la escuela y residente de Jardines de Country Club. De hecho, los universitarios del programa en Vermont visitaron Puerto Rico y

trabajaron con ‘los duros’ tomando muestras de agua en el Lago Blasina, en Maracuto, el Río Culebrinas al igual que tomaron muestras en Patilla entre otros puntos identificados por la Universidad a través del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) como puntos de interés. “Me siento más que afortunada porque a través de la escuela Pa Los Duro he tenido experiencias que no hubiese tenido Si no estudiara allí. He tenido la oportunidad de viajar y conocer gente de otras culturas. Cuando estuvimos en el intercambio nos hospedamos en la Universidad de Saint Michael en Colechester Vermont, así que vivimos la experiencia de ver dos universidades”, añadió Julyanice, residente Saint Just y quien ha participado en el programa de la escuela por tres años. Como parte de los acuerdos con la universidad Vermont, la escuela carolinense comparte los datos recopilados a la vez que recibe parte de los materiales equipos y necesarios para la recolección de muestras, como compuestos químicos, indumentaria de protección entre otros recursos. “Ahora comienza un proceso de análisis y de estudio para regresar a Estados Unidos en el mes de marzo a presentar oficialmente en el ‘Bree Symposium de Vermont’ los descubrimientos de la investigación ante la comunidad universitaria, científicos del área y otras escuelas que participan del proyecto”, añadió la profesora. En el país no existen alternativas como esta.

Suministradas

Suministrada

CAROLINA– ¿Qué hacen los Duros en el verano? Pues ciertamente la respuesta se aleja de las actividades tradicionales que realizan los jóvenes de su edad durante las vacaciones de verano. Y es que cuatro estudiantes de la Escuela de Ciencias Matemáticas Tecnología y Lenguajes del Municipio Autónomo de Carolinaconocida como la Escuela Pa’ Los Duros- fueron seleccionados para participar con el Departamento de Biología de la Universidad de Vermont en un trabajo investigativo en los cuerpos de agua del estado.


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

7

REGIONALES

Suministradas

CAROLINA- Como todos los años, el Centro de Control de Animales de Carolina abrió sus puertas en días recientes, para ofrecer su tradicional vacunación masiva del verano para perros y gatos, informó el alcalde José Carlos Aponte.

Exitosa clínica de Vacunación Masiva

Decenas de dueños de mascotas acudieron al centro, ubicado en la zona industrial Julio N. Matos del Barrio Martín González, en un conveniente horario de 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, por dos días consecutivos para participar de los servicios a precios súper especiales y de la esmerada atención del personal que allí se destaca. “Carolina se ha distinguido siempre por el alto sentido que le otorga a la protección de los animales, así como a la sensibilidad hacia éstos que promueve mediante diversas campañas de educación y servicios. La ya tradicional clínica de vacunación para perros y gatos no es la excepción”, indicó el Acalde Aponte. “Nuestro dinámico y experto grupo de profesionales en medicina veterinaria estuvo a la disposición de los ciudadanos para ofrecerles servicios de primera y proteger esos miembros especiales de la familia: los perros y gatos. De igual modo, estuvo activo para responder preguntas y aclarar dudas de los dueños de mascotas, así como para distribuir material informativo sobre su correcto manejo y cuido”, sostuvo Aponte. Como parte de los servicios, se ofreció la tan importante inscripción de perros y gatos, la cual contribuye a mantener un orden y una especie de censo dentro del Municipio carolinense. De igual modo, se ofrecieron vacunas contra la rabia, a tan solo $5.00 por mascota. “Es importante que los dueños responsables de

mascotas tengan al día el registro de vacunas, para evitar el contagio de la rabia y garantizar así una mayor salud entre el núcleo familiar”, destacó el primer ejecutivo municipal. El ofrecimiento de las vacunas contra diversos tipos de virus que podrían poner en riesgo la salud de los animalitos no faltó. “Además, el Hotel Gigante de Mascotas también estuvo operando y a la disposición de la ciudadanía con una lista de servicios de limpieza y cuidos esenciales para cualquier mascota”, añadió Aponte. Baños anti-pulgas (dips) para mascotas pequeñas, medianas y grandes; corte de uñas; limpieza de oídos; así como ‘minigrooming’ para animalitos pequeños, medianos y grandes, fueron algunos de los servicios que se ofrecieron con precios especiales por parte del Hotel Gigante. Los interesados en obtener mayor información sobre los servicios que consistentemente ofrecen, tanto el Hotel Gigante de Mascotas, como el Centro de Control de Animales, pueden llamar al número telefónico 787-757-2626, extensiones 4801 y 4807.

Uno de los servicios ofrecidos fue la inscripción de perros y gatos.


8

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

PompeArte

Teatro que transforma ____________________________________________ RAYZE OSTOLAZA RAY.OSTOLAZA11@GMAIL.COM ____________________________________________

Suministrada

SAN JUAN - Educar a las comunidades sobre distintos temas sociales a través del teatro y a su vez, brindar empleo y taller a los artistas en formación de Puerto Rico, fue algún día el sueño -que hoy es realidad- de las cofundadoras de la empresa artística PompeArte. Myrna Rivera Comas y Neisha Ramos Benjamín, mejores amigas y amantes del arte, se sumergieron en el mundo de la actuación desde su niñez. Esto, además de crearles un amor incondicional por las bellas artes, las convenció de que el arte es más que un espectáculo y que puede educar y transformar vidas. “Necesitamos el teatro comercial para despejarnos un poco de los problemas socioeconómicos que enfrentamos como país. Por otro lado, es una herramienta que requiere tiempo, creatividad e innovación. Es un espacio en donde nos olvidamos de nuestros problemas, pero a la vez, un lugar en donde nos enfrentamos y nos cuestionamos qué es lo que estamos haciendo para que esos problemas no existan o disminuyan”, expresó Rivera Comas quien se encuentra terminando una maestría en Administración y Gestión cultural de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. La autogestión y el deseo de trabajar en lo que han estudiado toda su vida, fueron impulsadores esenciales para que hace año y medio naciera su compañía teatral cuyo objetivo es impactar a toda la sociedad puertorriqueña, desde niños hasta adultos en y fuera del área metropolitana, a través del teatro educativo. “Lo más que me gusta de hacer teatro es ver de manera tangible y poder reconocer que

estoy siendo un ente de cambio social. Somos agentes de cambio, y tener la oportunidad vivencial de saber que estás llevando un mensaje y concientizando una comunidad es hermoso”, declaró entre suspiros Ramos Benjamín quien ha colaborado como actriz y directora para importantes compañías teatrales, entre ellas, la compañía del líder comunitario Antonio Morales, San Juan Drama Club. PompeArte se encarga de rodar sus proyectos artísticos por toda la isla. Entre los pueblos que han sido testigos de esta experiencia teatral están: Lajas, Arroyo, Mayagüez, Vieques, Sabana Grande y San Juan. Además, también se destaca por llevar a escena textos originales que requieren la participación del público, haciendo de su obra, un taller educativo, divertido y dinámico. En su debut estrenaron “6 segundos”, un texto original que crea consciencia sobre las exposiciones a las que se enfrentan los conductores de un automóvil. Esta obra se fue de gira teatral trabajando de la mano junto a la compañía de seguros múltiples ASC (Asociación de Suscripción Conjunta). De ahí, conservan un menú creativo de obras educativas que tocan temas que van desde la educación sexual, conservación del ambiente y roles sociales, entre otros. “El boricua no reconoce la importancia de hacer teatro en Puerto Rico. El teatro es cultura. Crea seres sensibles y comunica de manera mágica. Transforma, salva, humaniza. Es totalmente necesario. Tantos problemas que nos ocupan, yo creo que se pueden contrarrestar con más arte. El país necesita gente que se ocupe de mantener esa parte humana y sensible, viva”, exteriorizó Ramos Benjamín. Ambas coinciden en que la mayor satisfacción que reciben del teatro educativo son las enseñanzas que se lleva el público. La retroalimentación entre los actores, el texto y el espectador, les sirve como estudio para saber cuáles son los temas con más pertinencia para cada comunidad. Para esta compañía teatral, cada pueblo impactado es una meta cumplida. Pueden contactar a PompeArte a través del 787-3161140 o 787-513-3778.

La compañía de teatro PompeArte utiliza la puesta en escena para fomentar el aprendizaje en las comunidades.


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

Crítica la situación del CDT

El Departamento de Salud está a cargo del CDT.

Suministrada

“Nuestra comisión va a iniciar de inmediato una investigación con relación a estos datos, ya que se nos informó que estas unidades se dañaron a tan solo seis meses de haber sido instaladas. Vamos a buscar todos los detalles de esta transacción”, puntualizó el legislador.

VIEQUES – Ante las denuncias de los ciudadanos de la isla municipio de Vieques sobre las precarias condiciones del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Susana Centeno, la Comisión de Salud que preside el representante Juan Oscar Morales Rodríguez, se trasladó a estas facilidades, para conocer de primera mano, la situación que afecta los servicios que allí se ofrecen. Durante la visita, Morales Rodríguez señaló que “una de las mayores deficiencias que encontramos allí es la estructura física; específicamente los aires

acondicionados no están funcionando en muchas de las áreas de ese CDT”. Según indicó, esto provoca que dichas facilidades no operen de forma segura, ya que al tener funcionando el sistema unos días si y otros no se propicia el crecimiento de hongos y pone en riesgo la limpieza de las facilidades. Otra situación de gran preocupación lo es la adquisición de cuatro unidades de aire acondicionado durante la pasada administración a un costo de $600 mil. De acuerdo al representante, la compra se realizó sin mediación de subasta.

“Lo que mantenía este CDT funcionando era el IPA, donde la gente podía acudir y recibir tratamiento, pero desde que se eliminó, el Centro de Salud de Vieques ha ido colapsando y a eso le tenemos que añadir que el Departamento de Salud ha tenido que incurrir en el gasto de unidades portátiles de aire, que cuestan $8 mil mensuales. Esas unidades llevan dos años, así que si se hace la matemática, estamos hablando de $192 mil. Como comisión tenemos que

responsablemente buscarle alternativas a esta situación”, señaló el representante. Otras de las situaciones con las que se toparon, es el hecho de que las facilidades no cuentan con las debidas certificaciones del Gobierno de Puerto Rico, ya que desde el 2016 el Cuerpo de Bomberos señaló la necesidad de que se arreglaran dos puertas que se encuentran deterioradas. El costo de estos trabajos ronda los $9 mil. “Creo que el Departamento de Salud, desde la pasada administración, no ha trabajado la situación y hasta que no se remplacen estas puertas, no van a poder obtener los permisos ni de Bomberos ni de SARAF, que es la agencia que regula este tipo de facilidades”, dijo Morales Rodríguez. En la actualidad, el Departamento de Salud está a cargo de estas facilidades, luego que las mismas le fueran devueltas en el 2014 por la Administración de Seguros de Salud (ASES). Anteriormente las mismas fueran administradas por el IPA 1002.


10

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Fiestas de Loíza

Suministrada

REGIONALES

Comenzarán en famosa calle de Santurce

“Pocas personas recuerdan que antes de las redistribuciones territoriales, la frontera entre ambos municipios era lo que hoy conocemos como la Calle Loíza de Santurce. De ahí viene el nombre de esa famosa calle y ahí se iniciaban nuestras Fiestas Tradicionales. Los loiceños se reunían en este lugar para ir en caravana hasta nuestro centro urbano y continuar la fiesta. Este evento dejó de celebrarse hace más de cuatro décadas y por fin, nuevamente se retomará esta tradición como parte del renacer loiceño”, anunció Nazario Fuentes en una conferencia de prensa con la Primera Ejecutiva de San Juan en la sala de prensa del Coliseo Roberto Clemente.

Municipios San Juan y Carolina en este esfuerzo. Dijo que “esta es una iniciativa que que se mantuvo viva en la memoria colectiva de nuestro pueblo, porque en el pasado Loíza era un municipio inmenso. La actividad comenzará el martes, 25 de julio desde la 8:00 de la mañana en la zona de la Iglesia de Santa Teresita en la Calle Loíza y está proyectado que a las 11:00 a.m. inicie una inmensa caravana de carrozas y comparsas que recorrerán Santurce, e Isla Verde en Carolina hasta Loíza”. Carmen Yulín dijo que “el próximo 25 de julio desde tempranas horas de la mañana la Calle Loíza se vestirá de Bomba, Plena y Danza Afro Antillana para organizar el recorrido por San Juan, Carolina y terminando en la Plaza Pública de Loíza”.

Nazario agradeció la colaboración de los

(Ver itinerario de fiestas en presenciapr.com)

Suministrada

SAN JUAN – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, Fuentes anunció el renacer de una antigua costumbre relacionada a las Fiestas Tradicionales de dicho municipio. En antaño, la celebración dedicada a los loiceños ausentes se iniciaba el 25 de julio con una caravana que salía desde la Calle Loíza en Santurce, evento al que se unirá la Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

11

REGIONALES

COOP Las Piedras

Suministrada

Nuevo ‘call center’

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras ha comenzado a operar su nuevo centro de llamadas a beneficio de todos sus socios, clientes y público en general. Este centro de llamadas se ha establecido para cumplir con el gran número de llamadas que día a días se reciben en todas las sucursales de la Cooperativa. Cuando el cliente o socio se comunique con la Cooperativa Las Piedras, el sistema le brindará varias opciones que según la necesidad de los usuarios, podrá escoger entre pagos de préstamos, servicios al socio, comunicarse con alguna sucursal en específico mediante número de extensión, entre otras alternativas. Dialogar con uno de los representantes de servicios del centro de llamadas también podrá verificar balances, transacciones, solicitudes de préstamos, reclamaciones y cambios necesarios para la conveniencia de los socios. Mediante este método, se ha descartado el proceso de transferencias entre cuentas debido a que el alto volumen de llamadas asociadas al mismo provoca la dificultad para el proceso rápido y efectivo de las llamadas telefónicas entrantes. Por tal razón, se han establecido otros mecanismos tales como la utilización del servicio de Tele Coop, llamando a los teléfonos 733-2815 y 733-2835. Para este servicio, debe estar subscrito al mismo. Si no está actualizado y desea solicitar el servicio, puede comunicarse con servicios al socio a través del Centro de Llamadas donde podrá inscribirse. También bajo el servicio de Text Coop, servicio que es gratuito por parte de la Cooperativa, el cual le permite verificar balances disponibles, indagar las últimas cinco transacciones realizadas en su cuenta de ahorro y cheques, además de verificar horario de sucursales y datos de pago de su tarjeta de crédito master card. MENU al 1-757-330-0042. Luego recibirá las instrucciones de como inscribirse al mismo mediante mensaje de texto. También es importante que tenga su número de teléfono actualizado en nuestro sistema y recibir mensajes de texto multimedia para ver las imágenes presentadas. Otra alternativa es a través de nuestro portal accesando Internet Home Banking. Esta plataforma le permite verificar todas sus cuentas desde la comodidad de su hogar o a través de su teléfono celular o tableta. En el mismo puede verificar balance, cancelar tarjetas ATH extraviadas, programar el pago de utilidades entre otras opciones. La Cooperativa Las Piedras tiene sucursales en Humacao, Yabucoa, San Lorenzo, Caguas, Hato Rey y muy pronto en Carolina. Su oficina central está ubicada en el pueblo de Las Piedras. Para mayor información sobre eventos, noticias de la Cooperativa, puede seguirla en las plataformas de Facebook, Twitter e Instagram. Visítenos en www.cooplaspiedras.com. Para más detalles llame al 1-866-928-2821.


12

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGRESO A CLASES

Organízate para el regreso a clases Claves para no gastar de más y no descuadrar presupuesto

Llegó el regreso a clases. Es sin duda, una de las épocas del año que puede causar mayor desbalance financiero. Las matrículas, uniformes, materiales, equipo electrónico y otros gastos pueden ocasionar un caos en las finanzas, si no te preparas. Todo será mejor, si te organizas y designas un presupuesto. Antes de cualquier compra o gasto, es necesario reflexionar sobre las verdaderas necesidades de cada uno de los muchachos para el nuevo año escolar.

Definitivamente, no son los mismos gastos los que se tiene para un hijo que entra a la elemental a uno que asiste a la universidad. Es necesario prepararse mediante el ahorro, si tu hijo está en grados primarios. Crea una cuenta de ahorro para su educación universitaria. De modo más prioritario, planifica un presupuesto para que puedas elegir correctamente los artículos que son indispensable comprar y los que puedes reutilizar, ya sea, porque los tengas en tu casa o porque un hijo mayor los utilizó.

Prepara presupuesto Importante la realización de un presupuesto para saber con cuánto dinero cuentas para el regreso a clases. Una vez pagadas las matrículas, prepara una lista de materiales necesarios y otros gastos fijos, dependiendo la necesidad y al grado que se integre el estudiante. Lista de compras El éxito de regresar a clases sin quedarte en números rojos dependerá de este paso: haz una lista por cada hijo que tengas, revisa los libros que se pueden usar de hermano a hermano y los cuadernos que puedes reutilizar del año anterior Tener una lista por hijo e ir tachando los artículos que ya tienes ya sea nuevo o usado.

Involucra a tu hijo en el plan Una buena forma para que los hijos valoren el esfuerzo que los padres hacen para brindarles una buena educación es involucrarlos en el proceso del regreso a clases. Los padres deben transmitirles a sus hijos el compromiso de cuidar las finanzas de la familia y el interés por parte de los hijos de cuidar sus uniformes, materiales y libros.  Hacer partícipes a los hijos en el proceso de regreso a clases sin importar su edad, les enseñará la importancia de una planeación financiera y le creará conciencia para su disciplina. La cultura del ahorro se empieza desde casa y lo mejor es cuando se fomenta desde temprana edad.


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

13

REGRESO A CLASES

National University College

Celebra su trigesima quinta colación de grados

Fotos: Suministradas

de la Accreditation Commission for Education in Nursery ( ACEN ). Como en años anteriores, los nuevos profesionales de enfermería constituyeron el grupo mayor de graduandos, en los niveles de grado asociado, bachillerato y maestrias. Conscientes de los retos que enfrenta el país, la doctora Baquero exhortó a los nuevos profesionales a asumir con fervor la responsabilidad que implica luchar por un país más justo, solidario y equitativo, al tiempo que les recordó que Puerto

HATO REY - Con un llamado a seguir creyendo en Puerto Rico tal como creyeron en sí mismos, a no dejarse vencer por los contratiempos que solo destacan lo negativo y a fijarse en las nuevas oportunidades que presentan los tiempos, se oficializó la trigésima quinta colación de grados de National University College en voz de la Dra. Gloria Baquero presidenta de la institución. Más de 2,500 estudiantes recibieron diploma como profesionales en la referida ceremonia la cual tuvo lugar a casa llena en los predios del Coliseo José Miguel Agrelot. En dicha ocasión se ofreció un mensaje especial por parte de la Dra. Ana Judith Román, a quien se le reconoce como la primera neuróloga del país y quien relatara su experiencia como estudiante de medicina en Francia durante la década del ’50 en tiempos de la postguerra.

La graduación marcó un hito histórico con la primera clase de enfermería graduada tras la prestigiosa acreditación

Rico los necesita más que nunca. National University College está autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico y acreditada por la Middle States Commission on Higher Education. Sus recintos están ubicados en Arecibo, Bayamón, Caguas, Mayagüez, Ponce y Río Grande y cuenta con una división de educación en línea. Para mayor información www.nuc.edu o 1-800-780-5134.


14

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

Algunas implicaciones

Archivo

en la población de adultos mayores

____________________________________________ DR. JOSE RODRIGUEZ GÓMEZ GERONTÓLOGO ____________________________________________

La población de adultos mayores está aumentando cada vez más en nuestra isla, presentando esta situación unos retos interesantes que hemos de considerar para lograr tener una calidad de vida adecuada para todos. Según datos de la Oficina del Censo (2014) se estima una población de sobre 823,070 personas de 60 años en adelante o 22.7% de la población total de PR. Para los demógrafos, científicos sociales que estudian las poblaciones y como estas se transforman, cuando un país tiene una

estructura porcentual de más de 10% de personas sobre 60 años se considera una población cuya estructura de edad es vieja. Lo anterior requiere que pensemos en como esta realidad nos afectara y que nuevos retos y situaciones hemos de prevenir o manejar para con esta población. En gerontología, (del griego Gerón, «hombre viejo» y logos, «estudio», «tratado») ciencia, multi e interdisciplinaria, que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez y el proceso de envejecer de un sujeto o población, nos concientiza en que elementos hemos de considerar por ejemplo, de salud, económicos, sociales, comunitarios y hasta espirituales, para proveer una mejor calidad de vida a todos nuestros adultos mayores.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

Según datos de la Oficina del Censo (2014) se estima una población de sobre 823,070 personas de 60 años en adelante o 22.7% de la población total de Puerto Rico.

Así pues, tenemos que evaluar nuestra salud, desde temprano, manejar nuestra situación económica, crear o fortalecer nuestros grupos de apoyo, incluyendo nuestras relaciones familiares y

comunitarias y en general, reconocer que también hay un Dios que nos asiste y ayuda, confiando en El. Ser adulto mayor es un reto, en nuestra sociedad, pero podemos afrontarlo sabiamente y con alegría, si tenemos una disposición prosocial. Hacia eso debemos dirigirnos.

Archivo

De allí, que tengamos que entender que el envejecer es un proceso normal que todos hemos de afrontar en nuestro desarrollo como seres humanos y que nuestras actitudes afectaran el cómo hacerlo de una forma positiva, esto es, para tratar de estar felices y contentos no importando las condiciones de salud, económicas o sociales a las que hemos de enfrentarnos. Con una actitud positiva podemos vencer situaciones adversas y continuar desarrollándonos creciendo como seres humanos. Si llegamos a la ancianidad, y las estadísticas nos sugieren que habrá cada vez más adultos mayores, por lo que es una gran posibilidad llegar a ser cada vez más viejo, debemos desde temprano comenzar a manejar situaciones, o prevenirlas, evitando así que pudiesen crearnos o tener serios problemas.


16

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

Pizza a la mexicana

Receta para el verano. La puedes hacer el horno o al BBQ. Ingredientes • 4 pan pita • 1/4 tz. salsa de taco • Queso para taco • 1 tomate cortado en cubitos • 1 tz. pollo desmenuzado • Cilantro • Cebollines • Aceitunas negras • Crema agria

Suministrada

Preparación Coloque unas 2 cucharadas de salsa de taco en cada pan pita logrando cubrir el pan pita sin que toque los bordes. Añada

queso por todo el pan pita, luego pollo y tomate. Lleve al horno previamente calentado a 250 grados. O coloque en el BBQ. Cocine hasta que el queso derrita. Agregue cilantro, cebollines y aceitunas negras, y selle con el toque de la crema agria. Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live. com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:25 p.m. y conéctate todos los jueves a las 8:00 p.m. en facebook.com/golivepr.

Devuelve esperanza a recuperación del país ____________________________________________ DRA. VIVIAN BADILLO-CEO SOCIEDAD EMPRESARIAL ____________________________________________

Nuestra mujer empresaria aprendió a superar sus circunstancias y para ello comenzó a descifrar qué aspectos de su vida le privaban de tomar decisiones y de innovar en el campo de los negocios. Algunas provenientes de vínculos familiares que las limitaban de pensamiento, educación y acción. Otras con un deseo inmenso de hacer pero limitadas de recursos económicos y de enlaces que las enseñaran cual era el camino por donde empezar la trayectoria del empresarismo. Así existen más y más experiencias de empresarias muy valerosas que han tomaron las riendas de sus vidas y hoy nos brindan testimonios de éxito.

de restauración en la mujer durante el 1er. Campamento para la Mujer a celebrarse desde el 18 al 20 de agosto de 2017 en Casa Grande Mountain Retreat . Para reservar es www. sociedadempresarial.org/campamento. En Facebook: lasociedadempresarial.com o llama al (787) 447-7588 ó al (787) 346-0701.

Para lograr tan ansiada libertad, nuestra empresaria local identificó todo lo que la limitaba y convirtió esas privaciones en desafíos que servirían de estímulo para el logro de sus metas de negocios. Pronto comprendió que el desarrollo de una personalidad firme, con pasión y ser tenedora de una empatía sin igual, la conduciría a contar con todos los elementos a su favor para convertir su entorno en su mejor cómplice. Recurrieron a transformar los resultados no deseados de sus negocios, en experiencias vivenciales para con tenacidad y una gran fuerza de voluntad intentarlo una vez y otra vez hasta apoderarse de lo que por derecho le corresponde, el éxito mediante la reinvención empresarial. Hoy la mujer empresaria decide bajo sus propios términos y libertad, dónde desea destacarse, cuándo expandirá su negocio, a quiénes acepta como sus colaboradores y establece un punto final a las amenazas que reten su destaque y sostenimiento. La empresaria del país continúa cultivando su libertad mediante la innovación, mentoría y creatividad. Siempre dispuesta y disponible a buscar nuevos horizontes que la conecten y apoyen como lo que son… agentes del cambio. Decidió restaurarse y sanar aspectos que la detengan en su trayectoria y compartir con otras mujeres sus experiencias de transición y evolución. Precisamente abordaremos estos temas

Archivo

___________________________________

La mujer empresaria


presenciapr

Presencia 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

17

Emmalynn González

De la visualización a la acción _____________________________________________ Rayze Ostolaza ray.ostolaza11@gmail.com _____________________________________________

Dibujar sus diseños y construirlos transformando materiales ordinarios, son las acciones que hacen volar la creatividad de la artesana Emmalynn González, una joven que hace un año comenzó su línea de accesorios con estilo tropical y estrambótico E.G Atelier. La innovación y autenticidad son esenciales para la también estudiante de arte que comenzó a confeccionar desde muy pequeña sus propios accesorios. Hoy día, con la voluntad de compartir su visión e imaginación con el mundo, lo que inició como un pasatiempo, es su trabajo ideal. “Comencé haciéndome aretes para mí y cuando me preguntaron de dónde eran y les decía que las había hecho yo, me preguntaban si las vendía. Luego de recibir esa retroalimentación me motivé a compartir mis creaciones con los demás”, puntualizó la artista que cuenta con 21 años de edad. Para González, ningún material es inservible. En la construcción de su trabajo, su imaginación la lleva a transformar cualquier material a la mano en una pieza extraordinaria. Este proceso de creación, es una de las cosas que más disfruta de su labor como artesana.

Lo que inició como un pasatiempo, es su trabajo ideal.

De la arcilla que manipula de acuerdo a sus bocetos, nace una combinación de figuras geométricas, frutas, caricaturas y choques de estampados y color, que hacen que sus piezas se destaquen de las demás. “Hago bocetos del diseño para luego pasarlo al plano tangible y tridimensional. Me gusta hacer abstracciones que salgan espontáneas, diseños únicos que se desprendan de mi ánimo e imaginación”, expresó González, quien se inspira en los movimientos artísticos de la historia para sus confecciones, especialmente el Art Nuveau y la década de los años 70 y 80. La capacidad de llevar sus ideas a la existencia la persigue, y como en la artesanía, anda su vida con la seguridad de que sus fantasías tienen la posibilidad de ser realidades. Según la propietaria de E.G Atelier, es en esa convicción en la que descansa el secreto de una mujer empoderada. “Pienso que muchas veces nos menospreciamos. Vemos a otras mujeres emprendedoras que pudieron realizarse y pensamos que no podemos llegar, por consiguiente, vemos ser dueñas de nuestro propio negocio como algo casi imposible. Entonces, déjame decirte que eso es lo más importante, ante todo, nuestra perspectiva de nosotras mismas. Hay que ver que en realidad somos capaces de realizar lo que nos propongamos”, expresó

la artesana con el mismo vigor que emana de sus rizos. Por el momento, la joven artesana planifica seguir creando y expandiendo creativamente su línea de accesorios, pero su mayor anhelo es poder abrir un establecimiento comercial algún día. Con la determinación de esta innovadora artista, no cabe la duda de que solo es cuestión de tiempo para que este deseo se convierta en realidad.

Suministrada


18

Presencia 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

escápate

_____________________________________________ Mary Cruz Representante de Ventas A&A Tours _____________________________________________

Una isla cálida y acogedora escondida en el norte del Caribe. Es un lugar tranquilo y relajado, con una mezcla única de elegancia discreta y lo mejor de la buena vida a un ritmo lento e informal. Anguila es una experiencia que cautiva a sus visitantes y crea amistades y recuerdos que duran toda la vida. Sumergida en décadas de rica historia y repleta de una cultura local excitante. Esta isla pertenece a la cadena de las islas Lee Ward, a menos de 10 millas al norte de St. Martin y a 200 millas al este de Puerto Rico, dos de sus principales puertas de acceso. Esto hace que pueda ofrecer a los

Shoal Bay Es el lugar dónde está una de las mejores playas del mundo. Playas con colores azul turquesa, arenas blancas, arrecifes de coral, buceo, paseos en barcos con fondo de cristal entre otras maravillas son las que van a encontrar en Shoal Bay.

viajeros la conveniencia de llegar por vía aérea o marítima. Es plana, de poca altura y está compuesta de coral y caliza. Una carretera principal atraviesa el centro de la Isla, haciendo que sea fácil atravesarla en auto en menos de media hora. Envidiada por sus puras y blancas arenas blancas y envuelta en brillantes aguas turquesas, Anguilla cuenta con más de 33 de las playas más hermosas del mundo. El acceso a la playa es público, y las playas son poco concurridas. Anguilla goza de días calurosos y soleados y noches llenas de estrellas, con una temperatura media de 80ºF y suaves brisas durante todo el año. Las lluvias suelen caer en septiembre y octubre, pero normalmente no todo el día; Y febrero a marzo es la estación seca.

‘s Bayside Grill que tiene un ambiente de exteriores para degustar su rica cocina muchas veces con música local en vivo.

Sandy Ground Es la capital del entretenimiento en Anguila. Se pueden encontrar restaurantes y bares casuales con música y baile. Por la noche, el popular “Pumphouse” es uno de los lugares más visitados por locales y viajeros. Es un sitio histórico que muestra la economía una vez próspera de la sal. The Old Valley El valle viejo de Anguila. Aquí se encuentran los ejemplos arquitectónicos legendarios de la Isla: La Iglesia Metodista de Ebenezer, Miss Marjorie’s House, The Warden Place, Rose Cottage entre otros. Cada uno con su historia particular. Crocus Bay Es el punto más alto de Anguila y ofrece espectaculares vistas al atardecer, así cómo un poco de historia. Fue el sitio de la primera invasión militar francesa en 1745, cuenta la historia que los colonos ingleses los combatieron en menos de quince minutos. Hoy día puedes encontrar el restaurante Da Vida ’s que ofrece una excelente oferta gastronómica y Da Vida

Sandy Island Es un pequeño cayo en la playa Sandy Ground en Anguila. Una escapada fuera de la Isla que todo viajero debe visitar. Sandy Island abrió sus puertas en 1984. En 1995 fue completamente devastada por el huracán Luis y en 1999 por el huracán Luis, desde entonces es renovada cada año. En 2007 el restaurante fue reconstruido y se convirtió en un paraíso para disfrutar del sol, la playa con sus arenas blancas y de su oferta gastronómica destacándose la langosta y los “crayfish” al grill. Muchos viajeros llegan en botes, veleros de las islas cercanas a pasar el día o para disfrutar de un rico almuerzo a la orilla del mar. Desde Anguila se llega en bote en un corto recorrido de 15 a 20 minutos. El alojamiento en Anguila es diverso, se pueden encontrar hoteles y villas para todos los gustos y presupuestos. Entre los hoteles de lujos se destacan: CuisinArt Golf Resort & Spa, The Reef by CuisinArt, Four Seasons Resorts and Residences, Zemi Beach House, Malliouhana Auberge Resort y Belmond Cap Juluca. También se pueden considerar los llamados “Charming Escapes”: Frangipani Beach Resort, Paradise Cove, Anguilla Great House, Anacaona Boutique Hotel, Shoal Bay Villas, entre otros. Para villas se pueden considerar: CeBlue Villas, y Ani Villas. Se puede llegar a Anguila en vuelos directos desde San Juan vía Seaborne Airlines o en ferry desde la Isla de St. Martin. Se necesita pasaporte válido al menos por 6 meses o más y se paga un impuesto de salida de $20 por persona. Para más información puede contactar a su Agencia de Viajes autorizada en Puerto Rico o aatours.com.

Fotos: Suministradas

Anguila celebra sus 50 años

Recorriendo Anguila podemos destacar los siguientes lugares de interés que todo viajero debe visitar.


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

AMBIENTANDO

Se impone lo natural Las raíces escultórica se pueden admirar en una diversidad de diseños de muebles y piezas funcionales como de complementos incluyendo lámparas. ____________________________________________________ ANGELO LUIGGI - CODDI DISEÑADOR DE INTERIORES ____________________________________________________

diversidad de diseños de muebles y piezas funcionales como de complementos incluyendo lámparas. Como asesor en diseño de interiores  recomiendo estos elementos naturales para puntos de acento en las consultorías que realizó para el diseño de determinadas áreas .Este concepto de mueble es una pieza de conversación en cualquier lugar que se coloque. Su expresión proyecta fuerza y energía, además de un movimiento visual que aporta carácter a los diseños de interiores. Las raíces son adaptadas a diferentes formatos y funciones. Se aplican a mesas redondas y cuadradas para comedores como a mesas de centro y auxiliares para las salas. Además se utilizan en diseños de tablillas, divisores y espaldares para las camas entre otros productos decorativos.

Fotos: Suministradas

La tendencia del uso de elementos naturales y artesanales en el diseño de interiores cada día va adquiriendo más fuerza en las diferentes ferias de diseño del mundo. Esto promete una gran aportación para el disfrute de la diversidad de expresiones de la naturaleza en los interiores de hogares y comercios.

Todo el movimiento ecológico mundial, ha traído como consecuencia tendencias hacia el uso de diferentes expresiones de materia prima de la naturaleza, donde se combina lo industrial con lo artesanal. En estas tendencias se encuentra el uso de raíces como un elemento natural de diseño. La energía infinita del universo nos ha brindado unas obras de arte únicas e irrepetible. Las raíces escultórica se pueden admirar en una Para servicios de consultas puede escribir a luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.


20

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

ENTRETENIMIENTO

Consistencia y perseverancia ‘Pijuan’ sigue con la música por dentro

VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________

Fue un encuentro encantador. Pasar una mañana conversando y escuchando anécdotas e historias por parte de un músico con tanto que contar como José Juan Piñero, mejor conocido por ‘Pijuan’ es un manjar en todos los sentidos. Más de cinco décadas resumidas, en más de dos horas de tertulia. Un banquete para todo aquél que como yo, atesora la música y sus protagonistas. ‘Pijuan’ no solo es un pianista que es parte de la historia del pentagrama musical boricua, sino que es una leyenda viviente de la era en que Puerto Rico brillaba en el firmamento musical hotelero. Los tiempos en que los hoteles vestían las mejores galas y tiraban la casa por la ventana en cuanto a los ofrecimientos de espectáculos. “Estuve 35 años tocando en hoteles y clubes nocturnos y llevo más de 50 años de carrera musical. No ha sido fácil, pero doy gracias a Dios por la oportunidad de poder hacer lo que me gusta, ofrecer música, para dar alegría”, dijo con orgullo el pianista y director musical, natural de Carolina y sobrino del exgobernador Jesús T. Piñero. Las andanzas musicales de ‘Pijuan’ iniciaron en 1959, cuando estudiaba en la Universidad de Puerto Rico (UPR). Al poco tiempo, se inauguró el Centro de Estudiantes del recinto, donde las actividades nocturnas representaron una magnífica oportunidad, para el entonces, joven músico. “Una noche había una actividad de latin jazz y el pianista no apareció… mis panas (amigos) comenzaron a gritar que yo tocaba piano. Terminé subiendo a la tarima y toqué lo mejor que pude. Entonces el bajista del grupo, Vitito Rivera, me preguntó si tenía una tarjetita con mi número de teléfono, le dije que no… le di mi número de teléfono y lo demás es historia, porque me recomendó para tocar en Trader’s Vic del Caribe Hilton”, recordó.

experiencia televisiva en programas exitosos como ‘El show Coca-Cola’ (1967) junto a Nydia Caro, Las Caribelles y Julio Ángel; y la innovación de ‘La factoría de la salsa’ (1973-transmitido por el canal 7); son parte del gran recorrido del músico que colaboró de la mano con grandes personalidades del espectáculo local como Luis Vigoreaux, padre, Tommy Muñiz y Paquito Cordero, por mencionar algunos.

Suministrada

__________________________________________________

De tertulia con Teófilo Torres

Actualmente, tiene el programa ‘Con la música x dentro’ en el canal 13, que lleva 11 años transmitiéndose.

Su primer contacto con el teatro y los monólogos __________________________________________

“Hace siete años, comencé el proyecto de ‘Pijuan y los baby boomer boys’, un concepto musical que apela ese sector y ha gustado mucho. Hemos grabado dos discos y la segunda producción, ‘Solo para los jóvenes… de corazón Bohemia bailable #2’, dio tremendo palo y recibimos una nominación al Grammy en 2014, una experiencia magnífica”.

VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________

Llegó a la Plaza del Mercado en Santurce y con todos los que se topó en el camino, compartió un saludo. Así es lo cotidiano en la vida del actor Teófilo Torres, lo sencillo, natural, humano. Un artista que enlaza el arte con la enseñanza; una pasión como profesor que disfruta y la vive.

Por la misma línea de los ‘baby boomers’, Pijuan retomó la idea del ‘comic’ o paquín, que fue en un tiempo, bien popular en Puerto Rico.

“Tengo una cultura de montaña agraria… de campo. Ahora me dedico a trabaja mi terreno… con animales, gallinas, pavos, cerdos. Esto evoca mis primeros años de infancia. Tengo la oportunidad de tener este predio de terreno en Cupey, una cuerda, donde tengo colmena de abejas, vacas, caballo, gallinas, cábros, cerdos, entre otros”, comentó Torres, mientras fumaba un tabaco.

“Esa fue una idea que me surgió para aportar a lo que es, la cultura de leer… más, sobre la oportunidad de compartir la lectura entre abuelos, padres y los más jóvenes”, comentó el músico, sobre el comic, ‘El caso de la gallina turuleca’, confeccionado por el artista Juan Carlos Báez. En fin, Pijuan tiene otro caudal de aportaciones con artistas como Maggy, a la que manejó profesionalmente, y produjo una sección durante varios años en Show de las 12 en el canal 2; además, producciones para diversos artistas en su sello disquero; y prolífero trabajo publicitario para ‘jingles’ y anuncios.

El actor presenta actualmente en el local ‘La Junta’ en la calle Loíza, el monólogo ‘Papo Impala está quitao’. Puesta que se ha presentado durante varios miércoles, y volverá a la consideración del público el próximo 26 de julio de 2017. “Nací en el barrio San Patricio, sector la Gloria en Ponce. Pero terminé la escuela superior en Jayuya; por lo que digo que tengo una combinación interesante de Ponce y Jayuya”, dijo con una sonrisa.

“Tocar en Nino’s Moulin Rouge; y con López Vidal en el Fiesta Room del Condado Beach, fue para mí como un viaje al paraíso”, dijo con nostalgia. Con más de 30 producciones discográficas, más de 70 composiciones, casi todas grabadas; la

Suministrada

Experiencias musicales con las orquestas de Monchito Muñoz (hijo del legendario Rafael Muñoz), el saxofonista y compositor Paquito López Vidal; y colegas como el baterista Reynaldo Santiago y el trompetista Juancito Torres, enriquecieron la carrera musical de Pijuan.

“Mi interés por arte comenzó cuando mi madre percibió la importancia que sus hijos –somos 17 hijos-aprendieran a leer y escribir. Nos educaba y hacía memorizar poesías y frases religiosas… en ese momento fue cuando descubrió que yo, tenía una memoria extraordinaria. Podía memorizar cualquier cosa y cuando llegué a la escuela elemental, me ponían a recital poemas y era el niño que por tener buena memoria, me ponían en todo. Así, fue gustándome la actuación”, recordó.

En 1975 fue su primer trabajo actoral profesional, mientras estudiaba estudiando en la Universidad de Puerto Rico (UPR). La obra fue ‘12 paredes negras’, bajo la dirección de Juan González, para el Teatro del 60. También, hizo en escuela superior, ‘Antígona’ del Francés Jean Anouilh. “De ahí, descubrí mi potencial de investigar, que es, lo que precisamente hace la actuación, investigar la experiencia humana”. “Además, hice un trabajo junto a la directora y actriz puertorriqueña, Gilda Navarra, en la UPR. Fue el montaje del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, ‘El círculo de tiza caucasiano’. Entonces, Gilda me felicitó y me dijo, que como monologuista sería tremendo. Fue cuando descubrí la magia que se tiene cuando estás solo en escena”, recordó. En 1977, cayó en sus manos el texto de ‘A mis amigos de la locura’. Como todo un buen estudioso buscó el libro y comenzó a memorizarlo para montarlo en escena en 1978 en La Tea. Ahora en 2018, se cumplen 40 años, de esa experiencia”, dijo Torres que a partir de ese monólogo, su vida actoral tomó un nuevo rumbo. Con la aceptación de ‘A mis amigos de la locura’ llegó ‘Démosle luz verde a la nostalgia’, de Juan Antonio Ramos; y más tarde en 1983, estrenó su emblemático monólogo, ‘Papo Impala está quitao’, también de Juan Antonio Ramos. Entre otros trabajos se encuentra: ‘El caso Dios’, ‘Pedro el rojo’ de Franz Kafka; ‘La apología de Sócrates’, y la de Platón; para un total de 22 monólogos durante su carrera actoral. Recientemente, personificó a Pedro Albizu Campos, en ‘El maestro’, original de Nelson Rivera, basado en los discursos del líder nacionalista.


presenciapr

@presenciapr

Danza que edifica ____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

Recibieron el llamado de Dios y lo aceptaron. Lo que inició como un ministerio de danza en la Iglesia Centro Evangelístico Eben-Ezer en Country Club; Dios lo multiplicó, igual al milagro de los peces y los panes.

Suministrada

Hycliff Soler, fundador y director artístico de la Academia Dánzale, junto a su esposa, Lunail Colón, directora administrativa de la academia, no pensaron en un principio, todas las bendiciones y experiencias que han vivido al compartir el mensaje de salvación a través del arte. “Es una academia cristiana de danza que nació en el corazón de Dios. Surgió simplemente como parte del ministerio de danza de nuestra iglesia. Luego vino el interés por capacitarnos más, y así poder impartir mayor conocimiento y ofrecer unos entrenamientos técnicos en específicos”, explico Soler, que tenía experiencia como profesional. “Poco a poco se fue regando la voz de nuestro ministerio y en un mes y medio, ya teníamos casi 60 personas. Las bendiciones se multiplicaron y ya casi llegamos a las 100 personas. Llegó el reto de salir de la iglesia y formalizar el proyecto en un local donde pudiéramos estar más cómodos”, explicó Soler, quien afirmó ya cumplen 15 años de fundación y gozoso de administrar vidas a través de arte, en éste caso con la danza. Junto a su esposa, continúan su crecimiento artístico, obteniendo varias certificaciones de estudios a través del Programa de Baile del Conservatorio de Música de Puerto Rico; y Metodología de la Enseñanza de la Red-Royal Academy of Dance, London- en el área de ballet. Soler recibió el llamado después de ser bailarín profesional por más de 15 años, una carrera que inició con mucha preparación desde su niñez. Perteneció a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, donde visitó lugares como Las Vegas, Broadway, California, Aruba, Denver y Miami, en representación de su isla. Mientras, el pasado año, Lunail tuvo la bendición de unirse por primera vez a las Fiestas de los Tabernáculos en Jerusalén, colaborando ambos, dentro del equipo de logística. Dios los ha bendecido con la oportunidad de ser parte de la Compañía de Danza de las Fiestas de los Tabernáculos en Jerusalén por los pasados años, evento coordinado por ‘The International Christian Embassy Jerusalem’. En esto momentos tanto Hycliff como Lunail promocionan un Taller Intensivo de Danza, ‘Asumiendo el llamado’ que se celebrará los días 20,21 y 22 de julio de 2017, en el Hotel Condado Plaza. Para más información llamar al 787.691.9687 / 787.359.0960.

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

21

ENTRETENIMIENTO


22

Presencia 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

deportes

Carolina - ¡Cañas, anzuelos, botes, acción! La pesca deportiva es uno de los mayores atractivos de Puerto Rico. Anualmente, el País recibe a miles de visitantes que apuestan a practicar la pesca deportiva en nuestras aguas; siendo la pesca de aguja azul una de las más excitantes experiencias. Ya estamos calentando los motores para la celebración del Torneo Interclub del Caribe, que conmemora su 61 edición del 11 al 13 de agosto en Cangrejos Yacht Club, Carolina. Este año el torneo espera contar con la participación de más de 60 embarcaciones, 300 pescadores y más de 1,000 espectadores de diferentes clubes de pesca de la Isla, visitantes del Caribe y público general. Habrán más $25,000 en premios en diferentes categorías: lancha, pescador, damas, juvenil y socio. Como premio especial la primera embarcación que logre liberar 5 Aguas Azules ganará $,5000. La especie válida será Aguja Azul y el torneo será bajo el formato all release, todo el proceso de pesca debe ser documentado y registrado en video o en una secuencia de fotografías digitales y luego se procederá a la liberación de la especie. La puntuación por agua azul liberada en línea 50 será de 300 puntos y de 200 puntos al utilizarse línea 80. El área de pesca comprenden hacia el norte: sin límites; hacia el oeste: hasta la desembocadura del río Camuy; hacia el este: hasta el Cabo San Juan, en Fajardo.

Las embarcaciones participantes podrán salir ambos días de sus respectivos clubes o marinas. La actividad comienza el viernes 11 con el coctel de auspiciadores e inscripciones de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Habrá música y karaoke. El sábado 12 de agosto, el horario de pesca será de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., durante la tarde habrá música en vivo, parrillada al fresco y cocteles para los participantes. El domingo 13 el horario de pesca será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y culmina con la entrega de premios y un coctel. Serán tres días de fiesta y buena pesca con actividades y sorpresas para toda la familia. “Llevamos 61 años celebrando el Torneo Interclub del Caribe, que promueve la competencia fraternal entre pescadores y pescadoras de Puerto Rico y el Caribe. Para esta edición también queremos contar con el entusiasmo del público general, por lo que hemos preparado un programa con actividades y festejos para toda la familia, con el objetivo de seguir promoviendo la práctica de la pesca deportiva con respeto a los recursos marinos y la naturaleza”, dijo José Quiñones, director del Torneo Interclub del Caribe. Para obtener las reglas oficiales, información y separar muelle, llamar al 787-791-1015 / 787-791-1060, visitar www.facebook.com/cangrejosyachtclub o vía email a jqfranco@gmail.com.

Exitoso torneo de baloncesto en sillas de rueda Trujillo Alto - El pasado viernes, 14 de julio, el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, participó junto a la Oficina de Servicios a Personas con Impedimentos Municipal del Torneo Inclusivo BSR coordinado por la Federación Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas de Puerto Rico (BSRPUR). El mismo, celebrado en el Coliseo Rubén Zayas Montañez fue realizado con el propósito de recaudar fondos para el Pre-Mundial Copa Américas de Cali, Colombia 2017 e incentivar el deporte en las personas con necesidades especiales.

“Es importante proveerles un espacio a las personas con discapacidades donde puedan desarrollar sus destrezas deportivas. Es por esto, que felicito a la Federación de Baloncesto en Sillas de Ruedas de Puerto Rico, por su dedicación a tales fines, así como, le agradezco a quienes dijeron presente a esta actividad. A los equipos participantes, con quienes tuve el honor de compartir, mi mayor admiración por el excelente partido y por ser un vivo ejemplo de cómo se pueden alcanzar los sueños con gran entrega y convicción sin importar los retos que se nos presenten” expresó el primer ejecutivo municipal.

Campeones Los Rangers de Carolina Carolina- El Equipo Rangers de Carolina representó a Puerto Rico y se proclamó campeón en la categoría 14u, en el Torneo Youth Baseball National, celebrado en Orlando, Florida. Los Rangers se impusieron ante el equipo de Georgia con 6 carreras por cinco. La novena carolinense está compuesta por William Figueroa, Ian Montañez, Christian Ríos, Jonathan Torres, Fernando Falero, Luis Villalba, John Santiago, Kivan Alexis, Gabriel Falero, Joseph Díaz, Austin Bonilla, y Adrian Fernández. Así también: Edgardo Fargas (dirigente), Miguel Rivera, William De Gracia, Bad Boy y Diego de Gracia (Coaches), y José Díaz (apoderado).

Suministrada

Suministrada

El torneo tendrá $25,000 en premios.

Suministrada

61 Torneo InterClub del Caribe de Cangrejos Yacht Club


presenciapr

PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

DEPORTES

Dirigente del Año Los Cocoteros registraron el mayor progreso del torneo en el 2017 con marca de 10-9, labor que contrasta con el 1-18 obtenido en el 2016, cuando cerraron con el peor récord de toda la Liga.  Además, aseguraron su clasificación a la postemporada en el tercer puesto, logro que no alcanzaban desde el 2014.

Suministrada

“Lo más importante era trabajar la parte mental de los muchachos. Entre el apoderado César Osorio y el ‘staff’ logramos convencerlos de que se podía lograr muchas cosas con el trabajo duro”, manifestó el mentor, quien dedicó el premio a sus padres, su familia y al pueblo de Loíza.

LOÍZA - Iván ‘Ivancito’ Rodríguez, mentor de los Cocoteros de Loíza en la pasada temporada 2017, fue elegido Dirigente del Año del Béisbol Superior Doble A con el apoyo contundente del 85%  de los periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación, coordinada por Federación de Béisbol de Puerto Rico. Al ganador le siguió en la votación Jaime Muñoz, de los Toritos de Cayey, con un 10% y Javier Hernández, de los Jueyeros de Maunabo, con un 5%. “Estoy súper contento, agradecido de Dios por esta bendición.  Es el resultado del trabajo en equipo por todo un año.  Representa un gran logro, el asumir la dirección de Loíza, un equipo que el año anterior no tuvo su mejor récord, fue un gran reto”, expresó Rodríguez.

Rodríguez, de 40 años y natural de Carolina, dirigió a la desaparecida franquicia de los Gigantes de Carolina durante dos temporadas.  También, fue coach de los Guerrilleros de Río Grande del 2012 al 2015. “Asumí las riendas del equipo de Loíza convencido que había el material humano para lograr mejorar la pasada temporada. Era cuestión de brindarle la confianza a los jugadores. Los pronósticos que se hicieron antes de comenzar la temporada nos sirvieron de motivación para trabajar fuerte y demostrar que son solo pronósticos, que realmente un equipo unido que trabaje fuerte puede sobrepasar cualquier obstáculo”, puntualizó.

Alfredo ‘Ojo’ Santiago

Listo para defender su título FAJARDO - El campeón Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo, (AMB) en las 130 libras, Alfredo ‘Ojo’ Santiago ( 8-0, 2 KO ) estará defendiendo por primera vez, su cetro ante el pegador dominicano, Manuel ‘El Zombie’ Botti ( 23-1-1, 18 KO ) en combate pautado a 10 asaltos para el sábado, 5 de agosto desde el Coliseo Ecuestre Municipal de Fajardo, Puerto Rico. Santiago, se coronó campeón Fedelatin cuando derrotó por decisión unánime, al exolímpico mexicano, Arturo Santos Reyes, el pasado mes de marzo en el Parque Concepción Pérez Alberto de Fajardo. Anteriormente, el campeón AMB había derrotado por la misma vía, al contendor mundial y actual campeón Fecarbox del Consejo

Mundial de Boxeo, Jayson ‘La Maravilla’ Vélez. “Las 130 libras es una división muy competitiva y eso me motiva a trabajar más fuerte tanto física como mentalmente para cada pelea. Le tenemos el ojo puesto a cualquier peleador que esté clasificado o que sea campeón mundial de mi división. Para eso se sueña y se trabaja”, dijo Santiago de 22 años de edad.

Suministrada

De Loíza el


24 • PRESENCIA • 20 al 26 de julio de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.