17 al 23 de junio de 2021 / Año 8 / Núm. 416
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Transforman casco urbano de Río Grande Culminan el quinto macro mural en Puerto Rico de la mano del artista creador de esta iniciativa, Samuel González. Página 4
2
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
El cuarto mandamiento
____________________________________________________________________________________________________________________ DRS. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS CRISTIANOS ____________________________________________________________________________________________________________________
Dios nos manda a amarnos unos a otros (Juan 13:34). Los mandamientos del Señor se resumen todos en un nuevo mandamiento y este es el del amor. Dios siempre nos da un ejemplo cuando nos da una orden. 1ra de Juan 3:1 nos lo demuestra diciendo: “mirad qué amor tan grande nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios”. Y lo somos, somos semejantes a él. Dios nos ama a nosotros y nosotros no debemos tener miedo de amar. 1ra de Juan 4:18 nos dice que Dios es amor y en el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor. Nosotros lo amamos a él porque él nos amó primero y pagó el precio de ese amor con la muerte de su hijo Jesús. Hijo: tienes deberes de amor para con tus padres. El cuarto mandamiento dice: honra a tu padre y a tu madre y este es el primer mandamiento con la promesa de que se alarguen tus días sobre la tierra que el Señor tu Dios te da (Éxodos 20:12). Dios quiere que te vaya bien aquí en esta tierra (Deuteronomio 5:16). El sabio Salomón en Proverbios 6:20 escribió el siguiente consejo tanto a padre, como a hijo “guarda el consejo de tu padre y no abandones la enseñanza de tu madre”. Deuteronomio 32:6 nos habla sobre la paternidad de Dios. En el Antiguo Testamento se le llama Padre a Dios unas veinte veces para designar su dominio absoluto y su autoridad sobre todas las creaturas y su relación como Padre. Un padre, quien da la vida, le provee para su sustento y se relaciona con el hijo, lo escucha cuando le habla, le llena de atenciones y lo protege porque le ama. Nuestro Padre Dios está continuamente junto a nosotros sus hijos llenando nuestras necesidades de amor y seguridad como Padre amoroso. Todos somos hijos y tal vez todos somos o seremos padres. Nuestra experiencia como padres tiene mucha relación con nuestra experiencia como hijos. En nuestros seminarios y talleres de Sanidad Interior podemos ver en muchas ocasiones la reacción de muchos hijos, así como de padres cuando se toca el tema de la paternidad. Muchas
veces cuando les preguntamos sobre el momento más feliz de sus vidas, son muchos los que mencionan el día que vieron nacer o tomaron en sus manos a su primer hijo o hija. Lloran al recordarlo porque en muchas ocasiones la relación paternal se había roto y muchos se rinden y deciden no luchar por verlos, porque les duele el rechazo de sus hijos, y dejan de buscarlos. Hay hombres que expresan su dolor y molestia cuando se burlan del Día del Padre y le dicen el día de los perros. También, cuando en los programas de comedia la figura del padre de la casa es burlada y menospreciada. Sabemos que hay muchos hombres que no han sabido honrar su paternidad, pero son los menos. También, hoy mencionamos a aquellos padres que por situaciones de divorcio sufren la pérdida de sus hijos y tal vez se han adaptado a la idea. Por experiencia en las charlas profesionales, vemos muchos padres llorar por no poder tener a sus hijos, ni escuchar de ellos, porque hay sembrado resentimiento en el corazón de sus hijos y cada vez que los buscan le ponen excusas. Hoy, honramos en este escrito a todos los hombres que han disfrutado del privilegio de la paternidad. Reconocemos a aquellos padres que han sabido llevar en alto su paternidad, ya sea por engendrar hijos o por aceptar ser padres de aquellos hijos que no lo han tenido presente. Ser padre es tan grande que Dios -desde la fundación del mundo- ha sido Padre para todos sus hijos. Si tú te encuentras como padre o como hijo en una de estas situaciones aquí mencionadas, evalúate y muévete a reconocer a esa persona que Dios escogió para que fuera tu padre aquí en la tierra. Tal vez piensas que no se lo merece y quizás tengas razón. Tal vez él esté triste recordándote y no se atreve porque se siente culpable o quizás trató de hacerlo y no pudo lograrlo. Llámale, perdónale, recuerda el cuarto mandamiento, hónrale y atrévete a amarlo. Verás la diferencia. Ama y perdona si quieres ser feliz. ¡Dios te bendiga rica y abundantemente!
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
16
¿Qué es la afasia?
ÍNDICE Regionales Padres Presencia femenina A tu salud Sabrosuras Mi mejor amigo Entretenimiento Deportes
4 14 15 16 18 19 20 22
POR SI NO LO SABES Desde el 8 de junio de 2021, Día Mundial de los Océanos, la National Geographic Society reconoció al océano Austral (el cuerpo de agua que rodea a la Antártida) como el quinto océano del mundo. Se une a los otros cuatro oceános: el Atlántico, Pacífico, Índico y Ártico. A diferencia de los demás océanos, cuya extensión se define a raíz de los continentes que los limitan, el océano Antártico (como también se le conoce) se mantiene en su sitio gracias a la Corriente Circumpolar Antártica, la que más agua transporta en todo el océano.
3 • PRESENCIA • 17 al 23 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
El macro mural se inaugurará el sábado, 19 de junio, desde las 10:00 a.m.
Llenan de color entrada de Río Grande
RÍO GRANDE - Con la intención de embellecer y llenar de alegría la entrada del pueblo de Río Grande, se creó un macro mural dividido entre varios edificios de la carretera #187. Este es el cuarto proyecto que realiza Pintalto en Puerto Rico y es el primero que se realiza en un espacio comercial, ya que los anteriores se habían realizado en zonas residenciales. En Río Grande, la inspiración del artista creador de esta iniciativa, Samuel González, fue El Yunque. En la placita los colores representan el agua y las montañas, en el terminal de carros públicos los colores están inspirados en la cotorra puertorriqueña y otro espacio tiene que ver con flores y el atardecer. “Este tipo de proyectos también ayuda a educar sobre el arte, ya que muchas veces hay personas que nunca habían cogido una brocha y en proyectos como este aprenden y se conectan con el arte; eso es lo bonito de estos proyectos”, sostuvo González. Desde el pasado mes de mayo, Bahía Beach Resort & Golf Club y su fundación Alma de Bahía se unieron al artista, con
el apoyo del municipio de Río Grande, para llevar a cabo el proyecto de arte con ayuda de voluntarios.
Fotos: Jayleen Rodríguez
__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
González anticipó que se podrán encontrar cuatro murales pintados con diferentes temáticas para impulsar a las personas a bajarse de sus vehículos a interactuar con el arte, tirarse fotos y disfrutar del espacio. “Entre los murales que forman parte de la obra hay una flor hecha por Cristina Muñoz, conocida artísticamente como Flora pal’ corazón; alas de la cotorra por la artista Angélica Noelia, ubicada en la plaza del mercado; las montañas del yunque por Alexandra Rivera; y un espacio lleno de colores llamativos tipo caricatura con diseños de plantas, cotorras, coquí y diseños inspirados en la naturaleza de El Yunque, creado por Orlando Santiago”, detalló el artista.
El macro mural se inaugurará el sábado, 19 de junio, desde las 10:00 a.m., con artesanías, música y comida. La entrada será libre de costo con el único requisito de llevar puesta su mascarilla para evitar contagios de COVID-19 en la actividad. González creó su primer macro mural en 2017, como método de expresión, debido a una experiencia cercana con el cáncer. Este está ubicado en Manatí y fue titulado“Color Esperanza”, porque representa los colores de todos los tipos de cáncer a modo de concienciar sobre esta enfermedad. Le siguen proyectos como el “Amanecer Borincano”, en Aguadilla; “Yaucromatic”, en Yauco; y “Tierra Luz”, en Las Piedras. “Yo siempre me digo que es el último proyecto, pero nunca es así por lo que no descarto que pueda hacer otro. Pero, por el momento, ya cumplí mi meta inicial que era realizar un proyecto en cada punto cardinal de Puerto Rico”, mencionó González.
5 • PRESENCIA • 17 al 23 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Fotos: Suministradas
Las escuelas Gilberto Concepción de Gracia, Jesús T. Piñero, María T. Serrano, Ángel P. Millán y la Juana A. Méndez se han identificado como refugios para este año.
Listos los protocolos para la temporada de huracanes en Carolina CAROLINA – A un año de la pandemia del COVID-19, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina revisó sus planes estratégicos para la preparación de la llegada de la temporada de huracanes 2021. El municipio trabajó en la mitigación de daños, en la prevención de complicaciones por lluvias fuertes y en la atención de los planes para la respuesta inmediata ante una emergencia. Establecer el distanciamiento físico, las recomendaciones de higiene y la seguridad de las estructuras fueron parte de las medidas que se contemplan en el plan. Uno de los protocolos que cambió fue la atención de refugiados en caso de tormenta o huracán. En términos de la limpieza y preparación de la ciudad, el municipio también trabajó en la limpieza y mitigación de las zonas comunitarias. “Seguimos trabajando intensamente en la preparación rutinaria para atender la posibilidad de fuertes lluvias y vientos típicos de la temporada. Continuamos trabajando
“De ser necesario, abrirán los Centros de Recepciones para Refugiados en las instalaciones del Centro De Recepciones de Carolina (ARREVICA) y el Centro Comunal de Barrazas. Estos Centros reciben a las personas que necesiten albergarse durante la emergencia con el fin de identificar y atender las situaciones especiales o condiciones de salud de cuidado. El plan contempla abrir una cantidad mayor de salones para establecer la distancia personal necesaria para evitar el contagio del coronavirus y la inclusión de material de protección personal como parte de los nuevos protocolos”, añadió.
en la limpieza del alcantarillado y los cuerpos de agua; la fumigación en las comunidades y el recogido de escombros y la desinfección de áreas entre otros esfuerzos necesarios para prepararnos efectivamente para la llegada de la temporada de huracanes”, explicó el alcalde, José Carlos Aponte. Igualmente, el primer ejecutivo de la ciudad exhortó a los ciudadanos a vacunarse contra el COVID-19 como parte de esos preparativos necesarios. “Es importante que todas las personas hábiles para vacunarse lo hagan. Esto les da una protección adicional contra el virus en caso de una emergencia. Tenemos un centro de vacunación permanente en el coliseo Guillermo Angulo que atiende sin cita todos los martes y jueves de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde”, anunció el alcalde.
Las escuelas Gilberto Concepción de Gracia, Jesús T. Piñero, María T. Serrano, Ángel P. Millán y la Juana A. Méndez se han identificado como refugios para este año. También, el Hotel Gigante de Mascotas será habilitado para recibir a las mascotas de los ciudadanos en necesidad de refugio. “Estamos repartiendo los nuevos mapas de huracanes con las medidas actualizadas que debe tomar una familia a la hora del preparar su plan familiar de emergencia. Hay que tener en cuenta que los preparativos deben incluir mascarillas, jabón desinfectante y por supuesto, es muy recomendable que todos los miembros de la familia estén vacunados contra el COVID. Es momento de comenzar a abastecernos de provisiones, agua, alimentos no perecederos y de tener al día los medicamentos necesarios para cada miembro de la familia”, expresó Aponte. Si necesita ayuda para realizar o revisar su plan de emergencia familiar puede llamar al Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Municipal al 787-769-9858.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
7 • PRESENCIA • 17 al 23 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Fotos: Suministradas
Mujeres de Islas apuestan a la composta en Culebra
____________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________________
CULEBRA- Mujeres de Islas es una organización sin fines de lucro y de base comunitaria que se dedica a crear proyectos de educación alternativa y de impacto comunitario en el municipio de Culebra. Recientemente, la organización fue escogida por el programa Local Foods, Local Places, adscrito a la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para recibir apoyo técnico dirigido a fortalecer el programa de soberanía alimentaria que desarrolla la entidad.
“Nosotras comenzamos este proyecto con la pasada administración municipal, pero debo recalcar que la nueva administración municipal ha acogido con bien nuestro proyecto y nos está apoyando”, dijo la cofundadora de Mujeres de Islas, Dulce Del Río.
EPA ofrece recursos para ayudarles a organizarse y llevar a cabo actividades que la comunidad se pueda beneficiar económicamente directamente de ese esfuerzo.
La primera etapa que buscan lograr es que todos los desechos orgánicos que se produzcan en Culebra terminen convirtiéndose en composta para la siembra agroecológica de alimentos, ya que se evitaría sembrar con químicos. “En SEVA ya hemos tenido la oportunidad de sembrar y cosechar alimentos utilizando la composta orgánica hecha 100% de los desechos orgánicos de los restaurantes locales, y en el proceso de investigación los expertos han determinado que nuestra composta está llena de nutrientes y minerales buenos para la siembra de alimentos y hacia ese camino es que nos dirigimos”, sostuvo la cofundadora de Mujeres de Islas. El proyecto SEVA, antigua escuela en Culebra, es un espacio de educación alternativa bajo la metodología de aprendizaje activo está respaldado por la administración municipal de la isla municipio.
Actualmente, han cosechado recao, limoncillo, parcha, brécol, pimientos, batata, albahaca, entre otros. El área de siembra está a cargo de una agrónoma aguadillana que se mudó a Culebra hace ocho meses para trabajar con nosotros este proyecto de sustentabilidad alimenticia. “Ya hemos iniciado el proyecto de crear composta orgánica en septiembre de 2020 con fondos de la Servicios Nacionales de Investigación para la Conservación (NRCS, por sus siglas en inglés), donde tenemos un contrato hace 1 año. Hasta la fecha, 16 negocios en Culebra se ha acogido a este plan de Mujeres de Islas, que consta en entregarles una paila semanal para que echen todos los desechos orgánicos de sus restaurantes y luego se los entreguen para convertirlos en composta”, explicó Del Río. La meta es lograr que Culebra convierta en composta el 100% de los desperdicios orgánicos como las frutas, vegetales y alimentos. En los planes de Mujeres de Islas está la creación de un centro de compostaje donde los ciudadanos puedan llegar a hacer entrega de sus desechos orgánicos. “Estamos confiados en que con los fondos de EPA y el apoyo de la ciudadanía podemos lograr ser el primer municipio en lograr convertir en tierra todos los desechos orgánicos”, concluyó.
9 • PRESENCIA • 17 al 23 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Alcalde presenta millonario presupuesto y múltiples proyectos
Durante el mensaje, presentado a la legislatura municipal, el alcalde habló de un desarrollo de obras permanentes para el pueblo que estimó en una inversión de $9.2 millones. Detalló que esas obras incluyen la culminación de proyectos que inició su padre, el exalcalde Aníbal Meléndez, y el desarrollo de nuevas obras que tiene contempladas en un estructurado plan que diseñó para el municipio. Algunos de los proyectos que mencionó incluyen: la culminación de la reconstrucción de la propiedad
donde se ubicará la Casa Cultural de Fajardo (antes casa rosa), la culminación de la construcción del Parque de Actividades Pasivas para la comunidad de Fajardo Gardens, la reconstrucción del Paseo La Gloria y las cuatro esquinas de las carreteras que bordean la Plaza de Recreo, la reconstrucción de la Plaza de Mercado, la construcción de un muelle en hormigón y rampa para lanchas en uno de los laterales del Parque Pasivo de Las Croabas, la remoción de material sintético e instalación de material en la Pista de Atletismo del Complejo Deportivo, la instalación de techo en la cancha ubicada en las facilidades de la antigua Evaristo Aponte Sanabria, la adquisición e instalación de techo para las nuevas facilidades del Departamento de Obras Públicas Municipal, mejoras de alcantarillas en diferentes carreteras estatales y municipales en el Centro Urbano, el cierre de gradas y mejoras
Suministrada
FAJARDO - El alcalde del Municipio Autónomo de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, presentó un presupuesto consolidado ascendente a $30,212,014 para el próximo año fiscal 2021-2022. El alcalde presentó proyectos millonarios para el pueblo, múltiples servicios para la ciudadanía y mejoras a las condiciones laborales de empleados.
al desagüe para el parque de pequeñas ligas - Miguel Ángel Molina, el desarrollo del Parque Ecológico en terrenos aledaños al Coliseo Ecuestre y la reconstrucción del centro comunal en Veve Calzada para convertirlo en un centro multidisciplinario que incluirá gimnasio de boxeo, Dispensario Médico y centro de actividades múltiples.
Puerto Real. De igual manera, enfatizó que, durante este año fiscal, el municipio inicia a construir techos en los hogares que aún tienen un toldo azul en sus casas como consecuencia del paso del huracán María. Resaltó que este programa va dirigido a las familias que no recibieron ayuda por parte de FEMA o que no tenían seguros.
El primer ejecutivo municipal habló, además, del establecimiento de un Museo de Niño, un Museo de Historia de Fajardo, un Museo del Deporte, un Jardín Botánico con un Mariposario, el establecimiento de una casa para mujeres protegidas víctimas de violencia y la reconstrucción del antiguo frente portuario en la Playa
Cabe destacar, que en su mensaje, el alcalde anunció el aumento de salario para los empleados de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal de $350 mensual a partir de la quincena del 15 de julio de este año y aumento salarial para los policías municipales que también ronda en los $350 mensuales.
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
11
REGIONALES
Para el 8 de julio Vista preliminar contra acusado de asesinar a un perro en Río Grande
A Zaveri se le retuvo el pasaporte y la licencia de conducir. Está en libertad bajo supervisión electrónica. Al hombre se le ocupó una pistola marca Glock modelo 26 calibre 9 milímetros, que fue la que usó para matar al perro. En su cuenta en la red social Twitter, Zaveri indica que tiene 60 años y nació en Mumbai, India. En 1969 se radicó en Nueva York y en 2015 en Puerto Rico. Suministrada
El sábado, 8 de mayo, Zaveri fue detenido en el campo de golf del hotel Wyndham Grand Rio Mar, en Río Grande, por matar a tiros a un perro.
Zaveri fue detenido por el agente Federico Esquilín, del cuartel de Río Grande, a eso de las 5:15 p.m. del sábado, por imputaciones de crueldad contra animales. El domingo, 9 de mayo, fue llevado ante el juez José Caballero López, quien luego de escuchar la prueba determinó causa, fijando una fianza global de $60,000, la cual Zaveri prestó con una compañía fiadora privada.
FAJARDO - Un grupo de personas llevó a cabo una protesta en la mañana del miércoles, 16 de junio, frente al Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, en reclamo de que se haga justicia en un caso de crueldad contra los animales. El grupo, de unas 20 personas, llamó la atención al incidente ocurrido el pasado 8 de mayo en el campo de golf de un hotel en Río Grande, y cuya vista preliminar se celebraría este miércoles. Sin embargo, el acusado Salil A. Zaveri llegó sin abogados para enfrentar la vista en su contra por tres cargos por violaciones a la Ley de Maltrato de Animales y la Ley de Armas de Puerto Rico. La jueza le denegó la solicitud de autorepresentarse, por lo que el procedimiento judicial quedó pospuesto hasta el 8 de julio. Este aseguró que se declarará culpable ante la corte.
De acuerdo a la pesquisa de las autoridades, Zaveri jugaba golf cuando un perro, supuestamente, tocó la bola que utilizaba y el hombre disparó contra el can, en más de una ocasión, causándole la muerte.
Mientras que en su página en Internet Salil A. Zaveri destaca que tiene 40 años de experiencia en ventas y administración.
12
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Alianza entre municipio, Foundation of PR y líderes comunitarios
Comienzan limpieza en balneario La Monserrate LUQUILLO - En un esfuerzo colaborativo entre brigadas de los departamentos de Manejo de Emergencias, Recreación y Deportes y Obras Públicas Municipal con decenas de voluntarios de Foundation of Puerto Rico, líderes comunitarios luquillenses y miembros de iglesias, se realizó la primera fase de un impacto de limpieza y mantenimiento al balneario La Monserrate, previo a la temporada de verano, donde se incrementan las visitas a esta instalación recreativa.
El portavoz de Foundation of Puerto Rico, Christian López, destacó que este junte de voluntades tendrá lugar todos los lunes y martes de los meses de verano. “Todas las organizaciones e individuos que quieran unirse al proyecto son bienvenidos”, sostuvo López.
Suministrada
“Estos dos días de intensa jornada de trabajo donde no solo se ha limpiado la playa, sino que se le ha dado mantenimiento al área designada como Mar sin Barreras son prueba fehaciente de todo cuanto se puede lograr con un junte de voluntades entre el gobierno municipal, las iglesias, el voluntariado y las organizaciones sin fines de lucro”, manifestó el primer ejecutivo municipal, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez.
compra de equipo flotante que le dará la oportunidad a las personas discapacitadas que visiten el balneario, de hacer ejercicios terapéuticos en el agua y disfrutar de la playa.
Labores de remoción de material vegetativo, limpieza del estacionamiento, reparación de verjas, lavado a presión de aceras y estructuras administrativas formaron parte de los esfuerzos de estas brigadas, para en una segunda fase, darle paso a la pintura de esas áreas, con una nueva paleta de colores brillantes y llamativos que le darán identidad de atractivo turístico caribeño a la instalación recreativa. La organización Foundation of Puerto Rico proporcionará toda la materia prima de pintura y desembolsará los dineros para la
Para Raúl García y Reynaldo Sambolín, líderes voluntarios de los sectores Fortuna Playa y Vistas de Luquillo, respectivamente, participar de este esfuerzo es trabajar por demostrarle al Estado que en Luquillo están deseosos de que el balneario pase a manos del municipio y, de esta forma, trabajar todos unidos por mantener esta playa limpia y atractiva. “Volvemos a recabar del señor gobernador el traspaso de los bienes, el presupuesto y los recursos humanos para administrar este balneario, que es un activo valioso para el desarrollo económico de la región y un ícono de la naturaleza”, puntualizó el alcalde luquillense. Todo el que quiera servir como volunatio puede comunicarse a la Casa Alcaldía a través del teléfono 787-889-2525, extensión 217 y 253 o a través de un mensaje a la página de Facebook (@luquillopr).
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
13
REGIONALES
Guardia Nacional instala centro permanente de COVID-19 en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO - Conscientes de que hay que permanecer en la batalla en contra del COVID-19, el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, anunció que el coliseo Rubén Zayas Montañez será el nuevo centro de la Guardia Nacional de Puerto Rico para continuar llevando los esfuerzos de inoculación y pruebas moleculares para toda la ciudadanía puertorriqueña libre de costo.
Suministradas
“Estamos muy contentos de darles la bienvenida al general José Juan Reyes y a todo su equipo de trabajo y hacerles disponibles este espacio y nuestros recursos, para en conjunto continuar batallando en contra del COVID-19. Desde inicios de la pandemia, nuestro coliseo ha sido el epicentro de múltiples campañas de pruebas y vacunación para frenar este virus y ahora, junto a la Guardia Nacional, extenderemos estos servicios hasta el mes de septiembre”, indico el primer ejecutivo municipal.
Este nuevo centro operará de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y habrá disponibles para el público en general de todas las jurisdicciones, pruebas moleculares (PCR). Además, se estará administrando las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson y los interesados podrán acceder a los servicios por orden de llegada. “Estamos respondiendo al llamado de los diferentes municipios de nuestra Isla para proveer apoyo vacunando a sectores de su población que aún no han tenido la oportunidad de hacerlo. Esta semana nos unimos al municipio de Trujillo Alto para continuar esta lucha contra el COVID-19. Queremos vacunar a más personas para romper la cadena de infección viral y contener efectivamente esta pandemia. Necesitamos la cooperación de todos en esta batalla que aún no ha terminado. Solo así comenzaremos a ver realmente el final de esta emergencia”, dijo el Ayudante General de Puerto Rico, General de División, José J. Reyes. El alcalde informó, además, que todos los viernes hasta el 25 de junio de 2021 continuarán realizando pruebas de antígenos en dicha instalación y que de necesitar los servicios del Programa Respuesta Covid-19 del municipio, pueden llamar al (787) 761-5050 o escribir al correo electrónico respuestacovid19@ trujilloalto.pr.
14
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
Día de los
PADRES
Se acerca la fecha especial para conmemorar la importante labor de los padres, es por esto que en su honor hay una fecha especial para demostrar el cariño y admiración hacia ellos. El Día del Padre en Puerto Rico se celebra el tercer domingo de junio. Estas son algunas opciones, para todos los gustos y presupuestos, que puede tener en cuenta a la hora de escoger el obsequio más acorde con la personalidad y necesidades de cada uno. Productos para el cuidado de la barba na de las mejores opciones para sorprender a papá, U sobretodo ahora que la barba ha vuelto a estar de moda, es obsequiarle productos para el cuidado de esta. En el mercado existen varios productos, entre aceites y tónicos. Si no tiene barba, puede cambiar esta opción por una loción para después del afeitado y el regalo seguiría siendo perfecto. Unos audífonos o artículos tecnológicos Para los padres modernos, cualquier accesorio relacionado con la tecnología sería todo lo que espera en esta fecha especial. Ahora que la pandemia ha traído consigo el trabajo en casa, unos audífonos serían bastante útiles para complementar momentos de ocio con trabajo, estos le pueden servir para conferencias, por ejemplo.
Medias o ropa interior Tal vez no sea un regalo que lo sorprenda, pues se ha vuelto recurrente que las familias obsequian medias y ropa interior en fechas como Navidad o el Día del Padre, pero pueden ser una prenda que agradezca por ser provechosa y práctica. Para agregar un poco de creatividad al regalo, estos pueden ser de colores o estampado en vez de las tradicionales medias negras, azules o grises.
¡No olvides sorprender a papá este domingo!
Una fragancia Regalar un perfume nunca pasa de moda y las diferentes marcas lo saben, es por eso que se encuentran disponibles en el mercado promociones y ‘kits’ que pueden sacar a los hijos o familiares de un apuro a la hora de escoger el regalo para el padre. Para que este regalo sea lo que el hombre espera, hay que conocer sus gustos en esta materia, si prefiere un olor dulce, suave, o ‘amaderado’. Ropa deportiva o formal Una nueva camiseta para el diario, una camisa formal o una corbata también son opciones que merecen ser contempladas a la hora de hacerle un regalo a papá. Por la coyuntura y el trabajo en casa también las sudaderas o ropa cómoda podrían ser un buen regalo.
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
@presenciafemeninapr
Handicrafts by Nao
15
___________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________
Lo que comenzó como clases extracurriculares en la escuela elemental, se convirtió en la pasión y fuente de ingreso principal de Naomi Rosario, una joven de 21 años que emprendió su negocio de productos tejidos en Puerto Rico. Handicrafts by Nao es el negocio donde vende pantallas, gorritos, bandas, diademas y tops tejidos a mano. Desde que estaba en escuela elemental aprendió a tejer, gracias a una maestra que en su tiempo libre se dedicaba a enseñarle a los estudiantes interesados. Todas las piezas se hacen a la medida y peticiones especiales del cliente, tanto color, tamaño y estilo. Lo más que se vende son las blusas ‘top’ de diferentes estilos y colores. “La persona puede elegir si quiere su top tapadito o escotado, la combinación de colores que más le guste al cliente”, explicó Naomi. La meta de la empresaria es lograr que sus piezas sean únicas y que se distingan del resto de productos similares. “Mi estilo es bien colorido y soy bien creativa, eso es lo que me ha dado ese reconocimiento. Cuando mis clientas ven una pieza de tejido en la calle muchas veces dicen que eso debe ser de Handicrafts by Nao porque es bien colorido”, sostuvo. Rosario asegura que su conocimiento sobre
Suministrad as
@presenciafemeninapr
el tejido y la confección de piezas ha sido gracias al Internet y YouTube, porque en la escuela aprendió lo básico, pero todo lo relacionado a medidas, estilos, bandanas y ropa lo aprendió de forma autodidacta. “Recientemente, me certifiqué como artesana y estoy en el proceso de sacar mi registro de comerciante y todo el proceso para poder continuar creciendo en mi compañía”, anunció. Actualmente, Naomi trabaja su negocio solo por las redes sociales, pero no descarta la posibilidad de abrir una tienda online. Para realizar una orden, debes escribir por alguna de sus cuentas de redes sociales ya sea Instagram: @ handicrafts_by_nao o en Facebook: @Handicrafts by Nao.
16
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Conoce todo sobre la afasia ¿Qué es la afasia? La afasia es un trastorno a consecuencia de una lesión a las partes del cerebro responsables por el lenguaje, y puede causar problemas con cualquiera o todas las siguientes destrezas: la expresión, la comprensión, la lectura y la escritura. Las lesiones al hemisferio izquierdo del cerebro causan afasia para la mayor parte de los derechos y alrededor de la mitad de los zurdos. Las personas que experimentan daños al hemisferio derecho del cerebro pueden tener otras dificultades además del habla y el lenguaje. Las personas con afasia pueden también tener otros problemas, como disartria, apraxia, o problemas de deglución.
• Características de la afasia receptiva • La persona necesita tiempo adicional para entender mensajes orales (por ej., cómo traducir de un idioma extranjero) • La persona tiene gran dificultad en poder seguir el habla rápida (por ej., las noticias de radio o televisión) • Malinterpreta las sutilezas del lenguaje-entiende por literal el lenguaje figurado (por ej., “llueve a cántaros”) • Es frustrante para la persona que tiene afasia y para el oyente, puede tener como consecuencia la interrupción total de la comunicación • Con mucha frecuencia, la persona con afasia tiene, en diferentes medidas, dificultades tanto expresivas como receptivas.
¿Cuáles son algunos de los síntomas o características observables de la afasia? Algunas personas con afasia tienen problemas en el empleo de las palabras y las oraciones (afasia expresiva). Algunas tienen problemas en entender a los demás (afasia receptiva). Otras personas con afasia tienen problemas tanto de expresión como de comprensión (afasia global). La afasia puede causar problemas con el lenguaje oral (expresión y comprensión) y con el lenguaje escrito (lectura y escritura). Por lo general existen mayores dificultades con la lectura y escritura que con la expresión y comprensión orales. Características de la afasia expresiva • La persona usa sólo palabras sueltas al hablar (por ej. los nombres de los objetos) • Habla en frases cortas y fragmentarias • Omite las palabras más cortas como “el/la”, “de”, “y” • Coloca las palabras en el orden equivocado • Intercambia los sonidos o las palabras (por ej., usa “mesa” para “cama”, o “plavalatos” para “lavaplatos”) • Inventa palabras (por ej., jerga) • Conecta palabras inexistentes y palabras reales con facilidad, pero lo que dice no tiene sentido
¿Cómo se diagnostica la afasia? El patólogo del habla y el lenguaje (también llamado en español logopeda, fonoaudiólogo, terapeuta del habla o foniatra) colabora con la familia del paciente y con otros profesionales (médicos, enfermeros, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, terapeutas físicos, trabajadores sociales) para discutir todas las necesidades de la persona. Por ejemplo, la persona que ha sufrido un derrame cerebral con frecuencia tiene problemas físicos, como debilidad en un lado del cuerpo, que hacen que sea preciso el tratamiento de un terapeuta físico u ocupacional. El patólogo del habla y el lenguaje evalúa a la persona y determina el tipo, la gravedad de la afasia y el tratamiento.
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
17
El dengue y el COVID-19 Los virus que causan el dengue y el virus que causa el COVID-19 pueden provocar síntomas similares en las primeras etapas. Dengue El dengue es causado por uno de cualquiera de los cuatro virus relacionados: virus del dengue 1, 2, 3 y 4. Por esta razón, una persona puede infectarse con el virus del dengue hasta cuatro veces durante su vida. ¿Cómo se transmite? Los virus del dengue se transmiten a las personas por medio de la picadura de mosquitos infectados, principalmente los mosquitos Aedes aegypti. Se cree que el virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Signos y síntomas El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: • Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos) • Náuseas, vómitos • Sarpullido • Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. Consulte a un proveedor de atención médica si presenta fiebre o síntomas de dengue. Covid-19 La enfermedad del coronavirus 2019, o COVID-19, es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus llamado SARSCoV-2. No está claro si los anticuerpos que crea la infección por el virus que causa el COVID-19 pueden brindar protección contra una nueva infección.
¿Cómo se transmite? Se cree que el virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Signos y síntomas Las personas con COVID-19 han notificado una variedad de síntomas, que incluyen los siguientes*: • Fiebre o escalofríos • Tos • Dificultad para respirar • Fatiga • Dolor de cuerpo o en los músculos • Dolor de cabeza • Dolor de garganta • Pérdida reciente del gusto o del olfato • Congestión nasal o moqueo • Náuseas o vómitos • Diarrea • Cuánto tiempo una persona puede estar enferma con COVID-19 y mostrar síntomas puede variar. Si usted cree que podría haber estado expuesto al COVID-19, consulte a su proveedor de atención médica inmediatamente.
18
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
SABROSURAS
Pollo dulzón guisado a la Hilda
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Esta receta la disfrutaba mucho en mi niñez. Una receta de mi mamá Hilda Reyes. Espero la disfruten tanto como yo.
Si quieres que el azúcar te dure más de lo normal, haz lo siguiente: Pon una servilleta absorbente al final del envase, esto hará que la servilleta absorba humedad y no cree grumos. Jamás metas la cuchara húmeda al envase.
Preparación Adobe las piezas de pollo al gusto.
Mantén el paquete de azúcar en temperatura ambiente. Si hay hormigas, nunca dejes el envase a la intertperie.
En una olla agregue aceite, azúcar morena. Selle las piezas de pollo por 5 minutos hasta que caramelicen. Retire las piezas de pollo, agregue ajo, sofrito, salsa de tomate, papa y calabaza. Mezcle los ingredientes y sofría por 5 minutos. Agregue el agua. Hierva por 5 minutos, añada el pollo y hoja de laurel. Cocine por 25 minutos hasta que todos los ingredientes se unan. Ajuste con sal y pimienta al gusto.
¿Cómo preservar la azúcar?
____________________________________________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ____________________________________________________________________ Suministrada
Ingredientes - 6 piezas de pollo - 1 papa cortada en cubos - 1 zanahoria cortada en ruedas - 2 cdas. Azúcar morena - 1 cdta. Aceite extra virgen Betis Escencia de ajo - 1 cdta. Ajo molido - 1 cda. Sofrito - 1/2 lata salsa tomate - 6 tzs. de agua - Cilantro - 1 hoja de laurel - Sal - Pimienta - Adobo
#LaSolórzanoTips
Sirva con arroz blanco y tostones. De igual forma, puede acompañarlo con el complemento de su predilección. ¡Buen provecho! Para contrataciones comuníquese a cheferikasolorzano@live.com: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
19
MI MEJOR AMIGO
Consejos para refrescar a su perro en verano En los meses de verano es muy importante saber refrescar a sus mascotas adecuadamente para evitar el temido golpe de calor, que puede llegar a ser fatal. Por ejemplo, los perros no sudan como los seres humanos, su sistema de termorregulación es muy distinto y menos eficaz en la temporada de intenso calor. Por eso, el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, le presenta algunos consejos para refrescar a su mascota durante el verano y ayudarle a pasar mejor esta época del año. En primer lugar, es conveniente mantenerlos bien hidratados. Un perro debe tener siempre agua fresca y limpia a su disposición en cualquier momento del día. El jadeo es la principal forma que tienen estos animales de regular la temperatura de su organismo, lo que ocasiona una pérdida de líquido corporal (a la que se añade el que pierde a través de glándulas sudoríparas de las almohadillas de las patas), que debe ser restituido con agua fresca. Controle que el bebedero de su perro no esté al sol y que aparte de hidratarse en casa, que debe llevar siempre agua en sus paseos.
Suministradas
pelaje del perro cuando las temperaturas son muy elevadas puede provocar una especie de vapor caliente que no le ayudará a refrescarse. Por otra parte, dependiendo de la raza, puede que el agua no llegue a traspasar el pelo y que no refresque la piel. Por estos motivos, lo más recomendable es mojarle zonas como el vientre, las almohadillas de Recuerde mojar las zonas adecuadas. Lo típico es mojar la cabeza o el tronco las patas y humedecer el interior de las orejas con del perro, pero puede no ser todo lo eficaz que quisiera. De hecho, mojar el cuidado para que no le entre agua en el oído.
Su mascota debe tener siempre agua fresca y limpia a su disposición en cualquier momento del día.
En todo caso, la mejor forma de refrescarse es un baño, ya sea en el río, la playa o en una piscina, pero si no existen estas posibilidades es bueno saber cuáles son las zonas clave que deben refrescarse. Recuerdan también que existen duchas y piscinas para perros. Si quiere refrescar a su perro, quizás cortarle el pelo no sea la mejor alternativa. El pelaje que tienen estos animales les ayuda contra el frío, pero también les protege contra el calor. Además, en algunas razas cortar el pelo puede dejar al
descubierto zonas sensibles en las que sol puede afectarles más directamente. Si está pensando en cortar el pelo de su mascota para que esté más fresca, consulte primero con un médico veterinario licenciado y colegiado para que le aconseje cuál es la mejor manera para su caso. En razas de pelo largo, por ejemplo, recortar de la zona de la barriga puede ayudar a soportar mejor el calor. Su mascota debe tener un espacio protegido del sol, con sombra para descansar. Dentro de la casa conviene dejar ventanas ligeramente abiertas para generar corriente y evitar que la temperatura de la casa se dispare. A veces la cama de los perros es demasiado calurosa y en verano optan por descansar en el suelo. Sin embargo, en el mercado hay camas fabricadas con material transpirable o levantadas del suelo. Para más información puedes llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-249-5304.
20
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Kany García
SAN JUAN - La galardonada cantante y compositora puertorriqueña Kany García regresa en concierto al Coliseo de Puerto Rico. La cita se llevará a cabo el sábado, 29 de enero de 2022. Kany García, promete brindar un espectáculo de primer nivel en su patria, con su voz única e inigualable, junto a su repertorio de grandes éxitos, acompañados de su más reciente obra maestra el álbum “Mesa Para Dos”, que incluye los hits mundiales “Lo Que En Ti Veo”, “Búscame”, “Titanic” y “Nuevas Mentiras”. “Mesa Para Dos”, debutó #1 en la lista Current Latin Pop Albums de Billboard a un día de su salida. Además, alcanzó la posición #1 en iTunes en varios países de Latinoamérica. El sencillo “Lo Que En Ti
Veo”, junto a Nahuel Pennisi, sobrepasó más de 9,5 millones de visualizaciones en YouTube y debutó en el listado Latin Airplay en el Top 40. Asimismo, la puertorriqueña recibió cinco nominaciones por su álbum “Mesa Para Dos”, en la cual triunfó en la categoría de “Mejor Álbum Cantautor”, en la 21.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®, convirtiéndose así en la artista femenina con más candidaturas en la edición celebrada el pasado noviembre 2020. La venta de boletos comenzó el miércoles, 16 de junio a través de Ticketera.com. Este será un espectáculo en alianza, bajo la producción de Move Concerts Puerto Rico, La Buena Fortuna y Noah Assad Presents.
Nueva edición de Impacto Cultural en Caguas CAGUAS - El Municipio Autónomo de Caguas, el Departamento de Desarrollo Cultural y su Programa de Recursos Artísticos invitan a la ciudadanía en general a una nueva edición de la actividad Impacto Cultural, en la Plaza Santiago R. Palmer, el sábado, 26 de junio de 1:00 a 3:00 p.m. para entonces pasar a la celebración del Bombazo Criollo en el Paseo de las Artes de 3:00 a 8:00 p.m. La entrada a ambas actividades es libre de costo.
bomba y presentar las diferentes variantes de bailes del ritmo en apoyo a sus intérpretes.
Impacto Cultural será dedicado en gran medida a los niños. Habrá lectura de cuentos sobre la herencia africana y luego los niños dibujarán su interpretación del cuento y se expondrán los dibujos en el área del carrusel en la Plaza Palmer. Igualmente habrá una estampa alusiva a esa época de la llegada de africanos a la Isla. Otros talleres educativos para el disfrute del público son Taller de Máscaras y Taller de Turbantes en el Paseo de las Artes.
También, dirán presente en la actividad los artesanos del Mercado Artesanal Criollo. Para más información puede llamar al (787) 653-8833, extensiones 1800 y 1810. Aplicarán los protocolos de seguridad antiCOVID-19, de acuerdo con la más reciente Orden Ejecutiva.
Concluida esta parte, el público será invitado a trasladarse a las 3:00 p.m. al Paseo de las Artes para el Bombazo Criollo, actividad que tiene como propósito fomentar el baile de la
Contará con la participación artística de La Resistencia y Bomba Evolución, así como Ballet Folclórico Junqueño con taller de barriles de bomba, Ballet Folclórico de Loíza, Ballet Folclórico Criollo acompañados con sus músicos de bomba. Cerrará la actividad con una descarga de barriles. Traigan su falda y silla.
Suministrada
Suministrada
Regresa en concierto al Coliseo de Puerto Rico
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
21
ENTRETENIMIENTO
Elizabeth Lebrón
Celebra a los padres con el Trío Los Panchos SAN JUAN - Con una clara visión de la importancia de los grandes boleros que han hecho historia y tomando como suya la responsabilidad de que su generación conozca las letras y melodías que aprendió amar desde su infancia, una joven puertorriqueña logra su sueño. Este domingo, 20 de junio, la cantante Elizabeth Lebrón llega a la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes como artista invitada en el concierto de Los Panchos “Canciones del Alma”. “Ser la artista invitada para cantar junto a Los Panchos para mí representa un gran privilegio y orgullo, tanto en el ámbito artístico como en lo personal. Me llena de mucha satisfacción saber que cantantes o grupos legendarios abren paso a las nuevas generaciones para disfrutar de las canciones que en sus tiempos marcaron grandes momentos”, expresó emocionada la joven cantante. Elizabeth Lebrón, quien posee una melodiosa y potente voz, es natural del pueblo de Yauco y posee un Bachillerato
en Ciencias Biómedicas. También, estudió en la Escuela Especializada en Bellas Artes Ernesto Ramos Antonini de Yauco y ha participado en varias competencias de voz, obras de teatro, ha tomado clases de música y técnica vocal. Desde niña, Elizabeth sentía una gran admiración por la música del ayer y le fascina cantarla. “Soy una joven grandemente apasionada por la música del ayer y siento gran ímpetu por revivirla, ya que en algún momento significó tanto para generaciones pasadas. El género del bolero, en este caso, no ha muerto ni morirá”, indicó Lebrón. Para los boletos de “Los Panchos - Canciones del Alma”, un concierto que será memorable en el Día de los Padres, puede comunicarse al CBA de Santurce, teléfono 787 620-4444, o acceder a tcpr.com, como también están disponibles en la tienda T-Shirt del Mayagüez Mall y en Giftique de Plaza Caribe en Ponce. “Los Panchos - Canciones del Alma” es una producción de Mellado Productions.
Desde niña, Elizabeth sentía una gran admiración por la música del ayer y le fascina cantarla.
22
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
DEPORTES
¡De Vuelta pa’ la Vuelta!
Carolina anuncia refuerzos, cuerpo técnico y uniforme del BSN CAROLINA - Los Gigantes de Carolina presentaron a Terrico White y Brandon Costner como sus refuerzos para la temporada 2021 del Baloncesto Superior Nacional (BSN) que dará comienzo la segunda semana del mes de julio. Los norteamericanos regresan nuevamente al tabloncillo boricua luego de participar el pasado año en la “Burbuja del BSN” debido a la pandemia del COVID-19. White, un tirador atlético de seis pies y seis pulgadas, debutó la pasada temporada con los Cariduros de Fajardo donde promedió 21.6 puntos, 4.6 rebotes y tres asistencias por juego. En tan solo siete partidos, White realizó 30 canastos de tres puntos, siendo esta su arma ofensiva más importante. Por otro lado, Costner es una cara conocida en el BSN y tendrá la responsabilidad de defender la pintura de los Gigantes.
Rauw Alejandro, Lennox y hasta Jorge Pabón ‘El Molusco’, todos ellos naturales de Carolina, se unieron a la fiebre que está causando el regreso del quinteto, luego de 12 años de ausencia en el baloncesto boricua. “Estamos de Vuelta pa’ la Vuelta, ya que los Gigantes de Carolina regresan al BSN en la temporada 2021 y ya tengo mi jersey”, dijo el Molusco en un video que subió a sus redes. Para el apoderado del quinteto carolinense, Hector Horta esta movida publicitaria es parte del abarcador plan de mercadeo que está trabajando para llegar a cada sector de la población. “Carolina es la cuna del género urbano y qué mejor forma de comenzar con los artistas que han puesto en alto el nombre de Carolina y de Puerto Rico y que se han unido voluntariamente a este movimiento”, dijo Horta. El uniforme cuenta con un diseño sencillo sin perder el toque tradicional, junto a los tonos rojo, amarillo, blanco y negro, colores oficiales de la cuidad de Clemente. Los fanáticos podrán adquirir los uniformes y otros artículos del quinteto en www.carolinagigantesbsn.com.
El apoderado de los Gigantes, Hector Horta se sintió confiado al nombrar el cuerpo técnico que tendrá la responsabilidad de liderar el conjunto carolinense. “Confiamos en el trabajo de nuestro “coaching staff”, liderado por Iván Ríos que fue el dirigente del año del pasado torneo y de su asistente de “scouting”, Yantonio Acosta”, dijo Horta. “Este año fortalecimos el grupo añadiendo a dos asistentes con experiencia campeonil en el BSN como lo son Luis Mandy Cancel y Eddin “Guayito” Santiago”, añadió el apoderado. Por su parte, Ríos dijo sentirse honrado en recibir la confianza por parte de la administración de los Gigantes para dirigir el quinteto. “Tengo un grupo de trabajo que son personas experimentadas del baloncesto y que han sido campeones en todos los niveles. Somos un equipo de trabajo cuyo enfoque total es preparar a nuestros jugadores para representar dignamente los colores de Carolina”, añadió. Ríos concluyó diciendo que su grupo de jugadores trabajarán fuerte para mejorar su calidad de juego a diario ante una temporada competitiva que se aproxima.
El centro de 6’9” de estatura fue parte de la plantilla de los Santeros de Aguada el pasado año donde promedió 18 puntos y 7.2 rebotes por juego. Presentan nuevos uniformes Varios exponentes del género urbano presentaron, a través de sus redes sociales el nuevo uniforme que utilizarán los Gigantes de Carolina para la venidera campaña del BSN que dará inicio el próximo 10 de julio.
Los Gigantes jugarán en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina. Iván Ríos al frente de los Gigantes Los Gigantes de Carolina anunciaron, además, su cuerpo técnico para la venidera campaña del BSN. El dirigente del año de la pasada temporada, Iván Ríos, estará al frente del quinteto carolinense que regresa al tabloncillo luego de 12 años de ausencia. Junto a Ríos, estarán como asistentes Luis Mandy Cancel, ex jugador del BSN por más de 20 años, Eddin “Guayito Santiago y Yantonio Acosta.
Los fanáticos podrán adquirir los uniformes y otros artículos del quinteto en www.carolinagigantesbsn.com.
PRESENCIA 17 al 23 de junio de 2021 www.presenciapr.com
DEPORTES
Amanda Serrano sigue ganando por sumisión en las artes marciales mixtas
“Cuando conecté mi primer golpe, entendí que ella había sentido mi pegada, que podía ganar por nocaut y a eso salí, pero “hey”, solo soy una boxeadora que sigue ganando por sumisión. Mis dos victorias han sido por sumisión a cuenta de oportunidades que se presentan durante mi ataque y seguiremos trabajando fuerte para lograr grandes resultados.
Puerto Rico, esto es para ustedes”, dijo la carolinense. Serrano (2-0-1 con 2 sumisiones) ha conquistado el boxeo y se clasifica legítimamente como una de las mejores boxeadoras de todos los tiempos, así como futura miembro del Salón de la Fama, con un récord profesional de 40-1-1 (30 KOs). También, tiene marca de 6-0 en Jiu-Jitsu con cinco victorias por sumisión.
Suministrada
Juan ‘Igor’ González encabeza lista de dirigentes con experiencia en Grandes Ligas HUMACAO - Cinco exjugadores de las Grandes Ligas serán dirigentes del Béisbol Superior Doble A en la temporada 2021, programada para comenzar el 27 de junio con la participación de 43 franquicias. La lista de dirigentes es encabezada por el dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Juan ‘Igor’ González, quien estará al frente de los Grises de Humacao por segundo año consecutivo. González, con 17 temporadas de experiencia como jugador en Las Mayores, tendrá la encomienda de darle a los Grises su segundo campeonato después de 70 años de espera. Humacao no gana un título en la Doble A desde 1951. La última
Los asistentes pudieron disfrutar de exhibiciones deportivas de distintas disciplinas como halterofilia, Tae-KwonDo, fútbol, eSports y béisbol. Además, disfrutaron de un taller inclusivo de bomba y plena ofrecido por la Organización de Cultura Activa PR y que estuvo liderado por Ángel Hommy Maldonado Fuentes, primer joven sordo en bailar bomba y plena. “Nuestra misión es que los niños y jóvenes conozcan el deporte, que se interesen por las diferentes disciplinas para que puedan desarrollarse y quién sabe y en el futuro sean los que nos representen a nivel internacional. Agradecemos al alcalde, Edilberto Romero, por todo el apoyo y la colaboración para que este evento sea posible. Sin duda, este es el primero de muchos.”, afirmó Ray Quiñones Vázquez, secretario del DRD.
El también dirigente del Equipo Nacional encaminó a Puerto Rico a la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Además, ha jugado en las ligas Coliceba y Clase A en Puerto Rico.
Por su parte, el alcalde expresó estar agradecido con el apoyo recibido por parte del DRD y deseoso de continuar trabajando en pro del deporte. “Vamos a trabajar en conjunto para traer centros de formación de deportes individuales. Nuestro interés es que los jóvenes y niños culebrenses vean que sí se puede, que el deporte une un pueblo y que si se lo proponen pueden llegar a representarnos en unos juegos olímpicos”, puntualizó. De esta manera, Culebra se convirtió en el segundo municipio impactado por este evento deportivo-recreativo. El primer impacto se llevó a cabo en la isla municipio de Vieques el pasado mes de abril.
Melissa Mojica logra clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al quedar séptimo lugar en la categoría +78 kilos en el Campeonato del Mundo de Judo. El evento se celebró en Budapest, Hungría.
vez que avanzaron a un Carnaval de Campeones fue en la temporada del 1969. Será su tercera presentación como dirigente en la pelota Doble A. Dirigió a los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja en 2016 y los Bravos de Cidra en 2019. Además, fungió como coach de los Cariduros de Fajardo y Halcones de Gurabo.
Suministrada
CULEBRA – El Impacto RecreoDeportivo del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) llegó este pasado sábado, 12 de junio, hasta la cancha Juan de la Cruz en Culebra. La actividad, que forma parte de la iniciativa de llevar la recreación y el deporte a los 78 municipios de la isla, contó con diversas actividades para los niños y jóvenes culebrenses.
El entrenamiento de la atleta se vio afectado hace varios meses tras esta ser contagiada con COVID-19. Suministrada
El evento que tuvo un total de ocho combates, fue transmitido en vivo por UFC FIGHT PASS® el pasado viernes, 11 de junio.
Impacto RecreoDeportivo DRD llegó hasta Culebra
Suministrada
CAROLINA - Demostrando que pertenece a las grandes escalas de las artes marciales mixtas, la campeona mundial de 7 divisiones en el boxeo profesional Amanda Serrano, de Carolina, Puerto Rico, venció por medio de sumisión (estrangulamiento de guillotina) a la mexicana Valentina García, en el primer minuto (1:00) del asalto inicial, en duelo estelar que fue presentado por ‘iKON Fighting Federation’, la división de artes marciales mixtas de Roy Jones Jr. Boxing, desde el Auditorio Benito Juárez en Los Mochis, Sinaloa, México.
23
TRUJILLO ALTO - A través de sus redes sociales, el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) informó que la veterana judoca, Melisa Mojica, logró obtener su clasificación olímpica para Tokio 2020. La trujillana logró el sábado, 12 de junio, su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio
Mojica comenzó a despuntar en el judo en el 2006 cuando ganó medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos celebrados en Cartagena, Colombia. Tras ese logro fue reclutada por la Universidad del Turabo y continuó su ruta deportiva en los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2010 conquistando la primera medalla de Oro para Puerto Rico en esa jornada. Luego, en el 2011 viajó a los Juegos Panamericanos de Guadalajara donde se alzó con la medalla de Plata tras un combate reñido contra la cubana Idalys Ortiz.
24 • PRESENCIA • 17 al 23 de junio de 2021 • www.presenciapr.com