LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Por si no lo sabes: Si tiene agua cerca, el mapache lava sus alimentos antes de comerlos.
Regionales Universidades y Carreras Cortas Dólares y centavos A tu salud Héroe de mi pueblo Pensando verde Sabrosuras Escápate Opinión Mi mejor amigo Ambientando Deportes
índice
2
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Siempre de su mano
El Espíritu Santo nos promete nunca estar solos en nuestras tribulaciones Eulices Nieves Juan 14:16: “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro CONSOLADOR, para que esté con vosotros para siempre” El cristiano tiene que pasar por desiertos en su vida, eso nos purifica, nos perfecciona, nos capacita, nos hace ser mejores personas y sobre todo maduramos en nuestra relación con Dios. Cuando hablo de desiertos hablo de momentos difíciles en nuestra vida. Todos vamos en un momento u otro a pasar pruebas y tribulaciones en nuestra vida, pero qué bueno saber que Dios está con nosotros. Que su Santo Espíritu nos abraza en momentos donde estamos a punto de tirar la toalla.
Ten por cierto que aunque no lo veas a tu lado, Él está ahí, tomándote de la mano y llevándote a puerto seguro. El Espíritu Santo de Dios está en nosotros, dentro de nosotros y es el divino consolador, y Cristo dijo que estaría con nosotros no por un instante sino para siempre. Que en los momentos difíciles no dudemos ni un instante que Dios está a nuestro lado. Que su Santo Espíritu nos acompaña en nuestros desiertos. Ora al Dios del cielo y pídele que su Espíritu Santo sea un bálsamo sanador a tu corazón herido y sea ese ungüento que traiga sanidad a tu vida, no te fallará. Busca la versión completa en www.presenciapr.com.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
3 12 14 15 16 17 18 18 19 20 20 22
REGIONALES Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Tensión entre los residentes
3
Continúa cediendo el terreno en urbanización de Ceiba
Ángelo Cruz Ramos, alcalde de Ceiba
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com CEIBA – Desde el pasado mes de noviembre los residentes de la urbanización Hacienda Las Lomas en Ceiba no han podido conciliar el sueño, debido al colapso del muro de contención principal causando que la calle 2 de la urbanización cayera al vacío afectando a toda la comunidad. A casi un mes de la situación y con la llegada de las fiestas navideñas, son muchas las familias que tienen la incertidumbre de qué sucederá con sus hogares. “El terreno se desliza todos los días, eso no ha parado. Ya se colocaron los inclinómetros que es lo que va a certificar el movimiento de terreno. Nosotros (la administración municipal) estamos esperando el resultado del estudio de la geóloga del Estado, Ruth Vélez, para ver si el
Suministradas
“Esto es un evento que se pudo haber evitado, porque está en una zona para no construir.”-
terreno es seguro para el resto de las casas que componen la urbanización. Las casas de la calle 2 (la zona afectada) son pérdida total”, explicó el primer ejecutivo municipal de Ceiba, Ángelo Cruz. Esta semana personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) se personó al lugar, ya que la quebrada aledaña a la urbanización quedó tapada por el tumulto del terreno que ha cedido en los últimos días. Además, el hueco que se ha formado tiene una profundidad de más de 50 pies, por lo que en los próximos días será determinante la lluvia que pueda caer en el lugar, puesto que las casas de la calle 2 pueden ceder cuesta abajo en cualquier momento. El pasado sábado, 7 de noviembre de 2015, el municipio de Ceiba firmó un acuerdo con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres (AEMEAD) para ayudar a las familias desalojadas (en la calle 2) por el derrumbe que afectó sus residencias en la urbanización Hacienda Las Lomas. El acuerdo, por un total de $92,400, se destinó para el pago de renta por un año en lo que se lleva a
cabo el estudio del terreno. “El estudio puede que dure sobre dos semanas más, esperemos que en los próximos días nos provean información preliminar que estaremos dando a conocer para beneficio de toda la comunidad”, sostuvo Cruz Ramos. Este añadió que “también le envíe hace un mes una carta al gobernador Alejandro García Padilla solicitándole el desalojo total de la comunidad y la asignación de los fondos necesarios para cubrir a estas familias”. Aunque el gobernador no ha visitado la urbanización ni la zona
afectada, el mandatario municipal reconoció que García Padilla “ha sido diligente en proveer los servicios de las agencias gubernamentales”. “Esto es un evento que se pudo haber evitado, porque está en una zona para no construir. Aquí tiene la culpa tanto el desarrollador como el que dio los permisos. Incluso, el exalcalde Gilberto Lex Camacho quien fue el que le dio el endoso al proyecto. El que es de Ceiba sabe que ese lugar tiene una historia de deslizamiento de terreno, por lo que ya se veía venir”, puntualizó Cruz Ramos.
4
REGIONALES
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Suministrada
Municipio en defensa con pleito en balneario CAROLINA – El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte reiteró su posición ante el pleito entre el grupo Amigos del Mar con el Hotel Mariott de Isla Verde, explicando que el municipio de Carolina tiene órdenes del tribunal de allanarse a cualquier solicitud del desarrollador para el desalojo de las personas que actualmente invaden los terrenos. “En la última sentencia, el Tribunal de Primera Instancia fue cónsono con la pasada sentencia y dictaminó que el municipio se allanará a cualquier orden apropiada que sea solicitada por el desarrollador para el desalojo de las personas que se encuentran ocupando los predios. Además, la sentencia establece que el municipio de Carolina no participará en dicho proceso”, detalló el primer ejecutivo municipal.
Alcalde entrega el bono de Navidad
2,074 empleados se benefician atender los gastos que surgen en esta temporada”, enfatizó Aponte. La entrega del esperado bono se hizo en la plazoleta de la casa alcaldía, en una pequeña ceremonia al ritmo de Barreto El Show. La bonificación ascendió a $1,350 por empleado municipal. “Como ya es tradición, hemos querido hacer entrega del bono de Navidad antes del Día de Acción de Gracias y del llamado Viernes Negro. Esta planificación permite que los empleados municipales puedan beneficiarse de las ofertas y descuentos que anuncia el comercio en estos próximos días”, añadió Aponte. Por si fuera poco, el viernes, 25 de diciembre, abre sus puertas el parque Gigante de la Fantasía, un regalo que todos los años hace el alcalde Aponte a los carolinenses, y se extiende hasta el sábado, 2 de enero, en el parque Julia de Burgos, Fase I, de la Avenida Roberto Clemente. Habrá espectáculos musicales, el tradicional nacimiento viviente, estampas navideñas, kioscos de comida típica, artesanías y machinas.
Se enciende la Navidad en Carolina CAROLINA – El tradicional Encendido de la Navidad de Carolina regresa este año para deleitar a toda la familia carolinense, este próximo viernes, 4 de diciembre, en las instalaciones del parque Julia de Burgos, Fase I. La edición 2015 del habitual junte de estrellas, tendrá como atractivo especial un banquete salsero para los amantes de este género musical, con veteranos exponentes que han llenado de orgullo a todo Puerto Rico. La apertura musical estará a cargo del pegajoso ritmo de Barreto El Show que encenderán la tarima carolinense. Luego se presentará la orquesta de Luis Perico Ortiz que acompañará a las voces de Tony Vega y Andy Montañez, quienes interpretarán los más conocidos éxitos de su catálogo musical. El gran cierre estará a cargo de Charlie Aponte y su orquesta. Del mismo modo, el evento contará con la participación de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, y la animación de la conductora del programa nocturno ‘Alexandra de Noche’, Alexandra Fuentes. Como ya es costumbre, el parque Julia de Burgos se transformará en una plaza Gigante para celebrar el tradicional Encendido, a partir de las 6:00 p.m. “La Navidad es tiempo para amar, soñar y compartir. Invito a todos los carolinenses a encender la Navidad en nuestra ciudad y a celebrar el comienzo de esta época que nos llena de alegría, junto a sus seres queridos en una gran fiesta de pueblo”, sostuvo Aponte. Habrá estacionamiento disponible y la transportación del SITRAC (Sistema Intermodal de Transportación Carolinense) desde el Centro de Servicios Municipales de Isla Verde, el Centro de Servicios Municipales de Barrazas y los parques Julia de Burgos, fases I, II y III. “Sabemos que actualmente nuestros ciudadanos buscan lugares donde puedan compartir en familia de forma segura y económica durante la temporada navideña. Así que, como es costumbre, ofreceremos un espectáculo artístico de primera categoría, de manera gratuita. Además, contaremos con el servicio del SITRAC que ofrecerá servicio antes, durante y después del evento musical y un despliegue especial de nuestros efectivos de seguridad”, explicó Aponte.
Suministrada
CAROLINA - La difícil situación económica que enfrenta el País no impidió que el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina entregó su tradicional bono de Navidad a 2,074 empleados adscritos a distintas dependencias municipales, informó el alcalde José Carlos Aponte. “Ante el adverso panorama fiscal que golpea a todo Puerto Rico y a pesar de que el gobierno central redujo a más de la mitad su aportación para el pago de esta bonificación, pudimos cumplir nuestro compromiso con los miles de empleados que componen la fuerza trabajadora de la Tierra de Gigantes y les otorgamos el bono de Navidad completo, tras un desembolso de $2.8 millones de las arcas municipales”, expresó el primer ejecutivo municipal. “Tan pronto comenzó el nuevo año fiscal, impartí instrucciones al Departamento de Finanzas de Carolina que reservara los fondos necesarios para el pago del bono de Navidad, garantizando así que los empleados municipales pudieran contar con este valioso incentivo para
Aponte además explicó que al municipio de Carolina se le cedió las 45 cuerdas de terreno administradas en aquel momento por el gobierno central, y con ello se le obligó a honrar el contrato previamente establecido con la firma desarrolladora del hotel. “Como condición de la Resolución Conjunta de la Legislatura Estatal para el traspaso del Balneario de Isla Verde al municipio de Carolina, en el 2003, era exigencia honrar el contrato de arrendamiento de cinco cuerdas de terreno establecido por el estado con el desarrollador desde 1996. Según la sentencia del Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico en el 2012, en el caso de los ambientalistas vs el desarrollador, del cual el municipio no fue parte, quedó claramente establecido que el contrato de arrendamiento era válido”, puntualizó. El alcalde carolinense ha desarrollado en las cuerdas de terreno que pertenecen al municipio una serie de mejoras y servicios que la han convertido en una de las mejores playas del país. De hecho, la semana pasada el Balneario de Carolina se convirtió en el único en obtener por once años consecutivos el galardón de Bandera Azul. Sobre las personas que mantienen un campamento invadiendo las instalaciones del hotel, Aponte expresó: “el pretender apoderarse de un predio de terreno en contra de la ley para establecer en él actividades no conformes con el medio ambiente, como vehículos depositando aceite en la arena, están lejos de la verdadera preservación ambiental a la que todos aspiramos.”
5 • Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
6 REGIONALES Bono completo para empleados de Fajardo Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
FAJARDO - El pasado miércoles, 25 de noviembre, los empleados del municipio de Fajardo recibieron su bono de Navidad, no en pese a la reducción en la asignación por parte del gobierno central. Según el alcalde Aníbal Meléndez, cerca de 600 empleados fueron beneficiados de su bono, con una inversión la cual sobrepasa los $600,000 a razón de $1,200 por persona. “Había un alto nivel de tranquilidad y confianza en el personal del municipio. Ellos están
seguros de que su cheque de nómina quincenal y su bono está seguro. Eso no es solo gracias a mi gestión como alcalde, sino porque Dios es el que se pone primero, luego porque mis funcionarios junto a sus respectivos empleados dan la milla extra y hacen que nuestro plan de trabajo se pueda cumplir. Hemos administrado con responsabilidad y Dios ha sido el factor decisivo en el mantenimiento económico y fiscal de Fajardo”, expresó el alcalde cariduro. Algunos empleados municipales recibieron su bono navideño mediante el mecanismo de depósito directo el día antes (martes, 24 de noviembre).
Algunos empleados municipales recibieron su bono navideño mediante el mecanismo de depósito directo.
Servicio móvil y más CAROLINA - En la actualidad, conseguir un negocio que te brinde un sinnúmero de servicios en el área de celulares, con la calidad y excelencia que quieres recibir, es un poquito cuesta arriba. En DPR Technologies sí los encuentras, cubriendo inclusive otros servicios necesarios para la comunidad donde se ubica su negocio, en la Ave. Pontezuela, Urb. Vistamar, en Carolina. Como tienda OPEN MOBILE, tienen disponibles las mejores ofertas en el mercado. Adicional, le ofrecen los servicios de venta de celulares desbloqueados con variadas compañías, reparación de tabletas y celulares, venta de accesorios de celulares, recargas de servicios prepagados y larga distancia. También puede hacer envíos de valores o paquetes a República Dominicana a través de RIA. Para mayor información puede llamar al (787) 6269333, en horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a sábado y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., en la temporada navideña.
“La economía se incentiva de muchas maneras, hemos demostrado una de ellas. No es casualidad que seamos el municipio mejor administrado de Puerto Rico, es porque ponemos la rueda a correr en beneficio de todos incluyendo los pequeños, medianos y demás comerciantes”, finalizó un muy emocionado alcalde.
7 • Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
8 REGIONALES Pugna entre partidos en Canóvanas Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Denuncian chantaje a empleados municipales retarla, la prioridad en el municipio de Canóvanas parece ser la primaria y no el servicio público”, expresó Calderón. Por su parte, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, reaccionó a miembros de la prensa sobre las alegaciones del candidato del PPD asegurando que este es “inmaduro, ambivalente y que no conoce sobre las costumbres de la Ciudad de los Indios”. “La Parada y Encendido Navideño es una actividad oficial del municipio de Canóvanas que resalta nuestras más profundas tradiciones y este año contó con el mismo éxito de años anteriores. Se nota que este candidato de agua que hasta hace poco lo creíamos miembro del Partido Independentista Puertorriqueño, no conoce las tradiciones de nuestro pueblo y mucho menos las que fomentan nuestra
Suministradas
CANÓVANAS – “Los empleados del municipio de Canóvanas que querían recibir su bono navideño tuvieron que ir primero al encendido navideño de la alcaldesa Lornna Soto el pasado viernes, 20 de noviembre, en la plaza pública y esperar pasada las 10:00 p.m. para recibir su cheque”, denunció el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en ese municipio, Enrique ‘Ricky’ Calderón. “Cuando un alcalde tiene que someter a los empleados municipales a un chantaje de esta naturaleza, es que tiene graves problemas de convocatoria hasta con los mismos de su partido”, aseguró Calderón. “Son varios los empleados que están muy molestos y dolidos con esta actitud recurrente de Lornna Soto. A su vez, ha trascendido que ante el anuncio de su hermano, José ‘Yukón’ Soto de
cultura. Este individuo goza de poca credibilidad, primero dijo que no íbamos a pagar el bono de navidad a los empleados y ahora que pagamos el 100 por ciento de mencionado bono manipula los eventos para hacer política partidista. Los canovanenses conocen lo inmaduro y ambivalente que es él”, concluyó Soto Villanueva.
Celebran primer año de REDES en Loíza LOÍZA - La secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón, compartió junto a un nutrido grupo de participantes del Programa REDES de Apoyo Familiar en la comunidad Las Carreras de Loíza como parte de la celebración del Día de Acción de Gracias y parte de los esfuerzo de la comunidad por rescatar los espacios comunitarios para el disfrute de todos. “Celebramos no solo el primer año de haber establecido el Proyecto REDES de Apoyo Familiar en Las Carreras en Loíza, sino
también el apoderarse de los espacios comunitarios para disfrute de los residentes y en especial de los niños y niñas de la comunidad. Estos espacios son importantes para crear un ambiente libre de situaciones estresantes y de violencia, que sirvan de refugio para la creatividad, el disfrute de las artes, de la participación del liderato de la comunidad y para el desarrollo de proyectos socioeconómicos”, expresó la titular de Familia. La actividad con la comunidad de Las Carreras en Loíza terminó
con una cena de Acción de Gracias que compartieron con vecinos y amigos en su Centro Comunal. La comunidad Las Carreras de Loíza es una de las 16 comunidades que participantes del proyecto REDES de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria que ha desarrollado el Departamento de la Familia, dirigido a fomentar el bienestar integral de las familias en comunidades con factores de riesgo, contribuyendo a la prevención del maltrato de menores y a fomentar el desarrollo socioeconómico de las familias.
REGIONALES
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
9
Escuela carolinense practica la democracia CAROLINA- La escuela intermedia René Marqués, localizada en la urbanización Jardines de Country Club en Carolina, experimentó uno de los ejercicios fundamentales de la democracia: la votación del pueblo. Un total de 469 personas entre estudiantes y personal de la escuela llevaron a cabo elecciones simuladas sobre los cuatro partidos políticos que quedaron inscritos en las últimas votaciones generales en Puerto Rico (año 2012) de acuerdo a la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico: Partido Popular Democrático (PPD), Partido Nuevo Progresista (PNP), Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido del Pueblo Trabajador (PPT). Este ejercicio de votación se llevó a cabo como parte de las actividades del club Comisión Oficial de Elecciones de dicha escuela. “Uno
de los propósitos que tiene este club es concienciar a la comunidad escolar de la importancia de la votación del pueblo en un gobierno democrático del cual gozamos en Puerto Rico”, afirmó Denise Mercado, maestra encargada del club. “Nuestros estudiantes son parte de la generación que tendrán en sus manos las riendas de nuestro país en un futuro no muy lejano. Debemos dirigirlos a respetar los procesos que deben ayudar a mantenernos unidos como pueblo sin atropellar las opiniones de cada cual”, apuntó Mercado. Las votaciones se realizaron en las primeras horas del pasado 18 de noviembre como parte de la Semana de la Puertorriqueñidad. Los resultados fueron los siguientes: PNP - (249) 53 %, PPD - (117) 25 %, PIP - (41) 9 %, PPT - (39) 8 %, en blanco o anuladas - (23) 5 %.
Suministradas
Senador invita a obra navideña teatral CAROLINA – La obra teatral titulada ‘Emmanuel… un niño ha nacido”, basada en el tema de la Navidad, será presentada en diez pueblos del distrito de Carolina, como una iniciativa del senador Luis Daniel Rivera Filomeno, en conjunto con el Taller Educativo Cultural. La entrada es libre de costo. “Esto sucede una vez al año y ya estamos listos para iniciar la gira de esta preciosa obra teatral que se presentará el miércoles, 2 de diciembre en Ceiba, el jueves 3 en Loíza, el viernes 4 en Vieques, el domingo 6 en Carolina. Para la semana siguiente, el domingo 13 en Trujillo Alto, el lunes 14 en Luquillo, el martes 15 en Fajardo, el miércoles 16 en Río Grande, el jueves 17 en Canóvanas y terminando el viernes 18 en Culebra”, detalló el senador. Luisa de los Ríos, Herman O’Neill y Pedro Orlando Torres son parte del elenco. La obra además cuenta con la participación de Mariana Quiles, Carlos Ortega, Doel Arroyo, Jonathan Cardenales, Héctor Escudero, Cristina Robles y Nestor Santiago. Todas las funciones inician a las 8:00 p.m. y son libre de costo.
10
REGIONALES
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Llega a Culebra mini crucero de lujo
CULEBRA – La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid I. Rivera Rocafort, anunció la llegada del mini crucero de lujo Star Legend a la isla de Culebra. La travesía del barco comenzó en San Juan, que es su puerto base. “Es la primera vez que este barco de lujo llega a Culebra, lo que significa que los pasajeros conocieron sus hermosas playas, disfrutaron de excursiones y se generaron ingresos en los negocios de la isla municipio, lo que impulsó la economía de la zona”, comentó Rivera Rocafort. “Tuvimos un equipo de la Compañía de Turismo, que estaba preparado para recibir y orientar a los pasajeros, al igual que los sistemas de transportación, restaurantes y museos de la Isla. Todos estos sectores turísticos fueron impactados por la llegada de esta embarcación”, añadió la directora ejecutiva. El barco pertenece a la flota de Windstar, que opera embarcaciones de lujo y dirige a sus pasajeros a destinos y playas exclusivas de poca concurrencia turística, para que puedan experimentar una vivencia más íntima.
Llevan alimentos y servicios en gratitud LUQUILLO - El alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, junto a la primera dama, Ana Marie Rodríguez, celebraron el Día de Acción de Gracias sirviendo y atendiendo al pueblo luquillense. Márquez Rodríguez y su administración aunaron esfuerzos con los comerciantes de Luquillo y los estudiantes del Instituto de Banca de Fajardo, ofreciendo un suculento almuerzo. Asimismo, se brindaron los servicios de corte y secado de cabello, incluyendo un amplio
surtido de accesorios y vestimenta, que fueron de beneficio y ayuda a muchas personas de recursos limitados, que se encuentran en estado de soledad, debido a la falta o ausencia de sus familiares. “Luquillo es un pueblo bendecido porque su gente lo hace brillar, aún en tiempos especiales y extraordinarios, comparte el pan y ayuda a suplir las necesidades de sus hermanos y semejantes”, expresó el primer ejecutivo municipal de la Capital del Sol.
La semana en La Noticia a Fondo
PPT emplaza a alcalde de Carolina Con la excepción del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), no se han escuchado voces de otras colectividades a favor de los reclamos de los manifestantes que se oponen a que el Hotel Marriott desarrolle una franja del Balneario de Carolina. El profesor Rafael Bernabe, candidato a la gobernación por el PPT, emplazó al alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, a que gestione la anulación del contrato de un siglo (99 años), firmado antes del traspaso del balneario a la poltrona municipal, y paralice así la posibilidad de nuevas edificaciones en el lugar. Jaime Torres Torres “Durante más de una década, múltiples organizaciones de la sociedad civil han sostenido y justificado su oposición a este contrato, a la vez que se han dado a la tarea de proteger y rehabilitar la playa tras la destrucción inicial provocada por el Marriott. A pesar de esto, el municipio de Carolina y su alcalde insisten en llevar a cabo un negocio a todas luces ilegal e inmoral. Ya la gente ha hecho el trabajo de defender su patrimonio y es hora de que quienes están llamados a defender los bienes públicos ejerzan su autoridad para detener este proyecto antes de que sea muy tarde”, reiteró Bernabe en La Noticia a Fondo. Este periodista gestionó una entrevista telefónica con el alcalde Aponte Dalmau, pero a través de su publicista, Lizette Santiago, el primer ejecutivo municipal indicó que no estaba disponible para La Noticia a Fondo. ¿Gastos alegres en Luquillo? El precandidato penepé a la alcaldía de Luquillo, Ángel Luis Rosa reveló a La Noticia a Fondo el contrato firmado por el alcalde popular Jesús “Jerry” Márquez y el productor ejecutivo Ender J. Vega, de Acisum Group Inc., para la actividad “Enciende la Navidad”, efectuada el 18 de noviembre y transmitida el Día de Acción de Gracias por Univisión Puerto Rico, corporación mediática que el año pasado cerró su departamento de noticias, lanzando a la calle a decenas de periodistas y técnicos. Por los servicios las partes acordaron el desembolso de $60 mil. Ángel Luis Rosa denunció que el alcalde alegadamente despilfarra el dinero de sus constituyentes y que su administración es errática porque dos semanas después del encendido de la Navidad presentará, este fin de semana, el Festival de Platos Típicos, por lo que pudo integrar ambos eventos y ahorrar para invertir, por ejemplo, en el Centro Jardín de Envejecientes, inmueble municipal que se deteriora dramáticamente. Rosa insiste que la administración de Jesús “Jerry” Márquez se ha distinguido por sus “gastos alegres” y su política de “baile, botella y baraja”. Los medios y su función social Una nota positiva: la señora Rita Friedman, propietaria de WMDD 1480 AM, agradece a los alcaldes y amigos que donaron pavos que el personal de la emisora entregó a familias de escasos recursos antes del pasado Día de Acción de Gracias. Nuestros compañeros llegaron a Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo y Río Grande, además de a Vieques y Culebra. No hay duda de que los medios regionales, hoy más que nunca, fortalecen su primacía por su empatía con el pueblo. Más allá de compartir un pavito, es parte de la función social de los medios su presencia en la comunidad, estrechando manos, saludando y conociendo las necesidades de sus audiencias. ¡Felicidades!
(El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480.net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@gmail.com y acceda el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)
11 • Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
12
UNIVERSIDADES Y CARRERAS CORTAS
¿Qué hacer si quiero cambiar de universidad?
Cambiar de carrera o de centro de estudios una vez que ya has superado el primer año no debería ser un problema ni un motivo de angustia para ningún estudiante. Llegado el momento es cuando surge la pregunta: ¿Tengo que empezar de nuevo? La realidad es que no hace falta comenzar de nuevo, se puede aprovechar el tiempo invertido realizando un traslado de expediente académico. Adelante explicamos en qué consiste un traslado y los aspectos claves que debes tener en mente. El interesado debe dirigirse a la facultad donde desea estudiar y solicitar la admisión en el centro de estudios, siempre dentro de las fechas establecidas en el calendario académico del centro de estudios y entregando la documentación solicitada. Una vez tomada la decisión sobre el caso, el estudiante recibirá una carta con la resolución dada por el rector sobre su caso. En caso de ser admitido en el centro de estudios, se debe solicitar el traslado de expediente desde el centro educativo de origen y pagar las tasas correspondientes al traslado. Una vez entregada toda la documentación necesaria, se debe abonar la matrícula en el siguiente año académico o la admisión en el centro de estudios quedará sin efectos. Cada centro de estudio es autónomo al
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
momento de establecer las reglas que rigen la admisión, por lo que las condiciones varían de una institución a otra. Alguna de las condiciones a cumplir por el estudiante pudieran ser: • Cumplir con un mínimo de créditos o promedio. • Estar vigente el plan de estudios sobre el que se solicita el traslado. • Justificar la solicitud de traslado. Esto es más común en caso de un cambio de concentración y depende mucho de la institución. Además, las universidades tienen libertad para solicitar el cumplimiento de otras condiciones como: • La calificación obtenida en las pruebas de acceso y el promedio de las calificaciones del expediente universitario de primer curso. • Un documento que certifique las condiciones por las que se solicita el traslado. Sea cual sea el caso, siempre es importante informarse bien sobre la carrera que queremos estudiar y el centro de estudios al que queremos acudir, así evitaremos incurrir en costes extras y aprovechar mejor el tiempo.
Fuente: U-tad.com
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
Hemos recopilado una lista breve de consejos y trucos que te ayudarán a sobrevivir a los exámenes finales, para que pases las vacaciones navideñas disfrutando de lo que prefieras hacer y descanses un poco el cerebro del ajetreo de los estudios.
UNIVERSIDADES Y CARRERAS CORTAS
Exámenes finales
Consejos para triunfar y sobrevivir
Planifica Los exámenes finales vienen condensados en pocas semanas. Una vez que empiezas, es difícil encontrar el tiempo necesario para prepararse. Por tanto, es crucial tener un horario de estudio planificado, teniendo en cuenta el tiempo disponible así como las asignaturas que estudiar. Repasa No estudies únicamente los últimos temas. Los exámenes finales suelen incluir preguntas relacionadas con toda la asignatura en su conjunto para así evaluar la comprensión global del alumno. Por tanto, es importante que repases los primeros temas. Realiza una lectura comprensiva para ir avanzado. Esto es especialmente importante en asignaturas como matemáticas o físicas en la que es necesario dominar las bases para poder avanzar. Hacer mapas mentales puede ayudarte en esta parte. Te recomendamos la herramienta de creación de mapas mentales de GoConqr (Exámenes Finales Mapa Mental), la cual puedes personalizar con elementos visuales de manera sencilla. ¡Es gratis!
Tómate tu tiempo Tomar descansos cuando se estudia es tan importante como pasar el tiempo delante de notas y
13
libros, necesitas tiempo para procesar toda esa nueva información. Aprovecha al máximo tu tiempo libre, evitando pasar demasiado tiempo frente al televisor o en las redes sociales. Dedícalo a dormir, comer sano y hacer ejercicio. Come bien y mantente hidratado Muchos de nosotros sabemos que mantenerse hidratado es importante para nuestro rendimiento físico, pero, ¿sabías que es igual de importante –y puede que más– para tu cerebro? La deshidratación puede causar dolores de cabeza y agotamiento, mientras que beber agua puede ayudar a aumentar tu capacidad cerebral y mejorar tu memoria. Mantenerte hidratado durante tus exámenes finales puede ayudarte a bordarlos, así que asegúrate de llevar contigo una botella de agua a la sala de examen. Después… ¡Celébralo! ¡Es el momento de celebrar que has sobrevivido a tus exámenes finales! Has seguido nuestros consejos, has hecho tu mejor esfuerzo y ahora es demasiado tarde para cambiar el resultado, así que deja de preocuparte por ello. Llama a tus amigos, pasa el tiempo con tu familia o vete a bailar. Procura apreciar la sensación de libertad después de todo ese tiempo de duro trabajo. Fuentes combinadas.
14
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Incrementos salariales para 2016 Proyecciones aumentan ligeramente
Aon Hewitt, líder global en soluciones de talento, retiro y salud de Aon plc (NYSE: AON), anunció los resultados del Estudio de Incrementos Salariales (SIS, por sus siglas en inglés). Según el estudio, el promedio de incrementos salariales otorgados durante el 2015 es 3.0 %, manteniéndose igual a lo reportado en 2014. Sin embargo, para 2016 la proyección aumenta ligeramente a 3.2 %. El SIS es realizado por Aon Hewitt, quienes llevan 28 años conduciendo la encuesta en 120 mercados a nivel global. En Puerto Rico, el estudio cuenta este año con la participación de empresas dentro de los sectores de consumo, alimentos y bebidas, banca, tecnólogía, logística, manufactura, farmaceútica y equipos médicos, entre otros. El objetivo del estudio es medir los aumentos salariales de mercado incluyendo incrementos por mérito, incrementos de sueldos generales, ajustes especiales, promociones y movimientos de estructuras salariales. Otro dato que mostró el estudio es que a pesar de la situación económica actual, las empresas están otorgando incrementos salariales a todos los niveles organizacionales y están balanceando la compensación de sus empleados con el uso de programas variables. Igualmente, demostraron prestar atención a la retención del talento, recompensa al empleado por su desempeño y mantener la competitividad en el mercado. El SIS también recoge proyecciones para promociones, ajustes especiales y movimientos de estructura. Tal y como ilustramos a continuación, las proyecciones para ajustes especiales y movimientos de estructura son menores para 2016 Los participantes indicaron que aunque no han podido otorgar incrementos superiores a 4%, reconocen el esfuerzo de sus empleados a través del componente variable. Para obtener una copia de los resultados del Estudio de Incrementos Salariales 2015 puede comunicarse con el equipo de compensación de Aon al 787.754.8787.
A TU SALUD Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
El ruido en Navidad
15
Perjudicial para la salud auditiva destacar las lesiones irreversibles que pueden ocasionar los juguetes en la audición de los niños. Las armas de juguete que funcionan con pilas, por ejemplo, causan (en modo normal) un ruido de entre 110 y 135dB, un nivel similar al producido por la actuación de un grupo de música.
Durante las Navidades, el ruido y las fiestas son la orden del día. Sin embargo, esta época tan especial para los puertorriqueños es que la que más perjudica la salud auditiva. “Con motivo de las fiestas, Precision Hearing & Balance Center, invita a la ciudadanía a cuidar su audición. La prevención es la mejor manera de limitar las consecuencias generadas por el ruido. Es recomendable usar tapones protectores y alejarse en la medida de lo posible de la fuente que genere el ruido”, informó Eugenio Gómez, M.S. director clínico de audiología de Precision Hearing & Balance Center. Regularmente, la mayoría de las personas conviven con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el límite diurno que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es a partir de los 85dB cuando empieza la amenaza de lesiones auditivas irreversibles. “Los fuegos artificiales, pueden causar una lesión auditiva si no se
“La exposición a elevados niveles de sonido puede ocasionar una pérdida de audición temporal, permanente o tinnitus.” -
Eugenio Gómez, M.S. director clínico de audiología de Precision Hearing & Balance Center usan protectores de oídos. En este caso, la intensidad de sonido alcanza los 140dB y el daño es instantáneo. La exposición a elevados niveles de sonido puede ocasionar una pérdida de audición temporal, permanente o tinnitus”, destacó Gómez. Por otro lado, es importante
La pérdida de audición por ruido es acumulativa y sucede de forma gradual a lo largo de los años. Por
eso es tan importante revisar los juguetes de los niños y vigilar para el uso adecuado de los mismos. Las revisiones audiológicas pueden contribuir a prevenir el desarrollo de lesiones. Precision Hearing & Balance Center cuenta con oficinas alrededor de la Isla y tiene la misión de brindar un servicio accesible, abarcador y de calidad en el campo de audiología. Entre los servicios que ofrece se encuentran: audiometría básica, pruebas de impedancia, terapias de rehabilitación aural para personas que utilizan audífonos, estimulación auditiva, terapias de procesamiento auditivo y pruebas electrofisiológicas. De igual forma, cuentan con terapia vestibular, terapia del habla para niños y adultos, terapia vestibular como alternativa para el manejo del vértigo y terapia Linfedema. Para más información puede comunicarse al 787-724 4333/ 787 286-1970 o acceder a https://www. facebook.com/precisionhearingpr.
16
HÉROE DE MI PUEBLO Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Héroes del Noreste 2015
Febrero Sobreviviente de grandes batallas Moraima Oyola Pizarro es la tercera de cuatro hermanos. Durante su niñez vivió experiencias tristes que marcaron su existencia. Pasó los primeros 16 años de su vida sometida a maltrato emocional por su padre, enfrentando atropellos dañinos para su mente y espíritu. Hoy, Moraima es empresaria, escritora y conferenciante. Ha escrito dos libros: ¿Quién te dijo que No Puedes? y ‘Vamos Por Más’. También, tiene una fundación que brinda empleo a desertores escolares, exconfinados, madres solteras y personas maltratadas, y un hogar de rehabilitación para deambulantes.
Mayo Una fundación que siembra esperanzas Desarrollar programas y proyectos para mejorar la calidad de vida del País, mediante la promoción de la transformación integral y el respeto mutuo entre los miembros de la familia; esa es la misión de la Fundación Forjadores de Esperanza. La fundación, que nació de un sueño de tres hombres: Jacinto Esquilín Robles, Abelardo Vargas Rivera y José Luis de León Vázquez, cumplió diez años (en el 2015) de transformar y sembrar esperanza en las familias de Canóvanas y demás pueblos del área Noreste.
Marzo Joven lleva esperanza con la armonía del violín Alejandro Manuel Striker, residente de Canóvanas y con 16 años de edad, lleva musicoterapia a los pacientes pediátricos y a los pacientes de oncología para que mejoren su estado de ánimo y respondan mejor a sus tratamientos médicos.“El Príncipe Violinista”, como se le conoce, está comprometido con las causas nobles y hace labor humanitaria desde hace tres años en el Hospital Auxilio Mutuo, en San Juan, en donde todos los meses presenta su música a los pacientes de cáncer, habitación por habitación.
Junio Pescadores de Luquillo limpian sus playas Aunque la pesca ha mermado, muchos pescadores continúan luchando día a día por conseguir un sustento para sus hogares. Sin embargo, la Asociación de Pescadores El Capitán, Corp. de Luquillo ha ampliado sus límites incluso fuera del mar. El pasado sábado, 23 de mayo de 2015, la asociación realizó la actividad denominada “El Capitón III – Activa2” cuya finalidad es limpiar la playa ubicada en la parte posterior a los Kioscos de Luquillo. Allí, miembros de la asociación, voluntarios y personal municipal de Luquillo colaboraron para recoger aproximadamente 828.5 libras de basura.
Abril Líder estudiantil confía en un mejor Puerto Rico La organización comunitaria Puerto Rico Cambia nació del corazón de jóvenes puertorriqueños que conocen que la Isla enfrenta una situación actual difícil, pero que no es imposible resolver. Desde una perspectiva positiva, la organización presenta una solución al País sencilla; es el individuo el que tiene que empezar a cambiar. “Por eso utilizamos el lema ‘Yo cambio, Tú cambias, Puerto Rico Cambia’, porque creemos que la raíz del problema es uno mismo. Siempre he dicho que no podemos buscar un responsable de la situación actual del País, porque de ser así todos lo somos (responsables). Parte de lo que nos mueve se basa en eso, que el cambio debe ser cambiar primero uno mismo”, explicó el fundador y director ejecutivo de Puerto Rico Cambia, Jorge E. Pagán.
Julio Eclosiones de vida En las playas de Condado y Ocean Park se encuentra un entusiasta grupo de voluntarios: 7 Quillas. Este grupo tortuguero comenzó a trabajar por primera vez este año (2015), estableciendo un récord de 28 nidos de tinglares.
“Un héroe lo es en todos sentidos y maneras, y ante todo, en el corazón y en el alma.” Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés
Agosto Surfistas por la vida
Jorge E. Pabón comenzó desde temprana edad a surfear en la playa La Pared, en Luquillo, donde junto a amigos y familiares tuvo que rescatar a muchos bañistas que estaban a punto de ahogarse. Ante ese escenario, en el 2007, su hermano Abdías Pabón Salgado propulsó la creación de Luquillo Surf Rescue Services Information & Environmental Conservation Inc., una organización sin fines de lucro que se encarga de velar y proteger a las personas que utilizan la playa La Pared en Luquillo. Septiembre Un ángel cariduro: Al rescate de los animales abandonados Efraín Cordero, mejor conocido como Jeffrey, es residente de Fajardo. Este recorre varias zonas del municipio costero para ayudar y rescatar a los animales sin hogar, y lo hace sin nada a cambio. Octubre Desde las alturas: Luquillenses dan pasos contra el cáncer El pasado mes de junio, del año en curso (2015), el comediante puertorriqueño Raymond Arrieta realizó la séptima edición de la caminata ‘Da Vida’ a beneficio de los pacientes del Hospital Oncológico. El actor recorrió todo el Noreste desde Humacao hasta llegar a la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan, pero no lo hizo solo. Dos luquillenses, Carlos Rubén Martínez y Jonatán Rivera, caminaron con zancos (largos postes o pilares de madera) toda la ruta. Noviembre Movi – Arte: Una década resaltando la cultura Carmen Hurtado, fundadora del Movimiento de Artesanos de Río Grande y el área este, lleva desde el 2005 dando el ejemplo que el país se puede echar hacia adelante trabajando. Como parte de sus actividades, Movi-Arte organiza un mercado de artesanías el primer sábado de cada mes en la plaza Palmer de Río Grande. Al lugar, todo artesano certificado por la Compañía de Fomento Industrial puede ir a vender sus productos artesanales de manera gratuita.
17
PENSANDO VERDE Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Consecuencias que trae la basura electrónica Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Se llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados: computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductores de mp3, memorias USB, faxes, impresoras, etcétera. Algunos se rompen y otros quedan
el mercurio, infaltable para producir iluminación en monitores, es nocivo para el sistema nervioso y el cerebro. ¿Y cuánta basura electrónica se produce en el mundo? El número es de no creer: 40 a 50 millones de toneladas al año, y la tendencia es que el problema se agrave hasta proporciones
obsoletos por el avance de la tecnología. La avalancha de innovaciones tecnológicas que surge día a día genera una igual producción de residuos, resultantes del constante recambio de equipos e insumos electrónicos a una velocidad cada vez mayor.
incalculables. Pero para un panorama ya casi sin alternativas, aún restan algunas esperanzas. Pensando en el grave problema de la basura electrónica, algunas empresas se encargan de reparar los daños y volver los productos a circulación, para así poder extender
Esta realidad por sí misma es alarmante, pero la agrava el hecho de que muchos de los componentes utilizados en la fabricación de productos electrónicos son altamente tóxicos. Los metales y demás elementos que poseen estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son tóxicos y contaminan el medio ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que bebemos. Solo por citar tres ejemplos: el cromo, usado para las cubiertas de metal, es cancerígeno; el cadmio, presente en la composición de baterías recargables, daña los huesos y los riñones, y
su tiempo de vida útil. Aunque, sin lugar a dudas, la solución para la grave situación de los desechos electrónicos parece tenerla el reciclaje. Fuentes combinadas. Entre ellas: desechoelectronicos.blogspot.com
Los metales y demás elementos que poseen estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son tóxicos y contaminan el medio ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que bebemos.
18
SABROSURAS
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Coquitos para niños
ESCÁPATE
Puedes allegarte a Santiago de los Caballeros, la segunda gran ciudad de la República Dominicana.
Estas son excelentes bebidas para los niños y para disfrutar en familia en esta época festiva. Coquito de Nutella Ingredientes
Chef Erika Solórzano
Fotos: Elizabeth Blanc
- 2 tazas de leche de coco - 1 lata de crema de coco - 1 lata de leche evaporada - 1 lata de leche condensada - 1 cucharada de vainilla - 2 cdtas. de canela - ½ taza Nutella - ¼ taza coco rallado - chocolate rallado
Navidad y Año Nuevo 2016
Preparación Mezcle todos los ingredientes en la licuadora, coloque en una botella de cristal y deje enfriar. Cuando sirva, puede agregarle chocolate rallado y coco rallado.
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe más.” - Miguel de Cervantes, escritor español
Elizabeth Blanc eliblanc787@gmail.com
Coquito de pistacho Ingredientes
Preparación Mezclar todo en la licuadora. Coloque en botellas y mantener frío. Puede espolvorear un poco de canela en el tope al momento de servir.
Fotos: Suministradas
- 1 lata de leche condensada - 1 lata leche evaporada - 1 lata de leche de coco - 1 lata de crema de coco - 1 sobre pudding de Pistacho - 1 taza de mantecado de pistacho - 1 taza de ron blanco o al gusto - 1/4 tz. pistacho - canela en polvo
¡Buen provecho! Para más recetas entre a www.presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comuníquese con Maricela Díaz al 787-242-8418.
¿Alguna de tus resoluciones para el 2016 contempla viajes y recorridos por esos mundos de Dios? Esta semana te sugiero lugares diferentes que te dejarán recuerdos inolvidables. Aprovecha al máximo descubriendo nuevos destinos… Disfruta distintas aventuras o descubre nuevas culturas y no descartes aprender un deporte o tomar unas clases de cocina. Puedes ir a conocer islas muy “trendy” como St. Barths – tan cerquita – o tal vez la romántica Aruba… Nevis y St. Kitts se prestan a celebrar próximamente su Festival del Jazz y su pintoresco Carnaval. Más distante y milonguera, Buenos Aires, que sigue seduciendo paladares con sus exquisitas carnes y vinos, sin descartar aprender a bailar su sensual tango. Antes de preparar maletas y pasaporte es recomendable leer del destino y asesorarse con su agente de viajes. Si eres un viajero “foodie”, New Orleans del 25 al 29 de mayo de 2016 seduce los más exigentes paladares en su extravagancia culinaria conocida como New Orleans Wine and Food Experience. Si optas por cultura y museos, Santo Domingo, la capital cultural de las Américas es el destino a considerar. Si se te antoja puedes allegarte a Santiago de los Caballeros, su segunda gran ciudad. Un crucero desde Puerto Plata, la Novia del Atlántico es otra interesante opción. Punta Cana, La Romana y Samaná siguen reinventando su buena mesa y atrayendo viajeros apasionados de los deportes y el mar.
Si el presupuesto no alcanza para distantes y exóticos placeres, comencemos con redescubrir lo nuestro visitando nuestros excelentes paradores. Estos ofrecen el ambiente familiar y la excelente gastronomía que tanto nos caracteriza. La ubicación es otro atributo. Algunos como el Villas de Sotomayor se encuentra en las entrañas de Adjuntas, nuestro gigante dormido. Para los que no podemos vivir lejos del mar, Parador Combate Beach en Cabo Rojo, Villas de Mar Hau en Isabela y Parador Palmas de Lucia en la hermosa playa de Yabucoa. No te conformes con acostarte a tomar el sol e inyéctale aventura, aprendiendo a bucear, pescar, o explorar la riqueza de los pueblos circundantes. No vaciles en comunicarte conmigo a mi correo electrónico si necesitas que te ayude a explorar o conocer de antemano un destino; con gusto contesto todas sus preguntas e inquietudes. Hasta la próxima, no sin antes desearte una hermosa Navidad, salud y viajes en el 2016.
OPINIÓN
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
La partidocracia, la meritocracia y el líder La partidocracia que prevalece en nuestro país evidentemente nos abruma y quiere hacernos creer que no tenemos opciones. Afortunadamente, Juan Fernando Cruz Torres hace algún tiempo Conferenciante internacional, aprendí algo que escritor, empresario comparto en mi libro ACTITUD: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución, “Una crisis, por lo general, es una aparente falta de opciones”. Otro principio poderoso que de igual manera he compartido anteriormente, lo es que “Ni la frustración, ni la resignación, ni la negación, ni la victimización son la solución; la solución está en crecernos”. Posiblemente al igual que tú, soy del pensar que “es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad”.
Sin embargo, he aprendido que “la educación no debe ser motivo para renunciar a nuestro derecho a la indignación ante la inmoralidad y la injusticia”. Sin considerar si es o no “political correct” mi planteamiento, porque no aspiro a ningún cargo ni posición en el gobierno, y mi lealtad primaria responde a mi conciencia. Como hemos visto, muchos de estos políticos no tienen problemas en evidenciar que anteponen sus intereses y los de sus partidos al bienestar del pueblo al que prometen servir. Confieso que algunos de ellos me recuerdan a los sicarios de Pablo Escobar, en especial a uno de ellos que usaba un crucifijo en el pecho y recitaba pasajes bíblicos antes de asesinar a sus víctimas. Estos hacen lo mismo. Van a misas y cultos, procuran que los vean en concentraciones religiosas, pero a la hora de actuar, nada que ver; se alinean con sus lealtades primarias y los intereses de sus oligarcas y amigos del alma.
Es de todos conocido, que este esquema de los dos principales partidos para alternarse en el poder, que algunos piensan que funciona como una especie de “Cosa nostra partidista” demandará de nosotros una determinación férrea para que podamos superarlo. La meritocracia, por el contrario, en términos generales, invita y postula a que seleccionemos a los líderes mediante el mérito y su trayectoria de servicio, su capacidad profesional y autoridad moral. Sabemos que la fiebre no está en la sábana, que está en el enfermo. Es decir, no es la política el mal, el mal son los partidos y esencialmente, muchos de sus líderes. El problema de esta partidocracia es que quienes sean los que salen electos, se rodean como asesores de quienes han perdido en elecciones anteriores y seguimos en el mismo círculo vicioso. Hablando claro y con franqueza de espíritu, ¿si tuvieses que votar usando como base el mérito, volverías a elegir
19
a quienes nos han traído hasta aquí? Si de verdad somos capaces de aprender de nuestro pasado, Vieques es una lección que debemos replicar. La pregunta es: ¿Tendremos que hacer una desobediencia civil indefinida, o por lo menos por seis meses, frente al Capitolio y la Fortaleza en una convocatoria amplia con uniones y el pueblo en general, en la que presentemos al menos 12 tesis o reclamos principales para reparar los defectos de esta seudodemocracia amañada? ¿Tú qué opinas? Para optimizar resultados a nivel organizacional, empresarial e invitaciones o conseguir el libro ACTITUD: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución y/o el de Liderazgo Inspiracional: Descifra su ADN y maximiza tu legado, influencia, impacto y efectividad, comunícate a: jubilee@jubileepr.com, www.jubileepr.com o 787-708-4739.
20
MI MEJOR AMIGO
Las cinco mascotas caseras más comunes En el mundo occidental, el 62 por ciento de los hogares tiene una mascota. Estos animales les proporcionan beneficios físicos y mentales positivos a sus propietarios, incluyendo la disminución de la presión arterial y la depresión. No todas las mascotas son adecuadas para todos los seres humanos, pero algunos animales están consistentemente clasificados en la cima de la lista de popularidad. Perros Los perros son parte de 46.3 millones de hogares, solo en los Estados Unidos, más que cualquier otro animal de compañía, de acuerdo con la Asociación Americana de Productos para Mascotas. El propietario de perro promedio tiene 1.7 perros, lo que significa que existe cerca de 78 millones de perros. La gente ama a los perros, ya que generalmente son fáciles de entrenar, fieles y leales, protegen su hogar y actúan como compañero de juegos para toda la familia. Gatos Aproximadamente 38.9 millones los hogares estadounidenses poseen gatos. Sin embargo, existen más gatos que perros: unos 86.4 millones de gatos, porque los dueños de gatos tienden a tener más gatos por hogar, alrededor de 2.2. Los gatos pueden ser más independientes, y se mantienen aseados e incluso cuando están llenos, estarán encantados de realizar tareas de desratización.
Archivo
Peces Aunque no podemos acurrucarnos con ellos, los peces son la tercera mascota más popular en el mundo. Alrededor de 12.5 millones de hogares tienen un promedio de 12 peces, ¡sumando 150 millones de peces! Lo bueno de los peces es que puedes dejarlos solos sin
AMBIENTANDO
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
preocupación, y con arreglos mínimos una pecera hace una excelente elemento de decoración. Aves Alrededor de un 16 millones de aves viven en 5.7 millones de hogares en los Estados Unidos. Desde canarios, apreciados por su canto, a pájaros que hablan como la guacamaya de larga vida, las aves ofrecen un entretenimiento y belleza visual sorprendente. Conejos Aunque las estadísticas no son tan claras para los conejos, los informes veterinarios de la Asociación Médica Americana indican que 6.2 millones de conejos viven en 19 millones de hogares. Los conejos son lindos y tiernos, pero necesitan atención adecuada y nunca deben ser una compra impulsiva. Los conejos son tranquilos y hacen un excelente animal de apartamento, pero también necesitan ejercicio. Una vez que se dan cuenta que no son presas, pueden ser mascotas cariñosas y entretenidas. Fuente: http://www.mascotapedia.com/ las-5-mascotas-caseras-mas-comunes/
Alrededor de 16 millones de aves viven en 5.7 millones de hogares en los Estados Unidos.
Decoración de Navidad para oficina
La oficina es a menudo el lugar donde menos tiempo queremos pasar y el sitio que más nos trae estrés, pero podemos aprovechar las fechas festivas para darle un toque de color a nuestro lugar de trabajo, y lo mejor es que no necesitamos realizar grandes cambios para poder hacerlo. Las decoraciones clásicas quedan muy bien en sitios como las oficinas, puesto que las mismas por lo general siempre poseen colores básicos y oscuros. Los colores característicos de la Navidad le traerán a la oficina un contraste que queda muy bien a la vista y que seguramente hará sentir a todos los que trabajen allí, como en casa. Para decorar una oficina con motivos navideños, solo es necesario conseguir algunas cuantas guirnaldas, esferas, botas navideñas e incluso velas aromáticas. Todo puede tener su pequeño lugar, ya que de todos modos la decoración solo será temporal.
Para decorar una oficina con motivos navideños, solo es necesario conseguir algunas cuantas guirnaldas, esferas, botas navideñas e incluso velas aromáticas.
Si conseguimos ayuda, podemos crear pequeños detalles como adornos de mesa, flores colgantes, paquetes de regalos a modo de decoración y muchas otras cosas. Ideas para decorar una recepción pequeña Detrás de la recepción, colocar una cascada de luces o tiras de lucecitas da alegría a la entrada y encima del mostrador, un bonito Papa Noel sentado o un pequeño portal de Belén. En la puerta, la corona navideña (que puedes decorar con cintas colgantes y lazos del color del logo de la compañía) y dos arbolitos, uno a cada lado de la puerta por fuera (o por dentro, si corren peligro de desaparecer). Fuentes combinadas
21 • Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
22
DEPORTES
Mosaico Deportivo
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
Adelantados los trabajos de remodelación
Inspeccionan la pista de atletismo de Canóvanas creado 15 a 20 empleos, entre el agrimensor de la obra, camioneros y constructores”, subrayó la alcaldesa. La inversión de la obra en cuanto a la subasta fue de la cantidad de $474.405.50 para la compra de la goma, instalación, asfalto, y grama, entre otros gastos de apoyo y recursos municipales.
Suministrada
máquinas para realizar ejercicios al aire libre y un parque de soccer para desarrollar el deporte entre los niños y adolescentes bajo los Indios Soccer Club. “Los trabajos de reconstrucción de la pista de atletismo están siendo realizados por la firma constructora: Capitol Asphalt dirigida por el ingeniero Jim Adorno. Con esta obra hemos
Ceiba se lleva el primero con blanqueada 2-0 En el cuarto episodio, rola en el cuadro de Ángel Cruz, llevó a la goma la segunda anotación de los ganadores, en las piernas de Eddie González.
Gadiel Robles conectó doble y fue llevado al plato mediante sencillo de Frank Chayane Molina, quien tuvo noche perfecta de 3-3.
Jornada afectada por la lluvia Cuatro de los cinco partidos programados para el sábado fueron suspendidos por la lluvia. Entre ellos Yabucoa en Luquillo que también fue cancelado el domingo, 29 de noviembre, a causa de la lluvia, junto con Maunabo en Ceiba. Ambos partidos se realizarán el miércoles, 2 de noviembre, a las 7:30 p.m.
Carolina inicia bien en la semifinal B
CAROLINA – Los Gigantes de Carolina (1-0) se fueron al frente en la semifinal B tras vencer a los Plataneros de Corozal (0-1) en tres parciales. Los marcadores del encuentro fueron, 25-16, 30-28, 25-21. Yunieski Ramírez guió la ofensiva por los Gigantes con 17 puntos seguido por Sirianis Méndez con 13 puntos. Víctor Bird agregó 11. Por los Plataneros, Joe Sunders terminó con 16 puntos, único jugador de Corozal en doble dígito. Carolina tuvo ventaja notable ante Corozal en ataques y defensas. Los Gigantes dominaron 48 x 35 en ataques, mientras en defensas los Gigantes contaron con 40 defensas ante 31 de los Plataneros.
Esta serie se jugará a un máximo de siete juegos, avanzando a la serie final el primero en ganar cuatro encuentros. Al cierre de esta edición (martes, 1 de diciembre) se celebró el segundo partido en la cancha Carmen Zoraida Figueroa de Corozal. Mientras que el tercer duelo se realizará el jueves, 3 de diciembre, también en Corozal. No obstante, Carolina albergará el cuarto juego, el sábado, 5 de diciembre y de ser necesario un quinto encuentro el lunes, 7 de diciembre. De tener que jugarse un sexto juego será en Corozal el martes, 8 de diciembre y un séptimo y decisivo se jugaría en Carolina el jueves, 10 de diciembre.
Heriberto Rosario Rosa – FPV
CEIBA – Los Marlins de Ceiba picaron al frente en la serie semifinal A del Este al blanquear 2-0 a los líderes seccionales Jueyeros de Maunabo, en el único juego celebrado el sábado, 28 de noviembre, en la continuación de la postemporada de la COLICEBA. El partido fue abreviado en la mitad de la sexta entrada debido a las deterioradas condiciones del tiempo que afectaron el terreno del estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo. Ceiba tomó el comando en la tercera entrada, cuando después de dos outs,
Suministrada
CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, desarrolló una inspección por los trabajos de remodelación y reconstrucción de la pista de atletismo y complejo deportivo Jaimito Rivera Hance. La alcaldesa de Canóvanas explicó que “desarrollé una inspección a los trabajos de reconstrucción y remodelación de la pista de atletismo cerca del casco urbano. Ya logramos la siembra de la grama y se comenzó con la tirada de asfalto. Lo próximo es la instalación de la goma a la pista la cual se compró y estará llegando a Puerto Rico en las próximas semanas. Una vez llegue, rápidamente se empezará a instalar. En esta pista de atletismo estaremos llevando un programa de actividades deportivas y de bienestar bien dinámico”, sostuvo Soto Villanueva. En este complejo los ciudadanos tendrán disponible
DEPORTES
Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015
FAJARDO - Entusiasmados con la oportunidad de brindarle al pueblo de Puerto Rico un espectáculo de calidad en celebración de la época navideña, Red Carpet Promotions cerrará el año con la cartelera boxística ‘New Blood Revolution’, la cual se celebrará el sábado, 19 de diciembre, desde las 7:00 p.m. en el coliseo Tomás Dones de Fajardo. “Vamos rumbo a Fajardo para presentar un espectáculo de calidad mundial para todo el pueblo de Puerto Rico, esto en celebración de la época navideña”, dijo el presidente de Red Carpet Promotions, Manuel ‘Quique’ Román. En el turno estelar de la noche, luego de dos años fuera del cuadrilátero, el carismático peso completo villalbeño y olímpico de Beijing 2008, Carlos ‘El Olímpico’ Negrón (15-1, 11KO’s), hará su tan anticipado retorno a los escenarios boxísticos. “Estoy muy contento por esta oportunidad de regresar a lo que me apasiona, a mi profesión”, indicó el peso completo de 6 pies y 6 pulgadas de estatura. El turno semiestelar de la noche estará en los puños del fuerte pegador
Fotos: Suministradas
Boxeo navideño en Fajardo
Carlos ‘El Olímpico’ Negrón
Angel ‘Pito’ Fret
Un total de 10 emocionantes combates completarán el cartel boxístico.
23
zurdo natural de Vega Alta, Angel ‘Pito’ Fret (16-0, 13KO’s), quien retomará su carrera en el boxeo profesional para demostrar que su nombre sigue ubicado en el tope de la lista entre los mejores peso súper gallo de Puerto Rico. También, el prospecto viequense de peso ligero, Efraín ‘Macho’ Cruz (4-0-1, 1KO) subirá a los cuadriláteros de Puerto Rico, esto luego de arrebatarle el invicto al prospecto norteamericano, Justin Pauldo. Mientras, el peso completo humacaeño, Sahret ‘The Hammer’ Delgado (3-0, 3KO’s) buscará mantener su récord intachable. Además, estarán realizando su debut como boxeadores profesionales el trujillano peso súper gallo, Carlos ‘The Chosen One’ Arrieta y el mayagüezano peso súper pluma, Carlos ‘The Project’ Astacio. Un total de 10 emocionantes combates completarán el cartel boxístico, el cual marcará el debut en suelo boricua de la joven compañía promotora. Parte del recaudo será destinado a la Fundación ‘Puerto Rico Unido por Prichard Colón’. Los boletos para ‘New Blood Revolution’ están a la venta en www. prticket.com, llamando al (787) 303-0334.
24 • Presencia • 2 al 8 de diciembre de 2015