Momentos de las Teologías Feministas Latinoamericanas

Page 1

Momentos de las Teologías Feministas Latinoamericanas Década

70

Contexto • Efervescencia de los partidos de izquierda y movimientos populares. • Las dictaduras militares van asumiendo el poder (Brasil, 1964; Uruguay, 1971; Bolivia, 1972; Chile, 1973; Perú, 1975; Argentina, 1976. Ya estaban en el poder en Guatemala, Honduras y Nicaragua). En forma creciente y generalizada se dan las masacres, los desaparecidos y las torturas. • Surgimiento de las comunidades eclesiales de base (Documento de Medellín, 1968). La teología de la liberación define su método. Toda la hermenéutica y la teología se elaboran a partir de los pobres. • Militancia política y teológica de los cristianos y cristianas. • Los temas fundamentales de la teología, además del método, son el éxodo, el cautiverio y el Jesús histórico. • Nace la Fraternidad Teológica Latinoamericana (movimiento evangélico) y con ella, se desarrolla el concepto de Misión Integral (MI).

Teología

Hermenéutica

• Siguen la línea de la teología de la liberación.

• La lectura de la Biblia hecha por mujeres es popular y militante.

• Descubren la mujer como sujeto histórico oprimido y sujeto histórico de liberación.

• Punto de partida: Dios liberador y solidario con los oprimidos y oprimidas.

• Punto de partida del quehacer teológico: la mujer doblemente oprimida, por su condición social y su sexo.

• Se seleccionan los textos que hablan de la liberación. • Acercamiento hermenéutico desde los ejes de la teología de la liberación: éxodo, cristología, justicia.

• No hay diálogo (o muy poco) con los • La hermenéutica bíblica hace un llamado movimientos feministas por una a la solidaridad con las mujeres que son desconfianza mutua (las teólogas no doblemente oprimidas en un tono quieren hablar de ninguna esperanzador que anhela una nueva reivindicación que no este relacionada sociedad de igualdad económica y con lo socioeconómico y las feministas nuevas relaciones entre hombres y rechazan la religión y desconfían de las mujeres. teólogas). Lenguaje: No se usa la palabra feminista • Tendencias temáticas: 
 * Análisis de las mujeres líderes en la porque es estigmatizada como algo Biblia (Débora y María) 
 foráneo. * Análisis de las mujeres que ayudan en No hay conciencia del lenguaje inclusivo la liberación (parteras de Egipto) 
 (las feministas por el contrario ya lo * Textos de mujeres que pasan habían denunciado, pero no tiene eco en desapercibidas (Agar) o son sacrificadas las teólogas). inocentes (hija de Jefté).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.