10 minute read

Oswaldo Silva

CHILAQUILES

BOX: SABROSO TALENTO

Advertisement

Oswaldo Silva desafió a la pandemia y la supera con creces

Un visionario en medio de la crisis es Oswaldo Silva Hernández: emprendió en pandemia el negocio que ahora es una la franquicia más solicitada en Chihuahua.

Como un artista que convierte lo cotidiano en algo especial y trascendente, Oswaldo tomó el típico platillo mexicano de los chilaquiles, apostó y ganó. En solo un fin de semana llegó a ser un must en la capital.

Actualmente, Chilaquiles Box cuenta con veintiún sucursales, de las cuales trece abrieron en doce meses.

COCINA LA IDEA

Oswaldo visualizó Chilaquiles Box en el 2019, cuando se dedicaba al manejo de redes sociales y diseño de publicidad para restaurantes.

En ese momento, un cliente le pidió la cotización para cajas de bolas de arroz personalizadas, cuando Oswaldo vio el producto se percató que son ideales para cualquier platillo y pensó que podía gestionar un negocio de alimentos usándolas.

Al principio, Oswaldo estaba interesado en vender ensaladas en las características cajas de comida china, pero luego de consultarlo con amigos y familiares, los chilaquiles se volvieron un concepto más atractivo.

En el 2020 Oswaldo perdió el empleo, pero su inquieta mente recurrió al proyecto Chilaquiles Box y con un préstamo de 20 mil pesos, el primero de abril colocó su carrito y usó la receta de su mamá y hermana.

El primer fin de semana auguró el futuro: un completo éxito.

OSWALDO COMPARTE SU LOGRÓ CON SU FAMILIA, QUIENES LOS APOYARON EN EL DESARROLLO DE LOS CHILAQUILES, CON LAS SALSAS HECHAS POR SU MAMÁ “UN DOMINGO

POR LA NOCHE NOS JUNTAMOS A HACER LA PRUEBA CON LAS PRIMERAS CAJITAS”.

EXPANDE SUS SUEÑOS

Chilaquiles Box se desarrolló bajo la idea de ser un negocio práctico, tanto para los dueños como para empleados y clientes; y bajo este modelo, que destaca por ser flexible y con una inversión accesible, Oswaldo decidió franquiciarlo.

“Se fue acomodando, las personas interesadas en adquirir una franquicia fueron apareciendo y busqué asesoría para formalizar el proceso, como el registro de la marca”, indicó.

Con el fin de fomentar el crecimiento de Chilaquiles Box busca dar primero un giro a la cadena en cuestión de imagen e innovación y luego buscar expandirlo fuera del estado, hasta donde le sea posible.

Oswaldo se describe como una persona activa, amante de la lectura y del autoaprendizaje, por lo que por su cuenta se instruye en mercadotecnia. “Soy una persona muy inquieta, siempre traigo algo en mente, me gusta mucho el diseño gráfico, pese a que no lo estudié y suelo diseñar el branding de cada negocio que se me ocurre, aunque no lo lleve a cabo”.

Este ímpetu por investigar y crear, lo mantiene en movimiento.

Para continuar la cosecha de triunfos abrió un gimnasio para box, deporte que es su pasión; también planea convertirlo en cadena.

“Mi propósito es hacer crecer mis dos marcas y aprender todo lo posible en el proceso para futuros proyectos”.

Karla Verónica Chavira Arguelles

Fundadora de CMCells Centro Médico Celular y dirección comercial de

CBCells Biotechnology Chihuahua.

Mejoran vidas con células madre

En CMCells Chihuahua se trabaja con la medicina del futuro.

A través de la medicina regenerativa, usando células madre troncales mesenquimales que pueden mejorar la función de los tejidos y órganos, combinada con alopatía, CMCells Chihuahua contribuye a mejorar la calidad y expectativa de vida de cada paciente.

Karla Verónica Chavira Arguelles se enamoró de inmediato de los trabajos con las células madre cuando los conoció, se dijo: “Tengo que dar a conocer esta medicina a todos y romper paradigmas”, por lo que ahora va contra la corriente del gremio médico que no cree en ellas, aseveró.

Chavira, quien cuenta con una carrera previa de abogacía por la UACJ y es especialista en Derecho Fiscal, y que posteriormente ingresó a la Universidad Autónoma de Durango UAD a la licenciatura de Medicina General, contó que cuando laboraba en el SAT, algo más fuerte la llamaba: la belleza y la estética, por lo que abrió su primer spa en su casa, donde dio tratamientos con cavitación y radiofrecuencia. “Después de salir del SAT seguía en mi casa hasta las 10 de la noche, viendo pacientes para hacerle los masajes con aparatología”, recuerda. Al tener éxito, entre 2011 y 2012, compró una máquina para criolipólisis, que era la única en Juárez y en El Paso, Texas, así mismo se especializó en el tratamiento de la piel con el Instituto Ispano, que la acredita como cosmetóloga facial.

Dr.

Alejandro Durán

Especialidad en Otorrinolaringología, Cirugía de cuello y cara. Motivada, en el 2013 adquirió Centros Euroestética, de España, y la estableció en la capital, “aquí empecé ya mi carrera como empresaria; dejé el SAT y emprendí mi viaje más padre y aventurero” contó. El 10 de febrero del 2014 abrió el spa Centros Euroestética México y empezó con la comercialización de las células madre de laboratorio con CBCells Biotechnology, de Jalisco.

“Siempre dije que no sería empleada, que nací para ser empresaria y continuar con lo que me enseñaron en casa, además creo en la libertad financiera, totalmente; y me gusta compartir y ayudar a crecer a los demás ”.

-Karla Chavira, directora general de CMCells.

Dra. Rocío Barriga

Especialidad en Neumología.

Dra.

Cynthia León

Medicina Regenerativa y Estética.

Actualmente, Chavira se encarga del manejo de todos los aspectos médicos legales y asesora a los médicos en trámites ante la Coespris y Cofepris, así como en derecho y estrategias fiscales, lo que la llena de orgullo; también asesora a pacientes y los canaliza con su personal especializado.

En CMCells trabajan la medicina regenerativa con células madre mesenquimales, las cuales cuentan con capacidad de auto regeneración, de inmunomodulación y antiinflamación; por su plasticidad celular estimulan y ayudan a la regeneración de tejidos óseos y cartilaginosos.

Dichas células poseen cualidades biológicas únicas que se manifiestan con efectos pleiotrópicos a nivel molecular por vía paracrina y entre los principales efectos destacan la migración la biodistribución hacia las áreas de inflamación, la inmunomodulación, inhibición de la respuesta inflamatoria local y sistémica, células hematopoyéticas, antifibrosis, quimioatracción, angiogénesis, promoción de proliferación celular, prevención y reducción de daño tisular, control de estrés oxidativo y regulación mesodérmico.

Uno de los principales beneficios de estas células es que no hay reacciones por parte de nuestro sistema inmune, ya que carecen del complejo mayor de histocompatibilidad MHC clase II.

Para la obtención, distribución y resguardo de las células madre se apoyan del laboratorio de CBCells Biotechnology, que obtiene placentas y cordones umbilicales donados por pacientes tras un proceso riguroso; Chavira se integró al laboratorio hace 7 años y ahora capta, entrena y organiza cursos para médicos a nivel nacional.

Dora Luz Argüelles

Licenciada en Contabilidad y Técnico en Radilogía.

Stephanie Chavira

Licenciada en Derecho. Dra.

Cinthya Miller

Medicina Estética y Regenerativa.

Dra.

Ana Favela Miller

Tres empresas en una

CMCells Chihuahua cuenta con cuatro sucursales, dos está en la capital: CMCells en Plaza Dunas y CMCells Clínica del Centro; las otras están en Juárez y Nuevo Casas Grandes.

CMCells Chihuahua cuenta con tres áreas, la primera es el Centro Euroestética, dedicado a la estética con alternativa a cirugía, algunos de sus servicios son lipoláser, carboxiterapia, rejuvenecimiento facial, tratamiento con enzimas lipolíticas para moldear la figura, rinomodelación con ácido hialurónico, incontinencia urinaria y tensión vaginal.

En el Centro Médico Celular se dedican a la medicina regenerativa, con varios tratamientos para diversos padecimientos con:

Células Troncales Mesenquimales alogé-

nicas CTM y Exosomas: Con las CTM alogénicas vivas, que se derivan de la placenta y del cordón umbilical de la gelatina de Wharton; las CTM se aplican como tratamiento coadyuvante en enfermedades crónico degenerativas como Diabetes Mellitus tipo 1 y 2, hipertensión, insuficiencias renales y hepáticas, síndrome de dificultad respiratoria, asma, neumonía, COVID-19 y tratamiento post COVID-19, desgaste de articulaciones, lesión medular, mielitis transversa, síndrome de nariz vacía, osteoporosis, fracturas, entre otras.

Células Natural Killer NK: Son un tipo de linfocitos que forman parte de la primera línea de defensa frente a infecciones virales, bacterianas y ayudan a detectar y limitar el desarrollo de células cancerígenas, se usan en pacientes oncológicos para ayudarles a tener una mejor calidad de vida durante las quimio

Ana Quitana

Licenciada en Nutrición.

Julissa Ruíz

Licenciada en Nutrición.

Itzel Carreón

Licenciada en Administración y Terapista Corporal.

terapias y radiaciones. Las células NK necesitan primero ser activadas por una variedad de señales moleculares emitidas por las células blanco antes de que puedan liberar moléculas tóxicas para destruir esos objetivos.

Dermiblast-Cells®: Usan fibroblastos -células productoras de colágeno- que ayudan a tener salud cutánea y rejuvenecimiento de la piel.

Además, la clínica posee 14 especialistas, desde Otorrinolaringología, Cirugía de cuello y cara, Neumología, Medicina interna e integral, Medicina Estética hasta Nutriología, sobre todo, con médicos regenerativos en todas las sucursales y médicos estéticos, quienes realizan constantes investigaciones en este campo y las divulgan.

La mayoría del equipo se formó desde que inició la clínica: “Crecieron conmigo desde un inicio y creyeron en lo que haría. Ellas son el motor de las clínicas, son mis brazos, mis piernas, mi todo”, indicó la directora general.

Satisfacción por ayudar

Cuentan con numerosos casos de éxito, uno de ellos, es el de un joven de 16 años a quien en diciembre del 2019 le diagnosticaron mielitis transversa – inflamación de una sección de la médula espinal- y su cuerpo quedó paralizado completamente. En agosto del 2020, en CMCells se le trató con 600 millones de células troncales y 3 vacunas de 12 billones de células, durante 6 meses. En octubre del mismo año se hizo una segunda aplicación y ya tenía sensibilidad y movilidad, para la tercera aplicación, en diciembre de 2020, el adolescente ya caminaba y empezaba a jugar tenis. Actualmente es un Dra.

Andrea Bustamante

Medicina Estética. Dra.

Ángelica Durán

Medicina Regenerativa, Integrativa y Estética.

Reyna López

Enfermera.

Cristina Yepes Yanci Ornelas

Enfermera. joven sano y sin secuelas, con una vida normal.

Así mismo, CBCells Biotechnology es el primer laboratorio mexicano que realizó investigaciones en pacientes con COVID-19 intubados con células troncales mesenquimales, al tratarlos se observó que bajó su inflamación y ayudó a que el medicamento actuara de mejor forma. El estudio fue autorizado por la Cofepris y se realizó en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en CDMX.

Chavira destaca que una célula madre real, se encuentra viva y no vive en shampoos, cremas, productos liofilizados, ni polvos o en sangre centrifugada en una centrifugadora normal, tampoco son vacunas que vienen de Suiza, sino que todos esos son extractos proteicos, factores de crecimiento, derivados de células animales o humanas. Una célula humana real no vive más de 72 horas fuera del cuerpo y en caso contrario se conserva solo a -192 grados Centígrados en nitrógeno líquido.

Por lo que es importante que la gente lo sepa para evitar ser engañados y busquen laboratorios con licencia ante la Cofepris, que significa que son regulados y monitoreados con constancia; CBCells cuenta con la licencia 18-TR-08-019-0004 y con la licencia 18-TR-14-120-0001 ante Cofepris, para la aplicación de células y del laboratorio, respectivamente.. “Es muy importante que donde se realicen este tipo de procedimientos tengan licencia federal, no cualquiera puede ponerlos; aquí con nosotros tienen esa seguridad y res-

Parte del equipo médico de CMCells.

Contacto

D. Av. Ortiz Mena 2807-02 y 15

T.CHIHUAHUA 614 430 04 19 JUÁREZ 656 627 02 76 NUEVO CASAS GRANDES 636 121 46 46 cmcells.mx cbcells.mx centroseuroestetica.com.mx cbcellschihuahua@gmail.com

Facebook:

Cmcells, Euroestetica y CBCells Chihuahua Cmcells, Centro Médico Celular Ciudad Juárez Cmcells, Cbcells Nuevo Casas Grandes

This article is from: