5 minute read

Estilo consciente

Refresca tu armario sin la necesidad de comprar, What A Wardrobe es la opción perfecta para un gran estilo sin romper el cochinito.

WAW nace de la curiosidad de hacer algo cotidiano, como es vestirte, de una manera distinta y pensando en la sostenibilidad; su misión es la de crear una comunidad más consciente a la hora de consumir ropa.

Advertisement

El ser ecológicamente responsable y el ser un consumidor ético, está cada vez más presente en la sociedad; pensar en cómo disminuir la huella de carbono que producimos y tratar, con pequeñas acciones, de hacer un mundo mejor, es algo que nos concierne a todos. Es por esto que el modelo de negocio de WAW consiste en rentar prendas o accesorios de alta gama por medio de un sitio web, para así, estrenar mucho sin la necesidad de hacer compras constantes.

Este modelo es la primera plataforma digital, de renta de media y alta gama de ropa en México, y su fundadora, Andrea González, nos cuenta cómo comenzó este proyecto:

“Rentar nos da la oportunidad de vivir la moda de una forma muy cool e innovadora. Uber, Airbnb y Spotify, son ejemplos perfectos de plataformas que han revolucionado las industrias del transporte, el alojamiento y la música respectivamente, y que han puesto sobre la mesa que no necesitamos poseer algo para poder tener acceso a él, lo mismo está pasando con la moda. Antes, la única manera de poder usar algo que te gustaba era comprándolo, por eso creo que terminamos cayendo en el sobre consumismo y causando tantos daños ambientales”.

“La renta viene a mostrarnos una nueva manera de disfrutar la moda, de poder renovar nuestro closet y sentir la emoción de “estrenar” algo, pero ahora sin culpa, a costos mucho más bajos, y sabiendo que estamos poniendo nuestro granito de arena para cuidar el medio ambiente. Para mí, es un combo perfecto y una alternativa donde todos ganamos”.

Con el ímpetu de siempre estar a la moda, pero ser amigable con el medio ambiente, el ofrecer prendas y accesorios a través de WAW benefcia el bolsillo de todos sus usuarios, permitiendo consumir conscientemente y ahorrar en prendas en las que su valor económico es mucho más alto al de una renta.

1. Sólo 2 de cada 10 prendas en nuestro closet son usadas más de 30 veces, el cual se estima que es el número de ciclos de vida útil que una prenda debería tener como mínimo. 2. El 80% de las veces gastamos nuestro dinero en piezas de corta duración, y/o pocos usos. 3. Rentando y compartiendo ropa ayudamos a reducir nuestra huella de carbono y el impacto ambiental de la industria de la moda hasta un 30%.

¿Porqué usar WAW?

Impacto ecológico: La industria de la moda ocupa el segundo lugar en contaminación a nivel mundial, cuando rentas en vez de comprar nuevo eres parte de la moda circular y ayudas a reducir nuestra huella de carbono.

Impacto económico:

Al rentar puedes ahorrarte hasta un 90% del precio original, así como tener un ingreso extra al compartir tu closet. Impacto social:

En un mundo cada vez más individual, compartir te abre un mundo de nuevas posibilidades y conexiones.

Página web: whatawardrobe.com

¡NO TE PARES!

NO PERMITAS QUE UNA FALLA EN TU AUTOMÓVIL TE DETENGA, TOMA TUS PRECAUCIONES Y LLEGA SIEMPRE A TU DESTINO.

Un imprevisto con tu auto puede arruinarte el día y cuando más prisa tenemos es cuando el carro no prende, una luz roja en el tablero se enciende o nos marca alguna falla en el sistema. Es por esto, que hacer los chequeos básicos y periódicos de nuestro auto es elemental. Evita que te pase.

Cuando hablamos del mantenimiento de nuestros vehículos, muchas veces desconocemos a ciencia cierta del tema, por eso es importante tener aunque sea conocimientos básicos para evitar y prevenir fallas, reparaciones inesperadas y costosas en nuestro auto. ACEITE DE MOTOR: El aceite del

motor es fundamental ya que lubrica todas las partes mecánicas e hidráulicas para su correcto funcionamiento; es por eso que debemos revisarlo constantemente, está ubicado en la parte frontal del motor y se revisa por medio de la varilla de nivel, la cual debemos cuidar que se mantenga siempre correcto, así mismo el aceite del motor debemos reemplazarlo cada 5 mil kilómetros recorridos.

AGUA DEL MOTOR: Esta se

encuentra en el enfriador, mejor conocido como radiador, el cual se encarga de que nuestro motor se mantenga siempre en una temperatura óptima de funcionamiento y evita el sobre calentamiento. Es por eso que tenemos que revisar el nivel del agua del radiador frecuentemente, de igual modo se recomienda siempre utilizar anticongelante y refrigerante de motor para evitar fallas.

Es de suma importancia revisar los puntos de seguridad por lo menos una vez por semana, esto brinda confanza a la hora del manejo.

FRENOS: El sistema de frenos es otro tema de seguridad importante, la mayoría de los vehículos cuentan con pastillas de freno que avisan con ruido o rechinido cuando se tienen que reemplazar, pero tienen un promedio de vida de 2 años según el uso del vehículo. Es importante que un técnico las revise cada 6 meses promedio para asegurarse de que todo esté bien.

LLANTAS: Por último, la mayoría de los vehículos cuentan con una leyenda o calcomanía a un costado de la puerta del piloto donde se indica la presión que le corresponde a las llantas del vehículo. Estos niveles se deben de checar constantemente para salvaguardar la seguridad de los pasajeros al mantener la presión de llantas indicada. Además, el promedio de vida de una llanta es aproximadamente de 4 años, más si tiene golpes o bolas, es recomendable cambiarla lo más pronto posible pues genera un riesgo de conducción.

EL TABLERO: Este es uno de los instrumentos más importantes de un carro, pues ayuda a identifcar fallas por medio de testigos que se encienden cuando algo anda mal.

Los testigos identifcados en color amarillo señalan que hay una falla en el sistema, aunque es menos grave que los testigos en color rojo, es necesario que un especialista lo revise y diagnostique.

Los testigos en color rojo indican que se registró un síntoma grave en el vehículo, por lo que tenemos que detenerlo y/o acercarnos lo antes posible con el especialista.

Tomando en cuenta los puntos mencionados anteriormente, podemos asegurarnos que nuestro vehículo está en buenas condiciones y manejar con seguridad a nuestro destino.

87

This article is from: