24 minute read

Caudillo del norte

Next Article
Estilo consciente

Estilo consciente

Caudillo del deporte

Mauricio Aguilar, revolucionando el fútbol americano en la capital

Advertisement

Un ser aguerrido y perseverante, eso es lo que caracteriza a Mauricio Aguilar Pando, quien además de dedicarse a la minería, es uno de los mayores exponentes de fútbol americano en Chihuahua.

Apasionado por la disciplina desde pequeño, vuelve como co-fundador de Caudillos Pro Football de Chihuahua, equipo de fútbol americano profesional del estado, quienes compiten en la Liga de Fútbol Americano de México (FAM) , jugando sus partidos como local en el Estadio Olímpico Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El linebacker del equipo, junto a Juan Pablo Zaldívar, Mauricio Balderrama y Jorge Ginther fueron los responsables de crear un equipo de nivel profesional en la ciudad, en el que hay 14 jugadores extranjeros y 32 nacionales, dando un total de 46 jugadores en la cuadrilla.

“Creo que es importante que exista un equipo profesional en la ciudad de Chihuahua por la calidad de jugadores locales, aquí hay muy buen fútbol y hay muchos jóvenes que tienen mucho que dar, tanto a la afción, como a ellos mismos”.

Su experiencia y trayectoria, son lo que destacan a Mauricio Aguilar del resto de los jugadores chihuahuenses, y está listo para demostrarlo una vez más en el campo.

Practicando el deporte desde los 13 años, el futbol americano le ha enseñado sobre la disciplina, el trabajo en equipo y sobre todo el ser un buen líder. “Empecé a jugar en 1997 con el equipo de Borregos del Tec de Mty infantil, donde jugué hasta la prepa en categoría intermedia, luego fui convocado al Global Championship Jr. En 2003 con la selección mexicana sub 19, donde quedamos en tercer lugar por debajo de Estados Unidos y Canadá”.

Más adelante fue convocado por los Auténticos Tigres de Monterrey, donde jugó una intermedia nacional y su primer año de liga mayor para después regresar a Chihuahua a formar parte de las Águilas de la UACH, siendo campeones invictos nacionales en 2004.

“(En Águilas) terminé en 2007 y empecé a jugar en ligas semi profesionales, que es lo que había en su momento, jugando 10 años con los Troyanos, ganando siete campeonatos seguidos y disputando nueve fnales; a la par estuve también con Borregos Premier de la liga semi profesional de Torreón donde también se ganó el campeonato”.

El nivel profesional llegó después de los anteriores logros, cuando emigró a Juárez para integrarse a los Centauros de Ciudad Juárez, adjuntos a la Liga FAM, quedando subcampeones.

Al ver que Ciudad Juárez contaba con un equipo profesional de fútbol americano, nace la idea de crear un equipo de mayor nivel en Chihuahua Capital y se empieza a hablar de la idea de crear un equipo de nivel profesional en la ciudad, lo que le abrió las puertas al nacimiento de Caudillos Pro Football Chihuahua en 2019.

“Caudillos solo tiene un plan y un enfoque, el ser la mejor franquicia de fútbol de México y traernos el campeonato nacional a Chihuahua”.

Fotografía por: Mariela Gándara

Un hombre íntegro, capaz, perseverante, disciplinado y visionario, que ha buscado el área de oportunidad en todo lo que hace y que ahora, se dedica a guiar con sus conocimientos, a todo aquel que quiera invertir su dinero y contar con seguridad económica en su futuro.

GUIÁNDOTE HACIA UN MEJOR FUTURO

Guillermo Seañez, es el director comercial de InversionaT, la primera agencia exclusiva de Skandia en México.

Guillermo se ha desempeñado en el área fnanciera y comercial con una amplia experiencia en el ramo por más de 20 años, iniciando su carrera en Banca Confía, la cual fue adquirida por City Bank y hace 15 años ingresó a las flas de Skandia México, una operadora y distribuidora de fondos a nivel mundial en la cual ocupó el puesto de director comercial en México hasta el 2020. Ahora, emprende al frente de InverisionaT.

Nuevos Proyectos: InversionaT

InversionaT es una agencia exclusiva de Skandia, la cual provee de productos y servicios fnancieros al mercado mexicano y ofrece una planeación personalizada para cada uno de sus clientes, así como una amplia oferta de instrumentos fnancieros como fondos de inversión a nivel local y mundial, permitiendo a inversionistas y ahorradores diversifcar de manera inteligente sus recursos de acuerdo a su perfl.

En InversionaT lo más importante es brindar un servicio de calidad en el que se encamine al cliente a lograr sus metas fnancieras.

Aunque las ofcinas de InversionaT están ubicadas en Chihuahua, ellos llegan a toda la república mexicana pues brindan una vinculación digital, haciendo una experiencia única, rápida y ágil con sus clientes. “Este proyecto tenía ya planeando varios años, es un tipo de modelo de emprendimiento de negocio ya probado por Skandia en Colombia, el cual ha sido muy exitoso por más de 20 años allá; poco a poco lo fuimos adecuando a las regulaciones y legislaciones mexicanas y logramos estar listos en agosto del 2020. En Skandia se tiene el compromiso de empoderar a sus colaboradores y crecer juntos a un nuevo modelo de emprendimiento”.

Sus servicios:

Asesoría fnanciera especializada. Planes fexibles de ahorro con protección. Gestión patrimonial. Planes personales de retiro con deducibilidad de impuestos. Accesibilidad a nuestra amplia plataforma de inversión con montos pequeños. Portafolios de inversión diseñados de acuerdo con el perfl del inversionista.

Menos del 50% de los mexicanos utiliza servicios fnancieros. Por tanto, desconoce los benefcios que podría obtener al ahorrar, invertir y administrar de mejor manera su dinero. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sólo 44% de los mexicanos cuenta con algún mecanismo de ahorro, mientras que 42% nunca ha ahorrado nada formalmente, y 14% dejó de hacerlo.

Como expertos en asesoría fnanciera y gestión patrimonial, en InversionaT se ofrece el mejor acompañamiento para la toma de decisiones, optando por tener una visión integral del patrimonio del cliente para así poder vislumbrar diferentes horizontes y recomendar la mejor opción según su perfl. Más allá de las inversiones a corto plazo, optan por procurar opciones que maximicen el valor de los bienes para generar más oportunidades que benefcien a los pequeños y medianos inversionistas. “Nuestra propuesta de valor es la cercanía con nuestros clientes; somos expertos en asesoría fnanciera logrando que tomen las mejores decisiones y que siempre nuestras soluciones integrales se adapten a sus necesidades”.

“Juntos desarrollaremos las mejores estrategias. En InversionaT encontrarán un selecto grupo de asesores así como las herramientas y soluciones digitales adecuadas que les facilitarán la vida; además, los acompañaremos en todo momento”. ¿InversionaT es para mi?

Es momento de alcanzar la estabilidad fnanciera y emocional con logros específcos ubicados en metas económicas, es por eso que InversionaT está para ayudarte. Enfocados en asesorar a personas que lo necesiten, independientemente de si eso les genera negocio o no, InversionaT cree que es imperativo que cada uno de los mexicanos tenga la oportunidad de acceder a información fnanciera nutrida y de calidad para cambiar sus vidas.

“Cualquier persona que necesite crear, proteger, hacer crecer su patrimonio y obtener una libertad fnanciera es bienvenida. Como mentores fnancieros que somos, inspiramos y creamos metas claras, direccionamos, planeamos, apoyamos y entregamos todo nuestro conocimiento y experiencia para juntos poder alcanzar el éxito”. Los consultores de InversionaT buscan que la asesoría integral del producto, los instrumentos fnancieros y lo fácil que es vincularse a Skandia a

nivel digital acerquen al cliente con sus objetivos de vida, y que planeen fnancieramente de manera natural y con una la compañía necesaria, un proceso sencillo y ameno que mejore su calidad de vida.

SKANDIA

Skandia es una operadora y distribuidora de fondos registrada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la que InversionaT ofrece una amplia gama de fondos de inversión en renta variable e instrumentos de deuda manejados por prestigiosas empresas fnancieras; además se ofrecen portafolios de inversión, así como un portafolio moderado en dólares de acuerdo al perfl y riesgo de cada persona. Dicha plataforma permite a todo inversionista obtener una gran diversifcación de fondos para reducir el riesgo, lo cual también permite que el cliente pueda invertir en diferentes monedas y bolsas en distintos países.

“Definitivamente el respaldo de la marca Skandia Latam que se traduce en experiencia y conocimiento internacional es muy importante para nosotros”.

y con presencia en las principales ciudades del país, inspirando a crecer, a tomar decisiones y a planear el futuro de las personas, es como Skandia ha consolidado su propósito: empoderar a las personas para construir la mejor versión de su futuro financiero.

Skandia en México siendo una distribuidora y operadora de fondos, y una aseguradora, brinda la confanza y respaldo necesario. Cuenta con plataformas de alta calidad que permiten administrar en la actualidad alrededor de 800 corporativos en México en temas de planes privados de pensiones, cajas y fondos de ahorro con alrededor de más de 800 mil participantes.

“Estamos muy contentos en formar parte de una compañía exitosa, transparente y en continuo crecimiento como lo es Skandia”. Como socios exclusivos de Skandia, InversionaT cuenta con la posibilidad de distribuir, comercializar y administrar sus productos, por lo que esperan seguir consolidando aún más estrategias comerciales para poder alcanzar en un futuro a más familias mexicanas y proveerles servicios fnancieros de calidad que los lleve a una estabilidad fnanciera.

PERFILES PRO PLANEACIÓN FINANCIERA:

La inversión y el patrimonio se traducen en planeación fnanciera y buenas decisiones en temas de ahorro, protección y jubilación para una persona que supo cómo manejar sus ingresos de forma inteligente y precavida. En InverisionaT tienen la creencia de que la planifcación fnanciera debería de ser considerada como pilar fundamental de la sociedad, pues se requiere de ésta para lograr sostenibilidad en tiempos de incertidumbre, competencia, escasez y constante innovación en distintos ámbitos de la vida. “Una de las más grandes satisfacciones, sin duda, es ayudar a las personas y empoderarlas para lograr su mejor versión del futuro fnanciero”. Para Guillermo, su gran misión es acompañar a sus clientes con estrategias hechas a la medida para que su futuro fnanciero y gestión patrimonial sea positivo, mediante una asesoría fnanciera personalizada. Sin embargo, lo que más lo impulsa, es la satisfacción de poder hacer que los sueños de sus clientes se conviertan en realidades.

Si te interesa asegurar tu futuro, acércate a InversionaT y conoce tus opciones.

CONTACTO: T. 6144.402.890 D. Blvd. Antonio Ortiz Mena no. 3403-2, Plaza Quintas. Facebook. /InversionaT Agencia exclusiva de Skandia Instagram. @inversionatcuu Correo electrónico. inversionat@asesor.skandia.com.mx

VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

AVANCES POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA EN MÉXICO

México es una de los países más violentos contra las mujeres y tener la posibilidad de acceder a cargos de elección popular y formar parte de las decisiones del país no es la excepción; para lograrlo, las mujeres se ven inmersas en constantes ataques, insultos, amenazas y en ocasiones, la muerte. Los orígenes de la violencia política de género se encuentran en la relación de poder que existe entre hombres y mujeres, en el entendido que históricamente el espacio público-político era un escenario exclusivo o privilegiado para el género masculino.

DE MANERA SIMPLIFICADA, PODEMOS SEÑALAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS RELEVANTES DE LA REFORMA:

ESTABLECE UNA DEFINICIÓN DE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO. INTEGRA UN CATÁLOGO DE 22 SUPUESTOS DE VIOLENCIA. SE TRATA DE UNA INFRACCIÓN ELECTORAL. SE INCRUSTA COMO

DELITO EN MATERIA PENAL Y ADMINISTRATIVA. ES REQUISITO, PARA ACCEDER A UNA DIPUTACIÓN O SENADURÍA,

NO HABER COMETIDO VPMG. INTRODUJO EL USO DE LENGUAJE INCLUYENTE. AGREGÓ EL USO DE MEDIDAS DE REPARACIÓN INTEGRAL.

Esta situación – violencia- trae como consecuencia que la participación política femenina disminuya y se afecte de manera directa el desarrollo del liderazgo político de las mujeres; lo cual, es un obstáculo que difícilmente se identifca y se nombra como tal, pues se resguarda en el uso de estereotipos y prejuicios que están arraigados a la sociedad.

Por ello, fue necesario hacer lo invisible, visible, y el 13 de abril de 2020 como resultado de la entrega y lucha de un grupo de mujeres activistas de los derechos de las mujeres en la búsqueda de condiciones de igualdad, se logró que el Poder Legislativo aprobara y publicara reformas a 8 leyes en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género. Gracias a este logro, podríamos decir que nuestra democracia alcanza un triunfo de incalculable valor porque tiene como objetivo garantizar y lograr la plena participación de las mujeres en los asuntos públicos del país.

Si bien defnir y catalogar la violencia en contra de las mujeres es necesario, esta tarea es un paso más en la lucha de las mujeres para lograr la igualdad y vivir una vida libre de violencia. Aunque estas reformas son un gran avance, es solo una herramienta más que permite potencializar la protección de las mujeres, porque en la medida que ascienden en la pirámide jerárquica dentro de los cargos de representación popular, la discriminación y la violencia se hace más sutil.

Por ello, la reforma debe ser expansiva, tiene que hacer crecer los derechos de las mujeres para que puedan trabajar y actuar en igualdad de condiciones y libres de cualquier tipo o modalidad de violencia.

Un gran elemento que debe destacarse dentro de la reforma y que efectivamente servirá de herramienta, es que la vía principal para combatir la violencia política en contra de las mujeres por razón de género, en materia electoral, sea el procedimiento especial sancionador (PES).

PES:

Debe destacarse este elemento porque se trata de un procedimiento relativamente nuevo, que es sencillo, rápido y accesible, ya que para su inicio, sustanciación y resolución, solo se requiere la presentación de una queja y a partir de ello se investigará y resolverá de manera expedita.

Si bien el procedimiento especial sancionador, antes de la reforma, ya analizaba de ofcio asuntos de violencia de género, la reforma logró que este mecanismo evolucionara y se transformara con mayor fuerza para proteger y dar certeza a las mujeres que compiten por un cargo de elección popular.

Sin duda, este es el momento idóneo para que las y los juzgadores, órganos jurisdiccionales, partidos políticos y ciudadanía en general, den pasos frmes y fuertes donde se ponga en el centro de las decisiones a las mujeres, que efectivamente, lo que se plasmó en las leyes, se lleve a la realidad y se transforme la situación de desventaja histórica en la que nos encontramos.

Es momento de impartir justicia por y para las mujeres.

La fiesta

Gloria a Dios en las alturas Recogieron las basuras De mi calle, ayer a oscuras Y hoy sembrada de bombillas Y colgaron de un cordel De esquina a esquina un cartel Y banderas de papel Verdes, rojas y amarillas

Joan Manuel Serrat

El ambiente pre-electoral hoy asemeja la festa de pueblo en donde todos se pueden apersonar, acomodar, disfrutar y participar en la misma.

Participar del espectáculo y la pachanga a convocatoria del rico del pueblo quien tiene el control del mismo y se vuelve magnánimo compartiendo, su pastel, el bolo y los regalos… Como vieja periodista amante de leer a José Ingenieros: Hombre mediocre, valores morales y hacia una moral sin dogmas, referencia obligada en el análisis político de personajes como complemento a las ideas políticas de Platón, Aristóteles, Séneca, Cicerón, Maquiavelo y Marx, entre otros; novelas políticas, estudios, ensayos, artículos y columnas periodísticas que pudiera aportar algo a nuestra sed de conocimiento para comprender el comportamiento humano ligado a la política.

Para los viejos, no existía Google, los libros acumulados se leían, releían y se compartían entre amigos periodistas… casi 50 años entre periodismo y comunicación, fguras como Goebbels, el artífce de la propaganda de Hitler ejerció cierta fascinación, ¿cómo un pueblo podía adorar de esa manera a un despiadado dictador?

El modelo de comunicación persuasiva que se fue repitiendo en nuestro conocimiento ligado a perfles ideológicos tan ambiguos nutridos de mentiras o verdades a medias, que el pueblo quiere escuchar para ´disfrutar de la festa´ (por eso Joan Manuel Serrat me inspira).

En esta festa del chapulineo político sus personajes son hoy el mayor espectáculo, son los consentidos de la festa, los que deben cumplir con la misión de cuidar al que los invitó a su reunión; así los nuevos partidos satélites creados por Morena como una estrategia de atomización del voto y la creación de una mayoría artifcial que permita a Morena y al Presidente seguir teniendo el control de la cámara.

Encuentro Solidario, de Hugo Eric Flores; Fuerza Social por México, de Pedro Haces y Redes Sociales Progresistas, del yerno de Elba Esther Gordillo, Fernando González, costarán al erario 582 millones de pesos en el 2021. La fiesta cuenta con presupuesto... Y al darles el Sol la espalda Revolotean las faldas Bajo un manto de guirnaldas Para que el cielo no vea En la noche de San Juan Cómo comparten su pan Su tortilla y su gabán Gentes de cien mil raleas

Tres nuevos partidos buscarán capitalizar la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque no estará en las boletas electorales. Partidos comprometidos con el presidente, no con el pueblo, no con la nación, no con sus estados, distritos o municipios, no con la causa social sino con la causa del poder, y ahí están muchos conocidos personajes nutriendo a Morena.

Apurad Que allí os espero si queréis venir Pues cae la noche y ya se van Nuestras miserias a dormir Vamos subiendo la cuesta Que arriba mi calle Se vistió de fiesta

Las coaliciones con el PT, PVEM, MC, se las utilizará Morena, entre otros para poder sobrevivir; no es una alianza con el pueblo y para el pueblo es una alianza de poder y de egoísmo como las que ellos acostumbran con el poder.

Hoy el noble y el villano El prohombre y el gusano Bailan y se dan la mano Sin importarles la facha

Hasta donde las máximas de Goebbels para enajenar al pueblo están presentes, como la de repetir una mentira mil veces y la conviertes en verdad.

Cuando se documenta el discurso que diariamente expresa ante los medios. Según la Consultoría Integralia, empresa dedicada a los estudios de opinión, el 31 por ciento de lo que dice el presidente en su conferencia de prensa diaria no corresponde con la realidad. Implica que miente, no está bien informado, dice ocurrencias, al no saber del tema y demás (Infobae, 8 de marzo de 2020).

No parece que la tendencia vaya a disminuir. Cuando desde el poder se trata de imponer la visión de la realidad destacando temas para desviar la atención sobre los problemas que afectan al pueblo, hacen falta “los otros datos”, las versiones de la historia a conveniencia, ¿y cuándo despierte México a su realidad? Juntos los encuentra el Sol A la sombra de un farol Empapados en alcohol Abrazando a una muchacha Y con la resaca a cuestas Vuelve el pobre a su pobreza Vuelve el rico a su riqueza Y el señor cura a sus misas

El chapulineo político y los personajes que lo practican son quienes deben cumplir con la misión de atomizar el voto para la creación de una mayoría artifcial que permita a Morena y al Presidente seguir teniendo el control de la cámara, los partidos satélites para eso fueron creados por Morena.

Se despertó el bien y el mal La pobre vuelve al portal La rica vuelve al rosal Y el avaro a las divisas Se acabó El Sol nos dice que llegó el final Por una noche se olvidó Que cada uno es cada cual Vamos bajando la cuesta Que arriba en mi calle Se acabó la fiesta

CENSURA O REGULACIÓN DE REDES

La iniciativa de ley que pone en jaque la libertad de expresión y propone regular el uso de las redes sociales en México.

Posiblemente escuchaste o leíste que el senador Ricardo Monreal, el jefe de la bancada de Morena en el Senado, (en calidad de urgente) presentó el borrador de una iniciativa para regular –o someter- las redes sociales en México lindo y querido.

Esta propuesta viene (para quedar bien) de la queja que en su momento hiciera el Presidente AMLO, tras el asalto al Capitolio de EEUU del pasado 6 de enero, donde señaló a las redes sociales de “censurar” a Donald Trump, con quien cabe destacar, el presidente mexicano siempre presumió una buena relación. El miedo es que se repita aquí, creo.

¿QUÉ PUNTOS CONTEMPLA ESTA INICIATIVA?

Regular las redes sociales que tengan más de 1 millón de usuarios: Facebook, Twiter, Instagram o TikTok.

Para poder operar, estas redes requerirán autorización del Insttuto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Las redes podrían establecer mecanismos para suspender o eliminar cuentas y contenidos de acuerdo con términos previamente autorizados por el IFT. Podrían eliminarse o suspenderse cuentas y contenidos que difundan notcias falsas, que expresen mensajes de odio, afecten a los derechos de los menores de edad, revelen datos personales o provoquen algún delito.

Si se acreditaran violaciones a la libertad de expresión, se prevén multas de hasta 89.62 millones de pesos o 4.4 millones de dólares.

Sin embargo, y pese a ser del mismo partido (como ya ha pasado en otras ocasiones) el Presidente se manifestó en contra de una regulación de las redes sociales y sostuvo que el legislador está en su derecho, pero no respaldó su propuesta.

“Se trata de temas polémicos. Yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, que la prensa se regule con la prensa, que no haya ningún mecanismo de censura”, comentó AMLO. Después de que surgieran críticas contra su propuesta, el senador morenista invitó a las y los ciudadanos a debatir el tema y enfatizó que “más temprano que tarde” se tendrán que regular las redes sociales en México.

Por otro lado, la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) consideró que la iniciativa para regular las redes sociales de Monreal tiene claras implicaciones y riesgos en la libertad de expresión y acceso a la información, además de ir contra del T-MEC.

Sin pronunciarme a favor o en contra de la iniciativa (porque pues para eso está el debate), el tema importante aquí es el hecho de que de aprobarse esta iniciativa, se estaría colocando a las redes sociales bajo la jurisdicción de un “regulador” que en este caso sería el gobierno federal, mientras que una de las mayores razones de su uso ha sido la libertad de expresión, el empoderamiento de la ciudadanía a través de la comunicación en estos medios.

La pregunta del debate: ¿Valdría la pena que el Estado las controle nada más para evitar el riesgo de que un presidente pueda ser censurado?

Consulta la iniciativa en mi twitter: @nojuancarlos

RESPONDE ACERTADAMENTE

EN TU PRÓXIMA ENTREVISTA LABORAL Y QUÉDATE CON EL PUESTO

¿Preguntas capciosas? A veces parecen inocentes, pero las ´sencillas´preguntas en una entrevista laboral, pueden determinar si te quedas o no, con la vacante.

Cuando vamos a una entrevista de trabajo, regularmente nos preparamos para las preguntas de índole técnico o las que tienen que ver con el CV que previamente enviamos solicitando el empleo. Hacemos nuestro mejor esfuerzo por recordar nuestras habilidades o nos sabemos al dedillo nuestras fortalezas y debilidades para así impresionar a nuestro entrevistador.

Con lo que no contamos es que nos puede tocar un entrevistador hábil e inteligente que puede hacernos ver mal a

la hora de responder, en su mayoría, a preguntas que parecen ser triviales o que no tienen la mayor importancia.

Muchas veces estas preguntas son hechas con la mayor intención de obtener o ampliar información que tal vez pretendemos ocultar o disfrazar en nuestras respuestas a las preguntas que, a nuestra consideración, son más importantes.

Hay que poner atención y prepararse con anticipación a este tipo de preguntas ya que son clave para obtener el empleo, no obstante que podamos llevar un brillante CV y pensemos que con eso será sufciente. Las empresas hoy en día no solo contratan personal que esté capacitado, sino que buscan personas que cuenten con ciertas características como el poder trabajar en equipo, que sean solidarias, que vayan más allá de lo que se les pida; incluso, que cuenten con ciertos valores que vayan con las necesidades de la empresa.

Preguntas como las siguientes son recurrentes en las entrevistas de trabajo hoy en día.

¿PUEDES HABLARME SOBRE TI?

Aquí más que hablar sobre tu vida personal o tus sentimientos, ahí está la trampa en la pregunta, el entrevistador busca que tu respuesta sea basada en los logros que han llevado hasta donde estás y que le puedan ser útiles a la empresa. Hay que ser breve, pero conciso. Confrmar porqué eres el candidato ideal para el puesto.

¿CÓMO CONSIDERAS ESTE PUESTO QUE ESTAMOS OFRECIENDO CONTRA LOS OTROS A LOS QUE TE ESTÁS POSTULANDO EN OTRAS EMPRESAS?

En esta pregunta hay que estar alerta a la respuesta. Si tu respuesta es que solo has acudido a esta empresa y a ninguna otra, porque la consideras la mejor, el entrevistador lo tomará como que no estás siendo honesto, y este es un punto malo en tu entrevista. El reclutador espera ver en ti lo activo que has estado en buscar un trabajo, no hay nada de malo en eso, al contrario, muestra que estás decidido a encontrarlo y estás en la búsqueda. Tampoco te adornes y digas que te están buscando de otras empresas mejores o para mejores puestos porque con esto serás descartado en tu candidatura. ¿Por qué quieres renunciar a tu actual empleo? Una pregunta interesante en la que puedes caer muy fácilmente en respuestas ambiguas. Aquí debemos tener cuidado de no hablar mal de nuestro actual empleo, de lo mal que nos tratan o del jefe que no nos entiende. La respuesta adecuada es que te estás postulando porque eres una persona que siempre está buscando la mejora en el sentido laboral y por ese motivo estás en la entrevista de trabajo.

Así como estas tres preguntas que vimos, hay muchas más. Al fnal de cuentas no hay fórmulas mágicas y no debemos caer tampoco en respuestas estudiadas o acartonadas que nos hagan ver como una máquina que responde correctamente a todas las preguntas.

Lo mejor que puedes hacer es responder de la manera más honesta a las preguntas que te hagan, no buscar agradar a toda costa siendo una versión falsa de ti mismo por encajar en lo que te están pidiendo; tampoco querer ser el más conversador o ameno si no es tu estilo. Tus valores, honestidad, ser genuino y hablar con verdad es lo que te van a defnir ante el reclutador, y eso es muy valorado al momento de seleccionar a una persona.

2021: MENOS IMPUESTOS

Efectivamente todas las personas físicas tuvieron una disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sus recibos de nómina y/o pagos mensuales a partir de enero 2021 y es gracias únicamente a la inflación.

La Ley del ISR prevé que las tarifas deben ser actualizadas de conformidad con el aumento infacionario cuando rebase un 10% desde la última actualización, la cual fue en diciembre 2017, dicha infación actualizada fue de 11.42% lo que provocó que el ISR disminuyera para todos y por todos los rangos de la tarifa, pero el mayor benefcio lo obtuvieron las personas con ingresos que oscilan los 5 y 7 mil pesos al mes, ya que estos pueden tener una reducción en el impuesto hasta de un 50%, lo que les generará más dinero en sus bolsillos.

A continuación presentamos esta tabla:

En conclusión: Se recomienda ampliamente que todos revisen sus recibos de nómina, revisen con sus contadores el efecto de este cambio en sus pagos provisionales y recuerden que todos tienen derecho a aprovechar las “deducciones personales” e iniciar 2021 con pie derecho.

This article is from: