Yanapay (octubre 2018) Ed. Pamplona

Page 1

sembrando solidaridad

yanapay laguntza zabaltzen

Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Octubre 2018 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - Urria 2018

Proclade Yanapay // Avenida de Pio XII, 45 - 31008 Pamplona // Teléfono: 948 25 04 00 // navarra@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621

Propuesta del Mes es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza», tal y como se asegura en el prefacio sobre “Los Principios Rectores sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos”.

E

l próximo miércoles 17 de octubre, se celebrará en todo el mundo el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Esta fecha se viene celebrando desde hace 31 años, cuando el padre Joseph Wresinski hizo un llamamiento para luchar contra esta lacra, animando a conmemorar el Día Mundial para la Superación de la Pobreza Extrema. Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, existen a día de hoy más de 800 millones de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados. Lo más “doloroso” es que esto tiene lugar «en un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros,

La pobreza no es solo una cuestión económica. Por ese motivo, debemos dejar de observarla exclusivamente como una falta de ingresos. Se trata de un fenómeno multidimensional que comprende, además, la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad. La pobreza es en sí misma un problema de derechos humanos urgente y es a la vez causa y consecuencia de violaciones de los derechos humanos, pues se caracteriza por vulneraciones múltiples e interconexas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y las personas que viven en ella se ven expuestas regularmente a la denegación de su dignidad e igualdad. Reducir la pobreza y erradicarla es por tanto una obligación de todas las sociedades.

Para concienciar a la sociedad navarra, diversos colectivos (entre los que se encuentran un grupo de jóvenes voluntarios y voluntarias de PROCLADE YANAPAY) están preparando una serie de actividades para los días del 10 al 19 de octubre en el Geltoki de Pamplona (antigua Estación de Autobuses) y que finalizará con una concentración el día 17 para reclamar justicia bajo el lema:

“Muévete contra la desigualdad obscena” Desde Proclade Yanapay os invitamos a participar en las diversas actividades que se lleven a cabo así como en la concentración del día 17, a las 19:00 en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, y unirnos de esta manera a todos los movimientos y acciones que se realizarán en muchos países del mundo. Pero especialmente os invitamos a no dejar esta reivindicación en algo simbólico y reflexionar sobre cómo podemos cambiar esta realidad desde nuestros día a día. ¿Te atreves?

El rincón de Francisco En la escala de Papa Francisco, ¿cómo estás hoy?

Frantzisko rantzisko Aita Santuaren skalan ¿zer moduz eskalan zabiltza gaur?


2 - YANAPAY

Octubre Misionero:

¿Somos tierra de misió Urri Misiolaria, Misio lurra al gara?

L

a Iglesia siempre ha potenciado durante el mes de octubre su espíritu de ayuda a las misiones (Domund, El día de Claret,…). Antes eran muchos los sacerdotes y personas laicas las que se esparcían por el mundo llevando el mensaje de Jesús. Pero últimamente las cosas no son como antes, debido a los cambios de nuestra sociedad. Ahora no hay sacerdotes ni para cubrir las parroquias de la provincia. Quizás esta realidad nos venga bien para espabilarnos, y no escudarnos en el “para eso están los curas” o el “los curas son los que tienen que dar ejemplo”. Zu, zertan ari zara? Bokaziorik ezaz kexu gara, mezatara goaz, soberan dugunetik limosna ematen dugu, agian, Jainkoa eta ni, anai-arrebarik gabe, soilik sartzen garen fede intimista dugu. Nuestra intención es ganar puntos para ir al cielo, porque creemos que en el cielo está el Reino de Dios. Pero no escuchamos a Jesús. Él nos dice:

“El Reino de Dios ya ha llegado, está entre vosotros, acogedlo, dejaros transformar por Él.

Así saldréis de vuestros egoísmos, miedos y comodidades para llevar el Reino a los necesitados.” Podemos ser misioneros aquí y ahora, a nuestro alrededor y sin necesidad de desplazarnos a países empobrecidos. En nuestras ciudades hay muchas personas que están sufriendo y necesitan sentir que Dios no les ha abandonado. Pertsona behartsuak Jainkoaren gogokoenak direla entzuteaz kokoteraino daude, lehenak izango direla Erreinuan… sufritzen denean eta hobekuntzarako aukerarik iksuten ez denean, bat eszeptiko bilakatzen delako eta sinesteari uzten diolako “Jainkoaren Erreinuaren ipuin horretan“. Las personas mayores que están solas, enfermas con su dolor, emigrantes solas y sin familia, las personas que no llegan a fin de mes, niños y niñas que se hunden en el fracaso escolar, discapacitadas, marginadas… Para estos y para tantos otros, el hecho de que alguien se acerque y le escuche puede hacerle sentir que Dios no les olvida. No nos escudemos en el “no conozco a nadie que necesite ayuda”, “me da vergüenza ir a

donde alguien que no conozco”, “no tengo tiempo”, “tengo tantas cosas que hacer”, “es que no me da la vida”… Somos maestros en inventarnos excusas. Ya no vale el “cada uno en su casa y Dios en la de todos”

Aita Franciscok argi utzi digu: “Ondo dago gainerakoen alde otoitz egitea, baina gure konfort-zonatik irten behar dugu eta gure denboratik pixka bat erabili pertsona behartsuentzako Jainkoaren Erreinuarern iritsiera eragiten”. Porque el Padre no necesita que le recordemos que hay hijos e hijas suyas que sufren. Él nos contesta “¡ve y ayúdale, tu eres mi mano!”. Seguro que en tu entorno sabes de familiares, amistades, personas del vecindario y conocidas que necesitan tu compañía, tu escucha, tu apoyo. Si queremos que el Reino de fraternidad se extienda y llegue a quienes lo necesitan, las palabras ya no valen. Es la hora de empezar a actuar. Eso nos hace misioneros y misioneras. Aquí ponemos algunas direcciones de muy fácil acceso donde empezar el camino.


YANAPAY - 3

ón?

Porque ser misionero y misionera aquí y ahora “no es solo cosa de curas” DONOSTIA • GIZALDE: Calle autonomía, 19. Tfno: 943 42 80 13 Web: www.gizalde.com

• CÁRITAS: Paseo de Salamanca 2, entlo Tfno: 943 44 07 44. Web: www.caritasgipuzcoa.org • PROCLADE YANAPAY: Avenida Navarra, 1. Tfno: 943 29 80 55 Web: www.procladeyanapay.org

BILBAO • BOLUNTA: Calle Ronda (s/n) frente al 5 Tfno: 944 16 15 11 Web: www.bolunta.org

PAMPLONA • OFICINA DE VOLUNTARIADO PARIS 365: Calle Mayor 75, bajo Tfno: 948 22 24 25 Web: www.paris365.org

• CÁRITAS: Calle Ribera, 8 bajo. Tfno: 944 02 00 99 Web: www.caritasbi.org • PROCLADE YANAPAY: San Francisco Kalea ,12A Tfno: 944 16 59 50 Web: www.procladeyanapay.org

• CARITAS: Calle San Anton, 8. Tfno 948225909. Página web: www.caritaspamplona.org • PROCLADE YANAPAY: Avenida Pio XII, 45 Tfno: 948 25 04 00 Web: www.procladeyanapay.org


4 - YANAPAY

Agenda

Reflexión: Animatu eta parte hartu!

CONCENTRACIÓN: “DÍA CONTRA DE LA POBREZA” Día: 17 Octubre Hora: 19:00 Lugar: Plaza Ayuntamiento Pamplona Organiza: www.redpobreza.org/es Teléfono: 948 25 04 00 Contacto: navarra@procladeyanapay.org

Comienza un nuevo curso, y ¿ha cambiado el mundo? Parece que no mucho. Por eso seguimos necesitando de la ayuda de personas para intentar construir un lugar más justo.

CLUB DE LECTURA: “LATITUDES“ Día: 8 Octubre Hora: 19:30 Lugar: Biblioteca Municipal San Francisco Organiza: Ayuntamiento Pamplona Contacto: http://www.pamplonaescultura. es/events/latitudes-club-de-lectura-enla-biblioteca-san-francisco/ Más info: http://www.congdnavarra. org/evento/club-de-lecturalatitudes/?instance_id=134 EXPOSICIÓN de FOTOGRAFÍA: “EXPOLIO” de Judith Prat Día: del 1 al 22 de octubre Hora: de 17:00 a 21:00 Lugar: Sala exposiciones Auditorio Burlada Organiza: África Imprescindible Teléfono: 948 25 04 00 Web: africaesimprescindible.org Contacto: navarra@procladeyanapay.org

En este inicio, nuestros niños y niñas han empezado la escuela con libros nuevos, mochilas nuevas, ropa nueva, … Pero los niños y niñas del Norte de Potosí no tienen esta posibilidad, tienen dificultad para llegar a la escuela, tener material escolar, incluso con qué alimentarse. En nuestras manos está, hacerles la escolarización algo más llevadera para sus familias, que igual que tú, sueñan con dar a sus hijos e hijas la mejor educación posible. Colabora para que eso sea posible en el proyecto de Hogares Internados Campesinos del Norte de Potosí. Muchas gracias.

Ika asturte berrri batti ekiten n diogun hon netan, mund du zabalean alda aketarik ez dela egon antz tzematen dugu. Ho ori dela eta a zure e laguntzza behar dug gu denen artea an berd dintasuna bila a dezagun. Ha asiera ema ateko o gure haurrek liburruak, arrop pak, motxilakk erosten ditu uzte maiz. Iparr Potossin aldiz zailttasun hau undiz egiten n diote aurrre eskolaga aiak lortzearrren zein jate ekoa izatea arren. Gure esku dago o haien n familiei hau urren esko olaratz tzea errrazagoa egittea. Haiekk, gu uk beza ala dute ame ets, beren haurrrei ahal den eta hezk zkuntza one ena eskeintze ea. La agun deza agun bada horrretarako Ip par Potosiko Barn netegien Prroiek ktuan. Mila esker.

EXPOSICIÓN de FOTOGRAFÍA: “NIÑOS ESCLAVOS. LA PUERTA DE ATRÁS” Ana Palacios Día: del 16 de octubre al 10 de noviembre Actos: 16 de octubre 18:30. Visita guiada 19:30. Charla autora Lugar: Civican. Vestíbulo Organiza: África Imprescindible Teléfono: 948 25 04 00 Web: africaesimprescindible.org Contacto: navarra@procladeyanapay.org CICLO CINE AFRICANO. “MOVILIDAD Y DESPLAZAMIENTO” Días: 16, 17 y 18 de octubre Hora: 20:15 Lugar: Cine Moncayo. Tudela Organiza: África Imprescindible Teléfono: 948 25 04 00 Web: africaesimprescindible.org Contacto: navarra@procladeyanapay.org OCTUBRE MISIONERO: “ACTIVIDADES, TESTIMONIOS” Día: del 1 al 31 de octubre Lugar: Colegio Claret Larraona Organiza: Proclade Yanapay Contacto: navarra@procladeyanapay.org Teléfono: 948 25 04 00

¿Quieres recibir el Boletín “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR o sigue esta dirección: http://bit.ly/2gUJnGW y completa tu subscripción. Eskerrik asko

Y ¿cómo puedo colaborar yo? Tenemos dos correos electrónicos: aitordetzak@procladeyanapay.org y apadrinamientos@procladeyanapay.org a los que puedes escribir para preguntarnos todas tus dudas y cuestiones, todas esas razones que no tienes claras, todos esos motivos que te hacen llamar e informarte, todos esos impulsos que te empujan a colaborar. También tenemos un teléfono: 943 29 80 55, ahí también resolveremos todas tus dudas y preguntas. También tenemos oficinas en Donostia, Bilbao y Pamplona dónde podrás acercarte si prefieres vernos y que te lo contemos cara a cara. También hay información en estos centros educativos: Claret Ikastola (Donostia), Claret Askartza (Leioa-Bizkaia) y Claret Larraona (Pamplona) Como última opción te ofrecemos la posibilidad de contactar con Proclade Yanapay a través de las Parroquias y Comunidades de los Misioneros Claretianos en Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Navarra. Como ves hay muchas oportunidades ahora sólo falta que des el paso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.