Yanapay (diciembre 2018) Ed. Pamplona

Page 1

sembrando solidaridad

yanapay laguntza zabaltzen

Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Diciembre 2018 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - Abendua 2018

Proclade Yanapay // Avenida de Pio XII, 45 - 31008 Pamplona // Teléfono: 948 25 04 00 // navarra@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621

Propuesta del Mes el 59% de ese incremento se ha realizado vía enmiendas y no por una apuesta presupuestaria del Gobierno; hablemos de que el recorte del 80% que sufrió la cooperación internacional desde 2010 solo se ha revertido en un 26%.

L

as 46 ONGD que integramos la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Navarra hemos dado a conocer a la ciudadanía nuestro enfado con este gobierno, un gobierno que nos ha engañado sistemáticamente durante esta legislatura. Nos parece vergonzoso que un gobierno que abandera la justicia social y la solidaridad internacional, un gobierno que considera la cooperación internacional como una política exterior esencial, a la hora de la verdad da la espalda a millones de personas en el Sur, provocando que todas sus promesas y compromisos caigan en saco roto. En la anterior legislatura el presupuesto de cooperación recibió un recorte de un 80%, llegando a cifras de miseria y con repercusiones irreparables en miles de personas en los países en desarrollo. Aquel gobierno también #LesDanLaEspalda #BizkarraEmatenDiete Ahora, se habla constantemente de que se ha doblado el presupuesto del inicio de legislatura, pero hablemos de otras cifras que no gustan tanto: hablemos de que el 23% de ese incremento proviene del incremento del IRPF, marcado por la ciudadanía en la casilla del 0,7% de Fines Sociales, de obligado cumplimiento por parte del Gobierno; hablemos de que

Partiendo de los 4,1 millones presupuestados para el año 2015, es decir, el 0’17%; se ha llegado este año 2019 a 8,4 millones, es decir, el 0,26% del Presupuesto de Navarra. El día 21 de noviembre finalizaba el plazo para la presentación de la Enmiendas Parciales a los Presupuestos Generales de Navarra del año 2019 por parte de los grupos parlamentarios. Nuevamente recibimos con decepción la propuesta de enmienda del Cuatripartito (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E) que propone 1 millón de incremento para Cooperación Internacional. Con este incremento seguimos igual y llegamos al 0,29 % del presupuesto para Cooperación, muy lejos del 0,5% comprometido y mucho más lejos aún del 0,7% marcado por Naciones Unidas. Comenzamos la legislatura con un Acuerdo Programático firmado por el cuatripartito de llegar al 0,5% del Presupuesto de Navarra. Hace tan sólo unos meses, el 10 de mayo de 2018, se aprobó por unanimidad una Resolución

en el Pleno del Parlamento por la cual “considera imprescindible que el Gobierno […] en el año 2019 cumpla con su acuerdo programático de llegar al 0,5% de Ayuda Oficial al Desarrollo y apueste con determinación para recuperar la inversión navarra en cooperación para volver a la senda del 0,7%”. Firmar acuerdos que saben que no van a cumplir es engañar a la ciudadanía y más aún cuando se trata de acuerdos que afectan a las personas más vulnerables. Con esta enmienda el Cuatripartito también #LesDanLaEspalda #BizkarraEmatenDiete Para ello, os invitamos a sumaros a esta campaña que podéis seguir en redes sociales con el hashtag:

#LesDanLaEspalda. En concreto os pedimos que os hagáis fotos de espalda (con la pegatina o sin ella, como resulte más operativo) y las subáis a las redes sociales: FOTO+FRASE (tenéis ejemplos en el Drive pero mejor una propia) + HASHTAG (#LesDanLaEspalda #BizkarraEmatenDiete) + enlace a la nota de prensa (http://bit.ly/2FpTEYT) Estad atentos y atentas a otras acciones que os iremos invitando. Muchas gracias.


2 - YANAPAY

SI SIRVE DE ALGO... ESTUPENDO

EXPERIENCIAS EN BOLIVIA

Son momentos únicos, experiencias que interrogan, cuestionan, nos abren caminos, rompen barreras, sanan…no nos dejan indiferentes, es algo que se aloja en nuestro corazón y ya nos acompañará para siempre. No es fácil poner nombre a lo vivido, lo que llegamos a expresar es sólo una idea de la realidad que vivimos dentro. Somos 4 personas que hemos estado un tiempo en Bolivia este pasado verano, cada una hemos vivido nuestra experiencia, y aunque sea en pinceladas os la queremos mostrar. Si sirve de algo…estupendo.

CARAS QUEMADAS POR EL SOL

L

a imagen que vemos en muchas fotografías es real, allí a 3.700 metros de altitud, el sol no sólo calienta, también quema pese a que haga mucho frío. Esos rostros, incluso en niños y niñas, refleja la dureza de una vida a esa altitud, caras quemadas, trabajadas, expuestas a un sol y a un frío extremos producen quemaduras y pieles castigadas y resistentes. Cada estría de la cara refleja una historia, surcos que hablan de una vida diferente.

M

SER MUJER

e he acercado todo lo que he podido a las chicas, ser mujer en el Norte Potosí, no es fácil, estás más expuesta, eres más vulnerable. Preocupante, ellas mismas lo tienen claro, no actúan igual cuando están ellas solas a cuándo hay un hombre, un compañero del internado, con ellos son sumisas. Les sale natural, el entorno no ayuda, está metido en la cultura, sin embargo en la intimidad son fuertes, sueñan, se liberan.


YANAPAY - 3

PRIMER MUNDO, SEGUNDO MUNDO, TERCER MUNDO… EL MISMO PLANETA.

T

odos los niños tienen derecho a una educación, independientemente del sexo, religión, nacionalidad y cualquier otra condición”

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, 1959. • ¿Dónde está el derecho a una educación en los países del tercer mundo? • ¿Dónde está el derecho a tener un proyecto de vida? • ¿Dónde está el derecho a la igualdad? • ¿Dónde están sus derechos? La realidad es que puedes acceder a esos derechos o no según en qué parte del mundo nazcas. Yo lo que he visto es pobreza, falta de conocimientos, de oportunidades, riqueza mal distribuida…

S

WIPHALA, CRUZ, DIOS… padre y madre

ólo desde una llamada he podido entender mi presencia en el Norte de Potosí. Tantos años esperando abrir esa pequeña puerta, empaparme desde cerquita de ese Bolivia que tanto he escuchado y mirar qué había de mí misma allí ... y la puerta se ha abierto, y ahí estaba yo…acompañada de esa maravillosa gente, pero yo misma. He aprendido mucho, más de lo que hubiera imaginado, y me he venido con un aguayo lleno de pasos que quiero dar. Jesús no se quedó en la cruz, en el madero, salió, resucitó, yo también quiero dejar la cruz para salir, caminar e ir dando pasitos hacia donde él me diga. La wiphala representa más que una bandera una manera de entender la vida, hay un pueblo que desde sus principios quiere construir un estilo de vida honesto y coherente, y yo, quiero conocerla. Gracias Norte de Potosi por tanto en tan poco tiempo.

La pobreza es consecuencia de la falta de educación, pues esa falta de educación hace que no sean conscientes de su realidad y no cuestionen la situación en la que viven. Si ellos tuviesen las mismas oportunidades que tenemos en los países desarrollados su realidad cambiaría, convirtiéndola en una realidad llena de posibilidades. ¿Os imagináis un mundo donde nadie se quede en el camino por falta de oportunidades? Está en manos de todos realizar ese cambio para que ellos también tengan una VIDA DIGNA y puedan ANDAR su propio camino.

Os recordamos que cada año ofrecemos estas experiencias. Está abierto a familias y personal de los centros claretianos. Simplemente es ir un poco más allí y descubrir otra realidad.


4 - YANAPAY

Agenda EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA: “SABERSE UN LOCO” RAMÓN ESONO Fechas: Del 1 dic. al 12 ene. Hora: M-V. 18:00-20:30h. S. 12:00-14:00 y 18:00-20:30 D. y F. 12:00-14:00 Lugar: Pabellón mixtos ciudadela Organiza: África Imprescindible Web: africaesimprescindible.org Email: navarra@procladeyanapay.org Teléfono: 948 25 04 00 OPERACIÓN KILO Día: 15 de diciembre Hora: Todo el día Lugar: Supermercados Pamplona Organiza: Centro Juvenil Claret Larraona Email: apa@apalarraonaclaret.org Teléfono: 948 25 02 87 EXPOSICIÓN PLAYMOBIL TORRE OLCOZ Fechas: 1 dic. al 31 ene. Hora: S.: 12:00-14:00 y 17:00-19:00 D. y fest.: 12:00-14:00 Cerrado 25dic, 1 y 6 ene. Lugar: Torre Olcoz. OLCOZ Web: www.torredeolcoz.com Teléfono: 674 209 880 Entrada: 1 kilo comida no perecedera para Banco Alimentos CHARLA- FORO GOGOA: EL CRISTIANISMO COMO ESTILO DE VIDA: ASÍ VIVÍAN LAS PRIMERAS COMUNIDADES. BERNABÉ CARMEN Día: 13 dic. Hora: 19:30 Lugar: Salón de Actos del Instituto de la Plaza de la Cruz Web: http://forogogoa.org/ Email: info@forogogoa.org ¿Quieres recibir el Boletín “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR o sigue esta dirección: http://bit.ly/2gUJnGW y completa tu subscripción. Eskerrik asko

Otoitza JaunA Egun hauetaN Nire barru-barruaN Zuhaitz bat prestatu nahi duT BihotzeaN. Eta opariak eskegi ordeZ Hurbileko zein urrutikoak direN LaguneN Izenak jarri, betikoak zein berriaK. Egunero ikusten ditudanak, zein gutxitaN TopatutakoaK. Beti gogoan izaten ditudanak eta batzutaN AhaztutakoaK. Etengabekoak eta ezegonkorrak. Ordu zailetakoaK Eta ordu alaietakoak. Nahi izan gabe zauritu nituenaK Eta nahi izan gabe zauritu nindutenak. Sakonki ezagutzeN Ditudan haiek eta nekez bere itxurengatik ezagutzeN Ditudan haieK. Zor dizkidatenak eta asko zor ditudanak. Nire lagun apalaK Eta nire lagun garrantzitsuak. Guztiak aipatzen ditut etA Nire bizitzagatik pasa direnaK. Sustrai sakoneko zuhaitz bat, eta bere izenak ez ditzatela inoiz aterA Nire bihotzetiK Eta datorren urtean loratzerakoan itxaropena, maitasuna, etA Bakea ekar dezaN Eta Eguberrietan, Jauna aurkitu ahal dezagun mahatsak partekatzekO Itxaropena eta zorioN Pixka bat jarriZ Guzti galdu dutenentzaT.

SeñoR QuisierA Armar en estoS DíaS Un árbol dentro de mÍ CorazóN. Y colgar en lugar de regaloS Los nombreS De todos mis amigos, los de cercA Y los de lejos, los de siempre y los dE AhorA. Los que veo cada día y los que raramentE EncuentrO. Los de siempre recordados y los que a veces se mE OlvidaN. Los constantes y los inconstantes. Los de las horaS Difíciles y los de las horas alegres. A los que sin quereR Herí y sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozcO Profundamente y aquellos a quienes conozco apenas por suS AparienciaS. Los que me deben y a quienes debo mucho. Mis amigos humildeS Y mis amigos importantes. Los nombro a todos y a los que pasaroN Por mi vidA Un árbol de raíces profundas para que sus nombres nunca seaN ArrancadoS De mi corazón y que al florecer el año próximo traiga esperanza, amor Y PaZ Y en la Navidad, Señor, nos podamos encontrar para compartir uvas dE EsperanzA Poniendo un pocO De felicidad en aquelloS Que todo lo han perdido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.