Yanapay (marzo 2019) Ed. Pamplona

Page 1

sembrando solidaridad

yanapay laguntza zabaltzen

Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Marzo 2019 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - Martxoa 2019

Proclade Yanapay // Avda Pio XII 45 - 31008 Pamplona // Teléfono: 948 25 04 00 // navarra@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621

Propuesta del Mes: 7ª Feria de Economía Solidaria

O

tra economía es posible, una economía que respete los derechos laborales, que cuide el medio ambiente, que sea sostenible para generaciones futuras, que ponga a la persona en el centro de su acción, que utilice productos ecológicos, y que abogue por la equidad de género. Parece que esto no es real, pero si quieres descubrir que es posible, acércate a la antigua estación de autobuses de Pamplona el 29, 30 y 31 de Marzo de 2019. • Viernes 29 de marzo de 17:00 a 20:30 • Sábado 30 de marzo de 10:00 a 14:30 y 16:30 a 20:30 • Domingo 31 de marzo de 10:00 a 14:30 Como cada año este evento se configura como un espacio referencial de las empresas y entidades que están apostando por la Economía Solidaria y el Consumo Responsable. El objetivo de esta feria es fortalecer y visibilizar la Economía Solidaria, queremos acercar el Mercado Social a la ciudadanía y promover la inter-cooperación y el consumo responsable entre personas y

organizaciones productoras y personas consumidoras. La feria contará con:

• Stands informativos y de venta de productos y servicios de diferentes organizaciones y empresas de economía social y solidaria que forman parte del Mercado Social: finanzas éticas, transporte sostenible, comercio justo, energías renovables, construcción, textil, mensajería, turismo responsable, inserción sociolaboral, entre otros. • Espacio de talleres sostenibles, exposición de interactiva en la que los participantes son los protagonistas. Así, se facilitarán conocimientos y consejos para poder llevar un estilo de vida más sostenible. • Espacio de alimentación: donde poder recuperar energías echando un bocado.

• Txikigune: Lugar de diversión para la gente txiki, donde poder pasar el rato con actividades dedicadas a los peques de la casa.

El rincón de Francisco

• Actividades culturales: Exposiciones de fotos, actuaciones culturales, música… Organiza REAS NAVARRA, que es la red de economía solidaria que agrupa a las iniciativas económicas solidarias en Navarra, a las entidades que lo están impulsando y a las personas a título particular que también se suman a colaborar por este modelo económico. Proclade Yanapay ha participado mucho años en la comisión de Banca Ética en REAS. Nos encontramos en la Feria, ¡¡¡merece la pena!!!


2 - YANAPAY

Convocatorias 8

de marzo 2019

Día Internacio

Desde Proclade Yanapay nos sumamos a la reivindicación del día 8 de marzo y recogemos sus propuestas:

E

l 8 de marzo “es una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1908 en el cual las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro.”

En este marco de manifestaciones masivas en distintos países, las activistas polacas comenzaron a conectarse y coordinar acciones con movimientos similares de otros países, sumándose inicialmente Israel, Italia, Corea del Sur, Rusia, Irlanda, Brasil y México para conformar un grupo impulsor el 8 de marzo de 2017 del Primer Paro Internacional de Mujeres, tuvo presencia en más de 50 países y 200 ciudades alrededor del mundo. El 25 de noviembre de 2017 tuvieron lugar importantes manifestaciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en varios países, así como una masiva respuesta a la convocatoria de la Women’s March 2018 en Estados Unidos.

Un primer antecedente histórico de paro nacional convocado por el movimiento de mujeres tuvo lugar en Islandia, el 24 de octubre en 1975, del cual participaron trabajadoras remuneradas y amas de casa. En un aniversario de esa huelga, el El 8 de marzo 24 de octubre de 2016, las trabajadoras islandesas dejaron sus puestos de “es una trabajo dos horas y veintidós minutos jornada de antes de lo previsto como forma de lucha feminista hacer visible la brecha salarial entre en todo el hombres y mujeres.

mundo".

El 8 de marzo de 2000 la Campaña Internacional por un Salario para el Trabajo en el Hogar convocó la primera Huelga Mundial de las Mujeres reivindicando otorgar a las mujeres justicia por su contribución no reconocida en la fuerza de trabajo. La convocatoria fue especialmente activa internacionalmente en el 2000-2001.

El 8 de marzo de 2018 millones de mujeres en todo el mundo protagonizamos la huelga feminista. En todas las ciudades, barrios y pueblos ocupamos las calles para hacer visibles nuestros trabajos, demandas y cuerpos. Y paramos en todos los lugares.

Millones de mujeres fuimos protagonistas, en primera fila, ocupando el espacio público, dando un significativo paso hacia adelante, irreversible, en el proceso de lucha por la igualdad y la emancipación total, que venimos construyendo las mujeres desde hace muchos años, hasta conseguir que todas las personas seamos “socialmente iguales, humanamente diferentes, totalmente libres”.


YANAPAY - 3

onal de las Mujeres. #HuelgaFeminista Durante todo el año 2018 se han mantenido movilizaciones contra la violencia sexual y en general contra las violencias machistas, construyéndose una lucha internacional y global imparable. Bajo los lemas:

“Sin nosotras el mundo no funciona”, “Sin nosotras no hay ni producción ni reproducción” “Queremos parar para parar el mundo” “Huelga para vivir, huelga para cuidarnos”. Este 8M de 2019, asumiendo los argumentos y principios antipatriarcales, anticapitalistas y antirracistas, volvemos a convocar una nueva Huelga General de 24 horas contra todos los abusos del sistema neoliberal, capitalista y patriarcal.

En este 2019, gritamos alto y claro que no vamos a tolerar pasos atrás en los derechos conquistados por las mujeres. Os invitamos a las movilizaciones:

A las 12:00 se han convocado movilizaciones en: • el Boulevard de San Sebastián • Plaza Nueva en Vitoria-Gasteiz • Sagrado Corazón en Bilbao • Plaza del Castillo en Pamplona Además, a las 19:00 partirán manifestaciones desde: • el túnel del Antiguo (San Sebastián) • cines Golem (Pamplona) • centro cívico Iparralde (Vitoria) • Sagrado Corazón (Bilbao)


4 - YANAPAY

Agenda ACTO DE CALLE: BAILE Abrazada de los pueblos, las personas y los Derechos Humanos Día: 5 mar. Hora: 18:00 Lugar: Plaza del Castillo Organiza: Iruñea ciudad de acogida Contacto: https://acogidairunea.wordpress.com/ https://www.facebook.com/iruneaciudadacogida/photos/a.1784356711793801/2422 443421318457/?type=3&theater PROYECTO: LA COMIDA NO SE TIRA Comedor colegio Claret Larraona Días: 11 al 15 marzo. Hora: 13:30 Lugar: Comedor Organiza: Proclade Yanapay Contacto: navarra@procladeyanapay. org 948250400 CHARLA- FORO GOGOA CRISIS DEL CAPITALISMO: callejones sin salida y transiciones poscapitalistas Zamora Zaragoza José Antonio Día: 14 mar. Hora: 19:30 Lugar: Salón de Actos del Instituto de la Plaza de la Cruz Organiza: http://forogogoa.org/ Contacto: info@forogogoa.org CURSO SOBRE LOS “OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” (formación online gratuita) Del 28 de marzo al 4 de abril. Límite inscripción: 21 de Marzo de 2018 Organiza: Cruz Roja Contacto: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/informacioncurso?cod_curso=505005 7ª FERIA ECONOMÍA SOLIDARIA Días: 29 al 31 marzo. Hora: v. 17:00 a 20:30 S. 10:00 a 14:30 y 16:30 a 20:30 D 10:00 a 14:30 Lugar: Geltoki / Antigua estación Autobuses Organiza: REAS NAVARRA Contacto: https://www.economiasolidaria.org/reas-navarra ¿Quieres recibir el Boletín “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR o sigue esta dirección: http://bit.ly/2gUJnGW y completa tu subscripción. Eskerrik asko

Reflexión DESDE AHORA SERÁS PESCADOR DE HOMBRES Lucas 5, 1-11 Comentario de Patxi Loidi ¿Qué hay detrás de este relato? Hay muchas horas que los discípulos pasan en el mar con Jesús. Hay un Jesús que aprende con ellos el arte de la pesca y les habla de otras pescas. Hay una amistad que crece día a día, hasta dar el salto a la fe. Hay una comprensión creciente del misterio, que los deja deslumbrados, hasta darse cuenta de que son indignos. Hay, finalmente, el hecho prodigioso de la rápida expansión de la Iglesia, la gran pesca espiritual que discípulas y discípulos realizaron después de la resurrección de Jesús por todo el Imperio Romano. Este pasaje es la historia de dos pescas prodigiosas: la del lago de Genesaret y la gran pesca espiritual de la Iglesia primitiva.

¿Qué hizo Jesús con aquellos hombres y mujeres que no parecían extraordinarias? ¿Qué puede hacer con nosotras, cuando Europa se paganiza, América tiene pendiente la gran misión continental, Asia y África se llenan de gente cristiana? Necesitamos la fe de Pedro y de María Magdalena. Y también, su desprendimiento, para proseguir la obra de Jesús y de sus primeros discípulos. ¿Quieres tú ser misionera de Jesús? ¿Quieres serlo desde hoy mismo, sin esperar a mañana, en tu propio mundo? Y ¿si él te llama a salir de tu mundo?

Otoitza “Padre nuestro del padre” Hijo mío, que estas en la tierra. Preocupado, esperando… Yo conozco perfectamente tu nombre, Y lo pronuncio santificándolo porque te quiero. No. No estás solo, sino habitado por mí, Y juntos construiremos ese reino Del cual tu serás tú el heredero. Me gusta que hagas mi voluntad, Porque mi voluntad es que seas feliz, Ya que mi gloria es que los hombres vivan en paz y gozo. Cuenta siempre conmigo, Y tendrás el pan de cada día, no te preocupes, Sólo te pido que sepas compartirlo con tus hermanos. Yo perdono todos tus ofensas, incluso antes de haberlas cometido. Por eso pido que hagas tú lo mismo con los que a ti te ofenden. Cógete con fuerza de mi mano Para que nunca caigas en la tentación. Yo te librare de todo mal, Porque tú eres mi hijo muy querido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.