sembrando solidaridad
yanapay laguntza zabaltzen
Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Abril 2019 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - Apirila 2019
Proclade Yanapay // Avda Pio XII 45 - 31008 Pamplona // Teléfono: 948 25 04 00 // navarra@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621
Propuesta del Mes: Miércoles, 20/03/2019. ELPERIODICO.COM El activista censura la “inacción deliberada” de la Unión Europea tras la incautación por parte de Italia del último barco italiano que rescataba a inmigrantes.
D
espués de la incautación por parte de Italia del último barco italiano que rescataba inmigrantes en el Mediterráneo, el ‘Mare Jonio’, el fundador de Open Arms, Òscar Camps, ha advertido de que las personas inmigrantes “van a
morir y no lo vamos a saber”. En un encuentro con los medios de comunicación después de una reunión con el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, el activista en la oenegé española dedicada a rescatar inmigrantes y refugiados en alta mar ha censurado la “inacción deliberada” de la Unión Europea y la progresiva “criminalización” de organizaciones como la que lidera. Bloqueo en Barcelona y Bilbao Unas declaraciones que se producen horas después de que el Gobierno italiano de Matteo Salvini haya permitido que desembarquen en el puerto de Lampedusa las 49 personas rescatadas en el Mediterráneo, pero haya ordenado la incautación del barco.
“Hasta ahora estaba el barco italiano ‘Mare Jonio’, que salió a navegar y rescató a estas personas. Ha tenido el mismo encontronazo con Salvini que nosotros tuvimos hace un año con nuestra retención en Italia”, ha recordado el activista.
Ahora, Camps avisa de que no hay ningún barco de organizaciones dedicadas al rescate en el Mediterráneo central, ya que también su nave está “fuera de combate” desde el enero, cuando fue bloqueada en el puerto de Barcelona por el Gobierno español.
de teorías, cuando de inicio tuvimos el aperturismo con el caso del Aquarius”,
Casi 150.000 firmas se presentaron el 7 de febrero en el Congreso de los Diputados las ONG Proactiva Open Arms y Salvamento M a r í t i m o Humanitario. Con ellas pretenden que el Gobierno permita la salida al mar de sus barcos de rescate Aita Mari y Open Arms que llevan desde enero bloqueados por el Ministerio de Fomento en los puertos de Bilbao y Barcelona “por temas administrativos que hemos alegado las dos organizaciones”. A día de hoy ahí siguen, ya son más de 200.000 firmas.
Y ha continuado: “Hace un año nos daban premios y ahora, los mismos, nos criminalizan”. “Estas son las políticas que imperan actualmente: politizar el salvamento en el mar y la protección de la vida humana, contraviniendo los convenios internacionales”,
Críticas al Gobierno español Ha lamentado que “desde hace un tiempo todas las organizaciones han sido perseguidas”, después de que se haya generado una “corriente de opinión muy despectiva” hacia organizaciones como Open Arms, a la que se suma un comienzo de “criminalización”.
“Nos sorprende que el Gobierno español se haya alineado con este tipo
ha señalado Camps, en referencia a este barco con 630 inmigrantes a bordo que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez permitió que atracara en el puerto de Valencia.
ha resumido. “Campos de concentración” Y no solo en el mar, sino “en el propio suelo” la situación se encuentra al límite, con decenas de miles de personas hacinadas en lo que el activista ha denominado como “campos de concentración”, ya que los migrantes pueden llegar a pasar allí más de tres años, en una situación en la que el suicidio de los adolescentes está “causando mella”. La propuesta del mes: • Infórmate, si puedes, apenas hay información • Firma: https://www.change.org/p/ dejen-zarpar-al-open-arms-y-alaita-mari-no-m%C3%A1s-muertesen-el-mediterr%C3%A1neofomentogob-sanchezcastejon • Acude a las manifestaciones este mes de abril, 1, 8, 15 y 29, lunes, 19:00 h. Delegación del Gobierno. Plaza Merindades