Apay #4

Page 1

Septiembre 2017 Iraila - 4. zk.

Proclade Yanapay-ren informazio buletina. BoletĂ­n informativo de Proclade Yanapay.


Editorial Todos los días apostamos en el casino de los sueños Egunero egiten dugu apostu ametsen kasinoan.

H

ace tiempo que nos hemos dado cuenta que merece la pena soñar más -pero, estos sueños no ocurren de noche- estos sueños ocurren de día y atraviesan las ventanas de miles o millones de escuelas.

Aurkibidea - Sumario: Heziketa inklusibo baten alde Por una educación inclusiva ................. 3 “Aitordetzak” Programa Programa de Apadrinamientos • Bolivia ................................................. 4 • India ..................................................... 8 • Tanzania .......................................... 12 • Uganda ............................................ 13 Proclade Yanapay • Boluntariotza Voluntariado ...................................14

Muga eta hesiak gainditzen dituzten ametsak, pasaporterik gabe bidaiatzen dutenak, bisaturik ez delako behar. Ametsak pateratan, ametsak ibaietan eta ametsak negu hotz eta ahaztuetan. Etorkizun hobeen aukeren ametsak, azken finean. Sueños que se palpan y saborean como el rocío de la mañana, que saben cómo las nubes en el desierto y que huelen a campo de amapolas. Sueños que son millones de sonrisas, manos y esperanzas, y que se convierten cada día en semilla y tierra labrada de futuro. Sueños que son cada día millones de deseos, oraciones y esfuerzos. Sueños que entendemos en Proclade Yanapay como apuesta segura y que día tras día lo damos todo por ellos. 30 urte baino gehiago dira hezkuntza gure izateko arrazoi izan zedin apostu egin genuela, eta gaur egun 400 pertsona, elkarte eta enpresatik gora dira arrazoia daukagula uste dutenak. Por eso te queremos agradecer porque sigues creyendo en los sueños de miles de niños y niñas. Mila esker, bihotz bihotzez.

Argitaratzen du / Edita: Proclade Yanapay Egoitza / Sede: San Francisco 12A - 48003 - Bilbao - Bizkaia. Telf. 944 165 950 - proclade@procladeyanapay.org www.procladeyanapay.org Proclade Yanapayk artikulu zein argazkien kopia baimentzen du jatorria aipatuz gero. Proclade Yanapay autoriza la reproducción de los artículos y fotografías siempre y cuando se mencione la fuente de procedencia.

Proclade Yanapay Garapenerako Gobernuz Kanpoko Erakunde bat da, sortzez fundazioa eta irabazi asmorik gabea, Euskal Herria Probintziako Klaretar Misiolariek sortua, eta nortasun kristau, solidario, misiolari eta klaretarra duena. Proclade Yanapay es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, de naturaleza fundacional y sin ánimo de lucro, fundada por los Misioneros Claretianos de la Provincia de Euskal Herria, y se identifica por su identidad cristiana, solidaria, misionera y claretiana.


“aitordetzak” programako lurralde hartzaileak

Heziketa inklusibo baten alde

O

s traemos la estadística de los chicos y chicas que este año 2017 se están beneficiando con los Proyectos Educativos Residenciales que Proclade Yanapay está apoyando en 4 países gracias a vuestras aportaciones al Programa de Apadrinamientos.

Proclade Yanapaytik, azpimarratu nahi dugu, kudeaketa honetan, 1378 neskamutil direla gure heziketa laguntza jasotzen ari direnak. Hauetatik %40a neskak dira (554). Datu honek garrantzia du, Klaretar Misiolariek berdintasunean oinarritutako heziketa bultzatzeko egiten duten lana ikusiarazten bait du.

2-3

Hay que seguir en ese camino, dando pasos para impulsar una Educación Universal a la que puedan acceder todas las niñas que lo deseen. (Objetivo 4: Educación de calidad – Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030-: Lograr una educación inclusiva y de calidad basándonos en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible.) Gracias por formar parte de la Familia de Proclade Yanapay. Mila esker bihotzez.


Bolivia

TORO TORO (BOLIVIA), ANIVERSARIO DEL HIC “CORAZÓN DE MARÍA” Ospaketarako funtsezko arrazoiak izatekotan, gure urtemuga bai arrazoi ona.

A

ño tras año festejamos la creación del Hogar Internado Campesino “Corazón de María” de Toro Toro. En esta gestión hemos cumplido 26 años de vida. Urtemugarako prestaketa Barnetegiari izena ematen dion Mariaren Bihotzaren omenez hirurrena mezekin hasi genuen. Barnetegia bera Klaretar Misiolariek 1.991. ean eraiki zuten. Erakunde hau sortarzteko helbururik nagusiena hurruneko komunitatetik ikastera zetozten lehen nahiz bigarren hezkuntzako ikasleei etxea ematea izan zen. El viernes 23 de junio, en la misa de Víspera, los y las pasantes (pasantes o prestes, son las personas responsables de la atención y festejo en honor del santo o santa

por la que se celebra una festividad) con los/ as mayuras (colaboradores/as directos/as) realizaron el rito de perdón. En el momento del ofertorio se presentaron todos los productos y todo lo bueno recibido en la gestión. Terminada la celebración, bailando fuimos a realizar la q´owa (ofrenda que se realiza a la Pachamama) para pedir que no nos falte el alimento y nos vaya bien en los estudios. Igualmente hemos pedido por nuestras familias, por sus trabajos, las cosechas, ... Después hemos retornado al Internado para seguir con la velada en la que nos acompañó mucha gente del pueblo: algunas autoridades municipales, personal docente, personas que colaboran en la parroquia, personas de otras organizaciones, alumnado del colegio y algún turista despistado.


Barnetegia osatzen dugun familiak abegi osoz prestatu eta animatu genuen Gaubeilan musika eta antzerki ugariak aurkeztu dira, guztion gozamenerako. Gaubeila bukatzean 2.018. urterako pasanteak aurkeztu eta baita ‘pillo’ak (jai batetan omendutako pertsonei ezartzen zaien lorezko edota ogizko koroa) eman dizkiegu Aita Joseba Llamas eta Anai Aurelio Burgoari, Toro Toro herriaren alde eta Barnetegiaren alde egindako lan eta zerbitzu bikainengatik esker ona emanez. Azkenik, oroimen berezia egin zen Klaretar Misiolari guztiei Mariaren Bihotza Patroia dutelako, horrexegatik izen hau dute: ‘Mariaren Bihotz Guztiz Garbiaren Semeak’.

El sábado 24 de junio, celebramos la Eucaristía en honor a la Virgen del Inmaculado Corazón de María con la presencia de los internos, internas, docentes y el pueblo de Toro Toro. Después de la misa, por la plaza principal del pueblo hicimos la procesión en honor a nuestra Virgencita para pedirle que nos acompañe y nos bendiga, especialmente, a nuestro Hogar Internado Campesino que lleva su nombre: “Corazón de María”.

4-5


Bolivia

ACASIO, LA CH’ALLA DEL CARNAVAL

E

n el inicio de la gestión realizamos la Ch´alla del Carnaval (es una ceremonia de reciprocidad con la Pachamama). La realización de esta costumbre está encaminada hacia el fortalecimiento de los elementos culturales propios. En ese sentido, mantenemos vivas estas costumbres, aunque las hacemos sin bebidas alcohólicas, de manera simbólica, con una comida típica que es el t´impu, la coca y la música típica del tiempo, (la pinkillada y la charangueada), que acompaña el acto de la ch´alla. Hasiera batean, etxeak eta alorrak apaintzen dira lore ugariz, serpentinaz, mixturaz etb. Ondoren barnetegikide berriei ongi etorria egiten zaie. Azkenik, kalegira zabala egiten da txarangoekin eta gitarrekin, ihautekiko koplak kantatzen dira baratzeraino iritsi bitartean. Hantxe ospakizuna jarraituko du baratzildoen artean.

CARIPUYO, RETOS PARA ESTE CURSO

A

urten erronka handia dugu barnetegikideekiko: matematika eta irakurketa eta idazketa hobetzea. Hasiera hasieratik ari gara honi ahaleginak eta denbora gehiago eskainiz. Maiatzatik aurrera gutxienez asteburuetan ere hortan murgilduko gara. Esta es una gran preocupación del Equipo del Internado, ya que las nuevas incorporaciones a veces llegan con un nivel muy bajo y se requiere mucho esfuerzo para mejorar esta situación. Otro de los grandes retos que tenemos es: “Consumir lo nuestro”. Es un trabajo conjunto con las familias en el que siempre se da un valor justo a los productos que traen, como por ejemplo las frutas de la tuna, el durazno, la oqa, la papa, el chuño, el haba y la carne de cordero o de chivo. De esta manera se quiere promover que los chicos y chicas valoren lo que producen sus madres y padres.


SACACA, ANIVERSARIO DEL HIC

E

n el mes de junio celebramos el 41 aniversario del Hogar Internado Corazón de María la Providencia

Larunbat arratsaldean herri jolasekin hasiera eman genion, neska mutila guztiek lan taldeka parte hartu zuten. Gau partean barnetegi osoak prestatutako gaubeila ederraz disfrutatu genuen, emozio handia adierazten zuten neska mutila guztiek, eta ederrak izan ziren haien dantzak, kantuak eta antzezlanak. El domingo tuvimos una misa donde las internas y los internos participaron con sus ropas típicas y su música. Se salió del Internado bailando con la Pinkillada y Jula Julas hacia el templo. Después de la misa se dirigieron bailando hacia el internado donde continuaron disfrutando con su baile. A mediodía tuvimos un almuerzo que compartimos con algunas personas invitadas. Ya por la tarde se realizó la elección de los nuevos y nuevos pasantes para la próxima fiesta del Internado.

SAN PEDRO, CAMPEONATO DE FUTBOL

E

6-7

l 21 de junio se recuerda el año nuevo andino en Bolivia por lo tanto el gobierno declara esta fecha como feriado Nacional.

Klaserik gabeko eguna genuela aprobetxatuz Chimpa Cancha-ra (San Pedro parean kokatzen den futbol zelaia) jolastera joateko antolaketa osoari ekin genion. Neska mutilen txapelketa azkarra antolatu genuen: lehen mutil adinekoenak jolastu zuten, gero mutiko koxkorrenak eta azkenik neskak. A mediodía compartimos un almuerzo en el lugar. Fue un día diferente que disfrutaron tanto los chicos como las chicas ya que, por lo general, no se suele ir a jugar a fútbol, uno por la distancia y otro por que hay que solicitar el uso de la cancha a la alcaldía y no siempre la respuesta es positiva.


India

BASMATA (INDIA), EKINTZAK SAINT CLARET HOSTELEAN

L

os niños y niñas que conviven en los Internados de Basmata en Jharkand pertenecen a la tribu Santhal. Los Santhal, Son gente dotada de una rica tradición y cultura, con un sistema social y un estilo de vida peculiar y un sistema autóctono de auto-gobierno. La situación económica de las tribus Santhal es muy precaria, viviendo la mayoría de la población por debajo de la línea de pobreza. La Sociedad Santhal es básicamente agricultora pero debido a la falta de instalaciones de riego sólo producen un cultivo ya que dependen totalmente de los monzones. Debido a la pobreza en la que viven y a las pocas opciones que existen de conseguir ingresos, los ingresos suplementarios vienen del bosque de donde obtienen comida y leña. Hoy en día están siendo expulsados de sus propias tierras por las multinacionales que buscan instalar sus industrias. Su situación económica les obliga a buscar trabajos

precarios con salarios muy bajos. Por su parte, las mujeres, son contratadas para realizar trabajos como barrer, limpiar, fregar y otras pequeñas labores en los hogares de las personas ricas. Bere baliabide eta energiak lehertuak izan direla eta, eta baita beraien analfabetismoarengatik ere, Santhal pertsonak beraien lurretan errefuxiatuak bezala bizitzera behartuak izaten ari dira. Basmatako eta Taldangaleko inguruetan bizi den jendea esnatzen hasi da Garapen Sozialeko Diozesiko Gunearen eskuhartzeari esker, bereziki Erkidego Garapen alorretan, Emakumeen Ahalduntzean, bizitza baliabideen sustapenean, antolamenduaren indartzean, etab. Garatutako lan biziak jendea esnatu du eta gaur egun etorkizun hobea lortzeko heziketa ezinbestekoa dela konturatu dira. Honek eragiten duena da geroz eta Shantal gehiagok haien haurrentzat bizileku-


barnetegian plazak eskatzea, baldintza onetan ikasi ahal izateko.

hauek

Algunas de las actividades que realizamos en el Hostel son: Elocución: Se organizan regularmente clases de apoyo para mejorar la pronunciación y las habilidades con el inglés y el hindi. Asociación Literaria: Con el objetivo de promover el lenguaje y la cultura, se forman asociaciones literarias. Es una manera de adquirir un conocimiento más profundo de su lengua y de que se enorgullezcan de su rico patrimonio cultural. Se tienen actividades de teatro, oratoria y escritura. Kantu praktika: Musikagatik gustua antzeko Kantu praktikak antolatzen dira. Ekintza hauek ingelesez, hindiz, Santhaliz eta sadriz egiten dira. Paraleloki, kantu tailerretan parte hartzean adorea eta konfiantza lortzen ari direla ikusi dugu. Artea eta eskulana: Eskulangintza eta lan artistikoaren bidez beraien berezko talentuak garatzeko eta askatzeko aukera ematen zaie. Ariketa eta praktikaren bidez bere irudimena eta sormena argitaratzen dituzte.

Deportes: Se impulsan eventos deportivos para impulsar el trabajo en equipo. Deportes como el futbol y el kho kho (deporte jugado por dos equipos de doce personas que tratan de evitar ser tocadas por el equipo contrario).

8-9

La valoración por parte del Equipo del Hostel es muy positiva. Los niños y las niñas están aprendiendo a adaptarse a su nuevo entorno y se sienten como en casa a pesar de estar lejos de sus familias. El equipo está siempre disponible para ayudarles en su objetivo de obtener una educación buena y de calidad que les ayude a mejorar su calidad de vida en el futuro. El permanecer en estos Hostel les ofrece: •

Una educación de calidad.

Elikadura orekatu eta elikagarria.

Ikasteko, atseden hartzeko dibertitzeko espazioak.

Atención permanente.

Trato amable y personalizado.

eta


India

ANGALAKUDURU, LA TRIBU “YANADI”

E

l Hostel comenzó como una respuesta a la experiencia vivida por los Misioneros Claretianos que trabajaban con las tribus Yanadi de la zona. Un Claretiano, el Fr. Thomas, realizó un estudio sobre las condiciones de vida de esta comunidad yanadi y comprobó la gran exclusión social que sufrían y sus graves carencias económicas. Comenzaron entonces a desarrollarse diferentes actividades dirigidas a mejorar las condiciones sociales, económicas, sanitarias y educativas de esta comunidad, entre ellas la puesta en marcha de un Hostel para niños y niñas yanadi. Hostel-en, edozein motatako bereizketa edo bazterketa ekiditeko, yanadi neskamutilak hartzen dira soilik. Behin lehen hezkuntza bukatuta, bigarren hezkuntzara pasatzen dira eta hor arazorik gabe nahastu egiten dira. Hostel-en yanadi neskamutilen autoestimua eta giza trebetasunak hobetzeko programak aurrera eramaten dira.

BOA-SIMLA, APRENDIENDO PARA LA VIDA

E

l nuevo año académico se inauguró oficialmente el 1 de junio. El Día de Bienvenida al Hostel se llevó a cabo el 31 de mayo. En los primeros días se realizó un programa de orientación para las nuevas y los nuevos. Neskak eta mutilek Hostel-en egindako jarduerekin onurak lortzen dituzte. Bizi esperientzi berdingabea da: beraien familiengandik urrun egon, ikasteko aukera izan, konpromisoaren baloreaz jabetu. Bertako egonaldiaz eta ikasketaz gozatu egiten dute; ikasteko aukera izatea gauzatzen duten pertsona guztiei etengabe beraien eskerrak azaltzen dizkiete. Mientras viven en el Hostel se promueven habilidades especiales como hablar en público o actividades enfocadas a fortalecer su confianza y se impulsan acciones de voluntariado para organizar y participar en actividades extra curriculares en la escuela.


MANGALAPURAM, PENCHIKALPET, APRENDIENDO Y HOSTEL-AREN CELEBRANDO HEDAKUNTZA

E

l Hostel Kavasam (Kavasam son las siglas en Tamil de: Centro Educacional para el Desarrollo Personal) se creó para ayudar en el estudio a niñas y niños de escasos recursos. Entre las actividades que se realizan destacamos las siguientes: Kultura sustapena: Beraien kulturaren ezagutza eta errespetua sustatzen duten jarduerak antolatzen dira abestiak, dantzak eta tokiko arteen bidez. Halaber, beste kulturekiko errespetua landu egiten da. Kirol ekitaldiak eta Jai jardunaldiak: Neska mutilen artean kohesioa eta komunitatea sortzea dute helburu. Besteak beste urtemugak, Gabonak eta urteko jaiak dira antolatzen ditugun horietako batzuk. Considerando la participación de las familias fundamental en la educación de sus hijos e hijas, se les invita a participar en todas las reuniones y fiestas que se llevan a cabo.

E

10 - 11

ste año el Hostel Amala Vidhya Niketan se ha visto ampliado. Nuestros chicos del Hostel se alojaban en las aulas del edificio de la escuela, pero ya cuentan con un internado independiente. Hostel-en heziketa integrala eskaintzen dugu: intelektuala, kulturala, fisikoa eta espirituala, ebangelioaren baloreetan oinarrituz. Aurten hirian, gobernuak kudeatutako institutu edo Hostels-etan, bigarren hezkuntzako ikasketekin jarraitzeko 18 ikaslek bekak jaso zituzten.

En julio tuvimos una excursión al embarcadero; fue un buen momento para refrescar nuestra mente y nuestro cuerpo. El día estuvo lleno de alegría y celebración. Aprovechamos parte del día para visitar Bapugudy (población donde vivió Mahatma Gandhi) en Sevagram.


Tanzania

MUSOMA (TANZANIA), ACTIVIDADES EN SAINT CLARET HOSTEL

H

ostel-eko haurrek bere egonaldiaz gozatzen dute, bereziki, bere hezkuntzaren onerako egiten den ahalegin arduratsuarengatik. Era berean, gure oinarria den gizakristautasun osagaiarengatik. Ikasketaren funtzionamendu onerako eta ahalik eta probetxu handiena atera dezaten, ordutegi berezia ezarri dute. Saint Claret Hostelen Klaretar misiolarak zein Adoratriz-en ahizpak elkarlanean aritzen dira. Familiek orokorrean haurrek Hostelen jasotzen duten hezkuntza oso ona dela pentsatzen dute: izpiritualki, intelektualki, fisikoki eta psikologikoki. Haurrak oporretan etxera bueltatzen diren bakoitzean, familiek adierazten duten jarrera asko atsegin dute. Día del deporte: En junio, en el día del deporte, los chicos y chicas de Saint Claret Hostel tomaron la iniciativa de salir con instrumentos musicales y sorprendieron a las personas que participaron de la

actividad, así como, a los padres y madres que habían venido a participar. Renovación de zonas del Hostel: La zona que se usa para hacer la colada se ha tenido que rehabilitar. Durante las estaciones lluviosas crecen las hierbas y se convierte en un lugar donde habitan muchos insectos. Por seguridad y limpieza, tuvimos que quitar todo el césped y cimentar el lugar. Ahora el lugar es muy agradable y se puede utilizar sin ningún problema. Compra de vacas: Ya que el centro tiene mucha hierba y se gastaba mucho dinero en la compra de leche, se pensó en tener nuestras propias vacas. Ahora contamos con 2 vacas.


Uganda

KIYUNGA (UGANDA), ESKOLAKO BARATZAREN SORKUNTZA

E

n esta ocasión el destino principal de los fondos recibidos ha sido la compra de alimentos para el Hostel. Este año hemos tenido una larga temporada de sequía por lo que los precios de los alimentos han subido. También hemos utilizado algunos de los fondos para la compra de uniformes para las y los estudiantes que viven en el Hostel. Además de artículos deportivos como balones de fútbol, de baloncesto, redes para las porterías, ... En el mes de junio hemos participado en una conferencia entre escuelas que duró 3 días y en la que participaron 30 estudiantes de nuestro Hostel. Durante este año hemos tenido una reunión con las madres, padres y tutores-as. Participaron un total de 55 personas. Elikadura osasuntsuaren ezak gaixotasunak eragin ditzazke, horregatik oso garrantzitsua

12 - 13

iruditzen zaie Hostel-eko haurreei dieta orekatua eskeintzea. Beraien elikadura hobetzeko baratza txiki bat sortu dute Hostelean. Erabiltzen ez zen lur zati bat garbitu eta txukundu dute eta bertan artoa, babarrunak, yuka eta batatak landatu dituzte. Uzta ederra jasoko dutelakoan jarrita dute itxaropena.

Creemos muy importante y queremos agradecer desde estas líneas la aportación recibida a través de Proclade Yanapay para el funcionamiento de Hostel. Gracias a las condiciones educativas del Hostel los chicos y chicas pueden concentrarse en sus estudios y hay una mayor sensación de bienestar y felicidad.


BOLIVIA, EL VALOR DE UNAS MANDARINAS

Es tiempo de regresar al trabajo, los más afortunados hemos gozado de las vacaciones y ahora nos incorporamos a nuestro día a día, y poco a poco su recuerdo va desapareciendo y el hueco que deja, es ocupado por las inquietudes cotidianas. Hoy deseo compartir con todos ustedes el recuerdo de mis vacaciones, no tan solo por el mero hecho de compartir, sino por el deseo de mantenerlo vivo en mi mente y en mi corazón. Este verano, decidí por diversos motivos, visitar durante 30 días la Misión Claretiana del Norte de Potosí, en San Pedro de Buena Vista, allá en Bolivia. No les voy a mentir, en el proceso de preparación, tuve algunas dudas y no estaba seguro que la experiencia fuera como yo deseaba o esperaba. Realmente mi sospecha fue cierta, no fue como yo me esperaba. Mi experiencia fue corta y superficial, solo fueron 30 días. No conozco en profundidad la zona, ni las gentes, ni sus circunstancias, por lo que no puedo decirles que soy un experto conocedor del tema. Tampoco les diré que he podido mejorar nada en absoluto sobre los problemas que allí pueden existir, sin

embargo, ellos si que han dejado una huella en mí que, sin ningún género de dudas, perdurará mucho tiempo. Podría continuar mi relato de muchas maneras y lo cierto es que todas han sido muy impactantes para mí. Podría contarles, el trabajo que han realizado los Misioneros Claretianos a lo largo de estos años, quizás crean que lo conocen, pero créanme cuando les digo que realmente no lo conocen. Solo pueden ser conscientes de ello, una vez que están allí y pueden ver de primera mano el desarrollo que han conseguido estas poblaciones y sus gentes. Podría hablarles de la gran cantidad de huérfanos o de niños que han perdido a su padre o madre, debido a cualquier enfermedad de fácil curación aquí en España. También les podría hablar de la soledad o necesidad de cariño por parte de mucha gente que he podido conocer, una palabra amable, una caricia o algo tan simple como escucharles y dedicarles tu tiempo de un modo sincero. Sin embargo, de lo que les deseo hablar, es de una persona que conocí allí, Doña Dolores. Una mujer de edad muy avanzada, con un proceso degenerativo de artrosis, que


Carta de Jose Luis Aldaba. Experiencia de Voluntariado Misionero Internacional en Familia. Agosto 2017.

le impide totalmente ningún movimiento del cuerpo. Tan solo puede mover su brazo derecho y apenas el izquierdo. Vive sentada en la cama, no puede acostarse, ni levantarse de ella. Manejaba con suma habilidad 3 palos de diferentes longitudes, con ellos alcanza los objetos que precisa para su día a día. Digamos que su mundo acontece a metro y medio de ella. Como contrapunto, esta su cabeza, completamente lucida y con una memoria privilegiada, me recitaba diferentes pasajes de la Biblia perfectamente de memoria. No le queda ningún familiar vivo, bueno un sobrino que no la visita nunca. La cuidan algunas vecinas, le facilitan su higiene personal, le cambian la ropa y poca cosa más. A mí me la presento el padre Pablo, me la presento como una “amiga” y durante mi estancia en San Pedro, la fui visitando. Los primeros días, le llevaba pan o leche en polvo, pero rápidamente me di cuenta que lo que ella realmente necesitaba, era compañía, conversación, cariño. Ella me contaba diferentes episodios que vivó, me habló de su hermana, de una familia para la que cocino como interna, de su devoción y su fe en Dios. Una mañana que me dirigía hacia su casa, tuve la oportunidad de comprarle una bolsa de mandarinas, unos días antes me comentó que le gustaban mucho. Lo cierto es que eran apenas 10 mandarinas, 5 bolivianos, poco más de medio euro. Cuando llegué a su

puerta, la saludé como todas las mañanas que la visitaba, le pedí permiso para entrar y ella me invitó a tomar asiento en su pequeño taburete. Le mostré, la bolsa de mandarinas, pensando que le gustaría el detalle, aunque no fui consciente hasta aquel momento de lo que iba a suceder. Ella sonrió, como nunca la había visto antes sonreír, su rostro cambió. En otras ocasiones habíamos bromeado sobre muchos temas, pero su sonrisa fue muy diferente a la de las anteriores ocasiones. Realmente me emocioné, y ella me pidió si podía ayudarla a pelar una mandarina. Seguimos conversando mientras ambos comíamos una mandarina. Ella recordó de nuevo el sabor de la mandarina.

14 - 15

En ese momento, tuve una sensación muy especial, me sentí pleno, feliz, sin duda uno de los momentos más entrañables de mi vida. Como les decía al inicio, la experiencia que he vivido, no fue como esperaba, fue mucho mejor de lo que pensaba y quiero animarles a vivir lo que podría ser una de sus mejores experiencias en sus vidas. Si en algún momento han pensado en ello, les animo a que den el paso. Para mí, ha sido una experiencia de vida inigualable. Ahora, ya una vez aquí, me pregunto si seré capaz de llevar conmigo siempre esa bolsa de mandarinas, estoy seguro que siempre hay alguien que las puede necesitar”.


hiztegia - diccionario Castellano

Quechua

Aymara

Euskara

Cabeza

Uma

P'iqi

Burua

Cabello

Chukcha

Ă‘icuta

Ilea

Cara

Uya

Ajhanu

Aurpegia

Ojo

Ă‘awi

Nalra

Begia

Nariz

Sinqa

Nasa

Sudurra

Boca

Simi

Laca

Ahoa

Diente

Kiru

Lakachaca

Hortza

Oreja

Ningri

Jinchu

Belarria

Cuello

Kunka

Kunka

Lepoa

Hombro

Rikra

Taru

Sorbalda

Informazio gehiago: 944 165 950 proclade@procladeyanapay.org www.procladeyanapay.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.