Diciembre 2015 Abendua
Proclade Yanapay-ren informazio buletina. BoletĂn informativo de Proclade Yanapay.
Editorial Arropa garbitu / Lavar la ropa Este hecho tan cotidiano no lo es tanto en otras latitudes. Geure etxeetan, elektrotresna soil batek egiten du lan guztia, piztu, xaboia jarri eta ondoren arropa zabaldu beharra besterik ez dugu.
Sumario: Información .................... pag.3
Sin embargo, en otros lugares se requiere primero: de un desplazamiento (al río o a la fuente), que es medible en kilómetros o en horas; segundo: de un esfuerzo de lavar a mano cada prenda (sábanas, mantas y ropas de abrigo); tercero: de intentar que se seque (si no la ropa pesará más del doble de camino a casa)
Tanzania ........................ pag.11
Todo ese esfuerzo, a modo de moraleja, es el que ahora estamos realizando en Proclade Yanapay, con el programa de “Apadrinamientos”. Estamos intentando mejorar este programa y actualizando las herramientas que usamos para poder ofreceros una mayor información, para poder acercarnos y estar más presentes en vuestras dudas y consultas con las actividades que programamos; y, cómo no, para ser más transparentes en el destino que damos a vuestras donaciones.
Uganda .......................... pag.12
Guzti hau dela eta, mila esker zuen laguntza eta pazientziagatik.
Bolivia ............................... pag.4 India .................................. pag.8 Ghana ............................ pag.10 Kenia ............................... pag.10
Proclade Yanapay ........ pag.14 Argitaratzen du / Edita: Proclade Yanapay Egoitza / Sede: San Francisco 12A - 48003 - Bilbao - Bizkaia. Telf. 944 165 950 - proclade@procladeyanapay.org www.procladeyanapay.org Proclade Yanapayk artikulu zein argazkien kopia baimentzen du jatorria aipatuz gero. Proclade Yanapay autoriza la reproducción de los artículos y fotografías siempre y cuando se mencione la fuente de procedencia.
Apay
Lanean dihardugu.
Proclade Yanapay Garapenerako Gobernuz Kanpoko Erakunde bat da, sortzez fundazioa eta irabazi asmorik gabea, Euskal Herria Probintziako Klaretar Misiolariek sortua, eta nortasun kristau, solidario, misiolari eta klaretarra dituena. Proclade Yanapay es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, de naturaleza fundacional y sin ánimo de lucro, fundada por los Misioneros Claretianos de la Provincia de Euskal Herria, y se identifica por su identidad cristiana, solidaria, misionera y claretiana.
“aitordetzak” programako lurralde hartzaileak
Informazioa
A
finales de la década de los ochenta se constituyó la primera Proclade en la Provincia de Euskal Herria de los Misioneros Claretianos. Hasta ahí hay que remontarse para ver los orígenes de lo que ahora venimos llamando programa de “Apadrinamientos”.
Este programa nunca hubría funcionado si no hubiera existido el apoyo desinteresado y continuado de muchas personas, personas anónimas que creyeron y siguen creyendo en este programa educativo, no como una mera acción puntual, sino como simiente, para construir otro mundo más justo.
2-3
Hasiera batean, laguntza guztia Boliviarako zen, espreski Ipar Potosiko Barnetegietarako. Gaur egun laguntza 6 naziotara hedatu da eta hainbat jende gehiagorengana iristen gara. En el cuadro y la gráfica de la derecha podéis ver el destino de vuestras aportaciones en el año 2014. Tanto a los padrinos y madrinas que llevan varios años apoyándonos como para los que os habéis incorporado recientemente, nuestro deseo es que encontréis un sentido fuerte de solidaridad y esperanza en el apoyo a este programa educativo. Mila esker bihotzez.
Bolivia
BOLIVIA, KURTSO HASIERA SAN PEDRO DE BUENA VISTAN Irailean izandako lehortearen ondorioz salneurriek %70eko igoera jasan dute
2
015eko kudeatze hasieran eskaera eskola garaia beranduegi hasten da eta ugari izan ditugu barnetegietahezkuntza maila kaxkarra da. Guraso guztiek rako bai neska zein mutilenak. Dehaien seme-alabentzat ahal den hezkuntzanentzako lekurik ez rik onena nahi dute. genuenez, gurasoei itxaron Honekin ikusi dugu Ipar Pero al mismo tiempo nos beharko zutela esan diegu. Potosiko Hezkuntzak daba pena rechazar a estas Aldi berean pena hartu dute hobetzen jarraitu behar familias que traen a sus hijas familia hauek atzera botatduela, batez ere landa e hijos desde tan lejos y nos zeagatik. eremu eta gune urrunelos confĂan con tanta seguritan. Zenbait gurasori galdetu dad para que estĂŠn en el HIC. diegu zer dela eta ekartzen Barnetegiak otsailadituzten haien seme-alabak ren 1ean zabaldu zituen behin eta berriz barnetegieateak eta otsailaren 2an hasi ziren eskolak. tara. Haiek diotenez beraien eskola-txikieOndoren inauterietako etena iritsi zen, Bolitan eta landa eremuko hezkuntza guneetan vian oso jai preziatua baita da.
Apay
Ekintzak Urtero moduan ekintza ezberdinak antolatu ditugu. Orainarteko garrantzitsuenak aipatuko ditugu: • Barneko ikasleen eta arduradunen arteko topaketa; lehen egunetako poza izan zen. • Barne ikasle berri zein zaharren ongietorri jaia. • Inauterietako ch’alla eta q’owa (brindis moduko bi erritu). Pachamamari (Ama lurra) esker on eta eskari ohiturak dira. Lehenik baratzean egiten dugu eta barnetegian jarraitzen dugu jaia. • Barnetegiko barne araudiaren Batzar Orokorra. Bertan Zuzendaritza mahaia aukeratzen dugu, barnetegiko funtzionamenduan lagun dezaten.
En cuanto al aspecto económico tenemos la subida del precio de los materiales escolares, víveres y alimentos del Internado. Esta subida de precios año tras año va alterando, al inicio de gestión, la dinámica de funcionamiento del Internado; tardamos un poco en ajustarnos a los nuevos precios.
• Gurasoekin bilera orokorra. Diru kontuen arloan, barnetegian erabiltzen ditugun elikagai zein eskola materialen salneurriak igo dira, funtzionamendurako oztopo
bat delarik. Urtero igoerari egokitzeko denbora behar izaten dugu. San Pedro de Buena Vistako arduradun taldea Maria Elena Torrico Pereira, Juan José Liberal Fernández, Plácido Solíz Condori eta Liliana Vega Barriosek (Zuzendaria) osatzen dute.
4-5
Berriz ere eskerrak ematen dizkizuegu, zuen laguntzari esker neska-mutil hauek zoriontsuagoak izatea lortzen duzuelako.
Bolivia
BOLIVIA, CUANDO TENEMOS CLAROS NUESTROS OBJETIVOS Caripuyoko nekazal-barnetegiko haur baten testigantza
M
i nombre es Julian Soliz Colque. Tengo 19 años, yo soy del campo de la comunidad de Jank’o Chullpa del Municipio de Caripuyo perteneciente al Departamento de Potosí; estamos en la zona más al norte del Departamento.
Nire Familia Mi familia es pobre. No tengo papá, falleció en 2001. Tengo cinco hermanitos, dos son mis mayores y tres son mis menores. Yo he vivido con mi madre hasta los 5 años, después yo quería estudiar pero no teníamos suficiente dinero, me faltaba para mis materiales. Entonces yo fui a Cochabamba a
Apay
trabajar, me pagaban 10 Bs.- al día. He estado trabajando durante dos meses y después volví a estudiar; porque no quería perder mi estudio. A partir de ahí todos mis familiares me apoyaron, me puse alegre y continué estudiando en la misma escuela donde vivía. Con el dinero que tenía compraba todos los materiales y me sobraba para mi recreo.
Eskola Nire jatorrizko eskolan LH6. mailaraino besterik ez dago, bertan ez zegoen ondo ikasterik. Azkenean jolastu besterik ez nuen egiten, gogorik gabe, gelan irakaslearen azalpenei jaramonik egin gabe.
Pasábamos todo el día, desde las 9:00 hasta las 4:00. Entonces a mí no me convenía, de mí casa lejos todavía estaba; a una hora andando. El menor de mi papá me decía: “Hijo vas a ir a Caripuyo, vas a pasar porque tú aquí no vas a saber nada bien. Yo te voy a ayudar en todo lo que necesites, todo lo que te falta, como te falta tu padre y yo soy tu tío, tengo que ayudarte en cualquier cosa. Yo quiero que estudies, yo quiero que vayas adelante.” Yo le hice caso y al siguiente año, 2009, me apunté en el colegio de Caripuyo. He querido entrar al Internado también, pero ya no había campo, ni camas para dormir; por eso me quedé en el pueblo ese año. En ese año todo me ha ido muy mal y he repetido. Al siguiente año me hice anotar al Internado para que me vaya mejor.
Oporretan Cochabambara abiatu nintzen lanera, bi hilabetetan 1.000 boliviano baino gehiago irabazi nuen, ikas materialarako adina. Diru horri esker ikasteko behar nuen guztia erosi ahal izan nuen.
Nekazal Barnetegia Ahora, este año, sigo en el Internado, ya estoy seis años en él. Me gusta estar en el Internado porque tenemos suficientes cosas, gracias a ustedes nuestros queridos amigos y gracias por su colaboración no nos falta de nada en el Internado.
6-7
En el Internado siempre nos recuerdan que seamos conscientes de lo que tenemos y que sigamos adelante. Yo no puedo perder mi estudio, como otros compañeros. Ahora este año estoy en 6º de secundaria. Este año salgo bachiller, si Dios quiere. Me gusta el colegio y el Internado; estoy alegre por estar en esta gran casa. Yo pienso que voy a estudiar para ser abogado o si no en cualquier Instituto Tecnológico. Sin más que decirles, me despido con un fuerte abrazo para todos ustedes, muchas gracias por su colaboración durante todos estos años.
India
INDIA, SAHARI BARNETEGIAREN HASIERA
C
laret Hostel se encuentra en el terreno montañoso de Midnapore Distrito de Bengala Occidental y en el corazón de la tierra de la cultura Santhal. Se encuentra entre Silda (4 km) y Belpahari (3 km). La luz de la educación no ha hecho muchas incursiones en la vida de la cultura Santhals, en general. Sin embargo, hay casos de personas Santhals que han demostrado su valía como médicas, ingenieras y administradoras. Pero esos son sólo una gota en el océano del analfabetismo. Con la falta de interés entre las madres y los padres por la educación escolar, gran número de niñas y niños se dedica a ayudar a las madres y los padres en su trabajo en el hogar o en el campo. Ayudan en la recolección de productos forestales, el pastoreo del ganado, el cuidado de las y los más pequeños en el hogar, la cocina y todo tipo de tareas de menor
Apay
importancia. El nivel de analfabetismo varía entre 75% y 85% y la tasa de deserción es muy alta en las escuelas remotas. Así que, incluso si empiezan en la escuela, al no haber ánimo por parte de sus progenitores, es difícil que alcancen a concluir sus estudios de primaria.
Principales problemas en la educación Los problemas comunes que enfrentan se pueden enumerar de la siguiente manera: • La falta de disponibilidad de escuelas públicas o de escuelas privadas en sus pueblos o en sus cercanías. • El funcionamiento irregular de las escuelas públicas. • La enseñanza en lengua no Santali (sobre todo en Ingles). • Las tasas de deserción son bastante altas.
• La presión de sus familias para continuar sus estudios es menor porque la mayoría de sus progenitores son analfabetos. • No hay posibilidades de estudiar en casa. • Las condiciones de las casas no son óptimas para el estudio. • La pobreza y la falta de instalaciones les impiden conseguir una educación primaria mínima.
Barnetegiak Klaretar Misiolariak eremu hartan lehen aldiz lanean hasi zirenean, 1993an, ondoko helburua finkatu zuten, garapen jasangarria lortzeko oinarri bakarra zonaldeko neska-mutilen heziketa dela zabaltzea. Orduan alfabetatze tasa oso baxua zen, %5-10 ingurukoa eremu urrunenetan. Honen arrazoia zera zen, herrixketatik gertu eskolarik ez zegoela. Klaretar Misiolariek, oihaneko neska-mutil txikiak Sildan alokatutako barnetegira eramatera animatu zituzten haien gurasoak. Honela neska-mutil horiek ikasten hasi ziren bengaliarrekin batera. Albistea zabaldu ahala, gero eta guraso gehiago hurbildu ziren barnetegira beraien seme-alabak har zitzaten eskatzera. Haurren kopurua haundituz zihoanez, alokatutako etxean mantentzea zaila zen. Eta Klaretar Misiolariek eraikin haundiagoa egitea erabaki zuten. 1995ean Sildatik gertu dagoen Saharin lursail bat erosi zuten eta
1997an Barnetegia eraikin berrira pasa zen bere 45 ikasleekin.
Objetivos de Internado • Proporcionar posibilidades para la educación primaria y secundaria a las niñas y los niños que no pueden asistir a la escuela debido a la distancia y a las dificultades económicas de sus familias. • Dar matrícula y clases de refuerzo para que puedan llevar bien sus estudios y por lo tanto reducir la tasa de deserción escolar.
8-9
• Promocionar su cultura a través de la formación en danzas, música y dramas. • Proporcionar un ambiente para que las niñas y niños vivan y estudian bien sus lecciones. El Internado Claret tiene como objetivo el desarrollo integral de las chicas y chicos Santhal en un entorno innovador. Las actividades abarcan la Espiritualidad, Excelencias académicas, actividades extracurriculares, trabajos manuales, los hábitos de ahorro, la alfabetización informática, deportes y juegos, inglés hablado y otros más.
Ghana
GHANA, ES NECESARIA LA EDUCACIÓN
B
adira urte batzuk “Aitordetzak” Programa Ghanara ere hedatu zela. Klaretar Misiolarien lana eta egitasmoak honako herrietan gauzatzen dira: Koluedor (Accra), Akropong (Kumasi), Abuakwa (Kumasi), Buipe (Damango) eta Jamdede (Sunyani). Gaur egun, Ghanan hamar Klaretar Misiolari nigeriar daude eta Nigeriako seminarioan hiru ikasle ghanarrak.
2008 urtetik hona, zuen elkartasunari esker, Proclade Yanapay Fundazioak, “Aitordetzak” programaren bidez, herri hauetan aukera urri duten neska-mutilei laguntza eskaintzen die beren ikasketetan aurre egin ahal izateko.. Aproximadamente cada año son unas 50 becas las que se otorgan entre estas las familias más desfavorecidas.
Kenia
KENYA, POBREZIA ETA TURISMOA
A
ctualmente en Kenia están presentes 17 Misioneros Claretianos y 2 estudiantes que trabajan en las parroquias de Shanzu (Mombasa), Kiembeni (Mombasa) y Kerwa (Nairobi).
Como podéis ver hay dos parroquias semiurbanas en la zona turística de Mombasa. Es curioso -y escandaloso- ver la situación en la zona de la parroquia: una gran pared separa la zona turística del resto de la población. Hay hoteles de bastante lujo que reciben principalmente turistas de Alemania e Italia. El resto de la población vive “extra-muros”, aunque sus condiciones de vida han mejorado por los ingresos que sacan de su trabajo en los hoteles. Como se puede sospechar, hay problemas de prostitución y otros que siempre van ligados a esos complejos turísticos. El año pasado se colaboró con la financiación de 56 becas de estudio entre la población de estas parroquias que atendemos.
Apay
Tanzania
TANZANIA, HEZIKETA UTOPIAREN SINONIMOA DEN LEKUA 10 - 11
E
n Tanzania la educación representa un gran esfuerzo para las y los estudiantes; para muchas personas, es sinónimo de sueño o de utopía. Y esta situación es aún peor y más triste en el área rural. La educación de calidad está reservada sólo para la élite y las personas económicamente pudientes. Los Misioneros Claretianos estamos intentando dar respuesta de diferentes maneras. Uno de estas maneras es el programa de “Apadrinamientos” de Proclade Yanapay.
Este año la ayuda se empleó en estudiantes de todos los niveles educativos. La cantidad fue usada en estas cuatro poblaciones Mwanza, Morogoro, Njombe y Musoma. (Para el año 2016 estamos recaudando financiación para un proyecto en la escuela e internado de Musoma. Más información en la página 15).
Estos 50 alumnas/os fueron especialmente reforzados en las siguientes materias: Swahili, Matemáticas, Química, Física y Biología en las instalaciones del Centro de Makoko.
Gure misioetako eskolatako ikasleak guraso bakarreko familiatatik datoz eta batzuk beren amonek eramaten dituzte. Egunean dolar bat baino gutxiagorekin bizi dira. Ikasleak oso esker onekoak dira “Aitordetzak” programaren onuradun izateagatik. Laguntzeko modurik seguruena beraien hezkuntza garatzea dela uste dugu. Edozein ekarpenek, haien etorkizunean pentsatuz, neska-mutil hauen heziketa lagunduko du eta etorkizun oparoagoa ekarriko du neska-mutilentzat, haien familientzat eta baita herrialdearentzat ere.
Uganda
UGANDA, ¿CÓMO AFECTA EL SIDA EN LA EDUCACIÓN?
“
HIESaren hedapenak belaundaldi oso bat desagertzera eraman du. Gizarteak duen talderik emankorrena falta zaio, aiton-amonak besterik ez daude, ilobak zaindu beharrean daudenak Apay
E
n Uganda los Misioneros Claretianos se encuentran en Kiyunga (Iganga), Nyabwiana (Bushnyi) y Katukuru (Mbarara).
La situación de las niñas y los niños
El SIDA ha golpeado Uganda muy trágicamente. Esta terrible tragedia ha quitado la vida de muchas personas y ha dejado una gran cantidad de niñas y niños huérfanos. Nuestras misiones en Uganda no son una excepción a esta trágica situación. Gran parte de las niñas y niños que atienden los Misioneros Claretianos han perdido a sus padres y madres y, afortunadamente, están siendo cuidados por algún familiar. Sin embargo, la mayoría de estas familias también tienen hijas e hijos; por ello, les resulta complicado proporcionarles los cuidados necesarios (comida, gastos escolares, uniformes,…). Por lo tanto, algunas de estas niñas y niños permanecen en casa sin ir a la escuela.
2. Liburuak, uniformeak eta oinetakoak Ikasle guztiak liburu, uniforme eta oinetakoekin joan behar dira. Testu-liburuak beste herrialde batzuetatik ekarri behar dira eta horrek garesti egiten dira. Uniformeak ere garestiak dira eta aste osorako gutxienez bi izan behar dituzte. Oinetakoak, nahiz eta eskola askotan ezinbestekoak izan, familia askok ezin dituzte ordaindu eta umeak oinutsik edo zapatilekin joan behar dira. Programak objektu horiek erosteko laguntza ematen du.
3. Necesidades Médicas
Los Misioneros Claretianos intentamos ayudarles a educar y cuidar a estas niñas y niños con los fondos que recibimos de Proclade Yanapay. Esta ayuda la distribuimos en:
1. Gastos de matrícula Aquí la educación es muy costosa, ya que el Gobierno no tiene mucho dinero para gastar en educación. La mayoría de las escuelas son de gestión privada donde se debe de pagar: la matrícula, la tasa de embarque, parte de la infraestructura, las tasas por exámenes, las extraescolares, etc... Además con parte del dinero también se paga al profesorado y sirve para la gestión diaria de la escuela. El programa de “Apadrinamientos” ayuda a las familias de menos recursos.
En Uganda son las niñas y niños los que más sufren las enfermedades como la malaria, el sarampión, etc. y otras relacionadas con la malnutrición; debido a la extrema pobreza y a la falta de acceso a hospitales en muchos casos las enfermedades se complican y muchas niñas y niños mueren. El programa de “Apadrinamientos” también financia la atención médica y los medicamentos, así como la compra de mosquiteras.
12 - 13
Proclade Yanpayri “Aitordetzak” programaren kudeaketa eskertu nahi diogu, gure misioetako umeei hainbesteko eskuzabaltasunez laguntzen dielako.
Proclade Yanapay
P
roclade Yanapay tiene 4 áreas de trabajo en el que se enmarcan todas sus actividades. Estas áreas son: Animación Misionera, Cooperación al Desarrollo, Educación para el Desarrollo y Voluntariado. Os presentamos algunos datos del área de Cooperación al Desarrollo: Garapenerako Lankidetza Sailak Hegoaldeko bazkideei txirotasuna ezabatzen eta pertsonak erdigune duen garapena sustatzen laguntzen die. Este apoyo se concreta con el desarrollo de proyectos / programas de cooperación y atención en emergencias en los siguientes países: • África: R.D. Congo, Kenia, Tanzania, Ghana y Uganda. • Asia: India. • Sudamérica: Ecuador, Perú y Bolivia (Norte de Potosí)
Apay
• Centroamérica: Honduras y El Salvador. Trabajamos con comunidades de zonas rurales deprimidas y urbano-marginales y con grupos en situación de especial vulnerabilidad (mujeres, infancia, población indígena…) Las actuaciones en estos países se concretan en las siguientes áreas: • Desarrollo humano local • Equidad de Género • Necesidades Sociales Básicas Si quieres conocer más visítano en: Informazio gehiago: www.procladeyanapay.org
PROYECTO MUSOMA (TANZANIA), PLACAS SOLARES Y UN INVERNADERO
C
omo otros años, este diciembre hemos comenzado una campaña de Educación para el Desarrollo que se desarrollarán en diferentes plataformas claretianas. Este año el slogan es: “Utzi arnasa hartzen / Dales un respiro”. Landuko dugun gaia, aztarna ekologikoan eta berau gutxitzeko urratsetan oinarritua dago. Bestaldetik, lan gai hau, Kontsumo Arduratsua, gure kontsumo ereduak kontsumismoaren ondorioak aztertzen dituen lan lerro orokorrago batean kokatzen da. Proclade Yanapay, en consorcio con otras organizaciones, diseña unos materiales de trabajo específicos para ser trabajados prin-
cipalmente en centros escolares; en nuestro caso la campaña está pensada especialmente para ser llevada a cabo en los tres centros educativos de la Provincia claretiana de Euskal Herria: Askartza Claret (Leioa), Cardenal Larraona (Pamplona) y Mariaren Bihotza (Donostia). Esta campaña solidaria anual cumple un doble propósito: por un lado el trabajar temáticas relacionadas con la cooperación, con la solidaridad, con los derechos humanos, para reflexionar sobre injusticias en el mundo y dar pautas y herramientas para poder mejorarlo, convirtiéndonos en auténticos motores del cambio; por otro lado, busca el financiamiento de un proyecto vinculado a la campaña, en esta ocasión el objetivo del proyecto es dotar de electricidad a través de las placas solares a la escuela “Bakhita English Medium Primary School“ y al internado en el que ya hemos venido colaborando. El proyecto incluye, también, la creación de un invernadero ecológico para mejorar la seguridad alimentaria local y reducir la huella ecológica que supone el consumo de verduras y hortalizas provenientes de otros países lejanos.
14 - 15
Zerbait gehiago jakin nahi baduzu edo bertan lagundu nahi baduzu, Proclade Yanapayrekin harremanetan jar zaitez honako helbide zein telefonotan: hezkuntza@procladeyanapay.org 944 165 950
diccionario Castellano Padre Madre La hermana llama a su hermana: Hermana La hermana llama a su hermano: Hermano El hermano llama a su hermano: Hermano El hermano llama a su hermana: Hermana
Quechua Tata Mama
Aymara Auqui Taica
Euskara Aita Ama
Ă‘aĂąa
Kullaka
Ahizpa
Tura
Jila
Neba
Wayqe
Kullaka
Anaia
Pana
Jila
Arreba
Informazio gehiago: www.procladeyanapay.org