Marzo 2017 Martxoa - 3. zk.
Proclade Yanapay-ren informazio buletina. BoletĂn informativo de Proclade Yanapay.
Editorial La educación encierra un tesoro. Hezkuntzak altxor bat izkutatzen du. Hauxe da Jacques Delors-ek 1996an zuzendutako UNESCOren txostenaren izenburua. Eta bertan aurkitzen dugun lehenengo esaldiak honela dio: Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Eta hezkuntzaren balio honetan sakonduz, honako hau planteatzen du lehenengo parrafoan ere:
Aurkibidea - Sumario: Zuen laguntasunaren emaitzak Resultados de vuestra solidaridad ..... 3 “Aitordetzak” Programa Programa de Apadrinamientos • Bolivia ................................................ 4 • India .................................................10 Proclade Yanapay • Boluntariotza Voluntariado ..................................11 • Garapenerako Lankidetza Cooperación al Desarrollo ............12 • Garapenerako Hezkuntza Educación para el Desarrollo ......14
la educación (…) como una vía, ciertamente entre otras pero más que otras, al servicio de un desarrollo humano más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las incomprensiones, las opresiones, las guerras, etc. Así lo han entendido los Misioneros Claretianos, tiempo antes incluso de que se publicara este “Informe Delors”, apostando por la educación de la infancia y adolescencia de las comunidades más pobres: Boliviako Ipar Potosiko nekazalkomunitateak, Indiako Dalit eta komunitate tribalak, Afrikako landa-komunitateak… Askotan, Indiako klaretarra Lord Winnerek azaldu zigun moduan, proiektu hauen onuradunak “first generation learners” (lehen belaunaldi-ikasleak) dira. Ser la primera generación que tiene la posibilidad de acceder a la educación les abre nuevas posibilidades, a ellas y a sus comunidades, para parafraseando al informe, progresar hacia la libertad y la justicia social y para hacer retroceder la situación de pobreza y de exclusión en la que viven. Hezkuntzak altxor bat izkutatzen du; eta askoz handiagoa jasotzen dutenak neskak, emakumezkoak direnean. Eta hezkuntza honek gure laguntza behar du. Por tanto, TU COLABORACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Mila esker, bihotz bihotzez.
Argitaratzen du / Edita: Proclade Yanapay Egoitza / Sede: San Francisco 12A - 48003 - Bilbao - Bizkaia. Telf. 944 165 950 - proclade@procladeyanapay.org www.procladeyanapay.org Proclade Yanapayk artikulu zein argazkien kopia baimentzen du jatorria aipatuz gero. Proclade Yanapay autoriza la reproducción de los artículos y fotografías siempre y cuando se mencione la fuente de procedencia.
Proclade Yanapay Garapenerako Gobernuz Kanpoko Erakunde bat da, sortzez fundazioa eta irabazi asmorik gabea, Euskal Herria Probintziako Klaretar Misiolariek sortua, eta nortasun kristau, solidario, misiolari eta klaretarra duena. Proclade Yanapay es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, de naturaleza fundacional y sin ánimo de lucro, fundada por los Misioneros Claretianos de la Provincia de Euskal Herria, y se identifica por su identidad cristiana, solidaria, misionera y claretiana.
“aitordetzak” programako lurralde hartzaileak
Zuen laguntasunaren emaitzak
B
este urte batez zuen eskuzabaltasunari esker 2016ean jasotako diruaren berri ematera gatoz.
El dinero recaudado a través del Programa de apadrinamientos se destinará, como cada año, al apoyo del proyecto educativo que los Misioneros Claretianos llevan adelante en Bolivia, India y África.
En relación al dinero recaudado para proyectos se ha destinado: • Proyecto “Go Green” (Tanzania), dentro de la Campaña “Dales un respiro”. • Funcionamiento de los Centros Nutricionales del Congo que gestionan las Misioneras Claretianas. • Completar la compra del molino de harina para el grupo de mujeres de Buzuruga (Tanzania) que se inició el año pasado. • Continuar con la mejora de las infraestructuras de 7 internados de Jharkhand gestionados por los Misioneros Claretianos. Horrez gain, 2016ko apirilean izandako lurrikararen ondorioz Ekuatoreko larrialdi egoeran laguntzeko dohaintzak jaso dira. Honekin batera doakizuen grafika eta taulan, jasotako dohaintzak eta nora bideratu diren adierazten da. Proclade Yanapayn jarritako konfidantza eskertu nahi dugu. Eskerrik asko zuen babes eta elkartasunagatik. Zuek gabe ezingo ginateke iritsi lortutako helburuetara. Gracias por formar parte de la Familia de Proclade Yanapay. Mila esker bihotzez.
2-3
Bolivia
BOLIVIA, LOGROS, DIFICULTADES Y RETOS DE CARA AL FUTURO Barnetegietako Idearioari eta kristau baloreei dagokien heziketa osoa eskaintzea.
O
s traemos un resumen de las evaluaciones de los Hogares Internados Campesinos del Norte de Potosí que nos han hecho llegar:
• Haber aportado nuevas ideas y algunas estrategias, por parte por el equipo de personas responsables, para el mejoramiento en el trabajo diario del internado.
Logros:
• Garena oroitzearren ospatu diren urteroko jaialdi nagusiak: ihauteriak, barnetegiko jaia, aberri jaiak, eukaristiak, sakramentuak, Aita Claret …
• Haber tenido mayor participación y acompañamiento de los padres y madres de familia hacia sus hijos e hijas y en las actividades del internado. • Harmonia giroa – lagunartekoa-, lortu dugu arduradun taldearen eta haurren artean; elkarbizitzak, hitzaldiak eta tailerrak lagungarri gertatu dira. • Haber seguido trabajando por la educación y el Buen Vivir de estos chicos y chicas del internado.
• Barnetegiko jardunean neska-mutileei erantzunkizun eta protagonismo gehiago eman izana: batzordea, elkarlaguntza lanetan eta bestelakoetan. • Haber valorado la importancia de vivir en un medio sano, limpio y ordenado, respetando el medio ambiente. Habrá que seguir trabajando en algunos aspectos para mejorar este logro.
• Haber realizado los talleres y reuniones de padres y madres de familia en sus fechas correspondientes con una participación casi al 100%. • Haber cumplido la programación de los diferentes internados. • Udaletxeek barnetegietako ekintzetan parte-hartu arazi izana.
Dificultades: • Cuesta trabajar con los internos e internas nuevas que vienen de las comunidades. La mayoría de ellos y ellas los primeras meses sufren primero para adaptarse al funcionamiento del internado; además, vienen con una preparación académica de muy bajo nivel. Cuesta mucho nivelarles y hacer que sigan el ritmo escolar con normalidad. • Zenbait erakundek hitzaldiak zein tailerrak emateko konpromisoa bete ez izana. • Zenbait gurasori dagozkion konpromezuak betetzea kosta zaio, batez ere hileroko kuota eta haragiekarpena. Lehortea eta ekarpenen kuota igoera asko nabari izan zen. Dena den, betetze ehunekoa oso altua da. • Abandono de los estudios por parte de los internos e internas de cursos mayores. • Recorte de alimentos por parte del departamento de Potosí.
Erronkak etorkizunari begira: • Lograr el compromiso del personal docente de la escuela y colegio para dar un apoyo en el internado y, de esta manera lograr una nivelación más rápida de los nuevos y nuevas internas. • Asumir cada uno, dentro del equipo de trabajo del internado, una mayor responsabilidad y empeño en las funciones propias, para llevarlas a cabo de la mejor manera posible. • Valorar la Identidad Cultural como un valor a cuidar, potenciando tradiciones, costumbres y otros elementos para no perder nuestras raíces. • Neska-mutilen heziketa landu ordutegia aprobetxatuz: hitzaldiak, orientabideak eta norberaren garapenarako laguntza pertsonala eta afektiboa eskainiz. • Barnetegietako funtzionamenduan gurasoen parte-hartzea eta ardura lagundu.
4-5
• Etorkizunari begira estrategia zein gaitasun berriak garatzeko kapaz izango diren hiritar erantzule eta kritikoak poliki poliki lortzen joango gara.
Bolivia
TORO TORO, ACTIVIDADES EN EL INTERNADO
E
n la segunda mitad de la gestión se realizaron dos asambleas de padres y madres de familia, una en el mes de agosto y otra en noviembre. En ambas asambleas se han tratado temas importantes: rendimiento académico; cumplimiento de las responsabilidades de los padres y madres de familia; ayudas desde gobernación, alcaldía; y necesidades que afectan a la buena marcha del internado. Denboraldi honetan ere bertako erakunde desberdinekin koordinazio lanak aurrera eramaten saiatu da: SALUD, DEFENSORÍA, POLICÍA,...; kurtsoaren lehenengo erdian, behintzat, jasotako erantzuna positiboa izan da eta barnetegiko ikasleentzako gai garrantzitsuak jorratzeko tailerrak antolatu dira. Bigarrenean, berriz, horietako askok ez zioten hartutako konpromisoari eutsi eta SALUD-ek eta sismologi erakunde batek bakarrik hurbildu ziren barnetegiko ikasleei informazio hitzaldiak ematera. Jasotako informazioa neska-mutilentzat oso baliogarria eta aberatsa izan zen.
SAN PEDRO, FIESTA DEL PADRE CLARET
U
rrian zehar Claret aita gogoan izan dugu ekintza desberdinekin; goizeko otoitzekin, irakurgai desberdinekin, abestiekin; eta marrazki lehiaketa bat ere antolatu egin da partaidetza zabalarekin. Claret aitaren bizitzari buruzko galderak zituen jokoak ere izan ditugu. El 21 de octubre por la noche tuvimos una misa especial con todas las internas e internos. Y después una presentación sobre la vida del Padre Claret impartida por el P. Miguel Burgos. El 22 de octubre hemos realizado una velada recordando al Padre Claret. Algunos cantos estaban referidos al Padre Claret. También hubo alguna poesía. El domingo 23 de octubre se celebró una misa especial recordando al Padre Claret; y ese mismo día se han realizado las confirmaciones de los y las jóvenes que se han preparado a lo largo del año, entre ellos y ellas, los del internado.
SACACA, 25 ANIVERSARIO DEL INTERNADO
E
ste año tuvimos el honor de organizar y participar de las bodas de plata de nuestra institución educativa. Hiru egunetan zehar ekintzak izan ditugu: • El primer día se realizaron los murales sobre los 25 años del internado. • El segundo día se llevó a cabo un campeonato de futbito, en el que han participado los padres y madres de familia, estudiantes del internado, estudiantes del internado de Caripuyo, profesorado del colegio y otras personas. En la noche se llevó a cabo la costumbre de aculliku como acción de petición a la pachamama para que en la fiesta nos vaya todo bien. • Urriaren 23an Claretar misiolariaren sortzaileari eskainitako eukaristia izan genuen eta gure barnetegiaren 25. urteurrena ere ospatu genuen. Arratsaldean Takiy Tinku-a (Abestien jaialdia) ospatu zen eta parte-hartzea handia izan zen.
CARIPUYO, VISITA DE EVO MORALES
E
6-7
vo Morales Ayma Lehendakari Jaunak, gure Caripuyo udalerrira egin duen lehenengo bisita bizi izan dugu. Bisitaren helburua Ipar Potosiko 5 probintzien agintariekin elkartzea zen. Bertan, hurrengo hauteskunde nazionaletako batasun ituna gauzatu zen. Topaketa honetan ere, gure udaleko eskolaren emate eta inaugurazioa programatuta zegoen, baina ez zen aurrera eraman. Eskolaren ematea Potosiko gobernadoreak egin zuen.
Así mismo no sólo nos visita el presidente de Bolivia, sino también se tuvo la presencia de Monseñor Ricardo Centellas de Potosí; quien realizó las confirmaciones a todas las y los estudiantes de quinto de secundaria. Esto se realizó el día 8 de octubre, participaron todos y todas las internas con sus ropas típicas de la región, aunque muchos y muchas ya sienten el rechazo hacia ellas.
Bolivia
IPAR POTOSI, “FE Y ALEGRÍA” IKASTETXEEN KOORDINAZIOA UZTEN DUGU.
I
par Potosin hartutako erabaki bat helarazi nahi duzuegu; zuek horren berri izatea inportantea delakoan. Jarraian Misioaren arduradunak, A. Mikel Burgosek, eskola eta ikastetxeeekin lotuta dauden guztiei (beraz, baita zuei ere) erabaki hau jakinarazteko bidali duen gutuna jasotzen dugu. El motivo de la presente es comunicar a todas las partes implicadas en la marcha de los centros de Convenio de Fe y Alegría del Norte de Potosí (Dirección Departamental, Direcciones de las Unidades Educativas, Juntas Escolares y planteles docentes), que a partir de esta gestión 2017 la Misión Claretiana deja la responsabilidad de la Coordinación de todos los establecimientos educativos de convenio de Fe y Alegría en el Norte de Potosí. El día 9 de noviembre de 2016, en Cochabamba, el P. Miguel Burgos Cámara (Superior y vicario de la Misión Claretiana) y el P. Jesús Mary Oset Olleta (responsable de educación de la Misión Claretiana), comunicamos al P. Rafael García, Director Nacional de Fe y Alegría esta sopesada y dolorosa decisión.
La Misión Claretiana deja la responsabilidad, asumida hasta el presente por los coordinadores, en manos de los directores de las unidades educativas, de la dirección departamental de Fe y Alegría y de las juntas escolares. Las razones que han llevado a los Misioneros Claretianos a tomar esta dolorosa y estudiada decisión en todo el extremo norte de nuestro departamento de Potosí, después de más de treinta años de servicio voluntario y desinteresado, son las siguientes: • La constatación de que la realidad educativa del Norte de Potosí hoy es muy diferente a la que encontró la Misión Claretiana hace 46 años. Han mejorado mucho todas las infraestructuras educativas, se han multiplicado los colegios que facilitan el acceso a los estudios de secundaria, el profesorado tiene un mayor apoyo social y económico, se ha universalizado el acceso a la educación… Entendemos que la educación, aun dentro de muchas limitaciones, ha mejorado de forma cualitativa y cuantitativa.
• La necesidad de la Misión Claretiana de concentrar sus esfuerzos en la atención pastoral de la zona, dados los escasos recursos humanos, religiosos y económicos de que dispone de la actualidad. • La legislación actual, (a pesar de reconocer y valorar el servicio que prestan los establecimientos de convenio y estar reconocidos en la Constitución Política del Estado), ha recortado mucho la autonomía de gestión, de dirección y de administración de estos centros de convenio. También algunas autoridades educativas han obstaculizado la labor de los coordinadores, aminorando, paulatinamente, la identidad y la capacidad de gestión de estos establecimientos de convenio. • En algunos momentos, hemos sufrido también el escaso apoyo de los padres y madres de familia y de algunas juntas escolares, sobre todo, en los momentos de dificultad. Por todo ello, los religiosos claretianos no nos encontramos en la actualidad con fuerzas para seguir asumiendo de forma responsable el rol que los coordinadores han venido desempeñando estas últimas décadas en estas unidades educativas de convenio. Por otro lado, la Misión Claretiana sigue presente en el Norte de Potosí en todas las poblaciones. Por lo tanto, en la medida de sus fuerzas y recursos humanos, seguirá prestando, fundamentalmente, apoyo pastoral a las unidades educativas. Podremos diseñar, cada año, planes de actuación y de presencia en el área pastoral en los diferentes establecimientos educativos, con el acompañamiento de la Dirección Departamental de Fe y Alegría. Asimismo, los internados, dirigidos y administrados por la Misión Claretiana, seguirán apoyando a la educación en la medida de sus posibilidades. Será necesario,
sin embargo, contar con un mayor y más efectivo compromiso de las alcaldías. Sólo así se podrá garantizar su viabilidad futura. Por lo tanto, seguimos comprometidos, de alguna forma, con el desarrollo y la educación del Norte de Potosí. Agradecemos a todas las personas que nos han apoyado y compartido nuestro compromiso con la educación a lo largo de estas últimas décadas. Creemos que la educación de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes sigue siendo uno de los mayores retos y compromiso de nuestra sociedad norpotosina. En la medida de nuestras fuerzas les seguiremos apoyando. Sin otro particular, aprovecho la presente para reiterarles a todos ustedes mi saludo personal y el de todos mis hermanos claretianos. A la vez, desearles éxito en los servicios que prestan a la educación en nuestra sociedad norpotosina, desde las diferentes instancias a las que representan. Cordialmente, P. Miguel Burgos Cámara, cmf (Coordinador General de la Claretiana en el Norte de Potosí)
8-9 Misión
30 urte baino gehiago izan dira. Epe luze honetan klaretar misiolarien lanaren fruitua ugaria eta nabaria izan da; bultzada handia eman diote Ipar Potosiko hezkuntzari. Egungo egoera kontutan hartuta, beste batzuei dagokie orain arte lortutakoa mantendu eta aurrera eramatea. Momentu honetan, misiolari taldeak, bere misiolari izaerari leiala izanez, pastoral erronka du erronka nagusia, baita haur eta gazteen pastoraltza eskoletan ere. Bestaldetik Ipar Potosiko hezkuntza bultzatzen jarraituko dute nekazal barnetegietatik. Etapa berri bat hasten da bai eskoletan, bai misiolari taldean. Hoberena opa diegu.
India
SAINT THOMAS (INDIA), ACTIVIDADES EN SAINT CLARET HOSTEL
D
ebido a su condición familiar y estigma social, los Santhal son considerados como el grupo más marginado en la sociedad. Debido sus escasos recursos económicos les impiden ofrecer una educación adecuada a sus hijos e hijas. Por lo tanto, para proporcionar una mayor oportunidad para el crecimiento y capacitación de estas personas los Misioneros claretianos crearon en Sahanagar el Saint Claret Hostel. El único propósito del Hostel es ofrecer oportunidades a los Santhal a través de la educación y la formación integral. El Hostel Funciona bajo la dirección del P. Thomas M. el superior de la misión. También tenemos otros cuatro sacerdotes que prestan su servicio en diversas formas. Las actividades diarias se distribuyen en tres actividades principalmente: • Oración y Meditación. • Tiempo de estudio. • Juegos y otras Recreaciones.
A lo largo del año se tienen otra serie de actividades especiales, aquí les presentamos algunas de ellas: • • • • • • • • • • • •
Facilidad de Matrícula. Clases de escritura a mano. Clases de dibujo. Puente Curso. Reuniones literarias. Feria de Libros y Ciencia. Excursión científica. Día de los deportes. Celebración de Navidad. Fiestas locales (Sankranthi). Reuniones de padres y madres. Celebración del Día del Hostel:
Este Día del Hostel fue realmente una gran celebración que se inició con diferentes concursos. Hubo una serie de competiciones y juegos al aire libre. También hubo concursos literarios, de canciones, de dibujo, prueba de memoria, etc. Al final, tuvimos una gran celebración en el Hostel.
VOLUNTARIADO
INTERNACIONAL
P
ara 21 personas este verano va a ser muy especial. Tras mucho tiempo de reflexión, de cuestionamiento y de valoración personal, han decidido dar un paso al frente y dedicar su verano a compartir entre 30 y 50 días con personas con las que Proclade Yanapay y las Misiones Claretianas vienen trabajando en Bolivia e India.
Claret Azkartza Ikastetxeko 15 gazte ikasle oiak, klaretar misiolariak lurralde urrunetan egiten duten lana ezagutzeko gogoa adierazi dute. Proclade Yanapayen formakuntza prozesu bat eskaini diegu esperientzia hau aberasgarriagoa egiteko. Formakuntza prozesuan: dinamikak, rol jokuak, testigantzak, otoitzak, hausnarketak eta aurkezpenak izan ditugu. Una familia del Colegio Claret Larraona también viajará a Bolivia. Un matrimonio con dos hijas y un hijo, van a vivir 20 días en un hogar campesino del Norte de Potosí. Es la primera vez que una familia comparte
10 - 11
esta experiencia y lo estamos viviendo con mucha ilusión y expectación. Esperaremos a que, a su regreso, puedan contarnos su experiencia.
También el director de Claret Colegio Mayor Larraona quiere acercarse a tierras bolivianas a compartir un mes para ver, oler y sentir los hogares campesinos, y, como no podía ser de otro modo, para trasladar lo que allí vea a nuestro Colegio Mayor. Queremos darles nuestra felicitación por atreverse a vivir algo tan importante y que muy posiblemente marque sus vidas, pues las personas que viven allí no te dejan indiferente una vez que has convivido con ellas. Esperamos que a la vuelta con sus palabras, fotografías, gestos y ejemplos nos ayuden a comprometernos a favor de un mundo más justo.
¡Buen viaje! ¡Nos vemos a la vuelta!
COOPERACIÓN AL DESARROLLO
PROYECTO INTERNADOS EN JHARKHAND (INDIA)
E
n esta ocasión queremos acercaros al desarrollo del proyecto “Mejora de las condiciones higiénico sanitarias de 7 internados para niños y niñas de Jharkhand (India)” que se ha ejecutado a lo largo del año 2016 gracias a la financiación de “Tu Salario Solidario” – Volkswagen Navarra y a otras donaciones privadas recibidas.
• Se ha construido una batería de baños.
La región de Palamau en el Estado de Jharkhand en India, tiene una tasa de alfabetización muy baja. Para facilitar el acceso a la educación de los niños y niñas de escasos recursos los Misioneros Claretianos gestionan 34 internados en los distritos de Garhwa y Latehar. El desarrollo de este proyecto ha mejorado las condiciones higiénico sanitarias de 7 de estos internados en los que conviven 524 niños y niñas.
b) Se han dado diferentes cursos de formación a los chicos y chicas de los 7 internados:
Para ello: a) Se han mejorado las instalaciones higiénico-sanitarias de los dos internados de Balumath. En ambos internados:
• Se ha instalado un calentador de agua solar para asegurar que los niños y niñas puedan asearse durante el invierno sin enfermar a causa del frío. • Se han comprado e instalado filtros de agua y unos contenedores portátiles para disponer de agua potable saludable.
• Cursos de formación específicos para chicas sobre higiene y salud. Han participado en total 272 chicas. Se ha trabajado específicamente con ellas todo lo relacionado con la pubertad, la menstruación, la higiene y los falsos mitos que al respecto sigue habiendo en estas zonas rurales de India. • Formación en salud adolescente para chicos. Han participado 252 chicos.
Se ha buscado mejorar sus hábitos y hacerlos conscientes de la importancia del aseo personal y de utilizar los baños y no contaminar los alrededores de los internados. Se han trabajado además temas como el rol de los chicos y la necesidad de impulsar la equidad de género y los derechos humanos de las mujeres. • Formación en nutrición y hábitos nutricionales saludables. En estas formaciones han participado 252 chicos y 272 chicas. Se trabajó para que ellos y ellas mismas identificaran cuáles son los hábitos alimenticios saludables que deberían seguir y hacerlos conscientes de la importancia de una buena alimentación para una vida saludable. • Formación enfocada a los y madres sobre su papel en la educación de sus hijos e hijas. Han 1 participado 84 padres 2 y 104 madres. Se han 3 trabajado los siguientes temas: la importancia de 4 seguir el calendario de 5 vacunaciones, centros de vacunación disponibles, 6 cómo prevenir y qué hacer 7 en casos de diarrea y cómo
afrontar la adolescencia de sus hijos e hijas (la menstruación como algo natural al cuerpo de la mujer, el rol de los padres y madres en la familia, cambios físicos y síquicos en la adolescencia…) • Formación de grupos Kishori. Este tipo de grupos busca que las chicas encuentren el espacio para compartir sus problemas e inquietudes con chicas de su misma edad. Actualmente hay 17 grupos funcionando en los 5 internados donde hay chicas (3 o 4 grupos en cada uno); estos grupos se reúnen una vez al mes y en ellos se visionan documentales sobre temas relacionados con la mujer y se intercambian opiniones y reflexiones.
12 - 13
padres Internado
Chicas Chicos Total
St. John’s Boys Hostel, Balumath St. Julie’s Girls’ Hostel, Balumath
122 110
St. Joseph’s Rural Community College- Hostel, Bhusar
40
St. Ann’s Girls’ Hostel, Chandwa
45
Claret Nivas Hostel, Barwadih
20
St. Peter’s Hostel boys, Barikhajuri St. Peter’s Hostel girls, Barikhajuri Total
110 15
55 45
25
45
90
90
252
524
57 272
122
57
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
COMERCIO JUSTO: HERRAMIENTA DE CAMBIO SOCIAL
C
ada vez son más las personas y colectivos que están preocupadas e indignadas con el consumismo desmedido que se da en nuestra sociedad, que hace que se pierdan valores como la solidaridad, la justicia social y el respeto por la diversidad. Desde Proclade Yanapay nos sumamos a esta inquietud, por lo que dentro de las líneas estratégicas de nuestro trabajo en Educación para el Desarrollo, tenemos la apuesta por el Consumo Responsable y la promoción del Comercio Justo.
Además, dado que la población infantil y juvenil son parte de nuestro público objetivo, estamos trabajando en Gaztegunes, Gaztelekus y Haurtxokos, entendidos como: • Estructuras de referencia en el ámbito local, que pretenden prestar una atención adecuada a niños y niñas entre 6 y 11 años en el caso de los Haurtxokos, y a jóvenes entre 12-17 años en el caso de los Gaztegunes y Gaztelekus. • Proyectos sociales educativos, que pretenden educar, buscando la socialización, la integración, el desarrollo, la participación activa y creativa de la infancia y la juventud. • Una propuesta polivalente, integrada en la dinámica de cada municipio, las cuales están en contacto con otros grupos y agentes, en un sistema de trabajo comunitario y en red. Gaur egungo haurtzaro eta gazteriaren problematika aztertzen badugu, hiru alderdi hartu behar ditugu kontutan: • Berehalako kulturan bizi dira, eta klik batean gauza asko lor ditzakete. Kontsumo handia, etengabekoa eta hausnarketa gutxikoa ematen da. Horrek, urrutira begiratu gabe, objektuak, denbora, esperientziak… kontsumitzera eramaten ditu. • Ez dira kontsumitzen dutenaren protagonistak, gauzak emanda etorri zaizkie, eta ez dute gauza horiei eramaten dieten istoriorik. Hor daude, hor daudelako.
• Ez dute letra txikia irakurtzen, ez diote etiketari buelta ematen. Existitzen diren gizarte ereduek ez dituzte gizarte justizia, errespetu, ekitate… baloreak jasotzen, guztiz kontrakoa baizik. Ante esto, entrar a analizar, reflexionar, compartir y movilizar un consumo responsable en su realidad, genera un efecto contrario a lo que viven y que puede ser atractivo en cuanto transforma su rutina. Bidezko Merkataritza biztanleriaren helduen sektorearen arlo esklusiboa dirudien arren, Proclade Yanapayetik uste dugu adin txikiagoetatik hasi behar direla beraien irizpideak edukitzen eta beraien inguruan gertatutakoan hezi. Gure esperientziak biztanleriaren sektore honekin, modu dibertigarri eta entretenigarri batean, lan iraunkor bat egiteko apustu egitera eramaten gaitu. Así, buscamos promover un consumo consciente y responsable en la población infantil y juvenil, favoreciendo un cambio de actitudes y prácticas que conlleven la transformación social del modelo de consumo actual. Nuestras líneas de trabajo son: • Fomentar el consumo consciente y responsable, para disminuir los impactos sociales, económicos y medioambientales de la globalización, tanto local como globalmente.
• Educar y formar en los conceptos, principios y valores del Comercio Justo, concienciando sobre la realidad de todas las personas que participan en esa red, analizando las causas y consecuencias de uno u otro comercio, con un enfoque de género y medioambiental. • Movilizar a la juventud para dinamizar acciones de sensibilización, concienciación y transformación que aglutinen a la comunidad donde se encuentran ubicados/as.
14 - 15
Con esto, trabajamos varios ámbitos del Comercio Justo, abarcando toda la cadena, desde la producción hasta la venta de productos, fomentando la reflexión de un modo creativo y artístico, adquiriendo así un aprendizaje. Algunos de estos ámbitos son: los sueldos justos, la equidad entre hombres y mujeres, el respeto al medio ambiente, la corresponsabilidad y la solidaridad. ¡Dado que somos parte del problema, está en nuestras manos ser parte de la solución!
hiztegia - diccionario Castellano
Quechua
Aymara
Euskara
Uno
Juk
Maya
Bat
Dos
Iskay
Paya
Bi
Tres
Kimsa
Kimsa
Hiru
Cuatro
Tawa
Pusi
Lau
Cinco
Phichqa
Phisqa
Bost
Seis
Suqta
Suxta
Sei
Siete
Qanchis
Paqalqu
Zazpi
Ocho
Pusaq
Kimsaqalqu
Zortzi
Nueve
Jisq´un
Llatunka
Bederatzi
Diez
Chunka
Tunka
Hamar
Informazio gehiago: 944 165 950 proclade@procladeyanapay.org www.procladeyanapay.org