Apay #7

Page 1

Marzo 2019 Martxoa - 7. zk.

Proclade Yanapay-ren informazio buletina. BoletĂ­n informativo de Proclade Yanapay.


Editorial Erreserba handia

E

ducar y formar a una persona no es fácil. Además, esta educación no es cuestión de días o de meses, ni de unos pocos años tampoco; es una cuestión de tiempo, de paciencia, de insistencia. Como con el buen vino: para educar hay que olvidarse de las prisas.

Imagen de Portada: Victor Hernandez (Colaborador) H. Internado C. “Corazón de María” (Torotoro - Bolivia)

Aurkibidea - Sumario: Informazioa Información ............................................. 3 “Aitordetzak” Programa Programa de Apadrinamientos • Bolivia .................................................. 4 • India ...................................................... 7 • Tanzania .............................................. 8 • Congo ................................................... 9 • Uganda ............................................. 10 Proclade Yanapay • Boluntariotza Voluntariado .................................. 11 • Garapenerako Lankidetza Cooperación al Desarrollo .......... 12 • Garapenerako Hezkuntza Educación para el Desarrollo ..... 14 Argitaratzen du / Edita: Proclade Yanapay Egoitza / Sede: San Francisco 12A - 48003 - Bilbao - Bizkaia. Telf. 944 165 950 - proclade@procladeyanapay.org www.procladeyanapay.org Proclade Yanapayk artikulu zein argazkien kopia baimentzen du jatorria aipatuz gero. Proclade Yanapay autoriza la reproducción de los artículos y fotografías siempre y cuando se mencione la fuente de procedencia.

Urteetan zehar Proclade Yanapayen egon den ibilaldi luzeeneko proiektua “aitordetzako programa” izan da, Bolibiako lehen barnetegia martxan jarri zenetik funtzionatzen duena (1991). Hala ere, horren aurretik, hainbat pertsonek beren kabuz, Klaretar Misiolariei laguntza eman zieten, azpiegitura ezegonkorrak berrerabili eta honela ikasten jarraitu nahi zuten gazte nekazariak jasotzeko: “bertan, barneko ikasleak bintxuka eta eskorpioiekin batera bizi ziren” (1975 San Pedro de Buena Vista). Bestalde, Proclade Yanapayk hezkuntzarekin zerikusia duten beste proiektu batzuetan hartzen du parte; badakigu ametsak lortzeko heziketa, pertsonen prestakuntza eta urte asko behar direla. -Bagenekien ez zela lan erraza eta azkarra izango. Desde el inicio de la crisis hemos pasado de tener unos ingresos para estos proyectos de más de 170.000 euros en 2007, a casi los 120.000 euros de este año 2018. Entendemos que las situaciones personales en estos últimos años han variado mucho y no podemos más que agradecerte todo el apoyo. Nos gustaría invitarte a que sientas que eres “Embajador/a de Proclade Yanapay”, a que difundas nuestras acciones y a que contagies a otras personas a apoyar estos proyectos educativos de largo recorrido, que elaboramos sin prisa, que requieren una fermentación y de un envejecimiento. -porque la educación no es un proceso rápido.Eskerrik asko Proclade Yanapay Garapenerako Gobernuz Kanpoko Erakunde bat da, sortzez fundazioa eta irabazi asmorik gabea, Euskal Herria Probintziako Klaretar Misiolariek sortua, eta nortasun kristau, solidario, misiolari eta klaretarra duena. Proclade Yanapay es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, de naturaleza fundacional y sin ánimo de lucro, fundada por los Misioneros Claretianos de la Provincia de Euskal Herria, y se identifica por su identidad cristiana, solidaria, misionera y claretiana.


“aitordetzak” programako lurralde hartzaileak

Eskerrik asko zure babesagatik

U

n año más, os mostramos los datos del dinero recaudado a lo largo del año 2018.

El dinero recaudado a través del Programa de apadrinamientos se destinará, como cada año, al apoyo de los Proyectos Educativos en los Internados que los Misioneros Claretianos llevan adelante en Bolivia, India, R.D. Congo, Tanzania y Uganda. Proiektuetarako bildutako dirua, hurrengoetara zuzendu da: • “Kala Sangam: Artearen bitartez haur eta gazteen garapen osoa sustatzen (India)”proiektuaren babesa, “Egiazko zoriona ez da diruz erosten - La verdadera felicidad no cuesta dinero” kanpainaren barruan. • Basmatako (India) barnetegiko komunen eraikuntzaren amaiera. Jasotako laguntzen eta horien erabilerak erakusten dituen koadro eta grafiko bat eransten dira.

Quisiéramos agradecer la confianza que habéis depositado en Proclade Yanapay. Gracias por vuestro apoyo y solidaridad. Sin vosotros y vosotras no hubiéramos podido llegar hasta donde lo hemos hecho. Eskerrik asko Poclade Yanapay familiaren parte izateagatik.

2-3


Bolivia

TOROTORO (BOLIVIA), ENTREVISTA AL ALCALDE ELIODORO URIONA “Ukiezina garrantzitsuena da: komunitateko baloreak.“

E

liodoro nos recibe con una amplia sonrisa y con ganas de expresarnos su enorme gratitud hacia los Misioneros Claretianos: “si no fuera por ellos, nosotros no estaríamos aquí, así de simple”, nos dice al saludarnos. Se siente tremendamente agradecido y no sólo por su experiencia personal sino por todo lo que esto ha representado para el desarrollo de la comunidad en su conjunto. “Valores y bienestar”, remata con seriedad esta vez. Eliodoro ha recorrido un largo camino hasta llegar a la alcaldía. Recuerda con cariño su lucha por conseguir una plaza en el Internado de San Pedro de Buena Vista (Corazón de María - La Providencia) de los Misioneros Claretianos, que funciona gracias al apoyo de Proclade Yanapay. Y también el apoyo de sus padres, “me animaban mucho a estudiar para escapar de la miseria en que vivíamos. Subsistir aquí, en la Puna, en este desierto a 4000 metros de altitud y bajo este sol

abrasador era cuestión de esfuerzo infinito. La vida se te escapaba cultivando papas y manejando las cabras... para no seguir teniendo nunca nada. El agua había que ir a buscarla allá al barranco y la electricidad llegó mucho más tarde.” (Sonríe). “Se me viene a la memoria el día en que mis padres pudieron encender una simple bombilla por primera vez. Reímos mucho y toda la Comunidad pasamos un gran día festivo. Aquella bombilla acababa con años verdaderamente oscuros”. Bere iraunkortasunari esker Eliodorok barnetegian sartzea lortu zuen, horrek sekulako poza ekarri zion nahiz eta hasierako urteak zailak gertatu. “10 urte nituen eta familaren falta agerian somatzen nuen. Orduko garaian ez zegoen ez errepiderik ezta trufirik ere ez (trufiak eskualdeko herrixketara joateko zerbitzuak eskaintzen dute), beraz etxekoekin urtean bitan elkartzeko mendikatetik barna oinez joan beharra zegoen. Euriteen eta lokatzen ondorioz lurjauziak eta uholdeak zetozten, haien ondorioz batzutan


hildakoak ere suertatzen zirelarik. Bakarrik eta etxetik hurrun egotea triste zen, bai, baino egia da bakardade hortan besteekiko harremanak hobetzeko aukera izan nuela, baita disziplina baloreak edota nire herrikideekiko konpromezua lantzeko abagunea.”

Así que el internado fue clave para usted... “La primera clave desde luego, pero mi historia con los Misioneros Claretianos es más larga aún y más intensa. Cuando terminé el internado me fui con unos familiares a Cochabamba con la idea de estudiar en la universidad y conseguir una profesión. Pero eso se torció y de repente me quedé solo, sin nada, a punto de tener que dormir en las calles. Aunque lo deseaba, no podía volver derrotado, tenía que salir adelante, se lo debía al esfuerzo de mi familia. Y entonces aparecieron de nuevo los Misioneros Claretianos, con el Programa de Líderes Campesinos, subvencionado por el programa de apadrinamientos de Proclade Yanapay. Gracias a ellos obtuve una nueva beca y finalmente pude ir a la universidad. Yo aún no tenía nada, pero si me apartaba de las tentaciones de la ciudad y me concentraba en mis estudios tal vez después podría devolverles algo de todo lo que ellos habían hecho por mí. El niño travieso que había sido, de repente se convirtió en un hombre con un proyecto de vida y todo ello gracias a que ellos habían visto en mis unas capacidades de las que yo dudaba.”

Los Misioneros Claretianos le cambiaron la vida por dos veces... “En realidad tres (sonríe ampliamente). Cuando volví a Torotoro ya tenía mujer e hijos y tenía que trabajar para mantenerlos. Con el excesivo paro y el escaso desarrollo de la región, no podía trabajar en nada relacionado con mis estudios y me hice albañil. Aun sabiendo que era lo necesario y dicho con el máximo respeto, no era la vida que había soñado ni para la que me había preparado. Yo quería hacer algo por la comunidad y en ese momento, se dio la oportunidad. Los Misioneros Claretianos, gracias a Proclade Yanapay, había conseguido dinero para desarrollar un sistema de riego y yo, gracias a mis estudios -los que ellos me habían facilitado-, pude empezar a colaborar con ellos. Introdujimos nuevos cultivos, la papaya que

tan buenos rendimientos da ahora, pero también chirimoyas, frutas, maíz, cultivos para forraje que a su vez expandieron la ganadería... Los nuevos productos se podían vender en la ciudad y dejaban beneficios en el pueblo. Esa fue la palanca definitiva que dinamizó toda la región: incrementó los ingresos, mejoró las carreteras, trajo la electricidad, y extendió el uso el agua por los hogares.... sin duda hemos mejorado mucho en estos últimos años y yo me siento orgulloso de haber participado activamente en él junto a Proclade Yanapay.”

Klaretar Misiolariek Proclade Yanapayekin batera herriarentzat egin duten orotarik Nekazal proiektua garrantzitsuena izan al da? “Egin dituzten hain besteen artean ezin zehaztu. Ezin ukatu proiektu horrek onura nabarmenak ekarri dizkiola herriari, baina era berean esan beharra dago eskolarik gabe edota barnetegirik gabe ezingo zela ezertxo ere lortu, nahiz eta hauen etekinak epe motzean ezin zehaztu, baina dudarik gabe nabarmenenak izan dira. Bestalde, ezin ukatu erietxeak ekarri duen osasunerako aurrerapausoak eta bertakoen osasun ohiturak zein bizitza baldintzak hobetzeko aukerak. Gauza asko dira kontutan hartzekoak … Dena den, garrantzitsuena ukiezina da: komunitateko baloreak, balore pertsonalak, adibidez genero baloreek, duela gutxira arte emakumea objektutzat hartzen zuen gure gizarte honek sakonki ukitua izan da. Halaber, proiektu guzti hauen bidez autogestioan ozta-ozta hasiak gara, nolabait lehen aldiz gureganako eta gure lurrarekiko konfidantza hartu dugulako. Honexegatik Klaretar Misiolariei zein Proclade Yanapayri espresuki eskerrak eman beharrean nago, baita nire komunitateak ere. Guzti hau kontutan izanda behin eta berriro ari natzaizu beraiek hemen ez baleude ez ginatekela inolaz ere honaino iritsi ahal izango. Argi eta garbi.”

4-5

Justo en ese momento llaman a la puerta insistentemente. El tiempo se nos ha ido. Le pregunto si puedo sacarle un par de fotos antes de que la siguiente cita entre. Son unos vecinos que vienen a pedirle ayuda para su pequeña ganadería; Eliodoro rezuma energía y pasión al recibirlos.


Bolivia

HIC, PRIORIDADES 2019

TORO TORO, KLASE HASIERA

n el encuentro del personal educativo de los HICs, celebrado en Acasio el 1 y 2 de febrero, se acordó priorizar para este año tres aspectos::

E

kasturtearen hasiera otsailaren 4an, astelehena, izan zen. Nekazal Barnetegietako lan-taldeak aurreko egunetan ibili dira dena eskola-urte berri honetarako prestatzen.

1. Familia gurasoak. Gure barnetegien bizitza eta hezkuntzan inplikazio handiagorako (konpromisorako) espazioak eta bere formaziorako tarteak bilatu.

Lehen ikasleak otsailaren 3an, igandean iritsi ziren, Barnetegira. Harrera, lehen unean indibiduala (bulegoetatik pasatzen dira datuak osatzeko, pertsona arduraduna agurtu, dagokien ohea ezagutzea...) eta bigarren unean taldekoa, besarkadak, musuak, eta aurreko urteko lagunen berrelkartzea.

2. Educación en valores. Proponer estrategias, actividades, recursos… que favorezcan una mayor personalización de los valores (asumirlos, hacerlos propios…), que les queremos transmitir y ofrecer. 3. Arduradunak - Heziketa-Taldea. Bere heziketa espiritualari arreta jartzea: partekatutako irakurgaiak, denbora bereziak, Elizaren doktrina soziala... Leku bakoitzeko talde beren iradokizunak jasotzea eta haiek praktikara eramatea. Esperamos afrontar este año escolar 2019 con ilusión y entrega.

I

Quedan 10 meses de estudios, de exámenes, trabajos prácticos... 10 meses de risas charangos y guitarras... 10 meses de ilusión y sorpresa con todo lo que nos deparará el curso... 10 meses para seguir avanzando, salir bachilleres o superar un curso más... 10 meses de grandes historias en pequeños cuerpos.


India

BASMATA (INDIA), DANDO RESPUESTAS A LAS NECESIDADES LOCALES 6 - 7

2

004tik Klaretar Misiolariak Basmata-ko parrokiez arduratzen dira. Hasieratik, arreta pastoralaz gain, heziketarekin erlazionatutako alderdietan aritu dira, horregatik badituzte hainbat eskola eta Hostel bat haien ardurapean.

Situación socioeconómica: La población de la zona pertenece a la tribu Santhal. La Sociedad Santhal tiene un sistema social y un estilo de vida propio. Tienen su propio sistema indígena de autogobierno. Hay un jefe de aldea (Manjhi Haram); el ayudante del jefe (Paranik); el encargado de las personas jóvenes y solteras (Jog Manjhi); el sacerdote (naeke); el ayudante del sacerdote (Kodam Naeke); el mensajero (Godet). Estos cargos conforman el Consejo de la aldea y administran los asuntos de la aldea.

La población es básicamente agricultora. Los Shantales dependen principalmente de la selva para su alimentación, para la leña, materiales de construcción y otros materiales. Hoy en día están siendo desalojadas de sus propios campos para instalar industrias.

Zein da Hostelaren jatorria? Hemen bizi diren pertsonek formazioa jaso dute Elizbarrutiko Giza Garapen zentroan (Garapen komunitarioa, Emakumeen Burujabetza, bizitzeko medioen sustapena, komunitate antolakuntza,…) eta horri esker etorkizun hobea izateko hezkuntzak duen garrantziaz ohartzen joan dira. Hori dela eta, Klaretar Misiolariei egin zieten eskaera, lehenik eskola bat eta aurrerago, haien etxeetatik eskolara kilometro asko egin behar dituzten haurrentzako Hostel bat sortzea.


Tanzania

MUSOMA (TANZANIA), ERANTZUNKIZUNA, ALDAKETAREN ERAGILE GISA

E

l proyecto se desarrolla en el Hostel que tiene la escuela primaria de Bakhita, Musoma, en la región de Mara, en Tanzania.

Zergatik eraiki zen Hostel-a?

Nahiz eta eskualdean kalitatezko lehen hezkuntza emateko konpromisoa hartu, Klaretar Misiolariek uste zuten oraindik lana falta zela, horregatik pentsatu zen eskola ondoan Hostel bat eraikitzea. Hostel batean bizi diren ikasleek diziplina, lankidetza eta talde-lana ikasten dute. Hezkuntza-taldeak hezkuntza integrala eskaintzen die. Ondo planifikatutako ordutegia dute, non ikasteko, aisiarako eta kulturarako eremuak bilatzen diren. Garapen pertsonalerako tresnak ematen zaizkie, eta beren kultura-nortasuna garatzeko espazioak eskaintzen zaizkie.

La vida en el Hostel es muy valorada. Los Misioneros Claretianos les brindan unas enseñanzas con las que empiezan a valorar su responsabilidad social en cuestiones de cuidado de la sociedad y el entorno. Desarrollan su capacidad de la responsabilidad a través del cuidado y mantenimiento de sus pertenencias, libros, ropa y higiene personal. Eskulanak egiten ikasten dute eta noizbehinka autosufizienteak bihurtzen dira. Arduratsuak dira duten diru gutxiaren erabileran. Era guztietako egoeretara egokitzen saiatzen dira. ¿Cómo se usa el aporte de Proclade? El aporte de Proclade Yanapay ayuda a las niñas y niños que tienen menos recursos económicos. Además, se emplea para llevar adelante el funcionamiento del Hostel, sobre todo, se emplea en la compra de alimentación e insumos de limpieza.


RD Congo

KINDI (R.D. CONGO), PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS 8-9

H

ostel-a Pay-Kongila aldean dago, Kwilu probintzian, Kinshasa hiriburuko ipar-mendebaldean, 650 km-tara.

Situación socioeconómica:

zonaldean geratzen dira, eta elikagaien autosufizientziarako bakarrik balio dute, etxeetako diruiturri izan beharrean. Laburbilduz, Pay Kongilaren 8.500 pertsonak pobrezian bizi dira eta gehienak langabezian daude.

Basta con llegar a la capital, Kinshasa, para ver la situación global del país. La mayoría de las familias viven con menos de 1 dolar al día. La riqueza del país es solo un eslogan; la población languidece en una miseria sin nombre. A pesar de ser uno de los países más rícos del continente (recursos naturales y minerales), la población es de las más pobres del mundo. El comercio exterior se ha parado debido a las sucesivas guerras que ha experimentado el país y la inestable situación social y política.

Las mujeres constituyen una gran parte de la población, a pesar de ello no ocupan un lugar importante en la toma de decisiones. Es por eso que para cambiar la sociedad es necesario educar a las jovenes. El Hostel apuesta por la educación de las niñas manteniendo año tras año una mayor matriculación de estas (35 niñas y 25 niños)

Pay-Kongila populazioa nekazaritzatik ia bakarrik bizi da. Bide eta garraiobide faltak zaildu egiten du beste merkatu batzuk merkaturatzea, eta, beraz, bere uztak

Haur zaurgarrien bizi-kalitatea hobetzea, hezkuntzaren, arretaren, maitasunaren eta laguntzaren bidez. Gainera, ahalduntzea eta trebakuntza integrala sustatzen dira etorkizunean lider bihur daitezen.

La educación de las niñas

Zeintzuk dira helburuak?


Uganda

KIYUNGA (UGANDA), HEZKUNTZA GAUZA GUZTIEN GAINETIK

E

l Hostel Saint Claret está situado en el pueblo de Kiyunga, distrito de Luuka. Está a 30 kms de Iganga, la ciudad más cercana, y a 150 km de la capital, Kampala. Egoera sozioekonomikoa: Jendeztatutako lekua da eta biztanleriaren %60ak 20 urte baino gutxiago ditu. Basogas Tribukoak dira. Eskualdeak behar ekonomiko handiak ditu eta bertan formakuntza programa desberdinak burutzen ari dira lan aukera eta lanpostu berriak sortzeko helburuarekin. Niñas y niños del Hostel Nuestros estudiantes del Hostel pertenecen íntegramente a este grupo vulnerable. Provienen de familias numerosas de entre 8 y 12 niños/as. Estas familias viven principalmente de la agricultura (98%).

Zergatik eraikitzen da Hostel-a? 1. Ikasleen eta eskolaren arteko distantziarengatik. Ez dago egunero ibilbide hau egiteko garraiobide publikorik. 2. Beraien etxeetan ez dute ikasketa prozesurako beharrezko instalaziorik ezta elektrizitaterik ere. 3. Etxetik eskolarako ibilbidea luzeegia eta arriskutsuegia da. Haurrentzako arazoa larria da, erasotuak, bahituak … izan zitezkeelako. ¿Cómo se emplean los fondos? Los fondos de Proclade contribuyen a administrar el Hostel y realiazara activades como: Compra de alimentación, medicamentos, gastos de funcionamiento (luz, agua), actividades culturales y deportivas, uniformes del alumnado, sueldos del personal, ...


BOLUNTARIOTZA

GRACIAS - ESKERRIK ASKO

E

rakunde batean oharkabeko lan asko egiten da, pertsona asko ez dira agertzen argitalpenetan baina hala ere, bere ekarpena ezinbestekoa da eta zentzu guztia ematen dio erakundeari. Proclade Yanapay pertsona askoren artean egiten da, mundua aldatzeko ametsarekin, puzle bateko pieza guztiak elkartzen dituzte eta horrela beraien hondar alea eskeintzen dute. Organizar fotografías de la Misión del Norte de Potosí; apoyar en el proyecto de “La Comida no se tira”; reunirse todos los martes del año; abrir la tienda de comercio justo; escribir para el Boletín “Yanapay”; formarse en Escuelas Solidarias; participar en la campaña de solidaridad; participar de los Círculos del Silencio; bailar en la concentración del Día contra la Pobreza; traducir un texto en inglés, francés, euskera, castellano; llevar el Programa de Apadrinamientos; dar testimonio; preparar una oración; decorar una pared; organizar las

10 - 11

mochilas energéticas; implicarse en el proyecto curricular; animar el proyecto Karibu Dada; participar en la Coordinadora de ONGD; ser parte del patronato de la Fundación; acompañar grupos de jóvenes; compartir un mes en India o el Norte de Potosí; idear propuestas para acercar lo global a lo local; organizar las jornadas de voluntariado; coordinarse con otras acciones en cada lugar de origen; soñar que podemos conseguir un mundo mejor...

Guzti honek, bereiztuta, gutxi dirudi, baina elkartzen badugu egundokoa da. Eskerrik asko amets honetan sinisten duzuen pertsona boluntario orori, eta zuen denbora, ideiak, ilusioak, ondasunak eta aukerak eskeintzen dituzuelako mundu hau aldatu ahal izateko.


GARAPENERAKO LANKIDETZA

TRES PROYECTOS CON LAS MISIONES CLARETIANAS

H

onen bitartez, aurreko hilabeteetan Klaretar Misioetan burutu ditugun hiru proiekturen berri eman nahi dizuegu.

• “Construcción de una cancha deportiva para las niñas del internado Marsal Sadan de Sahanagar (West Bengal India) (11.826 €): con el fin de facilitar el acceso a la educación de los niños y niñas que vivían en aldeas tribales alejadas de los centros poblados de Sahanagar, los Misioneros Claretianos de Calcuta pusieron en marcha una escuela y dos Internados (uno para chicos y otro para chicas). Nesken barnetegian, 6-15 urte bitarteko neskak bizi dira, kirol eta aisialdi aukera gutxien zeukan lekua zen, beraz, saskibaloirako kantxa bat eraikitzea erabaki zuten. Kirola egitea heziketa integralaren barruan sartzeak neska hauek elkarlan eta errespetuaren baloreetan hezten lagunduko du, haien osasuna

hobetzeaz gain. Además, la práctica del deporte ha sido tradicionalmente de dominio masculino, por lo que la participación de niñas en el deporte desafía estereotipos y ayuda a combatir arraigadas actitudes de desigualdad. Proiektu hau Donostiako Kiroleko Udal Patronatuaren dirulaguntzari esker egin ahal izan dugu. • “Basmatako barnetegiko mutilen osasun-higieniko baldintzen hobekuntza (India)” (14.050 €): los Misioneros Claretianos de Bangalore impulsan desde el año 2010 el desarrollo educativo en Basmata (Estado de Jarkhand), a través de la escuela Vihar Claret y dos internados separados para chicas y chicos. La mayor parte de estos niños proceden de tribus santhal, en graves condiciones de pobreza; es habitual la ausencia de baños en sus viviendas, por lo que estos niños no cuentan con adecuados hábitos de


higiene. Barnetegiak ez zeukan osasunazpiegitura egokirik, beraz, mutilek haien beharrak inguruan egiten zituzten aire zabalean, osasungarritasun gabezia larria eraginez. Egoera honekin amaitzeko eta inguru osasungarria eta baldintza higieniko egokiak bultzatzeko, bai eskolan bai barnetegian, eskola ondoan komun-multzo bat eraiki da, hortaz, barnetegiko umeek euren burua garbitu ahal izango dute, eguneroko osasun eta higiene ohiturak sustatuz. • “Formación a niños, niñas y jóvenes de zonas rurales en Bellas artes para un desarrollo integral (India)” (15.427 €): proiektu hau “Kala Sangam” izenarekin ezagutu dugu, “elkargunea edo artefusioa” esan nahi du. Proposamen honekin zaurgarritasun egoeran bizi diren landa guneko 120 ume eta gaztek haien ahalmenak eta gaitasunak aisialdian aurkitzen eta lantzen lagundu dugu, euren garapen pertsonalerako eta elkartearen ongizaterako erabiltzera motibatuz. Para ello, se han organizado

2 campamentos, en los que han trabajado sus capacidades para la música y danza, así como valores para mejorar su autoconocimiento y autoestima. En este sentido, han participado en clases de inglés, yoga, meditación sobre distintos temas (control emocional, relación con la naturaleza, igualdad, talentos y capacidades…) y en sesiones sobre valores para la vida, higiene personal y ambiental y buenos modales.

12 - 13

Azken bi proiektu hauek posible izan dira pertsona partikular eta Euskal Herriko klaretar familiaren taldeen elkartasunari esker (parrokiak, ikastetxeak, klaretar sekularrak…) Vuestro apoyo nos permite seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de las personas que viven situaciones de pobreza, injusticia y desigualdad. Bihotzez, mila esker.


GIZARTE ERALDAKETARAKO HEZKUNTZA

CAMPAÑA: ÚNETE A SU LUCHA· EGIN BAT HAIEN BORROKAREKIN

M

illones de niños y niñas luchan por salir de la pobreza extrema y del hambre, razón por la que durante este curso escolar estamos dedicando nuestra Campaña de Solidaridad a combatir estas injusticias. Porque tenemos el poder de cambiar el mundo y una misión: que nadie se quede atrás. 2015eko irailaren 25ean, munduko potentziek 17 helburu global onartu zituzten 2030. urterako, Garapen Iraunkorrerako Helburuak (GIH), pobrezia desagerrarazteko, planeta babesteko eta pertsona guztiei oparotasuna bermatzeko xedez. Kanpaina honetan, Agendako lehenengo bi GIHetan oinarrituko gara: pobrezia mota guztiak desagertzea mundu osoan eta goserik ez izatea, eta elikagai-segurtasuna eta elikadura hobea lortzea.

Por otra parte, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) conceden especial importancia a la Infancia y la Juventud como agentes de cambio, ya que serán las personas adultas de mañana quienes harán funcionar la economía mundial y quienes determinarán en qué clase de mundo viviremos. Por ello es fundamental que conozcan las causas y los efectos de los problemas planteados en los ODS y fomentar su participación activa en la vida pública para que puedan elegir su propio desarrollo, en armonía con el resto de las personas y del planeta en que vivimos. Para materializar esta Campaña, vamos a colaborar con un proyecto en Camerún. ¿Por qué? Elikadura-segurtasuna presazko eta lehentasunezko arazoa da herri guztian eta gose-egoera honetara eraman dituzten arrazoiak hurrengoak dira:


a) Nekazaritza industrialaren nagusitasuna, barneko merkatua desarautu duen eta nekazaritza lokalaren galtzea ekarri duena. b) Egiturazko doikuntzako politikengatiko aurrekontu sozialen murriztapen drastikoa. c) Oinarrizko produktu askoren prezioetan igoera basatia. d) Zaurgarritasuna eta Kamerunen nazioarteko beste potentzia batzuekiko mendekotasuna handituz, pobrezia gehiago sortu duen sistema kapitalistan txertatzea. e) Desberdintasun sozial handiak, gutxiengo txikiaren esku ondasuna

pilatuaz, gainerakoak miserian bizi diren bitartean. Errealitate honek eragiten dio ere Pekwa-ren misioari, elikagaien eskasia handia falta duena. Harekin elkartuta, familiek bizi duten pobrezia egoerak merkatuan eskuragarri dauden produktuak eskuratzea eragozten du. Malnutrizioak oso gaixotasun desberdinekin kaltebera egiten ditu, adin goiztiarretan bereziki. Populazio gaztearen egoera kezkagarria da ere; jardueragabetasunean eta lan emankorrik gabe sartuta, portaera ez hain desiragarrietan erortzen bukatzen dira (lapurreta, prostituzioa...) Los Misioneros Claretianos llevan en Camerún desde 1970, y en Pekwa desde 2012, implementando proyectos de desarrollo en diferentes lugares. La parroquia de Saint Kisito en Pekwa, cuenta con una población de 10.000 habitantes y ocupa un área de 25 km2, de las cuales 13 hectáreas no están siendo utilizadas para el cultivo, lugar donde se va a desarrollar este proyecto.

14 - 15

Helburua da Pekwa herriko populazioaren pobrezia eta elikadura-defizita txikiagotzea, batez ere, Saint Kisito eskola / parrokia eskola adineko haurrengan. Honela muturreko pobrezian eta segurtasun gabezian bizi diren 100 haurrek onura lortuko dute.


hiztegia - diccionario Castellano C

Quechua

Aymara

Euskara

Abeja

Lachiwa

Mamuraya

Erlea

Cerdo

Khuchi

Khuchhi

Txerria

Gallina

Wallpa

Wallpa

Oiloa

Gato

Mishi / misi

Phisi

Katua

Lagartija

Qalaywa

Sut'uwalla

Sugandila

Mariposa

Pillpintu

Pilpintu

Pinpilinpauxa

Oso

Ukuku

Jukumari

Hartza

Oveja

Uwija

Pächita

Ardia

Pato

Waswa

Unkalla

Ahatea

Perro

Alqu

Anu

Txakurra

Ratón

Huk'ucha

Achaku

Sagua

Zorro

Atuq

Qamaqi

Azeria

Informazio gehiago: 944 165 950 proclade@procladeyanapay.org www.procladeyanapay.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.