Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 DonosƟa Teléfono: 943 29 80 55 gipuzkoa@proclade.org
sembrando solidaridad
yanapay laguntza zabaltzen
Revista de Sensibilización - Nº 40 - Febrero 2015 Sentsibilizazio Aldizkaria - 40. zenbakia - Otsaila 2015
Puedes colaborar con Yanapay con tus donaƟvos en Kutxa: 2095 5092 01 1062887814
Propuesta del Mes
E
l Sur también existe. ¡Conócelo!
Ya se sabe que la mejor manera de conocer una realidad es vivirla. Sin embargo, como imaginamos que no te será posible hacer un largo recorrido por la mayor parte del planeta, un medio alternativo y mucho más sencillo es entrar en contacto, hablar, con personas de los países del Sur, personas que hayan vivido allí o que habiendo ido de turistas, se hayan
dedicado a algo más que a ver monumentos.
der mejor por qué se toma esa dura decisión que es emigrar.
Escuchar a estas personas te ayudará a conocer las condiciones de vida que existen en estos países, sus problemas cotidianos y, sobre todo, a compren-
También es frecuente que en la prensa, la radio o la televisión se dediquen artículos o programas que hacen referencia específica a este tema. Prestar atención a este tipo de informaciones y, sobre todo, contrastarlas con las que recibimos habitualmente, puede ser un buen sistema para que tu (nuestro) despiste sobre la realidad del mundo en que vivimos sea cada vez más pequeño.
la persona, prestarle atención y tratarla como una más, sin diferencias.
¿No haríamos de este mundo un lugar mejor si todas las personas nos respetáramos y esperáramos conocer a la gente antes de juzgarla? Pues para que eso pase, tenemos que empezar a mirar e intentar cambiar cada uno de nosotros.
Reflexión
L
a tolerancia entre las diferentes religiones y culturas es muy importante, ya que somos personas, tenemos corazón y eso es lo que nos hace iguales. Hoy en día vamos viendo que a las ikastolas van llegando personas que piensan y creen diferente, y es importante estar alerta para poder estar cerca de ellas y ellos y para que, de esta manera, nuestro trato sea semejante al resto. Tenemos que hacer un esfuerzo por conocer su religión y su cultura, y con eso veremos como nos enriquecemos con ello. Es muy triste que haya personas que se sientan solas y humilladas por pensar diferente, lo que habría que hacer es respetar a
Veámonos todos como hermanos y hermanas de Dios que somos, y no dejemos que el color, la clase social, la religión y la cultura nos separen. Seamos todas las personas amigas entre nosotras. Jesús siempre estuvo con los últimos, con los que peor lo pasaban, con los que se sentían diferentes. Y como nosotros y nosotras queremos ser como Jesús, tenemos que intentar respetar a aquellos que creen diferente pero que en el fondo son gente igual que nosotros y nosotras, con sus problemas, sus alegrías y preocupaciones.